PRENSA NACIONAL 02 DE JULIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
EL UNIVERSAL
Libres, los jefes de operativo en antro
Los mandos que tuvieron la máxima autoridad por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en el fallido operativo realizado en la discoteca New’s Divine, permanecen libres a 12 días de la tragedia. Al comandante Octavio Ortiz, director de Supervisión de la zona norte de la Policía Judicial, no se le ha fincado ningún cargo, a pesar de que el día de los hechos recibió la notificación de que la acción se había salido de control y se requerían refuerzos. En un video de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina grabado a las afueras del antro, Ortiz dice a otro funcionario: “Yo soy el jefe aquí, para tu conocimiento”. El nivel jerárquico de Ortiz en la Procuraduría es equivalente al de Guillermo Zayas —en la SSP—, esponsabilizado de las 12 muertes por el procurador Rodolfo Félix.
Vulnera ‘El Chapo’ 1º y 4º bancos de EU
A lo largo de cuatro años el cártel de Sinaloa realizó operaciones en instituciones financieras estadounidenses para adquirir 13 aeronaves que utilizó en el tráfico de droga entre Colombia, Venezuela, Centroamérica, México y Estados Unidos. Un informe de la Procuraduría General de la República y de la Agencia Antidrogas norteamericana (DEA) menciona que el grupo encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada realizó operaciones por casi 13 millones de dólares a través de triangulaciones coordinadas por la Casa de Cambio Puebla. Los movimientos alcanzaron al primero y al cuarto banco más importantes de Estados Unidos, el Bank of America y el banco Wachovia, entre otras instituciones financieras que recibieron transferencias de 2003 a 2007. En el esquema de triangulaciones participaron más de 70 particulares y empresas, de acuerdo con el expediente. De esta forma 14 compañías estadounidenses recibieron transferencias por 12 millones 951 mil dólares. PGR y DEA ubican a Pedro Alfonso Alatorre Damy, El Pirri, como el artífice de la operación.
Guerra sucia en Nayarit sabotea reforma electoral
La primera entidad que puso a prueba la reforma electoral no salió bien librada. En Nayarit, internet sirvió de medio para difundir propaganda con expresiones que calumnian y denigran a partidos políticos. El proceso inició como marca la ley. Los partidos produjeron sus mensajes de radio y televisión y los entregaron al Instituto Federal Electoral (IFE) para que ordenara su difusión de manera equitativa. Sin embargo, en la red también hubo mensajes. En el portal youtube.com hay al menos tres videos contra el candidato del PRI a la alcaldía de Tepic, Roberto Sandoval Castañeda. Más de 11 mil internautas han visto las imágenes y dejaron mensajes tanto a favor como en contra del aspirante al gobierno de la capital nayarita. Dos de los videos utilizan extractos de las películas La ley de Herodes y El candidato (de Cantinflas), además de imágenes superpuestas, para ridiculizar al PRI. Un tercero altera uno de los mensajes oficiales del candidato priísta difundido por televisión y menciona “los verdaderos motivos que tiene el PRI para gobernar”.
Suben a ring de spots el debate petrolero
El debate petrolero entró en una nueva etapa de confrontación política. De las ideas y posiciones políticas verbales se pasó al choque frontal a través de frases e imágenes plasmadas en videos. En distintos spots tanto el PAN como los partidos que integran el Frente Amplio Progresista (FAP) —PRD, PT y Convergencia—, dan sus argumentos del porqué debe ser aprobada o rechazada la iniciativa de reforma energética propuesta por el presidente Felipe Calderón.
“¡Ya basta, Pemex no se privatiza!”, sostiene el PAN en uno de sus spots, que se difunde en su página electrónica. “Cuando una minoría se niega a dialogar, no quiere la democracia”, acusa el blanquiazul. Por su parte, el PRD arremete: “Nadie y mucho menos el gobierno tiene derecho a venderlo o a privatizarlo”. Estos anuncios fueron o son transmitidos en televisión, radio e internet, y tienen como propósito influir en la sociedad en torno al debate sobre la reforma petrolera y Pemex.
Encuentran a cuatro decapitados con narcomensaje en Sinaloa
Con un narcomensaje, escrito a mano, son encontrados los cuerpos de cuatro personas decapitadas del sexo masculino, en la calle Ramón Corona, en la colonia Miguel Alemán, ubicada en el segundo cuadro de la ciudad. La Procuraduría de Justicia del Estado dio a conocer que el hallazgo se produjo al filo de las 11:40 de la noche del lunes pasado por vecinos del lugar que notificaron los hechos. Tres de los cuerpos, se encontraban dentro de bolsas de plástico negro, atadas con cinta adhesiva, color canela y otro, en un cobertor, sin cabezas. Sobre el narcomensaje, pegado a una de las bolsas negras, este decía: “Sigues tu chapo traidor malagradecido nunca vas a cambiar y sigue tu gallinita disks huevos de oro mal nacido ya ves todas las pendejadas ke ocasionas cobarde".
