PROGRAMAS RADIOFONICOS 16 DE JULIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
RADIO : NACIONAL
Ayudará UE a México en lucha contra el crimen. Bruselas.- La Unión Europea (UE) dijo que ayudará a México en su guerra contra los violentos cárteles de la droga como parte de una asociación estratégica propuesta el martes, que además plantea forjar vínculos más cercanos en medio ambiente, energía y comercio. El plan, propuesto por la Comisión Europea, incluye entre otros puntos el combate al terrorismo y al tráfico de drogas y de seres humanos. En la guerra que México libra contra el narcotráfico participan 25,000 policías federales y militares desde que asumió en diciembre del 2006 el presidente Felipe Calderón. ENFOQUE NRM
Clausuran primer periodo de trabajos de la SCJN. México.- El trabajo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación busca que la justicia se convierta en un valor y práctica común dentro de la sociedad mexicana, aseguró el ministro del alto tribunal, Guillermo Ortiz Mayagoitia. En el cierre del primer periodo de sesiones del alto tribunal, el ministro remarcó que en dicho lapso se utilizó a la audiencia pública como instrumento novedoso de apertura a los interesados. Destacó los fallos emitidos en el primer periodo de sesiones, en las acciones de inconstitucionalidad por las reformas en materia electoral y los miles de amparos contra la Ley del ISSSTE. ENFOQUE NRM
Entrega Calderón apoyos a mayores de 100 años. Colima, México.- Al entregar apoyos a personas beneficiarias del programa 70 y Más, el presidente Felipe Calderón Hinojosa subrayó que no se trata de una dádiva ni de una caridad sino de un reconocimiento. En compañía del gobernador Jesús Silverio Cavazos, y luego de visitar a doña Ana, de 118 años de edad, el mandatario encabezó un encuentro con adultos de 70 Años y Más y, en particular, con 28 de más de 100 años, con quienes interactúo. Tras agradecer a los presentes su labor en favor del país, Calderón expuso que el apoyo de 500 pesos mensuales "no es ninguna dádiva, ni ninguna caridad, es un reconocimiento a lo mucho que ustedes le han dado al país. ENFOQUE NRM
Arraigan a tres presuntos miembros de 'La Familia' El juez 18 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México arraigó por 40 días a tres presuntos integrantes de "La Familia", informo la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia precisó que se trata de Luis Osvaldo González Zepeda, Francisco Carlos Velásquez y Manuel Gómez Martínez o Pedro Flores Solórzano, acusados de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. A los arraigados se les vincula con la organización delictiva identificada como "La Familia", y el 9 de julio pasado fueron puestos a disposición del representante social de la federación por elementos de la Policía Federal. IMAGEN INFORMATIVA
Anuncian lluvias por onda tropical 13. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que en este martes se espera cielo medio nublado con lluvias, así como oleaje elevado en zonas costeras del Occidente y Sur de la Península de Baja California, debido al aporte de humedad que origina la circulación del huracán "Elida". Indicó que sobre los estados del Centro, Sur y Sureste del país dominará cielo medio nublado a nublado con lluvias fuertes, originadas por la onda tropical número 13. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) agregó que en el Norte, Noreste y Península de Yucatán continuará el cielo medio nublado a nublado con lluvias dispersas, condiciones asociadas con el flujo de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. IMAGEN INFORMATIVA
Emite extrañamiento RTC a Televisa: Segob. RTC dirige extrañamiento a Televisa por alterar imágenes del Senado de la República. El Director General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación, Norberto Tapia Latisnere, dirigió ayer una comunicación a la empresa Televisa en relación con las imágenes difundidas por Noticieros Televisa en el marco del Foro sobre Reforma Energética, que se llevó a cabo en el Senado de la República el pasado 1 de julio y en las que de manera evidente se anula la imagen del Senador Santiago Creel Miranda, quien preside la Mesa Directiva de ese órgano legislativo. En la misiva, el Director General de RTC hace un extrañamiento a Noticieros Televisa por alterar las imágenes transmitidas el 2 de julio y solicita una explicación de estos hechos. RADIOFORMULA
