PRENSA LOCAL 17 de julio de 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Revientan Ejército y Ministerial un “yonke” de autos robados
EL OTRO “YONKE” : El domingo 13 de julio, IMAGEN comunicó que en Santa Mónica, Guadalupe, sobre la carretera que conduce a Zóquite y Tacoaleche, a unos 20 kilómetros de la capital, existe otro “yonke” donde se desmantelan automóviles robados, con el presunto consentimiento de un grupo de policías ministeriales. El hecho fue denunciado ante la PGJE y este diario por los ciudadanos Ricardo Chávez Torres y su tío Roberto Chávez, quienes localizaron en ese sitio la camioneta Nissan, Pathfinder, negra, modelo 1993, número de matrícula JN8HD17Y4PW118654, que tres días antes les habían robado. La publicación de esta denuncia provocó que la dirección de investigaciones de la Procuraduría atrajera la averiguación previa del caso y que abriera una investigación contra varios policías ministeriales adscritos a la Agencia Especializada en Robo de Vehículos, por su presunta colusión con los dueños del “yonke”. ZACATECAS.- Un centenar de elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano (Gafes), apoyados por agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), aseguraron una casa de seguridad y un “yonke” de autos usados donde operaba una célula del crimen organizado. En la maniobra, los militares y la policía detuvieron, luego de sostener una balacera, a cuatro personas cuyos nombres no han sido dados a conocer, y aseguraron 27 vehículos, varios de ellos, se confirmó, con reporte de robo. Los hechos ocurrieron al poniente de Zacatecas, sobre la carretera estatal que conecta con el crucero a El Orito y al antiguo camino a Jerez, en un tramo de aproximadamente 5 kilómetros, donde los militares montaron al menos tres retenes temporales. Extraoficialmente se supo que en la finca del negocio Proveedora de Cemento Lafarge -presunta casa de seguridad-, las fuerzas de guardia encontraron los cadáveres de dos personas. También hallaron a tres individuos más, presumiblemente, ejecutados, en el interior de dos vehículos que estaban en el “yonke”, a la altura del crucero al antiguo camino a Jerez. En un hecho que dio fuerza a la versión anterior, además de los múltiples vehículos militares y los de la Policía Ministerial, arribaron al sitio cuatro camionetas del servicio forense de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en los que comúnmente se hace el traslado de cadáveres. Los vehículos del servicio Forense fueron ingresados al interior del “yonke” y no se permitió a los reporteros, fotógrafos o camarógrafos que se acercaran al lugar. Este suceso reforzó la versión extraoficial de la existencia de las cinco personas ejecutadas, pero las autoridades locales -al enterarse de la especie-, negaron el hecho. Por la tarde, alrededor de las 17:30 horas, arribó al “yonke” un trascabo solicitado por las fuerzas de seguridad y surgió una nueva versión: que se escarbaría en algunos puntos del predio, para ubicar posibles “narcofosas”. En el “deshuesadero” de autos, un grupo de peritos y agentes del Ministerio Público se concentraba en levantar evidencias de lo que aparentemente eran las oficinas del lugar, así como en dos camionetas de modelo reciente, en donde había al menos tres bultos y rastros de sangre. Por lo noche, los elementos del Ejército Mexicano desplegaron un operativo de seguridad en los alrededores de la PME, donde permanecían detenidos los cuatros presuntos delincuentes, para rendir su declaración preparatoria.
En riesgo, estatus sanitario por guías de tránsito de Sedagro
A pesar de que no tienen validez, las guías de tránsito de ganado expedidas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) se usan y no se han retirado, situación que pone en riesgo el estatus sanitario de Zacatecas en baja prevalencia de tuberculosis. Óscar Sabag Martínez, presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefopp), reconoció que el estatus de los 13 municipios libres de tuberculosis, que actualmente exportan a Estados Unidos, podría perderse. También está en riesgo la posibilidad de que más municipios sean certificados como libres de esta enfermedad. El presidente del Cefopp indicó que actualmente son válidas las guías de tránsito, necesarias para movilizar ganado, expedidas por la Sedagro y la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ). Aunque la UGRZ ganó un amparo contra gobierno del Estado para hacer inválidas sus guías, Sabag explicó que no han recibido notificación de la Sedagro o la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa) para no admitirlas. Justificó que el Cefopp depende de estas secretarías, por lo que debe recibir instrucciones de Daniel Fajardo, titular de la Sedagro, o Leonel Cordero Lerma, delegado de la Sagarpa. “Hay imposibilidad de intervenir en las operaciones necesarias para aplicar la disposición del juez Primero de Distrito, cuestión que corresponde claramente a la Sedagro y la UGRZ para el retiro y sustitución de guías a la que se refiere la autoridad judicial”, dijo.
Apoyan con insumos a campesinos de la capital
Con una inversión de 350 mil pesos, el Ayuntamiento de Zacatecas entregó semillas y plantas a casi 50 agricultores de comunidades, dentro del programa de Fortalecimiento a Proyectos Productivos. El director de Desarrollo Económico, Alejandro Carrera González, mencionó que el programa consiste en dotar a los campesinos de las 22 comunidades del municipio de insumos para la temporada de siembra. “En esta temporada de cosecha queremos que no quede ni un solo metro sin sembrar y que los campesinos aprovechen la humedad de la tierra”, dijo.
Se entregaron 4 toneladas de semilla de frijol, 3 mil 500 árboles de durazno, mil plantas de nopal, así como 3 mil 500 toneladas de semilla de avena y de maíz. Fueron beneficiados con el programa 47 agricultores de Nueva Australia, Benito Juárez, La Escondida y Calerilla, todos con parcelas de 2 a 5 hectáreas para sembrar de temporal. Carrera González afirmó que en el municipio hay condiciones favorables para la actividad agrícola, por lo que sólo faltaban los insumos. El funcionario planteó que debido a las bondades del campo zacatecano puede ser factible la siembra de cereza, ciruela, chabacano y durazno, variedades frutales que se pueden adaptar al clima del Municipio. Pero reconoció el director de Desarrollo Económico que los campesinos necesitan asesoría para conocer la agricultura “desde otro ángulo”.
Entregan ganancias por la venta de frijol
Como parte de los 32 millones de pesos que las 11 organizaciones que acopiaron frijol en el pasado ciclo agrícola entregarán a los agricultores por utilidades, la Integradora de Productores de Frijol del Estado de Zacatecas pagó 5.5 millones de pesos a mil 600 personas. El presidente de la integradora, Ramón Ochoa, manifestó que esta entrega de dinero es por los 50 centavos de ganancia que han obtenido de la venta de 10 mil 500 toneladas de grano. Sin embargo, se espera que las utilidades sean mayores todavía, gracias al buen precio de la leguminosa, y se haga una segunda entrega. El subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Ignacio Frayre Zúñiga, indicó que las empresas comercializadoras, que acopiaron 65 mil toneladas, desde hace 3 semanas entregan ganancias de 50 centavos por cada kilo de frijol. Manifestó que los recursos que se entregan servirán para que los productores comiencen a cultivar. Advirtió que las integradoras deben regresar a los productores 85 por ciento de las ganancias que obtengan, por lo que si hay más utilidades deberán hacer otra entrega de cheques.