Sancionan a policías de León que graban golpiza a detenido
El Ayuntamiento de León rechazó cualquier relación entre el video de capacitación a policías municipales con las imágenes presentadas en medios de comunicación, en las que se observa a tres agentes que someten con maltratos y violencia excesiva a un detenido. La Presidencia Municipal de León manifestó además que suspendió a los elementos policiacos que participaron en esos hechos. El viernes, EL UNIVERSAL publicó que la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato inició una investigación, luego de que un policía municipal fue videofilmado en los momentos que golpea "brutalmente" a un detenido mientras sus dos compañeros festejaban el hecho.
El fraude no canceló, sólo pospuso anhelos democráticos: AMLO
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana un manifiesto en el que advierte que el fraude del 2006 "no canceló, sólo pospuso, los anhelos democráticos del pueblo mexicano. No nos quitarán el derecho a la esperanza". Sin aceptar preguntas, el ex candidato presidencial leyó un documento en el que añadió el nombre de José Luis Barraza y Gastón Azcárraga, al grupo de empresarios que se aliaron a la "confabulación en su contra". Los otros involucrados son los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox; Felipe Calderón, Elba Esther Gordillo, Roberto Hernández y Claudio X. González además de ocho gobernadores del PRI, de los que no precisó su nombre. López Obrador dijo que el fraude causó un daño inmenso a la nación: "frenó el avance democrático del país, socavó a las instituciones, envileció por entero a la llamada sociedad política, y quien actualmente se ostenta como Presidente de la República no sólo carece de autoridad moral, sino que su ineptitud es cada vez más evidente". Lo más lamentable, dijo, es que como consecuencia del fraude se agravó la situación económica y social de la mayoría de los mexicanos, porque si antes todo iba mal, ahora todo ha empeorado. Aseguró que hay más pobreza, desempleo, carestía, y se han desbordado la inseguridad y la violencia. Dijo que si se hubiera respetado el voto ciudadano, no se estaría padeciendo o por lo menos, los problemas se estarían enfrentando realmente y no habría el desaliento ni la frustración que hoy embarga a amplios sectores de la sociedad.
Piden informe de Ebrard al Congreso por caso New's Divine
Para que proporcione un informe pormenorizado de lo que ocurrió en la discoteca New's Divine, diputados del PAN solicitaron que Marcelo Ebrard Causabón comparezca ante el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. La petición está dirigida al senador Santiago Creel, presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La misiva está firmada por José Antonio Zepeda, Alfredo Vinalay Mora, María del Carmen Segura Rangel, Celina Saavedra Ortega, Jorge Romero, Daniel Ramírez, María de la Paz Quiñones, Elvira Murillo, Miguel Ángel Errasti, Agustín Carlos Castilla, Jacobo Bonilla, Kenia López, Ezequiel Rétiz, Jorge Triana y Miguel Hernández Labastida, integrantes de la bancada del PAN en el Asamblea Legislativa del Distrito Federal. De acuerdo con la orden del día para la sesión de este miércoles de la Permanente, el oficio será recibido en el Pleno por este órgano legislativo.
Resguarda SSP-DF sede de la Sección 9 del SNTE
La sede sindical de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la colonia Centro, que desde el martes fue "recuperado" por un grupo de maestros, está resguardada por elementos de la policía capitalina. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indican que durante la madrugada se instruyó el despliegue de los uniformados en el perímetro del inmueble, ubicado en el número 32 de Belisario Domínguez. A causa de este cerco de seguridad, la circulación por Belisario Domínguez se encuentra cerrada desde su cruce con la calle de Chile hasta Allende, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas. Poco más de 50 efectivos del Agrupamiento de Granaderos resguardan con sus escudos esas instalaciones, que el martes fueron "recuperadas" por maestros de la misma sección, tras escalar por una ventana y romper los cristales.
Godoy festeja tener un presidente michoacano
Horas antes del aniversario de las elecciones del 2 de julio, el presidente Felipe Calderón llegó a su tierra natal en donde fue elogiado y arropado por el gobernador del PRD, Leonel Godoy. En el segundo día de gira social, Calderón fue criticado por un grupo de personas en el estado de México y aplaudido aquí en Michoacán, pero también escuchó las demandas de los habitantes de Aporo en donde pasó la noche, no en un hotel, sino en un galerón acondicionado a fin de compartir un momento con las comunidades indígenas y campesinas. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, Calderón escuchó el reconocimiento que le hizo en dos ocasiones Godoy, primero en Susupuato y más tarde en Zitácuaro, ahí el gobernador recordó al ex presidente Cárdenas:
‘Sepultan’ comisión Fox; AN lo “exoneró”
El diputado federal Víctor Valencia de los Santos (PRI) aceptó dejar la presidencia de la Comisión Fox para sumarse al equipo de trabajo del gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, con lo que prácticamente queda algarete el grupo legislativo que investiga presuntos actos de corrupción de Vicente Fox durante su gestión. En una carta para el coordinador de su bancada, Valencia informó que Reyes Baeza le pidió apoyo en Ciudad Juárez. Alma Alcaraz (PAN), integrante de la comisión Fox, coincidió en que los trabajos ya concluyeron y destacó a manera de conclusión preliminar que no se encontraron elementos para suponer que el ex mandatario se haya enriquecido de forma ilícita. “El lago del cual se hablaba (en la propiedad de Fox), pues es un simple estanque”, dijo en relación a la única visita a la propiedad del ex mandatario realizada por ella y Juan de Dios Castro, el otro diputado del PAN integrante de la comisión. Juan N. Guerra (PRD), dijo que con esto la comisión Fox prácticamente ha concluido sus labores, ya que no hay tiempo para otro presidente. Sólo resta elaborar el informe final e interponer las denuncias correspondientes, para las que hay material, dijo .
sí, la comisión Fox queda por el momento sin cabeza y con pendientes: no hay un informe siquiera preliminar; queda en el aire la comparecencia de Fox y una visita a la bahía del “Tamarindillo”.
