SINTESIS LOCAL 30 DE OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Proponen maestros desobediencia civil
Llaman a la desobediencia civil los maestros del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) que se oponen a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).
El dirigente del MDMZ de la sección 58 Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fernando Arteaga Gaytán, convocó a los maestros a usar la “vía de la desobediencia civil” para ejercer presión contra las autoridades educativas. En conferencia de prensa para anunciar el Foro Estatal de Educación, que se realizará hoy y mañana, el líder magisterial pidió a los profesores no hacer exámenes de certificación en las escuelas. También los exhortó a guardar los libros de texto que promueve la ACE, pues no se ha capacitado a los maestros sobre su uso. Fernando Arteaga indicó que se deben desobedecer las órdenes de los funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) que impulsan dicho convenio, firmado entre el SNTE y el gobierno federal. Los docentes que se oponen a la ACE comenzaron este martes un paro de 96 horas -que se realizó en algunas escuelas-, el cual, advierten, “podría extenderse de manera indefinida”. Los miembros del MDMZ sección 34 mantienen tomadas las oficinas de su sindicato y desconocen a su dirigente, Pedro Padilla González, por apoyar a la alianza.
Manuel Contreras Cordero expresó que Pedro Padilla ha intentado boicotear los foros regionales, donde se informa a los profesores sobre las desventajas de la ACE.
Destaca en Alemania una joven zacatecana
Fuensanta Wendolyne Martínez Rucobo, de Fresnillo, Zacatecas, defendió con éxito un doctorado en el famoso Instituto Max Planck de Alemania. Al estudiar la preparatoria, Fuensanta obtuvo medalla de oro en las olimpiadas estatales de física de los años 1999 y 2000.
Más tarde, en el segundo año de la licenciatura en física, conquistó el Premio Nacional León L. Lederman, que le valió una estancia en el prestigioso Laboratorio de Los Álamos, en Estados Unidos, donde recibió entrenamiento en el área de superconductividad. Fue la primera vez que un estudiante zacatecano lograba tal honor. Como resultado de su trabajo en Los Álamos, fue invitada a otras estancias en los veranos e inviernos de los años 2003 y 2004. Al terminar su licenciatura en física en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), recibió una invitación para trabajar en el Instituto Max Planck de Alemania, donde acaba de obtener el título de doctora en ciencias con una tesis en el área de biofísica, “Estructura de proteínas con destino al desarrollo de medicamentos”.
Pagan justos por pecadores a causa de obra deficiente
Vialidades como las avenidas Condesa y Del Marqués, en Guadalupe, presentan múltiples baches que ya han dañado a más de un vehículo de los colonos que viven en La Condesa, Valle del Conde y el fraccionamiento Villa Real. Aunque el problema es visible desde la carretera a Sauceda, los vecinos de estas tres zonas habitacionales comentan que hay casos en los que el deterioro asfáltico tiene casi 10 años. Algunos habitantes que cruzan diario por la vialidad ya han pagado más de una vez por reparar las averías que los hoyos originan en sus autos.
Con el fin de evitar incidentes los vecinos prefieren taparlos con tierra, hierba y sobras de material para construcción, en vista de que la autoridad municipal no toma cartas en el asunto.
Por si fuera poco, las avenidas mencionadas y gran parte de las calles de estas colonias presentan deficiente señalización y múltiples topes sin pintar, lo que evita que de noche puedan ser vistos.
Destinarán 40 mdp para prevenir contingencias
Los municipios afectados por las lluvias atípicas de julio pasado recibieron 30 millones de pesos de los 40 millones presupuestados en el paquete 2008, para contingencias climatológicas.
La información se presentará en noviembre –tercer informe trimestral– a la 59 Legislatura, junto con el paquete económico del año próximo, dijo el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro. Por la magnitud de los daños –15 mil damnificados y 800 hectáreas de cultivo siniestradas– se destinaron 15.5 millones de pesos a Tlaltenango, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, los Servicios de Salud y las secretarías de Desarrollo Agropecuario y de Planeación y Desarrollo Regional. El resto se repartió entre Pinos, Loreto, Villa Hidalgo, Villa García, Villa González Ortega, Jalapa, Juchipila y Apozol. El funcionario explicó que las administraciones municipales no reciben recursos de los fondos nacional y estatal de desastres, porque éstos son de aplicación directa a la población objetivo. Salvo en Tlaltenango, lugar en el que el ayuntamiento recibió 1.5 millones de pesos adicionales para atemperar las necesidades inmediatas de los pobladores.
Se comprometen diputados a apoyar la autonomía de los municipios
A efecto de que los municipios cada año reciban más recursos presupuestales y puedan fortalecer su autonomía, la 59 Legislatura y el Ejecutivo revisarán la Ley de Coordinación Fiscal a fin de modificar la distribución de participaciones federales. Ante alcaldes de filiación perredista, el diputado Refugio Medina, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), precisó que ese ordenamiento, que hace 20 años no se ha cambiado, se analizará en el marco de la construcción del Presupuesto 2009 del estado y del análisis de las leyes de ingresos municipales, para determinar si es viable su actualización.
Con la Ley de Coordinación Fiscal vigente -expuso Medina- los municipios reciben 20 centavos de cada peso de las participaciones federales que recibe el estado. En las administraciones anteriores se hizo el intento de modificar la distribución, pero quedaron en intentos. Refugio Medina confirmó a los alcaldes perredistas que la 59 Legislatura asume el compromiso de revisar este fin de año esa ley, pero advirtió que los ayuntamientos deben garantizar que los mayores recursos que reciban no se utilizarán para engordar la nómina de la burocracia.
Les demandó también más eficiencia en la aplicación del gasto público y evitar el desvío de los fondos que deben ejercer en obras y programas sociales hacia gasto corriente. El presidente de la CRICP ofreció a los alcaldes, quienes acudieron al Congreso para entregar sus iniciativa de Ley de Ingresos 2009, explorar otras formas para fortalecer los ingresos propios de los municipios. Una de ellas, en la que ya trabajan, es en la actualización catastral, por zonas, para que se traduzca en más recaudación de impuesto predial. Refugio Medina aclaró que eso no significa aumentar el impuesto predial, sino incorporar al padrón a quienes no están registrados y determinar zonas diferenciadas. El legislador recomendó a los presidentes municipales revisar y eficientar el arrendamiento de los bienes inmuebles que sea propiedad de los municipios. Por ejemplo, los auditorios que frecuentemente se alquilan para eventos sociales. Refugio Medina hizo hincapié en que quizá lo más importante es que los ayuntamiento pongan énfasis en evitar que sus nóminas crezcan indebida y desproporcionalmente. El alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera, confirmó que las leyes de ingresos que presentan los municipios perredistas no contemplan incremento al impuesto predial. Y por lo contrario, agregó, establecen estímulos y descuentos de 15% para los contribuyentes que paguen puntualmente y para adultos mayores, madres solteras y grupos vulnerables. Laura Ruiz y Enrique Larios, presidentes de Valparaíso y Teul de González Ortega, destacaron la situación económica precaria de los municipios, agravada ahora por la crisis financiera en el mundo que ha tenido repercusiones importantes en México. Camerina Bugarín, alcaldesa de Atolinga, exhortó a los diputados para que, en la construcción del presupuesto estatal 2009, destinen la mayor cantidad de recursos que sea posible a los municipios y en especial al campo zacatecano que atraviesa por la crisis más grave de mucho tiempo.
