PRENSA LOCAL 08 de julio del 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Dañadas por inundaciones mil 500 hectáreas de cultivo
Autoridades federales tienen el reporte de mil 420 hectáreas de riego afectadas por las inundaciones, de las cuales 800 están en Loreto, 600 en Noria de Ángeles y 20 en Villa González Ortega. José María Llamas Caballero, subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), precisó que los cultivos dañados son lechuga, tomate, frijol, chile, pepino, maíz, alfalfa y avena, principalmente. Explicó que las lluvias del viernes y sábado ocasionaron exceso de humedad, arrastre e inundación en casi mil 500 hectáreas; las cifras son preliminares y los trabajos de campo siguen para saber si los daños son parciales o totales. Sobre apoyos gubernamentales para productores afectados, Llamas Caballero explicó que el programa para contingencias establece como mínimo de superficie afectada 4 por ciento del total del municipio y bajos
ingresos.
SEGUIRÁN LAS LLUVIAS
Durante el resto de la semana se esperan lluvias, según personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que visitó Tierra Blanca, Loreto, para buscar las causas de la inundación y recomendar ampliar el cauce de ríos y quitar estorbos. La principal razón del desborde fue por la precipitación anormal que se presentó la madrugada del sábado, pues en 3 horas hubo 50 milímetros de lluvia, que equivale a la mitad del registro en un mes. La precipitación se concentró en un área reducida, lo que provocó escurrimientos extraordinarios que rebasaron la capacidad del canal que lleva el afluente, cuando llueve en Tierra Blanca. Tras un recorrido que hicieran funcionarios de la dirección local de la Conagua, se determinó que debían realizarse diversas acciones para evitar siniestros como el del fin de semana. Por ello, recomendaron aumentar la altura del canal, construir bordos contiguos al cauce y hacer el puente más grande, toda vez que su tamaño limita el paso del agua. La Conagua descartó riesgo de derrame en las presas y bordos de Loreto, Noria de Ángeles y Villa González Ortega, pues son las primeras lluvias intensas. En Zacatecas se tiene el reporte de que las presas se hallan al 52 por ciento de su capacidad, mientras que hace una semana se encontraban al 50 por ciento. El poco incremento es porque la tierra ha absorbido la mayor parte del agua.
Buscan a hombre arrastrado por el río
Continúa la búsqueda para encontrar a J. Carmen Martínez Segovia, desaparecido en Tierra Blanca, Loreto, por la inundación registrada el fin de semana en el sureste zacatecano.
Ayer, un helicóptero sobrevoló durante 4 horas diversas zonas, entre ellas la carretera panamericana, donde aseguran haberlo visto. Familiares, personal de Protección Civil y miembros del Ejército Mexicano participan en la búsqueda de Martínez Segovia, de 62 años de edad, arrastrado por la corriente cuando intentaba rescatar a unas personas que habían chocado cerca del río. En Luis Moya, la dueña de un puesto de comida, ubicado cerca del jardín Zaragoza, aseguró que lo vio el domingo, cuando, presuntamente, el desaparecido, fue a su local a pedir tres quesadillas. La comerciante asegura que el hombre que pidió la comida, y que no pagó, corresponde a la descripción física y de vestimenta de Martínez Segovia, quien es profesor. Luego de que comió, refirió, el hombre, quien mostraba una actitud trastornada, se dirigió rumbo a Loreto, pero antes algunos traileros que estaban en el establecimiento le dieron algo de dinero para que continuara su camino. Otras personas dijeron haberlo visto caminar junto a la carreta o al margen del río; sin embargo, Protección Civil no ha podido confirmar alguna versión y continúa en la búsqueda.
