PRENSA NACIONAL 07 DE JULIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
EL UNIVERSAL
“Los Zetas destrozaron a Juanito”
FRESNILLO, Zac.— “¡Pobrecito niño! Mira como lo dejaron destrozado los Zetas”, exclamó José Ángel Ávila, quien quedó pasmado cuando su cuñado le contestó: “Fíjate bien José, es Juanito”. Palabras que marcaron con sangre y dolor a su familia. Juan Antonio Ávila Alba, de 13 años, perdió la vida cerca de su casa, en la colonia Francisco Villa, durante un enfrentamiento entre dos grupos de narcotraficantes, el 16 de mayo. El saldo fue de tres civiles muertos y cinco heridos, entre ellos, dos niños, de quienes se mantuvo su anonimato. Don José, padre de Juanito, pider el temor y dice: “Sólo porque pertenece a un periódico nacional. No sé si lo que diga tenga repercusiones en mí, pero que más da, si ya me quitaron a mi hijo. Quiero que esto lo sepa el Presidente de la República, los militares o quien pueda acabar con esta pesadilla que vivimos. “Desde hace muchos meses que Los Zetas están aquí. La gobernadora (Amalia García) los dejó entrar. Ahora, ya no pueden con ellos. Están matando a gente inocente. Si el gobierno ya no puede, entonces que pida el apoyo al Ejército”. Dolor, impotencia, coraje y resentimiento es lo que se refleja en las actitudes y palabras de José, quien no logra contener el llanto cada que recuerda el momento en que recogió el cuerpo destrozado de su hijo por una granada que lanzó un grupo de sicarios. “Era un niño casi de canicas. Estaba en primero de secundaria. Tal vez no tenía las mejores calificaciones, pero era noble y respetuoso. Ya me ayudaba en las siembras. Tenía mucho por vivir”, relata don José. “De pronto renegaba porque lo mandaban a la tienda, pero ese día agarró su bicicleta y fue a comprar mapas para su escuela”. Al llegar a casa, don José se percató que su esposa fue a buscar a Juanito al enterarse que en la colonia hubo una balacera y ejecutaron a un señor. Al asomarse vio a gente que se dirigía a esa zona. Su asombro fue al voltear a su derecha, cuando arribó un comando “con muchas, no sé cuántas, eran muchas camionetas con hombres que traían armas largas y comenzaron a disparar”. Minutos después se escucharon los estallidos de las granadas. “Era desesperante no saber dónde estaba mi familia, dice José. Hasta los policías se escondieron. Prácticamente el territorio fue de Los Zetas. Ninguna autoridad llegó para detenerlos”. En cuanto se fueron, José, acompañado de su cuñado, buscó a su familia. Veía cuerpos de personas adultas tiradas. “No sabía si estaban muertas o heridas”. Al pasar frente a la casa donde estalló una de las granadas y en medio de dos vehículos estaba un niño. Al verlo todo ensangrentado, casi irreconocible, fue cuando su cuñado se percató de que era Juanito. Aún tenía signos vitales. José lo trasladó al Hospital, porque las ambulancias estaban ponchadas por las balaceras, pero no sobrevivió. Tras la tragedia llegaron policías. “Ya para qué, reprocha. Eso debió haber sido desde la primera balacera, para que le hicieran frente a los sicarios. Fue cobarde que los policías se escondieran. La gente fue un escudo”. Del gobierno estatal han ido a su casa para darle apoyo económico, pero asegura que prácticamente los ha corrido, “Mi hijo no tiene precio y ningún dinero le devolverá la vida a Juanito”.
‘Capos’ de Calderón me espiaron: Espino
El ex dirigente panista Manuel Espino asegura que los “capos del calderonismo” han usado a agentes de la inteligencia mexicana desplazados en Europa para seguirlo, de acuerdo con las galeras del libro <i>Señal de alerta, advertencia de regresión política en México</i>, cuya copia tiene EL UNIVERSAL. “Arturo Sarukhán propuso intervenir mi teléfono y que Andrés Chao, ex empleado del Cisen en Europa, se encargara de contratar los servicios para armar una cueva y desde ahí rastrear mis movimientos”, narra. Menciona al ex agente de la PGR Carlos Nava como el responsable de ejecutar la operación, y señala que los procuradores Daniel Cabeza de Vaca y Eduardo Medina Mora confirmaron las acciones de seguimiento. El actual presidente de la Organización Demócrata Cristina de América (ODCA) sostiene que el primer círculo de colaboradores del presidente Felipe Calderón manipuló a los medios de comunicación para posicionarlo como detractor del Ejecutivo federal.
CISEN, áreas claves sin control
El Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) conserva la estructura burocrática y la infraestructura técnica para sus actividades de espionaje político. Documentos internos del Cisen y fuentes consultadas revelan que no obstante algunos cambios en su organización en el sexenio pasado, los principios rectores del espionaje y la base tecnológica para apoyo logístico e interceptar llamadas continúan operando sin control. Dos direcciones fundamentales del Cisen —Servicios Técnicos y Desarrollo de Recursos Humanos— encargadas del reclutamiento de agentes y del despliegue tecnológico en los operativos del Centro, sobre todo en los asuntos de intercepciones telefónicas y en la utilización de tecnología para seguimientos y localización de objetivos, fueron fusionadas con la Dirección de Administración y Servicios, restándoles jerarquía burocrática al convertirlas en subdirecciones.
En Guanajuato la tortura es regla: CNDH
Investigaciones hechas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documentan que funcionarios públicos del estado ejercen la tortura como una práctica sistemática para obtener información o declaraciones. El organismo detectó esta violación a los derechos humanos en ciudades como Guanajuato, Irapuato y San Miguel Allende. La CNDH investigó seis casos en los que ocho detenidos fueron golpeados por agentes judiciales hasta causarles heridas graves. Tras la polémica desatada por los videos que exhiben actos de tortura en el entrenamiento de policías municipales de León, ciudadanos, académicos y estudiantes protestaron ayer contra lo que llamaron “política fascista” de la administración local y exigieron la renuncia del alcalde, Vicente Guerrero.
