SINTESIS LOCAL 17 DE MARZO 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Impugnarán resultados de elecciones del PRD
Olinka Valdez / IMAGEN
Por el presunto desvío de recursos públicos para favorecer y dar el triunfo a los llamados “candidatos oficiales”, la expresión perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) impugnará los resultados de la elección interna.
Primero ante la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia y si es necesario ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además presentarán una denuncia penal contra Víctor Armas Zagoya, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, el aún precandidato a diputado federal por el distrito III, Heladio Verver y contra Felipe Escobar, operador político de este último, por la supuesta comisión de delitos electorales.
De acuerdo a Edith Ortega González, vocera de IDN y aún precandidata a diputada federal por la tercera circunscripción, el funcionario estatal presionó a 26 personas para que cada una proporcionara 10 votos a cambio de saldar un pasivo de 1 millón 040 mil pesos, que aquellas contrajeron con una inmobiliaria cuando adquirieron sus viviendas en el Fraccionamiento Fuentes del Bosque.
Dijo que cuentan con testimonios suficientes para probar el dicho, por lo que acudirán a la Procuraduría General de la República para presentar la denuncia formal.
De esta manera iniciaron la violación del acuerdo de “civilidad política” suscrito por los solaztequistas que aspiraron a llegar a San Lázaro.
Por el contrario, Heladio Verver, ex director de Servicios de Salud de Zacatecas, celebró el “saldo blanco” en la contienda interna.
Calificó las irregularidades documentadas por lo opositores como “contratiempos menores” y anunció que preparará su estrategia de campaña rumbo al 5 de julio.
El “candidato” confió en que los órganos partidistas darán celeridad a la resolución de las impugnaciones que vienen.
Entregan recursos "sin colores ni partidos"
Redacción / IMAGEN
Ayer se reunió el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, con los ocho alcaldes panistas del estado.
Sin colores ni partidos es la entrega de recursos a los municipios, afirmó Jorge Miranda Castro, secretario de Finanzas del gobierno del estado.
Añadió que la instrucción de la gobernadora Amalia García Medina es dar un trato institucional y republicano a los 58 alcaldes de la entidad.
Durante un encuentro con presidentes municipales de extracción panista, el funcionario estatal reafirmó su compromiso de entregar en tiempo y forma los recursos para que se realicen obras y acciones programadas en las diferentes localidades.
Miranda Castro informó que en lo que va del presente ejercicio los ocho municipios panistas de Zacatecas han recibido 63 millones de pesos, producto del Fondo lll y Fondo IV, así como del Fondo Único de Participaciones.
En nombre de los alcaldes habló Cuauhtémoc Calderón, presidente municipal de Zacatecas, quien reconoció la voluntad de la gobernadora para todos los municipios más allá de colores y partidos.
Agradeció a la mandataria estatal su apertura y diálogo y al secretario de Finanzas su disposición para liberar los recursos en la medida de las circunstancias.
Miranda Castro dijo que el comportamiento del precio del petróleo y del tipo de cambio del dólar han impactado en la economía, por lo que hizo un llamado respetuoso a ser responsables en el manejo de los recursos.
Sugirió a los alcaldes a no incurrir en endeudamientos con la banca de primer piso y ser extremadamente escrupulosos con el manejo de las finanzas.
Además, pidió, se debe dar prioridad a aquellas acciones que tengan un impacto en el bienestar de la sociedad.
Todo tipo de desechos se encuentran en los basureros clandestinos, incluso animales muertos.
La poca atención de las autoridades en salud pública y la falta de cultura ecológica han traído como consecuencia que cada vez más lotes baldíos, camellones, casas abandonadas y plazas, se conviertan en basureros clandestinos.
En un recorrido por la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe se pudo observar que ni Servicios de Salud ni los ayuntamientos correspondientes han escuchado la voz de la gente que reclama lugares limpios y medidas para evitar este tipo de problemas antihigiénicos.
Un caso en particular es el de un terreno baldío ubicado en la calle Colegio Militar 17 de Guadalupe donde derrumbaron una casa para reconstruirla y desde julio del año pasado aproximadamente se convirtió en un basurero y baño público donde transeúntes llegan y ahí satisfacen sus necesidades.
Bajo un puente de la Avenida García Salinas más desperdicios.
Los vecinos Víctor Manuel Ramírez, Roberto Jáuregui, Jorge Vargas y Antonio de la Torre solicitaron desde septiembre 2008 a la presidencia municipal que tomara medidas para desaparecer de ahí la basura y evitar que la gente lo vea como tiradero, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Ramírez aseguró que acudió a Salubridad y a Regulación Sanitaria y las dos instancias “se lavaron las manos y le echaron la bolita” al ayuntamiento que tampoco ha hecho caso.
Los vecinos de estos basureros clandestinos, consideran que lo peor de todo es que se enfrentan a una serie de enfermedades.
Y es que se genera una gran cantidad de fauna nociva como moscas, ratas y “hasta de dos patas porque por la noche se torna peligroso cuando los borrachos se acercan ahí”.
Las casas abandonadas tanto en el centro histórico como en las orillas y no se diga los miradores también se han convertido en tiraderos, pues la gente recurre a lo más fácil para dejar lo que no le sirve.
Asimismo, las plazas, como la González Ortega y los camellones son lugares donde se permite que se junten grandes montones de basura y luego el municipio va y los recoge, aseguraron las vecinas de la escuela Enrique Estrada en Zacatecas.
El PRD ha envejecido: Flavio Campos
Olinka Valdez / IMAGEN
Flavio Campos Miramontes no participará nuevamente en la administración estatal y rechaza negociar un espacio en la lista de plurinominales del PRD.
También pondrá distancia entre el discurso político de la gobernadora Amalia García Medina porque “no corresponde con la realidad”.
Luego del triunfo de Gerardo Leyva, en la internas por el distrito II, el exsecretario de Educación y Cultura dijo que evalúa iniciar con un litigio engorroso -en el que su equipo documentó múltiples irregularidades - que “no repondrá el procedimiento”.
Aunque Campos Miramontes rechaza sumarse a las filas de otro partido, valora su permanencia en el sol azteca, partido al que definió como “instituto envejecido”.
Perredistas piden anular la elección
Olinka Valdez / IMAGEN
La corriente perredista Alternativa Democrática Nacional (ADN) solicitará la anulación del proceso interno para elegir a los cuatro candidatos a diputados federales porque no se cumplieron los estándares mínimos de seguridad en la elaboración de la papelería electoral.
Y es que, aunque hubo un acuerdo nacional para elaborar la totalidad de las boletas a utilizarse en las 53 circunscripciones que optaron por la elección abierta, las 132 mil papeletas destinadas a Zacatecas se elaboraron en el propio estado.
131 mil 250 papeletas se fabricaron en la imprenta Ser arte, ubicada en Guadalupe y el resto en las instalaciones del partido, lo que ponen en duda la existencia de candados suficientes para la elección que se realizó el domingo pasado.
Prepara PRI convenciones
Olinka Valdez / IMAGEN
Los días 21, 28 y 29 de marzo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebrará las convenciones de delegados para ratificar a los tres precandidatos a diputados federales rumbo al 5 de julio.
Mario Rivera Solís, Francisco Escobedo Villegas y Roberto Luévano Ruiz, aspirantes por el primero, segundo y cuarto distrito, deberán obtener el aval de 400 comisionados efectivos.
El acuerdo nacional para la coalición Primero México -integrada por el PRI y el partido Verde Ecologista de México- reservó para éste último la designación del candidato propietario para el tercer distrito que resultó Arturo Nahle.
La representación de 50% de los delegados corresponderá a la estructura territorial -comités municipales y seccionales, mientras que los sectores y organizaciones tendrán 25 por ciento.
El resto estará representado por los consejeros políticos nacionales, estatales y municipales, en caso de que los hubiera, dijo Julio César Flemate, dirigente estatal del tricolor.
La asamblea de delegados es el método aprobado para seleccionar a los aspirantes a llegar a la cámara baja y de acuerdo al líder partidista “ garantiza más transparencia y legalidad en la selección, porque evita que personas ajenas al partido se entrometan en sus procedimientos, como sucede con la consulta directa”.
Luis Maldonado, secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal del PRI, informó que preparan un acuerdo nacional de gestión social al que espera se sumen todos los órdenes de gobierno, aún cuando no emanen de las filas del tricolor.
El acuerdo local incluye la elaboración de un programa social para los 58 municipios del estado, así como la gestión de apoyos con instituciones de gobierno y organismos ciudadanos.
Texto y foto: María del Refugio Hernández / IMAGEN
Buscan evitar que los alumnos sean inducidos a prácticas que dañan la salud.
TABASCO.- Por seguridad, maestros de los niveles de primaria y secundaria hicieron un llamado a los padres de familia para que por las mañanas lleven a sus hijos a la escuela y a la hora de salida vayan por ellos.
La medida se debe a que han visto personas sospechosas “y no gratas” que merodean las escuelas.
Ya se han dado casos, aseguraron, que esas personas intentan influenciar a las niñas y manipularlas para actos indebidos y los niños han recibido amenazas, aunque no lo han dicho de manera abierta al profesorado.
“Nosotros podemos cuidarlos (a los alumnos) en el transcurso del horario escolar, pero no nos hacemos responsables cuando salen”, dijeron.
Los docentes, que prefirieron el anonimato por seguridad, dijeron que la situación que se está dando afuera de las escuelas en el horario de clases es preocupante, porque asisten personas y vehículos sospechosos.
De ahí la importancia de que los padres tengan la precaución de traer y llevar a sus hijos diariamente, para evitar que tengan contacto con desconocidos.
Los maestros no descartaron la posibilidad de que esas personas traten de inducir a los alumnos al mundo de las drogas o pretender algo más con ellos “y entre los niños la situación es más vulnerable”.
Dijeron que se han visto personas que acuden a pie, a caballo o en vehículos desconocidos y permanecen durante mucho rato, como acechando a los niños.
Ante la ola de violencia que se vive prácticamente en toda la República Mexicana, dijeron los profesores, los padres deben evitar que sus hijos platiquen con esa gente para evitar situaciones que luego puedan lamentar.
Lo malo de lo que está ocurriendo, dijeron, es que entre los alumnos son muy solidarios y sólo comentan entre sí sobre la presencia de los desconocidos, pero no hablan abiertamente de este problema tan delicado.
Aseguraron que es necesario que las autoridades pongan más vigilancia en el parque que está cerca de la primaria y la secundaria, ya que han encontrado a jóvenes drogándose, los cuales representan un peligro para las madres y niños que pasan por ahí.
Inaugura Amalia García centro de rehabilitación en Tlaltenango
Texto y foto: Iván López / IMAGEN
Entregó 185 escrituras.
TLALTENANGO.- La gobernadora Amalia García Medina inauguró un centro de atención para las adicciones y una cocina escolar, y entregó las escrituras de dos fraccionamientos en este municipio.
La cocina pertenece a la escuela primaria "Coronel José María Sánchez Román", que fue puesta en marcha a las 12 y media del día de ayer por la titular del Ejecutivo.
La mandataria entregó 185 escrituras de los fraccionamientos La Haciendita y Santo Santiago. El Consejo Promotor de la Vivienda social (Coprovi) dio 689 paquetes de materiales de construcción equivalentes a 1 millón 348 mil 398 pesos a familias de los ocho municipios del cañón de Tlaltenango.
Amalia García también inauguró el Centro de Atención Para las Adicciones (CAPA) Nueva Vida, en el fraccionamiento Las Moritas, que tuvo un costo de 2 millones 93 mil 329 pesos y beneficiará a cerca de 60 mil personas.
En los eventos estuvieron presentes los presidentes municipales de Momax, Tlaltenango, Atolinga, Tepechitlán, Santa María de La Paz, Florencia y Trinidad García de la Cadena.
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) amenazó con irse a paro laboral este martes ante el incumplimiento del ayuntamiento de su pliego petitorio.
Los trabajadores argumentan que no se les han cumplido las peticiones que año con año hacen al ayuntamiento.
Aunque los empleados ya tuvieron un primer acercamiento con el alcalde David Monreal, para exigirle respuesta a sus solicitudes, no descartan la realización del cese de labores.
Ramón Tarango, secretario de asuntos laborales, dijo que los pendientes por parte del ayuntamiento son el incremento en el salario en un 33%, así como en prestaciones.
Además, los empleados piden que se tome en cuenta el escalafón y, en base a ello, se haga la asignación de puestos.
También solicitaron un aumento de 100 pesos en los vales de despensa y 300 pesos de incremento para quienes tienen más años de servicio.
El retraso en la respuesta del ayuntamiento viene desde el pasado agosto, por lo que los trabajadores mostraron su descontento al secretario de asuntos laborales.
Ramón Tarango dijo que ya tuvieron un encuentro con el presidente municipal el fin de semana, en el que se había acordado tener la firma de compromisos a más tardar el lunes.
Sin embargo, los sindicalizados aseguraron que no permitirían que pasara más tiempo sin una respuesta, por lo que están listos para emprender el paro de actividades a partir de este 17 de marzo.
Asimismo, falta que el ayuntamiento establezca las basificaciones de 40 personas del año pasado.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Amalia García Medina entregó 54 créditos por un monto superior a 1 millón de pesos, a mujeres de distintos municipios de la entidad, que han emprendido proyectos productivos viables.
Los apoyos, canalizados a través del Fideicomiso Fondo Productivo de la Mujer que opera el Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza), oscilan entre 5 y 30 mil pesos que ayudarán a generar nuevos negocios como venta de blancos, abarrotes, regalos, zapatos, ropa, productos naturistas, productos de belleza, entre otros.
Durante su visita a Fresnillo, la mandataria estatal reiteró su decisión de garantizar una mejor educación para los jóvenes de la región y anunció que este mismo año se invertirán 30 millones de pesos en la construcción de dos nuevos CECyTEZ y una unidad de laboratorio que se construirá en la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
García Medina dijo que se debe poner más atención en la educación media y superior porque es aquí donde se tiene mayor deserción por parte de los jóvenes.
Asimismo, la gobernadora entregó reconocimientos a 10 mujeres zacatecanas que han destacado en diferentes materias a nivel nacional e internacional.
Aumenta $1 el pasaje para estudiantes de El Salto
Marcela Espino / IMAGEN
El costo del pasaje para los estudiantes que viajan a la comunidad El Salto subió 1 peso a partir de este año.
Ahora, el precio del viaje redondo es de 16 pesos para los estudiantes, mientras que para el público en general es de 17 pesos sencillo.
El encargado de la ruta, Manuel Esparza, explicó que el incremento se hizo este año y será útil para cubrir los gastos de las composturas que se le hacen a los autobuses.
“El diesel sigue a la alza y es preciso compensar los gastos de cada salida”, expresó.
Además, que las composturas de los vehículos tienen un costo muy elevado, agregó.
El problema es que los estudiantes no respetan las unidades; las maltratan y dejan mucha basura.
En El Salto se ubica el Centro de Estudios de Bachillerato “José Santos Valdez” que atiende a 300 estudiantes.
-------------------------------------------------
SOMBRERETE
Habitantes de El Potrero carecen de agua potable
Texto y foto: Miguel Osalde / IMAGEN
La comunidad está ubicada a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal.
Alrededor de 30 familias del anexo conocido como El Potrero de San José de Mesillas, carecen de agua potable, por lo que pidieron al presidente municipal, Vicente Márquez, que les construya una extensión de tubería de 1 kilómetro para poder abastecerse del vital líquido.
Los habitantes de esta pequeña comunidad de Mesillas -ubicada aproximadamente a 30 kilómetros de la cabecera municipal de Sombrerete-, comandados por el delegado Teófilo Márquez Pinedo, exigen que así como se benefició a un reducido número de pobladores de Charco Blanco, también se les apoye a ellos.
Indicaron que debido a que no poseen agua, deben acudir hasta San José de Mesillas, ubicado a 1 kilómetro de distancia, para abastecerse del vital líquido.
En San José de Mesillas toman agua de un pozo, pero no la suficiente para poder atender todas sus necesidades elementales como el baño, lavar la ropa, etcétera, por lo que pidieron ayuda al alcalde.
Teófilo Márquez señaló que se enteraron de que en Charco Blanco se han abierto ya las zanjas para abastecer de agua potable a un grupo de 30 familias que no tenía el vital líquido, y lo mismo se debe hacer en El Potrero.
Para solucionar el problema, agregó el delegado, piden una extensión de 1 kilómetro de la línea de agua potable de San José de Mesillas hasta El Potrero, que es un anexo de la misma comunidad.
Destinan $20 millones para obras del 3x1
Miguel Osalde / IMAGEN
Obras de drenaje, terracerías y pavimentación se realizarán en el presente año en Sombrerete dentro del Programa 3x1, con una inversión de 20 millones de pesos.
En la Sala de Cabildo, el presidente municipal, Vicente Márquez, se reunió con representantes de Comités de Obra de diversas comunidades y dio a conocer la relación de obras de este programa para 2009.
Indicó que se dará continuidad a proyectos carreteros de varias comunidades mediante el 3x1 y con la participación de los clubes de migrantes.
Vicente Márquez destacó que entre las obras a realizarse cuentan la construcción del domo de la primaria "La Corregidora", en la comunidad Villa Insurgentes.
Asimismo, la construcción de un pozo en la comunidad Sauz del Terrero, y la iluminación de los campos de futbol soccer, futbol rápido y beisbol, de la Unidad Deportiva Olvera.
Además, se realizarán trabajos en terracerías, drenajes, pavimentación de calles y señalamiento de carreteras de comunidades como El Astillero, Buenavista y Felipe Ángeles.
El edil destacó la labor del Programa 3x1, que va encaminado a mejorar la calidad de vida de las personas de las comunidades, mediante la aportación de los migrantes y de los diversos niveles de gobierno.
Los agentes policiacos no habían localizado el vehículo robado.
FRESNILLO.- Enmedio de un tiroteo que duró pocos segundos, 6 sujetos armados con Cuernos de Chivo y escopetas asaltaron la camioneta del programa Oportunidades.
De manera extraoficiaal se llevaron aproximadamente 2 millones de pesos que se iban a repartir entre los comuneros.
En apariencia durante la refriega no hubo personas muertas o heridas.
El atraco se registró a las 10:30 horas a unos 4 kilómetros de la comunidad El Centro de este municipio.
Los agentes que custodiaban al personal no hicieron frente a la balacera por mucho tiempo; portaban pistolas 9 milímetros con 20 cartuchos y una pistola 38 con 6 tiros.
Los policías iban en tres patrullas, la 89, 90 y 91 exclusivas para la policía rural, la 90 fue baleada y tras arrancar los cables del radio comunicador, los delincuentes huyeron en ella rumbo a la sierra.
En ella se transportaba el dinero a cargo de la Institución Financiera Bansefi.
La comunidad El Centro se ubica al noroeste de Fresnillo a unos 60 kilómetros, entre las rancherías La Casita, El Águila, El Porvenir del Centro, Francisco I. Madero y Urite colindantes con Sombrerete.
Los pillos que se movilizaban en una camioneta de doble cabina, blanca, sin placas.
