PRENSA LOCAL 07 de julio del 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Dejan fuertes lluvias 5 mil 200 damnificados en tres municipios
LORETO.- Una persona desaparecida, poco más de 5 mil 200 damnificados en ocho comunidades de tres municipios del Estado, así como daños materiales en 343 casas de la región, fue el saldo de una tromba registrada la noche del sábado, con precipitación de 60 milímetros durante más de 3 horas. Los daños más graves se presentaron en Tierra Blanca, Loreto, donde el nivel del agua rebasó el metro de altura y, 52 de 150 viviendas resultaron afectadas. Otras comunidades perjudicadas fueron Ejido Hidalgo, Playas del Refugio, La florida, La Cascarona y La Victoria. Asimismo, en Noria de Ángeles resultaron afectadas las localidades Maravillas, Colonia Madero, Pozo Colorado, El Tecolote, Bajío de San Nicolás y El Raspón, además de parte del municipio de Villa González Ortega. En tierra Blanca, debido a la falta de visibilidad, J. Carmen Martínez Segovia, de 60 edad, perdió el control del vehículo, en el que también viajaban Alejandro Medrano Hernández, de 45 años, y Francisco Javier Narváez Rodríguez, de 58. l parecer, el conductor chocó cuando circulaba por el puente y cayó a la corriente del canal de la comunidad. Los tripulantes lograron sijetarse de unas ramas.
Según información oficial de gobierno del Estado, Martínez Segovia fue encontrado ayer; sin embargo, Protección Civil de Loreto aseguró que se desconoce su paradero. Datos extraoficiales señalan que un helicóptero sobrevuela el área afectada en busca del desaparecido. De acuerdo a datos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, el reporte se recibió al filo de la media noche, momento en que se movilizaron decenas de elementos junto con activos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT).
Son testigos de violencia alumnos de la Salvador Varela
Padres de familia de la Primaria “Salvador Varela Reséndiz”, turno vespertino, denunciaron casos de corrupción y violencia en la escuela, hechos de los que incluso los niños han sido testigos. Marco Antonio de Anda Viramontes, presidente del Comité de Padres de Familia, declaró que el director, Efrén Macías Puente, lo ha presionado para que le entregue dinero que queda de las cuotas voluntarias anuales. La amenaza se centra en que, de lo contrario, no le entregará la boleta de calificaciones a su hijo. Las represalias del director comenzaron porque los integrantes del Comité se negaron a pagarle notas de gasolina por 700 pesos que él solicitaba para trasladarse de Villanueva, donde reside, a Zacatecas. Asimismo, Macías Puente exigió cubrir una nota de compra por concepto de un tóner, cuyo precio era de 600 pesos, sin embargo, recibió otra negativa.
Analiza STUAZ emplazar a huelga
Por ser temporada vacacional, los agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) pospusieron la asamblea general extraordinaria para determinar si emplazan a huelga a la máxima casa de estudios en el Estado. Esto, en apoyo a los trabajadores que se les reconoció su antigüedad y no han recibido los beneficios que implica, informó Javier Aguiñaga, delegado sindical de los jubilados. En tanto, los sindicalizados optaron por no liberar los edificios del teatro “Fernando Calderón”, que tienen tomado desde hace dos semanas, y el de la propia organización sindical. Dado que Rubén Trejo, secretario general del STUAZ, argumentó ante los medios que no era posible que emplazaran a huelga nuevamente por la misma demanda, Aguiñaga dijo lo contrario, ya que, sostuvo, el rector Alfredo Femat incumplió lo prometido para el desistimiento de huelga, el 15 de febrero pasado.
Hasta el momento, los 460 trabajadores con cinco y 10 años en la institución se muestran molestos, al no recibir su gratificación por quinquenio y el retroactivo, lo que costaría a la institución más de 6 millones de pesos.
Rechazan intromisión del clero en la educación
Luego de que publicarse que la Alianza por la Calidad de la Educación, pactada entre la SEP y el SNTE, que fue bien aceptada por diversos sectores del País, entre ellos organizaciones religiosas y empresariales, la disidencia magisterial protestó. Fernando Arteaga Gaytán, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Sección 58, dijo que esta alianza violenta los derechos de la base magisterial. Por ello, en octubre se realizará un foro estatal de educación para construir un proyecto que se transforme en política pública y, con ello, se reordene el sentido académico. Dijo preocuparle cómo se difunde el pacto por la calidad educativa, y el uso de términos como certificación, competencia, productividad, eficiencia, y reconocer que la iglesia y las empresas serán actores.
Espera la CEAIP amplitud de acceso a la información
La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) espera que sean benéficas las reformas legislativas que se deben efectuar antes del 20 de julio y, con esto, que exista posibilidad de efectuar solicitudes a través de internet y, en el mejor de los casos, por teléfono. Esto en relación a la reforma, en años pasados, del artículo sexto de la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece que “toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública, a sus datos personales o la rectificación de éstos”. La modificación a la Ley de Acceso a la Información Pública obliga a Zacatecas a legislar un nuevo sistema, en el que se exija a las poblaciones con 70 mil habitantes en adelante contar con un portal, con el cual se garantice el acceso a la información, como se hace a nivel federal, a través del Sistema de Solicitudes de Información (Sisi). Aunque se desconoce el funcionamiento del sistema estatal de acceso a la información por internet, se estima que puede ser un programa que creó el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), llamado Infomex, que se desprende del Sisi.
