![]() ![]() |
![]() ![]() |
SINTESIS NACIONAL 24 DE ABRIL 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
24DE ABRIL 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
Paran clases por influenza
No ir a restaurantes, bares, cines ni otros lugares concurridos
Epidemia de influenza ataca a México: Salud
Hacer vacunas será “difícil”
El brote se extiende a Sonora; reportan tres casos en la entidad
La influenza: del estornudo a la muerte
La influenza: vacuna y contraindicaciones
La influenza: tipos de virus
¿Qué es la influenza y cómo prevenirla?
Gráfico Influenza 2
Foro ¿Te ha pegado la influenza en esta temporada?
Fotogalería Influenza afecta a México
Mensaje del titular de Salud por nuevo brote de influenza
Cobertura Influenza
Foro ¿Te enteraste a tiempo de la suspensión de clases? Cuéntanos tu experiencia
Foro Casos de influenza en el Distrito Federal
Gráfico Influenza
Video Alertan, circula virus de influenza jamás visto
Video Identifican síntomas del nuevo virus de influenza
Debate sobre el aborto desata “guerra” en el país
Alistan lucha jurídica contra opositores a despenalización
La guerra por el aborto: la visión social también cambió
Ya son 11 los estados en “favor de la vida”
Reconocerán a Ebrard en EU por ley proaborto
Gráfico Aborto
Foro ¿Tu postura en torno al aborto ha cambiado?
Derrumbe en colonia Roma deja 31 heridos
Video Se salvan 150 de morir en derrumbe en La Roma
Pederastia “hace ver a curas más humanos”
CEM: Iglesia, inmune a acusaciones de pederastia
Video Pederastas operaban desde una iglesia y desde la SRE
Cananea se extingue por la huelga
Video Psicosis en Cananea por PFP; López Obrador va a apoyar
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONALES
Crece desigualdad en 115 municipios: ONU
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) detectó que en 115 municipios de Hidalgo, Chiapas, Chihuahua y Zacatecas “se desplomó” el desarrollo debido a que creció la desigualdad entre hombres y mujeres. Señaló que la población femenina tiene menos acceso a los servicios de salud y educación y perciben menos ingresos que los hombres, además de que la representación de las mujeres en toma de decisiones también es mínima.
Dejan para después regulación de la guerra militar anticrimen
El Senado dictaminará en septiembre las iniciativas del presidente Felipe Calderón para regular la participación del Ejército en el combate al crimen organizado. El priísta Manlio Fabio Beltrones y Carlos Navarrete, del PRD, plantearon la necesidad de organizar foros con académicos, expertos y militares, incluso con el secretario de la Defensa, el general Guillermo Galván. El PRI y PRD confiaron en que no se cometa la “irresponsabilidad” de usar la decisión electoralmente en contra de la oposición, por no aprobar de inmediato el paquete de reformas.
Va Policía encubierta; intervendrá teléfonos
La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley de la Policía Federal que tendrá como objetivo central la prevención del delito. Con 303 votos a favor, dos en contra —de Valentina Batres y Humberto Zazueta— y 13 abstenciones, se aprobó esta ley que facultará a la nueva policía a hacer “escuchas” telefónicas, intervenir en internet y ejecutar estrategias encubiertas de prevención en las calles.
CEM: Iglesia, inmune a acusaciones de pederastia
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Leopoldo González, aseguró que a la Iglesia católica no le dañan los casos de presunta pederastia y pornografía infantil, en que se involucran algunos de sus sacerdotes, ya que, según el prelado, los hacen ver “más humanos” ante la sociedad. Sostuvo, incluso, que por un caso no se puede juzgar el trabajo pastoral, y tajante negó que haya focos rojos por estos incidentes.
Hermano de “El Cede” renuncia a candidatura
MORELIA, Mich.— Daniel Cedeño Hernández, hermano del presunto ideólogo de La Familia michoacana —Rafael, capturado el fin de semana pasado—, renunció esta semana a su candidatur a por el Verde Ecologista, con el que disputaría la diputación federal del distrito 10 de Morelia. Se dijo afectado en su imagen por actividades ilícitas de su hermano, por lo que tomó la decisión de renunciar a contender en este proceso electoral.
Alistan lucha jurídica contra opositores a despenalización
Organizaciones no gubernamentales proabortistas preparan estrategias legales para contrarrestar las reformas constitucionales que han aprobado en los últimos dos años los congresos locales de 11 estados de la República y que defienden el derecho a la vida desde la concepción. Aidé García, integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, informó que en esas entidades (Baja California, Nayarit, Durango, Jalisco, Morelos, Chihuahua, Sonora, Colima, Campeche, Quintana Roo y Puebla) presentarán, a través de las comisiones estatales de derechos humanos, recursos de inconstitucionalidad.
Pena de 18 años al abuso
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma que sanciona hasta con 18 años de cárcel a los pederastas que actúen en organizaciones religiosas, guarderías, orfanatos, escuelas o en otro ámbito. En la sesión en San Lázaro se aprobó, con 294 votos a favor, la reforma que tipifica por primera vez en México el delito de pederastia, y se reforman diversas leyes para prevenir el abuso infantil en colegios, iglesias, centros laborales y en la familia. La reforma plantea aplicar de nueve a 18 años de prisión, y de 750 a dos mil 250 días de salario de multa, a quien se aproveche de la confianza o superioridad sobre un menor y lo obligue a ejecutar cualquier acto sexual.
El brote se extiende a Sonora; reportan tres casos en la entidad
El brote epidémico de la influenza se extendió a Sonora, por lo que ya suman ocho estados del país con casos de esta enfermedad. La situación se agrava por la poca disponibilidad de la vacuna en las entidades, como ocurre en el estado de México, que sólo cuenta con 300 dosis.
La Secretaría de Salud no ha proporcionado el número total acumulado de personas con influenza, ni tampoco el número de personas que están en observación en los hospitales del país, ni aquellas que ya están en terapia intensiva.
El Congreso aprueba 12 leyes “al vapor”
En una larga sesión de trabajo legislativo se aprobaron en ambas cámaras del Congreso de la Unión más de una docena de dictámenes y proyectos de ley. En el Senado, las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda aprobaron la Ley de Narcomenudeo, y será avalada, de no haber cambios, por el pleno el próximo martes. Ese día se difinirán las dósis mínimas que podrá portar una persona para su consumo; la decisión de que sea hasta el tercer reporte del Ministerio Público que una persona sea enviada a tratamiento obligatorio, y lo relacionado al tratamiento de los farmacodependientes.
Olvidan las cuentas del foxismo
La carta se quedó en los escritorios de los coordinadores de los grupos parlamentarios. En ella, Arturo Fernández, quien denunció en 2003 un fraude en el Fondo de Desastres Naturales, y días después de aquello recibió cuatro balazos, solicita a los legisladores que pongan atención en la cuenta pública 2004, que contiene observaciones para ese organismo por más de 234 millones de pesos. El fraude fue reconocido por el entonces secretario de Gobernación, Carlos Abascal. Sin embargo, la PGR no ha consignado el expediente ante un juez y la Secretaría de la Función Pública no ha castigado a los responsables.
Habrá jueces especializados en extinción de dominio
La Cámara de Diputados aprobó con cambios la Ley de Extinción de Dominio, la cual se considera instrumento clave para que el Estado ataque al crimen organizado en su poder económico, al apropiarse de bienes materiales y financieros ilegales, que son “el corazón” de los cárteles. A primera hora de la madrugada del jueves, la Comisión de Justicia aprobó por unanimidad los cambios —el de mayor relevancia, la creación de la figura del juez especializado en extinción de dominio—, que postergan todavía el nacimiento de la ley, dado que debió enviarse al Senado para que Xicoténcatl acepte o rechace la revisión que fue aprobada por 299 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones.
Impulsan un instituto defensor del periodista
Senadores del PRD propondrán, mediante una iniciativa, crear un instituto nacional de los periodistas, organismo que pugnará por defender los derechos de los comunicadores del país, así como evitar las agresiones que sufren en su labor, y permitirá su acceso a seguros y fondos de apoyo. En la propuesta, que crea la ley del instituto, destaca un seguro de salud, que incluye atención médica preventiva, curativa y de rehabilitación física y mental por accidentes o enfermedades de los periodistas, además de un seguro de vida, por invalidez, de riesgos de trabajo y de vejez, beneficios que alcanzarían a familiares.
Hallan decapitado en Baja California
MATAN 7 EN MICHOACÁN En el estado de México hallaron cinco ejecutados: tres en un predio en Tecamac, y dos fueron abandonados en el kilómetro 4 de la carretera federal Mayorazgo-Xochimilco. En Michoacán se reportaron siete homicidios. Un decapitado y otro incinerado fueron hallados en Tijuana; hubo dos homicidios más en Sinaloa y Sonora
Hacer vacunas será “difícil”
Aunque el Distrito Federal y el estado de México buscarán adquirir vacunas para su aplicación entre los ciudadanos, la tarea será “muy difícil”, de acuerdo con laboratorios farmacéuticos.
La razón es que cada año sólo se produce la cantidad solicitada por los países en los que distribuye el medicamento, debido a que la mutación del virus de la influenza resta efectividad a la vacuna, por lo que se obliga a producir una nueva. La directora médica de los laboratorios Sanofi Pasteur, Patricia Cervantes, señaló que las reservas de la vacuna para influenza son mínimas y no alcanzarían para una campaña de vacunación emergente.
Elevan castigos a servidores que permitan tráfico de armas
El Senado de la República aprobó ayer una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego, con el fin combatir el tráfico de armas a nuestro país. La reforma incrementa las penas y sanciones a servidores públicos que permitan el tráfico de estos artefactos, que sobre todo son introducidos al país vía Estados Unidos, donde se registran al menos 12 mil puntos de venta de armas diseminadas a lo largo de su frontera sur. Las sanciones planteadas en el proyecto de decreto alcanzan la destitución del empleo y la inhabilitación.
SEP no prevé salto en calidad educativa
La Secretaría de Educación Pública (SEP) no espera “saltos importantes” en la calidad de la educación que se imparte en las primarias y secundarias del país este año, con la aplicación de la prueba ENLACE. En el primer encuentro conjunto con los maestros, los alumnos, la dirigencia sindical y el presidente Felipe Calderón, el titular de la SEP, Alonso Lujambio, recreó “una historia” en la que atribuyó al mandatario federal abrir y entregar de forma pública los resultados del examen, a pesar de que la dependencia lo comprometió desde que aplicó la prueba en junio de 2006 en la administración de Vicente Fox.
SRE descarta matar a narcos
NO ES OPCIÓN, SEÑALA En el combate al crimen organizado el gobierno federal no emprenderá ninguna estrategia fuera de la ley, pues la meta de la lucha contra cárteles es garantizar el estado de derecho y no es viable aplicar una estrategia contraria a ese principio, aseguró Carlos Rico, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte.
Epidemia de influenza ataca a México: Salud
La Secretaría de Salud (Ssa) dio a conocer que el país vive una epidemia de influenza, y determinó suspender las clases en todas los niveles educativos públicos y privados, desde el preescolar hasta las universidades. Luego de que laboratorios de Canadá y Estados Unidos confirmaran la presencia de un nuevo virus de influenza en México, el gobierno federal se vio obligado a dar a conocer medidas extraordinarias para evitar la propagación de la epidemia que hasta el momento ha causado 20 muertes, según cifras oficiales
Llaman a abrir medios a ciudadanía
Los medios de comunicación deben abrir su agenda informativa hacia los ciudadanos por medio de un periodismo que respete los derechos fundamentales de las personas, pero que además cuestione a aquellos que los violan, afirmó ayer el periodista Marco Lara Klahr, coordinador académico de la fundación Prensa y Democracia. Durante la presentación del libro Más Allá de las Víctimas y Culpables, del cual es coautor, Lara Klahr dijo que ese periodismo debe hacerse bajo los criterios de respeto a la dignidad, la integridad, el respeto a la imagen, a la autodeterminación informativa para ser profesional ético y responsable.
Reconocerán a Ebrard en EU por ley proaborto
La próxima semana Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, viajará a la ciudad de Nueva York para recibir un reconocimiento por la aprobación y aplicación de la ley local que permite la interrupción legal del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, la cual cumple ya dos años en vigor. Será la fundación del alcalde neoyorkino, Michael Bloomberg, la que otorgará este reconocimiento a Ebrard por esta legislación que es parte ya de la política de salud pública de la administración local. “Somos la ciudad más grande en América Latina que tiene esta disposición y por eso hay mucho interés en Nueva York, (porque) hoy por hoy y desde el punto de vista de ellos la ciudad de México es la más avanzada de Latinoamérica y una de las más avanzadas del mundo en este aspecto”, destacó.
Se enreda con “alianza”
Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aseguró que la “única manera de defender la escuela pública es dándole calidad”, y para ello se comprometió a que de parte del magisterio “habrá flexibilidad laboral”.
Sin embargo, al ratificar el compromiso asumido con el presidente Felipe Calderón, con la Alianza por la Calidad de la Educación tuvo una confusión y dijo que eso lo han tomado como una “Nueva Alianza” —tal como se llama el partido creado entre el magisterio—, por lo que de inmediato corrigió que se trata de una “nueva hazaña” en la que trabajarán juntos a pesar de quienes no la aceptan. Dijo que en el interior del SNTE hay grupos que no aceptan la alianza y que “perderán algunos privilegios”, pese a ello, le ratificó al Presidente que con ese acuerdo “somos sus aliados”.
Ya son 11 los estados en “favor de la vida”
Cuando hace dos años fue aprobada la legislación en el Distrito Federal que despenalizaba el aborto durante las primeras 12 semanas de embarazo, “los focos rojos” se encendieron y provocaron que la enorme red tejida en todo el país por organizaciones en favor de la cultura de la vida reforzaran sus acciones para evitar que el modelo legislativo de la ciudad de México se replicara en otras entidades locales. Entre muchas otras, ahí estaba en acción la Alianza Mexicana por la Vida con 100 organizaciones afiliadas; Red Familia, una coalición de 400 instituciones, y el Comité Nacional Provida con presencia en 27 entidades, las que a través de cabildeos con legisladores y su presencia en medios de comunicación han pedido a los Congresos locales se respete la vida, bajo argumentos morales y un asesoramiento jurídico especializado.
La guerra por el aborto: la visión social también cambió
A dos años de la despenalización del aborto antes de la doceava semana, organizaciones civiles coincidieron en que la falta de sensibilización del personal de Salud y de difusión sobre la interrupción legal del embarazo son los grandes pendientes del gobierno de la ciudad de México. A pesar de que desde 2007, 23 mil 233 mujeres accedieron al servicio que se ofrece en 14 hospitales y un Centro de Salud del Distrito Federal, el protocolo de atención, dicen, debe fortalecerse.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Los océanos en la mira de China
BEIJING.— China aspira a desempeñar un mayor papel en los océanos. “Antes hablábamos de defensa propia, hoy yo lo llamaría defensa hacia delante. El motivo es que los intereses económicos y estratégicos de China aumentan”, explicó el profesor Shi Yinhong, de la Universidad del Pueblo, en Beijing, sobre la nueva doctrina militar. Los buques de la Marina china ya luchan actualmente en las costas de Somalia contra los piratas. China pretende reforzar su presencia en alta mar —ahora también con submarinos nucleares propios— de cara a las disputas con su vecino por el control de las islas y materias primas en el mar del Sur de China y el mar de China oriental, y también de cara a Taiwán.
Condoleezza también autorizó uso de tortura
WASHINGTON.— La ex secretaria estadounidense de Estado, Condoleezza Rice, se sumó ayer a la lista de altos cargos de la administración de George W. Bush que autorizaron la práctica de la tortura. Tras la divulgación del nombre del ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, como uno de los implicados, la lista se ha ampliado a Rice y al ex fiscal general, John Ashcroft, quienes habrían dado su autorización verbal en el verano de 2002 para el empleo de métodos de interrogatorio como la asfixia simulada y castigos corporales contra presuntos miembros de la organización terrorista Al-Qaeda que permanecían confinados en prisiones secretas. Los nombres de Rice, Ashcroft y otros antiguos cargos de la administración Bush, como el ex vicepresidente Dick Cheney, figuran en una cronología preparada por el Comité de Inteligencia del Senado que ha sido desclasificada por el Departamento de Justicia.
