![]() ![]() |
![]() ![]() |
SINTESIS NACIONAL 02 DE ABRIL 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
02 DE ABRIL 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
"Blindaje" por 157 mdd da fuerza al peso
"Más vale estar preparados para lo peor", dice Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México
Se blinda México
Ayudará FMI a firmas mexicanas
Cambian mexicanos hábitos de consumo
Insta Calderón a invertir en México
Menor presión a bonos por “blindaje” financiero
México perderá este año 455 mil empleos
Cobertura Crisis financiera en el mundo
Cae líder del cártel de Juárez
El Ejército mexicano y la SIEDO detuvieron en la ciudad de México a uno de los capos por quien se ofrece una recompensa de 30 millones de pesos, trascendió ayer. No hubo un sólo disparo
Jóvenes ‘capos’ engrosan listas de los criminales más buscados
Cobertura Narcotráfico: la disputa por el territorio
Avala 54% la gestión del jefe del Ejecutivo
Encuestados reprueban al gabinete del Presidente
Exhiben a Erdely como predicador
Ofrece testimonios de su vida, de su transformación espiritual y dice cómo tratar a las mujeres y educar a los niños
Erdely implica al GDF
Jorge Erdely, un “dictador espiritual”
Especial audios 'Casitas del sur'
¡Así no se puede!
El Tricolor regaló el partido con descuidos y nula potencia ofensiva. Eriksson admite que se puede ir
Sven tiene las horas contadas
‘Europeos’ en el Tri, ¿necesidad u obligación moral?
Las promesas ‘incumplidas’ del Tri
Le faltó mucho a México: Eriksson
Prensa catracha lanza popurrí del Honduras-Tri
Guardado acepta que el Tri no funciona de visita
Así se vivió el partido minuto por minuto
Multivotación ¿Cómo calificas la alineación de Eriksson?
Foro ¿Eriksson debe renunciar al Tri?
¿Eres fanático?... Ve futbol
Joserra y Jesús Martínez desatan riña verbal
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONALES
Exhiben a Erdely como predicador
Unos mil feligreses de la Iglesia Cristiana Restaurada atienden la predicación de su guía espiritual Jorge Erdely Graham. Es 1995. Entonces, Cancún es sede del retiro espiritual que como actividad estelar tiene justo este sermón del fundador, quien dicta cómo deben vivir el camino al “crecimiento espiritual”. Todo esto quedó registrado en una serie de cuatro casetes titulada “Crecimiento espiritual”, que meses después se vendió entre un grupo de miembros de la iglesia. La Unidad de Investigación de EL UNIVERSAL obtuvo copia de dicha serie, así como seis cintas más en las que se escucha en acción al pastor Erdely Graham, el mismo que en entrevista con este periódico negó ser líder de la Iglesia Cristiana Restaurada, la cual, a través de asociaciones civiles, creó y administra decenas de albergues para menores como Casitas del Sur, a los que organizaciones no gubernamentales responsabilizan de la desaparición de 21 niños.
Sansores se va... pero deja advertencia
Un fantasma, en tonos anaranjados, recorría ayer el Palacio Legislativo de San Lázaro. Evidente era el impacto que dejaron las duras acusaciones de Layda Sansores contra los panistas. Inevitable el malestar, pero también el nerviosismo entre los aludidos.Así, en reunión con los integrantes de su grupo parlamentario, Héctor Larios aseguró que la legisladora de Convergencia mintió. Les ofreció sus datos, su versión. Alguien reclamó que el martes nadie del PAN hubiese ido a tribuna a responderle a ella. En voz baja, diversos legisladores expresaban que sí debería haber más transparencia en el manejo de los dineros. Más tarde, Larios ofreció una conferencia de prensa. Repitió parte de lo dicho ante sus compañeros de partido. En esos momentos, en su oficina, con su vestido, collar, aretes y cabello en los que abundaba el color naranja, Layda Sansores sonreía. Había presentado ya la carta en la que anuncia que deja su curul para dedicarse plenamente al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Piden intensificar “blindaje” de partidos
Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, demandó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Procuraduría General de la República (PGR) y al Ejército intensificar sus acciones para evitar que el crimen organizado infiltre a los partidos.
Deslindó a su partido de Miguel Ángel Almaraz, dirigente perredista en Tamaulipas y presuntamente vinculado al robo de combustible y al grupo armado de “Los Zetas”, y exigió su expulsión inmediata del PRD. Gustavo Madero (PAN), presidente del Senado, dijo que no se usa la procuración de justicia con fines electorales. “Yo no admito una suposición, una sugerencia de que sea utilizada la procuración de la justicia con fines electorales”.
Dejan sin control a los órganos anticorrupción
La Secretaría de la Función Pública (SFP) suspenderá de manera temporal el sistema para evaluar a todos sus órganos responsables de vigilar el combate a la corrupción en toda la administración pública federal. Fuentes de la dependencia admiten que el mecanismo fracasó, debido a que obligaba a los funcionarios a perder tiempo en llenar una serie de informes. De acuerdo con un acuerdo que emitirá la SFP, a revisión en la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, la dependencia a cargo de Salvador Vega Casillas “está en proceso de reestructuración integral”. Asegura que va a “fortalecer los sistemas de prevención, supervisión y control de la corrupción, para lo cual se prevé que el gobierno federal no sólo continuará con mayor rigor los sistemas preventivos y correctivos que han mostrado su eficiencia, sino que se ampliarán las estrategias y acciones para abatir los índices de corrupción y generalizar el apego a la legalidad en el ejercicio del servicio público”.
Exige a “Los Perfectos” le devuelvan a sus tres hijos
Isabel Ojeda es una mujer chiquita que habla bajito, es cristiana y una “mujer de Dios”, pero no tiene duda: “La Iglesia Restaurada tiene a mis hijos... devuélvanmelos”. Azael Israel, Natanael y Magdalena son tres de los ocho niños que se “esfumaron” junto con Ilse Michel de Casitas del Sur. En entrevista con EL UNIVERSAL, Isabel revela los castigos a los que ella misma era sometida por “Los Perfectos”... los maltratos y deficiencias en atención de que eran objeto sus hijos; “me decían que yo era la culpable de todo”, asienta. Manda un mensaje a sus hijos: “Quiero que entiendan que nunca los he dejado, busco de todas las formas que estén conmigo, nunca les he hecho daño y los amo de verdad. Estoy decidida y donde quiera que estén los voy a encontrar”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Afloran las divisiones en la cumbre del G-20
LONDRES (Agencias).— Los líderes mundiales que participan hoy en la reunión del G-20 no lograron anoche limar las diferencias entre Estados Unidos y Gran Bretaña de un lado y Francia y Alemania, de otro, en torno a medidas para una regulación financiera internacional más estricta y acciones firmes contra los paraísos fiscales, en lugar de simplemente renovar sus promesas de que harán eso, mientras miles de manifestantes protestaban en Londres contra el sistema económico al que responsabilizan de la crisis y de haber sumido en la pobreza a millones de personas en todo el mundo.
Norcorea abatirá aeronaves espía de EU, advierte
SEÚL/LONDRES (Agencias).— Corea del Norte comenzó ayer a cargar de combustible un cohete de largo alcance que planea lanzar entre el 4 y 8 de abril, al tiempo que amenazaba con derribar aviones espías de EU que merodeen cerca de la zona de lanzamiento. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, advirtió por su parte a las autoridades chinas que Washington considerará “un acto provocador” el lanzamiento de un aparente misil balístico con que amenaza Corea del Norte. Obama se reunió ayer en Londres con el presidente chino, Hu Jintao, y con el jefe de Estado ruso, entre otros.
Miles dan último adiós a Alfonsín
BUENOS AIRES.— En una jornada histórica, un marea humana acudió ayer a darle el último adiós al ex presidente argentino Raúl Alfonsín, quien será inhumado hoy con todos los honores correspondientes a un ex mandatario y con el veredicto popular y político que acaba de convertirlo en “el patriarca de la democracia”. Decenas de miles de argentinos, embargados en llantos o imbuidos de un enorme respeto para con el primer presidente de la transición democrática, desfilaron ayer por el Congreso de la nación, donde se celebra hasta hoy la capilla ardiente. Desde el extranjero fueron numerosos los mensajes de condolencias y reacciones a la muerte de Alfonsín.
Canciller israelí rechaza acuerdos de Annapolis
JERUSALÉN.— En su primer día como ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Liberman pronunció una declaración categórica en relación al proceso de paz con los palestinos, al asegurar que la declaración de la cumbre de Annapolis no compromete a su país.
“Ese documento no tiene ninguna validez”, dijo Liberman, aclarando que nunca había sido ratificado por la Knesset, el Parlamento de Israel. “El único documento que nos compromete es el plan conocido como hoja de ruta, con sus distintos documentos”, declaró Liberman con firmeza, admitiendo que él mismo había votado contra dicho plan en el Parlamento, pero que ello no quita que se trate de un compromiso que obliga a Israel en general y, por lo tanto, también al nuevo gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Estados Unidos y Rusia inician nuevo capítulo
LONDRES (Agencias).— El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo ayer su debut en el terreno de las cumbres internacionales con un acuerdo sobre armas nucleares con Rusia y la decisión de impulsar un “diálogo estratégico y económico” con China. Obama mantuvo ayer, en la jornada inicial de su primera gira por Europa como mandatario, una intensa serie de reuniones bilaterales que inició con un encuentro con el anfitrión, el premier británico Gordon Brown, y continuó con los presidentes de Rusia, Dmitri Medvedev, y de China, Hu Jintao.
El anuncio de mayor alcance se produjo en la reunión con Medvedev, en la que ambos revelaron un acuerdo para reabrir sus conversaciones de armamento nuclear y redactar un nuevo tratado, antes de que concluya diciembre, que sustituirá al actual Tratado para la Reducción y Limitación de Armas Ofensivas Estratégicas (START), que expira entonces.
Tiroteo en favela de Río deja 4 muertos
BUENOS AIRES.— Cuatro narcotraficantes murieron ayer y otros dos resultaron gravemente heridos, durante un feroz tiroteo con la policía en la favela Ladeira dos Tabajaras, un barrio del blanerorio carioca de Copacabana. “Tuvimos el dato de que allí, en la selva vecina al barrio, había una reunión de narcotraficantes y preparamos un operativo con 18 efectivos que salió muy bien. No es posible que algunos traficantes todavía estén escondidos en la selva, seguiremos con las incursiones diarias hasta terminar con ellos”, explicó el comandante de 19 batallón de la Policía Militar de Copacabana, coronel Edson Almeida. En la operación se confiscaron 13 pistolas de diferente calibre, un fusil y dos granadas, además de una gran cantidad de munición.
Fujimori presume inocencia en Perú
LIMA (Reuters).— El ex presidente peruano Alberto Fujimori asumió ayer su propia defensa y aseguró que no existen pruebas sobre su culpabilidad por abusos contra los derechos humanos, cargos por los cuales enfrenta un juicio que vería pronto una sentencia tras más de un año de interrogatorios.En la primera de sus dos intervenciones previas a un histórico y esperado fallo, habló al panel de jueces afirmando que durante su gestión de 10 años devolvió la paz a Perú combatiendo el “infierno del terrorismo”. Detrás de un podio, agregó que propició el desarrollo económico de Perú en un discurso calificado de “netamente político y electoral” por familiares de víctimas de abusos a los derechos humanos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió la oferta de ocho empresas para adquirir carbón importado, con un valor aproximado a los mil 200 millones de dólares, que será destinado para la generación de electricidad en la central Petacalco en Guerrero. La empresa adquirirá carbón en el extranjero, bajo el argumento que “el nacional no da calidad ni precio”.
CFE realizó a lo largo de ayer un novedoso esquema de subasta para que alguna de las empresas que participan en la licitación de un contrato para el suministro de 11 millones 700 mil toneladas para el periodo 2009-2012 (dividido en cinco partidas), ofrezca el menor precio.
En la primera “oferta subsecuente de descuento” —subasta— participan 8 de 24 empresas que compraron las bases de licitación: Glencore, Vitol, McGuire, RWE, Soluciones Petromarítimas, Bull Traiding, Noubel y Cool Trade.
Limitan portación de armas en Guatemala
GUATEMALA (AP).— El Congreso aprobó ayer una nueva ley que limitará el número de armas y municiones que cada ciudadano podrá tener y endurece las sanciones relacionadas con la tenencia y uso ilegal de armas, entre otras medidas que pretenden aliviar en parte la problemática de violencia que vive el país. “La aprobación de la ley es un avance para el país y una herramienta para que el sistema de justicia se aplique correctamente”, declaró Santiago Nájera, presidente de la Comisión de Gobernación. La normativa fue aprobada por más de dos terceras partes del Congreso, que suman más de 105 votos en favor. Para que entre en vigencia falta que sea sancionada por el Ejecutivo y se publique en el diario oficial.
Dan luz verde a matrimonios gay
Suecia permitirá que las parejas homosexuales contraigan matrimonio legalmente desde mayo de este año, luego de que el Parlamento aprobó la medida con una votación de 261 legisladores en favor y 22 en contra. La entrada en vigor de la nueva ley está fijada para el próximo 1 de mayo, pero su aplicación en las iglesias puede demorarse hasta el año que viene. La Iglesia Nacional Luterana sueca no tomará una postura oficial sobre esta ley hasta el próximo otoño
Gobierno acusa a una bloguera
Autoridades cubanas acusaron ayer a la bloguera Yoani Sánchez y a otras personas de hacer una “provocación contra la revolución”, por hablar de censura y control informativo en la isla en una representación artística durante la X Bienal de La Habana. Sánchez, cuyo blog Generación Y es una de las páginas cubanas más leídas en el extranjero, dijo en su discurso que “ya es hora de saltarse el muro del control”. Las autoridades cubanas no hablaron de sanciones
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Osorio pide evitar encono por comicios
PACHUCA, Hgo.— El desempleo, la inseguridad y la pobreza deben enfrentarse con la fuerza de los acuerdos y la unidad, en donde todas las fuerzas políticas participen, sostuvo Miguel Ángel Osorio Chong, mandatario de Hidalgo. l rendir su cuarto informe de gobierno, destacó que sólo mediante políticas públicas basadas en propuestas se podrá construir en favor de los sectores más desprotegidos. Pidió evitar econos a partir de situaciones coyunturales y ver más allá del 5 de julio, fecha en que habrá elecciones para diputados federales en todo el país, además de seis gubernaturas. “Lo verdaderamente importante es encontrar soluciones a los problemas y cómo juntos enfrentarlos”, dijo el gobernador. Sobre el proyecto para que la federación construya una refinería, en el que participan Hidalgo y nueve entidades más, indicó que se requieren decisiones, más allá de inercias y discusiones políticas. La entidad hidalguense se ha erigido como uno de los estados con mayores posibilidades para lograr la nueva instalación de Petróleos Mexicanos, debido a su ubicación e infraestructura. “Dejamos en manos de los especialistas para que éstos tomen la decisión”, señaló el priísta.
Carbón mexicano, caro y malo, argumentan
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió la oferta de ocho empresas para adquirir carbón importado, con un valor aproximado a los mil 200 millones de dólares, que será destinado para la generación de electricidad en la central Petacalco en Guerrero. La empresa adquirirá carbón en el extranjero, bajo el argumento que “el nacional no da calidad ni precio”.
