SINTESIS LOCAL 06 DE SEPTIEMBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Trabajadores callejeros luchan por ganar espacios en la ciudad
Llegaron a la ciudad poco a poco, sin que nos diéramos cuenta, y ahora se cuentan por pequeños grupos apostados en los cruceros más importantes de la zona conurbada. A diferencia de los pedigüeños que “trabajan” en el primer cuadro de la capital zacatecana, los “malabares”, como se les conoce, proporcionan momentos de asombro y expectación a cambio de una moneda o una sonrisa, que dicen, también es bien recibida. Se definen como artistas callejeros y utilizan toda clase de implementos para sorprender a los transeúntes: fuego, aros, bastones. El acto debe durar poco menos de tres minutos, antes de que la luz verde del semáforo ahuyente a los espectadores automovilistas. Un joven utiliza el fuego como su herramienta para trabajar por las noches. Algunos inician el espectáculo de contorsiones y malabares con un par de clavas, mientras que otros utilizan trajes vistosos y una peculiar nariz de payaso. Aún así el resultado es el mismo: niños que pegan el rostro a la ventana frente a la exhibición y hombres al volante que les entregan una moneda cuando bien les va.
“Apretadas”, finanzas municipales
A pesar de que el ayuntamiento de Zacatecas afirma no tener problemas financieros, de manera provisional alarga el periodo de pagos a sus proveedores. El tesorero municipal, Jesús Óscar González Macías, declaró que la administración sí cuenta con recursos, pero para “salir bien librados” al final del ejercicio, se busca hacer “más eficiente el gasto”. “No es que tengamos falta de dinero, de hecho estamos saliendo muy apretados (…), la operación no se ha detenido”, respondió con relación a las demandas sobre la falta de dinero en la presidencia municipal.
NÓMINA E IMSS, CUBIERTOS
Sin embargo, González Macías aseguró que la nómina y las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están garantizadas y que éstas se pagan puntualmente. Los gastos que se reducirán, explicó, son en los conceptos referentes al combustible y al material de escritorio. Dijo que cada uno de los secretarios del ayuntamiento de la capital se reunirá con sus colaboradores para hacer más “efectivo el gasto”.
Buscan alternativas para MAYOR liquidez
Con respecto a la posibilidad de que el municipio se integre a las Cadenas Productivas de Nacional Financiera (Nafin), González Macías comentó que la administración está calificada para ello. Manifestó que el factoraje electrónico, que consiste en el pago inmediato por medio de enlaces electrónicos, brindaría una liquidez a los proveedores de la presidencia municipal.
Refirió que en la actualidad la administración de Zacatecas se encuentra en busca de un banco para que otorgue el servicio a los vendedores, por lo que se estima que será en el mes de noviembre cuando se integre el sistema a nivel municipal.
Destapan a Calderón para la gubernatura
Gustavo Suárez Suárez, miembro de la Secretaría Nacional de Acción Juvenil, aseguró que “en las próximas elecciones para gobernador será electo Cuauhtémoc Calderón, para pintar el estado de azul”. En el marco de la Cuarta Asamblea Estatal para renovación de la mesa directiva de Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Suárez afirmó que Zacatecas es uno de los Estados en los que un joven logró ser presidente municipal. Luego de que hiciera tal afirmación, ante la mirada atónita de los presentes y acompañado por exintegrantes de Acción Juvenil, tomó protesta a la nueva dirigente estatal, Concepción Parga Saucedo, quien es miembro del grupo desde hace 3 años. Gustavo Suárez Suárez reconoció además la labor de los jóvenes panistas zacatecanos, “quienes han sido respaldados en todo momento por la directiva estatal y nacional”. En tanto, el diputado y exintegrante de Acción Juvenil Zacatecas, Manuel García, exhortó a los jóvenes blanquiazules a trabajar por el Partido. “Y a dejar de lado los intereses personales, trabajar y caminar casa por casa a convencer a los jóvenes que el PAN es la mejor opción para ellos”, afirmó. Y sobre todo exhortó a que se dejara de ver a los jóvenes como simples votos y pidió acercarlos al Acción Nacional por su integridad y dignidad humana.
Cabe destacar, que el trabajo de Acción Juvenil al interior del PAN es el de buscar un acercamiento de los jóvenes zacatecanos con el Partido, a fin de incrementar el número de militantes.
Actualiza IFE el padrón electoral
El Instituto Federal Electoral (IFE) desarrolla una campaña de actualización del padrón, en la que participan cinco unidades móviles, que recorrerán durante el presente año los 58 municipios del estado. Desde el pasado 1 de octubre, dichos módulos atienden diariamente a poco más de 80 personas, aunque cuentan con capacidad técnica para dar servicio a 100. La encargada de la unidad colocada frente a la Casa Municipal de Cultura, Carmen Reséndiz Martínez, detalló que el mayor requerimiento es el cambio de domicilio, al que le sigue la renovación de la llamada ‘credencial 03’. De acuerdo al artículo 8 transitorio del Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe), las micas que tengan como último recuadro los dígitos ‘03’ podrán ser utilizadas por los titulares únicamente hasta la elección de 2009. Cabe destacar que en el estado hay 320 mil documentos con esta característica, que al sustituirse por nuevas credenciales tendrán mayores medidas de seguridad entre las que destacan fotografía “fantasma”, algoritmo informático para escanear, clave única de registro de población así como huella y firma digital.
Negocian para que sea menor a $5 la tarifa de camiones urbanos
La Secretaría General de Gobierno negocia la posibilidad de que el incremento en el costo del servicio en los camiones urbanos no llegue a 5 pesos como lo solicitan los concesionarios.
La negociación con los prestadores del servicio parte de la probabilidad del incremento, sin embargo, Antonio Caldera Martínez, director General del Transporte Público y Tránsito del Estado, explicó que hasta el momento no se puede considerar un hecho que aumentará el costo.
Pero de ser así, aseguró que la Secretaría General de Gobierno trabaja para lograr que el precio del pasaje sea menor a lo que solicitan los transportistas. Se busca que no sea de 5 pesos, pues sería “un golpe muy fuerte a la economía de los zacatecanos”, agregó. Caldera explicó que la intención de incrementar la tarifa se debe a que en estados como San Luis Potosí y uascalientes el costo oscila entre los 5.50 y los 6 pesos.
RETIRARÍaN AL 30% DE LAS UNIDADES
Aseguró que de aprobarse el alza, los transportistas deberán ver la posibilidad de renovar o dar mantenimiento integral a los vehículos. “El 30% de las unidades que se encuentran en servicio están en malas condiciones y deberán ser retiradas de circulación”, afirmó el director.
De igual forma, aseveró que se solicitará a los operadores y concesionarios que mejoren el aspecto de los camiones y el servicio a la ciudadanía, e incluso que “se practiquen el antodoping”. Agregó que de hacerse una revisión en estos momentos, Fresnillo sería el municipio en el que se retiraría una mayor cantidad de unidades porque es donde están más dañadas.
Eligen a dirigentes del Comité Municipal del PRI
La fórmula encabezada por José Francisco Rivera Ortiz fue declarada ganadora de la contienda por la dirigencia del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La planilla 4 obtuvo 301 votos a su favor, por lo que Rivera Ortiz y Ruth Mirella Corona Zaldívar, quien será la secretaria general de la Comisión Municipal, recibieron la constancia de mayoría. En tanto, la plantilla encabezada por Sergio Montelongo Moneros logró acumular 263 sufragios, mientras que la de Juan Carlos Pérez Frías obtuvo 259 votos a su favor.
