SINTESIS LOCAL 10 DE OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Rechazan paro 22 mil maestros
SOMBRERETE.- Cerca de 22 mil maestros agrupados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no se sumarán al paro de labores, ya que consideran que es benéfica la Alianza por la Calidad de la Educatición (ACE) y los docentes que cierran escuelas cometen un delito. Pedro Padilla González secretario general, aclaró algunos puntos de la ACE a maestros de Sombrerete, Chalchihuites, Sain Alto y Jiménez del Teul. Expuso que la propuesta no afecta los derechos de los docentes, pues “a nadie se corre por aplicarle un examen”. Por el contrario, resaltó, el programa trae recursos para el Estado y se atenderán necesidades básicas en las escuelas, como la adquisición de materiales, desayunos escolares y la actualización para maestros.
Cuestionan “democráticos” beneficios de la Alianza
La Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), pactada entre el SNTE y el gobierno federal, pretende impulsar una transformación en el Sistema Educativo Nacional, derivado de los bajos resultados que ha arrojado el país en materia educativa. El 5 de diciembre de 2007, la directora de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el país, Blanca Heredia, dio a conocer que en México 50% de los jóvenes de 15 años se ubica en los niveles más bajos en rendimiento escolar en ciencias, matemáticas y en lectura. Ante los hechos, la OCDE ha recomendado a México buscar nuevos mecanismos para estimular el talento de los maestros, “pues aunque su sueldo es uno de los mejores a nivel mundial, no es proporcional a la calidad en el sector”. Sin embargo, a partir del 15 de mayo, día en que el presidente Felipe Calderón y la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo pactaron esta Alianza, los maestros disidentes se han opuesto a acatarla. Por eso llevan a cabo un plan en contra de la ACE con argumentos que para los propios agremiados resultan inconsistentes.
Amenazan con tomar la alcaldía de Ojocaliente
OJOCALIENTE.- Con la amenaza de tomar nuevamente la presidencia municipal, un grupo de priístas bloqueó las oficinas de Educación y Obras Públicas, para exigir que destituyan a los titulares. Juan Ramón Becerra, director de Obras Públicas, y José Juan Soto, jefe del Departamento de Educación, fueron elegidos por el Comité Directivo Municipal del PRI para ocupar esos cargos. Surgieron del Movimiento Ciudadano que se conformó al inicio de la administración, para protestar porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le “arrebató” el triunfo al candidato panista, Rafael Gallegos, y lo otorgó al perredista José Luis Ortiz. A un año de que ambos funcionarios ocuparan los cargos, Víctor Ernesto Rodríguez, presidente del Comité del PRI, consideró que deben ser destituidos porque no han cumplido con su trabajo. Además son una carga económica para el municipio, pues cada uno como maestro comisionado recibe 20 mil pesos mensuales, mientras un trabajador gana entre 480 pesos y 600 pesos. Recordó que en un documento firmado, tras la conformación de la administración plural que también tiene funcionarios panistas, se estableció que si los servidores nombrados no cumplían las expectativas exigidas por el partido, serían separados de sus cargos
Se viola plan de crecimiento urbano en Guadalupe
El programa de crecimiento urbano en Guadalupe y su zona conurbada no se respeta, lo que pone en riesgo el abastecimiento de agua potable, aumenta los problemas de tránsito vehicular y de atención a la población. Lo anterior se abordó en la reunión de Planeación Urbana del Municipio de Guadalupe, que fue presidida por María Guadalupe López Marchan, jefa del Departamento de Planeación Urbana de la Secretaría de Obras Públicas. La funcionaria municipal explicó que los fraccionadores tienen intenciones de construir conjuntos habitacionales en la zona de San Ramón y a un costado del cerro de la Virgen. Advirtió que debe evitarse hacer de esta zona un área urbana, debido a que sirve para la recarga de mantos acuíferos, que abastecen de agua potable a la ciudad. Guadalupe López Marchan observó que es muy costoso llevar el líquido a varias colonias, incluso más caro que el metro cuadrado de terreno. Por lo anterior, agregó, el crecimiento está dirigido a las áreas donde es menos difícil llevar el agua, aunque las empresas inmobiliarias no estén siempre de acuerdo.
Buscan mantener el precio de la tortilla
Con el fin de buscar una alianza que permita comercializar el maíz de forma directa y evitar el alza de derivados de este alimento, se reunieron en Zacatecas la Empresa Integradora Graneros de Juanchorrey y los productores. La reunión de 17 productores de maíz y la empresa se realizó en las oficinas de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), que sirvió de enlace entre los interesados. Los empresarios del maíz y la tortilla pretenden consolidar una estrategia para que el alimento sea ofrecido directamente a la integradora y, con esto, evitar la mediación de “coyotes” y disminuir los costos de compra y venta. Miguel Correa Nava, secretario de la Integradora Graneros de Juanchorrey, manifestó que el beneficio será de gran importancia, ya que esto permitiría mantener un precio en productos como la tortilla.
Además, la compra sería directa con los productores, con lo que se coadyuvaría al desarrollo de la economía local, ya que se cultivaría y se consumiría dentro del mismo Estado. La Empresa Integradora Graneros de Juanchorrey tiene miembros en las zonas de Fresnillo, Zacatecas, Calera, Guadalupe, Jerez, Loreto, Sombrerete, Río Grande y Jalpa. Los integrantes del gremio tuvieron el acercamiento con los productores de maíz de las mismas regiones del Estado.
Por ignorancia, el escaso desarrollo en la CTM
A 25 años de vida y 13 que dejó de ser un asentamiento irregular, la colonia CTM aún no puede ofrecer una vida digna a sus habitantes. Carmen Sandoval, quien tiene 19 años como residente de la colonia, recordó que hace casi 10 años que la CTM fue regularizada. Sin embargo, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas no lo saben.
¿Cuánto tiempo tiene de regularizada la colonia CTM?, preguntó IMAGEN a José Eduardo Medina Ramírez, secretario de Obras y Servicios Públicos del municipio. Respondió de inmediato que la colonia aún es un “asentamiento irregular”; luego titubeó, y con el fin de confirmar su respuesta, cuestionó a alguien más. Tras enterarse, Medina Ramírez afirmó que la CTM se regularizó hace 2 años. Incluso el mismo presidente municipal, Cuauhtémoc Calderón Galván, ignora sobre la regularización de la colonia, pues declaró a la prensa que aunque la CTM es un “asentamiento irregular”, se pavimentaría 30% de sus calles antes de que concluyera el año (IMAGEN, 23 de julio de 2008). Gran desilusión se llevaron los colonos poco después, cuando en la presidencia municipal les dijeron que lo que se publicó no fue cierto.
Afectará crisis de EU con 400 mdp al Estado
El diputado petista Guillermo Huízar Carranza advirtió que la crisis financiera en EU provocará en Zacatecas un boquete de por lo menos 400 millones de pesos en sus ingresos del 2009.
Ante el pleno del Congreso local, el exsecretario de Finanzas dijo que la disminución de 27 mil millones de pesos que el gobierno federal estima en sus ingresos del año próximo, tendrá un “coletazo” de 400 millones de pesos, por lo menos, en Zacatecas. Para paliar los efectos de la crisis financiera mundial, Huízar Carranza propuso una estrategia de cinco puntos, en la que destaca recortar 50% los salarios de la gobernadora, funcionarios del Ejec utivo de primer nivel, diputados locales, alcaldes y jueces y magistrados del Poder Judicial. Por su parte, el diputado perredista Miguel Alonso planteó crear una comisión plural que determine dónde aplicar los mil millones de pesos, que corresponderían a Zacatecas de la bolsa de 7 mil 500 millones que solicitó la gobernadora Amalia García a la Cámara de Diputados para atender a los migrantes que serán repatriados por el desastre financiero en EU. Alonso propuso que, de lograrse esa partida extraordinaria, los apoyos se destinen a las personas de 70 años y más, pero sin tintes partidistas, porque -denunció- los programas de rescate a los abuelos, en los tres órdenes de gobierno, se han manoseado. El diputado migrante Rigoberto Castañeda afirmó que los paisanos en EU empezaron a regresar a Zacatecas; empero -advirtió-, no será un retorno multitudinario. No se les verá en peregrinación en las carreteras ni bajarán todos juntos de los autobuses. Será -aseguró- un regreso “hormiga”, al igual que como se van. Propuso que se creen, con los fondos extraordinarios que se solicitan, talleres regionales de capacitación en oficios, para que los paisanos que regresen, en tanto maduran los proyectos de inversión en los que puedan participar, aprendan un oficio. Y si no tienen recursos para invertir, agregó, les será más fácil encontrar trabajos si están capacitados.
RECONOCIMIENTO
El pleno de la 59 Legislatura, a propuesta del perredista Clemente Velásquez, hizo un reconocimiento al Ejército por el golpe asestado a secuestradores, anteayer en la colonia Arboledas. Elías Barajas, de Convergencia, demandó aprobar cuanto antes el censo de vehículos “chocolate” propuesto por Amalia García, como parte de las medidas necesarias para enfrentar a la delincuencia organizada. El legislador Clemente Velásquez advirtió que la sociedad zacatecana reclama, para recuperar la seguridad y tranquilidad, acciones concretas y resultados, no discursos ni mensajes.
Descuentan salario a los trabajadores
De manera ilegal, el Ayuntamiento de Zacatecas efectuó descuentos a los salarios de los trabajadores para realizar el pago de facturas de la administración. De acuerdo a la ley, los descuentos directos a los salarios están prohibidos, salvo que sean ordenados por un juez o sean acordados de manera libre por el trabajador. Este estatuto se dictamina en el artículo 13 de la Ley Reglamentaria de la Fracción Décimo Tercera, relativo al artículo 123 de la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos. En los rubros en que el juez puede girar la orden para disminuir el monto de la nómina para efectuar otros pagos es la pensión alimenticia.
Los acuerdos libres entre el trabajador y su centro laboral son los préstamos que solicita el colaborador a la dependencia, como es el caso del crédito a la vivienda ante el Infonavit.