Hay 38 mdp etiquetados para atender desastres
En 2007, la 59 Legislatura destinó 38 millones de pesos para crear un fondo para contingencias, por lo que “no hay pretexto” para entregar apoyos a los damnificados por la tromba que afectó a tres municipios del sureste zacatecano la noche del sábado. La autorización de fondos obliga a la administración estatal a elaborar reglas de operación que permitan la entrega de recursos a los más de 5 mil 200 damnificados de Loreto, Noria de Ángeles y Villa González Ortega. En conferencia de prensa, el diputado petista Guillermo Huízar Carranza dijo que, en un acto de previsión, la asamblea autorizó la creación de una partida que permita la distribución de ayuda a través de las dependencias gubernamentales. No obstante, al momento dijo desconocer si la gobernadora Amalia García Medina dispone ya de un reglamento para la correcta aplicación de los recursos. Y es que, de manera independiente a la declaratoria de emergencia que busca promover la actual administración, aclaró, “los recursos deben canalizarse con celeridad a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil”. Acompañado del dirigente estatal del PT, José Narro Céspedes, y de su homólogo, Feliciano Monreal Solís, lamentó la “cancelación del debate legislativo” al aceptar el llamado “periodo de gracia” para la contratación del empréstito.
Y ya que la oposición “traiciona la confianza de los electores” (salvo el PT), dijo, vigilarán la aplicación de los recursos extraordinarios que llegan al Estado provenientes de la Federación.
Asimismo, señaló que, de ser necesario, ordenarán la realización de un avalúo para corroborar la legalidad de adquirir reserva territorial “en breña” a la razón de un millón de pesos por hectárea.
Recrimina la SEC mal ejemplo de profesores
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tomará medidas drásticas contra quien resulte responsable de la corrupción en el manejo de cuotas de inscripción, del fondo de ahorro de los alumnos y de la violencia que se ejerce en la Escuela Primaria “Salvador Varela Reséndiz”.
Jaime Gabriel Alvarado López, director de Educación Básica Federalizada, informó que ya se levantó un acta administrativa a los profesores María Félix Sandoval Hernández y Manuel de Jesús Méndez Bañuelos por la riña que tuvieron frente a los alumnos de primer grado.
La supervisora de la zona escolar, Monira Zúñiga Medina, remitió el acta al departamento jurídico de la SEC, en donde, aseguró, ya se hace la investigación correspondiente.
Los profesores y la comunidad escolar deben recordar que su deber es dar una educación de calidad y estar comprometidos, y al determinar quién inició la riña, recibirán una sanción, porque aunque la agresión no es justificable, los dos son responsables. Alvarado López lamentó lo ocurrido en la primaria, ya que el sistema educativo se encuentra en una etapa en la que busca retomar la enseñanza de los valores en los niños, como solidaridad, amor, amistad, libertad, soberanía, y el hecho de que sean testigos de violencia en su escuela, “es para recriminarse”.
Sin control sanitario, la prostitución en Zacatecas
Las sexoservidoras en Zacatecas trabajan sin permisos, ya que no acuden a revisión médica para evitar la transmisión de enfermedades sexuales; se estima que tres de cada cinco están enfermas.
El permiso para ejercer la prostitución es expedido por un médico autorizado tras practicar exámenes clínicos, sin embargo, las meretrices no acuden a las citas. El centro de salud José Castro Villagrana cuenta con el espacio y la reservación de citas en laboratorio para dar y renovar el permiso a las sexoservidoras, informó María Eugenia Castro Ramos, enfermera.
“Antes venían hasta 40 chicas, e incluso las traían sus patrones. Llegaron a venir a diario ya que se tenía un día por salón, pero ya sí acaso vienen dos o tres”, comentó. Las principales enfermedades que se detectaban en las sexoservidoras eran gonorrea -que padecían tres de cada cinco, en promedio-, sífilis y el Virus de Insuficiencia Adquirida (VIH- SIDA), en menor proporción. Las revisiones deben ser semanales cuando se expide el permiso, posteriormente se efectúan cada 3 meses. Castro Ramos reconoció que el sector salud carece de estadísticas actuales sobre la prostitución, dado que no se lleva un control sanitario.
Buscan PVEM y PT 4 distritos
Rumbo a los comicios de 2009, dos de los llamados partidos pequeños se preparan para participar activamente en la contienda y obtener al menos dos distritos electorales cada uno.
Por separado, los dirigentes estatales de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT), Diana Galaviz Tinajero y José Narro Céspedes, respectivamente, señalaron que trabajan en la reorganización de sus filas para superar los resultados obtenidos en 2003.
