SINTESIS LOCAL 29 DE OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Hay desacuerdo en el tema del frijol
Las autoridades estatales y federales no se ponen de acuerdo sobre la aplicación o no de un programa de acopio y comercialización de frijol para este año. Tampoco coinciden en las cifras de la producción que se espera obtener este ciclo, pues mientras la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) señala que pueden llegar a 360 mil, la Secretaría de Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indica que no rebasarán las 300 mil.
En la reunión del Consejo de Desarrollo Rural el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Ignacio Frayre Zúñiga, indicó que la postura del gobierno del estado es que se requiere un programa de apoyo a los frijoleros. Expresó que la gobernadora Amalia García Medina hace gestiones ante el titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, para que se autorice dicho programa. Explicó que si no se tiene un precio base, entre 6 y 6.50 pesos, los intermediarios o “coyotes” pueden pagar poco a los agricultores.
Por su parte, funcionarios de la Sagarpa indicaron que los estudios señalan que el precio se mantendrá alto, pues el volumen de esta leguminosa en el mercado es poco, en relación a otros años. La aprobación, rechazo o modificaciones del programa de acopio de frijol se realizará en las próximas semanas por la Sagarpa. Representantes de productores externaron que la cosecha de frijol está a punto de salir, por lo que deben ser informados a la brevedad si habrá apoyos para adquirir el grano a un precio fijo.
Piden organizaciones audiencia con Amalia García
Ante la inseguridad que se vive en el campo, varias organizaciones solicitan una audiencia con la gobernadora Amalia García Medina, para plantearle los problemas generados por esta situación. El 21 de mayo, en el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, organizaciones campesinas acordaron con la gobernadora Amalia García Medina, quien acudió a la reunión de este organismo, realizar una mesa de trabajo con autoridades estatales para abordar el tema de la inseguridad en el medio rural. En las reuniones posteriores, que se hacen cada mes, se ha reiterado que no se ha cumplido el acuerdo de reunirse con el secretario general de gobierno, Carlos Pinto Núñez, y el procurador de justicia del estado, Ambrosio Romero Robles.
Se incorporan 24 comunidades al programa de Vivienda Rural
Se incorporaron 24 comunidades rurales de seis municipios del estado al programa de Vivienda Rural del Consejo Promotor de Vivienda. Se beneficiarán cerca de dos mil 500 personas que se encuentran en alta y muy alta marginación. Rubén Vázquez Sosa, director del Coprovi, informó que para el apoyo a vivienda de las 24 comunidades se invertirán recursos federales, estatales y municipales. En total se trabajará con recursos por el orden de los 15 millones de pesos, que permitirán la dignificación de las condiciones de vivienda. l proyecto planteado para la construcción de casas contempla la edificación en 24 metros cuadrados de terreno para cada una de ellas. Tendrán una sala de usos múltiples, cocina y baño, y a pesar de ser pequeñas darán grandes beneficios a las familias, pues en muchos casos carecen de un cuarto para vivir.
Para la operación del programa, Coprovi entrega el material y los beneficiados aportan la mano de obra. Al igual que el resto de los programas del Consejo, el proyecto de la 24 comunidades se dividirá en etapas. La primera del actual comprenderá la edificación de 459 viviendas y se continuará con los trabajos para otorgar una hogar digno a los habitantes de las regiones vulnerables. Vázquez Sosa dijo que las comunidades beneficiadas pertenecen a Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, El Salvador, Teul de González Ortega y Trancoso.
Baja productividad de legisladores
Sólo 148 de las 2 mil 301 iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión corresponden a legisladores zacatecanos, de las que 861 pertenecen a la Cámara de Senadores y 68 a la Cámara de Diputados. La productividad de los zacatecanos en ambas cámaras equivale a 9.2 y 1.25 %, de acuerdo a un estudio elaborado por Monitor Legislativo, organismo de investigación y divulgación sobre el Congreso Mexicano. De acuerdo a la estadística presentada por el organismo, en general el trabajo legislativo de los zacatecanos está por debajo del promedio de los partidos a los que pertenecen.
Cámara de Senadores
Actualmente Zacatecas cuenta con cinco senadores, de los que cuatro pertenecen al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y uno al Partido Acción Nacional (PAN). Los perredistas Antonio Mejía Haro, Tomás Torres Mercado, Ricardo Monreal y Claudia Corichi, son responsables en conjunto de 75 iniciativas, apenas 4.3% del total que corresponde a su partido.
Mientras que el panista José Isabel Trejo Reyes contribuyó con cinco propuestas –0.58%– de las 228 a cargo del blanquiazul. La asistencia de la bancada perredista está por debajo del promedio de la cámara, 105.40 frente a 113.43, aunque con 117.69, los panistas la superan con 4.26 asistencias.
Cámara de Diputados
Los representantes de la entidad en la Cámara de Diputados son Andrés Bermúdez, Felipe Borrego y Dolores González Sánchez, de la fracción albiazul; Javier Calzada, Raymundo Cárdenas, Susana Monreal, Camerino Márquez y Aurora Cervantes, del PRD. Así como Pablo Arreola y Carlos Puente, de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). Treinta iniciativas corresponden a la vanguardia perredista, 18 al PT, 15 al PVEM y cinco al PAN. El trabajo del petista Pablo Arreola equivale a 27.6% de la actividad legislativa de su partido, mientras que Carlos Puente realizó 10.7% de las 139 iniciativas del PVEM. En tanto que las bancadas perredista y panista –con cinco y tres legisladores- realizaron apenas 7.8 y 1.3% del total de iniciativas de sus partidos; 381 del PRD y 368 del PAN.
Con 102.48 asistencias, el PRD se coloca por debajo del promedio de la cámara, ubicada en 106.94. El resto de las fracciones superan la asistencia al pleno de los congresistas: PVEM, 147.64; PAN, 109.39; y PT, 114.40.
Presupuesto 2009, de 15 mil 500 millones
El presupuesto para Zacatecas para el próximo año podrá ser, por lo menos, de 15 mil 500 millones de pesos, dijo el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, quien agregó que la iniciativa del proyecto económico 2009 será prudente, responsable y consistente. Informó que ya se tiene prácticamente concluido el primer bosquejo de lo que será esta iniciativa, la que calificó en primera instancia como positiva, luego de valorar las gestiones de la gobernadora Amalia García ante el Congreso de la Unión. De entrada, dijo, se tiene garantizada una bolsa de mil 400 millones de pesos para el impulso de la infraestructura carretera, lo que significa un aumento de 300 millones de pesos adicionales respecto a este año. También se cuenta con 500 millones de pesos para política social que se aplicarán a través del Fon Región, un recurso que se dio por primera vez el año pasado. Se contempla una buena cantidad de recursos para infraestructura, que están plenamente etiquetados y que garantizan a los zacatecanos mejorar sus condiciones de vida. Explicó que ante los efectos de la crisis en Estados Unidos se han contemplado importantes programas y uno de ellos es el dinamizar, en corto plazo, la economía a partir del efecto del gasto público. Miranda agregó que el documento que se trabaja pretende ser altamente responsable, porque hoy más que nunca se busca que los municipios puedan tener una mayor cantidad de ingresos, que les permita enfrentar las necesidades más elementales. Este primer esbozo estará sujeto a ajustes conforme se vaya aprobando, sobre todo, el presupuesto de egresos de la federación, por lo que se ha considerado entregarse a los legisladores en el transcurso de las dos primeras semanas de noviembre.
Incrementarían el predial en 3%
El anteproyecto de ingresos para 2009 que elabora la administración municipal de Zacatecas contempla un posible incremento al impuesto predial que pudiera ser de por lo menos un 3 por ciento. Oscar González Macías, tesorero municipal, declaró que no hay seguridad en cuanto el aumento, pero “sí se están contemplando incrementos no muy significativos” en los impuestos.
Por el momento se considera que dicho aumento tendría que avalarlo el cabildo en su próxima reunión y posteriormente, la legislatura del estado. González Macías dio a conocer también que probablemente los ciudadanos cumplidos con el pago de sus impuestos puedan tener un descuento en el predial, es decir, se premiará a quienes cumplan a tiempo con su obligación, con el objeto de incrementar la recaudación municipal. Solventarán 85% de observaciones de ASE
El tesorero, que continúa ejerciendo sus funciones a pesar de haber presentado su renuncia -que el cabildo no ha resuelto-, dijo por otra parte que la administración municipal solventará entre 85 y 90% de las observaciones contenidas en el dictamen de la Auditoría Superior de Estado (ASE). Esas observaciones se refieren al costo del arrendamiento del alumbrado público, considerado tres veces más caro que la compra de las luminarias. También señalan la falta de licitación y la firma del contrato antes de ser presentado el proyecto al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública del Municipio.
Incremento al agua aumentará la pobreza: Feliciano Monreal
El incremento inopinado, arbitrario e injustificado a las tarifas del agua potable “sólo aumentará más la pobreza de los pobres de Zacatecas”, advirtió en la tribuna del Congreso el diputado Feliciano Monreal. Nadie pone en tela de juicio que puede ser necesario, y hasta urgente, reconoció el legislador presidente de la Comisión de Agua de la 59 Legislatura. Pero como se decidió a espaldas de la población y de la Cámara de Diputados local -advirtió- es una puñalada por la espalda a las familias de menores ingresos. Ante el pleno cameral, el aún presidente de la Legislatura dejó la conducción de la sesión para ocupar la tribuna y expresar su absoluto rechazo al incremento en las tarifas del agua. La moción de Feliciano Monreal fue secundada por el perredista Abelardo Morales, quien exigió que las autoridades competentes que tomaron la decisión, expliquen en qué se basaron para ello. La gente de Zacatecas -destacó- exige explicaciones y un estudio previo antes de aplicar el aumento. Monreal Solís hizo hincapié en que el “sabadazo” al agua potable no se justifica de ninguna manera. “La población no tiene un buen servicio; diariamente está reportando deficiencias y escasez que se prolongan por días, semanas y hasta meses. Y avisa de fugas y obras inconclusas sin que la escuchen. Pero eso sí, al momento de llegar el recibo del agua potable, aunque el servicio no sea bueno, o no haya tenido agua, llega puntual con el mismo costo. Y ahora aumentado. No se vale”. Demandó que antes de hacer ajustes al costo del agua se debe hacer lo necesario por ofrecer un buen servicio. “Primero hay que proporcionarle al pueblo servicio de calidad, porque si no, cómo se puede justificar el aumento”, expuso el legislador. Y demandó que las autoridades de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado, de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas y las demás instituciones involucradas realicen un estudio minucioso, serio y responsable. Esto servirá para que se tomen las medidas urgentes necesarias y no se cargue al pueblo el costo de las ineficiencias y la corrupción.
