SINTESIS LOCAL 01 DE OCTUBRE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Buscará PRI los cuatro distritos electorales
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está listo para hacerse de los cuatro distritos electorales en juego durante las elecciones intermedias de 2009. Leodegario Varela González, líder tricolor en el Estado, dijo que existen las condiciones para que el PRI sea mayoría en la Cámara de Diputados y convocarán a todas las fuerzas políticas en la entidad para conseguirlo.
La estrategia es el fortalecimiento de la base militante y la renovación de los comités municipales, “que dan vida y forma al partido”, expresó el político tepechitlense. Queda pendiente el cambio de dirigencia en Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Villanueva, Tepechitlán y la capital zacatecana. Y aunque su liderazgo está dentro del periodo estatutario, no dudará en abandonar la dirigencia si así lo determina la lideresa Beatriz Paredes. Detalló que el priísmo zacatecano apuesta a no cometer los errores del pasado, al cerrar la puerta a candidatos naturales, aunque, aclaró, el dicho no va dirigido a Ricardo Monreal. Varela González agregó que aún no hay nombres definidos, y aunque habrá que afinar el procedimiento, surgirán de un monitoreo promovido por la dirigencia nacional del PRI. “Deberemos trabajar con el capital humano que tenemos porque las finanzas del partido son precarias luego de las multas impuestas los 2 últimos años”, por el ejercicio de sus recursos en 2003 y 2006.
Martínez Gallo podría ser destronado del SUTSEMOP
La planilla Roja se declara ganadora, con 2 mil 402 votos a favor. Se registró una cerrada contienda en las elecciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP)para renovar su dirigencia.
Se declararon vencedoras las planillas Verde, de Esmelin Ezequiel González Martínez, y la Roja, de Pedro García Saucedo, mientras que la tendencia no favorecía a la Amarilla, encabezada por Felipe de Jesús Martínez Gallo, dirigente sindical. La planilla Roja se declaró vencedora con 2 mil 402 votos a favor y 58 de diferencia con respecto a la Verde; ésta aseguró que el triunfo le pertenecía, con 2 mil 422 y 13 sobre la otra; según ambas, la Amarilla tendría más de 300 votos de desventaja. En tanto, Felipe Martínez, dirigente del SUTSEMOP, declaró que los resultados eran muy cerrados y había empate técnico, por lo que no había que precipitarse en declararse ganador. Martínez Gallo, quien manifestó que conservaba el optimismo, ha sido dirigente sindical durante 16 años y pretendía reelegirse por un trienio más.
Los integrantes de las planillas Roja y Verde señalaron que el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal dispuso de recursos del sindicato durante la campaña y el día de la elección para favorecer su candidatura. Refirieron que el viernes convocó a los delegados sindicales de los municipios para acordar la estrategia el día de la elección, a fin de favorecerlo en las urnas.
Incluso con las ilegalidades cometidas por el líder sindical, subrayaron, los trabajadores sindicalizados de gobierno no lo favorecieron. Esmelin González anunció que ante las irregularidades cometidas en la jornada electoral, impugnaría ocho casillas de las 77 que se abrieron, entre ellas las de Guadalupe, Loreto, la Legislatura y Instituto del Deporte en el Estado de Zacatecas. Además de acudir al Colegio Electoral del SUTSEMOP y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, mencionó que tomaría las instalaciones del Comité. Por su parte, Carmen Emilia Padilla Sánchez, presidenta del Colegio Electoral, señaló que hasta el jueves se tendrán resultados definitivos de las elecciones y se podrá dar a conocer un ganador; además, consideró que la jornada electoral se realizó sin incidentes. Durante los 22 años del SUTSEMOP es la primera ocasión en que se hacen elecciones abiertas para que sufraguen todos los trabajadores de base. Ayer acudieron a las urnas 6 mil 500 empleados, que representan el 80% del padrón de votantes. (Manuel López, Marcela Espino, Iván López y Manuel de Jesús Leyva)
Acusaciones en Sombrerete
La planilla Verde argumenta haber triunfado Aunque las elecciones para elegir al nuevo dirigente del SUTSEMOP se desarrollaron en medio de acusaciones, la votación transcurrió en aparente calma hasta el mediodía en la única casilla, establecida en las puertas de la alcaldía de Sombrerete. Los miembros de las planillas Roja y Verde denunciaron que el secretario general del SUTSEMOP en Sombrerete, Jesús Salas Osornio, fungió como representante de la planilla Amarilla. Por su parte, los amarillos rechazaron que desde Zacatecas se envió, supuestamente, un fax a la presidencia para exhortar a votar por la Roja. La planilla Verde fue representada por Lidia Zúñiga Escobedo; la Amarilla por Jesús Salas Osornio, dirigente sindical de Sombrerete; y la Roja por Francisco Barajas. Salas Osornio mostró un supuesto fax de la gente de la planilla Roja, a nombre de Julieta Horta Estrada, enviado a la secretaria del ayuntamiento, Bertha Alicia Rodríguez Ayala, para dar el respaldo a este grupo. En Tlaltenango, las elecciones del SUTSEMOP trascurrieron con tranquilidad en la casilla 41, ubicada en el interior del palacio municipal. Ahí, podían votar 133 sindicalizados de los Ayuntamientos de Tlaltenango y Atolinga. La planilla Amarilla obtuvo 65 votos, 21 la Verde y 14 la Roja; hubo dos votos anulados y 31 personas no sufragaron. En tanto, trascendió que en Tepechitlán ganó la planilla Verde, y en Teul de González Ortega la planilla Roja obtuvo la victoria, pero no fue posible obtener los números precisos de la votación.
RÍO GRANDE, AMARILLO
En Río Grande, las elecciones del SUTSEMOP también se realizaron con tranquilidad y sin aparentes anomalías. En esta cabecera, con 161 votos, resultó victoriosa la planilla Amarilla, con Felipe de Jesús Martínez Gallo al frente; Esmelin Ezequiel González, de la Verde, obtuvo 33 votos; seguidos de la Roja, de Pedro García Saucedo, con 22 votos; se anuló un voto y no sufragaron 33 de los 250 posibles.
FRESNILLO, ROJO
En Fresnillo, con 237 votos, la planilla ganadora es la Roja, seguida por la Amarilla, con 90, y la verde, con 60. En su momento, trabajadores de la Subprocuraduría de Justicia del Estado, Recaudación de Rentas y la Junta Estatal de Caminos se mostraron inconformes porque no se detectaron en las listas de registro, por lo que fueron enviados a la capital para emitir su voto.
Se instaló la casilla 11, en la que se tenía contemplada la participación de 500 votantes, de los cuales 390 son empleados del Ayuntamiento de Fresnillo. La participación de los miembros del SUTSEMOP se mantuvo activa, según expresaron los responsables de la mesa directiva de la casilla, encabezados por Silvia Sánchez; también estuvieron presentes Jorge Zavala, Juan Alberto Montoya, Sabina Barajas y Elías Montoya.
Exigen más seguridad y transparencia en el campo
Fue rechazada la propuesta de las autoridades agropecuarias para el presupuesto 2009 del campo en el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, donde también se pidió mayor transparencia en los proyectos aprobados y que se haga una reunión sobre el tema de la inseguridad. La propuesta para la asignación de recursos al campo el próximo año partió de un análisis hecho por el TEC de Monterrey Campus Zacatecas, en el que se detectó que había nueve productos estratégicos en la entidad. Representantes de diversas organizaciones campesinas se pronunciaron por que se les tome en cuenta en el diseño del presupuesto, por lo que se conformó una comisión especial, integrada por consejeros, para que hagan los cambios necesarios. Édgar Rivera Cornejo, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), expresó que muchas de las decisiones sobre el agro son tomadas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sagarpa) sin considerar a las organizaciones campesinas. Asimismo, subrayó que deben evaluarse los beneficios que han traído las inversiones al campo, ya que sólo se mencionan cifras alegres.
Cuestionan manejos financieros
Los cortes de caja que no se han aprobado durante 5 meses fueron ayer el eje central de la sesión de cabildo del ayuntamiento capitalino, por lo que los regidores disidentes manifestaron su “rechazo total” en este sentido. En rueda de prensa previa, los regidores de oposición al alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván manifestaron su inconformidad por la aprobación de los cortes de caja de los primeros meses del año, pues hasta el momento mantienen las observaciones -“más de 100”,- que evitaron que se aprobaran en su momento. Los cortes que se presentaron para ser aprobados por el cabildo reportan que el pasivo se incrementó 9 millones 509 mil 905 pesos. En la orden del día, se propuso la aprobación de la expedición de cinco licencias para la venta de alcohol, lo que fue rechazado por los miembros del cabildo.
Entre las solicitudes resaltó la emitida por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que pretende crear un restaurantebar en un mirador del Cerro de La Bufa.
