SINTESIS LOCAL 28 DE OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Urge controlar ambulantes en Parque Arroyo de Plata
Colocan sus negocios en vehículos. (Fotos: Lizeeth Aguirre y Alejandro Álvarez / Imagen)
El estacionamiento del Parque Arroyo de la Plata está invadido por el comercio ambulante que en su mayoría carece de permisos del ayuntamiento. Los puestos ambulantes que se encuentran en el lugar se dedican -mayoritariamente- a la venta de alimentos y bebidas. A principio de año el estacionamiento sólo estaba ocupado por la mañana. Actualmente casi todo el día sirve como local comercial a varios puestos semifijos de los cuales la mayoría no cuenta con permisos para su instalación. El problema es originado porque la administración actual del ayuntamiento zacatecano no ha implementado ninguna medida para evitarlo. Por el contrario otorgó permisos a los locatarios con el fin de atraer recursos a sus arcas.
La gente se estaciona en lugar prohibido.
El costo anual de un permiso es de 280 pesos, al cual se le suman 20 pesos diarios por el uso de suelo. Por este concepto el ayuntamiento recibe alrededor de 7 mil 500 pesos anuales por cada uno de los comercios que se encuentran instalados en el estacionamiento del Parque. De acuerdo al propio Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente municipal de Zacatecas en ese lugar se encuentran 11 establecimientos con permisos de operación. Sin embargo, de esos 11, cinco han concluido con el periodo permitido y continúan operando con consentimiento del ayuntamiento.
Modifican el proyecto de “Casas Coloradas”
Con una inyección adicional de 200 millones de pesos, el gobierno del estado modificó el proyecto Centro de Servicios “Casas Coloradas”, en lo que fue la excentral camionera.
En la nueva versión –que en breve detallará la gobernadora Amalia García para licitarse- se contempla la adquisición de algunas casas de la calle Ventura Salazar para derribarlas y abrir un pasillo que desemboque a una pequeña plaza pública. En este espacio se contemplan áreas de descanso y comerciales, un asta bandera y, al final, conectará con el pequeño atrio de una iglesia muy antigua a la que se remodelaría en su fachadas externas. También se planea, en el nuevo concepto, reparar y remodelar las fachadas de las viviendas y comercios de la calle Ventura Salazar para que, toda ella, forme parte de la plaza del Centro de Servicios “Casas Coloradas”, que se denominará Plaza del Bicentenario. Otra modificación importante al proyecto original –anticiparon fuentes oficiales- tiene que ver con el edificio central que estará ubicado en el predio de 10 mil metros cuadrados de lo que fue la excentral camionera. Se previó inicialmente un inmueble de cinco pisos con un sótano, con funciones mayoritariamente de estacionamiento público. El aforo estipulado fue para 20 mil automóviles.
Abre reforma energética grandes perspectivas de desarrollo
La reforma energética aprobada el jueves en el Senado y que hoy pasará por el pleno de la Cámara de Diputados, abre grandes perspectivas de desarrollo económico y social para Zacatecas, confirmó Javier Calzada Vázquez. El legislador zacatecano, vicecoordinador de la bancada perredista en San Lázaro, dijo que sus compañeros de partido están ciertos de que con la reforma, que en gran medida refleja las propuestas del PRD, salen ganando todos los mexicanos y los estados. Se avanza hacia la construcción de un Pemex como una empresa con viabilidad, fuerte y con futuro. Explicó que los diputados del PRD mostrarán hoy que hay unidad y coordinación con los senadores de su partido y votarán a favor, en lo general, las siete iniciativas petroleras. eservarán, en lo particular, lo referente a bonos ciudadanos y demandarán que se clarifique en la ley que no se otorgarán zonas, lotes, áreas, bloques o cuadrículas para exploración o extracción a empresas particulares, nacionales o extranjeras.
En la reforma -aclaró Calzada- no está consignada explícitamente esa posibilidad. Empero -precisó- el PRD demanda que se precise claramente la prohibición para evitar cualquier resquicio de privatización de la riqueza petrolera de México. Por lo demás -reiteró Calzada Vázquez, la reforma energética, gracias a las propuestas del PRD, tiene mucho de positivo que pronto se reflejará en Zacatecas. Expuso que al modificarse el régimen fiscal de Pemex, tendrá más libertad para manejar sus excedentes y promover inve rsiones, con recursos públicos propios, para la producción de energía renovable. En este escenario, indicó, se fortalece la posibilidad de que Zacatecas cuente, muy pronto, con un gasoducto que atraiga inversiones de empresas que ofrezcan empleos permanentes y bien remunerados. Empero, aclaró que esto no cancela la posibilidad de que el gasoducto se realice con inversiones de otra naturaleza.
Con la reforma también podrá impulsarse en Zacatecas la producción de Jatropha Urcca, nombre técnico de un arbusto que puede desarrollarse en superficies áridas y pedregosas como las de gran parte del territorio estatal. Esta planta -explicó- produce una semilla blanca, parecida a la del café, que mezclada con otros químicos produce biocombustible que podrá sustituir el consumo del diesel en el transporte público del estado. Y con la reforma energética -abundó el legislador zacatecano- se acrecientan las posibilidades de que Pemex invierta para impulsar en Zacatecas la energía eólica.
Abismales diferencias en las tarifas de agua potable
En Zacatecas las tarifas mínimas por el servicio del agua potable varían en los municipios desde los 15 pesos en Sain Alto, hasta los 103 pesos en Fresnillo. Con los incrementos en las cuotas que cobra la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) el servicio que presta este organismo se ubica como uno de los más caros en la entidad. La tarifa más baja está en Sain Alto, donde el servicio medido mínimo fija un cobro de 15 pesos mensuales, seguido de Pinos con 20 pesos; Francisco R. Murguía, 20 pesos; Cañitas de Felipe Pescador, 25 pesos, y Calera con 27 pesos. Entre los más caros está Fresnillo, cuya tarifa mínima es de 103 pesos, seguido de Río Grande, 75 pesos; Apozol, 57 pesos; Jerez, 52 pesos, y Villanueva, con 50 pesos. En Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, municipios que atiende la JIAPAZ, la cuota mínima será de 47.5 pesos -2 pesos de incremento- para las colonias pobres, que representan 13 mil tomas de las 80 mil que existen, es decir, el 16% del total de las viviendas. El 84% de los usuarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) tendrán incrementos en sus recibos del 60 por ciento.
La tarifa Doméstico II, que abarca a dos terceras partes de los usuarios, tiene un incremento a partir del 1 de noviembre de 49 a 79 pesos; para los usuarios de colonias de clase media alta, que representan el 5.3%del total, el cobro mensual sube de 59 a 94 pesos. A los comercios, que equivalen al 5.7% de las tomas, la tarifa mínima sube de 75 pesos a 120 pesos Para los hoteleros, el pago mínimo será de 275 pesos, este sector representa el 1% y pagará 13.6 pesos por metro cúbico en vez de 8.6 pesos. El pago mínimo para los industriales, que son el 4.4% de los usuarios, es de 163 pesos. Los cobros por reconexión, atrasos en los pagos y trámites también se incrementarán. La JIAPAZ con los aumentos aprobados por su Consejo Directivo señala que “se estará en condiciones de mejorar los servicios que presta, en beneficio de los usuarios”.
GOLPE DURO A LA ECONOMÍA
El incremento en el costo mensual del agua potable es considerado por los zacatecanos como “un golpe duro a la economía”. En un sondeo efectuado por IMAGEN, los ciudadanos manifestaron su inconformidad, en especial las amas de casa. “El gobierno no nos ayuda”, opinó Leopoldo Javier, por los incrementos en el costo de los servicios básicos. Las amas de casa dijeron que ya no es posible “estirar más el gasto”, ya que todo ha subido, en especial la canasta básica. “Ya es muy difícil, las amas de casa somos buenas administradoras porque con muy poquito sacamos el gasto, sacamos hasta para la educación de los hijos, pero cada vez es más difícil”, comentó María Guadalupe Escobedo. Josefina Orozco dijo que la noticia del incremento no le resultó extraña porque “todo ha subido” “Con la crisis, todo sube”, mencionó María Esther Pérez, ante su inconformidad por el incremento en el servicio de agua potable.