‘Second Life’ tendrá su zona de tolerancia
SAN FRANCISCO (EFE).— Para los cientos de miles de habitantes de Second Life, la consigna solía ser “todo vale”, pero a partir de ahora la permisividad total estará limitada a un sólo continente apartado del resto de este popular mundo virtual. Second Life, un universo en internet que es prácticamente una economía paralela, se convirtió en la niña bonita de Silicon Valley hace un par de años, pero su popularidad está ahora eclipsada por redes sociales como Facebook o fenómenos como Twitter. Linden Lab, su creadora, comunicó ayer que trasladará todas las actividades de “contenido adulto” a un continente exclusivo, algo así como un “barrio rojo” dentro del mundo virtual.
Mueren 80 en dos atentados en Irak
BAGDAD (Agencias).— En una jornada especialmente violenta en Irak, con casi 80 muertos en dos atentados, un portavoz militar anunció ayer la detención del máximo líder de Al-Qaeda en Irak, Abu Omar al Bagdadi. Al Bagdadi era el dirigente del Estado Islámico de Irak, creado en octubre del 2006 para luchar contra la ocupación militar estadounidense y que agrupa a ocho grupos, liderados por la sección iraquí de Al-Qaeda. Según informó la televisión oficial iraquí, citando al portavoz del centro de operaciones del Ejército iraquí en Bagdad, general Qasem Atta, el líder terrorista fue capturado “en una vasta y precisa operación” ejecutada en un área de esta capital.
Sri Lanka sufre una tragedia humanitaria
BRUSELAS/NUEVA DELHI (DPA y EFE).— El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, anunció ayer en Bruselas el “envío inmediato de un equipo humanitario” de la ONU al noreste de Sri Lanka, afectado por la escalada de los combates y por “el rápido deterioro de la seguridad” en el país. Ban se mostró “muy preocupado” por la situación en la región, en la que miles de civiles se ven afectados por los enfrentamientos entre el Ejército y las milicias tamiles.
Unos 175 mil civiles tamiles se hacinan, sin apenas asistencia médica, agua y comida, en campos de desplazados bajo control del Ejército de Sri Lanka, que mantiene su ofensiva contra el reducto guerrillero en el que alrededor de 50 mil personas siguen atrapadas, según datos de la ONU.
Preocupa a EU avance talibán en Paquistán
WASHINGTON.— La secretaria de Estado estadouninense, Hillary Clinton, advirtió ayer sobre el avance del extremismo islamista que ha ganado terreno y se ha convertido en un preocupante desafío para gobiernos aliados como Paquistán. “El gobierno está muy preocupado por el aumento del movimiento insurgente extremista que está desestabilizando a Paquistán”, aseguró Clinton en referencia a los preocupantes incidentes que se han registrado en ese importante aliado de EU en la región, donde se han registrado enfrentamientos entre fuerzas del ejército y células de comandos talibán en el Valle de Swat, muy cerca de Islamabad.
El motor que perdió Lugo
BUENOS AIRES.— Con cada denuncia por paternidad no reconocida, con cada hijo reconocido, el presidente paraguayo Fernando Lugo va dejando jirones del inmenso caudal de credibilidad con el que asumió el poder, hace 10 meses. Ese era su único y gran activo, su inmejorable plataforma desde la cual logró, con éxito, saltar desde la religión a la política y llegar rápidamente a la Presidencia. Hoy, acorralado por las denuncias, dubitativo en las decisiones de gobierno por fuerza de las evidencias, su situación en el poder se ve debilitada al extremo, aunque aún no está en fase terminal.
Correa es favorito en elección de Ecuador
GUAYAQUIL, Ecuador (AP).— La campaña para las elecciones del domingo, en las que se perfila como favorito el presidente Rafael Correa, terminó ayer con intenso proselitismo en varias ciudades del país y con una oposición dividida y debilitada. Con un cinturón en su mano —la “correa” como su apellido—, el mandatario convocó a sus simpatizantes en la localidad de Palestina, al norte de Guayaquil, a propinarle el domingo “un ‘correazo’ a los de siempre” convencido de su victoria. Según coincidentes encuestas, Correa ganaría su reelección con una amplia ventaja sobre sus rivales, lo que determinaría por primera vez en los últimos 30 años que un candidato gane una elección en una sola vuelta.
Interpol emite orden de captura
VENEZUELA La Interpol emitió una orden de captura internacional contra el opositor venezolano Manuel Rosales, quien solicitó esta semana asilo en Perú tras rechazar acudir a una corte en su país que evalúa enjuiciarlo por corrupción, informó ayer la policía local. En Lima, Rosales aseguró que en Venezuela buscan encarcelarlo y asesinarlo, una vez preso
Sudáfrica: Zuma celebra su victoria
JOHANNESBURGO (Reuters).— Miles de partidarios del Congreso Nacional Africano (CNA) celebraron ayer con su líder, Jacob Zuma, la significativa ventaja del partido gobernante en los recuentos parciales de votos de las elecciones presidenciales en Sudáfrica. “Este partido es un elefante. Tú realmente no puedes derrocar a un elefante”, expresó Zuma a un mar de partidarios que vitoreaban vestidos con los colores del partido: amarillo, verde y negro, en la sede central del CNA en Johannesburgo. Zuma, quien bailaba y cantaba su conocido himno contra el apartheid: “Entrégame la metralleta”, enfatizó que el CNA “aún no está celebrando (una) victoria”, a pesar de que con más de la mitad de los votos contados, alcanzaría un éxito rotundo.
Publicará Papa tercera encíclica
VATICANO La encíclica del papa Benedicto XVI acerca de la globalización y los pobres aparecerá el 29 de junio, dijo ayer el cardenal Roberto Martino, titular de la oficina de justicia y paz del Vaticano. Benedicto empezó a trabajar en la encíclica “Caritas in veritate” en 2007, pero demoró su aparición para actualizarla ante la crisis económica. Hasta ahora, el Papa ha publicado dos encíclicas
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Niños eligen gobernador sin trampas
TAMAULIPAS Sin guerra sucia y en un claro ejemplo de civilidad, miles de niños eligieron a gobernador y a cinco diputados en las primarias de Tamaulipas. Lo hicieron mediante el programa Rumbo a la Democracia, que fue promovido por la Secretaría de Educación en Tamaulipas
Cananea se extingue por la huelga
CANANEA, Son.— El viento del atardecer levanta un polvo rojizo que llena de nostalgia las calles de esta pequeña ciudad minera. Hay gente que camina cabizbaja, atribulada, triste: hasta hace menos de dos años no se conocía la pobreza, pero hoy, tras casi 21 meses de huelga en la empresa Mexicana de Cananea, el escenario se tornó inimaginable, con un desplome económico de 75%, que trajo desempleo, violencia social, robos de comida, tráfico de drogas inédito y secuestros. Se marchó el tiempo en que los cananaenses gastaban como si el futuro no contara, cuando iban masivamente de fiesta a Nacozari, Agua Prieta o Nogales, y cruzaban a Nogales, Tucson o Las Vegas para comprar ropa, comer, ir al cine o a los malls. Los 14 millones de pesos que corrían semanalmente en este municipio de 32 mil habitantes —en forma de salarios a los mil 200 mineros sindicalizados y los 2 mil empleados de empresas prestadoras de servicios a la mina de cobre— se esfumaron, lamenta Martín Mendoza, presidente de la Cámara de Comercio local.
Primer lugar en violencia vs. mujeres
QUERÉTARO De acuerdo a las estadísticas del Instituto Queretano de la Mujer, esta entidad es en donde se reporta mayor nivel de violencia laboral, dentro del territorio mexicano, en contra de las mujeres. Durante 2008, la institución atendió sicológica y jurídicamente a 13 mil mujeres violentadas
Control aéreo en Triángulo Dorado
CULIACÁN, Sin.— Autoridades federales y estatales restringieron las operaciones aéreas en el denominado Triángulo Dorado de la región serrana de Sinaloa, Durango y Chihuahua, y advirtieron que cualquier vuelo por la zona deberá efectuarse con pistas autorizadas y los permisos correspondientes. La reglamentación que pone bajo control todos los vuelos en esa región deja prácticamente incomunicadas a decenas de comunidades de los tres estados, que desde hace varios años utilizan el servicio de aerotaxis para sus traslados urgentes y el aprovisionamiento de víveres y mercancías. El estricto control aéreo, anunciado por el delegado en Sinaloa de la Procuraduría General de la República (PGR), Miguel Ángel Campos Ortiz, afectará principalmente a los habitantes de la región de Las Quebradas, al suroeste de Durango, en los municipios duranguenses de Topia, Canelas, San Dimas y Tamazula.
Ocultan datos sobre inseguridad
NUEVO LEÓN El candidato del PAN a la gubernatura, Fernando Elizondo, acusó al gobierno estatal de ocultar “deliberadamente” información sobre el crimen organizado. Natividad González Parás mandó hacer un estudio de seguridad y arrojó que empresarios pagan mucho por su protección
Ex fiscal chiapaneco, preso por peculado
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arrestó al ex fiscal de Procedimientos Penales de la extinta Fiscalía General del Estado (FGE), Enrique Suire Vázquez, por presunta asociación delictuosa, peculado millonario y ejercicio indebido del servicio público en agravio del patrimonio del estado de Chiapas. El ex funcionario estatal está acusado de desviar más de 90 millones de pesos, ilícito cometido durante la gestión del ex titular de la FGE y ex secretario estatal de Economía, Mariano Herrán Salvatti, quien actualmente es procesado por diversos delitos en el penal El Rincón de Tepic, Nayarit. La aprehensión del ex fiscal de Procedimientos Penales fue ejecutada como resultado de la auditoría practicada a la desaparecida FGE por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado.
Reos denuncian violaciones a derechos en penal Las Cruces
ACAPULCO, GUERRERO Al menos 200 reos, con el rostro cubierto, protestaron en el penal Las Cruces, para denunciar violaciones a sus derechos humanos por parte militares, que el pasado fin de semana realizaron una segunda requisa en el penal. Familiares de los internos se unieron a la queja
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINANZAS
Cemex no espera rescate: Zambrano
Piden cautela al crecer los pagos mínimos
Superávit comercial de México en marzo
GM hará nuevo paro técnico en Silao
Firman Cisco y gobierno acuerdo de cooperación
Aprueban préstamo de 900 mdd para Pemex
Frutas y verduras elevan la inflación en abril 0.14%
Obama pide eliminar abusos en plásticos
La crisis está lejos de terminar: FMI
Emitirán en mayo nuevas regla contra el “lavado”
Tesoro de EU se prepara ante quiebra de Chrysler
Hasta 2010 iniciará la obra de la refinería
Aprueban Ley de Corresponsales
Despidos masivos, al máximo, en marzo
Subgobernador acudirá al Senado
Cae su utilidad neta 2.94%
Alcanzan los bonos largos tasas nominales de 7.65%
--------------------------------------------------------------------
Bajo Reserva
24 de abril de 2009
Un kilo de coca en Dallas vale 20 mil dólares a precios actuales
"The Financial Times" señala en extenso trabajo de hace unos días que la agenda de Barack Obama se ha visto alterada por el factor México. Ahora, dice, somos prioridad. Informes recientes de la DEA confirman esto y van más allá: indican que los cárteles mexicanos ya no tienen sus bases de operación internacional en México o en Colombia, como sucedía hace muy poco tiempo. Ciudades como Dallas se han vuelto centros logísticos del crimen organizado, y desde allí se operan las ventas para Europa. Un kilo de coca en Dallas vale 20 mil dólares a precios actuales. Cruzando el Atlántico, sube a 60 mil. Sí, nuestro país se ha vuelto prioritario, pero en realidad no es México el que requiere una “atención especial”, sino el tema del narco. En la sierra de Durango, un hombre a salto de mata como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no generaría una fortuna de mil o 2 mil millones de dólares si no tuviera una estructura financiera basada en Estados Unidos. Así de sencillo. La agenda de Obama ha vuelto los ojos a México… aunque bien tendrá con qué entretenerse allá, en casa, sede del negocio del narco.
Lo que nos cuentan: que la fiesta brava hizo saltar a Nahum Acosta de las plazas azules a los ruedos del amarillos. Acosta, quien fuera coordinador de giras con Vicente Fox (y estuvo preso 53 días por supuestos actos de delincuencia organizada), se presentó el pasado 23 de marzo en la sede nacional del PRD para llevarle un disco a Ortega con grabaciones de El Glison (eso dijo) con sus históricas 37 cornadas. Ambos son amigos del torero. “Y no con eso ya soy del PRD”, comentó entonces. Y un mes después, Acosta se ha puesto las luces amarillas para ir como candidato a alcalde de Agua Prieta, Sonora. ¡Olé!
La celebración del Día Internacional de la Tierra en México se efectuó en un lugar alterno, nos cuentan; en un principio estaba programado en Tabasco, en una zona selvática, pero Felipe Calderón no quiso encontrarse con el gobernador Andrés Granier, después de que éste se le adelantara al gobierno federal al dar a conocer la sede de la nueva refinería, no sin haber hecho público su berrinche porque su estado no fue el elegido.
Apunte final: En la gira a la Cumbre de las Américas, Francisco Del Río, director general de protocolo de la SRE, le renunció al Presidente. Es la propuesta para que ocupe la representación de México en Argentina. III Al ratificar su compromiso con la Alianza por la Calidad de la Educación, Elba Esther Gordillo tuvo un curioso “lapsus”: dijo que se tomaba esto como una “nueva alianza”. Nueva Alianza es su partido, que dirige mientras preside el SNTE, el sindicato de maestros. ¿Resbalón con maña?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Editorial
El éxito antiabortista
24 de abril de 2009
Hace seis años, María se embarazó por tercera ocasión; recién separada de su esposo, sin trabajo y con un bebé a cuestas, abortó. “Llegué a un hospital público muy mal, estuve al borde de la muerte”, recuerda. En aquel tiempo no se podía interrupir legalmente un embarazo en el Distrito Federal. Hoy es posible. Sin embargo, es una opción que ya no tendrán las mujeres de 11 estados en México gracias a una cruzada antiabortista sobre los congresos estatales.
Cuando la Suprema Corte pudo establecer el inicio de la vida humana, delegó a las legislaturas esa responsabilidad. Así evitó críticas en caso de anular la ley en el DF, pero abrió la posibilidad a que cada entidad prohibiera el aborto. ¿Cuándo surge un ser humano? Depende de la filosofía.
El antiguo doctor de la Iglesia, Santo Tomás de Aquino, afirmó que el alma se infundía en el cuarto o quinto mes de gestación; mientras, San Agustín indicó que sólo hasta los 40 días en los hombres y a los 80 en las mujeres. Hoy la Iglesia católica dice que es en el momento de la fecundación. La fe ha determinado esas creencias.
Aristóteles, por su parte, con base en la lógica, consideraba que el humano era un zoon logon echon, es decir, un “animal con racionalidad”. Bajo la consideración de que la conciencia se adquiere después de los tres meses de gestación —o más según la ciencia—, entonces sí existe “vida” en un feto como en cualquier ser vivo poseedor de funciones vitales, pero no vida humana.
La diferencia es que la primera otorga a las mujeres plena determinación sobre su cuerpo; la segunda no.
Mientras los defensores de los derechos de las mujeres se durmieron en los laureles de la ley conseguida en el Distrito Federal, la acción conjunta de la organización conservadora ProVida, la Iglesia católica, el PAN y el inesperado refuerzo del PRI ha sido más que efectiva en el cabildeo antiabortista. Y van por más.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Aguilar
Nombres, nombres y... nombres
24 de abril de 2009
Reunión ayer en Economía e insisten IP y sindicatos en ensanchar al tamaño de la crisis programa de paros técnicos
Licitaría en mayo Conagua la recicladora de agua más grande por 600 mdd; en problemas “megaproyecto” de Fonatur en Sinaloa; Roche y Astra precio único a medicinas y alerta CFC; en 30 días árbitros de Canacar vs EU
LA SEMANA PASADA se dio a conocer por parte del INEGI que encabeza Eduardo Sojo, el dato de la producción industrial de febrero, que como se preveía cayó 13.2 por ciento. Tan sólo las manufacturas se desplomaron 16 por ciento.
La cifra revela la profundidad del impacto que la recesión mundial ha tenido en México y que el gobierno vía la SHCP que encabeza Agustín Carstens intenta matizar al reiterar pronósticos desfasados de lo que caerá la economía.
Para marzo se estima que la industria volverá a decrecer, con lo que serán 8 meses consecutivos a la baja, considerando que en enero la producción disminuyó 11 por ciento, en diciembre 5.9 por ciento, noviembre 4.7 por ciento, octubre 2.1 por ciento y así sucesivamente hasta mayo del año pasado. Incluso marzo del 2008 con 5 por ciento.