El dinero que roban los hampones está asegurado: Sedesol
Susana Rodríguez / IMAGEN
ZACATECAS.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ramón Medina Padilla informó que la pérdida no representa un daño grave ni a Oportunidades ni a la gente ni a Bansefi porque el dinero está asegurado y en cuanto se recupere se entregará a las familias.
A pesar de que la fecha de entrega de los recursos era este lunes, se tendrá que convocar a la gente de nueva cuenta para que reciba su dinero.
Ramón Medina dijo que la gente de Bansefi será la encargada de interponer una denuncia por el dinero robado, pues hasta el momento, dijo, no se tienen informes certeros sobre lo ocurrido.
Agregó que afortunadamente ninguna de las personas que abordaban el vehículo resultó herida.
Fuentes extraoficiales corroboraron la versión en que no hubo lesionados pese al fuerte armamento que los delincuentes portaban en comparación con las "resorteras" de los policías municipales.
En verdad expusieron su vida demasiado en la mañana de este lunes en que se registró el asalto a un camión del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) que entregaría los apoyos del programa Oportunidades a 907 familias de las comunidades El Centro y Montemariana de Fresnillo, Zacatecas.
El monto exacto aún no se conoce porque los apoyos de las familias varían mucho, ya que van dirigidos para apoyos alimentarios, becas escolares y para adultos mayores, entre ootros informó Xóchitl Messeger, encargada del programa Oportunidades en Zacatecas.
El basurero municipal parecía el averno
Texto y foto: Marco Salazar / IMAGEN
El fuego arrasó con todos los desperdicios y a lo mejor quedaron.
GUADALUPE.- Mas de seis horas tardaron los bomberos de Protección Civil municipal y estatal para sofocar el incendio que se originó en el basurero municipal.
No se reportaron personas quemadas o intoxicadas.
Cerca de las 12 de la noche se inició y con el viento se extendió en un hecho que aparenta es provocado; a las 9 de la mañana de ayer estaba controlado en un 90 por ciento.
El agua que arrojaban los bomberos no era suficiente para contener las llamas, por lo que tuvieron que solicitar más unidades de Protección Civil; todo su esfuerzo fue en vano ya que el agua sólo provocaba que el humo se expandiera más.
Se pidió ayuda a la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guadalupe para que con maquinaria pesada se pudiera mover la tierra de la montaña y así extinguir el siniestro donde las llamas alcanzaban casi dos metros.
Se terminó flamante coche en la volcadura
Texto y fotos: David Castañeda / IMAGEN
Si no creías en los milagros Elena, este es uno de ellos.
LA PIMIENTA.-Una joven salió bien librada de aparatosa volcadura de un automóvil el cual quedó reducido a chatarra.
Las posibles causas del percance fueron el exceso de velocidad, y se desconoce si hubo alguna falla mecánica o se trató de un descuido.
El accidente ocurrió a la salida de esta ciudad en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad La Pimienta a la 1:30 de la tarde.
La conductora del auto volcado Elena López, de 25 años, resultó ilesa, aunque asustada obviamente.
La unidad en que circulaba es un vehículo Jetta, 2006, rojo, con placas ZFZ-8528 y presenta elevados daños materiales; el auto es propiedad del novio de Elena, quien arribó al lugar de inmediato.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para atender a la joven lesionada, la cual a simple vista no presentaba lesiones de gravedad, sin embargo fue trasladada a la clínica Santa Elena para observación.
Según el peritaje de la federal preventiva, el accidente ocurrió debido a que Elena manejaba con velocidad y en una curva perdió el control.
Chocaron las camionetas y una vuelca; 4 lesionados
Redacción / IMAGEN
CONCEPCION DEL ORO.- En choque y volcadura donde participaron dos camionetas ocurrida cerca de la gasolinera Taesa en la carretera federal 45, cuatro personas resultaron lesionadas.
Gerardo Trejo Garza, de 59 años, resultó ileso y conducía la camioneta Ford, Lobo, 2003, negro con plata.
Lo acompañaba Rodolfo Trejo Garza, de 41 años, quien presentó herida en el párpado derecho, Raudel Trejo García, de 31 años, golpe contuso en la mandíbula, Alejandro Carrillo Encinas, de 28 años, tiene contusión en el tobillo izquierdo y María Elena Jiménez Lara, contusión a nivel dorsal y lumbar.
La segunda es camioneta Ford, tipo vagoneta, Windstar, guinda.
Esta unidad se le atravesó al primera tratando de incorporarse a la cinta asfáltica y al tratar de esquivarlo perdió el control.
Fallecen dos motociclistas en accidentes de carretera
Redacción / IMAGEN
ZACATECAS.- En sendos accidentes de motocicleta ocurridos en carretera a Río Grande y Loreto, los tripulantes fallecieron.
Sobre el kilómetro 161+900 a la altura del supermercado la Cuesta, en Río Grande, participó un carro Buick, sedán, Cutlas, negro, 1991, conducido por Carlos Cardozo Estrada de 29 años.
Dijo que circulaba en su vehículo y de repente el motociclista, se impactó en el carro al invadir carril.
La persona fallecida no está identificada.
En el municipio de Loreto ingresó al hospital el cuerpo de Martín Olvera Ruiz, de 42 años quien falleció a causa de fractura de cráneo.
Su hermana Antonia Rivera Ruiz, de 44 años, dijo que Martín había sufrido un accidente en la carretera a la comunidad Pedregoso rumbo a Pinos.
¡Da de volteretas una Suburban ponchada!
Texto y fotos: Claudia Flores / IMAGEN
A poca distancia perdió el control de la dirección de la unidad, se salió del camino y se accidentó.
TRANCOSO.- Trágico accidente se registró en el kilómetro 158+200 de la carretera federal 49, luego que una camioneta blanca, tipo Suburban, con placas 8OM-FD6 del Estado de Texas, diera de volteretas sobre la cinta asfáltica.
Salvador Rodríguez Contreras, de 35 años, con domicilio en la Capilla, Ojocaliente murió de una fractura de cráneo y su compañero Rodrigo Contreras Uribe, de 25 años, resultó lesionado y se encuentra en el Hospital General.
Los hechos ocurrieron luego de que Salvador no se fijó que salía en el vehículo de la comunidad con la llanta trasera izquierda ponchada.
El exceso de velocidad en que circulaba y al parecer en estado inconveniente, provocaron el mortal suceso.
Cuando iban en dirección a Trancoso y al volarse la llanta, perdió el control de la dirección y la camioneta volcó en varias ocasiones en un tramo aproximado de 100 metros deteniéndose finalmente sobre el camellón quedando en posición normal.
Acudieron al lugar de los hechos Elementos de Protección Civil estatal y municipal, así como de la policía municipal, quienes en todo momento apoyaron a los policías federales preventivos para dar vialidad y el pase correcto a los conductores tratando de evitar un nuevo percance.
Se esperaba que de un momento a otro arribaran elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) y la Policía Ministerial para que dieran fe de los hechos; el cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la autopsia.
Los peritajes son elaborados por personal de la policía federal preventiva y los daños son valorados por especialistas asi como el representante social dio fe del cadáver.
Por su parte Rodrigo Contreras se encuentra delicado y se desconocía ayer en la misma agencia del ministerio público el tipo de lesiones que presenta hasta que los médicos lo determinen.
Se esperaba su restablecimiento en las próximas horas, se dijo en la policía.
Lo asaltan y golpean rumbo a casa
Texto y foto: Marco Salazar / IMAGEN
Le dieron buena tunda a Luis
Manuel y lo robaron.
VETAGRANDE.- Luis Manuel de la Cruz, de 45 años, oriundo de San Pedro Piedra Gorda, nunca imaginó que su viaje a casa se iba a convertir en una verdadera pesadilla; el domingo por la noche fue asaltado por 5 sujetos.
El ofendido señaló que maniobraba en un tractocamión blanco, con placas 401CE2 y transportaba garbanzo para la cervecera Modelo.
Los pillos lo interceptaron cuando se dirigía a su casa; según su propia versión los individuos a punta de pistola lo atracaron, quitándole sus pertenencias y después lo pasearon por más de tres horas recorriendo varios lugares hasta llegar al poblado San José de la Era, donde un automóvil los estaba esperando.
Fue metido a golpes a la cajuela y llevado sin ropa a un terreno baldío de dicha comunidad perteneciente a Vetagrande.
Cuando llegaron al terreno lo amarraron con los cinturones de seguridad del tráiler, y todavía lo remataron con un cachazo en la cabeza dejándolo inconsciente.
Minutos más tarde, un vecino de La Era que pasaba por ahí dio parte a la policía municipal y a la ministerial.
Posteriormente paramédicos de Protección Civil de Guadalupe mencionaron que el chofer de transporte pesado presentaba sólo contusiones leves en el cuerpo, así como una herida fuerte en la cabeza.
Fue trasladado al Hospital General de Guadalupe y luego al ministerio público para que presentara su denuncia e hiciera su declaración ministerial y se levantara la averiguación previa, por los delitos de robo, lesiones y los que resulten.
WASHINGTON.- Las remesas a América Latina aumentaron menos de 1% en 2008 en relación con 2007, pero desde finales del año pasado iniciaron un declive que provocará su caída en términos de dólares en 2009, estimó el BID.
Los envíos ascendieron a 69 mil 200 millones de dólares en 2008, un aumento de apenas 0.9% respecto a 2007, pese a que cayeron 2.0% en el último trimestre del año pasado, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, informó que la institución estima que a raíz de la crisis económica las remesas a América Latina caerán en 2009 por primera vez desde que el organismo hace un seguimiento de los envíos a la región hace nueve años.
Sólo en el mes de enero de 2009 las remesas cayeron entre 11 y 13% en general, pero el BID no hizo estimaciones del nivel de caída que podría registrarse a lo largo del año.
“Si bien es demasiado temprano para proyectar en cuánto podrían reducirse las remesas en 2009, ésta es una mala noticia para millones de personas en nuestra región que dependen de esos flujos para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas”, señaló.
El análisis del Banco Interamericano de Desarrollo mostró que en países como Colombia, Brasil y México, la depreciación de sus monedas hizo que muchos migrantes enviaran más dinero a sus países.
Aprovechan la depreciación del peso ante el dólar
Notimex
WASHIMGTON.- Los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos capitalizaron la tasa de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadunidense el año pasado, y aumentaron de forma significativa sus envíos a México en un periodo de dos meses, informó el BID.
Aunque México recibió 25 mil 145 millones de dólares en remesas en 2008, un descenso de 4.0% en relación con 2007, durante los meses de septiembre y octubre se registró un repunte a raíz de la cotización del peso.
Robert Meins, experto en remesas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), señaló que los inmigrantes mexicanos mostraron su “sabiduría financiera” al aprovechar el aumento de la cotización del dólar para enviar más dinero a sus familias en México.
“Se apreció un aumento masivo en el número de dólares que mostró que estaban capitalizando en la tasa de cambio en septiembre y octubre”, explicó Meins en alusión al aumento de 11% de las remesas durante ese periodo.
Sin embargo, para diciembre los envíos cayeron 12 por ciento en términos de dólares, aunque representaron un aumento de valor de 12 por ciento en términos de pesos, a raíz de la tasa de cambio.
Meins señaló que la reducción de los flujos que se registró después de octubre hace difícil anticipar una tendencia.
En octubre Colombia registró un aumento de 18% y Brasil de 11 por ciento.
Abrirá Wal-Mart tiendas orientadas a hispanos en EU
Notimex
DALLAS.- Wal-Mart planea abrir sus primeras tiendas enfocadas al público hispano el próximo verano en Texas y Arizona, luego que la cadena comercial más grande de Estados Unidos sigue expandiendo su dominio a nuevos segmentos del mercado.
Wal-Mart informó que sus tiendas se denominarán "Supermercado de Wal-Mart".
El despliegue del Ejército para contener al narcotráfico ha puesto en esa condición, por desgracia, a un número cada vez mayor de ciudadanos.
Por un lado, la delincuencia organizada y la no organizada, con la complicidad de la policía; y por el otro, los militares que cada vez con más frecuencia, creen que todo aquel que no viste uniforme militar es un delincuente en potencia y no respetan derechos ni escuchan razones.
Un ejemplo de lo que le digo me lo hizo saber un controlador aéreo del aeropuerto internacional de Culiacán, con el aval del sindicato del que forma parte.
Se trata de Martín Iván Rendón Nava, de 32 años, quien el pasado 17 de febrero fue detenido e incomunicado por soldados en la terminal aérea.
De acuerdo con su testimonio, a un automóvil anterior al que él conducía para ingresar al estacionamiento de la torre de control, se le dio paso sin revisión.
A él sí le pidieron que bajara para ser revisado, lo que se ha convertido en un procedimiento extendido y cotidiano en plazas tan calientes como Culiacán.
Rendón Nava -dice él que de manera respetuosa- se atrevió a preguntar cuál era el criterio para revisar o no revisar autos, lo que -según el denunciante- dio lugar a la molestia de un soldado, quien le espetó: “No la hagas de pedo”.
La revisión siguió y el revisado insistió en su pregunta, lo que motivó una segunda airada respuesta del militar: “Ahora, por mis huevos no pasas”.
Intervino entonces el comandante de la compañía desplegada en el aeropuerto quien -siempre de acuerdo con el testimonio de Rendón Nava- abrió el enrejado para darle paso.
El controlador llegó a su sitio de trabajo hasta donde fueron por él un mayor y 10 soldados.
Lo trasladaron al hangar de mantenimiento militar donde se le dijo que le realizarían un examen médico, cosa que no ocurrió porque media hora después, entre improperios y obscenidades, lo subieron a un camión verde olivo y, dentro del mismo aeropuerto, lo llevaron a la base militar aérea.
Ahí permaneció incomunicado durante siete horas, bajo el rayo del sol, sin comida ni bebida, hasta que finalmente le practicaron el examen médico.
Una vez terminado, lo presentaron ante el Ministerio Público federal donde se le acusó de intento de homicidio, desobediencia e insultos a la autoridad..
El controlador Nava tuvo que pasar 48 horas en los separos de la PGR y cinco días más en la penitenciaria de Culiacán para finalmente ser liberado por falta de pruebas. Su centro de trabajo SENEAM-SCT se niega a pagarle los días en que faltó por este incidente y, hasta el momento, no ha podido recuperar su vehículo.
Sometido a fuego cruzado el intento del Senado de dotar de nuevas facultades al Banco de México para regular el comportamiento de las tasas de interés, la Comisión Federal de Competencia colocó en charola de plata la posibilidad de una salida airosa de los legisladores
Estamos hablando de endurecer los controles a los bancos para evitar abusos contra los usuarios… pero sin lesionar las “sagradas” leyes del mercado.
Apretón de tuercas para bajar las tasas sí, sólo que por la vía del combate a la posibilidad de distorsiones de éste, bajo mecanismos como cárteles o concentraciones ilícitas. Una por otra, pues, en un marco en que la cargada enfureció a las bancadas de cara al interés mayoritario que defendían, en un horizonte en que los niveles alcanzados por los réditos vuelven impagables los préstamos al consumo, para no hablar de los productivos.
Se diría que las autoridades le hicieron el coro a la Asociación de Bancos de México, al punto de confundirse las voces.
Los casos más patéticos son el del Banco de México y la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros.
El primero, a contrapelo de los estudios que ha realizado para documentar los abusos de las intermediarias de capital extranjero instaladas en el país, cobrando comisiones que en sus matrices serían un escándalo, de plano rechazó la posibilidad de nuevas facultades, aduciendo que sólo el mercado y nada más el mercado es el que puede castigar los excesos, y que, últimamente, algunos bancos ya están premiando a sus clientes cumplidos con baja de tasas.
La segunda, en reniego de la misión que le da sustento desde hace una década, se colocó como el más diligente acólito de los banqueros, asumiendo posturas más radicales que las de éstos en su defensa.
De lo patético de la escena hablan las virulentas respuestas de los legisladores que concurrieron a la consulta.
La propuesta del organismo autónomo encabezada por Eduardo Pérez Motta habla de promover con más rigor el escenario de competencia que se abrió en 2007, cuando se redujo el capital mínimo requerido para operar un banco; se creó la figura del banco de nicho; se transparentaron los cobros a los usuarios y se facilitó la posibilidad de traspasarse las cuentas de nómina.
Estamos hablando, por ejemplo, de facilitar el transporte de las cuentas de los usuarios hacia opciones más competitivas, en un escenario en que está vedado el paso hacia las nuevas intermediarias.
En los actuales tiempos preelectorales, gobernadores y alcaldes que suspiran por otros puestos acompañaron a sus esposas a entregar cobertores, chocolate y galletas, casa por casa.
IFE y San Lázaro deben poner la mirada en el DIF, un lobo con piel de oveja".
Mientras el IFE y sus equivalentes en los estados están ocupados monitoreando medios y analizando las trampas que los partidos desarrollan para promoverse fuera del marco de la ley, nadie mira a la caja chica de las y los gobernantes en todo el país, es decir, el DIF (Sistema de Desarrollo Integral de la Familia).
El DIF en sus versiones federal, estatal y municipal es tal vez uno de los organismos públicos descentralizados más opacos del país y con mayor elasticidad para que las y los alcaldes y gobernadores los utilicen para fines electorales.
Desde 1977, cuando por decreto presidencial se creó el DIF, se fue gestando un engendro polimorfo cuyo discurso caritativo dio lugar a que las esposas de los gobernantes se hicieran cargo de la asistencia social.
Entregarlo a las primeras damas es una estrategia política aberrante, que no ha sido cuestionada por la sociedad.
La falta de transparencia operativa, así como la desarticulada creación de programas a gusto de la primera dama en turno, cuyas credenciales “profesionales” nadie exige, abre la puerta a un manejo ineficaz de la política social, en el mejor de los casos, y electorera en el peor.
No es poca cosa: el DIF de Zapopan, Jalisco, obtiene 127 millones de pesos al año, más los jugosos donativos de empresas.
El de Tijuana maneja 280 millones y el de Culiacán 132 millones anuales.
El gasto se ejerce con gran discrecionalidad. El DIF de Nuevo León gastó en un baile de gala para festejar a los abuelitos 100 mil pesos; en la posada para mujeres, 55 mil, y para el área de atención sicosocial para menores invirtió sólo 126 mil pesos.
En las fiestas las primeras damas entregan regalos y sus maridos son, a ojos de las y los convidados, quienes invierten en su bienestar y felicidad.
En los actuales tiempos preelectorales, gobernadores y alcaldes que suspiran por otros puestos acompañaron a sus esposas a entregar cobertores, chocolate y galletas, casa por casa. En Cancún se gastaron casi un millón de pesos y en Nuevo León, 880 mil en cobijas y chocolatotes preelectorales.
Este organismo que supuestamente debe hacer efectivas las políticas públicas de desarrollo social, está atrapado, en la mayoría de los estados, en un entramado de vicios de poder e ineficacia administrativa y operativa. Atiende, con cuestionable profesionalismo, a niños, adolescentes y personas de la tercera edad. Entrega desayunos, da asistencia jurídica, se ocupa de víctimas de delitos, se encarga de las adopciones, de la “integración de la familia”, y de todo lo que la dirección en turno considere población vulnerable.
