LO MAS RELEVANTE 14 DE JULIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Germán y Elba negocian alianza. Como parte de la estrategia electoral del PAN para 2009, su dirigente nacional, Germán Martínez, busca ya una alianza con Elba Esther Gordillo y el Partido Nueva Alianza (Panal), aseguró Rogelio Carbajal, secretario general del organismo político. En medio de la pugna desatada por las críticas del ex presidente del PAN Manuel Espino, quien cuestionó alianzas y concesiones que panistas y gobierno hacen a líderes sindicales y priístas, el Comité Ejecutivo Nacional dio su aval a Martínez para explorar coaliciones, no sólo con el Panal, sino con otras fuerzas políticas. “Estamos abiertos a explorar, porque creemos que requerimos de una gran alianza ciudadana, y eso puede implicar a más partidos políticos para que apoyen el proceso de modernización del presidente Felipe Calderón”, señaló Carbajal en entrevista.
CNDH señala omisiones de la SIEDO. Cinco servidores públicos de la PGR cometieron omisiones en la vigilancia de un presunto secuestrador, que terminó por suicidarse en los separos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Raúl Plascencia, primer visitador general de la CNDH, indicó que de acuerdo con las investigaciones del personal a su cargo, Asael Alejandre Roldán, presunto líder de una banda de plagiarios, se suicidó; los exámenes no detectaron tortura ni evidencia de que otra persona le haya quitado la vida, señaló Plascencia. Este diario informó el pasado 24 de abril que Alejandre Roldán fue hallado muerto en la SIEDO, dos días después de que fue detenido por secuestro.
Mata narco ocho niños y jóvenes en Sinaloa. Una niña de 12 años, dos menores de edad, ambos de 17 años, y cinco personas más —la mayoría jóvenes— fueron asesinadas por un comando la madrugada de ayer, en calles de Guamúchil. El ataque dejó cinco lesionados. CULIACÁN, Sin.— Un comando ejecutó a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, e hirió a otras cinco, que a bordo de cuatro vehículos esperaban la luz verde en uno de los carriles del bulevar Antonio Rosales, de la ciudad de Guamúchil, en el municipio Salvador Alvarado. Horas después de la masacre, el director de la Policía Municipal, Pedro Manuel García Trujillo, renunció a su cargo y en su lugar fue propuesto el comandante de la Policía Ministerial, Pablo Andrés Hernández. La Procuraduría de Justicia del estado informó que el ataque ocurrió en la primeras horas de este domingo (01:50).
Aprueban salida de Ortega y Félix. Los capitalinos avalan la salida de Joel Ortega y el procurador, pero desconocen el informe de Derechos Humanos. Más de la mitad de los capitalinos (58%) aprueba las renuncias de Joel Ortega, ex secretario de Seguridad Pública, y Rodolfo Félix Cárdenas, ex procurador de Justicia del Distrito Federal, derivadas de la tragedia del New’s Divine, según una encuesta telefónica realizada por El Universal. Sin embargo, las renuncias empeoraron la opinión que tenía 56% de las personas sobre la administración de Marcelo Ebrard. Pese a los cambios en la SSP-DF, 63% de la gente piensa que la policía del DF “seguirá igual”. Los consultados consideran que las renuncias son producto de la responsabilidad de las autoridades (26%), que no estaban capacitados para realizar su trabajo (24%), la presión ejercida por la sociedad y los medios (16%), y a que la separación era necesaria para el bienestar de la carrera política de Ebrard (16%).
Agoniza la alianza educativa. Bloquea SNTE avances. Pese a ser prioridad, el acuerdo para elevar la calidad de la educación queda en buenos deseos. Aunque el Presidente Felipe Calderón la calificó como prioritaria, la Alianza por la Calidad de la Educación agoniza por el burocratismo y el retraso en los acuerdos entre la SEP y el SNTE.Según el proyecto oficial, para el ciclo escolar que inicia el 18 de agosto, deberán estar en las aulas los maestros seleccionados por concurso, iniciar el nuevo programa de estímulos para el magisterio y el plan de estudios del primer año. Sin embargo, hasta hoy, la SEP ni siquiera ha lanzado la Convocatoria para el Concurso Nacional de Plazas Docentes. Tampoco se sabe cuántas vacantes hay en el País ni están definidas las primeras 10 mil escuelas que tendrán que ser rehabilitadas.
Temen 'tsunami negro' por fallas en el drenaje.Pese a obras recientes, Semarnat y Conagua prevén riesgos en
el DF de megainundación. A pesar de la inspección realizada al drenaje profundo y las nuevas bombas para evacuar los desechos de la Ciudad, el riesgo de una inundación con aguas negras sobre 9 millones de habitantes de nueve delegaciones del DF y cuatro municipios del Estado de México permanece latente, asegura un documento emitido por la Semarnat y la Conagua en mayo pasado."Es real la posibilidad de que llegara a presentarse un colapso en el túnel Emisor Central; las consecuencias económicas, sociales y políticas para la capital serían severas, considerando que la obstrucción llevaría a una inundación generalizada de las zonas centro y oriente de la Ciudad de México", anota el reporte. En el escenario más conservador, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez quedaría inutilizable por la inundación.
Pega el petróleo en alza de fletes. El alza mundial en los energéticos ha provocado un incremento de entre 25 y 96 por ciento en las tarifas del transporte de carga, lo que afecta especialmente a los importadores. La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana señaló que los transportes terrestre y marítimo son los que han presentado las mayores alzas en el último año.El segundo más utilizado por las importadoras es el marítimo, cuyas tarifas en el último año han subido 96 por ciento, de acuerdo con la británica Baltic Exchange.
Blindan a funcionarios de la Policía capitalina. Para proteger a sus altos mandos, la Secretaría de Seguridad Pública del DF adquirió, en los últimos tres años, 13 camionetas de lujo blindadas. A través de adjudicación directa, la dependencia pagó por cada vehículo un promedio de un millón 256 mil pesos.De acuerdo con la Oficina de Información Pública, sólo en el presente año la corporación policiaca compró siete de estos vehículos.
Aplican el alcoholímetro en principales salidas de la Ciudad de México. Durante este periodo vacacional la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal implementa revisiones aleatorias con alcoholímetro en las salidas de la ciudad para prevenir accidentes. “Realmente lo que hacemos es prevenir accidentes, tenemos alrededor de 16 elementos en un punto, de 12 a 16 elementos, lo que tenemos que hacer es meter los vehículos al punto aleatoriamente. Se le invita a que descienda del vehículo, se le hace la prueba para ver en qué cantidad viene conduciendo con aliento alcohólico”, comentó Eduardo Sánchez Carreón, subjefe operativo del alcoholímetro. Este operativo denominado "Conduce en tus cinco" concluirá el 16 de agosto próximo y tiene como objetivo evitar la salida de automovilistas en estado de ebriedad.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000