Es en ese contexto al arrancar el año el gobierno de Felipe Calderón anunció una serie de medidas para preservar el empleo, en su conjunto insuficientes para hacer frente al tamaño de la coyuntura que se vive y considerando una economía que se contraerá alrededor del 4 por ciento.
Uno de los puntos es el programa de paros técnicos con apoyos de apenas 2 mil millones de pesos, que casi de botepronto la IP estimó limitados.
De entonces acá, se sabe, son muy pocas las compañías que se han beneficiado de dicha ayuda, no sólo porque el monto establecido es pequeño, sino porque las reglas preestablecidas son poco flexibles.
Ya Economía que lleva Gerardo Ruiz Mateos, modificó a principios del mes el programa de apoyo a paros técnicos e incluso se amplió el número de rubros susceptibles a empresas proveedoras de primera mano de la industria automotriz, maquinaria y eléctrica.
En la parte de procedimientos se eliminó el registro y aprobación previo de la Junta de Conciliación y Arbitraje para determinar que se está en paro técnico, y se ampliaron los beneficios hasta el 75 por ciento de la planta laboral de cada empresa, y no sólo a trabajadores que ganen entre 1 y 10 salarios mínimos.
Obviamente en la perspectiva de la IP, las modificaciones tampoco fueron suficientes y la presión se ha mantenido incluso por algunos sindicatos que dadas las circunstancias ven la posibilidad de un crecimiento fuerte del desempleo para los próximos meses, en el contexto del grave deterioro de la planta productiva.
Simplemente en EU ayer se daba por un hecho que Chrysler que lleva aquí Joseph A. Chamasrour se pueda declarar en quiebra de un momento a otro, en tanto que GM que comanda Grace Lieblien oficializó que parará temporalmente 14 plantas incluida la de Silao.
De ahí que no se descartan nuevos ajustes e incluso un incremento en los montos a los programas de paros técnicos.
Ayer por la tarde había agendada una reunión para tal efecto con la subsecretaria de Industria, Lorenza Martínez, miembros del CCE que preside Armando Paredes y representantes de los sindicatos.
El sector laboral no ha quitado el dedo del renglón para que el programa se ensanche de manera más enfática y también ha sostenido reuniones con el titular de Trabajo, Javier Lozano.
La petición de la IP y los sindicatos es abrir el acceso de los apoyos no sólo a las grandes empresas exportadoras, sino incluso a compañías nacionales altamente generadoras de empleos, y que hoy atraviesan por dificultades para salvaguardar su plantilla.
Obviamente será necesario aumentar el escuálido monto establecido de arranque, aunque uno de los desafíos será el presupuesto.
Así que en una de esas el programa de apoyo a paros técnicos vuelve a enmendarse para estar más en la tesitura de una recesión que es todo, menos un “catarrito”.
UNA OBRA QUE habrá que poner en la mira es la planta de tratamiento de aguas residuales de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) que lleva José Luis Luege y que se anunció desde principios del 2008. Estará en Atotonilco Hidalgo y procesará 23 metros cúbicos de agua por segundo, con lo que será la tercera más grande del orbe. La idea es que sea capaz de tratar la mitad de todas las aguas residuales del Valle de México. Hoy sólo se recicla el 6 por ciento. Estaría lista para el 2012 e implicará una inversión de 600 millones de dólares. La licitación podría ahora sí arrancar en el transcurso de mayo. Ya lleva casi 6 meses de retraso del plan original. Más de una constructora se frota las manos. De entrada participarían ICA que comanda José Luis Guerrero, IDEAL de Carlos Slim y OHL de José Andrés de Oteyza, entre otras.
EN CAMBIO UNA obra que en definitiva se va a desfasar por la crisis, y en una de esas quedará como otro buen propósito de Fonatur que lleva Miguel Gómez Mont, es el “megaproyecto” Costa Pacífico en Escuinapa Sinaloa. La inversión es de 7 mil millones de dólares, que como está el financiamiento se ve inalcanzable. Claro que en una primera fase se contempla edificar 2 mil cuartos con una inversión de 400 millones de dólares. El problema es que uno de los rubros más afectados en lo inmobiliario es el turístico, dada la pausa por la crisis de inversionistas de EU, Europa y entre ellos los españoles, muy afectados. La propia Fonatur ha tenido que recortar obras previstas en Cancún, principal foco de atracción de divisas. “Costa Pacífico” sería el polo turístico del sexenio de Felipe Calderón. Ya ve que a Fonatur todo el que llega trae sus propios planes.
TRASCENDIÓ EN EL ámbito farmacéutico un nuevo esquema de distribución de medicinas que empujarían, cada quien por su lado, Roche de Miguel Múnera y AstraZeneca comandada por Ricardo Álvarez Tostado. Tal cual la mecánica que se sigue hoy para los libros “con el precio único”, que vaya que ha encarecido esos productos, los laboratorios fijarían un costo inamovible en el mercado, con lo que el consumidor dejaría de beneficiarse de los descuentos de distribuidores y farmacias. Parece que el procedimiento no favorece mucho la competencia. Le adelanto que la CFC que encabeza Eduardo Pérez Motta no ha sido notificada.
LA FORMACIÓN DEL juicio arbitral que inició Canacar que preside Jorge Cárdenas Romo, tardará unos 30 días y después se iniciarán las discusiones entre los expertos designados por los transportistas mexicanos y los del gobierno de Barack Obama. Es una especie de panel arbitral en el contexto del TLCAN, aunque no de gobierno a gobierno. Este proceso se inició hace un año y es otro esfuerzo en forma de esa cámara para validar sus derechos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Barranco
Empresa
24 de abril de 2009
Faul al “outsourcing”
Un año después de aprobarse por la Cámara de Diputados una reforma que reglamenta las firmas outsourcing, es decir las que operan como externas para servicios de otras empresas, el Senado aprobóun dictamen para pasarla… retocada
Congelada a presión de la cúpula empresarial, bajo la nueva perspectiva se eliminan las objeciones planteadas por ésta, la principal de las cuales hablaba de fincar responsabilidades a las contratantes por las violaciones laborales cometidas por las contratadas.
A cambio, se le exige a las primeras entregar un informe trimestral al Instituto Mexicano del Seguro Social para verificar si se cumple con la inscripción de los trabajadores. Sin embargo, el común denominador habla no sólo de omitir la inscripción de los trabajadores a éste sino al Infonavit y Sistema de Ahorro para el Retiro, además de las prestaciones mínimas previstas por la Ley Federal del Trabajo.
De hecho, aunque la iniciativa que apuntó a reformar la Ley del Seguro Social la planteó un diputado priísta, la mano que mece la cuna se ubicó en el propio organismo tripartita, en un escenario en el que la mayoría de las firmas actúan como fantasmas, cambiando constantemente de domicilio.
La paradoja del caso es que en su defensa frente a la exigencia de meter orden, las empresas, y de pasadita los organismos empresariales, se desgarraron las vestiduras, señalando que se estaba satanizando una actividad que le ofrece competitividad al país.
De hecho se habla, a contrapelo de los datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano, de que hasta el primer semestre del año pasado, cuando se inició la ofensiva del Congreso, se creaba un promedio de 110 mil empleos mensuales bajo el esquema, de una raquítica presencia en el país.
El sector, argumentaban, representa apenas unos 7 mil millones de dólares al año, en una perspectiva que podría alcanzar hasta 10 tantos más.
Según ello, pues, en el abanico caben desde el mantenimiento y desarrollo de sistemas hasta la administración informática de una empresa, pasando por los llamados call center, es decir centrales telefónicas que ofrecen información, ventas o servicios a cualquier parte del mundo.
Incluso se sostiene que la ventana podría alargarse al infinito, dados los bajos sueldos en México, en un escenario en que se considera al país como la cuarta potencia del planeta en tecnología de la información, después de China, la India y Brasil.
De entrada, por ejemplo, mientras un ingeniero en sistemas cobra un mínimo de 25 mil pesos en cualquier país, aquí se le puede contratar con 10 mil, frente a los 8 o 6 que se le pagan en la India.
En paralelo, las empresas reducen significativamente sus costos al dejar en manos de un tercero tareas que no son la parte central del servicio o producto que ofrece, por ejemplo, tecnologías de la información, la nómina o la contabilidad.
De acuerdo con un estudio realizado por la empresa KPMG, las ciudades de Guadalajara y Monterrey están entre las primeras del mundo en materia del outsourcing o procesos de negocios.
Sobrerregular la actividad podría ser contraproducente para el país, considerando que la India está llegando a su punto de saturación; China está perdiendo competitividad, y Brasil plantea un escenario similar al de México.
El problema es que en la coyuntura las empresas han abusado del esquema, contratando, por ejemplo, a firmas externas para realizar trabajos de alto riesgo, en afán de eludir responsabilidades.
El caso más significativo es el del Grupo Minera Mexico, que contrató a una outsourcing que a su vez subcontrató a los trabajadores que operaban la mina Pasta de Conchos.
Más allá, se da el caso de que firmas multinacionales crean sus propias outsourcing para colocar parte de la nómina… con salarios y prestaciones muy inferiores a los normales, eludiéndose, de pasadita, la exigencia del reparto de utilidades.
Adicionalmente, muchas de las empresas no sólo saltan de una a otra razón social para eludir el fisco, sino colocan al frente a empleados menores que no tienen capacidad de respuesta frente a los reclamos.
Se diría, pues, que en su prisa por legislar al cuarto para las 12 del fin del primer periodo ordinario, los senadores están frente a un dilema: soslayar el cumplimiento de la ley para no afectar una actividad productiva, o apretar las tuercas contra los que pescan a redes llenas en el río revuelto.
Águila o sol.
Balance general
A la callada, hace unos días visitó el país el canciller de Canadá, en uno de cuyos puntos de la agenda estaba la exploración del caso Napoleón Gómez Urrutia.
El funcionario se entrevistó con las dos partes.
Desde un ángulo, el gobierno señaló que, si bien el sindicato minero había logrado el desvanecimiento de una de las órdenes de aprehensión que pesaban en contra de su dirigente sin reconocimiento oficial, las otras dos seguían vigentes.
En consecuencia, está viva la solicitud de extradición.
De hecho, siguen en prisión dos de los implicados en los presuntos ilícitos: Juan Linares Montúfar y Gregorio Pérez Romo, el primero dirigente sindical y el segundo chofer de Gómez Urrutia.
La acusación concreta contra éste habla de realizar operaciones bancarias para desviar parte de los 55 millones de dólares que debían prorratearse entre los trabajadores de Mexicana de Cobre y Minera de Cananea a cuentas personales de su jefe y sus familiares.
La versión del sindicato, naturalmente, insistió en que ya no hay delito que perseguir.
Hágase la austeridad…
Mientras el gobierno le exige a la población apretarse el cinturón para resistir la época de vacas flacas, al interior de él la cosa es al revés. Hete aquí que el gasto corriente del sector público resultó 26% mayor a la recaudación tributaria, lo que obligó a utilizar recursos petroleros para financiar la diferencia.
Se diría que el sexenio actual calca a la letra el esquema foxista.
Lo grave del caso es que sólo la nómina representa 61% del total de los ingresos tributarios del país.
Más aún, el rubro de servicios personales representó 30.2% del gasto total y 48.4 del gasto corriente.
Gobierno rico, país pobre.
Bomba de tiempo
Hace dos días se cumplieron 17 años de la trágica explosión en el Sector Reforma de Guadalajara, provocada por una fuga de gasolina de Petróleos Mexicanos que contaminó el drenaje, sin que hasta el momento se haya cumplido con la eliminación de otro foco que representa un peligro latente: el gasoducto de gas LP que cruza la ciudad.
El ducto denominado LPG14-Periférico de Pemex Gas fue descalificado hace cuatro años por un estudio realizado por el Instituto Batelle.
El estudio, paradójicamente realizado a petición de la propia paraestatal, señalaba a la letra que “se debe cerrar la Terminal de Abastecimiento y Distribución Satélite-Zapopan y poner fuera de servicio el LPG de 14 pulgadas en el tramo Puente Grande Terminal-Satélite”. La bomba de tiempo, pues, está activada.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Porfirio Muñoz Ledo
Fraude legislativo
24 de abril de 2009
Los jóvenes inquieren sobre los orígenes de la aterradora impunidad de la clase política. Difícil explicarlo de modo sucinto. La respuesta última quizá sea el bajísimo nivel de ciudadanía que ha permitido la reproducción de los vicios del pasado sin control alguno de la sociedad.
La precaria mejoría de los procesos electorales no condujo a renovar costumbres, valores e instituciones del antiguo régimen. Predominó el síndrome de la piñata: que el recipiente estallara para que los actores aplicaran su codicia sobre las golosinas. El reparto de los despojos públicos para beneficio de los poderes privados.
El abandono de la reforma del Estado y, peor aún, la utilización demagógica y ratonera del proyecto resumen el fracaso de nuestra transición. Así lo manifestó la asociación dedicada a impulsar la revisión integral de la Constitución en audiencia con el presidente del Congreso este día 15 para exigir rendición de cuentas.
En un análisis estricto referimos los antecedentes de la Ley para la Reforma del Estado, cuya vigencia concluyó hace un año con frutos deplorables. Fue en la crisis de enero de 1994 cuando el gobierno propuso una revisión cabal del andamiaje institucional del país: la “Moncloa mexicana”, la llamaron, que por las premuras del proceso comicial se contrajo a una reforma electoral sustantiva. Esos cambios determinaron la validez de las siguientes elecciones, reconocida por todos. En mayo de 1995 los diálogos recomenzaron con una agenda de cuatro apartados: relaciones entre poderes, descentralización política, democracia participativa y comunicación social, así como la “reforma electoral definitiva”, única asignatura cumplida.
Gracias a ella los candidatos de oposición alcanzamos mayoría en la cámara y el partido del gobierno dejó de ser hegemónico. Su fruto más acabado fue la primera alternancia pacífica en el Ejecutivo en toda nuestra historia, con independencia de lo funesto que fuera su desempeño.
Quedó la tendencia de modificar las reglas de juego para el acceso al poder y su distribución, en detrimento de la forma de su ejercicio y el fortalecimiento de los derechos ciudadanos. A contraluz, se evidenció la necesidad de revisar en serio las estructuras y relaciones políticas para acceder a una genuina democratización. De ahí el solemne lanzamiento, en 2000, de la Comisión de Estudios para la Reforma del Estado.
El abandono de ese proyecto es síntoma de la pequeñez gobernante y causa eficiente de la catástrofe política. Por ello concedimos nuestro “apoyo crítico” a la iniciativa de destrabar el proceso mediante un mecanismo de excepción: la CENCA, establecida en abril de 2007. Atraía la mecánica participativa, que permitiría conjuntar los aportes de especialistas, organizaciones civiles y legisladores. Sobre todo, la igualdad entre grupos parlamentarios y el carácter abierto de las deliberaciones. Los partidos presentaron formalmente 532 proyectos y de los foros ciudadanos surgieron 5 mil 656 propuestas.
Instituciones académicas ponderaron los contenidos y éstos se socializaron entre expertos, parlamentarios y asesores, mediante una considerable inversión de tiempo y recursos. Pero los liderazgos dominantes actuaron al margen de las normas y tanto la reforma electoral como la de seguridad y justicia procedieron de fuentes distintas de las propuestas procesadas.
Las cuestiones capitales relativas al régimen de Estado y de gobierno fueron ignoradas, incluyendo la democracia directa y la reforma constitucional sobre medios. Los intensos trabajos sobre derechos humanos —96 iniciativas consensuadas— y un proyecto coherente de 15 puntos para la reforma federal y municipal hasta hoy no han merecido trámite legislativo.
Ninguno de los acuerdos tomados y sometidos a la CENCA se ha convertido en ley, aunque algunos circulen como carnada para otras transacciones. Por añadidura, las reformas regresivas adoptadas en ese tiempo son contrarias a las propuestas presentadas.
Podría hablarse de un fraude a la ley. El Congreso debiera valorar el cumplimiento de las disposiciones que él mismo dictó y proceder en consecuencia. Se considera un periodo extraordinario de sesiones para ese efecto. También en la exigencia de responsabilidades a los partidos ante las autoridades electorales. Sería absurdo que volviesen a circular de nuevo las monedas falsas de sus promesas traicionadas.
Habría que imaginar un método innovador para semejante tarea. Tal vez la convocatoria a la Asamblea Constituyente del Bicentenario.