Pide diputado capacitación para trato a migrantes
Los paisanos que regresan de Estados Unidos, principalmente, necesitan ser tratados como seres humanos y que sean respetados sus derechos. Sebastián Martínez, diputado migrante del Congreso del Estado, opinó que para que funcione el Programa Paisano, que se implementa a nivel nacional, se requiere capacitar a los servidores públicos. Explicó que las corporaciones policiacas que intervienen en el desarrollo del plan necesitan tener sensibilidad para tratar a los paisanos. or ello, pidió un trato diferente para quienes regresan a casa y exhortó a dejarlos de verlos como simples visitantes en el Estado. “Por todos es bien sabido que quienes vienen del norte traen dinero, pero no siempre es verdad, y hay quienes pretenden extorsionarlos sin pensar en el daño que realizan a la economía familiar”, dijo el diputado. Manifestó que si bien es cierto que existen elementos dentro de las corporaciones que buscan afectar a los paisanos, también hay instituciones para ayudarlos. “Y son precisamente ellos quienes deben capacitar a los actores directos del programa, para dar un trato humano a los que ingresan al País, pero no sólo a los que vienen del norte”, agregó Sebastián Martínez. De igual manera, afirmó, se deben buscar mecanismos para auxiliar a la migrantes sureños, tanto de México como del extranjero, pues “en muchas ocasiones son despojados de sus pocas pertenencias”. En cuestiones de seguridad, señaló el legislador perredista, al igual que todos los mexicanos, los migrantes sufren por la inseguridad en las carreteras, “sobre todo con la actual ola de violencia en el País”, por lo que instó a trabajar a los tres órdenes de gobierno al respecto.
AL ÚLTIMO
La Cámara de Diputados, con el voto del PRD, PRI, PAN (salvo dos excepciones) y Convergencia, con la ausencia del Verde Ecologista y con el voto en contra del PT, decidió excluir el impuesto sobre nómina como garantía del préstamo, tal como querían los empresarios.
¿No hay modo de que con los exbraceros los diputados den otra muestra de sensibilidad?
SEGURIDAD
Matan a Víctor de un balazo, después de ganar en una riña
RÍO GRANDE.- Después de una riña suscitada en la comunidad El Fuerte, Víctor González Botello, de 18 años de edad, encontró la muerte frente al lugar donde trabajaba, a causa de un disparo a quemarropa. González Botello, quien laboraba en la funeraria de la localidad, cerraba el negocio cuando unos individuos ebrios, desde una camioneta Ford, roja, 1989, le gritaban insultos y palabras obscenas. De inmediato, él respondió con la misma agresividad. Mientras que dos de sus amigos le resguardaban la espalda, un individuo se bajó de la camioneta y dos se quedaron en ella. Víctor y su agresor comenzaron a golpearse. Él había salido vencedor en la disputa, pero de pronto, desde el vehículo se escuchó un disparo y una bala dio en su corazón.
Sus amigos se quedaron quietos, bajo las órdenes del arma de 9 milímetros que les apuntaba, mientras que el golpeado subió a la camioneta y escapó. Los testigos reportaron el hecho de inmediato y acudió un ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas, a bordo de la cual los paramédicos le brindaron los primeros auxilios. Fue trasladado al Hospital Rural 56 con sede en esta cabecera, donde momentos después, una fuerte hemorragia lo privó de la vida.
Hasta el momento se desconoce el paradero de los asesinos, y los amigos del occiso fueron consignados para que declararan ante el Ministerio Público.