Sigue investigación por robo en “yonkes”
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa las investigaciones en “yonkes”, luego de una denuncia por robo de un vehículo presentada hace 3 meses y medio en la que se les involucra. Jesús Gaytán Espinoza, director general de investigaciones de la PGJE, aseguró que no ha dejado de lado el caso sobre la presunta comercialización de vehículos robados en “yonkes”. La investigación inició cuando Ricardo Torres Chávez denunció el hurto de una camioneta de su propiedad y la presunta coparticipación de agentes de la policía ministerial en el ilícito. Después de interponer la denuncia, el ciudadano encontró su camioneta en un “yonke” ubicado a la altura de “Los Conos”, cerca de Santa Mónica, en Guadalupe.
Al dar parte al Ministerio Público, agentes policiacos acudieron al lugar donde se encontraba la unidad pero no detuvieron al propietario, Pablo Flores Jaramillo, a pesar de que en ese momento estaban desmantelándola, como se publicó el 13 de julio en IMAGEN. Días después, las autoridades informaron al afectado que podía recoger su camioneta -que se encuentra desmantelada- en el corralón de la Policía Ministerial. Torres Chávez debía firmar un documento de recepción “a su entera satisfacción”, cuando el vehículo en cuestión no fue encontrado en la vía pública, sino dentro de una propiedad privada en la que opera un negocio de venta de auto partes.
Explican impacto de crisis mundial
Con el fin de que la sociedad entienda la crisis económica mundial y sus repercusiones en la entidad, expertos financieros ofrecieron el seminario La Crisis de los Estados Unidos y su Impacto en Nuestro Entorno. Carlos Salgado Tapia, director del Instituto México-Catalán, dijo que para entender la situación económica actual es necesario tener referencias internacionales, que servirán de indicador incluso a las empresas. En el acto inaugural del seminario, Carlos López de Aranda, director de la Universidad de la Veracruz (Univer), dio la bienvenida a los asistentes y agradeció a los ponentes su participación. Eugenio Mercado Sánchez, director del Periódico IMAGEN, invitó a esa casa de estudios a suscribir nuevas alianzas para la realización de más eventos en los que se aborden temas sociales de importancia. La presidenta del Club de Leones 2000, Irma Valerio de Suárez del Real, agradeció que las cuotas de recuperación del evento fueran donadas a las obras benéficas de las asociación que representa. Nicolás Castañeda Tejeda, titular de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac), dijo que la estabilización de los indicadores macroeconómicos es lo que ayuda a solventar las crisis. Gonzalo Villava Alberú, Cuauhtémoc Cisneros Madrid, Silvia Abundiz y Carlos Salgado Tapia, fueron los ponentes del seminario que se efectuó en el auditorio de Univer.
Justifica alcalde capitalino aumento al agua potable
Es necesario el incremento a las cuotas de agua potable porque la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) no tiene recursos para solventar los gastos, opinó el alcalde capitalino Cuauhtémoc Calderón Galván. El presidente municipal dijo que el incremento es indispensable para hacer la reestructuración planteada por la JIAPAZ.
El acuerdo del municipio con ese organismo fue que en los sectores de un bajo nivel económico sólo se les incrementará 4 por ciento. La intención es que la JIAPAZ tenga ingresos y egresos similares, para sana su operación. Calderón Galván afirmó que la decisión de incrementar las cuotas no fue unilateral, es decir tomada sólo por Enrique Alcalá, director del organismo.
El acuerdo está respaldado por los miembros del consejo de la JIAPAZ, integrado por los titulares de la Secretaría de Obras Públicas, Comisión Nacional del Agua y las autoridades municipales de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos. El alcalde consideró que la intención de algunos integrantes de la 59 Legislatura del Estado de dar marcha atrás al incremento en el agua potable debe ser analizada. “Creo que los diputados deben conocer la situación financiera de JIAPAZ, y de esta manera comprenderán que no es injustificada”, añadió. De igual forma, el alcalde informó que la propuesta de incrementar 3% el impuesto predial será abortada al carecer del respaldo de los regidores del ayuntamiento.
Rinde su informe diputado menonita
El campo zacatecano requiere al menos mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2009 y una ley estatal que garantice la inversión de al menos 7% del presupuesto anual para el sector primario, dijo el diputado panista Francisco Dick Neufeld durante el primer informe de
labores. Dick Neufeld, el primer menonita que participa activamente en la política y que obtiene una curul en el Congreso local, asumió el compromiso de ayudar a gestionar los recursos ante el ejecutivo federal. El legislador dijo que promoverán los trabajos de acopio, transformación, comercialización y articulación de las cadenas productivas para rentabilizar el sector que emplea a 43% de los zacatecanos y que aporta más de 25% del Producto Interno Bruto estatal. Entre los principales logros de Dick Neufeld destacan la ampliación presupuestal de 150 millones de pesos para el campo, en colaboración con el Ejecutivo estatal, y el incremento de 5% al Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (Fapracc). El programa, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), establece mezclas de recursos con los estados y proyectos de ejecución directa para beneficiar a productores que no levantaron cosechas por sequía atípica, entre otras contingencias. En representación del ejecutivo estatal, Octavio Macías Solís destacó el esfuerzo y la disciplina como distintivos de la comunidad menonita, y celebró la búsqueda total de su integración a la política. “Hace 462 años, los fundadores de esta tierra encontraron su sustento y el de sus familias en el campo; los menonitas lo encontramos hace apenas 40”, dijo el albiazul, acompañado de familiares, correligionarios y legisladores de distintas fracciones. Luego del informe de Dick Neufeld, que duró menos de una hora, la gobernadora Amalia García resaltó “la pluralidad y el debate” como pilares de la vida democrática, a través de un video mensaje de 3 minutos.
Limitado para mujeres, el acceso a la salud
Las mujeres no tienen acceso a la salud sino es porque sus hijos o maridos las registran como beneficiarias de sus seguros médicos. En México el acceso a la salud para las mujeres se obtiene a través del marido o de los hijos, por las desventajas laborales que aún enfrenta el género, expuso Gabriela Grijalva Monteverde, de El Colegio de Sonora. Dijo que en el estudio “Condiciones de empleo y acceso a la seguridad social” se determinó que las mexicanas dependen de sus cónyuges para obtener derecho a los servicios de salud. Las mujeres son incluidas como beneficiarias en los seguros médicos de los maridos o, en algunos casos, de sus hijos. Explicó que el motivo por el cual se depende de otra persona para acceder a la salud en México es porque la participación laboral y el avance de las mujeres se da en ocupaciones informales, de baja productividad y generación de ingreso.