Ex embajador de México ante la Unión Europea
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA JORNADA
PORTADA DE HOY
Encuentro en Los Pinos con autoridades del área metropolitana
Decenas de personas se arremolinaron para que les fuera regalado alguno de los 4 mil ejemplares llevados de la biblioteca del fallecido Paco Ignacio Taibo I, así como de obras aportadas por otros miembros de esa familia, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y la poeta Thelma Nava. En la conmemoración del Día Internacional del Libro, instituido por la UNESCO en 1995, hubo concursos literarios, exposiciones, lecturas en plazas públicas y centros académicos en diversas partes del mundo
La feligresía “les tiene aprecio”, según el obispo Leopoldo González
Horas después la CEM lo rectificó; aplicamos “tolerancia cero” sobre esos hechos
Afecta el plan sanitario a más de 5 millones de estudiantes
Calderón suspende gira para atender la alerta epidemiológica
Garantiza el abasto de antivirales y antibióticos a unidades hospitalarias
EDITORIAL
Será hasta septiembre su discusión: PRI y PRD; plantean foros de consulta
Contraportada
Señor Lozano: los recursos de su secretaría no son de usted, no le caen del cielo, vienen de nuestros bolsillos. Usted es un empleado de la nación y no tiene derecho a ningunear ni amenazar a nadie.
Festeja 20 años al frente del SNTE; ofrece ceder “privilegios” de maestros
Insiste en que Bush sólo le dio “palmaditas”
“¡Culeros!”, les gritó AN y los priístas reventaron sesión camaral
El retraso en la votación sobre leyes de obra pública desató la ira blanquiazul
Primera institución nacional con ese galardón
Miles de trabajadores de Alemania y Francia se manifestaron en Hanover contra los planes de la empresa de cerrar plantas en ambos países. Los empleados realizaron un plantón frente al edificio donde se reunían los accionistas de la firma para lanzar una señal de que no permitirán los despidos masivos. “Proletarios de todos los países, unidos!” y “¡Gracias por nada!”, se leía en algunas pancartas
Tendrá presencia “transversal” en otras materias: Székely
Su espíritu reflexivo y analítico influirá en las asignaturas, asegura
Se dice dispuesto a dialogar con agrupaciones académicas inconformes
Advierte que no se cambiará el plan de estudios de manera “unilateral”
-----------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Se turnan a comisiones con miras a analizarlas hasta septiembre, luego de realizar foros
Pretenden dar sustento legal a la intervención del Ejército en la lucha antinarco y crear estados de emergencia en el país
La propuesta es “intransitable”, sostiene el perredista Pablo Gómez
El paquete es resultado de una amplia y compleja discusión, señala
“Al contrario, entre más humanos nos vean, más nos van a apreciar los fieles”, considera
Se castigará con cárcel de 9 a 18 años y multa de 2 mil 250 minisalarios
Por la noche, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) envió un comunicado para precisar las declaraciones de Leopoldo González González, secretario general del organismo católico.
Crean condiciones para que se vulneren garantías de ciudadanos
En la lucha contra el crimen organizado se deben emplear todos los recursos que la ley permite, señaló Carlos Rico Ferrat, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Fueron adquiridas en su mayoría en comercios instalados en Texas
El año pasado su número ascendió a 12 mil 73: San Antonio Express
El crimen cobró 21 vidas en seis estados
El organismo político lo deslinda de los ilícitos de su familiar
Sostendrán ante la Corte Interamericana que los asesinatos no fueron bien investigados
La próxima semana comienza el proceso por homicidios perpetrados en Ciudad Juárez
La resolución del tribunal electoral llegó en “muy mal momento”, señalan consejeros
La Amedi critica violaciones constantes a las normas comiciales
La campaña que el Instituto Federal Electoral (IFE) realiza en radio y televisión para promover el voto, dirigida a diversos sectores sociales, ha incluido un polémico espot, en el que se incluye un diálogo entre jóvenes sobre las opciones políticas, que concluye con la frase: “qué te importa, güey”.
Espera que la SFP le entregue respuesta a la solicitud de separación temporal del cargo
La secretaria general del partido pide encuesta sobre el asunto
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contrató un servicio para llamar a domicilios particulares y difundir, por ese medio, su postura sobre la pena de muerte. Al momento de descolgar el teléfono, los ciudadanos escuchan una grabación con un mensaje en el cual les piden presionar el número uno para manifestarse en favor de esa pena, y el dos si están en contra.
El propósito es permitir el ejercicio del presupuesto destinado a obras de infraestructura
El documento pasa a la Cámara de Diputados, donde se espera su aprobación en breve
A partir del año próximo, se realizará del 1º de marzo al 15 de junio
Minimiza la preocupación de quienes revisan las cifras de diciembre a la fecha
Destaca en Los Pinos el papel de las tecnologías en el desarrollo global de los países
González de Aragón informa que han denunciado a 24 funcionarios
Monterrey, NL.,. El ex presidente Vicente Fox Quesada recomendó a su correligionario panista y sucesor, Felipe Calderón Hinojosa, que no permita que en la relación bilateral su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, le vaya a “tomar el pelo”, así como a él George W. Bush, se limitó a darle “palmaditas”.
A propuesta de Calderón, apoyan que se destinen más fondos a la cuenta de retiro
Llamará a comparecer a los titulares de las secretarías de Gobernación y del Trabajo
Los legisladores que visitaron el yacimiento manifestaron que deben solidarizarse con los mineros
El primero de mayo se movilizarán un millón 500 mil personas, afirman
Cananea, Sonora,. Los mineros de Cananea, en huelga desde el 30 de julio de 2007, consiguieron un amparo de la justicia federal en contra del laudo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por el cual se determinó que no tienen relación laboral con el Grupo México, dueño del yacimiento, informó el dirigente de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sergio Tolano Lizárraga.
Puede contratar nuevos trabajadores, dice
Minimiza los amparos de los mineros
Los productores deberán firmar una minuta que definirá qué es precio de mercado
La empresa, sin infraestructura para almacenar el lácteo fresco, advierte Galván Muñoz ante diputados
Reconsideraríamos volver a la comisión si el grupo guerrillero lo pide, dice Granados Chapa
Gómez Mont los citó hoy y prometió que dará respuestas sobre la desaparición de dos eperristas
Activistas constataron que fueron torturados y obligados a firmar documentos, señala el organismo
Con acusaciones falsas, los indígenas bases de apoyo del EZLN están en un centro de detención “no oficial”
Generan 2.5% del PIB, pero no tienen representación formal
Mexicanos en el extranjero exigen el derecho de votar y ser votados
Aprueban diputados modificaciones a varios artículos
El avance no es motivo para hacer celebraciones, advierte
Persiste rezago en la representación política de las mujeres, destaca
Asistió Cuauhtémoc Cárdenas
En consulta pública, académicos y representantes de organizaciones sociales diversas demandaron al Banco Mundial (BM) que no sea permisible la reserva, sin justificación alguna, de la información que países y terceros le entregan a ese organismo para obtener el financiamiento de proyectos diversos, indica en un comunicado Fundar, Centro de Análisis e Investigación.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
El Centro las Libres demandó al gobierno de Guanajuato cumplir el Código Penal del estado y la norma oficial mexicana 046, que obliga a las autoridades de salud estatales a practicar abortos a las víctimas de violación que lo soliciten. En la imagen, la manifestación que realizaron integrantes de esa organización el 12 de marzo durante una sesión del Congreso local, para exigir la aprobación de la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia
Dirigente estatal llama a interponer una controversia y se deslinda de Córdova Villalobos
ONG solicitará a la Secretaría de Salud del estado practicar aborto a una víctima de violación
El gobierno federal no debe tolerar que la entidad sea “una isla” donde se toleren abusos, dice
Vecinos acusan a camioneros de robar el líquido para venderlo
Autoridades prometen restablecer el suministro y clausurar toma ilegal
Chilpancingo, Gro. Varias colonias de esta capital se quedaron sin agua debido a que integrantes de la Organización del Transporte de Agua en Pipas de Chilpancingo realizaron un paro. Víctor Manuel Jiménez, secretario general del gremio, advirtió que desde hoy el precio de una pipa de 10 mil litros será de 350 pesos (50 pesos más) en zonas planas, y de 400 pesos en partes altas, y las de 3 mil 500 litros costarán 250 pesos en ambos casos. Jiménez dijo que el “reajuste” se debe a los impuestos que pagan.
Ecatepec, Méx. A menos de cuatro meses de que concluya la administración municipal, el ayuntamiento dejó de suministrar a seis de las ocho oficialías del Registro Civil de Ecatepec papel seguridad para la emisión de copias certificadas de diversos documentos. Miles de usuarios han tenido que ser remitidos a la oficina regional, dependiente del gobierno estatal, para realizar sus trámites. Algunos de los afectados demandaron la intervención de las autoridades mexiquenses.
Ciudad Victoria, Tamps. Trabajadores de Distribuidora e Impulsora Comercial Conasupo (Diconsa) protestaron frente a las oficinas de esa empresa estatal para acusar a la directora de la sucursal, Rosa María Uribe Mora, de acoso y hostigamiento laboral contra algunas trabajadoras. El dirigente sindical Domingo López afirmó que la funcionaria presiona a las empleadas para obligarlas a renunciar a fin de disponer de sus plazas para pagar “compromisos” con militantes panistas. Citó el caso de la trabajadora Dora Alicia Martínez, a quien Uribe Mora le impide, desde hace un mes, la entrada al centro de trabajo.
San Cristóbal de Las Casas, Chis. En las primeras horas de ayer fueron liberados seis trabajadores de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y tres del ayuntamiento local, retenidos ayer por habitantes de la comunidad de Los Llanos, en este municipio, cuando realizaban un levantamiento topográfico en terrenos del aeropuerto Corazón de María colindantes con el poblado. El alcalde de San Cristóbal de las Casas, Mariano Díaz Ochoa, explicó que los topógrafos “brincaron una cerca” e ingresaron a la propiedad de Los Llanos para colocar su equipo, lo que los pobladores tomaron como “una agresión”.
Denuncian violaciones a derechos humanos durante requisas
La PGJE no ha dado con el paradero del comandante responsable
Naucalpan, Méx.,. Eduardo Sebastián Hernández Esquivel, accidentado en el Tren Suburbano, evoluciona favorablemente de la segunda intervención quirúrgica de hígado que se le practicó el miércoles. Este viernes dejará de emplear el respirador artificial y paulatinamente se le suspenderán los sedantes.
Morelia, Mich.,. La fracción del PAN presentó ante el Congreso local una iniciativa para reformar el artículo primero de la Constitución de Michoacán, con miras a que se garantice el derecho a la vida desde la concepción, y se impida el aborto incluso si el embarazo es producto de violación. El diputado Francisco Morelos Borja argumentó, al presentar la exposición de motivos de la propuesta, que una mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo, pero no sobre el embrión.
Guadalajara, Jal. El PRD está “secuestrado jurídicamente” por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) de Jalisco, que no ha resuelto el doble registro de planillas perredistas a la alcaldía de Tlajomulco de Zúñiga, a unos días de que inicien las campañas para los comicios del 5 de julio, acusó el dirigente estatal del sol azteca, José Antonio Magallanes. La planilla de la coalición Limpiemos Tlajomulco, conformada por el PRD y el Partido del Trabajo, tiene por abanderado a Enrique Alfaro Ramírez; y la otra, sólo del PRD, es encabezada por Humberto Haro.
Aguascalientes, Ags. Las pugnas en el interior del PAN continúan en la entidad; este jueves, el diputado local blanquiazul, Arturo Colmenero, aseguró que el dirigente estatal panista, Arturo González, se ocupa “más de asuntos familiares, y deja los del partido a un lado”. El legislador consideró que el PAN “está en riesgo de perder” los comicios federales de 2009, y los de 2010, que renovarán a la gubernatura, las alcaldías y al Congreso de Aguascalientes, pues González Estrada “está empeñado en vengar a su hermana Marta, porque no quedó en la lista de plurinominales”.
Pachuca, Hgo. Los 100 días que Petróleos Mexicanos (Pemex) dio de plazo al gobierno de Hidalgo para conseguir los terrenos donde se construirá la nueva refinería “es una trampa”, porque “se la quieren llevar a Salamanca, Guanajuato, donde gobierna el Partido Acción Nacional”, en el cual milita el presidente Felipe Calderón, sostuvo Ricardo Baptista González, candidato del Partido de la Revolución Democrática a diputado federal por el distrito 5, con cabecera en Tula. El ex alcalde de Tula aseguró que dictámenes de Pemex no señalan que el gobierno estatal debe aportar los predios, por lo cual “el gobierno federal está tendiendo una trampa”.
Valida SCJN compraventa entre Semarnat y compañía saudita; el ayuntamiento, sorprendido
Faltan 9 postulaciones y las plurinominales
Francisco Brown descarta declinar en favor de PAN o PRI; dice haber recibido amenazas
Rechaza que su campaña, basada en promesas de regalos y servicios gratuitos, sea populista
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Activistas protestan contra la tortura y la guerra durante la comparecencia del procurador general Eric Holder ante el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, ayer en Washington
EU, en transición de un régimen de atropellos; los responsables deben ser juzgados: académica
Cheney se defiende; pide divulgar documentos que prueban los beneficios de estas “tácticas”
“Tenemos que ver hacia atrás antes de ir hacia adelante como nación”, dice líder de la ACLU
Cae en poder de los talibanes paquistaníes un distrito a 100 kilómetros de Islamabad
Fue obligado bajo amenaza a inculpar a Mijail Jodorkovsky, revela
Desclasifican documentos de 1963 en los que el ex procurador general apoyó la medida
El líder cubano Fidel Castro hizo eco de una declaración del presidente nicaragüense Daniel Ortega tras su participación en la Cumbre de las Américas, en una nueva Reflexión, al destacar que en un programa de la televisión cubana declaró que el mandatario estadunidense, Barack Obama, “dice que hay que olvidarse del pasado, pero que está ¡atrapado en el pasado! de 50 años de bloqueo a Cuba”.
Ubica entre 830 y 985 millones de dólares los envíos anuales a la isla
Sondeos vaticinan la relección del mandatario con alrededor de 50 por ciento de los votos
El ex gobernante Lucio Gutiérrez y el empresario bananero Álvaro Noboa, en segundo y tercer lugar
La CIA y la DEA, puntas de lanza contra el gobernante boliviano
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA OPINION
Entre peores, mejores
Felipe pide buen gobierno
Apreciables curas pederastas
Polémica deducción
Ocultan los datos del desempleo
Preparan la quiebra de General Motors
Superfraude contra petroleros
Crisis del capitalismo mundial/ XVI
La crisis asiática descrita por Krugman
Protege ley a los estadunidenses de abusos de la banca
En México, el Senado aprobó una norma “engañabobos”
La tiranía de Bejarano en la Cuauhtémoc
Trampa en la alerta por la influenza
Salud, vida y familia
Yeah Yeah Yehas. The Presets. Homenaje a Jorge Reyes
A
yer por la mañana, el secretario federal de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, exhortó a la población a mantenernos tranquilos” ante los casos recientes de influenza estacionaria –unos 120 casos de infección en el Distrito Federal, 13 de ellos con desenlace fatal, 44 en el estado de México, cerca de dos decenas de muertes en todo el país en varias semanas, cuatro de ellas en San Luis Potosí–, dijo que se trataba de los “casos habituales”, que no se está ante una “epidemia descontrolada” y formuló algunas recomendaciones para evitar el contagio. Pero al filo de las 11 de la noche de ayer, tras una reunión entre autoridades de Salud, Educación Pública y Seguridad, Villalobos anunció una medida sin precedente en la historia del país: la suspensión de las clases en toda la zona metropolitana del valle de México, en todos los niveles –desde prescolar hasta universidad– y tanto en los planteles públicos como en los privados (lo que implica afectar a más de 5 millones de alumnos, más centenares de miles de maestros y personal administrativo), y recomendó evitar las concentraciones. El funcionario aseguró que los casos de contagio y los fallecimientos son consecuencia de “un nuevo virus”.
El silencio nos convierte en cómplices
E
l lunes 20 de abril, antes de las 9:30 horas, el taxista Adolfo León Rodríguez estacionó su automóvil del lado izquierdo de la calle de Marsella, esquina con Berlín, cruzó la calle y fue embestido por una camioneta Suburban color rojo que venía de reversa, en sentido contrario al flujo de la circulación.
¿E
xiste aún un gobierno nacional en México, o la administración de facto de Felipe Calderón ha cedido ya todas las facultades esenciales del Estado a los poderes trasnacionales con la complicidad de la cúpula del PRI?