Reportan estables a los 13 heridos en volcadura de Fresnillo
FRESNILLO.- Graves, pero estables, fueron reportados los sobrevivientes de la volcadura ocurrida la tarde del sábado, en el llamado “puente de la muerte”, donde cuatro personas murieron y 13 resultaron heridas. El accidente sucedió cuando 17 fieles católicos procedentes de Río Grande, regresaban de un encuentro religioso en Calera, alrededor de las 14:00 horas, en el kilómetro 94+800 de la carretera federal 45, tramo Calera-Fresnillo. Los hechos ocurrieron debido a que el conductor, el ministro extraordinario Abel Ortiz, perdió el control de la camioneta Ford, tipo panel, café, 1989, con placas de circulación 295-LKA de Colorado, Estados Unidos, que se volcó y cayó del puente. Las personas que murieron en el lugar fueron Socorro Zamora Saldívar, de 48 años de edad, por traumatismo craneoencefálico; Diana Concepción García Zamora, de 25; Silvia Delgado Muro, de 36, y Alicia Escobedo Villareal, de 56, las tres últimas politraumatizadas. Algunos heridos fueron trasladados a la cínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Yanelli de Jesús Aguilar Zamora, de 8 años de edad, presenta una luxación en las vértebras del cuello, y Jennifer Lucía Zavala Zamora, de 5, una luxación de la pierna derecha. Asimismo, Míriam García Zamora, de 27 años de edad, sufrió un traumatismo craneoencefálico y lesiones en la columna y el abdomen; Abel Ortiz González, de 56, presentó un severo edema cerebral y traumatismo toráxico. También ingresó al IMSS Jovana Guadalupe Pérez Alvarado, de 6 años de edad, con lesiones en el hígado, el vaso y las costillas. Hasta el momento, dos adultos, los más graves, fueron trasladados al IMSS de la ciudad capital para recibir atención médica especializada. En tanto, al Hospital General ingresaron Martín Yosimar Pérez Alvarado, de 14 años de edad, que resultó policontundido; Delia Zamora Saldívar, de 41 años de edad, con lesiones en las costillas y el muslo derecho, así como un golpe en la frente. Además, Yesenia Martínez Varela, de 21 años de edad, que resultó policontundida y con fractura en brazo derecho; Elsa Díaz Galván, de 43, con excoriaciones en diversas partes del cuerpo. También ingresaron al Hospital General Nidia Micaela Alaniz, de 35 años de edad, politraumatizada, y Amanda Cardona Saldaña, de 65 años de edad, politraumatizada y con una fractura en la muñeca derecha. El director de ese nosocomio, Gustavo Dévora Rodarte, informó que las seis personas que ahí son atendidas evolucionan de forma favorable y están fuera de peligro; dos de ellas se encuentran delicadas pero estables.
LAS EXEQUIAS FÚNEBRES
En Río Grande son velados en un mismo recinto los restos de Alicia Escobedo Villarreal, Socorro Zamora Saldívar, Silvia Delgado Muro, y Concepción García Zamora, que murieron en la volcadura. Socorro Zamora dejó en este mundo a sus hijos Estefany, Miriam, David, Florencio e Iván, y a su esposo Florencio García Castañeda, mientras que su hija Concepción le acompaña en otro féretro, a su costado. Hoy les darán cristiana sepultura en el panteón municipal, y será el obispo de la Arquidiócesis de Durango, Héctor González Martínez, quien oficiará las exequias de las cuatro fieles. Se programó para esta mañana el traslado de la funeraria hasta los que fueran sus hogares; luego, para las 16:00 horas se contempló la celebración de las exequias en el templo de Santa Elena de la Cruz, para después partir a la que será su última morada.
LA JORNADA ZAC.
Unidad de la izquierda, necesaria para ganar en 2012: Cárdenas
A 10 años de que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegara al gobierno de Zacatecas, el diputado federal Raymundo Cárdenas Hernández aseveró que la entidad se benefició del impacto nacional del monrealazo y ahora lo hace con la presencia nacional de la gobernadora Amalia García Medina. Para mantener el gobierno estatal, ganar la Presidencia en 2012 y superar las actuales diferencias internas, se exige la madurez de los dirigentes y unidad de los militantes, porque “yo no veo la solución en que Amalia y Ricardo Monreal se pongan de acuerdo; la solución está más allá de ello, en la base social que exige la unidad”, comentó el diputado. Estimó que los tres partidos de izquierda del país, PRD, Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, en el marco de la actual defensa del petróleo, se aliarán también en los próximos procesos federales y locales. El legislador mencionó además que “todos los políticos actuales tenemos historia: unos que hoy están muy cerca de Ricardo no lo estuvieron hace 10 años, y otros que formaron parte importante de su equipo ahora no lo están, pero todos somos parte de un gran torrente social y político en Zacatecas y no podemos soslayar nuestra responsabilidad y la obligación de ser maduros como lo exige la población”.
Rechaza Leticia Soto propuesta de dejar comicios locales al IFE
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Soto Acosta, descartó la organización de comicios locales por el Instituto Federal Electoral (IFE), propuesta contenida en una iniciativa de reforma presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en la última sesión del pleno de la 59 Legislatura. La consejera avaló, por otro lado, las propuestas sobre la creación de una contraloría interna para el órgano electoral, otra de fiscalización para los partidos políticos y la renovación escalonada del Consejo Electoral del IEEZ. La iniciativa de reforma a las leyes locales en materia electoral que presentó el grupo parlamentario del PAN se adecua a la última reforma federal, al establecer que la Legislatura local, por solicitud del IEEZ sería la encargada de aprobar el convenio para que el IFE organice las elecciones locales.
Al respecto, Soto Acosta señaló que la Constitución federal así lo prevé en el artículo 41, y el Código Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe) establece que dicho convenio deberá celebrarse seis meses antes de las elecciones, además de pactar los términos y costos.
Sin embargo, aunque la ley indica ese modelo, “creo que los órganos electorales de las entidades federativas cada día demostramos que tenemos mayor profesionalismo y capacidad para dar resultados transparentes a la ciudadanía”. Por tal motivo, enfatizó, es un tema fundamental que las elecciones en Zacatecas las organicen los zacatecanos, por ello no vislumbró un panorama en el que el IEEZ pudiera solicitar al IFE la organización de las elecciones.
