![]() ![]() |
![]() ![]() |
SINTESIS NACIONAL 15 DE ABRIL 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
15 DE ABRIL 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
La refinería, a Tula
Pemex da 100 días al gobierno de Hidalgo para aportar los terrenos
Derrama de 10 mil millones de dólares
La decisión genera reacciones opuestas de gobernadores
Guanajuato aún persistirá
PAN y PRI aplauden la decisión; PRD la rechaza
“Los 100 días deplazo son suficientes"
Foro Nueva refinería estará en Tula, ¿qué opinas?
Gráfico La evaluación de los estados
“Blindarán” a Obama 4 mil 500 elementos
Custodiarán visita el EMP y las policías federal y local
EU encarga vigilancia de frontera a creador de muro antiinmigrante
Video Obama viene hasta con La Bestia
Video Blinda Servicio Secreto buncker de Obama
Gráfico Para Obama, 3 mil 500 agentes y una Bestia
Fotogalería Una fortaleza el DF
Cobertura Visita presidencial
México, rentable para GM
La operación de la firma en tierra azteca es de bajo costo, derivado de mano de obra barata
A promover productos y servicios
Sin riesgo, sus operaciones en el país
Burger King retira campaña antimexicana
La cadena de comida rápida Burger King anunció ayer que retirará la campaña publicitaria (carteles y videos) que difunde en España, luego del reclamo de la embajada mexicana que consideró que los anuncios denigraban los símbolos patrios y la imagen de México
Video Polémica campaña ofende a mexicanos
Foro ¿Te parece ofensiva la campaña de Burger King?
El narco, con fuego antiblindaje
Decomisan al cártel de los Beltrán una ametralladora que dispara 800 tiros por minuto y tiene poder para penetrar cualquier blindaje
Detienen a presunto líder de sicarios
Video Traía ametralladora similar a las de la OTAN
Video Cae ´El Nene´, presunto operador de los Beltrán Leyva
Fotogalería Rifle antiáereo
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONALES
La Armada acudirá a ejercicio multinacional
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) tendrá que brindar un informe detallado al Senado de la República en torno a su participación en los ejercicios navales militares en Estados Unidos, denominados UNITAS 50-09, luego de que la Cámara Alta avaló ayer el permiso solicitado por el Ejecutivo. El pleno del Senado aprobó, por 66 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, el dictamen —aprobado por la mañana por las comisiones unidas de Marina y de Relaciones Exteriores— para que la Armada pueda participar en dichos ejercicios en Mayport, Florida, en Estados Unidos, del próximo domingo 19 de abril al 7 de mayo.
Restan a los Beltrán alto poder de fuego
En el municipio de Santa Ana, al norte de Sonora, la Policía Federal capturó a Anahí Beltrán Cabrera, de 20 años, en posesión de un arsenal que incluía una ametralladora Browning, calibre 50 milímetros, con capacidad de fuego de 800 disparos por minuto y poder para penetrar cualquier blindaje. Durante los 35 minutos de la conferencia de prensa en el centro de mando de la corporación, Beltrán Cabrera se mostró nerviosa y se mantuvo atenta de la presentación que estuvo a cargo del general Rodolfo Cruz, comandante de las Fuerzas Federales de Apoyo.
Tiene calendario lucha militar antinarco: SG
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, emplazó a las autoridades encargadas de la seguridad del país a cumplir su labor, porque “la intervención del Ejército en el combate al crimen organizado tiene un calendario”. Durante la instalación de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, Gómez Mont afirmó que el Ejército ha sido llamado a cumplir un deber que no le es natural y que le es extraordinario, para darle tiempo al sistema a reconstruirse y a recuperar las potencias necesarias para ser funcionales.
Uso de la mariguana confronta a expertos
La propuesta de legalizar la mariguana para usos médicos e industriales dio pie en la Cámara de Diputados a un debate que dejó al descubierto la falta de información e investigación científica y hasta jurídica, que permita una decisión libre de mitos.
Expertos participantes en el segundo día del foro sobre la regulación de la Cannabis resaltaron que es un tema tan complejo como el aborto o la pena de muerte, y en el cual México carece de estudios propios.
Sólo negocié publicidad de la Lotería: Jiménez
El ex director de la Lotería Nacional (Lotenal) y diputado federal con licencia, Miguel Ángel Jiménez Godínez, se dijo inocente de las acusaciones que el Diario de Yucatán hizo en su contra por supuesto soborno al negociar publicidad a cambio de apoyos al PAN. Sin embargo, reconoció que sí tuvo una reunión con representantes del Grupo Megamedia —dueño del Diario de Yucatán—, en la que estuvo presente Carlos Mouriño, hermano del fallecido secretario de Gobernación, y quien además puso la oficina en la que se reunieron.
Pentágono eleva fondos para entrenar al Ejército mexicano
El Departamento de Defensa de Estados Unidos incrementó el entrenamiento para ejércitos extranjeros, entre ellos el de México, por lo que en 2009 el Ejército mexicano recibirá entrenamientos amparados bajo las secciones 1206 y 1004, que implican fondos discrecionales de EU contra el narcotráfico, indica un análisis de la Oficina de Washington para asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y el presupuesto vigente del Pentágono.
Con esta nueva estrategia, el Departamento de Defensa supera al de Estado, que alguna vez fue la única autoridad en dirigir y monitorear estos programas, por lo que ahora se reducirán los controles del Congreso sobre esas operaciones, indica el análisis de WOLA.
Detienen a presunto líder de sicarios
El Ejército mexicano detuvo en Guerrero a Rubén Granados Vargas El Nene, líder de las células de sicarios, secuestradores, traficantes de drogas que controlaban la región de la Costa Grande para el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, en esta entidad. El Nene es responsable de ejecuciones y plagios contra ganaderos de la región, así como de siembra, cosecha y tráfico de mariguana en de Tecpan de Galeana, desde donde dirigía sus operaciones contra bandas rivales.
En conferencia en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el general Luis Arturo Oliver Cen, subjefe Operativo de la Defensa Nacional, y la titular de la SIEDO, Marisela Morales, informaron sobre la captura, “en flagrancia”, de El Nene y otras dos personas.
Une a alcaldes su urgencia de voz y voto en seguridad
Con la expectativa de ser escuchados y tomar parte en las decisiones sobre la política de seguridad pública, así como de lograr una distribución más equitativa de los recursos destinados a este rubro, representantes de los más de 2 mil 400 alcaldes del país instalaron la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. El órgano colegiado, integrado por 62 presidentes municipales y dos jefes delegacionales del Distrito Federal, se incorporó de manera permanente como una de las instancias de consulta y vinculación del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que ya participan los gobernadores, los procuradores de justicia y los secretarios de seguridad pública del país.
“No le sacan al parche” Policía y Ejército: FCH
AGUASCALIENTES, Ags.— El presidente Felipe Calderón destacó la labor de la Policía Federal y del Ejército en la lucha contra la delincuencia organizada, y para ello empleó una frase popular al indicar que éstos “no le dan la vuelta ni le sacan al parche”.
El mandatario inauguró la Plaza Bicentenario de la Independencia, en el marco del Programa de Recuperación de Espacios Públicos en esta ciudad, en donde se refirió a la inseguridad. Ahí precisó que en la lucha contra el crimen, los tres órdenes de gobierno deben participar porque “no sólo es chamba del gobierno federal”. En lo que va del año, dijo Calderón, se ha dado muerte a 118 delincuentes en enfrentamientos con la Policía o el Ejército, porque “los topamos de frente” aseguró el mandatario.
Matan en Guerrero a una empresaria
En las últimas 24 horas, ocho hombres fueron ejecutados en Chihuahua, dos en Guerrero y dos en Jalisco. En el estacionamiento de una feria de la ciudad de Chihuahua fue hallado el cuerpo de un hombre ultimado a balazos, dos más fueron abandonados en los límites de los municipios de Chihuahua y Satevó, mientras que, de tres impactos de proyectil de grueso calibre, murió Rafael López Aguirre, en una brecha que conduce a Cieneguita de Sinforosa, municipio de Guachochi. También en territorio de Chihuahua, Felipe Gámez Castro, del caserío de Rosetilla, municipio de Guadalupe y Calvo, recibió seis tiros. Presuntamente un comando lo acribilló cuando salía de su domicilio. En Santa Eulalia, municipio conurbado a Chihuahua, los hermanos Luis y Jaime Anchondo fueron asesinados y sus restos arrojados a un barranco. En Ciudad Juárez otro hombre fue asesinado.
Salud: la legalización elevará las adicciones
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, aseguró que de legalizarse la mariguana en México se fortalecería a los cárteles de la cocaína; además el incremento en su consumo sería sustancial y aumentaría la inseguridad. Para el funcionario, esta medida sería un error e iría contra las políticas públicas de desterrar la adicción. Dejó en claro que el problema de la inseguridad es por los cárteles de la cocaína y no por los de la mariguana. Para el funcionario, “si hay legalización de la mariguana, se fuma más mariguana, se cae en la cocaína y la cocaína no va estar legalizada, entonces la lucha de los cárteles va a ser todavía más intensa y el problema de la inseguridad también”, consideró.
Llegó impecable para advertir: “demandaré”
Llegó temprano. Le bolearon los zapatos. “Hay que estar impecables”, dijo a uno de sus acompañantes. Después desayunó con sus abogados: pidió huevos a la mexicana... y esperó el momento de estar ante los diputados para responder a las acusaciones en su contra. Pero antes de terminar con el café y el pan de dulce, Miguel Ángel Jiménez sentenciaba: “Estoy totalmente tranquilo. No hay absolutamente nada de qué arrepentirme, nada ilegal en mi conducta como funcionario”. Levantaba la voz, repetía: “¡Nada, nada, nada!”.
SAT demandará a 19 despachos
En pocos días, el Servicio de Administración Tributaria presentará denuncias penales contra despachos contables y jurídicos que asesoraron a empresas para adoptar la figura de cooperativas y con ello evadir el pago de impuestos. “Ellos ya tienen estructuradas algunas revisiones con carácter penal”, expresó Francisco Macías, presidente del Comité Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El fiscalista dijo que ayer se reunió con funcionarios de alto nivel del SAT, quienes le confirmaron las acciones jurídicas que comenzarán a instrumentar. Las primeras denuncias penales serán contra 19 despachos, dijo el representante fiscal del IMEF.
FMF reportará sus impuestos
Será la Federación Mexicana de Futbol (FMF) la que, en su balance anual, reporte los impuestos que se debieron pagar por la liquidación de Sven-Göran Eriksson como director técnico de la Selección.
De esta manera se respondió en la oficina de comunicación social del organismo al responsable de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Javier González Garza (PRD), quien pidió conocer el monto del Impuesto Sobre la Renta que causó el técnico al cobrar su liquidación. “Se acaba de despedir al entrenador de la Selección Nacional de futbol, y lo liquidan con 7 millones de dólares. Mi pregunta es ¿Cuánto va a pagar de impuestos?”.
PAN excluye a Espino en las plurinominales
En su sesión extraordinaria el Partido Acción Nacional (PAN) aprobó por “unanimidad” sus listas de 200 candidatos plurinominales. En un cónclave que duró más de seis horas, el CEN del PAN incluyó en los primeros lugares a personajes como Manuel Clouthier, hijo del fallecido ex candidato presidencial del PAN Maquío; los secretarios de estado en la administración de Vicente Fox, Francisco Xavier Salazar Sáenz y Javier Usabiaga. Sin embargo, el ex líder nacional del PAN, Manuel Espino, se quedó fuera de la listas plurinominales, a pesar de que había pugnado por alcanzar un espacio en las listas. En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, Germán Martínez, dijo sobre la decisión de que Espino quedará fuera: “Estos son los nombres. No hay más”.
“Blindarán” a Obama 4 mil 500 elementos
Al menos 4 mil 500 elementos de seguridad, entre ellos del Estado Mayor Presidencial y de las policías federal y de la ciudad de México, formarán parte del blindaje en torno al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien inicia mañana una visita oficial de trabajo, para tratar con su homólogo, Felipe Calderón, la lucha contra el narcotráfico, entre otros temas torales.
Mexicolandia tiene gran potencial, dice Madero
El presidente del Senado y coordinador del PAN, Gustavo Madero, dijo que estamos en “Mexicolandia” y pidió reconocer los avances en materia económica alcanzados hasta el momento en medio de la crisis. El senador fue interrogado sobre si estamos en “Calderolandia”, como han señalado críticos del presidente Felipe Calderón sobre las cifras que ha dado en materia de recuperación económica y de empleo, y respondió en su muy peculiar estilo:
EU encarga vigilancia de frontera a creador de muro antiinmigrante
WASHINGTON.— La administración del presidente Barack Obama se dispone a anunciar este miércoles la designación de Alan Bersin, de 62 años, como nuevo zar encargado de la seguridad fronteriza con México. La designación de Bersin, el responsable de poner en marcha en 1994 la polémica Operación Guardián, será oficializada por la Secretaria de Seguridad Interna (DHS), Janet Napolitano, durante la visita que hará a la frontera con México la víspera de la visita del presidente Barack Obama a México.
Solicitan a SEP revisar textos de secundaria
La Cámara de Diputados solicitó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que retire de las secundarias de Coahuila un libro de texto, y que establezca un mecanismo de revisión para los libros utilizados actualmente en la Asignatura Estatal en todas las entidades del país. En la sesión plenaria de ayer en la Cámara de Diputados se aprobó el Informe elaborado por la Comisión de Educación, respecto a las irregularidades detectadas en el proceso de dictaminación de los libros de texto gratuitos correspondientes a la Asignatura Estatal.
El informe destaca que el libro Coahuila. Un pasado con visión de futuro “presenta contenido que promociona la imagen política de funcionarios actuales, lo cual contraviene el párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
España da aval a acción legal contra feminicidios
MADRID.— El Consejo General de la Abogacía de España (CGAE), máximo órgano de abogados de este país, y del que forman parte unos 160 mil letrados, apoyará la demanda interpuesta en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el gobierno mexicano, al que se le acusa de impunidad, falta de investigación y actuación en el caso de los más de mil asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. El próximo 28 de abril se celebrará la vista oral en Santiago de Chile, y hasta allí viajarán los dos abogados mexicanos que han iniciado el caso, Karla Micheel Salas y David Peña, de la Asociación Civil de Abogados Democráticos, quienes estarán asesorados y apoyados por el abogado español Emilio Ginés, en representación de la CGAE.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Fidel Castro responde a Obama: no es suficiente
LA HABANA (Agencias).— La decisión del presidente estadounidense, Barack Obama, de aliviar las sanciones a Cuba es “mínima”, pero “positiva”, aunque faltan acciones más contundentes como eliminar el embargo y hasta una autocrítica, aseguró ayer el líder cubano Fidel Castro. Según el ex gobernante, Obama debería usar “su talento en una política constructiva que ponga fin a la que ha fracasado durante casi medio siglo”. Castro reaccionó a la decisión unilateral anunciada el lunes por Washington de eliminar las trabas para que cubano-estadounidenses puedan viajar sin restricciones a la isla y enviar remesas. Hasta ahora, es la única reacción proveniente de la isla. “La medida de aliviar las restricciones a los viajes en sí es positiva, aunque mínima. Hacen falta otras muchas”, dijo Castro en una de sus dos Reflexiones (sus columnas de opinión) publicadas ayer en medios de prensa locales.
Evo, del ayuno a la campaña
BUENOS AIRES.— El presidente de Bolivia, Evo Morales, pasó con la velocidad de un rayo de la huelga de hambre de cinco días a la campaña electoral, después de que ayer promulgara la ley electoral con la que los bolivianos elegirán presidente y vice el próximo 6 de diciembre, el mismo día que más de la mitad del país, el altiplano, decidirá si está en favor o en contra de las autonomías en un referéndum. La ley fue aprobada en la madrugada de ayer por el Congreso, tras una maratónica jornada, lo que marcó el final del ayuno que Morales, acompañado de varios dirigentes sociales, realizaba en protesta contra el Congreso, que demoraba la aprobación de la ley electoral.
Chávez y Uribe acuerdan cooperar
CARACAS (Agencias).— Los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron ayer cinco documentos de cooperación durante la breve visita a Caracas del presidente colombiano, Álvaro Uribe. La firma de los documentos se produjo al término de la reunión de trabajo entre Uribe y el gobernante venezolano, Hugo Chávez. Los documentos firmados son una carta de intención para la constitución de un fondo binacional, una carta de intención para establecer una línea de crédito para impulsar el comercio y un memorándum de entendimiento para llevar energía eléctrica de Puerto Iniria (Colombia) a San Fernando de Atabapo (Venezuela). Además, una licencia para que Venezuela importe 10 mil vehículos de Colombia y una carta de intención para evaluar la posibilidad de utilizar las monedas locales en el intercambio comercial entre ambas naciones. La constitución del fondo binacional estratégico fue acordada en Cartagena durante la reunión que Uribe y Chávez tuvieron el pasado 24 de enero.
Lugo reconoce a su hijo; escándalo divide al país
BUENOS AIRES.— Paraguay se divide en torno a la confesa paternidad del presidente Fernando Lugo, quien ayer formalizó el reconocimiento del menor de dos años ante la justicia y ve cómo llueven los respaldos y rechazos a su conducta. Después de que el propio Lugo reconociera los insistentes rumores de los últimos meses de una relación sentimental en sus días de obispo de San Pedro, la Iglesia católica y la clase política aparecieron divididas en torno a su figura que, paradójicamente enfrenta una coyuntura política y económica más que difícil.
“Se cumplieron los primeros trámites legales y dentro de un mes el niño tendrá el apellido del padre”, explicó el abogado Marcos Fariña, quien garantizó que la seguridad de Guillermo, el nombre del menor (quien fue bautizado en 2007 con el mismo nombre que el padre del presidente) y de su madre “están a cargo de la guardia presidencial”, de acuerdo a lo que estipula la ley.