IFE y San Lázaro deben poner la mirada en el DIF, un lobo con piel de oveja.
Nadie cambiará que la frontera entre México y Estados Unidos tenga 3 mil 326 kilómetros, ni que 61% de los migrantes ilegales en Estados Unidos —más de 7 millones— sean mexicanos, ni que las remesas anuales se estimen en más de 25 mil millones de dólares y den estabilidad económica al país.
Nada cambiará que desde la invasión-robo de 1847, ningún mexicano confíe en algún gringo, ni que México haya sido la máxima expresión del libertinaje estadounidense.
Nadie cambiará que ilegales mexicanos estén dispuestos a morir en guerras norteamericanas por una vida de legalidad para los suyos, ni que Barack Obama, condicionado por la crisis, no pueda hacer algo por la regularización de los inmigrantes, ni que no tenga respuestas para los casi 2 millones de nuevos desempleados, 20% del total en el país.
Nadie cambiará que nuestro trasiego de drogas sea tan grande y el problema con los narcos tan crucial, mientras EU sea el principal consumidor; nadie que México ponga los muertos y ellos negocio doble: venden las armas tanto al Ejército como al narco; tampoco que haya soldados de EU (sin uniforme) aunque en México no se nos diga cuántos de DEA, FBI y Seguridad Nacional; ni que Forbes -en el colmo de la ofensa-, catalogue como uno de los hombres más ricos del mundo a un narco que nos cuesta -en litros de sangre- mil millones de dólares (la fortuna de El Chapo, sin incluir subordinados).
Nada cambiará hasta que los estadounidenses se sientan tan inseguros como nosotros; sólo así tomarán medidas, cortarán el negocio y perseguirán la corrupción.
Nadie cambiará, pese a lo que diga el Departamento de Estado, que sin la corrupción americana nunca hubiera llegado la mexicana a nivel de posgrado; ni que el dinero de la droga nazca aquí, se multiplique en EU y se legalice en sus bancos.
Tampoco si al Plan Mérida no le sigue el plan San Francisco.Nadie cambiará si no nos acostumbramos a que los mayores vendedores de drogas de los colegios de nuestros hijos son los guarda espaldas que según,los protegen.
Nada cambiará jugar un partido de dobles que sólo devuelve pelotas de culpa —en escalada verbal—, y se actúa como si todo siguiera igual.
Nadie cambiará que llevemos más de 150 años con una relación codificada, donde nada de lo que se dice es lo que se quiere decir y en la que nos asombramos de oír en público lo que todos pensamos en privado.
Nada cambiará hasta que aceptemos que tenemos un problema: ya somos carne de Pentágono. Hillary Clinton y otro pueden cambiar con sus viajes algo de todo esto.
Resultó no ser tan cercano a Daniel Fajardo -ni conocer sus planes- quien dice que el michoacano se irá de Zacatecas al terminar el sexenio de Amalia García. Y más vale que todos se hagan a la idea de que Daniel se queda a vivir y hacer huesos viejos en el estado. Llegó, dice Daniel, hace ocho años, nacieron aquí sus hijos y ya compró casa y se aclimató. Así pues, si la vida no dispone otra cosa, permanecerá en Zacatecas por los siglos de los siglos, amén.
TRES TIRADORES Cerró el PRD su registro de aspirantes a diputados plurinominales. Y para sosiego de los antifajardistas, Daniel no se inscribió. De Zacatecas, que se sepa, hay tres en la lista de pluris: Claudia Anaya, José Narro y Gerardo Romo.
CLAUDIA Y GERARDO El 27 de marzo sesiona el Consejo Político Nacional del PRD. Elegirá a los 200 candidatos a diputados plurinominales del país. Zacatecas está en la segunda circunscripción. Y los lugares uno y dos de la misma son para “chuchos” y “amalios”. Según expertos, si Nueva Izquierda abre la lista con mujer, Foro Sol debe llevar hombre. Sería Gerardo Romo. Y si el uno de la lista es hombre, entonces Claudia Anaya tendría el dos. Muy enredado, pero así es el PRD.
QUE LO ENTIENDA Fue claro, a juicio de militantes perredistas, el mensaje a Raymundo Cárdenas. Casi tan claro como el que tuvo Miguel Alonso. Los dos gallos del sempiterno aspirante a gobernador a la Cámara de Diputados federal: Felipe Álvarez y Flavio Campos, no pasaron la aduana del proceso interno. Raymundo, se entendió, no va.
LÍOS EN PUERTA Para la tribu ADN del senador Héctor Bautista, encabezada en Zacatecas por el diputado Camerino Márquez, el proceso interno aún no termina. “Esto no se acaba hasta se acaba”, advierte. Y ya preparan la impugnación de dos distritos: I y IV, por lo menos.
SPEEDY GONZÁLEZ En ambos distritos, refieren los “camerinos”, hubo irregularidades que colocan a varias casillas para los récords Guinness. La de Tacoaleche, por ejemplo, abrió a las 8.30 de la mañana y cerró a las 12.00 horas. Significa que cada uno de los 750 votantes sufragó en 15 segundos.
CIERRAN LA PUERTA Provocó zozobra entre la burocracia de la SEC la derrota de Flavio Campos como precandidato del PRD a diputado federal en el distrito II. Y es que supusieron algunos que el ex titular de la dependencia regresará al cargo. Los enterados aclararon que no habrá tal retorno. Flavio se fue y se fue para siempre. Lucero Medina, dijeron, está más firme que la catedral.
TIEMPO PERDIDO Como nunca en lo que va del sexenio, la gente en el SEC trabaja en armonía y con gusto. ¿Por qué, preguntan los empleados, Amalia García no puso a Lucero Medina desde el inicio? Los de Rogelio Cárdenas y Flavio Campos, concluyen, fueron cuatro años y medio perdidos.
SE BUSCA ¿Dónde quedó la bolita? El cuchicheo del día entre el personal de Imagen Institucional del gobierno tiene que ver con la extraña desaparición de Magdalena Beltrán Vázquez, secretaria técnica y hasta hace poco brazo derecho de Iulisca Bautista. Tres versiones se manejan. Una, que será operadora política de las campañas del PRD. Otra, que no aguantó las presiones. Y la tercera, que se retiró para trabajar en el proyecto 2010 de su primo Javier Calzada.
YA PÁRENLO Lo dicho comendador. David Monreal está que no cree ni en la paz de los sepulcros. Este fin de semana anduvo de “visita de cortesía” en Villanueva. Y dicen las malas lenguas que el priísmo local que lidera el alcalde Antonio de la Torre lo recibió con bombos y platillos.
EN PRIVADO A finales del mes, la cúpula del PAN decidirá quiénes serán sus candidatos a diputados federales en Zacatecas. En el distrito III Cuauhtémoc Hinojosa planteaba un debate público con Francisco Dick, pero no encontró eco. El político de Río Grande tratará de que la confrontación se haga a puerta cerrada ante Germán Martínez, presidente nacional del albiazul y los miembros de la comisión nacional electoral.
AL ATAQUE Ante el receso obligado de sus precandidatos a diputados, los partidos políticos intensificarán su propaganda institucional. Acción Nacional y el Partido Verde ya ganaron los primeros espacios en el bulevar López Mateos.
EL SOL ZAC
PORTADA DE HOY
Anuncia Gobernadora reconstrucción de puentes en Tlaltenango
Amalia García Medina anunció la reconstrucción de dos puentes sobre el arroyo el Xaloco, además, inaguró obras de infraestructura educativa en el municipio de Tlaltenango, durante una gira de trabajo.
Recibirá Zacatecas 737 mdp del fondo de compensación
El legislador federal Javier Calzada Vázquez, anunció sus propuesta de aumentar el monto del Fondo de Cmpensaciones,lo que se traduciría en 40 millones de pesos extra, aproximadamente.
El próximo sábado realizará el PRI elección de candidatos
Ya ha comenzado la etapa de conformación del nombramiento de los delegados a las Convenciones de los tres distritos donde se van a nombrar candidatos, la primera se realizará en Guadalupe.
•Comando de sujetos armados roba recursos de Oportunidades
Policía
Se impacta aparatosamente contra un árbol
Un joven de 18 años conducía una camioneta a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y se impactara contra un árbol; hay un herido grave.
Benedicto XVI realiza primer viaje a África como Papa
El Papa Benedicto XVI emprendió este martes su primer viaje como pontífice a Africa, buscando apoyo para el continente en medio de la severa crisis económica mundial.
Fracasan las negociaciones Israel-Hamas para canje de presos
Las negociaciones que mantenían Israel y Hamas para un canje de prisioneros parecían haber fracasado tras casi doce horas de reuniones en El Cairo, que concluyeron con un cruce de acusaciones.
Jurado revisa video en segundo día del juicio contra Josef Fritzl
Josef Fritzl volvió por segundo día a la sala del tribunal donde es enjuiciado bajo cargos relacionados con el encarcelamiento de una de sus hijas durante 24 años en un calabozo escuálido.
Camionazo: 12 muertos
Un camión que trasladaba a 26 personas, de las cuales 24 eran turistas de origen canadiense y estadunidense, salió de Mc Allen, Texas, EU y tenía como destino Zacatecas, se impactó contra un tráiler.
México
Por presiones de México, EU reabrirá frontera a transporte
Ante el anuncio de una posible guerra comercial con México, la Casa Blanca sucumbió al embate y anunció que revisará la situación para encontrar una solución al problema.
Rechaza PRI presiones para legislar en materia de justicia
Jesús Murillo Karam, advirtió que no aceptarán presiones, "vengan de donde vengan", para legislar en temas tan delicados en materia de justicia y tras las críticas de la Iglesia católica.
Felicitó Felipe Calderón a Funes por su victoria en El Salvador
El presidente de México, Felipe Calderón, felicitó en una conversación telefónica a Mauricio Funes, el candidato triunfador de las elecciones presidenciales de la víspera en El Salvador.
Se nombrará un comité para la vigilancia y buen uso del Teatro Hinojosa, con el que se comenzará a trabajar para la elaboración del reglamento interno. Foto: Sandra de la Torre / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- "El Teatro Hinojosa será entregado al Municipio en próximos días por el Instituto Zacatecano de Cultura, pues sin duda alguna es un espacio de los jerezanos, que debe ser administrado por los jerezanos y para los jerezanos", enfatizó el edil comisionado a Cultura Ricardo Ávalos.
Enfatizó que se está en espera de que acuda personal del Instituto Zacatecano de Cultura para hacer la entrega oficial del Teatro Hinojosa, lo que particularmente aprecia como una situación favorable sobre todo por la rispidez que ha causado entre los jerezanos el hecho de que para hacer uso del inmueble se tenga que acudir a la ciudad de Zacatecas a solicitar al IZC la anuencia para hacer uso del mismo.
Dijo que además se ha tenido el problema de que el teatro permanece continuamente cerrado, lo que imposibilita a muchos turistas o visitantes apreciar el inmueble cuando visitan al Municipio.
Precisó que requiere ubicar una persona que depende directamente del Municipio para que esté al cuidado del teatro, pues actualmente se encuentra un encargado ubicado por el IZC.
También destacó la necesidad de que se apruebe un reglamento del Teatro Hinojosa, de los museos y del Instituto de Cultura, al respecto mencionó que éste último esté muy avanzado ya sólo es cuestión de darle formalidad.
Comentó que se nombrará un comité para la vigilancia y buen uso del Teatro Hinojosa, con el que se comenzará a trabajar para la elaboración del reglamento interno.
Destina el Ayuntamiento recursos para eventos culturales
Ricardo Ávalos, regidor comisionado a Cultura, reconoció que aunque los recursos con menores, ya se cuenta con un programa cultural lleno de calidad. Foto: Sandra de la Torre / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- Asegura el regidor Ricardo Ávalos, comisionado a Cultura, que durante la Semana Santa sí se estarán desarrollando eventos culturales en diversos escenarios del centro de la ciudad, pues para ello el ayuntamiento aprobó la cantidad de 40 mil pesos.
Con lo anterior el edil despeja dudas sobre la no organización de actividades culturales durante semana santa, en virtud de la inercia mostrada por la dirección del Instituto Jerezano de Cultura.
Resaltó la importancia de que durante dicho periodo de afluencia de visitantes se pueda ofrecer un programa cultural, pues sin duda alguna la cultura es uno de los atractivos principales que debe tener este Municipio para atraer turismo.
Fue precisamente previendo esa situación que el ayuntamiento en pasada sesión de cabildo decidió destinar recursos especiales equivalente a la cantidad de 40 mil pesos, para la organización de actividades culturales durante semana santa.
Y aunque la cantidad es considerada relativamente baja, el regidor sostuvo que los eventos programados son de calidad, y el programa ya está prácticamente listo, por lo que en próximos días será dado a conocer.
Aseveró que durante toda la semana santa se estarán presentando eventos, y no sólo uno o dos días como habían sido los rumores.
Resaltó que el programa cultura debe estar oficialmente establecido para el viernes de esta semana, a fin de que la sociedad pueda conocerlo y considerar opciones para llegado el momento participar de los eventos que el Instituto de Cultura organizó.
Denuncia madre de familia arbitrariedades en contra de su hijo
El Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- Por abuso de autoridad y actuar arbitrario fueron denunciados agentes preventivos y de tránsito del Estado, por una madre de familia, que lo único que pide es que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto para evitar que los derechos de las personas sean violentados cuando su proceder no amerita mas que una multa o un llamado de atención.
Martha Imelda Rodarte Martínez, madre de familia afectada, junto con su hijo, directamente afectado por agentes preventivos y de tránsito, relató como el pasado domingo se suscitó un hecho que considera prudente darlo a conocer, a fin de evitar que jóvenes sean víctimas del mal comportamiento de los oficiales.
Transcendió que el joven afectado paseaba con sus amigos la noche del pasado domingo a bordo de un automóvil conducido por él mismo, cuando fueron interceptados por preventivos, que al detenerlos exigieron que se bajaran del vehículo, hecho que cuestionó el conductor solicitando una explicación.
Los preventivos insistieron sin dar respuesta, y alentado por sus amigos el conductor decidió bajar del vehículo, fue cuando le señalaron que conducía con exceso de velocidad, lo que fue refutado por el joven, pero aún así los policías le solicitaron la licencia de conducir, documento que mostró sin mayor objeción, pero no sucedió lo mismo cuando le exigieron mostrar la tarjeta de circulación, pues les hizo la observación que no eran la autoridad competente para ello, pues no eran agentes de tránsito.
Posteriormente llegaron agentes del tránsito, que exigieron a su vez al joven, subir a la patrulla marcada con el número 1923 placa 1-14-4, al respecto menciona el afectado que solicitó saber a dónde lo llevarían para decirle a sus amigos o en todo caso notificarles a sus padres.
Ante la insistencia del joven le informaron que lo llevarían con el médico legista para que certificara con que grado de alcohol conducía, aspecto al que accedió pero que de igual manera cuestionó pues considera que el médico debió acudir al lugar de los hechos, o en su defecto efectuar dicha revisión en la Delegación de Tránsito.
Caso contrario lo llevaron a un lugar ubicado frente a las grúas por el camino del Club Campestre, en donde fue certificado por el médico que reportó ligero grado de alcohol y lo certificó en condición favorable como para conducir.
Pero antes de ello los tránsitos ya habían llamado a la grúa por lo que el vehículo quedó encerrado en el corralón, al respecto considera el joven que se actuó de manera irresponsable pues aprueba la multa por excesos de velocidad, pero no el retiro del carro.
Al momento que el agente de tránsito le dio a firmar el reporte, el joven le mencionó que primero tenía que leerlo, hecho que ameritó la molestia del agente que le mencionó que "no tenían su tiempo", aún así el joven insistió.
No le fue devuelta ni su licencia de conducir, ni la tarjeta de circulación, y sólo espera que sean documentos que pueda recuperar el día de hoy así como el vehículo, pues transcendió que el día de ayer las oficinas de tránsito estaban cerradas.
Los agentes deben realizar su función cual debe ser, dijo la madre de familia Martha Imelda Rodarte, quien indicó estar de acuerdo que se detengan a las personas pero ya cuando se corrobore la situación no tienen porque que privar de sus pertenencias a las personas, ni muchos menos tratarlas de manera déspota y prepotente.
Además reconoce que en el caso su hijo conoce un tanto de sus derechos, pero qué pasa con aquellas personas que son amedrentadas y que por cuestiones que ameritan sólo un llamado de atención son incluso detenidos.
La Gobernadora Amalia García Medina, entregó 54 créditos por un monto superior al millón de pesos, a mujeres de distintos municipios de la entidad. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Durante la visita a esta ciudad de la Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, en el marco de la celebración internacional de las mujeres entregó 54 apoyos a proyectos productivos, además reconoció a diez mujeres que abrieron camino, además reiteró su decisión de garantizar una mejor educación para las y los jóvenes de la región. Dijo, este mismo año, el Municipio contará con dos nuevos CECyTEZ y una ampliación en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
Comentó que con inversión de 30 millones de pesos, en breve, el Gobierno del Estado iniciará la construcción de las dos nuevas instituciones del nivel medio superior, así como una moderna y funcional Unidad de Laboratorios en la UPZ, infraestructura imprescindible para que la juventud tenga mejores espacios y opciones, pero también, para abatir el fenómeno de la deserción escolar.
"Es un compromiso de esta administración porque debemos mantener el acento en la educación, en la formación académica, en la preparación de nuestra juventud, pero además, porque es una prioridad atender el nivel medio superior de la educación", puntualizó la Gobernadora del Estado.
En el marco de la celebración internacional de las mujeres, una vez más, García Medina, dio testimonio de su compromiso con las políticas públicas en materia de equidad de género, rubro característico de su administración mediante el que se garantiza inclusión, respaldos y beneficios, lo mismo a hombres que a mujeres.
Durante acto que tuvo lugar en la ex Hacienda de Proaño, Amalia García entregó 54 créditos por un monto superior al millón de pesos, a mujeres de distintos municipios de la entidad que diseñaron proyectos productivos viables, mediante los que ellas y sus familias habrán de elevar sus condiciones de vida.
Los apoyos, canalizados a través del Fideicomiso Fondo Productivo de la Mujer que opera el Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza), oscilan entre cinco y 30 mil pesos, mediante los que a partir de hoy surgirán nuevos negocios como venta de blancos, abarrotes, regalos, zapatos, ropa, productos naturistas, productos de belleza, papelerías, plantas de ornato, engorda de cerdos, carnicerías, rosticerías, artículos de piel y estéticas, entre otros.
La gobernadora entregó testimonios de reconocimiento a Judith Magdalena Guerrero López, Alma Patricia Rodríguez Ruiz, Emilia Recéndez Guerrero, María de Jesús Chávez Contreras, Cristiana Alejandra Robles Lozano, María Teresa Morales Duque, María del Refugio García Castañeda, María Concepción Rodríguez Ledesma, María Elena Ortega Cortés y Ana María Novelo Urdanivia, en virtud de que se trata de mujeres destacadas que han abierto camino.
En este sentido, la mandataria del Estado afirmó que su gobierno ha impulsado decididamente el diseño de presupuestos y la aprobación de recursos con perspectiva de género, justamente para que la inversión pública a través de distintos programas, reporte beneficios equitativos tanto a mujeres como a hombres, a fin de que participen, por igual, en el desarrollo integral de Zacatecas.