Pretende Coparmex local imponer contratos de trabajo por horas
Dentro de la reforma laboral que impulsa a nivel nacional la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destaca la modificación a la legislación en materia laboral para permitir la realización de contratos por periodos cortos y de pago por horas, con el fin de aumentar la competitividad de la economía mexicana ante un entorno global cada vez más complejo. Arturo López de Lara, presidente de dicha organización en Zacatecas, señaló que es importante avanzar hacia una nueva relación obrero-patronal mucho más equitativa y acorde a las circunstancias del presente: “para el empresario mexicano es cada vez más difícil insertarse en los mercados nacionales e internacionales con un esquema laboral que limita de manera importante la competitividad”. Por tal motivo, se pronunció por que se contemple la posibilidad de crear nuevas modalidades de contrato, en particular para periodos cortos y pago por horas, ya que esto permitirá aumentar la productividad e incluso disminuir los índices de desempleo, pues se integraría a un número mayor de trabajadores. Señaló que estas medidas han resultado exitosas en otros países, por lo que existen las condiciones para impulsar su práctica en México sin que se demeriten los logros históricos en el tema laboral: “estamos a favor de que se mantenga la esencia de la Ley Federal del Trabajo y del artículo 123 constitucional, sin embargo, creemos que es fundamental emprender una serie de innovaciones que se adecuen a las necesidades que, como país, tenemos hoy”.
Sólo 15% de los propietarios de vehículos aún no paga tenencia
El 15 por ciento de los propietarios de automóviles que existen en la entidad no ha realizado aún el trámite de cambio de placas, lo que ha originado que giren notificaciones por parte de la Secretaría de Finanzas (Sefin) para que cumplan con la obligación, además de que se prevé ofrecer facilidades de pago, informó el titular de la dependencia, Jorge Miranda Castro.
Indicó que desde marzo pasado, al concluir el plazo ordinario para emprender la sustitución de láminas, dejaron de aplicarse los descuentos en el pago del trámite; sin embargo, se estudia la posibilidad de permitir que el pago se emita en partes con el fin de estimular a los contribuyentes morosos, así como para evitar golpear el flujo de los recursos familiares.
Además, el funcionario subrayó que la recaudación por concepto de automotores ha sido muy exitosa, sobre todo por los descuentos en los diferentes cobros, y confió en que, conforme avance el segundo semestre, el porcentaje de contribuyentes morosos disminuya de manera drástica. Por otra parte, Miranda Castro afirmó que por concepto del Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE), que comenzó a cobrarse la semana pasada, Zacatecas recibirá una mínima cantidad de recursos, aunque en el caso de los gravámenes al combustible la entidad percibirá aproximadamente 425 millones de pesos a través del Fonregión. En lo referente al IDE, se espera recaudar 4 mil millones de pesos en el país, sin embargo, de este recurso sólo se destinará a las participaciones de los estados 20 por ciento, es decir, 800 millones de pesos para las 32 entidades federativas. A su vez, de los impuestos a la gasolina –los nueve onceavos del Impuesto Especial sobre producción y servicios y los dos onceavos destinados a los 10 estados con menor aportación al Producto Interno Bruto (PIB), entre los que se encuentra Zacatecas– se recibirán 425 millones de pesos.
Evaluarán cada seis meses al personal de confianza del gobierno
Con la finalidad de evaluar semestralmente a los servidores públicos de confianza que laboran en las dependencias de gobierno del estado, la Contraloría Interna y el Instituto de Selección y Capacitación del Estado (Inselcap), suscribieron un convenio para la donación del software del Sistema de Evaluaciones al Desempeño. Dicho sistema, forma parte del programa de Modernización Administrativa que impulsa la jefa del Poder Ejecutivo, Amalia García Medina y que se prevé será utilizado por todas las dependencias y entidades de la administración pública estatal. Norma Julieta del Río Venegas, la titular de la Contraloría Interna y el director general del Inselcap, Manuel Carrillo Loera, fueron los encargados de firmar dicho acuerdo, a través del cual se hizo posible la donación del programa que opera en la Contraloría Interna, con el fin de que en las demás dependencias se logren mejores resultados para la población. Por su parte, Carrillo Loera, informó que actualmente el Instituto trabaja en la certificación del personal encargado de las direcciones, subdirecciones, jefaturas de departamentos y jefaturas de oficinas, considerando para ello competencias específicas. El primer grupo terminará a fin del presente mes, y en mes y medio, un segundo. El objetivo, señaló Norma Julieta del Río, de acuerdo a los planes generales de capacitación y profesionalización para las y los servidores públicos, es que en 2009 todas y todos los funcionarios públicos de estas áreas estén certificados.