La tercera vez reelecta Galaviz Tinajero se dijo confiada en obtener entre 7 y 10 por ciento en los Distritos 3 y 4, de Zacatecas capital y Guadalupe, sitios en los que concentra el grueso de simpatizantes, que al cierre de 2007 alcanzó 3 mil registros. El máximo histórico obtenido por el instituto político, en 2003, llegó a casi 6 por ciento en el cuarto distrito y al menos 5 por ciento en la capital. Y aunque es prematura la definición de posibles aspirantes a las diputaciones federales, la joven política no descarta contender por el Distrito 4, ya que cuenta con el respaldo de la base militante. Por su parte, Narro Céspedes señaló que la supervivencia del PT no está sometida a discusión, luego de aprobarse las nuevas disposiciones del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Penales (Cofipe) que desaparecen la “cláusula de vida eterna” para partidos minoritarios. “Vamos solos en 2009 y seguros de lograr al menos dos distritos”, puntualizó el líder. El también representante de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) explicó que sus objetivos clave son los Distritos 3 y 1, este último con sede en Fresnillo, y hasta el momento con el actual diputado estatal Guillermo Huízar Carranza como la “carta fuerte”. Y es que de acuerdo a estudios realizados por el PT, las circunscripciones se lograrán con 28 y 30 por ciento del voto total, amén de que los petistas disfrutan ahora de 15 por ciento de la preferencia electoral. Entre las principales estrategias a desarrollar por el partido se encuentran la campaña permanente de afiliación, la “estructura y fortaleza de los candidatos”, y el aprovechamiento del desencanto ciudadano con el gobierno en turno.
Alcanza producción minera $1.2 millones
Al cierre de 2007, el valor de la producción minera estatal alcanzó mil 251 millones de dólares, equivalentes a 13 mil 676 millones 952 mil 860 pesos, concentrados en Fresnillo, Chalchihuites, Vetagrande, Miguel Auza, Sombrerete, Mazapil y Morelos. El director de Minas de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac), Manuel Huitrado Trejo, detalló que se obtuvieron 845.92 kilos de oro y mil 334.10 de plata, cuya cotización fue de 207 millones 87 mil 500 y 6 mil 211 millones 718 mil 150 pesos, respectivamente.
Fresnillo se coronó como el mayor productor de ambos metales con 816 unidades de oro y mil 042.61 de plata, cuya valía fue, sucesivamente, 199 millones 761 mil 680 pesos y 4 mil 860 millones 511 mil 290 pesos. Del plomo, la manufactura llegó a 39 mil 162.51 toneladas, mientras que se obtuvieron 9 mil 697.63 de cobre y 152 mil 817 de zinc, explicó el funcionario.
De acuerdo a la cotización promedio del año pasado, la producción del plomo equivale a mil 101 millones 597 mil 620 pesos, mientras que la de cobre y zinc fue de 752 millones 944 mil 320 y 5 mil 403 millones 605 mil 270 pesos, respectivamente. Los principales Municipios fueron Morelos, en plomo y zinc, con 12 mil 937 y 64 mil 562 toneladas, en tanto que Sombrerete lo superó en cobre, al obtener 6 mil 502 toneladas, cuando aquél logró 3 mil 195.
Han fallecido 42 ilegales al cruzar por Texas
El consulado de México en McAllen, Texas, reportó un incremento de 120 por ciento en el número de mexicanos fallecidos en el intento por ingresar a Estados Unidos, a través de los condados de Hidalgo, Brooks y Star. La vocera del consulado, Miriam Medel García, señaló que en el periodo comprendido entre enero y junio del presente año han fallecido 42 indocumentados de origen mexicano, quienes pretendían internarse de manera ilegal a territorio estadounidense. Señaló que en el mismo periodo del año pasado, las estadísticas del consulado de México en McAllen reportaron un total de 19 muertes de mexicanos, lo que significa un incremento del 120 por ciento durante el primer semestre de 2008.
LA JORNADA ZAC.