CFE realizó a lo largo de ayer un novedoso esquema de subasta para que alguna de las empresas que participan en la licitación de un contrato para el suministro de 11 millones 700 mil toneladas para el periodo 2009-2012 (dividido en cinco partidas), ofrezca el menor precio.
En la primera “oferta subsecuente de descuento” —subasta— participan 8 de 24 empresas que compraron las bases de licitación: Glencore, Vitol, McGuire, RWE, Soluciones Petromarítimas, Bull Traiding, Noubel y Cool Trade. Tras el proceso, el nombre del ganador sería dado a conocer a la medianoche de ayer o este jueves
Paran carboneros entregas a la CFE
SALTILLO, Coah.— La región carbonífera, que de por sí resiente los efectos de la crisis financiera mundial, está a punto de sufrir otro colapso económico de consecuencias sociales impredecibles, su futuro es negro, como el color del carbón que se extrae del subsuelo.
Como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) “nos regatea el precio del mineral”, según dijeron pequeños productores de carbón, éstos dejaron de abastecer desde ayer a las dos plantas de la CFE localizadas en el municipio de Nava. Unos 18 mil trabajadores de más de 100 minas, pozos y tajos de carbón de los municipios de San Juan de Sabinas (Nueva Rosita), Múzquiz, Progreso, Juárez y Sabinas, amanecieron ayer con la mala noticia de que podrían quedarse sin trabajo.
Tiendas y calles, muertas
SALTILLO, Coah.— Sergio Cisneros Ortega, empresario transportista, dice que la situación es complicada, porque en cuanto se dejó de abastecer a las termoeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “aquí en los municipios de la carbonífera todo está muerto, no hay movimiento, tiendas y supermercados están semivacías, casi sin clientela”. Estimó que sólo en el sector de transportistas resultan afectados más de 2 mil empleos directos, ya que son 500 tráileres los que acarrean el mineral hasta las termoeléctricas de Nava. “De mi —apuntó— dependen 35 trabajadores, choferes, mecánicos, secretarias y personal administrativo y no sabemos cómo le vamos a hacer para pagar la nómina el sábado que viene”.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINANZAS
Se blinda México
Caen las remesas mexicanas 3%
Invertirá Asur 4.7 mmdp
Acelerado avance de los mensajes instantáneos
Dan fin a guerra cementera
No se premia a capital “golondrino”: SHCP
Rompe Burger King racha de crecimiento en México ante crisis
Cambian mexicanos hábitos de consumo
Presenta la ABM al SAT su propuesta en materia fiscal
China y EU crearán grupo de “diálogo económico”
Son 4 mil los que se han refugiado en el Infonavit
El costo del crédito será moderado
Insta Calderón a invertir en México
Busca Cemex ampliar su capital social
Estrepitoso descenso de las ventas de automóviles en EU en marzo
Ayudará FMI a firmas mexicanas
Dinero plástico para pagar los impuestos
México perderá este año 455 mil empleos
Menor presión a bonos por “blindaje” financiero
Logra liquidez para su división de envases
Paga 28 millones de dólares a sus accionistas
Concluye compra de banco INB en Estados Unidos
--------------------------------------------------------------------
Bajo Reserva
02 de abril de 2009
Marcelo Ebrard y Germán Martínez han aprendido a sentarse en una misma mesa
Aunque usted no lo crea, Marcelo Ebrard y Germán Martínez han aprendido a sentarse en una misma mesa. Y hasta sacan su agenda común. Vea: acordaron que Óscar Guerra Ford continuara al frente del InfoDF, derribando al candidato de un enemigo conjunto: Los Chuchos de Nueva Izquierda, quienes también coqueteaban con el PAN para imponer a Salvador Guerrero. Luego, con la salida de Gabriela Cuevas de la Miguel Hidalgo, Marcelo devolvió el favor a Germán permitiendo la llegada de Pablo Reyes, afín del panismo, como delegado suplente. Los acuerdos, nos juran, se dieron en Espacio 2009, evento organizado por Televisa en el WTC. Cuidadito nada más: poco después, Germán acordó con Los Chuchos que Luis Celhay López quedara en la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF; ojo: este hombre le cuidará las manos a los partidos en la elección. ¿Qué obtuvieron Los Chuchos a cambio? No sabemos. El ganón, hasta ahorita, es Germán; aprovechando la división, se ha servido de las dos tribus principales de un partido que, en el DF, es poderosísimo… unido.
Sobre el escritorio del presidente Felipe Calderón y de los principales funcionarios del sector salud se encuentra un libro con datos nada alentadores. Nos dicen que se trata de los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008. Después de varios meses de retraso, se conocerán estos datos y quienes conocen el documento nos comentan que lo que contiene desafortunadamente son malas noticias. El estudio será difundido una vez que la agenda presidencial abra un espacio para que el propio mandatario los presente. El crecimiento del consumo en México es, desde hace un rato, alarmante. Agárrense.
Las cumbres México-EU siguen. Autoridades de ambos países se reunirán para revisar el tema del narcotráfico desde hoy; ahora toca al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y a la secretaria de Seguridad Interna de EU, Janet Napolitano. Primero estarán en el foro de seguridad que organizó la PGR; luego se reunirán en privado, y posiblemente en las oficinas del mexicano. Quizá están pagando a Gómez Mont la que le deben desde que Hillary Clinton estuvo en nuestro país, cuando no pudieron abrir la agenda de la secretaria de Estado para una reunión privada.
El gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, presentó ayer su cuarto informe y jaló a gobernadores, legisladores, a la presidenta y al secretario general del PRI, Beatriz Paredes y Jesús Murillo, y a varias personalidades nacionales. Buena convocatoria, y hay razones: hay muchas posibilidades de que la nueva refinería quede en su estado, y así, bajita la mano, podría quedarse con el premio más gordo del sexenio: una inversión de 10 mil millones de dólares en tiempos de crisis.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ricardo Alemán
Itinerario Político
02 de abril de 2009
Todos somos Nery
Si el arrepentimiento colectivo por la indiferencia histórica hacia los pueblos indios dio forma en 1994 al “todos somos Marcos”, y si el repudio al foxiato construyó en 2006 el “todos somos AMLO”, en 2009 —y en cuestión de horas— se gestó el novedoso “todos somos Nery”. ¿Y quién es Nery?
Todos saben que se trata de un futbolista profesional construido en Europa por méritos propios, de calidad más bien mediocre —según expertos y el retrato de los equipos que lo han contratado—, pero dueño de una peculiar picardía que le valió ser llamado al equipo nacional por ese real fenómeno del futbol y de la lengua suelta que es Hugo Sánchez, el fallido seleccionador nacional. ¿Y por qué Nery Castillo está convertido en fenómeno colectivo al que reclaman las masas a coro —en los estadios, claro— como nuevo estandarte de los sin voz y sin rostro?
Nada. Lo que no consiguió una temporada exitosa de futbol en Europa, lo que no logró un gol de antología en la competencia previa al Mundial, y lo que no alcanzó una imaginaria comparación de Nery con Hugo, lo hizo posible una “descocada” declaración del futbolista profesional, acorralado por los siempre fastidiosos “chicos de la prensa”.
¿Qué dijo Nery que enojó a un puñado de periodistas, pero le valió el respaldo de las masas en los estadios?
En opinión del futbolista son tres las razones por las que lo critican, y claro, por las que no acepta la crítica. Primera, porque existe una suerte de rencor social, ya que Nery está en Europa y los críticos en México, donde se quedarán para siempre. Segundo, porque en su opinión, los periodistas no son profesionales si nunca han jugado futbol. Y tercero, porque el buen periodismo futbolístico sólo lo hacen los ex jugadores de futbol. Ejemplos: Argentina y Brasil. Según Nery, claro.
Lo interesante del caso no es la tontería argumentativa de Nery —un buen cardiólogo es sólo aquel que ha sufrido un infarto masivo al miocardio—, y tampoco que provenga de un futbolista profesional. Lo verdaderamente llamativo del asunto es la aplastante simpatía que generó entre miles de aficionados al futbol —y ciudadanos en general— una declaración sin pies ni cabeza como la de Nery. ¿Por qué simpatizar con quien expresa ese tipo de declaraciones?
Las hipótesis son infinitas: desde el encono hacia los periodistas hasta el apoyo al débil que es agredido por un puñado de prepotentes… En México todos creemos ser expertos y poseer la verdad en política, religión y futbol. Pero también somos herederos de una formidable intolerancia a la crítica. A miles ofendió la crítica a Nery, como ofendía la crítica a Marcos, a Fox, a AMLO. Y claro, los pasaportes extraviados son un berrinche. Por eso, hoy “todos somos Nery”.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Aguilar
Nombres, nombres y... nombres
02 de abril de 2009
El derrotero de GM y armadoras de EU, implicaciones para México y el reto de Economía para defender industria nodal
* Cambia ánimo y Codusa logra acuerdo con tenedores de bonos tras 8 meses de gestiones; Loera nueva cabeza de Merrill Lynch-Bank of America aquí; Barclays lanza “track”; Mancera 75 años; Banco DeUno tarjeta innovadora
COMO ES CONOCIDO el año pasado comenzó a delinearse un escenario terriblemente negativo para nuestra industria automotriz, que en este 2009 ya se ha profundizado.
Sobre una baja del 6.8 por ciento del 2008, las ventas en el mercado interno se han precipitado 30 por ciento en el primer trimestre y por si fuera poco también la producción y exportaciones.
La disminución de estos dos conceptos es congruente con las bajas históricas que vive el rubro automotriz en EU, Europa, Japón y AL.
Sólo en el primer bimestre y conforme a datos de la AMIA que lleva Eduardo Solís, la producción de nuestras factorías cayó 44 por ciento y la exportación 50 por ciento.
Debido a esa circunstancia digamos que hasta ahora la preocupación se ha orientado en ayudar a nuestra industria, entiéndase armadoras, distribuidores, arrendadoras y por supuesto a firmas de autopartes que implican más de mil compañías y poco más de 450 mil trabajadores.
En las medidas de apoyo a la economía que instrumentó en enero el gobierno federal, se liberaron apoyos que han aprovechado estas empresas para empujar paros técnicos y detener el desplome en el empleo.
No hace mucho Nafin de Héctor Rangel anunció también un programa de apoyos con garantías y créditos directos para ese negocio.
Sin embargo la situación que viven algunas de las armadoras en EU, podrían obligar al gobierno y en concreto a Economía de Gerardo Ruiz Mateos a ir más a fondo para proteger a esta industria, fundamental para México.
Esta semana ha estado en el ojo del huracán GM. La posibilidad de una quiebra es real y el mismo presidente Barack Obama se refirió a ese recurso extremo para salvar y hacer más eficiente su operación.
Con una mano del gobierno ahí, Rick Wagoner fue removido del timón de GM y asumió Fritz Henderson, con la encomienda de presentar en 60 días un plan en el que no se descarta cerrar factorías.
La misma alianza de Chrysler de Robert Nardelli con la italiana Fiat que se quedará con el 20 por ciento de la estadounidense, generará cambios que igual podrían modificar el escenario productivo aquí.
Para la economía mexicana que ha apostado fuerte en ese rubro al menos en los últimos 15 años, el futuro de GM, Chrysler e incluso Ford que comanda Alan Mulally, no es un tema que deba mirarse a distancia.
Sólo considere que la industria automotriz contribuye con el 15 por ciento de las manufacturas y que es el principal rubro de exportación, sólo superado por el petróleo con 22 por ciento del total, o sea unos 65 mil millones de dólares.
Si para EU ese negocio es importante con 2 por ciento de su PIB, para México lo es más dado que significa un 5 por ciento de nuestro producto.
Esta industria se ha reconformado fuerte en los últimos años y de producir autos de bajo valor agregado, ahora se manufacturan productos sofisticados.
El nivel de producción ha evolucionado y en 1996 se llegaron a rasguñar casi los 2 millones de vehículos. Lamentablemente en 2008 bajó a un millón 388 mil unidades con productos como el TIIDA y Sentra de Nissan de Julio Panamá, Fusion de Ford de Eduardo Serrano, Bora de VW comandada por Otto Lindner y el Cavalier, Sunfire, Suburban precisamente de GM de Grace Lieblien.
La participación de las exportaciones mexicanas en las ventas de autos de EU es de 4.3 por ciento.
El riesgo, particularmente con GM es que se privilegie la mano de obra en EU y se evite cerrar plantas ahí. Los sindicatos van a presionar y con la recesión se han acrecentado además los sentimientos nacionalistas.
México está obligado a pelear fuerte y a promover esta industria para impedir la afectación de nuestras factorías.
No descarte que el asunto sea parte de la agenda entre el presidente Felipe Calderón y el mandatario estadounidense en su próxima visita el 16 y 17 de abril. El punto estará en lograr preservar un negocio que es nodal.
CUANDO PARECÍA QUE los esfuerzos de reestructura de Corporación Durango (Codusa) que preside Miguel Rincón Arredondo se complicaban con el comité de acreedores de los tenedores de papel que implican pasivos por 509 millones de dólares, le adelanto que en las últimas horas hubo un cambio en el ánimo y que esto permitió avanzar a un arreglo que se formalizaría en las próximas horas. Parece que los tenedores de bonos y el grupo papelero y de productos de empaque más influyente del país, flexibilizaron las condiciones, lo que implicará para la empresa mexicana un fuerte ahorro en su costo financiero, importante dadas las pérdidas en sus dos últimos ejercicios por un global de más de 2 mil 800 millones de pesos. Codusa inició sus gestiones para salvar su viabilidad hace unos 8 meses.
EL MARTES HUBO reunión en Merrill Lynch y Bank of America, y Orlando Loera fue designado cabeza de esa firma financiera en el país. Alberto Ardura se hará cargo ahora de las operaciones de deuda, pero sólo de Merrill Lynch y de manera temporal. Está por verse si se designa a otro ejecutivo del Bank of America (BofA) para consolidar las operaciones de esa área. Se habla de Carlos Ibáñez. Parece que en el caso de Ardura el tema de los derivados con clientes corporativos no le ayudó. Al interior de Merrill Lynch-BofA la designación de Loera fue bien vista.
BARCLAYS QUE EN la parte de inversiones para AL es encabezada por Alejandro Reynoso, va a lanzar hoy otro fondo negociable en bolsa, o sea un track para deuda corporativa mexicana en pesos. Serán sólo de empresas con las mejores calificaciones. Se sumará a la línea de fondos negociados en bolsa que tiene esta firma vía “ishares” que lleva Salvador Gómez.
LA QUE ESTÁ de manteles largos es Mancera Ernst & Young, al celebrar 75 años aquí. Encabezada por Alberto Tiburcio fue fundada el 15 de abril de 1934 por los hermanos Mancera y en 1959 se alió con Ernst & Young. Esta multinacional factura 30 mil millones de dólares, está en 140 países y da empleo a 150 mil personas. Aquí su nómina es de 3 mil empleados y no ha requerido de ningún ajuste, pese a la compleja crisis.
Y EL BANCO DeUno que dirige Javier de la Calle, acaba de lanzar la primera tarjeta de crédito que ofrece tasa fija anual personalizada desde 20 por ciento, y con la comisión por disposición de efectivo más baja, de apenas 2 por ciento. Es una tarjeta con un diseño diferente pues es vertical y con dos opciones de colores a elegir. Esta institución es subsidiaria de IXE de Enrique Castillo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Barranco
Empresa
02 de abril de 2009
Todos para uno
Bajo el justificante de concretar una de las propuestas planteadas en el foro convocado por el Congreso (“¿Qué hacer para crecer?”), el gobierno desempolva un viejo proyecto para reestructurar a la banca de desarrollo
El eje de la medida sería la fusión de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, por más que en el camino se reforzaría al resultante con el fideicomiso para obras de infraestructura (Finfra), que maneja el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en paralelo al Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi).