Los regidores pertenecientes a las fracciones del PAN, PRD y PT declararon que quieren el diálogo, pero que se respete la ley.
Perderán niños 3 días de clases
En el marco del movimiento nacional en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), el Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) participará en un paro general de 72 horas, que iniciará hoy y concluirá el viernes. Y aunque no se tiene una relación de los planteles que se unirán al movimiento, pues sería de manera escalonada y alterna, se convocó a todas las escuelas de los niveles básico, preescolar, primaria y secundaria.
El paro se relaciona con la huelga nacional que busca acabar con la política impuesta por la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Elba Esther Gordillo, y el presidente de la República, Felipe Calderón. Fernando Arteaga Gaytán, integrante del movimiento, dijo que se trata de la antesala a la huelga nacional, en la que participará el magisterio inconforme con la ACE, la reforma laboral y la nueva Ley del ISSSTE. Si todo marcha como se acordó en la última asamblea del magisterio, expuso el líder, es probable que la huelga se realice los días 15 y 16 de octubre. Por lo pronto, en las regiones estatales y en las escuelas hoy se realizarán foros de información con los padres de familia para que los maestros les expliquen el porqué de los paros, y probablemente el jueves y viernes se unan más escuelas. Arteaga Gaytán anunció que el magisterio mañana realizará una marcha y el viernes vendrán maestros de todo el Estado en caravana.
Denuncian terrorismo y hostigamiento laboral en ITZ
Francisco Isaac Lara Gamboa, extrabajador administrativo del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ), denunció que no han cesado el “terrorismo y el hostigamiento laboral” por parte del director, Gabriel Salazar Hernández. Luego de laborar por más de 30 años en la institución, Francisco Lara fue removido de su espacio de trabajo y, “a capricho del director”, fue puesto a disposición de las autoridades nacionales del Tecnológico por supuesta “conducta indecorosa en sus actos de vida pública”. Francisco Lara argumentó que el director no tiene fundamentos para comprobar las acusaciones que le ha hecho para sacarlo del ITZ. Ya hace más de un año que las quejas fueron hechas en el mismo sentido por trabajadores y docentes de la institución, como Jaime Castañeda Fabela, Rodolfo Dorado y algunos más que no quisieron dar su nombre por miedo a represalias. A pesar de que el caso se ha turnado a la instancias correspondientes, no se han tomado cartas en el asunto, explicó Lara Gamboa.
Tratarán a niños con quemaduras en EU
proximadamente 40 niños con secuelas de quemaduras serán atendidos en Estados Unidos, que les permitirá recuperar la normalidad en sus vidas. Hoy, las Fundaciones Michao Mau e Isauro López López firmarán un convenio de colaboración para canalizar y atender a niños que necesiten apoyo médico derivado de quemaduras. Leticia Valles Flores, coordinadora general de la Fundación Isauro López, informó que los beneficiarios, menores de 18 años, son provenientes de 12 municipios de Zacatecas. La cirugías, al igual que los seguimientos médicos y psicológicos de los menores atendidos, no tendrán costo alguno para sus familias. Michao Mau cuenta actualmente con una sede regional en San Luis Potosí, donde se incluye a Zacatecas para la atención de “casos de urgencia” por quemaduras en los menores que requieran de una atención especializada. La fundación zacatecana trabajará con la nacional como medio de enlace estatal y como gestor de financiamiento para el traslado de los menores a los lugares necesarios para su atención. Valles Flores dijo que incluso buscarán que el gobierno del Estado aporte los medios para trasladar a los pacientes en casos de emergencia, como es el asunto específico del servicio de ambulancias
SEGURIDAD
Felipe no muere ahogado; le da un infarto cerca del canal
FRESNILLO.- En las primeras horas de este lunes, se decía que un hombre había sido acribillado y arrojado a un canal, pero después se aclaró que su muerte se debió a un infarto agudo al miocardio. Se llamaba Felipe Gurrola Soto, de 46 años, y había salido de su hogar; nadie lo echó de menos debido a que continuamente ingería bebidas embriagantes y nadie podía creer que había muerto al caer en un canal. Debido al infarto cayó a al arroyo. Acudieron elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP), oficiales de la Policía Estatal Preventiva (PEP), elementos de la Policía Ministerial, el agente del Ministerio Público en turno número 11 y servicios periciales. El cuerpo de Felipe se encontraba en el desagüe de la presa y flotaba en el agua en posición de cúbito dorsal. El canal tiene una profundidad de dos metros de altura y 6 de ancho con una corriente de agua de 11 centímetros de profundidad. Se presume que Gurrola Soto pretendía cruzar el puente en estado de ebriedad. Su cuerpo fue identificado por su progenitora Raquel Soto Hernández, de 78 años de edad, quien comenta que efectivamente su hijo tomaba mucho. El cuerpo fue trasladado al Panteón de Santa Teresa para su necropsia de Ley; horas después fue entregado a sus familiares para su sepultura.
Choque
Ayer a las 14:14 horas, se suscitó un accidente tipo choque en la calle Independencia esquina con Melchor Ocampo a donde acudió la policía y reportó el hecho como efectivo. Señaló que en el percance participó una camioneta Ford, colog guinda, modelo 92, con placas ZE-36229, conducida por Luis Fernando Aguilar Hurtado, de 19 años, con domicilio en la calle Venustiano Carranza, en esta población. Se impactó contra una camioneta Chevrolet, S-10, gris, con placas ZD-47439, modelo88, conducida por Ismael Posada Parga, de 18 años de edad, vecino de calle Francisco I. Madero, también en este lugar. Los vehículos fueron llevados al corralón de Tránsito Municipal donde se hacen los peritajes.
Aprehensión
Javier Alvarado Pasillas, de 59 años de edad, vecino de la comunidad Colonia Madero, en Noria de Ángeles, fue detenido por contar con una orden de aprehensión en su contra con número de oficio 524. Se le acusa de atentado a la impunidad de las personas, cometido en perjuicio de una menor de edad, mediante el proceso 79/2008. Dicho individuo quedó interno en la cárcel distrital a disposición del Juez de Primera Instancia y de lo Familiar en esta ciudad.
Tremendo accidente de 3 “animalotes”
GUADALUPE.- Un camión que al parecer se quedó sin frenos se estrelló entre otro de pasajeros y un trailer de doble remolque en la curva de la carretera a Tránsito Pesado a la altura del crucero del tren. Sólo el susto se llevaron los pasajeros del autobús de "Transportes del Norte", conducido por Aniceto Carrizales Flores, de 52 años de edad, quien se dirigía al Distrito Federal, provenientes de Torreón.Al ver el conductor cómo un vehículo pesado se estrellaba en la parte trasera de la unidad supuso lo peor. El vehículo que provocó el accidente es un camión marca Dina, con placas 986 EC 9, conducido por Pedro Ambrosio, de 45 años, con domicilio en Ocotitlán Acaje, Puebla. Éste vehículo registró mayores daños, ya que el tanque y el frente se destruyeron totalmente. Por otra parte el camión de pasajeros resultó con la parte trasera abollada y con una llanta reventada. El tercer tráiler sólo tiene daños en el segundo remolque y por fortuna ninguna persona resultó lesionada. La unidad Kenworth con doble remolque, era conducida por Javier Escobedo Ruiz, de 48 años de edad, con domicilio en calle del Naranjo número 2, en Jerez, Zacatecas, quien se dirigía a su casa y de pronto se topó con un camión que intentaba pasar por en medio de los dos carriles. Al lugar acudió Protección Civil y Bomberos del Estado y Municipal, el grupo especial de "Lobos al Rescate" para apoyar con la vialidad sobre la carretera. Estuvieron elementos de la Policía Municipal y Estatal y una ambulancia de Remeza. En ese sitio sólo se podía percibir un fuerte olor a Diesel y aceite sobre el asfalto.
¿En manotas de quién estamos?
FRESNILLO.- Vecinos de la colonia Esparza denunciaron que entre unos 10 sujetos que dicen ser elementos de la DSP van a cobrar su cuota al callejón del Durazno en donde presuntamente varios individuos se dedican a delinquir. Es importante mencionar que en dicha colonia, hay un grupo de menores y jóvenes que cometen robos a vehículos, otros más se meten a los domicilios y comercios para llevarse lo que pueden. Algunos han sido detenidos, pero horas más tarde logran salir debido a que la mayoría son menores de edad y debido a la ley que los protege.
Pese a ello la gente pide el apoyo del director de Seguridad Pública para que investigue ya que dicen ser elementos de la DSP que acuden por su cuota y de ser así continuarán los hurtos en ese sector. Asimismo se pide a la Procuraduría General de Justicia realice amplia investigación para dar en su caso con estos malos servidores públicos que en lugar de ayudar a los vecinos les causan más problemas, algunos de han sufrido robos hasta en dos ocasiones tanto en su casa como en sus negocios y daños en las unidades que dejan estacionadas en la calle durante el día o la noche.