Por tal motivo, el Ayuntamiento de Zacatecas devolvió los descuentos efectuados al salario de la trabajadora Juana Gallegos Guerrero. La rebaja en los ingresos de la contadora del Instituto Municipal de la Mujer se debió a que el tesorero, Jesús Óscar González Macías, no aceptó las facturas que este organismo giró para el pago de un desayuno relativo al 10 de mayo, brindado por este departamento. Ante la revisión del caso, por primera vez en 16 años de servicio en la presidencia municipal, Gallegos Guerrero recuperó el dinero que se descontó de su salario en tres ocasiones. De la misma manera, Teresa Fernández, directora del Instituto Municipal de la Juventud, cuenta con reducciones en su pago quincenal por concepto de pagos a las facturas de la dependencia donde labora.
Buscan blindar recursos de migrantes en elecciones
Será necesario blindar los recursos destinados a proyectos productivos de migrantes para evitar injerencias en el proceso electoral 2009. Esto con relación a los anuncios de los gobiernos federal y estatal de crear programas emergentes para enfrentar las consecuencias de la crisis económica. Ramón Medina Padilla, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo que no hay montos definidos ni reglas de operación, por lo que es peligroso delinear el proyecto sin un plan de acción específico. Recordó que en días pasados, el titular de la Sedesol, Ernesto Cordero, anunció mayores recursos para el Programa 3x1 y la creación de un plan especial destinado a proyectos productivos de migrantes que funcione con reglas de operación similares.
Dan 95 becas a madres solteras y embarazadas
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), otorgó becas a 95 madres solteras y mujeres embarazas menores de 18 años para que concluyan su educación básica. El apoyo consiste en 650 pesos mensuales, que permitirá a las madres de escasos recursos concluir, en su mayoría, los estudios de nivel medio superior. Entre las madres y mujeres embarazadas existen casos de quienes cuentan con dos hijos, incluso antes de cumplir 18 años de edad. Las beneficiarias provienen de 13 municipios del Estado; de ellos, el que tuvo mayor número de becarias es Fresnillo, con 28 mujeres jóvenes. El programa de becas para madres solteras y jóvenes embarazadas se entrega en Zacatecas desde 2005. En 2006 eran ocho beneficiarias; en 2007 incrementó a 45; y ahora son 95. Flavio Campos Miramontes, titular de la SEC, exhortó a las jóvenes a utilizar el dinero en beneficio de su educación, pues quienes así lo decidan, tendrán la garantía de continuar con su preparación académica. En la entrega de los recursos, la gobernadora Amalia García Medina reconoció el valor de las adolescentes que tomaron la decisión de continuar en la escuela a pesar de ser madres. Ahora, manifestó la mandataria estatal, las jóvenes tienen dos tareas fundamentales, la de cuidar a sus hijos y el compromiso de seguir adelante.
Aumentan los problemas mentales
Cada año, la depresión, ansiedad y psicosis aumentan en promedio un 50% entre la población.
Enrique Rosales Acevedo, psicólogo clínico del Centro Integral de Salud Mental (Cisame), dijo que este problema se agrava cuando no se atienden quienes lo necesitan. Comentó el especialista que la complicación de los problemas mentales conlleva a otros padecimientos.
Se estima, dijo el psicólogo, que 5% de la población tiene un padecimiento relacionado con la salud mental. En los consultorios de medicina familiar, explicó, el porcentaje puede llegar hasta 40 o 60 por ciento. Expuso que el abuso de sustancias -como las drogas- y la violencia son factores que conllevan a la población a sufrir problemas mentales. El especialista del Cisame explicó que en el caso de entidades migrantes, los cambios de roles y en la estructura familiar provoca que 90% de los connacionales tenga problemas con el abuso de sustancias. Declaró que el exceso en el consumo de drogas, legales o no, es también considerado como un padecimiento mental.
Trasladan los paquetes electorales
El Instituto Federal Electoral (IFE) concentró los 2 mil 394 paquetes electorales del proceso 2006 en una bodega de la capital del Estado. Del total, 760 corresponden al Distrito 1, con cabecera en Fresnillo; 549 al Distrito 2, en Jerez de García Salinas; 568 del Distrito 3, en Zacatecas; y 517 paquetes electorales del Distrito 4, con cabecera en Guadalupe. Con el traslado, el IFE acata la disposición del Consejo General de resguardar los documentos oficiales de los 300 distritos electorales del país hasta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con esto concluirá el juicio de amparo promovido por el periodista Sergio Aguayo Quezada contra la destrucción de la papelería electoral. La bodega estatal, ubicada en la calle Progreso 201, colonia Buenavista, será resguardada por elementos del Ejército Mexicano hasta que sea necesario.
Analiza UAZ nuevas formas de elección
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) analiza otras alternativas para la elección de rector, luego de que en su último proceso interno padeció “ciertas dificultades”.
Al iniciar el coloquio Nuevas formas de vivir la autonomía universitaria, reflexiones y experiencias, Romualdo López Zárate, presidente del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), dictó la conferencia Las designaciones de los rectores en las universidades autónomas. Dijo que la UAZ es una de las cinco instituciones que mantienen la modalidad de voto universal, libre y secreto, pues en 18 lo elige el Consejo Universitario y en 13 más, las Juntas de Gobierno. Al finalizar su conferencia,
SEGURIDAD
Detienen militares a tres por secuestro
GUADALUPE.- Militares detuvieron a otros tres presuntos secuestradores, quienes se escondían a pocas viviendas de la casa donde habían sido liberadas horas antes diez personas secuestradas, detenidos cuatro plagiarios y decomisado armamento. Gracias a llamadas anónimas se supo que tres secuestradores se escondían a pocas viviendas de la “casa de seguridad”, ubicada en la calle Oyamel número 207, en el fraccionamiento Arboledas, que fue cateada por elementos del Ejército durante la mañana del miércoles. Realizaron un operativo por la tarde de ese mismo día en la casa marcada con el número 200 de la citada calle, que también era usada por los secuestradores. Los plagiarios intentaron esconderse de los militares en la primera casa de seguridad, donde creyeron que ya no serían buscados, pero fueron encontrados. Los nombres de los detenidos son Ismael Almaraz Gómez, de 29 años de edad, quien es originario de Río Grande, Zacatecas; Juan Enrique Rendón Silva, de 24 años, de Tampico, Tamaulipas; y José Antonio Martínez Martínez, de 21 años, de Estación Manuel, Tamaulipas. En el operativo para detenerlos se aseguraron cuatro vehículos, un arma corta, 3 cargadores, 194 cartuchos de diferentes calibres, así como diversos uniformes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Los siete sujetos que han sido detenidos se pusieron a disposición de la Procuraduría General de la República. En el reporte oficial de los detenidos no se cuenta a Sergio Hernández Sánchez, de 20 años de edad, quien fue herido y capturado durante un tiroteo en la calle Cinco de Mayo, el miércoles a las 13:00 horas. Sergio Hernández intentaba escapar en una camioneta Dodge Durango, junto con otros tres sujetos presuntamente involucrados con los secuestradores, de los vehículos militares que los perseguían. La Secretaría de la Defensa Nacional recibe llamadas anónimas y confidenciales al 01 800 507 6081.
Queda herido en un choque en Jerez
JEREZ.- Una persona con lesiones de consideración y pérdidas económicas fue el saldo de un choque, registrado la noche del miércoles a la altura del Club Campestre, en la carretera Jerez -Tepetongo. Los hechos ocurrieron al rededor de las 20:52 horas, cuando presuntamente el carro que conducía Jesús Miranda Ortiz, de 21 años de edad, con domicilio en la comunidad El Reboso, invadió el carril contrario. Circulaba en un Datsun, azul, de cuatro puertas, modelo 1987, con placas de circulación ZNG-63-70, del Estado de Zacatecas. Se impactó contra un Neón, Chaysler, blanco, modelo 1998, de dos puertas, con placas de circulación ZGG-43-41.
La identidad del conductor de este vehículo se desconoce, ya que él y su acompañante se dieron a la fuga. Jesús Miranda fue trasladado al Hopital General, pues presentó diversas heridas en el cuerpo, además de golpes en la cabeza. De los hechos tomó conocimento la Policía Federal Preventiva (PFP); acudió la ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), así como personal paramédico de Protección Civil y Bomberos.
Un joven se ahorca en San José de Lourdes
FRESNILLO.- José Antonio Cantera, de 20 años de edad, se quitó la vida en el interior de su casa, ubicada en la comunidad San José de Lourdes, en este Mineral. El joven ató el extremo de una soga a un árbol que se encuentra en el patio de la vivienda, y el otro a su cuello; al colgarse, murió a causa de asfixia por ahorcamiento. El cuerpo de José Antonio fue encontrado a las 01:45 horas por su padre, Jesús Cantera Rivera, de 38 años, con domicilio en la calle Rehilete 37 de esta localidad. Dijo desconocer las causas que llevaron a su hijo a tomar la decisión de morir, ya que no aparentaba tener problemas; sin embargo, sus amigos dijeron que había tenido una desilusión amorosa e ingería bebidas embriagantes desde hace varios días. El titular de la agencia 06 del Ministerio Público ordenó que el cuerpo fuera llevado al Panteón de Santa Teresa para la necropsia de Ley. Al lugar acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública, quienes acordonaron el área. Agentes de la Policía Ministerial del Estado y personal de la Procuraduría General de Justicia realizaron las pruebas de campo.
Muere en un accidente la juez penal de Río Grande
SOMBRERETE.- Falleció en un accidente automovilístico la juez del ramo penal de Río Grande, Blanca Alicia Quiñonez Raudales, al impactarse de frente el vehículo en el que viajaba contra un automóvil. La presidenta magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Leonor Varela Parga, informó que la juez iba acompañada por su chofer y su hija de 4 años de edad, quienes se encuentran hospitalizados en estado de gravedad. El conductor del otro automóvil, Leobardo Flores González, de 56 años de edad, también falleció en el lugar.
Leonor Varela explicó que el accidente se debió a que había neblina en la carretera y el carril por el que circulaba la juez, de 35 años de edad, fue invadido por el conductor del otro vehículo.