AFL-CIO, por una reforma migratoria
Las dos principales federaciones laborales en Estados Unidos decidieron unir fuerzas en respaldo de una reforma migratoria, reveló ayer el diario estadounidense The New York Times, que en su editorial aseguró que arreglar el sistema migratorio estadounidense es “urgente”, aun en tiempos de crisis. La Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), compuesta por 56 sindicatos de trabajadores, y Change to Win, creada en 2005 por siete sindicatos escindidos de AFL-CIO, acordaron respaldar la legalización de los alrededor de 12 millones de indocumentados que ya viven en Estados Unidos y dejar que una comisión independiente evalúe la cuestión de un programa de trabajadores temporales para los nuevos migrantes que quieran laborar en EU, según las necesidades del país, señaló el Times.
Piratas somalíes capturan 4 barcos más
NAIROBI (Agencias).— Piratas somalíes tomaron bajo su poder en menos de 48 horas por lo menos cuatro barcos más, después de que fuerzas de Estados Unidos y Francia mataran en los últimos días a cinco piratas en dos operaciones separadas para liberar a rehenes, comunicó ayer la Organización Marítima Internacional en Londres. Entre las nuevas embarcaciones capturadas se encuentran un carguero griego, dos barcos de pesca egipcios y otro de Togo. Los piratas se hicieron en la noche del lunes con el Irene E.M., fletado por una naviera griega y con bandera del Estado insular caribeño de Saint Vincent. Según la operación de la Unión Europea contra la piratería, con sede en Northwood, el buque de 35 mil toneladas fue capturado en el golfo de Adén y su tripulación de 22 hombres, todos filipinos, se encuentra ilesa.
Blagojevich se declara inocente
ESTADOS UNIDOS El ex gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, quien fue destituido de su cargo este año por acusaciones de corrupción en su contra, se declaró ayer inocente de los cargos en una corte federal. En su presentación ante el tribunal en Chicago, se declaró inocente de 16 acusaciones criminales que incluyen organización mafiosa y estafa electrónica. Blagojevich fue detenido en diciembre, acusado de “subastar” al mejor postor el puesto en el Senado que antes ocupaba el ahora presidente Barack Obama.
Norcorea abandona el diálogo nuclear
VIENA (Agencias).— Corea del Norte anunció ayer su salida de las conversaciones internacionales sobre el desmantelamiento de su programa nuclear, ordenó a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que abandonen el país y dijo a ese organismo de la ONU que reanudará la fabricación de una bomba con alto grado de plutonio, en protesta por la condena que el lunes emitió el Consejo de Seguridad al reciente lanzamiento de un misil. “Nunca más vamos a participar en esas conversaciones” a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano, advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores norcoreano.
La Helms-Burton, una pieza estratégica
WASHINGTON.— Cuando Bill Clinton se hizo con la reelección presidencial estadounidense en 1996, lo hizo en buena medida gracias a su apoyo a la Ley Helms-Burton y al embargo a Cuba. Una decisión que le fue compensada con los votos de la comunidad cubana-estadounidense de Miami y los 27 votos electorales de Florida. Hoy, con los vientos de la historia soplando en otra dirección, el presidente Barack Obama ha sacado sus propias conclusiones para escribir un nuevo capítulo en la historia de EU y Cuba. Tras la victoria electoral que consiguió en Florida, defendiendo el fin de las restricciones hacia Cuba y el inicio del diálogo con el régimen de La Habana, Obama ha decidido revisar las políticas fallidas de Washington hacia la isla para favorecer un proceso de diálogo y apertura en la isla, así como para tratar de restablecer la buena voluntad política con el resto del hemisferio.
Premier alojará a damnificados
ITALIA El primer ministro Silvio Berlusconi alojará en las casas que posee en Milán y Cerdeña a tres familias de afectados por el terremoto que el pasado día 6 devastó la región de Abruzzo, en el centro de Italia, publicó ayer el diario “Corriere della Sera”. El premier aseguró que “está estudiando qué otros inmuebles puede ofrecer a los evacuados”. “Ya que muchas personas han ofrecido sus casas para ayudar a los afectados por el terremoto, yo también haré lo que pueda ofreciendo las mías”, dijo
Irán planea lanzar satélite con cohete de largo alcance
TEHERÁN (Agencias).— El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, dijo ayer que Irán planea enviar un satélite al espacio más grande que el que lanzó en febrero, en un cohete con un alcance de hasta mil 500 kilómetros. En febrero, Irán lanzó un satélite fabricado en su país por vez primera, un paso que inquietó a las potencias de Occidente que temen que la república islámica esté buscando construir una bomba nuclear y sistemas para lanzar misiles. Irán, el cuarto productor mundial de petróleo, dice que su programa nuclear es para generar electricidad, y que el lanzamiento el 3 de febrero del satélite Omid tuvo objetivos pacíficos relacionados a las telecomunicaciones y la investigación.
Israel y EU probarán sistema antibalístico
JERUSALÉN (EFE).— Israel y Estados Unidos realizarán a finales de este año un ejercicio armamentístico sin precedentes para probar sistemas defensivos de misiles balísticos en prevención de un ataque desde Irán, informó ayer el diario israelí Jerusalem Post.
El ejercicio, el más complejo y extenso efectuado hasta ahora, tendrá lugar en Israel, y en él se probarán el misil israelí Arrow 2, el estadounidense THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) y el sistema de defensa de misiles balísticos desde barcos Aegis, informó el rotativo, que citó fuentes militares. El operativo se denominará Juniper Cobra y su propósito será crear la infraestructura necesaria para permitir la operatividad entre los sistemas defensivos de misiles balísticos israelíes y estadounidenses, por si el gobierno de EU decidiera instalarlos en la región en el caso de que hubiera un conflicto armado con Irán.
Talibanes frustran a tiros historia de amor
KABUL (DPA y AP).— Rebeldes radicales de la milicia talibán ejecutaron en público a una pareja de jóvenes en la provincia de Nimros, en el sudoeste de Afganistán, informó ayer el gobernador de la provincia, Gholam Dastagir Asaad, después de que ambos huyeran juntos porque sus familias no habían autorizado su matrimonio, en una versión moderna de la trágica historia de Romeo y Julieta. La muchacha, Gul Pecha, de 19 años, y el joven, Abdul Aziz, de 21, fueron acusados por los milicianos de actos inmorales y un consejo de clérigos conservadores decidió que debían morir. Al parecer, ambos decidieron huir porque la familia de ella ya la había comprometido con un hombre que ella no quería. “Los extremistas mataron de un tiro tanto a él como a ella delante de un grupo de habitantes del pueblo”, dijo Asaad, que agregó que el hecho “no tenía sentido”.
Culpan a mujer de infanticidio
ESTADOS UNIDOS La maestra Melissa Huckaby fue acusada oficialmente ayer en relación con el homicidio de Sandra Cantú, una niña de ocho años de padres mexicanos y cuyo cadáver fue encontrado en una maleta arrojada a un estanque de riego. La fiscalía del condado de San Joaquín; California, incluyó además entre sus acusaciones contra Huckaby, de 28 años, los cargos de violación con un objeto, conducta lasciva y licenciosa con una menor de edad y homicidio durante la comisión de un secuestro.
Burger King quita anuncio que ridiculiza a mexicanos
La cadena de comida rápida Burger King anunció ayer que cambiará una campaña publicitaria que ofendió al gobierno de México por considerar que denigraba los símbolos patrios y la imagen de los mexicanos. La cadena comenzó en los últimos días a promover en España una nueva hamburguesa denominada Texican Whopper, mediante un cartel en los que aparecen un vaquero alto junto a un hombre bajito y robusto disfrazado de luchador con una máscara y un traje con la bandera mexicana, lo cual provocó críticas de la embajada de México en la nación ibérica y la solicitud de retirar la publicidad.
El Vaticano veta a Caroline Kennedy
CIUDAD DE VATICANO (Agencias).— El Vaticano ha vetado al menos a tres candidatos a embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, entre ellos Caroline Kennedy, la hija del presidente John Fitzgerald Kennedy, según informó ayer el diario italiano Il Giornale.
Este diario asegura que ninguna de la tres candidaturas han sido presentada oficialmente, y añade que el Vaticano ha desestimado los nombres propuestos porque mantienen posturas favorables al aborto. Además de Kennedy, el Vaticano ha rechazado a Douglas Kmiec, un demócrata católico que ha trabajado para el presidente de EU, Barack Obama, y que ha publicado un libro en el que explica porqué los católicos pueden apoyarlo. Il Giornale sostiene que la elección del próximo embajador estadounidense ante la Santa Sede está creando un problema de cara a la cumbre del G-8 que se celebrará en julio en Cerdeña, en la que Obama podría reunirse con el papa Benedicto XVI.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Península de Yucatán en alerta por incendios
La península de Yucatán vive una situación de emergencia ante la proliferación de incendios forestales, que podría agravarse por las temperaturas de hasta 44 grados centígrados y por la gran cantidad de material combustible derribado por los huracanes en los últimos cuatro años.
Este martes, en Quintana Roo se reportaban 20 incendios activos; en Yucatán, aunque sólo había seis, se decretó la alerta al registrarse por segundo día consecutivo temperaturas de hasta 43 grados en municipios como Chocholá y Tzucacab. La misma señal de prevención se dio en Campeche, donde el termómetro subió hasta 44 grados en Hecelchakan.
Oaxaca, la más afectada por las conflagraciones
JUCHITÁN, Oax.— Con dos muertos y más de ocho mil hectáreas afectadas por 129 incendios forestales, la entidad oaxaqueña vive una de las temporadas más críticas y se coloca, por daños a la superficie arbolada y pastizales, en el primer lugar nacional. Hasta la tarde de ayer, en la región del Istmo de Tehuantepec, los brigadistas habían logrado sofocar las conflagraciones que se presentaron en Candelaria Loxicha, donde más de 20 familias fueron evacuadas y en San Juan Lalana. Sin embargo, continúan sin control los percances en la localidad de José López Portillo, de Santa María Chimalapa y en San Juan Ozolotepec, donde los brigadistas tienen el apoyo aéreo de un helicóptero. El coordinador estatal de Incendios de la Comisión Nacional Forestal, Rubén García Díaz, informó que por la superficie afectada, Oaxaca ocupa el primer lugar nacional de daños con 8 mil 872 hectáreas devastadas.
Coahuila: claman compra de carbón
SALTILLO, Coah.— “CFE da golpe mortal a la Carbonífera”, “No nos maten, vivimos del carbón”, claman a través de enormes pancartas pequeños y medianos productores del mineral en la Región Carbonífera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se niega a elevar el precio de la tonelada de hulla y favorece las importaciones aunque le resulte más costoso.
“Elías Ayub miente no paga a los mineros lo que dice”, advierten en otra de las leyendas colocadas en los costados de algunos de los camiones varados con los que desde hace 14 días bloquean el suministro de carbón a las plantas “José López Portillo” y “Carbón II” en el municipio de Nava. Están desesperados porque saben que habrá consecuencias económicas a esa cuenca si la CFE no reanuda de inmediato la compra de 3.3 millones de toneladas de hulla anuales. Para tener certidumbre en las inversiones, piden contratos a 5 años y que les paguen al menos en mil 56 pesos por tonelada en lugar de los 736.14 que les ofrecen. La cifra es mínima en comparación a los casi 2 mil pesos que les cuesta el mineral importado de Estados Unidos.
Querétaro: denuncian apoyo a precandidatos
QUERÉTARO, Qro.— A seis días de que se realice la elección del candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional (PAN), una docena de miembros activos de distintos municipios denunciaron el uso de programas de gobierno por parte de funcionarios públicos menores.
Según los testimoniales —todos grabados en video—, este uso irregular tiene la intención de orientar el voto a favor de uno de los tres precandidatos del blanquiazul a gobernador. Entre las denuncias se encuentra la de María del Refugio Balderas Hernández, de la comunidad de San José Buenavista, quien asegura que personal del municipio de Querétaro le ofreció material de construcción a cambio de que votara por Manuel González Valle. También se escucha el testimonial de quien dijo llamarse Fátima López Suárez y cuyo nombre, al igual que el de la anterior persona, se encuentra en el padrón de miembros del blanquiazul en calidad de adherente.
Solicitan a actores apoyo para buscar a secuestrados
TIJUANA, BC.— Familiares de personas desaparecidas, que fueron secuestradas o “levantadas”, solicitarán el apoyo de actrices y actores para la búsqueda de sus seres queridos, ante lo que consideran falta de respaldo de las autoridades locales. Fernando Ocegueda Flores, secretario general de la Asociación Ciudadana contra la Impunidad, adelantó que acudirán a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) para solicitar el respaldo de alguno de sus integrantes en las acciones que han emprendido para localizar a los más de 400 desaparecidos en Baja California. Por su parte, la presidenta de la Asociación contra la Impunidad, Cristina Palacios Roji, advirtió que también están dispuestos a manifestarse en las garitas de salida de California, donde advertirán a quienes intenten cruzar la frontera que en Tijuana existe el riesgo de ser secuestrados.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINANZAS
Derrama de 10 mil millones de dólares
“Los 100 días deplazo son suficientes"
México, rentable para GM
Zona fronteriza del país, con la mayor morosidad en hipotecas
PAN y PRI aplauden la decisión; PRD la rechaza
La AMIA acepta que Toyota se reintegre
Las automotrices no han recurrido a los apoyos
La decisión genera reacciones opuestas de gobernadores
El optimismo de Obama, cauto
Economía de México podría caer hasta 6%
Amparos fiscales ascienden a 346 mmdp
Caída de títulos de EU perturba el ánimo
Bajarán proyectos de obras públicas
Hacen avanzar reforma para regular las tasas bancarias
Decrece la inversión en maquinaria y en construcción 8.5%
Sin riesgo, sus operaciones en el país
Guanajuato aún persistirá
Alcanza tasa primaria nivel de hace cinco años
A promover productos y servicios
--------------------------------------------------------------------
Bajo Reserva
15 de abril de 2009
Los priístas van contra Vicente Fox…
Ya le decíamos ayer: los priístas van contra Vicente Fox… lo que es, en tiempo de elecciones, ir contra el PAN; contra su presidente, Germán Martínez; y contra el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón. Emilio Gamboa, nos dicen, se alista para un “juicio sumario” contra Fox, de quien revisarán la cuenta pública de cuatro años de gobierno. Pocos individuos que no tengan intención (o inspiración) partidista podrían defender el gobierno del guanajuatense. La Enciclomedia, la biblioteca José Vasconcelos o la Terminal 2 del Aeropuerto en el DF —por citar— son, en efecto, un rosario inocultable de ejercicios sospechosos y/o ineficientes por miles de millones de pesos. Pero sería un error de cálculo del PRI si su “juicio sumario” es visceral y electorero: el PAN lo descalificará en segundos. Y deje eso: servirá poco a los propósitos del país. Fox, Marta Sahagún o los hermanos Bribiesca son un capítulo que sigue abierto. Requerirían menos enojo.
El asunto es que no sólo se trata del PRI. También el PRD se suma al juicio. Ayer, las fuerzas de izquierda gritaron al cielo “¡2 de julio no se olvida!”, y anunciaron una batería de oradores para la tribuna de San Lázaro, patíbulo del ex presidente de Vicente Fox. El PRD suma piedras: abusos, acusaciones de corrupción e ineptitud para gobernar. Todo contra la ex familia presidencial. Lo curioso es que el líder del PAN en San Lázaro, Héctor Larios, concentrará la defensa en Juan José Rodríguez Prats, único tribuno azul para un día turbulento. ¿Deja el PAN solo a Fox? O, ¿aplicará al PRI y al PRD un “ni los veo ni los oigo”?
César Duarte partió un enorme pastel de chocolate en la sala de prensa de la Cámara de Diputados para celebrar su cumpleaños número 46. Y según le dijo su equipo de comunicación, se lo habían enviado los reporteros que cubren la fuente. Sin embargo, cuando los periodistas se preguntaron a cuál reportero se le había ocurrido semejante idea no hubo respuesta. Como con el pavo de utilería de Bush, quedó la impresión de mero montaje para reflectores.
Apunte final: El PRD encerrará a sus candidatos este viernes y sábado en la Expo Reforma para darles un curso de Cofipe y detallar la estrategia global. Los dirigentes no quieren perder en la mesa los “triunfos” que, dicen, obtendrán en la elección federal del 5 de julio.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ricardo Alemán
Itinerario Político
15 de abril de 2009
¿Quién sabotea la refinería?
No sabemos si Pemex confundió la construcción de una nueva refinería con la instalación de una “tiendita de la esquina”. ¿Por qué? Porque en su dictamen otorga a Hidalgo sólo 100 días para la compra de los terrenos que se entregarán a la paraestatal.
Es decir, si el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong no compra, regulariza y entrega 700 hectáreas en tres meses, la refinería se va a Guanajuato —entidad emblema del PAN—, en donde Juan Manuel Oliva parece apostar al fracaso de Hidalgo. Y es que al conocer que Pemex se inclinó por Tula, el gobernador de Guanajuato dijo: “La refinería aún puede venir a Salamanca, y nosotros sabemos esperar”.
¿Por qué convertir la instalación de la refinería en disputa entre gobiernos del PRI y del PAN? ¿Por qué amagar con llevarla a Guanajuato, cual pistola amartillada que pudiera dispararse en la cabeza de los hidalguenses? ¿Por qué alentar a grupos a sueldo para que repitan la experiencia de Atenco, en donde machetes en mano echaron por tierra la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco? ¿Por qué confundir la refinería con un tendajón?
En el fondo asistimos a una perversión política germinada en la casa presidencial y detonada desde Pemex. Claro, si no es que la paraestatal se aventó la puntada de definir —¡por fin!— el inescrutable término “guanajuatizar”, acuñado por el líder azul, Germán Martínez, para ilustrar a un gobierno exitoso. Si es que se puede hablar de éxito en Guanajuato. ¿Por qué se debe hablar de una perversión política?
Porque abundan los indicios de que en torno a la construcción de la refinería se dio un desaseado manoseo político. Primero, porque en su calidad de jefe del Ejecutivo —y con elementos técnico-financieros—, Felipe Calderón cuenta con facultades plenas para decidir dónde se construye la refinería. ¿Por qué el Presidente no tomó la decisión sin manoseos políticos?
Segundo, porque a los ojos de gobernadores con interés en la refinería, de especialistas del tema y observadores externos, la pasarela de mandatarios estatales no fue más que un grosero circo, cuando todos sabían que ganaría Tula. ¿Para qué esa pasarela? Y tercero, porque al amagar con la alternativa de Guanajuato se estimula una peligrosa guerra política entre gobiernos estatales y grupos radicales contra un gobierno del PRI como el de Hidalgo. ¿Por qué alentar esa guerra?