Retiran fármaco de los anaqueles
El medicamento “Acomplia” (rinonabant) fue suspendido del mercado por provocar trastornos mentales en sus consumidores. Alfredo Carrillo, subdirector de regulación y fomento sanitario de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que el fármaco fue retirado temporalmente porque se presume que genera depresión, ansiedad, alteraciones del sueño y agresividad. A partir del 23 de octubre se suspendió la venta y el uso del producto, que es recetado a pacientes con sobrepeso y obesidad, asociados a diabetes y problemas metabólicos.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fue quien determinó la suspensión del medicamento, después de que el laboratorio Sanofí-Aventis, que produce “Acomplia”, reportara los efectos secundarios del fármaco. Regulación Sanitaria pidió a los consumidores suspender el uso de las pastillas, hasta que se conozcan las causas-efecto del medicamento. De la misma manera se invitó a los usuarios de “Acomplia” a reportar cualquier “reacción adversa” a los Servicios de Salud.
Rinde protesta nuevo director del Siapasf
El Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) tomó protesta a José Luis Gracia Ramírez como director de la dependencia.
Para concretar el trámite intervino nuevamente la Contraloría municipal, a fin de que se complementaran los expedientes que resultaron de su auditoría. El alcalde David Monreal Ávila dijo que en la dependencia los trabajadores tienen deficiencias de compromiso, situación que se evidenció con las observaciones de la Contraloría. Expresó que por parte de Gustavo Veyna Escareño no hay nada que aclarar, ya que en el proceso administrativo del sistema se reconoció el esfuerzo del exdirector para poner en orden el Siapasf.
SEGURIDAD
Choque frontal en el Durazno; un muerto
Sombrerete.- Manuel González Rentería, de 25 años, falleció de fractura de cráneo tras participar en un choque de frente de vehículos en el entronque de la carretera Chalchihuites-Jiménez del Teul, a la altura de la ranchería El Durazno. El grave percance se registró a las 8 de la noche en la carretera estatal 11, cuando la camioneta Chevrolet Cheyene, dorada, 96, con placas 80YPD3, salía del entronque de la comunidad San Juan de los Mier y el conductor no hizo el alto obligatorio. Se impactó contra el automóvil compacto Dodge, blanco, con placas ZFZ-7993 a cargo del ahora occiso González Rentería, vecino del callejón La Capilla, número 26, en la comunidad de José María Morelos, en Chalchihuites quien circulaba en aparentes condiciones de normalidad La camioneta era manejaba por un sujeto no identificado, pues se dio a la fuga poco después de los hechos. Tras el impacto ambos vehículos quedaron destrozados del frente, pero el conductor del carro sacó la peor parte al sufrir la fractura en la cabeza y además estallamiento de vísceras. La policía señaló que las causas del suceso fueron falta de precaución y exceso de velocidad por parte del chofer de la camioneta.
Borracho lo hiere en el estómago
LORETO.- Un sujeto en apariencia bajo el influjo de las bebidas alcohólicas hirió en el estómago a Bonifacio Campos Elías, de 45 años de edad, el cual fue internado de emergencia en el Hospital General en esta ciudad. El lesionado tiene domicilio en la comunidad de Las Playas, municipio de Noria de Ángeles, pero en sus declaraciones ante la policía señaló que los hechos ocurrieron cuando caminaba en la ranchería El Rascón, del mismo lugar. Se hicieron de palabras y el desconocido sacó un arma punzo-cortante, no sabe si se trata de un cuchillo o una navaja y se le dejó ir provocándole herida de 3 centímetros de profundidad en el lado izquierdo del abdomen.
“Destroyer” agarra de “carrilla” a los Herrera
FRESNILLO.- Emmanuel Vázquez, quien aparentemente viene huyendo de las autoridades en Amarillo, Texas, fue detenido en esta ciudad por causar destrozos en el Jeep de Valentín Herrera Montellano, quien señaló no es la primera vez que hace de las suyas en su perjuicio.
Elementos de la policía preventiva lograron la detención del individuo después que familiares y amigos de los ofendidos, solicitaron la intervención del sistema de emergencia 066 ya que el tipo se presentó en un velorio y de pronto destrozó el parabrisas de una camioneta Jeep Cherokee, negra, de modelo reciente. Valentín argumentó que la unidad la tenía estacionada en la calle Emiliano Zapata y Lucio Cabañas y que en el mes de mayo Emmanuel fue a su casa y también le causó daños al mismo vehículo, sin embargo no lo pudieron detener porque se dio a la fuga. En esta ocasión entre todos los familiares lograron su arresto y entrega a los policías quienes lo sorprendieron bastante agresivo.
Le roban moto
Norma Orenday Puebla, de 31 años de edad, con domicilio en la calle Isidro Parada, en la colonia Vega, reportó que ayer a las 9 de la noche tenía estacionada su motoneta, roja, marca Benoto afuera de su domicilio y se la robaron. Mencionó que sospecha de unas personas que viven en la colonia Cardenista, los cuales permanecían en ese lugar cuando el ligero vehículo con placas X563F5K, desapareció. Acudió a levantar la denuncia ante el agente del ministerio público para tratar de recuperarla ya que le es indispensable para desplazarse a cualquier parte de la población.
Esclava
J. Santos Guerrero Espinosa, de 22 años de edad, vecino de la calle 5 de mayo, sur, reportó que 4 personas que circulaban a bordo de una camioneta Lobo, gris, cabina y media, le robaron una esclava y un autoestéreo de su camioneta Ranger. Los hechos sucedieron a la una de la mañana de ayer en el centro de la ciudad. El afectado de igual manera acudió a levantar la denuncia respectiva. Elementos de Seguridad Pública y de tránsito realizaron un rondín por los alrededores para tratar de ubicar a él o los autores, pero no fue posible encontrarlos, se cree se escondieron en algún domicilio tras el robo cometido.
EL SOL DE ZAC
Necesario incrementar las tarifas de agua potable: Alcalde de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- El aumento en las tarifas del agua potable, se justifica por el gran déficit que sufre el presupuesto de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). Lo anterior fue comentado por el Alcalde, Cuauhtémoc Calderón Galván, gobernante que funge como presidente del Consejo Consultivo de la misma institución. Faltan recursos para cubrir "el tema presupuestal", lo que provoca dificultades en el pago de los servicios básicos de la Junta como son los salarios y el gasto corriente, explicó. Si no se llega a una reestructuración como la propuesta por el director de JIAPAZ Enrique Alcalá y aprobada posteriormente por el consejo: "se llegaría a situaciones en las que sería imposible pagar". Posteriormente aclaró que en las zonas con población de bajo poder adquisitivo, el incremento será insignificante o "simbólico", pues el reajuste no rebasaría el cuatro por ciento. En el otro extremo, la gente que tiene un nivel socioeconómico alto y que consume mayor cantidad de agua, sí tendrá incrementos más significativos. Calderón Galván consideró que la Junta debe subsistir aunque sea "tablas" en sus gastos y por eso el Consejo tomó la decisión de aumentar las cuotas. Cabe mencionar que el Consejo está conformado por los Ayuntamientos de la Capital, Guadalupe, Vetagrande y Morelos; junto a la Secretaría de Obras Públicas del Estado, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Con relación a la posible intervención de los diputados en el cambio de cuotas opinó: "sería muy prudente que el director Alcalá los visitara y les hiciera una fundamentación de los motivos que lo llevaron a hacer su propuesta".