Sin embargo, las opiniones se dividieron y hubo quien consideró que el aumento en la tarifa del suministro de agua potable puede ser “bueno” para que no se desperdicie el líquido. El reclamo generalizado de la ciudadanía se refiere -sobre todo- al alza en los precios de alimentos. “Si nos suben las tortillas, el huevo y toda la comida, que suban el agua es una cosa más que sube, lo que sí no sube son los salarios”, comentó Pedro Serna.
Requiere Universidad mayores recursos
Para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será difícil obtener recursos extraordinarios durante el 2009, ya que en la iniciativa para el presupuesto educativo federal se redujo la cifra destinada a este rubro, señaló el exrector Alfredo Femat Bañuelos. Al dar a conocer la creación de la Fundación UAZ Siglo XXI, de la que ahora es presidente, Femat Bañuelos dijo que una de las primeras acciones para atraer recursos extraordinarios será la realización del Sorteo UAZ.
La fundación tiene como objetivo brindar apoyo económico a la Universidad, por ello, se pretende que con el sorteo se recaben 25 millones de pesos, de los cuales 10 serían empleados en los premios de la rifa y el resto de los recursos se invertirá en ampliar el número de becas a estudiantes de escasos recursos, talentos universitarios, deportistas, artistas, madres solteras y personas con capacidades diferentes.
Dan 10 millones en créditos
Se entregaron 10 millones de pesos de los 40 que pretende entregar el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (Fonaes), a proyectos de grupos que no pueden acceder a créditos bancarios. El representante del Fonaes en Zacatecas, Gabriel Olvera Acevedo, indicó que se tenía un presupuesto de 15 millones de pesos para este año, pero los recursos se han incrementado para que puedan llegar hasta los 40 millones de pesos. Las solicitudes de préstamo al Fonaes en la entidad, dijo, llegan a los 60 millones de pesos, los apoyos se otorgan a los grupos u organizaciones en el medio rural, zon as urbanas marginadas y a proyectos que tienen alto impacto social. Los beneficiarios, abundó, una vez que pagan el préstamo se les regresa el dinero para que lo reinviertan, con la única condición que hayan ejecutado el proyecto de manera eficiente. En Zacatecas el Fonaes ha aprobado 2 mil 232 proyectos, con una inversión de 245 millones de pesos en beneficio de 27 mil personas. Olvera Acevedo señaló que el 90% de los proyectos el primer el año resultan eficientes, pues detrás de cada aprobación hay un estudio de factibilidad.
Tiene México estudiantes “analfabetas funcionales”
Los universitarios llegan a las aulas con un “analfabetismo funcional” por el bajo nivel de comprensión de la lectura que se tiene en México. El responsable de la librería Universitaria, Ernesto Perales Méndez, dijo que México es el último lugar en comprensión en lectura en Latinoamérica. Un “analfabeta funcional” pudiera definirse como alguien que sabe leer pero no comprende lo que está escrito y por lo tanto no retiene el conocimiento emitido mediante un texto. En el país se estima que el promedio de lectura por habitante es de 2.8 libros anuales, de acuerdo a la lista de 108 países evaluados por la UNESCO, lo que colocó a México en el penúltimo lugar. El primer lugar de dicha lista lo ocupa Noruega con un promedio per cápita de 47 libros anuales. Durante la presentación del Segundo Festival del Libro de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Perales Muñoz opinó que la tecnología nunca podrá desplazar el conocimiento validado en los libros y por tal motivo éstos “no están en peligro de extinción”.
SEGURIDAD
¡Familia víctima de la fatalidad!
LORETO.- Conocida familia loretense resultó víctima de la fatalidad en tremendo y espectacular choque y volcadura del automóvil Nissan Tsuru, en que viajaban contra una camioneta Ford Windstar, en la carretera federal 25, Loreto-Aguascalientes. El grave suceso sobrevino en el entronque a la comunidad de San José del Río, kilómetro 32+900. El accidente se registró a las 10 de la mañana del sábado; murieron Mauricio Gutiérrez Montoya, de 34 años, de ocupación mecánico, con domicilio en la calle Emiliano Zapata, en esta población; su esposa, María de la Luz Esquivel Trinidad, de 39 años, profesora de un kinder y sus hijos Juan Antonio Gutiérrez Esquivel, de 14 años y Mauricio Gutiérrez Esquivel, de 11 años, los dos estudiantes.
Una niña, Otilia Gutiérrez Esquivel resultó gravemente lesionada, trascendió que horas más tarde había fallecido en Aguascalientes. La tragedia causó consternación entre los loretenses que acudieron a la misa de cuerpo presente y a darles el último adiós al panteón de la localidad.
Otras 7 personas que iban en la camioneta están lesionadas, se trata de Claudia Alejandra López, de 19 años, Édgar Torres Rangel, de 30 años, las cuatitas Brenda y Flor Torres Mares, de un año y medio de nacidas, Maribel Mares Jiménez, de 22 años, Perla Torres, de 3 años y María Guadalupe, de 30 años, algunas de ellas de gravedad. En la fuerte colisión participaron el automóvil de los ahora occisos, color azul, con placas del Estado ZFK-5449 y la camioneta Ford, color arena, modelo 95, con placas de Aguascalientes ABV-2635 manejaba por Jesús Mares Ortiz, de 60 años, con domicilio en la calle López Mateos, en Santa María de Gallardo, en la ciudad hidrocálida.
Riña en calle
Rigoberto Vázquez Martínez, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Aquiles Serdán sur; Heriberto Salas Esquivel, vecino de Bimbaletes, Asientos Aguascalientes y Édgar Omar Torres Zapata, de 17 años, con domicilio en la calle González Bocanegra, de esta población fueron detenidos en la Plaza Principal por agredir a los elementos de Seguridad Pública con palabras obscenas. Los arrestados quedaron en poder del Juez Comunitario para la aplicación de las sanciones a que se hicieron acreedores en apariencia debido al consumo de bebidas embriagantes. No es la primera vez que los ebrios se molestan cuando los agentes les llaman la atención y ahora es un hecho que a nadie espanta, pero no se ponen a pensar que todo es sólo en su perjuicio.
Destroyer
Arnulfo Guzmán Márquez, de 45 años de edad, vecino de la calle Niños Héroes, fue arrestado frente a su domicilio por andar borracho y reportarlo vía telefónica su esposa quien dijo que andaba haciendo destrozos en el interior de la casa. Fue puesto a disposición del Juez Calificador y se ignoraba si el caso será turnado a la Agencia del Ministerio Público.
Sucesos de esta naturaleza se han presentado con frecuencia en la comandancia policiaca y lo peor es que nada se hace al respecto.
