SINTESIS NACIONAL 20 DE FEBRERO 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
20 DE ABRIL 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
Fármacos falsos se venden por la red
Cofepris: delincuentes operan un “mercado negro” desde internet
En internet, medicina que mata
foro ¿Comprarías medicinas por internet?
Había fallas desde hace días: gobierno estatal
La Secretaría de Comunicaciones del gobierno del estado de México reveló que desde hace unos días el servicio del Tren Suburbano había presentado fallas por problemas de energía eléctrica
Empresa desatiende a heridos en Suburbano
“Ideólogo” de La Familia cae en fiesta con 43 más
Los integrantes de la organización criminal "La Familia" reciben cursos de superación personal, de ética y valores morales para que se aparten de las drogas y el alcoholismo, de acuerdo con la SSP
Cae “El Cede”, un jefe de “La Familia” michoacana
Indagan “filtración” en intento de rescate de reo
Hay acuerdo continental anticrimen, dice Calderón
Luces rojas en la guerra
Iglesia analizará lucha contra la delincuencia
Ubicación de “El Chapo”, del dominio público, justifica prelado
Cobertura Narcotráfico
Editorial Derechos humanos para los militares
Bajo reserva ¿De dónde salió la información del traslado, que permitió la emboscada?
Ricardo Raphael La guarida de “El Chapo”
Ricardo Alemán “El Chapo”, en Durango
Fox llama “locos” y “tontos” a diputados
El ex presidente Vicente Fox llamó “tontos” y “locos” a los diputados de PRI y PRD que la semana pasada se negaron a aprobar las cuentas públicas de su gobierno de los años 2002 y 2003
Fox llama “locos” a diputados federales
Fiesta a la vista
Chivas da un gran paso hacia la calificación a costa del acérrimo rival en un Clásico que responde
A Vergara le funciona el cambio
¿No extrañan a Cabañas?
Santos tiene oportunidad de acceder a la clasificación
Toluca se apunta a la Liguilla
Resignados y sin Liguilla
Otro buen caldo, se burla Vergara
Estadio Jalisco pudo haber vivido su último Clásico
Repite Tigre Sepúlveda burla al América
Fotogalería Clásico de Clásicos
Fotogalería Color de Clásico
Foro Mándanos fotos y testimonios del clásico América vs Chivas
En sus pesquisas sobre miembros del Ejército mexicano por violaciones a garantías individuales de civiles detenidos en el contexto de la lucha del gobierno federal contra el narcotráfico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha establecido un patrón de comportamiento extrajudicial: militares recurren sistemáticamente a la tortura como técnica de interrogatorio, escudándose luego en informes de médicos de la Secretaría de la Defensa Nacional que omiten las secuelas físicas.
Fox llama “locos” a diputados federales
SAN CRISTÓBAL, Gto.— El ex presidente Vicente Fox llamó locos a los diputados del PRI, PRD y a “sus compinches” que, “sin sustento”, se negaron a aprobar los dictámenes de las cuentas públicas correspondientes a los años 2002 y 2003. Dijo que ya una vez “tragaron camote”, cuando en comisiones lo investigaron sobre desvío y malversación de fondos, y ahora vuelven con el mismo garlito.
Iglesia analizará lucha contra la delincuencia
Las elecciones y el combate al crimen y la delincuencia organizada serán algunos de los temas que se analizarán en la 87 asamblea plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que comienza este lunes con una misa en la Basílica de Guadalupe. Por ello no sólo invitó a los líderes de PRI, PAN, PRD, PT, Convergencia, PVEM, Nueva Alianza y al Socialdemócrata (que ha tenido posturas proabortistas), también al presidente del IFE, Leonardo Valdés; a los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública, Fernando Gómez Mont y Genaro García Luna.
Personal de SCT toleró exclusión: CNDH
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por el caso de dos menores de edad, cuyos nombres omite, que por padecer una enfermedad de la piel —hereditaria y no contagiosa— fueron discriminados por personal de una aerolínea que no les permitió abordar el avión.
La CNDH informó que esta conducta discriminatoria fue avalada por personal de la Dirección General de Aeronáutica Civil, de la SCT, en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En su comunicado, la CNDH no precisó el nombre de la compañía que impidió a los niños abordar el avión —pese a que los padres informaron al personal que el padecimiento no era contagioso.
Cae “El Cede”, un jefe de “La Familia” michoacana
La Policía Federal detuvo en Morelia, Michoacán, a Rafael Cedeño Hernández, El Cede, presunto jefe de la plaza de Lázaro Cárdenas y de una parte de Guerrero para La Familia michoacana, quien además de controlar tareas de tráfico de drogas, secuestro y extorsión estaba encargado de dirigir una organización religiosa para reclutar y adoctrinar nuevos integrantes para la organización. En una operación precedida por labores de inteligencia El Cede fue detenido sin que se reealizara un solo disparo pues un numeroso grupo de la Policía Federal irrumpió en un bautizo. Junto con el presunto líder fueron también arrestadas otras 43 personas, que según la Secretaría de Seguridad Pública podrían ser parte de la organización.
Hay acuerdo continental anticrimen, dice Calderón
PUERTO ESPAÑA.— El presidente Felipe Calderón anunció que se logró un consenso entre los países del continente para que de manera conjunta se pueda combatir a la delincuencia organizada, porque su papel es transfronterizo. El mandatario señaló que se coincidió en impulsar acciones que incluyan medidas como el fortalecimientos institucional de las naciones y las agencias internacionales, hasta la política preventiva, “que tanto hace falta a nuestros países para alejar a los niños y los jóvenes de las drogas”.
Chedraoui pide exigir más contra el crimen
El arzobispo Antonio Chedraoui, jerarca de la Iglesia ortodoxa en México, pidió a sus fieles “levantarse y elevar la voz para que haya mayor exigencia en el combate a la delincuencia”.
Explicó que a pesar de las acciones que mantiene el gobierno federal en contra de los grupos de la delincuencia organizada, se requiere que se escuche la voz de los ciudadanos. Refirió que a pesar de que se ha solicitado a los jerarcas de la Iglesia que no participen en la vida pública del país, “nadie nos va a callar la boca. No quiero hablar de política, pero frente a la delincuencia debemos exigir más, se tiene que combatir a esos grupos hasta estrangularlos”.
Temen mal uso del registro de celulares
La Asociación Nacional de Padres de Familia expresó su temor de que la información personal sobre los usuarios de telefonía celular pueda ser utilizada para fines delictivos o se le dé un mal uso. El 11 de abril entraron en vigor las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, que obligan a las empresas de telefonía celular a elaborar un padrón nacional de teléfonos celulares, con información personalizada del usuario: nombre, domicilio y huella dactilar; sin embargo, ante la falta de claridad en cómo operará el mecanismo, existen dudas sobre en quién recaerá la responsabilidad del registro.
Senador pide más difusión
CRITICA INACCIÓN El senador del PRI Mario López Valdés anunció que ante la falta de promoción de las empresas concesionarias de telefonía celular para anunciar los nuevos requisitos en la compra de un equipo, propondrá un punto de acuerdo ante el pleno para exhortar a dichas empresas y autoridades, como la SCT y la Cofetel, para que esto se lleve a cabo. Adelantó que se busca que las autoridades también emitan un reglamento en torno a las nuevas disposiciones de adquisición de celulares, como son: credencial de elector, comprobante de domicilio y huella digital del usuario. Sin embargo, dijo, preocupa que una disposición que es muy generosa, porque impide el mal uso por parte de la delincuencia organizada, no tiene una campaña de difusión para que los usuarios se enteren de la medida
Abuchean a Ortega durante “reunión de unidad” de PRD
El evento perredista para tomar protesta a sus candidatos se convirtió en un hervidero en contra del presidente de ese partido, Jesús Ortega, pues los gritos de un sector de asistentes, que clamaron en todo momento a Andrés Manuel López Obrador, fustigaron lo que tuviera que ver con Nueva Izquierda, corriente interna encabezada por Jesús Ortega. Lejos de mostrar unidad —uno de los propósitos del encuentro—, las corrientes evidenciaron ayer todo lo contrario.
En internet, medicina que mata
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para pedirle a la población que no compre medicamentos a través de internet, debido a que la mayoría de los productos que se venden por este medio son falsos o están caducos o alterados.
Con esta alerta, la Cofepris busca evitar que en el país se presenten casos de muertes provocadas por medicamentos adquiridos a través de internet, como ha ocurrido en otros países; en especial porque, ahora, en un entorno de crisis económica, el consumo de productos farmacéuticos a través de internet puede incrementarse.
Claudica el nieto de Gordillo
Con la anuencia de su abuela, Elba Esther Gordillo, dirigente del sindicato de maestros, René Fujiwara Montelongo renunció a ser candidato plurinominal a diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal) porque, dijo, no va a lucrar “con sus lazos familiares”. En conferencia de prensa, Fujiwara anunció que se mantendrá en la política desde la sociedad civil, “porque las respuestas para mi generación no están en la política”; sin embargo, se mantendrá como presidente de Alianza Joven, ala juvenil del Panal.
Ubicación de “El Chapo”, del dominio público, justifica prelado
DURANGO, Dgo.— A dos días de sus declaraciones, relativas a que en esta entidad vive el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, el arzobispo de Durango Héctor González Martínez aseveró que su dicho se basó en lo externado por los feligreses, en lo que es “del dominio público”. El integrante de la jerarquía católica aceptó, mediante un comunicado, haber externado durante una rueda de prensa que “adelante de Guanaceví, por ahí, vive El Chapo”.
Sin embargo, puntualizó que su expresión se basó en algo que es del dominio público, y que forma parte de lo dichos que la gente le comenta en sus recorridos por los pueblos y comunidades de esta entidad.
La Iglesia cuestiona el relevo en la SEP
La Iglesia católica calificó como una monstruosa burocracia la que impera en el sistema educativo mexicano, que impide mejorar las condiciones materiales de las instalaciones escolares y dotarlas de mejores instrumentos didácticos. Es inadmisible, agrega el editorial del semanario católico Desde la fe, de la Arquidiócesis de México, que en muchos lugares las escuelas sigan en pésimas condiciones y que sólo el altruismo ciudadano busque remediarlo. Falta mejorar la preparación de los docentes y administrativos de la educación. La Alianza por la Calidad de la Educación ha encontrado en los propios maestros, apoyados por algunos de nuestros peores políticos, a los principales opositores, lo que nos muestra la gravedad del problema sindical que sigue impidiendo el buen desarrollo del país”, establece el editorial.
SEP incluye los valores cívicos en ENLACE
El aprendizaje que adquirieron los niños sobre valores cívicos y éticos en el último año será sometido a examen por primera vez al aplicarse la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en la que, también por primera vez, se evaluará a alumnos de primero y segundo de secundaria. Al iniciar la semana nacional de evaluación, se prevé que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lance una estrategia en la que el titular de la dependencia, Alonso Lujambio, establezca sus primeros criterios de política educativa y sostenga su primer encuentro público con Elba Esther Gordillo, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Indagan “filtración” en intento de rescate de reo
La Procuraduría General de la República (PGR) fue la responsable del traslado a Nayarit, el sábado pasado, de Jerónimo Gámez García, primo y operador de los Beltrán Leyva, y es la que investiga lo ocurrido en el frustrado intento de un grupo de sicarios para rescatarlo y en el que murieron ocho agentes federales, informó la Policía Federal. Fuentes del gobierno federal señalan que una de las líneas de investigación es una “filtración” que hubiera alertado a los Beltrán sobre el operativo, ya que el personal de la Policía Federal que participó en él no conocía la identidad de los nueve detenidos que eran trasladados al penal federal número 4 de Tepic, Nayarit.
PAN: el PRI tiene cuentas pendientes con la historia
“¿¡Juicio sumario a Fox!? ¡Qué poca... congruencia hay en el PRI!; mejor recuerden que el buen juez por su casa empieza”, respondió Germán Martínez, líder nacional del PAN. El dirigente del blanquiazul regresó, después de dos semanas de ausencia por las vacaciones de Pascua, a su tradicional videomensaje dominical, en el que salió en defensa del ex presidente Vicente Fox.
Defendió la administración del ex presidente de México y cuestionó los sexenios priístas, después de que el tricolor en la Cámara de Diputados, en voz de su coordinador parlamentario, Emilio Gamboa, anunciara en días pasados un “juicio sumario” contra Fox por “irregularidades” en las cuentas públicas de 2002 y 2003.
Dan tiro de gracia a un taxista en Durango
GÓMEZ PALACIO, Dgo.— Un taxista fue ejecutado la tarde del sábado con el tiro de gracia y al menos tres disparos más en el cuerpo cuando recorría calles del municipio de Lerdo.
Minutos antes de ser acribillado, Jaime Ibarra Meraz, La Bruja, de 50 años, fue interceptado en la colonia Independencia. Vecino del fraccionamiento Hamburgo, de Gómez Palacio, Ibarra Meraz pertenecía al sitio Francisco Sarabia y se encontraba de visita en aquel sector de la ciudad. El sujeto fue asesinado con arma calibre 9 milímetros durante la tarde del sábado, entre las calles Allende y Aldama. El cuerpo se halló a bordo del taxi número 223, de la base Sarabia.
PUERTO ESPAÑA (Agencias).— La quinta Cumbre de las Américas culminó ayer con una maltrecha declaración que, en un hecho sin precedentes, fue firmada sólo por uno de los asistentes, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, por encargo de los otros 33 asistentes.
Una cumbre sin sobresaltos
PUERTO ESPAÑA (DPA).— A diferencia de lo sucedido en pasadas conferencias de este calibre, la quinta Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago que concluyó ayer no se vio alterada por grandes protestas ni enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, a las que organizaciones no gubernamentales locales acusaron de un celo exagerado a la hora de impedir cualquier tipo de manifestación. “Nosotros no habíamos tenido experiencias previas con acontecimientos de esta magnitud, así que no nos podíamos permitir correr ningún tipo de riesgo”, manifestó un portavoz policial que prefirió el anonimato. “Es así de simple”, apostilló.
Mercenarios buscan el poder en Bolivia
LA PAZ (AP).— El vicepresidente Álvaro García aseguró ayer que el grupo de mercenarios desbaratado el jueves tenía vínculos con “grupos empresariales” y planeaba asesinar al presidente Evo Morales, y producir el caos para “la toma violenta del poder”. La autoridad aseguró que la organización tenía “vinculaciones con grupos empresariales” del oriente de Bolivia, a quienes señaló que han decidido pasar a la violencia para acabar con el gobierno de Morales. Hay una oposición de derecha democrática que entiende su derrota política, pero hay otra fascista y racista que piensa que esto (gobierno de Morales) ya no se puede parar por vía democrática y pasó a la violencia”, dijo García en una entrevista con la radio y la televisora gubernamentales.