Habrá muchas respuestas a las interrogantes previas. Lo cierto es que la maldad política tiene un fin electoral y… un cobro de facturas a quienes echaron abajo la iniciativa presidencial de reforma petrolera. Y sí, se puede caer la refinería. ¿Quién pretende el sabotaje?
EN EL CAMINO
Ahora resulta que todos sabían que era Tula. Ajá.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Carlos Loret de Mola
Historias de reportero
15 de abril de 2009
El regalazo
Enrique Peña Nieto está por recibir su recompensa. Durante su gobierno no ha escatimado en elogios al presidente Calderón.
Un par de incidentes que por momentos tensaron las cosas entre el gobernador del estado de México y Los Pinos no han trascendido porque declaración tras declaración, el político mejor posicionado en las encuestas de la carrera presidencial no parece de oposición: ¿alguien se acuerda de alguna ocasión en que haya ejercido su priísmo para criticar duramente al gobierno federal panista como lo han hecho Beltrones, Paredes o Gamboa?
Ayer a Peña Nieto le dieron una noticia invaluable. Su gran amigo y fundamental operador político, Miguel Ángel Osorio Chong, gobernador de Hidalgo, está a tres papeles de obtener la codiciada refinería. Tiene 100 días para gestionar las tierras y, si no se enfrenta con un Atenco propio, podrá luego abandonar de facto el gobierno estatal, que casi funcionaría en automático, gracias a los 9 mil millones de dólares que derramará la infraestructura petrolera por construirse.
Y como su mandato termina hasta marzo de 2011, le quedan muy buenos dos años para apoyar las aspiraciones presidenciales de Peña Nieto, cuyos retos fundamentales son sortear la misiliza que le espera de los ejércitos de los otros aspirantes a la silla grande (la guerra sucia personal formará parte del combate) y quitarse en el círculo rojo la imagen de que lo suyo es nomás política-pixel.
Los priístas terminarán de contar sus fichas tras la elección de julio: Beatriz Paredes con la dirigencia nacional del partido y la bancada en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones con el Senado en la bolsa y Enrique Peña con las encuestas y la entidad federativa más grande del país.
A ver si aguantan unidos. Y a ver si Osorio Chong logra juntar sus hectáreas a gusto de Pemex, pues de otra forma, el regalazo se lo van a dar, ya lo advirtieron, a uno de los gobernadores que más votos operó para el resultado electoral del 2 de julio de 2006 a favor del presidente Calderón.
SACIAMORBOS
Y los demás gobernadores, a poner cara de seleccionado mexicano de futbol.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Salvador García Soto
Serpientes y Escaleras
15 de abril de 2009
Un ganador, nueve perdedores
Tras varias semanas de suspenso, el gobierno del presidente Felipe Calderón decidió instalar la nueva refinería en Tula, Hidalgo; fue la misma opción que ya había sido elegida por los técnicos de Pemex como la más viable desde el pasado mes de febrero, y a la que sólo se revistió de un halo de “transparencia” y “democracia”, mediante un proceso de consultas que no contuvo al final los apetitos y presiones políticas de los gobernadores que terminan —unos civilizadamente y otros enojados— con la etiqueta de “perdedores”.
La única estrellita de “ganador” disponible se la llevó el mandatario de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, quien capoteó hábilmente los jaloneos políticos y evitó las estridencias y burdos cabildeos de otros gobernadores. Y el premio de consolación, ideado por las presiones políticas que se le desataron a Calderón en el PAN, donde querían que un estado gobernado por uno de los suyos se llevara la millonaria obra, fue para Guanajuato y su ultracatólico gobernador Juan Manuel Oliva, con la inversión anunciada para reconfigurar la refinería de Salamanca.
Desde el lunes a mediodía, Jesús Reyes Heroles comenzó a llamar a los gobernadores que participaron en la pasarela pública de presentación de propuestas, para informarles de la decisión final. Unos le respondieron tranquilos y aceptando la decisión; otros, como el tabasqueño Andrés Granier, advirtieron que su estado quería una “explicación detallada” de los criterios para decidir y hasta exigieron que se les diera otro “premio de consolación”.
A partir de esa llamada y durante toda la tarde del lunes se desataron fuertes presiones. Desde el PAN pedían al Presidente invertir el orden de la decisión: la nueva refinería para Guanajuato y la reconfiguración para Tula, algo que según los análisis técnicos y financieros era menos rentable. Los jaloneos fueron fuertes y los panistas cuestionaban la decisión de Reyes Heroles y sus técnicos.
Al final, la mejor opción fue la que habían detectado desde el año pasado, y el publicitado proceso de “consulta” sirvió para que el Presidente sorteara las fuertes presiones de su partido que pedía “empanizar” la refinería; para negociar algunos acuerdos con mandatarios priístas y, eso sí, para dejar al final a un gobernador con su estrellita de “ganador” y a otros nueve que vuelven a sus estados, en plena época de elecciones, con una espantosa “L” en la frente.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Aguilar
Nombres, nombres y... nombres
15 de abril de 2009
Desmiente encuesta cifras de registro sanitario de Cofepris y diputados buscan llevar al pleno normas a ley el lunes
* Abril favorable para aviación e Interjet evalúa volar a LA o Houston para el verano; se acercan Hernández y un grupo por Vitro y figuraría Azcárraga; dudas de IUSA tras incumplimiento; Panamá renuncia sorpresiva
LE HE PLATICADO de las desavenencias que hay en torno a la renovación de registros sanitarios para cumplir con la reforma al artículo 376 de la Ley de Salud que se publicó en el DOF el 24 de febrero del 2005.
Para tal efecto el registro otorgado por Salud sólo tendrá vigencia de 5 años, a prorrogarse en plazos iguales.
El tema no sólo incluye medicamentos, sino estupefacientes, psicotrópicos, equipo médico, prótesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos odontológicos, material quirúrgico, curación, productos higiénicos, plaguicidas y sustancias tóxicas.
El problema es que en la ley no se fijaron plazos para el reglamento y tampoco los lineamientos para realizar ese registro.
Originalmente la ley contempló unos transitorios, pero se eliminaron en su momento en el Senado y hoy son el centro de la polémica.
El reglamento apareció hasta enero del 2008, pero tampoco se incorporaron las reglas para el registro, asunto que a la fecha es discrecional para Cofepris de Miguel Ángel Toscano.
De las agrupaciones farmacéuticas la más insistente para que esa laguna jurídica se subsane es AMELAF con 7 años de existencia y que da cabida a 50 miembros, todos firmas nacionales. Su presidente es Fernando Ramos y director Ricardo Romay Wisbrun.
AMELAF está a favor del registro sanitario, máxime que en el pasado las multinacionales intentaron prorrogar sus patentes con una iniciativa de “protección de datos” que les daría tres años más.
AMELAF insiste en que el procedimiento debe quedar publicado en el DOF, como lo establece el artículo 4 de la Ley Federal de Procedimientos Administrativos.
Hasta ahora Salud de José Ángel Córdova y no se diga Cofepris han eludido la petición de AMELAF, que en parte apoyan otras firmas nacionales agrupadas en ANAFAM de Dagoberto Cortés y la misma Canifarma de Jaime Uribe de la Mora.
Y es que el trámite discrecional se presta a corrupción y a líos al momento en que a un producto se le niegue su registro.
No falta quien estime que esto lo podrían aprovechar las multinacionales agrupadas en AMIIF de Jaime Pira, para preservar las ventajas de sus innovadores, a los que ya les compiten cientos de genéricos.
En ese contexto el asunto se transforma en un tema de mercado, dado que los genéricos si bien son apenas el 8 por ciento de la facturación, son el 60 por ciento del volumen de lo que se consume de medicamentos en México.
Quizá no es fortuito lo sucedido hace unos días en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, cuando el presidente de la misma, el panista Ector Jaime Ramírez Barba reventó el quórum de una sesión en la que se estaba de acuerdo en trabajar los mencionados transitorios para normar los registros.
Estaban a favor PRI, PRD, Verde, Convergencia y PT, pero la sesión se suspendió por la ausencia de los panistas. Horas más tarde se solicitó la destitución de Ramírez Barba por extralimitarse en sus funciones.
Esta semana podría presentarse el punto de acuerdo con la intención de llevarlo al pleno el próximo 20 de abril.
La misma Cofepris ha restado importancia a llevar al DOF el procedimiento de registro, puesto que asegura que 5 mil 500 medicamentos, o sea 55 por ciento del universo ya se renovó.
En realidad el tema es más complejo, porque en efecto son 10 mil 500 medicamentos obligados a cumplir, pero dado el enorme listado de variantes que se incluyó en el 376, en realidad ese trámite debe ser cubierto por 45 mil productos.
La cifras de Cofepris no cuadran con la información de los propios laboratorios. De ahí que el diputado del PRD, Fernando Mayans realizara un inventario vía una encuesta que contestaron 25 miembros de AMIIF, 22 de ANAFAM y 45 de AMELAF.
El informe indica que son 6 mil 794 registros de medicamentos los que hay que renovar y mil 195 los que fueron sometidos a trámite.
De estos, sólo 78 fueron aprobados, hay 93 en prevención (o sea en detalles a subsanar), y 977 no tuvieron respuesta.
Por ejemplo Abbot de Juan Paredes respondió que son 70 productos los que debe renovar, ha presentado 26 y logró 3 aprobaciones.
La argentina Armstrong de Alberto Langoni debe registrar 439, presentó 54 y no tiene ningún aval; en tanto que Pisa de Alfonso Álvarez tiene el reto de 490 registros, sólo 39 ha presentado y no tiene ninguno autorizado.
Como ve, el tema tiene su fondo.
TRAS UN FEBRERO para el olvido y cierta recuperación en marzo, este mes resultaría favorable para la aviación, dada la ocupación de la semana pasada y esta de Pascua. En el caso de Interjet de Miguel Alemán y que lleva José Luis Garza, se habla de un promedio de hasta 76 por ciento, más que positiva. La demanda incluso obligó a esta línea de bajo costo a utilizar sus 15 aviones. En ese contexto Interjet no descarta abrir una nueva ruta para el verano, aunque en esta ocasión podría ser a EU. Se han hecho evaluaciones en Los Ángeles en el aeropuerto de Ontario y en Houston. La decisión se tomará en las próximas semanas. Otra alternativa sería reforzar algunas de sus rutas más demandadas y que hoy cubren 19 ciudades.
SE CONOCE LA situación financiera de Vitro que preside Adrián Sada y que lleva Hugo Lara. Por ahí se han acercado algunos interesados en asumir el control de la regiomontana, como el caso de Saint Gobain que lleva Guy Rolli, aunque al final nada se concretó. Ahora trascendió de un grupo de empresarios mexicanos dispuestos, entre ellos Roberto Hernández y curiosamente Emilio Azcárraga el de Televisa, a título personal. Es público que el año pasado inversionistas de Banamex-Accival compraron un paquete de acciones de la vidriera.
MÁS ALLÁ DEL contrato por 1.9 millones de medidores que este mes ganó IUSA de Carlos Peralta con CFE de Alfredo Elías Ayub y LyFC de Jorge Gutiérrez, en el mercado sigue la preocupación en torno a la viabilidad que tendrá esa firma para cumplir con compromisos futuros por 200 millones de dólares. A finales de marzo la firma incumplió un pago de 10.5 millones de dólares. S&P de Víctor Manuel Herrera le bajó la calificación. IUSA hasta ahora había cumplido cabalmente con sus acreedores, tras su problemática de 1982, que entonces enfrentó su fundador Alejo Peralta.
Y ESTE LUNES renunció a la presidencia de Nissan México Julio César Panamá. Tras un año en el timón de la automotriz en la que colaboró 24 años. Al interior de la misma sorprendió a propios y extraños. Ayer se informó que su relevo será el español Jorge Muñoz.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Katia D´ Artigues
Campos Elíseos
15 de abril de 2009
Gana el PRI, ¿ a cambio de qué? El burgerconflicto
Después de hacerla de emoción resultó que siempre sí: la refinería se va a Tula, Hidalgo. Ojo: un estado gobernado por el priísta Miguel Ángel Osorio Chong, en buenas relaciones con toda la élite de su partido... y hasta con Romero Deschamps.
Que no era una decisión política, sino técnica y financiera, sí… pero acabó siendo política o al menos salomónica.
Porque junto con Tula está la decisión de reestructurar Salamanca… que está en estado panista, Guanajuato.
Eso sí, sorpresa: Osorio Chong tiene 100 días para presentar todos los requerimientos necesarios para la construcción de la nueva refinería, entre ellos, los terrenos de 700 hectáreas que se necesitarán.
Si no es así, como en concurso de belleza, todo pasará a la segunda opción.
Enfurecido y bravo, igual que el gobernador de Tabasco, Andrés Granier, al saber que su estado no fue favorecido con la construcción de la refinería, ayer me habló un amigo comunicador fronterizo.
Su furia y bravía no tienen que ver con Pemex sino con el anuncio de la Texican Whooper que Burger King lanzó en España (detalle de la redacción: el programa me cambia el texican por toxican… por algo será).
Si no sabe a qué comercial me refiero, se lo describo rápidamente. Dos personajes presentan la hamburguesa (con salsa cajún, queso cheddar y taco de carne con frijoles): un alto y guapo vaquero en actitud cool junto a un chaparrísimo, gordo, malencarado y, si me apura, feo luchador con máscara, botas y un jorongo con la bandera mexicana… sí, con el escudo nacional completo.
El anuncio provocó que nuestro embajador en España, Jorge Zermeño, se quejara ante Burger King… y con justa razón, como el uso de la bandera nacional y el evidente estereotipo discriminador.
Pero además tengo quejas ante los publicistas.
Una, además de la esgrimida por el embajador: la falta de tacto. Este comercial no podría pasar ya no digan en México… en Texas. Los latinos somos ya la primera minoría. Lo digo porque ya hubo otro personaje (ése hasta más simpático) que anunciaba también comida chatarra. Se llamaba Frito Bandito, un mexicano de caricatura que robaba fritos. Lo sacaron del aire en ¡1971! Por considerarlo racista.
Otra es que de plano los publicistas adolecen de geografía gastronómica: ¡la salsa cajún es originaria de Nueva Orleáns y no de Texas!
La primera comida de Fernando Gómez Mont regresando de vacaciones fue con… Josefina Vázquez Mota. Comieron cordiales en The Palm. Seguramente ya tejiendo relaciones Gobernación-PAN-cámara. Coincidieron ahí con Emilio Gamboa y todos se saludaron. Vázquez Mota no pierde tiempo. Que también ya le habló a Beatriz Paredes.
Será el 28 de abril cuando la Comisión de Derecho Penal de la Barra Mexicana-Colegio de Abogados analice el delicado tema de qué podría pasar con Florence Cassez, mientras la comisión binacional deshoja la margarita. Tome aire para el nombre del debate-comida que organizaron: “El derecho penal mexicano ante el derecho internacional público en materia de traslado de reos condenados, atendiendo al caso Florence Cassez y sus implicaciones jurídicas y diplomáticas en la relación México-Francia”. La cita es a las 2:30 de la tarde, con su respectiva cuota, en el University Club.
Ni reintegro político pidió… Miguel Ángel Jiménez, director con licencia de la Lotería Nacional. Le hago un resumen ejecutivo del caso: el grupo Megamedia, editor de El Diario de Yucatán, denunció que el funcionario intentó venderles un paquetazo publicitario, a cambio de que apoyaran a los candidatos del PAN, principalmente al de gobernador… cercanísimo a la familia Mouriño. Mientras todo se investiga también renunció a sus derechos como abeja obrera del Panal, partido del que fue el primer presidente. Nada nuevo: su relación con Elba Esther Gordillo —quien manda en ese partido— está rota. Y otra señal: ¿a ella no le gustó eso de andar apoyando a ciertos candidatos azules?
Felicidades a Jacobo Zabludovsky. La Asamblea Legislativa del DF le entregará, en sesión solemne, la Medalla al Mérito Ciudadano. El reconocimiento se le hace al considerar que su labor periodística ha sido en beneficio de los capitalinos. Imposible no recordar sus crónicas durante los sismos de 1985.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA JORNADA
PORTADA DE HOY
Con Calderón se disparó 61% el débito mediante Pidiregas
Los intereses de 2007 y 2008 sumaron 466 mil millones de pesos
R. González Amador
Cientos de personas acudieron a un módulo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, del gobierno capitalino, ubicado en la estación Pino Suárez del Metro, para entregar documentos que les permitan contar con un ingreso mensual de mil 644 pesos. Hubo ahí muchas historias de despidos injustificados
Envía el gobierno a la Cámara los criterios de política económica 2010
Fija en 48 dólares el precio del crudo y en 2% el crecimiento del PIB
PRI: fue nefasto para el país; tuvo 200 mil mdd y no sabemos en qué los usó
PRD: se verán con lupa las cuentas públicas de ese “delincuente electoral”
Trasciende que el mandatario nombrará hoy un ‘‘zar fronterizo’’
Descarta que se logre compromiso migratorio; seguridad, el tema central
Contraportada
¡Qué valiente es Obama! Viene a uno de los países “amenaza” para Estados Unidos, según el himno de los marines.
Hidalgo tiene 100 días para entregar predios o el contrato pasará a Salamanca
“No se puede seguir con el altísimo nivel de fugas”: Luege Tamargo
Participará en los ejercicios militares Unitas 50-09
“Sí estamos en guerra, pero contra el narcotráfico”, argumenta el PRI
Sólo son “maniobras navales”: PAN; decisión peligrosa: Pablo Gómez
Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Jesús Aranda
Fernando Gómez Mont, al abordar el tema del apoyo de las fuerzas armadas en la lucha anticrimen, dijo que ese calendario “se debe apurar entre todos los responsables de los órganos de seguridad pública, pues si no hay capacidad para generar instrumentos de defensa de los más débiles frente a los violentos, la justificación del Estado entra en riesgo irreversible”. Por otra parte, en un hangar de la Policía Federal Preventiva, en Iztapalapa, se mostró una ametralladora antiaérea que fue decomisada a una mujer en Sonora
-----------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Al espejismo foxista de rancheros amigos lo rebasó el patio trasero
El encuentro Calderón-Obama se aprecia desde una perspectiva modesta
Sólo será una “reunión de trabajo”, la visión del gobierno de Washington
Cuesta arriba, lograr un compromiso sobre reforma migratoria
Lejanas expectativas de un gran cambio en las relaciones: académicos
Organizaciones campesinas demandan abordar aspectos del TLCAN
La colaboración con EU, insuficiente: Medina
Fue a petición del servicio secreto estadunidense, dice Presidencia
La Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) participarán en los operativos de vigilancia durante la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Exige a gobiernos locales limpiar las policías; no se trata de que “todo lo haga el federal”
En gira por Aguascalientes, afirma que su administración ha cumplido metas de corto plazo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, creará la figura de “zar fronterizo”, quien tendrá la responsabilidad de supervisar las acciones del gobierno de ese país en la línea limítrofe con México.
