![]() ![]() |
![]() ![]() |
SINTESIS NACIONAL 01 DE ABRIL 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
SINTESIS LEGISLATIVA
01 DE ABRIL 2009
EL UNIVERSAL
PORTADA DE HOY
El Vaticano investiga a Legionarios de Cristo
Expertos prevén larga indagatoria; temen expulsiones
Legionarios, bajo la lupa del Vaticano
Congregación pide perdón a víctimas
Erdely implica al GDF
Jorge Erdely, acusado de operar Casitas del Sur por medio de la Iglesia Cristiana Restaurada, afirma que la desaparición de varios niños en esa casa hogar es “un problemón”, porque la autoridad “fabricó acusaciones para distraer a la opinión pública”
Se perdió entre disputas familiares
“El GDF sólo busca fabricarme delitos"
Suman 8 quejas por plagio contra ex titular de Casitas
Diputados avalan los cambios al amparo fiscal
La Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma al artículo 107 de la Constitución con el fin de que las resoluciones del Poder Judicial en materia fiscal surtan efecto a todos los contribuyentes
Aprueba la Cámara Baja colectivizar los amparos
Cumplen 2 estados los requisitos técnicos para la nueva refinería
Guanajuato e Hidalgo son los únicos estados que cumplen con los criterios que Pemex estableció para los sitios aspirantes a albergar la nueva refinería
Son más viables Salamanca y Tula
Obstruye gobierno derechos de mujeres
Denuncian que el sector salud limita acceso a anticonceptivos, restringe aborto y reduce gasto en planificación familiar
NACIONALES
Se perdió entre disputas familiares
El infierno de Ilse Michel Curiel Martínez inició antes de nacer. Hoy, a sus 10 años de edad, ha vivido en medio de la violencia familiar, de disputas legales, en casas de cuna y de visitas de peritos, sicólogos, abogados y jueces... y de repente... se esfumó. Ilse Michel es una niña delgada de cabello ensortijado y rubio, con ojos lindos y sonrisa de ángel… pero odia las papas y le encanta el pescado… la última vez que su familia la vio fue a través de un cristal y luego… desapareció. Esta es la historia de Ilse Michel y las Casitas del Sur.
Legionarios, bajo la lupa del Vaticano
La Legión de Cristo, orden religiosa que ha extendido su poderío en la educación y mantiene una importante influencia en el medio empresarial y político, será sometida a una investigación luego de que el Vaticano ordenara ayer una visita apostólica, que revisará el estado en el que funciona la obra, luego de que su fundador, Marcial Maciel, muerto en enero de 2008, se viera involucrado en abusos sexuales contra seminaristas y del que recientemente se supo tuvo una hija. Esta determinación, a decir del especialista Jorge Traslosheros, pretende “exorcizar” a la obra de los Legionarios de Cristo, de las posibles consecuencias que tuvo el comportamiento de Marcial Maciel, a quien Benedicto XVI llamó a retirarse del sacerdocio y de todo ministerio público en mayo de 2006.
Congregación pide perdón a víctimas
Los Legionarios de Cristo a través de su director general, Álvaro Corcuera, pidieron perdón a Dios y a “quienes hayan sido lastimados”, por los “hechos graves” de la vida del fundador de la congregación Marcial Maciel Degollado y agradeció al Papa, Benedicto XVI por la “visita apostólica” que ordenó a las instituciones de esa Legión. El secretario de Estado del Vaticano, Tarcicio Bertone le informó a través de una misiva a Corcuera enviada el 10 de marzo pasado, que el Papa decidió enviar un equipo de prelados a las instituciones de la Legión y le subraya que pueden contar con la ayuda de la Santa Sede, “para que a través de la verdad y la transparencia, en un clima de diálogo fraterno y constructivo, superen las dificultades existentes”.
Peligra polémico icono del poder
Ahora que General Motors (GM) está a punto de la bancarrota, el futuro del todoterreno Hummer es incierto. Sin duda, la noticia impactó a políticos, nuevos ricos, a la parte alta de los clasemedieros y, por su puesto, a alguno que otro narcotraficante en el país que han convertido a este auto, una versión civil del vehículo militar Humvee, en un icono de poder. A cinco años de haber llegado y conquistado el mercado mexicano, los Hummer comenzaron a estar presentes tanto en escándalos políticos y de corrupción, como en desfiles del la reina de la primavera en poblados de Sinaloa, o convertidos en kilométricas limusinas que se rentan para bodas y fiestas de 15 años en Ciudad Juárez, hasta en ejecuciones del crimen organizado
“El GDF sólo busca fabricarme delitos"
MANHATTAN, NY.– Por la desaparición de Ilse Michel y otros niños del albergue Casitas del Sur, y sus secuelas judiciales, el gobierno de Marcelo Ebrard “tiene un problemón”, “entonces queda bien esta idea simplista de ubicar a una organización que no existe “Los Perfectos”... fabricarla como al Chupacabras, digamos, para distraer la atención pública”, acusa Jorge Erdely Graham, en entrevista para la Unidad de Investigación de EL UNIVERSAL. Luego niega que la suya sea una teoría conspirativa, aunque implica a diversos actores supuestamente alineados para “descalificar la validez de mis investigaciones” sobre grupos religiosos.
Impulsan federalizar delitos contra actividad periodística
La federalización de los delitos contra la libertad de expresión —una iniciativa impulsada por organizaciones de periodistas y editores, entre ellas la SIP— quedó destrabada en la Cámara de Diputados, al ser presentada ayer ante el pleno y puede ser aprobada este mes. Se trata de un proyecto de elaboración colectiva, bajo la convocatoria de la comisión especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación, que está presidida el panista Gerardo Priego.
IFE monitoreará el trato de radio y tv a campañas
El pleno del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó ayer aplicar monitoreos y análisis del contenido a las transmisiones de los programas de radio y televisión que difundan noticias. En dicho monitoreo se determinará el tratamiento que los medios electrónicos dan a las campañas electorales federales de los candidatos a diputados al Congreso de la Unión. Para ello, el Instituto Federal Electoral elaborará en breve un “catálogo” de los medios que serán monitoreados y firmarán un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que será la encargada de llevar a cabo el monitoreo.
Aguiar pide replantear misión de la Iglesia
NAUCALPAN, Méx.— Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla, llamó a replantear la misión de la Iglesia para dar respuesta a las necesidades actuales de la sociedad ante la “dramática situación que vivimos”. Y advirtió que “como sujeto social no alcanzamos a vislumbrar el camino que nos conduzca a la paz”. Ayer al mediodía, en una ceremonia en el santuario de Los Remedios, en la plaza de San Miguel Arcángel, el nuncio apostólico Christophe Pierre le entregó a monseñor Aguiar el báculo que lo convirtió en el tercer arzobispo de la Arquidiócesis de Tlalnepantla.
Mueren 3 hombres al enfrentarse con Ejército
Tres hombres murieron al enfrentarse con militares la tarde del martes, en Tampico, Tamaulipas. Según el testimonio de vecinos de las calles Rosalío Bustamante y Fidencio Trejo, al filo de las 16:00 horas un grupo de militares perseguía a hombres que se desplazaban en una camioneta de modelo reciente y que comenzaron a “rafaguearlos”. La agresión fue repelida por los soldados. El combate duró aproximadamente 10 minutos, y terminó cuando los tres hombres de la camioneta fueron ultimados a tiros. Versiones extraoficiales señalan que varios soldados fueron heridos. En otro caso, los cuerpos de dos hombres ejecutados y con huellas de tortura fueron localizados en una brecha de la ranchería El Recreo, en el municipio michoacano de Apatzingán.
Suman 8 quejas por plagio contra ex titular de Casitas
Una nueva denuncia por secuestro en contra de Elvira Casco Majalca, ex directora de Casitas del Sur, fue dada a conocer por la mamá de un bebé desaparecido en ese lugar, con lo cual sumarían ocho y no siete los niños buscados por la Procuraduría capitalina. Trinidad Espinoza Sánchez, de 21 años de edad, se suma a la lista de los padres que han iniciado una averiguación previa a dicha mujer, acusada de ser la responsable directa de la sustracción de los menores de edad, cuyas edades van de los 15 años a los 2 años y 8 meses que ahora tiene el pequeño Jesús Alejandro.
Darán 550 mdd más para sellar frontera
WASHINGTON.— En sintonía con la decisión del presidente Barack Obama, de reforzar la frontera con México, el Senado de Estados Unidos decidió ayer proponer una dotación adicional de 550 millones de dólares para el envío de mil 600 agentes federales y pertrechos para reforzar la seguridad y tratar de frenar el tráfico de armas y dinero que atiza la violencia de los carteles de la droga. “Los carteles de la droga son una clara y evidente amenaza para Estados Unidos y ese hecho nos obliga a dotar a las agencias federales con fondos adicionales”, aseguró el senador y presidente del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, John Lieberman, al dar a conocer los términos de una enmienda que “mejorará dramáticamente” las capacidades del Departamento de Seguridad Interna (DHS) a cargo de Janet Napolitano.
Diputados aprueban tope a megasalarios
La Cámara de Diputados aprobó por 365 votos a favor y uno en contra del perredista Ramón Almonte, la llamada Ley de Salarios Máximos, que pone fin a los altos ingresos que perciben servidores públicos, muchos de los cuales ganan más que el Presidente de la República.
Sin embargo, los diputados reconocen limitantes en esta reforma, pues deja en manos de la siguiente legislatura la aprobación de los tabuladores salariales de todas las dependencias y poderes de la Unión. La reforma fue enviada al Senado para su análisis y votación, y tendrá que ser aprobada por 16 Congresos estatales.
Ecologistas lo condenan
Diversos grupos ecologistas han criticado al Hummer. Aseguran que su rendimiento de 13 a 25 litros por cada 100 kilómetros y su emisión de entre 7 a 10 toneladas de gas de efecto invernadero anuales, lo convierten en uno de los vehículos más contaminantes del mundo.
Sin embargo, la organización ambientalista Greenpeace hizo pública una denuncia a nivel mundial revelando que conducir los todoterreno Hummer era menos dañino para el medio ambiente que un simple rollo de papel higiénico. Esta organización buscaba convencer a la gente que use papel reciclado y se olvide del papel higiénico.
Sin debate, cobra vida legislación “mocha”
Por fin la aprobó el pleno de la Cámara de Diputados. Hubo solamente un voto en contra. Pero 132 legisladores no estuvieron en el recinto. Después de su largo y sinuoso camino, y tras sortear un último obstáculo, la llamada Ley de Salarios Máximos comenzó a cobrar vida.
“Es una reforma mocha” le llamó Alfredo Ríos Camarena, del PRI, quien subió a tribuna para apoyarla, pese a que, dijo, hubo imposiciones y negociaciones en lo oscurito. Con su intervención, el encendido orador ganó algunos aplausos, pero también ciertas sonrisas, pues pidió a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a magistrados y jueces, que aunque está señalado en la Constitución que no se les podrá rebajar el salario en el ejercicio de sus cargos, ellos mismos se lo descuenten, renuncien a todo lo que ganan por encima del sueldo del Presidente de la República.
Dirigentes partidistas reeditan pugna verbal
Los líderes nacionales de PRI, PAN y PRD, Beatriz Paredes, Germán Martínez y Jesús Ortega, respectivamente, se enfrascaron en una serie de descalificaciones y acusaciones indirectas ante miles de universitarios de todo el país que, en cambio, les exigieron congruencia, concordia y credibilidad. Durante la conferencia plenaria “Partidos políticos y políticas públicas”, de Espacio 2009, que organiza Televisa, los tres dirigentes expusieron su forma de ver y hacer política, y la necesidad de acuerdos tras las campañas electorales, pero ellos mismos desacreditaban de manera sistemática sus argumentos.
Senadores evalúan práctica militar con EU
El Senado analizará a detalle la petición del Ejecutivo federal para permitir la salida de la Armada de México con el fin de participar en ejercicios militares con Estados Unidos, en el marco de las operaciones de UNITAS, informó el presidente de la Cámara Alta y coordinador del PAN, Gustavo Madero. A unas horas de que el presidente Felipe Calderón anunció que México no participará en misiones conjuntas con Estados Unidos, se recibió en el Senado dicha solicitud, que ya fue turnada a las comisiones de Marina y de Relaciones Exteriores para que emitan su postura sobre el tema y regresen el dictamen al pleno. Madero dijo que se analizarán las anteriores invitaciones de ese país, y la participación que ha tenido México en otros años para emitir un resolutivo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Senadores de EU buscan destrabar viajes a Cuba
WASHINGTON.— En una iniciativa que busca allanar el camino al diálogo político con Cuba, líderes demócratas y republicanos del Senado presentaron ayer en sociedad la iniciativa de Ley para la Libertad de Viajar a Cuba, una medida que, en caso de prosperar, enmendaría una política fallida de casi medio siglo y eliminaría las restricciones que hoy pesan sobre todo ciudadano estadounidense para viajar a Cuba. “Ha llegado el momento de cambiar una política que ha fracasado”, aseguró el senador demócrata, Christopher Dodd, al no descartar la posibilidad de “entreabrir la puerta para el diálogo político con la isla”. “Creo que el momento de iniciar el diálogo está llegando. Creo que los cambios que están ocurriendo, no son muy grandes, pero son cambios y hay que aprovechar el momento para entreabrir la puerta al diálogo”, dijo Dodd a pregunta expresa de EL UNIVERSAL.
Netanyahu ya es premier de Israel; buscará la paz, asegura
JERUSALÉN.— Benjamin Netanyahu es desde ahora el nuevo primer ministro de Israel. Ayer presentó su gobierno ante la Knesset (Parlamento) y dio a conocer los lineamientos básicos del mismo. El gabinete de Netanyahu será el más grande en la historia de Israel, con 30 ministros, seis de ellos sin cartera, lo cual ya ha desatado las críticas de la oposición encabezada por el partido Kadima de Tzipi Livni, quien pronunció ayer un discurso calificado por un analista de la radio israelí como “venenoso”. Las figuras centrales en el nuevo gobierno, además del propio primer ministro, serán Avigdor Lieberman, jefe del partido de derecha Israel Beiteinu, como canciller, y Ehud Barak, el jefe laborista, manteniendo el cargo de ministro de Defensa en el que se desempeñó también con el gobierno saliente de Ehud Olmert.
Tropas británicas comienzan la retirada de territorio iraquí
BASORA/LONDRES (DPA).— Seis años después de la invasión internacional que culminó con la caída del régimen de Saddam Hussein, las tropas británicas comenzaron a abandonar Irak: en una ceremonia celebrada en la ciudad portuaria de Basora, entregaron el control a las fuerzas estadounidenses. El traspaso de poder tuvo lugar en medio de nuevos episodios de violencia que dejaron 10 muertos en la ciudad norteña de Mosul. Un atacante suicida mató a siete personas, entre ellas cuatro policías, al conducir un camión cargado con explosivos contra un destacamento policial. La explosión, en la que también resultaron heridas 25 personas, entre ellas nueve policías, se produjo en el distrito de Al-Mahata, en el sur de Mosul.
Argentinos lloran la muerte de Alfonsín
BUENOS AIRES.— La mujer encendía la vela con lágrimas en los ojos y siete palabras balbuceadas como pudo: “Se murió el padre de la democracia...”. Escenas como esta comenzaron a multiplicarse anoche, minutos después de que el ex presidente Raúl Alfonsín (1983-1989) falleciera como consecuencia de un neumonía que había complicado su ya delicado estado de salud, debido al cáncer de pulmón que padecía. Lágrimas, coros multitudinarios que coreaban su nombre con existencia frente a su departamento en la avenida Santa Fe al 1600 de esta capital, comenzaron a repetirse en la noche luego de que su médico de cabecera, Alejandro Sadler, confirmara su deceso. “Tengo que darles la lamentable noticia del fallecimiento del doctor Alfonsín” quien “falleció acompañado por su familia, tal como ellos lo habían decidido”. “Ha muerto tranquilo. Nos dejó quedándose dormido”, añadió.
China rechaza estar detrás de espionaje
BEIJING (AP).— China negó ayer la versión sobre una extensa red china de espías cibernéticos y dijo que eran mentiras para avivar la ansiedad por la creciente influencia de Beijing en el escenario mundial. La versión del espionaje, afirmó el vocero de la Cancillería Qin Gang, es un síntoma de un “virus de la guerra fría” que hace que personas en el extranjero “sean invadidas ocasionalmente por crisis de amenazas chinas”. Esta es la primera reacción del gobierno a la información de investigadores canadienses, difundida el sábado. Por su parte, el Dalai Lama dijo ayer que la información privada contenida en las computadoras de su gobierno en el exilio parece llegar con regularidad a las autoridades chinas. Gordon Guguid, un vocero del Departamento de Estado estadounidense se negó a comentar directamente las últimas denuncias y se limitó a indicar que las autoridades están al tanto de la situación.