Descubre la ASE transa de Calderón
El informe integral elaborado por la Auditoría Superior del Estado (ASE), sobre el controvertido arrendamiento de luminarias por parte del ayuntamiento capitalino concluye que hay elementos suficientes para presumir que servidores públicos del municipio de Zacatecas son responsables por faltas y omisiones, tras de realizarse el análisis legal, técnico y financiero del contrato de arrendamiento puro. Por acuerdo de la comisión de Vigilancia de la 59 Legislatura, que actualmente analiza el caso, la ASE entregó en tribuna desde el pasado 26 de junio un informe complementario al ya referido, mismo que ya establecía las condiciones de desventaja para el municipio a raíz del contrato signado por el alcalde panista Cuauhtémoc Calderón con la Arrendadora Mifel y que costará al erario 33 millones de pesos por 8 mil 639 lámparas que se se instalarán de aquí al final de la administración. El nuevo informe aborda los aspectos legal, técnico y financiero del contrato de arrendamiento puro, así como el análisis del proyecto Ahorro de Energía y el avance en la colocación de las lámparas. En el primer caso, el análisis de la ASE reitera las inconsistencias antes observadas en el pleno de la 59 Legislatura y se desprende que no se cumplió con lo acordado en sesión de cabildo del 28 de enero, pues la firma del contrato no garantizó al municipio las mejores condiciones disponibles, sobre todo en cuanto el precio.
Se defiende el alcalde: hay fines políticos tras de las acusaciones
El alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, señaló que las acusaciones de que hay aviadores y casos de nepotismo en la actual administración municipal obedecen a fines políticos que no corresponden con la realidad de la situación de la nómina de la Presidencia Municipal.
Por otro lado señaló que aún no conoce la segunda parte del informe de la Auditoría Superior
del Estado (ASE) sobre las luminarias, pero adelantó que ya se trabaja para arreglar las “ambigüedades” del contrato. “A nosotros nos revisan hasta la hora en que entran y salen los vehículos, por lo que no vamos a permitir temas como el de los aviadores –situación que sí se dio en administraciones anteriores– pues tenemos claro quién trabaja en la Presidencia, aunque por cuestión de espacio no todos laboran en el edificio del ayuntamiento”, indicó el primer edil zacatecano. Indicó que los trabajadores del ayuntamiento por cuestiones de logística se ubican en diferentes edificios, como el de la Casa de la Cultura Municipal, sin que esto sea signifique que la gente no trabaja. Apuntó además que la ASE está en todo su derecho de fiscalizar este tipo de situaciones para con ello garantizar la transparencia y buen manejo de los recursos del municipio. Respecto a la segunda parte del informe de la ASE sobre el arrendamiento de luminarias, el alcalde admitió que aún no cuenta con el documento, pero insistió en que en la primera parte de éste se dejó en claro que existe la facultad legal por parte del ayuntamiento para efectuar el contrato. “Quedó claro que sí es legal, tiene algunas ambigüedades que serán corregidas y ya trabajamos con la empresa para agregar las adendas necesarias respecto a situaciones como la instalación de las luminarias o el fin del contrato”, agregó.
Promete el PT dar seguimiento al uso del préstamo solicitado
Tras la reciente aprobación del endeudamiento de gobierno del estado por parte de la 59 Legislatura debido a la mayoría de las fuerzas políticas que la integran, el diputado petista Guillermo Huízar Carranza, sentenció que “en Zacatecas el debate legislativo está cancelado” y anunció que su partido dará seguimiento al destino de los recursos y al impacto de los proyectos que con éstos se financiarán. El legislador, durante la conferencia del Partido del Trabajo y su fracción parlamentaria, aseveró que mientras ésta se ha convertido en la única realmente opositora dentro del Congreso local, su posicionamiento se ha convertido en un diálogo de sordos ante las conductas de los diputados del PRI, PAN y Convergencia que votaron a favor el empréstito, pese a desconocer el contenido del proyecto: “puede más la fuerza del dinero que todo lo compra incluyendo conciencias” aseveró. Señaló que por tratarse de un presupuesto histórico para 2008 no había necesidad del endeudamiento, toda vez que los recursos federales han llegado puntuales así como 480 millones de pesos adicionales durante el primer trimestre. Dinero hay, aseguró, lamentablemente no hubo forma de debatir en el Congreso porque no se quiere debatir Asimismo, Huízar Carranza informó que ha iniciado un monitoreo permanente de los registros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre los empleos permanentes que se generan en Zacatecas, a propósito de la aprobación del empréstito, así como la supervisión de los terrenos que se adquieran para que no se conviertan en fuente de corrupción o para financiar proyectos electorales. Además, comentó que de ser necesario ordenará un avalúo de los terrenos que adquirirá el gobierno estatal y se vigilará que las licitaciones se ajusten estrictamente al marco del derecho.