Un banco fuerte, pues, a cuyo eje girarán como satélites el resto, es decir, el propio Banobras, la Sociedad Hipotecaria Nacional, la Financiera Rural, ex Banrural, y el Banco Nacional del Ejército y la Armada. Lo que no pudieron lograr los presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox lo sacará hoy Felipe Calderón.
Lo curioso del caso es que aunque, en efecto, la propuesta de una ventanilla sólida se planteó en el foro del Congreso, su presentación corrió a cargo del Consejo Coordinador Empresarial, bajo el cobijo de haber sido una de las conclusiones de los foros regionales a que convocó en la fase previa.
La exigencia hablaba de ofrecer una alternativa oficial frente a la cerrazón de la banca comercial privada… de cara, naturalmente, a pequeñas y medianas empresas, con mucho el “patito feo” de la crisis.
La sospecha, sin embargo, apunta a que bajo su nueva estructura la banca de desarrollo se pondrá al servicio de las empresas gigantes golpeadas, más que por la crisis en sí, por las temerarias apuestas realizadas en operaciones de alto riesgo.
De hecho, el perfil de lo que será la nueva Nacional Financiera lo empezó a diseñar la designación, a título de alfil de quienes contribuyeron a la campaña del ex presidente Vicente Fox, del ex banquero Mario Laborín.
Bancomer, pues, manejando el principal banco de desarrollo del país.
Ahora que el puesto siguió siendo del ex banco con ideas modernas, hoy cooptado por el capital español, al heredárselo al ex presidente de éste y ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Héctor Rangel Domene.
En el escenario, el gobierno, reacio a fortalecer los fondos en apoyo a las micro y pequeñas empresas, le entregó una partida extraordinaria para derramarla en préstamos blandos a empresas como Cementos Mexicanos, Comercial Mexicana, Grupo Vitro, Grupo Industrial Saltillo…
Y ahí está, en refuerzo de la cargada, el crédito de 5 mil millones de pesos que negocia la propia Cementos Mexicanos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, en una edición más del episodio lopezportillista que le permitió oxígeno al Grupo Alfa.
Por lo pronto, en la convicción de que el fin justifica los medios, el gobierno ha atropellado algo más que las formas, al otorgarle de entrada dos nombramientos a los ex ejecutivos de Bancomer: director general de Nacional Financiera y director general del Banco Nacional de Comercio Exterior.
En paralelo, se desmanteló de un plumazo, atropellos laborales al calce, la estructura de promoción que mantenía este último, al traspasarle una parte al organismo denominado ProMéxico, creado en calca al carbón del que existe en Chile bajo el nombre, lo adivinó usted, de ProChile.
Bajo la misma ruta, se pretende hoy despojar a Banobras de un fondo que simboliza su objetivo.
El Bancomext, como usted sabe, es una de los pocos bancos de desarrollo que aún actúa en el primer piso, es decir ofrece préstamos directos a las empresas.
Nacional Financiera actúa más bien como banco de garantías, es decir avala la solvencia de firmas en entredicho de cara a las ventanillas de la banca comercial.
Acarreador, pues, de negocios seguros, al asumir por su cuenta el riesgo.
¿Se acuerda usted cuando se hablaba de la rentabilidad social de los bancos gubernamentales? ¿Se acuerda cuando se buscaba un perfil de banquero con sensibilidad de promotor para dirigirlos? ¿Se acuerda cuando se apoyaban a entidades orientadas al rescate de empresas medianas en problemas como las Sociedades de Inversión de Capitales, conocidas como sincas?
La paradoja del caso es que, preocupado en levantar tablados para compartir responsabilidades de decisiones ya tomadas, como el caso de la sede de la nueva refinería, el gobierno no plantee un foro para debatir una decisión que le quiebra la columna vertebral a la vocación de la banca de desarrollo.
Balance General
De acuerdo a una investigación realizada por el centro de Estudios Espinosa Yglesias, el gobierno zedillista, al fragor de la crisis de pagos desatada en 1995 tras la devaluación traumática del peso, tuvo la tentación, ¡válgame Dios!, de renacionalizar los bancos en problemas.
Dicho con todas las letras, canjear las inyecciones de capital que les aplicó por acciones preferentes… lo que impidió lo pactado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Como usted sabe, existe una reserva que faculta a los gobiernos a asumir acciones extraordinarias para impedir el desplome de su sistema de pagos, pero otra que prohíbe llegar a cooptar el capital de las intermediarias.
El gobierno, pues, no se atrevió al desafío.
Naturalmente, la historia vine a cuento hoy que se debate el tema Banamex, tras de que la Casa Blanca asumió 36% del capital de su matriz, el Citigroup, en un acto de nacionalización parcial.
¿Lo que ayer era prohibido hoy está en regla?
Telmex se ampara
Aunque hasta hoy no se ha presentado una solicitud formal, las señales indican que Teléfonos de México se amparará contra la resolución de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que ordena reanudar el proceso de compactación de áreas geográficas para efectos de eliminar los cobros de larga distancia.
La exposición de motivos hablará de que el esquema, suspendido en noviembre del año pasado, favorecerá abiertamente a la competencia, al plantear ciudades en las que no tiene infraestructura.
El escándalo, pues, seguirá vivo por meses.
Inyección a Cemex
En uno más de sus malabares para salir del bache, Cementos Mexicanos está planteando una estrategia para aumentar su capital sin erogaciones adicionales de sus accionistas.
Estamos hablando de convertir en valores las utilidades retenidas de ejercicios anteriores.
A lo chino, pues.
La alternativa, empero, deberá ser aprobada en la asamblea de accionistas convocada para el 23 del mes que corre.
Iusacell renegocia
En lo que parece la punta de lanza de ejercicios similares, el grupo Iusacell está negociando con sus acreedores la reestructuración de sus deudas en dólares, cuyo monto a corto y mediano plazo alcanza 760.1 millones.
La exposición de motivos, naturalmente, habla de un nuevo escenario tras una devaluación que alcanza 40%.
Por lo pronto, una de las filiales de la firma telefónica inalámbrica está anunciando la suspensión temporal del servicio de sus obligaciones, en tanto dure la negociación en la mesa.
Y por lo pronto, además, se contrató como socio financiero en la operación a la firma Hill Street Capital.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ricardo Rocha
Detrás de la Noticia
02 de abril de 2009
Soldados criminales… e impunes
“A mí me violaron los militares, luego me mataron a mi hermano y a mi esposo lo amenazaron de muerte. Vivo con miedo por mis hijos y por mí. No se qué más quiere el gobierno; nosotros lo único que hemos pedido es justicia”, dice Inés Fernández, que ha vivido un vía crucis desde que fue violada por los soldados en su casa de Ayutla de los Libres, Guerrero.
No muy lejos, Valentina Rosendo, muchacha bonita y recién casada, lavaba ropa en el arroyo cuando se le aparecieron 8 soldados preguntándole dónde andaban los encapuchados, a lo que Valentina contestó que no sabía. Luego de que si era de Barranca Bejuco y ella que no, que de Caxitepec. Así que pa’ pronto le metieron un culatazo que la dobló sobre las piedras. Allí a ras del agua le arrancaron la falda. Uno de ellos le abrió las piernas, se bajó el pantalón y la violó por unos 10 minutos; luego vino otro con lo mismo y los otros 6 nomás viendo. De aquello le quedó el virus del papiloma humano y el riesgo de la muerte, además de la humillación que no se olvida.
Los casos de Inés y Valentina están en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque aquí ni quién oiga sus demandas. Pero todavía peor: como han luchado por que se haga justicia, se han desatado las amenazas y los hostigamientos.
Tan sólo en 2008, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibió mil 230 quejas contra el Ejército. En ese mismo año 381 averiguaciones previas de delitos cometidos por militares contra civiles fueron turnadas a la Procuraduría General de Justicia Militar. Que sólo aceptó iniciar 110 procesos. De los cuales únicamente 11 —menos de 10%— derivaron en consignaciones.
Por su parte, diversas organizaciones civiles han documentado plenamente 120 casos durante el actual gobierno. Se incluyen 17 asesinatos, decenas de violaciones, allanamientos y torturas. Uno de estos casos puede ser histórico porque ya fue atraído por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y se refiere a los hechos de Santiago de los Caballeros, en Sinaloa, donde cuatro civiles fueron muertos por soldados. Aquí lo que la Corte ha de definir es si la actual extensión del fuero de guerra es compatible con nuestra Constitución y con los tratados internacionales que el gobierno mexicano ha firmado y ratificado. En pocas palabras, si es justo que en este país los militares que cometen delitos contra civiles sean juzgados por ellos mismos. Porque lo que ha ocurrido hasta ahora es que hay un permanente patrón de absoluta impunidad cuando las violaciones a derechos humanos de civiles son investigadas por las propias instituciones castrenses.
No se trata de abolir este fuero, sino de que se aplique para los asuntos internos del Ejército y no en agravio de civiles. Por cierto, no hay lucha antinarco alguna que justifique esta intolerable cadena de abusos de parte de un Ejército que sólo se desprestigia con la impunidad y cuyo comandante supremo es el propio Presidente.
P.D. Para mi nuevo y formidable amigo Eduardo Galeano, con mi admiración devota de siempre.
--------------------------------------------------------------------------------
LA JORNADA
PORTADA DE HOY
Unos 4 mil manifestantes se congregaron en la City, el corazón financiero de Londres, para protestar por los millonarios rescates a bancos. “Avergüéncense y asalten esas instituciones”, coreaban los activistas, quienes fueron rodeados y reprimidos por la policía. Más de 5 mil agentes fueron desplegados para proteger a los líderes de las principales economías del planeta, quienes se reúnen hoy en la cumbre del G-20
“Más vale estar preparado para lo peor”, puntualiza Guillermo Ortiz
El paquete incluye la reserva de divisas y 30 mil mdd aportados por la Fed
Hoy abre la cumbre del G-20; Obama convoca a superar divergencias
GM registró caída de 45% en marzo, Ford de 41 y Chrysler de 30
En Europa prende el plan de incentivos para adquirir vehículos nuevos
Le faltaban 30% de acciones del banco texano; pagó por ellas 146 mdd
Se cancelaron 100 mdd en proyectos; 2 mil despedidos en dos meses
Contraportada
Lástima que el aparato publicitario de las televisoras no llegue a San Pedro Sula.
Cada tres años tendrán derecho a recibir $300 mil para renovar la unidad
Renuevan el contrato colectivo La Jornada y sus trabajadores
Aumento anual de 6.5% con la cláusula cuarta, que indexa salario a inflación
Renueva con Medvediev el tratado para reducir el armamento estratégico
Se compromete con Hu Jintao a estabilizar las relaciones comerciales
La selección mexicana mostró alarmante fragilidad defensiva y total impotencia al ataque al caer en San Pedro Sula y sumar su segunda derrota como visitante en el hexagonal de la Concacaf rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. No sólo le faltó futbol, sino entrega. Nery Castillo y Carlos Vela se salvaron de ser expulsados por agredir a rivales, mientras Carlos Salcido recibió tarjeta roja. Estados Unidos ganó 3-0 a Trinidad y Tobago y se consolidó en el primer lugar con 7 puntos
Negocia México estrategia binacional para combatir ese tráfico
Trasciende que 95% de pertrechos vienen de esa nación; el resto son chinos
Se rastrearán cuentas bancarias en ambos países para dar con distribuidores
-----------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
La secretaria estadunidense de Seguridad Interior, Janet Napolitano, visitó la garita de la Mesa de Otay, puerta de entrada a San Diego, donde recibió explicaciones de funcionarios de Inmigración y Aduanas
Autoridades de ambos países buscan concretar un plan para combatir el contrabando
Se investigará la transferencia de recursos que los cárteles hacen a empresas e intermediarios
Janet Napolitano y Eric Holder participarán este jueves en el encuentro binacional en Xochitepec
Enmienda el Senado el proyecto de presupuesto para 2010
Aumentarán el número de agentes y las capacidades tecnológicas
Calderón cambió la historia al enfrentarse al narco, dice la DEA
Se aprobó el dictamen; “le tapamos la boca” al PAN: senadores
Trata de que se modifique el uso del suelo, dice José Manuel del Río, de Convergencia
El centro albergaría 2 mil internos y la comunidad donde quieren instalarlo tiene 526 habitantes
Diputados locales piden a la Federación $100 millones para resolverlo
Hay dos heridos; en el ataque usaron granadas de fragmentación
El crimen organizado asesinó a 24 personas en cinco entidades
Se le vincula con la banda de Los Zetas
Importante, la experiencia de las maniobras de Unitas Gold 2009: fuentes de la Armada
Se trata de una acción soberana y el gobierno de Felipe Calderón aún no resuelve, sostiene el subsecretario Juan Manuel Gómez Robledo
La demanda se relaciona con el asesinato de cuatro civiles
El Estado, responsable por la impunidad de asesinos, afirma
En foro de la UNAM exigen seguridad para el trabajo periodístico
La Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional darán a conocer este jueves la detención de importante capo del cártel de Juárez.
En 2008 invirtió 200 millones de dólares en seguridad
Un juez federal con sede en Jalisco dictó auto de formal prisión contra Héctor Huerta Ríos, La Burra, uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El sujeto fue internado el pasado fin de semana en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, ubicado en Jalisco. Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que el traslado se llevó a cabo en medio de fuerte dispositivo de seguridad. La Burra fue detenido por efectivos del Ejército el martes 24 de marzo en Nuevo León. Las autoridades federales consideran al presunto delincuente el principal operador de la organización de los hermanos Beltrán Leyva en esa entidad, en la cual estaba encargado del tráfico de drogas.
Dos jueces federales dictaron formal prisión contra Martín Enríquez Monroy, El Chelas, y Jorge Terán Olea, El Primo, por su presunta responsabilidad en el secuestro y homicidio de la joven Silvia Vargas Escalera, hija del empresario deportivo Nelson Vargas. La Procuraduría General de la República informó, mediante un comunicado de prensa, que ambos sujetos serán procesados por el plagio de la mujer que fue secuestrada el 10 de septiembre de 2007.
El tricolor anuncia demanda por la sopa de letras publicada en varios medios impresos
El panista César Nava presenta recurso por la clonación de su imagen en una página en Hi 5
El próximo lunes definirán los pormenores logísticos
Acción Nacional insiste en que los priístas aprueben reformas contra la delincuencia
El PAN y Germán Martínez han creado un clima de encono contra el tricolor: Labastida
Ifigenia Martínez aún analiza propuesta
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) reponer la investigación sobre la transmisión ilegal, en diferentes medios de comunicación, de los promocionales de la fundación Ángel de la Guarda durante la campaña para elegir alcalde en Acapulco, donde se hacía proselitismo en favor del candidato del PRI.