N
o cabe duda que las prácticas sexuales y reproductivas son una de las expresiones más evidentes del grado de autonomía y libertad que van alcanzando las mujeres, así como de las desigualdades en distintos territorios del planeta. Donde se garantiza el derecho a la información y a la educación de las mujeres, y se cuenta con servicios de aborto legal, como es el caso de Holanda, Italia, Bélgica, Alemania, Finlandia o Inglaterra, las mujeres ejercen mayor control sobre sus cuerpos, utilizan más anticonceptivos, recurren menos al aborto y casi nadie muere por maternidad, esto por comparación con las cifras que se registran en Filipinas, Nigeria y América Latina (Fátima Juárez, Despenalización del aborto en la ciudad de México, Argumentos para la reflexión, UNAM/IPAS/GIRE, 2008).
E
n una ciudad como Santa Cruz, centro de la oligarquía golpista y del racismo, nació un nuevo símbolo continental de la resistencia y del cambio social. El Plan 3000, barrio aymara, quechua y guaraní de casi 300 mil habitantes, emergió de los combates de septiembre de 2008 como un bastión de los movimientos populares de base, donde las fuerzas paramilitares de la derecha se estrellaron contra la decisión de sus habitantes de defenderse del racismo. Para la oligarquía fue una derrota de la que aún no ha conseguido reponerse, y para los movimientos es un punto de apoyo tan importante, como fue, en su momento, la ciudad aymara de El Alto.
L
a educación constituye uno de los principales anhelos del pueblo mexicano. Entre los objetivos iniciales trazados por el constituyente de 1917, estuvieron en primera línea los relacionados con el trazo del fortalecimiento de una educación pública, laica, gratuita y obligatoria. Con el tiempo, los objetivos iniciales se fueron esfumando, dando paso a estructuras burocratizadas, al surgimiento de caciques sindicales, al debilitamiento de las políticas educativas y, en consecuencia, un sistema educativo del cual cada vez un mayor número de ciudadanos quedan excluidos, ya sea por la falta de espacios educativos o por la necesidad de trabajar que tienen amplios sectores de la población. Es claro que de seguir los patrones actuales, el rezago educativo será mayor y las tensiones sociales se seguirán acumulando en detrimento de los grandes sectores de la población.
L
a intervención de Daniel en la Mesa Redonda de la Televisión Nacional fue como esperaba. Habló con elocuencia, fue persuasivo, sereno, irrebatible.
E
ulalio Ferrer, nuestro muy querido amigo, falleció hace un mes. Pero en realidad no nos ha dejado; sigue viva, muy viva, su presencia entre todos nosotros.
-----------------------------------------------------------------------------
EDITORIAL
¿Prudencia?
Ayer por la mañana, el secretario federal de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, exhortó a la población a mantenernos tranquilos” ante los casos recientes de influenza estacionaria –unos 120 casos de infección en el Distrito Federal, 13 de ellos con desenlace fatal, 44 en el estado de México, cerca de dos decenas de muertes en todo el país en varias semanas, cuatro de ellas en San Luis Potosí–, dijo que se trataba de los “casos habituales”, que no se está ante una “epidemia descontrolada” y formuló algunas recomendaciones para evitar el contagio. Pero al filo de las 11 de la noche de ayer, tras una reunión entre autoridades de Salud, Educación Pública y Seguridad, Villalobos anunció una medida sin precedente en la historia del país: la suspensión de las clases en toda la zona metropolitana del valle de México, en todos los niveles –desde prescolar hasta universidad– y tanto en los planteles públicos como en los privados (lo que implica afectar a más de 5 millones de alumnos, más centenares de miles de maestros y personal administrativo), y recomendó evitar las concentraciones. El funcionario aseguró que los casos de contagio y los fallecimientos son consecuencia de “un nuevo virus”.
Sin desconocer la importancia de las medidas epidemiológicas oportunas, resulta obligado preguntarse si las autoridades federales calcularon las consecuencias de disparar la alarma social y de provocar caos y zozobra de modo tan irresponsable como lo hicieron, es decir, menos de ocho horas antes de que empezaran las clases de hoy, cuando muchos padres de familia y maestros ya no tenían oportunidad de enterarse –salvo por medio de los obligados rumores que distorsionan, para colmo, los poquísimos datos disponibles–, sin ofrecer información precisa, con un discurso que pasa de manera abrupta de tranquilizador a alarmista y con un desaseo tal que la medida fue adoptada sin consultar al Consejo de Salubridad General, como habría debido hacerse.
No hay –porque el gobierno federal no los ha proporcionado– elementos de juicio para que la sociedad pueda darse una idea de las dimensiones del problema, ni para saber si asistimos a un mero ejercicio preventivo o al intento por contener una catástrofe. No hay tampoco forma de saber por qué se decidió implantar la suspensión de clases en el Distrito Federal y los municipios mexiquenses conurbados y no en otras entidades, como el propio San Luis Potosí, en donde las muertes por el “nuevo virus” son proporcionalmente mayores; lo único que puede asentarse, por ahora, es que la autoridad ha actuado en una forma que es, inevitablemente, generadora de pánico, y que ha tomado medidas en las que confluyen la precipitación, la desinformación y la más exasperante opacidad.
Si es cierta la peligrosidad que se esgrime para cancelar las clases con unas horas de anticipación y cuando muchos de los habitantes del área metropolitana ya estaban dormidos, si recomienda evitar muchedumbres, contacto con personas que tengan cualquier síntoma de gripe –hasta saludos de mano–, resulta obligado preguntarse si no tendrían que tomarse medidas mucho más drásticas; es decir, si la gravedad de la situación ameritaba la cancelación de cursos este viernes, habría debido suponer también el establecimiento de una cuarentena general de la población y la prohibición de hacinamientos más intensos que los que tienen lugar en los salones de clases de las escuelas públicas, como los del transporte público y los espectáculos masivos.
Finalmente, si la situación epidemiológica es realmente tan grave como para cancelar las clases, resulta inverosímil la posibilidad de conjurar los peligros entre el viernes y el sábado, a fin de que las autoridades pudieran anunciar, el domingo, el regreso a clases para el lunes próximo.
La población de la capital de la República y de su zona conurbada ha sido víctima, de una determinación oficial que, lejos de inducir tranquilidad, concierto y certidumbre, puede echar a andar una oleada de pánico, zozobra y desorden.
--------------------------------------------------------------------------
LA CRONICA
Portada de hoy
Por la influenza, cierran hoy escuelas del Valle de México
Nacional
Es prevención, la epidemia respiratoria es controlable, afirma Córdova Villalobos Suspenden clases desde preescolar hasta nivel superior, colegios públicos y privados; aplicación de Prueba ENLACE se cancela hoy Recomiendan no asistir a sitios concurridos Comprará la SSa 300 mil vacunas más
Hermano de El Cede era candidato del PVEM
Nacional
Daniel Cedeño renunció a buscar diputación federal Las "actividades ilícitas" de su consanguíneo, cabecilla de La Familia, afectaban su imagen, manifestó
Aprueban la creación de super Policía Federal
Nacional
La Cámara baja avala, con 303 votos a favor, que el nuevo cuerpo policiaco releve al Ejército en prevención del delito Darán 12 años de cárcel a testigos protegidos que falseen declaraciones
Mancera asegura que no habrá impunidad en caso Casitas; de los 11 niños desaparecidos, la PGJDF envió a seis al albergue
Ciudad
El procurador capitalino recibió fuertes críticas por la actuación en estos hechos © En torno a los 11 niños extraviados, la dependencia se hace responsable de seis
Terminarán obras en Coyoacán el 30 de julio, no en octubre
Descartan pandemia de influenza; SSa adquirirá 300 mil vacunas
Nacional
Llama el secretario de Salud a mantener la calma Hay siete estados afectados por el brote
Garantizan vacunas para personal del sector salud
En Edomex no se reportan muertes; hay 44 casos
Restringen visitas en hospital de Iztapalapa
En la capital, 79 casos; aconsejan no saludarse de beso
ABM rechaza control de precios en pagos mínimos de tarjetas de crédito; la CNBV pide a bancos elevar sus reservas
Negocios
Obama anuncia ley para frenar abusos en tarjetas de crédito; exige a banqueros transparencia
Negocios
Acción 2 Presentó el presidente de EU una iniciativa de ley para prohibir los incrementos injustos de los tipos de interés que cobran las tarjetas de crédito, así como en las comisiones y las penalizaciones abusivas que aplican los bancos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONAL
Por la influenza, cierran hoy escuelas del Valle de México
Ante la inminencia de una epidemia todavía controlable de influenza, el gobierno federal determinó la suspensión de clases en los planteles públicos y privados de todos los niveles educativos desde preescolar hasta universidades del Distrito Federal y del Estado de México.
Tras una reunión de emergencia en Los Pinos del presidente Felipe Calderón con su gabinete de salud para evaluar los casos que se han presentado, se determinó tomar medidas preventivas en coordinación con las unidades del sector salud federal y de los estados. Debido a esta emergencia el mandatario canceló una gira de trabajo que tenía programada en Chihuahua este viernes. En un breve mensaje emitido en cadena nacional la noche de ayer, el secretario de Salud, José Angel Córdova —quien estuvo acompañado por los titulares de salud del DF, Armando Ahued y del Edomex, Roberto Martínez—, dio a conocer
Descartan pandemia de influenza; SSa adquirirá 300 mil vacunas
En clínicas del ISSSTE se aplicó ayer la vacuna contra la influenza. Foto: Fransisco Huerta
A pesar de que son siete los estados afectados por el brote de influenza estacionaria, el secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, llamó a la población a mantener la calma.
“Es importante que la gente permanezca tranquila, no es una epidemia descontrolada, son los casos habituales fuera de la época en la que los esperaríamos. No hay una pandemia, hay un brote epidémico”, dijo el funcionario, al ser entrevistado al término del foro nacional “Situación actual y retos para enfrentar las adicciones en el ámbito laboral”.
Hermano de El Cede era candidato del PVEM
Daniel Cedeño Hernández, hermano de Rafael El Cede Cedeño Hernández —cabecilla de la banda de sicarios La Familia Michoacana— renunció a su postulación como candidato del PVEM a diputado federal, en tanto que Nahum Acosta Lugo, ex director de giras de la Presidencia de la República y quien fue acusado de vínculos con el narcotráfico, será candidato del PRD a la presidencia municipal de Aguaprieta, Sonora. Asimismo, el ex alcalde panista de Coacalco Alejandro Gamiño Palacios, quien estuvo preso más de dos años acusado de delitos contra la salud (medio kilo de marihuana) y portación de arma prohibida (AK-47), será abanderado del PRD a ese ayuntamiento, luego que ganó la contienda interna.
Cayó El Dany y se desmorona el cártel de los Arellano Félix: PGR
Con la detención de Isaac Godoy Castro El Dany, la organización dirigida por los hermanos Arellano Félix ha quedado desarticulada desde el punto de vista operacional, de acuerdo con información de la Procuraduría General de la República (PGR). La versión del desmoronamiento del llamado Cártel de Tijuana fue presumida por el propio procurador Eduardo Medina-Mora en medios internacionales, palabras reproducidas en la página web de la dependencia: “Podemos ya constatar que esa organización ha quedado colapsada operacionalmente, quebrada económicamente y además decapitada en términos de liderazgo”.
El Dany fue presentado ayer en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), junto con seis de sus cómplices.
Aprueban la creación de super Policía Federal
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley de la Policía Federal, corporación que asumirá las responsabilidades que por disposición constitucional corresponden a la federación en la materia. En el marco de la sesión ordinaria en San Lázaro se aprobó en lo general, con 303 votos en favor, 13 en contra y dos abstenciones, la nueva ley que pretende actualizar el marco legal y transformar a la Policía Federal Preventiva para constituir la Policía Federal. El objetivo es modernizar el sistema policiaco mexicano y que la nueva Policía Federal responda a las necesidades técnicas, logísticas y operativas que la actual situación demanda, con una línea de mando precisa y competencias delimitadas. La nueva ley permite la utilización de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigación, además de que establece llevar a cabo operaciones encubiertas y de usuarios simulados para la prevención de delitos.
¿Curas pederastas y en pornografía?.. nos hace ver más humanos: CEM
“Entre más humanos nos vean más nos van a apreciar”, así respondió el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Leopoldo González, al ser cuestionado sobre los casos de pederastia y de pornografía infantil entre miembros de la Iglesia católica. Al preguntarle sobre si esas acciones de parte de sacerdotes son un foco rojo para la Iglesia católica, Leopoldo González afirmó que no. —No, los focos rojos los hacen ustedes (los medios de comunicación), porque de una gotita hacen un mar —dijo. —¿Eso no evita que la gente ya no le tenga confianza a sus párrocos y ya no se acerquen porque tal vez tienen una doble vida? —se le insistió. —No hay que juzgar, al contrario, entre más humanos nos vean más nos van a apreciar —apuntó el también obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guadalajara.
Garantizan vacunas para personal del sector salud
Ante el brote de casos de influenza, en el sector salud se tomaron medidas urgentes para que los trabajadores de los hospitales que soliciten la aplicación de la vacuna contra esta enfermedad sean atendidos oportunamente, informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA). “Hay suficientes dosis para el personal que tiene contacto directo con los pacientes que acuden a los centros hospitalarios”, aseguró Fernando Peña, dirigente de la sección XV, del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Por su parte, Manuel Casas, dirigente de la sección XVI, del Hospital Juárez, subrayó que hay comunicación directa entre autoridades y trabajadores para aplicar las acciones preventivas contra el posible contagio. Estas comprenden uso de cubrebocas, ropa limpia y lavarse constantemente las manos.
En la capital, 79 casos; aconsejan no saludarse de beso
El secretario de Salud del DF, Armando Ahued, confirmó que hay 79 casos de personas con influenza en la ciudad y en los próximos días se podrían registrar más, por ser una enfermedad muy contagiosa. “Llamamos a la población a reforzar las medidas de protección, especialmente no saludarse de beso”. Por lo pronto, dijo, dentro de la vigilancia epidemiológica que se lleva a cabo en los hospitales públicos y privados de la ciudad, se han limitado las visitas a dichos nosocomios, en los cuales se hace una búsqueda de posible casos de la enfermedad. Explicó que a los 79 pacientes con diagnóstico clínico se les están haciendo estudios bacteriológicos y virológicos para descartar otras posibles causas. “En este momento, podemos decir que el comportamiento de la enfermedad es estable, sin aumento de casos”.
En Edomex no se reportan muertes; hay 44 casos
En lo que va del año, en el Estado de México no se ha registrado muerte alguna por influenza, aunque se tienen detectados 44 casos en los municipios de Toluca, Naucalpan e Ixtapaluca, informó el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud estatal, Víctor Manuel Torres Meza. El especialista en el tema recordó que la influenza presenta los siguientes síntomas: fiebre; dolor de cabeza muy intenso; dolores musculares; cansancio; debilidad y postración; congestión nasal; estornudos; ardor y dolor de garganta, además de tos. Si alguien cree que tiene influenza buscar atención médica en forma inmediata. Para reporte de casos, comunicarse al teléfono 01 800 00 44 800. Además, negó que esta enfermedad haya adquirido proporciones de epidemia en nuestro estado y país, “pero sí se trata de una situación atípica”.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Atentados en Irak cobran 80 vidas; cae líder de Al Qaeda en Bagdad
Un saldo de al menos 80 muertos y unos 65 heridos dejaron ayer dos ataques con artefactos explosivos en dos ciudades iraquíes, según reportes de las autoridades, los cuales indican que también en la misma jornada fue capturado el líder de la red Al Qaeda en este país. En el primero de los casos, un suicida hizo estallar el chaleco explosivo que llevaba adherido al cuerpo, lo que dejó al menos 43 muertos y 50 heridos en Bagdad, según la policía. Las fuentes explicaron que el agresor detonó el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo junto a un grupo de agentes que repartían alimentos y ayuda humanitaria a familias desplazadas, en el barrio bagdadí de Al Qarrada.
Jacob Zuma, inminente presidente de Sudáfrica
A menos de 24 horas de que iniciara la jornada electoral en Sudáfrica, el partido del Congreso Nacional Africano (CNA), del ex mandatario Nelson Mandela, supera dos tercios de los votos escrutados, cuando se han contabilizado más de 10 millones de sufragios, lo que coloca al candidato oficial, Jacob Zuma, como inminente mandatario, informó la Comisión Electoral Independiente.
Fidel habla a Obama por los cubanos: “No hemos solicitado la democracia”
Fidel Castro, incontenible ya en su verborrea, que lo devuelve al primer plano de la política cubana, se dirigió de nuevo al presidente de EU, Barack Obama, para advertirle que, de igual manera que “no pretendemos exportar nuestro sistema político a Estados Unidos, no hemos solicitado la democracia capitalista en la que usted se formó y en la cual cree sinceramente y con todo derecho cree”. En un nuevo artículo de su serie Reflexiones, de obligada divulgación en los medios informativos cubanos, todos estatales, Fidel explica por qué, según el los cubanos, no necesitan “exportar” la democracia desde EU.
