PROGRAMAS RADIOFONICOS 15 DE JULIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
RADIO : NACIONAL
Se suspende reunión entre Calderón y Colom. Guatemala.- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, dijo hoy que la reunión prevista mañana con su colega de México, Felipe Calderón, fue suspendida por compromisos del gobernante mexicano. Colom explicó en una rueda de prensa que el encuentro estaba previsto para celebrarse en un Suchitate, punto fronterizo entre Guatemala y México. "No va a haber reunión en la frontera. Entiendo que el presidente Calderón está regresando de Japón y no estaba seguro de la hora, entonces se decidió que fuera sólo la reunión binacional, de la que mañana o pasado mañana estaríamos recibiendo el informe", dijo el jefe de Estado. ENFOQUE NRM
Promueve cardenal Rivera a sacerdotes-exorcistas en el DF. México, DF.- El cardenal Norberto Rivera Carrera aseguró que para una ciudad como el Distrito Federal el oficio de sacerdote-exorcista es fundamental, debido a la gran contaminación de valores. Al visitar la parroquia de San Pedro Cuajimalpa, donde escuchó la labor de 'sanación' que realiza el padre José Jil y que también realizaba en ese lugar su antecesor Pedro Pantoja, el arzobispo primado de México aseguró que "todo sacerdote es exorcista". Expuso que "todo sacerdote fue convocado para luchar contra el maligno en su terreno, no sólo a través de su ejemplo y consejo, sino de su oficio propio: el de exorcista". ENFOQUE NRM
Anuncian campaña contra la homofobia y para prevenir el VIH/Sida. México.- En México, los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres tienen 109 veces más probabilidades de contraer el VIH-Sida, debido a que la homofobia impide que este sector de la población acceda a programas de prevención, advirtió Jorge Saavedra, director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH-Sida. Anunció que el gobierno federal impulsará este año una intensa campaña en medios de comunicación con la que se suma a la lucha contra la homofobia, a fin de sensibilizar a la población sobre el estigma que sufren las personas con VIH/Sida. En conferencia de prensa, Jorge Saavedra López, informó además que se instrumenta una estrategia a fin de instalar en la ciudad módulos para la detección de la enfermedad. ENFOQUE NRM
Presentan demanda para impedir reelección de Hernández Juárez. La llamada coalición Nuevo Movimiento Restaurador de la Democracia Sindical interpuso una demanda ante la JFCA para impugnar el proceso electoral del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) e impedir la reeleción de su líder, Francisco Hernández Juárez. En rueda de prensa, Pablo Lugo, Miguel Lara, Andrónico Martínez y Ramón Felix, miembros de la disidencia de telefonistas, señalaron que se impugna todo el procedimiento electoral, pues las reformas alos estatutos del sindicato no se votaron en las asambleas seccionales. Indicaron que el proceso electoral no se ajusta a los estatutos pues las reformas hechas para permitir que se reelija a Francisco Hernández Juárez y se designe un secretario general adjunto no fueran aprobadas por las bases, por lo que debe reiniciarse con el viejo régimen. RADIOFORMULA
Calderón firma convenio con IMSS y sindicato, se crearán 20 mil plazas de personal médico. El presidente Felipe Calderón calificó como histórico y patriótico, el convenio que suscribió hoy con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sindicato que busca beneficiar a los trabajadores y creará 20 mil plazas de personal médico. Durante su discurso en la reunión entre el IMSS y su sindicato realizada en Los Pinos, el titular del Ejecutivo expresó que con la firma del Convenio Adicional para las Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores de Base de Nuevo Ingreso, “sindicato y Gobierno dan el paso fundamental para fortalecer a la institución”. Además con el convenio los derechos colectivos de los trabajadores serán respetados, porque no modifica en ningún sentido el estatus de los trabajadores contratados bajo alguno de los regímenes anteriores, “por lo cual los 380 mil trabajadores activos del Seguro Social pueden estar seguros de que recibirán las prestaciones que se han ganado y a las que, con toda justicia, tienen derecho”, aseguró Calderón Hinojosa. RADIOFORMULA