Computadoras para estudiantes
El gobierno estatal y la Fundación Telmex firmaron un convenio para adquirir equipos de cómputo en beneficio de mil 500 niños, con el fin de abatir el rezago tecnológico en la educación. En esta primera etapa se entregarán 550 computadoras portátiles para igual número de niños que mantuvieron un buen rendimiento escolar y son de escasos recursos económicos.
Luego se comprará el resto de las máquinas para mil 500 alumnos de 14 municipios zacatecanos.
SEGURIDAD
¡Acción penal a joven “narcolaboratorista”!
ZACATECAS.- Después de reunir los elementos suficientes, el Agente del Ministerio Público Federal, ejercitó acción penal en contra del presunto “narcolaboratorista” José de Jesús López Leija, de 28 años de edad, por su posible participación en delitos contra la salud en su modalidad de posesión finalista de cocaína y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos sin licencia, quedando a disposición del Juez de Distrito e interno en el Cereso-Cienguillas. La captura de López Leija se llevó a cabo el domingo por elementos del Ejército en la casa marcada con el número 160 de la calle Tepozán, del fraccionamiento Villas del Tepozán, en pleno centro de la ciudad zacatecana después de un operativo donde se descubrió moderno y sofisticado laboratorio para el procesamiento de droga. ubicado a unos metros de la casa del alcalde capitalino Cuauhtémoc Calderón Galván. Tenía en posesión 3 kilos 680 gramos, 700 miligramos del alcaloide, 10 kilos 424 gramos 800 miligramos de Percusores químicos para elaborar cápsulas tabletas y/o comprimidos, 263 objetos, entre licuadoras, cucharas, recipientes de plástico y aluminio, grapadoras, bolsas pequeñas, una impresora, una máquina contadora de billetes y una pistola calibre .22 RG, matrícula D821710. Fue trasladado por agentes de la Procuraduría General de la República al Cereso donde el juez determinará su situación jurídica en las próximas horas. Los objetos decomisados quedaron en poder del Representante Social Federal Se informó en un comunicado de la PGR que lo anterior es el resultado del trabajo jurídico-penal del Agente del Ministerio Público Federal después de haber integrado los elementos de prueba necesarios. Se le consignó ante el juzgado con la averiguación previa AP/PGR/ZAC/284/I/DD/2008. Agregó que la dependencia refrenda su compromiso de combate a los delitos Contra la Salud y que éstos no queden impunes. Por otro lado no se informó sobre el contenido de las declaraciones de López Leija ante el AMPF para conocer los nombres de las personas para quienes trabajaba y datos importantes que seguramente omite la Procuraduría para que las investigaciones no se vean entorpecidas. José de Jesús Leija forma parte de los internos del Cereso y en el término constitucional se determinará su culpabilidad o inocencia.
Chuy ya ve al “ojista”, necesitas pupilentes
ZACATECAS.- La jovencita Marisol Alejandra Domínguez Delgado, de 16 años de edad, fue llevada al Seguro Social luego de registrarse un choque por alcance de una camioneta y el carro en que viajaba conducido por Juan Antonio Magallanes Delgado, de 23 años.El suceso ocurrió ayer al mediodía en el bulevar Adolfo López Mateos, frente a la Farmacia Guadalajara, cuando la camioneta sin marca, amarilla con placas 1- ZFG-727, que tripulaba Jesús Ortega Cuevas, de 23 años de edad, con domicilio en la calle Obrero Mundial, de la colonia Alma Obrera en esta ciudad, no guardaba su distancia prudente de seguridad.
El coche de las víctimas.
Se estrelló en la parte posterior del auto Nissan Tsuru, 92, con placas ZGE5128 que tripulaba Juan en condiciones de normalidad. Del golpe fue proyectado contra la guarnición subiéndose en parte a la banqueta . Marisol se quejaba de un dolor en el cuello y presentó esguince cervical según señalaron paramédicos de la Cruz Roja. La joven no podía moverse y salir del auto hasta que llegaron los socorristas para las labores de rescate y traslado al hospital. Tanto ella como Juan Antonio tienen su domicilio en calle De La Plata, número 207, en la colonia ExHacienda de Bernárdez. Al lugar, además de la ambulancia acudieron agentes de tránsito en las patrullas 0251 y 0190 con la finalidad de realizar el peritaje y asegurar los vehículos. Ayer peritos en la materia procedían a cuantificar el monto de los daños materiales que presentan ambas unidades y los cuales serán cubiertos por quien resulte responsable y que en apariencia es el chofer de la camioneta.
¡Simón ése!.. chocan en el cerro; ay Dios
GUADALUPE.- Dos heridos de regular consideración y una camioneta destrozada en la curva Nueva Vialidad fue el resultado de tremendo choque contra las faldas del Cerro de San Simón, a poca distancia de la colonia África en este Municipio. Gerardo Sosa González, de 38 años de edad, manejaba con velocidad inmoderada la camioneta Chevrolet Silverado, GMC, roja, con placas ZFX-79-74; al llegar a la curva prolongada se descontroló y no pudo volver a su carril proyectándose en las rocas. La unidad quedó reducida prácticamente a un montón de fierros retorcidos ya que muchas partes del chasis quedaron esparcidas en la cinta asfáltica con las llantas ponchadas.Tanto Gerardo como su acompañante Sergio Rodríguez Fuentes tras el impacto, resultaron lesionados con golpes y heridas diversas en la cara y brazos. Tránsito espera los certificados médicos pues se cree que andaban en estado inconveniente y para su recuperación permanecen en Hospital General. El percance ocurrió a las nueve y media de la noche y se registró muy cerca de las casas del fraccionamiento citado. Los habitantes sintieron temor, sin embargo, ninguna de las fincas resultó dañada durante el percance. Acudieron elementos de protección civil y bomberos, policía municipal y Tránsito del Estado para auxiliar a los heridos y levantar los peritajes correspondientes cuyos daños como se hace notar, son considerables.
“Lola la Trailera” y “Pancho Pistolas”
Fresnillo.- Joven pareja fue detenida por elementos de la policía municipal por amenazar con una pistola a los transeúntes desde una camioneta en la avenida Huicot, en esta ciudad.
A las 22:40 horas se recibió llamada telefónica al Sistema de Emergencia 066 donde los ofendidos hicieron el reporte que en dicho lugar un hombre y una mujer los amedrentaban y encañonaban con el arma de fuego. Se trasladó la unidad 59 de la Policía Municipal cuyo personal ubicó el vehículo, pero los tripulantes lograron darse a la fuga tomando rumbo al centro, mas al circular por la calle Apolo fueron interceptados. Los policías le pidieron a la pareja que descendiera de la unidad marca Ford Expedition, color arena para una revisión de rutina y el chofer se negó a proporcionar cualquier dato que pudiera comprometerlo.
Al bajarse, los agentes observaron que algo dejaba en el asiento que su acompañante escondió en su bolso de mano. Los policías lo revisaron y le encontraron a Ana Cháirez Castorena, de 29 años de edad, una pistola calibre 22, gris con cachas negras y 10 cartuchos útiles en el cargador.
Los policías no tuvieron más remedio que llevarse tanto a Ana como a Víctor, quienes dijeron que viven en la colonia El Olivar e Industrial respectivamente. Ambos fueron trasladados a la Dirección de Seguridad Pública y puestos a disposición del Juez Calificador en turno quien seguramente por los delitos de portación ilegal de arma de fuego y amenazas turnará el caso ante el Agente del Ministerio Público encargado de resolver la situación que hasta ahora enfrentan.
Enésimo choque de camioneta y tráiler
MIGUEL AUZA.- Enésimo accidente automovilístico tipo choque entre una camioneta y un tráiler ocurrió en el kilómetro 125 de la carretera federal número 49 a la altura del entronque de Juan Aldama- Miguel Auza, con resultado de dos personas lesionadas y pérdidas materiales cuantiosas, según el reporte de la Policía Federal Preventiva (PFP). La camioneta marca Chevrolet, línea S- 10, roja, modelo 1999, placas de circulación ZC64757, era conducida por Emilio Ibáñez Alba, de 72 años de edad quien resultara con traumatismo craneoencefálico, mientras su acompañante María del Socorro Rodríguez González, de 69 años, tiene olicontundido con dolor en el pecho y abdomen. El segundo vehículo participante es un tráiler marca Freightliner, modelo 2006, color blanco, del estado de México, propiedad de la empresa Alpura, con doble semirremolque cuyo conductor se dio a la fuga y en consecuencia se desconocen sus generales. Las causas del percance fueron debido a la falta de precaución por parte del conductor de la camioneta ya que al tratar de incorporarse a la cinta asfáltica estaba pasando la otra unidad y no se dio cuenta de ello. No frenó y se estrelló contra la enorme unidad, pero el chofer de ésta asustado seguramente, huyó sin quedarse para saber lo que pasaba.
Enferma mental ataca con tijeras a un tipejo
FRESNILLO.- Sergio Taváres Juárez fue llevado al Hospital General después que fue herido con unas tijeras por una mujer durante una disputa, seguramente al pensar la dama que el tipo pretendía sobrepasarse con ella. La presunta responsable fue identificada como María Guadalupe Rodríguez López quien se encuentra enferma de sus facultades mentales.
Los hechos ocurrieron a las cinco de la tarde en la calle 30 de Julio número 218, de la colonia La Joya, en este Mineral. En las investigaciones emprendidas por los elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) se conoció que Sergio continuamente molestaba a la mujer con palabras altisonantes. Al no soportar más la situación y entrar en una crisis de cólera no lo pensó dos veces para atacar al tipo con el objeto punzo-cortante. Después de unos minutos llegaron al lugar paramédicos de la misma corporación para brindarle los primeros auxilios ya que presenta algunas cortadas, empero hasta el momento el estado de salud de Sergio es bueno y según afirmaron los socorristas no corre ningún peligro. El caso será turnado ante el Desarrollo Integral de la familia (DIF) para que ayuden a la mujer y por supuesto que Taváres tendrá que responder legalmente a las ofensas que le hacía a su agresora.
