PRENSA RADIOFONICO 07 DE JULIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
RADIO : NACIONAL
Niega Sagarpa cierre frontera de EU a cilantro y chile mexicanos. México.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) negó que el gobierno de Estados Unidos haya cerrado sus fronteras a las exportaciones mexicanas de verduras como chile jalapeño y cilantro. "Hasta el momento no se ha recibido información en ese sentido por parte de la Administración de Alimentos y Medicinas del gobierno estadounidense", aclaró la dependencia en un comunicado. Destacó que los trabajos de inspección sanitaria que se realizan en los puertos, aeropuertos y fronteras, tanto para la exportación como para la importación de alimentos por las autoridades de ambos países se realizan con toda normalidad. ENFOQUE NRM
Llama Calderón a cerrar la brecha tecnológica. México.- Al refrendar su compromiso con las empresas del sector de telecomunicaciones, el presidente Felipe Calderón llamó a reducir la brecha digital que separa a los mexicanos, así como la que hay con otras naciones. Subrayó que es imprescindible que todos los mexicanos puedan conectarse a la carretera de la información, porque sólo así se podrán ofrecer oportunidades sin distingo a la población. Para ello, pidió a todas las empresas que integran esa industria a unirse al esfuerzo que el gobierno federal realiza "para reducir la brecha digital que separa a los mexicanos, así como la brecha que existe entre las naciones desarrolladas" ENFOQUE NRM
Condena Congreso política antimigratoria de EU. México.- La Comisión Permanente manifestó su enérgica condena a la política antimigratoria del gobierno de Estados Unidos, que ha violado los derechos humanos de los inmigrantes en las redadas policiales realizadas en ese país. Por ello, pidió al Ejecutivo federal que la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones consulares de México en Estados Unidos realicen acciones para salvaguardar los derechos humanos de los connacionales detenidos en las redadas. Además, demandó a la cancillería que remita un informe con los datos de los mexicanos aprehendidos en distintos centros carcelarios de esa nación derivado de esos operativos policiales, su situación legal y calidad migratoria. ENFOQUE NRM
México emprende acciones para revertir cambio climático: Calderón. TEXCOCO.- El presidente Felipe Calderón sostuvo que en el país no se está perdiendo el tiempo en debatir sobre el calentamiento de la Tierra, pues "sabemos que se está alterando el clima", por lo que se emprenden acciones para revertir el problema. El mandatario anunció un proyecto para la creación de una reserva ecológica en 81 hectáreas de la zona del Lago de Texcoco, donde este sábado fueron sembrados 35 mil 861 árboles. En el Centro Mexicano de Captación de Aguas y Saneamiento llamó a no permitir, como en antaño, la pérdida de 350 hectáreas anuales de bosques debido a la tala ilegal y a los incendios forestales, entre otros factores. IMAGEN INFORMATIVA
Espera ANUIES aumento para educación superior. El secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael Rodríguez Castañares, confió en que el presupuesto para 2009 en esta rama se incremente cuando menos 20 mil millones de pesos. En entrevista, recordó que este año se asignó a la educación superior un presupuesto de unos 70 mil millones de pesos y una bolsa adicional de ocho mil 200 millones; pero las instituciones han crecido en sus indicadores y sus fortalezas, lo cual "tiene un costo y se requiere que se siga apoyando". Expuso que la ANUIES ha encontrado una excelente respuesta de los diputados de la presente legislatura a las necesidades de la educación superior, a ello se suma el acompañamiento que ofrece la titular de la Secretaría de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, para la negociación. IMAGEN INFORMATIVA
