SINTESIS LOCAL 27 OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Migrantes piden auxilio económico a AGM
Paisanos de Zacatecas establecidos en Chicago piden auxilio económico al gobierno de Amalia García para salvar a la Federación de Clubes Unidos en Illinois y no cancelar sus proyectos y operaciones. artín García, presidente de esa organización de migrantes, envió un escrito de auxilio a la mandataria zacatecana. Entregó sendas copias a Luis Rigoberto Castañeda Espinoza, diputado local migrante del PRI y a Fernando Robledo, director del Instituto Estatal de Migración. El legislador de Nochistlán, vía telefónica, aseguró que la situación de miles de zacatecanos en Estados Unidos es más dramática de lo que muchos se imaginan. Porque no todos pueden volver a Zacatecas de la noche a la mañana. Están “anclados” en la Unión Americana con sus negocios, sus hijos que ya son gringos y con los compromisos hipotecarios que les impiden salir corriendo porque se convertirían en prófugos de la justicia. La mayoría de los paisanos espera la temporada navideña para volver de manera definitiva a Zacatecas.
Durante muchos años -destacó Rigoberto Castañeda- los paisanos se la han jugado con Zacatecas. Han apoyado el desarrollo social y económico del estado con parte del sudor de su trabajo. Pero ahora es al revés. Necesitan con urgencia que el pueblo y el gobierno de Zacatecas les echen la mano para solventar los gastos de la federación y que ésta no cierre y cancele los proyectos que tiene con el pueblo zacatecano. Castañeda Espinoza acudió a Chicago para rendir su primer informe de trabajo legislativo. Al final, recibió de Martín García el pedimento de auxilio de la federación para la gobernadora García Medina. En su parte medular, el texto dice: “…estamos solicitando apoyo económico para solventar los gastos de operación de la federación de clubes de Chicago. “Es un llamado de auxilio para que volteen ahora los ojos hacia acá y se den cuenta que la crisis es real y que nos pegará a todos por igual; pobres y ricos sufriremos las consecuencias”. Y hace hincapié con dramatismo en que: “El sueño americano se está convirtiendo en una pesadilla, porque no sólo nos estamos quedando sin trabajo, estamos perdiendo nuestras casas y nos vamos a regresar a Zacatecas sin dinero y endeudados”.
Castañeda Espinoza comentó que los zacatecanos en EU viven los momentos más dramáticos de la historia. Reportes de la Federación de Clubes de Illinois -dijo- advierten que 40% de los 85 mil paisanos que establecidos en Chicago y otros lugares del estado -unos 35 mil- regresarán a Zacatecas. “Será -lamentó el legislador zacatecano- la otra migración”. Estimó que la inmensa mayoría de ellos está esperando la temporada navideña, el pago de compensaciones y cierre de ejercicios para volver a Zacatecas. Castañeda comentó que entre los paisanos de Illinois también existe incertidumbre por la situación de inseguridad que se vive en Zacatecas. El secretario de proyectos de la federación, Jaime Rodríguez, dice que están “entre la espada y la pared”. Porque su situación en Chicago, a consecuencia de la crisis y el incremento acelerado de sus deudas, es insostenible. Pero también hay temor de regresar a Zacatecas y caer en manos de la delincuencia organizada. En respuesta a los planteamientos de zozobra y angustia de los paisanos de Illinois, Rigoberto Castañeda ofreció, además de entregar la carta a la gobernadora Amalia García, plantear su situación ante el pleno de la 59 Legislatura. El Poder Legislativo de Zacatecas -destacó Castañeda- tiene el compromiso ineludible y la obligación de emprender acciones inmediatas, en coordinación con el Ejecutivo, que se traduzcan en ayuda para los paisanos que durante muchos años apoyaron económica y moralmente a su estado, pese a que los expulsó al negarles oportunidad de trabajo y desarrollo al lado de sus familias. “No pretendemos que nuestras palabras sean discurso bonito o florido. No. Hoy la situación que vivimos acá (EU) requiere de resultados y apoyos concretos. “Nosotros como sus representantes debemos propiciar acciones y programas para que tanto los gobiernos estatal y federal los implementen y los ejecuten para enfrentar esta realidad”. “Los migrantes -de los que soy parte- nos han dado mucho. Han aportado y generado bienestar y progreso a nuestros pueblos. “Hoy ante esta grave crisis económica es el momento de que, desde donde estamos, generemos una actitud solidaria pare regresarles algo de lo mucho que nos han dado”, concluyó.
Piden exbraceros información
Los jerezanos que participaron en el Programa Bracero piden que el municipio instale una mesa donde se les oriente, ya que no cuentan con información que les ayude a recuperar el dinero que Estados Unidos les descontó hace 60 años cuando trabajaron en ese país. En la presidencia no existe una mesa receptora o de orientación y quienes buscan recuperar sus recursos sólo se guían por rumores que les implican desgastes físicos y económicos, afirmó Martín Carrera Casas, nieto e hijo de exbraceros. Los extrabajadores migratorios que, por su avanzada edad no pueden acudir a la cabecera municipal por información como Antonio Casas Alemán de 92 años, se apoyan en sus nietos e hijos; otros, con el cansancio a cuestas casi diario van a la presidencia en busca de respuestas. Martín Carrera consideró que sería justo que el Ayuntamiento de Jerez conformara una comisión para que se oriente a estas personas, pues muchos están enfermos y desconocen cuándo llegarán los recursos que esperan desde hace décadas. Además, dijo que no se logró nada con plantarse fuera de los edificios públicos, ya que los más de 2 mil jerezanos que esperan este dinero sólo reciben promesas, pero no existe una autoridad que los oriente en sus municipios. Salvador Márquez Sánchez, de 79 años de edad, trabajó en Estados Unidos y con frecuencia acude a la presidencia de Jerez por información, pero hasta la fecha nadie lo ha guiado al respecto. árquez Sánchez ingresó al Programa Bracero en 1950 y se dedicó a la pizca del betabel, ya entregó todos sus papeles y, sin éxito, ha acudido en más de dos ocasiones a Zacatecas para recibir su
pago.
Más de 6 millones a reencarpetamiento
Se invertirán 6 millones 240 mil pesos en el reencarpetamiento de la calzada Francisco García Salinas. Las obras de reconstrucción de la carpeta asfáltica corren a cargo de la Secretaría de Obras Públicas. Héctor Castanedo Quirarte, titular de la dependencia estatal, dijo que ésta era una de las vialidades que se encontraba en malas condiciones, por lo que se trabaja en la dignificación de la misma. La meta es reencarpetar 39 mil metros cuadrados de la calzada, que equivalen a 2.6 kilómetros, distancia que comprende desde el puente del fraccionamiento Las Colinas hasta la entrada a Guadalupe en ambos cuerpos de la vialidad. Un tramo de la vialidad ya fue rehabilitado. Actualmente la obra se encuentra con un grado de avance del 40%, por lo que se espera concluirlo para el 15 de noviembre. El secretario dijo que el clima que se ha presentado en la capital propicia que los trabajos se realicen de forma acelerada. Al igual que en la calzada Francisco García Salinas, en distintos puntos del estado se realizarán acciones de mejoramiento de calles y vialidades con gran afluencia vehicular.
Deben denunciarse ilícitos para combatir delincuencia
Es importante que la ciudadanía denuncie los actos ilícitos, para que de esta manera se pueda combatir la delincuencia. El estado tiene la obligación de resguardar la seguridad de la ciudadanía, y cuando ocurren actos ilícitos hace más fácil la tarea el contar con el apoyo de la gente. Por esta razón, Ambrosio Romero Robles, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), explicó que es necesario que la gente reporte las irregularidades de las que sea testigo. Para tal efecto la PGJE cuenta con el número 089 que es gratuito y recibe denuncias anónimas. Explicó que a diferencia del 066, con el 089 se llama directo a la Procuraduría y no requiere enlazar con la dependencia a la que corresponda atender el delito. El 089 se puede marcar gratis desde cualquier número celular, pero también existen el 01 800 440 2600 y el 01 800 440 2100. En los tres números la denuncia es anónima y confidencial, por lo que la ciudadanía puede sentirse segura al realizar cualquier tipo de reporte. Sin embargo, el procurador recomendó que de ser testigo en algún incidente en el cual haya detonaciones de armas de fuego, lo primero es protegerse a sí mismo y a la familia. Para esto es importante retirarse del lugar y colocarse en un lugar seguro.
Concluye CEISD entrega de apoyos funcionales
Con el compromiso de atender a todos las grupos vulnerables de la entidad en donde se encuentren, concluyó la tercera entrega de apoyos funcionales para personas con discapacidad.