EL SOL DE ZAC
Paro magisterial indefinido
Zacatecas, Zacatecas.- En contra de la "Alianza por la Calidad de la Educación" una vez más se manifestó el magisterio, que decidieron posponer el inicio del Foro Estatal de Educación 48 horas por irregularidades propiciadas por la Secretaría de Educación y Cultura y le dieron de plazo hasta el viernes para que renuncie Flavio Campos a la Secretaría. Los integrantes del movimiento magisterial se manifestaron en desacuerdo con las "marchitas" de las instalaciones de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y se pronunciaron por realizar algo más. Aunque la propuesta fue marchar a las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), para "sacar de las orejas" a Flavio Campos, a final de cuentas decidieron hacer el recorrido normal, pero establecieron que en el paro laboral de 96 horas, iniciado ayer martes, a partir de este miércoles habrá un plantón indefinido, que pudiera darse en la Sección 34 ó 58 del SNTE, en la plaza de Armas, o en la Secretaría de Educación y Cultura. Una parte del bloque, además, decidió romper con el Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), estableciendo que el movimiento los traicionó, ya que ahora está en la Secretaría, por medio de Isaac Pineda Bahena y Álvaro Rodríguez Martínez.
Que sí atiende SEC denuncias de maltrato a alumnos
Zacatecas, Zacatecas.- Flavio Campos Miramontes, Secretario de Educación y Cultura de Zacatecas, afirmó que siempre se han atendido las demandas que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), remite cuando coinciden en darle la razón al quejoso, esto en relación a los casos de abuso o maltrato a niños y niñas, posteriormente se inician los procedimientos de sanción para los docentes o funcionarios cualquiera que sea el caso.
En la entidad son cuatro mil centros de trabajo educativos, los cuales no todos se apegan a la norma, por lo que es una realidad compleja que pase algún tipo de maltrato a alumnos por docentes, afirmó el secretario de educación. La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), cuenta con un departamento jurídico y réplicas de esta área en las distintas regiones de la entidad, que realizan las investigaciones correspondientes en caso que la CEDH compruebe el maltrato, el hostigamiento sexual, intimidación, violación al derecho a la educación o las garantías individuales del menor. Existe personal educativo que se le faculta para conciliar y sancionar, según se presente el caso, esto a través de los jefes de sector y supervisores. Las sanciones que impone la SEC van desde llamarle la atención al maestro, hasta su destitución del plantel donde labora, cabe señalar que ésto depende de la gravedad de la agresión cometida, puesto que hay ocasiones en las que tiene que intervenir el ministerio público.
Quieren aumentar el Impuesto Predial en la capital zacatecana
Zacatecas, Zacatecas.- El anteproyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Zacatecas, contempla un incremento en el impuesto predial. En el transcurso de esta semana, los integrantes del Cabildo analizarán la propuesta para su posible aprobación. De contar con el apoyo de la mayoría de los regidores, el proyecto de ingresos para el año entrante será enviado a la Legislatura Local, misma que también lo someterá a un análisis. Se trata de un posible aumento del tres por ciento; que es independiente del incremento que provocará el reajuste del salario mínimo que año con año se modifica durante los últimos días del mes de diciembre. Todos los ayuntamientos tienen como fecha límite el primer día del mes de noviembre, para enviar su propuesta de Ley de Ingresos a los diputados locales, mismos que darían su aprobación a la misma. El anteproyecto mencionado fue elaborado por el Tesorero de la Capital, Oscar González Macías; quien opinó que el aumento es muy pequeño y que "realmente es poco significativo". Enfatizó que la propuesta todavía está sujeta a cambios, por lo que el incremento contemplado al impuesto podría desaparecer.
POSIBLES DESCUENTOS AL PREDIAL EN FIN DE AÑO
Por otro lado, el funcionario señaló que es probable que en las últimas semanas del 2008, se aplique un descuento al impuesto predial; solamente si el Cabildo lo considera pertinente con la intención de aumentar la recaudación. Recordó que el año pasado se implementó un programa especial en el cual se otorgó el 10 por ciento de descuento sobre algunos pagos pendientes por demora, cuyos objetivos fueron: regularizar a los contribuyentes morosos y aumentar las percepciones económicas del Ayuntamiento.
Rechazan legisladores incremento a la tarifa del agua potable
Zacatecas, Zacatecas.- Diputados del Partido del Trabajo y Partido de la Revolución Democrática expresaron el martes su rechazo al aumento a la tarifa del agua potable en Zacatecas, al considerar que no se justifica porque la población no tiene un buen servicio.
En la tribuna los legisladores Feliciano Monreal y Avelardo Morales acordaron analizar dentro de la Comisión de Aguas y Saneamiento dicho incremento y en su momento solicitar a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas las razones que lo llevaron a tomar esa decisión. El diputado, Feliciano Monreal Solís subió a tribuna durante los asuntos generales para manifestar un no al aumento de la tarifa de agua potable, porque sólo aumentaría más la pobreza en el Estado y porque no se justifica el aumento de la tarifa porque la población no tiene un buen servicio. "Diariamente se está reportando quejas de la falta de servicio por días, semanas y hasta meses o bien que hay fugas y también obras inconclusas que la ciudadanía reporta sin que la mayoría de las veces se les escuche, pero al momento de llegar el recibo del agua este es muy puntual y con el mismo costo". Reclamó un buen servicio de calidad para que realmente se justifique el aumento, así como también pidió se analicen los costos de la infraestructura, porque ahí es donde se presentan fijas de muchos millones de pesos, como en la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales.
Insiste Huízar Carranza en solicitar documentos sobre "Ciudad Argentum"
Zacatecas, Zacatecas.- El martes, en el desarrollo de la sesión en la LIX Legislatura se dio lectura a varios puntos de acuerdo, dos de ellos del diputado Guillermo Huízar Carranza, en un primer caso en relación con la Ley Orgánica y el Reglamento General del propio Poder Legislativo, tendiente a evitar duplicidades, con el consiguiente ahorro, entre el Diario de los Debates y la Gaceta Parlamentaria. En intervención posterior, el propio Huízar Carranza propuso solicitar a la Gobernadora la documentación relacionada con la celebración de los proyectos de prestación de servicios suscritos con motivo de la construcción de oficinas públicas en el complejo urbanístico denominado "Ciudad Argentum". Por otra parte, el diputado José Luis García Hernández formuló propuesta en términos de exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado a instruir a los Servicios de Salud para que cuente con los recursos humanos indispensables y especializados para el servicio médico en las instalaciones de los diversos niveles. Durante los trabajos, encabezados por el diputado presidente Feliciano Monreal Solís, se presentaron en primera lectura las iniciativas de Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2009, propuestas para los municipios de Genaro Codina, Noria de Ángeles, Moyahua y Pinos. Por otra parte, se presentaron dictámenes aprobatorios de las cuentas públicas 2005, de los municipios de Chalchihuites y de El Salvador, aunque en ambos casos con responsabilidades resarcitorias por 247 mil 223 y por 119 mil 670 pesos, respectivamente, con cargo a funcionarios del momento. Finalmente, por lo que a fiscalización se refiere, el Pleno aprobó las propias cuentas públicas 2005 de los municipios de Genaro Codina, Guadalupe y Huanusco, éste con saldo a cubrir por la cantidad de un millón 68 mil 702 pesos.
DICTAMENES
Asimismo, se dictaminó aportación del diputado Jorge Luis Rincón Gómez, quien originó moción de exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para el saneamiento y modernización de la carretera federal de River, sobre la vía a Aguascalientes, hacia y hasta San Marcos, Loreto, Zacatecas, con flujo de 14 mil 442 vehículos diarios También a nivel de dictamen, el Pleno conoció opinión favorable de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, sobre iniciativa de la diputada Silvia Rodríguez Ruvalcaba, quien promueve la instalación de una línea telefónica 01 800, sin costo para el usuario, a efecto de fortalecer la comunicación de larga distancia, entre los legisladores y la población abierta. En ambos escenarios, sólo resta, conforme al proceso legislativo, someter tales dictámenes a la fase de discusión y votación. La representación popular avaló por unánime consenso, iniciativa del diputado José María González Nava, ex-alcalde en la zona de influencia, tendiente al restablecimiento diario del servicio de ferrocarril de pasajeros en la ruta México-Ciudad Juárez, concretamente en el tramo Zacatecas-Torreón.
Continúa vacante comisión legislativa de Seguridad Pública
Zacatecas, Zacatecas.- Diputados del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo rechazaron la Comisión Legislativa de Seguridad Pública y ninguno quiso pertenecer a ella, en tanto que sigue el análisis al interior de la CRICP para nombrar a un legislador como Presidente de la misma y que dejo vacante el petista, Juan García Paez. Así lo informó el presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), diputado J. Refugio Medina al aclarar que aún no hay un acercamiento formal del Poder Legislativo con la Secretaría de Finanzas, respecto a la propuesta del Presupuesto de Egresos para el 2009. Y es que, explicó que la Secretaría de Finanzas tendría que acopiar toda la información y propuestas de las dependencias para formular una propuesta ya consolidada al propio Poder Legislativo. Dentro de las propuestas que recibe la propia Secretaría de Finanzas está la que en su momento tendría que hacerlo el Poder Judicial y el Legislativo para conformar un solo paquete económico del Presupuesto de Egresos 2009, en el caso del Poder Legislativo se tiene hasta el día 15 de noviembre para hacer la propuesta correspondiente y esperar que les hagan llegar por parte del Poder Ejecutivo la propuesta. Entonces, aclaró que se está en eso, "todavía no tenemos contacto formal con la Secretaría de Finanzas, porque no es la etapa procesal correspondiente, de cualquier forma estamos atendiendo a grupos u organizaciones sociales, gente que está acudiendo hacer planteamientos diversos en su interés de la conformación del paquete económico". Respecto a sí ya se nombró al Presidente de la Comisión de Seguridad Pública a la cual renunció el diputado del PT, Juan García, el legislador J. Refugio Medina expuso que de acuerdo a lo que mandato la CRICP, primero había que agotar el planteamiento al Grupo Parlamentario para que expresará si es de su interés que otra propuesta proveniente del PT pudiera ocupar la Presidencia de la Seguridad Pública, el lunes la coordinación del grupo de diputados petistas hizo saber no tener el interés de hacer una propuesta. El paso siguiente es expresar por escrito a los actuales integrantes de la Comisión que son secretarios, diputados Clemente Velázquez y Arnoldo Rodríguez si es de su interés ocupar la presidencia, esperando la respuesta de ellos y de ser afirmativa uno de ellos asumiría la Presidencia de la Comisión y solamente la CRICP nombraría al Secretario de esa Comisión. Sin embargo -indicó- de no interesarse ni Clemente Velázquez, ni Arnoldo Rodríguez habría que escuchar propuestas de los demás grupos parlamentarios para que entonces la CRICP tuviera la posibilidad de proponer al pleno un nuevo presidente, por lo que se está en espera de que resuelvan los actuales integrantes de dicha comisión.