LA JORNADA
Edil panista de León defiende que se enseñe a policías cómo torturar
Los entrenamientos impartidos a miembros del Grupo Especial Táctico (GET) de la policía municipal de León, Guanajuato, para enseñarlos a torturar continuarán y ningún funcionario será destituido, afirmó este martes el alcalde panista de dicha localidad, Vicente Guerrero Reynoso, quien pidió a los medios de comunicación: “Por favor, sean más éticos, sean más responsables. Den la nota con elementos, no con supuestos. Ya basta, ya basta de este tipo de cosas. Le hacen mucho daño a la sociedad. Actúen éticamente, por favor”. En cuanto a los videos que tiene La Jornada, difundidos originalmente por el diario regional El Heraldo de León, que muestran las agresiones y vejaciones infligidas a policías de León como parte de su preparación para torturar, el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, dijo que una de las grabaciones es “hechiza”. Añadió que Guerrero Reynoso se comprometió con él a garantizar el respeto a los derechos humanos y la vigencia del estado de derecho en León. “Yo le creo, creo en su convicción y no voy a entrar en discusiones”, dijo el mandatario emanado del Partido Acción Nacional, al igual que el alcalde leonés.
Acude Oliva a reunión con Mouriño
El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, fue llamado ayer a la Secretaría de Gobernación para entrevistarse con el titular de la dependencia, Juan Camilo Mouriño, sobre el entrenamiento que se da a los policías del municipio de León para torturar. Trascendió que la reunión entre panistas fue para diseñar una estrategia a fin de hacer frente al escándalo desatado por el descubrimiento de dos videos donde se muestra a policías practicar técnicas de tortura como el tehuacanazo y el pocito, asunto que se discutirá hoy en la sesión de la Comisión Permanente. Se informó que en la reunión también estuvieron César Nava, secretario particular del presidente Felipe Calderón, y varios funcionarios de Guanajuato, entre ellos Gerardo Mosqueda, secretario de Gobierno, quien al salir del cónclave platicaba sonriente con Ana Teresa Aranda, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos. Alvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad Pública de León y responsable del entrenamiento en tortura, es primo de Daniel Cabeza de Vaca, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), ex consejero jurídico de la Presidencia de la República y ex procurador general de la República.
La CNDH “analiza” atraer el caso
El primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, reprobó que se capacite a policías municipales de León, Guanajuato, “para que apliquen la tortura. Este órgano nacional analiza ejercer su facultad de atracción. Ya nos comunicamos con la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos para solicitarle un informe de este caso”. Plascencia condenó que mediante “el uso de técnicas delictivas se pretenda combatir el crimen organizado. Hay una Ley Federal para la Prevención y Erradicación de la Tortura, la cual está prohibida en el orden jurídico mexicano, y se la considera un delito imprescriptible y de lesa humanidad”. El funcionario de la CNDH recordó que el Estado mexicano ha firmado el protocolo facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes. “Es reprobable que se capacite a la policía leonesa. Debe investigarse y solicitarse un informe a las autoridades municipales porque la ciudadanía puede estar en riesgo”, advirtió. La CNDH emitió el 17 de noviembre de 2005 la recomendación general número 10 “sobre la práctica de la tortura”, dirigida a los secretarios de despacho, a los procuradores generales de la República y de justicia militar, a los titulares de organismos autónomos, a gobernadores y al jefe del Gobierno del Distrito Federal.
A hurtadillas, Gordillo consuma charrazo en la sección 9 del SNTE
A escondidas de la mayoría de los delegados, ocultando dónde se realizaría el 23 congreso extraordinario de la sección 9, Elba Esther Gordillo Morales consumó un nuevo charrazo, al imponer como secretaria general a María Teresa Pérez Ramírez, “electa” en menos de una hora en una cochera acondicionada como salón de fiestas, en una aislada zona del norte de la capital.
Frente a la ilegalidad con que se desarrolló el congreso, la disidencia, que había captado “80 por ciento de los delegados”, nombró y tomó protesta a un comité paralelo elegido por las bases, el cual será encabezado por Francisco Nicolás Bravo. La primera acción del nuevo comité seccional democrático fue recuperar la sede sindical, ubicada en Belisario Domínguez 32, que muy temprano había sido tomada por las huestes gordillistas. Un amplio contingente de maestros opositores ingresó al inmueble, luego de dos horas de martillar el portón principal, que para entonces ya había sido soldado por sus adversarios.