De ganar, sabrían decir no al Ejecutivo cuando se requiera, dicen
“Ninguna institución está suficientemente blindada de grupos delictivos”
Quedan tareas pendientes en Gobernación
“El crédito es innecesario; lo que hace falta es aplicar un plan de austeridad”, señala
Infiltró agentes en el movimiento estudiantil, afirman magistrados
Repudian resolución del tribunal colegiado
Se niega a hacer pública información bajo el argumento de que aún se investiga el percance
Deberá acudir al IFAI para conocer la resolución y presentar ahí los papeles requeridos
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados decidió acotar el gasto en las comisiones y comités legislativos, y a partir de ahora el suministro de recursos a comprobar sólo se entregará si se cuenta con la firma de la mayoría de la mesa directiva de las comisiones, y no sólo con la de su presidente, como se estilaba.
En 2007 se redujo en 50 por ciento la pérdida de hectáreas de bosques y selvas, señala Sojo
Los empleados podrían cambiar de banco
Aumento salarial de 6.5% en La Jornada
Piden a la SCJN imparcialidad y apego a la verdad jurídica
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Heriberto Gallegos Serna, líder de la sección uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
Violan las propias normas del sindicato, según información oficial
Demandan sancionar al director del Instituto de Educación del estado
Es parte del pago de favores de Calderón a Elba Esther Gordillo: PRD
Dos años después de la inundación, los avalúos siguen pendientes
Es guerra sucia, asegura la dirigencia; cambia a su coordinador de campaña en Campeche
Prevén desaire de la dirigente en la toma de protesta de Anguiano
Mérida, Yuc.,. Grupo Megamedia, editor de los periódicos regionales Diario de Yucatán y La i (de amplia circulación en Campeche) aseguró que el director general de la Lotería Nacional, Miguel Ángel Jiménez Godínez, pretende financiar con recursos de ese organismo la campaña del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Campeche, Mario Ávila Lizarraga, en las elecciones del 5 de julio.
Liberan a 65 indígenas del Codeci; cuatro continúan detenidos
Acapulco, Gro.,. Marinos de Acapulco y Zihuatanejo buscan a cinco pescadores que salieron a altamar y se perdieron, informaron autoridades de la octava región de la Armada de México. Los acapulqueños Javier Alcántara Ramírez y Jovany Heredia Flores, integrantes de la cooperativa Paseo del Pescador, salieron en sus cayucos el 21 de marzo. Los otros tres pescadores, de Zihuatanejo, no fueron identificados.
Mazatlán, Sin. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa que “inmediatamente” separe a los internos procesados y sentenciados del fuero federal de los reos del fuero común en los penales de Culiacán y Mazatlán. El presidente de la CEDH, Juan José Ríos Estavillo, explicó que la recomendación turnada a la SSP resultó de una queja presentada en 2008, luego que en las cárceles de Culiacán y Mazatlán hubo, entre septiembre y diciembre de ese año, enfrentamientos que dejaron ocho reclusos muertos.
Chalco, Méx. La empresa Consorcio de Ingeniería Integral, perteneciente a la inmobiliaria Ana, no detuvo la construcción de la unidad habitacional Hacienda de Guadalupe Chalco 2, a pesar de que un juez ordenó la suspensión de la obra el 5 de marzo, por haberse iniciado sin permisos, manifestación de impacto ambiental y cambio de uso de suelo. Durante un recorrido con los grupos ambientalistas Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Proyecto Sierra Nevada y Guardianes de los Volcanes, se comprobó que los trabajos continúan en la comunidad La Candelaria Tlapala, ubicada a unos cinco kilómetros de la cabecera municipal.
Nada impide señalar sus logros: dirigente
El empresario Mauricio Fernández Garza, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, volvió a ganar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de San Pedro Garza García, contra Alida Bonifaz Sánchez, quien fue procuradora de Justicia del gobierno de Fernando Canales Clariond.
Jalapa, Ver.,. Esta tarde, en el municipio totonaca de Coyutla, desconocidos dejaron frente al domicilio del dirigente estatal del Comité de Defensa Ciudadana, José Juárez Ambrosio, dos féretros, uno para él y otro para algún integrante de su familia. La organización responsabilizó al gobierno de Veracruz, pero no descartó que sea una advertencia de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, con la cual disputan dos predios en los municipios de Coyutla y Espinal.
Nezahualcóyotl. Méx. El alcalde Víctor Bautista López llamó al gobierno del municipio vecino de Chimalhuacán a no realizar obras públicas en la comunidad de San Agustín Atlapulco, donde viven más de 40 mil familias, ya que, dijo, están en territorio de Nezahualcóyotl, según sentencias del Tribunal de lo Contencioso publicadas en gacetas oficiales, El edil perredista solicitó la intervención de Luis Miranda, secretario general de Gobierno estatal, para garantizar la gobernabilidad en esa comunidad.
Hermosillo, Son. El presidente del Partido Acción Nacional en Sonora, Enrique Reina Lizárraga, informó que el alcalde con licencia del municipio de Benito Juárez y aspirante a la candidatura panista a diputado por el distrito 7, Ernesto Cornejo Valenzuela, se entregó a la policía estatal para cumplir cuatro días de encarcelamiento que tenía pendientes por una orden girada en 2003, por los delitos de asonada y motín, tras encabezar protestas por un presunto fraude electoral cuando contendió por primera vez por la alcaldía. En aquella ocasión estuvo preso 86 días y la sentencia era de 90.
Querétaro, Qro. La legislatura local tendrá que pagar dos millones 800 mil pesos a la diputada perredista Consolación González Loyola Pérez, quien interpuso y ganó una demanda porque sus homólogos le suspendieron el pago de prerrogativas desde diciembre de 2007. En ese entonces, la legisladora denunció que sus compañeros habían recibido un bono de 100 mil pesos a cambio de aprobar el presupuesto estatal de 2008. La versión fue rechazada por la mayoría de los diputados, quienes argumentaron que el dinero provenía de una partida para capacitación, autorizada por ellos mismos.
------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Saludo entre los presidentes Dimitri Medvediev, de Rusia, y Barack Obama, de Estados Unidos, ayer en Londres
Aligera las tensiones con ambos gobiernos surgidas durante el gobierno de George W. Bush
Por nuestra responsabilidad ante el mundo, abriremos una nueva página en la relación: Medvediev
Acepta el jefe de la Casa Blanca invitación de Hu Jintao para visitar su país a mediados de año
Avigdor Lieberman argumenta que ese pacto de 2007 nunca lo ratificó el Parlamento
Netanyahu no cree en la paz y tampoco quiere detener la colonización, sostiene Mahmoud Abbas
La reconciliación que pide Clinton, “idea lunática”: vocero talibán
Automotores Orletti fue la sede en Buenos Aires de la Operación Cóndor
Líderes políticos y gobiernos del mundo envían condolencias
Doha,. Fue un Aló presidente a 12 mil kilómetros, en Doha, con un público entregado que proponía que las mejores avenidas de El Cairo o Beirut llevasen el nombre de Hugo Chávez, un público tan apasionado que podía poner en apuros al presidente venezolano, como cuando le preguntaba cómo derrocar a los gobiernos árabes. Al Jazeera Live, la cadena qatarí, acogió hoy a Chávez en sus estudios para que respondiera durante un par de horas a las preguntas, por teléfono, de espectadores de todo el mundo árabe. El presidente venezolano no les falló, desplegando toda la artillería antisraelí y antiestadunidense. “Genocida, asesino”, fueron las primeras palabras que le dedicó a Tel Aviv, habiendo antes precisado que el pueblo israelí le merece el mayor de los respetos. Vestido con uniforme de campaña militar verde oliva, con una camiseta roja bajo la camisa abierta, Chávez acudió a la cita con mapas, las últimas reflexiones de Fidel Castro y con una vieja edición de bolsillo del libro La revolución árabe, de Guido Valabrega. Las llamadas seleccionadas eran de intelectuales, dirigentes políticos, como un portavoz de Hamas en Damasco, gente de la calle y hasta un ex preso sudanés de Guantánamo. Quienes llamaban utilizaban gran parte de su tiempo elogiandolo: “ese tigre americano”, “noble caballero, americano e indígena”, que “viva América, que viva Bolívar, que viva Hugo Chávez”, el “hombre que penetró en los corazones de todos los árabes”. También le preguntaron cómo derrocar a esos gobiernos árabes miedosos que “no apoyan a movimientos honestos, como Hezbollah y Hamas”. “Yo sólo defiendo mis posiciones, no ando en campaña para tumbar a nadie”, dejó claro Chávez, al frenar el entusiasmo de su interlocutor.
Lima. El ex presidente peruano Alberto Fujimori asumió hoy su propia defensa y aseguró que no existen pruebas de su culpabilidad por abusos a los derechos humanos, cargos por los cuales enfrenta un juicio que concluirá a mediados de abril. El ex mandatario es juzgado por “homicidio calificado y secuestro” por la matanza de 25 personas, y por el rapto de un empresario y un periodista opositores. Los fiscales piden 30 años de cárcel para Fujimori, de 70 años.
Managua. Unas 700 personas damnificadas y un centenar de viviendas dañadas o destruidas fue el saldo de un sismo de 5 grados Ritcher que afectó este martes a varios poblados del norte de Nicaragua, en la provincia de Coco, informó hoy la Defensa Civil.
La derecha rebaja en el Senado de 14 a tres o cuatro las curules para pueblos indígenas
Seúl,. Corea del Norte amenazó hoy con derribar todo avión estadunidense que viole su espacio aéreo para espiar el lanzamiento inminente de un satélite. “Si los extorsionadores imperialistas osan meter aviones espías en nuestro espacio aéreo e interfieren en nuestros preparativos para el lanzamiento de un satélite con fines pacíficos, nuestras fuerzas revolucionarias los derribarán sin piedad”, se advirtió en un comunicado leído en la radio oficial. Pyongyang afirmó ayer que aviones espías estadunidenses intensificaron sus vuelos en el noreste de Corea del Norte. Pyongyang anunció que pondrá en órbita entre el 4 y el 8 de abril un “satélite de telecomunicaciones” que sobrevolará el norte del archipiélago japonés. Estados Unidos y sus aliados asiáticos sospechan que se trata de un lanzamiento experimental de misil de largo alcance Taepodong-2, capaz de llegar hasta Alaska. Por lo pronto, la televisora CNN informó que Corea del Norte empezó a abastecer de combustible el cohete con el cual se propone poner en órbita el próximo fin de semana su “satélite de telecomunicaciones”.
Riad. Omar Beshir, presidente de Sudán, sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra en Darfur, se hallaba hoy en Arabia Saudita, indicaron fuentes oficiales sauditas. Beshir llegó a Jeda (oeste) para cumplir una breve peregrinación a La Meca, indicó la agencia oficial Spa. La cancillería del emirato indicó que se trata de una visita privada. Según la CPI, la violencia en Darfur dejó unos 300 mil muertos, cifra que Jartum reduce a 10 mil, y provocó 2.7 millones de desplazados. El viaje de Beshir a Arabia Saudita es el quinto al extranjero desde que la CPI emitió la orden de arresto en su contra.
Boston. Una tía keniana del presidente estadunidense Barack Obama, en situación irregular en Estados Unidos, compareció hoy ante un tribunal de Massachusetts para apelar un mandato de expulsión. Zeituni Onyango eludió a los periodistas y abandonó el tribunal de Boston por una puerta lateral tras la audiencia. La próxima audiencia está prevista en febrero de 2010. Onyango, quincuagenaria, recibió en 2004 una orden de expulsión de Estados Unidos, pero siguió viviendo en Boston. En diciembre de 2008, poco después de la victoria de Obama en la elección presidencial, un tribunal permitió que se volviera a examinar su caso. Onyango es hermana del difunto padre de Barack Obama.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA OPINION
¡Oh, los intocables!
Elliot Ness (R4) se topa consigo mismo
Facturar a la Lotería campañas del PAN
Otra controversia
Deuda externa en su máximo histórico
P’arriba o p’abajo
Sobremesa
Dislexia retórica
El antidiscurso oficial
Asalto en Banamex
Piedad, compasión, misericordia
El caso de Benjamina
E
l martes pasado el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, anunció en Londres que pediría al Fondo Monetario Internacional un crédito por entre 30 y 40 mil millones de dólares. Un día después –ayer– ese organismo internacional anunció, por boca de su director, Dominique Strauss-Kahn, que la línea de crédito flexible” solicitada es por 47 mil millones, ofreció gestionar su rápida aprobación y coincidió con el gobernante mexicano en que el préstamo está destinado a “alentar la confianza”. En un comunicado conjunto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (BdeM) aseguraron que el crédito “no está sujeto a condicionalidad alguna” en materia de política económica, pues su disponibilidad se basa “en un proceso de precalificación riguroso respecto de la solidez de las políticas fiscales, financieras y monetarias del país”.
En recuerdo de Raúl Alfonsín
L
a muerte de Raúl Alfonsín, ex presidente argentino, abre una reflexión sobre aquella presidencia, su tiempo y circunstancias. Memorable fue la condena a los generales y almirantes –Videla, Masera y otros–, genocidas del pueblo argentino. Con los de Nurenberg conforman juicios paradigmáticos al condenar a responsables de crímenes de lesa humanidad. Luego vinieron las leyes de obediencia debida” y “punto final”, exculpatorias de los militares criminales, violatorias de las normas del derecho penal internacional que establecen la responsabilidad de los altos mandos por los crímenes de sus subordinados. La historia ha de registrar la ejemplar condena, también las defecciones.
E
l PAN ya comenzó su guerra sucia, ahora contra el PRI. Si le dio resultados en 2006, ¿por qué no también en 2009? Los priístas están ligados al narcotráfico –dicen–; en cambio, Felipe Calderón, nuestro Elliot Ness michoacano, lucha encarnizadamente por acabarlo, aunque con su lucha haya provocado mayor inseguridad de la que ya teníamos, y una buena cantidad de muertos diariamente. Los priístas, por si fuera menor la anterior acusación, quieren regresar al poder, y el hecho de preguntarnos si “los vamos a dejar” implica que sería nuestro suicidio. Son, para los panistas, lo que fue López Obrador en 2006: un peligro para México. Habrá que cerrarles el paso, con lo que sea y con lo que el IFE permita (que es bastante, como ha sido demostrado).
C
uando no hay imaginación ni capacidad política para resolver los problemas se recurre a fórmulas que nada tienen que ver con su solución: campañas moralizadoras, funciones de simulación, leyes que agravan los problemas o acciones represivas en contra de aquellos que los padecen.
D
ice Carlos Arriola en un libro indispensable que el PAN tiene miedo a gobernar”. Y tiene razón. Reflejo instintivo, corporal, antipolítico, digamos, tal temor es la marca inconfundible de su propio origen intelectual y moral. Surgido como reacción a la reforma cardenista, al nacimiento del partido confluyen en combinaciones discretas varias fuentes doctrinarias: las que provienen de la extenuante historia clasista de la derecha mexicana, frustrada una y otra vez en la fallida pretensión de elaborar un proyecto nacional genuino; la visión religiosa del mundo, interpretada a la luz de los experimentos falangistas de los años 30 y, finalmente, la asunción de la modernidad empresarial, como el paradigma de un cierto liberalismo conservador que se reclama democrático aunque rechaza a los políticos y los partidos. El nuevo partido (1939) pretende ser un actor alejado de la vieja clientela rural que, gracias al sinarquismo y la belicosidad eclesiástica, aún sueña con la utopía conservadora del Estado confesional; quiere menos comunidad “natural” y más individualismo; más empresa y menos Estado como fórmula para todo. Frente a la política social del gobierno reivindica las fórmulas de la caridad: aspira al bien común, pero defiende la propiedad privada y la democracia como si este binomio fuera un mandamiento religioso. No sin desgarraduras y fracturas internas, guerra fría de por medio, el viejo hispanismo católico se doblega ante la eficacia anticomunista de la democracia cristiana y toma nuevos aires del ejemplo bipartidista instalado en Estados Unidos. La ideología se encargará de transmutar la “economía mixta” y el autoritarismo de los gobiernos de la Revolución Mexicana en una suerte de socialismo involuntario, al que se le pueden extraer pingües concesiones bajo el imperio de una regla muy simple: atacar al sistema –y a los políticos– como la fuente de las mayores perversiones, pero sin cuestionar el poder arbitral del presidente, a menos que se trate de un juicio simbólico y acotado a la negociación posterior de los grupos de interés que lo animan. Abanderados de la lucha contra el presidencialismo, los panistas, llegado su turno, no saben con qué y cómo sustituirlo. Vamos, no están seguros de que sea necesario, más allá de la sustitución de personal y de valores, un cambio de régimen.