SEGURIDAD
Robo de cobre a la alza
Fresnillo, Zacatecas.- Continúan los desmesurados robos de cobre, ilícito que las autoridades no han podido erradicar en el mineral. Los latrocinios se cometen a casas habitación que están habitadas y deshabitadas, enfocándose a los sistemas de cableado, conducción de agua potable y los medidores del vital líquido, en tanto que se tiene también el robo de transformadores y otras piezas de sistemas eléctricos. Las quejas son cotidianas, aunque no se sabe si todas se formalizan mediante una demanda ante la Procuraduría, el delito sigue presente y ha obligado a los afectados a redoblar su vigilancia, tal es el caso de las constructoras de viviendas, quienes deben contratar veladores que vigilen en los fraccionamientos de nueva edificación para impedir los robos. Hay denuncias también de parte de la Comisión Federal de Electricidad por el robo de medidores y el Sistema de Agua Potable está buscando los mecanismos para que se investigue el robo de estos implementos, sin la necesidad de que el afectado, que en este caso es propiamente el usuario, tenga que interponer necesariamente una demanda. El grito de la sociedad es que se haga algo pero ya, y que se termine de una vez por todas con este problema que ha surgido a raíz del incremento en el precio de dicho material. Aunque los señalamientos son muy variados, todos refieren que el material obtenido en estos robos, se comercializa en un lugar muy específico y es ahí donde podrían hacerse más exhaustivas las investigaciones, con la intención de dar con los responsables. Los compradores de cobre que hay en la ciudad o en todo el Estado, no deben ser muchos y esto hace más sencillo el control de los mismos, sobre todo si se les recomienda que el comercio de objetos robados es un delito, por lo que ellos al adquirirlo también están formando parte del ilícito. Ante la falta de regulación en este tipo de ilícito, los robos continúan en diversos sectores del mineral, así como en las comunidades que comprenden la cabecera municipal.
En la indefinición apoyo a policías de Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Por más de 10 meses regidores han erogado un porcentaje de su dieta en beneficio de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública, sin embargo, hasta el momento los ediles no han determinado cómo se les entregará este apoyo. Durante la sesión ordinaria de Cabildo realizada el martes en la comunidad de Beleña, tentativamente se habría de tocar el tema, la cantidad reunida es de 20 mil pesos, lo cual es relativamente poco para ser repartida entre todos los integrantes del cuerpo policiaco, sin embargo ninguno de los regidores tocó el tema. Por ello en un inicio se dijo, que esa cantidad se dividiría proporcionalmente, para dar un incentivo a aquellos oficiales más destacados por su trabajo, disciplina, honorabilidad, entre otros aspectos, sin embargo esto no ha sido posible. En una reunión se manejó, que se podría destinar este ahorro para apoyar con becas a aquellos policías o bomberos que se encuentren cursando algún estudio, sea del nivel que sea, ello en premio a sus ganas de superarse. Se han reunido alrededor de 20 mil pesos, que podrían ser entregados al menos a ocho policías que estudian secundaria, preparatoria y licenciaturas. Aunque el destino de este dinero aún no es seguro, en próximos días se programará una reunión para consensar con cada uno de los regidores, cuál sería la forma más idónea para entregar los incentivos a los policías.
Es de reconocer el esfuerzo que han realizado los regidores por aceptar que cada quincena les descuenten 50 pesos de su dieta, pero también los elementos de la Policía Preventiva esperan que ese recurso sea canalizado en tiempo y forma, para que después no sea canalizado para el fin que fue propuesto.
Una vez más "El callado" hace de las suyas
Fresnillo, Zacatecas.- Un sujeto apodado "El callado" cometió presuntamente un robo en la escuela del poblado de Plateros, fue detenido por elementos de la Policía Preventiva, quienes no dudan en que pueda lograr su libertad, ya que con frecuencia hace lo mismo y tras ser detenido lo dejan libre. Hubo un reporte en la Dirección de Seguridad Pública Municipal, de que en la escuela 20 de Noviembre del poblado de Plateros, un sujeto se había introducido y luego salió con una grabadora, por lo que se pidió la presencia de la policía para que realizara una revisión en torno al individuo. Al acudir los elementos, un vecino de la calle San Rafael, quien dijo responder al nombre de Rosendo García Rosales, señaló que él había visto salir corriendo a un tipo que vestía pantalón color negro y una sudadera tipo militar, y que se había ido corriendo por una de las calles aledañas. Dando con su paradero los uniformados, y aún portaba entre sus ropas una grabadora tipo Sanyo, siendo detenido para la investigación correspondiente y al ser interrogado dijo que la había sacado de la institución educativa antes mencionada, por lo que los policías lo llevaron ante el Juez calificador. Una vez en la sección de barandillas, el presunto dijo responder al nombre de Fernando Jiménez, de 18 años de edad, vecino del callejón del Durazno sin número de la colonia Esparza, ahí mismo fue identificado como "El callado", quien en repetidas ocasiones ha estado en las mismas celdas acusado por acciones similares, pero ha logrado su libertad, es de los conocidos como "clientes" de la preventiva, por lo que se dijo que una vez más sería turnado al Ministerio Público para que se proceda en consecuencia. En esta ocasión existe la versión de un testigo ocular, así como la posible denuncia que interpongan los afectados responsables de la institución antes mencionada, aunado a la propia declaración inicial del sujeto quien en determinado momento aceptó que se metió a la escuela a cometer ese acto, sin embargo ante todo ello será el Ministerio Público quien determine lo conducente en este caso.
Narcolaboratorista ya está en el Cereso de Cieneguillas
Zacatecas, Zacatecas.- Luego de haber integrado los elementos de prueba necesarios fue consignada la averiguación previa en contra de José de Jesús López Leija ante un juzgado de distrito, esto, como resultado del trabajo jurídico penal del Agente del Ministerio Público de la Federación. López Leija es el presunto responsable en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de producción y posesión finalista de Clorhidrato de Cocaína y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de Portación de arma de fuego sin licencia. El indiciado fue detenido por elementos del Ejército Mexicano, en Calle Tepozán No. 160 del Fraccionamiento Villas del Tepozán de la Ciudad de Zacatecas en posesión de tres kilos 680 gramos 700 miligramos de Cocaína, 10 kilos 424 gramos 800 miligramos de Precursores químicos propios para elaborar capsulas tabletas y/o comprimidos. 263 objetos, entre licuadoras, cucharas, recipientes de plástico y aluminio, grapadoras, bolsas pequeñas, una impresora y una máquina contadora de billetes, así como un arma de fuego calibre .22 marca RG, matrícula D821710, motivo por el cual quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Por lo anterior, la droga, los precursores químicos, los objetos y el arma quedaron a disposición del Juez de Distrito en Turno, mientras que el inculpado se encuentra interno en el Centro de Readaptación Social de Cieneguillas, donde el Juez de la causa definirá su situación jurídica. Con estas acciones, la Procuraduría General de la República refrenda su compromiso de combate a los delitos Contra la Salud, evitando que quien cometa cualquiera de sus modalidades permanezca impune.
Choque deja a una mejor lesionada
Zacatecas, Zacatecas.- Un accidente de tipo choque por alcance en el boulevard López Mateos a la altura del hotel Arroyo de la Plata, dejó como lesionada a una persona menor de edad de sexo femenino. El nombre de la joven es Marisol Alejandra Domínguez, quien conducía el vehículo que fue impactado por la parte de atrás en el momento en que el semáforo marcaba la luz roja de alto, al parecer el conductor del automóvil que chocó a la chica conducía e exceso de velocidad y con poca precaución. fue recibida una llamada por parte del personal del 066 donde solicitaban una ambulancia en el ya mencionado lugar, a donde acudió el equipo de la Cruz Roja para brindar a la joven los primeros auxilios. Después de esto Marisol de 16 años fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social, donde antes de llegar, los paramédicos ya le habían diagnosticado posibles lesiones a nivel cérvico. El carro que la joven conducía no presentó daños de consideración.
LA JORNADA ZAC
Rechazará el Congreso alzas a impuestos prediales: Medina
El presidente de la Comisión Primera de Hacienda, Refugio Medina Hernández, adelantó que la 59 Legislatura local no aprobará el aumento del impuesto predial dentro de las leyes de ingresos de los municipios para 2009, pues sólo avalará lo referente a la rezonificación. El próximo viernes 31 concluye el plazo para al remisión de las leyes de ingresos municipales al Congreso local y hasta ayer apenas se habían recibido 12 iniciativas, entre ellas las de la capital, Moyahua, Genaro Codina, Pinos y Atolinga. Al respecto, Medina Hernández resaltó que éstas ya se han leído ante el pleno, mientras del resto, confió en que de aquí al viernes de esta semana sean remitidas por los municipios restantes, a los que ya se les fue enviado un recordatorio. En todo caso, indicó que en el Congreso local se dejará encargado a personal de guardia para recibir la documentación para los municipios que las envíen en los días siguientes. De incumplir con el plazo, el diputado mencionó que se señalaría el incumplimiento de la ley, “pero tendríamos que ajustarnos a la situación de cada municipio, ya que a veces suelen sesionar el último día del mes y de manera física no podríamos tener el documento, pero sí la notificación de que ya lo abordaron”. En cuanto a un posible aumento del predial, Medina Hernández sostuvo que “de entrada nuestra postura es no autorizar los incrementos del impuesto predial pero sí la rezonificación, dado que ésta es acorde al valor catastral de las fincas y consiste en actualizar y pagar en función de los servicios urbanos de que dispongan, sobre todo porque algunas colonias hace un año todavía no tenían servicios públicos”. Sin duda, previó que habrá casos de municipios que propongan alguna rezonificación, o bien, actualizar su catastro, porque habrá fincas nuevas que no estén detectadas, por eso será necesario analizar cada caso, lo cual será avalado en el Congreso, no así en el caso de aumento de predial, ya que “seguramente habrá oposición de la Legislatura”.