Valida TEPJF elección interna del PRD local
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la elección de presidente y secretariado estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas, a favor de Gerardo Romo Fonseca y Otilio Rivera. El fallo se dio al declarar inoperantes los agravios esgrimidos por el aspirante a la dirigencia estatal Arturo Ortiz Méndez, quien promovió un juicio para controvertir la resolución emitida el 6 de junio por la Comisión Nacional de Garantías que declaró la validez de los comicios. En sesión pública, los magistrados avalaron por unanimidad el proyecto de sentencia formulado por la ponencia del magistrado Flavio Galván Rivera. El magistrado consideró inoperantes los agravios relativos a la recepción del material electoral, previo al desarrollo de la elección y de los paquetes electorales posterior a ésta por personas no autorizadas en los términos previstos en el Reglamento General de Elecciones y Consultas del PRD. “La inoperancia estriba en que a nada práctico conduciría ordenar al órgano responsable la reparación de tales violaciones”, señala la sentencia que precisa que con la sola acreditación de estas violaciones no quedaría probado que se vulneraron los principios rectores de la elección. “Puesto que no alega ni demuestra que como consecuencia de tales irregularidades, los paquetes electorales fueron violados o la papelería electoral fue alterada en forma alguna”, precisa. El magistrado también consideró inoperantes los agravios relativos a la omisión de valoración o deficiente valoración de pruebas, en relación con la participación de personas no afiliadas al PRD en las mesas de 40 casillas.
Rechaza IEEZ solicitud de un nuevo partido
La comisión examinadora del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) rechazó la solicitud de la asociación México Transparente y Equitativo para constituirse como partido político, luego de dictaminar que incumplió requisitos. La organización no presentó designación de notario público ni el documento oficial que acredite la personalidad de sus representantes. En sesión ordinaria, se aprobó de manera unánime el informe relativo al número de solicitudes presentadas para iniciar las actividades encaminadas a la obtención de registro como partido político estatal. A principios de abril, Juan Cirilo Valdez, José Guadalupe Marchant y José Manuel Aparicio presentaron por escrito la notificación para iniciar actividades relativas a la obtención del registro como instituto político. El documento fue turnado a la Comisión de Organización Electoral y Partidos Políticos para su análisis. Bajo el número de expediente IEEZ-CECG-SRPPE-01/2008, el comité verificó el cumplimiento de los requisitos previstos por la ley y formuló el requerimiento conducente por el incumplimiento, dando 5 días hábiles para subsanarlo. Como no hubo contestación de los solicitantes, se tuvo por precluído el proceso y quedó salvaguardado a los interesados el derecho de formular una nueva solicitud, en virtud de estar vigente el plazo previsto por el artículo 42 de la Ley Electoral del Estado.
Gobierno no participará en consulta: AGM
La gobernadora Amalia García, expresó su apoyo a la consulta sobre la reforma energética, pero aclaró que su gobierno no participará en el ejercicio que se desarrollará en Zacatecas, pues serán los ciudadanos quienes la organicen. Manifestó, sin embargo, que los zacatecanos contarán con “el respeto total” del gobierno que encabeza, para que ese ejercicio se lleve a cabo a través de los mecanismos que la población decida. En entrevista, consideró que nadie que se diga demócrata podría negarse a que se pregunte a la gente sobre el destino del petróleo. Recordó que en esa entidad los legisladores, con excepción del PAN, aprobaron convocar a consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la reforma energética. Asimismo, se pronunció en favor de que las fuerzas políticas del país, entre ellas el PRD, construyan acuerdos para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex). Señaló que en ese tema no se trata de avalar o no los encuentros que con ese propósito ha sostenido el dirigente nacional sustituto del PRD, Guadalupe Acosta, con sus pares del PRI y del PAN, sino de que se logre elaborar una iniciativa que permita la modernización de la paraestatal y el desarrollo de las entidades. Al término del anuncio de la realización del Decimotercer Festival Zacatecas del Folclor Internacional, García también informó que en la última reunión con el secretario de Economía, Eduardo Sojo, se acordó construir mecanismos para revisar y adoptar medidas concretas que eviten afectaciones a los productores de frijol.
Desaprovecha Zacatecas recursos para empresas
Si las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) locales quieren alcanzar un nivel importante en calidad y competitividad, deben saber jalar recursos de fondos gubernamentales, que son desaprovechados. Gema Mercado Sánchez, directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), aseguró que Zacatecas es uno de los estados que menos aprovecha los apoyos de las dependencias, por lo que la mayoría del dinero se va a fondos perdidos. Durante la presentación de lo que será el Primer Foro Nacional por la Competitividad de las Organizaciones, ofreció guiar a los empresarios para bajar recursos de fondos mixtos, sectoriales, de innovación y otros, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Para elevar los proyectos productivos en la entidad, Gema Mercado Sánchez propuso contratar los servicios del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), que tiene como uno de sus objetivos llevar calidad e innovación a las pequeñas y medianas empresas. El foro, que estará a cargo del Cimat, se realizará el 26 y 27 de septiembre en el Centro Platero de Zacatecas, con base en un diagnóstico de las empresas zacatecanas interesadas; habrá conferencias, paneles de discusión y charlas. En la presentación del foro, al que asistieron casi 20 empresarios, María Antonieta Zuloaga y Cuauhtémoc Lemus informaron que el Cimat, del cual son miembros, ofrece servicios de investigación, consejería en desarrollo, innovación y de índole estadístico que permiten al empresario “saberse vender”. Cimat es una dependencia federal que forma parte del Conacyt; 80 por ciento de sus investigadores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y 93 por ciento tiene grado doctoral. El proyecto nació hace 30 años, en Guanajuato.
Impulsan franquicias con fondo de 240 mdp
La Secretaría de Economía (SE) dispone de 240 millones de pesos en 2008 para potencializar el sector franquicias, luego de un nuevo programa nacional para el ramo y de la ampliación en 80 millones sobre la partida original. José Acevedo Arjona, consejero nacional del programa Franquicia de la SE, informó que el plan de trabajo contempla el reparto equitativo del recurso entre los Estados de la República; no obstante, “el crecimiento en número de solicitudes se relaciona con el tamaño de la economía local”. El monto máximo a obtener por el franquiciatario es de 250 mil pesos y, de acuerdo a las nuevas reglas de operación, el negocio deberá contar con al menos 2 años de vida, precalificarse por un comité y generar al menos siete nuevos empleos luego de su ingreso al programa. El también presidente de la comisión de franquicias de la Concanaco-Servitur destacó que durante los últimos años, el sector creció a un ritmo de 8 por ciento anual, situación que colocó a México en el octavo sitio a nivel mundial en desarrollo de franquicias al cierre de 2007.