Fue Emilia Recéndez Guerrero quien a nombre de sus compañeras hizo uso de la voz para manifestar su gratitud a la mandataria, pero también para afirmar que Amalia García gobierna y trabaja no sólo para un sexenio, sino para muchas generaciones de mujeres en el futuro, considerando que "las políticas públicas en materia de equidad de género sólo podían concretizarse aquí si gobernaba una mujer".
Comerciantes esperan un repunte de ventas para Semana Santa
Los comerciantes de la zona peatonal, esperan que para el periodo vacacional de Cuaresma, las ventas tengan un incremento que favorezca su economía. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Los comerciantes de la zona peatonal, consideran que con el periodo vacacional de Semana Santa, repunten las ventas en un considerado porcentaje, y aún cuando la situación económica no los favorece mantienen los mismos precios en apoyo a la ciudadanía.
Eustaquio Flores, secretario de Honor y Justicia de los comerciantes de la zona peatonal, dijo "gracias a que continúan las tradiciones familiares, esperamos el repuntar en la semana mayor, tenemos la confianza que la gente nos apoye, ya que consumir a los comerciantes locales beneficia la ciudad, las tiendas grandes que no son de aquí se llevan el dinero, lamentablemente el circulante es llevado a otros lugares de la república".
Apuntó, esperamos que nos consuman a nosotros, el año pasado nos fue mejor que el actual, pues en estos momentos se presenta una baja de 25 puntos porcentuales en los ingresos de los comerciantes.
Más que nada esperamos que los turistas nos visiten, consuman nuestros productos, tienen una gran reputación en la actualidad las lentejas, guáchales las habas, ya que su precio es bastante económico ante la crisis que continúa afectando a los bolsillos de los consumidores.
Busca Compañía Minera estrategias para mantener mano de obra
Alrededor de dos mil trabajadores de la Compañía Minera Fresnillo PLC, están siendo considerados por la misma empresa para no perder sus empleos. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Sergio Flores Gómez, gerente de la Compañía Mineral Fresnillo PLC, declaró que la empresa está buscando los métodos para mantener el empleo de los dos mil trabajadores, de confianza y sindicalizados.
Fresnillo PLC junto con todo el personal que tiene, y el sindicato, existe una relación muy importante, por lo que estamos buscando en ser más eficientes y encontrar alternativas que nos lleven a no despedir a ninguna persona, afortunadamente no tenemos ninguna posibilidad de despedir, pero tenemos que seguir trabajando, hacer que sea una empresa de mucha confianza, porque mientras menos problemas tengamos consideramos que la situación de la empresa debe de ir por buen camino.
Como hemos dicho, buscaremos las estrategias para mantener los empleos de 2000 trabajadores, que aún cuando no les podemos garantizar su trabajo porque la situación económica, que no está en nuestras manos, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para que mantengan su empleo durante este año 2009 y más.
Es muy importante que en Fresnillo y Zacatecas se esté trabajando para que los empleos se mantengan aún cuando la crisis económica es de ámbito internacional, pero consideramos que está en nuestras manos estar laborando en todas las empresas de una manera continua y llevar las actividades de acuerdo a la citación económica.
Señaló sobre el proyecto del Saucito, donde se sigue trabajando, gracias a que se está invirtiendo grandes cantidades de recursos económicos para que continúe, para que en mediano plazo pueda ser algo importante.
Gracias a la coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, ya se incrementó el número de elementos en el tianguis de la calle 16 de Septiembre. Foto: Maybeth Mendoza / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- Aumenta vigilancia en el tianguis de los lunes, ubicado en la calle 16 de Septiembre, así lo dio a conocer el titular del departamento de Comercio.
Personas que con frecuencia acuden al tianguis de los lunes y puesteros, en Río Grande, opinaron que se requiere de mayor y constante vigilancia.
Agregaron que en ese sitio llegan a ocurrir hechos delictuosos, aunque son menores y pueden ser denunciados ante las instancias correspondientes, pero que en su mayoría no se realizan.
Hace un par de meses, quisieron asaltar a un familiar al vender un vehículo, manifestó el comerciante Baltasar Sánchez.
Añadió que a su familiar le hicieron creer que tenían interés en adquirirlo y le propusieron que fueran a probarlo a la carretera.
Cuando así lo hicieron, citó, los supuestos clientes, dos sujetos, intentaron quitarle el coche, pero su sobrino reaccionó a tiempo y se puso a salvo.
Indicó que está enterado de que algunas personas han sido defraudadas en el mismo tianguis con el cambio o hasta con la mercancía.
"Es necesario que las autoridades se coordinen para evitar hechos delictuosos en agravio de personas inocentes", manifestó por su parte el ciudadano.
Por su parte Javier Sandoval, inspector de comercio, señaló que gracias a la coordinación que existe con la Dirección de Seguridad Pública, ya se incrementó el número de elementos, así como rondines permanentes todos los lunes, esto con la finalidad de darle seguridad y tranquilidad tanto a los comerciantes, como a los consumidores.
Mencionó que se tiene la mejor disponibilidad de atender todas las sugerencias de los comerciantes, ya sean fijos o semifijos, esto para aumentar las ventas y la seguridad de los habitantes.
Denuncian tienda que vende cerveza a menores de edad
Vecinos de la colonia, se presentaron ante las autoridades para denunciar la problemática en este lugar, donde es muy común ver todo tipo de "escándalos". Foto: Archivo / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- Vecinos de la Colonia Los Álamos se quejan por el "espectáculo" que brindan los parroquianos en algunas de las tiendas de abarrotes, asegurando que se vende cerveza a menores de edad.
Los colonos, quienes prefirieron omitir sus nombres, se presentaron ante las autoridades municipales para protestar, en representación de los afectados, por los constantes desmanes que se realizan en el establecimiento, localizado en la entrada poniente del fraccionamiento.
Mostró un documento, avalado con varias firmas de habitantes inconformes, para solicitar una pronta solución al problema.
"Un espectáculo constante", dijo uno de los habitantes, es que los parroquianos salen a realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública, sin importar la hora que sea y que sean observados por los menores de edad.
"Los hijos de los vecinos de la colonia no tienen por qué ver los desmanes que ahí se realizan y que se dan por la falta de vigilancia de Seguridad Pública", aún y cuando ahí hay una caseta.
Además decidieron juntar firmas para pedir el cierre del establecimiento, porque las mujeres son molestadas por sujetos debido al estado etílico en que se encuentran.
Amas de casa del sur de la ciudad indicaron como indispensable que se les brinde mayor seguridad, especialmente en la noche, debido a que no pueden salir de sus viviendas después de las 22:00 horas por temor a ser molestadas o que las encuentren saqueadas.
Expresaron sobre las infracciones a la Ley de Alcoholes por parte de la tienda, ya que sostienen que en más de una ocasión han sido testigos de que se venden bebidas embriagantes fuera del horario estipulado y a menores de edad, sin que las autoridades hagan algo para remediar la situación.
Ola de robos azota la comunidad de San Felipe
Los amantes de lo ajeno se percatan de que el 40% de la población ha migrado a otro lado y aprovechan las sombras de la noche para delinquir. Foto: Maybeth Mendoza / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- La comunidad San Felipe sigue con problemas de inseguridad. Se han reportado robos de animales, saqueo de viviendas y pleitos sin que las autoridades hagan algo para remediarlo, denunció Luis Hernández Perales, ex regidor oriundo de esta localidad.
Comentó que los amantes de lo ajeno son de comunidades vecinas, y que de manera constante "voltean" a San Felipe a ver qué pueden robarse.
En el transcurso de 2009 se ha reportado el robo de nueve becerreros, cinco a principio del año y cuatro recientemente, aseguró que se presentaron las denuncias correspondientes, pero no han tenido resultados.
Desgraciadamente las investigaciones son detenidas en el Ministerio Público, hace ocho años se reportó el robo de la malla ciclónica del balneario y a la fecha no se sabe nada de las investigaciones, señaló.
La telesecundaria de igual manera fue saqueada, a principio del año pasado, se interpuso la denuncia pero hasta la fecha se desconoce el rumbo de las averiguaciones.
Los bailes ahora son temidos por la población, ya que se han vuelto ring de riñas campales donde sobresale la ausencia de la Policía Preventiva.
El último terminó en una descomunal batalla entre jóvenes de San Felipe contra los de la comunidad Mancillas, sin que Seguridad Pública se presentara.
Referente al saqueo de viviendas, añade el regidor, se debe a que 40 por ciento de la población ha migrado y dejan abandonadas sus casas.
Los amantes de lo ajeno se percatan de ello y aprovechan las sombras de la noche para delinquir.
Él como parte del ayuntamiento asegura no haber realizado lo suficiente para detener este tipo de conflictos, "siempre se quiso hacer bien las cosas, pero desgraciadamente el tiempo no alcanzó".
Suspenden huelga en el Puente Zaragoza; concertarán diálogo
Debido a que la huelga en la obra del Puente Zaragoza, fue suspendida temporalmente, los trabajadores continúan trabajando de una manera normal. Foto: Maybeth Mendoza / El Sol de Zacatecas
Notas relacionadas
•Anuncian huelga trabajadores de la construcciónEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- Suspenden huelga en el Puente de la Zaragoza, sindicato de albañiles, entran en pláticas con la empresa constructora.
Después de que Roberto Rosas Gaytán, secretario general de la organización "Inocencio Serna", anunciara que el día de ayer, en punto de las ocho horas se llevaría a cabo la suspensión de la obra, ésta no se realizó.
Según lo informado por Roberto Rosas Gaytán, tanto Eleuterio Ramos Leal, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en el Estado, así como la autoridad política más cercana, que en este caso es la administración municipal ya tenían conocimiento de la decisión de ejercer el derecho de huelga, en virtud de la omisión de un acuerdo.
Comentó que estas acciones fueron suspendidas de manera temporal, en virtud que el fin de semana se tuvo contacto con representantes de la Constructora Rumbo S. A. de C. V., representada por Jonathan Bañuelos Ramírez, responsable de la construcción del Puente Zaragoza, donde se han presentado diferentes irregularidades.
Por lo anterior se está solicitando la contratación inmediata de mano de obra de este sindicato, tanto de oficiales como de ayudantes, peticiones que se discutirán en las próximas horas.
Asegura que esta inconformidad se basa en el desplazamiento de la mano de obra local y de este sindicato, pues en su mayoría los trabajadores son foráneos, perjudicando al Municipio.
Anuncia Gobernadora reconstrucción de puentes en Tlaltenango
Dentro de la misma gira, en la escuela José Sánchez Román, la mandataria entregó módulos sanitarios y aulas. Foto: Cortesía Godezac
Notas relacionadas
•En peligro Tlaltenango de otra inundación, al no ejecutarse proyectoExplicó que la reconstrucción de los puentes Álvaro Obregón y Aldama tiene la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a las familias que habitan cerca del cauce del Xaloco.
El Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Raúl García
Tlaltenango, Zacatecas.- La Gobernadora, Amalia García Medina durante una gira de trabajo que realizó el lunes por el municipio de Tlaltenango, anunció la reconstrucción de dos puentes sobre el arroyo el Xaloco, además de inaugurar obras de infraestructura educativa, de vivienda y salud, con una inversión total aproximada de 20 millones de pesos.
"Las obras que el gobierno realiza deberán ser utilizadas de inmediato para beneficio de las y los zacatecanos", declaró en compañía de autoridades estatales y municipales.
Explicó que la reconstrucción de los puentes Álvaro Obregón y Aldama tiene la finalidad de brindar seguridad y tranquilidad a las familias que habitan cerca del cauce y que resultaron afectadas durante las inundaciones del año anterior.
Informó que ya se cuenta con el recurso suficiente para estas obras.
El puente Obregón -localizado junto a plaza de toros- se demolerá para que de inmediatamente se construya una nueva estructura. En el caso del puente de Aldama, se decidió que junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se realizarán trabajos de desasolve, un lecho de concreto y la construcción de gaviones y muros de contención.
Dentro de la misma gira, en la escuela José Sánchez Román, la mandataria entregó módulos sanitarios y aulas. Además el Gobierno del Estado participó en la rehabilitación de la dirección, ampliación de la sala de medios y la reconstrucción de la cocina, con un costo superior a un millón 700 mil pesos.
Posteriormente hizo la entrega de 689 acciones de mejoramiento de vivienda de ocho municipios, por un monto de casi 17 millones.
Las acciones consistieron en regeneración de pisos, enjarres y reparación de techos en los que se vieron beneficiados tres mil 550 zacatecanos.
Tras entregar escrituras a habitantes de las colonias La Haciendita y Santo Santiago, como parte del programa de "regularización de la tenencia de la tierra urbana", Amalia García manifestó: "Con estos apoyos las familias pueden vivir con mayor seguridad y en mejores condiciones".
Además de Tlaltenango, la acciones tuvieron lugar en los municipios de Atolinga, Benito Juárez, García de la Cadena, Momax, Santa María de la Paz, Tepechitlán y Teúl de González Ortega.
Cabe mencionar que se aplicaron recursos del fondo de desastres para apoyar a 176 viviendas dañadas por la inundación del 2008 con el desbordamiento del arroyo El Xaloco.
Acompañada por el alcalde, Martín del Real del Río y la titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Elsa Aguilar Díaz, puso en marcha el Centro de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), llamado "Nueva Vida", ubicado en el fraccionamiento Las Moritas, que brindará atención en prevención de las adicciones tanto a las víctimas de adicciones como a sus familias.
La inversión total de dicha obra fue de dos millones 93 mil pesos. Cuenta con dos consultorios de sicología, un área de trabajo social, la dirección, una sala de usos múltiples, una sala de espera y una bodega.
Reportan con muerte cerebral a militar herido en accidente
Notas relacionadas
•Muere Coronel del Ejército en volcadura, en ZacatecasEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Verónica Recéndez
Fresnillo, Zacatecas.- Diagnosticaron muerte cerebral al militar que resultara herido en la aparatosa salida de camino y volcadura ocurrida el pasado sábado en el tramo carretero Fresnillo - Saín Alto, posiblemente sea trasladado al Hospital Central Militar en la Ciudad de México.
El estado de salud del soldado Rubén Rivera Hernández, de 36 años de edad, sigue reportándose como delicado, a dos días de su hospitalización, ello pese a que ha mostrado algunas mejorías, por lo cual continúa en observación en terapia intensiva del Hospital General de esta ciudad.
De acuerdo con el reporte médico, del cual informó a El Sol de Zacatecas, Gustavo Dévora, director del Hospital General, indicó que el militar llegó al hospital con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que de manera inmediata fue sometido a una intervención quirúrgica.
Destacó, que en la operación estuvieron presentes neurocirujanos estatales como militares, la cual terminó con éxito.
Tras la operación el efectivo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó algunas mejorías, sin embargo, ello no fue suficiente.
Se conoció, que ayer lunes, los médicos diagnosticaron al soldado muerte cerebral, aunque se destacó, ello bajo los aspectos médicos, ya que hasta el momento no se le ha practicado un electroencefalograma (estudio cerebral).
Familiares del militar, arribaron por la tarde del domingo al hospital y serán ellos asesorados por las autoridades de la Sedena, quienes decidan si Rivera Hernández, quien permanece en lo que se conoce como "estado vegetativo" sea trasladado al Hospital Militar de la Ciudad de México, o bien sea desconectado de las máquinas que hacen su corazón siga latiendo y continúe respirando.
Como se recordará Rubén Rivera, viajaba en una unidad militar, en la que se desplazaba junto con su pelotón perteneciente al 75 batallón de infantería, sobre la carretera federal 45 México - Ciudad Juárez, tramo Fresnillo - Saín Alto, cuando de manera intempestiva el guía de la unidad perdió el control de la unidad, se presume por el exceso de velocidad y el cansancio, lo que provocó salieran del camino y volcaran.
El aparatoso percance cobró la vida de dos militares, así como tres más resultaron heridos entre éstos Rubén.
Sin embargo Rivera Hernández, quien al igual que cuatro compañeros, viajaba en la parte de la caja de la unidad, ante la estrepitosa volcadura, su cabeza se golpeó fuertemente causándole la mortal herida.
Choque provoca caos vial en pleno centro de Fresnillo
El Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Verónica Recéndez
Fresnillo, Zacatecas.- Debido a la imprudencia de un conductor, el tránsito vehicular del Paseo del Mineral se tornó caótico el lunes, al provocar un choque de tipo alcance, el que dejó sólo daños materiales.
En varias ocasiones se ha hablado del cierre de retornos en esta vialidad, sin embargo tanto las autoridades de la Delegación de Tránsito como del H. Ayuntamiento, no han iniciado las obras para ésto, y al parecer se va a quedar en sólo un proyecto, ello incluso, al tenerse el registro de accidentes de grandes proporciones que ha cobrado la vida de personas.
Sumándose a la lista, la colisión ocurrida al filo de las 18:00 horas a la altura de una reconocida empresa cervecera.
En el choque de clasificación alcance participó una camioneta de la marca Ford, tipo Expedition, modelo 97, con placas de circulación del Estado de Jalisco JGA-4106, la que era tripulada por su propietario José Luis Martínez Alonso, de 38 años de edad, con residencia en la privada Mutualismo número 1160 en Zapopan, Jalisco.
Y un automóvil de la marca Nissan, modelo 2008, tipo sedán, con matrícula para circular ZGM-9100, cuyo conductor se identificó como María del Carmen Viedma Torres, de 53 años de edad, con domicilio en calle Ejército de Oriente en la colonia González Ortega.
Con base a la información emitida por los agentes de tránsito que tomaron conocimiento, la responsabilidad recayó en Martínez Alonso, el que al circular a velocidad inmoderada y sin precaución dio alcance al Nissan, contra el que se impactó en la parte posterior.
Al percatarse de lo sucedido cuerpos de rescate acudieron hasta el referido punto, donde auxiliaron a los participantes, los que sólo resultaron con el susto, no siendo necesario la hospitalización de ninguno de los choferes.
Luego de un lapso de media hora ambas unidades fueron retiradas y trasladadas al corralón.
Comando de sujetos armados roba recursos de Oportunidades
Los bandidos efectuaron varios disparos en contra de la camioneta patrulla, afectando principalmente las llantas para evitar que los siguieran. Foto: Verónica Recéndez / El Sol de ZacatecasLos recursos serían entregados en la zona serrana del municipio de Valparaíso.
El Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Verónica Recéndez
Fresnillo, Zacatecas.- Recursos por más de un millón de pesos que serían entregados a habitantes de las comunidades más marginadas del municipio como parte del programa Oportunidades, fueron robados la mañana de ayer lunes por un comando de 10 o más sujetos armados que viajaban a bordo de una camioneta blanca y otros que se encontraban entre la maleza; una patrulla fue dañada al ser baleada.
El asalto ocurrió al filo de las 9:45 horas de ayer lunes en un punto localizado entre la población de Francisco I. Madero y El Centro, cuando un empleado de Bansefi (Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros) y policías de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, fueron interceptados por varios sujetos con armas tipo escuadra y al parecer una escopeta.