Comisión de Seguridad Pública
Por otra parte, el también presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), informó que la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, tras la renuncia del petista Juan García Páez, continúa acéfala. Señaló que de acuerdo con lo que ordenó la CRICP, se agotó en primera instancia el planteamiento a la bancada del Partido del Trabajo (PT) respecto a si tenía interés por ocupar la presidencia. Sin embargo, el lunes reciente la coordinación del PT informó que no tenía interés, por lo que se decidió hacer la propuesta por escrito a los dos secretarios de la Comisión, Clemente Velázquez y Arnoldo Rodríguez, por si es de su interés ocupar la presidencia, y de ser así, uno de ellos la asumirá. En caso contrario, se escucharán las propuestas de los demás grupos parlamentarios para proponer al pleno a un nuevo presidente.
Por deficiencias del servicio sería injusto encarecer el agua: Monreal
El presidente de la Comisión de Agua y Saneamiento de la 59 Legislatura, Feliciano Monreal Solís, manifestó su total rechazo al aumento del servicio de agua potable anunciado por la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) a partir de noviembre próximo. El petista aseveró que ante la situación de gravedad económica que afecta al estado y al país, así como el reciente incremento de los hidrocarburos, la canasta básica y otros insumos, el aumento de la tarifa de agua potable sólo intensificaría la pobreza en la entidad. Afirmó que “no se justifica el aumento de la tarifa porque la población no tiene un buen servicio;diariamente se reportan los ciudadanos a la Jiapaz quejándose de que no tienen agua durante días, semanas y hasta meses, además de que prevalecen las fugas y otras obras inconclusas”. A la ciudadanía no se le escucha, continuó Monreal Solís, pero al momento de llegar el recibo siempre es puntual y con el mismo costo, aunque el servicio no sea bueno.
“Por estas razones y otras más no estoy de acuerdo con el aumento de la tarifa de agua potable”, sentenció. Sostuvo que primero se debe proporcionar a los zacatecanos un servicio de calidad porque si no el aumento no se justifica. Además, antes de un aumento deben analizarse los costos de la infraestructura, porque ahí es donde se presentan fugas de muchos millones de pesos, como en la construcción de las plantas tratadoras de aguas residuales, donde se incrementa el costo de la obras hasta en 300 por ciento más y a nadie le interesa. Mencionó que apenas el año pasado se construyó una planta tratadora para las aguas residuales del balneario Paraíso Caxcán y ésta ya presenta fisuras en la pila de almacenamiento debido a su deficiente construcción. Monreal Solís señaló al respecto que los funcionarios no verifican el cumplimiento de las normas de calidad de las obras y parece “que sólo les interesa gastarse el presupuesto sin orden alguno”. Por tal motivo, antes de aumentar se debe hacer un análisis en todos los rubros que requieren ajustes, ya que no se puede, por un lado, afectar a los que menos tienen, y por el otro, gastar dinero sin una buena planeación ni una estrategia para mejorar el servicio. En cuanto a la propuesta del también integrante de la Comisión, Abelardo Morales, para llamar al titular de la Jiapaz para explicar el aumento, Feliciano Monreal consideró que es viable y se someterá a análisis.
Deberá garantizar el Congreso el éxito de Ciudad Argentum: Huízar
Ayer en sesión ordinaria de la 59 Legislatura local el diputado Guillermo Huízar Carranza exhortó a la titular del Poder Ejecutivo, Amalia García Medina, para que por conducto de la Comisión de Vigilancia remita la documentación relacionada con la celebración de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) suscritos con motivo de la construcción de oficinas públicas en el complejo urbanístico denominado Ciudad Argentum. El diputado petista mencionó que recientemente en Zacatecas “nos hemos percatado de que los PPS son ya un mecanismo de contratación en uso, específicamente en el desarrollo urbanístico denominado Ciudad Argentum, es por eso que en uso de las atribuciones que la Constitución reserva para la Legislatura del estado, en especial lo relativo a sus labores de vigilancia en la aplicación de los recursos públicos, consideramos conveniente solicitarle a la titular toda la información relacionada”. Recordó que en el sexenio federal pasado se impulsaron los proyectos de Prestación de Servicios, mecanismo que consiste en la construcción de infraestructura necesaria que será retribuida mediante una contraprestación convenida por el gobierno mediante la firma de un contrato, y la modalidad se ha adoptado en Zacatecas. Argumentó que la solicitud se justifica porque al Poder Legislativo le compete ejercer las labores de vigilancia en la aplicación de recursos de públicos, pero además, porque es una responsabilidad compartida verificar que se trate de una alternativa viable y conveniente para el estado. Huízar Carranza indicó que Ciudad Argentum representa la obra de desarrollo urbano más importante de este sexenio, “y todo lo que se realice para garantizar su éxito debe ser apoyado, en ese ánimo está la Legislatura del estado, que lo único que persigue es tener la información necesaria que darle certeza y confianza a esa importante obra”. Añadió que nadie duda que se trata de documentos públicos que deben ser conocidos por los representantes populares, “una información oportuna y veraz será la clave para ubicarnos en la misma línea y evitar interpretaciones tan subjetivas como inconvenientes, además de que estamos en tiempos donde la transparencia es un activo fundamental de todo gobierno y un valor consustancial con la democracia”. En otro punto de la sesión se presentó el punto de acuerdo por el cual se solicita a la gobernadora Amalia García instruir al funcionario correspondiente para que los Servicios de Salud (SSZ) cuenten con los recursos humanos indispensables y especializados para el servicio médico. Asimismo, se presentaron diversas iniciativas de leyes de ingresos para los municipios en 2008 y dictámenes de las cuentas públicas del ejercicio 2005 de El Salvador y Chalchihuites.
A los tribunales, la lucha por la defensa del petróleo: Arreola
Pablo Arreola Ortega, quien participó ayer en la toma de la tribuna de la Cámara de Diputados durante la discusión y aprobación de la reforma energética, aseveró que esa medida, al igual que la visita de Andrés Manuel López Obrador, fortaleció al Movimiento Nacional por la Defensa del Petróleo, pues aunque ya se había previsto que no se incluirían las demandas para no dejar resquicios a la privatización, la movilización social se intensificará y se buscará echar abajo la reforma en los tribunales. El petista fue el único de los seis legisladores zacatecanos del Frente Amplio Progresista (FAP) que participaron en la toma de la tribuna, mientras los otro cinco, Raymundo Cárdenas, Camerino Márquez, Susana Monreal, Aurora Cervantes y Javier Calzada, permanecieron al margen. Al respecto, Arreola Ortega comentó en entrevista telefónica que “los demás no tomaron esa decisión, pero yo sí, porque en realidad hay un manejo doloso y tramposo a la reforma energética”. Ellos –los diputados zacatecanos– no se sumaron a esa manifestación de inconformidad porque consideran que con lo que ya se aprobó es más que suficiente, sin embargo, nosotros sí creemos que no debe haber resquicios para la privatizacion, añadió. La manifestación se hizo a la par de la presencia de Andrés Manuel López ante el pleno para exigir la no privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex), y al respecto, Pablo Arreola aseguró que fueron 65 diputados del FAP, entre perredistas, petistas y convergentes, que mostraron una actitud demandante para que se incluyera en la ley del petróleo un párrafo más al articulo 60 por el cual se establezca que no podrán suscribirse contratos de exploración y explotación que contemplen el otorgamiento de bloques. Pese a la reticencia a integrar el planteamiento, Pablo Arreola precisó que el movimiento tuvo importantes avances al abanderar el rechazo a toda rendija legal que permita la entrada de empresas trasnacionales a la industria petrolera, para que les sean otorgadas grandes extensiones para la exploración y explotación.
Además, destacó que unas 50 mil personas llegaron a la Cámara de San Lázaro para apoyar la demanda, aún cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Acción Nacional (PAN) tenían el acuerdo de no cambiar el sentido de los dictámenes. Por ese motivo el petista sentenció que los legisladores que defienden la intervención de capitales privados extranjeros en la paraestatal recurrirán a los tribunales y harán uso de su derecho para interponer todos los recursos necesarios, a fin de que la reforma energética “se caiga y no se otorguen las áreas o bloques a las empresas”. Mientras que los recursos formales se presentarán en los próximos días, el legislador petista señaló que a nivel social se incrementará la movilización, “porque la gente no quiere que queden resquicios para intervención de empresas privadas en el manejo de áreas o bloques que significan millones de hectáreas para la exploración”.
ISSSTE: vence el 14 de noviembre la elección del régimen pensionario
Al convocar a trabajadores de mandos generales y medios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), su delegado estatal, Ramón Navarro Munguía, dirigió la reunión para elegir el régimen pensionario que mejor convenga.