Nacen en Seúl primeros perros transgénicos y fluorescentes
Un equipo de científicos surcoreanos de la Universidad de Seúl creó la primera camada de cachorros transgénicos de la historia, los cuales además poseen la peculiaridad de brillar con un intenso color rojo al ser expuestos bajo la luz ultravioleta, destaca información que exhibe el portal NewScientistjob.com, y que recoge el periódico español 20 minutos. Uno de los cachorros se llama Ruppy, nació hace 10 días, es el primer perro de su tipo en la historia y forma parte de la camada de cinco perritos que han sido dotados de una característica especial: son luminosos.
Escándalo por paternidad coloca a Lugo bajo el riesgo de un juicio político
El escándalo por las demandas de paternidad que afronta el residente paraguayo, Fernando Lugo, está hundiendo la popularidad del ex obispo y lo colocan bajo el riesgo de un juicio político. La polémica que envuelve al mandatario por el surgimiento hasta ayer de tres demandas de mujeres para que el gobernante reconozca a sus hijos “está creando una situación de precrisis. Se empieza a hablar por primera vez de juicio político”, dijo el analista Alfredo Boccia. “Hay mucha gente que está estupefacta, que no puede creer, que no lo hubiera votado si sabían de todo esto, que está con fuertes vínculos católicos y que se siente indignada, políticamente estafada”, opinó.
Disuasión del gigante asiático
En un alarde de fortaleza militar, el gobierno chino exhibió ayer por primera vez en público su flota submarina nuclear durante un desfile naval con motivo del 60 aniversario de la fundación de la Marina, en un acto al que asistió el presidente Hu Jintao, destacó la prensa local. La presencia naval nuclear, según especialistas, busca disuadir a enemigos de China para evitar arriesgarse a provocar al gigante asiático, que presentó durante su caravana naval los submarinos atómicos Larga Marcha 6 y Larga Marcha 3, acompañados por dos submarinos convencionales, seguidos de cinco destructores de misiles, seis fragatas y formaciones aéreas, incluido un avión de reconocimiento y dos grupos de cazas y cazabombarderos.
ONU denuncia que 50 mil civiles están atrapados en zona de combates
Una alta funcionaria de Naciones Unidas reveló ayer que unos 50 mil civiles están atrapados en la zona de combate entre los rebeldes Tigres Tamiles y tropas del ejército de Sri Lanka, en el noreste del país, lo que se suma a que alrededor de 175 mil personas más están hacinadas en campamentos militares sin alimentos, agua y asistencia sanitaria. Catherine Bragg, asistente del secretario general para asuntos humanitarios de la ONU, estimó que el número de personas que hasta el momento han logrado llegar a los campos de refugiados instalados fuera de la zona de combate tras su huida de las zonas de conflicto supera los 90 mil. Por otra parte, el coordinador humanitario de la ONU en Sri Lanka, Neil Buhne, reveló que unos 175 mil civiles tamiles se hacinan, sin asistencia médica, agua y comida, en campos de desplazados bajo control del Ejército, que mantiene su ofensiva contra el reducto guerrillero.
Breves de Mundo
EU, preocupado por mayor control talibán
El gobierno de Estados Unidos, a través de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresó ayer desde Washington la preocupación ante el fuerte avance del extremismo islámico de la milicia talibán en territorio paquistaní. La declaración de Clinton surge al darse a conocer el avance de los talibanes que ya se encuentran a menos de 100 kilómetros de la capital, Islamabad. Para contrarrestar la presencia extremista el gobierno, envió soldados del cuerpo de frontera al distrito de Buner, controlado por talibanes. Clinton volvió a advertir ayer a Pakistán sobre los riesgos del avance de los insurgentes en un país que posee armas nucleares. Los extremistas tomaron el control de Buner tras su consolidación en el Valle de Swat, al noroeste del país, donde fueron impuestos los tribunales islámicos en el marco de un acuerdo ratificado por el presidente, Asif Ali Zardari.
Israel asegura que no violó derechos humanos en Gaza
El ejército israelí aseguró que sus investigadores internos concluyeron que no violaron la ley internacional durante la reciente guerra contra el movimiento radical palestino Hamas en la Franja de Gaza, pese a las extendidas acusaciones de organizaciones de derechos humanos que afirman que sí se violaron garantías individuales y se cometieron crímenes. Estas organizaciones volvieron a reclamar ayer una investigación independiente, por considerar al ejército israelí “incapaz” de examinar “todo el espectro de violaciones”. En tanto, en Noruega, abogados pidieron enjuiciar al ex primer ministro Ehud Olmert y a otros nueve israelíes por crímenes de guerra durante el conflicto en la Franja de Gaza. El ministro de Defensa, Ehud Barak, y la ex canciller Tizpi Livni también figuran en la lista de israelíes que deberían ser enjuiciados, según la solicitud presentada por los abogados noruegos en virtud de la nueva ley del país, que da a su Justicia jurisdicción universal en crímenes graves.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cotización del Dólar (informativo)
Compra: $ 12.91 Venta: $ 13.31
Cotización del Euro (informativo)
Compra: $ 17.18 Venta: $ 17.47
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ESQUINA
En Estados Unidos, tierra de la libre empresa, el presidente Obama apoya abiertamente la iniciativa legal de impedir que los bancos impongan altas tasas y comisiones a los usuarios del crédito. El rescate bancario no equivale a darles carta blanca y manga ancha. Parte de los republicanos se ha unido a los demócratas en esta exigencia. Mientras tanto, aquí hay susto si los banqueros se enojan por la medida regulatoria más tímida.Nos la pasamos con pasos en falso.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Barack Obama
El presidente de Estados Unidos anunció una nueva ley que pondrá límites a los abusos de las empresas de tarjetas de crédito, a las que exigió pongan fin a las subidas inesperadas de los tipos de interés que aplican sin piedad a los clientes. Medidas regulatorias como éstas son las que hacen falta urgentemente en México si el gobierno quiere reactivar el consumo interno, tan necesario para que arranque de nuevo la marcha de la economía y sacar al país de la crisis.
Leopoldo González
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) declaró sobre los escándalos de pederastia y de pornografía infantil que señalan a miembros de la Iglesia católica que “entre más humanos nos vean más nos van a apreciar”. Muy flaco favor hace al clero frivolizar con un asunto tan grave, como reprochar a los medios que se dediquen a poner “focos rojos” sobre casos denunciados, acusándolos de que “de una gotita hacen un mar”.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión de
Pepe Grillo
Medidas extremas por la influenza
Viernes 24 de Abril, 2009
Medidas extremas por la influenza
La situación empeoró, la gravedad es tal que anoche Felipe Calderón reunió al gabinete para planear medidas extremas.
Se cerrarán las escuelas en el Valle de México, en algunos hospitales se incrementará la vigilancia y se evitarán concentraciones.
Se advertirá a la gente del peligro de ir a sitios muy concurridos y viajar en autobuses, se usarán las vacunas que haya.
En resumen, la epidemia es grave.
Hermano de El Cede era candidato
La captura de Rafael Cedeño, El Cede, jefe
de La Familia Michoacana, cambió la lista de candidatos del PVEM.
Su hermano, Daniel Cedeño, candidato a diputado por el Distrito X, estuvo en la fiesta en que fue detenido El Cede.
Se dice inocente y renunció a postularse.
El líder verde, Arturo Guzmán, lo avala, pero en el PAN dudan que no supiera de la pandilla.
Nahum Acosta se postula
En cambio será candidato del PRD Nahum Acosta, coordinador de eventos del presidente Fox.
Fue arraigado en 2005 con el cargo de informar a narcos de los viajes del mandatario.
Lo liberaron por falta de pruebas, y es candidato a la alcaldía de Agua Prieta, Sonora.
Habrá Policía Federal
Con 303 votos la Cámara aprobó la nueva Ley de Policía Federal, que la faculta a hacer escuchas telefónicas, espiar el internet y ejecutar estrategias civiles.
Sólo hubo dos votos en contra y 13 abstenciones, y a 182 diputados el asunto no les interesó.
Las nuevas facultades se ejercerán con aval de jueces, y la PF siempre actuará para prevenir los delitos.
Candidatos del PAN, con Maquío
El PAN reunirá mañana a sus candidatos a diputados en su sede de Coyoacán.
Vienen de todo el país, como Alejandro Bahena Flores, plurinominal por Baja California, y Javier Orduño, por el 2º Distrito de Mexicali.
Y el domingo, en el monumento a Maquío, en Insurgentes, rendirán protesta los candidatos.
Otra vez los maistros
Los maistros de Morelos no aplicaron la prueba ENLACE en el 40 por ciento de las escuelas.
Los apoyaron padres de familia en Xoxocotla, quemaron los exámenes.
La prueba es útil para evaluar las políticas públicas del gobierno.
Obispos con titular de la SSP
Jerarcas católicos se reunirán hoy con el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
Analizarán las declaraciones de obispos respecto del narcotráfico.
El cardenal Juan Sandoval Iñiguez, que irá a la reunión, dijo que a los sacerdotes no les toca
hacer denuncias.
Prohíbe IFE spots al PV
Y el IFE advirtió al PVEM que no debe contratar spots para difundir informes anuales de sus legisladores.
Aunque le aplicaron multa de 10 millones de pesos hace unos días, el Verde se disponía a sacar los spots.
El IFE controla los medios y favorece sólo a PAN, PRI y PRD, acusaron Arturo Escobar y Gloria Lavara.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ángel Viveros
PRIAM: divorciados y de la mano * Erario blindado contra elección
Viernes 24 de Abril, 2009
Una legislatura con tres años de luna de miel termina en divorcio y aborrecimiento al final de su función. Resultó como el kleenex: úsese y tírese. Entre el amor y el odio sólo bastó la Ley de Extinción Dominio y la de narcomenudeo. Influyeron celos, conveniencias, negocios y el derecho de engañarse. De todas maneras el maridaje fue fructífero.
Efectivamente, la alianza PRI-PAN, con despecho del PRD, fue para el presidente Felipe Calderón el apoyo fundamental para la gobernabilidad frente a una elección presidencial cuestionada, y avanzar en las reformas estructurales, así como las de seguridad que su antecesor, Vicente Fox, nunca logró aterrizar por el desprecio a parlamentarios que todavía los manda comer camote.
Aun cuando Calderón no tuvo amor filial e incondicional, pues todas sus iniciativas fueron objeto de modificaciones, avanzó en las esenciales como las reformas al ISSSTE, Fiscal, Electoral, Seguridad Pública, Adquisiciones, la anual de Presupuesto, y Energética, esta última fue el hijo nacido por cesárea. Quedará pendiente la Laboral. Esta Legislatura recibió y generó un total de dos mil 285 iniciativas, de las cuales 11 por ciento fueron aprobadas, de esas 611 fueron de paternidad tricolor. Quedan pendientes para un último periodo extraordinario el paquete para enfrentar la crisis.
Para llegar al fondo del distanciamiento habrá que hurgar en motivos electorales de medio tiempo cuando el Cupido de Germán Martínez decidió poner fin a ese idilio al colocar tramposamente entre ellos la manzana de la discordia: Ley de Extinción de Dominio, y de Narcomenudeo, con las que esgrimió como espada a fin de presionar su aprobación sin modificación alguna. Por cierto, la primera entró ayer al pleno de la Cámara de Diputados. Su aprobación proporcionará instrumentos legales para abatir fondos de narcotráfico. Antes de concluir la tercera sesión ordinaria del jueves próximo, con lo que bajará el telón la LX Legislatura, todo quedará consumado...
Hubiese sido muy peligroso para los derechos humanos aprobar la norma de Extinción de Dominio como fue enviada por el Ejecutivo federal. Los ajustes realizados por los parlamentarios dan seguridad jurídica a los bienes de las personas y los terceros involucrados que no son producto del dinero sucio, en vez de aplicar la ley de Pancho Villa: fusílenlo después virigüen, como prevalece en esta misma norma que se aplica en el Distrito Federal.
Lo mismo la de Narcomenudeo, pues ya no será únicamente dominio federal, sino se otorgarán facultades legales a autoridades estatales para investigar, perseguir y sancionar el narcomenudeo y se otorguen recursos para ello, que en principio serían de mil millones de pesos tomados de los cinco mil millones para seguridad.
Sin duda se han hecho importantes avances en materia de seguridad y normas para acotar al crimen organizado. Uno de los más críticos ha sido el obispo de Saltillo, Raúl Vera, al señalar al gobierno del presidente Felipe Calderón de haber fracasado con su “famosa guerra contra el crimen”, al no tocar el centro del problema que son políticos coludidos que soporta la estructura del narcotráfico. Le faltó decir que también la alta jerarquía eclesiástica está metida en el lavado de dinero a través de las limosnas, como fue desde la estancia en México del nuncio apostólico Gerónimo Prigione.
A nadie le conviene amasiatos como los del PRI y PAN, pero tampoco el distanciamiento en temas fundamentales para el país. Tal vez lo que haga falta en México una ley de Memoria Histórica que permita derrumbar estatuas de mandatarios como Fox, Montiel y tantos más a fin de desaparecer del inconsciente colectivo a gobernantes que se enriquecieron a costa del pueblo y ahora son punto de quiebre de la esquizofrenia política nacional.
GRILLOTEKA: Hay compromiso expreso del secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas de blindar la elección de medio tiempo mediante la aplicación de todo peso de la ley contra la burocracia que utilice recursos públicos con fines partidarios. El funcionario convocó a los gobernadores del país para hacer frente común con el gobierno federal para combatir esta nefasta práctica. *** La Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, en voz de su presidente Alfredo Neme sostiene que los índices de inseguridad siguen latentes en el país e impiden impulsar el comercio interno. Este sector gasta 90 millones de pesos mensuales en seguridad privada y aún así son víctima de extorsiones y secuestros. *** Para la líder magisterial Elba Esther Gordillo la Alianza por la Calidad de la Educación no tiene vuelta atrás. Al participar en el sistema de Evaluación, recordó que hace 20 años asumió el liderazgo del gremio legal y por voto secreto. *** El Presidente de la República podrá tener comunicación virtual con su gabinete, oficinas importantes y hasta con gobiernos estatales, para tomar decisiones inmediatas y de conjunto. Se trata de integrar una red virtual que con una inversión de cinco mil millones de dólares para los siguientes cinco años, instalará la empresa Cisco Systems. *** El propio jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, anunció que la semana próxima le entregan reconocimiento en Nueva York por la ley de aborto, que a dos años se han realizado en hospitales del gobierno capitalino 23 mil interrupciones antes de las 12 semanas, 55.7 por ciento eran madres solteras.
COMENTARIO FINAL: ¿Cómo se dice Iglesia: eje narcotráfico, corrupción de políticos, en lenguaje del diablo?: Espejito.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rafael Cardona
La Vera verdad
Viernes 24 de Abril, 2009
A raíz de la alerta del arzobispo Héctor González Martínez, en Durango, en torno del disimulo gubernamental sobre la ubicación duranguense de Joaquín Guzmán Loera, nuevamente la figura de El Chapo queda relacionada, al menos en los diarios, con la Iglesia católica.
Cuando confundieron a este señor con el cardenal Posadas Ocampo, el príncipe de la iglesia pasó a mejor vida. Desde entonces goza de Dios.
Cuando los hermanos Arellano entraron a la nunciatura a ofrecerle a Prigione (así nomás con sólo tocar a la puerta) las pruebas de su inocencia en el asesinato del purpurado, el Estado mexicano declinó su responsabilidad de atraparlos in situ, para evitar (dijo el procurador de entonces, Jorge Carpizo) un baño de sangre.
Pero el “baño de sangre” es ahora la marca (¿o el estigma?) de un gobierno empeñado en confrontarse militarmente contra un “ejército” disperso, ubicuo e invisible. Y a ese empeño, el obispo de Saltillo, Raúl Vera, vecino cercano de Durango, donde se supone mora y domina El Chapo, le llama fracaso.
¿Es en verdad un fracaso?
Si hemos de creer las cifras oficiales (cuyo origen casi siempre las hace inexactas o al menos favorables al interés del gobierno y su imagen), en dos años y tres meses el notorio empeño nacional ha producido la detención de 43 mil narcotraficantes de alta “jerarquía” dentro de los cárteles malignos.
Una guerra en cuyo balance se pueden contar 43 mil prisioneros de guerra, sin contar las bajas del adversario, es en términos militares un éxito, pues no han caído 43 mil del otro bando.