Hubo un empate, con 56 papeletas, entre las fórmulas representadas por Enrique Eduardo Bernárdez Rayas y Gabriel Rodríguez Briana. Las casillas se abrieron desde las 10:30 horas; participaron en estas elecciones consejeros municipales, estatales y federales radicados en Zacatecas, además de los ciudadanos que quisieron hacerlo. De un padrón en el que se inscribieron mil 602 ciudadanos, 966 acudieron a emitir su sufragio, y de éstas, 31 anularon sus boletas. Las casillas se cerraron las 18:00 horas para declarar al ganador a las 20:30 horas.
José Luis Galaviz Cabral, presidente de la Comisión de Procesos internos del Revolucionario Institucional, informó que el proceso para renovar el Comité Municipal fue a puerta abierta y con el registro ciudadano. Dijo que con la elección interna buscan la “reconstrucción del PRI”, y el registro de las cinco fórmulas refleja el interés de los militantes por el partido. Además de Galaviz Cabral como presidente, participaron en la Comisión de Procesos Electorales Consuelo Loera, como secretaria técnica; Carmen Rodarte, Néstor Santacruz, Héctor Ávila, Manuel Botello, Isaías López, fueron los comisionarios propietarios, además de tres suplentes y su presidente.
Niega subejercicio director de JEC
No hay subejercicio en los recursos asignados a la Junta Estatal de Caminos (JEC) para el presupuesto 2007, aseguró su director, Carlos Correa Hernández. En el informe de resultados de la Cuenta Pública 2007, la Auditoría Superior del Estado (ASE) consignó que el presupuesto de egresos que se autorizó a la dependencia fue de 200 millones 380 mil 002 pesos y sólo ejerció, al 31 de diciembre, 163 millones 067 mil 734 pesos. Según el documento, quedó pendiente 18.5% del gasto previsto para casi 300 obras de construcción, rehabilitación y mantenimiento de carreteras, caminos alimentadores y rurales. Sin embargo, Carlos Correa aseguró que la ASE no ha indicado a esta dependencia que exista algún subejercicio; explicó que se fijaron 14 observaciones a la Junta Estatal de Caminos, de las cuales ocho se resolvieron en tiempo y forma. “Las seis restantes no se solventaron y son observaciones administrativas que se dejan por parte de la ASE como recomendaciones”, agregó el funcionario estatal.
Carlos Correa dijo que no existe razón alguna para denunciar que dentro de la dependencia se quedaron recursos sin ejercer. Sin embargo, reconoció que hay un monto que quedó sin haberse gastado, “pero no entra en calidad de subejercicio, ya que se trata de 15 a 18 mil pesos”. Dicha cantidad corresponde a recursos sobrantes de las obras que se construyeron. El director de la JEC reiteró que la ASE en ningún momento notificó a la dependencia que existieran irregularidades graves en su admnistración. Agregó que por lo regular, los montos asignados a ésta se ejercen lo más pronto posible, “sobre todo por la demanda de la ciudadanía”.
Explicó que en los últimos días se ha mencionado que la dependencia a su cargo presentó irregularidades para la auditoría. “Pero se trata de rumores infundados, ya que la ASE tiene la documentación necesaria para comprobar lo que menciono”, concluyó Correa Hernández.
Hay irregularidades en la construcción de escuelas
En la construcción de escuelas en Zacatecas se “inflan” los costos de las obras, se preestiman presupuestos a “ojo de buen cubero” y se paga por adelantado a los contratistas que reiteradamente incumplen lo pactado, denuncia la Auditoría Superior del Estado (ASE).
En el informe de resultados de la Cuenta Pública 2007 al Comité para la Construcción de Escuelas del Estado de Zacatecas (Coceez), que dirige Manuel Ambriz, el auditor Jesús Limones revela que en la obra del área de Ingeniería del Campus Siglo XXI de la UAZ se pagaron al constructor, por adelantado, conceptos preestimados que, al momento de la revisión física, en mayo de este año, no existían. Independientemente de las responsabilidades que debe aplicar, la ASE insta a la Contraloría del Estado para que imponga medidas que eviten el desorden administrativo y falta de planeación en las obras del Coceez. El auditor Limones insta a la contralora Julieta del Río para que lo informe de las acciones correctivas que determine, así como de los resultados de las mismas.
Descuidan las mujeres su salud
Menos del 15% de las mujeres del país que deberían practicarse exámenes de cáncer de mama y cérvicouterino acuden a efectuarse la prueba, lo que incrementa los decesos en las personas de este sexo. María Norma González Quezada, integrante de la Asociación de Ginecoobstretricia, afirmó que hace falta a las mujeres poner atención a su cuerpo, ya que según las estadísticas del Sector Salud a nivel nacional, es muy bajo el índice de las que acuden a hacerse revisiones.
En las instituciones médicas privadas no existen reportes de cuántas mujeres se practican pruebas de detección temprana de cáncer, sin embargo, en la instancias públicas el porcentaje no rebasa el 15%, comentó la especialista. Expuso que con el fin de evitar que afecte a las mujeres el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual es causante del cáncer cérvicouterino, se creó una vacuna que por su alto costo no está en los programas de salud gubernamental ni al alcance del grueso de la población. Otra posibilidad que existe para no contagiarse es no tener relaciones sexuales, hecho que la especialista calificó como inviable, dada la naturaleza humana.
Sin embargo, la opción más viable es utilizar el preservativo o condón, que impide en un gran porcentaje el contagio de este virus y otras enfermedades de transmisión sexual.
Abre la Sedesol 130 guarderías
En este año se han puesto en servicio 130 estancias infantiles en los municipios con mayor población del Estado, informó Ramón Medina Padilla, delegado en Zacatecas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Destacó que la creación de estos espacios para el cuidado de los niños beneficia a madres trabajadoras que son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los municipios que cuentan con mayor número de estancias son Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Sombrerete y se atiende a 3 mil 400 menores en el Estado, mientras que en el 2007 se atendían a mil 814. “Para Sedesol ha sido un logro mayúsculo duplicar el número de menores atendidos en las estancias infantiles” agregó Medina Padilla.
Por esta razón es que la dependencia continuará con el apoyo a personas que tengan la iniciativa de crear estancias, con el fin de incrementar el número de menores beneficiados.
SEGURIDAD
¡De buena voluntad! moto choca en taxi
GUADALUPE.- Un motociclista se impactó en la parte trasera de un taxi al intentar esquivarlo sobre la avenida Nueva Vialidad del cerro San Simón. El conductor de la moto no portaba el casco protector y las lesiones que sufrió son de consideración. El alcance se registró a las 09:30 horas aproximadamente, cuando el motociclista, Rodrigo Hernández Palos, de 22 años, con domicilio en calle Benito López Domínguez , de la colonia Lázaro Cárdenas, no alcanzó a evadir al taxi 146 y lo embistió.0 El ruletero, Osvaldo González , originario de Guadalupe, intentó dar vuelta sobre la misma Vialidad cuando el motociclista le llegó por detrás y causó daños en la defensa y en la cajuela al auto Nissan Tsuru. El chofer preocupado por el motociclista sale del auto y le presta auxilio. Pide que le quiten la unidad que le aplastó la pierna al momento de caer después del impacto.