LA JORNADA ZAC.
En operativo del Ejército, 4 detenidos
Un total de cuatro detenidos de los cuales dos son zacatecanos, un taller mecánico intervenido por elementos de seguridad, decomiso de municiones, vestigios de estupefacientes, y la revisión de 27 vehículos que están bajo vigilancia por las autoridades policiacas, es el resultado de un operativo en las inmediaciones de El Orito en la capital. Ayer, una llamada anónima al Ejército Mexicano produjo la movilización de decenas militares en la antigua carretera Panamericana con Tránsito Pesado, cerca de un taller mecánico. Mientras los elementos del Ejército instalaban el puesto de revisión, cuatro sujetos se acercaron al lugar; al parecer la intensión era llegar al taller mecánico, pero al percatarse de la presencia de las fuerzas federales intentaron retirarse, lo que llamó la atención de los militares, y detuvieron a los sujetos, uno de los cuales era oriundo de Reynosa, Tamaulipas; otro de Ciudad Juárez, Chihuahua y dos zacatecanos.
Alrededor de las 12 horas, decenas de elementos del Ejército Mexicano, de la Policía Ministerial, elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Policía Estatal Preventiva, Policía Ministerial, entre otros, realizaron un operativo en la colonia El Orito de la capital, para detectar autos robados. Hasta la tarde de ayer, de los vehículos revisados, tres repintados tienen reporte de robo, no son de lujo pero sí modelos recientes: una Durango, un Tacoma y un Cherokee; también encontraron vestigios de droga, así como municiones (cartuchos de arma útiles). Las fuentes oficiales negaron que se diera una balacera y hubiera muertos, como trascendió en el trascurso de la mañana; y explicaron que la presencia del Ejército Mexicano se debió básicamente a que fueron ellos quienes recibieron la una llamada anónima para denunciar la existencia de autos robados. Pero las fuerzas federales se comunicaron con la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), para que realizara las labores correspondientes de investigación, ya que el robo de autos está tipificado como delito del fuero común. Por ese motivo, al lugar de los hechos también acudieron médicos forenses de la PGJE para hacer trabajos correspondientes, con los cartuchos útiles y la realización de peritajes para determinar la procedencia de todos los vehículos, que hasta la tarde de ayer aún eran revisados por las autoridades. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que aproximadamente a las 10:30 horas, a solicitud del Ejército, se presentó en el lugar de los hechos con la finalidad de realizar la inspección correspondiente. La PGJE reiteró el compromiso del gobierno del estado por mantener una estrecha colaboración con las autoridades federales y con el Ejército Mexicano con el objeto de garantizarle tranquilidad a la ciudadanía.
Cervecera se compromete a promover que no se expenda alcohol a jóvenes
Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) y la cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, firmaron una carta compromiso en la que la empresa se compromete a actuar de manera responsable y distribuir publicidad donde se prohíba la venta de alcohol a menores de edad, pues el consumo de este tipo de bebidas puede llevar a los jóvenes a convertirse en adictos al etanol, y en el peor de los casos causar la muerte. a carta compromiso, firmada por las instancias representadas por Heladio Verver y Vargas, director general de los SSZ, y Víctor Hugo Padilla Jiménez, gerente general de la compañía, implica la realización de varias actividades como promover la no venta de bebidas alcohólicas a los menores de edad que comienzan a beber por curiosidad, identidad de grupo y sensación de convivencia, pues el hacerlo cometen un delito según lo marca la Ley General de Salud. Por tal motivo, se hará una distribución de las calcomanías proporcionadas por los SSZ, alusivas a la prohibición de venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años, y se colocarán en un lugar visible en los espacios donde se expenden los productos de la empresa.
Asimismo, se promoverá entre los jóvenes que eviten conducir en estado de ebriedad, además de implantar el programa de conductor designado y participar en eventos anuales en las principales ciudades del estado; dichas acciones comenzarán en Fresnillo, donde se difundirá la no venta del alcohol a menores de edad.
Repartirá DIF donativos entre siete municipios
“Este tipo de coordinación entre los gobiernos es lo que impulsará el desarrollo del país”, expresó el director del DIF estatal, Agustín Pineda Aguilar, durante el evento en el que Alberto del Río Leal, oficial mayor del Sistema Nacional, otorgó apoyos para siete municipios de Zacatecas. Los beneficios, explicó el funcionario, fueron solicitados durante la gira de trabajo que efectuará la directora del DIF federal, Cecilia Landerreche Gómez Morín, por parte de los titulares de los sistemas DIF municipales de Jerez, Nochistlán, Apozol, Apulco, Jalpa, Tlaltenango y Zacatecas. Recordó que Gómez Morín se comprometió con la senadora Claudia Corichi García, presidenta honorífica del DIF estatal, a atender de inmediato las solicitudes que “son con el único objetivo de beneficiar y atender a quien más lo requiere”. Además –manifestó–, se demuestra la disponibilidad del gobierno federal para atender a Zacatecas, ya que la entrega es extraordinaria, es decir, no se encuentra contemplada dentro de los recursos programados. Los artículos que se otorgaron son jabones corporales, toallas sanitarias, papel higiénico, desodorantes, cremas, pastas y cepillos dentales, jabón para trastes, pañales, licuadoras y máquinas de cocer. Los apoyos serán utilizados en las cocinas comunitarias que se ubican en los municipios, así como en los talleres donde se imparten clases de cocina o corte y confección. En su intervención, Alberto del Río Leal coincidió con el director y comentó que la coordinación que existe con el gobierno de Amalia García Medina es fundamental y vital para el desarrollo de la política social. Mencionó que al respecto hay mucho por hacer, y “todos debemos involucrarnos, ya que con solidaridad es la única forma que podemos hacernos de más recursos que beneficien a los sectores pobres”.