Asesinan pandilleros de un balazo a peatón
Tlaltenango.- Sin deberla ni temerla Raúl Maravilla Pinto, de 31 años de edad, quien se dirigía a su casa, resultó muerto de un balazo en la espalda cuando se registraba el enfrentamiento a golpes y disparos entre pandilleros de la región El pandillero José Manuel Almeida Aguirre “Monjamón” resultó herido de un balazo en el hombro derecho. El pleito comenzó en la zona centro alrededor de las 9 y media de la noche, cuando integrantes de las pandillas “18 y “13” revivieron viejas rencillas que derivaron en insultos, golpes y muerte. El parte policiaco refiere que los protagonistas andaban en una camioneta color vino, siendo José Refugio y Gonzalo Ureña Gaeta, integrantes de la pandilla “18”, quienes están perfectamente ubicados. Persiguieron a “Monjamón”, integrante de los rijosos de la “13” por la calle Matamoros, pero al llegar al cruce con Pino Suárez, en el Barrio Alto, presuntamente le dispararon en 5 ocasiones. Uno de los impactos lo hirió en el hombro derecho. En esos momentos, Raúl Maravilla Pinto se dirigía a su casa cuando escuchó los balazos y al agacharse recibió uno en la espalda que le provocó la muerte a los pocos minutos. Raúl vivía en la calle Ávila Camacho, número 3, del Barrio Alto y no estaba confirmado hasta ayer que perteneciera a alguna de las pandillas referidas. José Manuel Almeida Aguirre “Monjamón” fue trasladado a Zacatecas, debido a la gravedad de sus heridas. El pasado día 12 de mayo murió Humberto de la O, integrante de la pandilla “18”, después de que miembros de la “13” dispararan afuera de su casa, en la esquina deAbasolo y Nicolás Bravo, a una cuadra de donde muere Maravilla Pinto.
Huye después de provocar choque
FRESNILLO.- Después de espectacular choque de dos camionetas, el conductor de una de ellas aparentemente el responsable se dio a la fuga y la dejó abandonada en lo que se conoce como el “Puente de la Muerte”, ubicado en la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez, kilómetro 9.
Oficiales de la Policía Federal Preventiva (PFP) aseguraron el vehículo marca Ford F-150 de color café , con placas de circulación PX24713, y hasta el momento se desconoce el nombre del propietario y del conductor. En la unidad referida viajaba también Ernesto Robles de la Cruz, de 22 años, quien permanece a disposición de las autoridades correspondientes. El accidente sucedió el momento que el chofer de la camioneta se desplazaba de norte a sur en sentido contrario. El conductor no pudo evitar el impacto de frente contra el otro vehículo que circulaba de sur a norte de manera normal. Tripulaba una camioneta Ford, tipo Ranger, verde, con placas ZC88931 del Estado que manejaba Efrén de la Cruz Morales, de 27 años.
¡A gritos y sombrerazos liquida el combustible!
LORETO.- En serios aprietos se metió Juan José Hernández Hernández, de 36 años de edad, porque a la hora de pagar el combustible que cargó en su camioneta lo hizo con un billete de 200 pesos que al final de cuentas resultó más falso que una moneda de 15 centavos. Juan José, originario de la comunidad de La Alquería dijo que ni el mismo lo sabía; en su trabajo también recibe efectivo y no se fijó cuando se lo dieron. Los hechos se presentaron en la tarde noche, cuando Hernández llegó en su camioneta Ford Ranger, blanca, con placas del Estado ZC-9829 a la gasolinera “Alejandra” y solicitó se le llenara el tanque. Después de hacerlo pagó a los empleados con el “panchólar” que no tardaron en detectar era apócrifo, se lo hicieron saber, pero insistía en que era de los buenos, sin embargo fue necesario solicitar la presencia de la policía preventiva la cual confirmó efectivamente que dicho billete era falso. A gritos y sombrerazos como luego se dice aceptó haber perdido la batalla y para librarse de la cárcel no le quedó más remedio que volver a pagar, empero ahora lo hizo con dos de a cien pesos, para que no hubiera lugar a dudas. La policía mencionó que de ninguna manera se le regresará el falso, será puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público para que sea ahí donde se defina si le resulta algún tipo de responsabilidad. La misma policía pidió a los ciudadanos estar alertas para que no los confundan a la hora de que les hagan entrega de dinero, por el hecho de que pueden tener si no problemas meramente legales, sí contratiempos que en realidad no tienen razón de ser.
Se meten a hacer de la popó y no a robar
FRESNILLO.- Los cuatro sujetos que fueron detenidos por el robo de cobre de un transformador quedaron en libertad el sábado por la tarde, debido a que nada tenían que ver con el desmantelamiento del aparato y sólo se metieron a realizar sus necesidades fisiológicas.
Dijo la policía que no fueron detenidos sino que la ministerial los mantenía en custodia mientras realizaban las investigaciones. La detención la hicieron los preventivos en un cuarto donde está instalado el pozo de riego ubicado en el trayecto a la comunidad Plan de Vallecitos y la Quemada y de ahí la confusión. Gumaro Prado Cardo, de 25 años, con domicilio en la colonia Centro de Pánuco, Guanajuato; Armando Antonio Rosales Ortega, de 23 años; Juan Carlos Chávez Pérez, de 23 años de edad, originario de San Francisco de los Ramos, Aguascalientes; y Ramón Antonio Vidales Chowel, de 19 años, vecino de Cañitas de Felipe Pescador, afirmaron con educación que fueron a hacer del baño.
EL SOL DE ZAC
Preparan estrategia ante retorno de migrantes por crisis en EU
De manera conjunta entre Gobierno Federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) preparan una estrategia de colaboración ante el posible retorno de migrantes
El lunes, en la Ciudad de México se realizó una reunión del Gabinete Social Federal, la Comisión de Asuntos Migratorios de la Conago, así como legisladores federales se busca coordinar esfuerzos y acciones para apoyar a los migrantes y sus familias ante el escenario económico en Estados Unidos La gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina participó con los integrantes del Gabinete Social Federal y como parte de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Conago, la reunión de trabajo tuvo como finalidad preparar una estrategia de colaboración ante la posibilidad del retorno a nuestro país de migrantes radicados en Estados Unidos. La junta tuvo lugar en las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), los integrantes de la mesa de trabajo acordaron coordinar esfuerzos y acciones para apoyar a las familias de nuestros connacionales a partir del escenario económico que se presenta en estos momentos en los Estados Unidos. Durante la reunión se propuso constituir una agenda conjunta donde se involucre a los órdenes de gobierno, mediante la cual se trabaje de manera estrecha y coordinada.
Inicia paro escolar de 96 horas
Zacatecas, Zacatecas.- Este martes comienza el paro laboral de 96 horas convocado por el Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), que pretende custodiar las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), para llevar a cabo sin irrupciones extrañas, el Foro Estatal de Educación. Se llevará a cabo un plantón de cuatro días en las instalaciones de la Feria, y con esto se inaugurará el Foro, en el que se presentarán las propuestas para alcanzar la calidad en este rubro. La semana pasada, entre el 21 y el 24 de octubre, se llevaron a cabo por parte de los docentes "democráticos" los Foros Regionales. Se ha convocado para este martes una marcha a partir de las 10:00 horas, en la que se pretende que se incremente el número de participantes de los que se tuvieron en la anterior aglomeración. De este Foro Estatal de Educación, se pretenden crear las propuestas para adecuar la ley en el rubro, además de que se pretende que se deje de avalar lo que es la "Alianza por la Calidad de la Educación" en la entidad de manera definitiva. Aunque no se descartan otras acciones, como la toma de las instalaciones de las Secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo único que se tiene programado es la marcha, que llegaría hasta las instalaciones de la Feria.
"El PAN defenderá a Calderón si tiene la razón", advierte Ramírez Bucio
Zacatecas, Zacatecas.- "El PAN defenderá al presidente Cuauhtémoc Calderón en tanto tenga la razón, pero si el bien común se trastoca por medio de corrupción y acciones que no ayudan al bien común, tendremos que actuar en consecuencia", declaró el panista, Arturo Ramírez Bucio.
También con relación a las irregularidades del programa de alumbrado público que fueron evidenciadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE); Ramírez Bucio -que actualmente funge como delegado de la Secretaría del Trabajo- agregó: "no podemos solapar ni a los propios ni a los extraños" Durante una entrevista, precisó que en el transcurso de la historia los panistas han buscado que el ejercicio gubernamental se haga con transparencia y ética. Señaló que además de sus declaraciones a la prensa, el Alcalde deberá defenderse con documentos que lo respalden ante la ASE, cuyo informe fue "claro y preciso" según la apreciación del propio delegado. Agregó que, al no contar con una mayoría en la legislatura local, el Alcalde tendrá que ser contundente en su defensa.
