Suspensión o Revocación de Alza a Tarifa Hidráulica: Consenso - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
Iniciativa legal sobre carreteras, caminos y puentes
“Migrantes” y “abuelos”, preocupaciones sociales
Austeridad para presupuestos municipales 2009
Por unanimidad, el Pleno de la LIV Legislatura se pronunció por la suspensión o revocación del acuerdo por el que se decidió sustancial incremento en la tarifa de agua potable en los 4 municipios jurisdicción de JIAPAZ.
Por otra parte, iniciativa jurídica para crear la “Ley de Carreteras, Caminos y Puentes del Estado de Zacatecas”, lanzó desde tribuna el diputado Jorge Luis Rincón Gómez
En otras áreas, legisladores se pronunciaron por trato digno a los paisanos con ocasión de fin de año, así como por la universalidad del programa “Al rescate de los Abuelos”, entre aspectos relevantes diversos de la sesión legislativa de la fecha, bajo la presidencia del diputado Félix Vázquez Acuña.
TARIFA HIDRAULICA
Sensible a la problemática socioeconómica, la Soberanía Popular aprobó por unánime consenso dictamen de las Comisiones Unidas de Agua y Saneamiento, Primera y Segunda de Hacienda, en torno al impacto y la consecuente reacción generalizada, a raíz de la aplicación de nueva tarifa de agua potable, a partir del día primero próximo pasado, en los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Pánuco, jurisdicción de la JIAPAZ.
El pronunciamiento contempla exhortar al Consejo directivo de la JIAPAZ, para que valore la conveniencia de suspender o revocar el acuerdo relativo al ajuste y actualización de las tarifas.
Asimismo, a que en los casos procedentes, se aplique bonificación o reintegro a los usuarios que cubrieron montos en exceso, y a los que incurrieron en mora por tal situación, no se les suspenda el servicio ni se carguen gastos de reconexión.
Además, los representantes sugieren a la JIAPAZ elaborar un estudio que justifique las nuevas cuotas y tarifas, en función de las sugerencias de los usuarios y su nivel socioeconómico.
Particular énfasis pusieron oradores en tribuna, en la integración de una Mesa de Trabajo que atienda la problemática en la materia, integrada por JIAPAZ, Legislatura y demás actores involucrados, así como en el fomento de una nueva cultura sobre el uso eficiente y racional del agua.
INICIATIVAS CARRETERAS
La propuesta jurídica sobre vías de comunicación contempla los títulos I.-Disposiciones Generales; II.-De las Carreteras, Caminos y Puentes de Jurisdicción Estatal; III.- De las Concesiones; IV.- De los Permisos; y V.- De las Visitas de Verificación.
A su vez el título inicial comprende los capítulos Disposiciones Generales y de las Autoridades; el II, de la Construcción, Conservación y Aprovechamiento; el III, Disposiciones Preliminares; de la Licitación Pública; de la Adjudicación Directa; del Otorgamiento de la Concesión y su Duración; y de la Terminación de las Concesiones.
El título IV incluye el capitulado Disposiciones Preliminares; del Aprovechamiento del Derecho de Vía, Accesos, Cruzamientos e Instalaciones Marginales; de los Paradores; de la Instalación de Anuncios y Señales Informativas; y de la Terminación de los Permisos.
Finalmente, el último título se desglosa en: de la Inspección y Vigilancia; y de las Infracciones y Sanciones.
En temática afín, el diputado Manuel Humberto Esparza Pérez propuso punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Obras Públicas y a la Junta Estatal de Caminos, para que realicen programa intensivo de rehabilitación y mantenimiento en tramos carreteros.
Específicamente citó los que conducen a Sombrerete y Río Grande, a las comunidades de González Ortega y Colonia Hidalgo, así como el que conecta Sombrerete con Jiménez del Téul.
Observó Esparza Pérez que su estado de conservación es deplorable, con riesgo para vida, así como impedimento para la adecuada producción y comercialización de esa importante región del Estado.
MIGRANTES Y ABUELOS
Bajo el común denominador de la sensibilidad social y el humanitarismo, surgieron iniciativas en torno a los migrantes en inminente retorno por las fiestas navideñas, y a las personas adultas mayores enmarcadas en el programa “Al rescate de los Abuelos”.