Afecta la crisis mundial a los ganaderos zacatecanos
Zacatecas, Zacatecas.- Desafortunadamente ningún nivel de gobierno implementa políticas públicas que beneficien la ganadería, pero en el caso del precio de la carne no se ha disminuido aunque tampoco ha crecido. Según Miguel González Valdez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, la crisis se ha mantenido en un nivel internacional y eso es lo que ha dañado las exportaciones, los ganaderos han sido afectados en el precio de la venta de becerro aunque no ha sido alarmante por lo que se esperará a los próximos días a que se restablezca más. González Valdez expuso que se ha ayudado algo en el sentido de las exportaciones puesto que en el caso del dólar ha incrementado y se reciben divisas pero también ha causado decrementos en los beneficios porque ha habido poco interés en la compra de becerros de exportación de los becerros de Zacatecas. Explicó el líder ganadero que el precio está inestable por lo mismo hay incertidumbre en la inversión ya que los compradores lo adquieren a 18 pesos el kilo; otro día a 19 pesos el kilo; otro día a 20 pesos kilo y no se ha mantenido en estabilidad y en el mercado no se puede hablar de un precio fijo. No es que haya disminuido el precio sino que se ha repuesto algo con el aumento del dólar pero ha bajado mucho el interés en la compra. En el caso de Zacatecas están saliendo dos jaulas mensualmente normalmente y será un 10 por ciento aproximadamente la caída las exportaciones.
Ponen en marcha el Plan de Emergencia por bajas temperaturas
Zacatecas, Zacatecas.- El Gobierno del Estado de Zacatecas ya puso en marcha el Plan de Emergencia para atender las bajas temperaturas, heladas y nevadas a propósito de los pronósticos del invierno crudo que se prevé, azotara la entidad. La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos reporta listo el plan de contingencias para fenómenos hidrometeorológicos 2008-2009, "Bajas Temperaturas, Heladas y Nevadas", a fin de prevenir y aminorar los efectos negativos de las condiciones climatológicas sobre las y los zacatecanos, ante los pronósticos de un invierno crudo. Gabriela Hernández Cuenca, titular de la dependencia, informó que se iniciaron acciones preventivas ante los pronósticos que ha emitido la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de que se esperan temperaturas extremadamente bajas durante la temporada invernal. Dichas acciones consisten en la habilitación de albergues en cada uno de los municipios, ésto, para en caso de ser necesario, presten el servicio a indigentes, familias vulnerables o a quien lo solicite, asimismo se trabaja coordinadamente con los Servicios de Salud y del Sistema Estatal DIF para prestar atención médica y alimentaria en estos refugios. Detalló que se esperan alrededor de 42 a 45 frentes fríos de los cuales, en estos momentos nos afecta la entrada del número seis, en el cual descendió la temperatura en las regiones de la sierra de Morones en Tlaltenango, Valparaíso y la región de Mazapil hasta en cero grados.
Posponen cambios en el Ayuntamiento de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- Se pospusieron los cambios de funcionarios del Ayuntamiento Capitalino, mismos que el Alcalde, Cuauhtémoc Calderón Galván había anunciado para el mes de octubre. "En este caso no tenemos porqué precipitarnos y quisimos llegar a un acuerdo para que esos nuevos nombramientos sean con el respaldo de todos", expresó el Presidente Municipal durante una entrevista. Aclaró que la propuesta ya está hecha a los regidores, aunque finalmente la decisión será tomada por todo el Cabildo. Posteriormente agregó: "por cuestiones de acuerdos y de sacar primero la Ley de Ingresos, no vamos a tocar (el tema) en esta sesión sino hasta la próxima que se tendrá". El Alcalde aseveró que las propuestas de los nuevos funcionarios y de los cambios que se efectuarán para mejorar el servicio a la ciudadanía, las tendrán que evaluar los regidores. Explicó que "por respeto" a los propios funcionarios, todavía no puede revelar los nombres de los secretarios que se verán en la necesidad de abandonar su puesto al interior del Ayuntamiento.
Rinde informe diputado menonita
Zacatecas, Zacatecas.- Francisco Dick Neufeld, diputado local en la LIX Legislatura se sumó al reto de gestionar ante el presidente, Felipe Calderón más recursos para el Estado, para el campo y la seguridad pública, "porque hoy en día constituye una de las preocupaciones más importantes de todos". También se sumó a la tarea de dignificar el trabajo legislativo y estar abierto al diálogo y a la conciliación, al tiempo que afirmó se seguirá en este camino de gratitud por Zacatecas y su gente, así como por quienes votaron por él. "Combinaré mi vida política, con mi vida de hombre de campo, trabajando duro, convencido de que ambas son necesarias para el crecimiento y el desarrollo de Zacatecas", subrayó. Durante la presentación de su primer informe legislativo como Diputado Local de extracción panista, el cual tuvo lugar en la ciudad capital, Francisco Dick estuvo acompañado por el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón, así como por el representante del Gobierno del Estado, subsecretario Octavio Macías, ambos ofrecieron un mensaje y además se presentó un video de la gobernadora, Amalia García Medina.
El legislador menonita afirmó que junto con sus compañeros diputados han trabajado durante un año, construyendo acuerdos, generando consensos con el Gobierno del Estado, los Alcaldes, con las secretarias del Ejecutivo Federal, buscando siempre el bien y una mejor calidad de vida para los zacatecanos. Francisco Dick informó que durante el primer año establecieron un punto de acuerdo para que el Fondo para Atender a la Población Rural afectada por contingencias climatológicas (FAPRACC) se incrementara en un cinco por ciento, recursos que se destinaron a aquellos productores que por circunstancias de la sequía no levantaron cosechas. Además, celebraron diversas reuniones de trabajo con agricultores para buscar alternativas más rentables en los cultivos, como es el caso de la producción de cebada, ello ha llevado a que hoy en día ya se esté sembrando en el Municipio de Sombrerete, para venta a la cervecería del Grupo Modelo, cultivos que se están promoviendo en otros municipios del Estado. Se gestionó un subsidio de 40 centavos por litro de leche, lo que representó un ahorro importante al mes para las familias de Miguel Auza y Loreto. Anunció que en los próximos días presentará un proyecto de Ley Agrícola en el Estado, el cual buscará un mayor desarrollo e impulso de esta actividad. En el apoyo a los municipios, destacó la donación de la comunidad menonita en Estados Unidos y Canadá de tres ambulancias para Miguel Auza, Juan Aldama y Francisco R. Murguía. Se gestionó un hospital para la comunidad de La Honda que brindará servicio médico a los municipios del norte del Estado. Así como también se gestionó la antena para teléfonos celulares en el Municipio de Francisco R. Murguía, que entró en funcionamiento el pasado mes de abril. En su momento, el alcalde capitalino Cuauhtémoc Calderón consideró que la constante evolución de las sociedades modernas, implica nuevos retos y oportunidades, ante ellos, los Gobiernos y los grupos de legisladores, "debemos asumir una participación más activa, dinámica, integral, efectiva, sobre todo, comprometida con el aspecto democrático y con la pluralidad política que requerimos para generar mejores acciones de gobierno en beneficio de las y los zacatecanos". Destacó la cordial relación que han tenido los Alcaldes con los Diputados Locales, "hemos recibido un trato digno y respetuoso, incluso en algunas ocasiones el consejo amigable y su apoyo indiscutible para los asuntos que tienen que ver en el desarrollo de los Municipios". Expresó a Francisco Dick su orgullo de ser parte del mismo equipo, de que su presencia en el Congreso Local, se debe a su fortaleza en el trabajo y en el cumplimiento de sus decisiones. En su mensaje la Gobernadora, Amalia García Medina reiteró su determinación de trabajar coordinadamente, sino también mezclar voluntades y hacer que la gente mejore sus condiciones de vida, con acciones y política social, solidaridad y altura de miras. En este ambiente de debate, plural, democrático como se vive en el Estado de plena libertad en ese ambiente hemos estado construyendo coincidencias, pensando por encima de todo, con altura de mira en las familias, Estado y Municipio. En este informe estuvieron presentes los diputados panistas, Manuel García, Arnoldo Rodríguez, Emma Lisset López, Silvia Rodríguez, así como del PRD y PRI, Abelardo Morales, Miguel Alonso, Angélica Náñez, Rigoberto Castañeda, y varios delegados federales, así como la familia del diputado menonita.