Maestros de la sección 9 piden echar del SNTE a Elba Esther Gordillo
En defensa del número de delegados (80 por ciento) que afirman haber ganado en la jornada del lunes, profesores de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se manifestaron ayer de forma pacífica frente a la Secretaría de Gobernación, con el fin de que, expresaron, ésta deje de “coludirse” con la dirigente Elba Esther Gordillo Morales y saque las manos de los procesos internos del magisterio. Acompañados por representantes de otras secciones del país y organismos gremiales independientes, en el acto, maestros denunciaron que las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del sindicato ejercen presión sobre el profesorado para evitar que éstos acudan a las concentraciones a expresar sus inconformidades por las “anomalías” que cometen los “dirigentes charros”. Instalados sobre un autobús, adecuado con sonido para fungir como presídium de la concentración, los oradores llamaron a la administración calderonista a apoyarlos en la democratización del magisterio nacional y expulsar en definitiva a Doña Perpetua, como, calificaron a Gordillo Morales. Sin embargo, en la parte baja algunos profesores corregían los llamados de sus representantes cuestionando el cómo iba a ser posible recibir el apoyo federal “si el propio Calderón fue impuesto en el cargo presidencial y validado, entre otros, por la dirigencia sindical y el partido que encabeza Elba Esther Gordillo”.
Labastida: el PRI no apoyará una privatización encubierta de Pemex
El PRI no votará una reforma petrolera que viole la Constitución y no aprobará “una privatización directa ni encubierta” de los hidrocarburos, sostuvo el presidente de la Comisión de Energía del Senado, Francisco Labastida Ochoa. Al participar por primera vez como orador en el debate sobre Petróleos Mexicanos (Pemex), el ex candidato presidencial afirmó que existe una “falsa posición” del tricolor supuestamente en favor del proyecto de Calderón. También, para cerrar la jornada de ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Manlio Fabio Beltrones, hizo ayer un llamado a buscar las coincidencias que se han encontrado en torno a las necesidades de la paraestatal, así como a dejar a un lado las provocaciones. “Pemex y la política petrolera necesitan un nuevo enfoque, que trabaje por una empresa moderna en beneficio del país”, indicó el legislador priísta, quien resaltó que si bien la mayoría de las opiniones vertidas sobre el estatus de la empresa pueden causar en muchos “cierta depresión”, la mayoría se quedan con el optimismo de que las opiniones presentadas por los expertos contribuyen a privilegiar las ideas y esto permitirá obtener resultados positivos. “Muchas cifras aquí no cuadran, quizá tampoco a ustedes, pero lo que sí es la necesidad de avanzar en la búsqueda de la solución” para Pemex, aseguró Beltrones.
Repudia el Mercado Común del Sur la ley migratoria de la UE
Con una fuerte crítica a la nueva ley migratoria europea y el llamado a reforzar la integración de los países latinoamericanos para hacer frente a la crisis mundial en el alza de precio de los alimentos mediante la defensa de los recursos nacionales, culminó este martes la 35 cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) en esta ciudad argentina. El mecanismo regional está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, junto a los países asociados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, mientras Venezuela se encuentra en proceso de adhesión plena La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, aseveró que la crisis internacional por el alza de los precios de los alimentos fue generada por la especulación, al señalar la simultaneidad con que ocurrieron el año pasado la disparada de los precios de los alimentos y la crisis en el sector financiero en materia hipotecaria. “Cuando los bancos comienzan a hacer agua, cuando ningún banco es confiable, comienzan los movimientos especulativos en el sector de los alimentos. La especulación, que estaba circunscrita al ámbito financiero, comienza a trasladarse al mundo de los alimentos”, declaró.
Ni la reforma calderonista resolverá ya los problemas de Pemex: Carstens
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, reconoció que es “imposible pensar que de tajo” la reforma a Petróleos Mexicanos (Pemex), propuesta por el presidente Felipe Calderón, permitirá “dividir la relación” de dependencia de ingresos del gobierno por venta de hidrocarburos, y resaltó que “la reforma energética no resolverá los problemas” de la empresa en los próximos 20 o 30 años. Pemex “puede enfrentar los retos de este momento. Está vivo, coleando y fuerte. El gobierno le tiene confianza a la paraestatal. (La empresa) sigue siendo factor importante del desarrollo del país… pero eso no quiere decir que no debamos preocuparnos”, afirmó ayer el funcionario al participar como invitado en el décimo cuarto foro de debate, con el tema Situación financiera y presupuestal de Petróleos Mexicanos: vías para mejorarla. También aseguró que las iniciativas presidenciales no pretenden ceder soberanía ni rectoría del Estado en el manejo de los hidrocarburos o compartir la renta petrolera, sino modificar la relación entre Petróleos Mexicanos y el gobierno federal para darle mayor autonomía.
Prevén triunfo de coalición del PRD en 4 alcaldías de Nayarit
La coalición Juntos por el Bien de Todos (PRD-Verde Ecologista) tiene “altísimas posibilidades” de ganar las presidencias municipales de Tecuala, Acaponeta, Huajicori y Rosamorada en las elecciones del próximo domingo, afirmó hoy Guadalupe Acosta Naranjo, dirigente nacional del sol azteca. Indicó que la misma coalición “está en competencia cerrada” en Tepic, y “estamos muy bien en los municipios San Blas, Xalisco y Santa María del Oro”. Tras participar en marchas y mítines multitudinarios de apoyo a los candidatos a alcaldes, síndicos, regidores y diputados locales en las cabeceras municipales de Rosamorada, Acaponeta y Huajicori, ubicadas en el norte de la entidad, Acosta Naranjo señaló en entrevista que “en el caso particular del PRD veo la posibilidad de ganar varios municipios y distritos en el estado, pero todo está quedando ya en manos de los ciudadanos, y lo más importante de esto es que transcurra la contienda electoral en paz y con apego a la ley”.