L
as campañas electorales obligan a los partidos a concentrarse en sí mismos, al tiempo que ponen al descubierto la mecánica de sus relaciones. Entre nosotros la naturaleza de un sistema de partidos trino impone el ritmo y el tono de sus intercambios cuando compiten por el voto, al igual que los tercetos en serie que forman un poema en el que las rimas se alternan cada tercer verso. Así, cuando los panistas acusan de oportunistas a los perredistas, los priístas responden que el desprestigio de los políticos es inevitable; entonces los perredistas denuncian las campañas negras”, y los panistas insidiosos preguntan si alguien estaría dispuesto a meter la mano al fuego por tal o cual priísta bajo sospecha de vínculos con el narcotráfico. Los perredistas llaman mentirosos a los panistas, y los priístas les reprochan a unos y otros la desconfianza que generan en la ciudadanía. Esta danza encadena a los partidos entre sí, porque toda acción provoca una reacción, pero también les permite evadir la presentación de alternativas para el gobierno del país; sus escarceos divierten a la galería, pero no la informan, y tampoco la inducen a reflexionar. Sus relaciones están dominadas por actitudes; en cambio, se cuidan de exponer ideas, si las tienen.
C
on expectativas diferentes arranca la reunión del Grupo de los 20. Aunque este conglomerado aporta 85 por ciento del PIB global, no representa el interés de decenas de países que no están presentes, como los africanos. El momento le da relevancia a la reunión: la crisis económica sigue su curso, pese a acciones concertadas entre bancos centrales y gobiernos de países desarrollados, entre ellas las acordadas en Washington hace cuatro meses. La OCDE, por ejemplo, acaba de publicar que estima una reducción del comercio mundial este año de 13.2 por ciento, que refleja un deterioro creciente de la economía mundial.
S
e aproxima la Cumbre de las Américas, a celebrarse del 17 al 19 de abril en Puerto España, Trinidad y Tobago, y crece la interrogante acerca de las propuestas que presentará Barack Obama a sus homólogos de América Latina y el Caribe que lo distancien claramente de su abominable antecesor.
L
a buena noticia es que el Teatro de las Artes por fin deje de ser un elefante blanco y se convierta en sede alterna para la Compañía Nacional de Teatro (CNT) en montajes de grandes dimensiones. La mala podría ser que para ello se eligió en primer lugar un texto más lírico que dramático, Ni el sol ni la muerte pueden mirarse de frente, del autor franco-canadiense de origen libanés Wajdi Mouaward en impecable traducción de Esther Seligson, plagado de alusiones a personajes mitológicos que no siempre son reconocibles para el espectador. No parece ser cierto, como afirma la publicidad, que se regrese a los grandes trágicos griegos, lo que siempre sería un logro, un acercamiento a los clásicos en clave de actualidad. Más bien se pide que el público asista con su diccionario mitológico en ristre para ir desentrañando la pertinencia de cada personaje, lo que está indicando cada pasaje de este largo poema dramático que sigue –y antecede– a las tragedias del ciclo tebano. Pongo un ejemplo. Pienso que no todos los espectadores están familiarizados con la historia, en una de sus muchas variantes, de Layo enamorado de Crisipo, al que rapta haciendo que el joven se suicide avergonzado y que sirve de antecedente a la escena de Hipodamia pidiendo a su huésped que se lleve al hijastro para que sus propios hijos sean herederos de Pélope.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CRONICA
Portada de hoy
Con 30,000 mdd de EU, Banxico salva empresas
Negocios
Tomará los swaps que contrató con la Fed en octubre pasado
México defenderá en el G-8 libertad económica contra proteccionismos
Nacional
Felipe Calderón propone aprovechar la crisis para reemplazar las “viejas reglas” de los organismos financieros “No estoy pidiendo caridad”, dice al presentar el Fondo Verde contra emisiones de carbono
Senado de EU destina 550 mdd para 2 mil agentes en la frontera
Nacional
Usarán 260 mdd para contratar a mil 600 hombres y 400 equipos caninos; 130 mdd para emplear 350 investigadores migratorios
Obama estrena liderazgo mundial con acercamiento a Rusia y China
Mundo
De su encuentro con Medvedev salió compromiso de reducir arsenal nuclear; se compromete con Hu Jintao a viajar pronto a Pekín y a “diálogo permanente”
Muere un globalifóbico en la City, “El estómago de la bestia”
Mundo
Un manifestante murió ayer durante las protestas de cientos de personas globalifóbicas o antisistema en el centro financiero de Londres, la City, calificada como “El estómago de la bestia”. Hubo enfrentamientos, un asalto a una sucursal de Royal Bank of Scotland (RBS) y la policía arrinconó ante el Banco de Inglaterra a los protestantes. Al final de la jornada detuvieron a 23 jóvenes y decenas resultaron heridos.
¡Humillados!
Deportes
Sin futbol y recurriendo a la violencia como ha sido desde que Eriksson se hizo cargo de la Selección, México cayó 3-1 ante Honduras, y pudo ser goleado por los catrachos que mantienen su supremacía en San Pedro Sula: 4 visitas-4 derrotas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONAL
Los narcotraficantes mexicanos constituyen la amenaza criminal más grande que enfrenta Estados Unidos, equivalente a luchar contra el cáncer, dijo ayer el director en México de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), David Gaddis, y aseguró que en ese país existen unas 500 células vinculadas con los cinco principales cárteles mexicanos. Interrogado acerca de cuál de esos cinco cárteles principales es el más poderoso, repuso: “¿Qué es más mortal: la leucemia o el cáncer o una falla del corazón? Eso es lo que tenemos con los cinco principales cárteles”. El funcionario habló en una charla pública en el museo de la DEA, en Washington, en la cual participó también el asesor de la PGR de México, Ariel Moutsatsos, quien calificó a Joaquín El Chapo Guzmán como una especie de Osama Bin Laden para los servicios de inteligencia y los cuerpos de seguridad mexicanos.
México defenderá en el G-8 libertad económica contra proteccionismos
A unas horas de participar en la reunión Cumbre del G-20, que abordará el tema de la crisis económica internacional, el presidente Felipe Calderón defendió las libertades económicas y se manifestó en contra del proteccionismo. En un mensaje pronunciado ante miembros de las cámaras de los Lores y los Comunes, en el Royal Robin Room del Palacio de Westminster, Calderón afirmó que en la Cumbre del G-20 México defenderá las libertades, pero dejó en claro que el mensaje de nuestro país será el de proteger la economía mediante el rechazo al proteccionismo.
Aprueban comisiones del Senado la Ley de Extinción de Dominio
El Senado aprobó en comisiones la Ley de Extinción de Dominio, que implica la posibilidad de que el Poder Judicial declare la extinción de derechos sobre bienes producto de la delincuencia organizada. El dictamen, que será puesto a consideración del pleno este jueves, fue elaborado con base en las iniciativas presentadas por el presidente Felipe Calderón y por el senador del PRD, Tomás Torres Mercado, y en las propuestas hechas por la bancada del PRI. El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, aseguró que se integraron todas las propuestas de los grupos parlamentarios y en el texto final se dejaron a salvo los derechos de terceros.
Eufrosina Cruz teme de nuevo por su vida; denuncia que fue amenazada
Teme de nuevo por su vida, ahora a raíz de las intimidaciones y amenazas que ha recibido tras anunciar la creación de una asociación civil que pretende defender derechos de las mujeres oaxaqueñas. Eufrosina Cruz Mendoza, la indígena oaxaqueña a quien a finales del 2007 le quitaron el triunfo en las elecciones para presidente municipal de Santa María Quiegolani, presentó una nueva queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Solicitó protección y respaldo —vía la Cuarta Visitaduría de la CNDH— de las dependencias encargadas de la seguridad a nivel federal. Tras aquel arrebato se dedicó a difundir derechos entre las mujeres de su pueblo. Recientemente, surgió la asociación QUIEGO (Queremos Unir, Integrando por la Equidad de Género, a Oaxaca).
El PAN-Yucatán apelará sentencia de pagar $300 mil a Dájer Nahum
El Comité Directivo Estatal del PAN interpondrá un recurso de apelación en contra de la sentencia que promoviera el ex secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Dájer Nahum por supuesto daño moral. Como se recordará, la condena y sentencia dictada por la Juez Cuarto de lo Civil del Primer Departamento Judicial del Estado por el Juicio Ordinario Civil, ordena al Partido Acción Nacional pagar una multa de 300 mil pesos, además de expresar sus disculpas públicas a través de los medios de comunicación del estado (radio, prensa escrita y televisión).
Mediante un comunicado de prensa del C.D.E. del PAN, señala que la sentencia del 24 de marzo “está siendo estudiada y ya fue interpuesto el medio de impugnación correspondiente”.
SIEDO anuncia hoy la posible captura de Vicente Carrillo Leyva
La detención de Vicente Carrillo Leyva, hijo del ya fallecido, Amado Carrillo Fuentes El señor de los cielos, comenzó a circular en el contexto de la visita a México de Janet Napolitano, encargada de la seguridad interior de Estado Unidos. La noticia de su captura, girada en el medio policiaco, coincidió con un anuncio de la PGR: Hoy por la mañana dará a conocer la aprehensión de un importante capo del narcotráfico. A Carrillo Leyva, quien es buscado por la Interpol, se le ubicó en los últimos tiempos como uno de los principales líderes del Cártel de Juárez, junto con su tío Vicente Carrillo Fuentes, también conocido como El Viceroy tras la muerte de El señor de los cielos, quien por mucho tiempo encabezó dicha organización, también llamada el Cártel de los hermanos Carrillo Fuentes.
Senado de EU destina 550 mdd para 2 mil agentes en la frontera
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer, por unanimidad, una iniciativa de ley que asigna 550 millones de dólares a la contratación de más de dos mil agentes e inspectores en apoyo a la lucha antidrogas en la frontera con México. La iniciativa, aprobada en voto oral dentro del debate del presupuesto del año fiscal 2010, que aún debe ser aprobado en lo general, señala que los fondos son necesarios para aumentar los recursos contra la violencia del narcotráfico en la frontera. Un total de 260 millones de dólares serían usados para la contratación de mil 600 agentes y la adquisición de 400 equipos caninos para la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Otros de 50 millones permitirían a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) contratar 150 investigadores y 50 inspectores para investigar el tráfico de armas en la frontera. Asimismo, la iniciativa incluye 130 millones de dólares para la contratación de 350 investigadores para la Agencia Migratoria y Aduanal (ICE), y 20 millones para mejorar la coordinación entre la CBP y la ICE.
El PRD no mete las manos al fuego por sus candidatos
La dirigencia nacional del PRD lamentó que el sol azteca no haya tenido el cuidado de vigilar con mucha puntualidad a quienes se incorporan al partido en los estados y sostuvo que de comprobarse la responsabilidad de Miguel Ángel Almaraz Maldonado, detenido por supuesto robo y tráfico de gasolina y vinculado a Los Zetas, “que se proceda como se debe proceder”.
La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, aseveró que no es responsabilidad del partido sentar a sus militantes ante las autoridades. “No los llevaremos de la mano para entregarlos”, sostuvo, pero dejó en claro que ninguno de sus candidatos o militantes tiene el manto protector de la dirigencia nacional del sol azteca ni tampoco ésta meterá las manos al fuego por ellos.
En la sede nacional del PRD, Aragón se refirió a la detención del ex dirigente del sol azteca en Tamaulipas, por supuesto robo y tráfico de gasolina de los ductos de Pemex, y estableció que con ello queda demostrado que ninguna institución o partido está “blindado” contra el crimen organizado de cara a las elecciones del 5 de julio para renovar la Cámara de Diputados y seis gubernaturas.
Fidel Herrera propone la construcción de dos refinerías: una en Veracruz y otra en Hidalgo
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, demandó que la construcción de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos “no se convierta en una puja ni en un escenario para estar peleando, porque se trata de un proyecto de nación”. Sin embargo, levantó la mano y se pronunció porque se construyan dos complejos petroleros, uno en municipio veracruzano de Tuxpan, y otro en Tula, Hidalgo, por ser ambos sitios los que mejores condiciones de inversión y rentabilidad presentan, según los propios proyectos y criterios de Pemex, aseguró. Además, porque “todas las refinerías del mundo se construyen cerca de donde se localizan los sitios de producción o de consumo”, subrayó en entrevista previa a la presentación del IV Informe de Gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, titular del Ejecutivo estatal en Hidalgo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Muere un globalifóbico en la City, “El estómago de la bestia”
Un hombre de 30 años murió ayer, tras caer al suelo, durante las manifestaciones de protesta contra el G-20 que tuvieron lugar en la City, el centro financiero de Londres. Scotland Yard explicó que encontraron el cuerpo de la víctima, que no ha sido identificada, tras ser alertados por un ciudadano de que había una persona que estaba en el suelo y había dejado de respirar. La víspera del inicio de la cumbre mundial para buscar una salida a la crisis, fue aprovechada por miles de personas para descargar en la calle, la ira por la catástrofe financiera y económica en la que se encuentra el mundo tras décadas de capitalismo salvaje y descontrolado.
Obama estrena liderazgo mundial con acercamiento a Rusia y China
El presidente de EU, Barack Obama, debutó ayer en el terreno de las cumbres internacionales con un preacuerdo sobre armas nucleares con Rusia y el compromiso de establecer un diálogo permanente con China, país al que viajará este mismo año y con el que mantendrá una cumbre anual y no dos por cada mandato en la Casa Blanca, como ocurría hasta ahora. En su primer encuentro con la clase política mundial, con motivo de su gira a Europa, Obama se reunió con su homólogo ruso Dmitri Medvedev. Juntos acordaron reabrir conversaciones de armamento nuclear y redactar un nuevo tratado antes de que concluya diciembre que sustituirá al actual Tratado para la Reducción y Limitación de Armas Ofensivas Estratégicas (START), que expira entonces.
EU condena a morir a dos latinos, por asesinato
Dos años y cinco meses después del asesinato de una familia mexicana en una carretera de Florida, Estados Unidos, un jurado federal condenó a la pena de muerte a dos hispanos acusados de este crimen ocurrido en octubre de 2006, informó ayer la Fiscalía Federal del distrito sur de Florida. Ricardo Sánchez y Daniel Troya, ambos de 25 años, fueron condenados a la pena capital el martes en un tribunal de West Palm Beach, norte de Miami, por el asesinato de los niños Luis Damián y Luis Julián Escobedo, de tres y cuatro años, respectivamente. Asimismo, ambos sentenciados recibieron otra condena a cadena perpetua por la muerte de los padres de los menores, José Luis Escobedo, de 28 años y su esposa, Yessica Guerrero Escobedo, de 25, de origen mexicano. Troya, de origen cubano y puertorriqueño, y Ricardo Sánchez, mexicano, fueron declarados culpables el pasado 5 de marzo, luego de tres días de deliberaciones.