Julio, desaparecido
FRESNILLO.- Julio Soto, de 25 años de edad, se encuentra desaparecido desde este lunes por la tarde, pese a que las diferentes corporaciones policíacas acudieron para su localización no ha sido localizado. Familiares y amigos explicaron que Julio salió desde las 15:00 horas con rumbo a la Sierra de Valdecañas, supuestamente iba a recolectar piñones y posteriormente los vendería, pero hasta el momento no ha aparecido. De inmediato se implementó un operativo de búsqueda. Aquiles Soto, hermano de Julio, dijo que ambos viven en calle Privada Río Rodeo, número 2, de la colonia del Valle, de este Mineral. Un grupo de elementos de la DSP a bordo de la patrulla número 093 realizaron un recorrido de vigilancia por la sierra y sus alrededores nada han logrado.
EL SOL DE ZAC
Indefinida elección en el SUTSEMOP
Zacatecas, Zacatecas.- La elección para dirigente del SUTSEMOP todavía no tiene a un ganador. Mientras que la noche del martes el Colegio Electoral no dio a un vencedor, los aspirantes por las planillas Roja y Verde (Pedro García y Esmelín González, respectivamente) sé autoproclamaron triunfadores; por su parte Felipe de Jesús Martínez Gallo (actual líder) señaló que hay un empate técnico. Sin una tendencia clara de un ganador de la elección interna del SUTSEMOP, el Colegio Electoral suspendió al filo de la media noche las actividades de recepción de actas de cómputo. Por su parte, el candidato a la Secretaria General del SUTSEMOP de la planilla verde; Esmelin González, autoproclamó el triunfo de su planilla en la elección celebrada el martes en los diferentes municipios y dependencias gubernamentales, a la par anunció que impugnará ocho casillas por diferentes causales. Dio a conocer que impugnarán las casillas de los municipios de Jiménez del Teul, Guadalupe, Villanueva, Indez, Loreto, Legislatura, Coceez y PGJE, por que se detectaron acarreo de votantes y cambios de casillas. Advirtió que en determinado momento, tomarían las instalaciones del Colegio Electoral y del mismo sindicato a fin de que se garantice su triunfo. Dio a conocer los números que avalarían su triunfo, en los cuales la planilla verde sumo dos mil 422 votos, mientras la planilla roja, dos mil 409 y mil 873 para la planilla amarilla. Añadió que presentarán ante notario las impugnaciones y entregarán ante el Colegio Electoral y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje. Agregó que observan que el Colegio Electoral fue rebasado por la dinámica propia del proceso electoral.
Inicia MDMZ paro laboral de 72 horas
Zacatecas, Zacatecas.- Convocado por el Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ), este miércoles iniciará un paro laboral de 72 horas en reclamo por la Alianza por la Calidad de la Educación, y probablemente sean tomadas las instalaciones de la secretaría de Educación y Cultura (SEC). Dentro de esta jornada de protesta, se tiene programada para mañana una marcha en el centro de la ciudad. Además, los integrantes del Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano se reunirán este miércoles con la Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, y le pedirán que no avale con su firma el Acuerdo por la Calidad de la Educación, que consideran es ilegal y que pretende únicamente la privatización de la educación. De no tener respuesta por parte del Gobierno Federal en estos tres días de paro laboral, se ha amenazado con llegar a la huelga nacional de los afiliados a la educación. Ese movimiento es encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), que incluye a los ex braceros, al Sindicato de Telesecundarias, de mineros, entre otros. Se reclama que la Alianza por la Calidad de la Educación forma parte del proyecto histórico de la derecha, acentuado a partir de 1982 para acabar no sólo con la educación pública, sino con lo que queda del sistema educativo surgido del proceso revolucionario de 1910-1917, que reflejó en la Constitución General de la República un nuevo concepto de la educación.
Demanda SNTE a la Secretaría de Educación y Cultura
Zacatecas, Zacatecas.- La Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tiene demandada a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), porque está pagando menos aguinaldo del que les corresponde, sentenció el dirigente magisterial, Pedro Padilla González. En exclusiva para El Sol de Zacatecas, el dirigente manifestó que la Gobernadora del Estado, Amalia García Medina, estuvo de acuerdo en que se hiciera la demanda, en la búsqueda de que el aguinaldo se pague como debe ser. Esto, porque solamente 40 días de aguinaldo fueron pagados con "Carrera Magisterial", mientras que el resto no se hizo así. "Se tiene demandada a la Secretaría, está en litigio el asunto, y el acuerdo fue tomado con la mandataria, se le dijo que se tenía que demandar esto, y ella se manifestó con el Sindicato, diciendo que estaban en todo su derecho".
Sin apoyos los bomberos en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Sin determinación por parte del H. Cuerpo de Regidores en torno al completo olvido en que está el departamento de Bomberos, donde los elementos tienen que cubrir las necesidades de miles de fresnillenses con sólo dos unidades, así como el nulo equipo que les proteja de diversas contingencias. Las dos únicas unidades con las que cuentan están en malas condiciones, al igual que el raquítico equipo que tienen que data de hace más de siete a nueve años y que desde entonces no se les ha suministrado por parte del gobierno municipal de más herramienta. Cabe destacar que este departamento es dependiente de la Dirección de Seguridad Pública, sin embargo en el presupuesto que se ha destinado para ésta no se ha destinado un solo centavo para los Bomberos, por lo que se ha pedido al H. Cabildo se contemple un presupuesto especial y en ese sentido se pueda tener recursos propios para cubrir todas las necesidades que tiene el departamento, y al mismo tiempo se pueda brindar una mayor seguridad a la comunidad fresnillense. En la reciente visita que realizaran integrantes de la comisión de Salud del H. Cuerpo de Regidores, los bomberos les mostraron todo el "equipo" con el que actualmente cuentan y los ediles se quedaron sorprendidos al ver que literalmente trabajan con las uñas, ya que las chamarras y demás vestimentas contra incendios están rasgados y ya no tienen la debida consistencia para proteger el cuerpo de los rescatistas.
Se han verificado 31 mil vehículos en Fresnillo y Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- En lo que va del año, en los módulos de la Secretaría de Finanzas de Fresnillo y Zacatecas se van verificado 31 mil vehículos, de los cuales 32 fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente por ser unidades robadas. Además de que más de 500 han sido detectados con títulos y facturas apócrifas, lo que ha evitado que las y los interesados adquieran estas unidades irregulares. Así lo informó, el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro al insistir en la necesidad de verificar toda unidad motriz que se adquiera, pues es importante tener certeza jurídica sobre el patrimonio de las y los zacatecanos. Miranda Castro, quien realizó una nueva visita a estos centros de atención donde constató de manera personal el servicio que se ofrece, reconoció la actitud de las y los usuarios por la importancia que le otorgan a este trámite, particularmente en estos momentos que vive el país. Dijo que desde la instalación del primer módulo en el año 2003, poco más de 95 mil unidades motrices han sido verificadas, habiéndose observado que durante este periodo, 545 unidades presentaron situación crítica antes de otorgarse placas. Miranda Castro llamó una vez más a las y los interesados en adquirir un vehículo, ya sea nacional o de procedencia extranjera, a acudir a los módulos de verificación instalados tanto en la recaudación de rentas de Fresnillo como en la misma Secretaría de Finanzas, lo que permitirá a sus propietarios tener la seguridad de que la unidad no es robada y no presenta alteraciones en su documentación.
"El aumento en los precios ya llegó", advierte presidente de la Canacozac
Zacatecas, Zacatecas.- "El aumento en los precios definitivamente ya llegó", señaló el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Zacatecas (Canacozac), Manuel Pérez Hernández. Entre las principales causas de la inflación, mencionó los reajustes en el precio de los energéticos (luz, gasolina), los impuestos, la crisis mundial y el comercio ambulante. "Yo creo que ahorita es cuando debemos redoblar los esfuerzos para bajar costos, para ser más eficiente, tener un servicio mejor", declaró el martes a El Sol de Zacatecas. No se atrevió a pronosticar lo que sucederá en lo que resta del año con los niveles de ventas y el cambio en los precios: "los mercados internacionales se están moviendo muy fuerte, ayer (lunes) la bolsa bajó bastante, aunque se espera una recuperación en estos días". Más tarde mencionó que si los Estados Unidos no rescatan a las empresas -como se hizo en México durante la década pasada- no habrá una recuperación: "somos los hermanos menores y nos van a llevar entre las... entre los pies", opinó el dirigente. El incremento en el precio de los energéticos repercute en las ganancias de los comerciantes. Al respecto, mencionó el caso de la gasolina -con sus aumentos semanales (antes mensuales)- y la energía eléctrica -que ha subido un cuarenta por ciento en los últimos dos años- según dio a conocer Pérez Hernández.