Hillary Clinton tiende la mano a Talibán moderado
LA HAYA (Agencias).— En un giro a lo que había sido la política exterior de Estados Unidos, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, tendió ayer la mano a los combatientes del Talibán que renuncien al extremismo, mientras un alto diplomático estadounidense se reunió con el vicecanciller de Irán, el país al que la administración anterior incluyó en el “eje del mal”.
En el marco de la conferencia internacional sobre Afganistán, celebrada aquí, Hillary dijo que “debemos apoyar los esfuerzos del gobierno de Afganistán para separar a los extremistas de Al-Qaeda y a los talibanes de quienes se han sumado a sus filas no por convicción, sino por desesperación”. Luego fue más allá, al decir que “debería ofrecérseles una forma honorable de reconciliación y reintegración en una sociedad pacífica, si hay voluntad de abandonar la violencia, romper con Al-Qaeda y apoyar la Constitución”, indicó.
A la caza de pederastas
MADISON, Wisconsin.— Eric Szatkowski es un agente especial del Departamento de Justicia del estado de Wisconsin, pero esa tarde de domingo entró a un grupo de chateo en internet haciéndose pasar por un adolescente de 14 años. Aseguró que le gustaba levantar pesas, el grupo de rock AC/DC y revistas de fisiculturismo. Y entonces se sentó a esperar. En unas pocas horas, alguien con el seudónimo Paul2u envió un mensaje: “Hola. ¿Tienes realmente 14 años?”.
En el último decenio, agentes y expertos en computadoras han perseguido a centenares de personas como Paul2u que buscan relaciones sexuales con menores a través de internet o usan la web para intercambiar pornografía infantil. Pese al esfuerzo, los pederastas no han desaparecido. De hecho, se han multiplicado en silencio, junto con el uso de la red. El intercambio de pornografía en internet y los contactos a menores en salones de chateo han crecido enormemente. Los arrestos aumentaron más de cuatro veces en 10 años y detectives y analistas en Wisconsin se sienten abrumados.
EU va por Consejo de Derechos Humanos
NACIONES UNIDAS (EFE).— Estados Unidos buscará incorporarse al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU después de permanecer alejado de la máxima instancia internacional de derechos humanos desde su creación, en mayo de 2006, dijo ayer la embajadora estadounidense ante el organismo mundial, Susan Rice. “Hemos decidido participar en las elecciones de este año al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con la meta de hacerlo un órgano más eficiente”, dijo Rice en una conferencia de prensa celebrada por vía telefónica.
Un patrimonio para todos los argentinos
La vida y la obra de don Arturo Illia son patrimonio de los argentinos, sea cual fuere el partido al que pertenezcan. Desde luego que los radicales estamos orgullosos de él; le profesamos veneración. Pero si trabajó siempre desde nuestro partido no lo hizo apenas para los radicales. Trabajó para el adelanto político y el progreso social del pueblo entero, sin reparar en banderas o en credos.
Un político de convicciones
BUENOS AIRES.— Había una frase que le gustaba más que muchas otras: “El retiro de un político sólo tiene lugar cuando muere”. Un pensamiento al que el recién fallecido ex presidente argentino Raúl Ricardo Alfonsín ajustó su vida hasta el final. Hasta unos días antes de que lo venciera el cáncer definitivamente, no dejó de despachar asuntos partidarios, ni abandonó la costumbre de preguntar cómo serían las alianzas y el armado de las listas para las próximas elecciones, ni devorarse las páginas de los diarios, cuando el dolor le daba una tregua. A lo largo de sus 82 años fue un hombre fiel a sí mismo y a sus convicciones, las que rodeaba de una tozudez, tan propia de sus ancestros gallegos. Un político nato.
Arremeten contra las FARC
El gobierno anunció ayer el inicio de una “ofensiva decisiva” contra las FARC. El ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, dijo que la campaña, llamada El salto estratégico, incluye acciones militares y medidas para la recuperación de todo el territorio colombiano. El domingo, la guerrilla renunció a la demanda de una zona desmilitarizada para un intercambio humanitario
Ex jemer rojo pide perdón a sus víctimas
Kaing Guek Eav, cuyo seudónimo revolucionario es Duch, ex jefe de tortura del régimen camboyano genocida del Jemer Rojo, pidió a sus víctimas, sus familiares y a todo el país perdón por los crímenes que cometió hace más de tres décadas y por los cuales es juzgado en un tribunal respaldado por la ONU
Creen que misil es para lanzar satélite
El misil que Corea del Norte lanzaría a partir de este fin de semana parece tener una punta con forma de bulbo, lo que concordaría con el aspecto de un dispositivo para el lanzamiento de satélites más que con una ojiva nuclear, dijeron ayer funcionarios de Defensa estadounidenses que solicitaron el anonimato.
Ecologistas lo condenan
Diversos grupos ecologistas han criticado al Hummer. Aseguran que su rendimiento de 13 a 25 litros por cada 100 kilómetros y su emisión de entre siete y 10 toneladas de gas de efecto invernadero anuales, lo hacen uno de los vehículos más contaminantes del mundo.
Sin embargo, la organización ambientalista Greenpeace hizo pública una denuncia a nivel mundial revelando que conducir los todoterreno Hummer era menos dañino para el medio ambiente que un simple rollo de papel higiénico. Esta organización buscaba convencer a la gente que use papel reciclado y se olvide del papel higiénico.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
En Guanajuato, Iglesia aboga contra el aborto
LEÓN, Gto.— El Arzobispo José Guadalupe Martín Rábago conminó a los diputados del Congreso del Estado a aprobar la reforma constitucional que garantizaría el derecho a la vida desde la concepción en el estado de Guanajuato. “La población les estaría muy agradecida”, estableció el prelado. A su vez, los 22 diputados del Partido Acción Nacional (PAN) siguen el cabildeo entre sus homólogos de oposición a efecto de concretar la “ley antiaborto”, debido que para modificar la Constitución local se requiere, como mínimo, el voto a favor de 23 legisladores de los 36 que integran el pleno.
Río Santiago está muy contaminado, ratifican
GUADALAJARA, Jal.— Un estudio realizado por la Co misión Estatal del Agua (CEA) al río Santiago, confirma la fuerte contaminación que existe. Los resultados de los análisis del agua que se hizo en 12 puntos a lo largo de los 262.5 kilómetros que comprenden el Santiago en su paso por Jalisco, confirmaron la presencia de residuos fecales y de metales pesados en un estudio realizado por el CEA. Las descargas de aguas residuales municipales son las que más contribuyen a la contaminación del río, coincidieron el director del CEA, César Coll Carabias y el director de Cuencas de la dependencia, Héctor Castañeda, quienes informaron los resultados de los análisis, en rueda de prensa.
El Ejército ahora libera a 141 migrantes
REYNOSA, Tamps.— La petición de auxilio que indocumentados lanzaron a gritos desde la casa de seguridad en la que estaban recluidos, derivó en la liberación de 141 migrantes —la mayoría de Honduras— y la captura de un pollero que intentó encubrirse entre la gente secuestrada. Un convoy militar que patrullaba las calles del municipio de Río Bravo se percató de movimientos extraños en una de las ventanas de la residencia número 702 de Taxco, en el fraccionamiento Bugambilias. Enseguida, los elementos del 84 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, que apoyan en las tareas de vigilancia y el combate al crimen organizado, penetraron en el domicilio para liberar a 37 mujeres y a 104 hombres.
Peritaje de PGR revive polémica por Tulum
CANCÚN, QR.— La polémica por la vigencia y decreto presidencial que dio vida al Parque Nacional Tulum, resurgió luego de que Roberto Palazuelos —actor—, difundió un peritaje elaborado por la Procuraduría General de la República (PGR), que supuestamente indica que es imposible ubicar geográfica, cartográfica y físicamente el área natural protegida en Tulum.
La respuesta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no se hizo esperar: El director de Impacto Ambiental, Raziel Villegas, aseguró que Palazuelos “trata de sorprender a la opinión pública”, confundiendo con uno de tantos documentos sólo son una de las varias pruebas que integran el caso.
Hallan túnel transfronterizo en San Diego
La Patrulla Fronteriza localizó un túnel transfronterizo rudimentario en San Diego, informó el portavoz de la corporación, Julius Alatorre. La construcción fue localizada la madrugada del lunes cuando oficiales en un centro de mando vieron en un sistema de circuito cerrado a un indocumentado que corría hacia la barda metálica limítrofe y media hora después observaron a otras dos personas dirigirse al mismo punto. Al aproximarse, los patrulleros encontraron un túnel rudimentario aproximadamente un kilómetro y medio al oeste de la garita de Otay. Alatorre dijo que el pasadizo tiene una longitud de aproximadamente 14 metros y del lado mexicano de la frontera al parecer desemboca en una zona industrial de Tijuana. La Patrulla comunicó a autoridades federales mexicanas sobre del hallazgo.
“Lagunas jurídicas frenan la inversión”
CANCÚN, QR.— La incertidumbre jurídica que prevalece en Tulum, particularmente en la zona conocida como Parque Nacional, ha sido un factor que mantiene detenidas millonarias inversiones, sobre todo españolas. El cónsul honorario de España en Quintana Roo, Javier Marañón, dijo a EL UNIVERSAL que el tema de la tenencia de la tierra y los problemas jurídicos dentro del polígono de 664 hectáreas, decretado como Parque Nacional Tulum y Zona de Monumentos Arqueológicos, han inhibido la inyección de recursos para nuevos proyectos, ante la duda de si el sitio es desarrollable o no.
Captura masiva de indígenas huastecos
PACHUCA, Hgo.— Un total de 69 indígenas de la Huasteca hidalguense permanecen detenidos e incomunicados en las instalaciones de la Coordinación de Investigación, dependiente la Secretaría de Seguridad Pública estatal, acusados de “secuestrar” dos autobuses. Aunque ya fueron puestos a disposición de la Procuraduría de Justicia estatal, donde han sido llevados a rendir su declaración ministerial, permanecen en el edificio de esa coordinación. Se les acusa de “secuestrar” a dos autobuses de pasajeros y privar de su libertad a los conductores de los mismos, según un comunicado que emitió ayer la Procuraduría de Justicia del estado.
Postales para apoyar a Jacinta
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centro Prodh) alista el lanzamiento de postales sobre el caso de la indígena otomí Jacinta Francisco Marcial, condenada a 21 años de prisión, tras ser acusada de secuestrar a seis policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Junto con Jacinta otras dos indígenas ñha-ñhús, Alberta ACLANT ara y Teresa González, se encuentran recluidas en el penal de San José del Alto, Querétaro. Tania Gómez, integrante del Centro Prodh en el área de Enlace, informó que hubo un tiraje de mil 500 ejemplares de la postal, con el cual se pretende continuar la campaña de apoyo para la liberación de Jacinta. La resolución del juez en torno al caso será entregada durante estos días, aunque Gómez manifestó que no se ha anunciado un día exacto.
Eufrosina lanza grupo pro mujer
JUCHITÁN, Oax.— Eufrosina Cruz Mendoza, indígena oaxaqueña convertida en activista por la defensa de los derechos de las mujeres, dio a conocer la creación de la asociación civil QUIEGO (Queremos Unir Integrando por la Equidad de Género a Oaxaca). Con ese organismo, Cruz Mendoza impulsará talleres sobre derechos humanos y derechos de las mujeres, así como proyectos productivos para que las mujeres indígenas de Oaxaca asuman un rol activo en sus comunidades. Se trata, dijo, de que las mujeres indígenas, sobre todo de la sierra sur de Oaxaca, cuenten con mecanismos de participación en la vida social y económica de sus comunidades.
Hallan a familia asesinada
TIJUANA, BC.— Tres integrantes de una familia, incluida una niña de cuatro años, fueron asesinados en el poblado de Camalú, en Ensenada, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La menor fue asfixiada y los adultos degollados, según las investigaciones. Un vocero dijo que los cuerpos se hallaban cerca de la fosa séptica de un domicilio particular de Camalú. Esta pequeña comunidad agrícola, al sur de Tijuana y al norte de San Quintín, es habitada por jornaleros de otras partes del país. El funcionario apuntó que los tres fallecidos se encontraban en calidad de desaparecidos desde el sábado pasado, y por el estado de los cuerpos pudieron morir desde ese día.
Mata a tiros a hija, esposa y amante
XALAPA, Ver.— “El Chimuelo” no perdonó a su esposa, ni a su hija de 14 años, que hace ocho meses lo abandonaron por violento; mató a las dos y al presunto amante de su mujer.
La noche del lunes, Inés Fonseca, de 35 años, y su hija acompañaban a Braulio Arizpe Teobal, de 24 años y chofer del autobús urbano número 159 de la ruta Tejería-Framboyanes.
En el camino, un vehículo se les atravesó, del cual bajó Juan José Coria Vela “El Chimuelo” y ordenó que descendieran. A su esposa le pegó un tiro, a la niña cuatro y al chofer uno. El camino vecinal Dos Lomas-Mata Cocuite del puerto de Veracruz fue testigo de la tragedia.
Tras una persecución, fue capturado “El Chimuelo” y su primo Domingo Colorado
Otra denuncia contra ex funcionaria de Mérida
MÉRIDA, Yuc.— Una denuncia más por un fraude de 4.5 millones de pesos fue presentada por un empresario ante la Procuraduría de Justicia de Yucatán en contra de la ex directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida, Cecilia Flores Argáez. Con este caso, suman 13 las querellas en contra de “Arma, Profesionales en Logística”, empresa propiedad de la ex servidora pública, por un presunto fraude que hasta el momento asciende a más de 50 millones de pesos, pero que podría superar los 100 millones de pesos. El procurador de Justicia de Yucatán, José Alonso Guzmán Pacheco, confirmó también que la ex funcionaria, desaparecida desde el pasado 18 de febrero, hoy es considerada como indiciada ante esa dependencia.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINANZAS
Tenencias dejan menos entradas a los estados
Son más viables Salamanca y Tula
La OCDE sugiere endeudarse más
Bajan ventas de Vitro por crisis financiera
EU reduce pedidos a textileras mexicanas
México pedirá un crédito al FMI
ABM emite código de ética para cobradores
Inicia la reunión del Grupo de los 20
Caen 25% las consultas al Buró de Crédito en el año
Ve EU la quiebra de GM como la mejor opción
Viaja Obama con agenda anticrisis
Cae financiamiento a través de tarjetas de crédito en México
Aprueba la Cámara Baja colectivizar los amparos
Prevén dura caída del PIB de 3.1%
Favorece a los mercados confianza positiva en EU
Empresas buscan talento desconocido
Aplica Honda paros técnicos
Despide Grupo Modelo a mil 200 trabajadores
Gana Grupo IUSA contrato con CFE y LyFC
Perdonarán algunos pagos a clientes que están sin empleo
Incrementará sus participaciones en Chrysler
Invertirá más de 100 mdp para producir Coffee-Mate
Compiten 13 firmas por adjudicarse licitación
--------------------------------------------------------------------
Bajo Reserva
01 de abril de 2009
Los partidos son fábricas de votos, no de compromisos: Ana Guevara y Carlos Hermosillo
Nos confirman que Carlos Hermosillo deja la Conade para ir por una diputación por el PAN; que sólo espera al presidente Felipe Calderón para informarlo. Ana Gabriela Guevara abandonó el Instituto del Deporte del DF porque buscará ser delegada por el PRD, como ya sabemos. Alguien pregunta: ¿Pues qué no tenían ya los cargos para impulsar el proyecto deportivo nacional? ¿Qué no era esa su queja: falta de compromiso que se traduce en el fracaso cíclico de nuestros atletas en el mundo? ¿Y las promesas que hizo Hermosillo cuando regresó, colmado de críticas y premiado por el fracaso, de la Olimpiada de Beijing? El ex futbolista, nos dicen, se va a competir por su curul en las calles de Veracruz; no va en la lista de pluris. En cualquiera de los casos, la salida de ambos puestos estratégicos es un fracaso para las políticas deportivas de largo plazo, y nos confirman cómo los partidos son fábricas de votos, no de compromisos.