Evitamos la distribución de más de 44 tons. de coca: Saynez
Será promovido por instituciones públicas y privadas
Tendrán sueldo inicial de unos $12 mil pesos, dice García Luna
“Tiene calendario”, sostiene Gómez Mont
Desde hace por lo menos dos años la organización delictiva Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo, comenzó a reclutar mujeres que son adiestradas en el uso de armas y hacen trabajo de publirrelacionistas.
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos, manifestó su rechazo a la legalización de la mariguana, porque es antesala de drogas más nocivas, su mayor consumo incrementa el uso de cocaína y con ello se intensifican las acciones del narcotráfico y el crimen organizado.
Reportan nueve asesinatos más en tres entidades
Los sicarios lograron escapar después de lanzar varias granadas
Federales decomisan ametralladora para defensa antiaérea
A Rubén Granados, El Nene, le atribuyen varias ejecuciones
El riesgo, en 22 estados, revelan informes de inteligencia de la procuraduría general y la Sedena
En localidades como Juárez, Monterrey o Tijuana el apoyo llegaría de medio millón de dólares
Son delincuentes disfrazados: autoridades
La PGR dio al expediente el carácter de reservado por 12 años
Hacienda reconoce que el decrecimiento de la economía será mayor a lo previsto
El PRI hará un “juicio sumario”, señala
“Si las acusaciones fueran ciertas, lo quiero ver en la cárcel”, asegura Jorge Nordhausen
Efectiva desde hoy, la dimisión de Rolando de Lassé Cañas, anunciada hace un mes
Deja el funcionario 79 quejas pendientes; temen desbandada en esa área estratégica del instituto
“Perfecto –terció Miguel Ángel– necesito que esto se facture a la Lotería Nacional. Soy el director de la Lotería Nacional (LN). Juan Camilo era como mi hermano y tengo muy buena amistad con la familia Mouriño.”
Están dentro Vázquez Mota, Javier Corral, Manuel Clouthier y Valdemar Gutiérrez
Germán Martínez Cázares declina explicar la exclusión del antiguo líder del blanquiazul
Infructuosos intentos de PRD y PT por mantener el país al margen de Washington
El objetivo ahora no es la guerra fría, sino el combate al narcotráfico, justifica Rosario Green
Enviados, 343 elementos de la Secretaría de Marina
Sindicalistas y actores financieros critican el triunfalismo del titular del Ejecutivo
Exhorta a dejar atrás las posturas regionalistas y lograr la unión
Antes dictaminó que la huelga es legal; los trabajadores defenderán su empleo, advierten
Autoridades desacatan llamado de la STPS
Saltillo, Coah.,. Trabajadores de la planta de refinación de la empresa Met-Mex Peñoles, ubicada en Torreón, decidieron anoche levantar la huelga iniciada el 8 de febrero pasado.
Terminará el sexenio y no la habrán siquiera empezado, estima
Aguascalientes, Ags.,. El presidente Felipe Calderón agradeció al gobernador de Aguascalientes, el panista Luis Armando Reynoso Femat, su decisión de entregar a la Federación el escapulario que llevó Miguel Hidalgo y Costilla hasta el día de su fusilamiento. “Me han comentado que van a poner a disposición del gobierno de la República este escapulario, este peto, que es una Virgen de Guadalupe, de Miguel Hidalgo y Costilla, para que todos los mexicanos podamos admirarlo y evocar aquí a nuestro héroe”, anunció, en el contexto de los preparativos de las fiestas del Bicentenario.
El gobierno mexicano se lanzó a una “guerra” contra el crimen organizado sin analizar ni tener definida una estrategia para contrarrestar el poder del narcotráfico en el país, señalaron expertos en seguridad durante un foro en la Universidad Iberoamericana. Ghaleb Krame, especialista de la Universidad Alliant International, señaló que mientras los cuerpos de seguridad del gobierno carecen de estrategia, el narco la tiene bien definida y cuenta con grupos eficientes de inteligencia, sabe usar las nuevas tecnologías, con grupos de discusión y operación en Internet, entre otros aspectos. Subrayó que haber emprendido una lucha contra el narcotráfico basada en estrategias de guerra entre estados-nacionales es un error, pues el crimen organizado actúa de forma diferente.
Ante la situación “problemática y caótica” que vive México, caracterizada por “crisis económica, violencia generalizada, invasión del narcotráfico en diversas capas sociales, secuestros, injusticias, deterioro social y alteración del pulso político por las próximas elecciones”, los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano consagrarán al país al Espíritu Santo, lo cual se llevará a cabo el 20 de abril en la Basílica de Guadalupe. Carlos Triana, delegado para organizar el acto, precisó que se determinó realizarlo porque “creemos que es imposible esperar sólo de los esfuerzos humanos soluciones reales a tan grandes problemas sociales”.
La Arquidiócesis de México informó que, atendiendo los llamados del papa Benedicto XVI para que laicos y religiosos se comprometan con el esfuerzo de comunicación de la Iglesia, se fundó la agencia de noticias Gaudium Press, cuya casa matriz se encuentra en Brasil.
Se restituirán a campesinos en caso de que no se utilicen para el servicio público
Algunos vivales pretenden aprovecharse de lagunas legislativas, dice el panista Eduardo Nava
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Trabajadores de Olympia de México iniciaron una huelga el 15 de enero porque la empresa se negó a pagarles aguinaldo, prima vacacional y premio de puntualidad, lo que viola el contrato colectivo de trabajo. Los obreros se sostienen de la venta de jugos, cigarros y diversas mercancías mientras mantienen guardias frente a la planta, en La Paz, estado de México
Empresarios chinos convirtieron una exportadora exitosa en distribuidora de baratijas
La planta está detenida desde el 15 de enero por violaciones al contrato colectivo de trabajo
Entregará información de pruebas periciales y siete declaraciones
El periodista Julio Blanchet Cruz comenzó ayer una huelga de hambre para acusar a la Universidad Veracruzana de haberlo despedido injustificadamente por criticar a la Iglesia católica y al arzobispo Hipólito Reyes Larios, lo que supuestamente puso en riesgo la realización de un festival de música sacra patrocinado por la arquidiócesis de Jalapa
Zimapán, Hgo.,. El concejo de administración municipal notificó hoy formalmente a la empresa española Befesa la cancelación definitiva de los permisos de operación del confinamiento de residuos tóxicos construido en la comunidad de Botiña. No obstante, personal del área jurídica de la compañía se negó a firmar el documento. William Trejo, secretario del gobierno provisional, dijo que se entrevistó con representantes de Befesa para informarles sobre la decisión del concejo, que anula el permiso otorgado por el anterior alcalde, Eusebio Aguilar, quien mediante el pago de 92 mil pesos dio su aval para que el vertedero operara hasta 2033.
La Paz, BCS. Los cuatro principales acuíferos del estado (La Paz, Santo Domingo, Los Cabos y Vizcaíno) están sobrexplotados y su agua ha perdido calidad, afirmó el encargado del despacho de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Celso Castro. Dijo que de los 39 acuíferos administrados por la Conagua en Baja California Sur, el de La Paz está en la situación más grave porque no se recupera el agua extraída de él, la intrusión salina sigue avanzando y en tres años podría contaminar la principal batería de pozos que abastece a la ciudad.
Atizapán de Zaragoza. Méx. Juan Manuel Coro Bracchini, secretario del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, falleció hoy en un accidente ocurrido en Denver, Colorado, cuando conducía una motocicleta para nieve. El ayuntamiento informó que el funcionario falleció a las 17 horas en el Health Medical Center de la ciudad mencionada y su cuerpo será trasladado a la ciudad de México. A Coro Bracchini le sobreviven su esposa, Paulina García Castelain, y sus hijas Natalia, de cinco años de edad, e Isabella, de tres.
Cuautitlán Izcalli, Méx. Siete de las 32 personas lesionadas en el choque múltiple ocurrido el lunes en el kilómetro 80 de la autopista México-Querétaro, donde hubo 10 muertos, permanecen internadas en el Hospital San Rafael; las 25 restantes fueron dadas de alta. Los médicos informaron que María González y su hija Rosalinda Olguín tienen daños neurológicos irreversibles y que cuatro pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente por desprendimiento de cuero cabelludo podrían salir del hospital este miércoles.
Acapara presencia en detrimento de órganos electorales y partidos, dice
Ciudad Juárez, Chih.,. Miembros del PAN, entre ellos el asesor jurídico de los legisladores locales, Luis Villegas Montes, exigieron la renuncia de Cruz Pérez Cuéllar, diputado federal y líder de este partido en Chihuahua, a quien culpan del “fraude” en la elección interna del 29 de marzo para beneficiar a Velia Aguilar, precandidata a diputada plurinominal.
“Actuarán contra funcionarios o candidatos del tricolor”, asegura
Querétaro, Qro.,. El comité de precampaña de Armando Rivera Castillejos –uno de los tres aspirantes a la candidatura panista al gobierno de Querétaro– presentó 11 videos en los que varias personas relatan supuestas presiones de funcionarios estatales y municipales para inducir su voto en los comicios internos del domingo 19 de abril, cuando se elegirán aspirantes a puestos de elección popular, a cambio de la entrega de programas sociales, entre ellos el federal de Piso Firme.
Son para el alcalde y algunos colaboradores
Casi 3 mil hectáreas de la reserva ecológica La Encrucijada y del área protegida de Lacantún, en Chiapas, han resultado afectadas por dos incendios que siguen activos. En el resto de la entidad, campesinos realizan cientos de quemas agrícolas.
Ecatepec, Méx.,. El Instituto de la Juventud ecatepense quedó acéfalo porque su directora, Cynthia del Rivero Gallardo, renunció con 19 de sus 22 empleados y dio a conocer que el grupo dejó su militancia perredista para incorporarse a la campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía, Eruviel Ávila Villegas. Dijo que la aspirante perredista, Maribel Alva Olvera, “no garantiza continuidad al trabajo realizado” en la dependencia.
Chilpancingo, Gro. El subsecretario de Asuntos Políticos del estado, Israel Soberanis Nogueda, anunció que debido a las constantes críticas del coordinador de los diputados priístas locales, Héctor Vicario Castrejón, el gobernador Zeferino Torreblanca no rendirá su cuarto informe de labores en el Congreso guerrerense. El mismo legislador –brazo derecho del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer– pidió al mandatario no comparecer ante el pleno.
Nezahualcóyotl, Méx. A una semana de haber comenzado el registro oficial de candidatos, más de 300 militantes del PRI en la localidad marcharon a la sede nacional de su partido para exigir a la dirigencia no imponer aspirantes. Los inconformes, encabezados por Enrique Rivero Leyva, rechazan al atleta paralímpico Edgar Cesáreo Navarro Sánchez como candidato a la alcaldía, por considerar que no tiene experiencia ni presencia política.
Tlalnepantla, Méx. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México informó que por la zona de vías férreas de Tultitlán transitan unos 600 indocumentados al mes, la mayoría hondureños, por lo que propuso crear una casa del migrante para protegerlos y repatriarlos. Visitadores del organismo informaron que hay redes civiles que ayudan a los centroamericanos, principalmente jóvenes que intentan abordar trenes para llegar al norte del país.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Partidarios del presidente Evo Morales se congregaron ayer en la céntrica Plaza Murillo, que alberga la sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, para escuchar al mandatario luego de la aprobación de la ley electoral, fundamental para garantizar la aplicación de la nueva Constitución
Fue aprobada en el Congreso tras maratónica sesión; el presidente suspende el ayuno
La norma regulará los comicios del 6 de diciembre con un nuevo padrón, entre otras medidas
Agradece al pueblo “que sigue escribiendo la historia” a fuerza de movilizaciones y protestas
Sus medidas se quedan cortas frente a las que adoptaron Carter y Clinton, sostiene
Fidel Castro aclara que son necesarias otras decisiones como eliminar la Ley de Ajuste Cubano
La restricción no sirve a propósitos políticos de Washington, dicen
China insta a países negociadores a la calma; Moscú solicita a Pyongyang dar marcha atrás
La medida, en protesta por declaración de condena del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
La decisión, “para preservar la vida de inocentes”, dice líder
Bogotá,. Las FARC se excusaron ante la comunidad indígena awá por el asesinato de ocho de sus miembros, que cometieron en febrero tras acusarlos de ser colaboradores del ejército. El grupo justificó que los hechos ocurrieron en medio de operativos y maniobras militares del ejército en Nariño, “donde presiona a la población para utilizarla como escudo”. Prometió que hechos similares no volverán a repetirse y planteó un diálogo con la etnia.
Caracas. El presidente venezolano Hugo Chávez anunció la designación de Jacqueline Faría como primera jefa de gobierno del Distrito Capital, luego de la creación de ese cargo mediante una ley la semana pasada. Mientras, el mandatario advirtió a las cadenas de televisión que el Estado es el dueño de sus frecuencias de transmisión, al acusar a los medios de comunicación de su país de llamar “abiertamente a la subversión”.
Washington. Estados Unidos donará más de 50 millones de dólares a Haití para la lucha contra el narcotráfico, la condonación de deuda y programas de infraestructura y alimentos, anunció la secretaria de Estado, Hillary Clinton. En el contexto de una conferencia internacional de donantes organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y el gobierno haitiano, Clinton dijo que el apoyo de Washington al país caribeño se hará dentro de la Iniciativa Mérida.
Santiago. La justicia chilena confirmó una nueva condena de 15 años de cárcel contra el jefe de la policía secreta de la dictadura militar (1973-1990), ex general Manuel Contreras. El ex militar, recibió un nuevo fallo adverso de la Corte de Apelaciones de Santiago por la desaparición el 12 de diciembre de 1974 de Anselmo Radrigán, activista del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
Islamabad. El presidente paquistaní, Asif Ali Zardari, autorizó hoy una polémica norma que impone la ley islámica o sharia en el convulso valle de Swat, acuerdo con el que pretende poner fin a la violencia talibán en la región. El acuerdo, criticado por Estados Unidos y que contó con el apoyo del clérigo radical pro talibán Sufi Mohammad para garantizar la paz, fue rechazado por los talibanes paquistaníes al afirmar que no depondrán las armas.
“Tomamos en serio” amenazas de corsarios; listos, para responder: alto jefe militar de EU
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA OPINION
Política Texican Whopper
Sin sacarle al parche
Fox y el cártel de los líos
A buscar terrenos en Tula
Sopa de números de la refinería
Afores revelarán lo que han perdido
El supuesto apoyo a los desempleados
México, ¿primer cobayo de la guerra irregular del Pentágono?
Hidalgo, la “seleccionada” para la nueva refinería
Sólo falta un pequeño detalle... los terrenos
A
l presentar a la Cámara de Diputados los criterios de política económica para 2010, el gobierno de Felipe Calderón, a instancias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anticipó que propondrá la aplicación de nuevos impuestos para el año entrante, con el objeto de compensar el previsible descenso en los ingresos por la caída del precio del petróleo –que ayer se ubicó en 46.64 dólares el barril, tras sufrir una reducción de casi dos dólares con respecto a su anterior cotización– y la disminución en la plataforma de exportación de crudo, y evitar de esa manera una reducción en el gasto público.
Agradece comentarios de Sergio Olhovich
N
o tengo el gusto de conocer personalmente a don Sergio Olhovich, pero sí (¿quién no?) sus maravillosas películas. Le agradezco emocionada sus comentarios sobre mi libro País de mentiras. Decía mi padre que la generosidad habla más de quien la ofrece que de quien la recibe, y con don Sergio se comprueba la sabiduría de esa afirmación.
L
a búsqueda de señales que introduzcan tranquilidad o restituyan confianza a los mercados se vuelve una materia tan vaporosa como angustiante para el oficialismo y sus auxiliares. A medida que se acerca la cita con las urnas de julio la presión aumenta para difundir algo positivo que apunte hacia la luz al final del túnel. Poco importa que sea mediante un precipitado anuncio sobre el intercambio de monedas con el Tesoro estadunidense (Swap) o un crédito multimillonario del Fondo Monetario Internacional que no se utilizará”. A veces puede auxiliar un menor ritmo de caída en el empleo, cierto repunte de la bolsa o el entrevisto funcionamiento del programa de rescate chino. Cualquier dato, revelación o simple accidente puede ayudar a serenar los descompuestos ánimos de los inversionistas o aplacar el coraje de los desesperados.
E
l virus del papiloma humano (VPH) está de moda. Las compañías farmacéuticas han diseñado dos vacunas para prevenir el contagio, algunos médicos inopinados han actuado como vectores y algunos servicios de salud en el mundo, entre ellos el del Distrito Federal, se han sometido a los dictados de las farmacéuticas. Al lado cabalga la madre publicidad que sabe cuáles son los caminos y quiénes las víctimas. Las campañas publicitarias actuales, por medio de sus vastas patrañas, me regresan a uno de los episodios más bellos en la historia de la medicina.
E
l día en que los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin caminaron sobre la superficie lunar recibieron 73 mensajes enviados por distintas personalidades del mundo. Eric Williams (1911-81) escribió: La mayor y más cara esperanza para la humanidad es no perder el mundo mientras ganamos la luna” (21 de julio de 1969).
H
ace algunos años, André Glucksmann, el caprichoso filósofo francés, publicó un libro provocador que tituló: La tercera muerte de Dios. En la historia y esencialmente en Europa, el autor sostiene que se han producido tres defunciones de Dios.