Claudia Anaya Mota, directora general de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), indicó que en todos los municipios sin excepción existen personas con discapacidad que necesitan de las acciones de gobierno para tener una mejor calidad de vida. Por ello, con esta tercera entrega de apoyos funcionales fueron beneficiadas más de mil personas con discapacidad de 30 municipios, que se suman a las ya mas de 5 mil personas beneficiadas en lo que va del año. En cada uno de los eventos se contó con la presencia de jóvenes del nivel medio superior, a quienes la funcionaria estatal invitó a involucrarse en actividades sociales con la finalidad de abatir el rezago histórico en el que se encuentran las personas con discapacidad.
Benéfica, la reforma energética
La razón por la que los senadores de la bancada perredista tomaron la determinación de votar a favor de la reforma energética “es porque nunca hemos estado en contra de las mejoras”, dijo Claudia Corichi García, senadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sin embargo no era posible aprobar una reforma privatizadora como la propuesta originalmente por Felipe Calderón, presidente de República. “La reforma original propuesta por el Ejecutivo era de un contenido privatizador, por lo que siempre hemos pedido que se evaluara y discutiera”, agregó. En una conferencia de prensa que ofrecieron diputados y senadores perredistas, Claudia Corichi expresó que es importante para la nación que Pemex cuente con la posibilidad de mantener su autonomía y libertad de inversión. Por su parte Tomás Torres Mercado, senador del PRD, dijo que la reforma fue aprobada “casi por unanimidad”. Opinó que la reforma será “para bien de México y por supuesto, para bien de Zacatecas”. El senador Antonio Mejía Haro expresó que uno de los logros de la Reforma Energética fue la autonomía de Pemex.
“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público pierde la facultad de aprobar las inversiones y modificaciones al presupuesto de Pemex”. En su momento Javier Calzada, diputado federal del PRD, afirmó que al igual que los senadores, los diputados federales zacatecanos votarán a favor de la reforma energética. Afirmó que ésta beneficiará al país, pero en forma inmediata al estado porque gracias a ella será posible que se pueda traer un ducto de gas. Esto “permitirá al estado la generación de empleos, ya que con la entrada del gas natural la posibilidad de llegada de inversionistas a Zacatecas será mayor”, dijo el diputado.
Llama priísmo a la unión de militantes
Los priístas pidieron a sus militantes que se unan para “recuperar el poder” y la confianza de la ciudadanía. Durante la toma de protesta del Comité Municipal de Zacatecas, los discursos se enfocaron en la unión del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Después de tomar protesta como presidente del Comité Municipal, Francisco Rivera Ortiz invitó a los militantes a “formar un solo equipo” para recuperar la confianza de los zacatecanos. “En la política no se pierde todo y el que gana no es para siempre”, dijo, con la intención de que su partido regrese a gobernar en el municipio. El diputado Francisco Escobedo durante su mensaje dijo que el pueblo busca que el PRI regrese al poder ya que “así lo han demostrado los resultados” en otros estados. “Si de veras queremos cambiar la condición en Zacatecas tenemos que entrarle todos”.
El diputado dijo que el PRI tiene la oportunidad de regresar al poder estatal, con la juventud y la experiencia de sus militantes. Los puestos de elección popular “se los prestamos un ratito” a otros institutos políticos, declaró mientras invitaba sus compañeros de partido dejar de lado los “protagonismos personales”. La priísta María de la Luz Cisneros agradeció a las fórmulas que contendieron por la presidencia del Comité que acudieran a apoyar al que durante las elecciones fue su rival, pues consideró que así se terminó con las fracturas internas en el tricolor. Los partidos de oposición son felices cuando el PRI se fractura a raíz de las elecciones internas, dijo, Rivera Ortiz y Ruth Mireya Corona Saldívar tomaron posesión como presidente y secretaria general del Comité Municipal, respectivamente, después de las elecciones internas que se realizaron el 5 de octubre.
Trabaja Ayuntamiento para aclarar observaciones de ASE
El secretario del Ayuntamiento de Zacatecas, Roberto Luévano Ruiz, declaró que la administración ya trabaja para solventar las últimas observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado (ASE), referentes a presuntas irregularidades en el arrendamiento de luminarias para el municipio. uévano Ruiz dijo que aún tienen los 20 días hábiles que la Ley de Fiscalización les otorga para presentar pruebas para la aclarar las observaciones. En su más reciente informe, la ASE consideró que la renta de las luminarias no era la mejor opción para que la ciudad contara con alumbrado público, ya que el costo de la renta era tres veces mayor que el precio en el mercado de las lámparas. Además, se afirma que no hubo una licitación y se firmó el contrato antes de ser presentado el proyecto al Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública del Municipio. Roberto Luévano mencionó que el tema de las luminarias es “complejo” y que la Auditoría maneja el tema como “si nada más fueran foquitos”. Hizo referencia al primer dictamen que la ASE entregó a la 59 Legislatura, el pasado 26 de junio, y mencionó que las observaciones no son las mismas, por lo que aseguró que van a “solventar las observaciones” que se registraron en el último documento que presentó la Auditoría, el lunes 20 de octubre. En el primer dictamen, la ASE afirmó que el contrato con la Arrendadora MIFEL SA de CV, era “desventajoso” para el municipio en un ámbito legal.
SEGURIDAD
Descubre el Ejército moderno narcolaboratorio en el centro!
ZACATECAS.- Elementos de Reacción Inmediata del Ejército Mexicano reventaron un narcolaboratorio ubicado en el centro de Zacatecas. Los hechos ocurrieron durante la madrugada del sábado cuando efectivos militares arribaron a la calle Tepozán 160, en el fraccionamiento Villas del Tepozán. El personal castrense logró la detención de José de Jesús López Leija, de 28 años de edad, originario de San Luis Potosí y se encontraba en el interior del inmueble. De acuerdo a información emitida por la Secretaría de la Defensa Nacional, se decomisaron 9 kilogramos de cocaína base, 1 revólver calibre .22, 4 chalecos de la AFI. además de químicos que sirven para la fabricación de “Crak”, básculas de precisión, prensas y equipo para empaquetar dosis de cocaína. También se aseguró un equipo de radio comunicación y un sistema de circuito cerrado instalado en la casa, un automóvil Mazda 3, sin placas de circulación con número de serie JM1BK323X61494380 y una camioneta Chevrolet Suburban, con placas AD-89-849 de Aguascalientes, al parecer con denuncia por robo en dicha entidad. Había máquinas contadoras de billetes, monedas y listas de rayas, hecho que constituye uno de los más grandes golpes en Zacatecas a la delincuencia organizada Al parecer el narcolaboratorio estuvo operando en el mismo lugar desde hace dos años, y contaba con la capacidad de generar cerca de 1 mil dosis de droga por día que se distribuían en los estados de Zacatecas, Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí. El centro clandestino se encontraba a no más de 50 metros del lugar donde habita Cuauhtémoc Calderón Galván, presidente municipal de Zacatecas.
Efectivos del Ejército interrogaron a la Policía Municipal Preventiva que custodian la casa del alcalde. Hasta el momento se desconoce la razón del contenido y lo que de él se desprendió.
El aseguramiento se logró luego de que el Ejército recibió una denuncia anónima acerca de un posible laboratorio clandestino. De acuerdo al la información proporcionada por la Sedena, el lugar era utilizado como centro de acopio y distribución a los estados citados. Acudieron elementos de la Procuraduría General de la República. El detenido, la droga y el armamento fueron puestos por el Ejército en manos del Agente del Ministerios Público Federal. Así como la los vehículos y el inmueble, para que se realice la investigación al respecto. El Ejército reiteró su compromiso con la ciudadanía, ya que los logros obtenidos hasta el momento “son producto de las denuncias ciudadanas y de la confianza puesta en la Sedena”. En comunicado, la Zona Militar afirmó que el combate frontal contra la delincuencia organizada continuará por lo que solicitó a la ciudadanía que realice sus denuncias. El Ejército cuenta con el número telefónico 01 800 507 6081 y el correo electrónico oncezonam@hotmail.com donde se les atiende en forma anónima y confidencial.
Vuelven otra vez las narcomantas
SOMBRERETE.- La alarma cundió por la mañana de ayer entre los pobladores y policías municipales al aparecer una narcomanta en el puente peatonal del bulevar El Campesino, salida a Durango y simultáneamente en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Luis Moya.
Patrullas con elementos acudieron y dieron aviso al Ejército Mexicano; posteriormente se retiraron y fueron entregadas en la Zona Militar. Las narcomantas de dos metros por uno, hacían notar al presidente de la República que existe corrupción entre los elementos de la PFP desde el sexenio de Fox con el Cártel de Sinaloa” donde se protegía a los zares de la droga; le piden que analice las cosas.