Intenta cruzar la carretera y fallece
VILLANUEVA.- José Luis Alberto Solís Angón, de 18 años de edad, pretendió cruzar la carretera en estado inconveniente y fue atropellado y muerto por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga. El accidente trágico sucedió a la altura del kilómetro 254+350, en el tramo de Tabasco y esta población. Las causas de su muerte fueron debido a un traumatismo craneoencefálico severo. A unos 6 metros del cuerpo se encontraba abandonada una camioneta de marca Ford, modelo 1988, color azul cielo, con placas de circulación ZE19014. Los hechos ocurrieron cuando el hoy occiso trató de pasar la cinta asfáltica sin darse cuenta que se aproximaba el vehículo siendo lanzado con fuerza. En el lugar estuvieron oficiales de la Policía Federal Preventiva y el agente del Ministerio Público para dar fe de los hechos y levantar los peritajes correspondientes.
Un rijoso resulta ladrón de cable
LORETO.-Agentes de la Policía Municipal, en este Municipio, lograron la detención de presunto robacable Gerardo Manuel Pérez Rodríguez, de 23 años de edad, vecino de Norias de Guadalupe, en esta población. El ahora arrestado participaba en una riña callejera en la calle Víctor Rosales, esquina con Enrique Estrada y para calmar los ánimos acudió la policía.
Los elementos después del cacheo le encontraron 50 metros de cable al parecer de la empresa Telmex después de que fue acusado de robo por el encargado Raymundo Alfonso Gómez. Además se le encontró una compresora de la mismo lugar. Lo anterior fue debido a una llamada telefónica que se hizo al Servicio de Emergencia 066 donde se reportaba el pleito. Los oficiales pascual Vázquez y Ramiro Campos Vázquez acudieron en la unidad 646 a cargo del oficial Juan Miguel Medrano Candelas haciendo el descubrimiento del presunto caco por accidente podría decirse. Al preguntarle a Gerardo sobre la procedencia del cable y de la compresora no lo supo explicar y fue trasladado ante el Juez Comunitario con los objetos asegurados y hasta la bicicleta en que se desplazaba. Será turnado a la Agencia del Ministerio Público por el delito que llegue a resultarle en este caso.
A golpes de roca asesinan en un baldío a Alberto Solís
FRESNILLO.- Tirado en un lote baldío, fue encontrado Alberto Solís Campos, de 42 años, quien fuera asesinado con una roca, la cual él o los homicidas dejaron tirada a unos metros del cadáver. Alberto vivía en la calle Gómez Farias, número 515, de la colonia Esparza, de este Mineral y era conocido como un hombre trabajador y entusiasta que no le hacía daño a nadie.
Existen huellas de sangre en el vehículo marca Pointer, beige, modelo 2004, con placas ZFV7893 que traía a su cargo. Hasta el momento se desconoce el móvil del asesinato, pero es el segundo que se comete casi parecido al del líder sindical de Delphi Cableados número 1.
HECHOS:
El cuerpo fue encontrado a primeras horas de este domingo, por varias personas que reportaron el hallazgo a la policía entre los cuales se encontraba José Chávez Sánchez, ex presidente municipal. Alberto estaba tirado sobre la calle Maestros, sin número, del fraccionamiento Providencia, en el camino que conduce a la terracería que va a la colonia Petroleras. A tres metros permanecía la unidad en que viajaba el ahora occiso, propiedad de su hermana Elizabeth Solís Campos, quien señaló que Alberto se la pidió prestada para salir con algunos amigos y hasta el momento desconocía su paradero. En el lugar se encontró una roca llena de sangre con la que posiblemente le dieron muerte con saña provocándole traumatismo de cráneo.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública así como oficiales de la Policía Estatal Preventiva quienes acordonaron el área y realizan las investigaciones.
El titular de la Agencia del Ministerio Público número 11 dio fe de los hechos.
Tragedia en puente “El Tuche”; mueren los hermanos Durán
NOCHISTLÁN.- Los hermanos Óscar Alejandro y Heraclio Durán Don Lucas, de 26 y 37 años respectivamente, murieron en un choque del automóvil en que viajaban contra un puente en construcción por donde pasa el río "El Tuche" a la salida de este Municipio. Sus acompañantes, Enrique García Escobar y José Rosario Lechuga Villegas, de 29 años resultaron lesionados.
Los cuatro viajaban en un automóvil Honda sedán, color plata, 96; al circular sobre el bulevar rumbo a Aguascalientes, el conductor Heraclio por falta de precaución y exceso de velocidad, perdió el control de la dirección, según las autoridades, y se proyectó contra el muro del puente.
Óscar Alejandro, presentó fractura de mandíbula del lado izquierdo, fractura en antebrazo del mismo lado, probable fractura de rodilla derecha y expulsión de liquido emático de ambos oídos y fosas nasales. Heraclio sufrió fractura expuesta en antebrazo derecho, hematoma en codo del lado derecho y fractura expuesta de fémur en muslo izquierdo. Enrique García por su parte tiene traumatismo craneoencefálico, una herida lineal del lado izquierdo y contusión en el tórax, mientras que José tiene fractura de fémur del lado izquierdo.
Insólitos accidentes en Tacoaleche; un muerto
GUADALUPE.- El joven Sergio Gabriel Fajardo Márquez, de 17 años, murió en una volcadura de una camioneta Caravan registrada a la entrada de la comunidad de Tacoaleche. Dos mujeres jóvenes también resultaron heridas; una de ellas se encuentra grave con fractura de cráneo.
La patrulla G-49, de la policía preventiva de Guadalupe resultó afectada cuando iba a prestar auxilio a los heridos. De pronto apareció una Suburban y se les atravesó provocando la colisión de los oficiales. Los jóvenes accidentados no pudieron evadir a otra camioneta que se les emparejó en el entronque, sacándolos del camino por la velocidad que llevaba. Claudia Gabriela Fajardo Flores de 20 años, resultó con fractura en la mandíbula y brazo, siendo trasladada al Hospital General de este municipio. Jesús López Medina de 16 años, con domicilio en calle Sor Juana Inés de la Cruz, viajaba también en la Dodge Caravan, con placas ZFW 80 24, al igual que Luis Jaime Rodríguez Esparza, vecino de la calle Martínez Jasso y Francisco Pacheco de 17 años de la colonia San José del Río quienes están golpeados. En torno a la camioneta Suburban es de color azul marino con placas ZGH 35 07, y repentinamente cerró el paso a la patrulla provocando el segundo accidente. La conducía Sarahí Paredes Bañuelos, de 18 años, quien huyó del lugar y el papá fue quien dio la cara para exigir la reparación de los daños. La patrulla resultó averiada en la salpicadera; uno de los oficiales tiene un brazo dislocado y dos más resultaron con golpes leves, sólo uno fue llevado al hospital.