Obama pone a Cuba como gran ejemplo
PUERTO ESPAÑA (DPA).— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso ayer, como ejemplo de herramienta para influir en el exterior, la política cubana de enviar médicos a países pobres y consideró que si Wa-shington quiere tener un mayor peso foráneo debe “escuchar más” y desarrollar vínculos más allá de la fuerza. “Escuché acerca de los miles de médicos cubanos dispersos en la región, de los que dependen en gran medida muchos de esos países”, dijo Obama al término de la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago.
Nuevo frente del narcotráfico
PLILBURN, Georgia.— Las azaleas embellecen las casas de dos pisos en estas calles tranquilas, donde los autos no pueden avanzar a más de 32 kilómetros por hora. Los vecinos saludan y le sonríen a los transeúntes. Barrios como este, en los suburbios de Atlanta, son cada vez más atractivos por el transporte público, las comodidades de los centros urbanos y la diversidad de su población, pero hay quienes le encuentran otros encantos ilegales a estas localidades: es fácil no llamar la atención de las autoridades y de la competencia y se pueden usar las viviendas para almacenar toneladas de drogas ilegales y esconder millones de dólares en efectivo.
OTAN repele ataque pirata a un tanquero
NUEVA YORK (DPA).— Un barco de guerra canadiense de las fuerzas de la OTAN pudo repeler el asalto de un buque cisterna noruego por parte de piratas somalíes en el golfo de Adén, informó ayer la cadena de noticias ABC. Según un portavoz de la Marina canadiense, los bucaneros atacaron el MV Front Ardenne, un carguero de 80 mil toneladas de peso, con armas automáticas y lanzagranadas. Después de impedir el abordaje, el destructor Winnipeg persiguió a los piratas durante varias horas en la oscuridad, agregó la fuente.
Barack condena complot
PUERTO ESPAÑA (AP).— El presidente Barack Obama dijo ayer que condena cualquier intento violento de deponer a un gobierno democráticamente elegido, un pronunciamiento público que le había pedido su colega boliviano Evo Morales para descartar que Estados Unidos estaba contribuyendo oficialmente a desestabilizar el gobierno de La Paz. “En el caso de Bolivia, quiero dejar absolutamente claro que me opongo absolutamente y condeno cualquier intento de deponer de forma violenta a gobiernos democráticamente elegidos”, dijo el mandatario Obama.
Prevén deslucido foro sobre racismo
GINEBRA (DPA).— Tras Israel y Estados Unidos, también Holanda, Australia, Alemania y Nueva Zelanda anunciaron ayer que no participarán en la conferencia de Naciones Unidas sobre el racismo que comienza hoy lunes en Ginebra. El temor a una condena unilateral a Israel y una intervención del controvertido presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, están llevando a un creciente número de Estados a cancelar su asistencia a la conferencia. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, inaugurará hoy la conferencia en Ginebra, que abordará la problemática de la discriminación y la intolerancia. Ahmadineyad dará una rueda de prensa por la tarde.
No es tiempo de prohibir la venta de armas: EU
WASHINGTON (EFE).— La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, se mostró ayer escéptica sobre la posibilidad de que una prohibición para la venta de armas de asalto en Estados Unidos contribuya a reducir la violencia generada por los cárteles de la droga en México. En una entrevista concedida al programa State of The Union de la cadena de televisión estadounidense CNN, Napolitano explicó que duda de la eficacia de una medida de estas características, “en parte porque ya existen grandes arsenales de estas armas en México”.
Indicó que reimplantar la prohibición de armas de asalto requiere una “acción del Congreso”, que además “sería muy polémica”, agregó.
Zapatero reitera que acabará con ETA
MADRID (DPA).— El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer que “la lucha contra el terrorismo es imparable”, tras felicitar a la Policía Nacional por la detención el sábado en Francia del “número uno” de la organización separatista vasca ETA, Jurdan Martitegi, y de otros ocho presuntos terroristas. En un acto celebrado en Valladolid para conmemorar el 30 aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia, Rodríguez Zapatero reiteró el compromiso de su gobierno de acabar con ETA “para que la libertad y la paz reinen en Euskadi y en el conjunto de España”.
Barack aboga ante Teherán por periodista
PUERTO ESPAÑA (EFE).— El presidente de EU, Barack Obama, pidió ayer la puesta en libertad de una periodista estadounidense de origen iraní condenada en Irán a ocho años de prisión por espionaje y negó que la reportera llevara a cabo actividades indebidas.Obama afirmó que la periodista, Roxana Saberi, “es una ciudadana estadounidense y estoy completamente seguro de que no ha estado implicada en ningún tipo de actividad de espionaje”. Simplemente, explicó Obama, “es una ciudadana estadounidense-iraní que tenía interés por el país de origen de su familia y debe tratársele adecuadamente y ponerla en libertad”.
Turistas, de compras y cirugías en Sudcorea
SEÚL.— La caída hacia la recesión de Corea del Sur atrae a los turistas que gustan de gastar dinero en productos baratos, sesiones de belleza y artículos cosméticos. Turistas extranjeros, principalmente de Japón y China, han llegado hasta los más pequeños rincones de Corea del Sur para comprar carteras Louis Vuitton y someterse a cirugías plásticas, a veces en un solo viaje. ¿La atracción? Gracias a que el won coreano cayó cerca de 40% de su valor el año pasado sólo frente al yen, la cuarta economía más grande de Asia se ha vuelto más barata para los extranjeros.
Fallece el escritor inglés J. G. Ballard
LONDRES (Reuters).— El autor británico J. G. Ballard, que en la novela Empire of the Sun retrató vívidamente su prisión cuando era niño durante la guerra en Shanghai, murió el domingo, dijo su agente. El escritor tenía 78 años. Su agente Margaret Hanbury describió a Ballard, quien padecía de cáncer a la próstata, como un “gigante en la escena literaria mundial”. Murió en su hogar a orillas del río en el oeste de Londres donde vivía desde la década de 1960.
Empire of the Sun se basó en la privilegiada niñez de Ballard con sus padres expatriados en China y su posterior detención en una prisión, luego de la invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Mueren 3 en ataque de EU en Paquistán
ISLAMABAD (AP y EFE).— Presuntos misiles de Estados Unidos destruyeron ayer un complejo habitacional del Talibán en el noroeste de Paquistán y mataron a tres personas, dijeron las autoridades, pese a amenazas de los milicianos de que lanzarán una ola de atentados suicidas si los ataques no cesan. El ataque del domingo ocurrió en la región tribeña de Waziristán del Sur, principal bastión de Baitullah Mehsud, jefe del Talibán en Paquistán. Autoridades paquistaníes sospechan que Mehsud está aliado a la red de Al-Qaeda. Shahab Ali Shah, principal funcionario administrativo en Waziristán del Sur, dijo que tres personas murieron y cinco fueron heridas en la zona de la población de Zari Noor.
“Gobierno debe definir logística”
COLOMBIA La congresista colombiana Piedad Córdoba está a la espera de que el gobierno defina la logística para liberar al militar Pablo Emilio Moncayo, en poder de las FARC desde hace más de 11 años. Córdoba, una de las principales opositoras del actual gobierno, aseguró que los datos sobre la logística son necesarios para definir la fecha y lugar de la entrega. (
Mueren 5 niños en accidente vial
ESTADOS UNIDOS Cinco niños murieron cuando el auto en que viajaban se deslizó en una cuneta repleta de agua luego que el conductor perdió el control mientras intentaba responder a una llamada en su teléfono celular, dijeron las autoridades. El conductor era padre de cuatro de los niños muertos y fue sometido a una prueba para determinar si tenía alcohol en la sangre
TEOCALCO, Hgo.— Aunque no hay nada oficial sobre los tres polígonos que negocia el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong dentro del plazo de los 100 días otorgados por Petróleos Mexicanos (Pemex) para contar con las tierras donde se instalará la nueva refinería, han comenzado a surgir los nombres de algunos ejidos: Teocalco, Bomintza, Aguas Negras y Cerro Colorado, los cuales encabezan una lista de 15 con mayores probabilidades.
En Teocalco, comunidad dividida entre los municipios Tula y Tlaxcoapan, se cuenta con alrededor de 2 mil habitantes. Por la zona cruza la carretera del Arco Norte, que requirió hace unos años de algunos terrenos para construir el tramo que lleva de Tula a Querétaro, los precios de la tierra con ello se incrementaron. Los costos se elevaron y los campesinos que vendían sus tierras entre 200 y 250 mil pesos por hectárea, en esa ocasión llegaron a recibir casi un millón de pesos.
Se unen líderes de sindicatos de GM para defender empleos
SALTILLO, Coah.— Los líderes de los sindicatos automotrices de la General Motors (GM) de Coahuila, Guanajuato y estado de México integraron un frente común para defender sus fuentes de empleo, que podrían declararse en quiebra el próximo 1 de junio. También acordaron proceder legalmente y reclamar el pago de utilidades para los más de 15 mil trabajadores que laboran en el país. “GM se declaró en ceros” y notificó a obreros, mandos medios y a todo su personal de confianza, que no habrá utilidades, lo que no es creíble, porque de enero a octubre de 2008 no tuvo problemas de mercado, sus ventas bajaron a partir del mes de noviembre, informó el dirigente de la CTM en Coahuila, Tereso Medina Ramírez.
González Valle, candidato del PAN
QUERÉTARO El alcalde con licencia del municipio de Querétaro, Manuel González Valle, de 46 años, fue electo candidato al gobierno del estado por el PAN para las elecciones del 5 de julio próximo. González Valle obtuvo 56.7% de la votación efectiva registrada en el proceso interno abierto efectuado ayer. A las siete de la noche, su principal contrincante, el ex presidente municipal queretano, Armando Rivera Castillejos, reconoció su derrota y dijo que se sumará a la campaña del abanderado panista para ratificar la permanencia de su partido en el gobierno de la entidad. Luego de conocer su triunfo, González Valle llamó a los blaquiazules a cerrar filas para ganar la gubernatura en las urnas.
Ceden 583 ha a campesinos
La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) solucionó un conflicto de 18 años de antigüedad por la posesión de 583 hectáreas en el municipio de Aquismón, San Luis Potosí, y en el que se invirtieron recursos federales por más de 20 millones de pesos en beneficio de 82 familias campesinas. En el conflicto estaban involucrados campesinos del poblado El Saucito, quienes en 1990 solicitaron a las autoridades agrarias federales la creación de un centro de población ejidal y tres propietarios particulares, cuyos predios en litigio fueron ocupados de manera irregular por los demandantes de tierra.
Planean liquidar y recontratar a mineros
CANANEA, Son.— Grupo México despidió en 2006 a más de 800 trabajadores que mantenían una huelga de apenas 90 días y obtuvo una orden para recontratarlos y con ello mantener operaciones en una tierra inundada por la riqueza. La empresa prevé en Cananea reservas probables de oro, plata y cobre para 267 años; trabajadores de confianza y personal sindicalizado advierten que la mina tiene reservas probadas de estos minerales para los próximos 90 años, sin que se interrumpa la exploración de nuevos yacimientos.
Ecocidio de inmobiliarias en la bahía de Puerto Marqués
ACAPULCO, Gro.— A pesar de las denuncias de los pescadores ante autoridades del medio ambiente y de los gobiernos federal, estatal y municipal, empresas inmobiliarias continúan construyendo grandes residencias, condominios y desarrollos habitacionales en la zona de playas de Puerto Marqués en este destino turístico. “Estamos ante un ecocidio perpetrado por grandes desarrolladores, sin que las autoridades ambientales, municipales o estatales quieran evitarlo”, denunció el presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera y Buceadores de Puerto Marqués, Alfredo Arciniega Espinoza.
QR: denuncian ocho atentados ecológicos
CHETUMAL, QR.— El municipio de Othón P. Blanco denunció a propietarios de ocho predios particulares ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por cometer delitos ambientales en el área natural protegida del Santuario del Manatí, Bahía de Chetumal.
La directora de Medio Ambiente del ayuntamiento, Karina Martínez Jara, explicó que después de realizar un recorrido de inspección a lo largo del área costera de la bahía, pudieron identificar que ocho propiedades han violentado la norma ambiental, en su mayoría, para ganar terreno al mar.
¿De dónde salió la información del traslado, que permitió la emboscada contra los agentes?
Fueron dos emboscadas. A los custodios, a los agentes federales, así como al subdirector del Cefereso número 4, El Rincón de Nayarit, los agarraron por sorpresa, el sábado, a plena luz del día. Eran muy jóvenes; promediaban 30 años. Nos dicen que los que sobrevivieron huyeron de la escena, y que conservar a Jerónimo Gámez García (primo de los Beltrán Leyva y supuesto contador del cártel) y a los otros reos por los que iban los sicarios, fue un milagro. Hay preguntas sin responder. Los agentes llevaban al penal a reos de alta peligrosidad. Los pistoleros estaban informados de los desplazamientos del convoy. ¿Quién alertó a los malos? Nos dicen que por la noche hubo otra balacera en el Cefereso que nadie confirma ni reporta. Se habla de civiles muertos. ¿De dónde salió la información del traslado, que permitió a este grupo el ataque criminal?
La cúpula del PRI decidió ayer no responder el último ataque de Germán Martínez. Nos cuentan que si bien no habrá respuesta, este lunes el PRI usará al IFE como foro para revirar los dichos del panista centrándose en la figura de Vicente Fox, quien ha regresado al debate nacional por la revisión de las cuentas de su gobierno. Serán días muy movidos; el martes se advierten torbellinos en la Cámara de Diputados, en donde se analizan justamente las cuentas públicas. Por cierto, en otra trinchera, el PRI lanzó ayer una contraofensiva en YouTube contra el PAN. El Frente Juvenil, que dirige Canek Vázquez, inició en la web una campaña que comprenderá desde el sexenio de Fox hasta las acusaciones de Martínez. La elección se calienta…
Hospedados del 17 al 21 abril, más de 40 jóvenes vinculados a Nueva Alianza estuvieron en la ciudad de México para encontrarse con dirigentes y aspirantes al Congreso. Las reuniones fueron encabezadas por el nieto de Elba Esther Gordillo, René Fujiguara Montelongo, quien, de acuerdo con líderes del SNTE, fue notificado el viernes que no será candidato a una plurinominal, pero se le prometió que a la siguiente va. El nieto no se hospedó en el hotel, cuyas habitaciones, por cierto, costaron de mil 300 a mil 500 pesos por los gastos de alimentación. Pero sí apareció con sus amiguitos en un evento público en el que todos iban vestidos de uniforme paramilitar, de grupo fascista o de falangista. Muy a tono, seguramente.
Apunte final: Gobernación no sancionó a la Iglesia católica por las acusaciones de que “interviene en el proceso electoral”. Por eso, el Partido Socialdemócrata acudirá hoy al Tribunal Federal Fiscal y Administrativo a interponer un recurso de revisión, luego al IFE y por último al Tribunal Electoral del Poder Judicial. El miércoles, además, el líder nacional del PSD se apersonará en la asamblea del Episcopado para exigir que dejen de llamar a no votar por ellos, por estar a favor del aborto.
Frente al monumental poder que construyeron en México los cárteles de la droga, el presidente Felipe Calderón decidió combatir a los criminales con el último de sus recursos: el Ejército. Se justificó como urgente dada la corrupción de las policías en todos los niveles gubernamentales.