LA JORNADA .ZAC
Elevarán tarifas en mercados
La propuesta de Ley de Ingresos para 2009 del municipio de Zacatecas incluirá un catálogo de mercados para regularizar y establecer una tarifa real a los locatarios de la capital, mientras que el impuesto predial, previó el alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván, se mantendrá en los mismos términos de 2008.
La propuesta inicial, según informó el edil, fue aumentar en tres por ciento el pago de predial para los habitantes de la capital; sin embargo, aseguró que hay consenso entre todos los grupos de regidores para no afectar los ingresos de la población, por lo que “creo que al final del día no se hará, pues dañaría más de lo que pueda beneficiar”.
Finalmente es decisión de los regidores, lo que me da mucho gusto, porque indica que retomamos las mesas de diálogo, señaló.
Asimismo, comentó que la Ley de Ingresos del municipio contendrá aspectos sustanciales, ya que se adjuntará un catálogo de mercados y “por primera vez en la historia sabremos cuánto tendrá que pagar cada locatorio al que le arrendamos un espacio”.
Mencionó que lo anterior es fundamental, porque antes el monto era a discreción, y mientras a un locatario le podían cobrar 100 pesos, a otros se les cobraban hasta mil pesos. Por tanto, al establecerse el catálogo se dará certeza a los comerciantes sobre lo que deban pagar.
Por otra parte, ante el anuncio del aumento a la tarifa del servicio de agua potable en la entidad, Cuauhtémoc Calderón, quien junto a los alcaldes de Guadalupe, Morelos y Vetagrande forma parte del Consejo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), incluso en calidad de presidente, justificó al hecho de que se requiere reforzar el sistema de abastecimiento.
Decidieron alcaldes del PRD no elevar impuestos el próximo año
Los presidentes municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) entregaron ayer al presidente de la Comisión Primera de Hacienda de la 59 Legislatura, Refugio Medina Hernández, sus iniciativas de leyes de ingresos para 2009, las cuales no incluirán aumento de impuestos para los zacatecanos en razón de la situación actual agravada por la crisis económica.
Poco antes del mediodía arribaron al edificio legislativo seis de los 17 alcaldes perredistas, encabezados por el edil de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, así como el síndico de Ojocaliente y el tesorero de Calera, en representación de la autoridad municipal, quienes fueron recibidos por el también coordinador perredista, Refugio Medina, y los legisladores Mario Alberto Ramírez, Abelardo Morales, Miguel Alonso, Artemio Ultreras y Sebastián Martínez.
En su intervención, el coordinador de los ediles perredistas, Samuel Herrera, aseguró que hubo un acuerdo para elaborar iniciativas de leyes de ingresos con una visión social y acordes a la situación económica del estado, por lo que si bien la idea es fortalecer la hacienda pública municipal, no habrá incremento de impuestos el próximo año. Por el contrario, afirmó que se dará continuidad a los estímulos para los contribuyentes que paguen en tiempo, pues para los cobros del predial en los meses de enero a marzo se ha establecido un descuento de 15 por ciento, mientras que se otorgarán facilidades para los grupos sociales más vulnerables con un descuento de 15 por ciento para madres solteras y adultos mayores. Añadió que la captación de ingresos en 2009 tiene una visión social en la que prevalece el no aumento de impuestos para contribuir en este tiempo de crisis a una acción sensible y coordinada con los 17 municipios que gobierna el sol azteca. Herrera Chávez mencionó que se ha enfatizado en impulsar programas de recaudación tributaria eficaces para fortalecer a los municipios, en lo que coincidieron algunos alcaldes, ya que es necesario que la población conozca sus responsabilidades a fin de aumentar la captación por esa vía y no tanto por el incremento de cuotas. El alcalde de Teúl de González Ortega, Enrique Larios Arellano, solicitó a los legisladores que una vez analizados los proyectos contribuyan a fortalecer la economía de los municipios, pues “no vivimos en momentos muy holgados”. Mientras el edil de Pánfilo Natera, Guadalupe Ramos, conminó a los diputados a realizar las modificaciones pertinentes en función de fortalecer a los municipios en cuanto a la captación de recursos y al pago de contribuciones en tiempo y forma por parte de los habitantes. Por su parte, el edil de Pánuco, Benjamín Núñez Cázarez, señaló que en el estado se requieren establecer estímulos de vanguardia a los contribuyentes, mientras que el presidente de Luis Moya, Alejandro Herrera, llamó a los diputados a emitir dictámenes favorables. Asimismo, estuvieron presentes las alcaldesas de Valparaíso y Atolinga, Laura Isela Ruiz y Camerina Bugarín, quienes aludieron a la situación económica de la entidad, por lo que no habrá aumento de impuestos. De igual forma, el diputado Medina Hernández mencionó que en el presupuesto estatal para 2009, que de momento integra el Ejecutivo del estado, ya se analiza la posibilidad de destinar mayores recursos a los municipios, porque las circunstancias del estado obligan a eso, y en razón de lo anterior se comprometió a analizar las leyes de ingresos de los 58 municipios de la entidad con el fin de fortalecerlos.
Olga Castro Ramírez, nueva vocal ejecutiva del IFE local
El Consejo General del Instituto Electoral Federal (IFE) nombró y tomó protesta ayer a la nueva vocal ejecutiva de la Junta Local de Zacatecas, Olga Alicia Castro Ramírez, quien a partir de hoy asumirá el cargo en medio del arranque oficial del proceso federal 2009 en la entidad.