Muuuu, braman las vacas en impacto y dos fenecen
GUADALUPE.- El ganado vago en la carretera Zóquite-Tacoaleche, en este Municipio, dio como resultado que se registrara tremendo choque entre una camioneta y un automóvil donde tres personas están heridas y dos vacas muertas tras el impacto. El percance sucedió a 300 metros de Zóquite cuando la presencia intempestiva de los animales descontroló al conductor de la camioneta Nissan, roja, con placas ZD-11-159, Javier García Lechuga, de 43 años y se detuvo encendiendo las intermitentes en señal de alto. La medida precautoria pasó por alto para el conductor del auto Toyota, verde, placas 005 PGC de Texas, Pedro "El Perico" Torres que ocasionó el impacto. Se dio a la fuga y en el interior quedaron lesionados Agustín Chávez y Jaime Tijerín González, con domicilio en Tacoaleche. Los daños materiales son considerables y al lugar acudió Seguridad Pública de Guadalupe en la patrulla G-48, al mando de Juan Flores y la unidad 2440 de protección civil y bomberos a cargo de Jorge Castro Castrejón. Estuvo el delegado de Tránsito de Tacualeche en la patrulla 0630 y la policía estatal preventiva con el oficial Escobedo. Los peritajes se realizan y se trata de ubicar al propietario de las vaquitas para las sanciones que correspondan.
EL SOL DE ZAC
Preocupa caída de remesas: Obispo
Guadalupe, Zacatecas.- Monseñor Fernando Mario Chávez Ruvalcaba, obispo de la Diócesis de Zacatecas, advirtió de las afectaciones que se tendrán en la entidad, derivadas de los efectos de la situación económica que priva en Estados Unidos. El pastor de la feligresía católica zacatecana, llamó a reafirmar la fe en Dios para que mejoren las cosas. El Obispo de Zacatecas externó su preocupación porque en México repercuta la crisis económica por la que ha atravesado Estados Unidos en los últimos días, pero se mostró confiado en que la economía del vecino país del norte pueda recuperarse a favor de todos, con la reciente aprobación de 700 mil millones de dólares para fortalecer el mercado interno. El guía espiritual de los zacatecanos señaló que se observa una estabilización de las inversiones y recuperación de la confianza en la economía, por ello es importante avizorar los efectos de esta economía que sí impacta. Añadió que se pueden observar la disminución de las fuentes de trabajo y la dificultad que se vive en México y las penurias económicas que se observan en grandes estratos de la población.
"Nos va a llevar la chingada", asegura Arnaldo Córdova
Zacatecas., Zacatecas.- "Nos va a ir de la chingada en las próximas elecciones, ustedes lo saben, no se hagan", les dijo el sábado el doctor Arnaldo Córdova a los perredistas zacatecanos, incluida la dirigencia estatal, previo al inicio de la Primer Sesión Extraordinaria del VII Consejo Estatal del PRD. Si bien, afirmó que el PRD necesita dirigentes con credibilidad y no grillos apestosos, también manifestó que se tienen que formar gente que conozca mínimo la Constitución, porque mucha de la comprensión del país está en eso. De ahí que sugirió a los perredistas zacatecanos que se les dé cursitos breves, lecturas selectivas y seleccionadas de la Constitución, porque sólo así los cuadros serán conocedores de esa materia. El doctor Arnaldo Córdova estuvo en la sede estatal del PRD, invitado por Luis Medina Lizalde, habló del PRD a nivel nacional y con un florido lenguaje desnudó la realidad de ese partido a nivel nacional. Al concluir su intervención y responder algunas preguntas, fue abordado por la prensa y el politólogo reiteró que en el PRD las bases están excluidas y arriba es donde se decide todo.
Confirma SUTSEMOP triunfo de Pedro García Saucedo
Zacatecas, Zacatecas.- Al concluir el proceso de cómputo de los votos emitidos por parte de los trabajadores del SUTSEMOP, el Colegio Electoral, dio a conocer los resultados de este procedimiento, donde decretó el triunfo de la planilla roja, cuyo candidato Pedro García Saucedo, será el nuevo Secretario General del SUTSEMOP. Carmen Imelda Padilla Sánchez, Presidenta del Consejo Electoral del SUTSEMOP; informó que de acuerdo con la suma de los votos registrados en las 77 casillas que se instalaron en los 58 municipios de la entidad y las dependencias del gobierno estatal, Pedro García Saucedo, obtuvo dos mil 382 votos, Esmelin González, dos mil 263 y Felipe Martínez Gallo, mil 913 votos. Padilla Sánchez, indicó que los resultados que se entregan son el fallo del escrutinio y cómputo de las actas, por lo cual se abre un periodo de tres días para recibir los recursos de inconformidad y apelación ante el Colegio Electoral, por lo cual hasta el próximo lunes se estarán recibiendo esos recursos hasta el término del plazo legal en la mañana del lunes. La funcionaria indicó que se está en sesión permanente para fin de poder atender las incidencias que se registren en el periodo del fin de semana, en caso de que alguna de las partes que integraron las planillas proceda con algún recurso.
El domingo se renovará el PRI municipal de Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- Las cinco fórmulas registradas para competir por la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Municipal del PRI en Zacatecas se mantienen firmemente a un día de la elección. El viernes la Comisión de Procesos Internos cerro el registro partidario a las 12:00 de la medianoche, sin embargo para las 15:00 horas llevaban el registro capturado de unos mil folios de personas que habían solicitado su ratificación como militante priísta o ingreso nuevo, aunque se estimaba que se podría cerrar con un margen de unas dos mil a dos mil 500 registros. La secretaria técnica de la Comisión de Procesos Internos del Comité Municipal, Consuelo Loera de Herrera desmintió la noticia que por la mañana había trascendido en un medio electrónico en el sentido de que habían declinado dos de las cinco fórmulas que compiten en esta elección a través de la vía de "registro partidario". "No tenemos noticias de que haya declinado alguna planilla, hasta el momento sabemos que se mantienen firmes las cinco formulas que debidamente se registraron y llevaron los requisitos", indicó. Comentó que se abrió el registro de los priístas desde el pasado 20 se septiembre y de acuerdo a la convocatoria el viernes 3 de octubre se cerraba, aunque precisamente el viernes se dio un poco más de afluencia de personas. Aclaró que el registro es de manera personal, ya que cada uno de los que solicitan su registro deberán entregar una copia de su credencial de elector para verificar que su domicilio esté establecido en el Municipio de Zacatecas.
Aún sin solución en el STUAZ
Zacatecas, Zacatecas.- A casi tres meses de la toma de las instalaciones de las oficinas del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), no hay nada solucionado. Los trabajadores administrativos han sentenciado que no van a dejar las instalaciones hasta que se realice una Asamblea General. Continúan los trabajos para formalizar la coalición al interior del gremio, a fin de exigir la destitución de Rubén Trejo como Secretario General. Entre los acuerdos de la asamblea está el seguir con la toma de las oficinas del Sindicato, además de registrar lo antes posible el documento de coalición ante un notario público y después entregarlo a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Javier Aguiñaga, delegado del STUAZ, informó que también se considera la intervención de instancias u organismos como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Esto, debido a la incertidumbre que existe al interior del gremio sobre un posible enfrentamiento que se pueda originar por parte del dirigente de la organización, Rubén Trejo Rodríguez. Entre otras cosas, se denunció un fideicomiso por 21 millones de pesos que Rubén Trejo firmó a espaldas de los trabajadores, y del cual se exigen cuentas.