Pega a mexicanos ley antimigrante española
Ciudadanos mexicanos han sido forzados a regresar al país por las actualizaciones que hizo el gobierno de España a las normas para turistas extracomunitarios que pretenden ingresar a la Unión Europea por la frontera española. Las reglas, que buscan combatir la migración ilegal, incluyen presentar una carta de invitación para que el turista se hospede en casas de amigos o familiares. La falta del documento, un largo trámite que debe autorizar el Cuerpo Nacional de Policía, ha originado que hasta marzo de este año 40 mexicanos fueran rechazados. México presentó una protesta diplomática por las denuncias de connacionales que han sido retenidos en salas migratorias españolas incluso por más de 48 horas.
PRI lidera en Tepic; en Bahía de Banderas, AN
El PRI va adelante en la capital y los cinco distritos locales de Tepic. Además, de acuerdo con los resultados preliminares, repitió triunfos en la mayoría de los municipios y escaños al Congreso local, como sucedió en la elección de 2005, sólo que ahora compartirá posiciones en el gobierno con el Partido Nueva Alianza (Panal). La coalición entre estos partidos, denominada Por el Nayarit que Todos Queremos, confirmó su hegemonía en la entidad, con triunfos en Tepic, Santiago Ixcuintla y Compostela, que ya eran encabezados por el tricolor. Con estas tendencias, el nuevo edil de Tepic sería Roberto Sandoval Castañeda, y por cuarta ocasión en su carrera política, Miguel Ángel Navarro Quintero (PRD-PVEM), se apuntaría una derrota. Uno de los municipios que atrajo el interés de observadores y ciudadanos por el grado de competencia fue el turístico Bahía de Banderas que, en los primeros resultados, favorecía a Acción Nacional (PAN).
Asegura PRI que mantendrá mayoría en Congreso de Nayarit
Beatriz Paredes Rangel, presidenta nacional del PRI, aseguró que su partido mantendrá la mayoría en el Congreso local y en número de municipios. En conferencia de prensa, acompañada de José Luis Donjuan de la Peña, líder estatal del tricolor, y de Roberto Sandoval Castañeda, aspirante a la Presidencia Municipal de Tepic, no detalló porcentajes de la votación .
Únicamente confirmó el triunfo en la capital nayarita, donde además ganaron los cinco distritos locales. Por su parte, el candidato de la alianza PRD-PVEM, Miguel Ángel Navarro Quintero, reconoció que no le favorecen las tendencias. En estos momentos en el centro de Tepic ya se formaron las caravanas de vehículos para festejar el triunfo del PRI .
Construye fumador ataúd con cajetillas de cigarros en Brasil
Un brasileño de 55 años que fuma desde los 14 y no ha querido abandonar el vicio decidió construirse un ataúd con unas 150 cajas de cigarrillos, en el que desea que le entierren cuando muera, informaron hoy medios locales. Edson Flavio Machado, quien reside en el área metropolitana de la ciudad de Belo Horizonte, dijo al portal Terra que su intención es que, cuando fallezca, nadie tenga duda de lo que le causó la muerte. Confesó que fuma dos cajas de cigarrillos por día y que, pese a los temores, ni siquiera ha pensado en dejarlo. Lo que sí quiere es "dejar una lección para todos: no fumen, no empiecen nunca a fumar", apuntó. También dijo que al morir dejará instrucciones para que se proponga su inclusión en el Libro de Récords de Guinnes, como el primer hombre que fue "enterrado en su propio vicio".
PRD no pinta; el PRI, enemigo en 2009: AN
El Partido Acción Nacional ve como el enemigo a vencer en las elecciones del 2009 al PRI.
El líder nacional del PAN, Germán Martínez dijo que a pesar de que “sabemos y tenemos claro que el diálogo es con el PRI para sacar algunas reformas, también desde hoy y a un año, les decimos que sabemos que la elección del 2009 es frente al PRI”. Al encabezar un acto masivo del panismo en el estado de México en el Toreo de Cuatro Caminos, llamado “Jornada de encuentro con militantes”, Martínez Cázares aseguró que el PRD ya ni figura. “En el estado de México y en muchas partes del país yo no veo al PRD”, dijo. Y sobre si el PRD está acabado señaló que “por lo menos la dirigencia nacional, sí”. Más tarde entrevistado durante un encuentro con panistas en Nuevo León, Monterrey, Martínez Cázares no descartó la posibilidad de aliarse con otros partidos para ganar las elecciones del 2009. Aseguró que los estatutos del partido estaban abiertos y los consejeros dieron la alternativa de una alianza. En la mañana, en Naucalpan, habló sobre las prioridades del partido como aprobar la reforma a Pemex y obtener la mayoría en el Congreso. “Debemos ciudar la reforma a Pemex o las reformas que están en el Congreso, al mismo tiempo el PAN, a partir de hoy, va a cuidar la elección de 2009”.
Narcos ‘levantan’ hasta niñas de 7 años
Niñas de hasta siete años han sido levantadas por comandos armados que operan en Baja California; son parte de familias completas secuestradas cuyo paradero se desconoce, denunció el representante de la Asociación Esperanza contra Desapariciones Forzadas y la Impunidad, Fernando Ocegueda Flores. Al instalar un plantón permanente frente a las instalaciones del gobierno estatal para denunciar una supuesta desatención de las autoridades a esa problemática, explicó que las menores y sus familias fueron privadas de la libertad en cuatro eventos diferentes ocurridos este año. Uno de los casos ocurrió apenas la semana pasada en un domicilio del ejido Lázaro Cárdenas, ubicado en los linderos de Tijuana y Playas de Rosarito.