Ayer, los líderes del PRI, del PAN y del PRD se fajaron frente a universitarios en Espacio 2009. No estuvo amable la cita. Una chica les cuestionó cómo hablaban de respeto cuando ellos se insultan. Un joven de Sinaloa les reclamó que entreguen despensas a cambio de votos. Otro se mostró molesto por la exoneración de Luis Echeverría, y en fin. Pero, además, hubo que aceptar la agenda partidista. Germán Martínez, dirigente panista, acusó al líder perredista Jesús Ortega de aprobar el polémico IETU, y le dijo que todos los gobiernos, y no sólo el federal, eran responsables de generar empleos. Ortega lamentó que el PRI diga que apoya a las mujeres y cancele leyes que las dejen decidir sobre su cuerpo en caso de violaciones, y Beatriz Paredes dijo que luego de las campañas de odio será difícil construir acuerdos. Ejercicio interesante hicieron los reporteros: implementaron un aplausómetro. Y, ¿qué cree? La ganadora fue la priísta; el abucheado el panista, y el aburrido, dijeron los chicos, el perredista.
Por cierto: el que ya hizo suya la actitud de Germán Martínez es el presidente nacional de la Coparmex, Ricardo González Sada. Ayer aseguró (sin mostrar pruebas) que en Michoacán, gobernado por el PRD, hay alcaldes y diputados locales coludidos con el narco. No lo dijo en una entrevista banquetera: se lo gritó, en un evento, al gobernador Leonel Godoy. Lo llamó irresponsable por mantener en la Secretaría de Educación a Aída Sagrero, a quien se acusa de confrontarse con los maestros. Y sin esperar réplica, se salió del evento a toda prisa, nos narran…
Apunte final: Alrededor de 30 diputados del PAN encabezados por Héctor Larios se reunieron con el gobernador del Banxico, Guillermo Ortiz. Hablaron de las secuelas de la crisis y de la necesidad de poner alto a los bancos en las tasas crediticias, tema sumamente incómodo para el banco central mexicano, liberal por definición.
--------------------------------------------------------------------------------
Editorial EL UNIVERSAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
EN LA OPINION DE
Alberto Aguilar
Nombres, nombres... y nombres
01 de abril de 2009
La Cámara de Diputados dio ayer un paso muy importante. Aprobó una reforma constitucional que impide a las empresas lucrar con los amparos en contra de impuestos y, al mismo tiempo, beneficia a todos a quienes pudiera afectar el gravamen impugnado.
Sólo en el gobierno de Fox se tuvieron que devolver 47 mil millones de pesos a empresarios que por medio de costosos abogados lograron que el fisco les regresara impuestos. Dado que en México únicamente quien solicita el amparo puede beneficiarse de sus efectos, el proceso legal llegó a ser estrategia de negocios de las empresas frente a sus competidores. De aprobarse la reforma constitucional —falta que pase por el Senado y al menos 16 congresos locales—, la invalidez de un impuesto, decretada por la Suprema Corte, favorecería ya no sólo al promotor del amparo sino a todo el mundo.
Hacienda y los diputados tomaron la precaución de eliminar la posibilidad de desfalco a las arcas públicas. Con la reforma, si un acto fiscal es declarado inconstitucional el gobierno no estará obligado a devolver ni un peso de lo pagado. Dicho en términos jurídicos: no hay retroactividad.
Sin embargo, resulta triste que no se haya aprovechado para hacer una reforma que se extendiera hacia todos los ámbitos en que se aplica el amparo. Por ejemplo, en materia de transparencia, derechos de los consumidores, abusos de autoridades judiciales, incumplimiento de servicios públicos, entre muchos otros.
Por el bien de la democracia y los derechos ciudadanos es hora de poner fin a la cláusula Otero, que sólo beneficia a quienes pueden pagar abogados para lograr un amparo.
Se entiende que el secretario Carstens protegiera la reforma no enredándola con otros temas, pero es una lástima que los legisladores, sabiendo de la urgencia de proteger todos los derechos fundamentales, no hayan hecho más. Esa otra reforma sí que hubiera interesado a una gran mayoría de los mexicanos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Barranco
Empresa
01 de abril de 2009
Negro para unos; gris para otros
Inédito para la causa panista en el poder: tres de los empresarios más prominentes del país plantearon públicamente hace unos días un escenario en que se advierte un México en coma, ante la pasividad del gobierno
La viñeta se trazó ante el secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, al fragor de la Asamblea de la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), en Monterrey.
De acuerdo con el presidente del grupo Alfa, Dionisio Garza Medina, “estamos viviendo una crisis muy profunda y muy grave, de magnitud inesperada, que exige actuar con celeridad”. A su vez, el presidente de Kimberly Clark México, Claudio X. González, acusó al gobierno de no actuar en consonancia, cuando el reclamo habla de utilizar todos los recursos internos. Por su parte, el director general del Grupo Bimbo, Daniel Servitje habló de plano de un país en coma, cuya cura llegaría con recursos públicos que no tienen para cuándo fluir.
Lo interesante del asunto es que el primero y el tercero de ellos se manejan con un bajo perfil, en cuyo marco jamás se les había escuchado lanzar reproches al gobierno, en tanto el segundo tiene la faldriquera más llena de elogios que de críticas hacia el poder.
Se diría, pues, que la presión los volvió de pronto constestatarios. La paradoja del asunto es que, ante la andanada, la respuesta de Ruiz Mateos fue que celebraba que “los tres sigan tan aguerridos y exigiendo todo el tiempo”, es decir que griten lo que quieran. Lo cierto es que lo que se califica de pasividad del gobierno obedece a un escenario que no convalida los alertas empresariales. Digamos que del otro lado se advierte el vaso medio lleno.
De entrada, por ejemplo, las estadísticas oficiales hablan de un huracán perdiendo fuerza en materia de desempleo: si en enero pasado se perdieron 128 mil 122 fuentes de trabajo, en febrero la cifra llegó a 57 mil 183, para aterrizar en marzo con sólo 8 mil.
Más aún, en el escenario durante los primeros meses de cada una de las dos administraciones anteriores, ahora resulta que el balance del presidente Felipe Calderón es mejor que el de los ex presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox.
Estamos hablando de un saldo de 302 mil 545 empleos generados, frente a los 99 mil 102 del primero, y la pérdida de 142 mil 808 del segundo.
Más aún, frente a las críticas de que el empleo informal, la economía subterránea, está absorbiendo las plazas que se pierden en la formal, un análisis de la Secretaría del Trabajo señala que el balance no es tan desfavorable frente al entorno global.
Mientras la Organización Internacional del Trabajo habla de un promedio mundial de 19 millones 800 mil empleos generados al margen del pago de tributos, equivalentes a 53% del total, en México las cifras son de 11 millones 670 mil y 27% respectivamente. Gris, pues, pero no negro.
Ahora que si en febrero pasado la tasa de desocupación abierta equivalía a 5% de la población económicamente activa, es decir 2 millones 419 mil 755, la magnitud no es tan trágica como en otras naciones. En España, por ejemplo, a esa misma fecha llegaba a 14.8% de la población en edad de trabajar; en Francia a 8.3; en Portugal a 8.1; en la zona euro a 8.2; en Estados Unidos a 7.6; en Canadá a 7.2; en Alemania a 7.3, y en el promedio de los países integrados a la OCDE a 6.9.
Más aún, desglosada la cifra por entidades federativas, se plantean contrastes.
Mientras en Chihuahua el porcentaje de desocupación alcanza 9.01% ante la caída en el ritmo de actividad de las maquiladoras, en Durango llega a 8.64; en Coahuila a 7.9; en Nuevo León, 7.50; en el estado de México, 7.3; en Aguascalientes y en Guanajuato, 7.22; en Baja California, 6.55; en Tlaxcala, 6.11, y en la capital a 5.94…
Del otro lado de la moneda, la desocupación en Guerrero apenas llegaba en febrero a 2.8% de la población en edad de trabajar; en Campeche y Veracruz, 2.30; en Oaxaca, 2.32; en Chiapas, 2.66; en Yucatán, 2.87; en Quintana Roo a 3; en Hidalgo, 3.1; en Nayarit, 3.11, y en Michoacán, 3.14.
Según ello, pues, se revirtió la tendencia histórica que planteaba empleo pleno en el norte y el centro, y escaso hacia el sur, con perfil de desastre en el sureste. De hecho, aunque Zacatecas logró crecer 6.2% en 2008 en materia de generación de empleo, en Tabasco se llega a 8; en Oaxaca a 5.5; en Campeche a 4.9 y en Quintana Roo a 4.9.
Se diría que mientras los capitanes de la causa privada ven a un país en coma, los de la causa pública lo advierten sólo atarantado.
La pregunta, naturalmente, es si se trata de estrategias contrastantes. Mientras unos siembran miedo, otros siembran votos.
Balance general
Pendiente aún el desahogo de la Suprema Corte de Justicia a la controversia constitucional planteada por el Congreso contra el Ejecutivo, a quien se acusa de suplantar funciones legislativas al otorgarle a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes facultades que tenía la Comisión Federal de Telecomunicaciones vía una simple modificación a la Ley Orgánica de la primera, los legisladores inconformes están planteando la revancha. Estamos hablando de una propuesta de reforma que circula en el Senado que, de aprobarse, le restituiría poder a la Cofetel, además de blindarla para colocarle tienda de enfrente a la Comisión Federal de Competencia, al facultar a la primera para analizar casos de dominancia. De pasadita, se plantea restarle facultades al presidente del organismo regulador, repartiéndolas entre el resto de los integrantes del pleno.
Acorralan a “Napo”
Al margen de declarar inoperable la concesión bajo el marco actual, lo que permitiría la liquidación del Contrato Colectivo con el sindicato minero, el informe realizado por la Secretaría de Economía a reclamo del Grupo Industrial Minera México sobre el estado de las instalaciones de la Minera de Cananea, en huelga desde hace más de dos años, podría servir de base para fincar responsabilidades. De entrada, el documento señala que el sindicato cortó los suministros de agua a la mina y a la plantas de refinación de cobre, lo que equivale a infartarlas; se cortaron los cables de corriente eléctrica, y se saqueó toda la existencia de cobre en bodegas. Por lo pronto, el tribunal sexto de lo laboral determinó que es válida la negativa de toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo a la reelección de Napoleón Gómez Urrutia.
60 años de Peñafiel
Fundada su primera planta en 1948, la firma fabricante del agua mineral de manantial Peñafiel está cumpliendo 60 años de liderazgo en su segmento estelar, por más que a lo largo del tiempo se ha diversificado, incluyendo tres marcas adicionales: Peñafiel Sabores, Peñafiel Natural, y Peñafiel Twist, es decir con una cascarita de limón adicional. La empresa incursiona desde 2007 en el ámbito internacional, cubriendo a comunidades con gran población mexicana en Estados Unidos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ricardo Alemán
Itinerario Político
01 de abril de 2009
Todos contra Peña Nieto
No sabemos si por error de cálculo, porque pretenden convertirlo en mártir o, de plano, porque nunca entendieron los fenómenos Fox —1997-2000— y AMLO —2000-2006—, lo cierto es que empieza a crecer un concierto para detener y/o hacer caer a Enrique Peña Nieto. ¿Por qué razón el gobernador mexiquense?
Todos conocen la respuesta. Porque es el más aventajado de los presidenciables. Y porque en una de esas, se les escapa no sólo al PAN y al PRD, sino hasta a los pretensos del propio PRI. En realidad Peña Nieto está en la franja de imagen, preferencia electoral y popularidad decisiva para sus aspiraciones presidenciales. Una franja de alto riesgo, pero también de sorpresa beisbolera. Puede conectar más allá de la barda: “Y se va, se va… se fue”.
Los ejemplos más recientes de que Peña está en la mira de Andrés Manuel López Obrador —quien cumple su décimo año consecutivo en campaña presidencial— los ofreció el tabasqueño en los últimos tres meses —en por lo menos una decena de ocasiones—, en los que se ha referido al gobernador como “al que proyectan las mafias políticas”; ya que “Televisa fabrica una especie de Barbie masculino; un muñeco, otro pelele, cuyo único atributo es su copete”.
En el PAN no es nuevo que un cliente frecuente sea Peña Nieto, y apenas el pasado 24 de marzo Germán Martínez Cázares se lanzó contra el mexiquense. Dijo: “Si al gobernador Peña Nieto no le alcanza el dinero para hacer el tren de Neza a Chalco pasando por Los Reyes, pues yo me permitiría una sugerencia respetuosa: que le baje el gasto en imagen personal y en publicidad”. Según Germán, el Tren Suburbano lo hizo el gobierno federal y lo presume Peña Nieto.
Pero los misiles de amarillos y azules son apenas una parte de la artillería lanzada contra Peña. Lo cierto es que pronto podrían aparecer los obuses más potentes. ¿De parte de quién? Sí, el fuego amigo de la misma casa tricolor. Para nadie es un secreto que el gobernador Peña Nieto “tiene al enemigo en casa”. En la memoria colectiva de los tricolores sigue viva la imagen de la poderosa “nomenclatura” del PRI, la misma que asesinó a Colosio hace 15 años y que desbarrancó de fea manera al mexiquense Arturo Montiel.
Como sea, lo cierto es que Pena Nieto transita por las idénticas avenidas que caminaron Fox y AMLO, al convertirse en presidenciables de facto. Es decir, que gracias a su popularidad impusieron sus candidaturas al PAN y al PRD, respectivamente. ¿Pasará lo mismo con Peña? ¿O lograrán tirarlo del caballo? Al tiempo.
EN EL CAMINO
Por humildad, monseñor Aguiar debía rechazar el BMW deportivo. Claro, si la conoce.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alberto Aguilar
Nombres, nombres y... nombres 01 de abril de 2009
Iusacell suspenderá servicio de deuda por 300 mdd, gestiona Hill Street Capital y meta proteger servicio a clientes
Lío fiscal de Banamex y Bancomer vs SAT y 6 mil mdp en juego; rechazan tenedores oferta de reestructura a Codusa; disgusta a calificadoras posible apoyo a Cemex; interviene DGAC y gestión línea por línea con Cobus
TRAS LA CAÍDA del Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) del 9.48 por ciento en enero, que la semana pasada dio a conocer el INEGI de Eduardo Sojo y que fue más pesimista de lo que preveían los analistas, hay quien asegura que el PIB en 2008 bien podría caer hasta 4 por ciento.
Sucede que ese indicador recoge el comportamiento no sólo de las manufacturas, muy impactadas por la recesión de EU, sino también construcción, comercio y servicios.
Hasta ahora justo estos dos últimos rubros habían logrado resistir los efectos de la coyuntura, pero los expertos no descartan que su deterioro se profundice, afectando al resto de la actividad económica.
En las crisis hay rubros que logran resistir mejor el impacto, por ejemplo alimentos, medicina básica e incluso algunos servicios indispensables como agua o energía eléctrica.
En cambio los bienes duraderos casi de entrada se ven afectados como es el rubro automotriz, maquinaria y equipo, computadoras, viajes, moda, etcétera.
Un negocio que igual se cree podrá defenderse es el de la telefonía celular conformado por Telcel de Daniel Hajj, Movistar que preside Francisco Gil Díaz, Iusacell-Unefon de Ricardo Salinas y ahora Nextel de Peter Foyo.
En este 2009 se va a crecer a un ritmo menor que el del año pasado, pero aun así no se descarta llegar a unos 85 millones de aparatos.
Un factor que ayuda es el aspiracional para acceder a la mejor tecnología, no sólo en voz, sino también en transmisión de datos y los propios equipos que además ofrecen por el mismo precio cámara, MP3, juegos, despertador, entre otras aplicaciones. Aun así, no crea que para este rubro todo va a ser miel sobre hojuelas. En el año, los números de las telefónicas se han visto afectados, puesto que sus ingresos son en pesos y parte de sus egresos en dólares.
Para aquellas con pasivos, la devaluación de la moneda de alrededor del 40 por ciento tampoco ha sido fácil de asimilar, como es el caso específico de Iusacell.
Esta telefónica que dirige Gustavo Guzmán fue adquirida por Grupo Salinas en 2003 con una onerosa deuda que fue necesario reprogramar y que hoy se ubica en unos 900 millones de dólares.
Bueno pues fíjese que Iusacell está por anunciar que en definitiva no podrá servir la deuda en dólares de una de sus subsidiarias, por el impacto que la depreciación de la moneda ocasionó en sus finanzas.
Se va a optar por cumplir a cabalidad toda la deuda que la telefónica tiene en pesos, incluida por supuesto la de los proveedores y salvaguardar la viabilidad de la empresa y el servicio a sus 3.3 millones de clientes.
Desde hace algunos días Iusacell contrató a la firma de asesoría financiera Hill Street Capital para renegociar a 18 meses el principal y el servicio de su deuda en dólares que implica unos 300 millones de dólares.