Acorde con la información recabada con autoridades de la Procuraduría General de Justicia y Municipales, indican que los agraviados viajaban a bordo la patrulla marca Ford, tipo pick-up, con número económico 090, con dirección a varias comunidades serranas ubicadas hacia Valparaíso, donde harían entrega de apoyos económicos derivados del programa Oportunidades.
De acuerdo con versiones preliminares, el comando armado emboscó a la patrulla 090 en un guardaganado, donde el patrullero trató de maniobrar para tratar de evitar el asalto, por lo que optó salir del camino e imprimir mayor velocidad a la unidad policial, sin embargo ello no le fue permitido, ya que de entre los matorrales salieron, varios sujetos los que les apuntaron con armas de fuego y rodearon obligándoles a detenerse.
Los municipales, desenfundaron sus armas de cargo y comenzaron a disparar en contra de los delincuentes, pero al ser superados en número y ser "carne de cañón", prefirieron no oponer mayor resistencia.
Tras este incidente, los salteadores procedieron a desarmar a los gendarmes, además de que también los despojaron de sus armas, y con lujo de violencia les sometieron y amenazaron de muerte.
Posteriormente los bandidos efectuaron varios disparos en contra de la camioneta patrulla, afectando principalmente las llantas para evitar que los siguieran, por fortuna de la violenta agresión tanto los oficiales como el empleado de Bansefi, resultaron ilesos.
Una vez que los asaltantes huyeron, de manera inmediata los oficiales municipales reportaron el atraco del que fueron víctimas y pidieron refuerzos.
Más tarde arribaron hasta el lejano lugar de los hechos elementos de la Policía Ministerial y personal de las ciencias forenses, quienes efectuaron los peritajes de campo correspondientes.
No obstante, también se implementaron intensos operativos y cercos de seguridad en las localidades cercanas en busca de los ladrones, aunque no arrojaron resultados positivos.
Trascendió, que los asaltantes viajaban a bordo de una camioneta Ford, F250, de color blanco, con vidrios polarizados y sin placas de circulación, del que descendieron un número indeterminado de sujetos armados que se apoderaron del dinero en efectivo.
Según quedó asentado en la averiguación previa correspondiente, las personas agraviadas fueron elementos de la Policía Municipal y un empleado de Bansefi habilitado como pagador del Programa Oportunidades, de los que por el sigilo de la investigación se reservaron sus nombres.
Camionazo: 12 muertos
En el kilómetro 302+100 en la carretera federal 54, tramo Saltillo-Zacatecas ocurrió el fatídico percance vial, presuntamente el trailero fue el responsable. Foto: Cortesía KMOVEl Sol de Zacatecas
17 de marzo de 2009
Raúl García / El Sol de Zacatecas y Agencia Xinhua
Saltillo, Coahuila.- Un choque entre un autobús de pasajeros de la línea Senda Express y un traíler dejó como saldo 12 personas muertas -en su mayoría turistas de Estados Unidos y Canadá-, y cerca de 16 heridos, de los cuales algunos ya fueron identificados. El percance ocurrió el lunes en la carretera federal 54, kilometro 302 +100, tramo Saltillo-Zacatecas, aproximadamente a 50 kilómetros de esta ciudad.
El autobús transportaba 26 personas, de las que 24 eran turistas de origen canadiense y estadunidense y tenían como destino la ciudad de Zacatecas.
Según datos proporcionados por la Policía Federal Preventiva (PFP) del estado de Coahuila, el camión de pasajeros se impactó de frente contra un camión materialista; el percance ocurrió cerca de las 14:00 horas del lunes a la altura del ejido Guadalupe Victoria.
El camión de pasajeros ya tenía varias horas de recorrido luego de haber iniciado el viaje en Mc Allen, Texas, Estados Unidos.
Según las primeras investigaciones, el responsable del accidente sería el conductor del tráiler, propiedad de la empresa Suministros Materiales y Construcción, quien fue identificado como Julio César Rodríguez García, quien intentó rebasar un vehículo pero no tuvo tiempo de reintegrarse a su carril, lo que originó el impacto contra el autobús de pasajeros, quien fue trasladado con vida a un hospital, donde más tarde falleció.
En el lugar fallecieron nueve turistas, así como el guía mexicano y el conductor del autobús, identificado como Héctor García Huerta.
Elementos de la Cruz Roja local y el Cuerpo de Rescate de Bomberos de Saltillo, acudieron al sitio del percance y brindar los primeros auxilios y traslado de los heridos.
Los lesionados -según información proporcionada por la PFP y la Cruz Roja Mexicana- fueron trasladados al Hospital Muguerza y a las clínicas del Magisterio y La Concepción, todos en esta capital coahuilense.
La portavoz de la Cruz Roja local, Juan María Cisneros, dio a conocer los nombres de algunos pasajeros lesionados: Julio César Rodríguez, de 24 años de edad; Ramón Gómez Montoya, de 25; María Molina Silva de 20; Margaret Christie, de 69; Andrés Longoria de 61; Barbara Ocler de 65 y Gabriel Pérez Díaz de 37. El resto de los lesionados, hasta el cierre de la presente edición aún no eran identificados.
Durante toda la tarde de ayer lunes permaneció cerrada la carretera mientras eran efectuadas las labores de rescate y peritaje, para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
Los vehículos fueron trasladados al corralón de la Policía Federal Preventiva.
Ecatepec de Morelos, Edomex.- Sentencia PRD: Desde este municipio que es el más poblado de América Latina y tercero en el mundo, el perredismo estatal, presidido por Luis Sánchez Jiménez, lanzó su señal de alerta: "Pese al respaldo ofrecido por el aparato estatal al controvertido Eruviel Ávila Villegas, no pasarán". Evidentemente el también exedil de Nezahualcóyotl -que desde 1997 es un bastión perredista- advirtió que mientras el partido gobernante en la entidad optó por un método unitario, el suyo prefirió uno democrático.
Peso democracia: El ascenso de Luis Sánchez Jiménez fue presidido, además de su tránsito por Finanzas de Neza, por la alcaldía por la diputación federal y la Bicameral del Congreso en la prácticamente extinta LX Legislatura. Nunca ocultó su ascendencia con el grupo de Valentín González Bautista y Héctor Bautista, precursor del Grupo de Acción Política (GAP) y Movimiento Vida Digna (MOVI-DIG), respectivamente, aunque desde su actual desempeño tiene la difícil tarea de asegurar el refrendo perredista sobre los municipios, distritos locales y federales obtenidos en la contienda local y nacional del 2006.
Método elección: En la contienda dominical el PRD aplicó método mixto en 52 municipios, siete por encuesta, 22 por asamblea y los restantes por acuerdo político. Sólo a través de esa práctica, precisó Sánchez Jiménez, "legitimamos a nuestros candidatos que cuentan con amplias posibilidades de avanzar en la entidad, que sólo con los municipios de Ecatepec, Neza y Valle de Chalco que se encuentran bajo nuestro poder y otros de la entidad representan más del 45 por ciento de la población".
Dilema Ecatepec: Una derrota o fracaso en este municipio, que desde el 18 de agosto del 2006 preside José Luis Gutiérrez Cureño, determinará las expectativas del sol azteca para gobernar el Estado de México en 2011, por lo tanto, la victoria de Maribel Alva Olvera sobre su homólogo de curul y extracción ante la LX Legislatura, Octavio Martínez, significa una señal de respeto por parte del jerarca regional, Sánchez Jiménez, hacia todas sus expresiones partidistas. Sin embargo, para enfrentar a Eruviel Ávila, el perredismo requiere algo más que una alianza entre Maribel Alva y Octavio Martínez: una operación cicatriz, y a partir de mayo una campaña de visita domiciliaria y posicionamiento en su bastión, que no responde necesariamente a Ciudad Azteca.
Fiel de la balanza: El municipio de Ecatepec también puede erigirse como el fiel de la balanza del 2005, pues en la contienda de gobernador de ese año fue decisivo su peso político, pero principalmente económico. A la fecha, su padrón electoral -que supera el millón 311 mil electores- define el rumbo de una elección para gobernador, así como la de Presidente de la República, sin embargo, la clave radica en llevar a los sufragantes a las casillas.
Proceso inédito: En la jornada constitucional de 2003 Eruviel Ávila superó por la mínima diferencia a sus similares del sol azteca, Marcela González Petricciolli, y el albiazul Ignacio Labra, incluso debido a lo cerrado de la elección, esa jornada se definió ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sólo tres días antes de la toma de posesión, el 18 de agosto del nuevo edil que sustituyó al panista Hernández Pastrana.
Entre otras cosas...
Sociedad polarizada: Al igual que la elección del 2006 en México, en la cual Acción Nacional se impuso por .56 por ciento del total de la votación a la coalición Por el Bien de Todos, El Salvador reeditó esa dosis, sólo que con una victoria del abanderado del Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes. En aquella geografía centroamericana, la antigua guerrilla superó por un millón 349 mil 142 contra un millón 280 mil a la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) que postuló a Rodrigo Ávila como su abanderado. La nueva correlación de fuerzas en una nación que durante un cuarto de siglo perdió 75 mil vidas como resultado de una cruenta guerra interna que se ahondó en 1980 con la muerte del cardenal Arnulfo Romero, amenaza con alcanzar otros países como Honduras vecino de Nicaragua, y en los próximos tres años a Guatemala.
Animadversión: El resultado de la contienda presidencial envió una señal categórica: hartazgo de los salvadoreños de la continuidad planteada por ARENA desde los años noventa y hasta el domingo 15. Uno de los principales problemas que afectan a esa nación es el narcotráfico, seguridad, deuda externa y clara connivencia entre los cuerpos de seguridad y la delincuencia organizada. Además, se ubica como el principal expulsor de la "Marasalvatrucha".
Sociedad civil Ver: A 35 años del veto del jerarca nacional del tricolor, Jesús Reyes Heroles, contra la candidatura de su secretario de Gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz, el nombre de su hijo Reyes Heroles González Garza suena en Veracruz. Lo anterior debido a la ausencia de figuras de primer relieve del tricolor para enfrentar a Acción Nacional en la contienda constitucional de 2010. Aunque por el momento, Reyes Heroles González Garza permanece firme en la titularidad de Pemex, se menciona que algunos de sus colaboradores realizan la función de puente. En contrapartida, en Acción Nacional sólo figuran los nombres de su excandidato a gobernador en 2004, Gerardo Buganza Salmerón; el senador de primera minoría Juan Buenotorio y el director general del ISSSTE, Miguel Ángel Yúnes Linares. Al igual que Nuevo León, Colima y próximamente Campeche, la contienda albiazul se resolverá con el visto bueno del CEN del PAN y desde luego del presidente Felipe Calderón.
SILENCIO.- "No, no quiero hablar", fueron las únicas palabras que pronunció Felipe Álvarez Calderón, al pedirle una opinión sobre el proceso electoral para definir a los candidatos del partido del sol azteca.
EDITH.- La maestra Edith Ortega admitió que ella no pensaba ganar el proceso interno del PRD, "nada más nos dejaron hacer campaña un día", y agregó que "no nos vamos a salir del PRD aunque lo que quieren es corrernos, las primeras que abandonan el barco son las ratas".
DEPORTE.- Abandono de los Poderes Ejecutivo y Legislativo a las obras de infraestructura deportiva en el país. De 135 obras programadas para el 2008, sólo se concluyeron tres, 125 inconclusas y siete de ellas ni siquiera fueron iniciadas.
DIABETES.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es la primera causa de muerte en el ámbito internacional. Más de 180 millones de personas la padecen y es posible que esta cifra se duplique en el 2030. En México, esta enfermedad causa alrededor de 60 mil muertes al año.
SEGURIDAD.- Con relación a la reciente creación de la Secretaría de Seguridad, misma que es comandada por Alejandro Rojas Chalico, el director de Tránsito, Antonio Caldera comentó: "Estamos trabajando normal, con el mismo interés con el que lo hemos estado haciendo normalmente".
SECRETARIOS.- Antonio Caldera también aclaró, que la Dirección de Tránsito está bajo las órdenes directas de Alejandro Rojas Chalico, pero también se siguen las disposiciones del Secretario General de Gobierno, Carlos Pinto, ya que esta última instancia mantiene la regulación de las concesiones del transporte público.
ROMPIMIENTO.- Parece que las cosas al interior del Ayuntamiento no están en la mejor sintonía, pues informes internos reportan que hay un severo rompimiento entre el alcalde panista Daniel Hernández Juárez y un amplio grupo de regidores del PAN; de manera que esta mermado en el apoyo que su propia fracción le brindaba y ello augura una serie de ataques que suponen el edil deberá de recular para pedir el apoyo de los regidores azules.
ABUSOS.- No obstante ser del mismo bando, algunos de esos regidores empezaron a considerar el apoyo al popular Chencho Hernández, consideran recular antes de que les lleguen las responsabilidades en una amplia lista de abusos en los gastos del edil, que no tiene medida para gastar los escasísimos recursos que les llegan a Trancoso, lo que mantiene en vilo a muchos proveedores que acuden con los regidores a pedirles apoyo a fin de poder cobrar lo que adeuda la administración.
CONTRIBUCIONES.- Equipos de Futbol americano de la Universidad Autónoma de Zacatecas fueron patrocinados por compañías internacionales como Hewlet Packard y Dell, empresas de computación que sin embargo confían en los deportes universitarios.
GANADOR.- Ganador de la contienda interna perredista Gerardo Leyva en el Primer Distrito Electoral será apoyado con todo por parte de sus patrocinadores oficiales para ganarles a Guillermo Huízar Carranza del Partido del Trabajo pero descuidan a Miguel González Valdez, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas que compite bajo las siglas panistas.
Reconoce Amalia la trayectoria de 12 mujeres en distintas áreas
Teresa Morales, Judith Guerrero, Emilia Recéndez, María Elena Ortega, entre las homenajeadas
BET-BIRAI NIETO MORALES
Destaca la aplicación de presupuestos con perspectiva de género puestos en marcha durante su gobierno
En la Hacienda Proaño, Amalia García Medina entregó reconocimientos a 12 mujeres que han destacado en diversas actividades. La gobernadora es flanqueada por la doctora Emilia Recéndez y la deportista Cristina Robles Lozano, y atrás, Sara Buerba, directora del Inmuza y la periodista Teresa Morales Duke, jefa de Información de La Jornada Zacatecas
Reconoce Amalia la trayectoria de 12 mujeres en distintas áreas
Teresa Morales, Judith Guerrero, Emilia Recéndez, María Elena Ortega, entre las homenajeadas
BET-BIRAI NIETO MORALES
Destaca la aplicación de presupuestos con perspectiva de género puestos en marcha durante su gobierno
En la Hacienda Proaño, Amalia García Medina entregó reconocimientos a 12 mujeres que han destacado en diversas actividades. La gobernadora es flanqueada por la doctora Emilia Recéndez y la deportista Cristina Robles Lozano, y atrás, Sara Buerba, directora del Inmuza y la periodista Teresa Morales Duke, jefa de Información de La Jornada Zacatecas
FRESNILLO. La mandataria Amalia García Medina entregó el reconocimiento Mujeres que abrieron camino a 12 representantes sobresalientes en diferentes disciplinas en la entidad, entre ellas la periodista Teresa Morales Duke, jefa de Información del periódico La Jornada Zacatecas.
En el ámbito conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, la jefa del Ejecutivo local este año entregó reconocimientos a Judith Magdalena Guerrero López, Alma Patricia Rodríguez Ruiz, Emilia Recéndez Guerrero, María de Jesús Chávez Contreras y Cristina Alejandra Robles Lozano.
Asimismo, a María del Refugio García Castañeda, María Concepción Rodríguez Ledesma, María Elena Ortega Cortés y Ana María Novelo Urdanivia, por ser mujeres destacadas en la disciplina que practican.
En su mensaje, la gobernadora explicó que su administración impulsó la iniciativa para garantizar presupuestos y aprobación de recursos con perspectiva de género, la cual originó inconformidades al inicio de su diseño.
García Medina aseveró que el implemento de esa medida prevé la inversión pública a través de distintos programas que reporten beneficios equitativos, tanto a mujeres como a hombres, a fin de que participen por igual en el desarrollo integral del estado.
Por su parte, Emilia Recéndez Guerrero, docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expresó que la conmemoración del 8 de marzo como día exclusivo para la mujer “no debe ser motivo de festejo, sino de reflexión”.
Agregó que por siglos las mujeres “fueron la otra parte del género humano, pero no el ser completo”, al precisar que se debe considerar una nueva revisión hacia las mujeres en la historia y de las que continúan en ese trajinar.
“Las políticas públicas en materia de equidad de género sólo podían concretizarse aquí si gobernaba una mujer”, además de procurar la equidad entre hombres y mujeres a fin de alcanzar una sociedad equitativa en el aspecto laboral, social y económico.
En el acto estuvo presente Sara Hernández, esposa del presidente municipal de Fresnillo; Sara Buerba Sauri, directora del Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza); así como María Luisa Sosa de la Torre y Aurora Cervantes Rodríguez, diputadas local y federal, respectivamente.
Durante el evento se reconoció a María Teresa Morales Duke, quien ha sido reportera, jefa de Información y Redacción, así como directora, subdirectora, columnista y coordinadora editorial en periódicos como El Sol de Zacatecas e Imagen.
De 1990 a 1992 Morales Duke fue corresponsal del periódico El Universal y desde 1995 es colaboradora, corresponsal e integrante fundadora de la Red Nacional de Mujeres Periodistas. En el mismo periodo fue corresponsal en Zacatecas de Tv Azteca México.
Además de su labor en el quehacer periodístico, Teresa Morales Duke también se desempeñó como consejera de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) durante ocho años.
Además de ser coautora de dos publicaciones, fungió como enlace de Comunicación Social en Zacatecas de la Presidencia de la República. De 2006 a la fecha es jefa de Información en este diario.
Morales Duke es pionera del periodismo femenino en la entidad y ha promovido el periodismo de género. A su vez, ha recibido reconocimientos por su trayectoria periodística a través de instancias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gobierno del estado, la fundación periodística Oscar Hinojosa, entre otras.
Inaugura hoy titular de Sedeso la obra del Parque Centenario
Area de esparcimiento familiar y deportivo; costó 2 mdp
Redacción
Con una inversión federal de 2 millones 38 mil 804 pesos dentro del Programa de Rescate a Espacios Públicos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el Parque Centenario está listo para ser puesto en marcha y beneficiar a los zacatecanos con diversas áreas para el esparcimiento familiar y deportivo, así como prevención de conductas violentas y de riesgo.
El Parque Centenario, ubicado en la colonia Las Américas, será inaugurado por el titular de Sedeso, Ernesto Cordero Arroyo, quien hoy estará de gira por la entidad. El secretario presentará el Programa de atención a jornaleros agrícolas y suscribirá los acuerdos de coordinación con la gobernadora Amalia García en la capital del estado. Concluirá su visita en el municipio de Luis Moya enmarcado en el programa Hábitat, que atiende a la población en situación de pobreza patrimonial.
Respecto al Parque Centenario, tiene una inversión de 4 millones 80 mil 609 pesos, de los cuales la Federación aportó 2 millones 38 mil 804 y el resto el municipio y el estado, con 25 por ciento cada uno.