Ahí, un comando levantó a cinco personas, entre quienes había dos niñas de siete y 10 años y una adolescente, su madre y otro adulto. Las otras menores fueron víctimas de tres levantones más, en hechos casi idénticos al primero, y los plagiados fueron niñas y niños de ocho, 10, 14 y 15 años. De 1989 a la fecha, dicha asociación ha contabilizado más de mil 300 desapariciones forzadas de personas, la mayoría registradas entre 2006 y lo que va de este año, y a pesar de que las autoridades cuentan con datos y pruebas para ubicar a los responsables, no han hecho lo necesario para resolverlo, acusó.
LA JORNADA
Miles de afectados en Zacatecas y Veracruz por las lluvias; un muerto
La depresión tropical 5-E obligó ayer a declarar alerta en el Océano Pacífico, desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos sostuvo que el meteoro “se debilita al acercarse a la costa de México, pero aún se espera que produzca lluvias fuertes”. En el Golfo de México, las lluvias causadas por los remanentes de la onda tropical número 9 y la presencia de la número 10 dañaron unas 30 comunidades de 20 municipios de Veracruz, donde había 800 personas en albergues y más de 5 mil incomunicadas por el desplome de un puente, inundación de vados, desbordamiento de arroyos y deslaves en caminos rurales. Jesús Armando Torres Rocha, de 21 años de edad, murió ahogado al ser arrastrado por el arroyo Las Tinajas, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, cuyo nivel subió a consecuencia de las lluvias, informó Protección Civil municipal. Notimex informó que unas 5 mil 200 personas resultaron afectadas por un aguacero en los municipios de Loreto, Noria de Ángeles y Villa González Ortega, en Zacatecas, y en 347 casas el agua alcanzó hasta metro y medio de altura. La gobernadora Amalia García recorrió la zona ayer para evaluar los daños.
Urgente, enfriar los precios del crudo y los alimentos, coinciden EU y Japón
Estados Unidos y Japón, las dos mayores economías del mundo, coincidieron en que se necesitan esfuerzos urgentes para enfriar los precios récord del petróleo y de los alimentos, expresó el primer ministro japonés Yasuo Fukuda. Los elevados precios del petróleo y los alimentos “están teniendo un efecto negativo en la economía mundial”, advirtó Fukuda en una conferencia conjunta con el presidente Bush. “Acordamos que es necesario realizar esfuerzos rápidos en estos frentes”, añadió. El Grupo de los Ocho (G8) estudiará cómo enfriar los precios récord del petróleo y la temperatura del planeta. El papa Benedicto XVI pidió al grupo de las ocho potencias que se preocupe de los más pobres, especialmente en este momento en que sufren los incrementos en los precios de los alimentos y de la energía. El presidente de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reiteró que los precios del petróleo continuarán subiendo debido a la caída del dólar, mientras Bush reafirmó en Japón la política estadunidense de “un dólar fuerte”, al tiempo de agregar que la economía de Estados Unidos no está creciendo tan rápido como le gustaría
Con exenciones fiscales, Calderón paga favores a consorcios: AMLO
Las grandes empresas nacionales y extranjeras que “ayudaron a Felipe Calderón a apoderarse de la Presidencia de la República en 2006” no pagan los impuestos que les corresponde, y por ello los excedentes del petróleo se están utilizando “para tapar los huecos que deja en las arcas públicas la baja recaudación fiscal”, denunció aquí Andrés Manuel López Obrador. Informó asimismo que el “gobierno legítimo” que él encabeza solicitará de inmediato a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), los datos “reales” sobre los impuestos que de 2005 a la fecha han cubierto Cemex, Coca-Cola, Bimbo, Maseca, Femsa, Wal-Mart, Mexicana de Aviación, Grupo México y Teléfonos de México, entre otras corporaciones. Al término de un recorrido de cuatro días efectuado por municipios de Campeche y Yucatán, el ex candidato presidencial explicó que este año se calcula que los excedentes petroleros serán de alrededor de 20 mil millones de dólares, pero “al parecer fueron desaparecidos por el mago Agustín Carstens, quien asegura que no hay recursos extra para repartir” entre los estados.
Graco Ramírez: posible, aprobar Ley de Derechos
el legislador perredista Graco Ramírez destacó que la Comisión de Energía del Senado puede discutir en agosto y dictaminar “las reformas a la Ley Federal de Derechos” en lo que se refiere a Petróleos Mexicanos (Pemex) que envió el presidente Felipe Calderón, pero su aprobación en el pleno no será en un periodo extraordinario, sino en los primeros días de septiembre. También secretario de la Comisión de Energía, precisó que “hay coincidencias con el PRI y el PAN en la necesidad de discutir esas reformas a la Ley Federal de Derechos, que tienen que ver con el régimen fiscal para Pemex, “y esto sí se puede discutir y aprobar en las comisiones”, pero pasaría al pleno en el periodo ordinario, que se inicia en septiembre. “En los primeros ocho días de ese mes se puede aprobar para cumplir con los tiempos del paquete presupuestal”, dijo. En entrevista, resaltó que “no hay que insistir más en el periodo extraordinario para aprobar la reforma de Pemex. El PRI y el PRD no vamos a ir a un periodo extraordinario. El PAN insiste, pero sólo como una especie de recurso mediático para esconder el fracaso de la reforma de Felipe Calderón”.
Deploran científicos que sean relegados de la toma de decisiones sobre el tema petrolero
México necesita empezar a planear el futuro y no pretender alcanzar soluciones para el día siguiente o para un sexenio, cuando la tarea prioritaria es tratar de definir el proyecto energético nacional, afirmó Alejandro Frank Hoeflich, director del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Señaló que si bien han sido importantes los debates y los foros que se han realizado en torno a la reforma petrolera presentada por Felipe Calderón, es evidente que en la toma de decisiones “no participan científicos ni expertos en el tema”, y advirtió que ante un tópico de interés nacional como el destino de los hidrocarburos, “no podemos caer en discusiones viscerales sin querer ver las interrogantes que plantea el futuro”.