Desmiente Segob que narco se haya infiltrado en el Congreso. El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, aseguró que por el momento no hay indicios que revelen que los cárteles de las drogas hayan infiltrado las campañas de los legisladores. Sin embargo, reconoció que se debe trabajar para evitar que esto ocurra, porque es un riesgo latente. El funcionario, de gira por Guatemala, acordó con las autoridades de aquél país, que se coordinarán acciones para combatir a la delincuencia organizada que ha rebasado fronteras y que opera en la región colindante. W RADIO
Exige Creel a Guillermo Valdez presentar pruebas sobre narco. El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Santiago Creel Miranda, retó al director del CISEN, Guillermo Valdez, para que presente pruebas sobre sus declaraciones del que el narcotráfico financió las campañas de algunos legisladores. Cree advirtió que no se puede poner en tela de juicio a los integrantes del Congreso y no se puede generalizar y acusar sin presentar los argumentos de estas acusaciones. Creel Miranda lamentó que el encargado de la seguridad nacional en el país informa y desprestigia sobre algunos legisladores. W RADIO
RADIO : ESTADOS
Cerrarán el Nevado de Toluca. México.- La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) informó que será hasta el próximo día 26 cuando se restrinja el paso de automóviles, motocicletas y ganado a las lagunas del Sol y la Luna en el volcán Nevado de Toluca o Xinantécatl. El titular del organismo, Edgar Martínez Novoa, señaló que aún cuando estaba previsto que la medida entrara en vigor al inicio de este mes ello no fue posible debido a que aún hacía falta difundirla entre la población. En conferencia de prensa explicó que, aunado a esa restricción, a partir de la fecha señalada los visitantes a dicha reserva natural deberán depositar una cuota para poder acceder a las lagunas y a cambio recibirán una bolsa de plástico para que depositen su basura. ENFOQUE NRM
Se enfrentan dos grupos de sicarios en Culiacán. Culiacán, México.- Dos grupos de presuntos sicarios se enfrentaron a balazos esta mañana en la colonia 10 de Mayo, al sur de esta ciudad, en donde hicieron estallar un vehículo con tres recipientes con gas y quemaron dos autos más, informó La PGJE. Los primeros reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indican que los hechos se iniciaron alrededor de las 4.30 horas y culminaron hasta poco después de las 5.20 horas, sin que se haya informado si hubo muertos o heridos. En el enfrentamiento, uno de los grupos atacó cuatro casas que se encuentran ubicadas por la avenida 21 de Marzo, entre las calles Gladiola y Tulipán. ENFOQUE NRM
Renuncia director de Policía Municipal en Sinaloa. México.- El titular de la Policía Municipal de Salvador Alvarado, Pedro Manuel García Trujillo, renunció a su cargo y en su lugar fue propuesto el comandante de la Policía Ministerial, Pablo Andrés Hernández. La dimisión del mayor retirado se registra horas después del homicidio esta mañana de ocho jóvenes en Guamúchil, en dicho municipio. En conferencia de prensa, el alcalde de Salvador Alvarado, Jorge Casal González, dio a conocer que el comandante Hernández se encuentra actualmente adscrito a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Investigación de Robos de Vehículos. ENFOQUE NRM
Reprocha Gordillo a autoridades educativas de BC trato a directores suspendidos. Elba Esther Gordillo secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), durante su visita a Tijuana para inaugurar el programa “Escuela Siempre Abierta” dijo que “los maestros no son rateros”, esto por la suspensión de cinco directores de escuelas públicas. El viernes de la semana pasada se dieron a conocer los nombres de cinco directores de escuelas públicas del estado, que fueron suspendidos por haber cobrado cuotas escolares, ya que en Baja California está prohibido pedir cuotas escolares. Por lo que la secretaria general del SNTE señaló que las autoridades de educación estatales hacen muy mal en exhibir a los funcionarios y que manejan la situación como si fueran unos “rateros”. RADIOFORMULA