Aunque ese pasivo está muy concentrado en algunos inversionistas institucionales, es de anticipar que no será una gestión fácil, puesto que se conoce que en los primeros contactos algunos de ellos se mostraron reticentes.
Quizá como resultado de esas gestiones hubo rumores respecto a la posibilidad de que Iusacell optara por un concurso mercantil, que como le anticipé no era el caso, aunque ahora se sabe de las gestiones para reestructurar su deuda en dólares de su subsidiaria Grupo Iusacell Celular.
Vale señalar que el grueso de esa deuda se asumió al momento de la compra de la telefónica y hasta ahora su servicio se había cubierto en el contexto de una economía en crecimiento, con un peso fuerte y crédito, factor que hoy para nada abunda.
Se espera concluir las negociaciones este mismo año, cuando con todo y todo Iusacell podrá crecer entre 12 y 13 por ciento frente al 2008.
AYER, COMO SE anticipaba, la SHCP logró la aprobación de la reforma al artículo 107 Constitucional para acotar lo referente al amparo fiscal. El cabildeo de la dependencia y en concreto del procurador Javier Laynez fue impecable pues 335 diputados de todas las fuerzas políticas avalaron el tema. Se cree que en el Senado pueda darse algo parecido, pese a las advertencias de juristas en cuanto a mermar la defensa del ciudadano. En ese contexto fíjese que hay una controversia contra Banamex de Enrique Zorrilla y BBVA Bancomer de Ignacio Deschamps. Es un tema gordo, puesto que el SAT de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena exige una devolución global a ambas instituciones por 6 mil millones de pesos. Aparentemente es por un asunto de transferencia de recursos a sus matrices.
Y LA MALA noticia para Corporación Durango (Codusa) el grupo papelero y de empaque más grande del país que encabeza Miguel Rincón Arredondo, es que su propuesta para lograr una reestructura en el contexto de su concurso mercantil no será aceptada por el comité de acreedores de los tenedores de papel que implican 509 millones de dólares. En su óptica el estatus en el que hoy se encuentra ese consorcio no se justifica, puesto que el grueso de la deuda, o sea mil millones de dólares, es intercompañías.
COMO SABE, OTRA de las compañías en aprietos es Cemex de Lorenzo Zambrano, que hasta ahora no ha logrado concluir con éxito sus negociaciones para reestructurar adeudos por 14 mil 500 millones de dólares en crédito sindicados y bilaterales. En función de ello han trascendido por ahí las gestiones que realiza la SHCP de Agustín Carstens para conseguir apoyos directos de la banca de desarrollo. El tema, le adelanto, no ha sido para nada bien recibido por las calificadoras y en una de esas el asunto hasta podría debilitar la posición del país en lo que es nuestra calificación. De ese tamaño.
AL FINAL TANTO Aeroméxico y Connect de Andrés Conesa, Mexicana y Click comandas por Manuel Borja Chico, Aeromar de Ami Lindenberg y Aviacsa de Eduardo Morales negociaron por separado con Passenger Movers de Sergio de Ita que es dueño de la marca Cobus, en el tema de los abordadores mecánicos en la Terminal 2 del AICM. La DGAC que lleva Héctor González Weeks tuvo cierta participación, pero se optó por gestiones individuales. Se prorrogó 24 horas la suspensión del servicio y ayer por la noche aún se negociaba. Las aerolíneas rechazaron pagar un adeudo del 2007 y se buscó acotar lo exigido del 2008. Además prevalece el cuestionamiento a la responsabilidad del AICM de Héctor Velázquez, que tiene la relación con la empresa privada, amén de que las tarifas deben ceñirse a las establecidas por SHCP.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA JORNADA
PORTADA DE HOY
Serán para apuntalar el peso y las reservas del BdeM
El crédito enviará “señal de solidez” de nuestra economía, puntualiza
Será préstamo flexible; el FMI elogia la “respuesta positiva” de México
Encuentro de la Liga Árabe y Sudamérica
En la declaración de la cumbre celebrada en Doha, Qatar, se demandó establecer un sistema internacional que ponga fin a la especulación financiera y evite nuevos desplomes económicos. Las dos regiones acordaron reforzar su cooperación para prevenir las crisis y la pobreza. En la imagen, arribo de los presidentes Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil; Hugo Chávez, de Venezuela, y Evo Morales, de Bolivia
“La recesión es muy grave para permitirnos una reunión para nada”
Trasciende que se buscará evitar el proteccionismo y la devaluación de monedas
Los puntos fronterizos, mal equipados para detectar armas o dinero
“La devaluación ha paliado la merma en los ingresos de migrantes”
La Cámara aprueba la reforma; los ministros de la Corte, la excepción
Contraportada
Lo que nos faltaba. Un pacto con ese peligroso cártel internacional conocido como FMI.
Se acoge a la protección de la ley de quiebras; venderá algunos diarios
Argumenta que es para enfrentar la crisis por el retroceso en sus ventas
Ebrard pone en marcha medidas “extraordinarias” contra la crisis
Devolverá el GDF a miniempresas el 100% del impuesto sobre nómina
Mediante tomografía computarizada, investigadores alemanes descubrieron que la reina egipcia al parecer no tenía rasgos tan finos como se dice. El busto de 50 centímetros, hallado en 1912, tiene en su interior una escultura en piedra distinta al rostro de estuco externo. Todo indica que el autor de la pieza suavizó los pliegues alrededor de los labios y arregló la nariz de la “belleza del Nilo”, esposa del faraón Akenatón
Sería un paso hacia la eliminación del embargo, expresan
POLITICA
Las autoridades locales están mal equipadas para realizar inspecciones: David Higgerson
También hay tráfico de dinero, señala el director de operaciones de las agencias de aduanas
Los puntos fronterizos fueron desarrollados para vigilar vehículos en ruta al norte, indica
Proponen destinar 550 millones de dólares para agentes y tecnología
Mantiene alianzas con narcos colombianos y envía droga a EU y Europa
Aprueban diputados dictamen que reforma la ley de delincuencia
Aunque todo estaba listo para aprobar ayer en comisiones la ley de extinción de dominio, el PAN intentó que se regresara a la propuesta original de Felipe Calderón, lo que motivó la protesta inmediata de priístas y perredistas, así como la exigencia al presidente de la Comisión de Justicia, el panista Alejandro González Alcocer, para mantener el texto aprobado después de meses de desencuentros.
Integraban una red financiera y operaban en la cuenca de Burgos
Anuncia García Luna estrategia en su contra
Si es el caso, el funcionario debe demostrar la causa “excusable”
El organismo, responsable de que no se acaten las sentencias:Azuela
Tras del fracaso de crear una policía federal única, la Procuraduría General de la República (PGR) tendrá el reto de convertir la Agencia Federal de Investigación (AFI) en policía ministerial. Una de sus primeras tareas será rehabilitar y requipar a la corporación, que ha sido desmantelada desde hace dos años, revelaron funcionarios.
Reportan autoridades 16 ejecuciones en siete entidades
Provocan inequidad, afirman PRD, PT, Convergencia y PSD
Desechan consejeros la queja del PRI por guerra sucia del PAN
Una cantidad menor se difundió fuera de pauta, señala informe
El Consejo Político Nacional del PVEM aprobó ayer las listas de candidatos a diputados federales por mayoría relativa y representación proporcional que contenderán en las elecciones del 5 de julio. Además, la dirigencia anunció que apelará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la resolución adoptada por el Instituto Federal Electoral el pasado 29 de marzo, mediante la cual multó a este instituto con 9.4 millones de pesos por considerar ilegales los espots difundidos en Televisa y Televisión Azteca con recursos privados.
“Si se fijan bien, no hay cola que me pisen”, concluye Beatriz Paredes en Espacio 2009
Germán Martínez insiste en el tema de las drogas: Jesús Ortega critica “falsedades” del panista
AN falló en crecimiento económico y empleo
Las observaciones no tienen bases, ya que se refieren a un artículo que no se modificó, aclaran
Líder del PRD en Colima coloca a su hija y dice que no es nepotismo
La dirigencia nacional del PAN designó ayer 80 candidatos a diputados por mayoría relativa, entre los que destacan el ex futbolista Carlos Hermosillo; la delegada en Benito Juárez, Gabriela Cuevas, y el ex director del periódico El Economista Luis Enrique Mercado.
Por ahora, sólo los ministros de la Corte ganarán más que el presidente; los nuevos ya no
Envía el Ejecutivo iniciativa para castigar a profesionistas que incurren en esa práctica
El objetivo, proteger la industria nacional
Cambios en el apartado de materia fiscal
La comisión especial que da seguimiento a los programas sociales para que no se utilicen con fines electorales anunció ayer que habrá mayor vigilancia a los gobiernos del estado de México, de Puebla, de Veracruz y el Distrito Federal, para asegurarse que no incurran en desvío de recursos federales paar los comicios del próximo 5 de julio. Ayer, en San Lázaro, los legisladores que integran este grupo de trabajo se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Salud, responsables de la operación del Seguro Popular, con el fin de conocer las medidas adoptadas para evitar posibles delitos electorales. Miguel Gutiérrez Hernández, director general de coordinación con entidades federativas del Seguro Popular, rechazó que dicho programa pudiera ser utilizado con fines electorales, dados los mecanismos de protección, aunque posteriormente admitió que a la fecha se han registrado cuatro denuncias sobre presuntos desvíos de recursos. Por ello, diputados del PRD, PAN y Convergencia demandaron que se precisen las medidas aplicadas para evitar que los recursos de la Secretaría de Salud se canalicen a algún partido o candidato en el proceso electoral de este año.
Morelia, Mich.,. Las campañas de diversos presidentes municipales de Michoacán en funciones fueron financiadas por el narcotráfico, además de que diputados locales “están hasta las manitas” en actividades relacionadas con el crimen organizado, aseguró el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Ricardo González Sada. En una asamblea de empresarios michoacanos, a la que asistieron dirigentes y militantes destacados del PAN, como María Luisa Calderón Hinojosa, César Nava Vázquez –hermana y ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, respectivamente–, Francisco Morelos Borja y el líder estatal del blanquiazul, Germán Tena Fernández, Ricardo González sostuvo que sin duda los alcaldes que fueron financiados por el narco pagaron las facturas con cargos en las policías municipales. Afirmó que en un estado como Michoacán, pobre y con enorme rezago educativo, es irresponsable que la titular de la Secretaría de Educación local, Aída Sagrero Hernández, ocupe el cargo no obstante que participó en la vejación de la funcionaria sindical Sanjuana Cerda, a quien desnudaron y embarraron con huevo el 18 de septiembre de 2002. Por su parte, el gobernador Leonel Godoy Rangel comentó que para combatir a la delincuencia no es suficiente la fuerza pública, sino que se requiere de otros instrumentos como educación, salud y trabajo.
Comenzó una intensa gira por las diferentes delegaciones del Distrito Federal
Los poderosos se coludieron para favorecer a Echeverría: Raúl Álvarez Garín
De ninguna manera permitiremos que archiven este juicio, declara el ex dirigente estudiantil
Exigen subsanar esta problemática a la brevedad posible
La enmienda constitucional que el pueblo venezolano votó en febrero, para permitir que sus gobernantes puedan repetir en sus cargos, “no significa la relección indefinida del presidente Hugo Chávez ni su entronización”. Por el contrario, representa una mayor democracia para ese país, porque el pueblo decidirá con base en “si gobierna bien o mal”, la continuación en el poder del mandatario y no sólo de él, sino también de gobernadores, alcaldes, ediles y diputados.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
En noviembre de 2005, habitantes de las comunidades indigenas de Cocucho y Hurapicho, Michoacán, firmaron un acuerdo para terminar con las disputas por terrenos. Uno de los impulsores de este convenio fue el dirigente comunal Salvador Vicente Morisco, quien ayer fue encontrado muerto en Charapan
Durante años el activista intervino para arreglar conflictos agrarios entre poblados
Encuentran el cadáver junto a una zanja, con dos disparos y heridas de arma blanca en el rostro
El Tribunal Agrario todavía no ratifica uno de los acuerdos con Charapan, firmado en 2006
La migración interna agrava el problema; cada año llegan 190 mil
Impugnan priístas candidatos en Naucalpan
Mérida, Yuc.,. Al cumplirse 69 años de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, un juzgado civil notificó a la dirigencia que debe pagar 300 mil pesos y ofrecer disculpas públicas durante una semana en radio y televisión al empresario y político priísta Ricardo Dájer Nahum, por calumniarlo y causarle daño moral durante la campaña electoral de 2007, cuando el blanquiazul acusó al PRI de robar provisiones y donativos enviados a las víctimas del huracán Gilberto.
Pachuca, Hgo. Las auditorías al ejercicio fiscal 2007 aplicadas por el Órgano de Superior de Fiscalización del Congreso local dieron lugar a observaciones por 313 millones de pesos y detectaron posibles faltantes de otros 220 millones en 25 municipios y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, dijo José Luis Lima Morales, responsable de la instancia revisora. Las instancias señaladas tienen 30 días para aclarar sus cuentas.
Guanajuato, Gto. Al resolver una queja interpuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Instituto Electoral de Guanajuato dio tres días al Partido Acción Nacional (PAN) para que retire los anuncios con fotos y nombres de sus candidatos electos porque los procesos internos concluyeron el 20 de marzo. También remitió al Tribunal Estatal Electoral la exigencia del sol azteca de sancionar al PAN por permitir al ex procurador Daniel Federico Chowell Arenas, candidato a la alcaldía de Guanajuato, entre otros aspirantes, mantener sus anuncios en la vía pública después del término legal.
Saltillo, Coah. El empresario Miguel Arizpe Jiménez fue designado por el Congreso estatal presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, en sustitución del abogado Luis Fernando García Rodríguez, quien concluyó su periodo a principios de marzo. El nuevo ombudsman fue secretario de Finanzas durante el gobierno de Eliseo Mendoza Berrueto y alcalde de Saltillo de 1993 a 1996. Tiene vínculos con el Partido Revolucionario Institucional, cuya dirigencia estatal asumió en 2004 y abandonó al año siguiente para competir por la postulación al gobierno estatal que ganó el ahora gobernador Humberto Moreira Valdés.
Votó 10% del padrón; descartan a última hora a competidor
Los acusados saldrán libres: Convergencia
Chilpancingo, Gro., Alrededor de 400 integrantes de la sección 17 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) suspendieron actividades en 26 oficinas de la entidad, en protesta por la contratación unilateral de 27 empleados de confianza.
Pachuca, Hgo., 31 de marzo. Militantes del Comité de Defensa Ciudadana interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado y bloquearon los accesos a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para exigir la libertad de entre 70 y 100 campesinos detenidos la madrugada de ayer, cuando viajaban de la Huasteca a la capital del estado para protestar. Catarino Torres Pereda, dirigente de la organización, responsabilizó al procurador Alberto Rodríguez Calderón y al secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, de la “arbitraria detención” de sus compañeros, a quienes se acusó de dañar una patrulla de la policía estatal.
Texcoco, Méx. La explosión de un taller clandestino donde se elaboraban juegos pirotécnicos, en la localidad de San Isidro Rivapalacio, dejó como saldo dos personas muertas y cuatro lesionadas, informó el secretario del ayuntamiento de Texcoco, Aristóteles Ayala. En una primera detonación perdieron la vida Salvador Vásquez Mireles, de 35 años, y Édgar Vásquez Gutiérrez, de 30. Tras la llegada de los cuerpos de rescate ocurrió un segundo estallido, que dejó lesionados a los bomberos Luis Alcántara Barrera y Andrés de la Rosa Ramos, así como al policía estatal Juan José Acosta Blanco y a un vecino.
Mazatlán, Sin. Dirigentes locales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) acusaron al presidente municipal Jorge Abel López Sánchez de negarse a controlar las manifestaciones en esta localidad. Valeriano Suárez, presidente de la agrupación empresarial, y Humberto Rice Rodríguez, vicepresidente, dijeron que la inconformidad cunde entre el sector empresarial porque el ayuntamiento permite los constantes bloqueos de vialidades, en perjuicio de los negocios.
La Coordinadora de Pueblos Unidos en Defensa del Agua dijo que las comunidades de los valles centrales de Oaxaca se movilizan para modificar el decreto de veda (vigente desde 1964) que les impide abastecerse de suficiente líquido. La agrupación afirmó que las poblaciones han trabajado para preservar el ambiente, recatgar acuíferos y aumentar la captación de lluvia; pero las autoridades federales no se lo reconocen y les exigen pagar por suministro adicional.