Admite Romo Fonseca división en el PRD
Zacatecas, Zacatecas.- Los intereses personales o de grupo que imperan en algunos espacios de la administración pública municipal o estatal, "nos divide y confrontan", admitió el sábado Gerardo Romo Fonseca al manifestar que las prácticas clientelares y corporativas son vicios que no acaban de desaparecer en funcionarios como en militantes del PRD. Y entonces afirmó que la falta de compromiso y lealtad institucional con su proyecto de gobierno y gobernantes son cosa de todos los días. "Porque, son casi siempre los peores adversarios de nuestros presidentes municipales nuestros propios compañeros regidores, o que el peor enemigo del partido en un municipio es el Alcalde, o la traición de un funcionario que cede la dádiva o canonjía". Antes, admitió que el fracaso del proceso de elección interna, ha llevado al PRD no sólo a su peor crisis desde su fundación y caída electoral más dolorosa. "Lo peor es que nos ha llevado al descrédito y a la pérdida de autoridad moral para enfrentarnos a nuestros adversarios", indicó.
"Los burócratas (nosotros) del Partido, hemos dejado a la gente por el hueso, y por el hueso nos hemos dividido y confrontado entre quienes se supone deberíamos estar unidos con el pueblo y para el pueblo", sostuvo al hacer una autocrítica seria y responsable de la situación del PRD.
Esto en la Primera Sesión Extraordinaria del VII Consejo Estatal del PRD que reunió a 99 de 234 consejeros estatales, entre militantes, funcionarios públicos, regidores, diputados y expresidentes del Partido.
LA JORNADA ZAC
Con 305 votos, nuevo líder del PRI capitalino
La fórmula cuatro, encabezada por Francisco Rivera Ortiz y Ruth Mireya Corona Saldivar, obtuvo ayer el triunfo en los comicios internos para elegir al presidente y secretario general del Comité Directivo Municipal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la capital del estado. En total se recibieron 950 votos, poco menos de 50 por ciento de las 2 mil boletas emitidas para la elección municipal, de las cuales la fórmula ganadora obtuvo 305, seguida de la fórmula que integran Sergio Montelongo Monarrez y Laura Belmontes Pinedo con 266 votos, mientras que con una mínima diferencia se ubicaron en tercer lugar Juan Carlos Pérez Frías y Brenda Tovalín con 262 votos. En cuarto lugar quedó la fórmula integrada por Gabriel Rodríguez Brian y Tranquilina Rosa Galván con 61 votos, mientras que Enrique Bernaldez Rayas y Mónica García Veyna obtuvieron apenas 58 votos. Previo a la jornada interna, los priístas de la capital definieron el método de registro partidario, es decir, sólo los militantes y simpatizantes que acudieron a reafirmar su registro en días pasados tendrían derecho a votar.
Hasta el sábado pasado en que cerró el plazo de registro se inscribieron mil 600 priístas, a los que se sumarían consejeros municipales y estatales de la capital que estarían en condiciones de votar por el presidente y secretario general. Sin embargo, ayer a las urnas que abrieron de 10 de la mañana a 6 de la tarde acudieron menos de mil votantes, equivalentes a 952 votos efectivos y 31 votos nulos, mientras que sobraron mil 31 boletas de las 2 mil aprobadas por la Comisión de Procesos Internos que encabeza José Luis Galaviz. En la sede del CDM, adjunto al edificio del Comité Directivo Estatal (CDE), se instalaron cinco mesas receptoras en las cuales estuvieron representadas las cinco planillas participantes, y cuyos integrantes no manifestaron intención alguna por declinar a favor de otro.
Evidente imposición de Parga en el PAN
Con la asistencia de cuatro de las siete delegaciones municipales de Acción Juvenil acreditadas, más integrantes de la Secretaría Estatal del organismo panista, ayer se llevó a cabo la Asamblea Estatal donde prácticamente se impuso a María Concepción Parga Saucedo al frente de la Secretaría. La asistencia registrada apenas alcanzó el quórum legal, ya que el resto de los jóvenes panistas de las otras tres delegaciones municipales acreditadas no acudieron a la sesión, cuyos únicos puntos fueron el informe del secretario saliente, Jesús Rodríguez del Muro, y la ratificación de Parga Saucedo. Cabe recordar que a lo largo de la semana pasada se puso de manifiesto la inconformidad de la otra aspirante, María de Jesús Ortiz Robles, cuyo registro fue invalidado por el Comité Directivo Estatal (CDE), con el argumento de incumplir en tiempo y forma uno de los requisitos, quien además acusó a la dirigencia y a funcionarios de la presidencia municipal de Zacatecas de intromisión para favorecer a Parga Saucedo.
Por ese motivo, María Concepción Parga llegó como candidata única a la Asamblea Juvenil, donde se dieron cita entre otros el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón, los diputados locales Emma Lisset López y Francisco Dick, así como el coordinador de la bancada, Manuel García Lara, en representación del CDE. De la Secretaría Juvenil nacional acudió como delegado Gustavo Suárez Suárez, quien llamó a los jóvenes panistas a salir a las calles, tocar puertas y gastar suelas para convencer a la ciudadanía del proyecto blanquiazul e informar del trabajo arduo que realiza una de las organizaciones políticas más importantes de Latinoamérica, como Acción Juvenil.
Confía Valadez en que no lo sacarán del PSD
El nuevo coordinador estatal del Partido Socialdemócrata en Zacatecas, Carlos Valadez Domínguez, aseguró que permanece firme en el cargo pese al recurso que en su contra presentó la ex dirigente, Irma Rosa Hernández Ríos, ante las instancias nacionales por su presunta militancia en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Hace dos meses la coordinación nacional del partido, antes Alternativa, que entonces encabezaba el senador Alberto Begné, puso al frente de la Coordinación Provisional Estatal a Valadez Domínguez y destituyó del cargo a Hernández Ríos, quien como vicecoordinadora había estado al frente desde 2007, luego que el coordinador Wilfrido Salazar regresara a su natal Aguascalientes. La ex vicecoordinora y representante partidista ante el órgano comicial estatal presentó, sin embargo, un recurso a las instancias nacionales internas, donde argumentó el incumplimiento de los requisitos del nuevo dirigente, ya que contrario a lo establecido en el estatuto, fue militante del sol azteca.
Al respecto, Valadez Domínguez en principio afirmó que nunca ha militado en otra fuerza política, y refirió fue hasta que decidió en abril pasado conformar un comité de Acción Política para pertenecer al Partido Socialdemócrata cuando ingresó al sistema partidista “y eso fue lo que me permitió tener la posibilidad de pertenecer a la coordinación”. Aclaró que él no solicitó ser dirigente, sino sólo participar dentro del partido, y la decisión se tomó a nivel nacional. “No podía decir que no, y obviamente eso le incomoda a algunas personas que no quieren que sobresalgamos, por eso buscamos el interés y el beneficio de la ciudadanía, no el beneficio personal”. Señaló que la nueva coordinación ya comenzó a trabajar, y al parecer no se dio entrada al recurso legal de Irma Rosa Hernández, ya que las pruebas presentadas no fueron suficientes y no entran en la legislación vigente.