DESMIENTEN
Por otro lado en México, el subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial, Facundo Rosas Rosas, negó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brinde protección a integrantes del crimen organizado como se les acusa. Rosas Rosas, señaló que el trabajo de la Secretaría a través de la Policía Federal ha sido contundente y no ha tenido distingo alguno; se ha actuado contra todas las organizaciones criminales en México. Como ejemplo y resultado de su trabajo argumentó que han detenido a 239 integrantes de mafias que operan en la república mexicana y otros países y seguirán la lucha. En la relación proporcionada, explicó que 124 corresponden al cártel del Golfo, 48 al del Pacífico, 23 al de los Arellano Félix, 9 al cártel de Juárez y 31 del cártel del Norte del Valle, de Colombia; expresó, “no hay distinción ni privilegio para combatir el crimen organizado.
Se restablecen los 2 heridos de accidente
SOMBRERETE.- Poco a poco se van recuperando de las lesiones que sufrieron los jóvenes, Elías Almaraz Ávalos, de 37 años de edad y Mario Castañeda Estupiñán, de 35 años, quienes participaran en un choque del automóvil en que viajaban contra un tractor agrícola ocurrido en la comunidad de San Martín, Municipio de Sombrerete. En el percance falleció Francisco Almaraz Juárez, de 34 años de edad, quien vivía en la colonia Buenos Aires, en Río Grande.
Los heridos permanecen en el Hospital General en Fresnillo y viven en la calle 12 de Octubre, número 100, en el mismo fraccionamiento. Circulaban a las 21:00 horas en el automóvil Volkswagen Jetta, gris, 86, pacas QKQ904, sobre el kilómetro 25. Elías Almaraz Ávalos manejaba con velocidad inmoderada y originó que se impactara contra el tractor marca John Deere 2755, verde, conducido por Julián Cuéllar González, de 52 años, cuando trató de rebasarlo. Elías perdió el control y se salió de la cinta asfáltica. Julián, el tractorista pidió apoyo de las diferentes corporaciones policíacas, quienes auxiliaron a los lesionados.
Francisco murió de fractura de cráneo como ayer se dio a conocer en esta misma sección.
Arrollado y muerto en Martínez Domínguez
Guadalupe.- Una persona del sexo masculino, hasta ahora en calidad de desconocida, fue arrollada y muerta en la carretera 45, en el tramo entre esta población y Martínez Domínguez, a la altura de la gasolinera “Revolución”. El conductor presunto responsable se dio a la fuga y no ha sido posible al menos hasta ayer que las autoridades conozcan de qué vehículo se trata.
El accidente se registró a las 01:30 horas aproximadamente y se supone que la víctima de aproximadamente 35 o 40 años de edad, intentó cruzar la carpeta asfáltica sin darse cuenta de la presencia del vehículo de motor cuyo chofer no pudo evitar lanzarlo con violencia.
Sufrió fractura severa de cráneo y su muerte fue instantánea. Vestía camisa blanca, chamarra azul con negro y una cachucha azul con letras o símbolos blancos. Oficiales de la policía federal preventiva coincidieron que el percance trágico sobrevino sobre el kilómetro 117+900 de dicha carretera. Se notificó al agente del Ministerio Público quien dio fe del cadáver y ordenó su traslado al anfiteatro de medicina legal para la autopsia de ley. Elementos de la policía ministerial en coordinación con la misma PFP se hacen cargo de las investigaciones para tratar de dar con el presunto responsable de acuerdo con los peritajes que ya se realizan y que están a cargo de periciales de la Procuraduría General de Justicia. Se presume que el ahora occiso era originario de algunos de estos lugares, tal vez de Guadalupe o de Martínez Domínguez, pero en las próximas horas se conocerán mayores detalles al respecto.
EL SOL DE ZAC
Desmiente Director de Seguridad Pública de Jerez que haya recibido amenazas
Jerez, Zacatecas.- José Rafael Badillo Partida, desmiente que su ausencia en el cargo de la dirección de Seguridad Pública, sea origen de amenazas de muerte o de daños a su integridad física, por el contrario sostiene y ratifica que es su salud, origen de problemas cardíacos lo que ha motivado dicha ausencia. Rumores y comentarios señalando que el director de Seguridad Pública había sido amenazado, fueron desmentidos categóricamente por él mismo a este medio de comunicación vía telefónica, luego de que en un medio de comunicación local apareció publicada tal versión. A pesar de permanecer guardando absoluto reposo por indicaciones médicas, Badillo Partida, fue enterado de tal noticia, lo que motivo dejar su estado de tranquilidad para desmentir tales versiones. De esta manera refrendó que no ha recibido amenazas de ningún tipo, solamente es su estado de salud lo que ha mantenido ausente de la dirección de Seguridad Publica. "Solamente es mi salud y punto", y es que agrega que traía un agotamiento pues no ha tenido vacaciones. "Sucede que me entrego de tiempo completo a mis funciones, incluso había estado durmiendo una hora diaria lo que trajo consigo consecuencias para el corazón", agregó. Destacó que este lunes y mañana martes, será objeto de estudios clínicos en la capital del estado para descartar alguna lesión en el corazón. Asimismo, informó que la causa que lo tiene en reposo absoluto, fue un pre-infarto, y comentó que requirió hospitalización inmediata luego de sentir un dolor agudo en el pecho y la falta de respiración.
Sobre su permanencia en el cargo de Director de Seguridad Pública, señaló que el médico de cabecera, Gerardo Contreras, le ha recomendado que por un tiempo se mantenga en una situación laboral tranquila, ya que su malestar puede regresar, pero considera que la determinación la tomará según la valoración médica luego de los estudios realizados, aunque de antemano sostiene que es su familia quien principalmente no desea que regrese al cargo. En tal virtud, expresó, que será en los próximos días cuando a través de alguna conferencia de prensa o como según lo determine la alcaldesa municipal, se dé a conocer finalmente la determinación a tomar.
Debe Zacatecas generar 28 mil empleos
Zacatecas, Zacatecas.- Ante las grandes posibilidades de que se dé un incremento en el desempleo en Zacatecas y el país, derivado de la recesión estadounidense, en el Estado se tendrán que generar unos 28 mil empleos. Así lo estimó el Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Zacatecas, Arturo Ramírez Bucio al admitir que no será fácil generar miles de empleos, sin embargo se tendrá que buscar que los Estados sean más competitivos, a través de traer más capital local o extranjero. Por lo anterior, aseguró que en la Secretaría del Trabajo hay una política pública muy importante para esta recesión económica que estamos viviendo en el país. De hecho, el gobierno federal ha dispuesto de 250 millones de pesos para los Estados migrantes que han dejado de recibir remesas, de ahí es que se podrá jalar recursos de esa cantidad para apoyar a Zacatecas en estos últimos meses del año. De tal manera que a través de las diferentes delegaciones federales se bajarán recursos, incluso a nivel nacional se ha incrementando el presupuesto en el Servicio Nacional del Empleo hasta por 60 millones de pesos para apoyar a los repatriados. Incluso, ya se ha apoyado en estos últimos meses a 180 trabajadores que estuvieron en la Unión Americana y que han regresado y han ido a tocar las puertas del Servicio Nacional del Empleo para una beca de dos mil pesos durante tres meses mientras encuentran su propio empleo. Arturo Ramírez Bucio, manifestó que en esa misma visión Estados donde están regresando los connacionales se les va apoyar para que tengan la posibilidad de que esos trabajadores migrantes lleguen al Estado y se les pueda dar un subsidio o un apoyo económico para que generen su propio empleo, aquí hay otro recurso de poco más de 200 millones de pesos. También -informó- hay un presupuesto para todo el país de 165 millones de pesos del gobierno federal para apoyar la micro, pequeña y mediana empresa, para generar los empleos de los migrantes que van a llegar al Estado. Al respecto, reveló tener estadísticas de que aproximadamente en los próximos dos años que vienen regresarán o saldrán de los Estados Unidos unos aproximadamente 50 mil zacatecanos.
Preparan Programa de Austeridad en la Legislatura del Estado
Zacatecas, Zacatecas.- El Programa de Austeridad en la Legislatura del Estado lo trabaja la Comisión Legislativa de Planeación, Presupuesto y Finanzas en el que se está dando prioridad disminuir conceptos como gastos personales, materiales, compras y suministros, buscando que el presupuesto para el 2009 no se incremente, sino que disminuya o quede como el de este año.