Marchas forzadas en el IFE para adecuar 19 reglamentos a la reforma electoral
A marchas forzadas el Instituto Federal Electoral (IFE) avanza en la redacción final de al menos 19 reglamentos y la adecuación de otros 16 para compaginarlos con las disposiciones de las recientes reformas políticas. El plazo fijado en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) vence el próximo jueves y aún no hay certeza de que en esa fecha puedan estar listas las adecuaciones. El presidente de la Comisión de Reglamentos, Virgilio An-drade, destacó que “es posible que salgan todos los trabajos” e informó que ha habido numerosas reuniones con los representantes partidistas para consensuar los contenidos, a excepción de uno que apenas comenzará a discutirse hoy: el reglamento de radio y televisión, quizá el más importante de todos, porque regulará uno de los aspectos medulares de la reforma electoral. El proyecto de dicho reglamento apenas fue distribuido el jueves pasado y será hasta hoy cuando comiencen las reuniones en el seno del Comité de Radio y Televisión para discutir sus alcances y contenidos que son, en sí mismos, polémicos.
Se desplomó un avión de carga en Coahuila
Un avión DC-9 procedente de Hamilton, Canadá, cargado con cuatro toneladas de insumos para la industria automotriz, se desplomó la madrugada de este domingo sobre el libramiento José López Portillo, a un costado del aeropuerto Plan de Guadalupe, de Ramos Arizpe, Coahuila, en el cual debió aterrizar, informó el subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Segismundo Doguin Martínez. El piloto de la aeronave, John Macintosh, murió en el lugar del accidente, mientras el copiloto, Christian James, fue trasladado a un hospital de Saltillo. Su estado de salud es reportado como delicado, pues presenta quemaduras de segundo y tercer grados. El avión, con matrícula N-199 US, era de la empresa USA-Jet y estalló al impactarse contra el pavimento.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los tripulantes no lograron ubicar la pista principal y trataron de levantar el vuelo para hacer un nuevo intento de aterrizaje, pero el tamaño y el peso de la carga les impidió realizar la maniobra con éxito. El aparato se estrelló a unos 500 metros del libramiento mencionado con la carretera Saltillo-Monterrey, frente al hangar de la compañía de paquetería DHL.
No cede la violencia ligada al narco; reportan 17 asesinatos en cinco estados
Los asesinatos vinculados con el narcotráfico continúan en el país. En Chiapas fue ultimado un agente ministerial y en Sinaloa se reportó el hallazgo de dos hombres decapitados que tenían mensajes de grupos delictivos. En total, autoridades de cinco estados reportaron 17 víctimas.
El policía ministerial de Chiapas José Luis Altúzar Zamudio fue asesinado por presuntos narcotraficantes, quienes dejaron un mensaje en una cartulina que decía: “Se van a morir por ratas. General Escalera y Archila, robaron mi coca. Atte. Celestino”. Al parecer el texto está dirigido al general Marco Esteban Juárez Escalera, director de la Policía Ministerial, y a Óscar López Archila, director de la Policía Estatal Preventiva. Se presume que hace referencia al decomiso de dos toneladas de la droga en junio pasado en Tuxtla Gutiérrez, que posteriormente se informó no era cocaína, sino “lactosa”. De acuerdo con el reporte policiaco, la víctima, que tenía huellas de tortura y el tiro de gracia, pertenecía al Grupo Táctico de Investigación. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Culiacán, Sinaloa, informó que se encontraron dos cuerpos decapitados sobre la carretera Culiacán-El Dorado, frente a una planta de la familia Zambada Niebla, parientes del capo Ismael El Mayo Zambada. Las víctimas tenían huellas de torturas y varios mensajes. Uno decía: “para tí, Ondeado, de parte de Las Locas. Fallé con Sajarapolus, pero aquí me desquité. Y sigues tú, Ondeado. Espero que te llegue mi recado, porque el gobierno te protege mucho”.
Opositores a Gordillo pedirán anular congreso de la sección 9
Tras haber rendido protesta ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el nuevo comité democrático de la sección 9 anunció que el próximo viernes interpondrá ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) una demanda de nulidad del congreso por el que se impuso como secretaria general a María Teresa Pérez Ramírez. En el contexto de la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la agrupación de la disidencia magisterial, que contó con la participación de 16 estados, un sector mayoritario de la CNTE se pronunció por contar con una plataforma general de lucha para participar, junto con los distintos sectores de oposición, en los principales debates nacionales, entre ellos el rechazo a la iniciativa petrolera del gobierno federal mediante la participación en la próxima consulta del 27 de julio.
Reunidos en el edificio sindical de la sección 9, que tomaron el pasado primero de julio, cuando la lideresa del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, consumó un nuevo charrazo, al efectuar un congreso sin la mayoría de los legítimos delegados, Francisco Bravo, dirigente del comité democrático de la sección, informó que también efectuarán esta misma semana una movilización en la Administración Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal.
Pide el PRI que no se aplique a las remesas de migrantes el impuesto de depósitos en efectivo
La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados apremió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a fiscalizar la operación de casas de cambio y obligarlas a expedir comprobantes de las transferencias de remesas para evitar que los bancos cobren el nuevo impuesto de depósitos en efectivo (IDE) a los migrantes y sus familias. En un análisis difundido por la diputación del partido tricolor, hecho por su grupo de trabajo en materia migratoria, se advierte el riesgo de que el nuevo impuesto frene el envío de remesas a México, que el año pasado ascendió a unos 25 mil 500 millones de dólares. “También existe el escenario de que el IDE fomente todavía más el consumo de esas transferencias en compras de bienes muebles, aparatos electrónicos, vehículos automotores, y disminuya la de por sí mínima inversión en proyectos productivos y generadores de empleo”, expuso el diputado federal Edmundo Ramírez Martínez.