Vigilará PRI sus campañas para evitar infiltración del narco: Gamboa. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa, aseguró que su partido vigilará que en sus campañas y candidatos de 2009 no se infiltre el narco y descartó que los dichos del titular del Cisen, Guillermo Valdés, relacionados con ese tema afecten la discusión de la reforma energética. "Les quiero decir contundentemente que en el PRI no habrá recursos del narcotráfico o del crimen organizado en sus candidatos, seremos los primeros vigilantes, y segundo el PRI está trabajando para ser la mayoría en el 2009", dijo. En rueda de prensa en San Lázaro, el líder de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se refirió a las declaraciones de Valdés, en el sentido que existe el riesgo de que el narcotráfico se involucre en campañas políticas. RADIOFORMULA
Decisión sobre 'cochinero' del PRD podría darse hasta el viernes. Hasta esta tarde, la Comisión Nacional de Garantías no había emitido la convocatoria para la sesión pública donde se resolverá la elección interna del PRD, por lo que la decisión en torno al tema podría darse el viernes. De acuerdo al reglamento que rige el funcionamiento de este órgano perredista autónomo, para la sesión ordinaria de resolución la presidencia deberá convocar por escrito a sus integrantes por lo menos con dos días de anticipación a la fecha en que se fije su celebración. De manera tradicional, el órgano interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para calificar el proceso electoral en ese instituto político celebrado el 16 de marzo, sesiona los lunes y jueves. Por esa causa y tras dos meses de analizar las impugnaciones de casillas presentadas por los candidatos y varios anuncios de que ahora sí, se espera que sería pasado mañana cuando se resolviera el tema, aunque según perredistas cercanos a Garantías podría ser hasta el viernes. W RADIO
Informa el INM que ha cesado a 200 elementos; algunos por corrupción. El Instituto Nacional de Migración (INM) cesó a alrededor de 200 elementos, a quienes se les comprobó haber incurrido en actos de corrupción y faltas en el cumplimiento de sus funciones, informó su titular, Cecilia Romero Castillo. En entrevista, la funcionaria federal no precisó el lapso en el que estas bajas han ocurrido y afirmó que son parte de los programas de transparencia y de combate a la corrupción, impulsados por el gobierno federal en este rubro. Aunado a la medida administrativa, señaló que ya se han presentado las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República (PGR), para que se proceda conforme a derecho en contra de los elementos involucrados, porque "se está trabajando para reducir la corrupción a cero". Independientemente de ello, Romero Castillo afirmó que se han iniciado también sanciones administrativas hacia otros elementos migratorios por faltas menores y que comenzó la primera etapa del "examen de confianza", con el que se pretende sanear a la institución. W RADIO
RADIO : ESTADOS
Encuentran restos de osamentas en una casa de Guadalajara. Guadalajara, México.- Autoridades policiacas del estado informaron hoy que fueron localizados restos de una persona cuando se realizaban excavaciones en una colonia residencial de esta ciudad. Elementos policiacos se dirigieron al cruce de San Bonifacio e Inglaterra, colonia Jardines de los Arcos, en donde el encargado de una constructora, Fernando de Alba Pérez, de 32 años, les indicó que se hallo la osamenta cuando excavaban en el exterior de un coto residencial para la instalación de una cisterna. El responsable de la obra declaró que aproximadamente a tres metros de profundidad localizaron una cuarta parte de un maxilar inferior con dos molares y unos fragmentos de hueso sin especificar a que parte correspondían. ENFOQUE NRM
Cerrarán el Nevado de Toluca. México.- La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) informó que será hasta el próximo día 26 cuando se restrinja el paso de automóviles, motocicletas y ganado a las lagunas del Sol y la Luna en el volcán Nevado de Toluca o Xinantécatl. El titular del organismo, Edgar Martínez Novoa, señaló que aún cuando estaba previsto que la medida entrara en vigor al inicio de este mes ello no fue posible debido a que aún hacía falta difundirla entre la población. En conferencia de prensa explicó que, aunado a esa restricción, a partir de la fecha señalada los visitantes a dicha reserva natural deberán depositar una cuota para poder acceder a las lagunas y a cambio recibirán una bolsa de plástico para que depositen su basura. ENFOQUE NRM