Habrá 600 casillas para la consulta sobre energéticos
Para la consulta pública del 27 de julio sobre la iniciativa de reforma energética se instalarán alrededor de 600 casillas en todo el estado, además, se ha determinado que los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) y el Comité Estatal por la Defensa del Petróleo se desvinculen de la conducción del proceso. La intención es formar un comité de zacatecanos reconocidos para que, con el apoyo técnico del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y funcionarios de casilla de carácter ciudadano, garanticen la legalidad de los resultados.
Así lo informó el presidente de la comisión de Asuntos Electorales de la 59 Legislatura, José María González Nava, luego de la reunión sostenida entre sus miembros para definir el esquema de la consulta que por acuerdo del pleno deberá impulsarse en Zacatecas, con el apoyo del IEEZ e instituciones académicas. Posteriormente, la comisión se reunió con el Comité por la Defensa del Petróleo y hoy hará lo propio con el IEEZ para informar sobre los acuerdos y determinar el mecanismo de consulta. González Nava explicó que en el encuentro con las autoridades comiciales de la entidad se establecerá su participación en los aspectos técnico y logístico; aseguró que la consulta no la coordinarán ni el FAP ni el Comité por la Defensa del Petróleo, por lo que ya comenzó a analizarse a las personalidades que podrían conformar el comité que conduzca el proceso. Para dar legitimidad a la jornada de consulta también se acordó emitir una convocatoria pública para los ciudadanos que deseen participar como funcionarios de las 600 casillas que se instalarán en todo el estado y cuya distribución será acorde al potencial de votantes de cada municipio. No obstante, reconoció que no será posible instalar casillas en las más de 1800 secciones electorales del estado y las proyectadas equivalen sólo al 30 por ciento de éstas.
Simple faramalla, la clausura del bar Huracán-zote: Román y Reyes
De acuerdo a los regidores capitalinos Rodrigo Román Ortega y Javier Reyes Romo, de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, la clausura ayer del bar denominado Huracán-zote en el Centro Histórico, por supuestamente no contar con licencia para operar, fue un mero montaje de parte del equipo encabezado por el presidente municipal Cuauhtémoc Calderón. “Lamentablemente es un faramalla la que hacen el alcalde y su gente, porque no es posible que a nueve meses de la administración se den cuenta de que está funcionando un giro que no tiene licencia, cuando el dueño es Miguel Mier, el hombre que provee de lonas y espectaculares al municipio y es gente cercana al alcalde”, manifestó Román Ortega. El regidor señaló que el antro –ubicado en la avenida Fernando Villalpando, justo enfrente del Congreso del Estado– fungía como oficina del equipo de Calderón Galván, por lo que el cierre es un mero montaje para tratar de aparentar que el Ayuntamiento realmente revisa las condiciones de seguridad de los bares y discos de la capital del estado, aún cuando no es cierto: “le quieren dar al pueblo pan y circo”, indicó. En este mismo sentido se pronunció el regidor Javier Reyes Romo, quien señaló que la clausura del Huracán-zote sólo busca taparle el ojo al macho, ante la presión que existe porque se revisen las condiciones de seguridad en los antros capitalinos, después de la tragedia del bar News Divine en la ciudad de México, donde perdieron la vida 12 personas en un errático operativo policiaco, que se vio agravado por la falta de salidas de emergencia. Reyes Romo manifestó que en Zacatecas existen varios bares y discotecas que no cumplen con las medidas de seguridad establecidas por la ley, ante lo que el alcalde Calderón Galván se ha mostrado bastante pasivo.