Externó que Blanca Alicia Quiñónez fue nombrada titular del Juzgado de Primera Instancia y de lo Familiar de Pinos, en 2002; un año después se le cambió de adscripción con el mismo cargo a Sombrerete y desde 2006 se desempeñaba con este nombramiento en Río Grande.
El cuerpo de la funcionaria del Poder Judicial se trasladó a la capital para ser velado y sepultado.
El accidente
Personal de Protección Civil ayudó a controlar el tráfico. Alicia Quiñónez, con domicilio en la calle Ignacio Zaragoza 340, del barrio de San Francisco, en Sombrerete, se dirigía a su trabajo en Río Grande acompañada por su hija María Josefina López Quiñónez cuando se suscitó el impacto. El accidente ocurrió a las 09:30 horas, sobre la carretera federal 45. México-Ciudad Juárez, kilómetro 155+330, tramo Fresnillo-Sombrerete, a la altura del rancho Los Barajas.
Circulaban en la camioneta Ford, Windstar, verde pistache, modelo 2000, con placas ZGC9415, conducida por su chofer, Fabián Campos Morales, de 40 años de edad, con domicilio en la calle San Martín, de la colonia Lomas de la Soledad, de Sombrerete. Fue entonces cuando se impactaron contra un automóvil Chevrolet, Optra, blanco, de cuatro puertas, 2005, con placas ZGM8035, conducido por Leobardo Flores, quien tenía su domicilio en la calle Alcatraces 147 de la colonia Felipe Ángeles, de Zacatecas.
El automóvil salió de la cinta asfáltica.
Al parecer de dirigía a Estados Unidos cuando chocó y salió de la cinta asfáltica, para quedar a varios metros del lugar de los hechos. Acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Sombrerete para ayudar a los lesionados. La niña María Josefina López fue trasladada a un nosocomio de la ciudad de Zacatecas, mientras que Fabián Campos fue llevado al Hospital General de Fresnillo. También llegaron al lugar paramédicos de Protección Civil, quienes ayudaron en el rescate de los lesionados, así como los agentes de la Policía Ministerial del Estado de ese distrito judicial. Los oficiales de la Policía Federal Preventiva realizaron el peritaje y la titular de la agencia 01 del Ministerio Público dio fe de los hechos. Los cuerpos fueron enviados al Servicio Médico Forense de este municipio para efectuar la necropsia de Ley y horas más tarde fueron entregados a los familiares.
BREVES
encuentran muerto
VILLA HIDALGO.- Personal de la Policía Preventiva informó que en la comunidad Presa de Valenzuela se encontró el cuerpo de una persona sin vida. En la calle Haití, fue localizado en estado de putrefacción el cadáver de Cruz Rodríguez Sandoval, de 75 años, quien perdiera la vida aparentemente por causas
naturales.
Roberto Rodríguez Escamilla, de 47 años de edad, hijo del occiso, dijo que no veía a su padre, quien vivía solo, desde el día 6 del presente mes y fue a buscarlo el pasado 8 de octubre a su domicilio, donde lo encontró muerto.
De los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Ministerial del Estado (PME).
Propina un botellazo
SOMBRERETE.- Agentes de la PME cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Francisco Javier Lobatos Guardado, de 24 años de edad, por el delito de lesiones cometido en perjuicio de Javier Hernández Leal.
Los hechos ocurrieron el 29 de diciembre de 2007, cuando Francisco Javier le dio un golpe en la cabeza a Hernández Leal, con una botella.
Lo mandan al “tambo”
ZACATECAS.- Fue aprehendido por la Policía Ministerial Luis Gabriel Guardado Lira, de 20 años de edad, por el delito de lesiones cometido en perjuicio de Camilo Hernández Rivera.
Fue puesto a disposición del juez e interno en la cárcel distrital, donde se determinará su situación legal.
EL SOL DE ZAC
Legisladores zacatecanos reconocen labor del Ejército
Zacatecas, Zacatecas.- Los diputados del PAN, PRI, PRD, PT y Convergencia en la LIX Legislatura del Estado, reconocieron la acción de los elementos del Ejército Mexicano de la Onceava Zona Militar, el miércoles pasado en el Municipio de Guadalupe, donde lograron rescatar a varias personas que estaban secuestradas. Se pronunciaron porque se evalúe el Acuerdo Nacional y Estatal por la Paz y la Seguridad de los ciudadanos a unos meses que fue signado y se diga quién pudo y quién no pudo atender sus obligaciones de acuerdo a su responsabilidad. "Es tiempo de exigir que renuncie quienes no pueden", resaltó el diputado Elías Barajas. Durante el desahogo de asuntos generales este tema y la crisis económica de Estados Unidos fueron los que ocuparon en gran medida la opinión de los legisladores prácticamente de todas las fuerzas políticas. Si bien el legislador, Clemente Velázquez comentó el hecho del miércoles pasado ocurrido en el Municipio del que fue Alcalde, lamentó que este embate de la delincuencia organizada en la mancha urbana está reflejando que nadie está a salvo, porque el índice de inseguridad es cada vez más notorio. Manifestó su reconocimiento al Ejército Mexicano de la Onceava Zona Militar por los resultados obtenidos en ese operativo, derivado de una llamada anónima, sobre todo por haber logrado la liberación de varias personas secuestradas. M ás adelante, Elías Barajas reconoció el hecho de que el Ejército haya hecho caso a responder a una llamada anónima, sin embargo lamentó que elementos de Tránsito del Estado se la pasen infraccionando o "mordiendo" a las personas humildes que trabajan en el mercado de abastos, en la carretera a la salida a Fresnillo, y pasen por alto a los vehículos grandes polarizados que circulan sin placas. Reconoció el hecho que el Ejército haya hecho caso a una llamada anónima, aunque lamentó que sea la autoridad en todos sus niveles la única que nunca sabe de lo que acontece en el Estado. "¡Ya basta!", reclamó. Pidió participar, el diputado panista, Manuel García puntualizando que los acontecimientos lamentables del miércoles da aire de esperanza saber que hay autoridades que si actúan como el Ejército Mexicano. Enseguida, Félix Vázquez Acuña reiteró que en México todos los poderes públicos de este país debemos de entender que el tema de la seguridad pública es o debe ser la principal política del Estado mexicano, puesto que estamos en un estado de guerra, los tambores de guerra están además de las armas. "En esta lastimosa etapa de nuestra historia, la seguridad pública se ha convertido en una cuestión de seguridad nacional, ojalá la presencia del Ejército Mexicano por salvaguardar la seguridad nacional en funciones de seguridad pública permanezca permanentemente en el territorio nacional y estatal, entendamos que si esto no se hace así este país y Estado se vendrá abajo", indicó. Retomó el micrófono el convergente, Elías Barajas manifestando que si bien hay diputados que no quieren, hoy la gente pide, clama y exige la presencia del Ejército para atender los asuntos de seguridad pública, algo debe de hacer la seguridad nacional, la seguridad del Estado Mexicano no se encuentra amenazado, su territorio no está en riesgo de ser invadido. Lo que no se puede concebir es que la responsable de combatir la delincuencia esté siendo participe de estos hechos delictivos, esto se llama traición a la patria. Como dice Manuel Juárez esos sí son ....., ahí lo dejo. La diputada del PRI, Angélica Náñez se sumó al reconocimiento de sus compañeros legisladores al Ejército Mexicano al enfrentar a la delincuencia organizada, sin embargo cuestionó y dónde están los demás policías. Más adelante, elevó la voz porque ya se ofrezca a la ciudadanía resultados del Acuerdo de Seguridad. Asimismo, el diputado panista, Arnoldo Rodríguez se unió al reconocimiento, lo mismo que el perredista, José María González Nava quien señaló que ese operativo del Ejército era digno de aplaudir.
Impresionante operativo militar para trasladar boletas electorales del 2006
Zacatecas, Zacatecas.- En medio de un impresionante operativo del Ejército, fueron trasladadas las boletas de la elección federal utilizadas en el 2006, donde resultó ganador de la candidatura a la Presidencia de la República Felipe Calderón Hinojosa y que ante las protestas del candidato derrotado, Andrés Manuel López Obrador, siguen bajo resguardo. En total se trató de dos mil 394 paquetes electorales del proceso 2006 que fueron enviados a una bodega del Instituto Federal Electoral (IFE), en cumplimiento a la disposición del Consejo General del propio organismo, que incluye el traslado y resguardo de los 300 distritos electorales del país. Hasta la bodega estatal, ubicada en la calle Progreso número 201, en la capital del Estado, llegó un camión con elementos del Ejército, que armados esperaron la entrega de los paquetes. Esta documentación será resguardada hasta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación al juicio de amparo promovido por el periodista Sergio Aguayo Quezada contra la destrucción de la papelería electoral. El inmueble seguirá resguardado por elementos del Ejército Mexicano. En tanto, las bodegas distritales fueron desalojadas para que sean utilizadas durante el próximo proceso electoral, que arrancó formalmente a nivel nacional el pasado 3 de octubre. El Instituto Federal Electoral informó que un total de 517 paquetes corresponden al Distrito IV, con sede en Guadalupe. En lo que corresponde al Distrito III, con cabecera en la capital del Estado, son un total de 568 paquetes. En la circunscripción que tiene como cabecera a Jerez de García Salinas son un total de 760 paquetes, en tanto que 549 pertenecen a Fresnillo. El 29 de septiembre pasado, personal del Instituto Federal Electoral verificó el estado de los paquetes que contienen las boletas electorales y actas de la jornada del 2 de julio de 2006. Por acuerdo del Consejo General del IFE, se estableció hace un par de meses que la totalidad de los paquetes fuera concentrada en 32 bodegas estatales. Esto, en virtud de que la ley prevé la destrucción de las boletas luego de concluir un proceso electoral, pero existe un amparo pendiente por resolver en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que pide que estas boletas no desaparezcan a fin de que los ciudadanos puedan consultarlas. Los paquetes se recibieron en buen estado, y en el caso del distrito de Guadalupe se sellaron con cinta adhesiva debido a que por el peso de las actas se abrieron en algunos extremos, sin que el contenido fuera extraído.