A tres años de distancia y con reportes de tortura contra los detenidos, y otros abusos en perjuicio de la población por parte de soldados, queda claro que en su día no se tomaron la medidas necesarias para vigilar su actuación, ni para luego restablecer las condiciones mínimas de seguridad que permitirían prescindir de su presencia en el futuro.
Era previsible que junto con los operativos llegaran los abusos. Así ha ocurrido en otros países donde operativos similares han sido lanzados a las calles por parte del Estado. Por tal motivo era esencial que, desde el principio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos brindara asesoría y presencia en los operativos de las Fuerzas Armadas.
Así ocurrió en Colombia y gracias a ello fue que los casos jurídicos enderezados en contra de los criminales organizados lograron suficiente vigor como para concluirse con firmeza. En México, al contrario, sorprende que sea hasta ahora que la CNDH llame a cuentas a los soldados. No haber acompañado al Ejército desde el principio ha tenido altos costos.
Quizá haya llegado el momento en que los agentes adscritos a las procuradurías y policías, así como los efectivos del Ejército, la Fuerza Aérea y Marina, se encuentren todos bajo una misma mirada muy cargada de defensa de los derechos humanos. Esa es la gran diferencia entre una nación que persigue a sus enemigos desde la fuerza democrática de la suma de sus instituciones, y otra que se permite obviar el método.
No es imposible hacer compatible la persecución del delito y el estado de derecho. Es precisamente la vigilancia y protección de los derechos humanos lo que asegura el triunfo simultáneo de ambos valores.
Satmex “desorbitada” y sin capital, y SCT en encrucijada por satélite propio para seguridad nacional vía Telecomm
Tras oferta a Comerci esperan arreglo en 15 días, brecha en derivados y opciones: venta de activos y deuda por capital; Bosque Real 120 mdd en julio con Inbursa y caen sus flujos; en junio Volaris desde Toluca a EU
QUIZÁ EL EXPEDIENTE más complicado que le toca asumir a Juan Molinar en SCT, es el de Satmex y la obligada definición de una política satelital del país.
Han transcurrido 2 años 5 meses de la administración de Felipe Calderón y el tema está estancado a pesar de que desde marzo del 2008 todos los servicios de seguridad nacional y de telefonía rural en “banda L” se manejan vía un satélite, el Solidaridad II, que fue colocado en posición inclinada para alargar su vida útil otros 5 años hasta julio del 2013.
No había otra, puesto que en los otros dos satélites de Satmex no hay “banda L” y durante el sexenio pasado con Pedro Cerisola en SCT se fracasó en la venta de esa empresa que se privatizó en 1997 y que estuvo cerca de la quiebra.
El proceso se quedó en el camino, luego de establecer el gobierno un precio mínimo de referencia muy pretencioso, esto es 569 millones de dólares, con lo que se quedaron en la charola dos ofertas privadas: una de Miguel Alemán con Clemente Serna y Eutelsat y la otra de Moisés Saba Masri.
A la fecha la compañía que comanda Patricio Northland no ha podido colocar el Satmex 7, que sería su tercer satélite, puesto que con la crisis quedó pendiente una capitalización por 500 millones de dólares.
Aunque aparentemente la compañía mantiene un flujo aceptable en su operación, no se descarta que pueda tener problemas en honrar algunos compromisos de su deuda que se reprogramó para quedar en 368 millones de dólares.
Ese pasivo fue resultado de un largo y complejo proceso para disminuir los 800 millones de dólares, con lo que un grupo de instituciones financieras dueñas de bonos de alto rendimiento se quedó con el 78 por ciento del capital, el gobierno 20 por ciento y Sergio Autrey y Loral Space, los socios originales, 2 por ciento.
La frustrada venta era el paso nodal para reencauzar a Satmex hacia una nueva etapa. La compañía se encuentra en una fase de indefinición, máxime que el financiamiento en el planeta está parado y que algunos de sus socios, que eran fondos de inversión, desaparecieron o se encuentran en mala posición.
Para el gobierno que ya ha perdido mucho dinero en Satmex con un menoscabo que se negoció al privatizarla, involucrarse en rescatar a esta compañía se ve cuestionable. Cómo justificar por SHCP de Agustín Carstens, destinar al menos 500 millones de dólares a una compañía que ni siquiera tiene las economías de escala para competir frente a grandes operadores de satélites.
Retomar la venta del 2007 es un camino cancelado, máxime la recesión y el poco interés que habría. Imagine los precios que podrían encontrarse.
Desde el año pasado SCT con Luis Téllez ha evaluado el que el Estado lance un nuevo satélite para concentrar ahí las operaciones, vía Telecomm de Andrés Figueroa. La actual subsecretaria Gabriela Hernández, externó no hace mucho que esa posibilidad está vigente.
El tema tiene sus bemoles ya que implicará un giro de 180 grados respecto a la política que se había seguido en materia satelital, de descansar en la IP para esos menesteres. De hecho es la tesitura generalizada en los países de AL.
Hay una enorme presión de las dependencias vinculadas a seguridad nacional como Sedena de Guillermo Galván, Marina a cargo de Mariano Francisco Saynez, Segob de Fernando Gómez Mont, SSP de Genaro García Luna y PGR que lleva Eduardo Medina Mora.
Aún ahora no hay ninguna determinación, pero se espera que hacia agosto o septiembre se tengan los consensos. Claro que no habría que descartar novedades en el ínter, en torno a la “desorbitada” Satmex, en la que el gobierno mantiene la supremacía en el voto.
Como quiera el asunto, como puede ver, no es nada sencillo.
EL VIERNES COMERCIAL Mexicana informó de una nueva propuesta de reestructura. Lo interesante es que fue presentada de manera conjunta por los bancos que tienen créditos comprometidos y aquellos relacionados con derivados. Hasta ahora ambos grupos habían negociado por separado. La oferta incluye deuda sostenible por unos mil 500 millones de dólares, activos monetizables, entre ellos el 50 por ciento de Costco, la cadena de restaurantes California y bienes raíces, así como una capitalización de deuda, con la que los actuales socios de la cadena de autoservicios que preside Guillermo González Nova, tendrían que diluirse, sin perder el control. Uno de los problemas que prevalece, es que los “derivadistas” no han cerrado sus posiciones y persiste la brecha de más mil millones de dólares en la valuación de ese pasivo. Aún así se cree que el tema es salvable y que en unos 15 días podría haber un arreglo si Comerci acepta las condiciones. El paso siguiente sería involucrar a los tenedores de bonos de EU y a los inversionistas de papel en México. Entre los bancos con pasivos comprometidos con Comerci por unos 6 mil 500 millones de pesos están BBVA Bancomer de Ignacio Deschamps, HSBC de Luis Peña, Banorte de Alejandro Valenzuela, IXE de Enrique Castillo, Scotiabank de Nicole Reich y el JP Morgan de Eduardo Cepeda que también tiene derivados junto con Santander de Marcos Martínez, Banamex de Enrique Zorrilla, Merrill Lynch de Orlando Loera, Goldman Sachs, Citibank y Barclay’s, quienes reclaman 2 mil 400 millones de dólares.
AMÉN DE LA problemática de IUSA de Carlos Peralta que ya incumplió, otro negocio del mismo empresario que podría tener dificultades es el fraccionamiento Bosque Real. Y es que para julio hay un crédito comprometido por 120 millones de dólares con Inbursa que lleva Marco Antonio Slim, pero los flujos recientes se han desfondado. Dada la crisis, la venta de terrenos en el exclusivo desarrollo está paralizada.
COMO SABE EL viernes se inauguró la ampliación del aeropuerto de Toluca, una nueva terminal y un estacionamiento subterráneo de 5 niveles con la más alta tecnología, en los que trabajó desde el año pasado la AMAIT, que es la administradora de ese puerto aéreo a cargo de Alejandro Argudín. Se llegará a una capacidad de 8 millones de pasajeros convirtiéndose en una opción real de desahogo del AICM. Para 2012 no se descarta una segunda terminal y otra pista. Por lo pronto se sabe que en junio expandirá sus operaciones internacionales con los vuelos que Volaris que preside Pedro Aspe prepara a EU. En el aeropuerto de Toluca tiene el 49 por ciento OHL de José Andrés de Oteyza y el otro 51 por ciento es propiedad del gobierno federal y estatal.
En carrera contra el tiempo, considerando que faltan sólo cinco sesiones para finalizar el periodo, el Congreso analiza la posibilidad de dotar de dientes más afilados a la Comisión Federal de Competencia en su tarea de combate a los monopolios
La alternativa, en el insólito, se discute bajo dos vías: la Cámara de Diputados y el Senado de la República, en un escenario en que el objetivo común se plantea bajo cobijos distintos.
Aunque una y otro apuntan sus baterías al artículo 35 de la Ley Federal de Competencia Económica, justo el que determina las sanciones para infractores, en el primer caso se habla de imponer una multa máxima equivalente a 3% de las ventas totales de una empresa, y en el segundo de un tope equivalente a 20% de sus ganancias en un año.
La diferencia, como lo coligió usted, es de varios miles de millones de pesos.
Actualmente las sanciones se determinan en salarios mínimos, alcanzando la máxima 200 mil tantos… equivalentes a 11 millones de pesos, que en el peor escenario podría llegar a 80.
La cantidad pudiera ser brutal para un grupo de productores de tortillas al menudeo que se coluden para fijar un precio al producto, pero pareciera de risa frente al poderío de firmas como Teléfonos de México, Cementos Mexicanos, Femsa, Televisa o Banamex.
Discutida hace dos años la alternativa, ésta se cayó ante la presión del Consejo Coordinador Empresarial, cuyas baterías, sin embargo, apuntaban a la posibilidad de cárcel para los reincidentes en prácticas monopólicas calificadas como “absolutas”, en paralelo a integrar una figura similar a la de los “testigos protegidos”, es decir, ofrecerle inmunidad a quien habiendo participado en un ilícito lo denuncie.
El escenario se revivió al calce del foro organizado por el Congreso bajo el sugestivo título de “México en crisis: ¿Qué hacer para crecer?”, con la novedad que fue el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, el primero en colocarlo en la mesa.
Lo curioso del caso es que, aceitada la maquinaria con la simpatía de las tres principales fuerzas políticas del país, la posibilidad que abarca también la autorización para que el organismo que encabeza Eduardo Pérez Motta pudiera ordenar el desmantelamiento de empresas monopólicas vía la venta de algunos de sus activos, el procedimiento lo frenó el monto de las multas máximas.
De hecho, el planteamiento original en la Cámara de Diputados hablaba de un máximo equivalente al cinco por ciento del monto de ventas anuales de las empresas sentenciadas, ubicando el Senado como “más razonable” 20% de las utilidades.
Lo cierto es que en algunos países como Brasil la guillotina llega a 30% del monto total de ventas, en tanto en Estados Unidos, Australia y la mayoría de los países europeos se alcanza 20%.
Para no ir lejos, hay que recordar las colosales multas impuestas a firmas como Microsoft o la Telefónica de España.
Se diría, pues, que del tamaño del pájaro es la pedrada, considerando el daño que le provocan a los consumidores las colusiones, los repartos de mercado o los precios que se fijan en marcos sin competencia.
Ahora que el artículo 36 del ordenamiento señala la exigencia de calibrar la capacidad económica de las empresas en falta, para determinar la sanción.
Por lo pronto, en la posibilidad de alcanzarse una minuta que no revista mayor problema al momento de pasar de una a otra Cámaras, ya hay consenso de diputados y senadores sobre la posibilidad de que la CFC emita medidas cautelares frente a indicios de prácticas monopólicas relativas o absolutas.
Más aún, se le otorgan facultades para recurrir a la fuerza pública en apoyo de una indagación in situ, a la que se negara una empresa, además de abrirse la alternativa de la conciliación de las partes en pugna.
Por lo pronto, la semana pasada el presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, se reunió con los coordinadores del PAN, PRD y PRI en la Cámara Baja, lo que se ubicó como avance importante en la carrera contra el tiempo.
El volado, pues, está en el aire: ¿Seguimos condenando en el discurso los monopolios y tolerándolos con la práctica ante el poderío de sus dueños?
¿Hacemos como que hacemos?
Balance General
Por lo pronto, el Senado de la República desechó una propuesta de la Comisión Federal de Competencia que planteaba aplicar sanciones penales contra los bancos que forman bloques de poder en contra de los usuarios.
La alternativa estaba incluída en el paquete de reformas a cinco leyes financieras que pretendía regular las tasas de interés… terminando sólo por equilibrarlas.
El Banco de México, pues, implantará topes bimestrales de acuerdo a las condiciones de mercado, en un escenario en que el crédito se ha escaseado hasta la casi sequía.
A lo más que se llegó es a facultar al instituto central para aplicar sanciones a los infractores, con la novedad de que el castigo será para él si o no lo hace.
Parto de los montes, pues.
Sí… pero luego
La respuesta que prepara la Secretaría de Hacienda frente a la comparecencia a que ha citado la Cámara de Diputados a su titular, Agustín Carstens, en relación al préstamo que le otorgó a México el Fondo Monetario Internacional, es que éste sí se ejercerá… para el año entrante.
Los 47 mil millones de pesos, pues, se mantendrán en la reserva frente al escenario difícil que se avizora para el año próximo ante una caída del precio y la producción del petróleo; una baja drástica en la recaudación por la escasa actividad económica, y una reducción fuerte en el flujo de remesas.
Según ello, en tanto no se gaste un centavo no hay violación al tope de endeudamiento fijado por el Congreso.
Por lo pronto, los recursos en caja han permitido una importante recuperación en la cotización del peso frente al dólar, lo que le abre una coyuntura a las empresas endeudadas en la divisa para renegociar.
El nivel de equilibrio de la moneda para evitar una caída dramática en las exportaciones oscilaría entre 14.50 y 15 pesos.
Comer en la lona
El viernes pasado venció el tercero y aparentemente último plazo de tregua otorgada por sus acreedores a la Comercial Mexicana, sin que existan aún signos de un arreglo sólido.
Se diría que la empresa sólo buscó ganar tiempo frente a un escenario que la coloca de espaldas al callejón: sus pasivos son superiores a su capacidad de pago… salvo que venda la mayoría de sus activos.
De hecho, sólo por sus fallidas operaciones de derivados en afán de especular con la paridad peso-dólar, perdió el escándalo de 4 mil 281 millones de dólares, es decir, el doble de lo originalmente calculado, con la novedad de que apenas pudo crear el año pasado una reserva por 11 mil 895 millones de pesos.
Para nadie es un secreto que prelados de la jerarquía católica gustan de excesos verbales sobre asuntos relevantes de la vida nacional. Acaso por eso no pocos dudaron de la aseveración del arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, quien el pasado viernes aseguró que el mítico Joaquín El Chapo Guzmán vive en Durango.