Escapan tres policías tras varias horas de cautiverio con las FARC
Tres policías colombianos que fueron retenidos el martes por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el norte del país, lograron escapar y ser rescatados tras informar por un teléfono celular el sitio en el que se hallaban, dijeron ayer fuentes regionales. Los uniformados se desplazaban entre Monterrey y Santo Domingo, zona rural de Simití, cuando fueron interceptados por rebeldes del Frente 24. Los agentes, adscritos a la subestación de Monterrey, se dirigían a San Pablo (sur de Bolívar) cuando a las 14:30 horas locales cayeron en un “retén ilegal”. Según el testimonio de los policías, 12 rebeldes “revisaron nuestras maletas, hallaron los uniformes y empezaron a preguntar quiénes eran policías. Cuando nos abordaron negamos que fuéramos agentes, pero nos insultaban y nos dijeron que iban a secuestrarnos para asesinarnos”, dijo uno de los uniformados
Fujimori asegura que la historia lo absolverá
El ex presidente peruano Alberto Fujimori rompió ayer el silencio en el que se recluyó desde diciembre del 2007, cuando se inició el juicio oral en su contra por su presunta responsabilidad en violaciones a los derechos humanos, y tras reiterar su inocencia en las diligencias en las que se autodefiende aseguró que la historia lo absolverá de los cargos que le imputan. “Estoy sereno porque se me acusa por un tema que la historia terminará reconociendo, la historia me reconocerá como el presidente que devolvió la paz y la tranquilidad”, exclamó Fujimori ante la Sala Penal especial que lo juzga, al agregar que no se arrepiente de ninguna de sus acciones contra el terrorismo, sino más bien se siente orgulloso por su legado.
Arrestan a mujer que trató de abrir puerta de avión
Una puertorriqueña que viajaba ayer en un vuelo a Nueva York fue detenida después de que la acusaron de interferir con la tripulación del avión comercial e intentar abrir en pleno vuelo la puerta del avión. Harry Rodríguez, vocero del FBI en Puerto Rico, dijo que Esther Pérez, de 46 años, viajaba en el vuelo de JetBlue que partió de San Juan en la madrugada y después de 30 minutos del despegue quiso abrir la puerta. Una asistente de vuelo le ordenó regresar a su asiento, pero Pérez la empujó. La pasajera fue sometida por otros pasajeros y entregada a las autoridades.
Adiós a un símbolo de la democracia
Miles de argentinos recibieron ayer el cortejo fúnebre del ex presidente Raúl Alfonsín a su llegada al Parlamento, en Buenos Aires, donde fueron velados sus restos hasta las 20:00 horas locales. En medio de aplausos y vítores, el féretro del ex mandatario fallecido el martes a los 82 años por un cáncer pulmonar, fue portado por una guardia del Cuerpo de Granaderos y llevado hasta un salón del Senado al que el público tuvo acceso.Los restos de Alfonsín, quien presidió Argentina entre 1983 y 1989 serán sepultados hoy en un panteón de su partido, la Unión Cívica Radical, en el cementerio de Recoleta, norte de Buenos Aires. La prensa ha dedicado grandes espacios a recordar a quien fue el primer presidente de la transición democrática iniciada en octubre de 1983, al cabo de siete años y medio de una cruenta dictadura militar.
Células madre podrían ofrecer cura para la sordera
Una investigación de científicos de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, y dirigida por el doctor Marcelo Rivolta, consiguió crear —a través de la modificación de determinadas células madre del oído interno— nuevas células sensoriales capaces de recibir sonidos, lo que podría ser un paso importante para poner fecha a la caducidad a la sordera, señala estudio que publicó ayer la revista científica Stem Cells (“Células Madre”). Los especialistas también lograron regenerar las neuronas necesarias para procesar esta información y que, finalmente, la audición sea efectiva. Los investigadores, que han mostrado su esperanza de que este sea tan sólo el primer paso para acabar con la sordera crónica, comenzarán a partir de ahora a probar sus conclusiones en animales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cotización del Dólar
Compra: $ 13.65 Venta: $ 14.10
Cotización del Euro (informativo)
Compra: $ 18.33 Venta: $ 18.62
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ESQUINA
La alianza de Sarkozy y Lula para empujar reformas profundas en el seno del G-20 no sólo habla de posturas de política económica. También es indicador del activismo de Brasil, nación que —por sus capacidades productivas, pero también por el liderazgo de su presidente— se ha convertido en un interlocutor de gran peso, capaz de influir de veras en la agenda global. Más que un rival en la lucha por el liderazgo regional, hay que verlo como ejemplo a seguir.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Agustín Carstens
El secretario de Hacienda aclaró que la decisión de México de contratar una línea de crédito por 47 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una medida precautoria que no compromete la política económica del país, incluso añadió que no se está pensando en utilizarlos. En realidad se trata de una especie de seguro para recurrir a él en caso de una eventualidad mayor. La contratación del crédito juega a favor de la confianza, que tan importante es en tiempos de crisis.
Hortensia Aragón
La secretaria general del PRD desatina al fomentar el sospechosismo por la actuación de la SIEDO al detener a Miguel Ángel Almaraz Maldonado por sus presuntos vínculos con Los Zetas y el robo y tráfico de gasolina. Desde el punto de vista de la perredista hay una intención política en la aprehensión de su correligionario, pues se da en época electoral. Con ese criterio sólo le falta pedir que en tiempos de elecciones se suspenda la acción de la justicia. De ese tamaño es el despropósito de la perredista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión de
Pepe Grillo
Dólar sobre dólar
Jueves 2 de Abril, 2009
Cuarenta y siete mil millones de dólares no son palabras de cortesía ni frases de halago. Una montaña de billetes como esa, es un hecho: hay con-fian-za. Que van a llover críticas, quejas, descalificaciones, sí, van a llover. Pero serán temas de campaña para el 5 de julio. Y no negarán que es mejor tener en la bolsa la solución a urgencias, que a la mera hora andar pagando caro el apoyo.
¿Quién los entiende?
El GDF impidió que Gabriela Cuevas terminara las obras y los vecinos pedían que se fuera. Hoy dejará el gobierno en Miguel Hidalgo, dirán que se va sin terminar los puentes. Es que los políticos, todos, empujan a los suyos, ratas o burros; y paran a los eficientes... de otro partido. ¿Y los problemas?.. allí siguen.
Lula y Sarkozy, ¿líderes?
En reuniones como las del G-20 también se disputan liderazgos. ¿América Latina unida? Para nada, el brasileño Lula se alió con el francés Sarkozy. Uno a destacar en América, el otro a “derrocar” al alemán.
Ignoraran que si no hay coincidencias ninguno avanzará.
Amalia, “su” gobierno
Que Amalia García tiene en el gobierno de Zacatecas a toda su familia. Dan nombres, antigüedad, cargos y hasta sueldazos. Es guerra sucia por la elección del 5 de julio, dice su oficina. Pero Amalia no da nombres de su equipo y la ocupación de sus parientes, fuera del gobierno. Y como dicen, el que calla otorga.
¿Quién paga los gastos?
López Obrador, en gira por el DF, elogió la gestión de Ebrard... y se adjudicó el éxito: ... es que continúan las políticas públicas que impulsé. O sea, Ebrard sólo es un clon del peje. Y Ebrard sigue acarreándole gente a las plazas, marchas, plantones y tomas de edificios. ¿Hasta cuándo Marcelo?
¿Por qué no investigan?
Miguel Mancera confesó: hay otro desaparecido del albergue Casitas del Sur, yo ni siquiera se cuántos más son. Mancera no ha dado un paso en seis meses de investigaciones. Jorge Erdely, del Instituto Cristiano de México, y operador de Casitas dice: “Hay gente del GDF y del PRD metida en esto”. Explica que por eso no hay órdenes de aprehensión.
Otra del spot que harta
El PAN está tan urgido de votos en el DF, que cada día pierde más. Pidió al IFE regular el uso del internet en campañas. O sea, que se meta hasta la cocina de los votantes citadinos. Lo peor es que Leonardo Valdés podría hacerles caso. Y decir que: “Así crece la democracia, y nosotros también”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ángel Viveros
La lucha electoral que se avecina * México solicita 50 mmdd para crisis
Jueves 2 de Abril, 2009
Así como a Barack Obama se le considera el icono del internet con 14. 5 millones de horas durante su campaña presidencial, y a John F. Kennedy de la televisión, en los cuartos de guerra de los tres principales partidos políticos de México: PAN, PRI y PRD, se baten tambores generando ruido brutal para trascender con la imagen de lucha callejera repitiendo estereotipos de baja ralea.
Más allá de la contaminación visual por la avalancha de propaganda impresa, pinta de bardas a punto de comenzar, y 23 millones de spots políticos además de mensajes a 80 millones de teléfonos celulares y a 20 millones de líneas fijas de los que harán uso los partidos, el PRI y PRD se unen para censurar nueve años de gobierno panista.
Ya quedó listo para primera lectura en la Cámara de Diputados, el 14 de abril, los ejercicios fiscales 2003 a 2005; el día siguiente, la segunda lectura de los mismos y el 23, la cuenta pública 2006. En el análisis se ventilan 155 errores, promesas incumplidas, pifias, mentiras y comentarios sobre la deshonestidad del ex presidente Vicente Fox, durante y después de su administración.
Los datos sustentados con cifras son demoledores, incluso programas que caen en la ilegalidad. Son 143 cuartillas repletas de datos y cifras, además de la inclusión de 146 fuentes oficiales y externas, como los organismos financieros internacionales: el Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, calificadoras. Al final Fox ni siquiera se acercó a inicio del nuevo milagro económico de crecimiento y empleo, al que se comprometió en tiempos de campaña. La economía nunca creció a siete por ciento, sino apenas en promedio 2.8 por ciento.
Tan contundente es el golpe que dan los priistas que difícilmente el dirigente del PAN, Germán Martínez podrá rebatir y más bien engullir lo que por ignorancia o por dolo ha culpado a otros gobiernos del debacle económico e inseguridad. Más aún cuando Fox tuvo la preciosa oportunidad de cumplir promesas por los ingresos petroleros, cuyos precios históricamente fueron los más elevados. Se concretó a guardarlos como reservas para ahora dilapidar, ya tres por ciento de ellas a fin de palear la crisis.
Esta columna tiene en su poder el trabajo de recopilación de legisladores del PRI y la agenda para la discusión en el pleno de la Cámara de Diputados de las cuentas públicas pendientes, aprobada por la junta de Coordinación Política, y que iremos desmenuzando en subsiguientes entregas.
No cabe duda que ahora los candidatos del tricolor y otros partidos tendrán como plato fuerte el material verídico del gobierno panista para incluirlo en sus debates de campaña, y exhibir a un ex presidente, ya no se diga cómo dejó al país, sino hasta el propio Vaticano lo consideró con trastornos esquizoides de personalidad.
Como si faltara algo, la presente administración va por el mismo camino pantanoso, ya que esta crisis ha dejado sin empleo a 3.2 millones de trabajadores fijos en nueve años de gobierno panista; la retracción económica de 9.5 por ciento en el primer trimestre de 2009, se suma la caída de 5.1 por ciento de la industria de la construcción, y lo que está por venir. No quedará fuera de las campañas el tema de la jerarquía católica que desde el púlpito se mete en política en contra de partidos determinados, sin que la autoridad federal mueva un dedo para detener esta intromisión.
Sin duda al PAN le queda el único recurso que le ha redituado ganancias políticas al señalar a personajes del PRI relacionados con el narcotráfico, y como fue en 2006 contra Manuel López Obrador al señalarlo como peligro para México. La actitud del dirigente panista Germán Martínez contra el senador y secretario general del PRI, Jesús Murillo Karam, se ahondará cuando ponga en el escenario político la protección que siempre brindó a Marcos Souverbille secretario de Seguridad Pública en Hidalgo, ejecutado de 32 balazos por deslealtad contra el narcotráfico, así como su cercanía con Aurelio Marín Huaso, ex presidente municipal de Tulancingo y ex diputado federal, hoy acusado de fraude a la CFE por 350 millones de pesos y por lavado de dinero. Estará también un ex gobernador de Tamaulipas, otro en funciones de partido diferente al tricolor y diputados federales.
Dentro del nicho de las campañas electorales será el empleo uno de los ejes, pues hasta la Organización Internacional del Trabajo, busca que en esta reunión en Londres del G-20 no solo se concentre en el rescate del sistema financiero y la infraestructura que propondrá el presidente de USA Barack Obama, sino incluya la dimensión del empleo con la propuesta para un pacto mundial, ya que se precisarán cerca de 90 millones de plazas durante 2009 y 2010 solo para abastecer a los de nuevo ingreso al mercado laboral.
Solo en México, de acuerdo al Inegi, el desempleo subió a 5.30 por ciento, el mayor en los últimos 12 años. En el primer trimestre se perdieron 600 mil plazas y todavía falta lo más difícil. La misma OIT en reciente estudio sostiene que los países emergentes, en promedio, los paquetes de estímulo dedicados a la economía son cinco veces menores a los del rescate financiero. En este lodazal que se avecina, el IFE no podrá meter la mano en mensajes y vídeos en internet que no será precisamente para mover a la ciudadanía, sino para ensuciar la elección del próximo 5 de julio.
GRILLOTEKA: De los 100 mil millones de dólares que el presidente Felipe Calderón demanda al G-20 inyectar al Fondo Monetario Internacional para que América Latina haga frente a la actual crisis, México fue mano, ya solicitó cerca de 50 mil millones, que según el secretario de Hacienda, Agustín Carstens ya fueron concedidos. Ese es el tamaño del primer boquete del problema económico nacional, frente a un déficit para este año, incluidas las bajas del precio del crudo, estimado entre 30 y 40 mil millones de dólares. Es decir, nos está dando ni siquiera pulmonía, sino cáncer en los huesos.
COMENTARIO FINAL: ¿Cómo se dicen Sexenio Foxista, en lenguaje del diablo?: Canguro Loco.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rafael Cardona
Los principios de la propaganda
Jueves 2 de Abril, 2009
Debo a un amable lector el envío de estos principios de propaganda política. De antemano digo, no guardan relación ni con la ética ni con la moral y en muchos casos son con la civilidad.
Son fórmulas descarnadas y precisas. Filosas como un cuchillo para desollar.
*Principio de simplificación y del enemigo único.
Significa adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
*Principio del método de contagio.
Se basa en la capacidad de reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
*Principio de la transposición.
Consiste en cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque.
“Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras para distraer”.
*Principio de la exageración y la desfiguración.
Aquí se debe convertir cualquier anécdota, por pequeña como sea, en amenaza grave.
*Principio de la vulgarización.
Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a quienes va dirigida. Cuanto más grande sea la masa por convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
*Principio de orquestación.
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas repetidas sin cansancio. Se debe presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí proviene la famosa frase:
“Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad”.
*Principio de renovación.