LA CRONICA
Amenazas de muerte a la CDHDF por caso Divine
Intimidacion. Directivos de la CDHDF también han recibido amenazas de muerte
Por las investigaciones que realizan sobre la muerte de nueve jóvenes y tres policías en la discoteca News Divine, visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recibieron amenazas de muerte por teléfono con las que buscan intimidarlos y frenar sus acciones. El caso más grave fue el del director del área de la Tercera Visitaduría, Luis Jiménez Bueno, a quien ayer le llamaron directamente a su extensión y le preguntaron si era él quien respondía y al responder afirmativamente le dijeron: “¡Chingue usted a su madre!, ¡chingue usted a su madre!. Chingue usted a su puta y rechingada madre. Usted y su puta familia chinguen a su madre. ¡Donde lo vea a usted o a su familia les rompo su puta madre!. Usted ha dañado muchas familias”. Inmediatamente colgaron el teléfono. sta situación, aunada a las demás llamadas intimidatorias que han recibido funcionarios de la CDHDF, orillaron a que ayer domingo por la noche se presentara una denuncia penal en contra de quien resulte responsable, por el delito de amenazas de muerte ante la 50 agencia del Ministerio Público.
Libera el MP a Garniño y luego solicita la orden de aprehensión
¿Suerte? Con la ayuda del MP, Alejandro Garniño podría enfrentar el proceso sin ir a la cárcel
Alejandro Garniño, jefe del sector Pradera y quien ordenó fichar a los jóvenes detenidos durante el operativo de la disco News Divine, fue puesto en libertad por el titular de la agencia 50 del Ministerio Público, bajo las reservas de ley; sin embargo, su expediente fue consignado sin detenido al juzgado 19 del Reclusorio Oriente. Autoridades ministeriales informaron que el implicado quedó en libertad, ya que el delito que se le imputa, abuso de autoridad, está tipificado como no grave y amerita la libertad bajo las reservas de ley. Con la consignación del expediente, también se solicitó la orden de aprehensión contra el inculpado, pero sólo por el delito de abuso de autoridad por actos vejatorios contra los detenidos, por lo que podrá enfrentar el proceso en libertad. El Policía del Año permaneció alrededor de 41 horas en la 50 agencia del Ministerio Público como presunto responsable de lo sucedido en la disco News Divine, y negó todos los cargos que se le imputaron, al tiempo que aseguró que su intención siempre fue la de rescatar a los jóvenes que estaban dentro del lugar.
Persisten las huellas de la tragedia en la discoteca
Diputados locales lamentaron el grado de hacinamiento y desorganización con que operaba la discoteca News Divine, por lo que manifestaron que esperarán a conocer el informe que sobre el caso rendirá la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal esta semana y exigieron a la procuraduría capitalina que haga lo propio para deslindar responsabilidades lo más rápido posible. Al llevar a cabo un recorrido en dicho sitio, legisladores del PRI, PAN y PRD señalaron que es lamentable comprobar los abusos y violaciones a la ley que se cometían en el lugar y pese a esas condiciones se haya dispuesto de un operativo mal planeado provocando más caos del que ya imperaba. Luego de efectuar una visita a la discoteca donde fallecieron 12 personas, los legisladores calificaron como “terrible” y “una porquería” el aspecto del lugar, y destacaron que el operativo policiaco fue un “total error”, debido a que es ilógico haber enviado a gran número de elementos a un “antro” en el que de por sí metían más de 500 personas cuando no mide ni 200 metros cuadrados. Jorge Schiaffino, del PRI, e Isaías Villa, del PRD, mencionaron que aún está en el piso gran cantidad de vasos grandes donde se servía cerveza, cerca de la supuesta puerta de emergencia donde hay unos 20 cartones de cerveza apilados.
Plan Mérida usará 60 mdd para informar a EU acciones de México
La senadora del PRD, Minerva Hernández Ramos, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, solicitó la comparecencia de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, para que informe sobre los compromisos contraídos por el gobierno federal con Estados Unidos en la Iniciativa Mérida y el contenido del programa binacional de largo plazo para combatir al narcotráfico. La legisladora tlaxcalteca advirtió que en dicho acuerdo se eliminaron condicionantes relativas al respeto y protección de los derechos humanos, por lo cual es necesario que se explique detalladamente cuáles fueron finalmente los compromisos adquiridos por el gobierno mexicano al asumir esa iniciativa con la que Estados Unidos destinará 400 millones de dólares para asistencia a México en materia de seguridad.
Hernández Ramos alertó que en la Iniciativa Mérida “todavía hay aspectos injerencistas sobre nuestra soberanía”, ya que –agregó— el 15 por ciento de ese presupuesto, 60 millones de dólares, debe utilizarse para informar al Departamento de Estado de la Unión Americana sobre las actividades de las fuerzas de seguridad de nuestro país.
Diputados desaprovechan internet para estrechar contacto ciudadano
Desinterés. La mayoría de diputados sólo tiene correo electrónico y desdeña la infinidad de posibilidades que ofrece el internet para mantener contacto con la ciudadanía Aunque es una herramienta casi imprescindible para muchos mexicanos, los legisladores en la Cámara de Diputados aún no acaban de familiarizarse con el uso de internet y la infinidad de posibilidades que les ofrece, como blogs para mantener contacto estrecho con la gente o una página web para detallar su labor legislativa y de gestión ciudadana, además de la gran cantidad de información en línea que podrían allegarse para mejorar y agilizar su trabajo. Los 500 diputados tienen, cada uno, un correo electrónico establecido por el Congreso, y que generalmente es atendido por asesores o personal que labora con ellos; sin embargo, hay legisladores, los menos, que buscan explotar los recursos tecnológicos para tener una mayor proyección. PAN. En la página web de la cámara, en los apartados Grupos Parlamentarios o Comunicación, se tiene una liga con los sitios oficiales de cada una de las ocho bancadas, de las cuales sólo el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene blogs en los que algunos diputados exponen temas de actualidad y abren espacios al público para recibir comentarios.