Inicia SCT Operativo 30 Delta a nivel nacional. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha el Operativo 30 Delta, a nivel nacional, el cual tiene la finalidad de contribuir a mantener la seguridad los paseantes durante la temporada de vacaciones de verano. El titular de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SCT, José Valente Aguilar Zinser, informó que se aplicarán más de 300 mil exámenes médicos y 250 mil pruebas de detección de alcohol. Dichas pruebas se efectuarán a los conductores del transporte marítimo, aéreo, ferroviario y carretero, durante el inicio del periodo vacacional. IMAGEN INFORMATIVA
La SCJ atada de manos para corregir la Reforma Electoral: Bernardino Esparza. Entrevistado en el estudio en La Fórmula de los Reporteros, el profesor investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Bernardiono Esparza, sobre si la reforma electoral puede afectar la libertad de expresión, dijo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tenido una actividad muy importante al estar analizando esta reforma a la constitución política, en donde el artículo 6° constitucional habla de la manifestación de las ideas, y el artículo 41° dice que en su momento no se pueden comprar espacios publicitarios para promocionar un imagen con fines electorales. A su parecer, dijo que estos dos artículos se contraponen, “precisamente el 41°, las preferencias electorales y la publicidad, en contra de la manifestación de las ideas, es una reforma constitucional hecha por los legisladores, que quede claro, no por el Poder Judicial o por los Ministros, entonces, cuando se coarta la libertad de expresión, los ministros en su momento, se quedan atados de manos porque no hay medios jurídicos para poder proceder en contra de esa reforma constitucional”. Agregó Esparza que hay un juicio de control constitucional, que es el de acción de inconstitucionalidad, “y así lo promovieron varios partidos políticos con el fin de rectificar lo que hicieron los legisladores, pero en este caso, los jueces no pueden hacer nada porque no hay un medio jurídico apropiado para corregirle la plana a los legisladores”. RADIOFORMULA
Señala Beltrones que deben revisarse las políticas de subsidios del gobierno federal. En un comunicado Manlio Fabio Beltrones, coordinador de la bancada del PRI en el Senado, señaló que deben revisarse la política de subsidios del gobierno federal, pues indicó que esta medida es insostenible en el mediano y largo plazo. Por lo indicó que en política económica es insuficiente e inviable esta política de subsidios y recalcó que el control de precios genera presiones inflacionarias, acaparamiento y especulación. Puntualizó que el gobierno federal no ha sabido afrontar esta crisis alimentaría a nivel mundial y que únicamente ha actuado con medidas parciales, reactivas y tardías. Además hizo un llamado parar los altos precios del petróleo y la recapitalización del campo mexicano, y aprovecha las ventajas que ofrece el Tratado de Libre Comercio, ya que consideró que sería una de las soluciones para este problema de la crisis alimentaría a nivel mundial. RADIOFORMULA
Considera Ruth Zavaleta que reforma electoral es perfectible. La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ruth Zavaleta, consideró que la reforma a la Constitución en materia electoral es perfectible, ante su aplicación por primera vez en el país en la elección de Nayarit. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue entrevistada tras la votación del candidato de la coalición PRD-PVEM 'Juntos Por el Bien de Todos' a la presidencia municipal de Tepic, Miguel Angel Navarro Quintero. Ahí, reconoció que existen algunas fallas en la legislación federal que aprobaron. W RADIO
Acusa Iglesia al INAH de mantener templos en mal estado. Al menos 70 templos presentan daños en su arquitectura e incluso varios de ellos presentan riesgo de derrumbarse informó el vocero de la Arquidiócesis Primada de México, Hugo Valdemar. Acuso al Instituto Nacional de Antropología e Historia de mantener en el abandono esos edificios patrimonio de los mexicanos y de mantener en riesgo a los feligreses. La iglesia acusó al INAH de irresponsable al permitir que los edificios del Centro Histórico se deterioren y pongan en riesgo a quienes nos visitan. W RADIO