Afirma Ebrard que serán las investigaciones las que determinen la responsabilidad de Chíguil. El Jefe de gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard luego de dar una disculpa pública a afectados por el operativo News Divine, habló sobre la remoción del cargo del jefe delegacional con licencia, Francisco Chíguil, por lo que mencionó que serán las investigaciones que determinen su responsabilidad. “Los jefes delegacionales no son empleados míos, son electos. Lo que voy hacer como jefe de gobierno es que concluyan las investigaciones, y serán éstas las que en todo caso determinen qué responsabilidad tiene el jefe delegacional. Pero aclaro que no están en las facultades del Jefe de Gobierno renunciar a un jefe delegacional” indicó Ebrard. Por su parte el ombudsman Emilio Álvarez Icaza indicó al presentar su informe la semana pasada que Francisco Chíguil tiene una responsabilidad ética ineludible en la muerte de 12 personas durante el operativo. RADIOFORMULA
Otorgan amparo a Carlos Ahumada en contra de orden de aprehensión. El juez primero de distrito en el estado de Guanajuato otorgó a Carlos Ahumada un amparo contra la orden de aprehensión que fue girada en su contra por presunto fraude cometido en la compra del Club de fútbol León. Esto luego de ser acusado por haber cometido un fraude en contra del ex dueño del equipo León, Sergio Sermeño en 1993, y no cubrir los cuatro millones de dólares en los que adquirió el equipo. Por lo que el juez Jesús Valencia Peña otorgó el amparo a Ahumada quien es sujeto a un juicio de extradición en Argentina, ya que es acusado por el delito de fraude que asciende a 17 millones de pesos. RADIOFORMULA
RADIO : INTERNACIOANLES
Espera EU mayor cooperación en inteligencia con México. Washington, EU.- Estados Unidos espera una mayor cooperación con México en el área de inteligencia tras la aprobación de fondos bajo la Iniciativa Mérida para la lucha antinarcóticos, dijo hoy la vocera de la Casa Blanca, Dana Perino. Señaló que la cooperación estrecha con los países participantes de esa medida, que incluye también a Centroamérica, abarca el sistema de inteligencia y la capacitación del personal. "Vamos a ayudar con mucho entrenamiento allí, lo cual considero esencial para mejorar la situación", recalcó sobre los 400 millones que se destinarán a México bajo esa iniciativa y 65 millones para Centroamérica. ENFOQUE NRM
Aceptan tres islámicos cargos de terrorismo en GB. Londres, Inglaterra.- Tres de los ocho hombres acusados de conspirar para detonar bombas en aviones de pasajeros en vuelos transatlánticos en 2006 admitieron hoy su culpabilidad ante el tribunal de Woolwich, sur de Londres, informaron fuentes judiciales. Los tres detenidos -Abdulla Ahmed Ali, Assad Sarwar y Tanvir Hussain- se han declarado culpables de conspirar para causar las explosiones y alterar el orden público con videos en que amenazaban con detonar bombas. Otros dos acusados, Ibrahim Savant y Umar Islam, también aceptaron su responsabilidad en el segundo cargo pero no en el primero. ENFOQUE NRM
Provoca marejadas tormenta Bertha en costas de EU. Miami, EU.- El Centro Nacional de Huracanes informó hoy que la influencia de la tormenta tropical Bertha ha provocado "peligrosas" corrientes en las costas de las Carolinas hasta Nueva Inglaterra en el extremo noreste de Estados Unidos. Precisó que a las 15:00 horas GMT el centro del fenómeno meteorológico se localizaba a unos 100 kilómetros al este-sureste de la isla atlántica de Bermuda, que se mantiene en estado de alerta. El Centro estadounidense con sede en Miami indicó que la tormenta avanza hacia el norte a unos 11 kilómetros por hora, cuya trayectoria lo llevará a pasar por la tarde de hoy justo al este de Bermuda. ENFOQUE NRM
Aviva polémica The New Yorker con un dibujo de Obama como musulmán. La revista The New Yorker ha provocado la última polémica en la campaña presidencial en marcha al publicar hoy un dibujo en su portada del aspirante demócrata, Barack Obama, caracterizado como un musulmán y su mujer Michelle como una guerrillera. El senador afroamericano aparece vestido como un musulmán, con turbante incluido. Su mujer, de guerrillera afro tipo Panteras Negras con un fusil automático Ak-47. Los dos están en lo que parece ser el Despacho Oval, en cuya pared cuelga un retrato de Osama Bin Laden y arde en la chimenea una bandera estadounidense. Se saludan con un choque de puños, algo que la pareja ha popularizado en los últimos meses. W RADIO