Presentan iniciativa para despenalizar el aborto en Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas.- La Coordinación Estatal provisional del Partido Social Demócrata remitió a la LIX Legislatura del Estado, una propuesta de iniciativa para la despenalización del aborto en el Estado. Carlos Valadez Domínguez, coordinador estatal; Juan Fernández Quiñónez y José Dávila Escareño, secretarios de Organización y Asuntos Electorales, respectivamente, acudieron al Poder Legislativo para dejar su propuesta, tal y como lo hicieron ayer simultáneamente en los Congresos de los Estados, este partido. Su propuesta la sostienen en siete razones por las cuales una mujer puede acceder a un aborto legal: por violación o inseminación artificial no consentida; por afectación grave a la salud de la mujer; por peligro de muerte de la mujer embarazada; por culpa o imprudencia; por malformaciones genéticas o congénitas del producto y por razones socioeconómicas. En México, la interrupción del embarazo es aun considerada como un problema de salud pública. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, a nivel nacional se realizan anualmente 200 mil abortos, en los que mueren cerca de dos mil mujeres. Ocurren, además de 800 mil nacimientos no deseados en el país. Con esta propuesta, el Partido está convencido de que la maternidad es una elección, y no es destino.
Admite Cuauhtémoc Calderón poca habilidad en las finanzas municipales
Zacatecas, Zacatecas.- Durante la sesión ordinaria de Cabildo de septiembre, celebrada el martes, el Alcalde, Cuauhtémoc Calderón Galván reconoció su responsabilidad parcial en las cientos de irregularidades o inconsistencias de las finanzas municipales del primer semestre del año. El Tesorero, Oscar González Macías, también admitió parte de la culpabilidad en los errores del ejercicio del presupuesto; donde se hicieron gastos en acciones que no estaban presupuestadas, o en las que se gastó en exceso; de las cuales, tan sólo en enero se contabilizaron 105. Sin embargo, luego de que los ediles de oposición insistieron durante mas de dos horas en la gravedad de los errores, se aprobó el corte de caja correspondiente al primer mes del año mediante trece votos a favor (11 regidores del PAN, la Síndico y el Alcalde), seis en contra (regidores del PT, PRD y uno del PAN) y dos abstenciones del PRI. Una hora más tarde, cuando el reloj marcaba las cero horas de este miércoles, se aprobó el mes de febrero. La tendencia a favor de aprobar los cortes de caja continuó durante la madrugada. A pesar de las peticiones hechas por parte de Cruz Tijerín, representante del PRI, y de algunos otros; el Tesorero decidió no explicar porqué la información financiera de cada mes no se entregó a tiempo a la Comisión de Hacienda; aun cuando la ley señala que esta deben exponerse a los regidores, cinco días después del mes correspondiente.
SEGURIDAD
Un infarto provocó que cayera al canal de aguas negras
Fresnillo, Zacatecas.- La Policía Ministerial certificó que la muerte de Felipe Gurrola Soto, de 46 años de edad, quien fuera encontrado en el arroyo de la presa El Salitrillo se debió a un infarto al corazón, debido al exceso de alcohol que había consumido, y se descarta cualquier comisión de un posible delito. De acuerdo con el parte informativo de la Policía Ministerial, la necropsia practicada al cadáver de Gurrola Soto arrojan que fueron las anteriores causas de la muerte, y sostienen que al encontrarse en estado etílico sus movimientos no coordinaron, y por ello cayó al desagüe de la mencionada presa quedando ahí muerto. Como oportunamente El Sol de Zacatecas informó de este hecho, también se manejaban versiones de que la persona había sido acribillada, sin embargo al examinar el cuerpo del infortunado Felipe en el sitio de los hechos, se pudo detectar a simple vista que no tenía ninguna lesión. Pero luego surgió otra versión que esta persona tenía su domicilio en la comunidad de Buena Vista de Trujillo y que era posible que hayan dado muerte al sujeto y luego lo arrojaron al arroyo en mención, el cual tiene dos metros de profundidad por seis de ancho y con una corriente de agua de once centímetros. Por fortuna la postura de los familiares fue centrada en el sentido que reconocieron que Felipe tenía problemas con su manera de beber y que no era la primera ocasión que sufría caídas de esa naturaleza, y luego vino la intervención de los forenses quienes descartaron en primer lugar que el cadáver no tenía huellas de violencia y en segundo término que la muerte había sido por la exagerada ingesta de alcohol que la persona había realizado. La Agencia del Ministerio Público integró estos aspectos al respectivo expediente y se continúa con la integración de la averiguación previa, ello por si alguna persona tiene dudas o datos que conlleven a otro escenario, pero se considera que en este caso no se tiene delito que perseguir.
Ampliará CEDH la indagatoria del caso de Director de Policía de Guadalupe
Guadalupe, Zacatecas.- En la actual investigación que lleva a cabo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en contra del Director de la Policía de Guadalupe Hugo Jiménez, se ampliará la indagatoria, pues se incluyen a varios elementos que omitieron cumplir con su trabajo, por lo cual también son investigados. Alfredo Alaniz, coordinador de las visitadurías de la CEDH, confirmó que las investigaciones para la integración del expediente de la queja de Maria Luis Díaz Castellanos en contra de Hugo Jiménez podría estar resuelta en menos de un mes y dictaminarla. Por ello se trabaja en la investigación, la cual es enfocada en la valoración de la conducta del funcionario, puesto que acorde con los antecedentes esa conducta constituye la comisión de un delito y una violación de un derecho humano, como es el derecho a la seguridad e integridad corporal. El funcionario de la CEDH, dijo que se esta valorando la conducta imputable a Hugo Jiménez, aquí el responsable de las visitadurías de la CEDH; reconoció que han tenido el apoyo y cooperación de las autoridades de la DSPM de Guadalupe, incluido el propio involucrado. Indicó que cuentan con un informe entregado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, firmado por el mismo imputado en forma presuntiva de la comisión de esa violación a los derechos humanos de Díaz Castellanos, por lo cual se continuarán con las investigaciones. Advirtió que en las mismas investigaciones, se conoce de la intervención de otras personas, unos agentes de policía que llegaron al lugar de los hechos y quienes no actuaron en verificar una detención, mientras se cometía la presunta comisión de delito.
Fue a recolectar piñones a la Sierra de Valdecañas; está desaparecido
Fresnillo, Zacatecas.- De manera desesperada familiares y elementos de la Policía Preventiva buscan en la denominada Sierra de Valdecañas a un sujeto que salió desde hace dos días y a la fecha no se tiene conocimiento de su paradero, al parecer iba a recolectar piñones, pero dice su familia que jamás había tardado tanto. Ante la Dirección de Seguridad Pública municipal el señor Julio Soto realizó el reporte de la desaparición de su hermano de nombre Aquiles, quien salió desde el pasado día 29 del pasado mes como a las 15:00 horas, y hasta el momento no se tiene conocimiento sobre su paradero. Son elementos de la Policía Preventiva los que a bordo de la patrulla 093 realizan la búsqueda de Aquiles Soto, quien se internó en la conocida sierra de Valdecañas y hasta el momento no hay persona que informe sobre el paradero del mismo o sobre si lo han visto por ese lugar, ya que son varios los fresnillenses que en esta temporada acuden para la recolecta de piñón. Se han estado realizando los trabajos de localización de dicha persona, pero en los primeros intentos que se dieron por parte de los policías en compañías de los familiares por desgracia no se tuvieron buenos resultados. Se peinó parte de la zona en donde se da el piñón y no se tuvieron buenos resultados, por lo que consideran que si fue a la sierra regresó temprano, aunque tampoco se descarta que se haya internado en dicho terreno, pero lo extraño es que no llevaba los suficientes víveres para soportar durante varios días su estancia en ese lugar.
Cuatro accidentes en Fresnillo
Fresnillo, Zacatecas.- Acorde con el informe que brindó la Delegación de Tránsito, se registraron un total de cuatro accidentes viales en diferentes sectores de la ciudad. El primer percance ocurrió en la Avenida Plateros, donde participó el vehículo marca Chrysler, tipo vagoneta, modelo 89, con placas de circulación ZFY-6575, conducido por su propietaria, Yolanda Luna Martínez, de 46 años. Y una motocicleta marca Dynamo, tipo turismo, con placas para circular WTP-20, tripulada por el menor Sigifredo Martínez Rodríguez, de 16 años.