Van 170 denuncias ambientales en 2008 en Zacatecas: Profepa
Con motivo del 16 aniversario de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Lourdes Angélica Briones Flores, coordinadora de inspección en el área de Recursos Naturales en la delegación Zacatecas, ofreció ayer, como parte de un taller de sensibilización hacia el medio ambiente que se impartirá en distintos lugares durante tres días, una conferencia sobre la vida silvestre en la Universidad de la Vera-Cruz (Univer). Durante la ponencia explicó temas como la legal procedencia de productos, las unidades de manejo ambiental, la cacería furtiva, la tala clandestina, las acciones desarrolladas por la Profepa, y enfatizó sobre cómo denunciar y la manera en que la procuraduría le da seguimiento a la queja. Al respecto, el delegado en Zacatecas, José Noé Silva Olvera, comentó en entrevista que ha aumentado la participación de la sociedad por parte de los comités de Vigilancia Participativa, así como de instituciones académicas. Mencionó que se le da prioridad a la capacitación de dichos comités acerca de cómo realizar las denuncias convenientes, con la finalidad de que éstos incluyan información adecuada para facilitar la investigación de la Profepa. Señaló que en lo que va del año se han hecho alrededor de 170 denuncias, cifra mayor a la del año pasado, que fue de 160. Agregó que de las denuncias formuladas este año, tres cuartas partes las ha hecho la sociedad y el resto las autoridades. Lo anterior determina que existe más apoyo por parte de los comités y la comunidad en general que de las instancias. Añadió que de esta manera la sociedad comienza a conocer la función de la Profepa, aspecto que tendrá mayor difusión con los siguientes siguientes, que serán mañana en Tlaltenango y el domingo en Valparaíso, con comités de Vigilancia Participativa, silvicultores y comunidad en general.
Revisarán situación laboral de empleados de la Sefin: Miranda
Zacatecas, Zac.- El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, reconoció y felicitó a la nueva dirigencia seccional del Sutsemop, representativa de trabajadores de la Sefin, y ante ellos reafirmó su compromiso de respetar por encima de todo sus derechos laborales. Ante la presencia de Felipe de Jesús Martínez Gallo, dirigente estatal del Sutsemop, el funcionario estatal afirmó que los derechos de los trabajadores son resultado de una larga lucha laboral y nada ni nadie habrá de vulnerarlos. Expresó su beneplácito a la dirigencia interna que encabeza a partir de ahora María del Refugio García Fonseca, y señaló que los apoyos para elevar la condición de vida de los trabajadores serán una constante. Miranda Castro informó que junto con su equipo de colaboradores habrá de iniciar un serio y profundo análisis sobre la situación laboral y salarial de los trabajadores, incluyendo los que trabajan en Catastro, Registro Público de la Propiedad y en Oficinas Recaudadoras, haciendo énfasis en varios empleados con más de 60 años de vida. Aseguró que la revisión es una tarea que ya ha ordenado a las áreas correspondientes, seguro de que juntos habrán de encontrar los mecanismos propios que den mayor certidumbre personal y familiar. Anunció el inicio próximo de la añorada estancia infantil para hijos del personal de la Sefin, que además de inscribirse en las acciones internas contempladas en el Modelo de Equidad de Género coadyuvará en la tranquilidad para que los trabajadores no se distraigan en el cuidado de sus hijos. Manifestó que aunque el acoso sexual no es un asunto que preocupa al interior de la dependencia, se reforzarán las acciones para que no haya un solo caso y el trabajo se desarrolle de manera armónica.
Reconocen a AGM éxito en tecnologías de la información
La gobernadora Amalia García recibió el reconocimiento de los integrantes de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología Informática y Comunicaciones (Andtic) por haber logrado, en tan poco tiempo, el desarrollo exitoso en la entidad de las tecnologías de la información. Ante cientos de representantes de las principales marcas en el mercado del software como Microsoft, Canon, Xerox y más distribuidores mayoristas, el presidente de Anadtic, Francisco Wilson Robles, presentó a la gobernadora como un ejemplo a nivel nacional al posicionar en el mercado mundial a Zacatecas en tecnologías de la información.
En el marco del Congreso Internacional 2008 de Andtic, realizado en la ciudad de México, se recordó que gracias a la gestión de la gobernadora de Zacatecas el principal programa de financiamiento a empresas en estas tecnologías, Prosoft, se logró evitar su desaparición del Presupuesto de Egresos, obteniendo que hoy muchos jóvenes emprendedores sean exitosos empresarios y empleadores. Por su parte, la jefa del Ejecutivo manifestó que Zacatecas, a nivel mundial, cuenta con el mayor número de ingenieros certificados en Personal Software Process (PSP) y Team Software Processs (TSP) impulsando el talento zacatecano, que conecta a través de la tecnología al mundo entero por medio de múltiples servicios desde la entidad. Con lo anterior –agregó– se crean fuentes de empleo bien remuneradas que evitan la migración de los jóvenes al encontrar en su tierra la oportunidad que merecen, de acuerdo a los requerimientos del mundo globalizado, al trabajar además en certificaciones internacionales. Finalmente, los integrantes de la Andtic solicitaron a la gobernadora continuar con este impulso a las tecnologías de la información que día a día obtiene más y mejores resultados.
NTR
Niega Claudia Corichi que realice doble función
La senadora perredista Claudia Sofia Corichi García afirmó no sentirse preocupada por la solicitud que realizará el diputado petista Juan García Paez para que el Senado de la República analice la utilización de recursos del erario por parte de la también presidenta honoraria del DIF estatal. Corichi García aseguró: “A mí nada me quita el sueño” e indicó que García Páez tomó la decisión de presentar la revisión de su caso, no por voluntad propia, sino porque se lo ordenó el grupo político al cual pertenece. “A mí me parece que cada quien toma las decisiones que quiere y por las razones o motivaciones políticas del grupo al que pertenece seguramente. Y pues él está en su libertad absoluta, lo que él considere conveniente”, dijo. Agregó que “ellos tendrán sus métodos y quién les instruya que hagan ciertas cosas, él decide o ese grupo que representa, y lo que hace y quién está detrás es un asunto de ellos, del cual no voy abundar ni voy a hacer más grande. Respeto la idea y la postura que tenga un grupo político del que el diputado forma parte”, explicó. Claudia Sofía Corichi García, hija de la gobernadora del Estado, Amalia Dolores García Medina, aseguró que, pese a ser senadora y presidenta honoraria del DIF, no cumple una doble función y que sus actividades son de carácter público. “Está claro, jurídicamente es muy sencillo, está en la ley lo que significa honorífico pero, bueno, él (García Paez) tiene su visión, yo tengo mi visión, ellos como grupo han tomado una decisión y tiene una visión determinada y él está en su derecho de con esa visión tomar las decisiones y definiciones que él guste, él puede acudir a las instancias que él desee”, dijo la senadora a modo de explicación.
Confirma el Tribunal Electoral la elección de dirigentes del PRD en Zacatecas
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la validez de la elección de presidente y secretariado estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas a favor de Gerardo Romo Fonseca y Otilio Rivera. Lo anterior al declarar inoperantes los agravios esgrimidos por el aspirante a la dirigencia estatal, Arturo Ortiz Méndez quien promovió un juicio para controvertir la resolución emitida el pasado 6 de junio por la Comisión Nacional de Garantías, por la cual se modificó el cómputo final de la elección y se declaró la validez de esos comicios. En sesión pública los magistrados avalaron por unanimidad el proyecto de sentencia formulado por la ponencia del magistrado Flavio Galván Rivera. El Magistrado consideró inoperantes los agravios relativos a la recepción del material electoral, previo al desarrollo de la elección y de los paquetes electorales posterior a ésta, por personas no autorizadas en los términos previstos en el Reglamento General de Elecciones y Consultas del PRD “La inoperancia estriba en que a nada práctico conduciría ordenar al órgano responsable la reparación de tales violaciones”, señala la sentencia que precisa que con la sola acreditación de estas violaciones no quedaría probado que se vulneraron los principios rectores de la elección. “Puesto que no alega ni demuestra que como consecuencia de tales irregularidades, los paquetes electorales fueron violados o la papelería electoral fue alterada en forma alguna”. El magistrado también consideró inoperantes los agravios relativos a la omisión de valoración o deficiente valoración de pruebas, en relación con la participación de personas no afiliadas al PRD en las mesas de 40 casillas.