Es un hecho que la dieta de los diputados no va a sufrir ningún incremento, y en todos los conceptos que se habrán de disminuir se espera que sea mínimo del cinco por ciento. Así lo afirmó la diputada, María Hilda Ramos Martínez, presidenta de la Comisión de Planeación, Presupuesto y Finanzas (PPF) al asegurar que han hecho toma de conciencia todos los diputados y en la PPF hay un ambiente de unanimidad de entrarle todos al ahorro. En ese sentido, explicó que en este análisis de la comisión están viendo las posibilidades de disminuir el concepto 1000 de gastos personales, analizando y viendo la propuesta de que también se disminuya el de materiales, compras y suministros. De igual manera se está contemplando proponer a la CRICP descuento en cuestión de cuidar el agua, teléfono, la luz, en si en todos los ámbitos estamos bajándole un incremento mínimo del 5 por ciento. "Con esto pretendemos que el presupuesto sea igual o más bajo que el año pasado, mínimo un cinco por ciento, de tal manera que seguimos trabajando en ver cuánto se puede ahorrar", subrayó. Incluso, destacó que en algunos rubros se está proponiendo que se baje hasta en un 11 por ciento, consideramos que si va a bajar el presupuesto. La legisladora de extracción priísta, manifestó que no habrá incremento a la dieta de los diputados, "todos estamos conscientes de que hay que abonarle, ser solidario, coherentes y congruentes con lo que está pasando con la economía del país, además sería una burla para el pueblo que los diputados bien gracias y al pueblo qué, también como representantes del pueblo tenemos que hacer ciertos ajustes y sacrificios para estar en igualdad de condiciones con el pueblo". Aclaró que una vez que termine la PPF de realizar el anteproyecto de presupuesto que ya casi está listo, lo entregarán a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política antes del 30 de octubre, para que éste lo analice y lo apruebe. "Estamos haciendo toma de conciencias todos, como el hecho de que las luces del edificio se van apagar más temprano, los teléfonos vamos a estar controlando las llamadas, considero que si vamos a poder implementar un programa de austeridad en la Legislatura, sin golpear el salario de trabajadores".
Descartan tomar tribuna 48% de diputados del PRD
Los legisladores de Nueva Izquierda en la Cámara de Diputados, que son alrededor de 60, de los 127 que integran al grupo parlamentario del PRD, no apoyarán una toma de tribuna ni acciones de resistencia civil, por el contrario, acudirán a una sede alterna de ser necesario para debatir la reforma energética mañana martes, dijo el coordinador en San Lázaro de esa corriente, Octavio Martínez Vargas. "Nosotros esperamos sesionar aquí (San Lázaro), pero si no hubiesen condiciones y la Mesa Directiva establece trasladar la sede, vamos a asistir, a discutir el tema energético, pero en general vamos a votar a favor, porque es un triunfo del PRD la iniciativa'', argumentó. Dijo que Nueva Izquierda no lleva prisa en la votación, "pero sí vamos a ser responsables con el resultado de este documento, que, subrayó, le ha quitado la parte privatizadora; mantiene en manos del pueblo de México la principal industria y ha quitado el truco principal del PRI que pretendía compartir la renta con contratos de riesgo''. Sin embargo, Octavio Martínez Vargas dijo que no van a confrontar a sus compañeros (Izquierda Democrática Nacional). "Respetamos sus métodos, sus estrategias, pero afortunadamente no son mayoría del PRD''. Destacó que tampoco están apostando a un rompimiento con Andrés Manuel López Obrador, "no lo queremos y no lo vamos a fomentar, pero ojalá puedan rectificar. Andrés Manuel debe aprender a ganar, y en esta ocasión ganamos, ganó el PRD, ganamos todos''. Por su parte, el también perredista Camerino Eleazar Márquez Madrid manifestó su preocupación por el artículo 60 del dictamen de la Ley de Petróleos Mexicanos, cuya redacción actual podría permitir la privatización en las áreas de exploración y producción de Pemex.
Hubo pérdidas económicas en la Feria Nacional de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- La Feria Nacional de Zacatecas tuvo pérdidas por más de tres millones 730 mil pesos, según el informe financiero presentado por la Presidenta del Patronato, Dolores Serna Ibarra. Los ingresos captados en esta edición fueron por el orden de los 15 millones 824 mil 157 pesos con 71 centavos. Desglosando esto, por la renta de espacios se obtuvieron ocho millones 985 mil 843 pesos y 71 centavos, mientras que por el estacionamiento se lograron recaudar 708 mil 314 pesos. Fue un total de un millón 480 mil pesos correspondiente a los patrocinadores, así como un monto de cuatro millones 650 mil por las concesiones otorgadas en esta edición. En el renglón de egresos, señaló que en su totalidad fueron 19 millones 554 mil 326 pesos y 17 centavos. En el teatro del pueblo fueron 13 millones 237 mil 198 pesos 23 centavos; en servicios 951 mil 715. 50; en eventos especiales761 mil 648.07; en reinas y princesas 542 mil 65 pesos 52 centavos; en publicidad y propaganda 270 mil 621.55; en gatos de operación dos millones 45 mil 964 pesos 30 centavos; y en otros 1 millón 745 mil 113 pesos respectivamente. El Informe se dio en atención a la obligación de otorgar plena transparencia y certidumbre sobre el estado financiero de la máxima fiesta, que conserva un amplio sentido social para los y las zacatecanas. En presencia de Rafael Flores Mendoza, titular de la Secretaría Turismo del Estado (Secturz), la Contralora del Estado Norma Julieta del Río, integrantes de la Fenaza, y el Instituto del Deporte en Zacatecas (Indez), Dolores Serna Ibarra aseguró que las expectativas fueron cubiertas satisfactoriamente
Se intensificará promoción de la salud entre migrantes mexicanos
Zacatecas, Zacatecas.- Según el Director de los Servicios de Salud (SSZ), Heladio Verver y Vargas, la Semana Binacional dejó muchos beneficios. Destaca la preparación de un "seguro médico binacional" y la posibilidad de consolidar lo que llamó "turismo en salud", donde los estadounidenses enfermos podrían viajar a Zacatecas para curarse. Durante una entrevista, el funcionario abundó en el tema: "El turismo en salud es altamente posible, sobre todo ahora que sabemos que estamos en el centro geográfico de México, lo que nos da la oportunidad para poder establecer en el futuro, esta nueva oferta". Luego agregó: "Es muy interesante, porque si alguien se enferma, podría venir a atenderse aquí y la derrama económica se quedaría también aquí". Dentro de tres años -adelantó-, once millones de norteamericanos se jubilarán, quienes dan una alta oportunidad de turismo en salud a las instituciones públicas y privadas de salud en el Estado. Al enumerar los resultados de la Semana Binacional -cuyo inicio oficial fue en la ciudad de Zacatecas-, subrayó que "se establecieron contactos para la estrategia del futuro Seguro Médico Binacional". Además, se presentó un proyecto que arrancará en la ciudad de Nueva York, donde se trabajará un modelo de salud conjunto entre los gobiernos de México y los Estados Unidos.
SEGURIDAD
Impresionante operativo policíaco en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Más de un centenar de elementos de las fuerzas federales realizaron nuevamente en este mineral, diferentes operativos en los que se habla de que entraron a bodegas y decomisaron paquetes, así como la presunta detención de diferentes personas. Las primeras acciones, según versiones extraoficiales, se dieron en el poblado de Plateros, sitio en el que a las 08:00 horas del sábado elementos del Ejército Mexicano entraron de manera sigilosa. Aunque existen versiones en el sentido de que entraron en la madrugada, la sociedad aún a la hora antes señalada pudo presenciar cómo las acciones de los oficiales castrenses se realizaban sin mayores contratiempos, es decir nuevamente no se escucharon detonaciones de arma de fuego que pudieran alterar el orden público de la sociedad. Habitantes del tercer centro religioso en importancia en el país dieron a conocer que escucharon el motor de los camiones de los militares, así como las acciones que realizaban pie a tierra, "se movían con tanta rapidez y se pertrechaban en diferentes partes que parecía como si se tratara de un enfrentamiento", dijo una de las personas que vio cuando se ubicaban los soldados en diferentes posiciones de ese poblado. Luego cerca de las 09:00 horas salieron de la comunidad y se enfilaron hacia Fresnillo, según se estableció de nueva cuenta realizaron algunas acciones y luego se dirigieron hacia la Ciudad de Zacatecas, el silencio y la rigidez militar de nueva cuenta se impuso ante los medios de comunicación y no dieron a conocer información alguna sobre los hechos ocurridos en sus acciones en este Municipio.