RADIO :ESTADOS
Se desploma un avión carguero en Coahuila. Saltillo, Coah.- Aún se desconocen las causas por las cuales un avión carguero DC-9 de la empresa USA-Jet de los Estados Unidos sufrió un accidente al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe del Municipio de Ramos Arizpe, Coah. y en el cual uno de los dos tripulantes perdió la vida. El percance ocurrió en las primeras horas de este domingo cuando el aparato, procedente de Hamilton, Canadá y que había hecho una escala en Shudort, Estados Unidos, intentaba aterrizar en el mencionado aeropuerto cargado con casi cuatro toneladas de partes automotrices para la empresa Magna Powertrain que tiene una planta en la región Sureste de Coahuila. De acuerdo a versiones extraoficiales el DC-9 tuvo problemas al momento de intentar el aterrizaje, por lo que volvió a elevarse y fue cuando sufrió dos explosiones que acabaron por derribarlo. ENFOQUE NRM
Deja aguacero 70 casas inundadas en Toluca. Toluca, Edomex.- Al menos 70 viviendas ubicadas en la zona norte de esta capital resultaron inundadas, tras un fuerte aguacero registrado esta noche, el cual además generó encharcamientos en diversas calles y avenidas de este municipio. El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez, informó que las afectaciones más graves se registraron en el poblado de Tlachaloya, donde el nivel del agua alcanzó casi un metro del altura, afectado gravemente el patrimonio de unas 70 familias. De igual forma, el aguacero provocó que la laguna de Ojuelos se desbordara afectando el poniente de la ciudad en donde se registraron severos encharcamientos en tramos de la vía Adolfo López Mateos que es una de las más transitadas de la ciudad El presidente municipal señaló que tras la tormenta, personal del cuerpo de Bomberos de Toluca se trasladó a las inmediaciones de la comunidad de Tlachaloya, para auxiliar a las familias que resultaron afectadas por el agua. ENFOQUE NRM
Registran 21 municipios de Veracruz daños por lluvias. Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil del estado informó que 60 comunidades y 21 municipios de Veracruz resultaron afectados por las fuertes lluvias causadas por la onda tropical número 8 que se registró esta semana. El titular de esa dependencia, Ranulfo Márquez Hernández, señaló que algunos de los municipios perjudicados son: Poza Rica, Tihuatlán, Ixhuatlán de Madero, Alamo-Temapache, Veracruz, Tlalixcoyan, Ixmatlahuacan, Agua Dulce, Jesús Carranza, Tres Valles, Xalapa, Coatepec, Mariano Escobedo y Yecuatla. Entre los ríos que sufrieron desbordamientos parciales se encuentra el Cazones, así como los arroyos La Turca, Santiago Vázquez, El Chiflón, Acuatempan, Xopilapa, San José de Tenampa y el Obispo, en Chacaltianguis, ubicados todos en la región norte de la entidad, indicó. ENFOQUE NRM
Recluyen a ‘superpolícia’ por caso News Divine. El ex director del sector Pradera y dos veces galardonado como Policía del Año, Alejandro Garniño Tejeda, ingresó al Reclusorio Oriente por su presunta responsabilidad en ordenar que se tomaran fotografías a menores detenidos luego del operativo en la discoteca New's Divine. Además fue consignado el ex director del sector Zaragoza, Luciano Baeza Chávez, quien al parecer participó también en la toma de las referidas fotografías. Los dos mandos policiacos salieron de la Agencia 50 del Ministerio Público escoltados por elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) y quedaron a disposición del Juzgado 19 del Reclusorio Preventivo Oriente. IMAGEN INFORMATIVA
Niegan amparo contra 'Hoy No Circula Sabatino'. El Juzgado 1 de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México negó un amparo contra la aplicación del Hoy No Circula Sabatino, informó la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. En un comunicado, la SSPDF explicó que el recurso 1364/2008 fue interpuesto por Gerardo López Chávez contra el acuerdo entre autoridades locales y del estado de México para la aplicación de la medida, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 19 de junio. Al quejoso le fue negada la suspensión provisional del convenio que entró en vigor el 1 de julio, citando como autoridades responsables al jefe de gobierno, así como las secretarías del Medio Ambiente y de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). IMAGEN INFORMATIVA