Gobierno de Zacatecas no participará en consulta energética, pero la respetará
La gobernadora de Zacatecas, Amalia García, expresó su apoyo a la consulta sobre la reforma energética pero aclaró que su gobierno no participará en el ejercicio que se desarrollará en esa entidad, pues serán los ciudadanos quienes la organicen. Manifestó sin embargo que los zacatecanos contarán con “el respeto total” del gobierno que encabeza, para que ese ejercicio se lleve a cabo a través de los mecanismos que la población decida. García Medina consideró que nadie que se diga demócrata podría negarse a que se pregunte a la gente sobre el destino del petróleo. Recordó que en esa entidad los legisladores, con excepción del PAN, aprobaron convocar a consulta pública para conocer la opinión de la ciudadanía respecto de la reforma energética. Asimismo se pronunció en favor de que las fuerzas políticas del país, entre ellas el PRD, construyan acuerdos para fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex). Señaló que en ese tema no se trata de avalar o no los encuentros que con ese propósito ha sostenido el dirigente nacional sustituto del PRD, Guadalupe Acosta, con sus pares del PRI y del PAN, sino de que se logre elaborar una iniciativa que permita la modernización de la paraestatal y el desarrollo de las entidades. Al término del anuncio de la realización del XIII Festival Zacatecas del Folclor Internacional, García también informó que en la última reunión con el secretario de Economía, Eduardo Sojo, se acordó construir mecanismos para revisar y adoptar medidas concretas que eviten afectaciones a los productores de frijol en ese estado.
Llegan apoyos económicos a mil ancianos guadalupenses
Con recursos propios, el Municipio de Guadalupe entregó más de mil apoyos económicos a igual número de adultos mayores con una inversión global de 335 mil pesos. El alcalde Samuel Herrera Chávez subrayó que la política social en favor de los sectores más desprotegidos será el eje principal del Ayuntamiento. Explicó que el Municipio, con recursos propios, arrancó un programa para otorgar a adultos mayores un estímulo económico de 900 pesos en tres emisiones, especialmente a los de entre 64 y 69 años de edad, quienes dejaron de ser atendidos por los programas federales. “Una vez más, reitero que no existe presupuesto alguno para poder atender a cabalidad todas las necesidades de nuestros grupos vulnerables. Pero también subrayo nuestro compromiso por apoyar, dentro de nuestras posibilidades, a las personas que más lo requieran y lo necesiten”, destacó Herrera Chávez. En total fueron entregados un total de mil 118 apoyos económicos de 300 pesos a igual número de personas, el resto se pagará en otras dos emisiones antes de que concluya el año fiscal. Inauguran “Tranvía Turístico” Posteriormente, el alcalde Samuel Herrera, en compañía del rector del Convento de Guadalupe, Fray Emilio Martínez, y la presidenta del Voluntariado del DIF estatal, María Concepción Medina de García, inauguró el “Tranvía Turístico”, propiedad del Grupo Divierte, el cual prestará sus servicios en el primer cuadro de la demarcación.
Acuden más de 400 jóvenes a jornadas de orientación sexual y salud física
Más de 400 jóvenes de este municipio se dieron cita en la plaza principal para participar en un encuentro de prevención y salud física, organizado por las autoridades sanitarias. Entusiastas y ávidos de orientación sexual, los muchachos participaron con diferentes ponencias dirigidas a hombres y mujeres de 13 a 18 años de edad. En el evento participaron integrantes de instituciones educativas, clubes sociales y público en general. El tema principal se enfocó en la orientación sobre educación sexual. José Guadalupe González García, director general del Hospital Rural 54, manifestó que con éste son 10 años consecutivos en los que se realiza este evento; ahora –agregó– la sede fue Río Grande, por tanto es mucha la responsabilidad de orientar adecuadamente a los adolescentes. Dijo que anteriormente se hacía la invitación con anticipación, sobre todo a las escuelas de nivel secundaria y medio superior, para que los jóvenes se inscribieran y viajaran a otros municipios a participar en estos encuentros. Resaltó que es muy importante tener localizados a los presidentes de las sociedades de alumnos de los planteles educativos, ya que con ellos comienza el trabajo con la capacitación especial, para que después se encarguen de orientar a sus compañeros. González García dijo que gracias a estos encuentros se ha logrado disminuir el embarazo a temprana edad, y la participación de los padres de familia ha sido fundamental. Asimismo, aclaró que se han registrado menos casos de adolescentes y jóvenes contagiados con alguna enfermedad de transmisión sexual, y esto lo atribuyó a la concientización sobre el uso de preservativos.
Agentes federales y estatales realizan mega-operativo en Chalchihuites
Chalchihuites.- Este miércoles, alrededor de 150 agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI), Policía Federal Preventiva y elementos de la Policía Estatal instalaron retenes en varias comunidades del municipio para incautar armas y drogas. Desde el martes helicópteros sobrevolaron la demarcación y desde muy temprano arribaron las fuerzas federales. Lo anterior a raíz de los acontecimientos del domingo pasado, en que al menos 30 sicarios fuertemente armados, a bordo de seis camionetas, retuvieron durante una hora a más de 500 personas, a quienes despojaron de sus pertenencias en el carril de carreras de caballos Santa Rosa. El botín fue cuantioso, ya que algunas de las apuestas rebasaban el millón de pesos, ya que se triplica el valor del animal que corre. Los agentes, a bordo de 30 camionetas, instalaron retenes para detectar a presuntos sicarios, por ello realizaron minuciosas revisiones a los vehículos que transitaban por el lugar. Aunque no se supo de alguna detención, el operativo fue dirigido a detener in fraganti a las personas que portaran armas en el interior de sus vehículos. El director del nosocomio subrayó que con estas estadísticas es poco probable que se presente el caso de alguna persona contagiada con el virus del SIDA, padecimiento que no ha sido muy frecuente en los últimos años. Por tal motivo, enfatizó que continuarán los trabajos de prevención sexual, para que la orientación llegue a los lugares más alejados y más jóvenes se vean beneficiados.