Carga el IFE los dados a favor de la derecha
El diputado federal petista, Pablo Arreola Ortega, sostuvo que la amonestación impuesta por el Instituto Federal Electoral (IFE) a los tres partidos del Frente Amplio Progresista (FAP) –de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia– que tomaron las tribunas para evitar la toma de protesta de Felipe Calderón, indica que para el proceso federal los dados estarán cargados hacia la derecha, con el apoyo de las autoridades a Acción Nacional (PAN).
Si bien la multa propuesta de 13 millones de pesos para los diputados del FAP no se aprobó en sesión del Consejo General del IFE y sólo se impuso una amonestación, sí se aprobó otra de 57 millones de pesos en contra del PRD por el plantón de hace dos años en la avenida Reforma, lo que Arreola Ortega consideró que tiene afectaciones graves, pues dejará al sol azteca sin buena parte sus recursos para afrontar los comicios federales. “Tanto la amonestación al FAP como la millonaria sanción al PRD son producto de la revancha de Felipe Calderón Calderón en contra los partidos que estamos en el FAP”, aseguró el diputado federal. “Insiste en perjudicar en el proceso electoral a los partidos de izquierda, ya que la multa es muy grande, y en relación a la capacidad que tenemos para afrontar las elecciones, implicará graves dificultades, pues deja sólo medianos recursos”, añadió. Sostuvo que el IFE actuó conforme a los intereses de Calderón, ya que no sólo presentó resultados negativos en el desahogo de quejas del proceso 2006, sino que sin una visión de equidad para 2009 busca favorecer al PAN, “lo que no abona a una elección transparente y equitativa y refleja que ya están los dados cargados para esta elección”. El petista lamentó que con esas decisiones se pretenda doblegar a los partidos del FAP, sin embargo, aseguró que no lo lograrán, al referir que ya se sostuvo una reunión importante con el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, y el resultado es que “vamos con todo a fortalecer la unidad de la izquierda en México y tratar que en lo posible no haya diferencias entre nosotros, a fin de sacar adelante las campañas, con toda la fuerza que se ha acumulado durante este tiempo”.
Insuficiente, presupuesto federal para apoyar proyectos del agro
El delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Juan Manuel Solís Villa, informó que los recursos de los programas sociales para el combate a la pobreza estarán ejercidos en noviembre y que la demanda de apoyo para proyectos productivos en el campo rebasa la disponibilidad presupuestal de la dependencia. Señaló que en lo que se refiere a la regularización de ejidos los recursos se encuentran ya agotados. Indicó que la SRA a nivel nacional ejerce en este año un presupuesto de 4 mil 25.9 millones de pesos y 85.9 por ciento, es decir, 3 mil 457.3 millones de pesos, se destinó al combate a la pobreza a través de la inversión para apoyar proyectos productivos en ejidos y comunidades y en programas; en tanto que 14.1 por ciento se dedica al gasto operativo. Agregó que en este año los programas de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) de la SRA recibieron en el país y en Zacatecas una alta demanda de grupos campesinos que solicitaron financiamiento para iniciar proyectos productivos en sus comunidades. Afirmó que dichos programas de estricta orientación social y de combate a la pobreza en el medio rural ejercen en 2008 un presupuesto superior a los mil 500 millones de pesos, que serán insuficientes para cubrir la demanda de financiamiento de los grupos campesinos, que en el caso de Promusag llega a 28 mil 500 solicitudes y en FAPPA a 7 mil 400.
Cree Pedro García, virtual ganador del Sutsemop, que no habrá impugnaciones
En punto de las 10 horas de hoy se sabrá si existen impugnaciones en el proceso electoral del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipio y Organizaciones Paraestatales (Sutsemop). Al respecto, Pedro García Saucedo afirmó saber “el papel que jugamos en ese proceso, que fue responsable y transparente, de tal suerte que los números que manejamos desde la primera hora del miércoles siguen siendo los mismos”. Sin saber si habrá casillas que se impugnarán en el proceso electoral que comenzó el 30 de septiembre, el virtual secretario general del Sutsemop manifestó su tranquilidad, pues consideró que no debe haber motivos para anteponer recursos. “Si hubiera alguna impugnación está muy al margen de lo que la planilla roja estableció, pero tiene que ver con la intención de evitar la presencia de la planilla roja en el cargo del Comité Ejecutivo”, aseveró García Saucedo. “Si se declaran ganadores, por qué hablan de impugnaciones”, cuestionó García Saucedo ante las declaraciones realizadas por el candidato de la planilla verde, Esmelin Ezequiel González Martínez, en días anteriores. Por lo cual expresó no conocer a alguien que gane una elección y la impugne al mismo tiempo.
Asimismo, convocó a los diversos integrantes de la planilla verde para que se unan al esfuerzo del proyecto Sutsemop, y de esa forma entiendan que tales asuntos no deben tener tintes políticos, pues ante todo se deben reflejar los intereses de trabajadores afiliados al Sindicato, expresó. En caso contrario a la impugnación de casillas, se valorarán los múltiples aspectos a considerar, si es que son o no relevantes, no obstante, si no se realizara impugnación alguna, el Colegio Electoral deberá entregar la constancia de mayoría a García Saucedo. Por lo tanto, el ganador por la planilla roja añadió que de ser necesario el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje también deberá estar presente en el análisis que se lleve a cabo de las impugnaciones, y señaló que el tiempo para recibir la constancia de mayoría podría ser indefinido.
La Cueva del LobO
Gerardo Romo ¿Congreso Estatal o muro de lamentaciones?
La izquierda, ahora más pertinente que nunca: Felipe Alvarez
Oscar del Real, carta visible de Beatriz Paredes para el PRI
Francisco Escobedo, sin rival aparente en su distrito electoral
IEEZ e IFE ¿maestros en hacerse de la vista gorda...?
Diagnóstico non grato para juventud: De Santiago
“PERO EL SUFRIR MÁS GRANDE, EL QUE NO TIENE SOBORNO, ES EL DOLOR MISMO DEL VUELO”: ALEJANDRO AURA (EN SU POEMA EL HALCÓN)
La enorme puerta de labrada caoba brasileña del estudio capital de La Cueva del Lobo se abre con timidez de púber a espaldas del columnista. Leve crujir de añosas maderas que delatan la entrada del amigo ausente, quien de la Fenaza agarró fiesta con las chicas y chicos Corona, y fue a parar a la prestigiada e internacional Feria del Cocodrilo en Comalcalco, Tabasco, de donde me lo enviaron por paquetería en calidad de artesanía africana.
- ¡Amo Marquinho do Paraná, do Souza do Cachondeira ne né! ¡Ya vi-neee, ya vi-neee! (el jetón y corpulento esclavo Sabú Ekele se contonea como gusano en mezcal de Oaxaca)
- ¡Qué bonito! Grrrrr... ¡Qué bonito!
- ¡Y eso que no me peiné!
- ¡Pero mira nomás la facha, Sabú! ¡Pareces Leodegario Varela en tiempos de festejo! La última vez que te vi fue en el concierto del Buki en Zacatecas. Ahí está que todo mundo me preguntaba por ti y yo sin saber qué decir y con “el Jesús en la boca”.
- ¿Jesús Cardona?
- ¡No! Así se dice cuando está uno preocupado por algo o por alguien. Así como Luis Gerardo Romo Fonseca, que ahora nos salió más izquierdista que Ernesto Guevara de la Serna, Camilo Cienfuegos, Fidel Castro y José Martí, todos juntos ya...