Traslada RTP a casi 370 mil usuarios del Suburbano al Metro. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) informó que, a un mes de la operación del servicio express gratuito del Tren Suburbano de Buenavista a las estaciones del Metro Revolución y Balderas, transportó a 369 mil 224 pasajeros. De acuerdo con el análisis de aforo de la RTP, del 1 al 30 de junio, 220 mil 906 pasajeros abordaron las unidades de la estación Buenavista a las estaciones del Metro, lo que equivalente a 48.5 por ciento de los pasajeros que llegan en el Tren Suburbano. En el mismo periodo, 148 mil 318 usuarios abordaron las unidades de RTP en las estaciones del Metro Balderas o Revolución para llegar a Buenavista. IMAGEN INFORMATIVA
RADIO :INTERNACIONAL
Niega Betancourt versión de pago a las FARC. París, Francia.- La franco-colombiana Ingrid Betancourt negó este viernes que su rescate haya sido producto de un pago o que la operación en que fue liberada haya sido parte de una puesta en escena. 'Lo que viví es lo que puedo testimoniar y fue una operación militar en la que los que participaron corrieron riesgos inmensos', señaló la ex candidata a la presidencia de Colombia en 2002 por el Partido Verde Oxígeno, con lo que rechazó las versiones de una radio suiza. De acuerdo a la Radio Suiza Romanda (RSR) las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recibieron 20 millones de dólares por la liberación de Betancourt y otros 14 rehenes, versión que ya fue desmentida también por los gobiernos de Colombia y Francia. ENFOQUE NRM
Niega Colombia haber pagado por rescate a FARC. Bogotá, Colombia.- El comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla, negó hoy el pago de 20 millones de dólares a los guerrilleros que custodiaban a Ingrid Betancourt para dejarla en libertad, como aseguró una estación de radio suiza. "Como comandante de las Fuerzas Militares niego que el gobierno de Colombia haya cancelado (pagado) un sólo centavo por esa operación" que llevó a la libertad a la líder política y 14 rehenes más, dijo el oficial a la emisora La W. La Radio Suiza Romanda (RSR) informó que líderes de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la mayor y más antigua guerrilla de Latinoamérica, habrían recibido dinero para liberar a los 15 secuestrados el miércoles pasado. ENFOQUE NRM
Arrastra río a autobús en El Salvador; tres muertos. San Salvador, El Salvador.- La corriente de un río desbordado en El Salvador arrastró a un autobús con más de 25 personas y hasta ahora tres cuerpos han sido recuperados, informó este viernes la Oficina de Protección Civil del país centroamericano. Las autoridades buscan en las orillas del río Acelhuate, en el sureste de San Salvador, al resto de los ocupantes del autobús, aunque creen difícil hallar sobrevivientes. El río se desbordó la noche del jueves tras las fuertes lluvias. ENFOQUE NRM
Desenmascaran a falso sacerdote en el Vaticano. Autoridades del Vaticano descubrieron a un falso sacerdote que, vestido de sotana y con documentos falsos, intentaba confesar a fieles en la Basílica de San Pedro, reveló este sábado el juez Gianluigi Marrone. 'Fue sorprendido en la basílica mientras pretendía ocupar un puesto en un confesionario, llevaba hábito pero el ojo experto de nuestro personal no tardó mucho en percibir un extraño comportamiento', dijo el juez único del Estado papal. En una entrevista publicada este sábado por el diario oficioso del Vaticano, “L´Obsservatore Romano”, el funcionario judicial del país más pequeño del mundo informó que el episodio se verificó 'hace algún tiempo'. IMAGEN INFORMATIVA