Rechaza Texas pedido de La Haya para suspender ejecución de mexicanos
Dallas.- Texas rechazó este miércoles acatar una petición de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, que solicitó suspender las ejecuciones de cinco reos mexicanos sentenciados a muerte en el estado hasta que sus casos sean revisados de nuevo. “La Corte Internacional de Justicia no tiene jurisdicción en Texas”, dijo Robert Black, vocero del gobernador de Texas, Rick Perry. “Sus decisiones y fallos (de la CIJ) no son obligatorios en el sistema judicial de Texas”, por lo cual, “todas las ejecuciones seguirán como han sido programadas”, precisó Black. La CIJ, el principal órgano judicial de Naciones Unidas para dirimir controversias entre naciones, pidió este miércoles a Estados Unidos que “tome todas las medidas necesarias” para suspender de forma provisional la ejecución de los cinco mexicanos. El tribunal internacional pidió este miércoles a Estados Unidos preservar la vida de José Ernesto Medellín, César Roberto Fierro Reyna, Rubén Ramírez Cárdenas, Humberto Leal García y Roberto Moreno Ramos. La petición de la CIJ busca frenar las ejecuciones, en especial la de Medellín, programada para el próximo 5 de agosto, a fin de tener tiempo de revisar una solicitud interpuesta por México, para que la corte interprete los alcances de su dictamen de marzo de 2004. La CIJ ordenó en esa resolución a Estados Unidos revisar las sentencias de pena de muerte de 51 reos mexicanos, tras determinar que se violaron sus derechos a la asistencia consular como extranjeros. La corte dictaminó que Washington violó el artículo 36 de la Convención de Viena de 1963, al no ofrecer a los mexicanos la posibilidad de acogerse a su derecho a asistencia diplomática “sin retraso” tras su detención. Texas es el estado de esta nación con mayor número de ejecuciones, con 406 reos a los que se ha aplicado la pena capital desde su restauración en 1982. El frecuente uso de la pena capital le ha valido a Texas continuas críticas de organismos de derechos humanos y lo ha confrontado con varios gobiernos extranjeros, entre ellos México, Alemania y Paraguay.
Acusan a Jorge Piña Jaime de fomentar matanza clandestina de ganado
Los matanceros del rastro municipal tienen pérdidas económicas por el sacrificio clandestino de ganado y las autoridades no han intervenido para solucionar el problema, informó el líder sindical, Fernando Devora Ávila. Aseguró que el titular del rastro municipal, Jorge Piña Jaime, es quien solapa la matanza ilegal ya que recibe gratificaciones. “El titular del rastro manda a los inspectores a cobrar a los lugares donde matan animales, ya sean marranos o vacas, y son lugares que no cuentan con las medidas de higiene y seguridad mínimas”. “Hemos tenido días que matamos sólo siete marranos, 15 vacas y tres chivas y en la Tesorería se reportan el doble o el triple de lo que se mata en el rastro”, puntualizó. Agregó que los agremiados sufren las consecuencias de la matanza clandestina. Y otros problemas que persisten son la falta de equipo y uniformes para realizar su trabajo. Ante los “oídos sordos” de las autoridades municipales los matanceros anunciaron que tomarán acciones radicales como “manifestarse a lo salvaje”.
Realizan operativo contra expendios clandestinos de alcohol
Se detectaron más de 50 establecimientos ubicados en las colonias de la periferia y algunas comunidades que venden bebidas embriagantes sin permiso, denunció la regidora petista Jaquelin Villanueva. En un operativo que realizaron varios regidores detectaron decenas de establecimientos que no cuentan con permiso para la venta y almacenamiento de bebidas embriagantes. Agregó que se clausurarán los lugares y decomisarán las bebidas para evitar más problemas con la ciudadanía. Externó que otro de los problemas que detectaron fue que varios de los duelos venden alcohol a menores de edad, por lo que solicitarán a los elementos de Seguridad Pública mayor vigilancia evitar este tipo de prácticas. Aseguró la regidora que pondrán a trabajar los inspectores de alcoholes para la clausura de los establecimientos y se pueda garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Dan a conocer las candidatas a reina el programa La Feria en tu Colonia
Las candidatas a reina de la Feria Nacional de la Plata dieron a conocer el programa La Feria en tu Colonia, el cual iniciará el próximo domingo 20 de agosto y será la forma en que se promocionarán dentro de la sociedad. Las cuatro aspirantes, Paola, Viridiana, Fernanda y Alí, explicaron que el esquema consiste en visitar las colonias de la cabecera municipal para promover la limpieza de las calles y la ecología en el municipio. Resaltaron que las acciones serán la limpieza de calles, no tirar basura, entre otras, para mejorar la imagen y la salud, los vecinos participantes obtendrán boletos para la rifa del auto que se entregará el 2 de septiembre.
Comentaron que el programa se realizará sólo dentro de la ciudad, ya que no se cuenta con el presupuesto necesario para trasladarse al área rural, a donde el esquema llegará sólo a través de los medios de comunicación. Las candidatas argumentaron que quieren concentrarse en la ciudad para involucrar a la gente, al llevarles el programa, además de un convivio, pues en sus visitas habrá música en vivo, regalos para los vecinos del lugar y sorpresas. Trabajarán 13 días antes de la feria por las diferentes colonias, donde las cuatro juntas, acompañadas de sus comités, visitarán todos los lugares para realizar labor social. Expusieron que el cierre de estas visitas será en el balneario Las Palmas, donde se pretende hacer un domingo familiar y recreativo para cerrar con broche de oro, pues no habrá cómputos como en años anteriores, sólo se hará una presentación de las candidatas y ahí mismo ellas elegirán a la soberana de Fresnillo.
Aunque no han descrito cómo será la dinámica de la elección, argumentaron que será de una forma transparente y que se involucrará a los habitantes del municipio.
Del serpentario
“El alcalde de Guadalupe, Samuel Herrera Chávez, subrayó que la política social en favor de los sectores más desprotegidos será el eje principal de su administración”. A ver, a ver… ¿cómo que “será”? ¿O sea que todavía anda en campaña? Por favor, alguien dígale que ya pasó la elección... y, aunque no parezca, digamos, digamos, que sí ganó.
PLAZA DE ARMAS
“Mi vida pública es pública”
Dicen las abuelas que cuando a uno “se les hace bolas el engrudo” es porque, de plano de plano, o está mintiendo o lo cacharon con las manos en la masa. Es decir, cuando un presidente municipal te contesta “pues digamos, digamos” o te sale con una parrafada tipo el político que interpretaba Héctor Suárez en el programa “¿Qué nos pasa?”, es porque es demasiado el nerviosismo, porque no le conviene que se acerque alguien (y menos un periodista) para ver qué está haciendo. El comentario viene por la estrepitosa reacción de la señorita senadora de la República (por lista de partido) Claudia Sofía Corichi García, quien, cuestionada por la inminente decisión del diputado fresnillense Juan García Páez de llevar ante el senado el caso de “duplicidad de funciones”, contestó al reportero de NTR Medios de Comunicación: “Lo que yo hago absolutamente, mi vida pública es pública, entonces evidentemente lo que yo hago en términos de mis labores y de mi desempeño es absolutamente público”. O sea, algo así como la respuesta del ingrato a quien un buen hombre prestó dinero y después de años, al ver a su “ayudado” en la feria comprando todo a la familia, éste le reclamó el dinero. “No tengo ahorita”, dijo el dadivoso papá. “Pero si veo que estás dando todo a los tuyos”, replicó aquél.