Desmantela Ejército narcolaboratorio en Zacatecas; hay un detenido
Zacatecas, Zacatecas.- Elementos de la 11/a Zona Militar detectaron y desmantelaron un laboratorio clandestino de de procesamiento de cocaína y crack, que era centro de distribución para Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango, en un operativo realizado durante la madrugada del domingo, del que derivó la detención de una persona. Por los recipientes que fueron sacados del lugar, se considera que se procesaban en el lugar hasta cinco kilogramos de cocaína y crack cada tres días. En el lugar se encontraron aproximadamente nueve kilogramos aparentemente de cocaína base, un revólver calibre 0.22", cuatro chalecos con logotipo de la Agencia Federal de Investigaciones (A.F.I.), diferentes reactivos, sustancias y material para el procesamiento, empacado y distribución de cocaína. En el lugar se detuvo a José de Jesús López Leija, de 28 años de edad, originario de San Luis Potosí, San Luis Potosí. El domicilio se ubica en el número 160 de la calle Tepozán, en el fraccionamiento Villas del Tepozán, que incluso contaba con sistema de circuito cerrado, cámaras colocadas estratégicamente para la vigilancia del lugar. Esta casa se encuentra aproximadamente a 50 metros de la casa del Presidente Municipal de la capital, Cuauhtémoc Calderón Galván. En el lugar se decomisaron además dos vehículos, una camioneta gris, tipo Suburban, con placas de circulación del estado de Aguascalientes, con la clave AD-89-849, y número de serie 3GCEC16R3YG225142; además de un automóvil de la marca Mazda 3, sin placas de circulación, y con número de serie JM1BK323X61494380. El operativo implementado por el Ejército inició alrededor de las 03:30 horas de la madrugada, pero fue hasta alrededor de las 08:00 horas que llegó la gente del Ministerio Público Federal, a tomar conocimiento de los hechos.
Desmantela Ejército narcolaboratorio en capital zacatecana
Zacatecas, Zacatecas.- En la madrugada de este domingo, aproximadamente a las cinco horas, elementos del Ejército Mexicano implementaron un operativo en la capital zacatecana, en la colonia conocida como La Peñuela, en donde localizaron una vivienda en la que se procesaba cocaína. Una denuncia anónima recibida vía telefónica en la 11/a Zona Militar, permitió implementar el operativo, en el que, no hubo enfrentamiento y se logró capturar a una persona.
Por el sigilo con el que actuaron los militares, los vecinos del lugar, no se dieron cuenta en un inicio del operativo que se realizaba, sino hasta que, a la luz del día, se percataron de la presencia de los militares y las medidas que se habían tomado en la zona para proteger a los civiles. Según se dio a conocer por las autoridades militares, en el transcurso del día se ampliará la información sobre la droga incautada y la persona detenida. El Ejército Mexicano ha asestado varios golpes a la delincuencia organizada en los últimos días en el territorio zacatecano.
Todo listo para el Operativo del Día de Muertos
Fresnillo, Zacatecas.- Todo se encuentra listo para llevar a cabo el operativo de Día Muertos, mismo que se habrá de efectuar de manera conjunta entre elementos de la Policía Preventiva y oficiales de Tránsito del Estado, según informaron los directores de estas corporaciones. Con elementos de la preventiva a bordo de moto-patrullas, así como con personal de pie a tierra se habrán de establecer acciones en los tres panteones de Fresnillo, se habla que desde el día primero de noviembre (sábado) comenzará la vigilancia a partir de las 07:00 de la mañana, y será de manera aleatoria en los panteones de la Resurrección, Santa Teresa y Santa Cruz de este mineral, aunque la intención según se dijo en la Dirección de Seguridad Pública es que también se brinde vigilancia en algunas comunidades como Rancho Grande, Estación San José, San José de Lourdes, entre otras. Toda la sociedad conoce perfectamente a lo que va a estos lugares y se tiene conocimiento de que los índices de delincuencia son bajos, sin embargo se estima que así continúen, por lo que se ha estrechado vigilancia conjunta con Tránsito del Estado, se habrá de evitar que algunas personas que acudan bajo el consumo de las bebidas embriagantes comentan hechos fuera de la moral y el orden público, así como evitar la presencia de ladrones que aprovechando que las personas se encuentran en el interior de los panteones saquen las unidades de motor o bien dentro de los cementerios cometan actos ilícitos. Tránsito del Estado por su cuenta destacó que habrá de implementar los operativos tradicionales de vigilancia tanto en el libramiento Paseo del Mineral crucero con Camelias, sitio en el que convergen los caminos hacia el panteón de la Santa Cruz como al Santa Teresa.
Choque por alcance deja seis lesionados
Zacatecas, Zacatecas.- Un accidente automovilístico tipo choque por alcance, que ocurrió en la carretera federal número 54, en el kilómetro 271+700, dejó como resultado a seis personas lesionadas. El primer vehículo participante era de la marca Nissan, tipo sedán, línea Tsuru color verde, con placas, 2476MKV del Estado de Nuevo León. El conductor fue identificado como Jesús Maximino Aguilar Alaniz, de 29 años de edad, quien presentó excoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Era acompañado por Bartolo Muro Casillas, de 16 años, quien presenta fractura de fémur del lado izquierdo; María del Carmen Correa Martínez de 17 años, quien resultó con herida cortante en la ceja izquierda; Melissa Correa Martínez, de 20 años, la cual tiene fractura de brazo derecho y excoriaciones en el rostro y Miguel Ramírez que resultó politraumatizado. La segunda unidad participante es de la marca Chevrolet, tipo pick up, línea Cheyenne, cabina y media, color arena, modelo 1998, conducida por Marcelino Robles Gómez, de 49 años, quien resultó ileso. Era acompañado por Juana Gómez Pérez, de 75 años, quien presentó herida cortante en región occipital del lado izquierdo. El tercer vehículo participante es de la marca Chevrolet, tipo sedán, línea Corsa, color blanco, modelo 2007 era conducido por Rubén Padilla Muñoz, de 39 años, quien resultó ileso. Los hechos ocurrieron cuando el primer vehículo, debido a exceso de velocidad se impactó en la parte trasera de la camioneta y en la misma maniobra chocó al tercer vehículo de la línea Corsa.
Se incendia carpintería
Fresnillo, Zacatecas.- En pleno centro del mineral una carpintería estuvo a punto de ser consumida por el fuego, luego de que en el interior se generó un corto circuito. La carpintería que se ubica en la calle Lázaro Cárdenas, paralela a las calles Yucatán y Tabasco, comenzó a incendiarse, la conflagración movilizó a elementos del cuerpo de bomberos y policías municipales. El siniestro se presentó en el interior de la carpintería denominada "Ruiz", misma que en el instante en que inició el fuego se encontraba sola, sin embargo el humo fue lo que alertó tanto al propietario como a los vecinos, quienes de inmediato llamaron al Sistema de Emergencias 066, donde pidieron el apoyo de los bomberos, los cuales en cuestión de minutos se trasladaron hasta el sitio indicado. Rápidamente los bomberos con ayuda del carro cisterna, iniciaron las maniobras para extinguir las llamas que devoraban los muebles y la maquinaria.
Por fortuna para el propietario y vecinos las llamas fueron controladas casi de inmediato por los bomberos, ya que en un inicio se temía la prolongación del fuego debido a la cantidad de material inflamable que había en el lugar.
LA JORNADA
Bajan 40% remesas en 6 municipios
Al menos seis municipios de la región de los cañones de Tlaltenango y Juchipila, una de las zonas con mayor tradición migratoria en el estado, registran una disminución de hasta 40 por ciento en la captación de remesas de Estado Unidos. Además, en algunos ya se presenta el retorno de paisanos que se vieron forzados a volver a territorio zacatecano ante la difícil situación que vive la economía del vecino país y el endurecimiento de sus leyes migratorias.
Casas de cambio desoladas, caras largas en ancianos y mujeres, negocios con ventas casi nulas y un número creciente de hombres jóvenes recién llegados del “otro lado”, que deambulan cabizbajos por los jardines y calles céntricos de las cabeceras municipales, es el escenario que ha traído consigo en varios puntos de la región la crisis severa que vive la hasta hace poco pujante economía de Estados Unidos. “No hay familia que no tenga un pariente allá, así que imagínese si no estamos preocupados por esto que se vive; este final de año va a ser difícil y 2009 aún más”, manifestó en entrevista el alcalde de Nochistlán, Julio César Flemate Ramírez, al dar cuenta de la magnitud de la problemática. xplicó que tan sólo en ese municipio, uno de los más importantes de la región, el mayor problema se centra en la dolarización de la economía interna, lo que implica que a la par de la caída la recepción de remesas –aún no muy grave– y el retorno de paisanos, se padece el derrumbe en los costos de propiedades, que van desde casas y autos hasta ranchos enteros.