La prioridad es canalizar recursos federales para generar empleos, reconoce Amalia
Zacatecas, Zacatecas.- Ante la alerta de crisis mundial, la Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, coincidió en que la prioridad hoy en día es canalizar recursos federales para generar empleos, "porque el golpe de la economía es fuerte", admitió. Se pronunció porque el lugar de recortar el presupuesto federal, se fortalezca aunque esto signifique endeudamiento responsable. Reconoció como relevante la orientación de recursos para el empleo, como lo plantea el presidente, Felipe Calderón como alternativa común, más allá de posiciones partidistas y particulares para sacar adelante al país. Enseguida, informó a la prensa que la abordó la tarde del jueves que el miércoles, estuvo en la ciudad de México, con integrantes de distintas comisiones del Congreso de la Unión, para abordar el tema de la crisis que está viviendo el sistema económico mundial, incluido México, fenómeno que obliga a un replanteamiento de fondo en el rumbo que debe seguir nuestro país. Y es que -reconoció- las políticas neoliberales están hechas añicos (polvo), razón que obliga a una reorientación de los recursos de la política económica y de las acciones de los gobiernos y del Congreso de la Unión.
Asimismo, dijo coincidir con lo planteado por los diputados en el sentido de que una prioridad el día de hoy es canalizar recursos del presupuesto federal para generar empleos, porque el golpe a la economía es fuerte.
Secretaría de Turismo de Zacatecas solicitó un presupuesto de 120 mdp
Zacatecas, Zacatecas.- La Secretaría de Turismo de Zacatecas solicitó un presupuesto federal de 120 millones de pesos; sin embargo, será difícil alcanzar la cifra deseada debido a la crisis económica actual. Así lo dio a conocer Rafael Flores Mendoza, titular de dicha dependencia; quien al respecto declaró: "son momentos difíciles, nos va a afectar presupuestalmente hablando". Entonces aclaró que ante la contingencia, el Gobierno podría optar por una de dos opciones: reducir el presupuesto o aumentarlo para invertirlo en infraestructura generadora de empleos, aunque ello implique una retracción en el gasto corriente. El funcionario viajó recientemente en compañía de la Gobernadora, Amalia García, a la Ciudad de México con la intención de solicitar recursos para los proyectos que fueron presentaron en el Congreso de la Unión. Recordó que este año se recibieron 58 millones por parte de la Federación. Al respecto, comentó que mantiene "una esperanza razonada" de que la cifra se incremente para ser aplicada en diversos programas y obras a lo largo del año entrante. No descartó presentar posteriormente a los diputados otro proyecto por posibles reducciones: "nos va a afectar presupuestalmente hablando", recalcó.
Crearán una Oficialía Mayor en el Ayuntamiento de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- En el Ayuntamiento de Zacatecas, se creará una Oficialía Mayor, una "gran dirección de servicios públicos", un catálogo de puestos para aclarar las obligaciones de cada trabajador y se reorganizarán la Tesorería y la Secretarías de Desarrollo Económico y Social. La intención es corregir las áreas poco funcionales. Lo anterior fue expresado por el Secretario General del Gobierno Capitalino, Roberto Luévano Silva; quien está al cargo de diseñar la "reestructuración administrativa de la Presidencia Municipal de Zacatecas.". Aclaró que la reestructuración se someterá a la aprobación de los Regidores. Se requerirá -dijo- una "gran reforma" al Reglamento de Administración Interior. Luego comentó que ante la creación de nuevos departamentos, no será necesario emplear a mas trabajadores; aunque luego agregó: "seguramente (se contratarán) uno o dos, máximo". "Son propuestas que hemos trabajado durante algunos meses y que con base al aprendizaje son cosas que tendremos qué arreglar".
Confían que Catastro y Registro Público en Zacatecas se conviertan en modelo nacional
Zacatecas, Zacatecas.- La primera fase del proceso para modernizar el Catastro y el Registro Público en la entidad cumplió el propósito, áreas que sin duda serán modelo nacional, afirmó Jorge Miranda, secretario de Finanzas. "El objetivo es lograr antes de que concluya la presente administración, que éstas y todas las áreas de la administración pública se caractericen por su solidez, transparencia, eficacia y cercanía con la gente", aseveró. Entre los logros obtenidos en esta primera fase destaca la conformación de una base de datos en cartografía digital en escala 1:1000 de varias cabeceras municipales, con una extensión de 304 kilómetros. También se ha conformado la base de datos alfanumérica del padrón catastral de los 58 municipios del Estado, con el diseño de la estructura y funcionalidades la selección de la plataforma operativa y la captura de 457 mil expedientes. Se diseñó el algoritmo de cálculo de los valores por zona homogénea, tramo de calle o banda de valor y el modelo para el cálculo de los valores de suelo, un análisis del marco jurídico del Estado y los ordenamientos relacionados con los propósitos del trabajo a realizar. Asimismo, se elaboró el proyecto de ley de Catastro que tiene como base el fortalecimiento del catastro del Estado de Zacatecas, así como el diseño de las características, alcances y perfil operacional del sistema de información, planeación y administración territorial.
En esta primera fase también se realizó una amplia investigación en campo para identificar los diferentes tipos de predios urbanos y suburbanos, rurales e industriales, así como los de construcción. Se diseñó un sistema de información catastral para la realización de las operaciones diarias de mantenimiento de información cartográfica y alfanumérica, así como un catalogo de los servicios actuales y futuros probables del impacto económico en las finanzas estatales y municipales. Por supuesto se elaboró el Reglamento de la Ley de Registro Público de la Propiedad y se analizaron los procesos de inscripción, certificación y consulta, así como los de soporte en cuanto a administración, tecnología de la información, apoyo jurídico y gestión de calidad.
POLICIACAS
Se ahorcó
Fresnillo, Zacatecas.- Bajo los influjos de las bebidas embriagantes un joven se suicidó la madrugada del jueves, en su domicilio, que se ubica en la comunidad de San José de Lourdes, donde se colgó con un lazo en el árbol de su patio. Los trágicos hechos, de acuerdo con informes de las autoridades ministeriales que tomaron conocimiento, sucedieron en la vivienda marcada con el número 37 de la calle Rehilete, en la citada localidad ubicada en el norte de la cabecera municipal. Pese a que los hechos ocurrieron minutos antes de las 02:00 horas fue hasta aproximadamente las 03:30 horas, que el Ministerio Público procedió a dar fe del cuerpo del infortunado muchacho, quien en vida respondió al nombre de Jesús Cantera Ortega, quien contaba con sólo 20 años de edad. El cuerpo fue hallado por su padre Jesús Cantera Rivera, de 38 años, quien informó a las autoridades que su hijo llegó en estado de ebriedad y tras unos instantes se salió nuevamente, por lo que avanzada la noche al ver que no regresaba, salió en su búsqueda, sin embargo al salir al patio se llevó la horrible sorpresa de ver a su consanguíneo que pendía de una soga. Posteriormente don Jesús, totalmente consternado dio aviso a las autoridades correspondientes y después a otros familiares. Acorde con la versión de las autoridades el ahora occiso, falleció a causa de la asfixia por suspensión, al colgarse con un lazo de plástico de un arco hechizo, bajo un árbol ubicado en el patio de su casa, según los forenses que tomaron conocimiento, se estimó que el joven tendría un par de horas de haber fallecido, cuando su cuerpo fue encontrado.
Niño de tres años resulta lesionado física y emocionalmente en persecución
Zacatecas, Zacatecas.- Un menor de tres años de edad, presuntamente resultó lesionado física y emocionalmente durante la persecución del Ejército Mexicano al sujeto que resultó herido, en los hechos suscitados en la avenida Cinco de Mayo, del Municipio de Guadalupe.
El niño de nombre Saúl resultó con golpes en el lado derecho de su cara e hinchazón de la rodilla de su pierna del mismo lado. Esto como consecuencia de que el día de los hechos, el niño junto a su mamá y hermano más pequeño iban caminando sobre el callejón lateral de la Avenida Cinco de Mayo, cuando uno de los sujetos que escapaba de la camioneta blanca era perseguido por militares y al pasar junto a la señora y los menores lo empujó y tumbó al menor provocándole lesiones en el rostro y rodilla, aunado al susto de verlo, ya que estaba sangrando.
Así lo hizo saber a la redacción de El Sol de Zacatecas, el tío del menor afectado, José Luis Zamora, quien afirmó que de esos hechos sí hay civiles perjudicados, que aunque fortunadamente no fueron de balas, sí un niño de tres años realmente dañado emocionalmente de ver tales hechos. Comentó que la familia llamó a la Policía Ministerial quienes les dijeron que tenían que denunciar lo ocurrido ante el Ministerio Público y dar conocimiento a Medicina Legal, sin embargo la familia tiene miedo sobre todo exponer al niño. Si bien reconoció los esfuerzos de las autoridades por lograr la detención de personas que se dedican a violentar la seguridad de la población, el señor Zamora pide sean más astutos a la hora de actuar para no herir a terceras personas, como la población. Al menos, lo llevaron al médico y a que reciba atención psicológica, por lo que exhortó a los padres de familia a que tengan cuidado con sus hijos. Espera que por parte de las autoridades la familia no sea objeto de represión u hostigamiento por hacer esta denuncia pública, en la cual prefirió omitir el nombre completo del menor y de la mamá por su seguridad.
Caen otros tres secuestradores
Zacatecas, Zacatecas.- El jueves, horas después de que elementos del Ejército Mexicano "reventaran" una "casa de seguridad" en la colonia de Las Arboledas, en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, se logró la captura de tres personas más, que presuntamente forman parte de la misma banda de secuestradores. Tras el operativo del miércoles, realizado por el Ejército Mexicano, que dio como fruto la liberación de diez personas, retenidas en la calle Oyamel número 207, se recibieron en la 11/a Zona Militar nuevas denuncias anónimas, que informaron que otro grupo de presuntos secuestradores se escondían en esa misma calle, pero en la vivienda marcada con el número 200. Luego de las denuncias recibidas, elementos castrenses se dirigieron al lugar señalado y no encontraron a nadie, pero, de nueva cuenta acudieron a la casa marcada con el número 207 de la calle Oyamel y ahí localizaron a tres sujetos, quienes, creyeron estar seguros en ese lugar, pues ya habían estado ahí los soldados el día anterior.