- Modérese amo. Ya ve que su líder es de arranque...
- Mira cómo tiemblo... Sabucito, ya en serio, me conmueve el pesimismo de Romo Fonseca cuando señala que ni la izquierda ni el Partido de la Revolución Democrátioca (PRD) son opción para mucha gente. El Congreso Estatal del partido color pollo parecía muro de lamentaciones en vez de oportunidad para nuclear, fortalecer, proyectar y operar. Bueno, entre tanto llanto hasta el gran Arnaldo Córdoba –vaca sagradísima del comunismo tenochca– se unió a las cuitas y dijo que al PRD en 2009 “le va a ir muy mal”.
-¡ Lero, leeerooooo!
- Eso no me agrada. La izquierda tiene el deber histórico de gobernar al país, y en Zacatecas debe ser piedra de toque para respaldar al proyecto de gobierno que comanda AGM, y trabajar con fuerza e inteligencia para lograr ganar primero los cuatro distritos electorales y después mantenerse en la gubernatura, en la mayoría del Congreso del Estado y en la mayoría de las presidencias municipales. Pero como dijo un coleguita en Exa Fresnillo, “sin llorar”...
- Pero no negará usted que la autocrítica es buena, mi contrariado amo...
- Así es, mi estimado jetas. Pero una cosa es la autocrítica y otra es la autoflagelación, la autoconmiseración y la actitud de mártir del Gólgota. Hay que trabajar política, social y mediáticamente. Hacer partido. Pero a Romo Fonseca le ha de resultar harto difícil con el enemigo adentro...
-¿Qué?
- Con el enemigo adentro del partido y de vecinos de cubículo. Nada fácil... nada fácil...
EL RAPIDÍN
ALVAREZ.- “Nunca como ahora la pertinencia de la izquierda. La situación mundial, nacional y estatal requieren de una izquierda vigente que asuma su deber de abanderar a las luchas por los más vulnerables, por los más pobres”, informa a La Cueva del Lobo Felipe Alvarez Calderón, ex presidente del CEE del PRD y reconocido militante de la izquierda en Zacatecas. De acuerdo.
JUEGO.- Lo malo –señala Alvarez– que el PRD luego cae en el juego de la derecha que denosta en exceso a las discusiones democráticas que se dan al interior del partido del sol azteca. Algunos quisieran que le hiciéramos como en el Partido Acción Nacional (PAN), donde alguna pequeña camarilla toma todas las decisiones. Aquí no –añade– en el PRD cualquier militante puede opinar.
DISIENTE.- En relación con las declaraciones del actual presidente del partido del sol azteca en Zacatecas, Alvarez Calderón disiente: “yo soy optimista, el PRD tendrá triunfos muy importantes y deberá seguir avanzando”.
OSCAR DEL REAL.- Los expertos opinan que sienten pasos en la azotea, varios mediocres que le quieren cerrar el paso a Oscar del Real rumbo a la dirigencia estatal del PRI. Por eso tratan de desenterrar muertos y desempolvar expedientes que nadie recuerda y que a nadie le importan. Lo cierto es que a nivel nacional y local el abogado tiene muy bien amarrados sus mecatitos. Dice Del Real que los comentarios de algunos rumorólogos a sueldo no lo despeinan ni tantito. Bien.
PACO ESCOBEDO.- Otro que parece muy seguro es el priísta teulense Francisco Escobedo. Será cosa de días para que solicite licencia y se lance abiertamente en campaña rumbo a una curul en San Lázaro. Por lo pronto, en el sur zacatecano y particularmente en el distrito que hoy comanda Andrés El Rey del Tomate Bermúdez, Paco Escobedo ha entrado como cuchillo en mantequilla.
VISTA GORDA.- De acuerdo a la ley electoral el proceso federal ya comenzó. Sin embargo, previo a éste fueron varios los que abiertamente manifestaron sus anhelos para ocupar o una curul, o más allá, la silla grande del estado de Zacatecas. Casos concretos son los de David Monreal Avila y Rafael Candelas Salinas, el primero con calcomanías y eventos, y el segundo con algunas bardas en las que su nombre se asociaba con la palabra “diputado federal”. ¿Y Lety Soto (IEEZ)... y Jaime Juárez Jasso (IFE) ...? Bien, gracias.
SALUD.- De acuerdo con un diagnóstico del INEGI, citado por los titulares estatal y municipal de Zacatecas del área de la juventud, Iván de Santiago y Tere Fernández, de cada 10 jóvenes zacatecanos, cinco presentan algún nivel de alcoholismo. Cifra dura proporcionada en Foro Cuatro, Radio (8 pm en Radio Zacatecas, que hoy arribará a su emisión número ocho, de una serie de 10 programas).
VERDE.- Algunos se muerden las uñas. El destino del Partido Verde (PVEM) es incierto en el país. Las nuevas disposiciones impiden la trasfusión de votos para asegurarle vida eterna a los llamados partidos bonsái.
BONSAI.- En Zacatecas el PVEM, al igual que otros partidos pequeñitos, no han podido sentar las bases –ni podrán– para contar con una estructura real, y menos para obtener algún triunfo electoral. PRD, PRI, PAN, PT y Convergencia mantienen la hegemonía en el espectro político local, aunque estos dos últimos también batallarán, y mucho, para mantener su registro nacional.
CONCLAVE.- El jueves de esta semana desayunarán tres importantes personajes del perredismo guadalupense. Samuel Herrera, Clemente Velázquez y Felipe Alvarez compartirán mesa para dialogar sobre el futuro del Distrito 4. Trascendió que serán ellos, aunque no se dijo si luego convocarán a Cuco Medina y a Abelardo Morales, que también “aspiran porque respiran”... de tarea. Feliz lunes.
Luz Pública
Vendrá hoy Margarita Zavala
Se confirmó para hoy la presencia de Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón. Viene a poner en marcha la tercera Semana Nacional de Salud “Quiérelos, cuídalos, vacúnalos”. El acto será esta mañana en la nave del ex templo de San Francisco del Museo Rafael Coronel. El programa durará cerca de una hora, y Zavala enseguida retornará a la ciudad de México.
De elecciones en las universidades
La doctora en Historia, Mariana Terán Fuentes, dio a conocer una interesante iniciativa en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ): la realización de un coloquio los días 9 y 10 próximos, en el que se analizarán en el marco de la autonomía los distintos modelos existentes en las universidades públicas del país para la designación o elección de autoridades, especialmente rectores y directores. El estudio del fenómeno será en el plano de la normatividad y de la praxis, a fin de recoger las diversas experiencias vividas a nivel nacional. Vienen académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de las universidades de San Luis Potosí y Aguascalientes.
Explica cuatro meses después
Más vale tarde que nunca, parece ser la máxima de Cuauhtémoc Calderón, pues apenas el viernes pasado se dignó explicar y presentar formalmente el proyecto tan sonado de la renta de luminarias, el cual le generó la ruptura, al parecer irreconciliable, con el cabildo, además del rechazo por parte de la ciudadanía por el derroche de recursos. Pese a lo anterior, el primer edil esperó más de cuatro meses para explicar pormenores. A ese paso en 2010 nos dirá por fin por qué rentar patrullas en lugar de comprarlas o por qué se le paga más a un perro policía que a uno humano.