Según resultados preliminares el PRI gana la alcaldía de Tepic
El PRI habría ganado la alcaldía en Tepic, además de los cinco distritos de la capital, según los primeros resultados preliminares que arrojaron una afluencia de entre el 55 y el 60 por ciento del padrón electoral, conformado por 718 mil 125 ciudadanos. Según los primeros resultados del PREP, la alianza Juntos por el Bien de Todos, integrada por el PRD y el PVEM se encaminaba a ser la segunda fuerza política en la entidad, ya que aventajaba con un amplio margen en el distrito 17 de Tecuala y el 18 de Acaponeta-Huajicori. Además obtendría el triunfo en las alcaldías de esos dos municipios, no obstante perder los dos distritos donde tenía mayoría de diputados: uno en la capital y el otro en Santiago Ixcuintla. Por su parte, Acción Nacional, según los primeros resultados, iría adelante en el municipio turístico Bahía de Banderas.
En conferencia de prensa, el presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), Sergio López Zúñiga, dijo que la jornada electoral transcurrió sin incidentes graves, aunque dio a conocer un abstencionismo cercano al 40 por ciento. Para el funcionario electoral, la principal causa de la escasa participación se debe a los altos índices de migración en la entidad.
Informó que la única irregularidad reportada hasta el momento se registró en el municipio de Ixtlán del Río. Detalló que en una casilla de esa demarcación apareció dentro del paquete electoral un block de boletas del municipio de Bahía de Banderas.
Pide la Iglesia castigar a mandos que incitan a la tortura en León
La Iglesia católica exigió ayer castigo a los responsables del “adiestramiento policial” en materia de tortura, que se realiza en la ciudad de León, Guanajuato, “porque de lo contrario este tipo de actos deplorables se seguirán repitiendo”. e igual forma, condenó a quienes ordenan y participan en esa clase de violencia: “La policía y sus altos mandos deben entender que se trata de personas, aun si son delincuentes, y no de animales”, advirtió el vocero de la Catedral Metropolitana, Hugo Valdemar Romero. “A todos quienes vimos por televisión esas imágenes nos sentimos llenos de una profunda indignación; esto no puede ser; toda persona, incluidos los delincuentes, tienen dignidad y hay que respetarla; se les debe tratar a todos como personas, no como animales”, añadió Romero. En entrevista concedida ayer, al término de la misa dominical en la Catedral Metropolitana, Hugo Valdemar Romero exigió castigo a los responsables del ordenamiento de ese tipo de instrucción, así como de quienes lo realizaron, porque si ello no ocurre, advirtió, este tipo de situaciones se seguirán presentando.
CROM y CROC regresan al CT para “fortalecer la lucha obrera”
Vuelta. La CROC y la CROM habían formado una organización alterna al CT
La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) regresarán a las filas del Congreso del Trabajo para fortalecer la lucha obrera ante la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “Nosotros lo que les hemos pedido por conducto del presidente del Congreso del Trabajo, es que si desean incorporarse, lo realicen obligándose a cumplir con los estatutos de la organización, respetando los acuerdos que de ahí emanen y manteniendo las decisiones que se tomen y ellos aceptaron esa acotación”, señaló el dirigente cetemista, Joaquín Gamboa Pascoe. Así, el movimiento obrero organizado se reintegrará formalmente a partir del martes 15 próximo, cuando se realice una asamblea especial en el Congreso del Trabajo. El Congreso del Trabajo programó dicha asamblea a la que asistirán todos los integrantes de esa central sindical para reincorporar a la CROM y la CROC y analizar la “grave situación por la que atraviesan los trabajadores en nuestro país”, apuntó Gamboa Pascoe. Detalló que la pérdida del poder adquisitivo ha sido muy grande y ante la crisis alimentaria que se enfrenta desde hace varios meses, no se observan acciones del gobierno para apoyar a sus representados.
Acusan a Napito de alentar intromisión estadunidense
El dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia alienta el intervencionismo de organizaciones sindicales de Estados Unidos en territorio mexicano, consideraron dirigentes de la organización Veta de Plata. “Al solicitar el apoyo moral, político y económico al sindicato de trabajadores del acero de Estados Unidos para que lo defiendan del gobierno de México, Gómez Urrutia alienta el intervencionismo de una organización extranjera”, apuntaron Juan Carlos Pérez Mendiola, presidente del Consejo de Administración y Francisco Baca Chavira, presidente del Consejo de Vigilancia de Veta de Plata. De hecho, subrayaron, esto ha ocurrido: “En varias ocasiones los Steel Workers han realizado mítines, marchas y manifestaciones en nuestro país, lo que demuestra una clara intromisión en la vida interna de México, por lo que le pedimos al gobierno federal estar atentos a aplicar la ley en caso de que se dé la menor muestra de injerencia norteamericana”. en los asuntos internos que sólo nos corresponde a los mexicanos resolver”, destacó Pérez Mendiola. Denunció que ante el temor de acudir a las leyes mexicanas para responder por los delitos de fraude y asociación delictuosa, el ex dirigente minero abre la puerta “a los americanos para que intervengan en política interna con el pretexto de un conflicto que tiene como precedente la negativa de toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en su contra”. Baca Chavira recordó que actores políticos como Mariano Palacios Alcocer, titular de la STyPS en tiempos de Ernesto Zedillo, confirmó que en el año 2000 le negó el reconocimiento a Gómez Urrutia porque, entre otras cosas, no probó ser trabajador minero.