E
s probable que en unas cuantas semanas General Motors dé inicio a un proceso de quiebra en Estados Unidos. Por esa razón, la historia del asesinato del auto eléctrico cobra gran relevancia.
C
ualquiera pensaría que después de la Cumbre de las Américas, a solo 13 días de la del G-20 y tras el recorrido agotador del presidente Obama por Francia, Alemania, Praga y Turquía, el mundo tendría derecho a descansar unos días.
H
oy hablé con franqueza de las atrocidades cometidas contra los pueblos de América Latina. Los del Caribe ni siquiera eran independientes cuando la Revolución Cubana triunfó. Precisamente el día 19, en que finaliza la Cumbre de las Américas, se cumplirán 48 años de la victoria de Cuba en Girón. Fui cuidadoso con la OEA; no dije una sola palabra que pudiera interpretarse como una ofensa a la vetusta institución, aunque todos conocen cuánta repugnancia nos produce.
C
uando Barack Obama hizo su aparición pública el lunes con el presidente turco Abdullah Gul, en el contexto de su primer viaje a un país musulmán, agentes federales estadunidenses se preparaban para arrestar a Youssef Megahed en Tampa, Florida. Apenas tres días antes, el viernes, un jurado de un tribunal federal de distrito de Estados Unidos lo había absuelto de los cargos de transportar ilegalmente explosivos y de posesión de un artefacto explosivo.
O
ctavio Paz fue un espíritu universal, como los que conocieron la Edad Media y el Renacimiento y probablemente no se volverán a encontrar. Creo que tenía razón Claude Lévi-Strauss al afirmar lo anterior y también al comparar al poeta con un instrumento de música cuyas cuerdas entran en resonancia desde muy lejos cuando una vibración las alcanza, todas las diversidades del mundo, de las más antiguas a las más recientes, ponían en movimiento al pensamiento de Octavio Paz. Servida por un saber enciclopédico, una sensibilidad estética, una conciencia moral siempre en vilo, sus reflexiones las enriquecía, les imprimía su marca, les añadía nuevas dimensiones”.
-----------------------------------------------------------------------------
EDITORIAL
Sensibilidad ante la crisis
Al presentar a la Cámara de Diputados los criterios de política económica para 2010, el gobierno de Felipe Calderón, a instancias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anticipó que propondrá la aplicación de nuevos impuestos para el año entrante, con el objeto de compensar el previsible descenso en los ingresos por la caída del precio del petróleo –que ayer se ubicó en 46.64 dólares el barril, tras sufrir una reducción de casi dos dólares con respecto a su anterior cotización– y la disminución en la plataforma de exportación de crudo, y evitar de esa manera una reducción en el gasto público.
El anuncio ocurre con el insoslayable telón de fondo de una crisis económica que todavía no acaba de manifestarse en toda su magnitud y que, sin embargo, ha superado ya las proyecciones de las autoridades económicas en el país. Muestra de ello es que el propio gobierno federal ha tenido que aceptar que en este año la economía nacional sufrirá una contracción de 2.8 por ciento –cuando en enero pasado la propia SHCP anticipaba un crecimiento de cero por ciento– y que al día de hoy ni el más optimista de los funcionarios del calderonismo puede negar que el país asistirá, en los meses próximos, a un deterioro aún mayor de la economía y a una profundización del desempleo y las carencias básicas del común de la población.
Es innegable que la economía mexicana necesita, desde hace muchos años, de bases sólidas de estabilidad y crecimiento que le permitan reducir la dependencia que acusa con respecto a la economía estadunidense, dependencia que hoy constituye un factor de vulnerabilidad adicional, pues ata al país, de forma inexorable, a los procesos económicos que ocurren al norte del río Bravo. También es verdad que el Estado tiene, desde hace décadas, la tarea pendiente de diversificar sus fuentes de financiamiento, a efecto de que éste no recaiga en el petróleo, como hoy ocurre, y que una forma de lograrlo es ampliar la recaudación tributaria y obtener esos recursos mediante el cobro de impuestos, como ocurre en los países avanzados.
Esto último, sin embargo, no puede ni debe pasar por la aplicación de castigos adicionales para la población, como lo sería la implantación de nuevos tributos en un momento en que la economía popular se encuentra severamente lesionada. Por añadidura, el propósito oficial de establecer nuevos impuestos resulta moralmente impresentable cuando el propio gobierno se empeña en aplicar una suerte de subsidio tributario los dueños de los grandes capitales, y cuando la administración ha mostrado falta de capacidad en el manejo de las finanzas públicas, como lo muestran los niveles de endeudamiento público alcanzados durante el calderonismo, que le cuestan al país, tan sólo por concepto de pago de intereses, montos superiores a las inversiones realizadas por Pemex en un año.
Por otra parte, la lógica de evitar a toda costa la configuración de un escenario deficitario en las finanzas públicas tendría sustento en circunstancias de bonanza y normalidad económica que no son, ciertamente, las de la actualidad. La caída en las cotizaciones internacionales de crudo, así como la contracción de remesas e inversiones en el país, derivarán inevitablemente en un balance deficitario entre lo que ingresa y lo que sale de las arcas públicas, pero ello no tiene por qué servir como pretexto para que el gobierno federal reduzca el gasto público: antes bien, la presente administración debe ejercerlo de manera responsable, y en esa medida reducir el dispendio y las prerrogativas onerosas de que gozan sus funcionarios; debe orientarlo a la atención de las necesidades de los sectores más castigados por la crisis y ello implica, ante todo, actuar con sensibilidad y alejarse de las medidas que la ideología neoliberal ha preconizado durante décadas y que hoy se encuentran en franca bancarrota.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CRONICA
Portada de hoy
Tula gana refinería, pero la puede perder
Nacional
Es la mejor opción, dice Pemex, pero aclara que si en 100 días Hidalgo no dona 700 has. libres de litigio para construirla le darían el proyecto a Salamanca
La crisis del agua se agudizará en julio por la falta de lluvias
Ciudad
Advierte la Conagua que la sequía podría alargarse hasta finales de año Llama Peña Nieto a dejar diferencias políticas y trabajar en favor de los ciudadanos
Repuntará la economía hasta el 2010: SHCP
Negocios
Envió a la Cámara de Diputados los criterios de política económica en donde la paridad es de 14.60 pesos por dólar, la inflación de 3 por ciento, el crecimiento de sólo 2 por ciento y el petróleo en 48.3 dólares el barril.
Fidel responde por Raúl a Obama: “No aceptamos limosnas; fin total del embargo”
Mundo
Pide además que derogue ley que otorga ciudadanía a cubanos que pisen EU y perdón por invasión de Bahía de Cochinos Descarta gesto recíproco del régimen
Cae una joven de 20 años con ametralladora antiaérea
Nacional
Agentes federales presentaron ayer en el Centro de mando de la Policía Federal a Anahí Beltrán Cabrera, de 20 años, quien fue detenida en Sonora, en posesión de un arsenal que incluye una ametralladora antiaérea, capaz de disparar 800 balas por minuto y de penetrar cualquier tipo de blindaje.
Da por terminada la JFCyA relaciones laborales en Cananea
Nacional
Después de casi 14 horas de deliberación, la Junta dio el visto bueno a la empresa Grupo México, que acreditó la existencia de una causa de fuerza mayor, no imputable a ella, consistente en que la Unidad Minera de Cananea se encuentra con daños y destrucción ocasionados a la maquinaria, materiales, instalaciones y equipos esenciales para su funcionamiento y operación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONAL
Cae una joven de 20 años con ametralladora antiaérea
Elementos de la Policía Federal Preventiva decomisaron en Sonora un arsenal relacionado con el cártel de los Beltrán Leyva. Entre las armas había una ametralladora Browning antiaérea calibre .50 con capacidad para realizar 800 disparos por minuto y penetrar cualquier grado de blindaje a una distancia de más de mil 500 metros, la cual estaba montada en un tubo metálico con aditamento protector empotrado sobre una camioneta. También se encontró un tripié especial. El aseguramiento se dio en una casa de seguridad del municipio de Santa Ana, vigilada por una joven de 20 años de edad, Anahí Beltrán Cabrera, de quien se afirmó que no obstante su primer apellido carece de parentesco alguno con los Beltrán Leyva.
Tula gana refinería, pero la puede perder
Jesús Reyes Heroles, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció que, luego de un año de diversos estudios de factibilidad técnica y económica, se determinó que Tula, Hidalgo, será la sede de la nueva refinería, cuyo costo será de nueve mil 123 millones de dólares. Asimismo, anunció la reconfiguración de la refinería de Salamanca, Guanajuato -a la cual se destinarán tres mil 076 millones de dólares--, con un costo global de 12 mil 199 millones de dólares que serán financiados con recursos propios de Pemex y/o con deuda.
Da por terminada la JFCyA relaciones laborales en Cananea
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje dio por terminada las relaciones laborales en la mina de Cananea, en huelga desde hace más de dos años. Después de casi 14 horas de deliberación, la Junta dio el visto bueno a la empresa Grupo México, que acreditó la existencia de una causa de fuerza mayor, no imputable a ella, consistente en que la Unidad Minera de Cananea se encuentra con daños y destrucción ocasionados a la maquinaria, materiales, instalaciones y equipos esenciales para su funcionamiento y operación. A decir de la empresa, estos daños son de tal gravedad que producen como consecuencia necesaria, inmediata y directa, la terminación de los trabajos.
Elizondo vincula a Natividad González con Los Zetas
La administración estatal del priista Natividad González Parás mantiene vínculos con Los Zetas, el brazo armado del Cártel del Golfo, pues con conocimiento de los hechos permite que ese grupo delictivo cobre a las familias, principalmente del municipio conurbado de Apodaca, un promedio de 400 pesos mensuales por protección. La denuncia la realizó el ex secretario de Energía y candidato al gobierno del estado por el PAN, Fernando Elizondo, el cual afirmó que hay miedo en las familias nuevoleonesas por la inseguridad y los vínculos del gobierno con el crimen organizado.
“Pemex hizo borlote con una decisión tomada de antemano”
El presidente de la Comisión de Energía del Senado, Francisco Labastida Ochoa, respaldó la decisión del gobierno federal de construir la nueva refinería en Tula, Hidalgo, aunque criticó el que Pemex haya realizado “todo un borlote” para dar a conocer una decisión que ya estaba tomada de antemano. Afirmó que “nuestra opinión desde el principio fue de que era innecesaria la pasarela, que de hecho la decisión técnicamente ya estaba tomada, y que Tula era el lugar en donde los costos de inversión eran menores, esto, según un estudio que inclusive hizo la propia Secretaría de Energía y Pemex”.El senador del PRI consideró que se debe pensar en unas dos refinerías más, porque cada instalación de este tipo toma entre cinco y siete años para ejecutarse.
El narco sí ha contactado a varios candidatos, dice Alejandro Rubido
Monte Alejandro Rubido, secretario adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública, admitió la proliferación de casos en los que narcos contactan a candidatos a puestos de elección popular o a presidentes municipales para proponerles estrategias de seguridad. "Sé de muchos testimonios al respecto", dijo, pero aseguró que ninguno de los afectados se atreve a realizar denuncias ante la PGR: "No hay denuncias formales, sería importante que se hicieran para trabajar en la materia". Por su parte, Jorge Tello Peón, secretario ejecutivo del Sistema, señaló: "Se ha llegado al absurdo, pero no se debe negociar con el crimen". Ambos funcionarios fueron consultados sobre la nota publicada el martes por Crónica en el sentido de que los propios integrantes de la delincuencia organizada ofrecen a candidatos fórmulas anticrimen. En ella se relató el caso de Mauricio Fernández, aspirante panista a la alcaldía de San Pedro Garza García, Nuevo León, quien fue abordado por operadores de los Beltrán Leyva.
Operadores de Paredes se afianzan en plurinominales
El PRI dejó prácticamente a punto sus listas de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados en las cinco circunscripciones del país, en las que echó adelante a sus cuadros principales, encabezados por su propia dirigente nacional, Beatriz Paredes, y casi la totalidad de sus principales operadores políticos. Entre estos últimos, en posiciones que les garantizan prácticamente su arribo a San Lázaro en la siguiente legislatura, se encuentran el líder de la CNC, Cruz López Aguilar; la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres, Esthela Ponce; la secretaria de Acción Electoral, Graciela Ortíz; el representante tricolor ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, y el presidente de la Fundación Colosio, Francisco Rojas Gutiérrez. Sin embargo, el PRI no ha dado a conocer quién ocupara el privilegiado lugar número tres en la lista de la cuarta circunscripción, que diseño, negoció y anunció para Valdemar Gutiérrez Fragoso, dirigente del sindicato del IMSS, que con la candidatura tricolor en la mano, y sin renunciar a ella, aceptó la que le ofreció el PAN, lo que en breve le llevará a ser expulsado de las filas del tricolor.
Incondicionales de AMLO predominan en la lista del PT
El Partido del Trabajo (PT) realiza hoy su Consejo Nacional para establecer la fecha en la que entregará la lista oficial de sus candidatos a diputados federales para el proceso electoral 2009.
Entre los nombres que figuran están Porfirio Muñoz Ledo y Efigenia Martínez (maestra de ceremonias en los actos de Andrés Manuel López Obrador). Asimismo, Bertha Elena Lujan, José Agustín Ortiz Pinchetti y Martha Elvia Pérez Bejarano, todos integrantes del denominado gabinete del “gobierno legítimo”. También están en la lista Gerardo Fernández Noroña (incondicional del ex candidato a la presidencia por el PRD); Jaime Cárdenas, ex consejero electoral del IFE; Alfredo Femat, ex rector de la Universidad de Zacatecas; y el hermano de Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador.
PRI someterá a Fox a “juicio sumario”
A partir de hoy, el PRI en la Cámara de Diputados someterá a juicio sumario al ex presidente Vicente Fox y su gobierno, “que verdaderamente fue nefasto para nuestro país”, planteó ayer Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la diputación federal priista. En previsión de que buena parte de lo que resta del periodo ordinario se consumirá en la discusión de las cuentas públicas del periodo 2002-2003 del gobierno foxista, Gamboa se pronunció por un periodo extraordinario de sesiones, cuyo objetivo será sacar medidas complementarias al paquete anticrisis. Al respecto, en entrevista se le recordó que el gobierno culpa al Congreso de la Unión de no haber aprobado las leyes anticrisis, y por eso está paralizado el programa de infraestructura. “Es falso completamente —respondió—. El programa de infraestructura puede echarse a andar de inmediato, sin embargo, nosotros todavía tenemos siete sesiones —con ésta (de ayer)— y va a salir un paquete muy importante de combate a la crisis, que se comprometió el Congreso en los foros que hicimos en el Senado de la República, y que saldrá antes de que termine este periodo ordinario. Sin embargo, consideramos que antes de 10 días, ya estará aprobado este paquete anticrisis”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Norcorea rompe con AIEA tras la condena de la ONU
El gobierno de Corea del Norte anunció ayer el rompimiento del diálogo multilateral para desnuclearizar la península y la interrupción de su colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y anunció que los inspectores internacionales que vigilan la actividad del reactor de Yongbyon tendrán que abandonar el país asiático, luego que se conociera la condena contra Pyongyang por parte del Consejo de Seguridad de la ONU por el lanzamiento de un cohete de largo alcance el pasado día 5 de abril. A través de un comunicado, el portavoz del organismo de la ONU, Marc Vidricaire, dijo que el régimen comunista de Pyongyang “solicitó la retirada a la brevedad de todos los equipos de contención y vigilancia, hecho lo cual ya no se facilitará a los inspectores de la AIEA el acceso a las instalaciones”, agrega el comunicado. Actualmente tres inspectores de la agencia dependiente de la ONU realizaban tareas de vigilancia en esta planta nuclear, con capacidad para reprocesar uranio y producir plutonio, material usado en la fabricación de bombas atómicas.
Fidel responde por Raúl a Obama: “No aceptamos limosnas; fin total del embargo”
El convaleciente Fidel Castro desplazó a su hermano Raúl, a la sazón presidente de Cuba, y retomó su papel de líder en las siempre espinosas relaciones con Estados Unidos. La ocasión no era para menos: el presidente Barack Obama movió ficha el lunes con el anuncio de que autoriza los viajes sin límites de los cubanos exiliados en EU a la isla. En menos de 12 horas, Fidel escribió dos columnas en las que reconoce que la decisión adoptada por Obama es “positiva”, pero es “mínima”.
“Finalmente tengo un amigo”: Barack
Bo, el perro de aguas portugués propiedad de la familia Obama, sabe desde hoy lo que es ser una mascota famosa y que decenas de periodistas y fotógrafos estén pendientes de cada uno de sus ladridos. El presidente de EU, Barack Obama, su esposa, Michelle, y sus dos hijas, Malia y Sasha, comparecieron ayer ante una avalancha de periodistas para presentar en sociedad al cachorro, un macho de seis meses, en los jardines de la Casa Blanca. Obama recordó las palabras de su predecesor, Harry Truman, quien en su día dijo que “si quieres un amigo en Washington, consíguete un perro”. “Finalmente tengo un amigo”, bromeó. En apenas un día, Bo se ha convertido en la mascota más fotografiada desde que Paris Hilton llevaba a su perro en el bolso.
El Vaticano veta a Caroline Kennedy como embajadora por defender el aborto
El Vaticano ha vetado a tres candidatos a embajador de EU ante la Santa Sede, entre ellos Caroline Kennedy, la hija del asesinado presidente católico John Fitzgerald Kennedy, según informó ayer el diario italiano Il Giornale. Este diario asegura que El Vaticano ha desestimado los nombres propuestos porque mantienen posturas favorables al aborto. Además de Kennedy, se sabe que la Santa Sede ha rechazado a Douglas Kmiec, un demócrata católico que se atrevió a decir que los católicos de EU no necesitan el permiso del sacerdote para votar a Obama, aunque éste apoye el aborto. Il Giornale sostiene que la elección del próximo embajador estadunidense ante Roma “está creando un problema” de cara a la cumbre del G-8 que se celebrará en julio en Cerdeña (Italia), en la que Obama podría reunirse con el Papa Benedicto XVI. El diario afirma que si para entonces no se nombra a nadie en el cargo el encuentro podría quedar cancelado.