El plazo a concluir con el trámite de elección de régimen será el 14 de noviembre, de no acudir hasta esa fecha, la cuenta del trabajador pasará de manera inmediata al sistema de reparto, acción estipulada en el artículo 35 de la Ley del ISSSTE. Al no acudir a hacer efectivo el cambio de régimen, la omisión se convierte en elección, se indicó. La mayoría del personal de base sindical que labora para la dependencia ya cumplió con dicho trámite, sin embargo, las autoridades del Instituto consideraron que es importante reforzar la promoción para elegir entre el régimen de sistema de reparto y el sistema de cuentas individuales. Cerca de 85 por ciento de mil 600 trabajadores de base sindical están inscritos en el régimen de sistema de reparto, mientras que el resto eligió irse a cuentas individuales. Dentro del edificio de la delegación estatal del ISSSTE laboran 140 personas, 15 por ciento son administrativos y cinco por ciento corresponde a delegados, subdelegados y jefes de departamento. Esa acción muestra que mandos generales y medios acudieron a realizar su trámite para incentivar la participación de los trabajadores de base que aún no han elegido, comentó el delegado. Mediante un sencillo trámite el trabajador elegirá el sistema por el cual habrá de pensionarse, expresó Navarro Munguía, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo para predicar con el ejemplo. Por su parte, Adolfo Yánez Rodríguez, jefe del Departamento de Pensiones, explicó que el sistema de reparto vigila los derechos pensionarios a partir de la acumulación de 15 años de servicio, lo cual se observa en el artículo 10 transitorio, fracción I de la Ley del ISSSTE. También asegura una pensión igual al último sueldo, siempre y cuando se hayan cumplido los requisitos de edad y tiempo de cotización. En contraste, el sistema de cuentas individuales contempla una cuenta personal, exclusiva del trabajador, que él verifica a través de estados de cuenta. Para gozar de una pensión mensual de por vida, si el trabajador decide retirarse, también se llevará intereses generados, así como el Bono de Pensión. ajo ese sistema, el monto de la pensión dependerá de los años trabajados, por lo que mientras más tiempo se labore, mayores serán los recursos en la pensión, incluso puede llegar a ser mayor que el último sueldo.
Se deslinda el edil Calderón del pago a 50 notificadores
El presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, se deslindó del pago de servicios de más de 50 notificadores de ese ayuntamiento, señaló una de las representantes de ese grupo de trabajadores, Yolanda Santillán Hernández. Ayer, cerca de 30 personas entre hombres y mujeres se presentaron por la mañana en las oficinas de la presidencia municipal de Zacatecas, con gritos y consignas hacia el presidente Cuauhtémoc Calderón, a quien con pancartas y manifestando su desesperación exigían el pago por sus labores prestadas al municipio.
Desde las 8 horas los manifestantes llegaron a las oficinas de la presidencia municipal para exigir sus pagos por el trabajo que hicieron como notificadores, pero que desde el mes de junio no les ha sido entregado, según refirió Yolanda Santillán. Explicó que cerca de 50 personas fueron contratadas en el mes de enero de este año para realizar notificaciones del ayuntamiento a ciudadanos de este municipio. Agregó que cuando quisieron cobrar sus sueldos en el ayuntamiento, en el área de Tesorería les dijeron que ahí no se les pagaría, que tendrían que ir a un domicilio particular donde supuestamente estaban las oficinas de la compañía que las contrató. Los funcionarios señalaron que en esa empresa tendrían que pagarles por los servicios otorgados de varios meses. Cabe señalar que algunos pagos pendientes ascienden a 10, 12 y 18 mil pesos por cada trabajador.
Zacatecas, sede del segundo Foro de Ciudades Patrimonio de la Humanidad
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), José Ramón Medina Padilla, informó que Zacatecas será sede del segundo Foro de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad, titulado El desarrollo urbano, historia y modernidad, que se llevará acabo los días 30 y 31 de octubre del presente año, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio y Vivienda, junto a la Dirección de Desarrollo Urbano y Suelo.
El titular de la delegación en Zacatecas destacó que la Sedeso, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, apoya la preservación y recuperación de los espacios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, que fueron el inicio de la consolidación del tejido urbano y la traza de la ciudad. Indicó la importancia del foro que organiza la Sedeso y el compromiso que tiene el presidente de la República, Felipe Calderón, en mantener la esencia arquitectónica que caracteriza a nuestro país, debido a que México es el país de América con mayor inventario de centros históricos inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad, los cuales son testimonios elocuentes de herencia cultural. Medina Padilla comentó que en el foro, que se llevará a cabo en el teatro Fernando Calderón, se analizarán temas sobre la rehabilitación, conservación y revitalización, donde se contará con la participación de ponencias de especialistas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) e Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como la presencia de alcaldes y representantes de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, como Campeche, ciudad de México, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlacotalpan y Zacatecas.
Ponen en marcha el programa educativo Telmex- Zacatecas
FRESNILLO. En las instalaciones de la escuela primaria Francisco Goitia la gobernadora Amalia García Medina firmóó el convenio de colaboración y la puesta en marcha del programa Educativo Telmex-Zacatecas. Dicho acuerdo consiste en llevar la tecnología de punta y todos los conocimientos científicos a los educandos de 14 municipios del estado. La mandataria anunció que en la primera fase se canalizarán mil 500 computadoras a las instituciones educativas que cuenten con un mejor promedio educativo. Indicó que en los próximos años la cantidad de computadoras se triplificará, debido al apoyo de cedido incondicional de la Fundación Telmex. También agradeció a las empresas Intel y Alveus Colsulting su colaboración, y sobre todo, la capacitación de los maestros para aprovechar los programas científicos. En su mensaje, destacó que la administración estatal toma las medidas pertinentes a fin de garantizar también educación y preparación a los niños y jóvenes hijos de los paisanos migrantes, que eventualmente pudieran regresar a la entidad en el corto y mediano plazo.
En el marco de su gira, García Medina anticipó que su gobierno podría apoyar a 21 proyectos productivos que ayer presentaron integrantes del Consejo Municipal para el Desarrollo de Fresnillo. Señaló que no puede negarse a participar en ese tipo de programas que generarán fuentes de empleo, consolidarán el comercio e impulsarán las actividades agropecuarias y mineras. El anuncio se efectuó en el Salón Dorado de Minera Fresnillo, donde se reunieron empresarios, comerciantes, campesinos, autoridades municipales y representantes de la empresa Fresnillo PLC. El presidente del Consejo Municipal para el Desarrollo de Fresnillo, José Bonilla Robles, explicó que los proyectos surgieron de 12 foros de consulta ciudadana y de la participación de más de 200 especialistas. Luego se estableció un documento rector en el que convergieron las necesidades de los sectores de la producción, pero sobre todo, se determinaron las acciones a realizar. Aclaró que dicha organización no pretende objetivos personales o políticos, sino impulsar el desarrollo comercial, artesanal, minero, agrícola, ganadero y educativo de Fresnillo. Dentro de las propuestas que presentaron los integrantes de la organización figura la creación de un Consejo de Desarrollo de Capacitación Empresarial.
Dicho organismo será auspiciado por las instituciones de educación superior y en beneficio de las empresas, afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), Martín Monreal Jiménez. En tanto, docentes de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) propusieron al gobierno del estado una inversión de 7 millones de pesos para el equipamiento de un laboratorio de biotecnología. Aseguraron que eso permitirá realizar investigaciones que beneficien a la población zacatecana en el sector de salud, alimentación y educación. Guillermo Muñoz Popoca urgió la necesidad de invertir en programas suficientes que permitan que al menos 40 por ciento de los 2 millones de turistas que llegan a Plateros se queden en la ciudad.
Consignan a detenido en el narcolaboratorio capitalino
Como resultado del trabajo jurídico-penal del agente del Ministerio Público de la Federación, y después de integrar los elementos de prueba necesarios, fue consignada ante un Juzgado de Distrito la averiguación previa AP/PGR/ZAC/284/I/DD/2008, en contra de José de Jesús López Leija, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de producción y posesión finalista de clorhidrato de cocaína y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en la modalidad de portación de arma de fuego sin licencia. El indiciado fue detenido por elementos del Ejército Mexicano, en calle Tepozán No. 160 del fraccionamiento Villas del Tepozán, en posesión de 3 kilos 680 gramos 700 miligramos de cocaína, y 10 kilos 424 gramos 800 miligramos de precursores químicos para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos. Además, 263 objetos, entre licuadoras, cucharas, recipientes de plástico y aluminio, grapadoras, bolsas pequeñas, una impresora y una máquina contadora de billetes, así como un arma de fuego calibre .22 marca RG, matrícula D821710, motivo por el cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.
Por lo anterior, la droga, los precursores químicos, los objetos y el arma quedaron a disposición del juez de Distrito en turno, mientras que el inculpado está interno en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas, donde el juez de la causa definirá su situación jurídica. Con dichas acciones, la Procuraduría General de la República (PGR) refrenda su compromiso de combate a los delitos contra la salud, al evitar que quien cometa cualquiera de sus modalidades permanezca impune.
Podrían preventivos estar involucrados en secuestros
Policías preventivos de Guadalupe podrían estar involucrados en secuestros ocurridos en Zacatecas, debido a las declaraciones de las víctimas de este delito que fueron rescatadas hace dos semanas por el Ejército Mexicano, señaló el director de Averiguaciones Previas del la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Jesús Alberto Gaytán Espinoza.
Cabe recordar que 10 personas originarias de Zacatecas estaban secuestradas en un domicilio de la colonia Arboledas, y gracias a una denuncia anónima los elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 11 Zona Militar rescataron y detuvieron a algunos de los secuestradores.