Se enfrentan dos grupos de sicarios en Culiacán. Culiacán, México.- Dos grupos de presuntos sicarios se enfrentaron a balazos esta mañana en la colonia 10 de Mayo, al sur de esta ciudad, en donde hicieron estallar un vehículo con tres recipientes con gas y quemaron dos autos más, informó La PGJE. Los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indican que los hechos se iniciaron alrededor de las 4.30 horas y culminaron hasta poco después de las 5.20 horas, sin que se haya informado si hubo muertos o heridos. En el enfrentamiento, uno de los grupos atacó cuatro casas que se encuentran ubicadas por la avenida 21 de Marzo, entre las calles Gladiola y Tulipán. ENFOQUE NRM
Balean a cuatro personas en Pantitlán. Al menos cuatro personas, entre ellas una menor de edad, resultaron gravemente heridas cuando fueron baleados en la colonia Pantitlán por sujetos armados que tripulaban una motocicleta. Reportes preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que los hechos tuvieron lugar la madrugada de este martes en el cruce de Guadalupe y Calle 5, delegación Iztacalco. De acuerdo con lo referido por algunos testigos, los agredidos platicaban en ese sitio cuando fueron sorprendidos por al menos dos sujetos que desde una motocicleta les dispararon en varias ocasiones sin mediar palabra y luego huyeron. IMAGEN INFORMATIVA
Deja un herido intento de asalto a camioneta de valores. Un custodio herido dejó un intento de asalto a una camioneta de valores Grumer con número económico 5643 en la colonia Anahuac, informó Reporte 98.5. El asalto no se consumó pero selleva una intensa movilización policiaca en las calles aledañas a Lago Ciraguen en busca de los asaltantes. Mientras tanto, el custodio herido, Nicolás Álvarez Ferrer, es trasladado al hospital Álvaro Obregón. IMAGEN INFORMATIVA
El Gobierno de Chiapas no apoyará la consulta del PRD: Sabines. No voy a participar en la Consulta Ciudadana sobre el petróleo, aseguró Juan Sabines, Gobernador de Chiapas a Ciro Gómez Leyva en Fórmula de la Tarde. El gobernador chiapaneco agregó que "no asistiré a votar" y que no comparte "el mecanismo de quien convoca a una consulta pudiendo ser el Senado de la República el que convoque", refiriéndose a que sea el PRD el que organice. Sabines Guerrero dijo además a Ciro Gómez que "no hay ningún compromiso del Gobierno de Chiapas para apoyar la consulta" RADIOFORMULA
RADIO: INTERNACIONAL
Alcanzan México y Guatemala mayor acercamiento. San Marcos, Guatemala.- Las cancillerías de México y Guatemala firmaron hoy el Acta de Acuerdos entre ambos países en asuntos políticos, económicos, comerciales, financieros, educativos, culturales, científicos y de seguridad. Con ello, los titulares de Relaciones Exteriores, Haroldo Rodas Melgar, de Guatemala, y Patricia Espinosa Cantellano, de México, dieron por concluidos los trabajos de la Reunión Ministerial de la Comisión Binacional México-Guatemala. Por parte del Grupo de Acciones Afirmativas para el Adelanto de las Mujeres, la subsecretaria presidencial de la Mujer del gobierno de Guatemala, Angelina Aspuac, resumió las propuestas realizadas en las mesas de trabajo, en donde dijo que ambos países coincidieron en impulsar mejores presupuestos y la aplicación de la equidad de género. ENFOQUE NRM
Conocerá México mañana fallo para evitar ejecución de reos en EU. Bruselas, Bélgica.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, emitirá este miércoles su fallo sobre la demanda interpuesta por México contra Estados Unidos para evitar la ejecución de reos mexicanos en ese país. La presidenta de la CIJ, la juez Rosalyn Higgins, leerá el veredicto a las 15:00 horas holandesas (10:00 horas del centro de México) tras una vista pública en el Palacio de la Paz en La Haya, Holanda, su sede, de acuerdo con un comunicado de la corte. La CIJ dará a conocer su fallo sobre las "medidas provisionales" solicitadas por México para evitar la ejecución de cinco mexicanos condenados a muerte, entre ellos de José Ernesto Medellín, programada para el próximo 5 de agosto en el estado de Texas. ENFOQUE NRM