Padre de niña hidrocefálica presenta denuncia ante la CEDH
Zacatecas, Zac.,. Sacar las vías férreas de la zona urbana de esta capital costaría más de mil 400 millones de pesos, recursos que el ayuntamiento pedirá al Congreso de la Unión y al gobierno federal para terminar con el problema, anunció Gabriel Rodríguez Medina, director de servicios públicos municipales.
-------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Imagen de archivo del sector viejo e histórico de la ciudad de La Habana, patrimonio de la humanidad
Sectores conservadores del Congreso anuncian “dura pelea” para evitar se convierta en ley
La iniciativa, presentada por legisladores demócratas y republicanos; vaticinan que será aprobada
“Hemos llegado finalmente a un nuevo nivel en este asunto”, dice Byron Dorgan a los periodistas
Prepara la isla plan para expandir el sector y captar visitantes de Estados Unidos
En un mes creamos más de 270 mil puestos de trabajo, declara el presidente a Al Jazeera
Fidel Castro me dijo: “EU ha comprado medio mundo con puros papeles... esta burbuja va a explotar”
Con su asunción en 1983 se inició el proceso de transición de la dictadura a la democracia
Consternación en el país sudamericano y muestras espontáneas de pesar y respeto en las calles
Era enemigo del gobernante checheno pro ruso Ramzan Kadyrov
Washington,. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó hoy a sus compatriotas a mantener vivo el recuerdo del activista de los derechos civiles César Chávez, y afirmó que su lucha se mantiene aún vigente.
Coinciden ambos países en la necesidad de combatir el tráfico de drogas en Afganistán
Entregan el mando de la ciudad iraquí a fuerzas estadunidenses
Jerusalén,. El ultraderechista Benjamin Netanyahu prestó juramento este martes como primer ministro de Israel tras obtener la aprobación parlamentaria para su gobierno, previa presentación de su gabinete durante la cual se declaró dispuesto a negociar la paz con los palestinos, pero no habló del establecimiento del Estado independiente al que aspiran.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Editorial
Obama: matices de cambio
En el contexto de una cumbre que se llevó a cabo ayer en La Haya, el viceministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamed Mehdi Ajundzadeh, se reunió con el enviado especial del presidente Barack Obama para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke, encuentro que fue calificado como cordial” por la secretaria de Estado Hillary Clinton, y que se dio poco después de que el primero manifestara la disposición de Teherán a atender una solicitud de Washington para colaborar en la lucha contra el tráfico de drogas en Afganistán.
El acercamiento entre ambos países se produce a poco más de una semana de que el mandatario estadunidense, en un gesto inédito, envió al pueblo y al gobierno iraníes un mensaje de saludo con motivo del año nuevo persa, en el que les propuso un “nuevo comienzo” en las relaciones bilaterales –congeladas desde hace tres décadas, tras el triunfo de la revolución islámica en 1979– y les manifestó su compromiso por lograr “lazos constructivos” entre ambas naciones.
Adicionalmente, en el contexto de la misma cumbre en la ciudad holandesa, Hillary Clinton dejó entrever la posibilidad de una tregua para los talibanes dispuestos a “abandonar el extremismo” (“debería ofrecérseles una forma honorable de reconciliación y reintegración en una sociedad pacífica, si hay voluntad de abandonar la violencia, romper con Al Qaeda y apoyar la Constitución”), declaración que reviste una variación en la postura tradicional de la Casa Blanca, cuya política exterior en los últimos ocho años se caracterizó por preconizar la destrucción total de las organizaciones integristas islámicas y la liquidación de sus integrantes.
Por otra parte, ayer mismo líderes de las fracciones demócrata y republicana en el Senado estadunidense presentaron un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado, eliminaría las limitantes existentes para viajar a Cuba. La iniciativa se inscribe en una serie de pequeños cambios en la política de Washington con respecto a la isla. Apenas el pasado 11 de mazo, Barack Obama firmó una ley de presupuesto que relajó las restricciones a las remesas, el envío de comida y medicamentos, así como a los viajes a la nación caribeña: a partir de entonces, los cubano-estadunidenses pueden visitar a sus familias una vez por año en lugar de una vez cada tres años, como lo establecían las normativas vigentes desde 2004.
Los hechos que se comentan dan cuenta de un cambio tenue, pero perceptible, en la diplomacia estadunidense a poco más de dos meses del arribo de Obama a la Oficina Oval, que comienza a manifestarse en un conjunto de posturas y acciones distantes y hasta contrarias a las de la desastrosa era de George W. Bush, y que, por ese solo hecho, deben ser saludadas y valoradas. Al parecer, el nuevo acento en la política exterior de Estados Unidos ha permeado más allá del círculo presidencial estadunidense, como pudo apreciarse ayer en el Capitolio, y aun fuera de las fronteras de ese país, como quedó de manifiesto con el anuncio de que las tropas británicas se retirarán el martes de suelo iraquí, después de seis años de inhumana e ilegal ocupación.
En este contexto resulta particularmente positiva la disposición mutua al acercamiento mostrada en días recientes por los gobiernos estadunidense e iraní; la enemistad de Washington hacia Teherán, los empeños de la administración Bush de colocar a la república islámica como parte de un supuesto “eje del mal” y su afán por hostilizarla con el pretexto de su programa nuclear, en una campaña sustentada en la mentira –pues no hay hasta ahora indicio alguno de que Irán fabrique armas de destrucción masiva– y en la doble moral –pues nada hizo Washington para evitar los programas nucleares de Israel, India y Pakistán, orientados, esos sí, al desarrollo de arsenales nucleares–, son elementos que han alterado el panorama en Medio Oriente y han privado a la Casa Blanca de tener un socio confiable y que pudiera desempeñarse como un factor de distensión y estabilidad en esa conflictiva región.
Cabe esperar, en suma, que las novedades referidas, por ahora modestas, sean el preámbulo de un viraje general en la política exterior de Washington, y que Estados Unidos pueda, de esa forma, empezar a contrarrestar el desastre diplomático, político, humano y el cúmulo de agravios que significó el proyecto militarista, colonialista y hegemónico de George W. Bush. Ojalá, pues, que a la nación más poderosa del mundo le sea posible instaurar una mínima sensatez y un elemental sentido de justicia en la conducción de sus asuntos exteriores.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA CRONICA
Portada de hoy
FCH pide permiso para entrenar tropas en EU
Nacional
Enviaría a Florida a 343 elementos de la Armada
Reclaman a otro menor de Casitas; ya suman ocho los desaparecidos
Ciudad
Se trata de Jesús Alejandro Espinosa, a quien la PGJDF envió al albergue de Los Perfectos © Elvira Casco Majalca, quien colabora con las autoridades, se negó a entregarlo
Por difamación, condenan al PAN-Yucatán a pagar 300 mil pesos y pedir disculpas
Nacional
En 2007, Acción Nacional atacó y difamó a varias personas, entre ellos al secretario Ricardo Dájer, a quien acusó de robar apoyos a damnificados
Despedirá Modelo 1,200 trabajadores
Negocios
Los pronósticos de Carlos Slim sobre crisis de empleo continúan aterrizando en la mayoría de consorcios y hoy le tocó el turno al principal grupo cervecero, que tendrá un desempeño lineal en sus ventas para el resto del año.
Cae banda que robó y exportó hidrocarburos en Cuenca de Burgos por $1,408 millones
Nacional
La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) presentó ayer a una banda de nueve delincuentes que robó hidrocarburo de la Cuenca de Burgos y luego lo exportó a refinerías de Estados Unidos en 2007 y 2008. El hurto asciende a casi mil 408 millones de pesos, dinero usado para financiar al Cártel del Golfo, a través de 149 cuentas bancarias en todo el país.
EU pasa de la amenaza de guerra de Bush a Irán al “encuentro cordial” con Obama
Mundo
Después de tres décadas de ruptura y amenazas, el enviado de la Casa Blanca, Richard Holbrooke, se reúne en La Haya con el vicecanciller del régimen islamista, Mohamed Mehdi
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NACIONAL
Cae banda que robó y exportó hidrocarburos en Cuenca de Burgos por $1,408 millones
Personal de la SIEDO y elementos de la Policía Federal desmantelaron una red dedicada al robo de hidrocarburo de la Cuenca de Burgos, el cual era exportado y vendido de manera ilegal en Estados Unidos para financiar al Cártel del Golfo. Durante 2007 y 2008 —de acuerdo a las diligencias que se han realizado hasta el momento— esta red realizó movimientos financieros por 46 millones de dólares y 750 millones de pesos; es decir, un total de mil 407 millones 800 mil pesos. Para manejar este dinero utilizaba 149 cuentas bancarias en todo el país.
FCH pide permiso para entrenar tropas en EU
Visita. El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala durante la cena ofrecida en su honor por el lord major, Ian Luder. El presidente Felipe Calderón solicitó autorización al Senado para que tropas de la Armada participen en los ejercicios navales conocidos como Unitas, que tendrán lugar del 19 de abril al 7 de mayo en Florida. De ser aprobada la solicitud, participarían en Unitas 343 elementos de la Armada a bordo de tres diferentes embarcaciones. En el oficio, el jefe del Ejecutivo informa que México recibió una invitación por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de América para participar en la 50 edición de los Ejercicios Navales “Unitas 50-09”, que se llevarán a cabo del 19 de abril al 7 de mayo de 2009 en Mayport, Florida.
Aprueba la Cámara baja Ley de Salarios Máximos
Por 365 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la minuta de reforma constitucional que fija salarios máximos a la alta burocracia del país, que no ganará más que el Presidente de la República. Aunque esta reforma concesionó a los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la vigencia de su salario. Además, determinó que las remuneraciones adicionales a las nominales como gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier ingreso en dinero o especie, sólo se mantendrán en la medida en que no rebasen las remuneraciones del Presidente de la República. La minuta de reforma a los artículos 75, 115, 116, 122, 123 y 127 constitucionales —remitida al Senado como Cámara de origen— dispone regular los salarios de ministros de la Corte, magistrados electorales, consejeros del IFE y titulares de organismos autónomos, entre ellos del INEGI, la CNDH, el Banco de México, y las paraestatales Pemex, CFE, Luz y Fuerza del Centro e instituciones financieras.
Reformas al amparo fiscal frenan devolución millonaria a empresas
Mediante una reforma constitucional, aprobada ayer por el pleno de la Cámara de Diputados, las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de amparo fiscal beneficiarán a todos los contribuyentes cuyos casos sean similares al que promovió el juicio, pero también pone un alto a las millonarias devoluciones de impuestos que año tras año obtienen las grandes empresas, en abuso de dicho recurso jurídico. Intocado desde hace 150 años, el principio jurídico del juicio de amparo en materia fiscal fue modificado mediante una adición a un inciso de la fracción VII del artículo 107 de la Constitución general de república, contenida en el dictamen de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, cuyo pleno lo aprobó por mayoría calificada (335 votos).
Vivimos en la zozobra: empresarios a SSP
Empresarios que cierran sus negocios, que van de un estado a otro en busca de seguridad o que, por miedo, abandonan en definitiva el país... Este el retrato actual del sector empresarial en México, según Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Lo reveló frente a Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública Federal; y en el centro de inteligencia de la Secretaría, donde surgen las estrategias anticrimen. "Viviendo en la zozobra no puede haber desarrollo sustentable... Es evidente que los elincuentes están asumiendo facultades que se creían exclusivas del Estado, y lo están suplantando al cobrar derecho de piso, renta e impuestos a empresas y personas", dijo.
Por difamación, condenan al PAN-Yucatán a pagar 300 mil pesos y pedir disculpas
El Partido Acción Nacional de Yucatán tendrá que pagar 300 mil pesos de multa, como indemnización a Ricardo Dájer Nahum, ex secretario de Desarrollo Económico, así como transmitir una disculpa pública por radio, televisión y prensa escrita local. En un hecho sin precedentes e inédito, una jueza civil condena a un partido político a raíz de la “guerra sucia” dentro de las campañas electorales de los comicios de 2007 por la gubernatura de Yucatán.
Como se recordará, el PAN atacó y difamó a varias personas, entre ellos al ex secretario, a quien lo acusaban de robar apoyos para damnificados de un huracán.
Calderón solicitará al FMI hasta 40 mmdd para apuntalar reservas
Con el propósito de allegar recursos al Banco de México para apuntalar sus reservas, el presidente Felipe Calderón anunció que en esta semana podría solicitar una nueva línea de crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI) por hasta 30 o 40 mil millones de dólares.
Al encabezar en Londres, tras su regreso de Escocia, el Seminario sobre Comercio e Inversión, y Nuevas Oportunidades en la Relación con Empresas Mexicanas y Británicas, el Ejecutivo señaló: “Estamos listos, cumplimos con todos los requisitos, tenemos nuestras finanzas públicas en orden y podemos tomar una línea de crédito del Fondo Monetario Internacional para apoyar las reservas de nuestro banco central en 30 o, incluso, 40 mil millones de dólares”.
Juniors, Chauyffet y Navarrete Prida en las pluris del PVEM
El Partido Verde Ecologista (PVEM) dio a conocer anoche sus listas de candidatos plurinominales a la Cámara de Diputados, en la que figuran personajes como Alejandro del Mazo Masa, hijo del ex gobernador priista mexiquense Alfredo del Mazo; Ninfa Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca, y Alberto Cinta, ex candidato al Gobierno del DF por el Partido Nueva Alianza. Por la mañana, el PVEM divulgó sus listas de candidatos de mayoría, en las que no incluyó a un solo aspirante de renombre a nivel nacional, excepto en aquellos distritos en que formó coalición con el PRI, donde aparecen los mexiquenses Emilio Chauyffet, Manuel Cadena Morales y Alfonso Navarrete Prida, así como el experimentado político jalisciense Jorge Arana Arana, entre otros.
“La pelota está en la cancha del PAN”: Paredes
El Partido Acción Nacional pretende tender una cortina de humo sobre la enorme ineficiencia del equipo del gobierno para manejar los instrumentos de desarrollo del país, dijo ayer la lideresa del PRI, Beatriz Paredes Rangel. Añadió que en lo referente a Ley de Extinción de Dominio, “la pelota está en la cancha del PAN”, y deploró que el líder de este partido, Germán Martínez Cázares, no se ha percatado de que legisladores priistas presentaron una propuesta sobre esta materian La lideresa priista habló en el evento “Espacio 2009. Activemos la Concordia”, en el cual participaron también los dirigentes del PAN, Germán Martínez Cázares, y del PRD, Jesús Ortega. Sus comentarios fueron en respuesta al panista Martínez Cázares, quien de nueva cuenta criticó al PRI ahora a propósito de la postulación del candidato tricolor a gobernador de Colima.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
EU pasa de la amenaza de guerra de Bush a Irán al “encuentro cordial” con Obama
La reunión fue breve, no hubo fotos y la excusa fue la ayuda a Afganistán, pero nadie duda en calificar de histórico el encuentro entre dos altos representantes de los gobiernos de Estados Unidos y de la república islámica de Irán. El enviado del presidente Barack Obama para Afganistán y Pakistán, Richard Holbrooke, se reunió ayer con el emisario de Teherán en la Conferencia de La Haya para Afganistán, el vicecanciller Mohamed Mehdi, después de 30 años de brusca ruptura y amenazas incluso bélicas, como las que hasta hace poco vertía el ex presidente George W. Bush contra el régimen de Mahmud Ahmadineyad
Chávez acusa a Bachelet de poner en riesgo la unidad sudamericana
A manera de desahogo y reclamo, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, criticó ayer con dureza la participación de autoridades de los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña en la Cumbre de Líderes Progresistas, que se realizó la semana pasada en Chile, y advirtió que esta acción pone en riesgo la unidad de todo Sudamérica. El mandatario venezolano, desde Qatar, donde asiste a la Cumbre de América del Sur-Países Árabes (ASPA), dijo que la participación en la pasada cita progresista de “dos representantes de los imperios pone en peligro la unión sudamericana”. “Cuando la presidenta de Chile (Michelle Bachelet) convoca a una reunión con el vicepresidente de EU (Joe Biden) y el primer ministro británico (Gordon Brown), no entiendo nada”, señaló Chávez en declaraciones que difundió la agencia estatal ABN.
Murió Raúl Alfonsín, restaurador de la democracia en Argentina
El ex presidente argentino Raúl Alfonsín, que promovió durante su gobierno (1983-1989) el juzgamiento de los jerarcas de la última dictadura militar por violaciones a los derechos humanos, murió ayer a las 20:30 horas locales, a los 82 años, víctima de un cáncer de pulmón que lo tuvo en agonía y que lo aquejó durante varios meses, confirmó su médico personal.