Los tres nuevos detenidos fueron identificados como Juan Enríquez Rendón Silva, de 24 años de edad, originario de Tampico, Tamaulipas; Ismael Almaraz Gómez, de 29 años de edad, originario de Río Grande, Zacatecas; así como José Antonio Martínez Martínez, de 21 años, del estado de Tamaulipas. Los efectivos militares, durante su incursión en la vivienda marcada con el número 200 en la calle Oyamel, aseguraron cuatro vehículos, un arma corta; tres cargadores; 194 cartuchos de diferentes calibres; así como diversos uniformes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y un envoltorio de marihuana. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR), institución que determinará su situación jurídico penal y se definirá el lugar al que serán remitidos.
No hay denuncias de secuestro en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- El Subprocurador de Justicia de la Región, Francisco Martínez Gallo, niega que existan denuncias de secuestros en el municipio de Fresnillo. Ante los hechos violentos que se registraron en el municipio de Guadalupe, donde elementos castrenses en un fuerte operativo "reventaron" una casa de seguridad y lograron el rescate de 10 personas, de las cuales se desconoce su procedencia, por lo que cabe la posibilidad que se trate de zacatecanos de los diferentes municipios. Dado a ello, el Subprocurador de Justicia, Francisco Martínez Gallo, al ser cuestionado referente a los constantes rumores que se han desencadenado en relación a que habitantes de este mineral han sido privados de su libertad, Martínez Gallo, aseveró que actualmente no se tienen denuncias en torno a secuestros. El informante hizo hincapié que por fortuna, hasta el momento en la región norte del Estado, no se tiene registro alguno de un hecho de esta naturaleza. Sin embargo exhortó a la ciudadanía a que denuncie cualquier hecho delictivo que se suscite o del cual sea víctima ante las autoridades correspondientes, para que así las autoridades puedan actuar y se inicien las pesquisas correspondientes. Añadió, que se continuarán con las medidas de seguridad preventivas como continuar campañas en prevención del delito a través de los diversos medios de comunicación. Otro de los delitos que se siguen registrando y que desafortunadamente pese que se ha mantenido informada a la ciudadanía en torno a las denominadas llamadas de extorsión donde delincuentes dicen tener secuestrados a familiares y a cambio de su vida les piden dinero, siguen siendo víctimas de estos timadores, por lo que el subprocurador, pidió no se deje engañar y acuda ante las autoridades.
Fallece en accidente Juez Segundo de Primera Instancia
Río Grande, Zacatecas.- En aparatoso accidente muere Juez Segundo de Primera Instancia, Alicia Quiñones Raudales, en el municipio de Sombrerete. El día de ayer a muy temprana hora, la juez Quiñones Raudales fue privada de la vida, debido a un accidente automovilístico tipo choque, en la carretera federal número 45, a la altura de la comunidad de las Barajas, perteneciente al Municipio de Sombrerete, donde ella venía en el asiento trasero del vehículo, y al momento del percance, se fracturó el cráneo, falleciendo al instante. En el accidente pereció Leobardo Flores González, conductor del otro vehículo, así mismo resultaron otras dos personas gravemente heridas. En el lugar de los hechos tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público número uno, del municipio de Sombrerete, así como la Policía Federal de Caminos en la demarcación, donde hubo una pérdida de 130 mil pesos en daños materiales Hasta el momento del cierre de esta edición, los demás datos, como las características de los vehículos y los nombres de los heridos, no han sido proporcionados por las autoridades correspondientes. Mientras tanto, la comunidad del poder judicial del Estado de Zacatecas se viste de luto por esta pérdida, ya que Alicia Quiñones había dedicado gran parte de su vida al ejercicio de la aplicación de la ley.
Ladrones obtienen jugoso botín
Fresnillo, Zacatecas.- Un lote de joyas, ropa y dinero en efectivo, fue el botín que lograron los amantes de lo ajeno, luego de perpetrar un atraco en una casa habitación del fraccionamiento Jardines de Babilonia, hasta el momento no se tiene pista alguna de los ladrones. Una vez más el hampa sorprendió a una familia, despojándoles de su porvenir, luego de tomar por asalto una casa habitación. Según el reporte de las autoridades municipales, los hechos ocurrieron minutos antes de la media noche en el interior del domicilio marcado con el número 24 de la calle Jardines de Babilonia, que se ubica en el fraccionamiento con el mismo nombre. Hasta el lugar del robo se trasladaron elementos de seguridad pública a bordo de la radio-patrulla 51, mismos que se entrevistaron con la señora Marina Martínez Lozano, de 45 años, misma que dijo ser la propietaria del inmueble. Se sabe que el o los ladrones entraron al domicilio por el patio, ya que tuvieron el tiempo suficiente para desmontar la herrería de protección de una ventana. Luego de un arduo día de trabajo la señora Marina, acompañada de su familia llegó a su casa, para destinarse a descansar, sin embargo se encontró con la desagradable sorpresa de que había sido víctima de robo, ya que al entrar a su domicilio, se percató de que todo se encontraba registrado.
Referente al monto del robo la propietaria, informó se llevaron un lote de alrededor de 10 mil pesos en joyas de oro y bisutería, además de ropa y la cantidad de 20 mil pesos en efectivo.
Los oficiales realizaron un recorrido por el fraccionamiento en busca de algún sospechoso, en su trayecto fueron atacados a pedradas por algunos vándalos, quienes causaron daños a la patrulla, sin embargo no lograron la detención de ningún responsable, ya que se escondieron en sus madrigueras. Los uniformados, recomendaron a la afectada acudiera ante el representante social para interponer la denuncia correspondiente.
Persona lesionada y pérdidas materiales en choque
ZACATECAS.- Un accidente automovilístico registrado la noche del pasado miércoles sobre la carretera Jerez-Tepetongo a la altura del Club Campestre, dejó como saldo una persona lesionada y cuantiosas pérdidas materiales. El percance se registró cerca de las nueve de la noche, y fue una llamada telefónica en el Sistema de Emergencias 066, por parte de una persona del sexo masculino, quien informó sobre el accidente automovilístico tipo choque ocurrido en la Avenida 20 de Noviembre a la altura del Club Campestre. Al lugar acudió la unidad paramédica de Remeza, personal paramédico de Protección Civil y bomberos, las unidades oficiales 023, 094 y elementos de la Policía Federal Preventiva. En el lugar se informó que se trataba de un carro marca Datsun, color azul, de cuatro puertas, modelo 1987, con placas de circulación ZNG-63-70 del Estado de Zacatecas, el cual era conducido por Jesús Miranda Ortiz, de 21 años de edad, con domicilio en la comunidad del Reboso, Jerez. Esta persona fue trasladada al Hospital General para su atención médica, ya que se encontraba con varias heridas y golpes en diferente partes del cuerpo, producto del fuerte impacto que dejó además el vehículo prácticamente desecho. La otra unidad participante fue un carro marca Neón de la línea Chrysler, color blanco, modelo 1998, de dos puertas con placas de circulación ZGG-43-41 del Estado de Zacatecas, pero se dijo que el conductor de este vehículo se dio a la fuga junto con otras personas que lo acompañaban.
LA JORNADA ZAC
Atrapa PGR a otros tres plagiarios
Aumentó a siete el número de detenidos pertenecientes a la banda de presuntos secuestradores desmantelada la madrugada del miércoles en la colonia Arboledas del municipio de Guadalupe.
Aparte de los cuatro plagiarios inicialmente sorprendidos en el operativo del Ejército para liberar a 10 personas secuestradas, se reveló la identidad de otros tres integrantes de esa célula.
Se trata de Juan Enríquez Rendón Silva, de 24 años de edad, José Antonio Martínez Martínez, ambos originarios de Tampico, Tamaulipas, así como Ismael Almaraz Gómez, de 29 años de edad, de Río Grande, Zacatecas, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Los presuntos responsables del delito de secuestro y otros como la posesión de armamento, permanecen en la delegación estatal de la PGR y en las próximas horas se determinará su situación jurídico penal y se definirá el lugar al que serán remitidos, aunque trascendió que algunos ya fueron trasladados a la capital del país. egún la información oficial, tras el primer operativo en la casa 207 de la colonia Arboledas, se recibieron más denuncias anónimas en la 11 Zona Militar. La denuncia anónima señaló en su momento que otro grupo de secuestradores se ocultaba de las corporaciones de seguridad en esa misma calle pero en el número 200. Al intentar supervisar el domicilio, tres sujetos trataron de huir y de refugiarse en la otra casa de seguridad de donde se liberó a los secuestrados horas antes. En el número 200 fueron asegurados cuatro vehículos, una arma corta, tres cartgadores, 194 cartuchos de diferentes calibres, así como más uniformes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI).
Averiguaciones previas
Por su parte, el director de Investigaciones de la Procuraduría de Justicia del estado, Jesús Alberto Gaytán Espinoza, informó que las 10 personas liberadas en el operativo de la colonia Arboledas del pasado miércoles se encuentran ya con sus familias, luego de declarar ante la Procuraduría General de la República (PGR) ya que ésta ha atraído el caso y por lo tanto será la encargada de realizar las averiguaciones previas, así como del detenido en la persecución de la calle 5 de mayo en Guadalupe. nformó además que ya se identificó la procedencia de los cuatro secuestradores, resultando que sólo la joven Vanessa Lizeth Nabrit García es de Zacatecas, mientras los otros tres sujetos provienen de Nuevo León, Durango y Veracruz. De las personas secuestradas también se tiene la suficiente información, pero no será divulgada para preservar su seguridad. “El mismo miércoles por la noche, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) declinó la competencia del caso a favor de la Federación, con el afán de que la comisión especializada en delincuencia organizada le dé fluidez a la investigación, por tratarse de un delito vinculado con el ámbito federal por la posesión del arsenal que fue encontrado”, explicó.