Rechaza guerrillero haber traicionado a las FARC. Bogotá, Colombia.- Uno de los dos rebeldes de las FARC detenidos el pasado 2 de julio por el Ejército colombiano durante el rescate de quince secuestrados negó haber traicionado a esa guerrilla, como se afirmó en la reacción del grupo insurgente, dijeron hoy sus abogados. El guerrillero Gerardo Antonio Aguilar, alias "César", aseguró que no traicionó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para entregar a los rehenes, como afirmó ese movimiento insurgente en un comunicado divulgado el pasado viernes. "César" fue detenido junto con Alexander Farfán Suárez (alias "Enrique Gafas"), en la operación en la que el Ejército liberó a la ex candidata presidencial, la colombo-francesa Ingrid Betancourt, a los estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves y a once militares y policías colombianos. ENFOQUE NRM
Difunden video insólito de interrogatorio en Guantánamo. Toronto.- El primer video difundido hasta ahora de los interrogatorios a los presuntos terroristas en Guantánamo fue presentado por los abogados de un canadiense detenido en la base estadounidense en la bahía cubana. Los abogados de Omar Khadr divulgaron pasajes de la grabación en que su cliente es interrogado por funcionarios canadienses en la prisión estadounidense en el 2003. El video permite vislumbrar los efectos de los largos interrogatorios y del prolongado cautiverio sobre un prisionero en Guantánamo que fue capturado cuando tenía 15 años. En la grabación aparece un agente de los Servicios de la Inteligencia de Seguridad de Canadá mientras somete a un duro interrogatorio a Khadr sobre los hechos que llevaron a su captura como “combatiente enemigo”. El canadiense está acusado de arrojar una granada que mató a un soldado estadounidense durante un combate en Afganistán en el 2002. IMAGEN INFORMATIVA
Denuncian pacto entre políticos y paramilitares en 2000. Bogotá.- La congresista colombiana Gina Parody denunció hoy que en el año 2000 un grupo de 410 dirigentes políticos firmó un primer pacto con los escuadrones paramilitares para acordar cómo se repartirían entre ellos los cargos políticos y los contratos en una región del norte de Colombia. El Pacto de Chivolo, el segundo que se descubre después del llamado Acuerdo de Ralito, firmado en 2001 y que inició un escándalo que tiene bajo investigación a más de 60 congresistas por sus nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue signado el 28 de septiembre de 2000. Parody, de la coalición que apoya el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pidió a la Fiscalía que le informe cuáles de las 410 personas que firmaron ese acuerdo están siendo investigadas por sus vínculos con los paramilitares. IMAGEN INFORMATIVA
Enviará el Papa SMS a jóvenes en Sidney. Sidney.- Los jóvenes que participarán estos días en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) recibirán reflexiones del Papa Benedicto XVI en sus teléfonos móviles a través de mensajes SMS especiales. Se trata de uno de los numerosos servicios multimedia relacionados a la edición 2008 de este magno encuentro católico internacional, que ha preparado una amplia presencia en internet, en el portal de videos Youtube y medios de comunicación. 'La de Sydney es la primera JMJ virtual', dijo el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone al referirse a las iniciativas informáticas puestas en práctica a partir de este martes y hasta el domingo 20 de julio. IMAGEN INFORMATIVA
RADIO LOCAL
PROGRAMA “DE INTERES” – 930 AM
CONDUCTOR: JORGE IBARRARAN
15 DE JULIO DE 2008
-Información de Policía.
-Comentarios: La Comisión Permanente de la LXI Legislatura convocó para mañana a Período Extraordinario de Sesiones, bajo agenda específica… En su reto a debatir sobre la reforma petrolera, al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, Andrés Manuel López Obrador dice que Calderón debe defender ante la opinión pública sus iniciativas, asumiendo así el “presidente legítimo” la representatividad de la sociedad en pleno… Llamó la atención, en la sesión de ayer de la Comisión Permanente, la presencia del ex diputado, ex rector y ex presidente estatal del PRD Jorge Eduardo Hiriartt Estrada… Trascendió que pudiera ser el nuevo “enlace” con el Poder Legislativo…
-En entrevistas previas, -hace días,- sobre la posiblidad de cambio de “formato” en el informe de la gobernadora Amalia García, de oral a sólo escrito, como sucedió con el informe presidencial, el diputado José Refugio Medina Hernández, del PRD, expresaba disposición al cambio, incluso compartida por la gobernadora, y aludía a una iniciativa en trámite en ese sentido.