Elimina Bush prohibición de perforaciones de crudo en zonas costeras. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, eliminó hoy la prohibición ejecutiva que impide perforaciones petroleras en las costas del país y que ha estado vigente durante casi tres décadas. 'Hoy he emitido un memorando para eliminar la prohibición ejecutiva en la exploración petrolera' en las costas del país, anotó Bush en una breve declaración en la Casa Blanca. La acción del mandatario no tendrá efectos inmediatos ni reales debido a una ley federal que tanto el mandatario como los republicanos en el Congreso buscan ahora repeler. W RADIO
Se reúne Mouriño con ministro de Gobernación de Guatemala para tratar asuntos Binacionales. El secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño viajó a Guatemala para reunirse con el ministro de gobierno de este país, Francisco José Jiménez y con el grupo de alto nivel de seguridad fronteriza en este país para tratar asuntos binacionales. Los temas que se abordarán serán políticos, económicos, comerciales, financieros, educativos, culturales, científicos y especialmente el de la seguridad fronteriza. Por lo que se prevé que Juan Camilo Mouriño encabece una reunión ministerial de seguridad fronteriza en la que se abordará el tema de la migración entre ambos países, así como los resultados de programas y operativos de acciones conjuntas. RADIOFORMULA
RADIO LOCAL
PROGRAMA “DE INTERES” – 930 AM
CONDUCTOR: JORGE IBARRARAN
14 DE JULIO DE 2008
-Información de Policía.
-Comentarios: Lectura de “Cabezas y Descansos” de la semana, órgano colectivo de la Reserva Nacional de Talentos –RENATA, AC-, cuyo presidente vitalicio es el licenciado Guillermo Huitrado Trejo.
-En “debate virtual” sobre si, luego de haber exigido el debate sobre las iniciativas del presidente Felipe Calderón, sobre la reforma petrolera, incluso mediante la toma de las tribunas de las Cámaras de Diputados y de Senadores, Andrés Manuel López Obrador debe o no debe acudir a la Cámara Alta a debatir, dentro del actual ciclo de discusión sobre el tema, se dividen las opiniones entre los licenciados Luis Medina Lizalde, Carlos González Espinoza, José Corona Redondo, diputado Leodegario Varela González y licenciado Joel Arce Pantoja.
-En “mano a mano” entre los diputados del Partido Convergencia, sobre el reto de Andrés Manuel López Obrador al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a debatir entre sí sobre la reforma petrolera, el licenciado Elías Barajas Romo apuesta a López Obrador, señalando que Felipe Calderón no aceptaría, aunque debiera hacerlo, en tanto que el licenciado Félix Vázquez Acuña dice que Convergencia está con el Frente Amplio Progresista como un movimiento nacionalista, pero no avala a ninguna persona en particular, e incluso el reto le causa molestia, y vería mal que Calderón aceptara.
-Debate virtual sobre el diferendo entre el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, quien dijo que es mezquino regatear apoyo al presidente Calderón, y el ex vocero del CEN del PRD, Gerardo Fernández Noroña, quien descalificó a Godoy por esa declaración. El líder estatal del PRD, Gerardo Romo Fonseca, dice que en este caso su ex compañero de lucha social está equivocado y Godoy en lo correcto, en tanto que tanto Luis Medina Lizalde como Javier Enríquez Félix disienten del reconocimiento de Godoy.
-El ingeniero Arturo Ortiz Méndez, del PRD, informa que en el Consejo Nacional del PRD, este fin de semana, se acordó que el referéndum sobre la reforma petrolera se realice en los Estados gobernados por el PRD el 27 de julio, excepto en Zacatecas, en donde se verificará el día 24 de agosto.
-En conferencia de prensa, la diputada Laura Elena Trejo Delgado dijo que no hay claridad sobre el origen de los recursos económicos para la celebración de la consulta petrolera, en tanto que el diputado Juan García Páez cuestionó la actuación de la senadora Claudia Corichi en programas estatales, desempeñándose en dos Poderes, dijo que insistirá en la comparecencia del secretario general de Gobierno y del procurador de Justicia, y apuntó la posiblidad de renunciar a la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, por falta de eco.
-Boletines de prensa diversos.
OTRA DIMENSION – RADIO ZACATECAS
CONDUCTORES. NOE ROCHA Y TERE VELAZQUEZ
15 DE JULIO DE 2008
-La gobernadora del Estado, Amalia García Medina, acudió a la instalación y firma de convenio del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Dijo que existe plena colaboración para detener el avance de la delincuencia.