Interviene aquí el Ejército en un laboratorio para procesar coca
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la 11 Zona Militar, informó que dentro de la campaña permanente contra el narcotráfico, personal militar localizó un laboratorio clandestino para el procesamiento de cocaína en la calle Tepozán 160, fraccionamiento Villas del Tepozán, en la capital zacatecana. Tras el hallazgo se procedió a una revisión al inmueble, donde se localizaron casi 9 kilogramos de supuesta cocaína base, un revólver calibre 0.22, cuatro chalecos con logotipos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), así como diferentes reactivos, sustancias y material para el procesamiento, empacado y distribución de cocaína.
En el operativo se detuvo a José de Jesús López Leija, de 28 años, originario de San Luis Potosí, quien estaba en el lugar. Asimismo, se incautaron vehículos, entre ellos un automóvil Mazda, con número de serie JM1BK323X61494380, sin placas de circulación, así como una camioneta Chevrolet, Suburban, con número de serie 3GCEC16R3YG225142 y placas de circulación AD-89-849 de Aguascalientes. La información emitida por la Sedena agregaa que ese laboratorio y centro de acopio distribuía droga hacia Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Durango. La droga, armamento, inmueble, material diverso y la persona detenida fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. La Secretaría de la defensa Nacionalna reafirmó su compromiso en la lucha contra la delincuencia y recordó que está a disposición el número telefónico lada sin costo 01 800 507 6081 y correo electrónico oncezonam@hotmail.com, en el que la ciudadanía puede hacer denuncias, que serán completamente anónimas y confidenciales.
Narcomantas
Por la mañana del domingo fueron retiradas seis narcomantas de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Luis Moya y Sombrerete, las cuales aparecieron en diversos puentes peatonales.
Acerca del contenido de los mensajes, se presume que iba en el mismo sentido que otras mantas que han aparecido en los últimos días en varios estados del país, en las que se pide al presidente Felipe Calderón Hinojosa “abrir los ojos” ante la presunta corrupción de la Policía Federal Preventiva (PFP).
En 2007 fueron adoptados 70 niños bajo custodia del DIF
En 2007 cerca de 70 niños fueron sujetos de adopción en el estado, resultado de la determinación del Comité de Adopciones estatal. La mayor parte son originarios de Trancoso, Fresnillo, Río Grande y Zacatecas, de los cuales 60 se encuentran en la Casa Cuna del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y 32 más en la Casa Hogar de los Niños de Saín Alto. Los niños que habitan en las diferentes casas asistenciales del Sistema DIF Estatal son hijos de madres adolescentes, o bien, infantes con problemas de salud, como labio paladar hendido, malformaciones físicas y enfermedades del corazón, a quienes resolvieron abandonar.
La presidenta honorífica del DIF, Claudia Corichi García, hizo un paréntesis y advirtió que el organismo que preside ha recibido a ese tipo de niños, quienes son menores de un año, encontrados en basureros y lotes baldíos. Ante tal situación, hizo un llamado a “quien tome una determinación, que por supuesto no consideramos correcta, los dejen directamente en las Casas Hogar”. Los hijos de mujeres en situación carcelaria también habitan en esos centros, por lo general son mayores de nueve años y llegan a recibir hasta adolescentes de 14 en los centros de asistencia, indicó la senadora.
Están en licitación cuatro proyectos por 128 millones
Hasta el momento están en proceso de licitación por parte de la administración estatal y federal cuatro proyectos de obra carretera y de infraestructura de salud en los municipios de Ojocaliente, Río Grande y Pinos, con un monto superior a los 18 millones de pesos.
De acuerdo a la Secretaría de la Función Pública (SFP), a través del sistema Compranet, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene abierta la convocatoria a los interesados en ejecutar la ampliación y modernización de tercerías en el camino Ojocaliente-Berriozabal, que incluye obras de drenaje, pavimentación y señalamiento. El presupuesto asignado es de 6 millones de pesos y la fecha límite para participar en el concurso de licitación es el próximo 4 de noviembre. A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) publicó la convocatoria para la remodelación del Hospital Rural de Oportunidades número 8 con sede en el municipio de Pinos, para el que se destinarán recursos por 300 mil pesos. El cierre de la convocatoria es mañana. Por su parte, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), lanzó las licitaciones para la construcción de dos centros de salud con servicios ampliados en los municipios de Río Grande y Pinos. Para cada proyecto el presupuesto asignado asciende a 5.5 millones de pesos, lo que da un total de 11 millones, y la fecha límite para que las empresas constructoras puedan participar es el próximo miércoles. De acuerdo a la SFP, los resultados deberán ser dados a conocer el próximo 7 de noviembre y quienes resulten beneficiarios contarán con 180 días para la entrega de la obra.
Hay en Zacatecas 900 pacientes con deficiencia renal
En Zacatecas existen 900 pacientes que padecen insuficiencia renal crónica, aunque a diario se diagnostican cerca de tres pacientes en los diferentes sistemas de salud en la entidad, informó Javier Ortiz González, secretario del Comité de Trasplantes del Hospital San Agustín.
Sin embargo, del total, 800 son susceptibles de recibir un trasplante de riñón. Lo importante es la selección del donante y un buen cuidado en el receptor, por lo que la probabilidad de que exista un rechazo del organismo hacia el riñón no debe ser considerado como un problema. Añadió que de 100 trasplantes, 95 deben ser exitosos en un año. En la actualidad existen nuevos medicamentos y técnicas especiales para evitar el rechazo, aunque de manifestarse, la tasa de pérdida es menor a cinco por ciento al primer año, aseveró el secretario. Ante tal situación, los habitantes de la entidad que cuenten con seguridad social son canalizados al Hospital General de Torreón, y quienes utilizan los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) son trasladados al Hospital de tercer nivel de especialidades León. Al año en el país existen 750 casos nuevos de insuficiencia renal por cada millón de habitantes, contra 800 casos de diabetes, ambos causales de que se agoten los programas de salud, precisó Ortiz González. Asimismo, se calcula que el costo mínimo por mantener un paciente con insuficiencia renal crónica con diálisis peritoneal es de 175 mil pesos por año. Por otra parte, indicó que la hemodiálisis implica un costo menor a 100 mil pesos. Por tanto, el primer año de tratamiento cuesta 160 mil pesos el trasplante, aunque el costo se reduce después de transcurridos dos años, por lo que después del tercer año se reduce a menos de 30 mil pesos por año. Diabetes, gota, hipertensión, trastornos inmunológicos, son padecimientos modernos provocados por el cambio en el estilo de vida de la población, los cuales son considerados como principales factores de riesgo. El secretario concluyó que la humanidad avanza en sus costumbres, pero también en el desarrollo de sus padecimientos.
Otrora donantes, hoy clubes de paisanos solicitan ayuda
CHICAGO, Ill. “Un llamado de auxilio” hicieron los migrantes zacatecanos de la Federación de Clubes Unidos de Chicago y Medio Oeste al gobierno del estado, ante la grave situación económica que priva en este país. Acostumbrados a enviar remesas e impulsar proyectos y obras para sus comunidades, ahora es al revés, al solicitar apoyo económico de las instancias del gobierno para solventar los gastos de operación de su Federación. Al rendir su informe de labores, el diputado migrante Rigoberto Castañeda Espinoza recibió un documento de parte de Martín García, presidente de la Federación de Clubes de Chicago, donde señala que debido a la crisis económica por la que atraviesa Estados Unidos, y que según los expertos se agudizará por lo menos dos años más, “como medida precautoria tomamos acciones para que nuestra organización, sus proyectos y nuestra gente no se vean afectados, por eso solicitamos apoyo económico para solventar los gastos de operación de la Federación de Clubes de Chicago”.
Dicho documento es un llamado de auxilio “para que volteen los ojos hacia allá y se den cuenta de que la crisis es real y que nos pegará a todos por igual, pobres o ricos sufriremos las consecuencias”, expresó Martín García, originario de Agua Zarca, comunidad de Sombrerete, que desde hace 32 años radica en el sur de Chicago. “El sueño americano se está convirtiendo en una pesadilla, porque no sólo nos estamos quedando sin trabajo, perdemos nuestras casas y nos vamos a regresar a Zacatecas sin dinero y endeudados”, expresó el migrante, quien también entregó el documento al director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Fernando Robledo, quien acudió en representación de la gobernadora Amalia García. Datos de la Federación de Clubes de Chicago señalan que de 85 mil zacatecanos que radican actualmente en esa región, 40 por ciento emprenderá el éxodo, la otra migración, el retorno, y sólo aguardan la temporada decembrina para hacerlo. Sin embargo, para el secretario de Proyectos, Jaime Rodríguez Valadez, “los zacatecanos de acá estamos entre la espada y la pared, porque es insostenible nuestra estancia. Cada día que pasa nos endeudamos más, pero también estamos temerosos ante el clima de inseguridad y violencia que priva en nuestro país, y peor aún, en nuestro estado”.