Luego del choque tipo lateral ante la desigualdad de condiciones por obvias razones, el infante Martínez Rodríguez resultó herido y fue auxiliado por paramédicos quienes después lo trasladaron al Hospital del IMSS, para recibir atención médica. Posteriormente en el Paseo del Mineral, frente a la estación de combustible Islo, se suscitó otro choque por alcance, donde el presunto responsable al no dejar su distancia de seguridad pertinente fue el señor Daniel Solís Murillo, de 37 años, quien manejaba una camioneta Chevrolet, pick-up, modelo 89, con placas de Durango FP-59011, propiedad de la empresa Equipos de Gas Guadiana, que se ubica en Calera de Víctor Rosales, el cual se impactó contra la parte posterior de una Ford, pick-up, modelo 2006, con placas de circulación ZE-53892, conducida por su propietario Álvaro Rosales Rodarte.
Aprehenden a agresivo sujeto
Zacatecas, Zacatecas.- Se llevó a cabo una orden de aprehensión por parte del personal de la Policía ministerial a José Antonio Esparza Ortiz, de 29 años de edad. Es culpado de ser el responsable de cometer el delito de daño en las cosas y lesiones contra Gerardo López Díaz.
Los acontecimientos fueron suscitados el 2 de abril del 2006, cuando el inculpado agredió física y verbalmente a Gerardo López. Al parecer tuvieron una discusión debido a ideas opuestas, lo que provocó el enojo del supuesto agresor.
LA JORNADA ZAC
Piden diputados programa estatal urgente para reparar carreteras
Tras una larga discusión ayer en sesión ordinaria de la 59 Legislatura, se definió, apenas por mayoría del Partido Acción Nacional (PAN), Convergencia, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), que las comisiones unidas de Hacienda y Obras Públicas elaboren un documento para exhortar al gobierno del estado que implemente un programa emergente para todos los municipios que sufrieron daños en carreteras, caminos y cultivos a raíz de las recientes lluvias.
Lo anterior, de modificarse en la fase de votación el punto de acuerdo por el que el priísta José Luis García propuso inicialmente que el Ejecutivo hiciera trasferencias presupuestales financieras de este año para atender de forma inmediata las necesidades de apoyo para los habitantes del municipio de Pinos, distrito que representa.
La propuesta en sus términos originales sólo fue avalada por las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), al lograr 11 votos, mientras las bancadas arriba señaladas alcanzaron 14 votos por la propuesta que hizo el petista Guillermo Huízar, en el sentido de que el documento se enviará a las comisiones mencionadas a fin de exhortar al Ejecutivo para que implemente el programa emergente en todo el territorio.
Para tal efecto, propuso entre otras alternativas que el Ejecutivo reasigne partidas; aplique los excedentes petroleros recibidos en este año por más de 600 millones de pesos; haga uso del resto de los 45 millones de pesos asignados para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) zacatecano; modifique el decreto por el que se autorizó el emprésito de más de 500 millones de pesos; o bien, que el Legislativo cambie el decreto de Presupuesto 2008.
Originalmente José Luis García abogó por su región y planteó autorizar a la titular del Poder Ejecutivo del estado, a fin de que a través de las secretarías de Finanzas (Sefi), Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Desarrollo Económico (Sedezac), Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Obras Públicas, Junta Estatal de Caminos (JEC), Protección Civil y Consejo Promotor de la Vivienda (Coprovi); se realicen transferencias presupuestales, financieras y contables del decreto de Presupuesto de Egresos 2008.
Lo anterior generó una amplia discusión en la que intervinieron diputados de todas las bancadas, que coincidieron en que no sólo la región de Pinos necesita recursos para resarcir los daños provocados por las inusuales lluvias, y se turnó a las comisiones correspondientes para que se afine la redacción y los beneficios se hagan extensivos a todo el estado
Previamente la diputada María Ramos Martínez propuso una iniciativa similar para que en temporadas de lluvias se implementen programas de mantenimiento en las calles, avenidas y redes carreteras de toda la entidad, con el correspondiente exhorto a los tres niveles de gobierno.
En otro punto se eligió a la mesa directiva de octubre, que con 20 votos quedó conformada por los diputados Feliciano Monreal Solís del PT, como presidente; Silvia Rodríguez Ruvalcaba del PAN, como vicepresidenta; Francisco Escobedo Villegas del PRI, y Abelardo Morales Rivas del PRD como secretarios.
Asimismo, se presentó al pleno una iniciativa de nueva Ley de Fraccionamientos Rurales, remitida por el Poder Ejecutivo, que adiciona el procedimiento de caducidad de la instancia competente por inactividad de las partes, derivado de que con frecuencia y por diversas circunstancias los interesados no continúan con el trámite de sus promociones, lo que ocasiona rezago de expedientes en la Dirección de Fraccionamientos Rurales.
Se establecen, además, diferentes aspectos que facilitan y agilizan el trámite de los usuarios, como la intervención del Ministerio Público como figura adscrita a la Dirección, que tendrá como función específica la representación de los ausentes, menores e incapaces, para la debida defensa de sus derechos.
La reforma tiene por objeto implementar figuras que den mayor certeza jurídica en todos los actos en que comparecen ante la autoridad responsable, y por otro, lado se agrega el procedimiento sobre el cambio de régimen de la propiedad, para que los fraccionistas que así lo decidan adquieran el dominio pleno de sus tierras y se conviertan de esa manera en propietarios con poder de dominio.
En otro punto, las comisiones de Seguridad Pública y Puntos Constitucionales presentaron un dictamen positivo relativo a la iniciativa de decreto para reformar y adicionar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, por la que se crea el Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes.
La misma comisión de Puntos Constitucionales, por otra parte, presentó el dictamen sobre la iniciativa de modificar el formato del informe que presenta el titular del Ejecutivo ante la Legislatura local.
El dictamen, derivado de la iniciativa planteada en fecha 23 de abril de 2008 por el diputado Guillermo Huízar Carranza, aprueba que el informe se entregue sólo por escrito, ya que el formato actual “no es propicio para cumplir a cabalidad con el postulado constitucional de división de poderes”.
En una previa sesión solemne, la 59 Legislatura rindió solemne homenaje al Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, a 243 años de su natalicio. Tras la interpretación del Himno Nacional, el diputado Artemio Ultreras Cabral dio lectura al acuerdo número 50 de la actual Legislatura, que dispone celebrar actos conmemorativos solemnes para honrar al Siervo de la Nación.
A continuación, a nombre de la Comisión del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, la diputada María Hilda Ramos Martínez expresó que “no son las armas y los ejércitos los que proporcionan a los pueblos libertad y justicia en todos los órdenes de convivencia”.
“Son también las ideas, las convicciones ideológicas y la acción política, las que, como en Los Sentimientos de la Nación, el generalísimo Morelos dio a México gloria y proyección histórica”, agregó.
“A 243 años de su natalicio, los mexicanos tenemos un ideario, un pensamiento y una filosofía que nos permite, como Morelos, trascender los distintos momentos históricos para lograr lo que éste soñó: la Libertad de la América Mexicana”, puntualizó.
Huele en el Sutsemop a derrota
Sin resultados preliminares oficiales, Esmelin Ezequiel González Martínez y Pedro García Saucedo, candidatos de las planillas verde y roja a la Secretaría General del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), respectivamente, se autoproclamaron vencedores de la contienda. En tanto, Felipe de Jesús Martínez Gallo, quien por 15 años ha ocupado ese cargo y busca la relección con la planilla amarilla, calificó de “cerrada y apretada entre los tres” la jornada electoral. Total hermetismo se vivió ayer en la elección para elegir a quien ocupará la dirigencia del gremio de burócratas. Aunque no se reportaron incidentes que lamentar, en 76 urnas instaladas en las diferentes dependencias gubernamentales los resultados preliminares de la contienda mostraron resultados empatados entre dos contendientes. A partir de las 8 de la mañana en diferentes lugares establecidos por el Colegio Electoral del Sutsemop –entre ellos 58 municipalidades y dependencias gubernamentales– se ubicaron las casillas correspondientes a la elección del nuevo líder sindical. Al cierre de esta edición, los resultados anticipados mostraron el triunfo de Pedro García Saucedo, con 2 mil 402 votos a favor, seguido de 2 mil 244 sufragios para Esmelin Ezequiel González Martínez, y en último sitio se colocó el aún líder sindical Felipe de Jesús Martínez Gallo, con mil 903. El padrón total de trabajadores adscritos al Sutsemop es de 7 mil 897 burócratas, de los cuales 6 mil 559 acudieron a las urnas para emitir su voto, que representan 82.20 por ciento del electorado.
Migrantes contribuyen al desarrollo de Estados Unidos, no al de México
La contribución de los mexicanos al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos fue de 485 mil millones de dólares en 2006, según estimaciones de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Raúl Delgado Wise, investigador de dicha Unidad, comentó que los mexicanos en el vecino país del norte reciben un ingreso de 165 mil millones de dólares, de los cuales 24 mil millones se destinan para las remesas.