“Ha muerto tranquilo. Nos dejó quedándose dormido... Todo ocurrió en un marco de suma tranquilidad”, dijo el doct or Alberto Sadler a periodistas que aguardaban frente al domicilio del ex mandatario. Alfonsín padecía un cáncer de pulmón desde hacía tiempo, agravado por una metástasis ósea. Pese a que en los últimos días su estado empeoró por una neumonía, quiso permanecer en su departamento de Barrio Norte, zona céntrica de la capital y junto a la familia hasta su deceso.
Preparan plan militar masivo contra las FARC
Con la mira puesta en aniquilar los fortines que aún tiene la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el gobierno del presidente colombiano Álvaro Uribe anunció ayer la puesta en marcha de una “campaña militar masiva”, como parte de un “salto estratégico” con comandos especiales. El ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, dijo que las FARC están “en el peor momento de su historia, debilitadas militarmente” y “repudiadas internacionalmente”. Santos agregó que “la bestia está herida y tenemos que mantener la iniciativa para darle la estocada final para llevarla a un punto de no retorno”, al abrir en Bogotá la conferencia “Antiterrorismo contemporáneo, la experiencia colombiana”.
Reina con arrugas y nariz imperfecta
Un equipo de investigadores alemanes del Imaging Science Institute de Berlín reveló a la revista científica Radiology una tomografía computarizada donde exhibió el verdadero rostro de la reina egipcia Nefertiti, oculto bajo la capa externa de su conocidísima escultura: tenía arrugas en la comisura de los labios y en las mejillas, unos pómulos menos prominentes y una nariz imperfecta. Tras someter la preciada escultura a una tomografía computarizada espiral de 64 cortes, no sólo se descubrió el estado de conservación en el que se encontraba la pieza,
EU apunta al fin del embargo contra Cuba
Una coalición de legisladores y grupos empresariales de Estados Unidos lanzó ayer un nuevo esfuerzo para poner fin a las restricciones de viaje de estadunidenses a Cuba, como primer paso a una apertura comercial y al fin del embargo. Los partidarios del proyecto de Ley de Libertad de Viajes a Cuba (S428) anunciaron el apoyo de 20 senadores y de algunos de los mayores grupos del sector privado de EU, incluida la Cámara de Comercio (USCC), el organismo empresarial más grande del mundo. El grupo dijo rechazar su apoyo al gobierno de La Habana, pero aseguran que medio siglo de embargo no ha servido para debilitarlo. En cambio, viajar sí ayudaría a generar cambios en la isla. “Existe una política fracasada que ha fallado en los últimos 50 años. Es hora de cambiar la política”, señaló el senador Byron Dorgan. Además, agregó que “es inmoral el embargo a los alimentos”.
Antichavista se oculta para evitar injusticia
El ex candidato a la presidencia de Venezuela y alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, decidió mantenerse en “resguardo” mientras no haya las condiciones para un juicio justo, informó el presidente de su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza. Hace varias semanas la Fiscalía acusó a Rosales de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador del estado Zulia, y anunció que solicitaría medida de privación de libertad. Sin embargo, la medida no se ha concretado. Ayer el jefe de la policía científica, Wilmer Flores, indicó que no había recibido hasta la fecha ninguna orden de arresto contra Rosales. El lunes el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Escarrá, dijo tener información de que Rosales se había dado a la fuga y se encontraba en Panamá.
El Papa ordena fiscalizar a los Legionarios de Cristo
Benedicto XVI ha ordenado una inspección a la Legión de Cristo, la congregación fundada por el fallecido sacerdote mexicano Marcial Maciel, investigado por abusos sexuales durante décadas contra seminaristas y del que recientemente se supo que tuvo una hija con una amante.
La inspección, “visita apostólica” en el argot de la Iglesia católica, fue confirmada ayer por los Legionarios, quienes precisaron que el Vaticano les avisó de la misma en una carta del cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, con fecha 10 de marzo, al actual líder de la Legión de Cristo, el sacerdote mexicano Álvaro Corcuera, quien sucedió a Maciel en 2005. El “número dos” del Vaticano informó a Corcuera que la inspección es “de fundamental importancia” y hay que verla “con amplitud de miras y limpio corazón”.
Esperanza y tragedia de la migración en alta mar
El drama de la emigración ilegal, esta vez en la frontera entre el África pobre y la rica Europa, sigue acaparando noticias trágicas y a veces también rescates milagrosos, como el del grupo de subsaharianos, entre ellos un niño albino, que fueron rescatados por guardacostas españoles y trasladados al puerto canario de Tenerife, cuando estaban a punto de perecer por hipotermia (foto izda.) La cara trágica de la moneda son los al menos 214 africanos que fueron tragados por el Mediterráneo cuando intentaban buscar una vida mejor en el viejo continente. Las autoridades libias, de donde salió la barca con capacidad para 50 pasajeros, pero donde se apiñaban 257, rescató ayer 20 cuerpos (foto dcha.), pero anunció que suspendía definitivamente la búsqueda, ante la imposibilidad de encontrar supervivientes. El lunes fueron rescatados con vida 25.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Cotización del Dólar
Compra: $ 13.88 Venta: $ 14.33
Cotización del Euro (informativo)
Compra: $ 18.72 Venta: $ 19.01
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA ESQUINA
Hay indicios de una actitud más cooperativa hacia México, menos cerrada hacia Cuba e Irán, más pronta a escuchar los puntos de vista de otras potencias y no tan cautiva de la retórica paranoica de hace apenas unos meses. Esta transformación en el tono de la política exterior de Estados Unidos es, sin duda, bienvenida en muchas naciones. Si las nuevas formas, efectivamente, señalan cambios de fondo, el relevo en el timón hará del mundo un lugar políticamente más respirable.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pablo Gómez
El senador de la República por el PRD presentó la iniciativa –finalmente aprobada por la Cámara de Diputados– de la Ley de Salarios Máximos. La nueva legislación establece el principio de que nadie debe ganar más que el Presidente. De alguna manera, esta disposición responde a una demanda popular, pero sobre todo significa una toma de conciencia frente a la situación de crisis que se vive en todo el mundo. El mensaje debe ser que en épocas de austeridad, todos debemos apretarnos el cinturón.
Guillermo Calderón
El director del Sistema de Transporte Metropolitano debe asumir que si son tantos los accidentes que ocurren en el Metrobús, no sólo es culpa de los conductores. El trazo de la línea dos de ese sistema presenta problemas que propician percances como el que ayer dejó 10 pasajeros lesionados. La autoridad debería hacer una revisión crítica, y si es necesario hacer modificaciones que incrementen la seguridad en ese medio de transporte. Inculpar a los ciudadanos en todos los casos no es la mejor manera de servir a la sociedad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Opinión de
Pepe Grillo
¿Y ahora qué dirán?
Miércoles 1 de Abril, 2009
El presidente Felipe Calderón pidió desde Londres al Senado, autorice que la Armada participe en ejercicios navales en Florida. En 2002 participó la Armada, pero sin permiso del Senado. Serán ejercicios de capacitación del 19 de abril al 7 de mayo. A ver qué dicen nuestros legisladores, tan enojones cuando el gobierno les consulta sus decisiones.
Las listas traen renuncias
A nadie debe sorprender que a la aparición de las listas de candidatos, renuncien los despreciados. Layda Sansores, que brincó del PRI a Convergencia, renunció ayer. Leonel Cota, del PRD, sería pluriciudadano; o del PT si no le queda de otra. Sergio Estrada se fue del PAN, José Narro del PT, Rubén Mendoza del PAN, y todavía no le abren ninguna puerta.
En el PVEM, juniors
En el Verde, ayer aparecieron nombres interesantes: Ninfa Salinas Sada, hija de Ricardo Salinas Pliego. Alfredo del Mazo Maza, hijo de Alfredo del Mazo González. También Alberto Cinta, fundador del Panal, y Alejandro Abundis, cercano a Jorge Emilio González.
“El que venga, bienvenido”
A la misma hora y en el mismo lugar, Hotel Marquis, el PT destrababa los nudos en sus listas. Alberto Anaya, Alejandro González y otros sufrían porque tenían más candidaturas que nombres. Y tras unos wiskys decidieron: Hoy el que venga, muy bienvenido; y si quiere irse, nomás se va…
Lo que importa es la curul
Que el arreglo era: Francisco Hernández Juárez, Valdemar Gutiérrez y Agustín Rodríguez como seguros plurinominales, y la UNT vota por el PRD. Las tribus no aceptaron a los dos últimos; Hernández sí pasó.
Aunque a Gutiérrez lo acogió el PRI, Hernández amenazó: “Si no entra Agustín, yo no voy”. ¿Decidió “la base” que los dos?, ¿o la UNT busca con quién?
Dante le juega rudo al PRD
Dicen que comían el lunes en un lugar de Lomas de Chapultepec. Efrén Rojas y Enrique Miranda, del equipo de Peña Nieto, con Luis Maldonado y Pedro Jiménez, de Convergencia. Que amarraban candidatos priistas en el partido de Dante Delgado. Todo para bajarle votos al PRD en Neza, Ecatepec y Texcoco, dicen.
¿Quién para al noroñita azul?
El Kid Germán volvió a dar la nota: Retó a Beatriz Paredes a “meter las manos” por su candidato a gobernador de Colima y afirmó. “Yo sí lo hago por mi candidato”. Y se quemó todo ante jóvenes estudiantes que pedían propuestas, programas... no pleitos.
Sanción a guerra sucia
Los calumniados se fueron por la vía civil: Ricardo Dájer, del PRI, acusó al PAN por decirle “defraudador” en la campaña de Ivonne Ortega por el gobierno, en 2007. La jueza falló esta semana: el PAN pagará 300 mil pesos a Dájer, y le ofrecerá disculpas en radio, TV y diarios. El líder estatal o el candidato Xavier Abreu deben disculparse “ de inmediato”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ángel Viveros
Nueva nomenclatura del PAN - Elección: Fuera manos de gobernadores
Miércoles 1 de Abril, 2009
Maquiavélica inteligencia está atrás del asalto de la nueva nomenclatura del grupo presidencial compacto cuyo equipo VIP lo encabeza Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, y a un costado Felipe Bravo Mena, secretario particular del presidente Calderón. El proyecto sin doctrinas redentoras es seguir en el poder después de 2012 para consolidar no la independencia, cuyo bicentenario se conmemorará el año próximo, sino la dependencia.
Haciéndose de las riendas políticas no solamente participó este grupo en las candidaturas verticales de diputados, sino hasta la negociación adelantada del aumento de 4.9 por ciento al magisterio en la mesa de Gobernación y no en la Secretaría de Educación. El órgano desconcentrado del Consejo Nacional de Seguridad, presidido por Jorge Tello Peón, está por anunciar su inclusión a Gobernación, lo mismo el amarre con la jerarquía católica del ala vaticanista, así como una ficha metida en el sistema financiero.
El ascenso de Fernando Gómez Mont a la Secretaría de Gobernación se convierte en piedra de toque del plan —en el banquete Bravo Mena, con marca de origen—, que inició la asepsia con olor a su antecesor Juan Camilo Mouriño, con el desplazamiento de Alejandro Poiré, materia gris de Mouriño, primo del titular de Sedesol, Ernesto Cordero; la misma suerte a Julio Esponda, abogado de Margarita Zavala. El lunes pasado demostró su convocatoria al firmar con gobernadores un convenio de blindaje electoral que prevenga y evite delitos electorales y responsabilidades administrativas de servidores públicos durante la elección 2009.
En la mira está Genaro García Luna, titular de Seguridad Pública federal, quien cayó del Olimpo a la desaparición de Mouriño. También en la PGR, Eduardo Medina-Mora quien acaba de recuperar el control de la AFI. Ya se barajan nombres de los sustitutos, aunque estas dos posiciones deben ser consultadas con Washington antes de cualquier movimiento. Los tentáculos van hasta Pemex, de Jesús Reyes Heroles, por aquello de la caja chica.
Comenzaron a moverse las fichas con la llegada de Luis Téllez Kuenzler a la Bolsa Mexicana de Valores, a pesar de sus deslealtades con el presidente Felipe Calderón, que le costo su baja de Comunicaciones y Transportes. Se le cobijó y ahora se le coloca en esa posición para la información privilegiada en el sector financiero. Hay que recordar que Gómez Mont fue jefe de Téllez cuando encabezaba los asesores del presidente Ernesto Zedillo.
Los amarres con el ala vaticanista son de tiempo atrás, cuando impulsaron la candidatura presidencial de Vicente Fox con la operación “Ave Azul” y “Proyecto México”. Por eso nada pasó con las limosnas millonarias del gobernador de Jalisco, Emilio González, tomadas del erario, y entregadas al cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, para la construcción de la basílica cristera. Gómez Mont reafirma lazos cuando hace caso omiso de las denuncias de la intromisión del clero en materia política, como el obispo de Cuernavaca, que hasta decálogo político elaboró para que los fieles se rijan por él a la hora de votar.
Los únicos inquietos son los ultraconservadores dogmáticos a los que se quiere neutralizar, no así a los pragmáticos que son los menos y admitidos en el gabinete calderonista. Éste podría ser el verdadero fondo de las escaramuzas entre el dirigente del PAN, Germán Martínez, y el ex del albiazul Manuel Espino. Son dos fuerzas centrífugas que buscan imponer coordinador de la fracción panista en San Lázaro, para planes políticos de grupos diferentes.
GRILLOTEKA: Surge la propuesta de crear 50 nuevos centros de producción o polos de desarrollo integral, así como número igual de ciudades tanto en el norte, centro y sur del país, para un México sustentable y para reactivar la economía del país. Rogelio Jiménez Pons y Esteban Lameiras, autores de la convocatoria, han logrado el diseño integral del proyecto que será presentado al público hoy en Casa Lam.*** Todos los gobernadores, a favor de ayudar al IFE en la elección 2009. En su reunión del lunes en Nuevo León convinieron con autoridades federales para sacar las manos del proceso electoral de medio tiempo, civilidad política, legalidad transparencia y equidad, así como mecanismo para facilitar denuncias de delitos electorales. Nada de obras públicas o recursos oficiales para apoyar a determinado candidato. Ojalá esta vez se cumplan de otros fallidos. Como testigos estuvieron el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, así como los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, César Duarte, y del Senado, Gustavo Madero. ***Lo mismo: gobernadores exigen al gobierno federal medidas para compensar la disminución de las participaciones federales a los estados. Quieren 20 por ciento del fondo estabilizador de los ingresos petroleros, entre otras medidas.*** Diputados aprobaron reforma al artículo 107 constitucional para impedir devoluciones millonarias por parte de Hacienda, que las grandes empresas con diferentes argucias lograban cada año. El diputado panista Juan José Rodríguez reveló que con Fox se devolvieron 47 mil millones de pesos, por abuso del amparo fiscal. Ahora pasa al Senado para su aprobación o rechazo.*** ¿Cómo estará el boquete de la recuperación económica en América Latina que el presidente Felipe Calderón pidió al G-20 inyectar 100 mil millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo para lograrla? Como no queriendo Calderón pidió a petroleras británicas recursos, tecnología para la explotación petrolera en México, en aguas profundas del Golfo. *** El IFE anuncia 66.66 por ciento de avance en organización de la elección 2009.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rafael Cardona
Ecos de la absolución
Miércoles 1 de Abril, 2009
Con motivo de lo escrito en esta columna sobre el fallo favorable a los intereses actuales e históricos de Luis Echeverría (quizás a estas alturas lo único importante para él), varias personas me han llamado. Una de ellas es Juan Velásquez, su defensor, cuyas escuetas palabras no he de repetir, pero sí agradecer públicamente.
La tesis de mi columna de hace unos días fue muy simple: a Echeverría se le “empaquetaron” las acusaciones. Se mezcló lo ocurrido en 1968 (cuando era un subordinado con escapatoria por aquello de la obediencia) con los sucesos del jueves de Corpus cuando no tenía otro jefe sino su capricho.
Pero por encima de todo, en las cien mil fojas de su expediente, se le quiso hacer responsable de una monstruosidad mayor de la cometida. El truco del genocidio sirvió para mostrarlo como alguien semejante a Eichmann en el tribunal de Nuremberg, pero sin elementos probatorios suficientes. Castigar lo inexistente para perdonar lo existente. Si fue por incapacidad o por complicidad, lo mismo da.