-El presidente municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, informó que 4 elementos de la Policía Preventiva asistieron en Querétaro, a capacitación sobre el manejo de perros con fines de seguridad pública.
-La ciudad de Zacatecas amaneció en 11 grados centígrados, en tanto que la de Fresnillo despuntó el día en 12 grados de temperatura.
-La gobernadora del Estado, Amalia García Medina, puso en marcha los cursos de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, donde el director general del ramo, Alfredo Sánchez Mendoza, dijo que la actividad se realiza simultáneamente en los 229 eslabones de la cadena, a lo largo y lo ancho del Estado.
-Cuestionado sobre lo expresado por el gobernador de Sonora y presidente de la CONAGO Eduardo Bours, en el sentido de que las delegaciones federales deberían de desaparecer, el delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria, Juan Manuel Solís Villa dijo que es una idea descabellada, pues supone pasar de un gobierno federalista a uno centralista, y se precisaría la reforma a la Constitución.
-Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Migración, Pedro Martínez Flores, se abstuvo de opinar, arguyendo desconocimiento sobre los motivos de Bours para formular la aseveración.
-Sigfrido Ezequiel Marín se hizo acreedor al premio como primer lugar en el concurso de ensayo sobre la Universidad Autónoma de Zacatecas.
-El secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, dio a conocer que las agencias de automóviles nuevos ya podrán expedir las respectivas placas de circulación.
-En Fresnillo, tras la renuncia de Claudio Castillo, fue designado como nuevo jefe regional estatal de la SEC el profesor Enrique Ramírez Ortega.
-En Ojocaliente, dio inicio el proyecto de Reforestación Urbana 2008.
-La contralora interna, Norma Julieta del Río Venegas, dijo que sigue la actualización del portal de transparencia de gobierno del Estado.
-El diputado federal Pablo Arreola afirmó que la importación de 100 mil toneladas de frijol sería gravísima para los productores zacatecanos.
-La gobernadora dijo que se hace la última evaluación de ofrecimientos para la contratación del crédito por 537 millones de pesos.
SIN PELOS EN LA LENGUA
Gustavo Goytia Melchor
Julio 15 del 2008.
Efemérides: Un día como hoy pero de 1867 el Presidente Benito Juárez entra en la ciudad de México al triunfar la República sobre el segundo imperio. En 1901 se publicó en el periódico EL HIJO DEL TRABAJO, que, según la Ley Orgánica Electoral, el primer domingo de agosto, se verificarían las elecciones municipales en todo el estado de Zacatecas.
En entrevista que se tuvo con el Rector de la UAZ Alfredo Femat hizo saber respecto a la toma que elementos jubilados y pensionados del STUAZ mantienen del teatro Fernando Calderón, que reconoce el reclamo del pago de los quinquenios, pero aclaro que ese renglón económico la Universidad no tiene contemplado, agregando que cuando a estos trabajadores se les hizo la revisión contractual, se les reconoció la antigüedad cuando sólo eran eventuales, acción que les benefició para el momento de su jubilación, concretando Femat Bañuelos, que “nunca pensamos que fueran ellos a reclamarnos prestaciones que no cobraron porque no eran de base”. El rector aclaró que por su parte en las pláticas que ha tenido con la dirigencia sindical de estos empleados universitarios, les hizo la sugerencia de que acudan a los tribunales para que interpongan una demanda y si los tribunales laborales les dan la razón, “nosotros tendríamos que ver que pudiéramos hacer para poder cumplir si es que el laudo es favorable a ellos”.
En renglón aparte se les preguntó al Rector Alfredo Femat que cuando deje sus funciones de rector, ¿cómo dejará la UAZ al nuevo rector? A lo que él contestó seguro, de que hay grandes logros en la Universidad conseguidos en estos 4 años que más que ser de Alfredo Femat, son los de todos los universitarios; el hecho de haber resuelto los grandes problemas estructurales que se tenían con el ISSSTE, con Hacienda y con los sindicatos, yo creo que esa es una muestra de un esfuerzo que hizo toda la comunidad”.