Señaló también que la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) será la instancia encargada de coordinar las investigaciones, además de que será quien tenga a resguardo a los cuatro detenidos, los cuales fueron trasladados ayer a la ciudad de México. La PGJE informó además que el mismo miércoles las 10 personas liberadas fueron regresadas a sus familias, no sin antes ser interrogadas, ya que en algunas ocasiones los propios secuestradores se hacen pasar por víctimas para poder escapar, pero no fue el caso esta vez. “Por seguridad no daremos ningún dato adicional sobre estas personas, ya que las familias nos han pedido ser lo más reservados posibles para evitar un nuevo atentado”, subrayó Gaytán Espinoza. Indicó además que la PGJE tenía abiertas cuatro averiguaciones respecto a estas personas, aunque preciso que las averiguaciones no se refieren a un solo individuo y ejemplificó que en una sola investigación se incluían tres personas. De igual forma, indicó que tras la captura de los secuestradores una familia decidió abrir una nueva averiguación previa, además de que por haber sido privados de la libertad se dará seguimiento a los casos aún y cuando no haya denuncia de por medio. Finalmente explicó que toda la información relacionada con la que cuenta la PGJE será puesta a disposicipón de la PGR y la SIEDO, en una muestra de colaboración entre los tres órdenes de gobierno en la lucha contra la delincuencia.
Reconocen diputados labor del Ejército y exigen más de policías
Tras reconocer diputados de los distintos grupos parlamentarios del Congreso local las acciones del Ejército Mexicano para rescatar a 10 secuestrados y capturar a cuatro de sus secuestradores, coincidieron en que su presencia es válida ya que los niveles actuales de delincuencia y la inseguridad pública que aqueja al país deben ser asumidos como un asunto de seguridad nacional. Sin embargo, también coincidieron en la inercia de las instituciones policiacas de los tres niveles de gobierno que pocos golpes han dado a la delincuencia. De entrada, el perredista Clemente Velázquez Medellín sostuvo que los actos perpetrados el miércoles pasado en dos colonias reflejan un panorama de los índices de inseguridad de los que los zacatecanos no están a salvo pero tampoco se pueden acostumbrar. Señaló que los integrantes de la 11 Zona Militar dieron un duro golpe a un grupo de delincuentes; sin embargo, exhortó a las autoridades locales a implementar medidas puntuales ya que mientras la ciudadanía ha comenzado a denunciar a los delincuentes, a las instituciones les corresponde realizar labores de investigación para que los hechos no queden impunes. El convergente, Félix Vázquez manifestó que los poderes públicos deben entender que el tema de seguridad pública debe ser la principal política del Estado mexicano ya que “estamos en estado de guerra y si bien, se ha diferenciado que la seguridad pública le corresponde resguardarla a las fuerzas policiacas y las seguridad nacional al Ejército, en esta lastimosa etapa la primera se ha convertido en la segunda y por tanto es necesario que el Ejército Mexicano permanezca en territorio nacional pues si no se hace así, la situación se vendría abajo”. Por su parte, el también convergente, Elías Barajas destacó que el Ejército hizo caso a una llamada anónima mientras que la autoridad en todos sus niveles, “es la única que nada sabe de las cosas que le acontecen al pueblo”. En ese sentido consideró que la gente pide, clama y exige la presencia del Ejército para cuidar las calles. Incluso, el Estado mexicano ha invertido muchos recursos en preparar a miles de hombres y mujeres por lo que ya es tiempo de que la presencia de la Defensa Nacional refleje esa inversión en paz y armonía en una crisis como la actual. La priísta Angélica Nañez por su lado recordó el Acuerdo Estatal por la Justicia y la Legalidad que convocó a todos los órganos de gobierno a asumir su responsabilidad, y el cual sin embargo no ha dado resultados. Cuestionó la falta de acción de policías y elementos con cuestan dinero al estado la Federación y los municipios en recursos para capacitación y equipamiento pero que han resultado poco efectivos mientras que “sólo tenemos al Ejército para hacer frente”. Elías Bajas retomó la iniciativa de empadronar a todos los vehículos de procedencia extranjera para abonar a la seguridad el estado y demandó hacerla efectiva a la vez que llamó al director de Tránsito Antonio Caldera a que se cumpla reglamento de Tránsito para multar a los conductores de vehículos con vidrios polarizados. Mientras el panista Arnoldo Rodríguez demandó que se revise la situación de la línea transporte Mia Tours que transita sin placas y sin dar la menor seguridad a los usuarios.
Está ya en una bodega toda la paquetería electoral de 2006
Ayer se trasladaron a una sola bodega estatal los 2 mil 394 paquetes electorales de los comicios federales de 2006 que estaban resguardados en las cuatro bodegas distritales del Instituto Federa Electoral (IFE) de Zacatecas. Ante la presencia de consejeros electorales de los distritos y de la Junta local, así como los representantes de los partidos políticos acreditados, en la bodega ubicada en la calle Progreso 201 de la Colonia Buenavista, a lo largo del día llegó un buen número de camiones resguardados por elementos del Ejército Mexicano con los paquetes sellados que contienen actas de la jornada y boletas electorales. Luego de la llegada de los primeros paquetes correspondientes al tercer distrito de Zacatecas, el secretario ejecutivo de la Junta Local, Francisco Javier Bernal recordó a los asistentes que por acuerdo del Consejo General del IFE las boletas electorales de 2006 no podrán ser destruidas debido a que la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH) recomendó esperarla resolución del último recurso legal presentado por un ciudadano en el Distrito Federal que demanda su no desaparición hasta ser consultadas.
Contra delincuencia y corrupción, nada mejor que educación cívica: Mejía Haro
MEXICO, DF. Formar mexicanos que conozcan, comprendan y respeten las leyes es la mejor forma de combatir la impunidad, los abusos y hacer un combate frontal a la corrupción y a la delincuencia, aseveró el senador del PRD, Antonio Mejía Haro. Por ello presentó una iniciativa que adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, para reforzar en dichas normatividades la cultura de la legalidad a través de la inclusión de programas que estimulen en educandos y trabajadores el respeto de las leyes. El senador por Zacatecas expresó que para fomentar la cultura de la legalidad es necesario mejorar la educación cívica en todos los niveles de instrucción, “lo que implica un compromiso por parte de los diferentes actores involucrados en el proceso enseñanza-aprendizaje”. Se pronunció por romper esquemas de comportamiento, como lo son la corrupción y el clientelismo. “Los integrantes de la sociedad debemos quitarnos la idea de ser juzgadores de los actos de los demás; para acostumbrarnos a que los litigios se lleven a cabo por las vías e instituciones legales para tal efecto establecidas”, añadió.
Informó que el Plan Nacional de Desarrollo de este sexenio contempla el fortalecimiento de la cultura de la legalidad, asimismo, destacó esfuerzos importantes de la sociedad, como el de la fundación México Unido contra la Delincuencia, la cual imparte talleres a las empresas sobre el respeto a las leyes. “La cultura de la legalidad juega un papel preponderante en la transformación del México que todos queremos y deseamos, por lo que es potestad de los Legisladores regular que dicha cultura se fomente en diversos ámbitos de la vida nacional”, concluyó. La iniciativa fue remitida a las Comisiones Unidas de Estudios Legislativos, de Educación, y la de Trabajo.
Falla el Congreso como fiscalizador: Barajas
El diputado convergente, Elías Barajas Romo aseveró ayer en sesión ordinaria de la Legislatura que la Auditoría Superior del Estado (ASE) incumple los tiempos para entrega de cuentas públicas lo que provoca que las sanciones prescriban. Durante la fase por la cual se aprobaron las correspondientes a Trancoso y Vetagrande y se dictaminaron favorablemente las de Francisco R. Murguía, Juchipila y Loreto, todas del ejercicio 2005, el integrante de la comisión de Vigilancia reconoció de entrada la falta de eficacia parte del Poder Legislativo a la hora de fiscalizar los recurso públicos. Dijo que aunque él mismo ha votado a favor algunos dictámenes también resulta evidente que la recurrencia con que la ASE entrega de manera extemporánea las cuentas públicas a pesar de que existen disposiciones expresas en Ley de Fiscalización del estado, específicamente en el artículo 17 que establece los tiempos. Constante rezago en las entregas Además de que tiene la obligación de presentar permanente la información referente a los avances de gestión. Elías Barajas dijo que es una constante el rezago en la entrega de las cuentas públicas, y agregó “que alguna razón ha de tener la ASE a favor de los responsables de los ejercicios que se revisan pues aunque la Ley de Fiscalización establece cinco meses a partir del día siguiente a aquel en que la Legislatura remitió el estado de los ejercicios para que el órgano fiscalizador realiza el informe de resultados.” Todos los informes, dijo, son presentados de manera extemporánea y eso tiene consecuencias jurídicas importantes que derivan en que cualquier funcionario a quien se le finque responsabilidades pueda ampararse. La ASE no cumple con la norma y por eso la Legislatura tampoco cumple, provocando que las sanciones sean recurribles, y que a los infractores de la ley las resoluciones les hagan lo que el aire a Juárez: nada, enfatizó Barajas Romo. Por eso, añadió “no estamos sirviendo para nada en materia de fiscalización, incluso no he sabido en que han concluido las sanciones que han establecido los dictámenes”, ya que no se da seguimiento.
Acusa el PAN a la Procuraduría de parcialidad en el caso de Trancoso
Son muy lamentables las desafortunadas declaraciones que el director de investigaciones de la Procuraduría General del Justicia del Estado, Jesús Alberto Gaytán Espinosa, realizó el pasado miércoles 8, donde señala que no existen las condiciones requeridas para el desalojo de los ex regidores que tienen tomada la presidencia municipal de Trancoso desde el día 24 de septiembre del año en curso. Así lo manifestó el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Zacatecas, Martín Gámez Rivas, y comentó que en la entrevista, entre otras cosas, el funcionario menciona que “las acciones de manifestación pacífica la contempla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como parte de la libre expresión de ideas y por ende, se debe respetar esta determinación federal, que podría tener su resolución mediante el diálogo de las partes actoras de dicho conflicto…”. Denunció que este comentario puede ser por la parcialidad con la que han actuado las autoridades estatales en este caso, pero también puede ser el desconocimiento de las leyes, y al respecto aclaró que el Código Penal para el Estado de Zacatecas, en el capítulo III, artículo 124 sobre la Sedición y Otros Desórdenes Públicos señala: “Son responsables de sedición los que reunidos tumultuariamente pero sin armas, resistan a la autoridad o la ataquen para impedirle el libre ejercicio de sus funciones… La sedición se sancionará con tres meses a dos años de prisión”. En el mismo sentido, destacó, el Código Penal Federal, en el libro segundo, título primero sobre Delitos Contra la Seguridad de la Nación, en el capítulo II, artículo 130 dice: “Se aplicará la pena de seis meses a ocho años de prisión y multa hasta de 10 mil pesos, a los que en forma tumultuaria, sin uso de armas, resistan o ataquen a la autoridad para impedir el libre ejercicio de sus funciones… A quienes dirijan, organicen, inciten, compelan o patrocinen económicamente a otros para cometer el delito de sedición, se les aplicará la pena de cinco a 15 años de prisión y multa hasta de 20 mil pesos”.