De acuerdo con esta idea, se deben emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo para anular la respuesta del adversario: cuando conteste, el público ya estará interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca podrán contrarrestar el nivel creciente de las acusaciones.
*Principio de la verosimilitud.
Se deben construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
*Principio del silencio conveniente.
Para esto es necesario sin rubor acallar las cuestiones de las cuales no haya argumentos y disimular las noticias favorables al adversario, mediante la contraprogramación con la ayuda de los medios de comunicación afines.
*Principio de la transfusión.
Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos con arraigo en las actitudes primitivas del público siempre cautivo.
*Principio de la unanimidad.
Se basa en la posibilidad de hacer divulgar un pensamiento propio de “todo el mundo”, creando una falsa impresión de unanimidad, una opinión dominante y por lo tanto bien vista”.
Muchos de estos principios están siendo puestos en práctica en los arranques de la “guerra” en la cual se comienzan a trenzar los partidos, en vista de los comicios de julio de este año. Se supone en estas ideas y consejos algunos de los métodos del célebre Goebbels. Otros los comparan con la estrategia de Morris. No lo sé.
Estas ideas fueron desarrolladas cuando los medios de comunicación no tenían la velocidad ni la amplitud de los actuales. Son cosas del siglo pasado, pero en la estrategia política no hay novedad ni tampoco mayores misterios. Se trata de denigrar al oponente y exaltar a quienes hemos logrado imbuir de nuestras ideas.
Siempre los equivocados, los impíos, los herejes, los infieles, los ajenos, los distintos, los disminuidos, los perversos, ladrones y todo cuanto haya, son los demás. No uno.
—¿Se puede llamar guerra sucia a esto?
Pues quizá se le pueda llamar guerra. En ese campo no hay ni limpias ni sucias. Todas son terribles, crueles y a muerte.
GUITARRITA
Dicen quienes de esto saben: la estrategia de Germán Martínez le ha bajado siete u ocho puntos al PRI en las encuestas. Puede ser.
La pregunta hoy sería: ¿cuántos más le habrá bajado la desafinada osadía musical de Beatriz Paredes en la televisión?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Leopoldo Mendívil
Dracón
Jueves 2 de Abril, 2009
PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN: +¡Contra los cautivos! ¿Para qué los evasores? No deseo que su gobierno pase a la historia acusado de draconiano.
Usted sabe, Dracón fue —dice el diccionario— un “legislador ateniense de gran severidad”, y draconianos se calificaba en el año 1953 a los miembros del Partido Conservador colombiano.
Dadas la pasión y el gusto por las florituras lingüísticas, al calificativo anterior sus paisanos sin duda agregarán cuatro o cinco palabrotas que también la historia habrá de consignar en caso de que siga su camino la última iniciativa de reforma constitucional que el Congreso mexicano discute.
Seguro tiene conocimiento de ella; no sé si también de los detalles. Le cuento:
Como en los mejores tiempos priistas, el documento se elaboró en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se negoció —no se ordenó, supongo, como en aquellos tiempos— con los coordinadores de las tres principales fracciones políticas de la Cámara de Diputados, quienes la presentaron a discusión fast track como si hubiera salido de sus puños y de sus letras.
Le sugiero, Presidente, que en su calidad de abogado lea el documento atribuido a Agustín Carstens. Se percatará del gravísimo golpe en ciernes contra el Estado de derecho que usted prometió proteger, y la consecuente violación al espíritu de las garantías individuales que la Constitución protege.
Ya usted habrá leído los alegatos que prácticamente las representaciones de la abogacía mexicana han comenzado a presentar a la opinión pública. Le informo que en la Cámara de Diputados ni siquiera se recibió a la dirigencia de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, como tampoco se sometió a discusión la iniciativa, a diferencia de la Cámara de Senadores, donde se les indicó que ese no es territorio fast track, o sea que la división legislativa está planteada. Si queda espacio, le repito la sustancia del reclamo, pero me parece que lo más indicado es preguntarle si estaría usted de acuerdo en herir de muerte al derecho de amparo, que tuvo razones de ser considerado, durante largo tiempo, un orgullo del derecho mexicano.
Conscientes estamos de la urgencia que su gobierno tiene de dinero para sustituir al que la crisis financiera mundial ha arrebatado del presupuesto, pero, ¿por qué destruir una gran institución jurídica y, peor aún, por qué intentar legalizar el robo a causantes que ganasen amparos al fisco, pero que éste no regresase las retenciones ilegales? Anteayer, el procurador fiscal de la Federación, Javier Láynez Potisek, presumió que el gobierno anterior devolvió unos 45 mil millones de pesos a causantes que ganaron amparos a Hacienda. Supongo, Presidente, que tal devolución ni fue obra de buen samaritano ni premio; si Hacienda perdió amparos injustos, culpa fue de sus abogados, no del derecho de amparo.
Y eso de que la Corte Suprema se vuelva tribunal fiscal pareciera una aberración suprema que no sé si sus ministros acepten. Con esto de que serán los únicos servidores públicos autorizados para ganar más que usted…
Presidente, incrementar las cargas fiscales al ridículo número de los causantes fiscales sólo provocará el ahorcamiento de quienes trabajan y pagan impuestos, el incremento obligado de la evasión y las quiebras masivas de empresas. Por ello le pregunto:
¿Le gustará que su gobierno pase a la historia tildado de draconiano y ladrón...?
CONTRA CREEL Y SEGURA
Por estricta obligación sintetizo el siguiente comunicado: “Mañana, jueves 2 de abril de 2009, la Unión de Abogados por la Democracia protestará en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública, desde las 9:30 AM, para exigir que deje de proteger a los ex colaboradores de Creel Miranda… En 2005, la Sefupu destituyó a Carmen Segura de la coordinación general de Protección Civil de Segob por su responsabilidad en el desvío de recursos del Fonden que presumiblemente usó para hacer proselitismo a favor de Santiago Creel cuando quería ganar la candidatura del PAN a la presidencia. Además, la Sefupu la inhabilitó por 10 años y le impuso una multa de un millón 773 mil pesos por irregularidades en el manejo de recursos… Como resultado de la sanción, el PAN decidió darle una diputación plurinominal en la Asamblea Legislativa del DF, donde contaría con el fuero constitucional que la protegería de cualquier acción legal en su contra… De forma más que sospechosa, a unos meses de que concluya su periodo como diputada local y por lo tanto la inmunidad de la que ha gozado, Carmen Segura fue absuelta de su responsabilidad. Inexplicablemente, la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial concluyó que las acusaciones en su contra ‘no eran atribuibles en sus justas dimensiones a ese encargo’ y además le concedió recibir dos millones de pesos por concepto de salarios caídos… Como ya es un patrón habitual, el comisario y delegado propietario para el sector Seguridad Nacional en Sefupu, Guillermo Octavio Huerta Ling, encargado de investigar todos los actos irregulares cometidos en Segob durante la gestión de Creel, acaba de ser registrado por el PAN como candidato por mayoría relativa a la diputación del IX distrito electoral del Distrito Federal… Es así como Santiago Creel garantiza la inmunidad de sus cómplices para seguir encubriendo los actos de corrupción que cometió durante su gestión en la Secretaría de Gobernación… Los mexicanos estamos hartos de la impunidad y las redes de protección que permiten que los políticos corruptos sigan operando. Por esta razón, invitamos a su medio para apoyarnos en nuestra lucha por que la sociedad conozca la verdad, convencidos de que la justicia y transparencia son principios fundamentales para nuestra sociedad… La Unión de Abogados por la Democracia exige acabar con el pago de favores y el tráfico de influencias que tanto daño han hecho a México…”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MILENIO .com.
PORTADA DE HOY
Policía
Confirman captura de Vicente Carrillo Leyva
La detención de Carrillo Leyva se debió porque su esposa, Celia Karina Quevedo Gastélum, no cambio su nombre como él.
Capturan a Vicente Carrillo, hijo de El Señor de los cielos
Elogia la DEA la lucha antinarco de Calderón
“Se desatendió por años la seguridad”
Negocios
Cumbre del G20 reforzará FMI para respaldar economías emergentes
Solbes reconoció que la negociación en torno a un plan de estímulo coordinado a nivel mundial para recuperar la economía está siendo más difícil, debido a los diferentes puntos de vista de las delegaciones que asisten a esta cumbre del G20.
G20 acuerda fuerte aumento en dotación del FMI
Amplio consenso en el G20 en torno a reforma de sistema financiero
Política
Martínez Cázares, sin calidad moral para criticar: Labastida
El senador Francisco Labastida Ochoa reveló acuerdos que se negociaron con el PAN para combatir el crimen en los gobiernos priistas y que el albiazul rechazó, por lo que hoy Martínez Cázares no tiene calidad moral para criticar al priismo.
Negocios
Blinda México su economía con 157 mil mdd
Buscará el gobierno federal otros 10 mil millones de dólares para completar la cobertura.
Tendencias
Cotija de la Paz: del escándalo al vacío
Muchos lugareños no lo resienten, pues los Legionarios se mantuvieron aparte
Internacional
Sarkozy-Merkel vs Obama-Brown
Mientras el presidente de EU reclamó unidad a los países del G-20, su par francés advirtió que “la política no son sólo discursos bonitos” y defendió, con la canciller alemana, la regulación financiera mundial.
Alcanzan cifra récord solicitudes de ayuda por desempleo en EU
En febrero la tasa de desempleo se disparó a 8.1 por ciento tras la pérdida de 651 mil posiciones, llevando así la cifra total de desempleados a 12.5 millones.
Negocios
Quentin Tarantino compite de nuevo en el Festival de Cannes
La película de Tarantino, rodada en Alemania y con Brad Pitt en el elenco, es la primera que se sabe con seguridad que competirá en el festival de cine más importante del mundo, que se desarrollará entre el 13 y el 24 de mayo.
Espectáculos
Alista Corea del Norte lanzamiento de satélite
El anunciado lanzamiento del satélite ha generado tensión en la zona porque Estados Unidos, Japón y Corea del Sur temen que se trate en realidad de una prueba de un misil de largo alcance.
Internacional
Cumbre del G20 reforzará FMI para respaldar economías emergentes
Solbes reconoció que la negociación en torno a un plan de estímulo coordinado a nivel mundial para recuperar la economía está siendo más difícil, debido a los diferentes puntos de vista de las delegaciones que asisten a esta cumbre del G20.
Negocios
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Elogió además la "actitud serena" de Corea del Sur de cara a las agresiones políticas de su vecino del norte.
Internacional
Ejecutan a dos en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Una de ellas fue colgada de un puente. El otro cuerpo quedó en el asfalto.
Policía
Confirman captura de Vicente Carrillo Leyva
La detención de Carrillo Leyva se debió porque su esposa, Celia Karina Quevedo Gastélum, no cambio su nombre como él.
Policía
Muere durante una gala el director de cine austriaco Niki List
List nació el 28 de junio de 1956 en Viena, donde estudió, entre otras cosas, arte dramático. En 1982 cosechó su primer éxito con el largometraje "Café Malaria", por el que fue galardonado con el premio Max-Ophül, un festival celebrado en Alemania y en el que participan cineastas alemanes, suizos y austriacos.
Espectáculos
Capturan a Vicente Carrillo, hijo de El Señor de los cielos
El capo fue detenido durante un operativo del Ejército en el Distrito Federal; EU lo reclama
Policía
Dos heridos en tiroteos en Irlanda del Norte
Cuatro hombres enmascarados atacaron a dos personas, sin que ningún grupo haya asumido el incidente y sin que se conozcan los motivos.
Internacional
------------------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Multa IFE al Verde Ecologista por adquirir espacios ilegales
Le impone multa por 9.4 millones de pesos y da vista a la Unidad de Fiscalización y a la Cámara de Diputados para que actúen en lo que a derecho proceda.
Da Reina Isabel II bienvenida a Calderón en su Visita de Estado
El presidente de México pasó revista a la Guardia de Honor acompañado por el Duque de Edimburgo, en la explanada Horse Guards Parade del Palacio de Buckingham, escuchó unas salvas en su honor y luego abordó un carruaje con la Reina Isabel II.
Multa IFE a Televisa con 2.2 mdp y a TV Azteca con 2.0
El pleno del IFE otorgó una prórroga a los partidos políticos para registrar a más tardar el 15 de abril a sus candidatos a diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, tomando en cuenta la paridad de género.
Manifiesta Sheffield su respeto a Bárbara
Pide el candidato del PAN una contienda de altura con la priísta
Descartan Verdes ir con Bárbara Botello
Más recientes Más leídas
Alcanzan cifra récord solicitudes de ayuda por desempleo en EU
Quentin Tarantino compite de nuevo en el Festival de Cannes
Alista Corea del Norte lanzamiento de satélite
Cumbre del G20 reforzará FMI para respaldar economías emergentes
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Ejecutan a dos en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Confirman captura de Vicente Carrillo Leyva
Elegirán delegados que definirán al XII
Los contendientes son dos:por un lado, Rogelio Cerda Pérez, a quien apoyan el gobernador Natividad González Parás y el candidato a sucederlo, Rodrigo Medina
Rechaza debate en el Centro Fox
Bárbara Botello será la candidata del PRI-PT para la Presidencia y se registrará una vez que se abran las convocatorias del Instituto Electoral
La CEDHJ decidió no intervenir en la discusión
El ombudsman aclaró que “no es competencia de la CEDHJ revisar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de esta ley. Eso le compete en dado caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Poder Judicial Federal”.
El tema no es relevante para el PRD: Jesús Ortega
“Ése es un tema que vamos a discutir con la dirección estatal; tiene implicaciones políticas, veremos los tiempos, los momentos. La despenalización del aborto no es un tema de los relevantes para el PRD, nuestro tema fundamental es el desempleo”, respondió el líder partidista.
Sí se puede abortar en caso de violación, recuerda el Congreso
El desplegado publicado ayer por el Poder Legislativo rectifica también que la llamada reforma antiaborto se aprobó con 28 votos.
La ley antiaborto, en contra de los criterios de la Corte
Los ministros advirtieron que la medida excede leyes federales y tratados internacionales; admitieron el combate a los abortos clandestinos como argumento para despenalizarlos.
Encabeza Felipe la lista de los candidatos plurinominales
El ex alcalde de Monterrey, Felipe de Jesús Cantú, y el diputado local, Baltazar Martínez, se impusieron como primero y segundo lugar respectivamente en la lista de diputados federales que buscarán llegar a la curul por la vía plurinominal.
Acusan a grupo de Kana de causar discordia en SP
Señala que fueron los mismos panistas los que la atacaron cuando fue dirigente.
“Es una traidora, ojalá la corran para que no vuelva a participar”
Con 355 votos contra 110 y cinco votos anulados, Fernández Garza se impuso nuevamente sobre Álida Bonifaz Sánchez, luego de haberle ganado en la contienda que fue anulada por recurso que ella misma promovió.
Mauricio vuelve a ganar... y Álida a impugnar
Aunque venció en la interna, su candidatura a la alcaldía sampetrina dependerá de lo que diga el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
Productores de Carbón en Coahuila suspenden ventas a CFE
A partir de este miércoles los pequeños productores del mineral dejarán de surtir a Comisión Federal de Electricidad al no estar satisfechos con la respuesta de la paraestatal a la gestión hecha para mejorar el precio en que se les compra el mineral.
Capacitación para funcionarios de casilla inició este fin de semana
En Matamoros desde el sábado pasado se está ofreciendo el curso a las personas que fueron seleccionadas, donde el módulo se habilitó en el Teatro del Pueblo de la Unidad Deportiva.