¿Qué aparece en el fondo de la declaración? ¿Podemos creer en ella, con todo lo que implica? ¿O debemos ponerla en duda? ¿Sería capaz un jerarca católico de convocar a una conferencia de prensa para inventar una declaración como esa? ¿O es que podemos confiar en el dicho del líder religioso? En realidad sólo los hechos confirmarían la especie. Pero a estas alturas, si vivía en Durango, ya se habría ido. Como sea, abundan los hechos que avalan la versión del arzobispo González Martínez.
Primero, que cualquiera que vive, tiene amigos o negocios en Durango, conoce las historias, testimonios y hasta a los testigos que han visto a El Chapo pasear, comer y festejar en distintos lugares de esa entidad. Y en efecto, son más que mitología las historias de correrías y control absoluto de la región de Guanaceví, municipio donde estaría su cuartel general.
Segundo, que la Sedena, PGR y en la mismísima casa presidencial se cuenta con información sobre la compleja red de grupos y vínculos de empresas y gobiernos con el narco en la región “caliente” de Sinaloa, Sonora, Durango y Chihuahua, y de sus ramificaciones con Michoacán, Zacatecas y Tijuana, entre otras. Por esa razón se insiste desde hace meses en los altos círculos del poder —pero sobre todo en semanas recientes—, que de un momento a otro podrían quedar al descubierto vínculos del narco con alcaldes o gobernadores que pudieran pertenecer a PRI, PAN o PRD.
Y tercero, que la censura informativa que desde el gobierno se impuso en todo el estado —confiscar toda la prensa que llega del DF y prohibir a nivel local la difusión de las declaraciones del prelado—, no tiene más que dos explicaciones: estupidez del gobierno estatal, o complicidad. ¿Por qué le interesa al gobierno censurar una declaración como la del prelado? Si es falso lo que dice, el gobierno puede ofrecer pruebas en contrario, y punto.
El problema parece estar en otro lado. Dicen en la jerarquía católica que su red pastoral —que es el mejor servicio de inteligencia—, documentó la presencia de El Chapo en Durango. Y que el mensaje del arzobispo es una voz de alerta sobre complicidad oficial e impunidad. Al tiempo.
En el camino
El Suburbano, “joya de la corona” de gobiernos de Calderón, Peña y Ebrard, hizo agua. Y la tragedia podría ser política. ¿Y de quién la culpa?
Señales positivas en la relación de EU con Cuba y Venezuela: Obama
“La política hacia la isla no cambiará de la noche a la mañana”, indica
Se abrió nueva era en el trato entre Washington y AL: Chávez y Lula
Culmina la reunión en Trinidad y Tobago
En un ambiente de cordialidad, los 34 jefes de Estado y de gobierno se preparan para la fotografía oficial al término de la quinta Cumbre de las Américas. El presidente Felipe Calderón, al hacer un balance del encuentro, dijo que “vienen mejores días” para el continente. Acerca de la declaración final, rechazada por Bolivia, Venezuela, Honduras, Nicaragua y Dominica (integrantes de la Alternativa Bolivariana para las Américas, ALBA), por haberse excluido una condena al embargo aplicado a Cuba, adujo que “si bien no hubo unanimidad, sí se logró el consenso”
A gritos, reviró que “este boicot garantiza el avance de la derecha”
Fueron “reventadores” de Flor y Canto y de la resistencia civil, acusa
Inútil intento de Alejandro Encinas por acallar abucheos y rechiflas contra Jesús Ortega, para que el dirigente del PRD pronunciara su discurso en el Auditorio Nacional
Guadalajara hizo valer su juego de conjunto en el estadio Jalisco al vencer 1-0 al América, con gol de Sergio Amaury Ponce al minuto 68. Francisco Ramírez, quien fue nombrado hace cuatro días técnico del Rebaño Sagrado, tuvo exitoso debut como timonel en la primera división, mientras el equipo de Coapa extrañó a su goleador Salvador Cabañas, quien por lesión ni siquiera estuvo en la banca
El Congreso, no el Ejecutivo, debe nombrar a comisionados
Tepic, Nay., Tras el asesinato de seis policías federales y dos custodios que trasladaban a Jerónimo Gámez y otros ocho presuntos narcotraficantes del cártel de los Beltrán Leyva al centro penitenciario de El Rincón, el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, pidió al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que en lo sucesivo los reos sean llevados en helicóptero.
Francisco Dominguez Servién, ganador de la candidatura del Partido Acción Nacional a la presidencia municipal de Querétaro, y el alcalde con licencia de la capital del estado, Manuel González Valle, quien contenderá por la gubernatura
Francisco Domínguez Servién va por la alcaldía capitalina; competidores aceptan resultados
El mandatario niega presiones a los votantes y uso de recursos públicos en el proceso interno
Beatriz Paredes está “avergonzada” del candidato del PRI en Colima, dice Martínez Cázares
Mérida, Yuc., El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJEY) conmutó la sentencia de cuatro años de cárcel impuesta a la ex directora de la antigua Escuela Social para Menores Infractores Rocío Marthel López, acusada de torturar y violar internos, por 700 horas de servicio comunitario y 10 mil pesos por reparación de daño moral, denunció hoy la organización de derechos humanos Equipo Indignación.
San Cristóbal de Las Casas, Chis.,. El obispo Felipe Arizmendi no autorizó que Televisa filmara escenas de su telenovela Mi pecado en los templos de El Carmen y La Merced, ni en la propia curia obispal, porque implica una “falta de respeto”. La producción dirigida por Juan Osorio comenzó el lunes pasado en calles y avenidas del centro histórico de la ciudad e incluye locaciones en las lagunas de Montebello y la selva Lacandona, pero el prelado se negó a colaborar “por la trama de infidelidades, intrigas, asesinatos y violencia”.
Tuxtla Gutiérrez, Chis. El Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri) puso a escrutinio público 42 proyectos financiados entre 2004 y 2008 con más de 8 millones de pesos del Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas de Solidaridad (Fonaes), luego que el 7 de abril un plantón de sus integrantes fue desalojado y sus oficinas en la capital chiapaneca fueron allanadas a raíz de que el gobierno estatal acusó a la organización de desviar fondos federales a actividades “antisistémicas y paramilitares”.
Acapulco, Gro. Miembros de la Sociedad Cooperativa de Pescadores y Buceadores de la Bahía de Puerto Marqués dijeron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ignoran sus demandas y permiten que desarrollos turísticos como Pichilingue Member’s Deck, exclusiva zona residencial que se construye sin autorización hace ocho meses, violen la ley, el patrimonio natural, la zona federal marítimo-terrestre y el Plan Director Urbano, con la complicidad de autoridades.
Chilpancingo, Gro. Con retrasos en la instalación de la mayoría de las 32 casillas, ayer se llevó a cabo la elección extraordinaria de alcalde en el municipio de Malinaltepec, en la Montaña alta. El proceso se repitió debido a que las boletas utilizadas en octubre pasado no incluían el logotipo de la coalición formada por los partidos del Trabajo y Convergencia, sino sólo al primero. Esta vez se registraron cuatro candidatos: Cándido Rojas Hernández, del Partido Acción Nacional; Vicente López Carrasco, del Revolucionario Institucional; Alfredo Jerónimo Cristino, del Partido de la Revolución Democrática ; y Eladio Navarro Villegas, del PT; mientras Convergencia respaldó al priísta.
Cuernavaca, Mor., Una riña ocurrida hoy por la tarde en el penal de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec, dejó un saldo de dos internos heridos. Según la Secretaría de Seguridad de Morelos, uno de los dos heridos recibió cinco puntadas de sutura en el cráneo y el otro sigue en observación. Al parecer la pelea se suscitó cuando un grupo de reos intentó robar mercancías de una tienda.
Toluca, Méx.,. Este domingo más de 25 mil jóvenes presentaron examen para ingresar a la Universidad Autonoma del Estado de México; sin embargo, sólo hay cupo para menos de 10 mil, informó el secretario de Docencia, Luis Alfonso Guadarrama Rico. El número de candidatos a ingresar a la institución, que imparte 130 carreras, fue 15 por ciento mayor al del año pasado. Las licenciaturas en derecho, medicina, psicología, ingeniería en computación y administración de empresas fueron las más demandadas.
Zacatecas, Zac. El gobierno estatal gastará 40 millones de pesos para construir una nave industrial en el municipio de Calera. Éste es uno de los “incentivos” que la administración de Amalia García ofreció a la empresa estadunidense Triumph Group, fabricante de componentes de aviones. El monto de la inversión se había mantenido en reserva, pero aparece en documentos de 27 proyectos que serán financiados este año con recursos del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina, entre ellos una página web “de vanguardia” para el gobierno estatal, a un costo de 9.5 millones de pesos, y 3.8 millones más para mejorar el rastro de Fresnillo.
Toluca, Méx. Sólo tres de 14 empresas pasaron a la siguiente etapa de la licitación a la cual convocó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para proveer mamparas, urnas y otros insumos que se usarán en los comicios del 5 de julio. Son las más experimentadas del ramo, pero también las más cuestionadas. Una de ellas es Diseño, Reconstrucción y Comunicación SA de CV, vinculada con Cartonera Plástica, involucrada en un escándalo de sobornos a consejeros electorales en 2005 y que ha ganado más de una docena de licitaciones en Jalisco, Campeche y Sonora. Otra es Formas Finas y Materiales SA de CV, acusada de sobornar a consejeros en Guerrero en 2005.
Activistas protestaron ayer en un velero frente a las costas occidentales de Trinidad y Tobago, y pidieron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, levantar el embargo a Cuba.
Islamabad. Al menos tres decesos dejó este domingo el impacto de dos misiles en el “ataque de un avión sin piloto” probablemente estadunidense, informaron responsables de la seguridad paquistaní que pidieron el anonimato. El domicilio de un supuesto contacto de los talibanes quedó destruido en la región tribal de Waziristán del Sur, fronteriza con Afganistán.
Johanesburgo. Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica y líder histórico de la lucha contra el apartheid, participó hoy en el cierre de campaña de su partido, el Congreso Nacional Africano (CNA). Ante más de cien mil personas, el también premio Nobel de la Paz llamó a los militantes a “recordar que nuestra principal tarea es erradicar la pobreza y asegurar una vida mejor para todos”. Por su parte, el líder del CNA y favorito para ocupar la presidencia del país, Jacob Zuma, llamó a la unidad y dijo que el país “pertenece a todos, negros y blancos”, y reiteró que el caso de corrupción en el que estuvo implicado fue parte de una campaña política para desprestigiarlo. Pese a la ventaja en las encuestas, que dan 60 por ciento de los votos al CNA, algunos analistas advierten que el partido gobernante puede perder su mayoría de dos tercios en el Parlamento por su desempeño en la lucha contra la pobreza, el crimen y el sida.
uego de tres días de actividades, la quinta Cumbre de las Américas realizada en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, concluyó ayer con señales de acercamiento y de distensión entre Estados Unidos y algunos de los gobiernos latinoamericanos más críticos de Washington, así como con perspectivas de una nueva etapa en la historia de las relaciones continentales.
n cumplimiento a una consigna presidencial, con base en una demanda ridícula y carente de pruebas sobre las causas de fuerza mayor” por las cuales la empresa busca cancelar el derecho de huelga –al haber fracasado por la vía de la inexistencias–, en un trámite de unas cuantas horas y sin admitir al sindicato y a los mil 200 trabajadores de Minera de Cananea prueba alguna en su favor, la Compañía Minera México obtuvo de las autoridades del trabajo un laudo amañado, elaborado con anterioridad, que autoriza el fin de la relación laboral sin el pago de salarios caídos por 21 meses de huelga.
l pasado viernes por la mañana, a las 8:50, anunciada una y otra vez por los locutores de la estación de radio Europe 1, tuvo lugar una entrevista con Florence Cassez de casi 10 minutos, grabada por teléfono un día antes en Francia.
o hay ni habrá respiro. La ofensiva es total y continuada. Y, como siempre, abarca varias vías, incluidas las encubiertas o clandestinas. Washington fija la agenda de México, considerado un asunto interno por la Casa Blanca y el Capitolio. Más allá de las formas y los modos, de su sonrisa perenne, estilo lúdico, informal y coloquial, el intervencionismo suave de Barack Obama es más de lo mismo. La diplomacia de guerra de Washington sigue siendo tan neocolonial, depredadora y unilateral como ha sido siempre. El tema de fondo, en el que el ya mítico presidente cool que despacha en la oficina oval logró ubicar su “nuevo trato” con México –tras un corto periodo de ablandamiento salpicado por un doble discurso–, es la seguridad. En rigor, puro continuismo de la era Bush.
n un estudio pionero* descubrimos hace 18 años que las familias mexicanas tiran cada día miles de artículos que contienen residuos tóxicos o peligrosos.
a breve escala que realizó Barack Obama en la ciudad de México la semana pasada constituye un mal augurio para el futuro de las relaciones entre México y Estados Unidos. Durante su reciente viaje a Europa, Obama dirigió discursos a plazas rebosantes de ciudadanos y sostuvo diálogos con diversidad de actores políticos y sociales. En contraste, en su primera visita a México el presidente estadunidense se limitó a reunirse a puerta cerrada y de forma apresurada con Felipe Calderón y su gabinete.
ace poco más de 50 años se criticó públicamente el apoyo que el presidente Truman prestaba a la dictadura feroz de Somoza en Nicaragua. Se dice que respondió: “Es cierto que es un hijo de puta. Pero es nuestro hijo de puta…”
ste es claramente un muy mal momento económico. Los datos del desempeño de la producción, del empleo, el endeudamiento, el crédito y el comercio exterior son, mes con mes, cada vez más desfavorables.
ónde quedaron los toros sevillanos, los Murube, los Miuras, los Concha y Sierra, los Pablo Romero por mencionar los más famosos y para cuyos ganaderos el más pequeño fallo significaba el desastre? Se cuenta, por ejemplo, que para don Eduardo Miura constituyó una tremenda contrariedad el hecho de que Juan Belmonte, en la feria sevillana de 1914, se atreviera a acariciarle el cuerno a un toro de su ganadería. Don Eduardo se resistía a creerlo: ¡No, falso! Gritaba y repetía al mayoral que le llevaba la noticia. Cuando no tuvo más remedio que aceptar la realidad, cuentan que mandó a la carnicería a toda una camada.
Luego de tres días de actividades, la quinta Cumbre de las Américas realizada en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago, concluyó ayer con señales de acercamiento y de distensión entre Estados Unidos y algunos de los gobiernos latinoamericanos más críticos de Washington, así como con perspectivas de una nueva etapa en la historia de las relaciones continentales.
Por principio de cuentas, es importante destacar que en el cónclave celebrado en estos días en la nación caribeña se introdujeron elementos novedosos en la agenda de la política de Estados Unidos hacia América Latina y se percibió una nueva proyección de ese país en tanto potencia hemisférica y mundial. Privilegió un discurso con acentos de multilateralismo y de respeto al conjunto de las naciones americanas, que en sí mismo es alentador y positivo por cuanto se despega de la tradicional arrogancia imperial de la Casa Blanca y del espíritu arbitrario con que se condujo el gobierno de George W. Bush, actitudes que dejaron como saldo un deterioro profundo en las relaciones diplomáticas de Washington con un buen número de países latinoamericanos.