Los volvieron ídolos juveniles
Sin duda las contradicciones de la administración de Felipe Calderón relucieron en su máximo esplendor durante la pasada ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud. Cuando en su discurso alababa la libertad de expresión, elementos del Estado Mayor Presidencial arrestaron a dos jóvenes por cuestionarlo de “espurio” y contradecirlo respecto al “pleno” goce de las libertades en México. Fue un verdadero desatino aprehenderlos y luego liberarlos sin aplicar algún cargo. Por cierto, uno de los jóvenes, Mario Virgilio Santiago Jiménez, graduado de la UNAM, es de origen zacatecano.
Vino la revancha de Gámez y Calderón
Aunque de forma reiterada se negó que la directiva estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y la presidencia municipal capitalina actuaron para favorecer a María Concepción Parga como secretaria de Acción Juvenil, ayer se constató durante la Asamblea Estatal de la organización ese apoyo institucional, pues entre los asistentes no sólo acudieron regidores y funcionarios capitalinos, sino hasta el propio alcalde Cuauhtémoc Calderón. Pero con la elección de ayer Martín Gámez y el edil por fin se sacaron la espinita del Consejo Estatal, donde fueron abrumados con amplia mayoría por los chabelos y la Sagrada Familia.
*
Por cierto que el informe videograbado del secretario juvenil saliente, Jesús Rodríguez del Muro, dio cuenta de los pocos resultados de la organización, pues más que cursos o integración de estructuras municipales, se presentaron numerosas fotografías de fiestas y convivios de los jóvenes panistas. Además, cabría preguntarle al ex secretario cuántas becas se gestionaron a través de la Fundación Rafael Preciado para que militantes zacatecanos estudiaran en el extranjero, ya que es bien sabido que mientras en otros estados sí las supieron aprovechar, aquí poco se ha hecho para conseguirlas.
Tres alcaldías en conflicto
Más allá de la coyuntura electoral, en las alcaldías hace crisis la simulación de gobiernos democráticos. Los alcaldes pasan por encima de su cuerpo edilicio en la toma de decisiones y en el manejo de los recursos. Los dimes y diretes entre regidores y alcaldes suben de tono en varias presidencias municipales, como las de Zacatecas, Ojocaliente y Trancoso. No se ve la pericia política para el diálogo, el acuerdo y la negociación, sino al contrario, una tendencia a provocar la ruptura, que no es más que símbolo de inmadurez y falta de visión prospectiva.
Promoción para Zacatecas
Esta semana se filmarán en los principales atractivos turísticos de la capital del estado y varios municipios las cortinillas promocionales para la ceremonia de entrega de los Premios Oye!, que tendrá lugar en la megavelaria de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) el próximo 26 de noviembre. Las cortinillas serán difundidas por televisión abierta para preparar el ambiente del festival en el que se espera la presencia de artistas como Miguel Bosé, Alejandra Guzmán y Vicente Fernández.
Apertura en foro de educación
Una práctica democrática es la apertura en la toma de decisiones a los sectores que históricamente son marginados de éstas. Por tanto, es prometedor que el Foro Educativo se proponga dar voz a todos los actores que tienen que ver con la tarea educativa. Incluso el clero, políticos, maestros institucionales y democráticos, todos podrán participar en dicho foro, producto de los acuerdos del Movimiento Democrático del Magisterio (MDMZ) y el gobierno del estado.
EL run run.
Cortan el ombligo al Poder Judicial
Rematarán las computadoras del STUAZ
Mañana es el día cero para el Poder Judicial.
Si los “demonios” del MDMZ no asaltan otra vez el Congreso, los diputados cortarán el ombligo al Poder Judicial para desligarlo del Ejecutivo.
Con la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que se aprueba mañana -dicen sus impulsores, entre ellos Rafael Candelas, diputado del Verde- el gobernador o gobernadora en turno ya no meterá su chuchara en la elección de magistrados del Tribunal Superior.
CUATACHONESLas ternas de las que se elijan a los integrantes de la cúpula del Poder Judicial se integrarán en éste, no en el Ejecutivo. Acabará la vieja práctica de meter a parientes, compadres y cuatachones para pagar cuotas políticas.
PRIMERO
LO PRIMEROLos regidores perredistas y petistas que tomaron la presidencia de Trancoso y buscan fastidiar a toda costa al alcalde panista Daniel “Chencho” Hernández, hicieron a un lado su dignidad para cobrar su quincena. Gloria Rosales y compinches, pese a que el cabildo los destituyó, acudieron al jacalón del ejido, donde despacha provisionalmente el gobierno de Trancoso, para recibir su dieta.
SACRIFICADOTrascendió en el PAN que Martín del Real, alcalde del remojado Tlaltenango -su espíritu ahora es pieza obligada en los discursos políticos- está dispuesto a sacrificarse como candidato a diputado federal en el distrito dos.
Del Real enfrentaría a Serafín Bermúdez, hermano de su correligionario Andrés “el tomatón” Bermúdez, al que, según parece, postulará el Partido Verde que comanda Diana Galaviz.
QUIÉN DA MÁSPara uno que madruga, otro que no se acuesta, advierten jubilados del STUAZ.
Resulta que su líder Rubén Trejo ordenó suspender el pago de la luz y el teléfono para que los cortaran y dejar a oscuras e incomunicados a los pupilos de Javier Aguiñaga y Lorenzo Miranda que siguen apoderados de la sede sindical.
Los jubilados ya encontraron el contraveneno. Entre otras acciones, sacarían a remate las computadoras del STUAZ para pagar los servicios.
VAN POR MÁSAnte los buenos resultados que ha tenido, Convergencia extenderá el radio de acción de su “brigada hospitales”.
Actualmente el grupo opera en el Hospital General. Su tarea es ofrecer todo el apoyo que se pueda a los familiares de enfermos que deben internarse, como servicio telefónico, orientación para hacer trámites y, si se puede, una ayuda económica.
QUEREMOS PASTELHoy, la gobernadora Amalia García Medina cumple años.
No habrá, hasta donde se sabe, festejo multitudinario. Si acaso, en familia, apagará las velitas y partirá el pastel. ¡Felicidades!
A FONDOQuedó conjurada la posibilidad de que David Monreal dejara la presidencia de Fresnillo para contender, por el PT, por la diputación federal en el primer distrito.
Monreal seguirá en el gobierno de El Mineral y a partir de ahora meterá más a fondo el acelerador.
El candidato petista será, si no cambia la estrategia, Guillermo Huízar.
SIN PARTIDOTrascendió que el “tigre” José Narro está encabritado con David Monreal porque se resiste a afiliarse al Partido del Trabajo.
“Eres de los nuestros, maestros, ¿a qué esperas?” -lo inquiere Narro. Pero David insiste en defender su autonomía y su alianza con la sociedad.
PANISTA PUROLa cúpula del PAN confirma que Arnoldo Rodríguez, el “¡qué buen diputado!” es militante activo, y distinguido, de ese partido. Martín Gámez acabó con las especulaciones de que lo rechazaba por su olor a monrealista.
Así pues, Arnoldo Rodríguez se forma en primer lugar en la fila de prospectos a la presidencia de Zacatecas que Cuauhtémoc Calderón deja en 2010, o antes.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000