Hay 19 quejas ante la CEDH contra maestros "golpeadores"
Zacatecas, Zacatecas.- En lo que va del año, son 37 las quejas interpuestas por padres de familia, niños y niñas, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra de alguna autoridad educativa, existen 19 denuncias por maltrato físico a alumnos, 11 por violación al derecho a la educación, esto, por expulsión del alumno o por que no lo dejaron inscribirse por no pagar la cuota establecida por las autoridades de la escuela; otras tres imputaciones por lesiones, dos por intimidación y dos por hostigamiento sexual, así lo advirtió, Benito Juárez Trejo, titular de la CEDH. Cabe mencionar que sólo 25 denuncias de los municipios de Río Grande, Fresnillo, Valparaíso, Jerez, Guadalupe y Zacatecas, llevan su tramite de visitaduría e investigación en oficinas centrales, los nombres de las escuelas y los docentes que presuntamente violentaron las garantías individuales de los menores, no se realiza un pronunciamiento público hasta que la investigación que realiza CEDH concluya, todo depende de las pruebas que se vayan derivando a lo largo de cuatro meses aproximadamente que es lo que tarda la averiguación. En caso de comprobarse la agresión por la CEDH, se le comunica a la Secretaría de Educación y Cultura, para que aplique las sanciones correspondientes y sea la propia autoridad educativa la que corrija el problema. La CEDH actualmente está trabajando en la prevención de abusos de autoridades educativas y se da capacitación, a través de pláticas a padres de familia y niñas y niños principalmente, enfatizó, Juárez Trejo.
SEGURIDAD
Capturan en Fresnillo a pareja armada
Fresnillo, Zacatecas.- Un hombre y una mujer fueron detenidos por oficiales de la Policía Municipal en posesión de un arma de fuego calibre 22, con la cual se presume efectuaron varios atracos a transeúntes. Acorde con el informe que presentó la Dirección de Seguridad Pública, los presuntos infractores se identificaron con los nombres de Víctor Manuel Castro, de 27 años, con domicilio en la calle Niño Artillero número 410 de la colonia Industrial, y Ana Cháirez Castorena, de 29 años, con residencia en calle Manuel M. Ponce edificio 303 interior 1 de la colonia El Olivar. Todo comenzó cuando elementos de Seguridad Pública Municipal a bordo de la patrulla 59, al realizar su recorrido de vigilancia por el centro de la ciudad, específicamente en la calle Sonora, se percataron que el conductor de un vehículo les hacía señales con los faros de su unidad y les pedía que se detuvieran. Ante ello, con precaución los oficiales detuvieron su marcha, y fue en ese instante cuando un joven, quien prefirió mantenerse en el anonimato les informó que al ir circulando sobre la avenida Huicot, se percató de que una pareja amenazaba a los transeúntes con un arma de fuego, despojándoles de sus pertenencias. Abundó el informante que los pillos viajaban en una camioneta Ford, línea Expedition, color arena, con placas de circulación extranjeras. Rápidamente los oficiales iniciaron la búsqueda de la unidad sospechosa, misma que ubicaron sobre la avenida Hombres Ilustres, donde se inició la persecución, ya que el conductor de la camioneta al percatarse de la presencia de la policía, imprimió mayor velocidad a su motriz, para tratar de burlar a los guardianes del orden.
Varias patrullas se sumaron a la persecución, la cual se prolongó hasta la colonia Industrial, donde en referida calle lograron dar alcance y cerrar el paso a la Expedition, ordenándoles a los ocupantes que descendieran de la unidad. Víctor, trató de esconder el arma entre las ranuras del asiento, sin embargo de su acción se percató uno de los uniformados, quien decomisó la pistola.
Los indiciados fueron trasladados ante el Juez calificador, quien ante el delito de portación ilegal de arma de fuego, turnó el caso a las autoridades federales, para que inicien las averiguaciones correspondientes.
Trasladan a Cieneguillas a presuntos sicarios
Zacatecas, Zacatecas.- Como resultado del trabajo jurídico penal del Agente del Ministerio Público de la Federación y después de haber integrado los elementos de prueba necesarios, fue consignada ante un Juzgado de Distrito la averiguación previa en contra de seis sujetos por su presunta participación en varios delitos. Arturo Beltrán Alemán o José Arturo Beltrán Alemán, Jorge Luis Aguirre Mora, Martín Centeno Madrid, Salvador Muñoz Arellano, Antonio Vallejo Rodarte y José Sánchez Ruiz son los nombres de los individuos que fueron detenidos por su probable responsabilidad. Los delitos que se les atribuye son de Equiparable al Contrabando Calificado, Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, y Asociación Delictuosa. Los indiciados fueron puestos bajo arresto en el Municipio de Concepción del Oro en posesión de 258 cartuchos calibres .223mm, 9mm, 10mm, 7.62x39mm y 5.7x28mm, cuatro cargadores para R15 y dos para 9 mm; tres cachuchas, dos chamarras, dos chalecos antibalas con siglas de la AFI y PGR y tres fornituras, motivo por el cual quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación. Por lo anterior, los cartuchos y los objetos del delito quedaron a disposición del Juez de Distrito en Turno, mientras que los inculpados se encuentran internos en el Centro de Readaptación Social de Cieneguillas, donde el Juez de la causa definirá su situación jurídica. Con estas acciones la Procuraduría General de la República reitera su compromiso de combatir los delitos del orden federal en cualquiera de sus manifestaciones para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
Aprehenden a septuagenario por robarse unos postes
Loreto, Zacatecas.- Después de dos años de espera por parte de Humberto Palacios Reyes, se llevó a cabo la orden de aprehensión en contra de su agresor en la comunidad de Tierra Blanca, perteneciente a este Municipio. Tras unos meses de lo ocurrido que pronto se convertirían en dos años, fue detenido el septuagenario Antonio Medina Marentes con domicilio conocido, cuando fue localizado por los agentes de la policía ministerial del Estado de Zacatecas. La orden de aprehensión fue otorgada luego de que la denuncia por parte del afectado fuera presentada, pues al parecer el inculpado había robado los postes del predio de los ofendidos el 22 de febrero del 2007. Por lo que a causa de cometer el delito de robo contra Humberto Palacios Reyes y coagraviados, Antonio Medina se encuentra prisionero en espera de su resolución legal.
En noviembre el sorteo para el Servicio Militar Nacional
Zacatecas, Zacatecas.- La comandancia de la décimo onceava zona militar ubicada en Guadalupe informa a los soldados del servicio militar nacional clase 1990, anticipados y remisos, que durante el presente año se registraron para cumplir con sus obligaciones militares en el año 2009, que el sorteo se llevará a cabo en noviembre próximo. El sorteo que determinará la situación que deberán cumplir los soldados en su servicio militar, tendrá verificativo a las 10:00 horas del día 9 de noviembre del 2008, en las juntas municipales de reclutamiento de Atolinga, Guadalupe, Momax, Tepechitlán, Tlaltanango, Trancoso y Zacatecas. Para el efecto deberán presentarse en las presidencias municipales donde llevaron a cabo su registro, teniendo consigo su cartilla de identidad militar. En los demás municipios del estado se suprime el sorteo y el personal será considerado en situación de a disponibilidad (bola negra). Para cualquier duda o mayor información, comunicarse a la 11/a zona militar 492 92 3 29 60, 52/o batallón de infantería en Guadalupe 492 92 3 28 70 y 53/o batallón de infantería en Tlaltenango 437 95 4 07 44.