Y vino la respuesta estilo Corichi: “Es que no me entiendes: primero va el número uno, segundo va el número dos”. Qué hermosura. Lo “honorífico” y la “visión” de “él”
Dentro de esas respuestas cantinflescas, la señorita senadora y presidente honorífica del DIF y de la Feria Nacional de Zacatecas, también insinuó que García Páez “y su grupo” no entienden el significado de la palabra “honorífico”. Según el Diccionario de la Real Academia Española, “honorífico” significa que “da honor”. Una diferencia muy marcada con la palabra “ejecutivo”, que ejecuta. Hasta donde entendemos en la aldea, repartir bicicletas no es “honorífico”, sino algo más bien ejecutivo. Tomar decisiones no es propio de alguien que tiene honor. Además se avienta (porque es muy aventada) todo un rollazo sobre la palabra “visión” “Él (García Paez) tiene su visión, yo tengo mi visión, ellos como grupo han tomado una decisión y tiene una visión determinada y él está en su derecho de con esa visión tomar las decisiones y definiciones que él guste, él puede acudir a las instancias que él desee”. O sea que como escritora se moría de hambre. Aunque ella tiene su forma de escribir, yo tengo mi forma de escribir, ellos tienen su forma de escribir y él también puede escribir como él quiera escribir. Sí se entendió ¿verdad?
De salida Senadora: sin comentarios
EL run run.
Perredistas se hacen camote
Niños verdes pican piedra en Illinois
Los perredistas en el Congreso andan hechos camote con la consulta sobre la defensa del petróleo y el chapopote.
Tienen claro que la financiarán los partidos del FAP: PRD, PT y Convergencia, porque PAN, PRI y Verde ya dijeron que no aportarán ni cinco centavos.
El problema es que no tienen idea de cuánto costará y cuánto aportará cada partido fapista. Querían que el IEEZ pagara a cuenta de participaciones, pero, según parece, Leticia Soto les dijo que se saben contar, no cuenten con el IEEZ en ese sentido.
Vacacionista
Ayer se reunieron los diputados perredistas de la comisión organizadora de la consulta, encabezados por José María González Nava, con integrantes del comité estatal para la defensa del petróleo y los presidentes de los partidos fapistas.
Al cónclave no asistió Gerardo Romo. Y es que el dirigente estatal del PRD se fue de vacaciones.
Los curros
Felicitan vecinos de Guadalupe al alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón, por el hecho de que cuando viaja en avión lo hace en clase turista “con nosotros, la plebe”. En cambio, dicen, senadores y diputados federales, muy curros, prefieren clase ejecutiva para “no revolverse con el pueblo al que supuestamente representan”.
Muy fiero
Agentes de Vialidad detuvieron en Fresnillo a un ministerial porque su “tartana”, llena de letreros “Santos campeón”, no portaba placas de circulación. Y al verificar el historial del auto descubrieron que tenía 36 infracciones sin pagar.
Ante la decisión de los uniformados de llevarse detenido el carro, el ministerial sacó su pistola y desafió: “¿Quién es el jijo que se lo va a llevar?”.
Ante el borlote, Miguel Ángel Jiménez, director de la Ministerial, tomó dos decisiones. Una, obligó al rijoso a pagar los 11 mil pesos que acumulaba de infracciones. Y dos, ordenó que todos los policías al salir francos dejen la pistola de cargo en el almacén.
Los jefes
Cuentan en El Mineral que hace días varios tipos mal encarados visitaron a Benjamín Medrano, supuestamente para exigirle una “feria” de la Feria de Fresnillo. Y que para acreditar su derecho a la tajada uno de ellos espetó: “Soy jefe de los zetas”. Dicen que Benjamín no perdió el aplomo y con la jocosidad que le caracteriza respondió: “Ah sí, pues yo soy jefe de las jotas...”.
Quisquilloso
Ante el retraso de seis meses del gobierno estatal para entregar los 59 millones de pesos que obtuvo la UAZ de la federación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), el rector Alfredo Femat decidió que cuando le den el dinero llamará a un notario público para que certifique día y
hora.
Cochinada
El berrinche que hará hoy el diputado Guillermo Huizar en la sesión extraordinaria de la Legislatura se escuchará hasta Fresnillo. Y es que, otra vez, sus homólgos de PRD, PRI, PAN y Convergencia le echaron montón para fastidiarlo.
En la orden del día estaba previsto que se discutiera y votara, junto con las reformas a la Ley de Transparencia de la gobernadora Amalia García, su iniciativa para crear una nueva ley de información pública.
Sin embargo, ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales Félix Vázquez, Lissett López, Angélica Náñez y Jorge Luis Rincón decidieron no dictaminarla y mandarla a la Comisión de Transparencia para que la procese en noviembre o diciembre, si bien le va. Rafael Candelas, del Verde, se negó a firmar el resolutivo al considerarlo una “cochinada”.
Picapiedras
Los “niños verdes”, Carlos Puente y Rafael Candelas irán a Chicago a “picar piedra” en los clubes de zacatecanos.
Ya en su condición de secretarios de Acción Electoral y de Organización del Partido Verde en Zacatecas, Puente y Candelas asisten a los festejos de la Federación de Clubes Unidos de Illinois que preside Martín García.
La Cueva del Lobo
Los políticos, en el hoyo del descrédito nacional: Mitofsky
Reprueban a senadores, diputados federales y locales
David Monreal, ¿portero petista… sin llaves del partido?
PRI, equidad respetada: Angélica Náñez Rodríguez
2009, la visión de Clemente Velázquez Medellín…
Total lealtad con la gobernadora, asegura CVM
PGR, acciones contra la “piratería” en Zacatecas…
- SUPE QUE TE HABÍAN DERROTADO DAMASIO. ¿PORQUÉ TE DEJAS HACER ESO?
- LE INFORMARON MAL, MI AMIGO. YO ESTOY ENTERITO… ENTERITO:
JUAN RULFO (FRAGMENTO DE PEDRO PÁRAMO)
- Esteeee… ¡Sabuuuuuuuuuuuuuú! (negro etíope, 2.10 m. de fogosa humanidad de ébano, sonrisa de “échate un lonche”, mirada de demonio de Tazmania en celo y secretario ultra privado del de la Montblanc –pluma)…
- (Sabú llega baile y baile…) ¡Mi distinguido amo Marquinho do Oliveira do nacimento da dá! ¿Ya se le quitó el mal genio?