Descubren tumba de gobernante preinca en Perú. El hallazgo de la tumba completa de un poderoso señor de una cultura preinca que reinó en el norte de Perú hace mil 600 años, pero que desapareció misteriosamente, fue dado a conocer el sábado por su descubridor, quien lo consideró "fascinante" para la historia del país andino. El descubrimiento, registrado en la denominada Huaca del Pueblo, en la región Lambayeque, unos 770 kilómetros al norte de Lima, es contemporáneo y similar al "Señor de Sipán", un rey cuya tumba, desenterrada hace 20 años, es uno de los tesoros arqueológicos más importantes de Perú. Ambos personajes serían figuras de alta jerarquía de la cultura Moche, que se desarrolló en la costa norte del país durante el primer milenio de la era cristiana, y que destacó por la magnífica calidad de su orfebrería. IMAGEN INFORMATIVA
Decomisará Arizona mdd en remesas a Sonora. El gobierno de Arizona se prepara para decomisar a partir de este lunes millones de dólares de remesas que los mexicanos envían al estado mexicano de Sonora, con el argumento de que ese dinero financia el tráfico de indocumentados. Una corte estatal autorizó esta semana a la administración de la gobernadora Janet Napolitano a decomisar el dinero que se envíe a través de la empresa de giros electrónicos Western Union, con destino al estado de Sonora. El gobierno de Arizona carece de una estimación actualizada sobre el dinero que será decomisado, pero un análisis interinstitucional oficial de 2001 calculó que, en ese entonces, el volumen de dichas remesas sumaba 17 millones de dólares mensuales. IMAGEN INFORMATIVA
RADIO LOCAL
ENLACE Informativo PLATA
Mario Alberto Caballero R. y
Francisco Esparza Acevedo
Julio 07 del 2008.
Hoy oficialmente se inicia el periodo vacacional de verano para los alumnos y maestros de las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y profesionales y en general en todos los centros educativos.
En la ciudad Capital del Estado el día inició con una temperatura ambiente de 9 grados centígrados, con rachas de vientos del Este y del Sureste de hasta 8kilómetros por hora; la humedad relativa es del 77 por ciento, la visibilidad es apenas de 2 kilómetros debido a una intensa nubosidad.
El día de ayer celebrando el 63 aniversario de su canta misa falleció el presbítero Gabriel Soto Días de León; su cuerpo está siendo velado en las capillas del ISSSTEZAC y la misa de cuerpo presente será hoy a las 13:30 horas en la parroquia de Nuestra Señores de Los Milagros en Ojocaliente, Zac., y sus restos serán sepultados en el panteón municipal de ese mismo lugar.
Según los datos astronómicos hoy continuarán las lluvias en la mayoría del territorio zacatecano, esto debido a una intensa masa polar y a las tormentas tropicales que se están presentando por el Pacífico y por el Golfo de México. La temperatura máxima estará llegando a los 21 grados centígrados y las posibilidades de precipitaciones pluviales es del 60 por ciento.
El Director General del IMSS estuvo el fin de semana en Zacatecas con el propósito de encabezar el evento de reforestación, que como en todo el país, se realizó en esta entidad, a quien se le preguntó ¿cómo se encuentra el endeudamiento de los ayuntamientos zacatecanos con esa institución? Asegurando el Director General del IMSS que no obstante que todavía no se regularizan los adeudos, el servicio médico asistencial para los trabajadores de los municipios no se ha suspendido.
El máximo funcionario del IMSS también considera que las negociaciones para el pago de sus adeudos por cuotas obrero patronal continuarán realizándose con los ayuntamientos de Villa de García, Villanueva, Apulco, Juchipila, Huanusco y Tepetongo.
También el fin de semana anterior se firmó un convenio entre el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos y los Servicios de Salud de Zacatecas, buscando con ello aprovechar la educación para salvar vidas, ya que quienes son alfabetizados obtienen una mayor conciencia en la protección de su salud.
A lo largo de esta nueva semana se estarán realizando distintos eventos culturales, sociales y artísticos para conmemorar el Décimo Aniversario de la creación de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas.