“El impacto neto de la contribución de los mexicanos a la economía de Estados Unidos es similar al PIB de México. Por tanto, la migración no contribuye al desarrollo de México, sino al revés, al desarrollo de ese país y en detrimento del avance de México”, precisó. Argumentó que ese fenómeno está asociado al desbordamiento de la migración internacional, ya que se va fuerza de trabajo más calificada que la que se queda en el país, y entonces se transfieren a la Unión Americana recursos humanos que son fundamentales para el desarrollo de México.
“Cerca de 20 por ciento de las personas con grado de maestría y doctorado en México radican ya en Estados Unidos, por lo que estamos perdiendo nuestra capacidad científica y tecnológica, que aunque no es muy grande, es vital para el desarrollo del país”. Informó que el doctorado en Estudios del Desarrollo está interesado en ver las repercusiones y qué se puede hacer con dicho fenómeno, y afirmó que se trabaja Migración y Desarrollo, pensando en que es una fuente inagotable de recursos para México, que las remesas fluirán y la migración continuará por mucho tiempo. Sin embargo, “estamos en un punto de quiebre, porque hay muchos signos que indican que en un futuro cercano las remesas ya no serán una válvula de escape para la economía mexicana”.
Detectan 500 vehículos con facturas falsas y 32 robados
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefi), Jorge Miranda Castro, informó que en los módulos instalados en Fresnillo y Zacatecas se han verificado 31 mil unidades motrices durante este año, de las cuales 32 fueron decomisadas y puestas a disposición por ser vehículos robados. Asimismo, más de 500 automóviles han sido detectados con títulos y facturas apócrifas, lo que ha evitado que los interesados adquieran esas unidades irregulares. El funcionario estatal, quien realizó una nueva visita a esos centros de atención, donde constató de manera personal el servicio que se ofrece, reconoció la actitud de los usuarios por la importancia que le otorgan a dicho trámite, en especial en este momento que vive el país. Afirmó que desde la instalación del primer módulo en 2003 poco más de 95 mil unidades motrices han sido verificadas, donde se observó que durante ese periodo 545 unidades presentaron situación crítica antes de otorgarse placas. Miranda Castro llamó una vez más a los interesados en adquirir un vehículo, ya sea nacional o de procedencia extranjera, a acudir a los módulos de verificación instalados en la recaudación de rentas de Fresnillo y en la Sefi, lo que permitirá a sus propietarios tener la seguridad de que la unidad no es robada y no presenta alteraciones en su documentación.
Indicó que la demanda es cada vez mayor, y por eso se ha considerado un nuevo módulo que será instalado muy pronto en la ciudad de Jerez, para atender de esa manera a toda la población de la región del Cañón de Tlaltenango. El trámite es fácil, y son objeto de verificación todos los vehículos procedentes de otras entidades federativas modelos 1990-2008 nacionales o extranjeros, mientras que en el caso de unidades de procedencia extranjera legalmente no plaqueados, entran los modelos 1990-1998, así como los modelos 1985-1998, siempre y cuando acrediten la propiedad con testimonial notarial. Explicó que todo vehículo a verificar es consultado en una base de datos que está en línea de enlace con la Dirección General de la Policía Ministerial, Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, a donde concurren todas las agencias aseguradoras del país, así como con el Secretariado Técnico del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Alertan sobre el síndrome de piernas inquietas
Si le cuesta trabajo dormir, tiene la necesidad imperiosa de mover las piernas y al moverlas siente alivio, sobre todo por la tarde-noche, puede tratarse del Síndrome de Piernas Inquietas (SPI), conocido científicamente como acromelalgia. Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estiman que en México dicho padecimiento se presenta hasta en siete por ciento de la población. De acuerdo a la Academia Americana de Neurología (AAN), el SPI afecta a un 10 por ciento de la población a nivel mundial, entre los 30 y 70 años. Se caracteriza por síntomas como hormigueo, dolor, desesperación, cosquilleo y calambres, sensaciones que se producen en la zona de la pantorrilla, pero afectan en cualquier parte de una o ambas piernas.
Se trata de un padecimiento neurológico de origen genético sin repercusiones cerebrales, no obstante, en ocasiones puede influir en el estrés y la ansiedad, o estar asociado a padecimientos como anemia, insuficiencia renal, parkinson o trastornos de la medula espinal. Se indicó que el SPI se caracteriza por la necesidad de mover las extremidades inferiores al dormir o permanecer sentado. Los síntomas regularmente se presentan durante la tarde y se agudizan por la noche, durante el sueño. El paciente tiene movimientos periódicos en las piernas, refiere molestias y despierta constantemente, lo que genera la sensación de sueño no reparador. El paciente acude a consulta con insomnio, fatiga, somnolencia, cansancio y falta de atención. De hecho, el mayor problema del síndrome es que rompe los patrones de sueño de las personas y no logran descansar, lo que ocasiona bajo rendimiento escolar y baja productividad laboral.
Consumen camiones urbanos 750 litros de combustible al día
Los operadores del transporte público de la capital del estado, así como los pertenecientes al municipio de Guadalupe, gastan en promedio 750 litros de combustible al día, al servir a 450 pasajeros en una jornada. Ya no es sólo el alto costo de los combustibles la razón por la que los transportistas se pronuncien a favor de un alza en las tarifas. Insumos como refacciones, llantas, aceite para el motor, entre otros, elevaron sus costos, por lo que más de 350 conductores de dichas unidades volvieron a solicitar audiencia gubernamental para solucionar su situación económica. Pendientes de otra negociación que aporte soluciones al conflicto, Reyes Meléndrez y Jesús Tenorio Herrera, representantes legales de Transportes de Guadalupe, explicaron que en los últimos ocho meses aumentó en 80 por ciento el costo de las refacciones, como motores, balatas, aceite lubricante y anticongelante. Además, el costo de una llanta es de 4 mil 500 pesos, aunque su temporalidad sea de ocho meses. Ante la idea de cobrar un excedente por kilometraje recorrido como posible solución, el presidente de la Asociación de Concesionarios de Microbuses de Zacatecas (Acomiz) determinó que dicha medida es imposible, pues en Zacatecas es difícil establecer un parámetro que especifique el número de kilómetros por considerarlo arbitrario. Para los concesionarios, la cantidad de cinco pesos sólo representa un parámetro, pues en otros estados así se maneja. Lugares como Aguascalientes, Guadalajara y San Luis Potosí usan transportes urbanos con modelos recientes, por lo que Reyes Meléndrez explicó que el costo
Rechazan regidores de tres partidos ocultamiento de cuentas municipales
El bloque de regidores de oposición denunció ayer en la mañana que la mayoría de ediles panistas maniobraban para aprobar cinco licencias para venta de alcoholes en la capital del estado, y solapar las irregularidades en los cortes de caja de enero a la fecha aprobados por la Comisión de Hacienda.
Gabriela Pinedo Morales y Jaime Ramos Martínez, del Partido del Trabajo (PT), Javier Reyes Romo, Bertha Dávila, María Elena García y Jorge Fajardo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Rodrigo Román, del Partido Acción Nacional (PAN), en conferencia de prensa criticaron que la información correspondiente a los cortes de caja de enero a junio del presente año se haya mantenido escondida y celosamente guardada.
Cabe recordar que el 20 de julio pasado los regidores panistas abortaron la sesión de cabildo donde, entre otros puntos, se abordaría el dictamen de la Comisión edilicia de Hacienda sobre el análisis practicado al paquete hacendario de los meses señalados, denominado Corte de Caja, y referente a los estados de ingresos y egresos de la presidencia municipal.
Lo anterior porque el dictamen referido establecía que no se autorizaba su envío a la Auditoría Superior del Estado (ASE) en el marco de la entrega de avance de gestión, y ahora sospechosamente se incluyó en la sesión de ayer el dictamen positivo por el que se da la autorización, indicaron los regidores.
Rodrigo Román expresó que las observaciones y recomendaciones de los meses revisados ascienden a poco más de 100, y se refieren a que el corte de caja de la tesorería municipal no fue entregado en tiempo y forma a la Sindicatura para el visto bueno y autorización del cabildo, además de que el corte de caja en el rubro de egresos registra algunas partidas presupuestales con saldos ejercidos sin que exista el presupuesto correspondiente.
Entre otras irregularidades se menciona que no coinciden las cifras presentadas en el corte de caja con el presupuesto original, y que algunas de las trasferencias realizadas para saldar las cuentas excedidas en el gasto no fueron aprobadas en tiempo y forma por el cabildo.
Asimismo, los regidores manifestaron su rechazo a las cinco licencias que el ayuntamiento pretende otorgar a Rodrigo Sáenz García, de la colonia Barrios Sierra, Alicia Gallardo Briones, en la Plazuela de García; otra al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal; y a Pascual Sandoval y a Felipe Martínez Pasillas, de la comunidad de Picones.