Se convulsiona en la vía pública
Zacatecas, Zacatecas.- La tarde del lunes, en el centro de esta ciudad capital, un hombre que se encontraba caminando solo por las calles fue víctima de una convulsión. Minutos antes de las seis de la tarde, Marcelo Espinoza, de 40 años de edad, sufrió una convulsión a causa de congestión alcohólica en la calle Juventino Rosas, donde se le localizó tirado sobre la banqueta. Al lugar acudió la Policía Preventiva, la que informó de lo sucedido a la Cruz Roja, para que ésta trasladara a la persona a un hospital y recibiera las atenciones necesarias.
Accidente en el "Puente de la muerte"
Fresnillo, Zacatecas.- Tremendo susto y daños materiales fue el saldo que arrojó un choque frontal en el denominado "Puente de la muerte", el accidente se provocó dado a que uno de los conductores circulaba sobre dicha rúa en sentido contrario, luego del impacto, huyó. Una vez más el paso a desnivel El Jorobado, mejor conocido como el Puente de la Muerte, fue el escenario de un peligroso accidente vehicular entre dos camionetas tipo pick-up. Presurosos al sitio de los hechos arribaron elementos de los diferentes cuerpos de rescate, ya que en un inicio se dijo que eran varias las personas que resultaron lesionadas, sin embargo por fortuna los rescatistas se encontraron con un panorama muy diferente, tratándose de sólo daños materiales.
En el aparatoso choque participó la camioneta de la marca Ford, tipo F-150, color café, con placas de circulación del Estado de Nuevo León PX-24713, de la cual se desconocen datos del conductor por retirarse del lugar de los hechos y otra unidad Ford, tipo Ranger, color verde con placas para circular ZC-88931, tripulada por Efrén de la Cruz Morales, de 27 años de edad, vecino de la calle Membrillos número 299 de la colonia Buenos Aires. Según la versión emitida por Cruz Morales, todo ocurrió cuando él en compañía de su familia circulaba de Zacatecas con dirección a Fresnillo, al recorrer el puente de pronto sólo vio la luz de los faros de un vehículo y posteriormente sólo sintió la vibración del impacto.
LA JORNADA ZAC
Subió 21.3% derrama por 7 congresos
Los siete congresos que se celebraron la semana pasada de manera paralela al Festival Internacional de Teatro de Calle, en conjunto con este último evento, permitieron que se superara en casi 13 por ciento la ocupación hotelera y en 21.3 por ciento la derrama económica que se tuvo para el mismo periodo en 2007. Así lo informó Rafael Flores Mendoza, titular de la Secretaría de Turismo (Secturz), quien señaló que mientras en el año pasado el Festival de Teatro de Calle y los seis congresos paralelos generaron una derrama de 19.2 millones de pesos y una ocupación de 55.5 puntos porcentuales, en 2008 los números fueron de 24.4 millones de pesos y 68 por ciento en el alquiler de habitaciones en centros de hospedaje.
Asimismo, indicó que en el número de visitantes también se tuvo un incremento importante, pues mientras en 2006 se tuvo una afluencia de 13 mil 400 personas y en 2007 de 15 mil 900, este año 19 mil 700 turistas estuvieron en la capital del estado la semana pasada.
El funcionario explicó que las cifras la dependencia a su cargo las obtuvo a través del sistema estadístico Datatour, que opera la Secretaría de Turismo federal (Sectur), y en el caso de los hoteles, el muestreo contempla el análisis de los datos de 40 centros de hospedaje.
En lo que respecta al Congreso y Campeonato Nacional Charro, Flores Mendoza manifestó que tan sólo en cuatro días ha generado una derrama de 16.7 millones de pesos, con una ocupación general de 72.8 por ciento, la cual alcanza en los hoteles de cuatro y cinco estrellas los 85 puntos porcentuales. Al respecto, señalo que se están rebasando las expectativas que se tenían sobre el evento, e indicó que en los primeros días han visitado la entidad 12 mil 224 personas, por lo que confió en que se supere la meta de 60 mil visitantes y la derrama económica de 70 millones de pesos, fijas de manera previa al encuentro charro. Informó, además, que mientras un turista gasta en promedio 816 pesos diarios, en el caso de los asistentes al congreso sus egresos en la entidad ascienden a mil 400 pesos diarios. Asimismo, Flores Mendoza comentó que las charreadas matutinas han tenido una asistencia promedio de 3 mil 500 personas, mientras que las vespertinas han tenido un aforo de 4 mil asistentes.
Exigen CNC y Barzón transparencia en recursos para beneficio del campo
Líderes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas, así como el representante de El Barzón, José Quirino Salas, coincidieron que hoy en la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable (CEDRS) continuarán firmes en su postura de exigir transparencia en la aplicación de los recursos del campo, pues ya no se tolerarán favoritismos ni clientelismos políticos. Señalaron que los programas federales de apoyo, pertenecientes a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), como el de activos productivos, deben ser revisados a profundidad, ya que se presta a desviaciones del recurso en favor de grupos específicos. Al respecto, indicaron que las organizaciones campesinas deben ser parte fundamental de un consejo de revisión, ya que la voz de los productores es ignorada por quienes hacen las políticas públicas. Denunciaron que en Zacatecas los proyectos aprobados tuvieron un sesgo de favoritismo, por lo que desde la pasada sesión del CDRS se solicitó su revisión y recapitulación, lo cual no ha sido llevado a cabo.
A pesar de haberse creado una comisión que revisaría las listas de beneficiados, no se han realiado acciones concretas para corregir la situación. Advirtieron, además, que ante la situación de crisis en Estados Unidos, la economía rural debe ser reforzada, pues en ese ámbito se resentirá más intesamente la recesión.
Debería llamar el Congreso a la Jiapaz para aclarar alzas: Morales
Ante el anuncio del incremento a las tarifas por servicio de agua, la 59 Legislatura podría llamar al titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), Enrique Cuauhtémoc Alcalá Gallegos, a fin de explicar y justificar la medida, señaló el diputado Abelardo Morales Rivas, secretario de la Comisión de Agua. La comparecencia podría incluir a los alcaldes de Zacatecas, Guadalupe, Vetagrande y Morelos, ya que de acuerdo a la información que la Jiapaz proporcionó al diputado, el convenio del aumento está avalado por la firma de éstos como integrantes del Consejo. Hasta el momento el argumento que la Junta señaló a Morales Rivas es que con el incremento de 2.50 pesos para la zona 1, mientras que para las zonas 2 y 3 será de 29.40 y 35.40 pesos, se pretende mejorar el sistema de agua potable de la entidad, además de que en los últimos nueve años a éste le se ha aumentado en 56 por ciento el servicio eléctrico. En todo caso, el diputado no descartó que por medio de la comisión legislativa en los próximos días se llame a Alcalá Gallegos para que en coordinación con los alcaldes de los municipios señalados amplíen la información sobre el aumento. Cabe recordar que si bien antes al Poder Legislativo le correspondía autorizar todo incremento del servicio de agua potable dentro de las leyes de ingresos de los ayuntamientos, desde hace unos años la Jiapaz funciona como un organismo descentralizado, conformado por el director, un consejo consultivo integrado por usuarios, y los alcaldes de Guadalupe, Morelos Vetagrande y Zacatecas, recayendo la presidencia en éste último, en el caso de Cuauhtémoc Calderón.