- ¡No!
- Oiga no, pues a ver quién lo aguanta. No haga caso de la gente, siga la corriente y…
- ¡Ese es un tango! Y para tangos los que arman algunos politiquillos de delicada dermis y rostros de arcángeles renacentistas. Para tangos estoy yo y…
- No siga amo. Se puede comprometer…
- Y hablando de políticos, mi trompudísimo esclavo, me llamó la atención la nota de la gran Wendy Huerta en La Jornada Zacatecas sobre esto del descrédito en el que –de acuerdo al experto en consultoría Gerardo Berthin– están sumidos los políticos tenochcas.
- ¿Qué dijo Berthin?
- Al participar en Zacatecas como ponente con el tema Transparencia y rendición de cuentas, claves para un buen gobierno, relata que la sociedad desconfía profundamente de los partidos políticos en primer sitio, y de los legisladores en segundo…
- Y como dijo Nino Canún ¿Y usted qué opina?
- Bueno, eché mano de Consulta Mitofsky y del Grupo Reforma y las encuestas realizadas por ellos van en el mismo sentido. Ellos tienen un estudio actualizado que se llama Mediciones de Confianza en las Instituciones. Resulta que para la población encuestada los diputados obtendrían una calificación de 5.4 –en escala de 1 al 10–, los senadores 5.6, los partidos políticos 4.8, y así… Estos resultados coinciden completamente con encuestas profesionales y opiniones calificadas como la de la investigadora Patricia Romero Miranda, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, o la de Andrés Valdez Cepeda, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, también de la U. de G., que coinciden en asentar que si bien la existencia de los partidos es indispensable para el funcionamiento de la democracia mexicana, los hombres y mujeres de este país los rechazan porque no tan sólo no ven en ellos (en partidos y políticos) ninguna representación honesta, sino que observan cómo predominan los grupos e intereses de poder, la corrupción descarada, los enriquecimientos inexplicables (o muy explicables, de acuerdo a algunas ópticas), y en general un ejercicio politiquero muy alejado de los verdaderos intereses y objetivos del pueblo…
- Grave ¿no?
- Tan grave que de cada cien mexicanos sólo seis militan o simpatizan con algún partido, y los noventa y cuatro restantes o no se interesan o de plano reprueban el papel de los partidos, de los legisladores federales y de los locales, conforme las fuentes citadas.
- ¿Y luego amo?
- Ah. Cuando el pragmatismo raya en el cinismo, cuando la orfandad ideológica, de inteligencia política y de compromiso social son tan evidentes. Cuando la productividad legislativa trata de ser suplida con vulgaridad y chismosa retórica, la población se seguirá alejando de quienes solos o en grupito se ahogan en su caldo de ineptitud, a los ojos de Juan Pueblo. Mientras, ellos sonreirán cínicos, blanquitos y riquitos. Sentaditos en la mesa de lujo mientras dicen defender a una población que no les cree absolutamente nada.
- No se comprometa amo…
- Yo no le tengo miedo al muerto ni a los tres o cuatro que lo van cargando, negro. Que sirvan las “ostras”…
EL RAPIDÍN
PORTERO.- Cuando llegó al “poder” en su feudo fresnillense, el pequeño David ofreció que “gobernaría sin partido”. Hoy, la amnesia omnibula su memoria y, sonriente, habla de que “las puertas del PT están abiertas para Miguel Alonso”. ¿Quién le dio las llaves, alcalde Monreal?, ¿ya sacaría “copias” el doctor Narro para que usted abra y cierre los portones del predio petista con tan pasmosa facilidad?
EQUIDAD.- La diputada priísta Angélica Náñez Rodríguez jura y perjura que en su partido sí hay equidad y que ésta se da, incluso, por disposición estatutaria. La legisladora local se ufana al subrayar que el PRI “es un partido de vanguardia, ya que en nuestros documentos básicos se protege la representación femenina en una cuota de 50/50, es decir, mitad mujeres y mitad varones, y que de cada 50 por ciento el 15 será para mujeres jóvenes y otro 15 para hombres jóvenes”.
EQUIDAD II.- Las inquietudes presentadas recientemente por la lideresa femenil priísta zacatecana, Rosalinda González Rascón, ante su dirigente nacional Lourdes Quiñónez –diputada federal– no tan sólo no fueron desestimadas por Náñez Rodríguez sino que consideró que eso “entusiasma a las mujeres priístas para participar más en materia política”.
LUCHA FEMENIL.- Lo cierto es que la lucha de las combativas féminas del partido tricolor ha quedado plasmada en documentos básicos y en estatutos. Es decir, ya no se trata de una equidad basada en las “querencias” de los varones sino de una disposición interna del partido.
REBOTE.- Por lo pronto, a la diputada local (por representación proporcional) Náñez le podría caer un enorme beneficio de rebote, ya que es suplente de un legislador federal que pronto entrará al combate electoral. La abogada lo sabe y seguramente estará feliz por eso. La gloria sin pelear.
CLEMENTE.- Sin dudarlo, el diputado perredista Clemente Velázquez Medellín advierte un panorama “complicado” para el proceso electoral venidero del 2009. Será difícil, dice, para todos los partidos políticos. Nadie la tendrá fácil. Se tratará de una competencia real y el trabajo de cada actor político y de cada partido se verá reflejado para entonces.
CLEMENTE II.- El ex presidente municipal de Guadalupe y fuerte aspirante a la candidatura perredista a diputado federal por su distrito, se refirió al liderazgo político de la gobernadora Amalia García. Para disipar cualquier duda sobre su lealtad política soltó: “me parece que Amalia García es un personaje nacional. Es una mujer con una trayectoria envidiable para muchos actores políticos, que ha estado dando resultados al estado de Zacatecas de manera sustancial. Ese trabajo será reconocido, sin duda alguna”.
PGR.- En el combate a la piratería, la delegación Zacatecas de la Procuraduría General de la República informa del aseguramiento de 4 mil 600 piezas de material apócrifo de audio y video, en un operativo realizado en los municipios de Guadalupe y Zacatecas. De conformidad con los ordenamientos legales aplicables, el representante social de la Federación, con el apoyo de la Policía Federal –Agencia Federal de Investigación–, cumplimentó la diligencia en diversos puestos semifijos ubicados en las principales calles de los municipios referidos.
FAYUCA.- Dichas acciones, señala la delegación informante, “se llevaron a cabo en atención a la denuncia presentada por el representante legal de diversas empresas productoras de videogramas y fonogramas, que dio pie a la averiguación previa AP/PGR/ZAC/15/I/DD/2008”. Cabe señalar que el material apócrifo asegurado quedó bajo el resguardo del Fiscal del Ministerio Público de la Federación, quien continúa integrando la averiguación previa referida.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000