Asegura el PRI que habrá equidad en selección interna
El presidente estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Leodegario Varela González, aseguró que no asumirá favoritismos hacia alguna de las cinco planillas registradas para encabezar al Comité Directivo Municipal (CDE) de Zacatecas, el cual se elegirá el próximo domingo por el mecanismo de registro partidario.
Las cinco fórmulas registradas las encabezan los candidatos a presidir el comité de la capital: Juan Carlos Pérez Frías, Francisco Rivera Ortiz, Enrique Eduardo Bernárdez Rayas, Gabriel Rodríguez Briano y Sergio Montelongo Monarrez.
Al respecto, el dirigente afirmó que “tengo más de tres años al frente del Comité, y en todos los procesos que el partido ha desarrollado jamás he tenido una actitud tendenciosa. Se ha respetado la decisión de la militancia y sólo se ha mostrado apertura”.
Mencionó incluso que no interfirió cuando se determinó quiénes serían los candidatos a diputados federales por los cuatro distritos y senadurías en 2006 ni en 2007, cuando se eligieron liderazgos naturales para contender por diputaciones locales y alcaldías en aras de “la libertad que da el partido y la invitación a los militantes para que participen”.
“La primera fuerza política del estado”
Agregó que “somos el partido que tenemos más municipios gobernados, con una presencia real que nos ha convertido en la primera fuerza política del estado, y en esta ocasión no va a ser la excepción”.
Varela González subrayó que en el proceso de renovación del comité municipal hay un entusiasmo que refleja la simpatía de la gente con el tricolor, ya que ha sido notable la afluencia de personas que desde la semana pasada han acudido a registrarse.
Explicó que el mecanismo adoptado para el relevo, el registro partidario, permite que los priístas que en estos días refrenden su presencia y compromiso con el partido tendrán el derecho de votar por cualquiera de las cinco planillas.
Asimismo, consideró que tal cantidad de fórmulas no dividirá a la militancia del municipio, “por el contrario, hace muchos años que no se daba esa participación y debemos estar todos contentos, ya que antes se arreglaban los comités en lo oscurito, y ahora todas las renovaciones en el resto de los municipios han sido en un clima de civilidad política y una actitud de apertura”.
“El propio Comité Directivo Estatal que me honro en presidir ha brindado muestras de responsabilidad y respeto al derecho alcanzado por los militantes, además de que quienes han asumido el cargo lo hacen en muchos de los casos basados en el acuerdo, y eso da cuenta de la civilidad política y el esfuerzo para conformar comités de unidad”, agregó.
Además de la capital, restan cinco municipios por renovarse: Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Villanueva y Tepechitlán, por lo que Varela González indicó que se trabaja para definir el mecanismo ideal, sin descartar los esfuerzos y el diálogo para proponer una planilla de unidad.
La Cueva del LobO
Los campesinos y el gobierno estatal, fuerte alianza
Visión progresista de AGM convertida en políticas públicas
Las cifras hablan, no hay precedente: Daniel Fajardo
Sagarpa y Sedagro, conveniente unión
La Legislatura, a favor de los respaldos al agro local
(Primera de dos partes)
“LLANURAS VERDES. VER SUBIR Y BAJAR EL HORIZONTE CON EL VIENTO QUE MUEVE LAS ESPIGAS, EL RIZAR DE LA TARDE CON UNA LLUVIA DE TRIPLES RIZOS. EL COLOR DE LA TIERRA, EL OLOR DE LA ALFALFA Y DEL PAN. UN PUEBLO QUE HUELE A MIEL DERRAMADA”:
JUAN RULFO, EN PEDRO PÁRAMO
Durante su cuarto Informe de Gobierno, Amalia García admitió la realidad del campo zacatecano, y a la par, el reto que implica de cara a descapitalizaciones, acuerdos internacionales huérfanos de todo asomo de justicia y una problemática estructural añosa y lamentable.
Durante cuatro años de gobierno en Zacatecas, pero también en ámbitos nacionales e internacionales donde tiene presencia e influencia, la mandataria no se ha detenido en los propósitos de incrementar el presupuesto para el campo, reordenar las siembras, impulsar la reconversión productiva, tecnificar el riego e impulsar sin tregua los procesos para darle valor agregado a los productos del campo, industrializarlos y comercializarlos. Respaldar a la agroindustria.
Es cierto, Tláloc y su acuosa benevolencia han pintado de verde a la geografía zacatecana, y en su condición de estado enormemente dependiente de la actividad básica campesina, a ese auxilio se ha sumado la acción de los gobiernos –estatal y federal– venturosamente asidos en el propósito común de cobijar al tradicionalmente golpeado sector rural.
Daniel Octavio Fajardo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), habló con Foro 4 Radio y con La Cueva del Lobo: “no hay estado que tenga más dependencia económica del campo que Zacatecas. Mientras que a nivel nacional el campo representa un seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en la entidad significa un 25 por ciento. Una buena parte de la población y de las comunidades dependen del agro”.
Por lo anterior, el ministro local agropecuario refiere que la lucha a favor del campo, encabezada por la gobernadora Amalia García, no ha parado, sino que, en términos de programas y presupuesto, ha sentado precedentes históricos: “es una gran gestión abanderada por la gobernadora, igual frente al gobierno federal que frente al Congreso de la Unión. Cada año se realiza. Hace algunos días la vimos ir a la Cámara de Diputados. Cada año va y su cartera de proyectos y prioridades se refieren a temas agropecuarios. Basta decir que en el año 2004 –antes de que comenzara la actual administración– el total de presupuesto para el campo era de 45 millones de peso. Este año llevamos más de 300 millones de pesos de aportación estatal, lo que nos permite atraer mucho más. Hay programas en los que por cada peso que aporta el estado traemos otros dos de la Federación, o más, como el programa de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), donde por cada peso del estado la Federación aporta ocho”.
Así las cosas, los recursos para el campo en Zacatecas han servido para implementar las mejores estrategias y las más eficaces políticas públicas. Fajardo informa que ese dinero se ha llevado a los sistemas de riego, invernaderos, estímulos a la producción, tecnificación, reconversión y comercialización.
El dinero, el presupuesto agropecuario, se traduce en recursos para la producción. Sirve, por supuesto, el ejemplo de los sistemas de riego en Zacatecas. 35 mil hectáreas han pasado del desperdicio al riego por aspersión, por tubería o por goteo, informa Daniel Fajardo, “esa es la diferencia. Con esos presupuestos se atendieron a unos 30 mil productores que recibieron semilla para reconversión (20 mil), o que entraron al programa de agricultura por contrato (10 mil). De eso se trata”.
El gobierno federal, a través de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Zacatecas, comandada por Leonel Cordero Lerma, también ha hecho lo suyo. José María Llamas Caballero, subdelegado de planeación de esa representación federal, sostiene que “la misión central de la Sagarpa es elevar la calidad de vida de los productores, así como su competitividad. Eso se encuentra alineado e identificado con el trabajo y el propósito de la gobernadora Amalia García a través de la Sedagro. Los presupuestos para el campo han crecido y la gestión de la gobernadora mucho ha tenido que ver. La Sagarpa participa este año con más de 2 mil millones de pesos para el sector rural –agrícola y ganadero– en coejercicio con el gobierno estatal y con proyectos de servicios o de valor agregado”.
El Poder Legislativo local también tiene que ver, y mucho, con la asignación de presupuestos para los campesinos. Abelardo Morales Rivas, presidente de la Comisión de Organización de Productores de la 59 Legislatura, felicita la coordinación amplia entre el Poder Ejecutivo estatal y la Federación. “Agua, suelo y vegetación son los puntos más importantes”, externa, al señalar el compromiso legislativo por apoyar la visión de AGM en el área campesina, al aprobar presupuestos para los proyectos productivos que Zacatecas y sus campesinos demandan.
Experto en temas agropecuarios (especialmente fruticultura, pero en general en todo el espectro de información rural), Jorge Alberto Enríquez Luna, integrante de la fundación Produce y catedrático de la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), comenta a La Cueva del Lobo que la realidad agropecuaria es de avance. La reconversión en cultivos como la cebada es una muestra. Hay tecnología, hay nuevas variedades de cebada. La tecnología de “doble siembra” genera una producción de 4.5 toneladas –o más– por hectárea, aumentando producción, ingresos y bienestar, además de entusiasmo para los productores.
Ahí, dice Enríquez, se tendrá que establecer un límite de producción de cebada para no entrar en un proceso de sobreoferta de ese producto base para la elaboración de la malta, que es la materia prima para la producción de cerveza. Por cierto, destaca el hecho de que al inicio del actual sexenio la planta cervecera más grande de América Latina, situada en Zacatecas, no consumía ni un kilo de cebada zacatecana. A cuatro años, la totalidad de la producción de cebada de la entidad se va a esa planta, situada en el municipio de Calera de Víctor Rosales…
(Continuará mañana).