A raíz de esas acciones, surgieron las acusaciones de algunas de las 10 víctimas rescatadas, comentó el funcionario, quien explicó que así quedó asentado en las dos averiguaciones previas que iniciaron las autoridades federales a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), autoridad federal que atrajo ambos casos porque implicaba a policías. Enfatizó que esas fueron declaraciones de las víctimas, pero se tendrán que investigar para saber si efectivamente elementos de esa corporación estuvieron involucrados en los secuestros. Por otro lado, Gaytán Espinosa indicó que la Procuraduría y el gobierno del estado han mejorado las prestaciones de los elementos de la Policía Ministerial para evitar que caigan en la tentación de la corrupción. También se toman las medidas necesarias como rotación de personal, a fin de que no creen intereses en las regiones donde estén comisionados. Por su parte, el director de Seguridad Pública de Guadalupe, Hugo Jiménez Huitrado, aseguró no tener conocimiento de dichas acusaciones, y que hasta el momento no le ha llegado una sola notificación de alguna autoridad que le haga saber si algún elemento a su mando es investigado. De ser así, dudó que se lo informen durante las investigaciones, y seguramente será cuando las autoridades involucradas en las pesquisas se lo comuniquen. En todo caso, dichas investigaciones podrían confirmar si hay policías involucrados en la delincuencia organizada. Agregó que como titular de esa dependencia estará en disposición de colaborar en lo necesario. “No tienen por qué proteger a alguien”, pero consideró difícil que algunos elementos estén involucrados en delitos. Al igual que el funcionario de la PGJE, Jiménez Huitrado precisó que el ayuntamiento se esfuerza para mejorar las prestaciones de ley de los policías, para evitar que por necesidad de dinero caigan en las garras de la delincuencia organizada
Impune robo de medidores en Guadalupe
El director técnico de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Jesús Infante López, informó que más de 300 medidores son robados de los domicilios cada mes en la zona de Guadalupe, y explicó que los equipos son instalados inmediatamente después de que se hace el reporte a sus oficinas, sin embargo, el costo debe ser asumido por los usuarios, y cada medidor tiene un costo de 299 pesos más IVA. Dicho cobro se realiza dividido en tres meses a través de los recibos de agua que llegan a los domicilios. El director técnico señaló que los encargados de recuperar y reinstalar los equipos son los trabajadores de la empresa constructora Viadante, que trabaja para dicha institución, y fue contratada a través de una licitación que se realizó el año pasado. Por tanto, a esa empresa la institución tiene que pagarle los servicios y equipos que sean instalados. Por otro lado, el funcionario señaló que la Jiapaz no tiene por qué presentar denuncias judiciales, pues quienes deben hacerlo son los usuarios, ya que ellos son los afectados. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó a través de su director de Averiguaciones Previas, Jesús Alberto Gaytán Espinosa, que existen varias denuncias e investigaciones por esos robos, pero hasta el momento no hay resultados. De igual forma, el director de la Policía Preventiva de Guadalupe, Hugo Jimenéz Huitrado, indicó que la corporación realiza operativos constantes en los fraccionamientos cercanos a la colonia Condesa, que son lugares donde se registran la mayor parte de los hurtos. Afirmó que ya han detenido a cinco personas en flagrancia cercanas a dichas colonias, y agregó que los detenidos son trabajadores de construcción, fontaneros y otros que ofrecen servicios a domicilio.
Protección Civil: listo, plan de contingencias para el invierno
La Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos reporta listo el plan de contingencias para fenómenos hidrometeorológicos 2008-2009, Bajas temperaturas, heladas y nevadas, a fin de prevenir y aminorar los efectos negativos de las condiciones climatológicas sobre los zacatecanos ante los pronósticos de un invierno crudo. Gabriela Hernández Cuenca, titular de la dependencia, informó que se iniciaron acciones preventivas ante los pronósticos que ha emitido la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues se esperan temperaturas extremadamente bajas durante la temporada invernal. Dichas acciones consisten en la habilitación de albergues en cada municipio, para que, en caso de ser necesario, presten el servicio a indigentes, familias vulnerables o a quien lo solicite. Asimismo, se trabaja en coordinación con los Servicios de Salud (SSZ) y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para prestar atención médica y alimentaria en los refugios. Detalló que se esperan alrededor de 42 a 45 frentes fríos, de los cuales, en este momentos nos afecta la entrada del número seis, en el que descendió la temperatura en las regiones de la sierra de Morones, en Tlaltenango, Valparaíso y la región de Mazapil hasta los cero grados. Puntualizó que se tiene un monitoreo en cada municipio para atender cualquier situación de emergencia que ponga en riesgo la vida de las familias más vulnerables, con la intención de implementar de forma inmediata acciones que eviten la pérdida de vidas humanas. Hernández Cuenca expresó que se han enviado recomendaciones a los presidentes municipales sobre qué hacer y qué no hacer durante la temporada invernal. Finalmente recomendó a la población en general estar atenta a los pronósticos y medidas preventivas que se difundirán a través de los diferentes medios de comunicación.
La Cueva del LobO
Amalia García, trabajando por Zacatecas
Reforma energética aprobada en México
2009, el PRI y sus retos políticos en México
Unidad priísta... ¿podrán lograrla?
Del Real, apuntalado a la dirigencia estatal
Trae Teodoro Campos al embajador de Bolivia
“HUMÍLLATE... SÓLO PARA AMAR”: RENÉ CHAR
Escribo ahora desde el estudio capital de La Cueva del Lobo. Afuera, frentes fríos, aire y amenaza de lluvia. Adentro, pura vida, calidez y ambiente bohemio... ¡Sabuuuuuuuuuuuuuú! (escandaloso y bailador negro etíope, 2.10 m. de cadencia africana y meneo descarado, además de ultraprivado secretario del de la Montblanc, pluma). ¡Sa...!
-¡Za, Za, Za, Yacuzá, tra la lá! El jetón esclavo ingresa al templo de la opinión aulladora bailoteando como Shavitta’s Show en sus mejores tiempos. ¡Amo Marquinho do Souza do Paraná, ne né! ¡Qué gustazo! ¿Usted también ya “reapareció”?
- ¡Ja, ja, ja! Pobres ingenuos. Ya sé a qué te refieres. Sólo me basta decirte una cosa, mi querido jetas de hule. Pareciera que algunos no tienen ya ni qué informar –nunca han tenido– pareciera que algunos tienen la mamilona consigna de decir que todo es negro, que nada está bien hecho, que el mundo es gacho y vomitivo... Yo soy... de los otros...
- ¡Uyyyyyyyyy! ¿No que no? ¡Si e-es, si e-es!
- Digo, de los otros, es decir, yo soy optimista, veo positivamente la existencia. Como la mayoría de hombres y mujeres de estas tierras, me dedico a trabajar, a mis asuntos, a divertirme (frenéticamente), a viajar, a cultivarme. Pero no, hay quienes por una consigna tan obvia como mediocre, simple y llanamente llenan sus espacios con pus y porquería. Eso ya lo notan y lo saben muchos. Es más, por eso sus broncas económicas, sus casi nulas ventas de periódico, sus subterráneos niveles de raiting.
- Amo, qué intenso...
- Yo no creo que Zacatecas merezca –informativamente hablando– que un marionetero ambicioso y un achichincle perverso comanden empresa “periodística” alguna. Sobre todo porque sé del profesionalismo de los cuadros que manipulan. Es una pena, pero así es esto de aquellos que quieren saltar del poder económico al poder político a través de “ennoblecerse” al comprar medios de comunicación o crear los propios y pretender que, por generación espontánea, formen opinión. Ni que fueran enchiladas...
- Ahora sí le concedo la razón, bwana amo Marquinho.
- Mira, Sabú, jetón amigo, una cosa es el periodismo crítico y otra redactar con el hígado, y con ese mal gusto tan proclive a causar efectos vomitivos. Dicho en español: no tienen remedio y dan bastante asco, o al menos eso es lo que opina la mayoría de los zacatecanos que han tenido el infortunio de encontrarse con alguno de sus brillantes, sesudos e intelectuales trabajitos “periodísticos”...
EL RAPIDÍN
REFORMA.- La Cámara de Diputados avaló con 395 a favor y 82 en contra la Ley de Petróleos Mexicanos, con lo cual completan el paquete de dictámenes de la reforma energética .En dicha ley los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, y uno del Revolucionario Institucional (PRI), presentaron 22 reservas, que por acuerdo legislativo serán rechazadas. La Cámara de Diputados aprobó con 391 votos a favor, 69 en contra y dos abstenciones, en lo general y lo particular, el dictamen que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo Petrolero. Antes, con 401 votos a favor, 64 en contra y una abstención, los legisladores federales aprobaron reformas al Artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
DIPUTADOS.- La Cámara Baja aprobó, además, con 407 votos a favor, 68 en contra y cero abstenciones, en lo general y lo particular, el dictamen sobre la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, avalado la semana pasada por el Senado. Después de un posicionamiento de todos los partidos políticos, en los que se anunció el voto de la mayoría a favor de la reforma energética, el pleno avaló tres de los siete dictámenes que la integran, así como los artículos no impugnados del cuarto dictamen. El primero de siete dictámenes que conforman la reforma energética es de reformas a la Ley de Comisión Reguladora de Energía. También los diputados aprobaron la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía. Los diputados aprobaron con 411 votos a favor y 61 en contra la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Con 407 votos a favor y 68 en contra, los legisladores aprobaron los artículos no impugnados del dictamen que crea la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.
PRI ZACATECAS.- Intenta construir el PRI zacatecano un proceso unitario rumbo a la renovación de su dirigencia. Aunque admiten la existencia de expresiones o corrientes internas, los tricolores dicen que no quieren convertirse en fábrica de tribus, clanes u hordas... como otros...
OSCAR DEL REAL.- Movido cual licuadora, el colmilludo Oscar del Real sólo espera la próxima reunión del Consejo Político Estatal del PRI para arribar con toda fuerza y vigor a la dirigencia estatal. Todo mundo al interior del partido tricolor sabe que el experimentado abogado es, si no el “más bueno”, sí el “más apoyado”. Y la dulce Betty no lo dejaría de su santa y tlaxcalteca mano.
NARRO, EL EMPACHADO.- Algunos de sus cercanos aseguran que José Narro Céspedes trae una de retortijones y cólicos que “Dios guarde la hora”. El asunto ha empeorado cuando el ex dueño del PT se ha enterado que mañana jueves estará en Zacatecas en embajador de Bolivia en México, Jorge Mansilla, para hablar (a las 6 de la tarde en la Casa de Cultura Municipal de la ciudad de Zacatecas) de la situación actual en la tierra de Evo Morales. ¡Ah! El cólico es porque el responsable de esta ilustre visita es, nada más ni nada menos, Teodoro Campos Mireles –integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional del Partido del Trabajo, ex diputado local, ex alcalde de Vetagrande, Zacatecas, y dicen, uno de los ex cuadros que Narro dejó ir por querer llevarse siempre todo el pastelote para él y para doña Eugenia... ¿Será?
ÉXITO.- El gélido clima zacatecano no fue impedimento para que miles de zacatecanos disfrutaran del espectáculo de Ana Belén y Víctor Manuel Tal para Cual, en plena Plaza de Armas de la barroca capital. Es importante destacar que el gobierno del estado intensifica su promoción y trabajo para que espectáculos de ese nivel internacional puedan ser admirados y disfrutados de manera gratuita por todas y todos.