Plan DN-III del Ejército en los municipios dañados por lluvias
Luego de que los municipios de Loreto, Villa González Ortega, Noria de Angeles y ocho comunidades más se vieran siniestradas por las lluvias registradas el pasado sábado, el DIF estatal indicó que no se escatiman esfuerzos y recursos para suministrar despensas y comida caliente a los albergues habilitados de estas demarcaciones. Por otra parte, se informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudió al lugar para poner en práctica el plan DN-III para situaciones de esta índole. Villa García y Tlaltenango fueron considerados anoche como puntos rojos o de riesgo, debido a que siguen bajo fuertes aguaceros. Al mismo tiempo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) informó que hasta el momento son poco más de 200 hectáreas las que se han reportado como siniestradas por las intensas lluvias, por lo que se trabaja para la recuperación de esta zona mediante la entrega de semillas de avena para la siembra. Daniel Fajardo, titular de la dependencia, anunció que se realiza la gestión por 53 millones de pesos para apoyar al campo zacatecano, en apoyos directos y en líneas de crédito y seguros catastróficos. Silvia Rodríguez Aguayo, jefa de almacén del DIF Estatal, señaló que por instrucciones de la mandataria estatal, Amalia García, se envió un contingente de apoyo a los
lugares siniestrados, donde el abasto de alimentos y otros productos de primera necesidad se podrán a disposición de los afectados mientras las secuelas de los daños en casas habitación permanezca latente: “vamos a estar presentes en todo momento para verificar cuáles son las necesidades más apremiantes y llevar todo lo necesario hasta ahí”. Detalló también que la entrega de apoyo a los damnificados se realizó de manera personalizada, pues el gabinete del ejecutivo visitó casa por casa para brindar asistencia sicológica por el choque emocional de los afectados que perdieron la totalidad de sus pertenencias.
Afectan precipitaciones pluviales 2 puentes y un camino en Loreto
Carlos Correa Hernández, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que las lluvias del pasado fin de semana provocaron daños a dos puentes que se encuentran en las inmediaciones de la comunidad de Tierra Blanca, así como al camino que conduce al poblado de Colonia Hidalgo, ambos en el municipio de Loreto. Señaló que en los tres casos hubo desprendimientos de la carpeta asfáltica y uno de los puentes presenta fracturas en sus aleros de piedra, por lo que personal de esa dependencia ya realiza labores de reparación, además de que se tiene un monitoreo constante en todo el estado para detectar cualquier otro desperfecto, en particular durante esta temporada de lluvias. Correa Hernández manifestó que la JEC tiene asignados un total de 20 millones de pesos para el mantenimiento de los tres mil kilómetros que componen la red carretera a su cargo, lo que representa 50 por ciento de su presupuesto anual; por tal motivo, no descartó que se solicite una ampliación de recursos al legislativo, tal como ocurrió el año pasado, cuando la JEC fue beneficiada con 40 millones de pesos adicionales.
El funcionario indicó que el programa de mantenimiento a la red carretera comenzó a operar desde el mes de febrero, aunque reconoció que durante el verano se incrementan las labores en ese rubro, debido a las lluvias y al incremento en el flujo de vehículos en temporada vacacional.
Afirmó que las labores consisten principalmente en obras de bacheo, desyerbe y mantenimiento de los señalamientos, mismas que son ejecutadas directamente por alrededor de 100 trabajadores de la JEC, comisionados al respecto. En el caso de los insumos que se emplean en el programa de mantenimiento, Correa Hernández explicó que éstos participan en un proceso de licitación a principios de año y su compra está contemplada dentro de los 20 millones anteriormente señalados. Las lluvias del pasado fin de semana dejaron un saldo de 5 mil 200 damnificados en los municipios de Loreto, Noria de Ángeles y Villa de Cos, con precipitaciones que alcanzaron 60 milímetros cúbicos.
EL run run.
Suspende IMSS servicios en Teul
Carlos Pinto, posible candidato a diputado
En Teul de González Ortega, los trabajadores municipales le cantan a Juan Molinar Horcasitas aquello de: “Mentiroso... mil veces mentiroso”.