Luz Pública
Encerrona de la gobernadora y el MDMZ
La gobernadora Amalia García Medina personalmente encabezó una reunión de diálogo con el Movimiento Democrático del Magisterio de Zacatecas (MDMZ). La reunión se realizó en uno de los salones del Hotel Parador, y por supuesto, a petición de las dos partes, fue a puerta cerrada. Sin duda se trata de un diálogo importante, particularmente en la coyuntura de las protestas y movilizaciones contra la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) que se realizan en todo el país, que aunque tienen carácter federal, debe firmarla, en su caso, el gobernante en turno, según lo explicó Flavio Campos, secretario de Eduación y Cultura.
Azote económico a minería
Los estragos del que muchos califican ya como “lunes negro”, en el que la Bolsa de Valores de Nueva York registró una de las caídas más importantes de su historia, sin duda golpearon a prácticamente la totalidad de los sectores económicos mexicanos y dejaron en evidencia la fragilidad del optimismo futurista. Tan sólo basta con ver la baja de 16.8 y 4.6 por ciento que sufrieron, respectivamente, las acciones de las dos principales mineras del país, Grupo México y Peñoles, en la Bolsa Mexicana de Valores para replantear las bonanzas supuestamente interminables del boom minero y ver que no todo es miel sobre hojuelas. Lo anterior lo confirma la caída de casi seis por ciento que acumula en lo que va del año la producción minera, de acuerdo a cifras dadas a conocer el lunes por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
Institucionalizan mercantilización cultural
Verdaderamente con pinzas hay que revisar la estrategia de la Secretaría de Economía (SE), a través de su Subsecretaría de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que tiene como finalidad impulsar a los productos culturales para convertir el patrimonio del país en oportunidades de negocio. La mercantilización cultural suena terrible y parece confirmar los planeamientos que Felipe Calderón hizo desde su campaña a la Presidencia, en el sentido de volver rentable la riqueza nacional. No obstante, habrá que dar el beneficio de la duda al programa y esperar que no se trate de una barbaridad, como a las que nos tienen acostumbrados en materia cultural los gobiernos panistas.
Martínez Gallo, malo por conocido
Es risible que, para justificar su ascensión al escritorio de la Secretaría General del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), su actual titular, Felipe de Jesús Martínez Gallo, deba “convocar a elecciones sindicales”. Dicho organismo tiene 23 años de haberse constituido, y 15 de ellos han cobijado en el poder a Martínez Gallo, en los cuales no se tomaron la molestia de consultar a los afiliados sobre esa situación, ya que no estaba estipulado en sus estatutos sindicales. Aunque la afluencia de votantes a las casillas fue buena, de cualquier forma algunos de los más de 7 mil adscritos aplican el refrán que dice “más vale malo conocido que bueno por conocer”, por lo que con mucha anticipación le otorgan el triunfo al candidato.
Las faramallas en el Congreso
El petista Feliciano Monreal fue electo como nuevo presidente de la mesa directiva de la 59 Legislatura. En la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política
(CRICP), la propuesta era su compañero de bancada Juan García Páez, quien se retiró. Al menos no se exhibió como incongruente, ya que en la elección del mes pasado criticó que los acuerdos se tomaran desde antes y la votación durante las sesiones fuera pura faramalla, pero seguramente el acuerdo ya estaba cocinado: o era la Presidencia o la Comisión para los petistas. No más, conforme al lógico reparto a la usanza. Así que su retiro seguramente fue pura faramalla.
*
Por su parte, Feliciano Monreal será con certeza el encargado de conducir la glosa del cuarto Informe de Gobierno de Amalia García, programada para el próximo 15 de octubre, y tendrá que poner orden en las intervenciones de diputados y funcionarios de gobierno, lo que pocas veces se logra. Además, tampoco hay que desechar su parentesco monrealista, por lo que no sería de extrañar una postura no muy institucional durante el acto.
Vendrá nuevo dirigente del PS
A mediados de este mes el recién nombrado presidente nacional del Partido Socialdemócrata –antes Alternativa– Jorge Luis Días Cuervo, estará en Zacatecas para poner en marcha las actividades del instituto político para el proceso electoral de 2009, toda vez que ya se decidió a contender con candidatos propios. Por lo pronto aquí ese partido no tiene muchas expectativas, menos con el conflicto interno.
Sesionará el Consejo universitario
Hoy sesionará el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Los asuntos en agenda son de gran relevancia, como las bases para elegir al Tribunal Universitario, además de las que regirán la designación de la Comisión Electoral Universitaria. Asimismo, será revisado el reglamento escolar general, por lo que se espera polémica entre los integrantes del máximo órgano de gobierno de la casa de estudios.
EL run run.
Conjuran rebelión de sanmarqueños
Repudian priístas imposición de Óscar del Real
Con 6 mil pesos en vales para diesel, el secretario de Gobierno, Carlos Pinto, evitó que normalistas de San Marcos, por enésima vez, secuestraran la SEC y estrangularan la ciudad.
Los sanmarqueños querían dar otro escarmiento a Flavio Campos ante la imposibilidad de entenderse con él.
Y es que le pidieron que el millón de pesos que el gobierno estatal gasta en mantenimiento de la normal: pintura, impermeabilización, fontanería, etcétera, se los entregara en efectivo y ellos se encargarían de esas tareas.
Pero Flavio, con la vocación de diálogo y tolerancia que lo caracterizan, los mandó al carajo.
BUEN ARREGLO
Y los sanmarqueños, que poco necesitan para levantarse en armas, tocaron tambores de guerra. Carlos Pinto supo del desaguisado y de inmediato llamó a los líderes normalistas. Les explicó que Obras Públicas se encarga de las tareas de mantenimiento y no se les puede dar el dinero.
Hubo estira y afloje. Al final, Pinto los convenció de no hacer borlote a cambio de vales para diesel por 6 mil pesos.
DICTADORA
Se le acabó el 20 a Angélica Náñez en la presidencia de la 59 Legislatura.
La diputada del PRI quiso imponer un régimen militar a sus pares y ya los tenía hasta el gorro. Lo que más gordo les cayó fue que quiso prohibirles que hablaran con reporteros durante las sesiones.
Por ello, ayer festejaron la terminación del período de Angélica.
El timón del Congreso en octubre lo toma el petista Rogaciano Monreal.
“FUMIGADO”
Como sus programas de activos productivos para el campo, Daniel Fajardo quedó “fumigado”.
Y es que el lunes, para variar, hubo otra fiesta de cumpleaños: la de Iulisca Bautista, su esposa. Y el choque de vasos y la música no pararon hasta después de llegado el lechero.
OTRO JOLGORIO
“Pancho” Esparza, colega periodista de Grupo Plata, no quiere quedarse atrás.
El martes próximo -7 de octubre- cumple años -quién sabe cuántos, ya perdió la cuenta-. Y para celebrar organiza un guateque de rompe y rasga. No decide aún si será en la Megavelaria -megavelorio le dicen- o en el estadio Francisco Villa.
NIÑOS QUEMADOS
Hoy, las fundaciones Isauro López y Michao y Mau firman, en el rancho de Eduardo López, presidente de la primera, una alianza para apoyar a niños con quemaduras de tercer grado que requieran traslado a Estados Unidos para atención médica especializada.
El acuerdo será también para emprender campañas de prevención sobre este tipo de accidentes.
PÁNICO EN PRI
Los priístas andan, como diría Carlos Salinas, “hechos bolas”.
Ayer, un grupo de militantes estaba al borde de la histeria porque se enteraron que Leodegario Varela comunicó a Beatriz Paredes, mandamás nacional del tricolor, su aceptación de dejar la presidencia estatal y propuso a Óscar del Real como el candidato idóneo para sucederlo.
REBELIÓN
La intención de Leodegario Varela de “catafixar” la presidencia estatal del PRI por la candidatura a diputado federal en el distrito dos la veían venir. Lo que no esperaban era que buscara imponer a del Real.
Suponen los inconformes que Leodegario cree que Óscar realmente es compadre de Beatriz y quiere quedar bien parado con ella.
Empero, advierten, si es necesario revelarse a la tlaxcalteca, lo harán. Porque el PRI -dicen- no es de nadie, ni de Beatriz, ni de Leodegario. Es de todos.
TESORO PERDIDO David Monreal viajó ayer al DF en busca de 75 millones de pesos.
El alcalde de Fresnillo visita al secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, para reclamar 15 millones que le deben al Mineral en ese rubro.
Y hablará con el subsecretario de Hacienda, Dionisio Pérez-Jácome del retraso de 20 millones de pesos para infraestructura urbana.
MITAD Y MITAD
En el portafolios, David Monreal lleva una propuesta para Agustín Carstens, titular de Hacienda. Pedirá 40 millones de pesos para un proyecto de rehabilitación y reordenación de carreteras y caminos rurales en Fresnillo, en el que el municipio pondría otros 40 millones.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000