Concluye diferendo entre PRI y PAN que paralizó una semana el Congreso de Sonora
. Las fracciones panistas y priístas en el Congreso de Sonora acordaron mantener por otros tres años y medio al auditor mayor de Hacienda, Eugenio Pablos Antillón, y no los siete que proponían los del tricolor, asunto que paralizó la actividad legislativa la semana pasada.
La diferencia en este punto, que se difundió la semana pasada, se desató cuando los priístas anunciaron su intención de hacer cambios a la Ley de Fiscalización para lograr, entre otras puntos, que el contador mayor de Hacienda –que termina en diciembre su gestión de cuatro años–, siguiera en el cargo otros siete años. Finalmente, en la reunión del lunes decidieron que Pablos Antillón continúe tres años y medio tras concluir su gestión. Los panistas se opusieron en un principio a los cambios y advirtieron que, de aceptarse, el titular del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) tendría mayores atribuciones en la supervisión de las cuentas públicas de los gobiernos municipales y estatal, lo que fue calificado de “retroceso” por el coordinador de la bancada del blanquiazul, Francisco García Gámez .
LA CRONICA
Obstruye PGJDF pesquisa del ombudsman en la disco
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Álvarez Icaza, denunció que la agencia 50 del Ministerio Público entorpece las investigaciones en torno a la tragedia de la discoteca News Divine, ya que hasta el momento se ha negado a entregarle una copia del expediente. Recordó que esta agencia es la que concentra el mayor número de denuncias en materia de violaciones a las garantías individuales, por lo que se comunicó con el procurador general de Justicia, Rodolfo Félix Cárdenas, para comunicarle esta situación, y se comprometió a entregar la información solicitada. “Espero que puedan generarse los mecanismos de entendimiento para que nos digan que están foliando la averiguación previa o que la estén fotocopiando. Lo que hemos vivido en la agencia 50 genera un sabor de boca que, de continuar esa tendencia, entonces ya no se llama sospecha, sino obstaculización”, dijo.
Rechaza Alvarez Icaza recibir línea de Ebrard en caso News Divine
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, rechazó que reciba línea del jefe de gobierno Marcelo Ebrard en torno a las investigaciones sobre el caso de la discoteca “News Divine”. "Bajo ninguna manera puedo aceptar una hipótesis de que se me dé línea, reitero que la línea de mi trabajo es la autonomía y la independencia", expresó. Entrevistado al término de una reunión con diputados locales de la Comisión Especial que investiga la tragedia del pasado 20 de junio, dijo que ha conversado con muchos funcionarios, incluido Marcelo Ebrard, porque es una condición necesaria de su labor.
El ombudsman capitalino agregó que lo que debe quedar claro es que la principal prioridad en su trabajo y su agenda son las víctimas. En ese sentido, calificó como grave la presunta filtración de información que podrían estar haciendo desde la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y la delegación Gustavo A. Madero.
Ebrard felicitó a Joel Ortega por “el trabajo desempeñado”
En medio de la crisis que enfrenta su administración por la tragedia ocurrida en el News Divine, donde murieron 12 personas, el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, felicitó públicamente al jefe de la policía, Joel Ortega, por el trabajo que ha desempeñado al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. Durante el festejo del Día del Ingeniero, el mandatario olvidó lo sucedido en la delegación Gustavo A. Madero y aseguró que Ortega Cuevas trabaja “con valor, con lealtad y con honestidad”. En su discurso, Ebrard Casaubón felicitó también a su secretario de Obras y Servicios, Jorge Arganis, y al director del Metro, Francisco Bojórquez, sin embargo, el reconocimiento para el titular de la SSP-DF fue especial. “Quisiera yo reconocer el trabajo que ha llevado a cabo, siempre con valor, con lealtad, con honestidad, el ingeniero Joel Ortega, aquí presente. Desde luego, a todas y todos los ingenieros que laboran en diferentes áreas del sector público y privado, en instituciones educativas, académicas y de la sociedad civil, muchísimas gracias y felicidades”, expresó Marcelo Ebrard.