Así, la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba demandó a los Ejecutivos Federal y Estatal, instruir a dependencias bajo su jurisdicción, para que el Programa Paisano Invierno 2008, garantice trato digno y protección a los derechos de los connacionales, en términos de vigilancia vial, seguridad, asesoría e información, con estrecha coordinación.
A su vez, un grupo plural se pronunció por que el presupuesto 2009 incluye recursos para que el programa “Rescate a los Abuelos” adquiera carácter universal, para mayores en rango de 65 a 69 años en poblaciones menores a 20 mil habitantes, y en ciudades superiores a 50 mil, ampare a todos los mayores de 70 años.
MUNICIPIO
En el ámbito municipal, se dictaminó iniciativa parlamentaria de Acción Nacional que llama a los 58 ayuntamientos a adoptar medidas de austeridad en su presupuesto 2009, sin aumento a funcionarios de primer o y segundo nivel, así como en viáticos, combustibles, hospedajes, gastos de representación, telefonía, imagen, uso de vehículos oficiales y arrendamientos.
Asimismo en agua potable, energía eléctrica, papelería, consumibles informáticos, mantenimiento de equipos, transporte y gastos no prioritarios. También se recomienda apego a las prioridades en gastos de educación, salud, seguridad pública y generación de empleo.
Por otra parte, los municipios de Genaro Codina y Trancoso solicitaron venia para contratar créditos por 10 y por 4 millones de pesos para obras diversas y adquisiciones.
En a sesión se plantearon iniciativas de Leyes de Ingresos 2009 para Jiménez del Teul, Mazapil, Miguel Auza, Susticacán, García de la Cadena y Vetagrande, y se aprobaron las de Apulco, Juan Aldama, Juchipila y Tepetongo.
Denuncias del regidor David Martínez Mora contra el alcalde de Apulco, y del presidente municipal de Tepechitlán contra el síndico, se dictaminaron improcedentes por falta de ratificación.
ASUNTOS GENERALES
La diputada Maria Hilda Ramos del grupo parlamentario del PRI anunció que la próxima semana presentará al pleno iniciativa de punto de acuerdo en la que se solicita a la Ejecutivo del Estado, un programa emergente de apoyo a la comercialización de los granos del ciclo primavera verano, que haga posible que los productores puedan vender directamente al consumidor, y puedan beneficiarse con la eliminación del intermediarismo. Consideró injusto que siendo Zacatecas uno de los principales graneros del país, sus campesinos y pequeños productores estén cada vez más empobrecidos, proponiendo como una posible solución, el apoyo del Ejecutivo en la comercialización directa de sus productos.
Refiriéndose al 98 aniversario de la Revolución Mexicana, Miguel Alonso Reyes manifestó que la nuestra es una Revolución que no ha concluido por que no pueden concluir los anhelos de un pueblo por mejores niveles de bienestar social. Exaltó la memoria de hombres como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Francisco Villa entre otros próceres Revolucionarios que con su esfuerzo y sacrificio, sembraron las raíces de un México nuevo, que hizo suyas las demandas sociales que dieron origen a las garantías individuales y a los Derechos sociales de la nación, fortaleciendo nuestra soberanía e identidad Nacional.
Por otra parte el Diputado Abelardo Morales Rivas Presidente de la Comisión de Productores y Ramas de la Producción, exhortó a los productores agrícolas para que se registren o reinscriban en el programa “Diesel Agropecuario” por que el plazo para hacerlo vence el próximo 28 de noviembre.
Finalmente el diputado Migrante Rigoberto Castañeda retomó el tema de la conmemoración del 98 aniversario de nuestra Revolución Mexicana manifestando el compromiso de no olvidar el pasado, viviendo con realismo el presente y construyendo un futuro a la altura de la gesta armada, por que, agregó, por siempre, los habitantes de ésta zona de la América hemos sido impulsores de la lucha y el pensamiento liberal; laicos, tolerantes y nacionalistas, siempre atentos a nuestro tiempo.
Hizo una invitación abierta para que unamos esfuerzos en la construcción del México que soñaron los revolucionarios de 1910, y con entusiasmo institucional, se trabajemos en la construcción de un mejor futuro para los Zacatecanos.
Sin más asuntos que tratar, el presidente de la mesa directiva dip. Félix Vázquez Acuña, dio por terminada la sesión, citando para el próximo martes a las 11.00 hs.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000