Cierto, el espíritu de acercamiento que privó en el cónclave de gobernantes americanos no pudo traducirse en unanimidad con respecto a la declaración final de la reunión. Como señaló el primer ministro anfitrión, Patrick Manning, encargado de signar el texto en representación de los jefes de Estado participantes: “El documento que emerge es un compromiso que recibe la aprobación de unos y no de otros. Al adoptarlo reconocemos que no fue unánime”. Esto último, sin embargo, lejos de ser un signo de ruptura o de confrontación entre los países convocados a la Cumbre, pone en relieve una intención general de privilegiar el diálogo y el consenso –sin que ello signifique soslayar los desacuerdos– que incluso matizó la postura inicial del presidente venezolano Hugo Chávez y de los gobiernos que integran la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), los cuales habían dicho que vetarían la declaración final.
Sin duda, un elemento fundamental para los avances alcanzados en Puerto España ha sido la nueva actitud exhibida por algunos de los protagonistas, en particular los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela. El ánimo de conciliación con el que acudieron a esta cita tanto Barack Obama como Hugo Chávez se tradujo en el anuncio, por parte del segundo, de que se enviará un nuevo embajador venezolano a Washington, puesto vacante desde hace más de seis meses. Por añadidura, la disposición al acercamiento que mostraron los mandatarios estadunidense y venezolano permitió ponderar el peso de las inocultables diferencias político-ideológicas entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores, y concluir que éstas no constituyen lastres insalvables para el diálogo y el entendimiento entre ambos países, como parecía ser el caso hasta hace unos meses.
Por supuesto, lo ocurrido este fin de semana en la capital trinitense constituye sólo un punto de inicio sobre el cual debe trabajarse. Hasta el momento, no hay certeza de que los apretones de manos y los discursos pronunciados durante los pasados tres días se traducirán efectivamente en la construcción de acuerdos sobre temas principales, como el rumbo de acción que debe tomarse a nivel regional ante la actual crisis económica o el fin a la injusta exclusión de Cuba del denominado sistema interamericano.
El tratamiento de estos asuntos requerirá, a no dudarlo, de un esfuerzo adicional de todos los gobernantes del continente y, en su caso, de una mayor presión de los países latinoamericanos hacia Washington para que rectifique sobre la aplicación de medidas injustas, como las que todavía padece el pueblo cubano.
En suma, la reunión que concluyó ayer resultó, en su balance general, exitosa y esperanzadora, pero habrá que avanzar aún más en aras de la construcción de una América más justa y equitativa, en la que se dé voz a todos los países y se respeten los principios de soberanía y libre determinación de los pueblos.
Los 34 líderes se comprometen a combatir crimen organizado Calderón califica de “histórica” la reunión en Puerto España La Declaración Final se dio por consenso, pero no por unanimidad
FCH, a favor de reestructurar sistema financiero
Obama sedujo a sus homólogos para que vuelvan a confiar en EU
Mundo
“Chavistas” se rinden a sus encantos, aunque el venezolano interpreta la nueva era de concordia como un “triunfo de su revolución” Lula da Silva regresa a Brasil “extremadamente sorprendido”
Ahora le toca a Cuba mover ficha, por ejemplo, liberando presos
Cierra Napolitano toda posibilidad de prohibir venta de armas de asalto
Nacional
La PGJDF responde que “ha sido bueno” el intercambio de datos con la CDHDF en el caso Casitas; si ha habido “dilación”, es natural
Ciudad El procurador capitalino asegura que en todo momento se ha colaborado con ellos en el tema de Casitas del Sur
Cae El Cede, cabecilla del cártel de La Familia
Nacional
Es uno de los 44 detenidos en un bautizo en Morelia La SSP-f desplegó 400 agentes para capturarlo ortaba una credencial de “observador permanente” de Comisión Estatal de DH
Emboscan a Chucho en el Auditorio
Nacional
Recibe durante 20 minutos silbatina y gritos de “¡ya cállate!”,
Al grito de ¡Obrador, Obrador!, fracasa llamado a la unidad
México participa a partir de hoy en el mayor ejercicio naval comandado por EU
Nacional
Exige Edomex que la concesionaria del suburbano garantice que no habrá más colisiones. “Chocamos. Estoy herido”, exclamó un sobreviviente
Nacional
Aseguran que fue como una explosión y que después vino el silencio; “Que digan la verdad, yo vi que los cubrían con una sábana”, dice Laura Herrera
Detenido, uno de los choferes que conducía el suburbano
Exige gobierno de Edomex que concesionaria garantice que no habrá otro accidente
Con los ojos enrojecidos y el rostro trémulo, Jesús Ortega observaba impotente como los perredistas convirtieron el Auditorio Nacional en el escenario de un concierto de abucheos y rechiflas durante su intervención para tomar protesta a los 500 candidatos del PRD a la Cámara de Diputados. Ni siquiera la intervención de Alejandro Encinas, quien pedía respeto para el que fuera su contrincante por la dirigencia nacional del PRD, logró calmar los ánimos o al menos matizar la rechifla que se llevó Ortega durante 20 minutos ininterrumpidos por parte de las huestes perredistas, que abarrotaron un Auditorio Nacional que fungió como mudo testigo del sorpresivo concierto en honor de Ortega.
Cae El Cede, cabecilla del cártel de La Familia
La Secretaría de Seguridad Pública federal presentó ayer en el Centro de Mando de Iztapalapa a 44 integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana. Entre los capturados en Morelia está Rafael Cedeño Hernández, alias El Cede —círculo rojo—, cabecilla La Secretaría de Seguridad Pública federal confirmó la detención de 44 integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, entre éstos, Rafael Cedeño Hernández, El Cede, a quien se atribuye ser el jefe de esta banda en la región de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y parte de Guerrero. El comisionado de la Policía Federal, Rodrigo Esparza y el coordinador de las Fuerzas Federales, Rodolfo Cruz, presentaron ayer en conferencia de prensa, a los detenidos entre quienes están dos mujeres. De acuerdo con los funcionarios federales, El Cede confesó que la semana pasada ordenó el asesinato de seis personas.
Exige Edomex que la concesionaria del suburbano garantice que no habrá más colisiones. “Chocamos. Estoy herido”, exclamó un sobreviviente
Fue un choque ensordecedor. Hierros torcidos, lamentos, cuerpos atrapados… no hubo regreso feliz. La noche empezaba a caer en la colonia San Pedro Barrientos. Los vecinos del lugar aseguran: “sí hubo muertos. Yo por lo menos vi cuatro. Los taparon con una sábana”. El antiguo campo deportivo de San Pedro Barrientos, en Tlalnepantla era el único lugar para poder llegar a las vías. De los cerros comenzaron a bajar los lugareños. “Fue como una explosión”, narran. Los vecinos comenzaron a auxiliar a las víctimas atrapadas entre los hierros. “Nos movilizamos rápido, pero empezaron a llegar policías estatales y luego el Ejército, acordonaron la zona y a nosotros nos obligaron a retirarnos del lugar”, platica Vicente Flores.
Detenido, uno de los choferes que conducía el suburbano
Luego del choque de dos convoyes del tren suburbano la noche de ayer, donde resultaron heridos cerca de un centenar de pasajeros, la empresa operadora del servicio se comprometió a cubrir los gastos médicos de los lesionados; en tanto el conductor de una de las unidades accidentadas fue presentado ante el Ministerio Público para declarar en torno a los acontecimientos. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició de inmediato las investigaciones relacionadas con la denuncia de hechos TLA/MD/II/430/09, y al parecer el choque se registró por la falta de atención a los señalamientos que se utilizan para operar este sistema de transporte.
Cumbre adopta frente común contra el narco
Los 34 jefes de Estado que concurrieron a la V Cumbre de las Américas se comprometieron a luchar en un frente común contra el narcotráfico, con la finalidad de buscar solución a este problema que afecta a todo el continente, informó el presidente Felipe Calderón. El documento final aprobado por consenso al término de la cumbre hace diversas referencia a este tema, algunas de ellas concernientes a "la actuación conjunta a nivel continental contra el crimen organizado", añadió el mandatario mexicano, quien habló en conferencia de prensa.
Cierra Napolitano toda posibilidad de prohibir venta de armas de asalto
La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, se mostró escéptica sobre la posibilidad de que una prohibición para la venta de armas de asalto en EU contribuya a reducir la violencia generada por los cárteles de la droga en México. En una entrevista concedida al programa State of The Union, de la cadena de televisión estadunidense CNN, Napolitano explicó que duda de la eficacia de una medida de estas características, "en parte porque ya existen grandes arsenales de estas armas en México". Indicó que reimplantar la prohibición de armas de asalto requiere una "acción del Congreso", que además "sería muy polémica", agregó. "Tenemos que actuar ahora. No podemos esperar a que haya una acción del Congreso", enfatizó, y añadió que EU puede reforzar las leyes existentes para impedir el flujo de armas hacia México.
México participa a partir de hoy en el mayor ejercicio naval comandado por EU
El mayor ejercicio naval entre países del hemisferio occidental inicia hoy en la Estación Naval de Mayport, un complejo militar con 400 años de historia en esta costa atlántica del noreste de Florida, Estados Unidos. El ejercicio denominado “Unitas Gold 50-09” (Unitas es “unidad” en latín) es el más antiguo ensayo multinacional del mundo. Está programado del 20 de abril al 5 de mayo, reúne 15 barcos de guerra, dos submarinos y más de una docena de aviones de 11 países, en ensayos de promoción de seguridad marítima y estabilidad en la región, informó el Comando Sur.
Al grito de ¡Obrador, Obrador!, fracasa llamado a la unidad
Planeado como un evento para mostrar la unidad interna, la toma de protesta de los candidatos del PRD —locales, federales y aspirantes a gubernaturas—fracasó, luego de que se incumplieron los acuerdos de no agresión pactados la víspera entre las tribus perredistas.
“La derecha quisiera ver un PRD dividido y fracturado, quisiera ver un PRD en crisis, pero se van a quedar con un palmo de narices porque el PRD se mantendrá unido e irá a ganar la mayoría de la Cámara de Diputados”, aseguró Jesús Ortega, en medio de abucheos.
Ortega reprochó a las huestes perredistas su actitud de confrontación, y advirtió que el boicot al evento de presentación en sociedad de los candidatos del sol azteca sólo facilita y garantiza el avance de la derecha personificada en el PAN y el PRI de cara a las elecciones del 5 de julio, donde se renovará la Cámara de Diputados y seis gubernaturas.
Exige gobierno de Edomex que concesionaria garantice que no habrá otro accidente
El Gobierno del Estado de México exigió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que la concesionaria del tren suburbano garantice que no vuelva a registrarse otro accidente en este sistema, como ocurrió la noche del sábado cuando dos unidades chocaron y dejaron como saldo casi 100 heridos. Mediante un comunicado, el Gobierno del Estado de México destacó la necesidad de que se lleve a cabo una auditoría técnica a los procedimientos de operación y de seguridad que se aplican en la línea de transporte masivo, con el fin de deslindar responsabilidades sobre el percance.
Fox llama “locos” a diputados por no aprobar sus cuentas públicas
El ex presidente Vicente Fox tildó de locos a los diputados del PRI, PRD y “sus compinches”, quienes “sin sustento” se negaron a aprobar las dictámenes de las cuentas públicas de los años 2002 y 2003 de su gobierno. Expresó también que “yo los reto a ellos, a todos y a cada uno de ellos, a que le digan a la opinión pública, pero demostrándolo, con sustento, cualquier violación a la ley, o cualquier desvío de recursos, o cualquier deshonestidad de mi administración, y lo mismo sobre Marta (su esposa) y sus hijos”.“Los que están haciendo un papel de tontos son ellos, porque nadie les cree sus mentiras y sus refritos. Ojalá en las urnas paguen el precio de sus calumnias y de sus mentiras”, dijo el ex mandatario, aparentemente molesto, y en referencia a los diputados.
Obama sedujo a sus homólogos para que vuelvan a confiar en EU
De cumbre borrascosa, como anticipaban Hugo Chávez y aliados como el nicaragüense Daniel Ortega, nada. La V Cumbre de las Américas cerró ayer con la confirmación de que el presidente de EU, Barack Obama, puede seducir al más antiimperialista. El resultado, por tanto, un éxito para la Casa Blanca y el comienzo de una nueva era de relaciones entre Estados Unidos y Latinoamérica, basada en el respeto y la cooperación. “La cumbre regional más positiva a la que he asistido. El encuentro fue todo un éxito”. La declaración fue del mismísimo Chávez, quien llegó a Puerto España con la amenaza de un veto a la Declaración de Trinidad y Tobago, y salió ordenando recomponer las relaciones diplomáticas con EU.
Relator de la ONU reprende a Obama por no castigar las torturas de la CIA
El relator de la ONU contra la Tortura, el austriaco Manfred Nowak, asegura que EU estaría violando el derecho internacional si no castiga a los torturadores de los servicios secretos CIA, y considera que otros países, como España, podrían enjuiciar a presuntos lacerantes. En una entrevista publicada ayer por el diario vienés Der Standard, Nowak señala que “EU, al igual que otros países adheridos a la Convención de la ONU contra la Tortura, se ha comprometido a investigar torturas y poner ante la justicia a todas las personas con pruebas en su contra”.
Ahmadineyad pide “trato justo” a periodista de EU condenada
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha pedido al fiscal general de Teherán, Said Mortazavi, que supervise el caso de la periodista estadunidense con pasaporte iraní acusada de espionaje, Roxana Saberi, y se asegure de que reciba un trato “justo y acorde a la ley” y “pueda defenderse”. Apenas veinticuatro horas después de que un tribunal revolucionario de Teherán la condenara a ocho años de cárcel, el mandatario ha enviado una misiva en la que también solicita el trato más adecuado para el blogger Husein Derajshan, acusado de espiar para Israel. “Al parecer, la Justicia procesa a Husein Derajshan y Roxana Saberi. El presidente insiste en que adopte las medidas necesarias para que las acusaciones se hagan con la mayor precisión y de forma justa y legal”, indica la carta.
Quino anuncia que dejará de dibujar por “un tiempo” para no repetirse
Joaquín Salvador Lavado Quino anunció ayer que para evitar repetirse dejará de dibujar, pero pidió al público que no lo tome “como una despedida sino como una ausencia temporal”.
El creador de Mafalda y otros entrañables personajes utilizó las páginas que suele destinar a sus dibujos en Viva, la revista dominical del diario Clarín, para anunciar su decisión de no seguir repitiendo “páginas ya republicadas” al considerar que sería “una falta de respeto no sólo a los lectores sino también a una larga carrera. Me pareció acertado tomarme un tiempo hasta encontrar algún modo de renovar el enfoque de mis ideas”.