El PAN recurre a fantasma de JLP y la fallida defensa del peso
“Yo espero que ni en este ni en foros subsecuentes, alguien proponga defender a Pemex como a un perro". Es el panista Rubén Camarillo, secretario de la Comisión de Hacienda, quien lanza el dardo envenenado contra los fantasmas del pasado, presentes en el patio central de la sede del Senado. Resiente más el golpe Carlos Tello Macías, cerebro de la nacionalización de la banca al final del sexenio de José López Portillo. Entre el público está Jesús Silva Herzog, secretario de Hacienda durante esa estatización. Y Porfirio Muñoz Ledo, secretario del Trabajo con Luis Echeverría y coordinador de la campaña de López Portillo. También está el secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid, Manuel Bartlett Díaz. No se ha perdido ningún foro y pronto acudirá como ponente invitado por la "izquierda". El invitado de honor al décimo cuarto foro sobre reforma petrolera es el actual secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
Descartan nexos de Zhenli Ye con campaña de Calderón
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales resolvió que Zhenli Ye Gon no tenía ningún vínculo con Felipe Calderón o algún integrante de su equipo de campaña previo a las elecciones presidenciales del 2006. Con base en declaraciones del chino a una agencia informativa, antes de su detención en Estados Unidos, diputados perredistas habían presentado una denuncia ante la Fepade en la que pedían investigar si los 205 millones de dólares decomisados a Ye Gon se pretendían utilizar en la campaña calderonista, vía Javier Lozano, hoy secretario del Trabajo. La Fiscalía no encontró indicios de esta relación ni de ninguna otra y desechó ejercer acción penal contra alguno de los involucrados, lo que ayer fue protestado por los perredistas Alejandro Sánchez Camacho y Adrián Pedrozo Castillo. Ambos legisladores acudieron ayer a la Procuraduría General de la República para entregar un escrito de inconformidad a las diligencias practicadas por la Fepade, instancia a la que acusaron de parcial, de omisa y de “no realizar las indagatorias necesarias para comprobar o sustentar el delito”.
Matan a inmigrante mexicana y roban a su bebé
Una inmigrante mexicana con ocho meses de embarazo fue asesinada en la comunidad de Kennewick, en el sureste del estado de Washington, Estados Unidos, para robarle el bebé, informaron las autoridades de esa localidad. El bebé, recuperado por la policía, es un niño que fue reportado este martes en estado grave en un hospital de Spokanne. La víctima fue identificada como Araceli Camacho Gómez, de 27 años de edad, informó el vocero del Departamento de Policía de Kennewick, Mike Blatman. El funcionario confirmó este martes a Notimex que los investigadores trabajan bajo la presunción de que el crimen fue cometido para robar al bebé. Blatman confirmó que la policía detuvo como sospechosa del homicidio a Phiengchai Sisouvanh Synhavong, de 23 años de edad y cuya familia procede de Laos.
La mujer, arrestada sin derecho a fianza, será instruida de cargos este miércoles en una Corte del condado de Benton, en Kennewick.
PRI condena que AMLO especule con postura del tricolor
El PRI, en voz de su secretario general Jesús Murillo Karam, condenó ayer que Andrés Manuel López Obrador "insista en predecir o especular" sobre la posición del tricolor en torno a la reforma energética, y le dijo que "los priistas nos manejamos y conducimos de acuerdo con nuestras razones y no con las de él". Añadió que el PRI se rige "conforme a la conveniencia del país, no a la de ningún candidato a lo que sea, y nuestros argumentos tienen que ver con la esencia de Pemex, no con la creación de banderas políticas", estableció. Durante una reunión celebrada con abogados priistas, en la sede nacional del partido, Murillo Karam aseguró, por otra parte, que el tricolor tiene claro que Pemex efectivamente necesita modernizarse, "pero sin caer en ningún tipo de privatización abierta o encubierta, y tampoco usar a la paraestatal para hacer campaña de proselitismo político". Así está establecido en sus documentos básicos y así lo expuso la presidenta del partido, Beatriz Paredes, el pasado 13 de mayo, enfatizó.
Los altos precios del crudo significan pérdidas para México: el Presidente
El presidente Felipe Calderón urgió la aprobación de una reforma energética para poder producir el gas y el petróleo que necesita el país y lamentó que aún con los altos precios del petróleo a nivel internacional, esto no beneficie a México. "En lugar de que sea ganancia, para nosotros es pérdida, mientras no lo estemos produciendo aquí", refirió el Ejecutivo Federal.
Como parte de su gira por el Edomex y Michoacán para promover la estrategia social de su gobierno, Vivir Mejor, el presidente Calderón sostuvo encuentros con representantes de las cuatro etnias de Michoacán, comprometió apoyos para mejorar la infraestructura de la zona de la mariposa Monarca y renovó su invitación a que este próximo 5 de julio se efectúe la plantación masiva de árboles. En Zitácuaro, Calderón se dijo respetuoso de la autonomía de la Universidad Autónoma Michoacana. No obstante, externó que si las autoridades de esa institución decidieran descentralizarse, contarían con el respaldo del gobierno federal para ofrecer mayores opciones educativas a los michoacanos. Al entregar recursos para 40 proyectos del programa Coinversión Social, el Presidente reconoció las labores de la sociedad civil, pues dijo, puede más un peso en manos de la sociedad civil, de gente que tiene la convicción de servir a los demás, que un peso en manos de los gobiernos federal, estatal o municipal.
Mineros de Veta de Plata exigen a Napito dar la cara
Los trabajadores de la organización Veta de Plata retaron al dirigente minero, Napoleón Gómez Urrutia, a demostrar su inocencia y venir a México a dar la cara a los mineros que lo acusan de malversación de 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero F/9645-2. Los mineros afectados por el desvío de esos fondos, dudan que su ex dirigente pise suelo mexicano, "porque es evidente que tiene temor de entrar a la cárcel, en virtud de que obran en su contra tres órdenes de aprehensión por los delitos de fraude específico en la modalidad de administración fraudulenta y asociación delictuosa". Es un hecho que Gómez Urrutia no goza de sus derechos plenos por ser prófugo de la justicia mexicana, aunque él lo niegue; si fuera de otra manera ya estuviera en México", manifestó Francisco Baca Chavira, dirigente de Veta de Plata.