Chávez arrebata el control de Caracas al alcalde opositor
Como no puede ganar a la oposición en Caracas, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se inventa la figura de “jefe de gobierno de Caracas” para arrebatarle el poder al alcalde electo en las urnas. Ayer, el mandatario designó a dedo a la “chavista” Jaqueline Faría como la primera “jefa de gobierno” de la capital, en perjuicio del alcalde legítimo, el opositor Antonio Ledezma. La Ley del Distrito Capital fue promulgada ayer por el mandatario venezolano, tras ser aprobada el 7 de abril por la Asamblea Nacional (AN), de mayoría oficialista. La semana pasada, Ledezma impugnó la norma ante el Tribunal Supremo, y pidió además al Poder Electoral la convocatoria de un referendo para que el asunto sea dirimido por los electores.
Piratas retienen 21 barcos con más de 300 personas a bordo
Sin ceder a sus acciones delictivas en aguas del Golfo de Adén, pese a las amenazas de fuerzas armadas de Estados Unidos, Francia y Japón, entre otras naciones, piratas somalíes retienen, tras el secuestro en las últimas 24 horas de un carguero griego, otro libanés y dos pesqueros egipcios, 21 buques de varias nacionalidades con más de 340 tripulantes, cifra récord en los tres últimos años, pese a la creciente presión internacional sobre ellos. Los últimos cuatro barcos fueron asaltados en el Golfo de Adén; los dos pesqueros llevan 25 tripulantes, el carguero griego, 22 personas, y del libanés no se tiene información del número de tripulantes. Sobre estos nuevos actos de piratería, el Ministerio de Exteriores egipcio confirmó que dos naves de su país fueron secuestradas, sin precisar la fecha.
Para preservar la especie
El primer camello clonado del mundo, una hembra llamada Injaz, nació el pasado miércoles en el Centro de Reproducción de Camellos (CRC) en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y cuyo objetivo es preservar genéticamente esta especie, señala el periódico local Gulf News. Los investigadores Lulu Skidmore y Ali Redha explicaron que Injaz nació tras un periodo de gestación de 378 días y pesó 30 kilogramos. El ADN de sus células y el de las células del ovario de la hembra adulta son idénticos, lo que prueba que la cría es un auténtico clon del camello original.
Breves de Mundo
Tailandia
Manifestantes desalojan las calles de Bangkok
Los manifestantes antigubernamentales de Tailandia decidieron ayer dar fin a las protestas en las calles de Bangkok ante el asedio del ejército. Miles de simpatizantes de la oposición acampados cerca de la sede del gobierno se retiraron dando fin a tres semanas de enfrentamientos que han dejado en las últimas horas al menos dos muertos y 123 heridos, según cifras oficiales. Chatuporn Promphan, dirigente del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura, formado por seguidores del depuesto ex primer ministro Thaksin Shinawatra y que exige la caída del actual Ejecutivo de Abhisit Vejjajiva, anunció la retirada. Otro de los líderes de los “camisas rojas”, Veera Musigapong, instó también a sus seguidores a abandonar las movilizaciones.
Afganistán
Talibanes ejecutan a una pareja que quería casarse
Rebeldes de la milicia afgana de los talibanes, ejecutaron en público en el suroeste del país a un joven chiita y a una mujer sunita que pretendían huir a Irán para casarse, después que sus familias se opusieron a su matrimonio, informó una fuente oficial. Reportes de las autoridades señalan que el joven de 23 años y su pareja de 19 huyeron de casa después de que les prohibieran casarse y fueron ubicados por la familia de ella en el distrito de Khosh Rud, cerca de la vecina región de Helmand, donde los integristas tienen uno de sus principales bastiones, en donde les fueron entregados para asesinarlos a balazos en público como escarmiento.
Italia
Nace bebé en campamento de damnificados por sismo
Un bebé nació en el campamento donde se refugian 33 mil damnificados por el terremoto que devastó hace una semana la región de Los Abruzzos, centro de Italia, donde siguen registrándose movimientos sísmicos, el último de 4.9 grados en la escala de Richter. Los voluntarios de la asociación italiana Misericordias ayudaron en el parto a la madre del pequeño, que nació en el campamento de Bazzano, en las afueras de L’Aquila, donde los desalojados han tenido que hacer frente al frío de hasta cero grados, y el viento que ha azotado la región durante la noche, informó ayer el periódico italiano Corriere della Sera.
Breves de Mundo II
Francia
Murió el escritor Maurice Druon
El escritor y académico francés Maurice Druon murió ayer a los 91 años en su casa, a las 18:00 horas locales, según la historiadora y politóloga Helene Carrere d’Encausse, secretaria perpetua de la Academia Francesa, cargo que el novelista ocupó hasta 1999. Druon era miembro de la Academia francesa desde 1966. Nació en París el 23 de abril de 1918, de padre ruso. Junto con Joseph Kessel compuso “La canción de los partisanos”, un himno de la resistencia francesa contra la ocupación nazi. Entregado a las letras, Druon dedicó gran parte de su vida a defender la lengua francesa. Durante los tiempos de la Unión Soviética, sus libros, en particular, Los reyes malditos, recibieron el aval de Moscú para estar entre las obras de literatura extranjera.
Sir John Maddox
Ex director de revista Nature fallece de una neumonía
Víctima de una neumonía, murió a los 83 años el pasado domingo el periodista británico John Maddox, quien durante 23 años fuera director de la prestigiosa revista médica Nature, informó el periódico estadunidense The New York Times. Nació el 27 de noviembre de 1925 en la comunidad galesa de Penllergaer. Tras conseguir una beca para el Christ Church de Oxford, donde se graduó en química, consiguió otra graduación en física en el King’s College de Londres, para dedicarse a enseñar teoría de la física en la Universidad de Manchester. En 1955 fue contratado por el periódico The Guardian como corresponsal científico. A partir de 1966 dirigió Nature por invitación del editor Macmillan durante dos periodos (1966-1973 y 1980-1995). En 1995 por sus méritos ganó el título de caballero.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cotización del Dólar
Compra: $ 12.88 Venta: $ 13.28
Cotización del Euro (informativo)
Compra: $ 17.34 Venta: $ 17.63
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ESQUINA
Confirma Alejandro Rubido que son muchos los intentos de parte del crimen organizado por armar alianzas con candidatos o funcionarios electos. Se quieren meter hasta la cocina política. Es, sin duda, conveniente que sean denunciados y perseguidos, porque esta no es, ni puede ser, una cuestión electoral, sino de supervivencia nacional. Un asunto de todos, sin distinción partidista alguna.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Miguel A. Osorio Chong
El gobernador del estado de Hidalgo que logró convencer a Petróleos Mexicanos para que Tula fuera la sede de la nueva refinería, y que generará una derrama importante a la región, con una inversión que supera los nueve mil millones de dólares. Ahora sería interesante buscar mecanismos para una segunda instalación, luego del fuerte interés de nueve gobernadores por atraer la inversión en petroquímica, el potencial existe, sólo es cuestión de decidirse.
Kim Jong II
El líder de Corea del Norte volvió a desafiar a la comunidad internacional al romper el diálogo multilateral para desnuclearizar a su país, además de interrumpir su colaboración con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). La medida derivó en la expulsión de los inspectores internacionales que vigilan la actividad del reactor de Yongbyon, el cual tiene la capacidad para producir misiles atómicos. La decisión es producto del fracaso de una prueba de cohete de largo alcance el pasado 5 de abril y quiere tener las “manos libres”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión de
Pepe Grillo
En Tula, la nueva refinería
Miércoles 15 de Abril, 2009
La obra de este sexenio y el siguiente, la refinería de Pemex, se hará en Tula, Hidalgo. Una decena de estados la querían, pero la comisión creada por el gobierno escogió a Tula como el lugar ideal. La construcción concluirá en 2015 y costará 10 mil millones de dólares, que revolucionarán la economía del estado. A partir de entonces, bajará nuestra compra de grandes volúmenes de gasolinas a Estados Unidos.
Quieren otra “para ellos”
No faltaron ayer las voces, como la del senador Graco Ramírez, del PRD obviamente, que descalificaron la elección: Se eligió para favorecer, no para hacer lo mejor, señaló. El senador olvida que el PRD, a la voz de AMLO y su defensa de Pemex, sólo aprobó una, no varias refinerías. Ahora se arrepienten y quisieran una obra de ese tamaño, para uno de los estados que gobiernan.
A Jacobo la máxima presea
Por unanimidad, la ALDF otorgó ayer a Jacobo Zabludowsky la Medalla al Mérito Ciudadano 2009, que le entregarán en diciembre. Maestro de muchas generaciones, fue el hombre de la noticia en el México de los 60, 70 y 80. Muchas generaciones de mexicanos se enteraron de lo que pasaba en México y el mundo, a través de las “24 Horas”, de Jacobo.
Que sí hay huelga en Cananea
Después de 22 meses, la Junta de Conciliación y Arbitraje sentenció ayer que es 100 por ciento existente la huelga en Cananea. Y ordenó a Minera México pagar los sueldos caídos a los huelguistas. La junta decidirá si persiste la relación laboral.
Difícil comparecencia
Dura se presenta la primera prueba de Gerónimo Gutiérrez Fernández, mañana en San Lázaro. Fue citado por la Comisión de Turismo, que lo interrogará por temas de la Subsecretaría de Gobernación a su cargo. Gutiérrez fue subsecretario en la SRE, donde no tuvo sobresaltos. Pero ahora en Segob se requiere oficio político para manejar temas de seguridad interna.
Aquí foro de mil universidades
En 2004 en Sevilla, España, mil universidades del mundo asistieron al I Encuentro Internacional de Rectores de Universia. En mayo de 2010, el II Encuentro se realizará en Guadalajara, Jalisco. El rector de la UNAM, José Narro, encabeza la organización. Dijo que se enfatizará el papel de las universidades públicas y privadas, en beneficio del sector productivo y de la sociedad. Se espera que asistan mil universidades.
Una joven con un arsenal
Tiene 20 años, y Anahí Beltrán Cabrera fue capturada con una ametralladora que puede disparar 800 tiros en un minuto. Por su calibre puede derribar cualquier avión o helicóptero. La joven “custodiaba” más armas, granadas y cocaína en Santa Ana, Sonora. Y dice que no tiene parentesco con los narcos Beltrán Leyva.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ángel Viveros
- RIP a agoreros del catastrofismo - Confirmado, Tula nueva refinería
Miércoles 15 de Abril, 2009
Ya la hicimos. Los agoreros del catastrofismo como la OCDE y el Banco Mundial fallaron en México. La caída del empleo se detuvo en marzo al crearse cerca de cuatro mil empleos temporales, aunque se hayan esfumado 600 mil en los dos últimos años. El optimismo oficial es a despecho del 90 por ciento de los mexicanos que creen que el país entra a la parálisis económica.
El entusiasmo gubernamental lo recoge la fracción del PAN en la Cámara de Senadores para impulsar la reforma a la Ley Federal del Trabajo neoliberal donde los contratos por hora y a prueba sean la base de la contratación laboral. La iniciativa ya está en comisiones para su último análisis.
Para la derecha es momento de terminar con el sindicalismo mafioso, aunque no el corporativo; mejorar la productividad, con menos hacer más, y competitividad. Lo sospechoso es que los contratos por hora y a prueba los abanderan los panistas porque ni ellos creen en la recuperación económica, al sostener que son necesarios por la realidad económica actual, es decir, la debacle.
Antes de la presente crisis ya el gobierno de Vicente Fox buscó modificar la Ley Federal del Trabajo para satisfacer la demanda de las multinacionales y de los empresarios mexicanos VIP a fin de liberarlos del costo laboral. La Suprema Corte determinó que cualquier trabajador pudiera afiliarse al sindicato de su agrado. Ahora está en marcha la reforma neoliberal junto con patrones, sindicalismo corporativo y el partido conservador en el poder.
El contrato por hora y a prueba amamanta altas tasas de ganancia del patrón, ya que las conquistas sociales se irán a los albañales y cualquiera de las partes podría dar por terminada la relación laboral en cualquier momento sin indemnización, ni pago proporcional de aguinaldo y demás prestaciones; tampoco remuneración en descanso semanal ni vacaciones.
Contrato a prueba que serviría para conocer las habilidades del empleado para puesto determinado y no debería pasar de seis meses y por una sola vez, si no goza de respaldo jurídico, derechos sindicales y con remuneración de acuerdo a la plaza, el trabajador pasaría a ser víctima del empleador como sucede en algunos centros comerciales multinacionales establecidos en México.
Nadie desconoce que la reforma a Ley Federal del Trabajo es una propuesta de absorción de la mayoría de las conquistas laborales. Si bien algunas de ellas rayan en excesos, tampoco puede dejarse a la clase trabajadora en manos explotadoras como se pretende. Tampoco debe esgrimirse como arma política de cifras de empleo, como el recetado por la Secretaría del Trabajo que con fines electoreros no receta que detuvo el trabajo por unas cuantas plazas ocupadas, cuando la gravedad del desempleo es enorme.
La crisis económica debe servir para replanteamientos no sólo del orden laboral, sino político y social, en un país que ha caído en los últimos ocho años de la posición 10 a la 14 de la economía global, donde dos millones 270 mil personas buscan empleo y 3.2 millones sobreviven subempleadas, y no para utilizar las espaldas del obrero como tablero de ajedrez donde se jueguen las grandes partidas de las empresas multinacionales a fin de que el sistema capitalista pueda subsistir, como se pretendería con la reforma laboral propuesta por el albiazul.
GRILLOTEKA: En nuestras entregas del 2 de marzo y 3 abril, señalamos que Tula, en el estado de Hidalgo, punteaba para se sede de la nueva refinería anunciada por el presidente Felipe Calderón. Ayer se confirmó. Las razones: las más modernas con capacidad de refinación para 260 mil barriles diarios, excedente de terreno de 900 hectáreas —Pemex necesita un mínimo de 700—, infraestructura carretera, mediante el Arco Norte conectar norte con centro y sur del país. Dos más además de seis carriles Tula-Jorobas-Tlaxcala.*** El anuncio por el director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, se adelantó un día por la visita del jueves del presidente de EU a México, Barack Obama, para no quitar reflectores.*** Salamanca se quedó como segunda opción, aunque los lugareños manifestaron su rechazo por la severa contaminación que produce la actual y las constantes explosiones.*** Si bien Pemex ya decidió dónde se ubicará, esperará tres meses para recibir en donación los terrenos que de por sí ya son suyos.*** Por otro lado, el proyecto de 10 mil millones de pesos se llevará un año en la obra de ingeniería y la material podría comenzar a finales de 2010, o principios de 2011, cuando apenas comenzaría a ceder la crisis económica.*** Alguna atracción o imán debe tener el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México. Allí hay células del Cártel del Golfo, de La Familia y Los Zetas. También en esa comunidad fueron ejecutadas 16 personas por el narcotráfico. Fue escenario del asesinato de Enrique Salinas de Gortari, así como del robo del siglo a un banco con millonarios depósitos en cajas de seguridad. A ese lugar milagroso van como candidatos a diputados y alcaldes destacados políticos del PAN, PRI PVEM. El tricolor postuló como diputado a Alfonso Navarrete Prida, ex secretario de Desarrollo Metropolitano de Edomex. Quiso ser gobernador y no quita el dedo del renglón. Solo que deberá aclarar su relación con Adrián Amezcua Contreras, quien fuera el rey de las anfetaminas en Colima, cuando se desempeñó como subprocurador de la PGR, en tiempos de Jorge Carpizo. Los servicios de inteligencia de esta columna entregaron la fotografía donde departe con este personaje y otros. En otro espacio seguiremos con este tema.*** El director con licencia de la Lotería Nacional, Miguel Ángel Jiménez, juro inocencia ante diputados sobre la acusación del Diario de Yucatán que pretendió contratar publicidad a favor de candidatos panistas en Campeche.
COMENTARIO FINAL: ¿Cómo se dice inocencia de Miguel Ángel Jiménez, en lenguaje del diablo?: Holocausto & Pacto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rafael Cardona
El año de Hidalgo
Miércoles 15 de Abril, 2009
Si hacemos de lado la grosera connotación del año final de una administración y su presunción de saqueo definitivo, este será el año del estado de Hidalgo: la inversión en bloque más cuantiosa del sexenio (cerca de nueve mil millones de dólares) recaerá en una entidad pobre y olvidada durante años en México, cuya miseria se convirtió en el emblema nacional de la pobreza.
Si bien hace años el Valle del Mezquital dejó de ser considerado el sitio de mayor indigencia nacional; también es verdad el atraso relativo de algunas zonas del estado, cuyo destino mejorará gracias a los miles de empleos directos e indirectos generados por la millonaria inversión anunciada ayer por Petróleos Mexicanos.
Entre escoger el nunca o la demora, nos quedamos todos con una cierta satisfacción. Por fin el gobierno federal tomó una decisión cuya etiología no importa ya. El divorcio entre lo meramente técnico y lo convenientemente político es una fantasía.
Las decisiones de gobierno son determinaciones políticas con un tanto de respaldo técnico. Crear una refinería nueva y entera en Hidalgo y ampliar las instalaciones de Salamanca, es una decisión política sustentada en las variables técnicas disponibles.
Lo demás habría negado el esfuerzo de conciliación significado por el foro calderonista ofrecido hace un mes como sucedáneo de una decisión personal de la cual ni antes ni ahora estuvo ajeno el jefe del Estado, quien —dicho sea de paso—, por hacer eso cobra un sueldo: tomar decisiones nacionales.
En este sentido, es necesario reconocer el trabajo paciente, discreto, eficaz de Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador de Hidalgo, quien ha transitado los años de su gobierno con un perfil alejado de los reflectores cuando éstos no son necesarios para divulgar justamente el valor de la obra pública.
En este sentido, Osorio se reunió varias veces con Felipe Calderón con dos finalidades principales. La aprobación del aeropuerto y la construcción de la refinería.
El informativo digital El visto bueno, con mucho el mejor enterado de los asuntos hidalguenses, publicó hace varias semanas los siguientes datos:
“El gobernador Miguel Osorio reveló que mantuvo una conversación privada con el presidente Felipe Calderón Hinojosa...