Sobre el mismo tema Femat Bañuelos dijo que el hecho de que la UAZ esté a punto de ingresar al consorcio de Universidades Mexicanas de Calidad con la número 18, para quedar en el paquete de las 18 mejores universidades del país, eso habla del gran esfuerzo que toda la comunidad ha hecho por reposicionar a la UAZ como una de las mejores universidades del país. “Yo creo que ahí está el trabajo de la administración central, de los directores y de toda su comunidad; y será ya el pueblo de Zacatecas y los universitarios quienes tengan que hacer el juicio final”.
Luego también se le cuestionó si a la universidad le seguirá siendo falta recursos para seguir atendiendo las demandas de los universitarios, la respuesta fue: el problema que se ha tenido siempre, es que cuando se inició su administración, el subsidio que se recibía, federal y estatal, solamente cubría el 67 por ciento de las obligaciones pactadas, “es decir, de cada 100 pesos que tenemos que pagar solamente teníamos 67 pesos autorizados; ahora con los recursos extraordinarios y los proyectos que hemos presentando, la cobertura del subsidio ordinario pasó del 67 al 75 %,m es decir, ahora de cada 100 pesos que tenemos que pagar ya no nos faltan 33, ya nada más nos faltan 25 pesos. Hemos bajado el financiamiento a 8 puntos porcentuales, pero aún así es insuficiente, porque todavía nos sigue faltando un 25 % de las obligaciones que ya están pactadas.
El Gobierno del Estado a través del DIF trabaja a favor del bienestar de la población para garantizar los derechos de la niñez, la familia y de los grupos vulnerables de la población zacatecana, aumentando la cobertura de asistencia alimentaría a 40 mil personas.
Octavio Monreal, Presidente Municipal de Loreto, Zac., expresó que se le está solicitando a la CONAGUA rectifique el grado de los daños materiales que en la zona urbana y en la rural causaron las fuertes lluvias anteriores, y que se ordene que esa municipalidad, como la de Villa González Ortega y Noria de Angeles, tengan acceso a los recursos federales, ya que los daños que en principio se contabilizaron, son mucho más que los que se suponen. El alcalde Octavio Monreal reconoció que el gobierno del Estado ya hizo mucho por el rescate de los damnificados, pero esta autoridad no lo puede todo.
Se denuncia que desde el miércoles pasado hay una fuga de agua entre la calle Zacatecas y José María Rodríguez de la Colonia Ampliación La Fe para que el problema lo atienda la JIAPAZ. Otra fuga de agua se encuentra en la calle Juan Permisa esquina con Rosendo Rayas de la colonia Pánfilo Natera de esta ciudad.
Se sostuvo comunicación con el Secretario de Finanzas Jorge Miranda quien comunicó que ne cuanto al préstamo que autorizó la LIX Legislatura del Estado de 537 millones de pesos, la gobernadora ya tiene toda la información respecto a las instituciones bancarias y las tasas de interés, para que se ella quien tome la decisión en función de lo que establece el propio decreto donde se autoriza el endeudamiento y donde se consigan las mejores condiciones financieras para el Estado de Zacatecas.
Miranda Castro aseguró que con lo anterior se permitirá de manera muy rápida realizar una serie de obras elementales, como el paladio de convenciones, las obras de remodelación y ampliación de las instalaciones de la FENAZA y en la Encantada y la consolidación de la estructura de los parques industriales de Calera, en la Zacatecana y en Ojocaliente, así como todas las acciones que en materia de turismo permitirán que Zacatecas se consolide como un destino turístico muy importante en el país y la transformación de las artesanías.
Respecto a las tasas de interés que para el crédito de 537 millones de pesos que ofrecen las diferentes instituciones bancarias, el titular de las finanzas públicas del estado aseguró, que los bancos están ofreciendo más del 1.2 de tasa por debajo de lo que se contrató el último crédito del año del 2002, de tal forma que se tendría una tasa de interés verdaderamente moderada y con ello se permitirá, con la aprobación que dieron las y los diputados de la LIX Legislatura del Estado, tener un crédito a 5 años, el cual se podrá cubrir de una manera inmediata.