La crisis económica ha pegado fuerte principalmente a las nuevas generaciones, ya sea de hijos de migrantes o quienes en los años recientes han emigrado hacia la Unión Americana, que llegaron, se establecieron y adquirieron vivienda. Luego con el derrumbe económico bajaron los precios de éstas y subieron los intereses. Muchos sólo trabajaban para pagar las mensualidades y se endeudaban para llevar cobijo y comida a sus familias, pero ahora ya es insostenible esa situación, porque prefirieron regresar esas casas a los bancos, perdieron sus empleos y aún deben intereses, comentó Jaime Rodríguez, quien señaló que ahora los empleos son disputados incluso por los anglosajones a los mexicanos, empleos que hace un año no querían hacer. Ante tal situación, Rigoberto Castañeda les aseguró que su condición de diputado migrante lo compromete aún más a estar cerca de sus inquietudes, a emprender e impulsar acciones directas desde el Poder Legislativo de Zacatecas para apoyarlos en este momento tan difícil por el que se atraviesa. “Debe ser un respaldo y apoyo solidario, decidido, respetuoso y comprometido con las causas de los migrantes”. Señaló que “no pretendemos que nuestras palabras sean sólo un discurso bonito o florido. No, hoy la situación que vivimos requiere de resultados y apoyos concretos. Como sus representantes, debemos propiciar acciones y programas para que los gobiernos estatal y federal los implementen para enfrentar esta realidad”. Reconoció que quizá desde Zacatecas se tiene otra perspectiva de lo que viven en este momento en Estados Unidos. “Pero por eso estamos aquí, no sólo para informarlos de los que hacemos allá, sino para conocer de sus problemas, inquietudes, necesidades, para traducirlas en acciones y propuestas legislativas, en hechos reales que apoyen de verdad en esta grave situación”, expresó. Manifestó que la atención de los diputados migrantes, del Poder Legislativo y del gobierno del estado debe estar centrada en los migr antes. “Hoy más que nunca debemos estar alerta y prepararnos para cualquier contingencia”. Finalmente enfatizó que los migrantes “nos han dado mucho, han aportado y generado bienestar y progreso a nuestros pueblos. Hoy, ante esta grave crisis económica, es el momento en que desde donde estamos generemos una actitud solidaria para regresarles algo de lo mucho que nos han dado nuestros hermanos migrantes”.
La Cueva del LobO
“EL MAR SE MIDE POR OLAS, EL CIELO POR ALAS, NOSOTROS POR LÁGRIMAS”: JAIME SABINES, POETA CHIAPANECO
Durango, Dgo.
Con un concierto gratuito del cantante colombiano Juanes en la Plaza Cuarto Centenario ayer domingo cerró en Durango el Festival Cultural Revueltas, en honor a Silvestre, Fermín, José y Eugenia, carnalitos de talento universal. Acá ando, en mi tierra. Las voces que he escuchado en esta tierra de Villa y de Zarco, a propósito de Zacatecas, son harto positivas.
Sobre todo en esta norteña entidad se reconoce el trabajo creciente de Amalia García Medina, aunque, hay que decirlo, por los mismos motivos, buen trabajo gubernamental local, acá el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene todos sus mecates amarrados. Ismael Hernández Deras ha logrado una notoria transformación en diversas áreas, lo que para 2010 será boleto para que el PRI siga mandando.
En Zacatecas culminó otro festival, el séptimo de Teatro de Calle. David Eduardo Rivera Salinas y su equipo deben sentirse contentos. El éxito fue total. Los escenarios no convencionales –plazas, calles, callejones, plazuelas– estuvieron abarrotados, en tanto, los grupos teatrales inyectaron arte a propios y extraños.
Igual Carrillón Celeste de Francia, Raki de México, Apoc Apoc también del DF, Carpa Teatro de León, Guanajuato, las itinerantes Danzoneras de la capital del país, Trickster Teatro de Suiza, Teatri Imaginni de Italia, Vaca 35 del DF, Silencio Teatro también capitalino, Kaal & Haar de Holanda, Periplum de Inglaterra, La Biznaga Teatro franco mexicana, Cus Cus Circus de México y Brasil, Carro de Comedias de la UNAM, KTO de Polonia y los nuestros: la Compañía Estatal de Teatro de Zacatecas y Cosmicómicos; dejaron una estela que no tan sólo se refiere a las obras presentadas, sino a la difusión e intercambio de experiencias a través de seminarios, pláticas, conferencias y entrevistas.
CHARROS
En Zacatecas, paralelo al Teatro de Calle, en distinto y monumental escenario, el 64 Congreso y Campeonato Nacional Charro sigue cumpliendo expectativas. A reventar, don Joan Sebastian y su espectáculo ecuestre hicieron que el fin de semana pasado fuera diferente, divertido. Un recordatorio para que no olvidemos el origen, tradición y valores que nos transmite la gran familia charra.
Es eso. Una enorme reunión de familias de todo el país en una sola. Una cadena de espectáculos, suertes y rutinas con la virilidad de los charros de todas partes y la incomparable belleza de esas alazanas que sonríen y montan para recordarnos que diosito existe.
Positivo, sin duda, ha sido el trabajo de Roberto Quiroz y de su equipo al frente del comité organizador del máximo evento charro del país, que por quinta ocasión se verifica en Zacatecas. “Todo el pueblo se merece venir a ver este gran espectáculo. Me siento muy contento, es una gran fiesta, con un gran nivel. La gobernadora nos ha instruido para que salgan muy bien las cosas”, expresó Quiroz a La Cueva del Lobo.
Por cierto, hoy lunes a la “hora del ángelus” (Arnoldo Rodríguez Zermeño dixit) verá acción el equipo Espuela de Zacatecas. Quiroz, Maldonado y muchos charros zacatecanos más se medirán con los potentes equipos de Valle de Señora, Guanajuato, y José Eduardo Ochoa, del airoso estado de Hidalgo. La fiesta sigue, como la sonrisa de Victoriano Maldonado, al haber logrado una remodelación de lujo a la altura de lo mejor del país.
Un lienzo construido por el gran arquitecto Luis Alfonso Peschard (padre), allá por 1979 y que ahora, casi 30 años después, recibió una cirugía mayor por parte del equipo del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Zacatecas.
Escenario para una fiesta nacional que culminará el 9 de noviembre con las finales y la actuación del carismático Pepe Aguilar, heredero del homenajeado mayor de ese acontecimiento nacional. Pero la historia se sigue escribiendo y se escribe con aquellos hombres y mujeres que saben, como decía el artista de Tayahua, Zacatecas, que “vestirse de charro es vestirse de patria”.
EL RAPIDÍN
INFORME.- Francisco Escobedo rindió este fin de semana en Tlaltenango su informe legislativo. El actual secretario de la mesa directiva del mes en la 59 Legislatura obtuvo un sonado éxito en esas sureñas tierras. Por lo pronto, Escobedo informa a esta columna que ya trabaja en una propuesta para la ley de fiscalización, y que como grupo parlamentario, el PRI revisa algunos aspectos inherentes a la legislación electoral. Pendiente tiene la revisión a la ley orgánica del municipio. Camina firme Paco Escobedo rumbo a la candidatura de su partido a una diputación federal, sin más sombra que Leodegario Varela, es decir... sin sombra alguna.
CONFLUENCIA.- Como buenos hermanitos, los diputados federales y senadores zacatecanos ofrecieron conjuntamente una conferencia de prensa en Sanborns. El motivo, explicar puntualmente los resultados de la reforma energética votada en el Congreso de la Unión y la importancia de esas adecuaciones para el país.
LIDERAZGO.- Por cierto, si algo ha mostrado la gobernadora en las semanas recientes es la reafirmación de su liderazgo y político. Fundamentalmente en temas como presupuesto y reforma energética, Amalia ha encabezado poderosos contingentes con resultados bastante positivos para la entidad. Aunque ya se sabe, no hay dinero que alcance.
SERVIDORES.- Más de 8 mil trabajadores del gobierno del estado, municipios y organismos paraestatales celebran hoy el Día del Servidor Público. El gobierno tiene asueto en este inicio de semana, en reconocimiento al esfuerzo que los burócratas desarrollan.