Muere JG Ballard, autor de El Imperio del Sol y Crash
El escritor JG Ballard, uno de los grandes referentes de la literatura británica de ciencia ficción de las últimas décadas, murió ayer a los 78 años después de una larga enfermedad, informó su agente Margaret Hanbury. El autor de obras como El Imperio del Sol y Crash, cuyas adaptaciones cinematográficas fueron grandes éxitos de Hollywood, escribió un total de 15 novelas y numerosas historias cortas.
Ahora le toca a Cuba mover ficha, por ejemplo, liberando presos
el presidente Barack Obama declaró ayer que espera que el gobierno de Cuba muestre signos claros hacia la democratización y la libertad de los presos políticos. Obama señaló en una rueda de prensa que la política de EU hacia Cuba no ha funcionado en 50 años porque el pueblo de Cuba hoy no es libre y que Estados Unidos ha mostrado ya las primeras señas de un cambio, por lo que La Habana necesita también indicar una nueva dirección para la democratización del país. Elogio a la democracia. El presidente estadounidense subrayó la importancia de que todos los líderes asistentes a la V Cumbre de las Américas, que se clausuró ayer en Puerto España, han sido elegidos democráticamente, por lo que las diferencias se pueden resolver con respeto.
Mandel regresa al ruedo político 10 años después
Nelson Mandela rompió su alejamiento de la vida política, que se impuso hace 10 años cuando acabó su mandato como presidente de Sudáfrica, para apoyar públicamente al candidato del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), el populista Jacob Zuma. El premio Nobel de la Paz, de 90 años, primer presidente negro que tuvo Sudáfrica tras el fin del apartheid, acudió ayer en Johannesbuego al multitudinario mitin de cierre de la campaña de Zuma, tres días antes que se celebren las elecciones generales.
Se extiende boicot a Cumbre sobre Racismo de la ONU
Nueva Zelanda se convirtió ayer en el último país de los que han anunciado que no tomarán parte en la Conferencia sobre Racismo organizada por la Organización de Naciones Unidas, que arranca hoy en Ginebra, alegando temor a que se convierta en un “caos” como su antecesora en 2001. “Hay un riesgo de que la reunión degenere en el mismo debate improductivo que en Sudáfrica”, donde se celebró aquella primera cita, explicó el ministro de Exteriores neozelandés, Murray McCully. Nueva Zelanda se une así al boicot de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Holanda, Israel e Italia. Estos países consideran que la conferencia puede ser utilizada por algunos países musulmanes como plataforma para limitar las voces críticas con su región y atacar a Israel.
En momentos en que los trastornos alimentarios se tornan como graves problemas de salud pública, desde su puesto de diputada federal logró la aprobación por la Cámara baja de una iniciativa que obliga a los tres órdenes de gobierno promover buenos hábitos de alimentación. Se trata de un atinado esfuerzo para combatir tanto la obesidad como la desnutrición, entre otros desarreglos que afectan sobre todo a menores de edad. Demostró así que como legisladora realiza ordenadamente su trabajo.
Jesús Ortega Martínez
Ningún amarre firme ha logrado hacer en el interior del PRD casi seis meses después de que ascendió al liderazgo de ese partido. Llegó debilitado en lo interno, pero con amplias simpatías fuera del perredismo, capital político que ha dilapidado casi por entero. Mereció una rechifla de veinte minutos que le tributaron no sólo sus adversarios de siempre, sino también muchos de quienes respaldaron su arribo a la presidencia partidista. Y no hay esperanzas de que mejore, pues su situación se deteriora progresivamente.
* Ecos de Obama en su visita a México * El Chapo, fugitivo o protegido
Lunes 20 de Abril, 2009
Todavía se escuchan ecos de la estancia en México del presidente de USA, Barack Obama, en el Campo Marte, Los Pinos y Museo de Antropología e Historia. Fue muro de las esperanzas frente a un Goliat maltrecho con ganas de reivindicación, romper el hielo mediante cambio climático en las relaciones con nuestro país e igual postura en su peregrinar por Europa y en la V Cumbre de las Américas.
En el Campo Marte prevaleció el discurso sobre alianzas y nuevas relaciones. En Los Pinos se dieron los compromisos secretos. En la cena en Antropología, más allá de departir con las diferentes corrientes políticas y económicas del país, se convirtió en un besamanos. Ahora sólo queda esperar hasta dónde se dará la nueva relación.
La pregunta que quedó en el aire es si a Obama le interesa cerrar fronteras a las armas y droga, pues de acuerdo con los congresistas norteamericanos, ex banqueros y expertos bancarios, el solo lavado de dinero representa un circuito financiero por 500 mil millones de dólares anuales, más otros 100 mil millones en transferencias ilegales, flujo de capital de políticos corruptos, evasión tributaria, sin incluir el comercio de la droga y la prostitución, dinero sucio sin el cual USA no podría sostener la balanza de pagos ni su imperio global, lo mismo que Europa. Más cuando en estos momentos de crisis busca recuperar flujos hasta la pretensión de obligar a Suiza a romper el secreto bancario para revelar nombres de las 100 cuentas más importantes.
En este tipo de prioridades no mereció abordar temas de fondo como la migración, menos el ingreso del autotransporte mexicano a territorio americano como parte de los compromisos del TLC en permanente violaciones desde su firma en 1994, tiempo en el que el comercio de USA a México ha crecido más de 190 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales, mientras el mexicano sigue a la baja como se refleja en mayor pobreza de mexicanos y un decremento del Producto Interno Bruto (PIB) por debajo de la mitad del resto de América Latina. De todas maneras el presidente Calderón asegura días mejores.
Las ganancias políticas para el presidente Felipe Calderón fueron extraordinarias, pero a diferencia de la visita multitudinaria a John F. Kennedy que trajo a México agenda de corto y largo plazo, la de Obama en la capital del país fue en circuito cerrado y apenas logró reducir un poco el 64 por ciento la mala imagen que los mexicanos tienen del gobierno norteamericano y la descalificación a George W. Bush. Todavía no se mide si aumentó o no la desconfianza hacia el coloso del norte, y si hay cambio de visión sobre la deplorada integración con América del Norte.
Al final el sabor de boca fue de mucho ruido y pocas nueces. De todas maneras se marca el momento histórico de aprovechar la crisis de USA y el giro en las relaciones para exigir trato entre iguales en la relación comercial y política, como lo hizo el mandatario mexicano con parlamentarios norteamericanos sobre la reforma migratoria, el fin de semana en Trinidad y Tobago. Es hora de una alianza entre América Latina para la prosperidad.
La Iniciativa Mérida preludia convertirse en piedra en el zapato. Será aprovechada más por USA para la penetración de sus agencias en la vida nacional. Por lo demás, quedó fuera del lenguaje diplomático que México no es un estado fallido, pero Obama en las nuevas relaciones anunciadas envía como embajador de su país al nuestro a Carlos Pascual, experto en estados fallidos, que ya recibió el beneplácito mexicano y que llegará a mediados de mayo, en vez de un experimentado político que alimentara la nueva imagen de USA hacia América Latina y el Caribe, a menos que sean más “palmaditas”. Al parecer Cuba es la única que no se va con la finta y reprocha a USA su injerencia en sus asuntos internos, como la condición impuesta por Obama de cambios políticos en la isla para avanzar en la normalización de asuntos bilaterales.
GRILLOTEKA: Resulta absurdo o se trata de protección esperar que el arzobispo de la Arquidiócesis de Durango, Héctor González Martínez acuda a la PGR a denunciar que el narcotraficante más buscado, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, resida cerca de la ciudad Guanacevi, de esa entidad, cuando la sola revelación del purpurado con información privilegiada para haber cercado el área de inmediato y no hacer tiempo para que escape. Acaso algo tendrá que ver Jorge Tello Peón, actual secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como se comentó cuando El Chapo escapó de la cárcel de alta seguridad de Puente Grande. *** El Colegio de México inicia mañana de 16:00 a 20:00 horas panel de expertos para discutir las políticas fiscales, monetarias, sociales y laborales que aplica el país en la crisis. *** Lo que es ser tercermundista. Jefes de Estado como Álvaro Uribe pidiendo autógrafo a Obama, en la Cumbre de las Américas. *** A pesar de la militarización en Ciudad Juárez, en los últimos 30 días ha habido tres secuestros de comerciantes mayoristas, y continúa en el esquema de venta de protección en los centros de abasto. Denuncia la Comisión de Seguridad Patrimonial y Justicia. *** Candidatos del PRD a diputados y gobernadores rindieron protesta ayer a punto de arrancar campañas. El abucheado fue el dirigente Jesús Ortega. *** El diplomático, político, escritor e intelectual, Pepe Iturriaga, reunió en su aniversario 97 a personajes como Carlos Slim, Bernardo Quintana, Miguel Alemán, Fidel Herrera, entre otros.
COMENTARIO FINAL: ¿Cómo se dice V Cumbre de las Américas, en lenguaje del diablo?: Fans de Obama.
De manera involuntariamente paradójica, en el sitio anualmente “expropiado” para ver el árbol navideño de la empresa Coca Cola, el gobierno de la República instaló una carpa geodésica en cuyo interior, mediante un sistema de carrusel de imágenes, se muestran los proyectos de la arquitectura mexicana en pos de un símbolo conmemorativo del bicentenario.
Se convocó a un certamen nacional al cual respondieron 39 arquitectos de manteca, dulce y chile. Algunos geniales; otros famosos como si en verdad lo fueran; medianos algunos, imaginativos los más, y lo digo así por una razón, entre imaginación y creatividad hay una enorme distancia. Les pidieron crear un arco y casi todos dejaron salir de su corazón a su oculto constructor de pasos a desnivel.
La naturaleza misma de un concurso es una convocatoria a la inconformidad. Se alegra el ganador y se quejan los demás. Pero en este caso se deberían quejar los ciudadanos a quienes una vez más se les ha regalado una engañifa disfrazada de certamen. Los invitaron a comer caldo de pollo y les sirvieron una sopa de habas.
En la definición geométrica un arco es una curva para unir dos puntos. Un arco es también un segmento de una circunferencia. Enfrente de donde pusieron el globo de la exposición, hubo un arco famoso en la ciudad de México: el de La flechadora de la estrella del sur, conocida como Diana Cazadora, pero esa es otra historia.
Más allá de las quejas por un jurado constituido por cuotas profesionales y devociones políticas del panismo organizador de los festejos (poco oficio tiene en estas cosas Javier García Diego, por ejemplo y menos objetividad Felipe Leal), la naturaleza misma de la convocatoria fue traicionada.
Si se hubiera tratado de un concurso libérrimo en el cual cada quien interpretara a su modo el simbolismo de las efemérides, pues bien valdría cualquier otra forma geométrica. Pero si se convoca (por razones tampoco explicadas) a proponer un arco (todos los burócratas llevan un Constantino dentro), pues se debería premiar a quien cumpliera con la petición pública.
Con razón Octavio Paz en El arco y la lira dice:
“Pero al cabo de los siglos los hombres advirtieron que entre las cosas y sus nombres se abría un abismo”.
En México ese abismo es eterno y generalizado. La distancia entre la realidad y el enunciado es absoluta. Se convoca a un concurso para diseñar un arco y se premia a un señor —César Pérez Becerril—, cuyo mérito mayor es un obsceno “fusil” del Faro del comercio de Luis Barragán en la Macroplaza de Monterrey, primero y de la conceptualización del edificio-monumento de David Libeskind en Nueva York, con un doble juego de luces.
El arquitecto ganador debe tener muchos méritos, pero en este caso no da prueba de ellos y sí incurre en la muy mexicana costumbre de aprovecharse de la confusión.
Uno de los elementos más chocantes de la exposición de los proyectos rechazados y ganador —por otra parte—, es la inclusión en los videos del ubicuo logotipo con el rosetón multicolor del calderonismo, con la aspiracional leyenda: “Para vivir mejor”.
Pero en México todo puede pasar sin consecuencias. Durante meses esperamos pacientemente la decisión en torno de dónde construir una refinería de petróleo y cuando por fin fue tomada, los platillos y los tambores apenas dejaron oír un mínimo problema: los terrenos de la ubicación escogida no están disponibles todavía.
Quizá esa sea la razón por la cual florece tanto la piratería. NO importa si las cosas son o nomás parecen ser.
—Oiga y ésta es original —pregunta un comprador.
—Sí —dice el pirata vendedor—, es copia auténtica.
Así el gobierno tropieza una vez más en el asunto del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia. La cadena de dislates se remonta a la dorada época de Vicente Fox, memorable por su profundidad cultural y su imborrable huella intelectual, donde se hacían bibliotecas sin libros. Pues hoy se hacen arcos en línea recta.
Hubo un encargado de estos afanes cuya mejor idea fue promulgar una nueva Constitución, como si una fiesta conmemorativa pudiera sustituir al Poder Legislativo. Otro hubo dedicado a viajar por el mundo hasta ser despedido por inepto y fofo. Cuando se fue se llevó hasta el papel de baño y ahora la comisión se parece a aquel cuchillo descrito por el surrealista André Bretón: no tiene hoja ni mango ni filo.
—¿De verdad será algo tan difícil? Si el emperador Qin Shi Huang les hubiera encargado la muralla, habrían terminado haciéndole un velocípedo.
En su libro La victoria que no fue, página 46, mis colegas Óscar Camacho y Alejandro Almazán recordaron en octubre de 2006 que:
“… López Obrador creó la moda de la chachalaca. Donde se paraba, lo repetía hasta el hartazgo. Muchos periodistas de radio, televisión y prensa escrita lo sobredimensionaron. Y una frase que en el lenguaje de Andrés Manuel López Obrador no significaba más que una persona que se la pasa hable y hable para denostar al adversario, pronto se convirtió en una ofensa equiparable a una mentada de madre.
“Fue hasta una semana después, en la siguiente reunión con sus colaboradores, cuando Andrés Manuel entendió que haber callado a Fox o llamarle chachalaca había sido un error que sus adversarios utilizaron para golpearlo. La verdad es que creo que me excedí. Y lo decía fundamentalmente porque en sus encuestas Calderón lo había empatado…”
Pero el lenguaje obradorista caló mucho más y mucho peor (perdón por el barbarismo) que sólo aquel incidente de su campaña. Ya para entonces habían transcurrido muchos meses de aquella exclamación que, usted lo demostró el viernes pasado, ha afectado mucho más profundamente a la vida del país:
¡Al diablo con sus instituciones!
Entre otros significados, la palabra institución es el “concepto de ciencia social, introducido por la sociología positivista y la antropología funcionalista, que designa cualquier dispositivo (material, de organización, de intercambio) que, con carácter permanente, regula las relaciones de una sociedad en orden a atender las necesidades humanas”.
La Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas 2008, que la Secretaría a su cargo presentó el viernes, dio cuenta de la forma como los mexicanos hicieron caso de aquel apotegma negro lanzado por López Obrador momentos antes de ser desaforado, contra esos dispositivos que regulan las relaciones de la sociedad mexicana en orden de atender las necesidades humanas. Enumero los peores resultados de esa encuesta:
1.- Sólo el cuatro por ciento de la población mexicana confía en los partidos políticos.