Castro Ramírez, hasta hace poco vocal ejecutiva del distrito electoral federal de Matamoros, Tamaulipas, fue electa ayer por mayoría del Consejo General junto a los dos nuevos vocales de Hidalgo y Chiapas en una larga sesión. El punto sobre el nombramiento de los vocales ejecutivos de los estados referidos se llevó a cabo en medio de una larga discusión ante la inconformidad manifestada por el consejero Marco Baños respecto al proceso de selección, ya que aseguró que no se respetó la lista de prelación de los prospectos. Cabe señalar que en la fase de presentación del proyecto el consejero Benito Nacif explicó que el proceso de designación corresponde a una situación de excepción, en virtud de que nunca se había designado a los titulares de una lista de reserva. Los tres vocales han sido seleccionados de manera temporal y estarán al frente del proceso electoral 2008-2009 bajo los criterios de vacantes de urgente ocupación, dado que son puestos indispensables para el funcionamiento del órgano durante los comicios. Nacif recordó que el reciente concurso de oposición dentro del Servicio Profesional Electoral dejó vacantes las vocalías de los estados de Hidalgo, Chiapas y Zacatecas, por lo que mediante oficio del pasado 3 octubre se determinó ocuparlos en calidad de urgente. Para tal efecto, se revisó la lista de los aspirantes que participaron en el concurso de oposición y no obtuvieron plazas, para posteriormente analizar los perfiles y características de la entidad.
Hay cinco ternas para integrar la comisión electoral panista
El secretario del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Aguilar Andrade, informó que al vencerse mañana el plazo correspondiente, están ya en condiciones de enviar las cinco ternas al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para la conformación de la comisión electoral local, que tendrá a su cargo el proceso de selección de candidatos para el proceso federal de 2009. Asimismo, comentó que en breve se lanzará la convocatoria para la instalación formal del Consejo Estatal en una sesión que será durante la primera quincena de noviembre. Respecto al primer punto, Aguilar Andrade informó que para la conformación de la comisión electoral, desde la apertura del registro y hasta la fecha se han recibido en el CDE 20 expedientes de aspirantes oriundos de los municipios del estado y todos con una reconocida trayectoria partidista. “Hay gente con experiencia, pero también jóvenes involucrados en las tareas del partido, y con la opinión de los 30 integrantes del CDE seleccionaremos las mejores propuestas”, señaló. Con base en lo anterior, se nombrarán cinco ternas que serán enviadas el viernes a la instancia nacional para que, de acuerdo a la convocatoria, sea ésta la que revise los perfiles y califique los ensayos que cada aspirante debió presentar. Además, estimó que los cinco integrantes de la comisión serán electos también conforme a su capacidad conciliadora y de resolución de problemas.
Desconoce alcalde que investiguen a policías de Guadalupe por secuestros
Samuel Herrera Chávez, alcalde de Guadalupe, afirmó no tener conocimiento de la presunta participación de elementos de Dirección de Seguridad Pública de ese municipio en al menos dos de los 10 secuestros de las personas que fueron rescatadas hace dos semanas por el Ejército Mexicano en la colonia Arboledas, ubicada también en dicha demarcación. El martes pasado el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Alberto Gaytán Espinoza, dio a conocer a La Jornada Zacatecas que en dos de las declaraciones presentadas por las víctimas de secuestro en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), quedó asentada la participación de supuestos policías municipales de Guadalupe. Al respecto, Herrera Chávez explicó que no se ha recibido notificación alguna, aunque subrayó que en caso de existir una investigación se brindará la colaboración que se requiera, e indicó que ningún funcionario puede actuar al margen de la ley. Sobre la posibilidad de que existan patrullas clonadas o que algunos integrantes del crimen organizado se hagan pasar por elementos de la corporación municipal, el alcalde señaló que no se ha detectado esa situación, y aseguró que se tiene un control eficiente sobre la operación de elementos, patrullas y armamentos. Al respecto, el presidente municipal, entrevistado minutos después de entregar a la 59 Legislatura la propuesta de ley de ingresos para 2009, comentó que incluso los vehículos que recientemente fueron adquiridos por la administración a su cargo ya tienen un oficial, además de que están pintadas con los colores de la corporación y cuentan con placas y números económicos.
Entrega la senadora Claudia Corichi reconocimientos a personal del DIF
La presidenta honorífica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Claudia Corichi García, y Agustín Pineda Aguilar, director del Sistema, entregaron reconocimientos y estímulos económicos en las instalaciones de esa institución a los mejores empleados de enero a junio y a personal que tiene ya 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio laboral. Corichi García expresó ante los cientos de trabajadores que asistieron al evento, que siempre ha sido una obligación para el gobierno de Amalia García Medina y el DIF Estatal cuidar y velar por los que menos tienen. Felicitó a los merecedores de los reconocimientos y estímulos económicos, ya que “representa que han servido no solamente al Sistema o al gobierno, sino a la gente más vulnerable y a las familias zacatecanas”. “El DIF Estatal es el corazón del gobierno, y dar atención con calidad y calidez es un compromiso de los trabajadores, ya que estamos frente al reto de ser mejores cada día con la gente”, destacó.
Reconoció también el trabajo que realizan las orientadoras comunitarias en los Centros de Asistencia Infantil, en los cuales brindan atención y cuidado a los infantes de las comunidades en diversos municipios. Dichos centro trabajan con niños de 24 municipios de la entidad, así como de 88 comunidades vulnerables. El trabajo se realiza con 90 orientadores comunitarios, quienes trabajan con los nuevos manuales de educación asistenciales, los cuales marcan el desarrollo de las competencias que los infantes deben aplicar para el desarrollo integral de sus capacidades. e igual forma, señaló: “ustedes hacen mucho por Zacatecas, pero sobre todo por la sociedad; somos como una sola familia, por eso debemos formar mejores seres humanos para el estado”. A su vez, el director del DIF Estatal, Agustín Pineda Aguilar, mencionó que “siempre es importante hacer honor a quien honor merece”, y felicitó a los empleados por su destacado quehacer laboral a lo largo de muchos años. Precisó que los trabajadores son testimonio de la transformación del Sistema, de los servicios mejorados y de algunos otros programas y servicios que no tenía el DIF Estatal.
La Cueva del LobO
Los municipios, atados de manos ante el narco: DMA
Sin capacidad de fuego, es imperioso el auxilio federal
Hoy, Samuel y Cuauhtémoc en Con Toda Confianza...
El PRI, navajas afiladas en la zona de los cañones
PRD, ¿dónde está el partido en el gobierno...
Francisco Dick... una invitación muy porno..
“CÓMO ECHARÁS DE MENOS ESOS AÑOS CUANDO ERAS TAN IMPORTANTE. CUANDO TE VOLVISTE UN POBRE DIABLO DEL MONTÓN”:
MARIO VARGAS LLOSA EN LA FIESTA DEL CHIVO
Recta final de otra semana, del mes de octubre, y acaso, espacio en el que se siguen aceitando definiciones políticas. Calma en el estudio capital de La Cueva del Lobo, escribo mientras escucho el cidí How it feels to be free de Nina Simone, la Sacerdotisa del Soul fallecida hace cinco años en su finca de Carry le Rouet, en Francia, luego de un largo camino desde su natal Carolina del Norte, donde nació en plena época de la depresión gringa de los años 30. Una de las grandes voces del siglo 20, representativa de las poderosas voces afroamericanas, siempre disfrutables. Siempre.
El teléfono suena. Llamadas desde el ayuntamiento. Una para invitar a conferencia de prensa sobre la reunión de ciudades patrimonio de la humanidad, hoy jueves a las 9.30, en el hotel situado frente a palacio de gobierno, otra para confirmar la entrevista radiofónica que realizaré al alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón (PAN), hoy en el informativo Con Toda Confianza, de radio Zacatecas. Hoy también estará ahí Samuel Herrera (PRD), presidente municipal de Guadalupe.