Entre tanto, Abelardo Morales afirmó que ante el aumento es necesario también valorar el plantemiento de la Junta, pues
Falta fijar criterios para sancionar a funcionarios
En la resolución de cuentas públicas municipales hace falta establecer criterios para sancionar a los funcionarios que incurran en irregularidades, así como dar un seguimiento puntual a los fincamientos de responsabilidades resarcitorias por parte del Poder Legislativo y de su órgano técnico fiscalizador, aseveró el diputado Manuel Esparza Pérez. El integrante de la Comisión de Vigilancia de la 59 Legislatura afirmó que lo anterior responde a que no hay en este momento una estadística o al menos un estimado sobre si los ex alcaldes y ex funcionarios a quienes se les ordenó resarcir al erario público lo han realizado, así como tampoco existen criterios para determinar si las sanciones que establece la Auditoría Superior del Estado (ASE) y valida y ordena la Legislatura son sólo administrativas o económicas. Al respecto, Esparza Pérez señaló que lo ideal sería elaborar un catálogo estandarizado para proceder al fincamiento de responsabilidades, y el ejemplo reciente es que apenas la semana pasada la Legislatura ordenó resarcir a los ex alcaldes de Zacatecas y Teúl de González Ortega importantes sumas, en el primer caso, de más de 400 mil pesos al ex edil Gerardo Félix. Sin embargo, refirió el diputado que “los papeles de la ASE venían sólo marcados como responsabilidad administrativa, y hasta el trabajo de la Comisión se determinó establecer que fueran resarcitorias, por lo que hemos marchado en consenso para cambiar en los casos necesarios el sentido de los dictámenes y demostrar que no sólo deben ser sanciones administrativas, sino que se requiere reponer el erario, y en los documentos que la Auditoría envió decía claramente que hubo un daño patrimonial a la hacienda pública municipal”. Agregó que hace falta dar seguimiento a las sanciones, “no sólo emitirlas, sino buscar que se ejecuten por parte de los ayuntamientos o ex funcionarios”. Asimismo, Esparza Pérez comentó que desde hace un mes y medio la Comisión de Vigilancia ha tenido sus reuniones normales de cada lunes, donde han asistido casi la totalidad de los integrantes para tratar el asunto de las cuentas públicas, que era un renglón muy rezagado. A a la fecha, del ejercicio 2005 ya se tiene un avance de los dictámenes de las cuentas públicas y se han aprobado en el pleno 35 cuentas públicas, mientras que hay otras 13
ya en proceso de dictaminación, y en 10 está pendiente la información complementaria.
“Con eso se avanzará para sacar el ejercicio 2005 en este periodo y continuar con 2006, ya que hay 53 informes de resultados de ese ejercicio. Sólo estamos en espera de información complementaria de municipios y auditorías en cuanto a solventación, y ya con esos documentos estaremos en posibilidad de entrar al análisis”, puntualizó. Mientras que de las cuentas públicas de 2007, indicó que el 28 de julio del presente año se recibieron 53 informes de resultados de la ASE y faltaría la información complementaria para pasar a trabajo de comisiones. El diputado panista concluyó que en todas las cuentas públicas municipales se ha hecho un análisis de la información que proporciona la ASE, donde se hace una sugerencia sobre en qué sentido irían los dictámenes y si hay fincamiento de responsabilidades administrativas o resarcitorias.
Auditoría a Conaculta por retener fondos a estados: Aurora Cervantes
La diputada federal Aurora Cervantes Rodríguez presentó ante la Cámara Baja un punto de acuerdo de urgente resolución para que se audite al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en lo referente a los recursos sin ejercer del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en especial los asignados a las ciudades patrimonio mundial, cuya disminución afectaría a Zacatecas. En el punto de acuerdo presentado en el seno de la Cámara de Diputados, y que también es signado por su homólogo José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, la zacatecana solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la aplicación de una auditoría especial porque los recursos no se han aplicado en su totalidad y como lo dispuso el Legislativo.
Además, argumentó que lejos de registrarse aumentos presupuestarios a favor del subsector cultura, éstos disminuyen, y como ejemplo mencionó que en los últimos dos años para ese renglón fueron liberados sólo 20 millones de pesos, cuando en un año la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) ejerció 46.5 millones y Turismo 14 millones. Por lo anterior, Cervantes Rodríguez consideró injusto que el cuidado, mantenimiento y preservación del patrimonio cultural tengan tan poca relevancia para las autoridades federales, cuando México ocupa el primer lugar en América Latina y el sexto mundial en posesión de dichos bienes inmuebles y muebles. El interés del Poder Legislativo en materia cultural quedó patentizado cuando en el Presupuesto de Egresos federal para el presente año los diputados etiquetaron 80 millones de pesos y una ampliación de 5.7 millones, sin embargo, no han sido ejecutados como se dispuso, afirmó la legisladora en el documento. El problema mayor reside en que todos los recursos no se han aplicado, a pesar de que está por concluir 2008, sobre todo los destinados a las ciudades patrimonio de la humanidad, que tienden a disminuir en perjuicio de Zacatecas, Guanajuato, Tlacotalpan, Campeche, Oaxaca, ciudad de México, San Miguel de Allende, Morelia, Puebla, Xochimilco y Querétaro. Tras lamentar que el Conaculta se haya convertido en un verdadero obstáculo para las autoridades responsables de instrumentar políticas a favor de las ciudades patrimonio de la humanidad, Aurora Cervantes consideró necesario que esa institución informe puntual y detalladamente sobre la aplicación de los presupuestos.
Señaló que con la auditoría, el Poder Legislativo conocerá la situación financiera y administrativa de los recursos para cultura y permitirá detectar posibles anomalías en su resguardo. Finalmente, en el punto de acuerdo, la zacatecana exhortó a las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP), así como al Conaculta a que tomen medidas presupuestarias a favor de las ciudades patrimoniales y a que realicen la reasignación de recursos.
Intensifica el IFE trabajos para dar credencial a migrantes que retornan
El vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del Instituto Electoral Federal (IFE), Felipe Reyes Romo, informó que hay plena capacidad para atender y actualizar las credenciales de los migrantes, que derivado de la recesión estadunidense, regresan a sus comunidades de origen. Ante el arranque del proceso federal electoral 2009, el órgano comicial ha intensificado la inscripción y entrega de credenciales de elector en la recién iniciada campaña permanente de actualización y en la renovación de micas denominadas 03, así como en inscripción de los jóvenes que están por cumplir los 18 años a la elección de julio del próximo año. En el caso de los ciudadanos que han tenido que emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de empleo y cuyo regreso comienza a ser masivo ante la crisis económica que padece la economía mundial, Reyes Romos señaló que en los módulos fijos e itinerantes del IFE “estamos preparados, ya que el organismo tiene capacidad suficiente para atender a la población que habita en el estado y a quienes regresan al estado”. Agregó que de cualquier manera los zacatecanos que regresan ya están inscritos en el padrón electoral, pues aunque salen del país, no pierden sus derechos político electorales y en la mayoría de los casos sólo tendrían que realizar algún cambio de datos o domicilio, así como reposiciones. Entre tanto, Felipe Reyes informó que continúa la entrega y tramitación de credenciales 03, la cuales deberán ser renovadas por los ciudadanos que aún las utilizan como identificación, debido a que ya no cuentan con espacio para marcar su participación en los próximos comicios federales.
Exigirá el FPLZ aumentar 25 mmdp el presupuesto federal del campo
La movilización campesina que mañana tendrá lugar en la ciudad de México exigirá al gobierno federal aumentar el presupuesto para el sector agropecuario en 2009, ya que se prevé apenas destinar un monto de 50 mil millones de pesos, aseveró Francisco Carrillo Rincón, de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo (PT) y dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ). Al respecto, la manifestación enmarcada en el reciente aniversario de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) propondrá aumentar a 75 mil millones el gasto al campo, así como reconsiderar las reglas de operación para la entrega de apoyos, que recientemente fueron modificadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pues plantean una nueva estratificación por hectáreas que afectará sobre todo a Zacatecas. En conferencia de prensa convocada por el PT y su filial campesina, Carrillo Rincón estimó que la movilización concentrará a unas 15 mil personas, y además de la CNPA, asistirán organizaciones campesinas fraternas de México, que marcharán hasta concluir en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo anterior, con el objetivo de exigir el mejoramiento del presupuesto para el campo, ya que se ha acrecentado el gasto administrativo para 2009 y no el productivo. A la par, se manifestarán en contra de los indicios de privatización de la industria petrolera que aún contiene la reforma energética aprobada por el Senado, y ante lo cual, Carrillo Rincón aseguró que los legisladores del PT se opusieron, lo que podría iniciar el rompimiento dentro del Frente Amplio Progresista (FAP) con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La Cueva del LobO
“SÍ, CONSIENTE, LOS HOMBRES SON ASÍ, COMO VELETAS, NO SE PUEDE CONTAR CON ELLOS”: (CONCHA ESPINA EN SU NOVELA DULCE NOMBRE, 1944, ARGENTINA)
Durango, Dgo.