2.- Sólo el 42 por ciento confía en la Iglesia.
3.- Sólo al nueve por ciento le interesa la política del país.
4.- La confianza en el IFE ha disminuido al 31 por ciento.
5.- El 66 por ciento no considera que las elecciones sean limpias.
6.- El 52 por ciento está poco o nada satisfecho de la democracia mexicana.
7.- El 59 por ciento no quiere sacrificar algunas libertades a cambio de vivir sin presiones económicas.
8.- La confianza ciudadana en el Ejército ha descendido al 38 por ciento.
9.- Sólo el ocho por ciento confía en la Cámara de Diputados y siete por ciento en la de Senadores.
10.- Sólo el 25 por ciento participa en actividades políticas distintas de las electorales.
11.- 77 por ciento prefiere que el gobierno intervenga lo más posible en la solución de los problemas sociales.
12.- A pesar de todo lo anterior, el 84 por ciento estamos orgullosos de ser mexicanos.
13.- Nadie se sintió orgulloso por el cumplimiento de las leyes y sólo el 1.3 por ciento incluyó a la política en ese sentido…
Ese es, secretario Gómez Mont, el triste hallazgo que la Secretaría a su cargo hizo del estado de las instituciones nacionales.
Y eso no sólo se lo debemos a López Obrador sino a lo que casi todos los políticos han hecho a lo largo de muchos, muchos decenios…
EL VIERNES…
… pasado, también, el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto participó en dos eventos que vale la pena recuperar… El primero, con el presidente Felipe Calderón para inaugurar la ampliación del aeropuerto internacional de Toluca y posteriormente, en el Centro de Investigación y Docencia Económica, participó con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en la iniciación del Congreso Internacional de Especialistas para el Estudio de la Victimización y Eficacia Institucional en México… Calderón y Ebrard, lo sabemos, han personalizado la constante confrontación política que asedia y maltrata a la convivencia mexicana y ante ambos, una vez más, el gobernante mexiquense insistió sobre la urgente necesidad de colaboración institucional que México necesita para abordar los grandes problemas y encontrar vías de consenso… No quisiera poner a Peña Nieto como ejemplo del esfuerzo y el tesón en pugnar por vías de acuerdo y democratización… Preferiría incluirlo en una larga lista de políticos comprometidos con esa, que es la vía única de salida a la situación de crisis crónica que el país ha sufrido durante casi cuatro décadas… Lamentablemente esa ausencia de compromiso nos tiene como nos tiene, como la encuesta con que Gobernación despidió a la semana pasada… ¿Cuántas semanas más nos faltan por soportar en las mismas circunstancias?... ¿Cuántas semanas más soportará el país en tales circunstancias?...
Amenaza el narco a curas en 9 entidades: Episcopado
Sacerdotes de DF, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Edomex, Veracruz y Durango han sido intimidados por el hampa por haber denunciado la venta de estupefacientes en sus comunidades
Jefe de La Familia, entre los aprehendidos en Michoacán
Herrán Salvatti ordenó ejecutar a plagiario
Hacienda disminuirá gasto para el Ejército y la Marina
Deportes
A pesar de Vergara
Amaury Ponce marcó el único gol del Clásico y le dió un debut soñado a Paco Ramírez al mando del Guadalajara, que enfrentó con apenas tres días de entrenamiento con el nuevo técnico a un América sin Salvador Cabañas.
Política
Tribu pejista intenta boicotear acto del PRD
Cientos de integrantes de Flor y Canto, grupo afín a Andrés Manuel López Obrador, lanzaron consginas contra el presidente del PRD en el Auditorio Nacional; al final los aspirantes gritaron al unísono “¡unidad!”
Negocios
Desagrada la ubicación de la nueva refinería a habitantes de Teocalco
Nadie les han informado sobre el presunto interés del gobierno de comprar.
Internacional
Logran líderes de AL acuerdos sin firma
La Cumbre de las Américas terminó dos días de sesiones tras alcanzar 97 “compromisos” y sin que el tema Cuba rompiera la cita.
Combates al noroeste de la India dejan 12 personas muertas
Separatistas fuertemente armados del proscrito Dima Haolam Daoga (Grupo Viuda Negra) atacaron un convoy de camiones en el distrito de Cachar norte, 340 kilómetros al sur de la capital estatal Guwahati.
Internacional
Niegan a Televisa autorización para grabación de telenovela
La diócesis de San Cristóbal negó el permiso para la grabación de "Mi Pecado" argumentando que “se presta a mucha falta de respeto”.
Espectáculos
Reportan sismo al noreste de Colombia, no hay víctimas ni daños
El temblor se registró a las 03:54 horas (08:54 GMT) y su epicentro fue localizado en la población de San Alberto, en el departamento de Cesar, a una profundidad de 121 kilómetros.
Internacional
Marsé hablará de memoria histórica y cine al recibir el Cervantes
El novelista barcelonés recibirá los 125.000 euros (unos 160.000 dólares) con los que desde este año está dotado el Cervantes, 35.000 más que en la edición anterior. El premio se falló el pasado noviembre y lo entregará el rey Juan Carlos, como siempre, el 23 de abril.
Cultura
El euro cae a 1,2966 dólares
El Banco Central Europeo fijó en Fráncfort el cambio de referencia oficial a 1,2966 dólares, tras los 1,3058 del viernes.
Negocios
Niega Vaticano polémico regalo del Papa al príncipe de Gales
"Esa noticia es completamente falsa y no tiene base en la realidad", señaló el director de la sala de prensa de la Sede Apostólica al referirse a una publicación británica que afirmó conocer el obsequio preparado por el pontífice.
Tendencias
Escapa Buque de ataque pirata en costa africana
Los piratas dejaron en libertad a un buque de carga libanés luego de apenas unos días, tras enterarse que se dirigía a recoger ayuda alimentaria para somalíes.
Internacional
Insiste Fidel Castro en que EU levante el bloqueo
El ex gobernante cubano negó que sus envíos de médicos a América Latina y el Caribe sean para ganar influencia, en respuesta a una declaración de Obama de que esa asistencia puede ser más efectiva que el poder militar de Washington.
Internacional
Desmienten venta de niña actriz de 'Quisiera ser millonario'
'¡Mi padre me quiere y no me venderá!', declaró por su parte la pequeña Rubina Ali, de nueve años y quién en la película dio vida a la protagonista Latika en su etapa de niña.
Espectáculos
Nombra Benedicto XVI nuevo obispo en Ecuador
Según informó la sala de prensa del Vaticano, Cabrera nació en Azogues el 11 de octubre de 1955; frecuentó el seminario menor franciscano en Quito, mientras la filosofía y la teología las cursó en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador.
El jefe del Ejecutivo “aplaudió las medidas que el presidente Obama ha tomado para cambiar la actitud y para intentar cambiar la política hacia Cuba poco a poco". Le deseó éxito a fin de que puedan tomarse pasos más rápidos y más hacia delante “y que este gesto pueda ser entendido en la dirección correcta".
Calderón hizo un trabajo “heroico” en la lucha contra las drogas: Obama
Pide Congreso de la Unión sancionar a Burger King por comercial
La bancada del Partido Revolucionario Institucional en San Lázaro presentó un acuerdo para manifestar su rechazo enérgico a toda campaña de publicidad internacional que denigre los símbolos patrios y la imagen de los mexicanos.
Declina Jesús Ortega acudir a la cena
El presidente nacional del PRD no asistirá a la cena en el Museo de Antropología.
Ajusta Senado ley de medios
El Senado acató las observaciones del Ejecutivo y aprobó los ajustes a la Ley de Radio y Televisión que armoniza con el Código Electoral.
Más recientes Más leídas
Combates al noroeste de la India dejan 12 personas muertas
Niegan a Televisa autorización para grabación de telenovela
Reportan sismo al noreste de Colombia, no hay víctimas ni daños
Marsé hablará de memoria histórica y cine al recibir el Cervantes
El euro cae a 1,2966 dólares
Niega Vaticano polémico regalo del Papa al príncipe de Gales
Escapa Buque de ataque pirata en costa africana
Permanecen hospitalizados nueve lesionados en accidente del Suburbano
Ferrocarriles Suburbanos, que inició con normalidad sus recorridos a las 5:00 horas, reiteró su colaboración a los usuarios afectados, por lo que puso a su disposición dos líneas telefónicas de consulta en los siguientes números: 19 46 07 60 y 19 46 07 90.
Promete Sheffield campaña austera; usará 4 millones
Ricardo Sheffield asegura que es una cantidad austera para una elección
Viento fuerte con alta probabilidad de lluvias en el Valle de México
Informó también que se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia del 60 al 80 por ciento y temperaturas frescas a cálidas con viento del Noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Denuncian irregularidades financieras del comité estatal
Se pagó 1.6 mdp por asesoría a presunta empresa fantasma: opositores.
Hoy anunciarán más cambios en el partido
El delegado del CEN espera que con las modificaciones se acabe la actual crisis.
Plantea Medina exentar de pago de ISR a desempleados
El abanderado priista comentó que la propuesta la hará la próxima semana ante la Cámara de Diputados y que esta ley tendría vigencia por este año solamente y contemplaría sólo un artículo.
Tribu pejista intenta boicotear acto del PRD
Cientos de integrantes de Flor y Canto, grupo afín a Andrés Manuel López Obrador, lanzaron consginas contra el presidente del PRD en el Auditorio Nacional; al final los aspirantes gritaron al unísono “¡unidad!”
Sin riesgo, en la ex refinería, afirma el GDF
Aseguró que no se detectó ningún riesgo en materia de Protección Civil para quienes residen en las inmediaciones.
Atribuyen nuevo delito a Herrán Salvatti; ahora se trata de homicidio.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que esa instancia tomó esa determinación luego de reunir los elementos probatorios pertinentes que permiten suponer la participación de Herrán Salvatti, Milton Escobar Castillejos y Edilberto Fernández Ruiz en esos hechos.
Da Medina su receta a Sheffield
Le pide gastar mucha saliva, suelas y sudar la camiseta
Marcial Rodríguez, líder de los habitantes del ejido “la Ribera”, manifestó que la muerte de tanto delfines como tortugas se han estado presentando cada vez más seguido.
17 muertos y 54 heridos en un accidente en Chiapas
Fue entre dos autobuses de pasajeros, uno de ellos con placas del estado de México.
Estados
De cada 10 m3 que se extraen el 25% se pierde en fugas
En el Simas Torreón afirman que el 75 por ciento del agua que pasa por sus redes se consume.
Hallan dos cuerpos en fosa clandestina en Michoacán
La disputa de varios perros por una pierna humana, alerto a uniformados que realizaban un rondín por Lomas del Durazno, en las inmediaciones de la zona conocida como Colinas del Sur, cuando siguiendo la excavación descubrieron el cadáver completo.
Recomiendan a deudores checar su historial en Buró de Crédito
La Condusef Jalisco registra en lo que va del año 250 quejas de personas que no reconocen sus adeudos, así como otros por tener en su historial el nombre incompleto, gente que paga y que no ha sido actualizado el dato, entre otros casos.
Más recientes Más leídas
Combates al noroeste de la India dejan 12 personas muertas
Niegan a Televisa autorización para grabación de telenovela
Reportan sismo al noreste de Colombia, no hay víctimas ni daños
Marsé hablará de memoria histórica y cine al recibir el Cervantes
El euro cae a 1,2966 dólares
Niega Vaticano polémico regalo del Papa al príncipe de Gales
Escapa Buque de ataque pirata en costa africana
Pronostica SMN fuertes lluvias en el Centro, Oriente y Sureste del país
En la Ciudad de México se espera una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 8 grados centígrados.
Militares detienen a tres civiles con droga en Ciudad Juárez
Los sujetos dijeron ser empleados de una cadena de televisión y al momento de ser capturados tenían en su posesión 101 dosis de cocaína y tres armas de fuego en calles.
Resguarda ASE lugar del accidente del Tren Suburbano
Autoridades del Edomex dijeron que se realizan las investigaciones a fin de deslindar responsabilidades en coordinación con la PGR. Los trenes deben realizar el cambio de vía, debido a que las unidades accidentadas continúan en el lugar.
Arrasan incendios forestales más de cuatro mil hectáreas en Guerrero
La Conafor señaló que las conflagraciones se han propagado debido al incremento de las temperaturas, que en algunos puntos de la entidad han alcanzado hasta los 45 grados centígrados, por lo que la dependencia federal recomendó extremar las medidas de prevención.
Solicita Ney González trasladen en helicópteros a reos federales
El mandatario estatal informó que sostuvo comunicación con el Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, después del enfrentamiento entre agentes federales y presuntos narcotraficantes donde murieron ocho personas.
Exhortan diputados en Nayarit suspender traslado de reos al Cefereso N. 4
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, Roberto Lomelí Madrigal dijo que este clima de inseguridad “viene a provocar inestabilidad, muerte, intranquilidad en un pueblo que está superándose”.
Instalan línea para atender a usuarios lesionados de Tren Suburbano
El IMSS reportó que una de las dos personas que siguen hospitalizadas en el hospital Lomas Verdes se encuentra grave por la contusión abdominal y una lesión hepática.
Solicita gobierno mexiquense auditoría técnica al Tren Suburbano
A las 21:50 horas del sábado, entre las estaciones Lechería y San Rafael, se impactaron dos trenes suburbanos con un saldo de 70 heridos de los cuales 20 requirieron hospitalización y seis sufrieron heridas serias (aunque otras instituciones varían en el número de lesionados).
Conanp propone a Grupo Modelo proyectos de retención de agua
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), busca un acercamiento con directivos de la Compañía Cervecera de Coahuila, con la finalidad de garantizar el suministro de agua para los pobladores ante la próxima apertura de una planta en Nava.
Proyecto del Centro ahora va por los anuncios
El Director de Urbanismo en Torreón, Alberto Hermosillo, indicó que además de los Paseos Comerciales y Peatonales, otro punto importante de la modernización es la recuperación de fachadas.
Gobierno de Sri Lanka insta a tigres tamil a rendirse en 24 horas
Entre tanto, al menos 17 civiles murieron y otros 200 resultaron heridos en atentados suicidas perpetrados por los insurgentes tamiles en el noreste de Sri Lanka, según cifras aportadas por el Ejército del Estado insular.
Supera Obama prueba en Cumbre americana
Condena Obama complot contra Evo Morales
Jefe justicia de Irán quiere rápido manejo de caso reportera
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el domingo que estaba profundamente preocupado por la seguridad de Saberi e instó a Teherán a liberarla, diciendo que estaba seguro de que ella no estuvo involucrada en labores de espionaje.
El nuevo Gobierno vasco, entre los posibles objetivos de ETA
Se trata "de la desarticulación de un comando que iba a empezar a trabajar, y que iba a empezar a trabajar en Vitoria que es la sede de las instituciones vascas. De ahí la hipótesis con la que trabaja en este momento la Policía", dijo Camacho en declaraciones a RNE.