Difícil la tienen los alcaldes. Gobernar no es tarea fácil, y en el tema de la seguridad pública, las dificultades que exhibe el narco organizado rebasan con destructivo afán cualquier buena intención, discurso o idea de los tlatoanis municipales que alzan sus ojos al cielo verde olivo para implorar la ayuda de los entrenados guerreros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), única instancia con las capacidades y recursos necesarios para hacer frente a las oleadas de sangre, maldad y crimen que ha provocado don Felipe Calderón desde su llegada a las alturas presidenciales.
Dice doña Ana María Arredondo Alcalde: “lo que hizo (Calderón) se parece mucho a pisar un hormiguero. Ha alborotado a las hormigas, y ahora éstas están furiosas”. Voy de acuerdo con la tesis de mi madre. Seguimos el camino de Colombia. No hay buen viento.
En el tema municipal, ediles como el fresnillense David Monreal Avila confiesan a La Cueva del Lobo que la solicitud de apoyo militar que su municipio realizó hace algunas semanas está totalmente justificada: “pedí respaldo al Ejército porque ésta es la única institución que goza de capacidad, prestigio y reconocimiento. El tema de la seguridad es un asunto que dejamos de atender. Se trata de que la inseguridad pública se ha convertido en inseguridad nacional”.
Y mientras los cárteles exhiben armas del más grueso calibre, los agentes policiacos municipales prácticamente están desarmados: “las armas de los delincuentes superan con mucho el armamento de los municipios (cuando éstos tienen armas, porque hay algunos que ni eso). Aquí hay que destacar la iniciativa presidencial de ampliar la capacidad de fuego para los municipios y también las facultades en materia de competencia de delitos. La Policía Preventiva sigue siendo eso. No es investigadora. Uno como alcalde se siente impotente, incapaz. Los delincuentes, incluso los que atrapamos en flagrancia, son lamentablemente soltados. A los dos, tres días te los encuentras en la calle”, apunta Monreal.
Esa es una de las aristas del problema. Otra es el sistema de reclutamiento. Monreal asegura que quienes reclutan integrantes para el crimen son personas jóvenes. Gente de 20 a 30 años a lo mucho: “yo creo que ante la falta de oportunidades muchos jóvenes se van por el camino fácil. Los enganchan con buenos salarios ante la falta de alternativas”, aduce Monreal, quien se manifiesta convencido de que en ese tema, como en otros, el concurso de los tres niveles de gobierno y de la sociedad son imprescindibles.
Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, pero igual municipios del norte zacatecano y de la zona de los cañones de Juchipila y Tlaltenango han resentido los feroces golpes de la acción delictiva y de la guerra por plazas. “Same old game... same old pain”, “el mismo viejo juego, el mismo viejo dolor”, canta Nina Simone para darnos la razón, aunque las hormigas, dice doña Anita, están más enojadas que nunca.
EL RAPIDÍN
PRI.- Modestia, humildad, acuerdos, son ingredientes que requiere el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Zacatecas para conformar un solo equipo, dice a La Cueva del Lobo el diputado Paco Escobedo. Nadie niega el valor de la expresión, pero pelearnos al interior resultaría estéril, externa el teulense, quien considera que al país le convienen partidos fuertes, unidos y que representen una expectativa real de un buen gobierno. La gente lo que quiere es que sus gobiernos le den buenos resultados.
PRI II.- A propósito del prolongado silencio y ausencia del –aún– dirigente estatal, Leodegario Varela, Paco Escobedo sentencia que hay cosas que a él “no le quedan muy claras”. Estamos en un momento para ponernos de acuerdo, y en cuanto logremos un consenso para realizar el cambio de dirigencia que, dice “tendrá que realizarse con el cuidado político y la tersura de formas que el caso amerita”.
PRI III.- Lo que no es de dudarse, señala el diputado local Escobedo, es que en mi distrito y en general en la zona de los cañones de Juchipila y Tlaltenango, hay un PRI vigoroso y actuante, lo que será garantía de triunfos en los venideros compromisos electorales, advierte con firmeza.
GERARDO ROMO.- Hablando de ausencias, no son pocos los perredistas los que se preguntan el porqué de la falta de presencia mediática del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de su dirigente Luis Gerardo Romo. Pero más, en temas como la operación política, y en general de construcción de partido, el partido color pollo acusa flacura e inacción criticables, dicen.
DICK.- Muy mala puntada colocar en el portal de YouTube la invitación al informe del diputado local panista Francisco Dick. Y es que la palabra Dick tiene un significado bastante porno, al traducirla al español, por lo que, junto a la azul y menonita invitación, estaban todo tipo de dicks, que nada tienen que ver con la política... ¿Candidato a gobernador...? Ja. Ni que fuera hacer un queso o unas galletitas de miel, señor ... Dick...
Luz Pública
Sólo ven el signo de pesos
En total anarquía nuevamente se instalaron sobre aceras y camellones, obstruyendo calles en perjuicio de terceros, los vendedores ambulantes. Eso ocurre en la calle de los panteones y afecta desde hace tres días a la escuela primaria Salvador Varela y un Jardín de Niños ubicado a unos metros de ese plantel. Por supuesto, a quienes más agravia es a los habitantes, que ya no pueden entrar a las calles de la colonia Tres Cruces que colindan con los dos centros de sepultura más importantes de la ciudad, el De Herrera y La Purísima. A la presidencia municipal no le importa afectar a los colonos ni a las famillias de los prescolares y educandos, sino que le pague cada comerciante 600 pesos. Sacar dinero es lo único que le interesa al alcalde Cuauhtémoc Calderón. Qué bueno que lo frenaron los regidores, porque si no, a todo el municipio ya le habría aumentado tres por ciento de impuesto predial.
Tránsito tolera el abuso
No sólo la alcaldía del panista Cuauhtémoc Calderón es responsable del caos que se genera en la zona de los panteones, sino también la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, dirigida por Juan Antonio Caldera, pues permite el cierre caprichoso de calles por parte de los puesteros que se instalan e incluso se presta al desorden, ya que incluso año con año inhabilita una de las laterales de la avenida México para que a sus anchas se coloquen los semifijos. El conflicto vial está a la vista de todos, pero a ellos les vale. Si les dejara dinero, hasta las tumbas rentarían.
A oscuras y en el caos
Desde hace algunas semanas buena parte de la calzada Solidaridad permanece completamente a oscuras, o en el mejor de los casos, con lámparas “caprichosas” que un día prenden y al otro no, a lo que hay que sumar los incontables baches y la serie de excavaciones que se hacen a la altura de la colonia Rincón Colonial. En verdad es lamentable el descuido de las autoridades en esa vía, sobre todo porque limitan las alternativas para los automovilistas y prácticamente los obligan a recurrir a las rutas tradicionales, lo que genera embotellamientos.