- Sigo en el estudio Durango de La Cueva del Lobo. Algo así como una sede alterna. Hoy martes ya escribiré desde la selva de cantera rosa. ¡Sabuuuuuuuuuuuuú! –voluptuoso, alegre y bullanguero negro etíope, 2.10 m. de músculo y fibra descontrolada, y secretario particular del de la Montblanc, pluma. ¡Sa...!
- ¡Y aserejé, aserejé, y asere...!
- ¡Ya, pues, ya! ¡Cuánto desmadre contigo... cuánto desorden...! Pareces Leodegario Varela, que no encuentra ni por dónde empezar... para irse...
- No sea agresivo, bwana. Ya ni porque estamos en su alacrana tierra. Mejor beba con calma este mezcalito de Nombre de Dios, con este quesito menonita de botana. Además, ¿qué trae con Leodegario?
- Nada, negro, nada. Ha estado en el candelero, y eso sí, todo indica que Betty La Dulce Paredes ya le dio línea para que prepare las petacas...
- ¿Queee?
- Las maletas, porque la folclórica Tlatoani del priísmo nacional quiere que todo esté listo para la llegada de su simpático, activo y cadencioso delfincillo, el mismísimo Oscar Alfonso del Real Muñoz...
- Ya, amo, ya, no sea lambiscón. Todo mundo sabe que usted y Oscar se profesan amistad añeja, y eso le resta objetividad a esta columna.
- Me vale, negro metiche y jetón. Pero mira, amistad aparte, Oscar del Real representa para el priísmo la oportunidad de que alguien con su aguda inteligencia y experiencia encabece un proyecto en el que las principales columnas serán jóvenes. Es decir, un entreveramiento guiado por un político colmilludísimo, pero con la fuerza de la innovación joven...
- No, pos sí.
- Además, mi querido y oscuro Sabucito, los demás que aspiran (porque respiran) parecen sacados de aquellas tenebrosas cintas del Santo contra las Momias de Guanajuato, ahí tienes al romista Tubaldo, digo Leobardo Casanova, oye... ya ni la burla perdona este tránsfuga de las catacumbas de Tepechitlán.
- No se mande, amo, no se mande.
- Es la verdad, negro escamado. El nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI) del siglo 21, como dice Mami Paredes, requiere de mentalidad aguda, compromiso firme, sangre joven...
- ¡Con mi sagradísimo paisano no te metas, jetón! Respeta a tus mayores y respeta a don Angel Sergio...
- Es usted extraño, amo. Primero que Oscar, luego que Tubaldo, que la sangre joven, que las catacumbas, que Angel Sergio...
- Algún día me entenderás a cabalidad, mi estimado jetas. Por lo pronto, prepárate para la salida de Leodegario del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI para la entrada de Oscar Alfonso del Real y para la hora de la hora de tu muerte, amén... Ja.
- Usted ya anda “alegre”... lo conozco... Mejor descanse, porque ya nos tenemos que regresar a Zacatecas, y además...
SEXO BELLO.- Dadas las nuevas cuotas de equidad y demostrada la fuerza de las bellas e inteligentes mujeres, ¿cuántas alcanzarán a participar como candidatas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputadas federales por alguna de las dos vías en los distritos de Zacatecas? Todo indica que Claudia Edith Anaya ya está más que amarrada, aunque también se escuchan nombres como los de Norma Julieta del Río, Dolores Serna, Laura García, María Luisa Sosa, Martina Rodríguez y varias destacadas militantes del partido color pollo.
NARRO, APÓSTOL.- Acusado penalmente en infinidad de ocasiones, cabeza de bloqueos, invasiones a predios urbanos y a terrenos agrícolas, demandado por frijoleros, ahora don Pepe Narro, ex dueño del Partido del Trabajo (PT) –ahora el nuevo dueño vive y gobierna en Fresnillo, dicen– se atreve a “exigir” que se castigue ejemplar y penalmente al alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, por el asunto de los “foquitos caros”. Hasta acá salpicó de moronga el ilustre Narro Céspedes, que en eso de abrir las petistas fauces a los gorras no tiene ni límite ni rienda.
CORICHI.- Para la senadora Claudia Corichi García, la votación perredista legislativa federal a favor de la reforma energética es una señal política de inequívoca manufactura demócrata.
CORICHI II.- Y es que, le dice Claudia a La Cueva del Lobo, el PRD mostró con esta votación que está a favor de la Nación y que, por ello, contribuye –como lo hizo– a la construcción de los cuerpos legales necesarios para que Petróleos Mexicanos (Pemex) se modernice, sea una empresa eficaz, generadora de empleos y de recursos para los mexicanos. En efecto, dicha votación –impulsada entre otros por Claudia y la totalidad de legisladores federales perredistas zacatecanos– le da un rostro distinto al partido del sol azteca, un mejor rostro.
HIPÓCRITA.- En la empresa de comunicación propiedad del mal hecho y “trocho” constructor Pepe Aguirre se atreven a cuestionar la calidad de otras obras. Así, el marionetero Aguirre y sus gentiles marionetas no tan sólo muestran su falta de oficio y su ingenuidad, sino que siguen viendo la paja en el ojo ajeno sin ver el embovedado caído que traen en el suyo. Imagínese lector, si el señor no puede ni construir un acueducto porque se le cae por los pésimos materiales y el mal trabajo realizado, ¿le daría usted responsabilidades mayores?
TRES.- Sólo tres –y nada más– están en la lista preferida. Raymundo, Javier y Toño... Aunque Tomás, Miguel y varios más quisieran recorrer la ruta 2010, que no es precisamente la del Bicentenario... ¿Eh...?
Luz Pública
En la cuerda floja, Martín Gámez
Ayer los panistas del estado, por una parte, el dirigente Martín Gámez, y por otra, algunos interesados en la renovación de la presidencia, hicieron antesala en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), en la ciudad de México, ya que probablemente esta semana se definirá si Gámez se mantiene al frente del Comité Directivo otro año, que es lo más seguro, o bien, se aprueba emitir la convocatoria para la renovación. El tironeo está a la orden del día, y no se descarta que la escisión interna se profundice.
Grave sintomatología global
Conforme pasan los días se ven más cerca los síntomas de una depresión económica que no deja de generar incertidumbre. La falta de liquidez, aunada a la caída del poder adquisitivo, complican la situación que de por sí ya era crítica. El déficit de empleo que es uno de los indicadores más preocupantes amenaza con crecer más todavía con el retorno de paisanos expulsados de Estados Unidos, el refugio migrante más importante del continente. El rostro de ese fantasma hasta hoy, del regreso masivo, bien puede llegar a definirse más nítidamente, o bien, difuminarse, pues suele suceder también que nos ahoguemos en un vaso de agua, aunque analistas muy reconocidos ya denominen la cadena de sucesos como la crisis del neoliberalismo.
Merecen recibimiento solidario
A pesar de lo dicho, es obligación de los mexicanos ver con buenos ojos el regreso de la paisanada radicada en el vecino país del norte. Nada más faltaba que luego del rechazo del mercado laboral y hasta el racismo yanqui, aquí en el país se les recibiera de mala gana y como extraños, incluso con el recelo de que vienen a competir por el poco empleo que hay, con la ventaja de la mentalidad de rendimiento máximo adquirida en la cultura estadunidense. Seguramente, las autoridades, en particular las municipales, tendrán que hacer gran labor de sensibilización para un rencuentro cordial y solidario.
