LO MAS RELEVANTE 08 DE JULIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Espino, el cuervo de Felipe: Manlio. En respuesta a los ataques del ex presidente del PAN Manuel Espino, el senador priísta Manlio Fabio Beltrones afirmó anoche que el problema de fondo no lo tiene él, sino el gobierno de Felipe Calderón por no “lograr resolver la diferencia con los grupos de ultraderecha que no se resignan a que perdieron ante la derecha liberal”. Beltrones se refirió al conflicto interno en el PAN en la disputa por la candidatura presidencial en 2005, cuando Calderón derrotó a la corriente del entonces presidente Vicente Fox, su esposa Marta Sahagún y Espino, que impulsaron a Santiago Creel para ser el abanderado del partido en 2006. “No se resigna —insistió Beltrones— esa derecha dogmática que tiene como punta de lanza al yunque Manuel Espino, quien siempre fue un ‘porro’ de la ultraderecha”.
IFE abre base de datos a la policía. Diferentes cuerpos policiacos acuden al Instituto Federal Electoral, pero no a empadronarse, sino a buscar un apoyo en las investigaciones de ilícitos. Debido a la amplia base de datos del organismo, un juez puede autorizar el acceso al registro de electores, si la indagación lo requiere. Uno de los casos comunes ocurre cuando una persona que se divorcia sustrae, del hogar que tiene la guarda, a un menor, y se muda a cualquier parte del país. En ese momento el juez puede solicitar ubicar a la persona en el padrón, proceso que toma unos dos minutos.
Crearán instituto para verificar antros. Un instituto autónomo, que regule y realice verificaciones a los giros de alto impacto conocidos como antros, creará el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, mediante un decreto que dará conocer esta semana. El propósito es que esa instancia vigile el cumplimiento de las normas de seguridad y protección civil de esos negocios, responsabilidad que no recaerá más en las delegaciones, además de controlar el número de jóvenes que ingresan para evitar aglomeraciones. En el nombramiento del director de ese organismo se pretende que intervenga la Asamblea Legislativa, y hasta la noche de ayer aún se trabajaba en el documento, que busca hacer efectivas las verificaciones rigurosas a antros.
Obama y McCain libran duelo clave. WASHINGTON.— Tras un breve paréntesis vacacional, Barack Obama y John McCain regresaban ayer a escena para protagonizar un duelo en el campo de la economía que hoy castiga los bolsillos de la mayoría y que ha desplazado a la guerra en Irak como la principal preocupación entre el electorado. Así, mientras el candidato demócrata reiteraba su promesa de inyectar un paquete de estímulo por 50 mil millones de dólares, para aliviar la carga de las familias que están a punto de perder sus hogares o no pueden llegar a fin de mes ante la escalada de precios de la gasolina, el republicano prometía equilibrar el presupuesto federal hacia el final de su primer mandato. McCain, quien ha tenido que bregar contra su escasa experiencia como economista, se presentó ayer con una carta avalada por un grupo de 300 economistas. En los considerandos de la carta, se establecen las líneas maestras para equilibrar un presupuesto federal aquejado hoy por un déficit de poco más de 410 mil millones de dólares, gracias en buena medida a los exorbitantes costos de la guerra en Irak. La propuesta de McCain, que ha sido caracterizada como “temeraria” por un ejército de analistas, promete así equilibrar el presupuesto hacia fines de su primer mandato en 2013.
Estiman que 30% de los mexicanos tomen vacaciones en esta temporada. Llegaron las vacaciones. Destinos de sol y playa son los favoritos de los turistas nacionales y extranjeros. “Un destino de playa si va una familia que generalmente son los dos papás, los dos hijos, que es el promedio de una familia, manejamos una habitación doble con acceso a dos menores, el promedio 4 días, 3 noches es de 20 mil pesos”, comentó Daysi Ballesteros, agente de viajes. Las vacaciones de verano arrojan una importante derrama económica para la industria sin chimeneas. La expectativa es que al menos 30% de los mexicanos tomen vacaciones en esta temporada.
Avala SCJN restricciones para creación de nuevos partidos políticos. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatió las reformas a la Ley Electoral. Avaló las restricciones para la creación de nuevos partidos políticos. Determinó que el periodo de seis años para que una agrupación pueda solicitar su registro como partido político no viola la libertad de asociación y participación política. “El propio Código Electoral está estableciendo que se pueda asociar libremente para fines, incluso, de análisis y cuestiones electorales en el momento que quieran, ah pero para constituir partidos políticos debes satisfacer estos requisitos y por tanto te establezco estos tiempos”, comentó Margarita Luna Ramos, ministra de la SCJN. La Corte invalidó las multas para ciudadanos, empresas o partidos que contraten publicidad electoral en medios electrónicos. Sin embargo, autorizó las multas a los concesionarios que transmitan esos spots.
Entrega SHCP a estados 193 mil 309 mdp en cinco meses. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) remitió a la Cámara de Diputados datos sobre la Recaudación Federal Participable y el pago de recursos a las entidades federativas por 193 mil 309 millones de pesos, que se repartieron entre enero y mayo pasados. De acuerdo con la información de la SHCP, en el mismo periodo de 2007 las participaciones enviadas a los estados fueron de 141 mil 663.2 millones de pesos, lo que significa que este año hubo un incremento de 51 mil 646.7 millones de pesos. El informe publicado en la Gaceta Parlamentaria indica que de enero a mayo pasados los recursos repartidos abarcan diversos fondos comos el de participaciones de las entidades federativas por un total de 149 mil 493.7 millones de pesos.
Llega Calderón a Japón para participar en Cumbre del G-8. Tras 14 horas de vuelo, el presidente Felipe Calderón arribó a Sapporo, Japón, al filo de las 20:00 horas (tiempo local), donde participará en el Diálogo Ampliado de la Cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) y en la reunión de los líderes del G-5. Acompañado por su esposa Margaritza Zavala, el titular del Ejecutivo pernoctará en esta ciudad para iniciar mañana sus actividades de trabajo en el marco de las reuniones del G-8 y G-5. De acuerdo con su agenda, este martes a las 11:30 horas Calderón Hinojosa iniciará sus actividades con un encuentro bilateral con el primer ministro de la India, Manmohan Singh.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000