Efemérides: Un día como hoy se registró el natalicio del militar y político Enrique Estrada Reynoso; él nació en Moyahua de Estrada en 1889 y murió en la ciudad de México en 1942. fue de los primeros revolucionarios zacatecanos; luchó al lado de los maderistas en 1910 y peleó contra Huerta, fue gobernador del estado de 1917 a 1920 y durante su administración se expidió la que fue la primera Ley Agraria del país. Asumió el cargo de Secretario de Guerra y Marina; también se ocupó de la dirección general de Ferrocarriles Nacionales. Sus restos reposan en el mausoleo del cerro de la Bufa.
El clima para hoy en Zacatecas: Onda tropical no. 13 sobre el sur, sureste y centro del país. Se espera un cielo despejado a medio nublado aislado; temperaturas templadas al amanecer, calurosas durante el día a templadas por la noche; lluvias ligeras a menores de 5 milímetros de precipitación principalmente en el sur de estado y los vientos en dirección variables de 10 a 25 kilómetros por hora, se esperan rachas hasta de 40 kilómetros pro hora. La temperatura promedio APRA esta entidad, se espera una máxima de 23 grados y una mínima de 11 grados.
ENLACE Informativo Plata
Mario Alberto Caballero R. y
Francisco Esparza Acevedo
Julio 15 del 2008.
México en la historia: Este día pero de 1914, el usurpador Victoriano Huerta, renuncia a la presidencia de la República; deja encargado del gobierno al Lic. Francisco Carvajal. Mañana será EL DÍA DE LA SECRETARIA. Desde el 15 de julio de 1991 se propuso festejar por primera vez a las secretarias. En la actualidad, la fecha es movible, se celebra el tercer miércoles de julio de cada año.
EDITORIAL del grupo Plata en voz de Francisco Esparza Acevedo: Eduardo Tours Casteló, gobernador del Estado de Sonora, vino el pasado viernes a la ciudad de Zacatecas al Foro de Fortalecimiento y Capacidad Institucional de los gobierno estatales municipales organizado por la CONAGO, y dijo que es necesario que desaparezcan los delegados y las delegaciones federales, pues estas se convierten en auténticos promotores del voto en tiempo electorales; claro, lo que busca el señor es el reflector para no perderse en su carrera rumbo a la Presidencia de la República. La propuesta – dijo – es porque son sus delegados operadores políticos, sobre todo en tiempos electorales, y porque las dependencias favorecen el uso discrecional de los discursos a través de afinidades políticas, las que deben de desaparecer señaló, si no es tonto son la SAGARPA, la SEDESOL y la Secretaría de Economía; con las dependencias de seguridad no se metió, le sacó la vuelta. Como propuesta y discurso es bueno para llamar la atención, como propuesta y discurso es bueno para atraer reflectores; pero si se trata de desaparecer delegaciones federales porque son operadores políticos, entonces le vamos a tomar la palabra, señor gobernador de sonora, se la vamos a tomar pero nada más en Sonora y en Zacatecas. Que desaparezcan las dependencias federales; que desaparezcan también muchas secretarías y muchos direcciones de su gobierno y del de Zacatecas, porque durante mucho tiempo, durante todo el año, se han dedicado a trabajar a favor de los procesos electorales, se dedican a ser auténticas y auténticos operadores políticos a favor de quien les paga, a favor de quien tiene el sartén por el mango, es decir, a favor de quien tiene el poder. Aquí en Zacatecas por ejemplo, señor gobernador de Sonora y supongo que en su estado también tendrían que desaparecer la SEDEZAC, la SEPLADER y la SEDAGRO, la de Turismo, la de Obras Públicas, la de Educación y no se diga el DIF; dejaríamos a mucha gente sin trabajo porque son muchos los operadores políticos que desde hace tiempo ya están trabajando para el próximo proceso electoral; ellos sí saben decirse a la operación política para proponer, supongo, hay que medirle peor sobre todo hay que pensarle, y en este caso le falló. Don Eduardo mejor regrese a Sonora y le recuerdo como llegó Carlos Armando Biebrich a gobernar su natal Sonora, su amigo, cuando Luis Echeverría trabajaba de Presidente, modificó hasta la Constitución para que pudiera ser gobernador de Sonora. También le recuerdo Don Eduardo, las demandas que tiene usted en su contra por latifundio, por influencia, por enriquecimiento inexplicable de sus empresas, pero también una, una que es muy importante, el crecimiento inexplicable del narcotráfico en Sonora. Ahí estan las demandas, ahí están las acusaciones. Que desaparezcan las Delegaciones Federales por ser operadoras políticas de partido está bien. Aquí la pregunta sería, ¿cuándo van a desaparecer las estatales, o acaso esas no cuentan? O las estatales se miden con otra varita.