Gámez Rivas aclaró que no se busca el uso de la fuerza pública en esta situación, sino que se dé seguimiento a la denuncia interpuesta con oportunidad, ya que sí hay delitos que perseguir, y añadió, “solicitamos a las autoridades correspondientes apegarse a las leyes tanto estatales como federales, con el propósito de que a la mayor brevedad posible se restablezca el orden público en el municipio de Trancoso, en beneficio de la ciudadanía de esta localidad, que se ve afectada ante un conflicto que obedece únicamente a intereses personales de un reducido grupo, y no a intereses que busquen el bien común”.
Erogan 351 mil pesos para respaldar a madres jóvenes n Doble esfuerzo, ser mamá y asistir a la escuela al mismo tiempo: Amalia García
Con una inversión cercana a 351 mil pesos, en el primer semestre de este año, fueron entregadas 95 becas con valor equivalente a 3 mil 900 pesos, por parte del Programa Madres jóvenes y jóvenes embarazadas, auspiciado por el gobierno del estado. Durante el acto, la gobernadora Amalia García Medina resaltó la admiración por las becarias, puesto que es un doble esfuerzo ser madre y estudiante al mismo tiempo. De la misma forma, les reiteró el apoyo que tendrán por parte de su administración, la cual se comprometió a brindar respaldo en la generación de condiciones que les faciliten su superación profesional. Para otorgar estos apoyos, estuvieron presentes la directora del Instituto de la Mujer Zacatecana (Inmuza), Sara Buerba Sauri; el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Flavio Campos Miramontes; Eulogio Inguanzo Valdéz, presidente de la Sociedad de Padres de Familia en la entidad. También los acompañaron Rumaldo Ortiz Herrera, director general del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA), Julio Flores Rangel, titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo Educativo. Por su parte, Flavio Campos Miramontes, se dirigió a las asistentes al expresar que “perder la educación en esta etapa es perder oportunidades en la vida”.
El objetivo que persigue este plan gubernamental, consiste en apoyar a madres jóvenes, así como jóvenes embarazadas con una beca de 650 pesos mensuales. De tal suerte que con esta ayuda, podrán concluir sus estudios de educación básica, ya sea en sistema escolarizado o semiescolarizado. Las becarias provienen de los municipios de Fresnillo, el cual registró 28 jovencitas en el programa; seguido de Guadalupe, con 16; posteriormente Pinos 12; Pánuco 11; Jerez, nueve y Calera, seis. Las demarcaciones de Jalpa y Zacatecas colocaron tres mujeres beneficiarias, mientras que Villanueva y Sombrerete, presentaron dos; Villa de Cos, Mazapil y Loreto una, respectivamente. En 2005, este programa sólo benefició a tres personas, para 2006, fueron ocho y en 2007 se incrementó notablemente la cifra al registrarse 45 mujeres adolescentes. Este incremento significa 111 por ciento, en referencia a 2007, en sólo en el primer semestre de 2008, indicó Felipe Hernández Avila, Jefe del Departamento de Becas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
La Cueva del LobO
Sin señal de Betty “no me voy” : Leodegario Varela.
El PRI, abierto para todos, incluso para dinosaurios
Emma Lissete López: no a las camarillas en el PAN.
Visión joven y positiva de la legisladora local jerezana.
Convergencia, cuarta fuerza política nacional: FBR
El pueblo le dará un revés a la derecha: Freddy Barajas.
Hablan Con toda Confianza en... La Cueva del Lobo.
“ALGO SE TRANSFORMÓ. EL VIEJO Y AMBICIOSO LUCHADOR, QUIERE PAZ CON TODOS SUS ENEMIGOS” : STEFAN SWEIG (EN SU LIBRO FOUCHÉ, EL GENIO TENEBROSO).
- ¡Sabuuuuuuuuuuú! (Intenso y monumental negro etíope, 2.10 m. de contoneo descarado y de humanidad pecadora, y secretario ultraprivado de este columnista).
- Sabú Ekele ingresa al estudio capital de La Cueva del Lobo. Como acostumbra en sus “usos y costumbres” menea el bote con ritmo de rumbera cubana exhibiendo impúdica y tremenda sonrisa mazorquera de “échate un lonche” (es decir, de oreja a oreja). ¡Amo Marquinho do Nacimento do Souza... ya lo oí en “Con Toda Confianza” eh, pillín... ¡Ay sí! Muy plural con Convergencia, con el PAN y con el PRI –partido con el que lo sigo viendo extremadamente coqueto- ¿Pos que trae... que le cuentan los ínclitos representantes de nuestra clase política?
- ¡Ah, mi querido jetas de hule! Se trató de una serie de entrevistas políticas por separado con dos dirigentes partidistas –Freddy Barajas, de Convergencia y Leodegario Varela del PRI- y una inteligente diputada local del PAN –Emma Lissete López Murillo-. La verdad es que en sus declaraciones los tres confluyen en la tesis de que están “más puestos que un calcetín” para encarar las responsabilidades políticas que hay y las que vienen.
- ¿Y se va Leodegario sí o no?
- Fíjate que no. No por lo pronto. A decir verdad, el tlatoani priista zacatecano tuvo a bien dar a entender que a pesar de los chismes de pasillo, nada hay de su retirada de la silla mayor del partido tricolor en la entidad. Y soltó: “Mira, se han dado una serie de rumores y especulaciones que en realidad no tienen fundamento alguno, en los que incluso se señalaba que yo había ido a México a presentar mi renuncia ante Beatriz Paredes, que esto y que lo otro. La verdad no es esa: yo fui a México desde hace más de un año, luego de recibir mi constancia de diputado plurinominal. Platiqué con la lideresa nacional, le reiteré mi disposición a acatar sus instrucciones (porque al final ella es la que lleva el timón del barco priista y la que determina los movimientos que hay que realizar en base a una estrategia nacional).Estoy a sus órdenes Presidenta. Ella me dijo: veremos... cuando haya condiciones y de acuerdo a las circunstancias Leodegario. En la misma posición estoy ahora, pero no ha habido señal alguna de parte de mi dirigencia nacional para que me retire del cargo de Presidente del Comité Directivo Estatal. Así es que mientras no haya señales...”.
- ¿O sea que no se va?
- No, por lo pronto. Espera el líder las señales desde las tlaxcaltecas alturas, y pues mientras no se dan, pues... pueden seguir aspirando quienes revolotean el nido tricolor.
- ¿Y Emma Lisset, la diputada panista?
- Fíjate mi preguntón y jetón amigo que me levé una grata impresión durante la entrevista con la tribuna blanquiazul. Además, me confesó que es panista “de hueso azul” de toda la vida. Cercana al PAN desde la más tierna infancia, originaria de Jerez (la tierra de las mujeres bellas), ex secretaria de asuntos juveniles municipales del PAN en su municipio, ex regidora durante la administración de Andrés El Rey del Tomate Bermúdez, y actual diputada local por la vía plurinominal, Emma se significa como un cuadro perteneciente a esa nueva generación de panistas con visión más allá de las camarillas y cúpulas...
- ¿Cómo esa de “la Sagrada Familia”?
- Exacto mi estimado Jetón. Además, por otra parte, López Murillo felicita la pluralidad en la composición de la LIX Legislatura, asegura que es un poder legislativo que es propicio para la participación democrática legislativa: “ha sido una grata experiencia servir al pueblo zacatecano”, asegura señalando que una de las aportaciones fundamentales que ha realizado, junto con algunos otros diputados y en su carácter de Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, se refiere a los trabajos para una nueva ley de desarrollo social, y no una copia de la ley federal como la que existe y que , por supuesto no contempla las particularidades de una entidad tan compleja como Zacatecas.
- ¿Qué más?
- Esta ley se ha trabajado con actores que tienen que ver con el desarrollo social –igual delegados federales, funcionarios estatales, presidentes municipales, organizaciones civiles- para dar un resultado que tenga una base plural y específica para la problemática zacatecana en esta área.
- ¿Y Freddy Barajas Romo, amo?
- Bueno, el líder estatal de Convergencia no duda en asegurar que el partido naranja se ha convertido en la cuarta fuerza política del país. El político oriundo de Tenanguillo, Tabasco, Zacatecas revela que en el 2009 puede ser factor de triunfo: “tenemos 18 diputados federales, 5 senadores de la república, y más de 650 cargos de elección popular”... Cualquiera pensaría que el PT sería la cuarta fuerza pero no. Barajas explica que “el P.T. negoció en el pasado proceso federal el mismo porcentaje de candidaturas que Convergencia, pero nuestro partido ganó 18 y el PT ganó sólo cinco. Nosotros sí ganamos distritos de mayoría y lo hemos probado”.
- Está también lo del “acapulcazo”, amo Marquinho.
- En efecto, y el líder estatal de Convergencia le recuerda a los lectores de La Cueva del Lobo que este partido se convirtió, allá en Acapulco, en la segunda fuerza política de ese municipio con más de 68 mil votos obtenidos, cuando otros partidos decrecieron como es el caso panista, que allá sacó poco más del cuatro por ciento de los sufragios solamente. Pero igual que en Acapulco –dice Freddy- “pero así como allá, hay presencia en Veracruz, Oaxaca, Aguascalientes Y Zacatecas. Hay fuerza y empuje en el partido naranja, por eso en el proceso electoral que ya inició, en Zacatecas iremos solos para garantizar la esencia de Convergencia.