Y es que el director general del IMSS, el sábado que estuvo en Zacatecas para acompañar a la gobernadora Amalia García en la jornada nacional de reforestación, aseguró que no se suspenderían los servicios a los
municipios deudores.
Sin embargo -acusan empleados del ayuntamiento- en el Teul se dejó sin atención médica a la gente desde hace un mes, por lo menos. Y es que el alcalde Enrique Larios no ha tenido dinero para saldar los pasivos atrasados. Ni tampoco para dar el enganche que le permita renegociarlos. En consecuencia, el Seguro Social se desentendió de las dolencias de los trabajadores.
Pura sangre
Ante la “caballada flaca” del PRD para la carrera por las diputaciones federales en 2009, la militancia rumora que Carlos Pinto Núñez, secretario general de Gobierno, podría ser candidato. Ubican al exdiputado local y expresidente estatal del PRD en el Distrito 1, con cabecera en territorio monrealista: Fresnillo.
Jaloneos
Surge otra versión sobre la salida de Gonzalo Ledesma de la Subsecretaría de Proyectos de la Sedezac. Dicen los que saben que el empresario iría a la presidencia del PRD en Fresnillo que dejó vacante Juan Antonio Rangel Trujillo.
Sin embargo, trascendió que hay jaloneos porque también Sara Buerba y Gerardo Leyva -candidatos perdedores en 2006- quieren las riendas del partido en El Mineral.
Recularon
Finalmente, la dirigencia estatal del PAN, presidida por Martín Gámez, no se metió en “Honduras”. Suprimió el “corchete” para los aspirantes a consejeros nacionales de que debían estar al corriente en sus cuotas y haberlas pagado regularmente -mes con mes-. Y se registraron 180 candidatos.
Después del examen de historia y estatutos del partido, quedaron “vivos” 150, de los que, en las asambleas municipales del 2 y 3 de agosto, se elegirán a los 80 consejeros que, a fin de año, decidirán quién será el nuevo presidente estatal del PAN.
Tiradores
Es un hecho que Martín Gámez busca reelegirse. Y según los iniciados, está utilizando su condición de presidente para abrirse camino a un nuevo periodo. Empero -se advierte en el
panismo- Gámez no la tiene fácil. Entre los que le disputarán el poder se cuentan a Jaime Magallanes, Gabriel Olvera, Pedro Martínez, José Carlos Luna, Javier Estéfano y Lorena Esperanza Muñoz.
CONFETI
Maestros de la Universidad Anáhuac imparten hoy un diplomado sobre Finanzas y Desarrollo Municipal a los 58 alcaldes del Estado y sus respectivos tesoreros. La capacitación -que mucha falta les hace a los munícipes- la organizan Seplader y Víctor Armas, su titular... Octavio Monreal, alcalde de Loreto, califica de canallas e insensibles a funcionarios de Conagua que minimizan los desastres causado por aguaceros e inundaciones. Y es que -según Monreal- dicen que son simples encharcamientos... Benito Juárez, presidente de la CEDH, rinde hoy su primer informe de labores. El “benemeritito” espera que la gobernadora Amalia García le haga el honor de asistir... Los gladiadores zacatecanos del PRD: Camerino Márquez y Fernando Galván, enviados por Guadalupe Acosta como apoyo en la batalla electoral en Nayarit, regresan con buenas cuentas. Lograron arrebatar al gobernador Ney González, “gran mapache cetemista”, tres municipios y tres diputaciones... El Partido Verde se cambiará de casa. La dirigencia estatal, con la recién reelecta Diana Galaviz al frente, busca un inmueble en el Centro Histórico. Dentro de su estrategia de reposicionamiento, considera importante estar en un lugar más visible para la
sociedad...
Luz Pública
Le explota bomba al alcalde
A pesar de la decisión de la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto a mantener temporalmente como confidencial un segundo dictamen sobre el contrato de renta de luminarias para la capital del estado con la empresa Mifel, el documento se conoció ayer. Es un verdadero lío para el alcalde panista Cuauhtémoc Calderón, toda vez que incurrió en faltas y omisiones graves en perjuicio de los recursos municipales. La Auditoría descubrió que el presidente municipal firmó un convenio antes de someterlo al cabildo, que no hay ningún beneficio económico ni ahorro de energía, además de que la arrendadora ha incumplido de manera descarada y gravosa; pero ya cobró más de cuatro millones de pesos.