LA ESQUINA
Alejandro Garniño fue liberado otra vez. Lo dejaron ir pese a que sus subalternos en la policía capitalina afirman que él ordenó fichar a los jóvenes llevados al sector Pradera. Ahí desnudaron a jovencitas. Pero eso no le basta al MP para consignar a Garniño. Lo que demuestra que el Policía del Año 2007 está bien apadrinado, que sabe muchos secretitos de sus jefes o que lo dejan ir porque el informe de la CDHDF viene contundente contra la ineficacia policiaca
MILENIO .com.
FAP, condenado al fracaso, dice Convergencia
El Frente Amplio Progresista está condenado al fracaso este 2009, porque sus integrantes, —PRD, PT y Convergencia— prácticamente ya descartaron ir juntos a la renovación de la Cámara de Diputados. Con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que anuló la cláusula contenida en la reforma electoral, la cual avalaba que un partido emergente recibiera votos de uno mayoritario para conservar su registro, Convergencia descartó algún interés en ir con el PRD como Frente Amplio al proceso electoral del año próximo. “Me da la impresión de que ningún partido emergente va a tener el estímulo de ir en alianzas”, aseguró Alejandro Chanona, coordinador de Convergencia en San Lázaro. Además, sostuvo que con esta decisión de declarar inconstitucional el régimen de coaliciones establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) “no vamos a tener el enganche para ir (en alianza) incentivados con el mejor posicionado, que es el partido mayor”.
52%: “negociaciones Espino-PRI no confirman el fraude”; 42%: “sí lo confirman”
La semana pasada en MILENIO, Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN, reveló sin mayores cortapisas que hacia el final de la campaña de 2006 y sintiendo que las posibilidades de Felipe Calderón eran pocas, mantuvo conversaciones con diez gobernadores priistas, de los cuales ocho se comprometieron a apoyar al candidato del PAN. Yo no sé ustedes, pero me quedé con las ganas de que la entrevistadora le preguntara al ex dirigente panista en qué consistió concretamente el apoyo de esos gobernadores del PRI, porque no creo que se refiera simplemente a que le dieron su voto personal al entonces candidato panista, y fuera de eso no se me ocurre ningún otro tipo de apoyo que un gobernador, priista o no, pudiera darle a un candidato sin que se cayera en terreno de lo ilegal. (Por lo menos el señor Espino tuvo la amabilidad de aclarar que Calderón nunca se enteró de dichas entrevistas.) Desgraciadamente a quien condujo la entrevista le interesó más contrastar las versiones de Elba Esther Gordillo con las de Encino en cuanto a cuál de los dos fue el que consiguió dichos apoyos para el hoy presidente Calderón, y los lectores nos quedamos imaginando cuáles pudieron haber sido los apoyos de los que habla Encino sin que nadie nos lo aclarara.
Apoya el PRI de Morelia a Peña Nieto para 2012
En diciembre próximo, desde su comité municipal de Morelia el priismo nacional iniciará la construcción de la candidatura de Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, a la Presidencia, anunció a MILENIO Martín Julio Aguilar, líder del tricolor en esta capital. Añadió que “por convicción, por decisión prácticamente unánime, los priistas de Morelia vamos a dar la cara públicamente por Peña Nieto, y vamos a emprender una gran cruzada nacional, dentro y fuera del PRI, para que sea el futuro presidente”. Dijo que “si bien hoy los priistas contamos con un amplio abanico de prospectos presidenciales, como Manlio Fabio Beltrones, Fidel Herrera, Beatriz Paredes, Ulises Ruiz y Eduardo Bours, es inocultable que Peña Nieto tiene el mejor posicionamiento e imagen a escala nacional”. —¿Quién decidió que inicien ya los trabajos proselitistas a favor del gobernador mexiquense?
AMLO buscará demostrar el fraude de 2006
Andrés Manuel López Obrador anunció que recurrirá al IFAI para solicitar información correspondiente a la Secretaría de Hacienda en torno a los impuestos que pagan grandes corporaciones como Cemex, Bimbo, Maseca, Telmex, Femsa, Coppel, Walmart “y otras que impusieron a Felipe Calderón en la Presidencia”. En su tercer día de gira por Yucatán, López Obrador dijo que su secretario de la hacienda pública, Mario Alberto di Costanzo, será el encargado de presentar oficialmente al IFAI la solicitud de información. Insistió en que, al no pagar estas empresas los impuestos correspondientes, entonces Agustín Carstens se ve obligado a usar los 25 mil millones de dólares de excedentes petroleros, y que no se les cobran esas contribuciones fiscales como un pago de favores por haber colaborado en el fraude electoral.
“Mucho dinero que proviene de los excedentes petroleros, por el alza del combustible en los mercados internacionales, se está utilizando para tapar los huecos que deja la baja captación de impuestos en la Secretaría de Hacienda”, agregó López Obrador.
Exigen la renuncia del alcalde de León
Un grupo de personas marchó ayer en León, Guanajuato, para exigir la renuncia de los funcionarios involucrados en el adiestramiento extremo de policías municipales, en el que se usa la tortura, aunque enfatizaron en la destitución del alcalde leonés, Vicente Guerrero Reynoso.
Los inconformes llegaron hasta el Palacio Municipal para lanzar consignas: “Ya basta de enseñar a la policía a torturar”. Las instalaciones estuvieron resguardadas por policías municipales, no se reportaron incidentes. Además, un grupo de uniformados cercó la Plaza de los Mártires, pero se retiró cuando la manifestación se dispersó. Guerrero, afirmó uno de los manifestantes, es un alcalde que promueve la tortura y la violación de los derechos humanos. Además, dice que le “vale güilson”, por eso pedimos su renuncia. Con pancartas de “Fuera torturadores”, “no queremos policías torturadores en León” y “alto a las clases de tortura”, decenas de leoneses marcharon por la ciudad.