En la primera etapa, en el rubro de Mejoramiento físico, se realizó la electrificación del parque con la instalación de 27 postes de luz e inversión de 270 mil 36 pesos. Se instaló un sistema de monitoreo mediante cámaras de vigilancia y antenas de trasmisión de datos con un costo de 68 mil 792 pesos.
En tanto, para el equipamiento de las canchas deportivas y de uso múltiple, forestación, área de juegos infantiles, bancas, mesas y botes para basura se invirtieron 3 millones 196 mil 96 pesos.
En el rubro de Acciones sociales, para el programa Sensibilización y prevención de conductas de riesgo y los talleres de Resolución no violenta de conflictos y Educación sin lastimar se aplicaron 11 mil 302 pesos y a Seguridad comunitaria se invirtieron 30 mil 148 pesos. En Participación ciudadana se invirtieron 423 mil 235 pesos y en Promotores y prestadores de servicios se destinaron 72 mil pesos.
El Programa de rescate de espacios públicos se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 del gobierno federal y uno de sus objetivos es fomentar un mayor nivel de desarrollo y mejores condiciones de vida que prevengan conductas delictivas en las comunidades y espacios urbanos, y que garanticen a toda la población el goce de sus derechos y libertades.
Por tal motivo, se basa en la estrategia de establecer mecanismos de coordinación con la sociedad civil para rescatar los espacios públicos y garantizar que sean para los ciudadanos. Además, mediante acciones de carácter preventivo, se inhibirá la formación de grupos que se dediquen a delinquir e invadir los espacios públicos. En suma, se fomenta la convivencia comunitaria para coadyuvar a la creación de redes e incidir en el fortalecimiento del capital social.
Se reconstruirán los puentes Aldama y Alvaro Obregón en Tlaltenango: AGM
Antes de iniciar la temporada de lluvias serán concluidos para dar mayor seguridad
Redacción
La jefa del Ejecutivo refrendó su compromiso con la niñez
TLALTENANGO. La gobernadora Amalia García Medina anunció ayer que este municipio será beneficiado con la reconstrucción del puente de Aldama, y el de Alvaro Obregón será demolido para construir uno nuevo y darle plena seguridad y tranquilidad a la población.
En una gira de trabajo en la que inauguró módulos sanitarios y aulas didácticas, en la escuela primaria Coronel José Maria Sánchez Román la mandataria informó a los tlaltenanguenses que ya se realizan estudios y se tiene aprobado el recurso para la reconstrucción de los puentes.
Asimismo, manifestó que en el caso del puente de Aldama, se decidió que junto con la Comisión Nacional del Agua (Coangua) se realizarán trabajos de desasolve, un lecho de concreto y la construcción de gaviones y muros de contención de concreto.
En la escuela José Sánchez Román la mandataria estatal refrendó su compromiso con la niñez zacatecana al entregar módulos sanitarios y aulas que permitirán que los niños estudiantes puedan tener una educación de calidad.
Enfatizó que las obras que el gobierno realiza deberán ser utilizadas de inmediato para beneficio de los zacatecanos, situación que muestra la preocupación de la gobernadora por que la ciudadanía cuente con las obras a la brevedad posible.
La gobernadora, acompañada por funcionarios estatales y municipales, develó la placa inaugural de los módulos sanitarios y aulas; además, el gobierno del estado participó en la rehabilitación de la dirección, ampliación de la sala de medios y la reconstrucción de la cocina. Dichas obras tuvieron un costo superior a un millón 700 mil pesos, que corresponden a la ampliación y mejoramiento de las escuelas públicas.
Mejoramiento de vivienda
También en gira por Tlaltenango, la gobernadora entregó 689 acciones de mejoramiento de vivienda, de las cuales 251 fueron para apoyo de pisos, 289 para enjarres y 153 para reparación de techos en ocho municipios, con beneficio para 113 comunidades y 3 mil 550 beneficiarios, por un monto de 16 millones 950 mil pesos.
Además, dentro del programa de regularización de tenencia de la tierra urbana, entregó escrituras a habitantes de las colonias La Haciendita y Santo Santiago. Ahí, manifestó que con esos apoyos la familias pueden vivir con mayor seguridad y en mejores condiciones. Agregó que apoyar en la vivienda es esencial, porque no se trata sólo de una casa, sino de un espacio donde las familias se forman y dignifican.
El alcalde Martín del Real del Río y Rubén Vázquez Sosa, director del Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi), coincidieron en que la política social de la gobernadora Amalia García Medina avanza y se ha distinguido por trabajar por que todas las familias puedan contar con un mejor nivel de vida y desarrollo.
Es el caso de la región de Tlatenango, que en esta ocasión congregó a los municipios de Atolinga, Benito Juárez, García de la Cadena, Momax, Santa María de la Paz, Tepechitlán, Teúl de González Ortega; región que ha sido una prioridad para Amalia García, tal como se confirma con la ejecución de los programas de gobierno.
Informaron que aplicaron recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para apoyar a 176 viviendas dañadas por la inundación de 2008 con el desbordamiento del arroyo Xaloco, además del programa de empleo temporal para las personas que se vieron afectadas.
Finalmente, acompañada por el alcalde Martín del Real y la titular de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Elsa Aguilar Díaz, la mandataria puso en marcha el Centro de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), llamado Nueva Vida, ubicado en el fraccionamiento Las Moritas de esta cabecera municipal, que brindará atención en prevención de las adicciones a 57 mil 341 habitantes del municipio, así como de Tepechitlán y Teúl de González Ortega.
La titular del Ejecutivo expresó que uno de los mayores retos que enfrentan los distintos órdenes de gobierno es la prevención y combate a las adicciones, por lo que cualquier acción que se emprenda será insuficiente si no se cuenta con el pleno compromiso y colaboración de la sociedad. “Por eso expreso mi satisfacción por la coincidencia y la absoluta colaboración que hoy se manifiesta con esta obra”, manifestó.
Por su parte, la titular de los SSZ destacó que en este lugar se brindará atención integral a las víctimas de adicciones y a sus familias, ya que el problema no sólo es de salud pública, sino que a la fecha alcanza en México y en muchas partes del mundo el orden social, en la medida en que afecta a la persona física y emocionalmente, e interfiere en su desarrollo en comunidad.
El CAPA de Tlaltenango forma parte de la red estatal de centros para la prevención de adicciones, que también se encuentran en operación en Zacatecas y Fresnillo, a los que se sumarán los ubicados en Río Grande, Loreto y Nochistlán, que ya están terminados y en los próximos días empezarán a funcionar.
Ahí se ofrecerá al público detección temprana de adicciones en los ámbitos de consejería individual y familiar; intervenciones sobre alcohol, tabaco y otras sustancias adictivas; orientación preventiva a familias, grupos de ayuda mutua, prevención de recaídas, tratamiento para alcohol, tabaco y drogas; atención especializada y estricta confidencialidad.
De igual forma, se derivarán los casos que se consideren pertinentes al Centro de Adicciones a Jerez, así como a los Centros de Integración Juvenil de Zacatecas y Fresnillo, a urgencias médicas en cualquier hospital, al Hospital de Especialidades Mentales de Calera y a grupos de ayuda.
La inversión total de dicha obra fue de 2 millones 93 mil pesos. La obra civil tuvo un costo de más de 1.6 millones de pesos y el equipo de 480 mil pesos. Cuenta con dos consultorios de sicología, un área de trabajo social, la dirección, una sala de usos múltiples, una de espera y una bodega. Además, contará con un vehículo de apoyo.
Apelará Narro ahora ante el Trife contra Saúl Monreal
Mantiene su pugna para conservar el poder en el Partido del Trabajo
Redacción
Miguel Jáquez
CYNTHIA JANNETHE PeREZ HERNaNDEZ
La Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT), dirigida por José Narro Céspedes, recurrirá a una tercera instancia para impugnar de nueva cuenta el nombramiento de Saúl Monreal Avila como comisionado nacional del partido, esta vez ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).
Gilberto Alvarez Becerra, miembro de la Comisión Ejecutiva del partido, señaló que tal situación se tenía ya prevista por el apoyo que desde el principio del conflicto ha manifestado el PT hacia Monreal Avila.
Reiteró que a la fecha la dirigencia, a cargo de Monreal, no ha pretendido algún acercamiento con las estructuras ya establecidas, como una clara prueba de que, lejos de buscar la unidad y fortalecer al partido, sólo se fomenta la división.
En tanto, Lucio López Ramírez, miembro del cuerpo jurídico petista, indicó que a pesar de agotar ya los recursos interpartidarios, todavía se tiene el juicio para la protección de los derechos políticos electorales de la Comisión Ejecutiva, que en su momento se ejercerá.
Eso, en el ejercicio conforme a derecho por la violación de la garantía de audiencia, así como por la violación interpartidista de los nuevos dirigentes, es decir, del comisionado nacional reconocido por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido. Además, corresponde al Trife interponer el recurso.
Finalmente, Miguel Jáquez Salazar, representante del PT ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), expresó su confianza en que el Trife le dé la razón jurídica definitiva a la actual Comisión Ejecutiva en el estado. Mañana, en cumplimiento a los tiempos establecidos por la normatividad, se interpondrá el recurso ante el Trife en la ciudad de México.
Luego de la conferencia de prensa del pasado viernes, donde se informó la proximidad de la resolución interna sobre el recurso de queja presentado por Narro Céspedes, se les notificó la determinación que se interpusio ante la Comisión Nacional de Garantías, Justicia y Controversias del partido en la dirigencia nacional. A partir de entonces sólo cuentan con cuatro días para llevar su queja ante la siguiente instancia, plazo que vence mañana.
Sobre la cuestión de las prerrogativas estatales, que les ha dado puntualmente el IEEZ, se detalló que los recursos materiales y prerrogativas se retendrán bajo la tutela de la actual Comisión Ejecutiva en tanto el Trife no resuelva definitivamente a favor de alguna de las partes.
Anuncia Ortega que tiene pruebas contra Heladio Verver
CYNTHIA JANNETHE PeREZ HERNaNDEZ
Denunciará penalmente Edith Ortega González, precandidata por el Distrito 3, a su homólogo Heladio Verver y Vargas, a Víctor Armas, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), y al profesor Felipe Escobar Galicia, por incurrir presuntamente en compra de votos durante los comicios internos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado.
La perredista integrante de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) aseguró tener pruebas, que presentará en su momento, de que los contendientes señalados pagaron 40 mil pesos a cerca de 26 colonos de Fuentes del Bosque por llevar a las casillas a 10 personas a votar por el pediatra Verver.
Agregó que los favorecidos en los preliminares no pueden dar por hecho aún su victoria, “ya que las elecciones se les pueden caer”, e hizo referencia a las tres impugnaciones que ha presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en las que ha resultado favorecida.
Comentó la posibilidad de que ante nuevas quejas que pretende presentar, la situación será la misma. Denunció que otro modo de obtener votos de forma fraudulenta fue la colocación de un distintivo tras emitir el voto, marca con la que presuntamente se hacía un cobro posterior.
De igual forma, la precandidata por el Distrito 4, Rebeca Toledo Cisneros, refirió la presencia de vehículos “sospechosos” sin placas que a pesar de la fuerte vigilancia de la fuerza pública nunca fueron detenidos; tales unidades estuvieron un buen tiempo muy cerca de varias casillas colocadas en su distrito.
Asimismo, a pesar de que la reglamentación prohíbe colocar casillas a menos de 100 metros de cualquier publicidad de los precandidatos, una de las casillas se colocó justo al lado de una pinta en apoyo a Clemente Velázquez Medellín.
A pesar de esas anomalías, las mujeres de IDN manifestaron que no dejarán el partido ni inducirán a la gente afín a su proyecto para disuadirlos del voto a favor de los precandidatos favorecidos, en caso de que se logre validar su triunfo electoral.
Solicitaron a la dirigencia estatal reconocer las irregularidades que se dieron a lo largo del proceso y la inequidad que existió en las condiciones de los aspirantes. Segñun Ortega González, lo más lamentable es que la gente ya no se da cuenta de esas anomalías políticas, sino que “por la ambición de poder de unos cuantos no se deja que participe libremente la gente”.
Agregó que la sociedad ha perdido su capacidad de pensar, y ante la situación de hambre y miseria que se vive, el voto se emite a favor de quien da más; por tanto, aseveró que el voto cada vez sale más caro, “con los malos hábitos le coartaron el derecho de pensar y decidir a la gente”.
Si me impugnan defenderé la elección, asienta Verver
Con la ventaja de 9 mil 288 sufragios frente a 701 de Edith Ortega, se siente ganador
Redacción
Heladio Verver -segundo de izquierda a derecha- después de una rueda de prensa
CYNTHIA JANNETHE PeREZ HERNaNDEZ
El precandidato por el Distrito 3, Heladio Verver y Vargas, afirmó estar preparado para enfrentar las impugnaciones en su contra que trasciendan de los resultados preliminares y finales respecto a las elecciones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En caso de posibles inconformidades en su contra, señaló que “estará listo y presto con todas las herramientas jurídicas convenientes” que le permitan hacer frente a esa situación, sin embargo, antes debe esperar que dichas quejas sean presentadas.
Ante las declaraciones emitidas en el comunicado de prensa de Alternativa Democrática Nacional (ADN) por las irregularidades en la impresión de boletas en el estado y no en la ciudad de México, como se estipuló para el proceso, indicó que en su momento su representante jurídico ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Gilberto Padilla, hizo los señalamientos correspondientes.
No obstante, para esa decisión se realizó una sesión del Servicio Electoral Estatal, en la que se dejó carta abierta para firmar las boletas impresas en el estado si así lo deseaban algunos precandidatos.
Reconoció que se dieron algunas circunstancias menores, como el retraso de la votación, el intento de agresión verbal en una de las casillas, la presencia de observadores desconocidos en el proceso y otros incidentes, como la lluvia que se dio al momento de realizar el cómputo en la casilla de Cañitas.
A pesar de que los resultados finales y oficiales se darán a conocer hasta el miércoles, en una clara autoproclamación como candidato del Distrito 3, Verver adelantó que comenzará los preparativos para que el próximo 1 de mayo inicien los trabajos de campaña rumbo a los comicios de julio.
Recordó la información que se dio el domingo por la noche en la sede del PRD, al comentar que con 80 por ciento de las casillas computadas, al momento lleva 9 mil 288 votos, en tanto que su competidor más cercano, Edith Ortega González, sólo cuenta con 701 votos a su favor, según los informes de su representante ante el IFE.
Apuntó que en su persona como política se encuentra la opción más seria, concreta y adecuada a los tiempos modernos, además de ser la más ejecutiva y definida para salir adelante.
Ante la contundencia de los resultados, agradeció a sus contrincantes la civilidad y seriedad que mostraron a lo largo del proceso, y al partido, por la pulcritud con la que se llevó a cabo la jornada electoral.
Hará convenciones el PRI para designar 400 delegados que nombrarán candidatos
Del 21 al 29 de marzo serán las reuniones en Guadalupe, Fresnillo y Jerez
Redacción
El secretario de Gestión Social del Comité Estatal del PRI, Luis Maldonado Romero, al centro, y Julio César Flemate Ramírez, dirigente estatal de ese partido, durante la conferencia de prensa
CYNTHIA JANNETHE PeREZ HERNaNDEZ
Del 21 al 29 de marzo se llevarán a cabo las convenciones priístas en los diferentes distritos de la entidad para la designación de delegados del Partido Revolucionario Institucional (PRI); el acuerdo es seleccionar 400 figuras de ese tipo por uno. Su nombramiento será latente en tanto no se les registre ante el Instituto Federal Electoral (IFE) el próximo abril.
César Flemate Ramírez, dirigente estatal del partido, señaló que desde el 12 de marzo la fracción se encuentra en la etapa de conformación de actividades para el nombramiento de los delegados en las convenciones de los tres distritos donde se nombrarán candidatos para las elecciones.
Para tal efecto se realizarán varias asambleas, la primera en el municipio de Guadalupe, que se celebrará el sábado 21 de marzo; el 28 en Fresnillo y el 29 en Jerez. La Comisión de Procesos Internos, la Secretaría de Organización y los sectores y organizaciones están en el proceso para elegir delegados.
La convocatoria establecía un rango de 400 a 800 figuras, pero en virtud de ser candidaturas de unidad se decidió que el total de delegados sea de 400. Esa cifra quedará integrada en 50 por ciento de la estructura territorial, que son los comités municipales y seccionales donde se nombrarán delegados a esas convenciones.
Asímismo, un 25 por ciento representa a todos los sectores y organizaciones para cada distrito y finalmente el otro 25 por ciento es de los consejeros políticos municipales, estatales, y si los ayuntamientos tienen presencia de nacionales, también se integrarán.
De allí serán obtenidos los candidatos a delegados, que serán “virtuales” en tanto no se les registre en abril. También la convocatoria señala que el límite para la selección de los delegados será del 15 al 29 del presente mes.
Convenio
Respecto al convenio que se firmó entre presidentes municipales, diputados y una fracción representativa de los regidores, todos ellos priístas, el secretario de Gestión Social del Comité Estatal del tricolor, Luis Maldonado Romero, señaló que la intención es formar una conjunción de información ya unificada para llevar a cabo un buen proyecto de gestión social.
El Sistema de Promoción Gestoría y Atención Ciudadana de la demanda priísta consiste en tener un sistema similar entre precandidatos para procesarlos mediante el Comité Directivo Estatal en un plan de trabajo de los candidatos que resulten electos, en un plazo no mayor a seis u ocho meses. El dirigente del tricolor indicó que el convenio y sus actividades no obstaculizan en absoluto el proceso electoral de julio.
Rechazan los cuatro precandidatos de ADN cifras del Prep
CYNTHIA JANNETHE PeREZ-HERNaNDEZ
Los cuatro precandidatos perredistas de Alternativa Democrática Nacional (ADN) desconocen los resultados preliminares emitidos por la Comisión Electoral Estatal y Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y una vez emitido el cómputo final, el próximo miércoles impugnarán al menos ocho casillas con la intención de echar abajo la elección efectuada el pasado domingo.
Las llamadas casillas “zapato” que se pretenden nulificar de entrada cuentan con un 90 por ciento o más de la votación a favor de un solo candidato, lo que según el diputado federal líder de ADN, Camerino Márquez Madrid, no es factible.
Señalaron que las casillas con esas situaciones se ubican principalmente en Tacoaleche, Zóquite, Villa González Ortega, Calera y Pánfilo Natera, donde los votos se mostraron a favor de los precandidatos de la fórmula 24, o Foro Nuevo Sol, corriente a la que también pertenece la titular del Ejecutivo en el estado.
Asimismo, el legislador federal comentó el caso de cinco casillas de las que no se tienen las actas en la sede del estado y de las que tampoco se realizó el cómputo en las casillas al cierre. Ante tal situación, descartaron una celebración por el posible triunfo del PRD en el proceso constitucional.
De igual forma, se habló de la imposibilidad de que en algunas casillas las 750 boletas se agotaran alrededor de las 2 de la tarde, como en las ubicadas en Tacoaleche y la Victoria. Debido a que cada voto implica poco más de un minuto para efectuarse, los integrantes de ADN señalaron que máximo en esos lugares se pudieron haber emitido 400 votos.