Dañan las lluvias a 5 mil 200 personas
En su recorrido por zonas siniestradas, Amalia García Medina atendió peticiones de las personas perjudicadas por la tormenta que se abatió sobre los municipios Loreto, Noria de Angeles y Villa González Ortega. La gobernadora fue acompañada por funcionarios estatales y municipales, quienes desde sus respectivos ámbitos administrativos coordinaron acciones para mantener la salud de los damnificados y que no les falte alimentación ni techo Cinco mil 200 damnificados por inundaciones en los municipios de Loreto, Noria de Angeles y Villa González Ortega fue el saldo que arrojaron las lluvias ocurridas el sábado por la tarde. Ante la magnitud del desastre, la gobernadora Amalia García Medina, que visitó ayer los sitios siniestrados, solicitará a la Secretaría de Gobernación que se declare zona de emergencia en los tres municipios. Las tormentas, que alcanzaron niveles de hasta a 60 milímetros cúbicos de precipitación pluvial, afectaron las viviendas de 374 familias que perdieron la totalidad de enseres domésticos. Los mayores daños sucedieron en las comunidades Las Maravillas, Colonia Madero, Pozo Colorado, El Tecolote, El Bajío, San Nicolás, Ejido San Hidalgo y Las Playas. La dirección de Protección Civil, informó que una persona mayor de 60 años está en calidad de desaparecida desde las 11 de la noche del sábado, por lo que desde ayer se montó un operativo de búsqueda y rescate. No se descarta que pueda haber más desaparecidos.
Asimismo, Protección Civil reportó que se habilitaron tres albergues en las cabeceras municipales de Loreto, Noria de Angeles y Villa González Ortega, ubicados en dos escuelas primarias y un salón ejidal respectivamente. Ayer 300 personas fueron alojadas en los citados albergues, donde les sirven comida caliente del DIF Estatal, tienen abasto de medicamento de los Servicios de Salud (SSZ) y agua potable enviada por el Issstezac. Se espera que mejoren las condiciones climatológicas para que los afectados puedan regresar a sus hogares.
Decomisó la PGR en junio 6.3 toneladas de mariguana
La Procuraduría General de la República (PGR) informó sobre las acciones que durante junio realizó en Zacatecas en el combate contra la delincuencia, entre las que destaca el decomiso de seis toneladas con 364 kilogramos de mariguana en cuatro operativos donde hubo cinco detenidos. En dichas acciones se resaltó la participación conjunta de los tres órdenes de gobierno y la cooperación de las diversas instancias de seguridad. Además, se reportó que dentro del Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo, en el cual participan la PGR y la Policía Federal, se efectuaron 221 operativos, 73 de los cuales se emprendieron en escuelas y cuatro en los Centros de Readaptación Social (Ceresos). Los cateos realizados fueron cuatro y se obtuvo un total de 26 detenidos, asegurando 251 kilos con 401 gramos de mariguana, 38 gramos de cocaína, un gramo de cristal y tres vehículos. Además se informó que por parte de la unidad anti-narcóticos, se hicieron 139 operativos y tres cateos, con un resultado de 14 detenidos, el decomiso de poco más de una tonelada de marihuana y 500 miligramos de cocaína.
En cuanto al combate a los delitos previstos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se reportó que fueron 202 los operativos emprendidos, con sólo un cateo y un detenido. Durante las acciones, se aseguraron 15 armas cortas, 10 largas, 7 cargadores y 3 mil 261 cartuchos.
De igual forma, la PGR dio a conocer que, en lo referente a los delitos contra la Ley de Derechos de Autor, es decir, la piratería, se realizaron 25 operativos y se decomisaron 39 mil 601 piezas de material apócrifo.
EL run run.
Un galimatías, candidaturas en PRD
Casa para mujeres universitarias de Fresnillo
Incluso en el PRD hay quienes coinciden con Germán Martínez.
El mandamás del PAN nacional augura que en 2009 la batalla electoral será entre su partido y el PRI.
Al PRD -dice- no lo ve por ninguna parte.
En Zacatecas, lo que la militancia perredista no ve por ninguna parte es quiénes podrían ser candidatos, en los cuatro distritos, con posibilidades reales de triunfo.
Y en enero de 2009 el PRD ya deberá tener a sus gladiadores. Paradójicamente, será el primer partido que elija candidatos. En septiembre tendrá su congreso refundacional. En octubre emitirá su convocatoria. Y en enero sabrá quiénes serán sus candidatos.
Nombres
Los especuladores del PRD pronostican que en el distrito 1, donde ganó Susana Monreal en 2006, podría contender Jesús Padilla. En el 2, ahora en manos del panista Andrés Bermúdez, los posibles son: Alma Araceli Ávila, Jaime Ambriz y Otilio Rivera.
En el 3, donde triunfó Raymundo Cárdenas, los nombres que se barajan son: Julieta del Río,HeladioVerver y Vargas, Jorge Miranda y Miguel Alonso. Y en el 4, donde ganó Javier Calzada, se habla de: Refugio Medina, Samuel Herrera, Rafael Flores, Clemente Velásquez y Felipe Álvarez.
Albergue femenil
Esta semana, David Monreal hará la convocatoria para las mujeres universitarias que serán huéspedes en la casa para estudiantes fresnillenses de la UAZ que abrirá el gobierno municipal de Fresnillo en la capital.