- ¿Y el perfil de los candidatos a diputados federales águilas?
- Será, dice Freddy Barajas, un perfil eminentemente social: “todo aquel personaje que tenga trabajo de base, de partido, social, con los ciudadanos, podrá ser candidato de Convergencia”. Y es que, el líder naranja está totalmente cierto de que es la izquierda socialdemócrata la opción que el pueblo requiere para constituir gobiernos que le respondan al pueblo. En el enorme pleito de años entre la derecha y la izquierda, la derecha ha triunfado en elecciones presidenciales pero ha mostrado muy poca capacidad para gobernar. Por eso el pueblo ahora voltea a ver a opciones más cercanas. Es en la izquierda, en la socialdemocracia, en quien la ciudadanía piensa y además, la ciudadanía pareciera tener la intención de darle un revés a una derecha panista que no ha sabido gobernar...
- Oiga pues que diversos conceptos...
- Así es. Sin embargo, lo interesante aquí, lo interesante de este programa radiofónico, fue la ocasión de contrastar ideas, opiniones, expresiones, de distinta manufactura y origen político, partidista e ideológico. Ahí está el valor mediático, y ahí está la ocasión de hablar “Con Toda Confianza” , en La Cueva del Lobo... por cierto, aullidos... nos leemos hasta el lunes...
Luz Pública
De los errores se aprende
Para resguardar la vida de los policías de las corporaciones estatales y municipales, se tomó la decisión de solicitar al Ejército su intervención en el caso del descubrimiento de la casa de seguridad ubicada en Arboledas y en dónde se liberó a 10 personas que estaban en rehenes en espera del pago de rescate. Desafortunadamente, y se ha reconocido en varios momentos, el narcocrimen cuenta con armamento pesado, incluso granadas de fragmentación que parecían distantes a nuestro entorno. En otro momento, hay que recordar, las corporaciones locales quisieron enfrentarse a estas células fuertemente armadas y lo que ocurrió fue la muerte de policías. No cabe duda que de los errores se aprende.
Confianza ciudadana con más denuncias
Tras el operativo del pasado miércoles, los ciudadanos recobran la esperanza en esta cruzada contra el crimen, y ya se han multiplicado las denuncias ciudadanas, según fuentes bien enteradas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El golpe a la delincuencia, que significó el operativo militar, fomenta la confianza en las instituciones, manifestada por las familias víctimas de situaciones similares, es decir víctimas de diversos delitos, quienes se expresan con mayor confianza de que su problema no caerá en saco roto y, por el contrario, se llegará hasta las últimas consencuencias. Efectivamente, falta ver qué resultados provocan y si seguirá la captura y castigo a los delincuentes.
Alcaldes panistas: no se olvide
Los alcaldes panistas de Zacatecas y Trancoso tratan ahora de decirnos que las quejas en contra de sus gobiernos son meramente por cuestiones político-electorales, pues ahora resulta que toda su corrupción, errores e incongruencias deben ser ignoradas y quien las denuncie “es porque quiere algo” para los próximos comicios. Es una forma cómoda de lavarse las manos. Qué forma de darle la vuelta a la responsabilidad política que tienen pero no asumen. Qué falta de seriedad al tratar de evadir las demandas ciudadanas y de los propios cabildos. Ojalá la ciudadanía no olvide esto y lo manifieste con el voto en 2009 y en lo que sigue. Más bien, y al parecer, el león cree que todos son de su condición, y llegar a los cargos, es lo único que a este tipo de personajes les importa.
Meros enroques en el IFE
En unos días se nombraría al nuevo vocal ejecutivo de la Junta local del IFE en Zacatecas y entre los posibles seleccionados está Matías Chiquito Díaz de León, actual vocal en el estado de Tamaulipas, por si de enroques se tratara. Entre tanto, las actividades del órgano comicial en el arranque del proceso federal 2009 están encabezadas por los distintos vocales de la Junta y el secretario técnico, Francisco Bernal, que cabe señalar, han hecho un trabajo coordinado, que ojalá se mantenga a lo largo de los próximos comicios.
Se quejan de maltrato diputados
Diputados locales se quejan de la poca atención que reciben de los funcionarios del gobierno estatal, incluso aseveran que 80 por ciento de los secretarios les cierran las puertas y son objetos de multa por parte de los agentes de tránsito. Seguramente estaban muy acostumbrados a estacionarse en lugares prohibidos sin sanción alguna y ahora resienten los pagos a Finanzas. El hecho es que hablan también de la falta de comunicación y cerrazón con el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, atribuida a que durante su reciente comparecencia ante el pleno se le hicieron algunos señalamientos, pero ya no es sólo la oposición, la que lo dice, sino diputados perredistas como José María González Nava, quien hasta públicamente se quejó de esos desaires políticos.
Atención instituciones de migración
Es preocupante la ausencia de datos respecto a los migrantes que retornan de Estados Unidos a territorio mexicano, ya sea voluntariamente ante la difícil situación económica en ese país, o deportados, ante el endurecimiento de la política migratoria. A decir verdad, ni el Instituto Nacional de Migración (INM), ni la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tienen datos puntuales sobre los mexicanos repatriados, ni de los que permanecen actualmente detenidos en cárceles del vecino país. En el caso de Zacatecas, el Instituto Estatal de Migración (IEM) también carece de esa información.
Repercusiones de la desinformación
La falta de estadísticas en materia del retorno, presuntamente masivo, o más o menos abundante de connacionales radicados en Estados Unidos a México, sin duda dificultará la aplicación de programas emergentes que se solicitan actualmente ante las autoridades federales, porque a ciencia cierta nadie sabe ni cuántos son, ni dónde están. Lo único firme es que están volviendo y todo apunta a que para el próximo año la situación podría volverse más crítica, pues de acuerdo a especialistas las redadas antimigrantes ya se extendieron hacia el interior de los Estados Unidos, dejando su epicentro tradicional de la línea fronteriza.
EL run run.
Desairan funcionarios a diputados
Campaña de la 58 a favor de la Alianza Educativa
Por sus pistolas, tres funcionarios del gobierno estatal decidieron tirar de “a lucas” a diputados de la 59 Legislatura. Julieta del Río, Heladio Verver y Francisco Javier Cortés rechazaron comparecer en el Congreso para la glosa del Cuarto Informe, antes de la reunión general que habrá, encabezada por Amalia García, el miércoles próximo.
Con argumentos pueriles, la contralora y los titulares de Servicios de Salud e Instituto del Deporte evadieron el llamado que se les hizo y se pasaron por el arco del triunfo la transparencia y rendición de cuentas, prioritarias en gobierno amalista.
OTRO MÁSMientras el Ejército capturaba a ocho presuntos secuestradores en Guadalupe, en Fresnillo, el mismo miércoles, otros malosos consumaban otro “levantón”.
Hasta donde se sabe, Armando Almanza, distribuidor de antenas para televisión por cable, fue interceptado en la calle Juan de Tolosa por varios sujetos que se lo llevaron en una camioneta gris y no hay rastros de su paradero.
TODO LISTOY allá mismo, en Fresnillo, el domingo, será la fiesta de cumpleaños de Amalia García. Según trascendió, la cita es en la casa de Carlos Quintanar. Carnitas, arroz, frijoles y chicharrón conforman el menú. Y al final, desde luego, pastel y café.
sospechosos
En un rincón, en el menos visible del restaurante El Barretero de Gerardo Carrera, se reunieron ayer, para desayunar y tratar de llegar a un buen arreglo el alcalde de Trancoso, Daniel “Chencho” Hernández y el “tigre” José Narro, mero mero del PT y de los invasores del Cerro de Víboras.
La cuenta la pagó, obviamente, el edil panista.
caras vemos
La priísta Rosalinda González Rascón anda con el Jesús en la boca.
Hace días, un fulano que acreditó su domicilio en Morelia, Michoacán, con su credencial del IFE, le rentó una camioneta pero, como dice el refrán popular, “se fue con todo y mecate”. Es decir, se robó el vehículo.
Pese a su cara de pocos amigos -se supo- el fulano parecía persona importante. Y más porque estaba hospedado en Casa Torres.
A ESCONDERSE
Rosalinda González presentó denuncia por el robo del vehículo en el Ministerio Público.
Y poco tiempo después, en su domicilio, recibió una llamada telefónica de un sujeto que la amenazó. Ante ello, la priísta y su familia decidieron cambiarse de domicilio.
SE QUEDA CORTOA juicio de Guillermo Huízar, a Ricardo Monreal le falló el ábaco.
Y es que el exgobernador dice que si el presidente Felipe Calderón, los secretarios de Estado, gobernadores, senadores, diputados federales y locales, magistrados del Poder Judicial y presidentes municipales aceptan recortarse el sueldo a la mitad, el país tendría un ahorro de 12 mil millones de pesos.
Huízar dice que ni maíz paloma. Para alcanzar esa cantidad, en el tijeretazo tendrían que entrar los maestros que comanda Elba Esther Gordillo.
CAMPAÑALa Sección 58 del SNTE inició una campaña de defensa de la Alianza por la Calidad Educativa. Martha García Gámez, secretaria general de ese sindicato, envió un escrito a todos sus representados en el que explica que la alianza es resultado de “amplias consultas realizadas en tiempo y forma”.
Y propone -abunda- “impulsar una transformación por la calidad educativa sustentada en cinco ejes: Modernización de los centros escolares; profesionalización de los maestros; bienestar y desarrollo integral de los alumnos; formación integral de los alumnos; y evaluar para mejorar”.
POR CAPRICHO
Para variar, ayer hubo otro cumpleaños político. Artemio Ultreras, diputado de los “cinco magníficos”, organizó un “pachangón” en el restaurante El Capricho de Jerez, al que asistieron 450 personas.
Estuvieron los diputados Miguel Alonso, “Chema” González, Jorge Luis Rincón y el panista Arnoldo Rodríguez, así como los regidores perredistas de Jerez y Valparaíso
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000