Respeto a lo anterior se le hizo una importante entrevista al Director de esa institución educativo, Ing. Mario Cabral Gallegos, quien narró que a lo largo de su vida la Universidad Tecnológica, ha creado 6 carreras técnicas en las que se preparan a un considerable número e alumnas y algunos de diferentes partes de la entidad.
En el Municipio de Loreto se registró una fuerte tromba, hablándose de numerosos damnificados y de personas que se encuentran incomunicadas, pro lo que la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Estado y el Ayuntamiento de Loreto ya trabajan arduamente para hacer frente a esa situación en toda aquella región donde se habla de una mínimo de 5,200 damnificados.
Audio de la entrevista telefónica que este noticiero le hizo al Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Luis Antonio Mabuf Sarquís, quien ayer reconoció que la CONCANACO, finalmente, reconoce que después del conflicto que vive la CANACOZAC; reconoce como a su Presidente al señor Jesús Manuel Pérez Hernández.
OTRA DIMENSION – RADIO ZACATECAS
CONDUCTORES. NOE ROCHA Y TERE VELAZQUEZ
7 DE JULIO DE 2008
-La gobernadora del Estado, Amalia García Medina, se trasladó de inmediato al sureste para supervisar personalmente la situación prevaleciente en los municipios de Loreto, Villa González Ortega y Noria de Angeles, a raíz de la tormenta atìpica que se precipitó en la región este sábado, dañando 347 casas y dejando 5 mil 200 damnificados, así como un desaparecido de 62 años, arrastrado en su vehículo. La mandataria solicitará la declaratoria de zona de emergencia.
-En el puente de acceso de la autopista a Fresnillo, conocido como el puente de la muerte, se registró la volcadura de una vagoneta extralarga, con placas extranjeras, percance en que se registró un saldo de 4 muertos y 12 lesionados.
-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social y la gobernadora Amalia García Medina, encabezaron amplia jornada de reforestación en un predio del San Ramón, municipio de Guadalupe, como parte de la plantación de 7 mil árboles en todo el Estado.
-En la región de Fresnillo, este 4 de julio terminó el ciclo escolar en 648 escuelas de educación básica, con más de 5 mil 600 alumnos, atendidos por 8 mil 104 maestros y personal de apoyo.
-Los Servicios de Salud emprenderán una intensa campaña de prevención y detección de tuberculosis pulmonar, informó el doctor Jaime Guzmán, responsable del programa. Estimativamente, el 30% de la población mundial padece la enfermedad.
-La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, bajo la Rectoría de Mario Cabral Gallegos, celebra su décimo aniversario, con cuyo motivo habrá una serie de actividades, iniciando hoy mismo con la conferencia “En la Cumbre más Alta”, a cargo de Alejandro Villarreal, quien conquistó el monte Everest.
-Efraín Arteaga Domínguez, líder del movimiento Bracero PROA, informó que este martes se reunirá el Comité Técnico del Fideicomiso de Apoyo a los Ex Braceros, para definir las reglas de operación bajo las cuales se entregarán 12 millones de pesos a mil beneficiarios, autorizados por la gobernadora. Mientras tanto, el Gobierno Federal aún no publica la lista de acreedores a 38 mil pesos.
-La Dirección de Protección Civil reporta bajo control un derrame de ácido cítrico, procedente de una pipa en la abandonada planta de Emulgen, en Ciénega de Rocamontes, en el municipio Concepción del Oro.
-La presidenta del IEEZ, Leticia Catalina Soto Acosta descartó que el IFE organice las elecciones locales, pero avaló la creación de una Contraloría que fiscalice los recursos de los partidos políticos.
-La PGR Zacatecas reportó la detención de 46 personas y el decomiso de más de 6 toneladas de mariguana, así como 10 cateos realizados, 3 vehículos, 15 arnas cortas y 15 armas largas aseguradas.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000