-Al respecto, el licenciado Carlos González Espinoza hace referencia a la obligación constitucional vigente del Ejecutivo, de asistir al inicio del Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura, con la posibilidad de una transición en el protocolo, que sería benéfica, sin menoscabo de la opción a dirigir extraoficialmente un mensaje desde algún local alterno.
-A raíz de que su iniciativa sobre cambio de formato quedó fuera del Período Extraordinario convocado para mañana, jueves, el diputado Guillermo Huízar Carranza dijo desconocer el motivo de la exclusión, que atribuyó a falta de voluntad, ya que todas las condiciones estaban dadas para que se abordara el tema. Ahora analiza la posibilidad de no asistir a la sesión del 8 de septiembre.
-En debate virtual sobre la disposición del presidente nacional interino del Partido de la Revolución Democrática, José Guadalupe Acosta Naranjo, para reunirse con Beatriz Paredes, dirigente del Partido Revolucionario Institucional, y con Germán Martínez, dirigente del Partido Acción Nacional, entrevistados por separado el licenciado Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, el diputado Félix Vázquez Acuña y el diputado Marrio Alberto Ramírez, coinciden en avalar de apertura de Acosta Naranjo, al pronunciarse por la política como diálogo, concertación y búsqueda de acuerdos. Encuentran compatible tal llamado con el debate en el Senado y con la Consulta o Referéndum.
-En colaboración, el periodista Gerardo M ata Chávez habla de las bondades de la lactancia materna, incluso como un derecho plasmado en la legislación laboral.
-En colaboración, el maestro Armando Reveles Delijorge, ex secretario general del SPAUAZ, dice que urge la evaluación de resultados, fortalezas y debilidades del modelo UAZ-Siglo XXI
-Boletines de prensa diversos.
OTRA DIMENSION – RADIO ZACATECAS
CONDUCTORES. NOE ROCHA Y TERE VELAZQUEZ
16 DE JULIO DE 2008
-La gobernadora del Estado, Amalia García Medina, se reunió en la ciudad de México con el secretario de Economía, Eduardo Sojo, a quien exigió que no se importen las 100 mil toneladas de frijol, mientras no se demuestre su escasez en el país, pues perjudicaría a los productores zacatecanos. También demandó la mandataria agilizar el programa de diesel agropecuario a bajo precio.
-La dirección de Protección Civil y Bomberos se hizo cargo de la entrega de apoyos en especie a los damnificados del sureste de la entidad, informó la titular, Gabriela Hernández Cuenca, quien dijo que se mantiene una actitud de alerta preventiva ante el riesgo de nuevas lluvias
-El secretario de Turismo, Rafael Flores Mendoza, al reunirse con las candidatas a “Nuestra Belleza”, anunció la instalación de módulos turísticos en los principales polos, a la vez que aseguró que Zacatecas se mantiene entre los estados más seguros. Por otra parte, dijo que la iluminación escénica de edificios sólo opera al 40%, por lo que pedriá mayor atención al Ayuntamiento.
-En el Congreso del Estado, el diputado Ubaldo Avila dio lectura a la convocatoria, propuesta por la Comisión de Régimen Interno y Conertación Política, a Período Extraordinario de Sesiones, para este jueves 17.
-El diputado Clemente Velásquez Medellín hizo un llamado a la cultura vial durante la incipiente temporada vacacional, para evitar accidentes.
-El diputado Francisco Escobedo Villegas, a nombre de la CRICP, presentó iniciativa de punto de acuerdo para insistir ante la secretaría de Gobernación y Comisión Nacional del Agua, en la declaratoria de emergencia en los municipios de Loreto, Villa González Ortega y Noria de Angeles, en el sureste de la entidad.
-Humberto Díaz Valdés, de la CONAGUA, informó que las presas Santa Teresa, La Villita y Moraleños están al 100% de su capacidad, mientras que la de Palomas se encuentra al 88.4%.