Soberbia y deshonestidad
No obstante la situación, el presidente municipal de Zacatecas está en una postura de soberbia. Insiste en que no se equivocó y que el contrato es legal. Si acaso, reconoce que hubo ambigüedades, en cuya corrección dice trabajar. Eso ya de por sí se llama deshonestidad y falta de compromiso con la alta encomienda que puso en sus manos la ciudadanía zacatecana en busca de un cambio en la conducción del municipio. Vienen días de mucho tironeo. Los diputados locales tratarán de hallar una salida digna y por lo que se desprende del fallo de la ASE, tendrá que rescindirse el contrato con la arrendadora Mifel y aparte se fincarán responsabilidades a los funcionarios correspondientes. La verdad es que por este hecho Calderón Galván merece hasta la destitución. La pregunta continúa: ¿Cuánto y quién o quiénes ganan por semejante transa con Mifel?
Maquinaron ideota en el bar huracán-zote
Preocupado por la caída de su popularidad, Cuauhtémoc Calderón, comenzó ayer a desarrollar un recurso mediático que, sin embargo, resultó demasiado burdo. En la coyuntura de la tragedia que causó 12 estudiantes muertos en un antro del Distrito Federal, fue ideada la clausura del Bar Huracán-zote en el Centro Histórico. Nadie lo creyó, porque fue el centro de reunión del grupo calderonista y Miguel Mier, además de ser su cuatazo del alma, es su proveedor de lonas de publicidad. Lo que se sabe es que maquinaron la ideota para hacer ganar créditos al alcalde y que la gente crea que sí se actúa para proteger la vida de los jóvenes en esas verdaderas trampas de muerte.
Tambaleo del FAP en lo electoral
Mientras tanto a nivel estatal los perredistas insisten en las posibilidades de aliarse con el PT y Convergencia en el ya muy cercano proceso electoral federal, a raíz de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que anuló la cláusula de “vida eterna” contenida en la reforma electoral, la cual avalaba que un partido emergente recibiera votos de uno mayoritario para conservar su registro; los dos partidos emergentes descartan coaligarse, por lo que el Frente Amplio Progresista en materia electoral está condenado al fracaso.
Atiza conflicto URGZ con gobierno
Miguel González, líder de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), aprovechó la instalación de la Asociación Porcícola de Zacatecas para manifestar su encono personal contra funcionarios del gobierno estatal, pues subrayó que la injerencia de algunas dependencias busca reducir la autonomía de las organizaciones. Por supuesto, no comentó acerca de los beneficios que la susodicha injerencia trajo al grueso de los ganaderos al quitarle el control de las guías de tránsito, que fueron utilizadas antes para lucrar en perjuicio de los propios agremiados y que hasta sirvieron para encubrir el abigeato.
Utez: prietitos en el arroz
Llamó la atención que el rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ), Mario Cabral Gallegos, fuera abucheado ayer por los estudiantes durante su participación en los festejos por el 10 aniversario de la institución, incluso a la mitad del discurso se escucharon algunos silbidos para apresurar su intervención. El hecho sorprendió e incomodó seguramente a los múltiples invitados, entre ellos funcionarios, quienes se percataron de que la relación entre la comunidad universitaria y el rector no es precisamente la mejor.
Zona de baches, el bulevar López Mateos
La excusa más burda para tratar de esconder el poco funcionamiento de una institución pública es atribuirle a otra su responsabilidad, es decir: “echarle la bolita”. Este parece ser el caso en el bulevar Adolfo López Mateos, pues mientras el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Sarmiento, afirma que la jurisdicción del tramo que corre a la altura de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas a la Secundaria Técnica número 1 corresponde al gobierno del estado, el titular de la Junta Estatal de Caminos, Carlos Correa Hernández, dice que le toca a la administración federal. Lo cierto es que ese tramo aún es parte de la llamada Carretera Panamericana. Ambos se lavan las manos y la arteria principal de la capital del estado es una gran zona de baches.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000