Sin embargo, todo es relativo. Con todos esos narcotraficantes no se llena siquiera la Plaza México, lo cual digo nada más para ofrecer una idea de su volumen, pero la cuestión más grave es no llenar tampoco las prisiones nacionales, pues si en todo el sistema penitenciario mexicano hasta el año 2007 había 216 mil 845 reos (lo cual ya es un problema de hacinamiento), esta población carcelaria debería ser por lo menos 10 veces mayor.
¿Cómo?
Pues si se toma en cuenta el índice de penalización de los delitos. Se nos ha dicho hasta el cansancio: sólo uno de cada 10 infractores llega a la cárcel, por consecuencia hay nueve libres por cada interno. Ese es el margen de impunidad y ese el caldo de cultivo en el cual flotamos todos mientras la delincuencia aumenta.
Pero más allá de la presencia eclesiástica en el diagnóstico de la eficacia de la “guerra” o la existencia misma de tal circunstancia en algo más parecido a una campaña policiaca desarrollada con militares vale la pena reflexionar sobre los dichos del obispo Vera, cuya personalidad destacada en el activismo social de la Iglesia le otorga a sus opi-
niones un peso importante y digno de tomarse en cuenta.
La imputación del obispo de Saltillo se basa en un hecho
evidente, dice él: no se ha tocado a los políticos coludidos cuya conducta apoya la “estructura que soporta al narcotráfico”, lo cual ha permitido un fenómeno de “terrorismo puro” ante la “ausencia de autoridad”, por lo cual las organizaciones del narcotráfico actúan con total impunidad.
“Esto no lo estamos diciendo nosotros (el clero) nada más, que la estructura política es un soporte, la corrupción dentro del Estado mexicano es algo que no se está tocando”.
Casi simultáneamente a estas declaraciones la Secretaría de Gobernación ha ofrecido (El Universal) otra versión a sus legisladores panistas en el Senado:
“…se informó de la detención de 204 servidores y funcionarios municipales, estatales o federal; mil 154 sicarios; 42 mil 194 narcomenudistas, 20 lugartenientes (¿tendrían credenciales probatorias de la dicha condición?) y 32
operadores financieros”.
Si estos datos son reales, tendríamos entonces 43 mil narcotraficantes y 42 mil 194 narcomenudistas (el matiz es innecesario). Si todos estos hubieran ido a la cárcel, se habría alcanzado una cantidad aproximada de 85 mil individuos, o sea, casi la mitad del total histórico actual de la población carcelaria nacional, con todo y los delincuentes por felonías del orden común.
Lo anterior nos lleva a una pregunta: ¿dónde están esos 85 mil delincuentes?
Pues si no están en la cárcel están en la calle, con lo cual no tuvo ningún sentido haberlos detenido. Ni siquiera para “ficharlos”.
Quizá por eso le deberíamos hacer caso a Hillary Clinton, quien (detrás de su sonrisa de Jack Nicholson en el papel de The Joker) llama a la victoria con las únicas palabras posibles: “los tenemos que derrotar, desarmar, capturar o matar,”
¿Matar, mrs. Clinton? Feo verbo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Leopoldo Mendívil
Con la Iglesia, Sancho, hemos topado...
Viernes 24 de Abril, 2009
MONS. HÉCTOR GONZÁLEZ
MARTÍNEZ,
ARZOBISPO DE DURANGO:
+ “Defenderán con su sangre a los fieles”
Durante la Semana Mayor de algún año por la mitad de los ochentas, allá en Durango platiqué con el entonces comandante de la Décima Zona Militar, el general Rodolfo Reta Trigos, quien me mostró unas fotografías y me dijo:
“Éstas son las pruebas de los nexos que el arzobispo tiene con los narcos del estado…”
La fotografías habían sido tomadas en, si no recuerdo mal, dos bautizos de otros tantos hijos de miembros de la familia Herrera, ya entonces internacionalmente conocidos —pero no detenidos y menos procesados— como traficantes de mariguana.
Siento mucho comentarle lo anterior por los vínculos que tuvo usted con monseñor Antonio López Aviña, arzobispo de Durango durante unas tres décadas, quien así como desplegó su calidad en la formación de sacerdotes como el cardenal Norberto Rivera Carrera y usted mismo, se convirtió en un factor de poder político y en una influencia “moral” de tal magnitud, que muy pocas hojas del árbol duranguense se movían sin su consentimiento.
Para bien y para mal…
Quizá monseñor López Aviña optó por el sabio y maquiavélico consejo de que “si no puedes con ellos, únete a ellos” y contra los intereses que Reta Trigos defendía, quien enrojecía al platicar que se habían enviado copias de aquellas fotos al procurador general Sergio García Ramírez, pero ninguna acción se había realizado en torno al prelado.
Debía citar esta historia, monseñor González Martínez, porque el martes pasado dije a Óscar Mario Beteta que si me dieran escoger entre los arzobispos duranguenses López Aviña y usted, sin pensarlo eliminaría al primero. No sólo por lo hasta aquí relatado sobre él, sino también por la forma en que, apoyado en su ministerio religioso, incrementó su riqueza personal.
No sé de qué tamaño más pudo usted haber encendido las alarmas y las sirenas nacionales si no se hubiera declarado sordo y mudo luego de decir que en Durango vive El Chapo Guzmán, cosa que “sólo la autoridad desconoce…” Esa autoridad, la legalmente responsable del asunto, que es la federal, intentó las más ridículas formas de evasión para restar importancia a sus palabras hasta, prácticamente, callar trascendiendo el crimen de los militares Jesús Antonio Cabrera Rosas y Jesús Sánchez Meléndez cerca de Guanaceví, el presunto refugio del Chapo. Aún no se aclara el origen del mensaje encontrado junto a los cadáveres: “Con el Chapo no podrán ni el gobierno ni la Iglesia”, pero lo cierto es que nunca como ahora, desde que concluyó la Cristiana, ha sido más vigente en México la famosa expresión de don Quijote de la Mancha a su escudero:
“Con la Iglesia, Sancho, hemos topado…”
La respuesta que anteayer dio el Arzobispado de México no pudo ser más ruda ni contundente:
“…Si es preciso que los ministros de la Iglesia derramen su sangre por los fieles que Dios les ha encomendado, no dudarán en hacerlo…”
Hacía demasiado tiempo que los mexicanos no escuchábamos unas palabras tan claras, contundentes y enérgicas de la Iglesia mayoritaria en el país como éstas, que —lamentable la razón— usted provocó a partir de su denuncia pública sobre el presunto hogar del Chapo.
Qué bueno, monseñor, que haya provocado esa reacción.
Pero qué malo que su colega, el arzobispo de Yucatán Emilio Berlié, de alguna manera sesgada le desmintiera a usted cuando afirmó anteayer, aquí, que a los hombres y mujeres consagrados, los narcotraficantes los “suelen respetar mucho”, porque “somos representantes de Dios…”
De eso, monseñor, su colega Berlié sabe mucho, aunque pocos recuerden las ligas económicas que tuvo con el Cártel de Tijuana, que según las noticias de su gestión como obispo en aquella ciudad entre julio de 1983 a abril de 1995, entre otros de los magníficos y costosos regalos que los envenenadores de la juventud le hicieron, fue construir el que entonces se conoció como el más hermoso, confortable y lujoso seminario de todo el país… ¿Cuántos perdones y otros apoyos en el nombre de Dios habrán costado al obispo Berlié tamañas consideraciones de los Arellano Félix cuando estaban en el pináculo de su poder?
Por eso, monseñor González Martínez, aunque no comparta con usted un lugar en la religión de la que usted es pastor eminente, reciba mi respeto, mi admiración y el ofrecimiento de este espacio para cuanto le pueda servir en esta cruzada a la que le ha llevado su valor, si se trata que los narcos lleguen a decir, como el Quijote a Sancho Panza:
“Con la Iglesia, colegas narcos, hemos topado…”
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MILENIO .com.
PORTADA DE HOY
Política
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
El titular de la dependencia, José Ángel Córdova, señaló que al menos existen 943 casos en los que se sospecha del virus.
Cancelan clases por influenza
Suspende UNAM clases
Alerta contra influenza es sólo parcial: Salud
Política
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
"Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de Ciudad de México", agregó.
Comunicado íntegro de la SSA
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
Recomendaciones
Estados
Postula el PRD a ex funcionario foxista a alcaldía en Sonora
“Fui víctima de una calumnia”, asegura; Ortega lo secunda: se trató de una intriga. Se inconforma la secretaria perredista con la candidatura del ex panista.
Policía
Justifican pederastia: “somos humanos”
Por la noche, la jerarquía católica precisó que “no tiene interés en obstaculizar el proceso jurídico que se le aplica a cualquier persona, incluso si es sacerdote”, y calificó de abominable la pornografía infantil
Política
Teme Hillary mal uso de fondos de Iniciativa Mérida
Dice compartir la “frustración” de México, y reconoce que incluir las garantías no explica la lentitud burocrática con la que se liberan los recursos antinarco: “900 firmas antes de que un dólar se gaste”
Presenta a lugarteniente de El Ingeniero
| Cerca ejército de Sri Lanka a líder rebelde tamil
El general Shavendra Silva, citado por la prensa del país asiático, señaló que el líder rebelde, al frente de la guerrilla desde hace 30 años y lleva 18 meses sin aparecer en público, se encuentra dentro del perímetro rodeado por los militares.
Internacional
Recomendaciones
Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
Política
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
El secretario del Trabajo reconoció que sólo se tomaron las medidas preventivas.
Política
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
El titular de la dependencia, José Ángel Córdova, señaló que al menos existen 943 casos en los que se sospecha del virus.
Política
Comunicado íntegro de la SSA
Suspensión de clases en el Distrito Federal y el Estado de México por influenza.
Política
Ford pierde 1.400 millones en primer trimestre
La segunda empresa automotriz del país dijo que gastó 3.700 millones de dólares más de lo que ingresó en el trimestre, aunque la cifra es muy inferior a los 7.200 millones de dólares que la empresa quemó en el cuarto trimestre del año pasado.
Negocios
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
"Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de Ciudad de México", agregó.
Política
Hollywood apuesta por el cine contra la depresión de la crisis
El plan de Hollywood es sencillo: aprovechar la caída de los precios de la publicidad para promocionar una serie de filmes que constituyan para todo un buen motivo para dejar atrás la dura realidad por un par de horas.
Espectáculos
Avanza tasa de desempleo en España hasta el 17.4%
La tasa de desocupación a finales de marzo avanzó 3.45% a comparación de finales del 2008, señaló el Instituto Nacional de Estadística. La cifra total de desempleados ahora se ubicó a su nivel máximo histórico de 4.01 millones de desocupados.
Negocios
Mueren 55 personas en doble atentado explosivo en Irak
Los atentados se producen tras la jornada del jueves, la más mortífera en lo que va del año en Irak, con atentados que dejaron casi 80 muertos.
Internacional
------------------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Política
Aprueba el Senado dosis personal de droga y ley de combate al narcomenudeo
El Senado aprobó en comisiones el dictamen de combate al narcomenudeo, que legaliza el consumo de hasta 5 gramos de mariguana, sin penalización.
Hasta 18 años de cárcel darán a clérigos y maestros pederastas
Hacen priistas “berrinche” y revienta sesión en San Lázaro
Aprueban en San Lázaro Ley de Extinción de Dominio
Se declara Gordillo aliada del Ejecutivo para mejorar educación
La dirigente del magisterio nacional, dijo que los maestros no temen a ser evaluados, por lo que apoya la prueba ENLACE pero sin descalificaciones y agravios.
Presenta PRD a Nahúm Acosta como candidato a la alcaldía de Agua Prieta en Sonora
El ex coordinador de giras de la presidencia, fue acusado en 2005 de delincuencia organizada y de supuestos vínculos con Joaquín Guzmán Loera, alias “El chapo”.
México necesita mejores gobiernos y políticos, reconoce Calderón
Al iniciar la semana nacional de evaluación educativa y de aplicación de la prueba ENLACE, el mandatario dijo que "el día que tengamos mejor ciudadanía vamos a tener mejor política".
Más recientes Más leídas
Cerca ejército de Sri Lanka a líder rebelde tamil
Recomendaciones
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
Comunicado íntegro de la SSA
Ford pierde 1.400 millones en primer trimestre
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
Recomendaciones
Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
El secretario del Trabajo reconoció que sólo se tomaron las medidas preventivas.
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
El titular de la dependencia, José Ángel Córdova, señaló que al menos existen 943 casos en los que se sospecha del virus.
Comunicado íntegro de la SSA
Suspensión de clases en el Distrito Federal y el Estado de México por influenza.
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
"Hasta la fecha ha habido unos 800 supuestos casos de una enfermedad similar a la influenza, con 57 muertes en la zona de Ciudad de México", agregó.
Publican ley de austeridad para funcionarios del GDF
En el documento, publicado ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México se menciona que el sueldo del jefe de Gobierno no podrá ser mayor a 54 veces el salario mínimo mensual vigente.
Mentada “rompió vínculo” entre sociedad y gobernador
Hoy, grupos civiles harán una protesta frente al Palacio de Gobierno.
Suspende UNAM clases
La Rectoría solicitó la colaboración de la comunidad universitaria para atender el acuerdo.
Ganan menos, pero tienen trabajo seguro
Los empleados eventuales en Guadalajara ganan 2,400 pesos al mes.
Caro investigará a beneficiados con empleos "permanentes"
“La mayor parte de los empleados están sentados en las bancas", dice el regidor.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Aplican prueba ENLACE en el país
De acuerdo con datos de la SEP, esta evaluación se aplicará a un total de nueve millones 604 mil 980 alumnos de primaria en el país.
Con todo y plantón de maestros reinician clases en Michoacán
Detienen a ex funcionario chiapaneco por peculado
Enrique Suire Vásquez, ex fiscal de Procedimientos Penales de la extinta Fiscalía General del Estado, fue detenido ayer por elementos de la Policía Especializada de la PGJE en la Ciudad de México.
Productores de manzana y papa interesados en fertilizante de la Narro
La idea es que los agricultores usen en sus huertos este tipo de fertilizante orgánico que les permitirá el tener una manzana y una papa de la mejor calidad, productos más sanos.
Procuraduría de la Familia investigará caso de servicios sexuales a domicilio
María Teresa Araiza Laguno, titular de la dependencia, dijo que se van a ir hasta el fondo del caso, porque no pueden permitir que esas personas atenten contra las buenas costumbres y la moral de las familias saltillenses.
Protestan familiares e internos de Cereso de Acapulco contra operativos
Familiares de los reos manifestaron que no están en contra de los operativos y requisas, pero que sus familiares se han quejado de abusos por lo que hicieron un llamado al titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván para que detenga los atropellos.
Más recientes Más leídas
Cerca ejército de Sri Lanka a líder rebelde tamil
Recomendaciones
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
Comunicado íntegro de la SSA
Ford pierde 1.400 millones en primer trimestre
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
Continuarán altas temperaturas en gran parte del país
El SMN informó que en la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 9 grados centígrados.
Postula el PRD a ex funcionario foxista a alcaldía en Sonora
“Fui víctima de una calumnia”, asegura; Ortega lo secunda: se trató de una intriga. Se inconforma la secretaria perredista con la candidatura del ex panista.
Rinde rector de UAC su Segundo Informe
El evento contó con la presencia del Gobernador Humberto Moreira Valdés, quien anunció una aportación adicional de 100 millones de pesos para Ciudad Universitaria de Arteaga
Liberados, dos jóvenes duranguenses
Los agentes federales al llegar a un domicilio, encontraron en el baño a los jóvenes estudiantes, los cuales presentaban visibles huellas de tortura.
Sin agua vivieron todo un día familias de La Amistad
El motivo: La constructora no pagó un recibo de electricidad, de manera que la CFE cortó el suministro a una cisterna de la colonia y los vecinos, se quedaron sin líquido.
Informan sobre seguro contra caídas del precio a productores de algodón
Productores y compradores reciben información. Sustituyen Programa de Ingreso Objetivo y pagarán primas de seguro a algodoneros.
Libros “a viva voz”
El Centro de Estudios Fronterizos y Promoción de los Derechos Humanos en Reynosa llevó un programa de lectura a niños con necesidad de asistencia social, ellos celebraron leyendo.
Calderón estará en Reynosa
La próxima semana el presidente de la república tendrá una gira de trabajo en la frontera.
Llega vacuna contra el VPH
Las razones para aplicar la vacuna a las niñas de nueve años de edad, es porque cada vez se acorta más la edad promedio de iniciación de la actividad sexual.