Por eso me ha llamado la atención el artículo publicado ayer por Marcelino Perelló (Exonline), quien tuvo un destacado papel en el movimiento estudiantil del 68, y por otro camino (haber sido parte activa) llega a la misma conclusión:
“La acusación escogió tal crimen (el genocidio) porque es el único cuya persecución, a estas alturas, no había prescrito. Una machincuepa de leguleyo. Pero una machincuepa muy poco convincente.
“El término ‘genocidio’ fue acuñado apenas en 1944 por el abogado judío de Polonia Raphael Lemkin. Lo construyó a partir de la raíz griega genos, nación; y la latina cidio, matar. Así pues su intención fue la de definir ‘el exterminio de un pueblo’.
“Fue el propio Lemkin quien, ya emigrado a Estados Unidos, encabezó una campaña internacional para que el genocidio fuera un delito tipificado y perseguido por la ley. Tengo serias dudas acerca de la pertinencia de tal iniciativa. Si el concepto de genocidio puede ser generalizado, se encuentra muy por encima del plano legal. No existe castigo alguno que pueda punir tal barbaridad”.
Pero en este asunto hay algunas cosas sobre las cuales debemos reflexionar. Quizá la principal de ellas sea la actitud social en torno de Echeverría. Si a Díaz Ordaz, gracias a una frase de René Avilés Fabila, se le conoció (y por extensión a sus sucesores) como el “solitario del palacio”, LEA es desde hace mucho el “gran solitario del país”. Y si se quiere dramatizar más la frase, el “Gran Solitario de la Historia”.
Cuando un grupo de legisladores deseosos de constituir una “Comisión de la Verdad” accedió a entrevistarse con Echeverría en su casa hace varios años, el ex presidente montó su defensa sobre la base documental de las confesiones presidenciales ante el Congreso, en el célebre V informe de Díaz Ordaz, en el cual se colocó en plano opuesto pero con la misma sinceridad de Dreyfus. Si éste dijo: “yo acuso”, aquel dijo: “yo me acuso”.
Y como yo me condeno, yo me perdono.
Soy mi fiscal, mi defensor y mi confesor. “Ego te absolvo”, dijo convertido en el Papa de su propia iglesia, de la cual era ministro y único feligrés.
Un poco de eso mismo le sucede a Echeverría. Su defensa, como la de todos los canallas de la historia, es el bien de la patria, con la cual él es por derecho propio el único interlocutor habido y por haber; el único intérprete de su lenguaje secreto y oscuro.
Poco favor le hacen a la justicia, por otra parte, quienes se conforman con aquellas líneas del informe de Díaz Ordaz. Cuando asume toda la responsabilidad por los hechos pero ignora la condición delictuosa de esos mismos hechos de los cuales se dice autor y dueño hasta de los derechos intelectuales no hace sino brincar sobre el aparato judicial del país y acallarlo desde la tribuna parlamentaria. El decreto de inculpación barre cualquier otra acusación. No sirve como agraventa, sino como disolvente.
“Ha sido una actitud valerosa la del difunto ex presidente”, dijo una y mil veces el coro de sus beneficiarios. Y eso es una mentira. Cuando alguien se reconoce responsable también debe estar dispuesto a declararse culpable y ser sometido a juicio.
La ley no existe para ser hecha de lado cuando se invocan en abstracto responsabilidades mayores sin aceptar ninguna consecuencia. En la declaratoria personal no hay barras ni celdas. Siempre la perfección de cualquiera enfrentado a sus motivaciones.
Por eso vale regresar a la lectura de Perelló
“Todos aquellos que proclaman, a voz en cuello y con indignación fatua, la injusticia e irregularidad de la sentencia —el ‘Comité del 68’ y adláteres (sic), de uno y otro nivel— deberán hacer públicas algunas pruebas, con validez jurídica, de la culpabilidad de Echeverría. De lo contrario no tendremos más remedio que considerarlos como demagogos, ‘political correct’, oportunistas y comparsas de una sucia maniobra electorera del gobierno de los neocristeros (la fiscalía). Serán ellos los responsables de este triste momento de la historia de México. Sobre ellos recaerá la condena de la absolución”.
VÁMONOS AL CINE
Si Felipe Calderón (Obama dixit) es Elliot Ness, ¿podrían Marta Sahagún y Vicente Fox ser Bonnie & Clyde? Méritos no les faltan...
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Leopoldo Mendívil
Obras para delinquir
Miércoles 1 de Abril, 2009
LIC. MARCELO EBRARD CASAUBON, JEFE DE GOBIERNO CAPITALINO:
+Disculpe las molestias...
Hoy hace una semana que mi compañero y amigo el periodista Enrique Lazcano se quedó apresado arriba de su coche por el tapón vehicular que lo dejó paralizado en el carril central del Periférico sur, de manera que nada pudo hacer para defenderse de dos rateros lo asaltaron.
Los gañanes llegaron con toda tranquilidad hasta donde el coche de Enrique se encontraba varado y con toda tranquilidad lo atacaron a leperadas y amenazas, blandiendo pistolas uno a cada lado del vehículo. El que lo agredía verbalmente de manera directa fuera de la ventanilla izquierda le dio un golpe con el arma que, por fortuna, no pasó a mayores, de manera que cuando el patán soltó la exigencia de que le entregara reloj, lentes, cartera, etcétera, mi colega obedeció simplemente, como cualquiera con tres dedos de frente prefiere hacer para salvar la integridad corporal.
Y cuando el sujeto tuvo en sus manos las pertenencias de Enrique, dio la vuelta al coche, se reunió con su compinche y con toda tranquilidad se alejaron.
¿Se alejaron...?
Bueno, el humor de Lazcano estaba en el peor momento para ocuparse del rumbo que siguieron sus asaltantes, pero si tenían ahí a varias decenas de automovilistas varados, todos ellos con sus relojes en las muñecas, sus carteras en un bolsillo y quién sabe cuántos objetos de valor más, ¿cree usted que se conformaron con una sola víctima?
Le hablo, jefe Ebrard, de un solo tapón de vehículos en un solo punto de la ciudad a una sola hora, todo ello provocado, naturalmente, por las obras que a diestra y siniestra sigue usted teniendo abiertas y marchando lentísimas por todas partes. Imposible saber en cuántos otros lugares, a esa misma hora y en circunstancias similares, otros rateros estaban desvalijando a otros automovilistas. Y cuántos más a otras horas de ese mismo miércoles. Y muchos, muchos más a lo largo de toda la semana y así sucesivamente, más el tiempo que ha transcurrido en el curso de este año y mucho más por lo que falta de construir, de remozar, de remodelar.
O sea, jefe Ebrard, que me resulta muy difícil imaginar al periodista Enrique Lazcano como la única víctima de unos asaltantes casuales, a todo lo largo y ancho de la mancha urbana capitalina. Quién sabe qué digan las estadísticas que le manejan sobre la incidencia delictiva sobre esa especie de queso a la intemperie que descubre un ejército de hormigas y se dan a la tarea de llevárselo en minitrocitos a su hormiguero. Como anda la cosa con la crisis, y teniendo tan cerca y tan inermes esos amontonamientos vehiculares cargados de gente con cosas dignas de ser robadas, pues, ¡qué caray…! Ya encarrerado el ratón…
Yo sé que a usted le han llegado las denuncias más increíbles sobre todos los daños que su constructiva ambición electoral está provocando a sus fellows ciudadanos de la capital bajo su gobierno, y que debe mantenerse incólume en la decisión tomada de darle a la ciudad, de golpe, todas las obras que sus antecesores y correligionarios que le antecedieron en el cargo no hicieron. Hay que aguantar. Que no lo convenzan. Que no le lleguen a la emoción ni a la conciencia porque no debe ceder, ¿verdad? Va la jornada electoral de julio en su programa de obras. Lo mejor será considerar a los ciudadanos capitalinos como las hormigas del queso. Si pierden tiempo, ni modo; si sobrecontaminan el ambiente con los motores de sus vehículos operando sin parar; si los asaltan y solamente los roban, aunque a muchos los matan, ni modo, la guerra electoral cobra bajas. Así es la guerra…
Pero sí le digo, jefe Ebrard, que en esos amontonamientos vehiculares, o después de que la gente es asaltada, o pierde el trabajo por llegar tarde, o todo lo demás que nos ocurre cuando estamos ahí a disposición de las compañías constructoras y de la inenarrable desorganización de sus responsables de las obras, ese furor contenido a fuerzas en muchos se ha ido convirtiendo en una obsesión vestida de decisión de no votar por ustedes. Si la gente no puede vengarse de otra manera por los perjuicios que usted le provoca bajo el supuesto de que a la larga le beneficiará, pues tendrá que absorber los costos.
Y A PROPÓSITO…
… de obras viales en el Distrito Federal, lo peor que puede suceder cuando se inicia una es no saber qué hay abajo, arriba o adentro de donde se va a escarbar… Algunos constructores me han comentado sobre el grave problema de la ausencia casi total de mapas sobre toda clase de ductos que hay bajo el pavimento de calles, avenidas y vías rápidas, de manera que sin quererlo y menos desearlo las máquinas los rompen, provocan problemas de agua, drenaje, electricidad a la zona o se topan con otra clase de estructuras que detienen los trabajos, elevan los costos de construcción, provocan el malestar de la ciudadanía y la autoridad… ¡Pos ya ni modo...!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MILENIO .com.
PORTADA DE HOY
Política
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Expuso que la crisis económica mundial es un fenómeno global que debe enfrentarse de manera coordinada por las distintas economías del mundo, y México contará con los recursos suficientes para enfrentar la complicada coyuntura internacional sin comprometer el gasto público de este año.
Negocios
Da detalles Carstens sobre la línea de crédito del FMI
La facilidad crediticia fue creada recientemente por el FMI para economías bien manejadas golpeadas por la crisis global de crédito.
Activará México crédito con el FMI de 30 a 40 mil mdd
Internacional
Alfonsín será recordado como símbolo de la democracia en Argentina
'Murió Alfonsín', resumió escuetamente Clarín, que editó un suplemento especial en el que bautizó a Alfonsín como 'el símbolo de la democracia'.
Envía España pésame por muerte de Alfonsín
La muerte de Raúl Alfonsín
Negocios
Protestas en G-20 amenazan llegar al corazón financiero Londres
El comandante Simon O'Brien, de la Policía Metropolitana, dijo a periodistas: "Esta será una de las mayores, más desafiantes y complicadas operaciones que hemos llevado a cabo jamás".
Merkel demanda resultados concretos de cumbre de G20
Policía
Madrugada sangrienta en Michoacán, 6 muertos de manera violenta
En Uruapan fueron encontrados los cuerpos de dos personas mutiladas con dos mensajes.
Asesinan a hombre en la GAM
Tendencias
Benedicto interviene a los Legionarios de Cristo
Expertos indican que con ello Roma busca terminar con las luchas por el poder. Además seguirán las pesquisas acerca de otras denuncias de abusos sexuales.
Arrestan en República Dominicana a prófugo de la justicia italiana
Considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Italia, de Martone no se tenían noticias desde 2003.
Internacional
Abre BMV con baja; continúa temor por sector automotriz en EU
El mercado accionario mexicano regresó a terreno negativo tras el repunte de la víspera debido a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre la situación de General Motors, comentó Juan José Reséndiz, analista de Casa de Bolsa Arka.
Negocios
Falsos los óleos de Frida Kahlo que aparecieron en Michoacán
Urge comité para identificar obra de la pintora mexicana.
Cultura
Nombra Benedicto XVI a obispo en Brasil
El Vaticano informó que Soares da Costa nació el 11 de marzo de 1963 en la ciudad de Penedo, estado brasileño de Alagoas. Entró en el seminario de Maceió y cumplió los estudios de filosofía en la Universidad de Alagoas.
Tendencias
Madrugada sangrienta en Michoacán, 6 muertos de manera violenta
En Uruapan fueron encontrados los cuerpos de dos personas mutiladas con dos mensajes.
Policía
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Expuso que la crisis económica mundial es un fenómeno global que debe enfrentarse de manera coordinada por las distintas economías del mundo, y México contará con los recursos suficientes para enfrentar la complicada coyuntura internacional sin comprometer el gasto público de este año.
Política
Merkel demanda resultados concretos de cumbre de G20
La jefa de gobierno de Alemania dijo que viajaba a la cumbre de Londres con "una mezcla de optimismo y preocupación".
Negocios
Simon O'Brien, de la Policía Metropolitana, dijo a periodistas: "Esta será una de las mayores, más desafiantes y complicadas operaciones que hemos llevado a cabo jamás".
Negocios
Da detalles Carstens sobre la línea de crédito del FMI
La facilidad crediticia fue creada recientemente por el FMI para economías bien manejadas golpeadas por la crisis global de crédito.
Negocios
Localizan en México a niña española desaparecida hace 11 años
"El pasado día 29 de marzo la menor, que ahora tiene 14 años, pudo reencontrarse con su madre y su progenitor ser detenido y puesto a disposición del Juzgado de Arenas de San Pedro", dijo la Guardia Civil en el comunicado.
Internacional
------------------------------------------------------------------------------------------
POLITICA
Multa IFE al Verde Ecologista por adquirir espacios ilegales
Le impone multa por 9.4 millones de pesos y da vista a la Unidad de Fiscalización y a la Cámara de Diputados para que actúen en lo que a derecho proceda.
Da Reina Isabel II bienvenida a Calderón en su Visita de Estado
El presidente de México pasó revista a la Guardia de Honor acompañado por el Duque de Edimburgo, en la explanada Horse Guards Parade del Palacio de Buckingham, escuchó unas salvas en su honor y luego abordó un carruaje con la Reina Isabel II.
Multa IFE a Televisa con 2.2 mdp y a TV Azteca con 2.0
El pleno del IFE otorgó una prórroga a los partidos políticos para registrar a más tardar el 15 de abril a sus candidatos a diputados por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, tomando en cuenta la paridad de género.
Manifiesta Sheffield su respeto a Bárbara
Pide el candidato del PAN una contienda de altura con la priísta
Descartan Verdes ir con Bárbara Botello
Más recientes Más leídas
Arrestan en República Dominicana a prófugo de la justicia italiana
Abre BMV con baja; continúa temor por sector automotriz en EU
Falsos los óleos de Frida Kahlo que aparecieron en Michoacán
Nombra Benedicto XVI a obispo en Brasil
Madrugada sangrienta en Michoacán, 6 muertos de manera violenta
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Merkel demanda resultados concretos de cumbre de G20
Resuelve PRI problemas en Galeana y Salinas Victoria; falta Ciénega de Flores
Con soluciones políticas surgidas de la negociación, los problemas en los procesos internos para elegir candidatos del PRI a las alcaldías rurales, han ido a la baja
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Expuso que la crisis económica mundial es un fenómeno global que debe enfrentarse de manera coordinada por las distintas economías del mundo, y México contará con los recursos suficientes para enfrentar la complicada coyuntura internacional sin comprometer el gasto público de este año.
Acudirá Calderón al Parlamento de Reino Unido
Inicia su participación en la Cumbre del G-20 esta tarde.
Reforma antiaborto tambaleó coalición PRI-Panal
La líder del Partido Nueva Alianza, Elba Esther Gordillo reclamó al PRI Jalisco su apoyo a la propuesta y planteó la ruptura en el estado.
Mayoritean a Chuchos durante reelección del titular del Info-DF
El PAN desechó su alianza con Nueva Izquierda y aceptó a Izquierda Unida.
Ofrece el IFE interceder para evitar huelga de encuestas
El consejero presidente dijo que en el marco de respeto y autonomía el IFE trabajará para que así como a nivel nacional se aplican las encuestas, se lleven a cabo de manera correcta en las entidades.
El panista: no tengo evidencias, pero...
“Pero le pregunto al PRI si mete las manos al fuego por su candidato Mario Anguiano (en Colima)”, reviró.
Exige PRI a Germán pruebas de nexos con el narcotráfico
La dirigente nacional priista afirma que la discusión con tintes dramáticos o falacias solamente genera un enorme desprecio hacia la política y pide a universitarios no dejarse atrapar en esas rivalidades
Lucía Morett, buscará escaño por el PT en la Cámara de Diputados
También serán candidatos plurinominales Ifigenia Martínez, Gerardo Fernández Noroña y Porfirio Muñoz Ledo.
Gabriela Cuevas y Carlos Hermosillo candidatos a San Lázaro por el PAN
El ex futbolista y ex director de la Conade competirá por el distrito 16 federal de Córdova, Veracruz. En tanto, la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Gabriela Cuevas fue postulada por el distrito 10 del Distrito Federal.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESTADOS
180 funcionarios de Nuevo Laredo no cuentan con educación básica
La directora de Recursos Humanos municipal, Maricela López Ramos dijo que son 180 personas de diversos departamentos las que no cuentan con educación básica, de las cuales 34 carecen de primaria y 146 de secundaria.