A su vez, exigieron que el resto de los precandidatos perredistas entregue en tiempo y forma la rendición de cuentas correspondientes a su gasto de campaña, que debe darse en los 10 días siguientes al término de las precampañas.
Los cuatro precandidatos de la fórmula dos, presentes en conferencia de prensa, anunciaron que casi está listo el informe correspondiente para presentarlo, y aseguraron tener gastos promedios de 50 mil pesos de los 214 mil con los que contaban para las actividades de campaña.
Comentaron también el voto que emitieron personas en casillas donde no correspondían y no descartaron que esos individuos hayan repetido su voto en más de un lugar, por lo que se interpondrá el recurso de inconformidad.
En tanto, corresponde resolver el recurso a la Comisión Nacional de Garantías del PRD, que cuenta con un plazo de hasta 10 días antes de los registros ante el órgano electoral federal de las candidaturas para contender por la diputación federal.
No obstante, de fallar en su contra u omitir el asunto, se recurrirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para proceder a través del juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano; se expuso que el Tribunal puede resolver la queja aún cuando se haya iniciado el registro de candidatos.
Fundamentalismos y Derechos Humanos, al debate feminista
Nancy Betán Santana
Los fundamentalismos, que cuestionan no sólo los derechos humanos, sino la vida de la población femenina, son el tema que comenzó a abordarse ayer en el 11 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en la ciudad de México.
Desde 1981 mujeres latinoamericanas y caribeñas crearon un espacio de actuación político regional: los Encuentros Feministas (EFLAC), que han contribuido a la construcción de redes de actuación colectiva, definición de fechas de luchas comunes y formación y reafirmación de lazos políticos de identidad y solidaridad regional.
El primero tuvo lugar en Bogotá, Colombia, y se han realizado después cada dos o tres años: Perú (1983), Brasil (1985), México (1987), Argentina (1990); El Salvador (1993), Chile (1996), República Dominicana (1999), Costa Rica (2002); Brasil (2005), y se consolidaron como un espacio de diálogo, reflexión, debate, crítica y constitución de coaliciones entre las distintas corrientes de pensamiento feminista de la región.
De su intercambio de ideas, perspectivas, proyectos y utopías, han surgido iniciativas fundamentales para el desarrollo de las mujeres, como el establecimiento del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) durante el primer EFLAC; el Día de Lucha por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe (28 de septiembre), instaurado en el quinto EFLAC, realizado en Argentina en 1990.
Los encuentros también han abrigado discusiones claves para el feminismo latinoamericano y caribeño: la relación del feminismo con los diversos movimientos sociales, la globalización, exclusión social y justicia de género, institucionalización de las organizaciones feministas, la relación del feminismo con el Estado, la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y las instituciones políticas internacionales.
El 11 Encuentro inicia el martes en nuestro país en el ex convento Regina Coeli, calle de Regina número 7, Centro Histórico, bajo el tema Cuestionamiento de los fundamentalismos. La primera plenaria tendrá el título Las realidades latinoamericanas ante los fundamentalismos de hoy.
Participarán alrededor de mil mujeres pertenecientes a distintas expresiones políticas y sociales del feminismo latinoamericano y caribeño. Pero también estarán presentes, en el recuerdo de las asistentes, las feministas que han muerto: Alaide Foppa, Ana Laura Macal, Any Ughelly, Andrea Dworkin, Beba Pecanins, Beatriz Mernes, Betty Friedan, Benita Galeana, Cecilia Loría, Cristina Boggino y Carolina Roa.
Asimismo, Clara González, Esperanza Brito, Franca Ongaro Basaglia, Graciela Hierro, Genoveva Rodríguez, Itziar Lozano, Josefa Toledo, Julieta Kirkwood, Liliana De Pauli, María Elena Vargas, Mercedes Sandoval, María Victoria Llamas, Natalia Arias, Safi na Newberry, Silvia Rodríguez, Susana Prates, Vilma Espín y Yessie Macchi.
El objetivo del feminismo es la felicidad de las mujeres, a través del respeto de sus derechos humanos y su libertad, dice a Cimacnoticias Rotmi Enciso, una de las organizadoras del Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en México.
Por eso nos interesa tratar el tema de los fundamentalismos, que guían a las personas a la adopción de posturas extremas que buscan imponer puntos de vista muy específicos y pretenden eliminar cualquier otro, señala Rotmi.
Fundamentalismos contra la felicidad
El programa incluye discusiones y debates acerca de las expresiones fundamentalistas dentro de diversos campos sociales de acción: política, economía, cultura y movimiento feminista. Sin duda, la defensa de una sola verdad y su imposición sobre otras formas de pensamiento ha contribuido a la crisis mundial actual, afirman las organizadoras.
Las posturas fundamentalistas aumentan las situaciones de vulnerabilidad en las que viven las mujeres, y afectan directamente la toma de decisiones sobre su cuerpo, sexualidad y vida, al mismo tiempo que debilitan y fragmentan las estructuras sociales que alimentan los movimientos emancipadores.
Pero el Encuentro no será sólo un espacio de discusión teórico-política, sino que a través de una sede satélite, el ex convento Teresa Arte Actual, se brindará espacio a las manifestaciones culturales como conciertos, obras teatrales, performance, exposiciones, talleres y fiestas amenizadas con dj.
Los fundamentalismos, dice Enciso, fotógrafa, causan daño a la sociedad en general, pero sobre todo a las minorías, que tienen que ejercer una doble lucha. Por desgracia, entre esas minorías vulnerables se hallan aún las mujeres, pese a que somos más en nuestro país.
“Afortunadamente, dice la artista plástica, yo no fui juzgada ni limitada por mis padres ni hermanos cuando, desde que era una niña, me asumí como lesbiana. Sin embargo, he tenido contacto con militantes del movimiento feminista lésbico que llegaron a él debido a represión de parte de sus familiares, amigos e instituciones”.
Considera que el cierre de espacios, motivado por la intolerancia, es un grave problema y evita, por ejemplo, que lesbianas y homosexuales se asuman como tales y ejerzan con libertad todos sus actos, lo que trae consigo consecuencias mayores a largo plazo, como la desintegración familiar o en casos extremos, hasta el suicidio.
Rotmi es feminista y milita en el movimiento con su cámara fotográfica o de video, siempre entre sus manos, para registrar la historia del feminismo en México: mujeres en mítines, conferencias, en fin.
En la revista Fem, que dirigía Esperanza Brito, feminista emblemática, luchadora por los derechos sexuales y reproductivos, Rotmi fotografió a mujeres en los supermercados, andenes y vagones del metro maquillándose, imágenes que no serían motivos de portada “en esta sociedad consumista y superficial”. Ahí, dice, encontré el significado y los logros del movimiento feminista. (CIMAC)
“La fortaleza de las mujeres es increíble” –dice Rotmi, de breve anatomía y manos infantiles– “increíble y desvalorada”, subraya, por eso son tan importantes esos Encuentros donde confluyen mujeres de todo el continente para hablar de sus avances, sueños, fortalezas; de los obstáculos que impiden que seamos felices.
Cuestión de estrategia, tomar el lugar que corresponde a la mujer
Guadalupe Cruz y Carolina Velázquez
–Tercera y última parte–
Hilda Anderson Nevárez relata que en las luchas femeniles siempre hay hombres que las apoyan, pero también hay quienes por miedo tratan de impedir sus avances sociales y políticos. Para contrarrestar esa situación buscó y encontró el respaldo del gran ideólogo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Reyes Heroles.
–¿Y respecto a las propuestas encaminadas a defender los derechos de las mujeres?
–Hice muchas cosas de ésas. Primero fui directora femenil del PRI nacional; cuando fui diputada me nombraron directora de Acción Femenil en la 48 Legislatura. Antes habían sido Margarita García Flores, Aurora Gallego Sandoval, María Lavalle Urbina y después fui yo. Doña María había terminado su mandato y me nombraron a mí.
“Siendo directora de Acción Femenil, empezamos a organizamos en todos los estados y me di cuenta de que algunos hombres nos apoyan, pero otros nos tienen miedo. En algunos estados tenían preocupación por la directora de Acción Femenil porque traía muchas mujeres, mucha gente, y no todos los dirigentes actúan bien”.
“En algunos estados, muy pocos, donde la veían que era muy buena líder, la hacían a un lado y nombraban a otra, entonces dije que eso debía ser por elección. Como ya había visto que existía la Federación Obrera de las Organizaciones Femeniles, propuse a don Jesús Reyes Heroles, el gran ideólogo de nuestro país, que hiciéramos una plataforma de mujeres con una dirigente y muchos dirigentes por debajo de ella”.
“Formamos la Agrupación Nacional Femenil Revolucionaria (ANFR), en 1974, y duró hasta mediados de los 80. Reyes Heroles era entonces presidente del PRI y fue quien nos apoyó. Iniciamos en Querétaro con miles de mujeres, en el teatro de la República, y ahí nació la ANFR. Hicimos una organización sensacional, porque hasta en los municipios más modestos teníamos muchas mujeres”.
“Posteriormente quisimos que la Agrupación la presidiera don Jesús Reyes Heroles o quien estuviera en la presidencia del partido, sólo como un cargo, honorario porque quienes gobernábamos la ANFR éramos las mujeres”.
–¿En qué les ayudaba que estuviera el presidente del partido al frente?
–Para que se diera cuenta de lo que hacíamos, para que fuera a nuestro eventos con mayor facilidad, porque ellos tienen tanto trabajo que no miran lo que hacen los otros; quisimos enseñarle nuestro trabajo.
–¿Esto les daba más fuerza?
–Claro, que estuviera más cerca de nosotras para que se diera
cuenta de la permanencia de las mujeres dentro de los grupos de trabajo.
–¿En el PRI continúa la agrupación?
–Sí, pero ya tienen otros nombres, después del ANFR surgió el Consejo para la Integración de la Mujer (CIM), después cambió al Organismo Nacional de Mujeres Priístas (Onmpri), que actualmente preside la diputada federal Lourdes Quiñones.
“Hubo disputas por las formas de trabajar y pensar de las compañeras, muchas querían que quienes estuvieran en la agrupación tenían que ser profesionistas, que fueran a las Cámaras mujeres muy preparadas. Cuando yo estuve de 1974 a 1980 estuvieron muchas maestras y líderes por naturaleza”.
“Luchamos por el espacio, pero nosotras teníamos la mayoría, y lo logramos, yo estuve metida en todo, a mí no me gusta decirlo, pero ustedes lo están preguntando. Antes del Onmpri y después del ANFR cambiamos la organización y pusimos a siete vicepresidentas, que cambiaban cada seis meses, pero no dio buen resultado; era muy poco tiempo y entre ellas tenían pensamientos diferentes”.
“Y volvimos a hacer la misma plataforma, con una sola lideresa con muchos dirigentes en otras posiciones y dedicadas a otras funciones, de acción electoral, etcétera. Pero cada una de las vicepresidentas que fueron presidentas, todas fueron diputadas, menos una, Karla Aguilar, la más joven, que representaba al grupo juvenil”. (CIMAC)
Foro Nuevo Sol, una aplanadora con sustento popular
Distrito 4, el más reñido en las elecciones dominicales
Quejas de ADN, expresión sin canicas políticas, aquí
Respeto, tolerancia y civilidad política: Amalia García
La presencia del “doctor Monreal”, ¿tour Político?
“LOS ÁRBOLES ESPERAN, TÚ NO ESPERES. ÉSTE ES EL TIEMPO DE VIVIR… EL ÚNICO”:
JAIME SABINES (10 AÑOS SIN ÉL)
Mientras aguardo la llegada de mi garza del sur, tecleo en el estudio capital de La Cueva del Lobo. Escucho a Germán Cipriano Valdés Castillo, claro, Tin-Tan, y la demostración del artista completo que era. Bonita, Cariñito azucarado, Contigo… Volteo a mi izquierda y leo a Sabines, que ayer cumplió 10 años de haberse ido. Pero no.
“El amor se come como un pan, se muerde como un labio, se bebe como un manantial, se llora como a un muerto, se goza como un disfraz. Duele como un callo, aturde como un panal y es sabroso como la uva de cera, y como la vida… el amor es mortal”. A Sabines le encantaba Dios. A mí me encanta Sabines. Vámonos, ni modo, a lo nuestro, the real world. El mundo real ¿Qué tan real será…?
LA POLÍTICA
Hace algunos días un precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) me decía que eso de las elecciones internas “desgasta innecesariamente”. Por poquito y me convence. La verdad es que, al menos en Zacatecas, resultó políticamente saludable el ejercicio del pasado fin de semana, realizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para escoger a sus candidatos a diputados federales por cuatro distritos electorales.
Tal experiencia, no lo dude usted, puso a cada quien en su lugar. Los precandidatos más fuertes ganaron la interna, y lo hicieron aplanadoramente, de forma arrasadora, así como para no dejar duda alguna sobre quienes en verdad cuentan con canicas –políticas– y quienes, sin ellas, patalean hoy encanijados –aún sabedores (as) de que fuerza política verdadera, no tienen.
Las cifras son elocuentes. Cynthia Jannethe Pérez Hernández ya se las relató ayer en La Jornada Zacatecas. Vayamos por partes (descuartizador de Boston, dixit). En el Distrito 1 (Fresnillo) Gerardo Leyva mostró poderío político sobrado, casi 90 por ciento de los votos fue para él. En el Distrito 2 –zona de los cañones– Ramón Jiménez barrió sin piedad al ex titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Flavio Campos Miramontes, ciudadano que, por lo pronto, se ha quedado como el perro del carnicero.
En el Distrito 3 el médico Heladio Verver y Vargas Ramírez logró una diferencia abismal tan larga como su apellido, en relación con Edith Ortega. Hablamos de más de 9 mil votos por 701 de la maestra Edith Ortega González. ¿Más contundencia? No se puede.
Verver ofreció muy de mañana una conferencia de medios para agradecer lo que él califica como la “amabilidad de quienes votaron a mi favor”. En posterior charla telefónica con esta aulladora columna, anunció que en los subsecuentes días habrá de prepararse para entrarle de lleno a la contienda constitucional, previa obtención de la constancia respectiva de las autoridades partidistas y electorales federales correspondientes.
Declinó abordar el tema inherente a José El Coyote Amarillo Narro. “De eso no sé nada, yo sólo espero que lo virtual y lo preliminar se convierta en realidad”, asentó por teléfono el ex director de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y prestigiado pediatra, metido ya “en situación” de serio aspirante político a una diputación federal.
El Distrito 4 fue el más disputado, como se preveía. Más de 7 mil votos para Samuel Herrera, más de 5 mil para Felipe Alvarez Calderón, y más de 4 mil para Clemente Velázquez Medellín. “Candidatos cuasi-habbemmus”, dirán los perredistas.
Por cierto, las abismales diferencias entre los ganadores y los segundos lugares en los distritos 1, 2 y 3, y las escuálidas votaciones obtenidas por personajes que ni siquiera hicieron precampaña, como Rebeca Toledo y Miguel Angel Aguilar Dávila en el distrito de Guadalupe (4) deberían ser factor para que se valoraran los pesos políticos verdaderos de algunos perredistas.
Curiosamente aquellos (as) que cuentan con una flaquísima aceptación popular son quienes más patalean. Eso les ayuda a obtener “reflectores” sin más esfuerzo que sus gritos y sombrerazos.
Ayer al mediodía el diputado federal Camerino Eleazar Márquez Madrid volvió a meterse de “abogado del diablo” tratando de defender lo indefendible, y de pasada, obtener espacios en los medios para él y su tribu. Es lamentable que en un proceso en el que la vigilancia local y nacional fueron constantes, lo que permitió el desarrollo de unos comicios tranquilos y con respetable votación, se quiera introducir el elemento discordante, la proverbial y ya conocida actitud de “tensar para negociar”, pero ¿negociar qué? Las cosas no pueden estar más claras. Los fríos números hablan.
¿QUE MÁS?
AMALIA.- “Gobierno para todas y todos, pero también cumplo con mis obligaciones como militante”, expresó en la populosa colonia Lázaro Cárdenas Amalia García. Ella espera que procesos como el trascurrido fortalezcan la vida democrática del estado. Su presencia, por supuesto, fue en hora y día inhábil y en calidad de militante del partido del sol azteca –en cuya fundación, por cierto, Amalia jugó importantísimo papel. Respeto, tolerancia y civilidad política son prendas que AGM posee sin duda.
AZUFRE.- Vino, vio y se fue en avión. Ricardo Monreal se encontró con parte de su familia, con personajes como Humberto Godoy y Humberto Cavaría. Su presencia, hay que decirlo, cada vez inquieta menos en Zacatecas. El nuevo petista y fiel lópezobradorista ha caído en un pozo de descrédito político desde hace un buen tiempo.
ADIOS.- “Suave, que me estás matando…” canta Tin-Tan. Lo seguiré escuchando, leeré a Sabines, veré una buena película… Mañana nos leemos de nuevo y nos escucharemos a las 2 en el 97.9 de fm.…. Aullidos…
LUZ PUBLICA
Algunos ya ven moros con tranchetes
Contrario a lo que se percibe después de las elecciones del domingo pasado para decidir quiénes serán los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que competirán por las diputaciones federales, solaztequistas de las corrientes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) y Alternativa Democrática Nacional (ADN) pretenden replicar los escenarios de conflicto que vivió el partido en las pasadas elecciones, cuando se definió al dirigente nacional, Jesús Ortega. Ayer, conocidos ya los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), precandidatos de las corrientes citadas dicen que preparan pruebas para impugnar los resultados e incluso interponer denuncias penales.
En cónclave, divulgación de encuestas
Para terminar con especulaciones, confirmó el dirigente estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca, que las encuestas que pretendían lograr candidaturas de unidad para los comicios de julio sí se llevaron a cabo. El estudio estuvo a cargo de las empresas Mitofsky y Buendía & Laredo. La apertura de los sobres con los resultados del muestreo se hará en presencia de los precandidatos, pero no serán del dominio público. Agregó el dirigente que los resultados servirán para tomar decisiones cruciales dentro de la estructura del partido, dado que a través de esos estudios se puede tener un mejor monitoreo de las figuras políticas que apoya la gente. La intención parece buena, pero pudiera salírsele de control al dirigente perredista.
La competencia ya pasó
Para concluir por hoy el tema, ojalá que los perredistas perdedores no se lancen a la aventura de acusar de esto y aquello. Si no tienen pruebas concretas y convincentes, mejor será que se abstengan de tratar de ganar mediáticamente lo que en las urnas perdieron. Los resultados muestran claramente quiénes son los perdedores y en ninguno de los cuatro distritos las cifras que decidieron quién es el ganador se acerca a la de su más cercano competidor. En el Distrito 4, donde estuvo más reñida la competencia, el ganador aventaja por más de 2 mil 400 votos a su más cercano contendiente. Los triunfadores simplemente apabullaron. Hay que saber perder, pero también hay que saber ganar, y cuando se trata de democracia, el compromiso es superior. Ojalá así se entienda en uno y otro extremo.