Habrá lugar para 20 jovencitas de preparatoria o carrera. Su ingreso a la casa no se determinará por el promedio de calificaciones, sino por la condición social y económica.
Al ataque
Una campaña agresiva de comunicación prepara el Partido Verde.
Resuelta tersamente la elección de la dirigencia local -se reeligió Diana Galaviz- y fumada la pipa de la paz entre viejos verdes -no rabos- y monrealistas, inicia la estrategia para meter al partido en el ánimo de la sociedad, principalmente de los jóvenes y las mujeres.
Esta semana se definirán quiénes manejarán las carteras del Comité Directivo Estatal. Se habla de que en Asuntos de la Mujer quedaría Soraya Izquierdo; en Organización, Rafael Candelas; y en Asuntos Electorales, Carlos Puente Salas.
Confeti
Asegura Nicolás Castañeda que el gobierno apoyará a los agaveros del sureste para que, antes que termine el año, concluyan la construcción de 16 plantas destiladoras... La Procuraduría no pedirá al Congreso el desafuero del regidor de Fresnillo, Eusebio Ramírez, quien atropelló y mató a María del Carmen Piñón. La gente de Ambrosio Romero determinó que fue un accidente en el que la mujer tuvo mucha culpa por sus deficiencias mentales... Se sumó María Esther de la Torre al equipo que pica piedra para construir la candidatura de David Monreal en el 2010. La “Tenchis” capitanea al sector femenil... Después del segundo fregadazo que se dio Leodegario Varela -su chofer estrelló la camioneta contra un tráiler- el dirigente estatal del PRI camina como si trajera almidonado el pantalón. Pese a todo, Leo no pierde el ánimo ni las ganas de trabajar... Después de que abandonó las filas del PRD, a Arturo Nahle le salieron amigos por todo Zacatecas. Y varios partidos lo invitaron a afiliarse. Nahle rehusó y mantendrá la abstinencia... Alguien le rompió los bigotes a la estatua en piedra de González Ortega. El alcalde Enrique Larios mandó llamar al borrachín del pueblo. ¿Quién le cortó los bigotes a González Ortega?, lo inquirió. “El Chito” respondió: “A mí no me pregunte. En historia me reprobaron cuando estuve en primaria”.
La Cueva del Lobo
-Partidos “Bonsái” ¿Destinados a la extinción en México?
-David Monreal Ávila: Ambicioso, inexperto e inepto.
-La desesperación del pequeño Juanito García Páez
-Miguel Alonso, sin ninguna posibilidad real al 2010
-Diana Galaviz, dominio total en el Partido Verde
-Candelas: flaco, ojeroso, cansado y ¿con ilusiones?
-27 de julio, la consulta energética que viene…
“EN EL TREN DE LA AUSENCIA ME VOY. MI BOLETO NO TIENE REGRESO”
- Con tranquilidad de lagartija en piedra releo feliz “La familia y otras demoliciones” de mi amigo (cómplice y todo) Germán Dehesa. Es lunes 7 de julio del 2008. El negro Sabú no llega. La mansión tiene la calma de las ruinas de Chicomoztoc en noche de luna llena. Sólo el canto de los grillos (no agraviando a los lectores) se escucha tímido y lejano… cri…cri…cri...
- ¡Riiiiinnng! suena el teléfono. Mi brazo izquierdo se extiende con flojera de diputado local neopetista. Tomo displicentemente el auricular…
- ¡Aló! (así contesto yo).
- ¡Aaaaammmmoooo Marquinhooooooo!¡Que gustoooooo! ¿Cómo está… que milagrazo… quien lo quiere… a ver a ver?
- ¿Quién habla? ¡Aló!
- No se haga. Soy Sabú. Sabú Ekele Medina, su secretario ultra privado. Lo que pasa es que su avión Cessna de 12 plazas se quedó sin turbocina y tuvimos que bajarnos a puchar aquí en “Nueva Yól” , y a conseguir un vale con su íntima amiga Kate Moss. ¿Hola?
- ¡Hola Sabucito! ¿Cómo te fue en tu tierra!
- Bien amo, bien. Sólo el contratiempo de una gorila jariosa y enamoradiza que me confundió con un “lomo plateado” y me correteó desde Etiopía hasta el Congo Belga.
-¿El Congo, qué?
- Hasta… mmm… hasta África central, allá en la zona de los grandes lagos en donde la tribu Bantú-zumumba ya me quería tragar sólo por ser de oposición. Luego le cuento amo, mañana ya estaré en la barroca Zacatecas.
- Te esperamos, mi trompudo esclavo…
- ¡Ah! Salúdeme a los cultos y conocedores lectores de “La Cueva del Lobo”. Les llevo víbora prieta, mandril, cocodrilo y gorila pa´almorzar y un galón de Caldo de Murciélago para su amiguis el diputado Miguelito Alonso, ya ve que le gusta “in extremis”.