-El alcalde de Juchipila, Julio César Flemate, dijo que el Seguro Social no suspenderá el servicio a los trabajadores del Ayuntamiento, y, por otra parte, dijo que el municipio genera 25 toneladas mensuales de basura no reciclable, por lo que se piensa construir un relleno sanitario.
-Oficialía Mayor de Gobierno informó que el Ejecutivo no suspenderá sus servicios durante la temporada vacacional.
-Ayer se conmemoró el tercer aniversario de vigencia de la Ley Estatal de Acceso a la Información Pública, con asistencia de la gobernadora Amalia García.
-El colaborador Arturo Rivera habla de “El Estado Mexicano contra la Pared”, por la violencia sistemática.
ENLACE Informativo Plata
Mario Alberto Caballero R. y
Francisco Esparza Acevedo
Julio 15 del 2008.
México en la historia: Este día pero de 1914, el usurpador Victoriano Huerta, renuncia a la presidencia de la República; deja encargado del gobierno al Lic. Francisco Carvajal. Mañana será EL DÍA DE LA SECRETARIA. Desde el 15 de julio de 1991 se propuso festejar por primera vez a las secretarias. En la actualidad, la fecha es movible, se celebra el tercer miércoles de julio de cada año.
EDITORIAL del grupo Plata en voz de Francisco Esparza Acevedo: Eduardo Tours Casteló, gobernador del Estado de Sonora, vino el pasado viernes a la ciudad de Zacatecas al Foro de Fortalecimiento y Capacidad Institucional de los gobierno estatales municipales organizado por la CONAGO, y dijo que es necesario que desaparezcan los delegados y las delegaciones federales, pues estas se convierten en auténticos promotores del voto en tiempo electorales; claro, lo que busca el señor es el reflector para no perderse en su carrera rumbo a la Presidencia de la República. La propuesta – dijo – es porque son sus delegados operadores políticos, sobre todo en tiempos electorales, y porque las dependencias favorecen el uso discrecional de los discursos a través de afinidades políticas, las que deben de desaparecer señaló, si no es tonto son la SAGARPA, la SEDESOL y la Secretaría de Economía; con las dependencias de seguridad no se metió, le sacó la vuelta. Como propuesta y discurso es bueno para llamar la atención, como propuesta y discurso es bueno para atraer reflectores; pero si se trata de desaparecer delegaciones federales porque son operadores políticos, entonces le vamos a tomar la palabra, señor gobernador de sonora, se la vamos a tomar pero nada más en Sonora y en Zacatecas. Que desaparezcan las dependencias federales; que desaparezcan también muchas secretarías y muchos direcciones de su gobierno y del de Zacatecas, porque durante mucho tiempo, durante todo el año, se han dedicado a trabajar a favor de los procesos electorales, se dedican a ser auténticas y auténticos operadores políticos a favor de quien les paga, a favor de quien tiene el sartén por el mango, es decir, a favor de quien tiene el poder. Aquí en Zacatecas por ejemplo, señor gobernador de Sonora y supongo que en su estado también tendrían que desaparecer la SEDEZAC, la SEPLADER y la SEDAGRO, la de Turismo, la de Obras Públicas, la de Educación y no se diga el DIF; dejaríamos a mucha gente sin trabajo porque son muchos los operadores políticos que desde hace tiempo ya están trabajando para el próximo proceso electoral; ellos sí saben decirse a la operación política para proponer, supongo, hay que medirle peor sobre todo hay que pensarle, y en este caso le falló. Don Eduardo mejor regrese a Sonora y le recuerdo como llegó Carlos Armando Biebrich a gobernar su natal Sonora, su amigo, cuando Luis Echeverría trabajaba de Presidente, modificó hasta la Constitución para que pudiera ser gobernador de Sonora. También le recuerdo Don Eduardo, las demandas que tiene usted en su contra por latifundio, por influencia, por enriquecimiento inexplicable de sus empresas, pero también una, una que es muy importante, el crecimiento inexplicable del narcotráfico en Sonora. Ahí estan las demandas, ahí están las acusaciones. Que desaparezcan las Delegaciones Federales por ser operadoras políticas de partido está bien. Aquí la pregunta sería, ¿cuándo van a desaparecer las estatales, o acaso esas no cuentan? O las estatales se miden con otra varita.