En Durango, filmarán película: "Chico grande"
Las grabaciones serán en su totalidad en parajes duranguenses. La Secretaría de Turismo se encuentra a la caza de más producciones, de hecho, ya tiene contacto con por lo menos, siete directores y productores.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Mueren 55 personas en doble atentado explosivo en Irak
Los atentados se producen tras la jornada del jueves, la más mortífera en lo que va del año en Irak, con atentados que dejaron casi 80 muertos.
Desarticulan plan para asesinar a políticos y empresarios italianos
Agentes de la policía arrestaron este viernes en Gela a Maurizio La Rosa y Maurizio Trubia, de 40 y 41 años de edad, respectivamente, antes de que ejecutaran el asesinato de Crocetta.
Realizará Islandia elecciones parlamentarias el sábado
Catalogada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como uno de los mejores lugares para vivir, Islandia ha llamado a las urnas a 220 mil habitantes, cuya población se estima en alrededor de 300 mil.
Espera eurodiputado francés acabar con sistema de deducción fiscal
Hamon puntualizó que "si Europa quiere ser eficaz en la lucha contra el fraude fiscal, todos los ingresos por inversiones deben estar sujetos a la fiscalidad del ahorro".
Más recientes Más leídas
Cerca ejército de Sri Lanka a líder rebelde tamil
Recomendaciones
Llama Lozano a la comprensión a los patrones
Confirma SSA, 45 muertes por la gripe porcina
Comunicado íntegro de la SSA
Ford pierde 1.400 millones en primer trimestre
Preocupa a la OMS casos de gripe en EU y México
Cerca ejército de Sri Lanka a líder rebelde tamil
El general Shavendra Silva, citado por la prensa del país asiático, señaló que el líder rebelde, al frente de la guerrilla desde hace 30 años y lleva 18 meses sin aparecer en público, se encuentra dentro del perímetro rodeado por los militares.
Mueren 55 personas en doble atentado explosivo en Irak
Los atentados se producen tras la jornada del jueves, la más mortífera en lo que va del año en Irak, con atentados que dejaron casi 80 muertos.
Desarticulan plan para asesinar a políticos y empresarios italianos
Agentes de la policía arrestaron este viernes en Gela a Maurizio La Rosa y Maurizio Trubia, de 40 y 41 años de edad, respectivamente, antes de que ejecutaran el asesinato de Crocetta.
Realizará Islandia elecciones parlamentarias el sábado
Catalogada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como uno de los mejores lugares para vivir, Islandia ha llamado a las urnas a 220 mil habitantes, cuya población se estima en alrededor de 300 mil.
Espera eurodiputado francés acabar con sistema de deducción fiscal
Hamon puntualizó que "si Europa quiere ser eficaz en la lucha contra el fraude fiscal, todos los ingresos por inversiones deben estar sujetos a la fiscalidad del ahorro".
Repercute crisis de gobierno de República Checa en presidencia de UE
El tema principal del encuentro es el futuro de la política de cohesión de la UE, que busca equilibrar las diferencias de desarrollo entre las respectivas regiones europeas.
Enjuiciaría Norcorea a 2 reporteros por "actos hostiles"
Laura Ling y Euna Lee, reporteros trabajando para el medio empresarial Current TV, del ex vicepresidente Al Gore, fueron arrestados el 17 de marzo cerca de la frontera norcoreana mientras reportaban sobre refugiados viviendo en China.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciro Gómez Leyva
Lozano en la línea: 80 millones de dólares
La historia en breve
2009-04-24•Al Frente
Entrevistaba ayer en Radio Fórmula al líder de la sección de Cananea del Sindicato Minero, Sergio Tolano, sobre la suspensión provisional que les permite, por lo pronto, continuar la huelga que está por cumplir 21 meses.
Tolano acusó al secretario del Trabajo, Javier Lozano, “de presionarnos con el tema de nuestro líder Napoleón Gómez Urrutia: tienen muy bien montado ese circo, ese drama que están haciendo, tanto Grupo México, como el propio secretario…”
Entonces recibí un SMS que decía: “Dame derecho de réplica. Lozano”.
El programa estaba por concluir. Seré breve, dijo ya al aire Javier Lozano:
—Venía escuchando al señor Tolano y quiero decir que, en innumerables ocasiones, la Secretaría del Trabajo, y en mi presencia, hemos tratado de hacer toda la conciliación posible para levantar las huelgas. Desafortunadamente, y lo digo con total honestidad y con los documentos de los expedientes, siempre, invariablemente, se antepone a cualquier solución laboral el tema penal del señor Napoleón Gómez Urrutia. Y no sólo de él, sino de todos los dirigentes del sindicato: quieren que quitemos todas las órdenes de aprehensión, todas las denuncias, todas las acciones ilegales.
—¿Ellos ponen el tema?
—¡Lo ponen ellos! Pero no sólo eso: exigen además el rescate de los cadáveres en la mina de Pasta de Conchos y una serie de cuestiones totalmente ajenas al tema de las huelgas. Incluso solicitan 80 millones de dólares para el sindicato y el líder por concepto de daño moral. El 25 de marzo estuvieron aquí el propio Sergio Tolano y el abogado Carlos de Buen, junto con otras personas, y reiteraron exactamente las mismas peticiones.
—Qué duro, secretario.
—Quiero dejar esto bien claro, por eso te estoy hablando personalmente.
-----------------------------------------------------------------------
Héctor Aguilar Camin
El narco y los pastores, 2
Día con día
2009-04-24•Al Frente
No deja de de sorprender que los ministros del culto católico sean tan parecidos a su sociedad en su trato con los narcos.
Uno esperaría de esta Iglesia y sus ministros un mayor compromiso con el bienestar público y una mayor disposición a correr ciertos riesgos inherentes a su ministerio.
Deberían, piensa uno, ser ejemplos cívicos para sus comunidades, no sólo espejos de los temores y los recelos de ellas.
Los ministros del culto católico han demostrado en estos días que temen tanto al narco como sus fieles y están tan poco dispuestos como ellos a colaborar con la autoridad encargada de perseguirlos.
Ayer en su blog (puerto libre blog), donde recomienda cada día una canción o una pieza musical, Ángeles Mastretta recomendó el corrido de Rosita Alvírez, “que resultó más valiente que la Mitra”.
Los ministros del culto católico tienen miedo, como tantos mexicanos. No seré yo quien les reproche por ello o me ponga como ejemplo de lo contrario. Sus buenas razones tendrán.
El miedo pastoral de los ministros es un indicador del miedo civil que hay en nuestra sociedad respecto del narco. Una nota sombría.
Los ministros católicos tampoco están dispuestos a colaborar con las autoridades denunciando lo que saben del narco.
Se parecen también en esto a sus comunidades salvo que saben mucho más, no sólo por el rumor del confesionario, cuyos secretos están obligados a guardar, sino porque sus parroquias son centros fundamentales de convivencia en pueblos y ciudades.
La Iglesia Católica comparte en esto la desconfianza característica de los ciudadanos hacia la autoridad. No toma el riesgo de denunciar porque no cree que el receptor de la denuncia sea una instancia confiable.
Los obispos católicos han tomado, sin embargo, un compromiso que sólo ellos pueden asumir y que, de cumplirse, la sociedad y el Estado mexicano agradecerán.
Me refiero a su decisión de predicar contra todo lo que tiene que ver con el mundo del narcotráfico: desde el consumo de drogas hasta la violencia sanguinaria.
Como ha señalado muchas veces en estas páginas José Antonio Álvarez Lima, el asunto de las drogas tiene una dimensión moral y de costumbres que apenas existe en nuestra visión pública del problema.
Si los ministros del culto católico emprenden esta tarea pastoral y comprometen en ella su credibilidad, le harán más bien a la República que emitiendo a los medios declaraciones tronantes por las que tienen que morderse la lengua después.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARLOS MARTIN
La volada de Hillary
El asalto a la razón
2009-04-24•Al Frente
Jugaron a “salvar” a Cuba con el inútil pero criminal boicot comercial; quisieron “salvar” a Vietnam, y huyeron con la cola entre las piernas; pretendieron “salvar” a Somalia, y la dejaron peor; lo intentaron en Irak, e incendiaron Medio Oriente.
Ahora, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, asegura:
“En mi reciente visita a México, me quedó abundantemente claro que los cárteles de la droga superan en armas al gobierno mexicano, las policías y el Ejército, y necesitamos intentar corregir ese desequilibrio…”
Basada en tan descocada premisa, hace un llamado a “salvar al país”.
¿Alguien puede creer abundantemente que los narcos tienen mejores armas que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de México?
Nadie discute que poseen mejores armas que los policías federales y estatales… adquiridas como dulces en miles de armerías del sur de Estados Unidos, a todo lo largo de la frontera.
En vez de pensar “salvar al país”, lo que la señora y su jefe Obama deben hacer es romperse la madre por cerrar la llave de muerte que su Congreso mantiene abierta.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trascendió
2009-04-24•Al Frente
Que el secretario de Defensa, Guillermo Galván, ha conversado con senadores del PRD sobre la iniciativa presidencial para mantener al Ejército en las calles, con facultades para asumir el mando total en operativos “en situaciones de emergencia”.
Los perredistas alistan una posición oficial, que puede incluir la cacareada propuesta de que un civil sea jefe del Ejército. A ver.
Que la fracción del PRI en el Senado decidió vetar la propuesta presidencial para subgobernador del Banco de México: Samuel Sánchez, directivo de Bancomer, a quien los priistas llaman El Delicioso.
Resulta que en el prólogo de un libro de Sánchez sobre recetas para modernizar el país, Francisco Gil Díaz, titular de Hacienda con Vicente Fox, elogia el contenido como una “lectura deliciosa”.
Que ayer cayó el presidente del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe.
Pero no se crea que por un golpe del sindicalismo que representa: no, su desplome fue literal, durante un foro sobre las adicciones en el ámbito laboral, al grado que el secretario de Trabajo, Javier Lozano, y la presidenta del DIF, Margarita Zavala, acudieron de inmediato para ayudarlo a incorporarse.
Que Josefina Vázquez Mota se reunió anoche con César Nava, quien es su competidor en la búsqueda de la coordinación del PAN en la Cámara de Diputados en la próxima Legislatura, una vez que a principios de semana la ex secretaria de Educación dialogó sobre el particular con Francisco Ramírez Acuña, ex titular de Gobernación que también aspira al hueso en San Lázaro.
Aclaradas las condiciones de la justa entre los tres, nadie podrá llamarse a sorpresa. En sus marcas…
Que envalentonado con la exculpación que logró en el pasado Nahúm Acosta, ex coordinador de giras del foxismo, Jesús Ortega se comprometió a enviar a “revisión” de la PGR el expediente del hasta hace días militante panista, ahora candidato de Los Chuchos a la alcaldía de Agua Prieta, Sonora.
El dirigente se lanzó al ruedo con dos apuestas seguras: su gallo sonorense ya libró una indagación que incluso motivó un arraigo, en 2005 (caso parecido al del ex alcalde de Ixtapaluca), y la PGR aclaró ayer que sólo le va a echar una miradita por encima a los expedientes que le entregue el CEN perredista.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jairo Calixto Albarrán
La pederastia nos quiere gobernar, y los diputados le siguen la corriente
Política cero
2009-04-24•Al Frente
México es líder en pornografía infantil, lo mismo dura que blanda. En ese contexto, agarraron a oooootroo cura pederasta metido en una banda de traficantes de pornografía infantil. Y, oooootraaaa veeeeezzzz la alta jerarquía católica minimiza el caso. O sea, son como los del Cruz Azul que, a pesar de los dudosos y raquíticos resultados de su equipo se mantienen impertérritos en la negación, mientras acumulan descalabros y derrotas, sin correr a nadie, sin que nadie renuncie y sin que la porra organice algún tipo de linchamiento contra los administradores de la Máquina que, ciertamente, ya deberían dedicarse a algo de lo que verdaderamente tengan noción porque, a juzgar por las circunstancias, de futbol saben lo que Calderón de estrategia militar. Digo, del América se comprende sus malas actuaciones de los últimos años porque en Coapa tienen la responsabilidad moral e histórica de mantener contenta a la patria, sobre todo en estos momentos de crisis económica. Claro que ya comenzamos a aburrirnos de verlos tan apagados.
Como quiera que sea, habrá quienes le echarán la culpa de todo esto a la mala influenza que azota las costas de nuestras vidas, ahora que se ha desatado la histeria colectiva por el parvovirus gripal que, según dicen las autoridades sanitarias que debieron prevenirlo, se apodera de la patria.
Primero era El Peje, luego El Chapo y ahora el verdadero peligro para México es esta mala influenza lo que nos tiene al borde del abismo.
Nada más faltó que Calderón, en su más reciente alocución pública, le atribuyera a esta enfermedad la culpabilidad de que no hubiera mejores políticos. Supongo que en referencia al poco imaginativo zipizape en el que está metido el líder de su partido, Germy Martínez, con el PRI, en la defensa insólita de Vicente Fox.
Digo, no sean gachos, mejor cómprense una vida. O mejor que los manden a reeducarse a Casitas del Sur.
Pero regresando al tema de la pederastia que nos quiere gobernar, es curioso que con bombo y platillo nuestros diputados anuncien reformas judiciales sobre el tema, para que los pederastas, enquistados en organizaciones religiosas, orfanatos, escuelas y demás reciban 18 añotes de cárcel. Ah, y de 250 a dos mil doscientos cincuenta días de salario mínimo en materia de indemnizaciones por aplicar los métodos del Padre Maciel a la niñez, el llamado por no pocos rolleros con curul, el futuro de la patria.
¡Que justicieros! ¡Qué generosos! ¡Qué admirables!
Culeros.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Joaquín López-Dóriga
Germán, ese camaleón
En Privado
2009-04-24•Al Frente
Para unos es el borrador de la historia; para mí el periodismo es eso, periodismo. Florestán
He hablado en este espacio de cómo le ha funcionado al PAN la estrategia electoral de su dirigente nacional Germán Martínez, que le ha quitado al PRI cuatro puntos que podrían ser la diferencia entre alcanzar o no una mayoría absoluta en la próxima Cámara de Diputados.
Me he referido a su ofensiva mediática, su Internet de Teatro Fantástico, sí, pero de resultados, ayudado por la parálisis de la oposición.
Pero hoy debo apuntar otra cara de su estrategia que, además, se han tragado, desde la hamaca en la que se encuentran echados, sus contendientes.
Y me refiero a presentar al PAN, el partido en el gobierno, como un partido de oposición, y al PRI, partido de oposición, como uno de gobierno.
Una y otra vez, Martínez machaca con los malos gobiernos del PRI y pide que desentierren a López Portillo, para ya no hablar de Luis Echeverría, repasan a Miguel de la Madrid y a Salinas, dejando a salvo a Ernesto Zedillo, el último y más distante presidente del priismo.
En esta estrategia tiene un rol fundamental Vicente Fox, que ha asumido el papel que más le gusta: la campaña, poniéndose en el centro de la pugna electoral, cebo que los opositores han picado, y ahí están, discutiendo las cuentas públicas de su Presidencia, y no las de Felipe Calderón.
Germán Martínez logra con esto varias cosas, primero, repito, ponerse del lado de la oposición con todas las ventajas discursivas que esto conlleva, luego tener al PRI defendiéndose de su pasado, de ese mismo del que se quiere desmarcar con su “nuevo PRI” y, tercero, dejar a salvo la gestión del presidente Calderón, al que ha mantenido fuera de la pugna electoral, cuando se entiende que una elección intermedia, como la del próximo julio, es algo muy parecido a un referéndum de gestión presidencial.
Y todo esto contando con el respaldo de sus dos opositores, el PRI, insisto, atrapado en el anzuelo azul y echado en la hamaca, y el PRD distraído en la búsqueda de la identidad perdida.
Por eso, hasta ahora, el paso lo marca el PAN, capaz, con éste método, de anular el impacto de sus diferencias internas y de sacar a Calderón de la pugna.
Retales
1. GARANTÍAS.- Fernando Gómez Mont aclara que las reformas enviadas al Congreso no significan la supresión de garantías o el estado de excepción local, por lo demás, previsto ya en la Constitución;
2. PLAZOS.- Muy apretado envió el Ejecutivo su paquete de justicia, cuando a esta legislatura le queda una semana. Podría haber un extraordinario que no veo por el calendario electoral, así que será la próxima camada; y
3. LA HABANA.- El presidente Calderón visitará Cuba antes de las elecciones de julio; y se reunirá con Fidel Castro, aunque esto siempre lo definen en el último instante.
Nos vemos el martes, pero en privado.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|
![]() |
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal" DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000 |