Arrastra río Cuautla a una familia y causa dos decesos
Las lluvias de ayer causaron la muerte de dos personas en Cuautla, Morelos, y tres más en Tampico, Tamaulipas. Además, ocasionaron inundaciones en viviendas del Estado de México, Querétaro y Guerrero. El río Cuautla, en Morelos, arrastró a dos personas que fueron encontradas sin vida 10 kilómetros más adelante. De acuerdo con los primeros reportes, una familia acampó en las inmediaciones del caudal y mientras nadaban en el río la corriente los sorprendió y arrastró a cinco personas, de las cuales tres se salvaron: Erick Olvera Islas, de 13 años, y su primo Rafael Quiroz Islas, de 14, así como Paola Islas Luna, de 43. Sin embargo, Luis Olvera López, de 30 años, y Soledad Islas Luna, de 29, perdieron la vida. Los cadáveres se hallaron en el municipio de Ayala, cerca del balneario Agua Limpia. Un hombre y su hija murieron ahogados tras caer a un canal abierto en la avenida Rosalío Bustamante, en Tampico, Tamaulipas.
Puntea el PRI en los comicios de Nayarit
El PRI está a la cabeza en la mayoría de los municipios, además de que lleva la delantera en gran parte de los distritos, con lo cual se convertiría en la primera fuerza política en el Congreso estatal. De mantenerse esta tendencia, una vez más se repite la historia de las elecciones intermedias donde gobierna el tricolor y se coloca como la principal fuerza política. El PRD, liderado por Los Chuchos, logró posicionarse en la entidad y por lo menos gobernará en dos municipios. Mientras que el PAN, que tenía gran parte de su apuesta en los municipios de Bahía de Banderas, San Blas y Compostela, al parecer perdió y está en una competencia muy cerrada en Ixtlán del Río y Ahuacatlán. En la primera vez que se utiliza el Programa de Resultados Preliminares (PREP) en la entidad, la captura de la información fue un fracaso y a las diez de la noche, que se esperaba contar con 50 por ciento de la información, sólo se tenían contabilizadas algunas casillas.
Se estrella avión en Coahuila
Un avión de carga se estrelló la madrugada de ayer a varios cientos de metros de la pista Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, Coahuila. En el accidente murió el el piloto John Macintosh y resultó gravemente herido el copiloto Christopher Martin, quien se encuentra grave en un hospital de Saltillo. Ambos son originarios de Canadá.
Se perfila el PRD como triunfador en dos alcaldías
A pesar de las rupturas internas y de que no se llevó a cabo la alianza con PT y Convergencia, Guadalupe Acosta Naranjo logró buenos resultados en la primera elección que enfrenta como dirigente del PRD, que por cierto fue en su estado de residencia. El PRD ha sido la segunda fuerza electoral en esta entidad; sin embargo, actualmente no gobierna ningún municipio y en los comicios de ayer se perfilaba como ganador en Tecuala y Acaponeta. Las diferencias al interior del PRD y del FAP fueron notorias en Nayarit, donde fue imposible concretar la alianza con el PT y Convergencia, además del rompimiento de algunos perredistas vinculados a Izquierda Unida como Ceferino Lora, que se fue como candidato a diputado del PT en Tecuala.
El dirigente del PT en la entidad, Jaime Cervantes, manifestó que su partido intentó negociar hasta el final con el PRD, pero que “una vez más Acosta Naranjo rompió todas las posibilidades de acuerdo”. Lo que sucedió en Nayarit, dijo, es una muestra de la lucha interna entre las corrientes de Los Chuchos y los amlos, que impactan directamente en el Frente Amplio Progresista.
Pagarán los partidos adeudos en 18 y 25 meses sin intereses
El Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana de Yucatán disminuyó las multas hasta en 50 por ciento, que impuso a los partidos políticos que rebasaron los topes de campaña en 2007 e informó que les dará facilidades de pago en 18 y 25 meses sin intereses. El organismo informó que PRI y PAN tienen derecho a pagar en 25 meses sin cargo adicional, mientras que PRD, PT, Convergencia y Alternativa lo harán en 18. Así, de 6.8 millones de pesos de multa original, el PRI pagará sólo 3.4 mdp en cómodas mensualidades; el PAN, de 4.8 cubrirá 708 mil 440 pesos. El PRD tenía que liquidar 1.3 millones de pesos y sólo pagará 247 mil 500 pesos; el Partido del Trabajo, de 448 mil 74 pesos cubrirá únicamente 250 mil 710. La multa de Convergencia era de un millón 165 mil 774 pesos, pero pasó a 274 mil 772 pesos, a pagar en abonos en año y medio. A Alternativa, con una multa de un millón 192 mil 753 pesos, le descontarán de sus prerrogativas 247 mil 500 pesos.
El PAN, disminuido para comicios: Rojas
El PRI espera no sólo un repunte en las elecciones federales de 2009, sino ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y más gubernaturas, afirmó ayer el legislador Carlos Rojas Gutiérrez, presidente del Consejo Técnico de Asuntos Sociales priista. Consideró que Germán Martínez, líder nacional del PAN, acierta en que la disputa del Congreso será básica entre ambas fuerzas políticas. Además del incremento en desempleo, inflación e inseguridad, el dirigente priista consideró, entre otros factores que favorecen a su partido, que el gobierno del PAN “no ha podido superar el trauma del 2 de julio de 2006”, y en lugar de tratar de conciliar y construir acuerdos, incluso el mismo Martínez “no pierde oportunidad para estar confrontándonos”.
Rojas Gutiérrez, integrante del Consejo Político Nacional del PRI, señaló que las encuestas recientes indican que su partido “se ha reposicionado después de la derrota de 2006”, por los resultados obenidos en los estados y la manera en que se ha podido organizar ese partido últimamente. A su juicio, “el escenario es bastante complejo para el gobierno, especialmente por su falta de sensibilidad para tratar los asuntos públicos”.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000