Habiéndose conmemorado el viernes anterior el día Mundial de la Población, se hizo una entrevista al Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Cesar Ásale Santos Pérez, quien informó que esa memorable fecha se instituyó el 11 de julio de 1989 en el seno de la ONU, con el propósito de conmemorar5r el nacimiento del habitante número 5 mil millones del planeta.
Ampliando su información el funcionario del INEGI, dijo que ese acontecimiento se vió motivado por la necesidad de analizar asuntos relacionado con la población y de encontrar soluciones a las cuestiones de la población, así como de los recursos disponibles y el deterioro ambiental. Agregó el señor Santos que de acuerdo con los datos del Fondo de Población de la ONU, hacia el año de 2007 la población ascendía a 6,616 millones de personas, y nos dice que de continuar con esa tendencia, se alcanzarán alrededor de los 9,076 millones de habitantes hacia el año de 2050. de acuerdo con esa fuente el país más poblado es China con 1,331 millones de habitantes, seguidos por la India con 1,136 millones. Solamente estos 2 países concentran más de la tercera parte de la población mundial, es decir el 37 % de la población; en este contexto México ocupa el lugar número 11, ya que la República alcanza 106.7 millones de habitantes en el 2007.
Ayer se llevó a cabo la conferencia magistral Transparencia y Rendición de Cuentas, donde estuvo el consultor político internacional, Gerardo Bertín, quien declaró que la gobernabilidad tiene una relación con la transparencia y la rendición de cuentas y la participación civil; es decir, el gobierno tiene que se transparente y luchar contra las prácticas corruptas y la sociedad debe de vigilar que estas acciones se cumplan.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas, Jesús Manuel Pérez Hernández, manifestó que para erradicar la corrupción no es necesario crear más leyes, sino aplicarlas correctamente, pues cuando se sanciona a una persona, sólo se le inhabilita por algún tiempo, pero no se le exige que regrese el dinero. Agregó que la transparencia es necesaria en todos los gobiernos, para que se le diga a los ciudadanos qué es lo que hace con los recursos públicos.
Por su parte el diputado del PT, Guillermo Huízar, reconoció que no hay lugar en el mundo que se escape a la corrupción, y una de las formas de erradicarla es informar y transparentar lasa acciones del gobierno, precisando Guisar que la iniciativa de Ley sobre transparencia y rendición de cuentas, que posiblemente se discuta durante el periodo extraordinario que se celebrará esta semana, quedará prohibida la negación de la información y las solicitudes para pedirla podrá ser anónima.
Ayer se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, estuvo presente el titular del Poder Ejecutivo Amalia García , el Presidente Municipal de Zacatecas, el Procurador de Justicia y otros funcionarios estatales y municipales relacionados con el renglón de la seguridad pública.
Según el Procurador de Justicia, Zacatecas es una de las cinco entidades del país más seguras. Vino el comentario: “Si esta es una de las más seguras, como estarán las más inseguras”.
Informando sobre el incidente de suspensión del juicio de amparo no. 582/2008-2, promovido por el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas y el Consejo de Administración, Miguel González Valdéz, en su carácter de Presidente, Secretario, Tesorero, Primer y Segundo Vocal del Consejo de Administración del Consejo Directivo y con la representación de las 57 asociaciones ganaderas locales en el estado, donde quedan sin efecto las llamadas guías de tránsito y la discusión generada con el reglamento de la Ley Ganadera para el Estado de Zacatecas, lo que ha generado un caos auténticamente en l SEDAGRO, es la coordinación General Jurídica y en la propia Secretaría General de gobierno, porque quedan sin efecto los artículos 18, 34, 39, 44 y 55, así como el cuarto transitorio del reglamento a la Ley de fomento a la Ganadería del Estado de Zacatecas, por lo que hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva quedan sin efecto los mencionados artículos y las guías de tránsito. El problema es hoy, que van a hacer para la movilización del ganado en esta entidad. De esa manera sigue el pleito entre la Unión Ganadera y la SEDAGRO, sigue el pleito entre Miguel González y Daniel Fajardo.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000