“...Sí le toqué dos puntos. Respecto al aeropuerto le pedí que me dijera si sí o si no se nos va a dar la autorización. El Presidente respondió que lo comentaría con el secretario (de Comunicaciones y Transportes) nuevamente para que hubiera una disposición al respecto... No quiero dejar de ocupar una tierra privilegiada que serviría para un proyecto de los hidalguenses para generar empleos, así que le pedí al Presidente que hablara con el secretario de Comunicaciones y él me dijo que así lo habría de hacer”, sostuvo.
En cuanto a la refinería, Osorio declaró que Felipe Calderón anunciará en breve el dictamen de Pemex.
“Están en los últimos detalles, comentamos algunas cosas que no puedo ventilar públicamente, pero fueron respecto a los predios (700 hectáreas), la ubicación para el abasto de combustible para el centro del país, le reiteré que hemos hecho un trabajo intenso para colocar a Hidalgo en la competencia por la refinería”.
“Comentamos algunas cosas que no puedo ventilar públicamente”, dijo Osorio el 24 de febrero. Desde entonces ya sabía el resultado “técnico” sobre el cual se asentaría de la decisión “política”.
Si bien la estrategia de Calderón para anunciar la refinería puede ser vista con todas las sospechas políticas posibles, algo queda en favor del Presidente: mientras su jefe electoral, Germán Martínez, mantenía a raya al PRI a fuetazos, los gobernadores priistas fueron a tocar a las puertas de Los Pinos con la mano extendida y el cuaderno de ofertas listo para ver si ablandaban el corazón y el bolsillo de Felipe Calderón.
No se conoce, por otra parte, una solución técnica en la cual para hacer una refinería se deba mejorar otra. No era esa la oferta inicial, pero se ha distribuido el dinero si no de maneras equitativa sí de manera comedida. El estado, cuna de la Independencia, en vísperas del Bicentenario tendrá una buena derrama.
Vamos a guanajuatizar México, ha dicho alguien con tonos de beligerancia mayor y ahora el gobierno le pasa tres mil millones de dólares a Salamanca contra la petición de José Alfredo Jiménez.
Nunca sabremos hasta dónde el reciente escándalo financiero electoral privó al estado natal de Juan Camilo Mouriño de lograr la primera refinería campechana en cuyo puente de acceso se podría haber inscrito su nombre. Eso ya no fue posible.
Osorio Chong cosecha hoy los frutos de su prudente eficacia.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Leopoldo Mendívil
El reclamo de Hank
Miércoles 15 de Abril, 2009
LIC. MARCELO EBRARD, JEFE DE GOBIERNO DEL DF: -“Entonces, ¿ya no trabajo..?”
Fue un jueves de algún año cercano al final de los setenta, no lo puedo precisar y casi ni lo puedo creer: ¡Hace cuatro décadas..! Era de noche cuando me llamó personalmente su antecesor, el entonces jefe del Departamento del Distrito Federal, Carlos Hank González, para hacerme un reclamo e invitarme un café.
“Si muchos más piensan como usted sobre el destino de nuestra capital, pues ya voy renunciando —me dijo—. ¿Para qué trabajar por algo que no tiene remedio..?”
“Es que de verdad, profesor —respondí— quien la dejó crecer así selló su destino. Esta monstruosidad no puede soportar un futuro que cada vez va a ser peor...”
Terminó invitándome el café para el día siguiente, viernes, a las ocho de la noche en su despacho, “porque voy a intentar convencerlo de que a nuestra capital le espera un brillante futuro...”
Pero si viviera y hubiera leído y/o escuchado todo lo que usted y José Luis Luege se han dicho, le han dicho a los capitalinos y todo lo que, en contrapartida, no han hecho por ellos, no le hubiera quedado más camino que darme la razón.
“Porque usted podrá defender a los políticos que le han hecho todo esto a la ciudad, pero estoy seguro de que en su fuero interno lo piensa. Dígame si la ciudad tenía que pagar los platos rotos por el odio que Díaz Ordaz le tenía a Uruchurtu...”
Se salió de las cuerdas y respondió lo que quiso, porque no había forma de justificar el escándalo que mandó aquel presidente armar para eliminar a quien, en su nombre, hacía valer la ley para detener el gigantismo que amenazaba a la capital del país. Díaz Ordaz logró cesar a Uruchurtu luego del desalojo de unos paracaidistas —como entonces se conocía a los invasores— de un predio ahí donde hoy se encuentra la sala Ollin Yoliztli. Aquel cese en automático quitó las amarras a las últimas cuerdas que detenían el derrame poblacional y hubo muchos que se hicieron supermillonarios vendiendo tierras ejidales en donde fueron emergiendo las zonas residenciales o los caseríos de interés social que luego usted conoció, ayunos de muchos de los servicios urbanos más elementales.
... Como el agua, jefe Ebrard, muy bien lo sabe usted. El Distrito Federal ganó un primer sitio otorgado por el señor Guinness cuando se volvió la única del globo terráqueo que entubó todos los ríos y riachuelos para vender los lechos desaparecidos como suelo urbano.
Y bien sabe que no estoy contando lo peor de lo que durante el siglo XX sobre todo, sucedió aquí. Allá cuando Hank era el regente capitalino, Iztapalapa ya rebasaba todas las peores marcas de habitantes por kilómetro cuadrado, ¿y alguien intentó frenar ese crecimiento? Bueno, eso ni hoy sucede cuando ya esa región capitalina está convertida en un Moloch, uno de aquellos ángeles malditos que, la Biblia dice, el Señor expulsó de los cielos.
Ahí en Iztapalapa la crisis del agua hace mucho tiempo que no es noticia. Pronto, quizá, ahí comience la guerra del agua en México, pero los políticos están muy contentos porque ahí la carne de elección es un platillo que sobra, ¿no..? Y aún hay quienes, de las huestes del obradorismo siguen alentando la inmigración al DF y sus alrededores para cooperar con los votos que el mahatma espera cosechar en el 2012...
Usted declaró el estado de emergencia hidráulica en una enorme extensión del Distrito Federal durante la Semana Mayor, pero no le falló a sus gobernados-electores con las playas de días santos. Hay quienes, jefe Ebrard, suponen que cuando usted o sus think tanks se dieron cuenta de la regada cometida, apagaron las alarmas, abrieron las válvulas e inundaron todas las tuberías para dar razón de ser a la política social de sana diversión que los pobres merecen..., aunque para el resto del año no tengan más remedio que ir y volver a la lejanísima y única toma de agua incapaz de satisfacer toda la demanda del vitalísimo líquido.
Sin embargo, todo es útil para hacer política de esa que tiene como obligación recolectar votos. Hank González construyó una vasta red de vías rápidas que 20 años después comenzaron a ser insuficientes y hoy por hoy son los inmensos estacionamientos que, además, alimentan los tapones viales de las obras en construcción de su programa electoral, jefe Ebrard... En aquellos tiempos, Hank construyó obras de remendón para una ciudad cuyos gobiernos privilegiaron el automóvil sobre el transporte colectivo porque así otros tantos hijos de la revolución harían sus propias fortunas.
Y a sus obras viales, jefe Ebrard, debe usted tener la seguridad de que les espera el mismo destino de los ejes viales: la cada vez menos lenta inutilidad.
Habrá tiempo en el que los capitalinos sean habitantes de una capital inútil, en la que de vez en vez alguien recordará que hubo un jefe de gobierno apellidado Ebrard. Y tal vez le dedique algún pensamiento cariñoso:
“Nos inventó las playas de Semana Santa...”
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MILENIO .com.
PORTADA DE HOY
Negocios
No tendremos problemas para comprar los terrenos: Osorio Chong
El gobernador de Hidalgo descartó que se cree un conflicto como en Atenco, en el estado de México, cuando se intentó construir el nuevo aeropuerto, toda vez que, dijo, tenemos buena relación con los ejidatarios.
Confirma Pemex: para Tula, la nueva refinería
Policía
Ejecutan a dos hombres en Michoacán
Uno fue localizado en Morelia y el otro en Lázaro Cárdenas. Presentan impactos de arma de fuego y presuntos narcomensajes.
Balacera en Guerrero deja tres muertos y un herido
Alaba Calderón el valor de las fuerzas federales
Gómez Mont urge a reconstruir los cuerpos de seguridad pública
Política
Los cárteles deben detener sus actos criminales: Fox
El ex presidente consideró en lugar de solo “palmaditas en la espalda como yo recibí durante seis años”, EU debe comprometerse a detener el tráfico de armas.
Retira SSPDF a activistas de Greenpeace del Monumento a la Revolución
El GDF apoyará con 3 mil 500 policías seguridad de Obama
Internacional
Costará 18 mmdd reconstrucción tras sismo en Italia
El terremoto dejó 294 muertos, 58 mil damnificados y afectó sobre todo a la ciudad de L´Aquila, capital de Abruzzo, y a las localidades vecinas.
Llegan a Italia 'Topos' mexicanos
Negocios
El índice de precios cayó un 0,1 % en marzo en Estados Unidos
Las cifras de marzo, marcadas por la caída de los precios de alimentos y de energía, siguen a un ligero aumento del índice el pasado febrero, correspondiente al 0,4 por ciento.
Balacera en Guerrero deja tres muertos y un herido
Las autoridades estatales informaron el notario público Saulo Cabrera y el Ministerio Público Carlos Medina Román acudieron a la comunidad de La Ciénaga para dar fe del despojo de un terreno a la señora Rogelia Velásquez Hernández.
Policía
Jubila el Papa a obispo crítico del gobierno chino
El Vaticano informó que el pontífice recibió la dimisión del purpurado, quien sobrepasó la edad de jubilación de 75 años, y en su lugar nombró al coadjutor de esa misma demarcación eclesiástica, John Tong Hon.
Tendencias
Ejecutan a dos hombres en Michoacán
Uno fue localizado en Morelia y el otro en Lázaro Cárdenas. Presentan impactos de arma de fuego y presuntos narcomensajes.
Policía
Estará lista una restauración de imágenes de la Revolución Mexicana
El material que forma parte del acervo de la Filmoteca de la máxima casa de estudios, concluirá su restauración antes de que termine este año.
Cultura
Desciende dólar hasta $13.70 en el aeropuerto
En promedio, el billete verde se vende en 13.46 pesos y se compra en 12.57 pesos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
Negocios
Nueva ley afgana del matrimonio provoca enfrentamientos en Kabul
Más de 1.000 defensores de la legislación se enfrentaron a un grupo de 200 mujeres que protestaba contra la misma. Algunos lanzaron piedras contra las opositoras y las acusaron de ser "apóstatas y esclavas de Cristo".
Tendencias
El índice de precios cayó un 0,1 % en marzo en Estados Unidos
Las cifras de marzo, marcadas por la caída de los precios de alimentos y de energía, siguen a un ligero aumento del índice el pasado febrero, correspondiente al 0,4 por ciento.
Negocios
Balleneros japoneses mataron a 680 ballenas
Un barco de Sea Shepherd chocó en febrero en la Antártida con un ballenero japonés, sin que hubiera heridos. Shigetoshi Nishiwaki, director científico de la flota nipona, criticó a su regreso el comportamiento agresivo de los ecologistas. Intentaron dejar fuera de funcionamiento los propulsores de los barcos, denunció.
Tendencias
Autoriza CE a Reino Unido a prolongar plan de ayuda a bancos
Como condición, el gobierno británico debe seguir pidiendo la autorización de Bruselas para "toda inyección de capital en un banco que ya se haya beneficiado de una medida de recapitalización".
Negocios
Lanza India misil capaz de transportar cabeza nuclear
El Privthi es el primer misil totalmente realizado por India, que forma parte del proyecto de cinco misiles desarrollados en el país en el marco del programa Integrated Missile Development, informó el Ministerio indio de Defensa, citado por el diario The Times of India.
Internacional
------------------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Los grandes temas en la relación de México y Estados Unidos
Los cárteles de la droga y la violencia asociada son el principal dolor de cabeza en la frontera común. Estados Unidos es el mayor mercado para los cárteles mexicanos, que obtienen ganancias de unos 25.000 millones de dólares anuales.
Despliega SSP-DF a 3 mil 200 policías por visita de Obama
Manuel Mondragón señaló que no tienen detectada una situación específica de riesgo pesé a lo cual se vigilarán las zonas aledañas de los lugares que visitará el mandatario norteamericano.Se suman 300 elementos de la PGJDF.
México recibió sólo cinco presidentes de EU en 100 años
Los únicos inquilinos de la Casa Blanca que visitaron la capital mexicana fueron Harry Truman en 1947, John F. Kennedy en 1962, Lyndon Johnson en 1966, James Carter en 1979 y Bill Clinton en 1997.
Más recientes Más leídas
Balacera en Guerrero deja tres muertos y un herido
Jubila el Papa a obispo crítico del gobierno chino
Ejecutan a dos hombres en Michoacán
Estará lista una restauración de imágenes de la Revolución Mexicana
Desciende dólar hasta $13.70 en el aeropuerto
Nueva ley afgana del matrimonio provoca enfrentamientos en Kabul
El índice de precios cayó un 0,1 % en marzo en Estados Unidos
“Olvida abanderado
del PRI que ya hubo acuerdo”: Ranulfo Martínez
Acusó al candidato del PRI de fingir demencia y padecer amnesia al proponer una reunión de civilidad
Presenta PRD a su candidato en León
Alejandro Orozco promete donar la mitad de su sueldo a los estudiantes
Proponen que Congreso evalúe reelección de magistrados
La propuesta planteada “es que el congreso del Estado y propiamente la Comisión de Justicia deben de tener criterios muy técnicos y sistemáticos para evaluar a los magistrados para la reelección
Los cárteles deben detener sus actos criminales: Fox
El ex presidente consideró en lugar de solo “palmaditas en la espalda como yo recibí durante seis años”, EU debe comprometerse a detener el tráfico de armas.
Más candidatos para la ZMG
El PSD, PT y Convergencia registraron a sus abanderados.
Los panistas aprueban sus listas para diputados
También está el líder del sindicato de trabajadores del IMSS; Espino quedó fuera
Autoriza el Senado el envío de marinos a EU
Dice la ex canciller Rosario Green que los cárteles gobiernan el Golfo de México.
El GDF apoyará con 3 mil 500 policías seguridad de Obama
Hasta ahora no se ha detectado ningún punto de riesgo, dice el titular de la SSP local
Gómez Mont urge a reconstruir los cuerpos de seguridad pública
Indicó que el Ejército Mexicano y la Marina han sido llamados a un deber que no les es natural, sino extraordinario, para darle al sistema tiempo de reconstruirse y recuperar las potencias necesarias para ser funcional.
Alaba Calderón el valor de las fuerzas federales
El mandatario pide a los gobiernos locales hacer su trabajo contra los criminales y depurar sus cuerpos policiacos para que den continuidad al combate del Ejército y la Policía Federal contra el narco
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Productores de carbón comienzan con despidos de personal
El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Carbón, Jenaro Garza Guerra no precisó a cuánta gente se ha despedido pero aseguró que algunos socios de la organización ha procedido con esta medida.
Decomisa Ejército arsenal luego de enfrentamiento en Reynosa
El enfrentamiento fue con civiles que se transportaban a bordo de varios vehículos, uno de los cuales fue abandonado por los presuntos delincuentes, en cuyo interior los militares encontraron armas y cartuchos, mientras los hombres huyeron.
Después de ser vinculado con el narco, ex edil perredista es funcionario
El ex edil de Aguililla, Salomón Mendoza Barajas, estuvo encarcelado por un año en el reclusorio Oriente en el DF, acusado de supuestos vínculos con el narcotráfico.
Más de 500 personas han sido capacitadas por el IEE
Actualmente el Instituto Estatal del Empleo en La Laguna, efectúa ocho cursos de capacitación, donde 170 personas contribuyen en la productividad laboral de la empresa a cambio de una beca mensual de 2 mil 600 pesos.
Grupo armado ejecuta a empresaria en Guerrero
La Policía estatal señaló que Eloína Nieto Pantaleón estaba en la bodega de semillas cuando cinco sujetos llegaron al lugar y abrieron fuego contra la mujer.
Más recientes Más leídas
Inicia BMV con alza marginal de 0.08%
Balacera en Guerrero deja tres muertos y un herido
Jubila el Papa a obispo crítico del gobierno chino
Ejecutan a dos hombres en Michoacán
Estará lista una restauración de imágenes de la Revolución Mexicana
Desciende dólar hasta $13.70 en el aeropuerto
Nueva ley afgana del matrimonio provoca enfrentamientos en Kabul
Productores de carbón y CFE reanudan negociaciones sobre el precio del mineral
“Por cuestiones de logística desde la tarde del lunes, la reunión se difirió de la ciudad de México a Monterrey, a partir de las 16:00 horas de este mismo martes sin que hasta ahora se haya informado el resultado del diálogo”, dijo Gerardo Cárdenas González, Gerente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón.
Acepta Eugenio decisión de Pemex
El gobernador de Tamaulipas Eugenio Hernández Flores se pronunció porque la refinería no se convierta en un punto de conflicto, “porque no es sano para el país y menos en estos tiempos de crisis económica”.
En Reynosa la tasa de desempleo es menor a la prevista
Se han generado 2 mil empleos directos por la reciente instalación de empresas en la localidad y según el pronóstico, la segunda mitad del presente año iniciaría la recuperación económica.
IMSS contará en breve con nuevo hospital en Reynosa
Son 214 camas las que se pretendan colocar, el costo total de la infraestructura podría ser los más de 900 millones de pesos. Se prevé y sea para el mes de julio cuando la obra sea licitada.
Ambulantes siguen en el Centro Histórico
El Presidente de la Canaco, Félix Pérez Murillo destacó que el Municipio se había comprometido a concluir los trabajos del Pabellón Hidalgo el 30 de marzo, incluidos los paseos Valdés Carrillo y Cepeda, con la instalación de los 300 módulos para albergar a los vendedores ambulantes.
Observan la ciudad para obtener datos
22 por ciento de los torreonenes tienen vehículos y por la ubicación de la ciudad en el desierto se extraen más de 68 millones de metros cúbicos de agua al año.
Aseguran en Tamaulipas ampicilina con problemas de fabricación
El titular de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, Roberto Hernández Báez, dijo que esta acción es en atención a la alerta emitida por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios para evitar la comercialización del medicamento.