Con él coincidieron Rafael Loya Corral y Manuel Moreno de los Ángeles, quienes señalaron que el ex dirigente minero es un "experto de la mentira y la manipulación de la realidad".
Lo grave —abundó— de todo es que se sigue burlando de las autoridades y de la inteligencia de la sociedad mexicana. "El sabe que existen pruebas soportadas jurídicamente y, por lo mismo irrefutables, contra todas las acusaciones que se le han hecho", sostuvo Moreno de los Ángeles.
Algunas escuelas desmienten a la SEP, presentan documentación con RVOE
Quejas. Algunos planteles mostraron documentos que avalan su validez oficial.
Algunas de las escuelas a las cuales les fue revocado por la Secretaría de Educación Pública el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) presentaron ayer inconformidades ante la medida tomada por la dependencia. Directivos de las mismas aseguraron que dicho término es impropio y sólo representa el desprestigio de las escuelas citadas en la lista, y mostraron documentos que desmienten información difundida por la SEP. La Crónica visitó cuatro escuelas cuyos directivos señalaron que hubo un grave error por parte de la SEP. En el Centro de Estudios de Cómputo Cafetales la directora, María Eugenia González, aseguró y mostró la documentación que acredita a este plantel como incorporado a la SEP con documentación en orden. En la Universidad Insurgentes, la rectora de dicha institución, Argelia Hernández Espinoza, en compañía de su representante legal, José Luis Troncosa, mostró y entregó a Crónica documentos que avalan a dicha fundación, y en especial el plantel Xola, como organismo en perfectas condiciones para impartir las carreras que en ella se imparten.
Descuartizan y queman a una joven y a su bebé en Hidalgo; “hizo brujería”, acusan sus dos cuñadas
Tras ser acusada de "practicar brujería", una joven mujer y su bebé de tres meses de edad fueron estranguladas, descuartizadas y quemadas, en hechos que se registraron esta madrugada en la comunidad de Coyuca, perteneciente a esta cabecera municipal. Sobre el crimen informó la Secretaría de Seguridad Pública en Hidalgo, que anticipó "haberse encontrado restos de la madre y su criatura, entre rescoldo o ceniza de un brasero". Hasta el momento ha trascendido que varias mujeres adultas fueron detenidas y presentadas ante autoridades del Ministerio Público, pues se habla de una posible relación en el doble homicidio que cimbró a habitantes de Coyuca, a poco más de 80 kilómetros al Oriente de la capital de Hidalgo. El procurador general de Justicia en la Entidad, Alberto Rodríguez Calderón, dio a conocer el nombre de la víctima, Beatriz Sánchez López, de 17 años, y su bebé de tres meses, aún sin registrar.
MILENIO .com.
Godoy se deshace en elogios al Presidente
El presidente Felipe Calderón inició una gira por la entidad donde el gobernador perredista Leonel Godoy le dio la bienvenida al asegurar que no se le deben regatear apoyos ni ser mezquinos, y hasta destacó su “sensibilidad y compromiso” con sus paisanos. El jefe del Ejecutivo federal aseguró que quiere ayudar a Michoacán y que no hay día que no piense en cómo hacerlo; por su parte, Godoy destacó la pluralidad política: “es como debemos actuar, no regateando, no siendo mezquinos, sino apoyando a quien nos apoya”, y recordó que el último presidente michoacano fue Lázaro Cárdenas del Río en 1934. “Estamos seguros que nos va a ir mejor a los michoacanos con este Presidente”, dijo, además de afirmar que se requiere el esfuerzo de todos los niveles de gobierno, independientemente de las diferencias o el partido al que pertenezcan. Godoy dijo que su administración está lista para trabajar con el gobierno federal sin posiciones ideológicas ni partidistas. Calderón inició su jornada en el Estado de México, donde el gobernador priista Enrique Peña también habló de dejar atrás diferencias. Ahí el Presidente sí dijo que los programas sociales se pueden optimizar si los gobiernos trabajan juntos y dejan a un lado ideas y prejuicios partidarios.
Espino está desvariando, asegura Guillermo Anaya
Guillermo Anaya, ex secretario general del PAN, consideró que las declaraciones de Manuel Espino, ex líder nacional del blanquiazul, de que buscó el apoyo de gobernadores priistas para que aportaran el voto útil a la campaña presidencial de Felipe Calderón en 2006 son “fantasiosas”. “Se me hace muy poco creíble, se me hace muy fantasioso y en aquella ocasión se hizo un gran esfuerzo con un candidato que vino de menos a más y pedimos el voto de todos, no de los gobernadores priistas, sino de todos los ciudadanos, no de los gobernadores del PRI” —¿Es falso? —No sé si será falso o no, pero no dice a quién se lo pidió tampoco. Entonces hasta que no diga con quien habló lo tomaré como falso. —¿Que intenciones tendría de mentir si es que operó parte del triunfo de Calderón en 2006? —No creo que haya operado parte del triunfo, la verdad. Lo que sí creo es que está desvariando totalmente.