Reconoce Colombia que Ley de Justicia y Paz en perfectible
Al participar en un debate en Casa de América de Madrid, el también designado Alto Comisionado para la Paz en Colombia defendió el proceso promovido por el gobierno de Alvaro Uribe, que ha permitido la desmovilización de 34 mil ex paramilitares.
Más recientes Más leídas
Combates al noroeste de la India dejan 12 personas muertas
Niegan a Televisa autorización para grabación de telenovela
Reportan sismo al noreste de Colombia, no hay víctimas ni daños
Marsé hablará de memoria histórica y cine al recibir el Cervantes
El euro cae a 1,2966 dólares
Niega Vaticano polémico regalo del Papa al príncipe de Gales
Escapa Buque de ataque pirata en costa africana
Combates al noroeste de la India dejan 12 personas muertas
Separatistas fuertemente armados del proscrito Dima Haolam Daoga (Grupo Viuda Negra) atacaron un convoy de camiones en el distrito de Cachar norte, 340 kilómetros al sur de la capital estatal Guwahati.
Reportan sismo al noreste de Colombia, no hay víctimas ni daños
El temblor se registró a las 03:54 horas (08:54 GMT) y su epicentro fue localizado en la población de San Alberto, en el departamento de Cesar, a una profundidad de 121 kilómetros.
Escapa Buque de ataque pirata en costa africana
Los piratas dejaron en libertad a un buque de carga libanés luego de apenas unos días, tras enterarse que se dirigía a recoger ayuda alimentaria para somalíes.
Insiste Fidel Castro en que EU levante el bloqueo
El ex gobernante cubano negó que sus envíos de médicos a América Latina y el Caribe sean para ganar influencia, en respuesta a una declaración de Obama de que esa asistencia puede ser más efectiva que el poder militar de Washington.
Arresta a secuestrador de avión en Jamaica
Los detalles de la detención no han sido revelados, pero se prevé que en las próximas horas las autoridades jamaiquinas emitan informes oficiales sobre el secuestro.
Gobierno de Sri Lanka insta a tigres tamil a rendirse en 24 horas
Entre tanto, al menos 17 civiles murieron y otros 200 resultaron heridos en atentados suicidas perpetrados por los insurgentes tamiles en el noreste de Sri Lanka, según cifras aportadas por el Ejército del Estado insular.
Jefe justicia de Irán quiere rápido manejo de caso reportera
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el domingo que estaba profundamente preocupado por la seguridad de Saberi e instó a Teherán a liberarla, diciendo que estaba seguro de que ella no estuvo involucrada en labores de espionaje.
El nuevo Gobierno vasco, entre los posibles objetivos de ETA
Se trata "de la desarticulación de un comando que iba a empezar a trabajar, y que iba a empezar a trabajar en Vitoria que es la sede de las instituciones vascas. De ahí la hipótesis con la que trabaja en este momento la Policía", dijo Camacho en declaraciones a RNE.
Reconoce Colombia que Ley de Justicia y Paz en perfectible
Al participar en un debate en Casa de América de Madrid, el también designado Alto Comisionado para la Paz en Colombia defendió el proceso promovido por el gobierno de Alvaro Uribe, que ha permitido la desmovilización de 34 mil ex paramilitares.
Libera secuestrador de avión a pasajeros en Jamaica
En la aeronave había 140 pasajeros que fueron tomados como rehenes, al igual que el piloto y los demás tripulantes.
Si los protagonismos y los cálculos electorales no se desbordan, esta semana se aprobarán las reformas para combatir al narcomenudeo que el presidente Calderón envió al Congreso hace más de seis meses.
En la intemperie de duelo y miedo por el secuestro y asesinato de Fernando Martí, Calderón anunció el 30 de septiembre su iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y el Código Penal Federal para hacer efectivo el principio de concurrencia de autoridades locales y federales contra el narcomenudeo. El objetivo esencial es promover que las distintas policías puedan investigar y perseguir la posesión, venta y distribución de drogas en pequeña escala, así como endurecer las penas.
Mientras el líder del PAN Germán Martínez vociferaba por el presunto tortuguismo del PRI, un grupo plural de senadores revisaba con lupa inconsistencias y contradicciones de la iniciativa. Ya terminaron. El miércoles presentarán un punto de propuesta. Si la reunión es exitosa, el jueves estaría listo el dictamen y quizá ese mismo día las reformas se aprueben por unanimidad en el pleno de Xicoténcatl.
De los dos puntos más conflictivos, uno parece estar resuelto: no penalizar el consumo bajo ninguna circunstancia. Queda el espinoso tema de la concurrencia de responsabilidades de autoridades locales y federales. El PRI y el PRD siguen pensando que, tal como está, la iniciativa de Calderón provocaría lo contrario de lo que se busca: haría que cada policía jalara por su lado.
Como sea, los senadores parecen estar cerca de darle al país un instrumento útil para barrer a ese vendedor de la esquina que todos vemos, pero al que nadie le puede clavar el diente.
Siempre que los protagonismos y los cálculos perniciosos no se desborden, claro.
Gobierno y medios hemos logrado convertir a México en el país más peligroso del mundo. Al menos por unos días.
El 14 de abril pasado la oficina de Washington de The Economist subió a sus blogs una nota diciendo que la “violencia alimentada por el tráfico masivo de drogas está ahuyentando a los viajeros que quieren invertir” en México. (http://www.economist.com/blogs)
Su fuente es una empresa consultora llamada Control Risk (Control de Riesgos) que en las últimas semanas puso a México en el primer lugar de países peligrosos, por encima de Pakistán.
Siguieron en el blog comentarios incrédulos sobre el ranking, entre ellos uno de un lector llamado Cerrillos quien recordó lo obvio: “México es un país enorme y heterogéneo donde hay muchísimas regiones seguras. Los 22.6 millones de turistas que visitaron México en 2008 no pueden estar equivocados. ¿Cuántos turistas recibió Pakistán el año pasado?”.
La peligrosidad de Pakistán mereció también una aclaración de peso, mediante el siguiente testimonio de un reciente viajero inglés, periodista conocedor de la zona:
“El país que yo vi durante un largo viaje de Lahore a Karachi, a través de las áreas rurales de Sindh, está muy lejos de ser un Estado fallido. Nada remotamente parecido, tampoco, a la idea del país más peligroso del mundo. Por el contrario, lo que ve en todas partes quien viaja hoy por Pakistán son los efectos de un auge económico reciente”.
El responsable de Controlt Risk, Patrick Sherwen, se sintió en la obligación de explicar que su ranking no expresaba la mayor peligrosidad real de los países sino el número de veces que distintas empresas clientes de Control Risk, unas 600 compañías, preguntaban por las condiciones de seguridad en un país.
Durante el último mes, entre otras cosas por la visita de Obama, México había sido el país por el que las empresas preguntaron más. De hecho, añadió Sherwen, en el mapa de países de riesgo de Control Risk, México estaba muy lejos de Pakistán y Nigeria en materia de inseguridad.
Por esos mismos días, a propósito de la visita de Obama, el diario El País presentó un México obsesivamente vigilado, y admitió en sus páginas el cuento de un país brutalizado, pródigo en decapitaciones y periodistas perseguidos.
No faltan decapitados y hay periodistas amenazados por el narco, pero generalizar esa situación para describir lo que pasa en México equivale a pasarse unas noches en la sala de emergencia de la Cruz Roja y salir a contar la historia de una ciudad de atropellados y peatones perseguidos por los coches.
El sábado en Tampico, Andrés Manuel López Obrador delató un desconocimiento craso en la materia de que suele hablar como si fuese experto: la industria petrolera.
Al referirse a la decisión de construir la nueva refinería en Tula, dejó escapar que la noticia le provoca escozor, en un discurso “en defensa del petróleo” pletórico en vaguedades, generalizaciones, lugares comunes y proclamas patrioteras que carece de bases técnicas elementales.
A lo mejor el origen de su enojo es que ignora que los proyectos más ambiciosos imponen plazos inexorables, como los previstos para la nueva planta:
“Sigo en la apuesta, y ojalá la pierda, de que no van a terminar en este sexenio refinería alguna, que no van a poner ni siquiera un ladrillo de la tan anunciada nueva instalación…”, declaró, desdeñando que el director general de Pemex advirtió que, en lo que resta de 2009, la empresa desarrollará la “ingeniería conceptual”, y en 2010 la “ingeniería de detalle” (lo cual no puede hacerse antes de que el gobierno de Hidalgo, en un plazo máximo de 100 días a partir del 14 de abril, cede las 700 hectáreas que se necesitan).
¿Ignora que hasta después de concluidas esas primeras etapas procede la convocatoria para la licitación de los trabajos y que del inicio a la conclusión de las obras deberán transcurrir más de cuatro años (50 meses)?
Pero para López Obrador todo “es pura demagogia”, debido a que a los panistas en el poder no les interesa nada en este sentido; su único objetivo son los negocios porque “son unos corruptos, unos verdaderos ladrones”.
Lo que quieren, afirma el legítimo, es la importación de gasolina (no la construcción de la refinería) porque se les terminaría “el gran negocio que representa comprarla en otros países…”.
Es muy probable que la frase “Vísteme despacio porque tengo prisa”, atribuida a Napoleón, aplique en una refinería como la prevista en Tula, cuyo costo se calcula en nueve mil millones de dólares.
¿Acaso piensa López Obrador que se trata de un proyecto equivalente a sus segundos pisos o la primera línea del Metrobús?
Obsesionado por trazar su propia segunda vía rumbo a la próxima elección presidencial, cree ver o inventa moros con tranchetes que usa para su tenaz búsqueda de apoyo social (ayer, muchos de sus seguidores acudieron al Auditorio Nacional para intentar reventar el acto de su partido formal, el PRD, contra el que ha venido azuzando bajo el cargo de estar dirigido por “traidores”).
Nada para él tiene sentido, de no ser su peculiar “proyecto de nación”, en el que incluía por cierto, no hay que olvidar, la participación de capital privado en la industria petrolera.
A contrapelo de su discurso, lo mejor para él es la siembra de la desesperanza, hoy intentando desahuciar a los empobrecidos hidalguenses, ávidos de los empleos que implica la nueva refinería, ésa de la que afirma ni en 2011 ni en 2012 se colocará “la primera triste piedra…”
Que ya varios ven en el nuevo secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, a uno de los más fuertes precandidatos del PAN a la Presidencia de la República en 2012.
Sin embargo, más de un panista preocupado ha puesto desde ahora sobre la mesa el tema de la salud de Lujambio. Si el ex comisionado del IFAI fuera el candidato blanquiazul tendría que abrirse al público la información al respecto.
Y es que corren dos versiones. La suave dice que Lujambio sufrió un preinfarto en 2004. La dura indica que fueron tres ataques al corazón en ese año.
Que, por cierto, y ahora que sin mayores sobresaltos ni enemistades se encamina al sexto mes como secretario de Gobernación, diversas encuestas comienzan a incluir a Fernando Gómez Mont como uno de los posibles precandidatos del PAN para 2012.
A ver cómo sale evaluado.
Que al arzobispo de Durango, Héctor González, no le gustan los medios de comunicación. Cada que puede los evade, porque dice que sacan de contexto sus palabras, como las recientes sobre el paradero del Chapo Guzmán.
¿Es el arzobispo o son los medios? Porque ya van varias. Le pasó con unas declaraciones sobre sacerdotes pederastas y con sus explicaciones sobre la mala organización cuando se canonizó a los indígenas cajonos, ante el papa Juan Pablo II.
Ahora su vocero dice que el arzobispo no dijo lo que dijo, que lo que Héctor González quiso decir fue…
Que tendrá sorpresas la lista plurinominal de candidatos a diputados del Partido Nueva Alianza.
Habrá más de una figura del tipo Tatiana Clouthier, quien es candidata a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León.
Que ya no como edición asociada, sino integrada a la familia de periódicos propiedad de la empresa Multimedios (MILENIO Diario, la edición nacional; Público MILENIO, de Guadalajara; MILENIO León, MILENIO Diario de Monterrey, La Opinión MILENIO de Torreón, MILENIO Tampico y MILENIO Estado de México), renace MILENIO Hidalgo.
Dirigida por Gabriel Pérez Osorio y coordinada con la matriz por la directora de Enlace, Rosa Esther Juárez, la publicación mantendrá el diseño de los diarios del Grupo MILENIO y, a partir de hoy, aparecerá enriquecida con la incorporación de nuevos reporteros y colaboradores; un mejor ordenamiento de sus secciones y mayor énfasis en la información regional. ¡Suerte!
Según una encuesta de Gobernación, que quizá tendría que dedicarse a apaciguar las turbias y cutzamalescas aguas de la política nacional en vez de hacer el trabajo de María de las Heras, el pueblo mexicano no cree en los partidos políticos. Aunque, dicen, sí hay un sector que profesa una extraña fe en el PRI basada, supongo, en los beneficios del Alzheimer selectivo.
La encuesta de Gómez Mont revela lo malagradecidos que somos los mexicanos, pues los partidos son una fuente inagotable de alegría y buen humor. De hecho, es un desperdicio que Televisa haya estrenado un nuevo reality llamado ¡Hazme reír!, que será una especie de circo romano de émulos del payaso Platanito, cuando ya disponemos de portentosas demostraciones de humor involuntario y adrede en el PRD, el PAN y el PRI, cuyos burocratiles líderes no parecen haberse educado en algún Instituto Patrulla sino en La carabina de Ambrosio o La hora pico.
Claro que los mejores por su capacidad de llamar la atención como una teibolera de escaso curriculum que hace más piruetas en el tubo, están en la chiquillada. Ahora mismo, Nueva Alianza, que es una organización seria, proba que atinadamente dirige el Kawa, we, con una pequeña ayuda de la Gordillo (¿por qué habrá renunciado el nieto de la maestra a la plurinominal, se le hizo poca cosa?), acaba de montar unos anuncios para pedir perdón por su iniciativa contra el cigarro y convertir a los fumadores en perseguidos. Más aún que el arzobispo de Durango, Héctor González Martínez, al que la PGR quiere linchar por haber dado santo y seña del Chapo Guzmán. Y eso que no pidió un pellizco de la recompensa.
O sea, qué onda con los de Nueva Alianza. Por qué no en vez de ofrecer disculpas mejor se autolaceran a fuego lento. Están como la jerarquía eclesiástica, que se la pasa ofreciendo disculpas por las sesiones de estimulación temprana de los padres pederastas, pero no nos ofrecen un sacrificio con leña verde para saber que sus sentimientos culpígenos son de veras genuinos.
Todo esto debe tomar en cuenta el gobernador de Hidalgo, el señor Miguel Osorio Chong, ahora que se ganó la rifa del tigre de la nueva refinería de Pemex y no hacer el ridículo. A ver si no se le ocurre ofrecerle tres pesos a los ejidatarios tuleños, a menos que quiera ser como su brother Peña Nieto, hacerse de su propio show de macheteros para reprimirlos a lo cabrón y luego salir exonerado por la Tremenda Corte. Ya se sabe, todos están locos, menos Fox, que está más cuerdo que nunca.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000