Exhorta ALDF a Conagua a traer agua a la ciudad de otros sistemas
El acuerdo impulsado por Daniel Salazar, presidente de la Comisión de Gestión Integral del Agua, avanzó por unanimidad porque los legisladores coincidieron en que es necesario explorar otros sistemas como Temascaltepec, Tecolutla, Amacuzac y el Valle de Mezquital.
Terregales afectan ya la salud de laguneros
La rinitis alérgica es una enfermedad que debe ser tratada en forma oportuna por el médico alergólogo, para evitar complicaciones como la sinusitis u otitis.
Piden tomar precauciones ante contaminación por estiaje en Jalisco
Es la época del año en la que se presentan altos índices de radiación solar y poca precipitación, y abarca los meses de abril, mayo, junio y julio.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Piratas somalíes capturan otros cuatro barcos (fotogalería)
A pesar del rescate de rehenes por parte de Estados Unidos y Francia que mató cinco bandidos, los piratas en estos momentos mantienen bajo su poder a más de una decena de embarcaciones, con unos 300 tripulantes secuestrados.
Acuerdo con FMI debe excluir devaluación de moneda: Honduras
El presidente Manuel Zelaya debe sólo negociar la ampliación del acuerdo por lo que resta de 2009,debido a que en enero del año próximo termina su gestión al frente del Ejecutivo y dejará la tarea al nuevo gobierno que entrará en funciones el 27 de enero de 2010.
Orden de arresto contra Thaksin y algunos de sus seguidores tras violentas protestas en Tailandia
Las órdenes de arresto son por incitar a alterar el orden público, obstruir el tráfico y reunión ilegal, en relación a los llamados de Thaksin a sus partidarios para seguir las manifestaciones.
Piratas somalíes secuestran dos barcos y atacan otro más
Además del Irene E.M, de origen griego se suman el secuestro del MV Sea Horse con bandera de Togo y el ataque al Safmarine Asia, procedente de Liberia que recibió disparos de rifles automáticos así como granadas.
Más recientes Más leídas
Inicia BMV con alza marginal de 0.08%
Balacera en Guerrero deja tres muertos y un herido
Jubila el Papa a obispo crítico del gobierno chino
Ejecutan a dos hombres en Michoacán
Estará lista una restauración de imágenes de la Revolución Mexicana
Desciende dólar hasta $13.70 en el aeropuerto
Nueva ley afgana del matrimonio provoca enfrentamientos en Kabul
Lanza India misil capaz de transportar cabeza nuclear
El Privthi es el primer misil totalmente realizado por India, que forma parte del proyecto de cinco misiles desarrollados en el país en el marco del programa Integrated Missile Development, informó el Ministerio indio de Defensa, citado por el diario The Times of India.
Llegan a Italia 'Topos' mexicanos
Las autoridades italianas han dado casi por finalizada la búsqueda de supervivientes y cadáveres entre los escombros de los edificios colapsados por el sismo, que causó 294 muertos y 58 mil damnificados.
Costará 18 mmdd reconstrucción tras sismo en Italia
El terremoto dejó 294 muertos, 58 mil damnificados y afectó sobre todo a la ciudad de L´Aquila, capital de Abruzzo, y a las localidades vecinas.
Otro policía de Londres suspendido por incidentes durante G20
En las protestas en la capital británica participaron miles de manifestantes. Algunas convocatorias desembocaron en disturbios y enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
Rechaza Irán presión de EU sobre programa nuclear
La más reciente acusación provino del presidente estadunidense Barack Obama, quien a principios de mes dijo en Praga que uniría esfuerzos en la lucha por un mundo libre de armamento nuclear.
Escapa carguero estadunidense de piratas somalíes
El destructor estadunidense USS Bainbridge respondió al pedido de ayuda pero los piratas ya habían escapado cuando se presentó unas cinco horas después, dijo el capitán Jack Hanzlik de la Armada.
Medvedev defiende democracia rusa
El presidente ruso rechazó la idea de que los rusos estén felices de ceder sus derechos a cambio de prosperidad, una visión dominante en los círculos de gobierno de Moscú durante los años de prosperidad bajo Putin.
Se cumplen 20 años de violencia en plaza Tiananmen
La Primavera de Pekín se extendió hasta el 4 de junio de se año, cuando el gobierno chino lanzó una operación de represión militar contra los miles de manifestantes que sitiaban la plaza de Tiananmen, en pleno corazón capitalino.
Abre Obama relación dinámica y positiva con AL: académico
El profesor Riordan Roett, asociado del Instituto de Empresas, IE Escuela de Artes y Humanidades, explicó aspectos de lo que se espera de la visita de Obama a México, y después a Trinidad y Tobago para la Cumbre de las Américas.
Asesinan en Italia al "rey del grano"
Portavoces de ese cuerpo confirmaron a la prensa que la pareja fue encontrada sin vida por uno de sus hijos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciro Gómez Leyva
¿Quién la mató, procurador?
La historia en breve
2009-04-15•Al Frente
Se cumplió una semana del asesinato de Beatriz López Leyva y, como era de esperar, no se tiene mucho más que palabras.
Beatriz, una gestora social de 33 años que trabajaba simultáneamente para el senador Gabino Cue y el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, fue asesinada el 6 de abril mientras escribía en la casa de su madre en San Pedro Jicayán, Oaxaca. La mató de un tiro a quemarropa un asesino solitario que huyó.
Al séptimo día del crimen, la Procuraduría de Justicia de Oaxaca resolvió que lo mejor era solicitarle a la PGR que atrajera la investigación. Le entrega la papa caliente con siete declaraciones de testigos y un retrato hablado. Según el procurador oaxaqueño Evencio Martínez, “tuvimos que hacer la petición a la PGR, ya que el arma con la que se cometió el asesinato es de uso reservado del Ejército”.
Tocará entonces a la PGR ocuparse de lo que a todas luces pinta como un crimen político local.
Javier López y Serafina Leyva, padres de Beatriz, han denunciado sin titubeos que el autor intelectual es el presidente municipal de Jicayán, Leonardo Eliézar Silva, quien según el procurador Evencio Martínez, ya ha sido citado para que rinda declaración. Por lo pronto, sigue despachando y, de acuerdo con doña Serafina, “nos sigue molestando, el domingo pasaron unas camionetas ofendiéndonos y gritándonos ‘¡síganle, viva el PRD!’”.
Una semana y contando. Recuerdo lo que me dijo Gabino Cue al día siguiente de que mataron a Beatriz: “El problema es cuando hay un gobierno violento que engendra violencia”.
Y reescribo la frase con la que terminé mi artículo del miércoles pasado: por el bien de todos, más vale que el crimen de Beatriz sí se aclare, gobernador, procurador.
Más vale, procurador.
-----------------------------------------------------------------------
Héctor Aguilar Camin
La batalla de Mogadiscio. 1. El secuestro
Día con día
2009-04-15•Al Frente
Los piratas que asaltaron el mercante Maersk Alabama el pasado 8 de abril eran ramas de un grupo mayor que llevaba ya otro barco secuestrado a sus puertos de refugio en la costa somalí, donde siguen retenidos, en espera de rescate, 18 embarcaciones y 270 tripulantes.
Desde el barco capturado los piratas avistaron el carguero estadunidense y mandaron a una sola de sus lanchas, con cuatro piratas precoces, el menor de 17 años, el mayor de 19, y el equipo normal de trabajo de las lanchas corsarias somalíes: metralletas kalashnikov, lanzagranadas, teléfonos satelitales y equipos GPS. Somalia es un Estado fallido pero tiene los mejores y más baratos servicios de telecomunicaciones de África.
Luego de horas de persecución, los piratas subieron con cuerdas y ganchos por un costado del barco. También durante horas la tripulación los enfrentó azotándolos con las mangueras de presión contra incendios, hasta someter a uno de los asaltantes.
El capitán Richard Phillips puso a sus hombres en una cabina segura y habló con los piratas. Les ofreció al cautivo y un bote salvavidas motorizado, a cambio de que se fueran. Les entregó al prisionero y los llevó al bote salvavidas. Los jóvenes piratas tomaron el bote que les ofrecían, a su compañero liberado, y también al capitán, valiosísimo rehén por el que pedirían después un rescate de dos millones de dólares.
El primer buque de guerra en llegar a la zona, de los muchos que patrullan esos mares para impedir ataques de piratas, fue el destroyer US Bainbridge, avisado por el Maersk Alabama desde el principio del incidente, varias horas antes.
Pronto se agregaron el US Halyburton, una fragata con lanzamisiles y helicópteros, y el US Boxer, un barco anfibio de asalto, con aviones de combate y mil soldados a bordo.
Seguido y obstruido por esta flota, el bote salvavidas enfiló desde el jueves hacia la costa de Somalia, 450 kilómetros al oeste.
Así quedaron planteadas las posiciones de la tremenda y paradigmática batalla naval de Mogadiscio: tres barcos de guerra de última generación, con aviones, helicópteros, lanzamisiles y más de mil marinos, siguiendo un bote salvavidas de cuatro piratas armados con metralletas oxidadas, teléfonos de primer mundo y un rehén-escudo que la prensa hizo célebre en pocas horas y cuya seguridad se convirtió en la primera gran prueba, minúscula pero decisiva, de las capacidades del comandante en jefe de las fuerzas armadas estadunidenses, el presidente Barack Obama, para decidir bajo presión situaciones de vida o muerte.
(Mañana: La negociación)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARLOS MARTIN
Abuso de menores y de poder
El asalto a la razón
2009-04-15•Al Frente
De no ser un delincuente confeso en la Presidencia de Paraguay, el del falsario ex obispo Fernando Lugo sería un caso más (en EU nada más 12 mil) de abuso sexual de menores cometido por ministros de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Los mayores escándalos corrieron a cargo del pederasta (y papá vergonzante) Marcial Maciel, fundador de la orden Legionarios de Cristo (1997 y 2009), y las denuncias en cascada que obligaron al Episcopado estadunidense (2001 y 2002) a indemnizar con dos mil millones de dólares a las víctimas de unos cinco mil curas.
Estupro se llama el crimen que cometió el cínico mandatario paraguayo: coito con persona mayor de 12 años y menor de 18, prevaliéndose de superioridad. Acceso carnal con persona mayor de 12 años y menor de 16, conseguido con engaño.
Su abusada cuenta que todo empezó “cuando le llevé las ropas de cama y, al preguntarle si necesitaba algo más, él me dijo que sí, que a mí…”.
En vez de cacarear que “ante mi pueblo asumo todas las responsabilidades…”, el poderoso violador debió entregarse a la policía.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Trascendió
2009-04-15•Al Frente
Que vienen más cambios en la Secretaría de Gobernación. A la salida de Abraham Cherem y Cecilia Romero (serán candidatos a diputados), se sumará el nombramiento de un nuevo subsecretario de Enlace Legislativo, cargo que ocupaba Cuauhtémoc Cardona, quien, se dice en Los Pinos, se hará cargo en breve de la Secretaría de la Reforma Agraria.
Para relevar a Cardona se barajan varios nombres, entre ellos el de Alejandro Poire, coordinador de asesores del secretario Fernando Gómez Mont y ex director de Análisis Político de la Presidencia.
Candidatos a ocupar subsecretarías en Bucareli son Mony de Swaan, uno de los hombres fuertes del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, y Manuel Minjares, coordinador de asesores del secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
Que dos veces le dijeron ayer al químico Andrés Granier, gobernador de Tabasco, que dejara de criticar la decisión de Pemex de construir la nueva refinería en Tula, Hidalgo.
Granier salió tronante en la mañana a dar una entrevista de radio para inconformarse con la sede. De Bucareli le sugirieron que no era buena idea armar alboroto. Más tarde fue la propia jerarquía de su partido, el PRI, la que le pidió “institucionalidad” al químico, ya que el triunfo había sido para “uno de nosotros”.
Y como los gobernadores tricolores de Veracruz, Tamaulipas, Puebla… el químico se enfrió y acató la “línea”.
Que hoy vuelve a presentarse una oportunidad para la foto del presidente Calderón y el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard.
Podría ser durante el anuncio de los encargados de construir el Arco del Bicentenario en la Ciudad de México. ¿Será?
Que quien estaba furiosa era la actriz Carmen Salinas. Su nuera, Licia Suárez, fue asaltada el jueves, y cuando acudió a levantar la denuncia en la delegación Miguel Hidalgo, la hicieron esperar más de ocho horas.
Carmen Salinas tuvo que llamar al procurador del DF, Miguel Ángel Mancera, y entonces sí, como dicen la ley y la publicidad, Licia fue atendida pronta y expeditamente.
Mancera se ganó un aplauso en la función del viernes de Aventurera. Carmen Salinas aprovechó para exaltarlo como el único procurador que ha enfrentado a los lenones de La Merced.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jairo Calixto Albarrán
“Tengo 4 kilos de culo”
Política cero
2009-04-15•Al Frente
México es una nación de conflictos, más que sociales, políticos o económicos, culinarios. Hemos pasado de la Guerra de los Pasteles, el Efecto Tequila y la lucha por la enchilada completa a la batalla por las hamburguesas. Por una razón sólo atribuible al proverbial puritanismo chauvinista que nos agobia, se han desatado los escándalos por la publicidad de Burguer King que promociona su Mexican Whooper, donde se puede apreciar a un vaquero foxiano y a un chaparrito enmascarado (por lo menos ya no metieron el sombrerote charro) que representa a los mexicanos. De qué nos espantamos si esta imagen es la que de manera tradicional han tenido los yanquis de nosotros; lo verdaderamente extraño es que hubieran recurrido a un personaje que masque vidrio, baile tango y tenga chicas de a montón. Claro que si lo hubieran hecho, éste trabajaría en Sólo para mujeres y no de gerente de una multinacional.
Si ya estamos acostumbrados, ¿por qué tanto melodrama ranchero?
Por la misma razón que en el mundo entero la opinión pública se muerde el reboso ante la aceptación del presidente paraguayo, Fernando Lugo, de que en su papel de obispo de la Iglesia católica engendró una niña: por ser más cursis que rudos.
Digo, disponemos de información suficiente como para saber que el síndrome del Padre Amaro y la fiebre del Padre Maciel cunde entre los trabajadores de la sotana como las tangas de bajo color en un despacho contable… dance.
Además, ya se supo que la amante de Lugo desató todo el show al enterarse de que el padrecito sostenía un tórrido romance con la vedette argentina Jessica Cirio, cuyas declaraciones explican los lances de presidente paraguayo: “Tengo cuatro kilos de culo”.
La paranoia fácil no es buena consejera. Es lo que ocurre también con los piratas somalíes que producen tanto miedo y terror en la comunidad internacional, sólo porque han secuestrado algunos barcos de gran calado, la mayoría de ellos mercantiles. Digo, en comparación con el estilo matarife de bandas como la de La Flor, Los Zetas o el Cártel del Golfo, los bucaneros de Mogadiscio son casi casi para ser reclutados por la Cruz Roja Internacional. Son más peligrosos los piratas de Wall Street y más dañinos los Madoff y los Stanford.
Para celebrar, bailo al ritmo de El General aquello de un kilo de cadera no es cadera, le tomaré la palabra al distinguido señor Germy Martínez ahora que anda reclutando periodistas para candidatos. Pero yo quiero de suplente de la Vázquez Mota, que es una combinación de Leona Vicario, La Corregidora, y Lucerito en villana.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Joaquín López-Dóriga
¿En qué plan viene Obama?
En Privado
2009-04-15•Al Frente
¡Claro que los pueden acusar de malversación del idioma! Florestán
La visita de Barack Obama a México parecería formar parte de su tour mundial, aunque en su escala mexicana haya evitado cualquier evento multitudinario de esos que la Casa Blanca le organiza como rock star.
El único acto de masas previsto es la cena que el Presidente de México y su esposa, Margarita Zavala, le ofrecerán mañana en el Museo Nacional de Antropología e Historia.
Todo lo demás será en terreno esterilizado: Los Pinos y el hotel de Polanco, en el que pasará la noche. Como Bush en Mérida hace dos años, Obama no pisará el arroyo, no pondrá un pie en la calle.
Pero siendo esa la forma, que es fondo, lo grave no es si sale de su burbuja de seguridad. Lo importante es la agenda que trae y que aquí confrontará con la del presidente Calderón.
Podría decirse que coinciden en los temas: seguridad, narcotráfico, frontera, migración, comercio, medio ambiente, pero no en los enfoques, cada uno tiene su propio color del cristal con el que miran estos conflictos, aunque sintonicen en que la relación bilateral no puede seguir cómo hasta ahora, en niveles de desastre.
Una señal la dio la secretaria de Estado Clinton, cuando en su visita a México me declaró que la clave en este reencuentro es la corresponsabilidad, lo que también ha mencionado en estos días el mismo Obama. Es claro que si Hillary lo dijo, fue por instrucciones de su jefe y no al revés.
Pero hoy Obama, que ha cruzado sus primeros cien días de gobierno, sigue siendo un enigma para los mexicanos, no sé si para el Presidente también. Tampoco sabemos si su discurso forma parte de una campaña de relaciones públicas o ya de su programa de gobierno.
El punto es que siendo vecinos, amigos, socios y aliados, nunca nos han dado ese trato, aunque habríamos de plantearnos si nosotros se los hemos dado alguna vez.
En fin, esta visita es, como todas, otra oportunidad en una relación entre dos países que no puede seguir dependiendo únicamente de la química personal entre los presidentes, que sí ayuda, pero como hemos visto, no alcanza.
Hay que ir a más.
Retales
1. MARGARITA. Josefina Vázquez Mota desmintió que haya sido Margarita Zavala quien la motivara a dejar el gabinete para ser candidata azul, claro, a diputada federal;
2. BURGER. Bien resolvió Jorge Zermeño el caso de Burger King y el uso de nuestra bandera en su publicidad en España. Su intervención desactivó un problema de esos que crecen y luego nadie sabe cómo salir de ellos. Ayer, como le dije, fue invitado del presidente Calderón en su visita a Aguascalientes; y
3. FEO. Rubén Mendoza, ex priista y ex panista, es ahora candidato perredista a la alcaldía de Tlanepantla. Es decir, el sol azteca trabajando a favor del PRI, que con Mendoza en el PRD puede recuperar esa alcaldía.
Nos vemos mañana, pero en privado.
|
![]() |
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal" DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000 |