La elección de 2009, en riesgo, dice el ex líder
El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino, dijo que el actual gobierno federal ha dado un exceso de concesiones puestos y privilegios a personajes como la líder magisterial Elba Esther Gordillo, el priista Manlio Fabio Beltrones y el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, quienes, aseguró, no sólo no hicieron nada para que el PAN ganara en 2006, sino que trataron de impedirlo. Consideró que estos tres personajes han obtenido “concesiones como puestos en la estructura de gobierno, capacidad de gestión que no se les concede ni a legisladores o alcaldes o a gobernadores en funciones emanados del PAN. Me consta por alcaldes con los que he platicado”, sostuvo. “Comparto la opinión de quienes así lo dicen a lo largo y ancho del país. Que han sido demasiadas las concesiones a personajes como Manlio Fabio Beltrones, como a Elba Esther Gordillo, como Carlos Romero Deschamps, creo que son tres ejemplos más que significativos”, señaló.
Calderón y Fox nos presionaron el 3 de julio
Ados años de los comicios federales de 2006, en los que el PRI sufrió su segunda derrota presidencial, Mariano Palacios Alcocer, quien fungía entonces como presidente nacional de ese partido, reconoce que en la campaña hubo dos gobernadores con los que tuvo “diferencias radicales por su comportamiento político”, tanto en relación con la campaña electoral, como por su indiferencia en apoyo de los programas nacionales Palacios Alcocer recuerda las presiones que se vivieron en la sede nacional priista cuando la noche del 3 de julio las voces de algunos gobernadores exigían en distintos tonos que se reconociera el triunfo de Felipe Calderón, voces que fueron acalladas con el argumento de que esa era una decisión del CEN y del candidato Roberto Madrazo, y que en una elección tan cerrada el PRI debía ser factor de gobernabilidad y “cuidar al país”. “No podíamos, de ninguna manera, obsequiar ese deseo, que desde las oficinas de campaña de Calderón, de su partido y del gobierno, fraguaron con llamadas telefónicas a gobernadores, dirigentes y legisladores”, comenta.
La SCJN avala el proceso que creó al nuevo Cofipe
El proceso legislativo que dio origen a las reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), impugnado por los cinco partidos chicos representados en el Congreso de la Unión, fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por unanimidad, el pleno de la Corte declaró infundados los argumentos de Convergencia, Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Alternativa Socialdemócrata y Campesina, y Verde Ecologista, respaldando el proyecto de sentencia que presentó el ministro Fernando Franco González. Éste fue el primero de los diez temas de fondo de la reforma electoral que los ministros comenzaron a discutir y cuyo análisis retomarán mañana jueves, en el que está previsto estudiar la exclusión de las denominadas candidaturas ciudadanas, el nuevo régimen legal de coaliciones, el régimen de acceso a radio y televisión, y el otorgamiento de financiamiento público por concepto de actividades específicas. Asimismo, abordarán la exclusión a las agrupaciones políticas nacionales del financiamiento público ordinario.
Omite el PRI rechazo a la IP en refinerías
El PRI ratificó su disposición a apoyar una reforma energética, pero ante las versiones del Frente Amplio Progresista de que votará un proyecto con Acción Nacional, el senador Francisco Labastida estableció cuatro puntos que guiarán el voto de ese partido, entre ellos que los únicos que fijarán la postura del partido son los priistas “y no otras fuerzas políticas”; sin embargo, omitió refrendar su rechazo a la participación de la iniciativa privada en ductos y refinerías. El pasado 6 de mayo, el PRI en el Senado anunció una contrapropuesta en materia energética para “neutralizar” la inversión privada en las áreas de refinación y ductos; incluso, esa fracción parlamentaria consideró que esa parte de la iniciativa del presidente Felipe Calderón es una inconsistencia “que no se dejará pasar”. Ayer, durante el foro del debate energético, que abordó el tema de la situación financiera y presupuestal de Pemex, Labastida, también presidente de la Comisión de Energía del Senado, dejó la conducción del debate para integrarse como orador, y aclaró que en el tema de la reforma energética sólo los priistas fijarán la posición del PRI y no otras fuerzas políticas; resaltó que su partido está en contra de cambios a la Constitución en ese tema; advirtió que no se respaldará una privatización de Pemex, ni directa ni encubierta, y manifestó su rechazo a los contratos de riesgo.
La reforma, “en semanas”: Madero y Reyes Heroles
El director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, aseguró en Madrid que la reforma energética está “más cerca que nunca de conseguirse”. En la Ciudad de México, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Gustavo Madero, fue más allá y previó que la aprobación de esas enmiendas será “en las próximas semanas”, una vez que concluyan los foros del debate energético, el 22 de julio. “Nosotros vamos a terminar de escuchar a los ponentes hasta el día 22 e inmediatamente después vamos a promover que se tengan ya las reuniones de trabajo de la Comisión para empezar el dictamen”, expuso el legislador. “Es impostergable la reforma, no hay forma de no aprobarla, así es de inexorable. Por eso apuesto doble contra sencillo que se va a aprobar la reforma en las próximas semanas”, añadió. En la capital española, donde acudió al 19 Congreso Mundial del Petróleo, Reyes Heroles aseguró que “nunca se ha estado tan cerca de una reforma del sector petrolero” como ahora, y abundó: “Hay una serie de actividades en las que Pemex necesita del apoyo de particulares y extranjeros, que se trata de hacer a la empresa
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000