Creen que la tercera es la vencida
La esperanza se pierde al último, sólo hay que ver a los narristas que integran el Comité Ejecutivo Estatal del Partido del Trabajo (PT), quienes por tercera vez impugnarán, ahora ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), el nombramiento del comisionado nacional Saúl Monreal Avila. A pesar de las acciones que anunciaron para mañana, algunos personajes andan con el ánimo decaído y preparados para lo peor e incluso abandonar no sólo al PT, sino el panorama político.
Aquí solo mis chicharrones truenan
Aunque dicen que no hay quejas en torno al maltrato laboral y emocional de las empleadas del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), lo cierto es que la discriminación hacia la mujer continúa, aun cuando esa dependencia acaba de obtener la certificación de Modelo de Equidad de Género. Lo que domina es el miedo a represalias, sin embargo, ahí está. Se declare o no algo al respecto, la situación no cambiará, puesto que las protestas son soterradas por temor a perder el empleo. Desde hace mucho tiempo hay inconformidad con el director, David Eduardo Rivera, a quien acusan de ser extremadamente “celoso”, porque según dicen funcionarias, no permite que alguien sobresalga por méritos propios.
Secretario federal en campaña
Por más que se quiera disimular la visita del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Ernesto Cordero Arroyo, para inaugurar hoy el llamado Parque Centenario en la capital del estado, la gira no puede ser desligada del contexto electorero para la renovación de diputaciones federales. Utilizada durante mucho tiempo como el Caballo de Troya de cooptación del voto, es difícil desmarcar a la Sedeso de su pasado sombrío. No obstante, habrá que dar el beneficio de la duda y ver si en verdad funcionan los tan publicitados mecanismos de blindaje electoral.
Sectur ya no hace la tarea
De manera sorpresiva la Secretaría de Turismo federal (Sectur) suspendió el monitoreo semanal que hacía sobre la ocupación hotelera en el país y con un discreto anuncio dio a conocer que ahora sólo entregará reportes mensuales. Una de dos: se trata de un recorte de recursos al área Estadística o se quiere ocultar el fuerte impacto de la crisis económica en el sector. Dado que los últimos resultados arrojaron pérdidas notables en los niveles de ocupación, no sería extraño que la segunda fuera la causa de la intempestiva suspensión.
INICIATIVA DE CLAUDIA CORICHI
Mañána la senadora Claudia Corichi García presentará en la tribuna la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 220 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), vinculado a las cuestiones de género. La propuesta pretente establecer que cuando un partido o una coalición registre a un candidato propietario mujer en las listas de representación proporcional para cargos legislativos federales, la suplencia deba ser ocupada también por una mujer, para garantizar así la eficacia de la acción afirmativa de género en los puestos legislativos federales de representación proporcional.
Insuficientes los esfuerzos del SNE para conseguir trabajos
Autor: Martha Villagrana/ntrzacatecas.com
Zacatecas, Zac.- De la ultima Feria Nacional de Empleo que se realizó en febrero pasado, sólo se han colocado 218 personas de los 650 aspirantes que se registraron para ocupar una de las mas de mil 200 vacantes que ofertaron las 14 empresas que participaron.
Al respecto, la coordinadora del área de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Juana María Dávila Navarro, explicó que se encuentran en la segunda etapa, pues hay empresas o instituciones como la policía Estatal preventiva que solicitan que se realice una selección de aspirantes durante tres meses.
En cada feria del empleo se procura que por lo menos la colocación sea del 60 por ciento en adelante, ya sea por temporadas cortas, que pueden ser de una semana, un mes o tres meses, según lo requiera la empresa o institución.
En el caso de las personas que no logren colocarse en un empleo, el SNE los apoya con los programas que maneja como las becas de capacitación, así como proyectos productivos que se refieren al autoempleo.
Dávila Navarro lamentó que pocas personas conocen que se pueden registrar en el SNE para conseguir trabajo a través del internet; a los solicitantes se les proporciona su número de folio y acuden a realizar la entrevista con la empresa que se los solicite.
Zacatecas, primer lugar en rezago educativo en primaria en el país
Autor: Liliana Borda/ntrzacatecas.com
Zacatecas, Zac.- En el estado se tiene un alto índice de rezago educativo, el más alto del país a nivel Primaria y el quinto lugar en Secundaria, declaró el subdirector técnico del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), Sergio Estrada Delgado.
Aseguró que en diciembre de 2007 existían 520 mil 300 zacatecanos en rezago educativo, de entre 15 y 44 años, y que en diciembre del 2008 el rezago se ubicó en 506 mil 244 jóvenes adultos sin educación básica.
Estrada Delgado agregó que el IZEA se enfoca principalmente en el nivel Secundaria, porque dentro del rezago existe un alto porcentaje de jóvenes y son ellos la población económicamente activa.
El subdirector reconoció que esto impacta en el desarrollo económico del estado, porque los empresarios no invierten al darse cuenta de los altos índices de población sin educación básica.
A diferencia de otros estados, donde el problema principal del rezago educativo es el analfabetismo, Zacatecas se encuentra por debajo de la media Nacional enfatizó.
El subdirector del IZEA comentó que una persona que le dedique una hora diaria al estudio, en menos de un año puede terminar su primaria o secundaria.
Estrada Delgado mencionó que gracias al Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVIT), en el 2008 un total de 15 mil 865 jóvenes concluyeron su secundaria y ahora cuentan con su educación básica terminada.
Zacatecas, Zac.- Comerciantes del Mercado Arrollo de la Plata violan la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SCFI-2003, que especifica las medidas de seguridad...
Zacatecas, Zac.- El diputado federal, Camerino Eleazar Márquez Madrid, en conjunto con los precandidatos de la Alianza Democrática Nacional (ADN), inform...
Zacatecas, Zac.- Los comerciantes del expo-tianguis Quebradilla se muestran inconformes por las bajas ventas que presentan a causa de que más de la mitad...
Zacatecas, Fresnillo.- Ante la crisis económica en el sector agrícola, el programa de activos productivos que ofrece el Distrito 183 de la Sagarpa se...
Zacatecas, Zac.- El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Víctor Armas Zagoya, aseguró que no se utilizaron recursos...
Zacatecas, Fresnillo.- Los taxistas de esta ciudad abusan de su oficio, ya que cuando uno se sube con ellos no encienden el taxímetro y las tarifas son...
Zacatecas, Tlaltenango.- Este lunes desde las 11:30 horas, los 50 elementos del Seguridad Pública realizaron un paro laboral para exigir mejores condiciones...
Desde Viena, Australia, el procurador general de México, Eduardo Medina Mora, reaccionó indignado porque la revista Forbes colocó a Joaquín Loera El Chapo Guzmán en la lista de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna “irresponsablemente” estimada en mil millones de dólares.
Y tiene razón el funcionario del gobierno federal en cuanto al hecho de que el dinero del narcotráfico está manchado de sangre…
Pero no dijo a quién o quiénes les tiemblan las corvas para detener a un “buscadísimo” prófugo de la justicia… Lo demás es puro rollo.
Concluida legalmente la fase de precampañas políticas del proceso electoral en curso, ahora los pleitos internos de los partidos serán dirimidos, a querer y no, a punta de manotazos, por lo menos en el de la Revolución Democrática, esto es, con el inigualable y distintivo sello de esa franquicia.
El problema (y la problema) es que el engrudo empieza a convertirse en insolubles bolitas que bien podrían utilizarse como modernas municiones para las armas que habrán de utilizarse en el previsible intercambio de fuego amigo.
El encuesterío como fórmula mágica del enredo ha dado ya sus primeros y fatales resultados, al menos para la casa (real) gobernante.
El “rating” del ex rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Alfredo Femat Bañuelos, es visiblemente mayor al que ha logrado el pediatra Heladio Verver y Vargas, nada más para empezar.
Y una lectura no tan apresurada del dato es que, evidentemente, hay intenciones de lamparear al respetable, es decir, se quiere vender la idea de que Femat, virtual candidato del petismo anayamonrealista, deberá echarle todos los kilos contra Arturo Nahle, pre-abanderado (e hijo) del matrimonio formado por Don PRI y Doña Verde, o al revés, para que no se sientan (ni se sienten).
Así, el ex director general de los Servicios de Salud de Zacatecas tendría la posibilidad de transitar, si persiste el necio empeño de mandarlo a la contienda, por en medio de la guerra entre los otros dos contendientes ya mencionado, pero en la misma situación estaría, entonces, quien sea ungido como candidato del Partido Acción Nacional.
A Nahle obviamente hay que pararlo (frenarlo, detenerlo, pues) porque, según la casa (real) gobernante y amigos que les acompañan, de ganar la elección tendría la mitad, o poco más, del boleto para el premio gordo: La gubernatura.
Por lo pronto, el barco amarillo empezó a hacer agua, y vendría otra encuesta, dicen los enterados, a manera de nueva cortina de humo, para fortalecer el dicho aquel de que, a río revuelto, ahogados enlodados, o como sea que fuere.
En la siguiente, ha dicho, en cortito, un infiltrado en vecina casa, habrá sorpresotas marca no-me-digas.
¡Pues sí! Se trata de poner la atención no en la actual, sino en la siguiente elección, la del año próximo. Las brujas y los brujos (que me compró mi papi, ¿ves?) anticipan que el siguiente reporte ejecutivo del encuesterío dominante vendrá, más o menos, en los siguientes términos.
Cuauhtémoc Calderón Galván, el joven alcalde capitalino, tiene tantos puntos de ventaja sobre Miguel Alonso Reyes y está como a chorromilquinientos kilómetros de David Monreal Ávila. ¡Ah bárbaros!
Será, nuevamente, sólo una manera de mascar el chicharrón para que haga mucho ruidote y se olvide, pronto, eso de que el pediatra Verver y Vargas no levanta ni levantará, como dijo un pariente.
De salida
Pregunta sin respuesta: ¿Quién es el $anto de las encuestas?
-----------------------------------------------
Opinión
¿Donde empezó la cosa?
(Tercera parte)
En mi artículo inmediato pasado escribía someramente y a pezuña de caballo un esbozo de la situación de nuestro país cuando lo gobernaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el de la vieja guardia. Además no había otro, existían otros tres partidillos, el Partido de Acción Nacional (PAN), el Partido Popular Socialista (PPS) y el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), que hacían las veces de patiño en el melodrama nacional, auspiciados, protegidos y mantenidos por el propio PRI y que le servían de pantalla para simular democracia y competencia electoral hacia el mundo exterior.
El PAN de entonces era y es el partido conservador de derecha, que se formó para oponerse a las reformas del presidente Lázaro Cárdenas del Río. El PPS, partido de pseudoizquierda construido bajo el amparo del poder. Y el PARM, apéndice del PRI, formado por añosos militares revolucionarios y reducto para que grupos pequeños de milicos hicieran “política”. Estos tres partidillos revoloteaban alrededor del PRI, esperando alguna dádiva política, una presidencia municipal, alguna curul en cualesquiera de las cámaras, estatales o federales. Cierto, se les regalaron algunos puestos, siempre y cuando permaneciera dóciles y representaran apoyos seguros.
¿Presidencia de la República, gubernaturas, secretarías de Estado? ¡No! Ésas estaban reservadas para el PRI que, para mantenerse en el poder, hacía uso de todas sus artimañas y argucias, desde el chiqueo para una burguesía nacional, que creció al amparo del gobierno y que fue acomodaticia, desleal y exigente, pasando por el uso del doble juego económico y político con los trabajadores, hasta la persecución, la tortura, el encarcelamiento y el asesinato de los opositores que no aceptaban las canonjías ofrecidas, ni les atemorizaban las amenazas.
El PRI, para sustentarse en el poder, tenía que ser disciplinado. Ahí nomás el tlatuani sexenal, el presidente de la República, hablaba, ordenaba, compartía y regalaba. No había cuentos democráticos.
Pero la historia del PRI ha sido la saga de la deslealtad, la exclusión, la intolerancia, sino basta con recorrer unas décadas en el tiempo, para hacer memoria y preguntarnos: ¿Quién mató al general Serrano en Huitzilac, Morelos; qué le pasó a la rebelión Enriquista, en San Luis Potosí; quién asesinó a Rubén Jaramillo y a su esposa embarazada; quiénes asesinaron a los maestros Genaro Vázquez y Lucio Cabañas; quién encarceló a Demetrio Vallejo y a Valentín Campa? ¿El gobierno de qué partido ordenó la masacre de Tlatelolco, la de Acetal, la de Aguas Blancas? Sería una lista interminable de asesinatos y masacres de los opositores a los gobierno priístas, que seguramente se me acabaría el espacio y no la terminaría.
Seguramente algunos me dirán no, no fue el PRI, fue el gobierno, o fue el Ejército o las fuerzas paramilitares o la policía. Pero yo preguntaría: ¿Qué partido propuso y apoyó a esos gobiernos, o llegaron al poder por obra y gracia del espíritu santo? Y si eso fuese así, ¿por qué los partidos se quedaron callados y no sólo esto, sino que aplaudieron las acciones represivas de los gobiernos? Ningún partido político, en su momento, dijo o hizo algo, para siquiera protestar por la represión, los asesinatos o la cárcel de los luchadores sociales.
Cierto es que el PRI, que nos gobernó por más de 70 años, también construyó el México que a muchos de nosotros nos dio educación, a mi parecer mejor que la que hoy existe, nos dio preparación militar en serio, cuando menos sabíamos manejar los mosquetones, no los palos de escoba que hoy se manejan.
El cultivo y tráfico de estupefacientes no es nuevo, desde tiempos de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno norteamericano tenía acuerdos con el de nuestro país para producir marihuana y opio, para las tropas aliadas en el frente de combate y de este acuerdo surgieron algunos de los capitales más importantes de México. Nomás que lo dejaron crecer, se les salió de control y ahora no sabemos quién manda a quién.
Se ha culpado de la violencia que prevalece en nuestro país a los narcocorridos y hasta a los juguetes bélicos. Yo recuerdo que a la mayoría de nosotros, desde muy chicos, nos enseñaban a manejar armas, pistolas y rifles, sabíamos tirar y no por eso nos volvimos asesinos. No se quiere reconocer la violencia cotidiana que nos inunda a través de los medios de comunicación masiva, que ha cambiado todos nuestros valores.
Los gobiernos priístas apoyaban a los trabajadores, les dieron salud, educación y vivienda para sus hijos y salarios mínimos, con un poder adquisitivo mayor en 80 por ciento al que actualmente tienen. Repartieron la tierra a los campesinos y se apoyó al sector rural con créditos, fertilizantes, divulgación, extensión y comercialización. Estos gobiernos trataron de impulsar la industria nacional; nacionalizaron el petróleo, las comunicaciones, la electricidad y los ferrocarriles y hasta tuvieron la humorada de nacionalizar la banca e iniciaron la apertura política y etcétera.
Pero también fueron los gobiernos surgidos del PRI quienes empezaron el desastre. Miguel de la Madrid comienza el retorno de la banca a sus antiguos dueños y Carlos Salinas de Gortari, la reprivatiza y abre las puertas a la banca extranjera. Desmantela al Estado mexicano, privatiza la mayoría de las empresas estatales, comienza la destrucción del Estado laico y se va por la apertura a la enseñanza privada y confesional, reforma el artículo 27 constitucional, supuestamente para incentivar la inversión privada en el medio rural. Y sin que el país esté preparado para competir internacionalmente, firma el Tratado de Libre Comercio.
Posteriormente al asesinato de Luis Donaldo Colosio, el candidato del PRI es Ernesto Zedillo Ponce de León, que llega a la Presidencia de la República, sigue con las privatizaciones, vende los Ferrocarriles Nacionales de México y no sólo esto, sino que vende territorio nacional al vender los rieles, los durmientes y los derechos de vía, si consideramos un derecho de vía de 20 metros y lo multiplicamos por todo lo largo de las vías, algo del territorio nacional ya no es nuestro.
¡Pero qué flaca es nuestra memoria y qué desvergüenza del PRI!
De los sucesos recientes en que se ve involucrado el Movimiento Ciudadano Organizado o MCO surgen reacciones que después de todo sorprenden a pocos.
Ahora los integrantes de Antorcha Campesina en Fresnillo irrumpen a la presidencia municipal buscando a las autoridades y entonces se les recibió con comedimiento y se les pidió comprensión y paciencia y negociación.
Dicen que eso se llama precaución.
Los más de cien manifestantes aprovecharon tanta amabilidad pero también parece que se contagiaron, porque entonces el dirigente antorchista le contestó en el diálogo que es que no se han cumplido los acuerdos y nosotros no queremos hacer esto grande y es que también nuestras necesidades y esto y lo otro.
Y como para que quedara en la historia, dijo que ellos no son como los del MCO.
Dicen que lo reiteró varias veces.
Dos, de inicio, fueron las declaraciones que dejó claras; una, su grupo sí es social, dos, no abanderan intereses partidistas.
Pero además, como es profesor, empezó a dar clases ahí mismo y dijo que los líderes deben ser cuidadosos al dirigir a la gente.
Dicen que quería a Navarro como alumno.
Ninguno dudaba a qué se refería con ese discurso nada original de “deliberar con diálogos” para evitar agresiones que lleven a desestabilizar la relación con el alcalde, como diciendo no soy como aquél aunque puedo serlo.
Dicen que buscaba distancia respetuosa.
Se hacen ilusiones, dicen, pensando en utilizar al MCO para justificarse ellos, cuando en realidad ambos son grupos de presión. Se ha visto que las dos organizaciones toman presidencias, condicionan a alcaldes, bloquean calles, se muestran intransigentes en sus demandas de todo o nada.
Dicen que el comal le dijo a la olla.
Salva la distancia entre ellos el hecho de que el Movimiento Antorchista nació hace casi treinta años, mientras que el MCO es un movimiento reciente. El primero tiene alcances nacionales y el segundo se limita a Fresnillo. Uno tiene ya organizaciones hermanas: Antorcha Popular, Antorcha Estudiantil y Antorcha Obrera, y el otro sigue con el mismo número reducido de afiliados.
Dicen que dónde está la ganancia, entonces.
EPIGRAMATICO
¿Quieres que todo se olvide? Autor: Simitrio Quezada
¿Dónde estás, Gerardo Romo? No te escondas, ya declara, mira que, ni por asomo, vemos que tú des la cara.
Que pagabas a Navarro dotes de alborotador, ue él se presumía tu marro, tu servil operador.
Que tú lo reconociste: “Ah, sí, yo te lo mandé”, que a obedecer lo instruiste, gran líder del PRD.
Dijo Susana Monreal que lo sostiene de frente ante cualquier tribunal, ante cualquier hora y gente.
Parece que no es una novedad para el diputado perredista Camerino Eleazar Madrid el que las recientes elecciones hayan dado los resultados esperados, que los gallos de la gobernadora hayan “ganado” (el precio es la duda) la contienda interna en los cuatro distritos. Pero hay recordar que al igual que los comicios, el partido sufre una crisis interna que todos los militantes han provocado, así que no les queda más que aceptar a los candidatos de “unidad”. Otra pregunta: Con estos sucesos, ¿Camerino se unirá finalmente al proyecto de Miguel Alonso?… Así lo vio El Tal Yo.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000