- Ojalá y no se enoje, ya ves que para eso de aguantar “vara” es delicado cual oriental flor de loto. Sale pues, negro amigo. Pasea feliz por Central Park. Regresa con bien y cuidado con los tornados, con los arrecifes y con los que se apelliden Monreal o Laviada ¡acá nos vemos Sabú! Sayonara.
La calma regresa a la mansión. Hay más ruido en un sepulcro y yo me dispongo a escribir, oteando el porvenir como dijera don Andrés Henestrosa.
EL RAPIDÍN
BONSAI.- Como patada en los… meniscos, le cayó a los partidos “chiquitos” la inconstitucionalidad decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la transferencia de votos hacia los institutos Bonsái –su pasaporte a la “vida eterna” para no perder el porcentaje mínimo de registro– transfusión que los grandes les otorgaban cuando iban en coalición con ellos. Terminarán también las “coaliciones” electorales por indicación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
BONSAI II.- Por supuesto no estoy en contra de las minorías partidistas, cuando éstas representan el modo político de existir, ser o de pensar. Lo estoy cuando estas “minorías” partidistas o partidos pequeños son producto de la coyuntura vil y se convierten en compactos e impenetrables feudos de enriquecimiento para grupos de interés y hasta para familias –también muy interesadas– que se adueñan del logo, registro, bienes muebles, inmuebles, recursos humanos, materiales y financieros de estos partiditos, cuyo fin se ve muy próximo.
MEDIOCRE.- El pequeño David parece no tener límites en eso de abrir las fauces para mostrar sólo barbarie política y lo peor, una especie de heredado narcisismo sin control. Además de ser un mediocre alcalde, el tipo se da el lujo de los “altos vuelos prospectivos”. Ya mandó hacer calcomanías que se leen “David, GOBER… NANDO bien”, en clara e ilegal promoción a sus guajoloteros sueños de grandeza.
INEPTO.- Todo iría bien, a no ser porque el señorito David Monreal ni siquiera ha dado mínimas muestras de tener espolones para gallo en su desordenado y caótico feudo fresnillense, en donde de plano ha tenido que pedir auxilio al gobierno estatal, al federal, a la Secretaría de la Defensa, a la PGR y a quien se pueda porque solito, se ve que ni en esa área –Seguridad Pública– ni en las demás puede. Ah pero eso sí, pone cara de intelectual de izquierda (igualito que su carnal el satánico Doctor Monreal) a la hora de cuestionar las acciones de otros gobiernos.
DIPUTADO GRIS.- Otra joyita del neopetismo zacatecano es Juanito García Páez. De oscuro y gris pasado y lengua bastante sueltecita, el ex priista, ex perredista, ahora petista y más tarde quien sabe, se manifiesta “desesperado” porque no lo pelan en gobierno del estado.
EL BARATO JUAN.- ¿Cómo te van a pelar mi alma, digo yo, si te la has pasado insultando, criticando y descalificando a la gobernadora y al gobierno de a “tiro por viaje”? Ahora, el muy barato tribuno amenaza con que “renunciará a la Presidencia de la Comisión de Seguridad Pública de la LIX Legislatura del Estado” porque quiere lavarse las manos. Al rato, el pequeñito Juan amenazará con que se tirará al suelo y dejará de respirar si no le hacen caso… ¿y así quiere ser diputado federal? ¡Que nivel político! ¡Viva la democracia compañeros!
LOMBRIZ.- Miguel Alonso es un vulgar señuelo del ex rey Ricardo. Quiere el incongruente tribuno senatorial reproducir el escenario de 1998 con su sirena, perdón, delfín. Como sabe que Miguelito no llegará a la candidatura gubernamental zacatecana perredista (no tiene con qué) lo tratará de injertar al reino de Pepe Narro o de quien se deje en calidad de mártir político. Zacatecas y sus hombres y mujeres no se creerán ese cuento. Por supuesto que no.
DIANA.- Lo escribimos aquí hace varias semanas. Diana Galaviz tiene absolutamente amarrados sus mecates en lo local y lo nacional. Seguirá al mando del barco verde ecologista en el estado.
ARETES.- No compartirá el poder, no debe hacerlo, por más que el par de aretitos verdes –el diputado federal “bachiller” Carlos Puente (apenas terminó la Prepa) y el solitario tribuno local Candelas– sigan ilusionados en ejercer un dominio y una autoridad que no se han ganado. Diana seguirá, no lo duden, con las faldas muy bien puestas y con la hegemonía bien definida en la jerarquía del partido del tucán.
CONSULTA.- Dentro de 20 días, el 27 de julio, Zacatecas será escenario de la Consulta sobre la reforma energética, dice el vocero del Comité Estatal para la defensa del petróleo Luis El Oso Medina. Será, añade “para expresar el rechazo total a la política entreguista de Felipe Calderón, cuyos abogados pretenden, por la vía de la reglamentación de leyes secundarias, privatizar y saquear el recurso petrolero”.