Puente por el Día del Servidor
En Lunes, y sin trabajar, la mayoría de los burócratas festejó ayer el Día del Servidor Público en las dependencias del gobierno estatal y municipal, ante la sorpresa de los ciudadanos que acudieron a diferentes dependencias del gobierno del estado para realizar trámites diferentes, como la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), donde algunas personas querían realizar cambios de contratos o alguna otra gestión. Se les dijo que regresaran hoy debido al día de asueto. Sólo en las delegaciones de Tránsito del estado había personal de guardia.
El jueves también se celebrarán
A ver si el puente no se amplía, porque incluso para el jueves habrá un acto masivo en el teatro Ramón López Velarde, organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). La invitación es abierta a todos los servidores a la ceremonia solemne de entrega de reconocimientos a los ganadores, hombres y mujeres, del premio a la responsabilidad y eficiencia. El Día del Servidor Público tendrá lugar en el teatro Ramón López Velarde al mediodía del próximo 30. La celebración continuará con una cena-baile en el Centro Platero, pues también se trata de conmemorar el 22 aniversario del instituto.
Privilegios en el municipio
Mientras la administración municipal de Zacatecas parece caerse a pedazos, por los constantes escándalos financieros, el alcalde Cuauhtémoc Calderón decidió darles dos días de asueto a los trabajadores por el día festivo ya mencionado. De esa manera, los empleados del municipio capitalino no laboraron ni el viernes pasado ni ayer lunes. Tal vez el novel edil pretenda, al menos, tener contentos a los funcionarios, porque al resto de la sociedad zacatecana no le ha hecho mucha gracia su forma de manejar al municipio.
Avolar se va a volar
La aerolínea Avolar, que se fue de Zacatecas a mediados de marzo pasado, apenas tres meses después de iniciar operaciones, vuelve a ser tema a nivel nacional. Ayer venció la prórroga de concesión que le otorgó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La dependencia ya anunció que el permiso no será renovado debido a que la empresa no pudo comprobar su solvencia económica. No obstante, Avolar, que de acuerdo a investigaciones periodísticas podría tener vínculos con los hermanos Sahagún (hijos de Martita), ya advirtió que buscará un amparo, por lo que el fin de esta historia se ve lejos todavía.
Ejército en calles de Guadalupe
El Ejército Mexicano realizó ayer operativos de vigilancia en las calles aledañas a la 11 Zona Militar. Los soldados realizaron recorridos a pie en toda la zona de Guadalupe. Se observaron grupos de unos 30 elementos fuertemente armados. A su paso por las calles, hubo algunas paradas para la revisión de automóviles. Cerca de las 4 de la tarde continuaban con la rutina en la avenida Colegio Militar.
REPLIEGUES Y DESPRENDIMIENTOS
Mientras los legisladores zacatecanos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enorgullecen de la reforma energética aprobada en el Senado, algunos integrantes del Comité Estatal por la Defensa del Petróleo rechazan y se suman al movimiento de Andrés Manuel López Obrador para exigir que hoy en sesión de la Cámara de Diputados, el Frente Amplio Progresista (FAP) sea más contundente en la discusión y se asegure en la ley la no privatización de Pemex.
EL run run.
Magdalena Núñez quiere ser diputada
Esconden despensas de Protección Civil en Guadalupe
Y va de nuez.¿Recuerda usted a Magdalena Núñez Monreal?
Sí, Magdalena, aquella mujer alta, guapa ella, fue presidenta municipal de Zacatecas en 1998, luego diputada federal en el trienio 2000-2003 y en 2004 disputó a Amalia García y Tomás Torres la candidatura del PRD a la gubernatura para después, cuando Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador decidieron que Amalia era “la buena”, de-saparecer del mapa político del estado.
¿La recuerda? Pues bien, Magdalena está de regreso. Y otra vez quiere ser diputada.
A DOS SANTOSMagdalena Núñez -trascendió- negocia con las tribus perredistas ADN, de Héctor Bautista y Nueva Izquierda, “Los Chuchos”, de Jesús Ortega, apoyo para ser candidata de alianza con Convergencia.
Y es que -se comenta en los corrillos políticos- la cúpula del partido naranja, encabezada por Dante Delgado y Luis Maldonado, sopesan la posibilidad de lanzarla en el distrito tres con cabecera en Zacatecas.
MUY CURROPárenle el carro -el oficial- a Francisco Hernández, jefe de unidad en la Secretaría Ejecutiva del IEEZ, claman empleados del Instituto.
“Don Pancho” -cuentan- trae para arriba y para abajo, en asuntos particulares, un Tsuru del IEEZ con todo y chofer (el señor Pinal).
El 2 de octubre -refieren- se requería un vehículo con urgencia. Y lo llamaron para que “prestara el suyo”. No pudo ser porque Hernández andaba de compras en Plaza Galerías de Aguascalientes.
PROVISIONESFuncionarios del gobierno de Guadalupe, que preside Samuel Herrera, encienden luces amarillas de alarma y piden a la contralora Julieta del Río se ponga “trucha” ante posibles acciones turbias.
Ayer -denuncian- Esperanza Flores Morúa y Moisés Orozco, director del DIF de Ojocaliente, llevaron a San Jerónimo un camión cargado con despensas de Protección Civil para -sospechan- esconderlas.
Por lo que supieron de los vecinos, las despensas se almacenarán, con riesgo de que se pudrán, para la campaña de Gabriela Hernández Cuencua a diputada federal en el cuarto distrito.
CRISIS GRAVELa caída en el envío de remesas de paisanos en EU a Zacatecas -advierten expertos- es más grave de lo que muchos suponen.
Baste decir -refieren- que los dólares que mandan los paisanos a sus familias constituyen 2.6% del total de los billetes verdes que llegan a México. Y representan 9.5% del PIB del estado.
Es decir, 9.5 de cada 100 pesos de la riqueza que produce Zacatecas corresponden a remesas de migrantes.
SON LA VIDA En Fresnillo -advierte David Monreal- la economía no se mueve ni depende del presupuesto municipal (300 y pico de millones de pesos).
La economía de El Mineral se sustenta en la riqueza que produce el campo -hoy depredado en más de 20 mil hectáreas por aguaceros e inundaciones- y en los dólares que mandan los migrantes en Estados Unidos.
LO CONOCENEn Noria de Ángeles recuerdan con “especial afecto” a Jesús Zorrilla, jurídico de la Policía Municipal de Guadalupe que -dicen en esa corporación- defiende y “vacuna” a los elementos que tienen problemas con la justicia.
El tal Zorrilla -cuentan- fue abogado del ayuntamiento que presidió Mauro Bernal. Y según parece, perdió todos los litigios.
Al ocurrir el cambio de gobierno, el priísta Bilulfo Rodríguez lo despidió y Zorrilla enderezó un pleito legal contra el municipio para demandar 1 millón de pesos de indeminzación.
Además -se comenta en Noria- patrocinó a otros empleados destituídos. Entre todos “sangrarán” al ayuntamiento con algo así como 4 millones de pesos.
EN FAMILIAPara que la cuña apriete debe ser del mismo palo.
Y en Valparaíso la alcaldesa Laura Ruiz soporta los apretones de su primo Manuel Ruiz, líder del Movimiento Ciudadano por la Dignidad.
Ayer ese grupo se plantó fuera del Palacio Municipal para exigir la escrituración de un fraccionamiento que “Manuelito” creó.
La protesta quedó en suspenso porque no hubo burócratas que atendieran al grupo. Y es que celebraban el Día del Servidor Público.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000