Liberan a 141 ilegales y detienen a presunto plagiario en Río Bravo
Personal militar rescató a 37 personas del sexo femenino y 104 del sexo masculino, de diferentes nacionalidades, mismos que se encontraban privados de su libertad.
Realizan congreso disidentes del magisterio
Se mantiene una tensa situación en el lugar, luego del posible arribo de los maestros autollamados democráticos, y se pueda registrar un enfrentamiento.
Deja 10 lesionados choque de Metrobús en Iztacalco
Los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el percance ocurrió en el Eje 4 Sur en su tramo Ferrocarril de Río Frío a la altura del cruce con la calle Oriente 253, delegación Iztacalco.
Controlan incendio en restaurante de Insurgentes Sur
Un intenso flamazo en la zona de cocina provocó el incendio que derivó en el desalojo del local y el acordonamiento de la zona por las autoridades.
Más recientes Más leídas
Arrestan en República Dominicana a prófugo de la justicia italiana
Abre BMV con baja; continúa temor por sector automotriz en EU
Falsos los óleos de Frida Kahlo que aparecieron en Michoacán
Nombra Benedicto XVI a obispo en Brasil
Madrugada sangrienta en Michoacán, 6 muertos de manera violenta
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Merkel demanda resultados concretos de cumbre de G20
Seguirá el calor por onda cálida en el país
Para la ciudad de México el tiempo será de despejado a medio nublado, se registrarán temperaturas frías a cálidas y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Rebollo pide separación definitiva de su cargo
El Cabildo de Gómez Palacio aprobó por unanimidad la solicitud de separación definitiva al cargo de Presidente Municipal.
Hoy concluyeron los plazos fijados por el IFE, Recaudación y Tesorería
En Matamoros los ciudadanos que no recogieron su credencial para votar tendrán que esperar para realizar nuevamente el trámite, mientras que para el pago de la tenencia y el predial no se anunció ninguna prórroga.
Municipio definirá obras que realizará el Copladem por 28.2 mdp
El alcalde de San Pedro, Jorge Babún, señaló que la propuesta contempla 2.3 millones de pesos para educación, 564 mil pesos para desarrollo institucional, además de 847 mil pesos para gastos indirectos.
UA de C Torreón ofreció conferencia “Educar para prevenir”
El presidente de la Asociación Civil “VIHVIR”, Israel de la Rosa Ibarra, impartió esta charla en la que detalló las consecuencias que conlleva el ejercer una sexualidad sin información.
Dos muertos tras explotar polvorín en Texcoco
La Secretaría de Protección Civil, los bomberos del municipio mexiquense, y del municipio de San Salvador Atenco acudieron para controlar el incendio que se produjo tras la explosión, y personal de la ASE acordonó el área para evitar mayores problemas.
Capacitación para funcionarios de casilla inició este fin de semana
En Matamoros desde el sábado pasado se está ofreciendo el curso a las personas que fueron seleccionadas, donde el módulo se habilitó en el Teatro del Pueblo de la Unidad Deportiva.
Mañana retirarán a ambulantes del Centro Histórico
Mientras que los mismos informales se estiman en alrededor de 300, la Dirección de Plazas y Mercados de Torreón asegura que no son más de 40 los que tendrán que retirarse de este sector por no haber entrado en la reubicación.
Presupuesto de seguridad para San Pedro será sólo de 1.5 mdp
El monto que se aplicará para la inversión a través del Fideicomiso Regional de Seguridad Pública disminuyó medio millón a comparación de 2008, pues se consideró que se cuenta con equipo suficiente en la DSPM.
Psicosis deja sin clases a niños de Matamoros
Padres de familia del Ejido La Luz decidieron no mandar a sus hijos a la escuela este lunes luego de que varios mensajes que circularon en Internet avisaban que habría tiroteos en el lugar, sin embargo, en la Secretaría de Educación y Cultura negaron esta situación.
-----------------------------------------------------------------------------------------
INTERNACIONAL
Localizan en México a niña española desaparecida hace 11 años
"El pasado día 29 de marzo la menor, que ahora tiene 14 años, pudo reencontrarse con su madre y su progenitor ser detenido y puesto a disposición del Juzgado de Arenas de San Pedro", dijo la Guardia Civil en el comunicado.
Alfonsín será recordado como símbolo de la democracia en Argentina
'Murió Alfonsín', resumió escuetamente Clarín, que editó un suplemento especial en el que bautizó a Alfonsín como 'el símbolo de la democracia'.
Envía España pésame por muerte de Alfonsín
'Gran amigo de España, Raúl Alfonsín no dejó de trabajar a favor de las relaciones entre nuestros dos países, contribuyendo al estrechamiento de los fuertes lazos que hoy existen entre España y Argentina', afirmó el mandatario español.
La muerte de Raúl Alfonsín
Aquejado por un cáncer de pulmón con metástasis ósea, el ex presidente argentino, que logró el tránsito de la dictadura militar a la democracia en 1983, falleció ayer a los 82 años.
Más recientes Más leídas
Arrestan en República Dominicana a prófugo de la justicia italiana
Abre BMV con baja; continúa temor por sector automotriz en EU
Falsos los óleos de Frida Kahlo que aparecieron en Michoacán
Nombra Benedicto XVI a obispo en Brasil
Madrugada sangrienta en Michoacán, 6 muertos de manera violenta
Exhorta Calderón a reafirmar confianza en el futuro
Merkel demanda resultados concretos de cumbre de G20
Arrestan en República Dominicana a prófugo de la justicia italiana
Considerado uno de los delincuentes más peligrosos de Italia, de Martone no se tenían noticias desde 2003.
Localizan en México a niña española desaparecida hace 11 años
"El pasado día 29 de marzo la menor, que ahora tiene 14 años, pudo reencontrarse con su madre y su progenitor ser detenido y puesto a disposición del Juzgado de Arenas de San Pedro", dijo la Guardia Civil en el comunicado.
Alfonsín será recordado como símbolo de la democracia en Argentina
'Murió Alfonsín', resumió escuetamente Clarín, que editó un suplemento especial en el que bautizó a Alfonsín como 'el símbolo de la democracia'.
Envía España pésame por muerte de Alfonsín
'Gran amigo de España, Raúl Alfonsín no dejó de trabajar a favor de las relaciones entre nuestros dos países, contribuyendo al estrechamiento de los fuertes lazos que hoy existen entre España y Argentina', afirmó el mandatario español.
La muerte de Raúl Alfonsín
Aquejado por un cáncer de pulmón con metástasis ósea, el ex presidente argentino, que logró el tránsito de la dictadura militar a la democracia en 1983, falleció ayer a los 82 años.
Pide Obama a G-20 acción global contra crisis
En rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico Gordon Brown, Obama hizo hincapié en la "urgencia" de hacer frente a la crisis e instó a los países del G-20 a trabajar unidos en la cumbre que iniciará de manera formal mañana jueves en esta capital.
Figuran nueve mexicanos entre "Los 100 Latinos 2008" en España
Entre los mexicanos incluidos en esta publicación encontramos a Rita Sánchez Martínez, empresaria hostelera; Carmen Cruz, jefa de producción de Top Radio; o Rodrigo Ballesteros, consejero de la Embajada de Noruega.
Promueve Japón repatriación de brasileños y peruanos desempleados
Millares de extranjeros con raíces japonesas —con trabajos temporales o por recomendación— han perdido el empleo recientemente, particularmente en empresas de manufactura como Toyota Motor Corp. que intentan sortear la crisis financiera.
Mata avión estadunidense a 12 talibanes en Pakistán
Los primeros informes de la prensa electrónica paquistaní indican que se trató de un avión no tripulado, el cual lanzó dos misiles contra el inmueble ubicado 25 kilómetros al noreste de la ciudad de Hangu, en la región semiautónoma de Orakzai.
Defiende Rodríguez Zapatero rescate de caja de ahorro
El presidente del gobierno español consideró que "hay que garantizar el ahorro de todos los ahorradores", y añadió "CCM representa el 0.8 por ciento del sistema financiero español".
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciro Gómez Leyva
Genaro y la prensa
La historia en breve
2009-04-01•Al Frente
Genaro García Luna estuvo ayer con nosotros en Radio Fórmula. Le pregunté si era el mejor momento para que el secretario de Seguridad Pública se construyera una casa en una zona residencial. Respondió que cuál era el mejor momento para alguien que lleva 20 años en el servicio público, 15 de ellos en posiciones de dirección.
Habló largo. Habló de una embestida periodística en su contra, de notas e historias incompletas que no prueban nada. De infamias y mentiras. “Asumo que mi posición implica un costo personal”, expresó, “pero ¿cuál es la intención de subir a internet a mi esposa, a mi hija, la dirección y los planos de mi casa? ¿Buscan que me repliegue?”
Le pregunté si se refería a Reporte Índigo. Respondió que jamás ha hablado en contra de un periodista, pero que en este caso se trata de una “inercia de infamias”. Y que la información del crédito bancario para comprar la casa, el costo del terreno, las escrituras notariadas, está a disposición de quien la pida.
--Supongo que ya no vas a vivir ahí, Genaro.
--Ha sido el sueño de mi familia tener un espacio en donde vivir, pero hoy no estoy seguro de si me voy a cambiar de domicilio. He estado pensando en ese tema, lo estoy evaluando.
--¿La familia se queda en México?
--Por supuesto. Yo no puedo pedirle a un ama de casa que denuncie, sin que yo haga un esfuerzo. Vamos a estar aquí.
Le dije al aire que hay una moda en un sector de la prensa, esa prensa que no pierde oportunidad para el autoelogio, la victimización ni para definirse “comprometida” e “independiente”: cada que no pueden probar o completar una nota, la difunden y luego salen a buscar el coro de respaldo de los amigos periodistas “comprometidos”, “independientes”.
Así verifican. Ni modo.
-----------------------------------------------------------------------
Héctor Aguilar Camin
Sin libreto
Día con día
2009-04-01•Al Frente
Hace un mes que rumio uno de los notables artículos que publica cada semana Jesús Silva Herzog Márquez en el diario Reforma. Me refiero al publicado el 2 de marzo con el título de Narrativa.
Silva Herzog apunta ahí un rasgo clave en el azaroso despliegue de nuestra vida pública: la falta de una narrativa que ordene los hechos dispersos, con frecuencia caóticos, y otorgue a la sociedad el sentido de un rumbo, la certidumbre colectiva de que se camina hacia un lugar que vale la pena: una certidumbre de futuro.
“La acción política”, dice Silva Herzog, “no es solamente acción. Es también narración. No es solamente decisión sino también relato sobre el contexto en el que se inserta esa decisión. No basta el diagnóstico, es necesaria una descripción persuasiva”.
El tiempo, los abusos, las crisis económicas limaron al punto de burla la épica de altas notas revolucionarias que durante las décadas de la hegemonía priista gobernó las creencias del país.
Según aquel cuento de larga duración, el país venía de una gesta revolucionaria cuyos propósitos de democracia y justicia social seguían cumpliéndose siete décadas después. No había para cuando terminar.
Ni había ni democracia ni justicia social, pero había el poder de una narrativa que otorgaba sentido y legitimidad incluso a las aberraciones del régimen. Lemas y credos elementales de aquella narrativa, que llamaremos, por abreviar, “nacionalismo revolucionario”, siguen siendo la región límbica de la cultura política del país, un repertorio instintivo de propuestas y nostalgias públicas presente en los políticos profesionales del país –no sólo los priistas.
Apenas había empezado la obertura de la narrativa que sustituiría la del nacionalismo revolucionario, a saber: la narrativa del salto a la modernidad de los noventas, cuando la triste trilogía del año 1994 –rebelión, magnicidios, crisis económica– destruyó la credibilidad del nuevo libreto y su incipiente escenografía.
La democracia se quedó dueña del escenario y fue un buen espectáculo rector hasta alcanzar su clímax en la alternancia del año 2000, pero a partir de entonces el escenario empezó a quedarle grande. Nueve años después parece una diva a la que se le terminaron los trucos y se le empañó la grandeza.
El puro libreto de la democracia, por naturaleza discordante, no basta para darle al país la narrativa, el sentido de rumbo y de futuro común que los países necesitan. Hace falta algo más. ¿Pero qué?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARLOS MARTIN
Deuda con Gamboa
El asalto a la razón
2009-04-01•Al Frente
Felipe Calderón se negó en Londres a comentar el barato elogio que le propinó Barack Obama, al equipararlo con un policía, en vez de compararlo, en todo caso, con el presidente (Herbert Hoover) que reclutó al célebre intocable.
“¿Y lo de Elliot Ness…?”, le preguntó un reportero.
“La verdad –respondió un Calderón malencarado– no quisiera abundar en ese comentario.”
Su negativa es comprensible: el 16 y 17 de abril tendrá que recibir como invitado a Obama, los hornos de uno y otro no están para bollos, y ha de pensar que, puesto que se trató de un evidente pero desafortunado “reconocimiento”, lo sensato es no hacer panchos.
Al coordinador de los diputados del PRI, Emilio Gamboa, debe agradecer las palabras que debieran figurar en una enérgica protesta, así fuera “diplomática”:
“El Presidente de México no ha sido nunca ni es un policía. En México no queremos de policía a un Presidente ni nos interesa un investigador contra el crimen organizado. Queremos un Presidente que ejerza las funciones que le otorga la Constitución y que sea un mandatario de todos los mexicanos…”
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Joaquín López-Dóriga
¿Este es el nuevo PRI?
En Privado
2009-04-01•Al Frente
Al creerse más listos de lo que son, se convierten en una tentación irreprimible para tomarles el pelo. Florestán
Los que mandan en el PRI se reunieron en Toluca para elegir y publicar la alineación con la que dicen van a cumplir eso de que ellos sí saben gobernar y todo lo que repiten en sus spots, dogma que hay que tomar como un acto de fe, priista, claro, porque salvo las erres de Beltrones, no han aportado ninguna plataforma en la que sustenten por qué hay que creerles eso de que mamá soy Paquito, ya no haré travesuras, siendo, otra vez, los mismos.
En una primera lectura se apreciaría que Beatriz Paredes fue la ganadora al colocar a todos los suyos para estructurar una burbuja que la proteja como coordinadora de su bancada en la próxima legislatura, empezando por ella misma, que se apuntó en el seguro de los plurinominales.
Ha superado, por incompatible, la tentación de ejercer la presidencia del PRI y la coordinación en San Lázaro. Los casi suyos le habían advertido que ambas no, que eligiera una. Lo hará en julio.
La Paredes, que le entiende a esto, no dejó muchos heridos entre los protagonistas de su partido, en especial a nivel gobernadores, como hizo en su devastador estilo Roberto Madrazo, que les decía que sí a todos para luego colocar sólo a los suyos.
Esta vez hubo espacio para todos, marcadamente para Enrique Peña Nieto, quien colocó varias camadas de mexiquenses: Emilio Chuayfet, Luis Videgaray, al que deja ir en busca de un proyecto más importante; Humberto Benítez Treviño y Francisco Rojas, el hombre de las confianzas de Carlos Salinas, al que no pudo meter hace tres años, por lo que rompió con Madrazo y que ahora reaparece de su mano.
Es interesante ver que quedaron fuera los vetados por los gobernadores, que fue otro modo de darles su lugar: Manuel Cavazos, Tomás Yarrington, Enrique Martínez y Enrique Jackson, entre otros.
Yo sólo reitero la pregunta, ¿y por qué hay que creerles que ya no harán travesuras en el nuevo PRI, si en realidad básicamente son los mismos?
Retales
1. TRES Y DOS.- Josefina Vázquez Mota cuenta las horas para que el presidente Calderón regrese de Londres y le diga si se queda o se va de la SEP. Hasta el domingo en el Azteca era una plurinominal en San Lázaro. A ver si la distancia acercó;
2. AFI.- Nicandra Castro enfrenta un delicado riesgo como jefa de la AFI. En la comida con los priistas, un gobernador le preguntó al Presidente con quién se coordinaban en la AFI, con la PGR o con Seguridad Pública, a lo que le respondió que la AFI era un desastre, integrado por ex judiciales protegidos por un amparo. Pobre Nicandra; y
3. NO PROBLEM.- Jesús Zambrano coordinará a los diputados del PRD en la próxima legislatura y Alejandro Encinas a los de AMLO en la misma bancada. Pero el líder de la fracción será Zambrano.
Nos vemos mañana, pero en privado.
|
![]() |
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal" DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000 |