PRI.- Durante entrevista en el informativo radiofónico “Con toda Confianza” de Radio Zacatecas (97.9 f.m.) Luis Medina reconoció la gran participación que ha tenido la ciudadanía progresista en esta lucha y defensa petrolera. El también ex líder del PRD en Zacatecas y ex senador de la República admitió que un sector de avanzada y progresista del PRI también se ha sumado a esta gesta para defender al estratégico “oro negro” de las intenciones pro yanquis de Felipe Calderón y sus aliados.
Luz Pública
¿Cuántas muertes para que SCT actúe?
El accidente del sábado en el fatídico puente conocido como El Jorobado, en Fresnillo, demostró una vez más la incapacidad de las autoridades para prevenir y dar respuesta a una situación de esta magnitud. Por un lado, resulta preocupante la falta de seriedad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que, pese a que año con año toma nota de la cantidad de accidentes que ocurren en ese punto carretero, simplemente no ha podido –o no ha querido– encontrar una solución de fondo. Por el otro, es para alarmar a cualquiera que las corporaciones de auxilio no tengan elaborados planes específicos para atender accidentes con las características del registrado el sábado pasado; las buenas intenciones no suplen ni la falta de ambulancias, ni la poca coordinación entre los equipos. Mientras las autoridades deciden si llevan a cabo acciones para remediar su poca capacidad, lo cierto es que hay otras cuatro víctimas mortales en el sitio.
Remolino de problemas para el alcalde
Tras su viaje a Alemania, Cuauhtémoc Calderón Galván tal vez hubiera preferido permanecer ausente más tiempo, pues a su regreso se ha topado con que el caso del arrendamiento de luminarias sigue candente; la Legislatura le pide cuentas del paseo que hizo al viejo continente y, además, la administración municipal es supervisada para encontrar a los aviadores, así como a los presuntos casos de nepotismo que acusan regidores de oposición. De seguro con esto mejor le dan ganas de regresar a Europa, desde donde comentó sus planes para traer proyectos de inversión en educación, quizás alguna institución privada, para niños bien, y asociada a la derechista fundación que lo invitó.
Hubo 46 detenidos por la pgr
La Delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer del balance del mes de junio con relación a las diversas acciones emprendidas en la lucha contra el narcotráfico. Los datos acumulados consignan en la detención de 46 personas y el aseguramiento de más de ocho toneladas de mariguana. Se realizaron, según la fuente, 747 operativos y 14 cateos.
Monrealistas tras dirigencia del PT
Mientras continúa la renovación de los comités municipales del Partido del Trabajo (PT), el próximo 17 de julio se realizará la Asamblea para la renovación de la Comisión Coordinadora Estatal. Aseguran los petistas que sí habrá un relevo de integrantes pero es evidente que el eterno líder petista, José Narro Céspedes, no dejará el puesto que ostenta desde la fundación de ese instituto. Y es que el partido lo mantiene vigente durante cada proceso electoral a fin de lanzarse como candidato. En tanto los casos del diputado federal Pablo Arreola y la diputada local Laura Trejo, así como Filomeno Pinedo, sería más viable el relevo, pues ya se habla de la incorporación de los monrealistas a la dirigencia. Esto, por supuesto no tiene muy contentos a los petistas, ya que muchos coinciden en que los intereses de los neopetistas son el uso del registro partidista para fines políticos grupales.
Saldo rojo de entidades de migrantes
Afortunadamente Zacatecas no figura en las entidades de procedencia de quienes migran y mueren al intentarlo. Según datos actualizados, el estado de México, Guanajuato y el Distrito Federal encabezaron la lista de fallecimientos en lo que va del año. Del 2001 a la fecha se han registrado 171 decesos de mexiquenses y 169 de guanajuatenses, pero este año son migrantes originarios de Michoacán los que más han muerto, con 7 casos. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, desde que empezó a contabilizar los decesos de migrantes nacionales en su traslado a Estados Unidos de Norteamérica, en 2001, y hasta el 9 de junio de este 2008, han muerto 2 mil 956 connacionales.
Mañanitas a la UTEZ
La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTEZ) cumple hoy lunes 10 años de formar técnicos universitarios, que a decir de su rector, Mario Cabral, 87 por ciento de los egresados trabajan en las áreas de su competencia, cifra elevada que coloca a la institución por encima de una gran mayoría de centros educativos. Para celebrar la primera década de la institución, que en corto tiempo ha logrado acreditar al cien por ciento de su matrícula como de calidad, hoy se presentará un acto oficial acompañado de un programa de diversas actividades a realizarse a lo largo de la semana.
Prioridad a los agaveros
En momentos en los que hay mucho optimismo entre las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) por las recientes lluvias que ciertamente benefician al campo zacatecano, es necesario más que nunca no quitar el dedo del renglón sobre dos situaciones que golpean de forma seria al agro local: el problema de los agaveros y la importación de 100 mil toneladas de frijol. Ojalá que el titular de esa dependencia, Daniel Fajardo Ortiz, no se olvide de dar a conocer los planes concretos con que se enfrenta desde el gobierno del estado la problemática, porque tampoco es válido echarle solamente la bolita a otras instancias.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000