Habiéndose conmemorado el viernes anterior el día Mundial de la Población, se hizo una entrevista al Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Cesar Ásale Santos Pérez, quien informó que esa memorable fecha se instituyó el 11 de julio de 1989 en el seno de la ONU, con el propósito de conmemorar5r el nacimiento del habitante número 5 mil millones del planeta.
Ampliando su información el funcionario del INEGI, dijo que ese acontecimiento se vió motivado por la necesidad de analizar asuntos relacionado con la población y de encontrar soluciones a las cuestiones de la población, así como de los recursos disponibles y el deterioro ambiental. Agregó el señor Santos que de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, hacia el año de 2007 la población ascendía a 6,616 millones de personas, y nos dice que de continuar con esa tendencia, se alcanzarán alrededor de los 9,076 millones de habitantes hacia el año de 2050. de acuerdo con esa fuente el país más poblado es China con 1,331 millones de habitantes, seguidos por la India con 1,136 millones. Solamente estos 2 países concentran más de la tercera parte de la población mundial, es decir el 37 % de la población; en este contexto México ocupa el lugar número 11, ya que la República alcanza 106.7 millones de habitantes en el 2007.
Ayer se llevó a cabo la conferencia magistral Transparencia y Rendición de Cuentas, donde estuvo el consultor político internacional, Gerardo Bertín, quien declaró que la gobernabilidad tiene una relación con la transparencia y la rendición de cuentas y la participación civil; es decir, el gobierno tiene que se transparente y luchar contra las prácticas corruptas y la sociedad debe de vigilar que estas acciones se cumplan.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas, Jesús Manuel Pérez Hernández, manifestó que para erradicar la corrupción no es necesario crear más leyes, sino aplicarlas correctamente, pues cuando se sanciona a una persona, sólo se le inhabilita por algún tiempo, pero no se le exige que regrese el dinero. Agregó que la transparencia es necesaria en todos los gobiernos, para que se le diga a los ciudadanos qué es lo que hace con los recursos públicos.
Por su parte el diputado del PT, Guillermo Huízar, reconoció que no hay lugar en el mundo que se escape a la corrupción, y una de las formas de erradicarla es informar y transparentar lasa acciones del gobierno, precisando Guisar que la iniciativa de Ley sobre transparencia y rendición de cuentas, que posiblemente se discuta durante el periodo extraordinario que se celebrará esta semana, quedará prohibida la negación de la información y las solicitudes para pedirla podrá ser anónima.
Ayer se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, estuvo presente el titular del Poder Ejecutivo Amalia García , el Presidente Municipal de Zacatecas, el Procurador de Justicia y otros funcionarios estatales y municipales relacionados con el renglón de la seguridad pública.
Según el Procurador de Justicia, Zacatecas es una de las cinco entidades del país más seguras. Vino el comentario: “Si esta es una de las más seguras, como estarán las más inseguras”.
Informando sobre el incidente de suspensión del juicio de amparo no. 582/2008-2, promovido por el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas y el Consejo de Administración, Miguel González Valdéz, en su carácter de Presidente, Secretario, Tesorero, Primer y Segundo Vocal del Consejo de Administración del Consejo Directivo y con la representación de las 57 asociaciones ganaderas locales en el estado, donde quedan sin efecto las llamadas guías de tránsito y la discusión generada con el reglamento de la Ley Ganadera para el Estado de Zacatecas, lo que ha generado un caos auténticamente en l SEDAGRO, es la coordinación General Jurídica y en la propia Secretaría General de gobierno, porque quedan sin efecto los artículos 18, 34, 39, 44 y 55, así como el cuarto transitorio del reglamento a la Ley de fomento a la Ganadería del Estado de Zacatecas, por lo que hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva quedan sin efecto los mencionados artículos y las guías de tránsito. El problema es hoy, que van a hacer para la movilización del ganado en esta entidad. De esa manera sigue el pleito entre la Unión Ganadera y la SEDAGRO, sigue el pleito entre Miguel González y Daniel Fajardo.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000