LIBRO.- Ayer por la noche también, pero en el foyer del teatro Calderón, fue presentado el libro Manos en Armonía, primera edición del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz), en la que, inusual, pero admirablemente, son los artesanos quienes comentan sus vidas, trayectorias, trabajo, logros y temores. Conviene reconocer el trabajo de Alma Rita Díaz, directora general del Ideaz, y por supuesto, la participación de talentos zacatecanos como Gabriela Flores, Juan José Romero y Carlos Charlie Segura, en la fotografía, diseño y edición de esta obra, coordinada por José Arturo Burciaga Campos. Un trabajo que, en opinión de la presentadora María Olvido Moreno (del Instituto Nacional de Antropología e Historia) es una obra referente que deberá marcar el inicio de un nivel editorial que podrá subir, dice, pero no bajar. Bien.
Luz Pública
Interesantísima, la voz de Bolivia
Jorge Mansilla Torres, escritor, periodista y embajador de Bolivia en México, dará mañana a las 6 de la tarde una conferencia en la Sala de Conciertos de la Casa Municipal de Cultura, frente al Jardín Independencia, en la que hablará sobre los actuales problemas que enfrenta el país andino, bajo la mira golpista del gobierno de Estados Unidos, porque su presidente, Evo Morales, emprendió el rescate de las riquezas minerales y energéticas. Mansilla Torres, también poeta, narrará la ruta hacia la reconquista de la soberanía, después de largas dictaduras militares y civiles que entregaron el patrimonio nacional a empresas estadunidenses. Otro tema de gran importancia será la pulcritud con la que el controvertido presidente se ha legitimado en las urnas para emprender osados proyectos que, como es natural, exacerban a la oligarquía local, a las trasnacionales y a su líder, el señor George W. Bush, e incluso a los monopolios televisivos mexicanos.
En la mira, Hugo Jiménez
En la sesión de cabildo del ayuntamiento de Guadalupe, realizada ayer por la tarde y la cual se prolongó hasta la madrugada, se previó la ratificación del nuevo director de Desarrollo Económico, Humberto García Barajas. El verdadero interés, sin embargo, estaba puesto en el director de Seguridad Pública Municipal, Hugo Jiménez, pese a la poca claridad del conflicto que hay dentro. Se cree que la situación pudiera estar relacionada con la investigación de policías de la corporación a su cargo por su presunta participación en secuestros de ciudadanos que fueron rescatados de una guarida ubicada en la colonia Arboledas.
¿Qué pasó con la depuración policiaca?
Hace algunos meses se dio a conocer un plan emergente de seguridad, en el que se informó la depuración de las corporaciones policiacas del estado, toda vez que no están ajenas al fenómeno de infiltración de grupos del crimen organizado. No obstante, poco o nada se ha visto hasta el momento en ese legítimo propósito. Quien tiene la palabra es el subsecretario de Seguridad Pública, Alejandro Rojas Chalico, quien fue el primero que puso el dedo sobre el renglón, pero que desafortunadamente no ha cumplido.
Inconveniente espiral en tarifas
Los alcaldes perredistas llevarán al Congreso del Estado sus propuestas de leyes de ingresos para 2009 antes del mediodía. Habrá que ver si en medio de la crisis económica plantean aumentar los impuestos a los zacatecanos, entre ellos el predial, ya que sería un duro golpe sumado al incremento al servicio de agua potable. No estaría mal que, como en otros años, la gobernadora Amalia García Medina fijara lineamientos políticos ahora que la zozobra se apodera de la población, ante los impactos de la recesión económica en Estados Unidos. Todo eso, aunado a los ímpetus alcistas, ya que primero fue el transporte y luego el servicio de agua potable, que como todos lo sabemos, simplemente es pésimo.
Se les va el avión a panistas
Continúa sin resolverse el asunto de la directiva del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, para malestar de los grupos que aspiran a relevar a Martín Gámez Rivas, ya que al contrario de lo que se esperaba, en la reciente visita del presidente local al Comité Ejecutivo Nacional no hubo resolución alguna. Tal fue la versión de Gámez, desde la ciudad de México, ayer a La Jornada Zacatecas. Adelantó que la decisión de los dirigentes nacionales se tomaría hasta la semana entrante. Por cierto, en otros grupos ajenos a la dirigencia estatal se comenta el malestar del senador José Isabel Trejo, debido a que los delegados del Trabajo y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no llegaron a tiempo el pasado lunes a una reunión en el CEN, y es que a Arturo Ramírez Bucio y a Leonel Cordero literalmente se les fue el avión.
IFE: podría ser mujer
Hoy en la sesión del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se nombrará al nuevo vocal ejecutivo para Zacatecas y se le tomará protesta, para que de inmediato el jueves arranque oficialmente el proceso en la entidad. Lo anterior ocurre a dos semanas de que fue separado Jaime Juárez Jasso. No se descarta que en alguno de los estados pendientes se nombre a una mujer.
Ligera mejoría en la Bolsa
Después de varios días negros en el mercado bursátil, finalmente ayer la Bolsa Mexicana de Valores concluyó sus operaciones con una ganancia de 10.46 por ciento. Más allá de echar las campanas al vuelo, el hecho debe ser visto como parte del contexto de incertidumbre y de inestabilidad que aqueja al mundo financiero. Así que lo más recomendable es, sin caer en extremos, ser sumamente precavidos, pues de acuerdo a los expertos, el panorama para el final de año es de pronóstico reservado.
DESGASTADO, EL MDMZ
El Foro Educativo Estatal se prevé como un esfuerzo democrático en torno a la educación en Zacatecas. Al respecto, es un logro del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), nombre que a varios maestros provoca cierto desagrado. En épocas recientes, ahora funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) formaron parte de esa agrupación. Algunos observan que fue usado como trampolín político. Asimismo, las secuelas que el arribismo dejó, hoy provocan poca credibilidad en el MDMZ, sin dejar de señalar que los actuales dirigentes también cargan con su parte de responsabilidad.
EL run run.
Define PT candidatos para 2009
En el PRD local no le hacen a la marihuana
En el PT de “Pepe” Narro, según parece, anoche salió humo blanco para el 2009.
Y si es verdad lo que aseguran allegados a “El Tigre”, en las próximas horas saldrán, no humo, sino chispas, rayos y centellas.
La cúpula narrista habría definido su lista de candidatos a diputados federales: Saúl Monreal distrito uno; Ismael Solís, distrito dos; Alfredo Femat, distrito tres; y Aquiles González en el distrito cuatro.
ARDE FRESNILLOLa gran sorpresa en este listado, con tres monrealistas de hueso colorado: Saúl, Ismael y Aquiles, sería la ausencia de “El Güero” Guillermo Huízar.
Y si Huízar se queda fuera, arderá Troya. Mejor dicho, Fresnillo.
DE CABALLEROSLas cúpulas de los partidos del FAP (PRD, PT y Convergencia) hicieron un pacto de caballeros -que no cumplirán por obvias razones- para impedir el trapecismo político en el 2009.
Consiste en que ningún activo que deseche uno como candidato a diputado federal lo podrá reciclar otro para postularlo.
Por ejemplo: si el PRD decide que Miguel Alonso no contienda en el tercer distrito, ni PT ni Convergencia podrían recogerlo para hacerlo candidato.
CHAPULINAZOSY para el 2010, el PRD de Gerardo Romo propone a PRI, PAN, PT, Convergencia y Verde que la reforma electoral local precise un lapso en los que todos, simultáneamente, inicien y concluyan sus procesos internos para elegir candidatos.
La idea es, otra vez, evitar “chapulinazos”, chantajes y desbandadas que obedecen a intereses particulares.
PARADOJAAunque parezca kafkiano, Cuauhtémoc Calderón será orador en el Foro Internacional de Autoridades Locales que inicia hoy en la tierra del también kafkiano Vicente Fox.
El alcalde panista de Zacatecas disertará por la tarde -si las luminarias no hacen corto circuito- sobre transparencia en el manejo de las finanzas municipales.
MARIHUANADASDe ninguna manera, el PRD en Zacatecas apoya la iniciativa del senador René Arce para legalizar la siembra, comercio, posesión, trasiego y consumo de marihuana.
Ni mucho menos -anticipa el diputado de Villa de Cos, “Chema” González Nava- llevará a la tribuna del Congreso una propuesta sobre el tema para el ámbito local.
De esas marihuanadas, aquí, ni hablar -sentencia-.
A GOBERNADORCrece en todo el estado la popularidad del diputado menonita del PAN, Francisco Dick.
Hace días, él y sus compañeros anduvieron en Concepción del Oro. Y a la hora del pipirín entraron al restaurante de Cabritos Río. Al ver a Dick, el propietario lo “reconoció” de inmediato: “Usted es el candidato a gobernador ¿verdad?”
DEBE CONVENCERFrancisco Dick es un hombre honesto, decente, trabajador. Empero -se comenta en los corrillos políticos- es “muy pazguato para hablar”.
Si quiere ser diputado federal -se advierte- debe aprender a ser labioso, como Rafael Candelas, Guillermo Huízar o Elías Barajas. Porque la gente no va a adivinar, por su sola apariencia, que es un político honorable. Tiene que convencerla.
FÓRMULA MÁGICATrascendió que Eduardo Medina e Ignacio Jiménez, directores de Obras Públicas y Jurídico en el gobierno de Cuauhtémoc Calderón, anduvieron de excursión en las oficinas de Mifel, en el DF.
Y cuentan las malas lenguas que también se les vio en la Secretaría de Gobernación.
Huelga decir que Medina y Jiménez fueron en busca de una fórmula mágica para solventar las observaciones del auditor Jesús Limones al proyecto de arrendamiento de luminarias.
AL RESCATEEn los pasillos de la presidencia municipal de Zacatecas se comenta que en la Segob del imberbe Juan Camilo Mouriño, se comisionó a Rosario Castro, hermana de Juan de Dios Castro, otrora jurídico de la Presidencia y directora del Instituto Nacional de Desarrollo Municipal, para tratar de salvar la cabeza de Cuauhtémoc Calderón.
VARA ALTAEl Indemun -dicen los que saben- depende directamente del subsecretario de Gobernación, Abraham González, con quien José Manuel Viramontes, el inefable “Pepe Pasteles”, mugre de la uña de Cuauhtémoc Calderón, tiene la vara alta.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000