Iniciativa de Punto de Acuerdo para que en Sesión Solemne se les tome protesta como integrantes de la citada Comisión y de inicio formal el trabajo para festejar el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
ACUERDO # 52
LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA NOVENA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS.
RESULTANDO PRIMERO.- En sesión ordinaria del Pleno correspondiente al día 13 de mayo del 2008, los CC. Diputados Miguel Alonso Reyes, María Hilda Ramos Martínez, Silvia Rodríguez RuValcaba, Elías Barajas Romo, Juan García Páez y Rafael Candelas Salinas, integrantes de la Comisión Especial de Apoyo para los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana de la H. Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, en ejercicio de las facultades que les confieren los artículos 60 fracción I de la Constitución Política del Estado de Zacatecas; 17 fracción I, 25 fracción I, 45 y 46 fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado; 101 fracción III, 102, 103, 104 y 105 de su Reglamento General, sometieron a la consideración de esta Soberanía Popular, una Iniciativa de Punto de Acuerdo para que en Sesión Solemne se les tome protesta como integrantes de la citada Comisión y de inicio formal el trabajo para festejar el Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El día seis de noviembre del año próximo pasado, este H. Poder Legislativo integró la Comisión Especial encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, conformada por las Diputadas María Hilda Ramos Martínez y Silvia Rodríguez Ruvalcaba, los Diputados Juan García Páez, Elías Barajas Romo y Rafael Candelas Salinas, en su calidad de secretarias y secretarios de la Comisión, así como el Dip. Miguel Alonso Reyes en su calidad de presidente.
Con la conformación de dicha Comisión Especial, esta Representación Popular, al igual que el pueblo de México, se preparan para celebrar con júbilo, el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana, ya que ambos acontecimientos por su importancia, revisten un gran significado para la vida de la República.
Ocurrió la conquista y con ello el renacimiento de nuestra nación; una nación mestiza que emerge de una nueva amalgama de dos pueblos. Florecemos como Colonia y tras siglos de pertenecer a la Corona Española, se abre la oportunidad para la vida independiente. Hoy comenzamos a celebrar esos 200 años de independencia.
Parte del Siglo XVIII, el Siglo XIX y el XX, fueron testigos de nuestras vicisitudes para definir un nuevo perfil de nación. Siglos que fueron testigos de nuestros encuentros y desencuentros, de nuestras coincidencias y divergencias, de un debate que se centró en el centralismo y el federalismo. En nuestras batallas intestinas y las acometidas de pueblos extranjeros, que nos llevó a perder, dolorosa e injustamente, más de la mitad de nuestro territorio.
Los albores del Siglo XX, nos reservaron un nuevo acontecimiento, dentro de un mismo cauce de nuestra historia; la Revolución Mexicana. un nuevo intento de redefinirnos como país, dejando atrás la esencia del viejo mundo, para incursionar en otro nuevo y trasformado. La Revolución Mexicana de 1910 ofrece como uno de sus más notables resultados, un nuevo pacto social, que habría de quedar inscrito en la Constitución de 1917, considerada la primera constitución social del mundo.
La celebración de los centenarios, puede perder su real significado, si sólo los vislumbramos como acontecimientos del ayer, limitados a la crónica y al perfil de los personajes que, sin duda nos dieron patria. Esta celebración tiene sentido, si vemos al México de hoy, como resultado contundente de esos acontecimientos, como parte indisoluble de una misma historia.
La Independencia de México y la Revolución Mexicana, adquieren sentido y proporción si nos apoyan a explicar nuestro presente y, sobre todo, a construir la nación que deseamos ser, perseverando en un futuro venturoso para las nuevas generaciones de mexicanas y mexicanos, que merecen que hoy cumplamos con una responsabilidad, sin duda histórica.
Nuestra Entidad debe participar activamente en estos importantes eventos que habrán de conmemorar esas gestas heroicas que transformaron al país y sin las cuales no se explica el México moderno.
Por lo anteriormente expuesto y con fundamento además en los artículos 105 y relativos del Reglamento General del Poder Legislativo del Estado, es de acordarse y se acuerda:
PRIMERO.-La LIX Legislatura del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, autoriza que en Sesión Solemne a celebrarse el día 23 de junio del presente año, se tome la protesta de ley a las diputadas y diputados integrantes de la Comisión Especial encargada de los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana y dé inicio formalmente a los trabajos de la misma.
SEGUNDO.- Que por la trascendencia del evento, se invite a los titulares de los Poderes, Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a los Senadores, Diputados Federales y Legisladores locales que integran las comisiones especiales de festejo de los centenarios de México, a efecto de dar inicio de manera formal a los festejos conmemorativos.
Dado en la Sala de Sesiones de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado, el trece de mayo del año dos mil ocho.
PRESIDENTA
DIP. SILVIA RODRÍGUEZ RUVALCABA
SECRETARIO
DIP. FELICIANO MONREAL SOLIS
SECRETARIA
DIP. ANGÉLICA NAÑEZ RODRÍGUEZ
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000