LO MAS RELEVANTE 15 DE JULIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Controla el narco 80 alcaldías: PGR. El narcotráfico controla 80 municipios del país y la actividad delictiva en ellos; cobra derecho de piso a empresas, una especie de impuesto, y lucra con la trata de seres humanos dedicados a la prostitución. La influencia de los jefes del tráfico de drogas alcanza a las autoridades municipales, principalmente en los estados de Michoacán y Tamaulipas, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República. Las pesquisas arrojan que los grupos de narcotraficantes también hacen obra pública que correspondería a los gobiernos locales.
McCain, también por el voto hispano. SAN DIEGO, California.— John McCain se balanceó sobre el escenario y, como si lanzara una pelota de béisbol, arrojó el micrófono al hombre que levantaba los brazos a tres pasos de él. Enrique Morones llevaba una camiseta negra con la leyenda “Ángeles de la frontera”. Atrapó el micrófono y disparó la pregunta: ¿Si es presidente emitiría una orden ejecutiva para frenar las deportaciones en su primer día de gobierno?” McCain escuchaba una serie de preguntas al término del discurso que pronunció ante el Consejo de la Raza y era la cuarta vez que le caía encima una lluvia de quejas relacionadas con las redadas, las familias divididas, los hijos que se quedan sin padre de un día a otro, los migrantes que mueren en el desierto y la militarización de la frontera con México. El virtual candidato republicano no se amilanó. Caminó en el escenario hacia donde estaban sus interlocutores y permitió que le preguntaran una y otra vez. Y cuando los organizadores retiraron el micrófono, aventó el suyo, casi desafiante, y escuchó la última interrogante con las cejas arqueadas y los brazos abiertos a la altura de la cintura, como boxeador en busca de pelea.
Niegan que exista archivo de Espino. En la Procuraduría General de la República (PGR) no hay expedientes sobre el ex líder nacional del PAN Manuel Espino, según la dependencia. En enero de este año la PGR respondió en ese sentido a un requerimiento de información. La Procuraduría recibió el 7 de diciembre de 2007 —un día antes de que Espino dejara el liderazgo panista— la petición basada en la Ley Federal de Transparencia. El requirente incluso dijo a la PGR que el documento se encontraba en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Espino negó que hubiera hecho esa petición.
Ebrard pide a Calderón ratificar a funcionarios. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, solicitó al presidente Felipe Calderón aprobar los nombramientos de Manuel Mondragón, en la Secretaría de Seguridad Pública, y de Miguel Mancera, en la Procuraduría General de Justicia. Ambos mandos ocupan provisionalmente los cargos, luego de que la semana pasada Ebrard aceptó las renuncias de Joel Ortega y de Rodolfo Félix Cárdenas, tras el fallido operativo policiaco en la discoteca New’s Divine, que dejó 12 muertos. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal señaló el martes pasado que las dependencias manipularon la información de los hechos en el establecimiento de la delegación Gustavo A. Madero.
Afecta a empresas de tecnología de información la falta de capital humano. Las empresas de tecnología de información mexicanas ven en la falta de capital humano su principal problema para lograr mejores tasas de crecimiento. Sergio Carrera, director general de Economía Digital, de la Secretaría de Economía, dijo: “si acreditan las certificaciones de las personas y acreditan los modelos de calidad, lo que vamos a tener es un crecimiento muy importante. En México, hay un movimiento muy fuerte en la adopción de modelos de calidad, alrededor de 100 empresas que obtuvieron el certificado de calidad, hace cuatro años, sólo eran 4”. Otro de los problemas que enfrentan las firmas de tecnología de información es la poca disponibilidad de créditos, debido a la falta de activos.
Celebra Calderón convenio entre IMSS y sindicato. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su sindicato formalizaron el acuerdo para modificar el régimen de jubilaciones y pensiones de los nuevos trabajadores al esquema de cuentas individuales. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien destacó que este acuerdo garantiza la viabilidad financiera del instituto, permite la creación inmediata de 20 mil nuevas plazas y envía el mensaje de que mediante el diálogo se pueden solucionar los problemas. “Se ha revertido en el Seguro Social no sólo esta inviabilidad financiera que comprometía a la institución misma, sino también se ha revertido aquí la tendencia histórica de anteponer siempre el conflicto y el empeoramiento de las cosas”, expresó Felipe Calderón.
Declara EU libre de salmonela al jitomate de Coahuila. La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos liberó al jitomate de Coahuila de cualquier sospecha de infección por salmonela Saintpaul, informó el titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez. Sin embargo, el fruto que se produce en Jalisco y Sinaloa continúa bajo análisis, precisó el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Destacó que la dependencia a su cargo no ha recibido notificación formal de que productos como el cilantro o la cebolla estén sujetos a estudios por una presunta contaminación con el microorganismo referido.
Anuncian campaña contra homofobia. El Centro Nacional Para la Prevención y el Control del VIH consideró que la homofobia es la principal barrera para evitar, diagnosticar y atender casos de Sida. Precisó que el sector más afectado son los hombres homosexuales. Jorge Saavedra, director del Centro Nacional para la Prevención y Control del Sida, dijo: “una persona gay en México, un hombre gay tiene 109 veces más posibilidades o más riesgo de contraer VIH que alguien que no pertenece a este grupo”. El dos de agosto se realizará, en el Distrito Federal, la primera marcha internacional contra el estigma, discriminación y la homofobia que, de acuerdo con la libre congregación unitaria, provoca casi 100 crímenes cada año.
Firman acuerdo para evitar aumento en precios del maíz. Productores de maíz y comercializadores de insumos firmaron un acuerdo para alcanzar como meta una cosecha de 30 millones de toneladas de maíz en 2012. Este acuerdo advierten no permitirá que aumente los precios y derivados del maíz. Por lo que existe la certeza de que habrá el grano suficiente y barato para preparar tortillas en los próximos años. Alberto Cárdenas Jiménez, secretario de Agricultura, dijo: “por eso los subsidios importantes para que esto impacte en el consumidor final, hemos el caso de la tortilla es típico muy típico, a pesar de que el precio internacional, repito, se duplicó la tortilla sigue prácticamente en el precio de los 8.50 en es pequeña banda”. El conferencia de prensa, el funcionario de la Sagarpa aseguró asimismo que el precio de la tortilla se mantendrá debido a la baja inflación alimentaria que enfrenta el país: “el año pasado logramos la segunda inflación más baja de todo el Continente Americano y este año esperaríamos mismos comportamientos, la producción se sigue sosteniendo”.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000