Luz Pública
Hay retorno de paisanos
De preocupar se torna la situación en México y Zacatecas. El testimonio de los presidentes municipales de la entidad respecto a una dramática caída del envío de remesas a los familiares de los migrantes, así como el retorno de paisanos por la falta de empleo en Estados Unidos, viene a complicar el de por sí débil panorama económico del estado. De ahí la importancia de que haya una respuesta a la brevedad de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión para apoyar a los estados que deben afrontar ese fenómeno, que en otro momento resultaba poco creíble. El reto de aumentar empleos, créditos y otros programas está latente
.
Oscar del Real, próximo líder del PRI
El próximo fin de semana es ya un hecho que se dará el relevo de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sesión del Consejo Político Estatal, donde se nombrará al sustituto de Leodegario Varela González en los próximos meses. De acuerdo a los amarres en el Comité Electoral Nacional (CEN), que encabeza Beatriz Paredes, el próximo dirigente será Oscar del Real, muy a pesar de los intentos del delegado Angel Guerrero Mier, el grupo de José Bonilla y otros para apropiarse del partido y posicionar a Leobardo Casanova en la dirección. Por cierto, Del Real y Casanova coincidieron ayer en la toma de protesta del nuevo presidente del comité municipal, pero cada uno por su lado.
Tironeos entre legisladores
Los legisladores federales de Zacatecas no sólo marcaron su línea con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, al defender la aprobación de la reforma energética que los senadores ya avalaron la semana pasada, y los diputados votarán a favor el próximo martes. Parece que también hay diferencias entre ellos, pues ayer, apenas concluyó la conferencia de prensa donde fijaron tal posicionamiento, Tomás Torres y Camerino Márquez se levantaron de inmediato, mientras en la mesa se quedaron Claudia Corichi, Antonio Mejía Haro, Aurora Cervantes, Raymundo Cárdenas y Javier Calzada. Por cierto que de los nuevos legisladores perredistas en el Congreso de la Unión, sólo faltaron Susana y Ricardo Monreal, y el último descalificó la reforma.
Le llueve sobre mojado al alcalde
El gobierno de Cuauhtémoc Calderón no ve la puerta, pues además del fallo sobre el arrendamiento de luminarias, la Auditoría Superior del Estado (ASE), en su revisión del primer semestre del año, encontró numerosas observaciones, en las que se hace evidente el caos administrativo y financiero que impera en el ayuntamiento. Con eso, el novel edil debería conformarse con un pasado reciente, porque su carrera política ya llegó a su punto más alto el año pasado.
Más golpes del Ejército
El Ejército Mexicano, a través de la 11 Zona Militar, continúa con sorpresivos operativos en diversos puntos del estado, además, con resultados en función de decomisos de drogas, armas y detenciones. El hallazgo de un narcolaboratorio en esta cuidad destacó ayer, cuando seis mantas presuntamente colocadas por el cártel del Golfo fueron retiradas de puentes peatonales en esta capital y en municipios, entre ellos Sombrerete. Los mensajes son una petición al presidente de la República, Felipe Calderón, para que intervenga contra la presunta corrupción en la Policía Federal Preventiva (PFP).
Mejora política de Comunicación Social
Cabe destacar que la Zona Militar de Zacatecas cuida que sus acciones sean del conocimiento público a través de los medios de información. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha mejorado su política de comunicación social y se ha echado abajo el hermetismo que en otros momentos imperó, lo cual es saludable y acaba con especulaciones generadas por la desinformación.
Se integra hoy la Fundación UAZ
En la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) hoy se dará a conocer la integración oficial, así como los planes de la Fundación Siglo 21. Estarán los integrantes del grupo promotor que preside el ex rector Alfredo Femat Bañuelos, así como otros ex rectores y diputados que apoyan este proyecto. Por supuesto, asistirá quien hoy conduce a la institución, Francisco Javier Domínguez Garay. En la agenda universitaria figura también para hoy la conferencia de prensa en la que se dará a conocer el segundo Festival Universitario del Libro.
Oposición del PAN a iniciativa de Corichi
La iniciativa de la senadora Claudia Corichi para reducir los tiempos en la adopción de menores de edad podría ser una realidad a nivel federal, ya que permitirá que en seis meses puedan ser susceptibles de integrarse a una familia. Sin embargo, no todo está dicho, pues el prietito en el arroz es la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), que se ha pronunciado en contra, lo cual pone en riesgo la aprobación. Si bien cada estado tiene sus propios sistemas de adopción, en el caso estatal la responsabilidad está en manos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), interesado en que los niños abandonados y en condiciones de vulnerabilidad tengan la oportunidad de contar con un hogar.
EL run run.
Óscar del Real, esbirro de Monreal
Negocio redondo en la policía de Guadalupe
En Zacatecas, las fuerzas vivas del PRI tienen buena memoria.
Por ello, si hay un político al que no le perdonan su deslealtad, se llama Ricardo Monreal.
Y la militancia tricolor está consciente de que decir Ricardo Monreal es decir Óscar del Real.
TORTUGUISMOEl relevo de mando en el CDM del PRI se ha retrasado y se ha vuelto tortuoso porque Leodegario Varela es el único facultado -ni siquiera Beatriz Paredes puede hacerlo- para convocar a la reunión del Consejo Político Estatal.
Y por angas o mangas “Leode” no lo ha hecho.
IDENTIFICADOGracias a ese reiterado aplazamiento, Óscar del Real, aparentemente, ha ganado terreno. Y apoyos.
Empero, se advierte en las fuerzas vivas del tricolor, los arreglos cupulares y las alianzas entre grupúsculos los repudian las bases.
Y en consecuencia, Óscar del Real no tiene el apoyo del priísmo que lo identifica plenamente como esbirro de Ricardo Monreal.
UN MISTERIOEl auditor superior, Jesús Limones, convertido de un plumazo en el Robin Hood de Zacatecas, debe explicar de dónde va a sacar 1 millón 350 mil pelucones que le costará la certificación ISO9001.
Debe el fiscal perredista informar de qué bolsa saldrá ese dinero porque la ASE no tiene presupuesto para tal fin.
AYUDADITALas lenguas viperinas que lo rodean advierten que Jesús Limones pidió y logró de la gobernadora Amalia García un préstamo -de esos que se apuntan en el hielo- de 5 millones de pesos.
Juran los chismosos de la ASE que “Chuy” ya visitó a Jorge Miranda, secretario de Finanzas y que la obtención de su chequesote es cosa de horas.
SORPRESOTAEste negocio el auditor superior Jesús Limones lo maneja con mucha discreción.
Y es que de la certificación ISO9001, que le costará 1 millón 350 mil pesos, sólo sabe el diputado “Pancho” Escobedo, presidente de la Comisión de Vigilancia. Para Guillermo Huízar, Manuel Esparza, Clemente Velásquez y Elías Barajas será una linda sorpresa.
MURIÓ TODITAEl “chupacabras” hizo otra de las suyas en Trancoso.
Hace días, la computadora del contralor Alan Rodríguez amaneció agonizante, invadida de virus de todos colores y tamaños.
Lo más grave de esta tragedia cibernética es que en el ordenador de Rodríguez tenía santo y seña de las “marometas” financieras del presidente municipal panista, Daniel Hernández. TODO CUESTAEn la Policía Municipal de Guadalupe -dicen los que saben- el alto mando tiene su “negocio cuadrado”.
Y es que a todos los elementos que denuncian en el Ministerio Público o en la CEDH los defiende, “de cajón”, el titular del área jurídica, un abogado de apellido Zorrilla o Zorrillo.
Hasta ahí todo bien. La puerca tuerce el rabo porque los defendidos le deben entrar con su cuerno, obligatoriamente, por los servicios de defensoría legal.
MUCHOS MÉRITOSLa dirección de Desarrollo Económico y Social en Guadalupe aún está vacante.
Provisionalmente la tiene, como encargado, Humberto García. Y al igual que Irineo Saldívar y Cliserio del Real se la pelean.
Sin embargo -trascendió- quien lleva las de ganar es un licenciado Zorrilla, quien ahora se ocupa del Jurídico de la Policía, con “magníficos resultados”.
QUEDA CONFIRMADOEl “menonita power” se ve y se siente. Francisco Dick Neufeld, diputado local del PAN del distrito 17 -abarca los municipios Juan Aldama, Miguel Auza y Nieves- promociona en la capital, con grande mantas colgadas en los puentes del bulevard, su primer informe legislativo.
Queda plenamente confirmado que Dick será candidato el candidato del PAN a la diputación federal en el tercer distrito con cabecera en Zacatecas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000