Pulso de cómo andan las finanzas
Apenas seis de los 17 alcaldes perredistas acudieron ayer al Congreso del Estado para presentar sus iniciativas de ley de ingresos para el ejercicio 2009, pese a que se había anunciado la presencia de todo el bloque. Por si la ausencia fuera poco indicadora de la situación, los escasos presidentes municipales que fueron a la sede del Poder Legislativo acudieron con gran impuntualidad respecto a la hora anunciada. Al parecer la convocatoria de su coordinador, Samuel Herrera, primer edil de Guadalupe, no fue del todo eficiente. ¿O será que la estructura perredista de plano está muy cuarteada?
Policías, al servicio ciudadano
Se necesita más vigilancia policiaca en las colonias de Guadalupe, sobre todo en los fraccionamientos de reciente creación, como en la zona de La Condesa, donde recién se instaló un nuevo centro comercial. En el área rumbo a Sauceda de la Borda el crecimiento urbano es impresionante, y se trata de familias en las que hombre y mujer trabajan casi todo el día. Por ese motivo, las viviendas, aunque estén en asentamientos tipo privadas y otras en fraccionamientos abiertos, son blanco fácil de los delincuentes. No se hable de instalaciones de agua, porque esas desaparecen magistralmente, o sea que los ladrones son tan expertos que se las llevan sin hacer ruido que obligan a pensar que pudieran ser los mismos que las instalan.
El retorno y tardanza en respuestas
Con la llegada de paisanos provenientes de Estados Unidos existe gran preocupación de muchas familias zacatecanas porque no tienen el conocimiento sobre cómo y de qué van a vivir. No conocen las medidas impulsadas por el gobierno del estado que encabeza Amalia García Medina. Sólo existe expectativa de que se generarán los apoyos para la integración inmediata de los niños a las escuelas, la absorción de los servicios de salud, y en materia de proyectos productivos que estabilicen su situación económica. Sin embargo, la respuesta del gobierno federal para la canalización de recursos aún está en veremos.
Proponen continuidad en el PAN
Aunque en el Partido Acción Nacional hay cierto hermetismo para hablar sobre los resultados de la reunión del dirigente estatal Martín Gámez con el Comité Ejecutivo Nacional, trascendió que hoy jueves se enviará al órgano central la convocatoria de la presidencia estatal sobre su continuidad al frente del blanquiazul, al igual que la convocatoria para la instalación del Consejo Estatal y la conformación de la Comisión Electoral Estatal.
SOLUCIÓN EN PINOS
Finalmente, tras muchos conflictos y aún altercados armados, el gobierno del estado logró poner solución a la situación que enfrentó peligrosamente a ejidatarios de Pinos con la familia Monreal Jiménez. Aunque hubo desacuerdo, pues el pago del caolín sustraido durante un año en perjuicio de los campesinos estableció como condición el retiro de las denuncias penales, finalmente se tomó el acuerdo y así será. El gobierno dará asesoría a los ejidatarios para que sean ellos quienes exploten los yacimientos, pues se trata de fomentar las actividades productivas en los municipios, según señaló Manuel Huitrado, director del Departamento de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico.
EL run run.
Pescó “Lolita” a paisas de Chicago
Borra PAN a Godoy; no se manda solo
La ayuda económica que los migrantes zacatecanos de la Federación de Clubes de Illinois piden a la gobernadora Amalia García se debe a que, además de los problemas económicos que enfrentan por la recesión en EU, les cayó el fisco del Tío Sam.
Entre otras cosas, las autoridades gringas exigen que la Federación tenga, de planta, un administrador que acredite periódicamente, como debe ser, la contabilidad y el pago de impuestos.
Pero es el caso que la Federación está en la chía, como lo consigna su presidente Martín García en la carta que envió a Amalia García.
UNA BICOCA
Poca cosa es lo que piden los paisanos de Chicago a la mandataria, dice Rigoberto Castañeda.
Aunque no han hecho un planteamiento en firme, calcula que unos 600 dólares mensuales, cantidad que el gobierno de Zacatecas aporta a la Federación de Clubes del Sur de California, serían suficientes.
AUDIENCIA
“Rigo” Castañeda ayer llegó de Chicago y lo primero que hizo fue iniciar gestiones para una audiencia con Amalia.
Una vez que la gobernadora le diga día y fecha, avisará a Martín García para que él y otros directivos de la Federación viajen a Zacatecas y sean ellos quienes, personalmente, planteen el problema.
CARA A CARA
Es una calumnia vil la acusación de que cobra cuota a los policías de Guadalupe que defiende cuando enfrentan denuncias ante el Ministerio Público, CEDH u otras autoridades, aclara Luis Edmundo Zorrilla.
Toda su vida ha sido honesto y vertical, afirma el jurídico de Seguridad Pública Municipal. Y reta a quienes digan lo contrario a que lo enfrenten cara a cara y se lo demuestren.
SARPULLIDO
En Noria de Ángeles, el trienio pasado, precisa Zorrilla, fue asesor del presidente municipal. Nunca llevó litigios, por tanto tampoco los perdió. Dejó el municipio porque le adeudaban salarios de dos años. Y el juicio que inició y ganó fue por lo mismo. Recibió no 1 millón de pesos, sino 200 mil y pico de pesos.
Si eso le causa sarpullido al actual alcalde Bilulfo Rodríguez, es su problema, dice.
APLACADOS
Ninguno de los cinco diputados federales del PRD: Susana Monreal, Aurora Cervantes, Raymundo Cárdenas, Javier Calzada y Camerino Márquez, participaron en el asalto a la tribuna de San Lázaro, el martes, durante la discusión y aprobación de la reforma energética.
Permanecieron en sus curules. Quietecitos los vieron más bonitos.
ARROZ PRIETOEl petista zacatecano Pablo Arreola, en cambio, sí fue parte de la turbamulta que, azuzada por AndrésManuel López Obrador, hizo su numerito bochornoso.
ABUSADORANo todo en la Fenaza 2008 de “Lola” Serna fueron pérdidas. Aunque pocos, algunos empresarios sacaron raja económica de la fiesta. La empresa Seguridad Industrial Omega, de Pedro Goytia, fue una de las ganonas.
Para los 30 días que fue contratada, SIO reclutó medio centenar de jóvenes y los habilitó como jenízaros. Trabajaron 24 por 24 horas. Y se les pagó -se quejan algunos- hasta el final, pero no 30 días, sino 17.
UN MUERTO
Manuel Humberto Esparza, diputado local del PAN, se da por muerto para la contienda electoral del 2009.
Definitivamente -advierte- no buscará la candidatura en el distrito uno con cabecera en Fresnillo y que abarca su natal Sombrerete.
“Si no le entiendo aquí -el Congreso local- menos allá” -el Congreso de la Unión- se sincera.
OTRO MUERTOTampoco el ingeniero Humberto Godoy será candidato del PAN a diputado -en el segundo distrito- como quisieran los “panuchos” de la Sagrada Familia que lo invitaron.
Y es que Godoy “no se manda solo”. Y punto.
MANCUERNA
Samuel Herrera y Abelardo Morales convinieron en hacer mancuerna para pelear por la candidatura del PRD a la diputación federal en el cuarto distrito, con cabecera en Guadalupe.
Si el alcalde resulta ser el “bueno”, el diputado local sería su suplente. Y viceversa.
“Hay compromiso, hay decisión y, sobre todo, hay proyecto”, asegura Samuel.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000