Seguirá el calor por onda cálida en el país
Para la ciudad de México el tiempo será de despejado a medio nublado, se registrarán temperaturas frías a cálidas y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Rebollo pide separación definitiva de su cargo
El Cabildo de Gómez Palacio aprobó por unanimidad la solicitud de separación definitiva al cargo de Presidente Municipal.
Más recientes Más leídas
Alcanzan cifra récord solicitudes de ayuda por desempleo en EU
Quentin Tarantino compite de nuevo en el Festival de Cannes
Alista Corea del Norte lanzamiento de satélite
Cumbre del G20 reforzará FMI para respaldar economías emergentes
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Ejecutan a dos en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Confirman captura de Vicente Carrillo Leyva
Continuará el calor en la mayor parte del país
Para la ciudad de México pronosticaron que el tiempo estará de despejado a medio nublado, y se registrarán temperaturas frías a calurosas.
Aplicarán alcoholímetro en salidas a carreteras por Semana Santa
Tras encabezar la presentación de un "vehículo utilitario" que se utilizará al implementar el plan, el director de Aplicación de Programas Preventivos Institucionales de la SSPDF, Othón Sánchez Cruz, informó que las verificaciones se realizarán del 4 al 20 de abril.
Estiman pérdidas de 60 mdp semanales en la Carbonífera
Además dejarían de trabajar unos 350 tractocamiones, indicó Rafael Múzquiz Garza, delegado en la zona Norte del estado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Sin recoger 1 mil 700 credenciales en San Pedro
Alrededor de 5 mil credenciales eran las que debían entregarse en estos días, pero la gente no acudió a los módulos, explicó Hermelinda Soto Ortega, jefa de la Oficina de Seguimiento y Análisis de la Junta Distrital.
Diputados pedirán auditoría a Director de CFE
Deberá explicar en la Cámara de Diputados la diferenciación de precios en las compras de carbón.
Confirma GDF obra de ciclopista en Reforma para septiembre
La Secretaría del Medio Ambiente dijo que se invertirán 110 millones de pesos; las adecuaciones se harán en las laterales de esta avenida, mismas que sufrirán una modificación en su distribución.
El 65% de los maderenses deben el impuesto predial
El director de Ingresos en el municipio, Esteban Luján Cisneros, dijo que se establecerá un plan efectivo para recuperar la cartera vencida.
Derechos Humanos rechaza pena de muerte
El Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, Luis García, se pronunció por mejores sistemas de sanciones y readaptación social pues la pena capital no es la solución a los problemas de inseguridad que vive el país.
Pagan cosechas a afectados por el Nazas en San Pedro
En San Francisco de Arriba resultaron afectadas 350 hectáreas de cultivos como chile, maíz, algodón y sorgo escobero, las cuales quedaron cubiertas completamente por el agua que duró estancada más de dos meses.
Con 123 mdp modernizarán camellones en Torreón
Los trabajos se iniciaron en la calzada La Paz, en cuyo camellón de 1.6 kilómetros de longitud se instalarán canchas de futbol, de baby fut y de básquetbol, así como módulos de juegos infantiles, bancas, los cuales serán cercados con una malla.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Elogió además la "actitud serena" de Corea del Sur de cara a las agresiones políticas de su vecino del norte.
Sarkozy-Merkel vs Obama-Brown
Mientras el presidente de EU reclamó unidad a los países del G-20, su par francés advirtió que “la política no son sólo discursos bonitos” y defendió, con la canciller alemana, la regulación financiera mundial.
Dos heridos en tiroteos en Irlanda del Norte
Cuatro hombres enmascarados atacaron a dos personas, sin que ningún grupo haya asumido el incidente y sin que se conozcan los motivos.
Debe UE apoyar a EU tras acercar posiciones: El País
En su editorial de este jueves, el rotativo destacó la presencia de Obama en la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) en Londres y su primer viaje transatlántico de calado.
Más recientes Más leídas
Hoy toma posesión Víctor Sánchez Espinosa como arzobispo de Puebla
Alcanzan cifra récord solicitudes de ayuda por desempleo en EU
Quentin Tarantino compite de nuevo en el Festival de Cannes
Alista Corea del Norte lanzamiento de satélite
Cumbre del G20 reforzará FMI para respaldar economías emergentes
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Ejecutan a dos en Lázaro Cárdenas, Michoacán
Alista Corea del Norte lanzamiento de satélite
El anunciado lanzamiento del satélite ha generado tensión en la zona porque Estados Unidos, Japón y Corea del Sur temen que se trate en realidad de una prueba de un misil de largo alcance.
Obama: "Corea del Norte debe renunciar a las armas nucleares"
Elogió además la "actitud serena" de Corea del Sur de cara a las agresiones políticas de su vecino del norte.
Dos heridos en tiroteos en Irlanda del Norte
Cuatro hombres enmascarados atacaron a dos personas, sin que ningún grupo haya asumido el incidente y sin que se conozcan los motivos.
Sarkozy-Merkel vs Obama-Brown
Mientras el presidente de EU reclamó unidad a los países del G-20, su par francés advirtió que “la política no son sólo discursos bonitos” y defendió, con la canciller alemana, la regulación financiera mundial.
Debe UE apoyar a EU tras acercar posiciones: El País
En su editorial de este jueves, el rotativo destacó la presencia de Obama en la Cumbre del Grupo de los 20 (G-20) en Londres y su primer viaje transatlántico de calado.
Inicia Cumbre del G20 con dudas sobre su resultado
Los gobernantes de los países presentes llegaron al centro de convenciones ExCel en el este de Londres, un lugar celosamente resguardado por la policía con medidas de seguridad excepcionales.
Lamenta Frente Sandinista de Nicaragua muerte de Raúl Alfonsín
El ex presidente argentino falleció a los 83 años de edad, y el gobierno de Buenos Aires decretó tres días de duelo.
Despiden miles de argentinos a Alfonsín en el Congreso
Cristina Fernández de Kirchner dijo que la figura de él está indisolublemente vinculada a la recuperación democrática del país, quien en octubre pasado le rindió un homenaje en vida e inauguraron su escultura en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada con motivo del 25 aniversario del retorno de la democracia.
Imprudencia en gasolinera de EU ocasiona una explosión
Un video de vigilancia de una tienda de auto servicio muestra como un hombre compra una cajetilla de cigarros y enciende uno de estos; inmediatamente se dirige hacía un automóvil donde algunos de sus compañeros aguardaban mientras cargaban gasolina.
Aprueba Senado de EU 550 mdd para contratar agentes fronterizos
La iniciativa, aprobada en voto oral dentro del debate del presupuesto del año fiscal 2010, que aún debe ser aprobado en lo general, señala que los fondos son necesarios para aumentar los recursos contra la violencia del narcotráfico en la frontera.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciro Gómez Leyva
Cuando Silva Herzog viajaba pobre a Nueva York
La historia en breve
2009-04-02•Al Frente
Las pocas veces que Jesús Silva Herzog ha opinado sobre el gobierno de Felipe Calderón no ha sido especialmente entusiasta.
Silva Herzog fue el secretario de Hacienda en los turbulentos meses de la primavera y el verano de 1982, cuando el peso y las reservas de México se derrumbaron cataclísmicamente. Obtener entonces un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 900 millones de dólares era una hazaña de titanes.
Sabe, pues, qué es una crisis financiera y lo que significa la desconfianza en la economía. Le pregunté qué le parecía la decisión del gobierno de Calderón de contratar una línea de crédito con el FMI por 47 mil millones de dólares. “Es una medida atinada”, respondió sin dar vueltas.
La lógica de la explicación de Silva Herzog fue la misma que la del subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, quien minutos antes detalló que sólo se habían pagado 127 millones de dólares para contratar esta línea de crédito. Y que el ideal será no usarla, pero que se debe tener para que, en caso necesario, se disponga de ella para “enfrentar la volatilidad e incertidumbre en el mercado financiero”.
Los dos hicieron la misma suma. La reserva actual (unos 80 mil millones de dólares), más el dinero que se puede disponer en la reserva de Estados Unidos (30 mil millones), más lo de ayer con el FMI deben permitir a México y al peso mexicano dormir tranquilos con 157 mil millones de dólares al alcance de la mano.
—Ustedes jamás soñaron con tener una cantidad así, Jesús.
—No, hombre. Cuando mi último viaje a Nueva York como secretario de Hacienda, el 20 de agosto de 1982, las reservas del país eran de 158 millones de pesos.
—¿Una medida atinada, entonces?
—Atinada, sí. Adecuada.
-----------------------------------------------------------------------
Héctor Aguilar Camin
Sin libreto, 2
Día con día
2009-04-02•Al Frente
La política es asunto de realidades pero también de propósitos y proyectos, visiones de futuro. Volver esos proyectos acción pública y esas visiones alcanzables, es la tarea de un gobierno.
La realidad, así como el tiempo lento y friccionado de la vida democrática, han limado los grandes propósitos iniciales del gobierno de Felipe Calderón, mal traducidos en su momento a lemas simples como construir un “México ganador” o ser “Presidente del empleo”.
Lo que hemos visto en los hechos es un gobierno que se conforma con lo posible sin plantear lo necesario, y lo posible acaba siendo poco, caro e insatisfactorio.
Al renunciar a lo que no es viable políticamente, aquello que no puede negociarse con las fuerzas opositoras o con las creencias viejas de la nación, el gobierno actual ha renunciado también a una de sus dimensiones mayores, que es la de educar a su sociedad, mostrarle sus carencias y poner sobre la mesa sus soluciones.
Se trata de no resignarse a los límites que impone la realidad, sino de saltar sobre ellos con la ambición de proyectos que convoquen solidaridad con el cambio, establezcan la visión de un rumbo y la esperanza, o al menos el deseo, de un resultado.
De todos los propósitos iniciales del gobierno de Felipe Calderón el único que se ha constituido en una visión de futuro deseable es su definición de guerra contra el narcotráfico, contra el crimen organizado y contra la inseguridad. Es la piedra de toque del gobierno y el ancla de la popularidad presidencial que registran las encuestas
Curiosamente, ese ámbito es el único que ha logrado llevar a la opinión pública, en gran medida a través de la polémica y las definiciones tajantes, una narrativa sólida: una historia descarnada del problema y una oferta deseable de solución.
La historia es esta: nos hemos vuelto un país consumidor de drogas y los cárteles luchan por los mercados locales a tiros, en su gran guerra por el narcomenudeo. No podremos erradicar a estas bandas sanguinarias, pues su negocio resiste cualquier cosa, pero sí podremos contenerlos, en una lucha larga que costará sangre, sudor y lágrimas, y durante la cual habrá que reconstruir de arriba abajo, nada menos, las policías municipales, estatales y federales: nuestro único bastión seguro, por lo pronto, es el Ejército.
Es una dura y torva historia. Es la única que le ha dado al gobierno credibilidad y a la sociedad deseo/esperanza de un futuro alcanzable.
¿Basta con esto? ¿Es posible pensar en algo más?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARLOS MARTIN
La opción de Encinas
El asalto a la razón
2009-04-02•Al Frente
Alejandro Encinas será diputado federal, ya que ocupa el primer lugar de su suscripción en las listas plurinominales del PRD.
Por ser uno de los hombres de mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador, pastoreará a cuantos el presidente legítimo pueda colocar en San Lázaro, más allá de que el coordinador oficial de la bancada perredista vaya a ser uno de los dos Chuchos: Jesús Zambrano (a la cabeza también de los plurinominales en su área electoral).
Encinas, sin embargo, tendrá que hacer malabares para ponerse de acuerdo con los diputados pejistas, pero que son férreos bejaranistas (de Izquierda Democrática Nacional, que dirige Dolores Padierna), ya que no fueron éstos quienes impulsaron su postulación, sino Los Chuchos (enemigos de la hegemonía lopezobradorista).
Así pues, el decente, el ilustrado, el negociador, el comunista fiel a López Obrador, ¿cómo actuará en el Congreso? ¿Le jugará las contras al chuchismo que lo hará diputado, pero que AMLO aborrece? ¿O será un puente para reducir tensiones entre negociadores y rupturistas?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Joaquín López-Dóriga
Cómo me tomo el pelo Gabriela
En Privado
2009-04-02•Al Frente
El secreto es vivir, no durar. Florestán
En plena crisis por sus obras viales en la delegación Miguel Hidalgo, el viernes 9 de enero, hablé con la delegada Gabriela Cuevas, sabedor de que se iría de diputada federal y dejaría el tiradero.
“Yo te confirmo Joaquín, no he tomado ninguna determinación, eso es lo que andan diciendo. El día que tome esa decisión, me dará muchísimo gusto podértela comunicar.
- Pero te vas a ir y vas a dejar ahí el tiradero.
- Mira, lo primero Joaquín es, que desde que iniciamos todo este trabajo de las obras, yo estuve muy consciente y así lo comuniqué, no en una sino en varias entrevistas, que son obras que no se acaban en algunos meses. Por ejemplo, la obra de FFCC de Cuernavaca y Ejército Nacional está proyectada con una duración de 12 meses. Lo que es muy importante señalar es que las obras cuentan con instrumentos legales que blindan a los vecinos en el sentido de que si hacen bien los contratos, se hacen bien los proyectos, se quedan las cosas trabajando, independientemente del cambio de administración. Yo tengo el compromiso muy fuerte de trabajar todos estos meses, para que la entrega a la siguiente administración sea, no sólo impecable sino además tenga muy desglosados cuales son los pendientes que tenemos encargados. No, no queda ningún tiradero, por ejemplo, vas a ver. Es como es la obra de la línea 12 del metro a Tláhuac. Se proyecta que no se termine en la Administración del actual jefe de Gobierno (Marcelo Ebrard) y yo creo que es una obra que vale la pena hacerse, y no tiene por qué quedarse ahí tiradas, cuando son obras multianuales.
-Lo de Miguel Hidalgo es un desastre.
-Yo me comprometo a que eso no sucederá; vamos a estarle dando seguimiento, los vecinos de Miguel Hidalgo hace muchos años, y no planeo tampoco desaparecerme sobre lo que sucede en mi Delegación –me dijo entonces. Era enero, Gabriela se va de diputada y ahí nos deja el tiradero.
¡Qué modo de tomarme el pelo!
Retales
1. CONVOCATORIA.- Miguel Osorio Chong reunió a toda la cúpula priista en cuarto Informe de Gobierno. Había confirmado como invitada especial a Marigely Terrazo Mouriño, pero a las diez de la mañana le canceló;
2. ¿HERMOSILLO? ¡Qué pronto se le acabaron los compromisos deportivos de las Olimpiadas de 2012 a Carlos Hermosillo! Una candidatura a diputado federal por el distrito 14 de Veracruz, y ¡adiós! Allí competirá con el delfín de Fidel Herrera, Javier Duarte. A ver si le puede ganar. ¡Ah!, pero si lo hace, el PAN tendrá un candidato a gobernador para Veracruz en 2010; y
3. FORÁNEOS.- En la Miguel Hidalgo, PAN y PRD van con externos. El primero con Demetrio Sodi, sin identidad partidista a pesar de su candidatura al GDF en 2006, y el segundo con Ana Gabriela Guevara, que también olvidó sus compromisos deportivos.
Nos vemos mañana, pero en privado
|
![]() |
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal" DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000 |