LO MAS RELEVANTE 23 DE JUNIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Negoció gobierno la tregua con EPR. El ajedrez político detrás de la tregua de la guerrilla. Aparatos de seguridad detectaron que el grupo compraba explosivos, por lo que el gobierno federal presionó con actuar contra los hermanos Cerezo, por lo que el grupo armado frenó los nuevos atentados que ya estaba preparando. Una tensa y secreta negociación política entre el gobierno federal y el Ejército Popular Revolucionario (EPR) está detrás de la iniciativa guerrillera para crear una instancia de mediación que coadyuve a buscar a sus militantes desaparecidos en mayo de 2007. Como resultado de la negociación, se detuvo un nuevo atentado a instalaciones estratégicas del país y se evitó una serie de detenciones de personas vinculadas con la guerrilla. Fuentes de inteligencia consultadas por EL UNIVERSAL permitieron reconstruir lo sucedido horas antes del 24 de abril, fecha en que el grupo armado pidió a cinco intelectuales mediar ante las autoridades federales para buscar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Muestra video cómo fue la trampa mortal. Desde que empezó el operativo hasta que se generó el tumulto, transcurrieron 45 minutos. La grabación dura 21. Policías quedaron atrapados por la estampida; grabación será prueba para deslindar responsabilidades. En las escaleras de salida, cientos de jóvenes se apretujaron. Querían salir al mismo tiempo por la única y angosta puerta de la discoteca New's Divine, sin saber que los de adelante estaban aprisionados contra la pared. Entre más rápido querían salir, más grande era la bola de brazos, pechos y rostros. Las mujeres entraron en pánico y comenzaron los gritos.Pedían ayuda. En el video de la investigación para esclarecer la muerte de 12 personas en la discoteca New's Divine, se observan la desesperación y fallecimiento de jóvenes y policías. La puerta era insuficiente, y poco después se les acabó el aire.
Disfrazan a ‘balseros’ de turistas. Un estudio elaborado por el Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en San Lázaro revela que el tráfico de cubanos para alcanzar Estados Unidos utiliza en México yates de lujo que parten de Cancún, Isla Mujeres y Cozumel a recibir en mar abierto a los ciudadanos cubanos indocumentados. Los traficantes que trasladan a cubanos a Estados Unidos utilizan en México yates de lujo para alcanzar en alta mar a los balseros, a los que visten como turistas e ingresan al país con documentos falsos, de acuerdo con un estudio del Grupo de Trabajo en Materia Migratoria del PRI en la Cámara de Diputados. El análisis señala que los yates salen de Cancún, Isla Mujeres y Cozumel, en Quintana Roo, para en alta mar auxiliar a los indocumentados, a los que visten con bermudas y camisas de turistas. Mientras, en Isla Mujeres, la Armada de México incautó el viernes pasado en la laguna Makax cuatro yates con reporte de robo en Florida, Estados Unidos.
‘Hiere’ el narcotráfico destinos turísticos. Habitantes, comerciantes y viajeros en playas y fronteras evitan asistir a lugares públicos, pues temen quedar en medio de una balacera. ACAPULCO, Gro.- El impacto de la violencia en este puerto se ha minimizado, hasta ahora, con campañas de promoción turística dentro y fuera del país. Tan pronto comenzaron los asesinatos, hace más de dos años, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Acapulco (OCVA) y el gobierno de Guerrero, emprendieron en medios de comunicación una intensa campaña -que no han suspendido- para promover las bondades de este puerto, por lo que oficialmente la afluencia de vacacionistas no ha variado. La balacera del 27 de enero de 2006, en La Garita, marcó la pauta. Se temía que la difusión del tiroteo entre agentes policiacos y delincuentes, a veces en tono amarillista, afectaría la actividad comercial del puerto, recordó Félix Díaz Ávila, funcionario de la Secretaría de Fomento Turístico del estado.
Mantendrán el vuelo sólo 4 aerolíneas. Fuertes: Mexicana, Aeroméxico, Volaris e Interjet. Expertos vaticinan que serán pocas las aerolíneas que superen la crisis en aviación. El incremento en la turbosina ha provocado que las aerolíneas ya no mantengan sus tarifas a bajos precios. Luego de la tormenta que viven hoy las aerolíneas en México, pocas serán las que vuelvan a volar. Según especialistas, sólo unas cuantas resistirán, tanto de las tradicionales como de las creadas hace unos cuantos años bajo el concepto de bajo costo (ABC), pero ¿cuáles serán las afortunadas? Durante una comparecencia en el Congreso, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) explicó que la aviación vive una de las peores crisis en toda su historia a nivel mundial, derivada principalmente de los fuertes y constantes incrementos en el precio del combustible. Tan sólo en los últimos 12 meses se elevó 100% el insumo y ya representa para las aerolíneas más de 40% de sus ingresos. La Canaero destaca que las aerolíneas se ven afectadas por los costos portuarios, que llegan a ser de hasta 15% del ingreso y, con la entrada de más competidores hay un excedente de 70% en la oferta de asientos, aunque no se arriesga a señalar las que sobrevivirán en el mercado.
Caen antreros; van por mando. Consignan a gerente y a barman por corrupción de menores. Prevén llevar a juicio esta misma semana a Guillermo Zayas por errores en operativo. Mientras el encargado y el barman de la discoteca News Divine, Alfredo Maya Ortiz y Juan Alfredo Santos, fueron consignados ayer a un reclusorio del DF por corrupción de menores, la Procuraduría capitalina prevé consignar el expediente del responsable del operativo en el antro donde murieron 12 personas. A los trabajadores de la discoteca se les abrió juicio porque los exámenes periciales confirmaron que algunos menores habían consumido bebidas alcohólicas y que estas se comercializaban en la discoteca, informó el Procurador Rodolfo Félix en conferencia de prensa. Por otra parte, de acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia del DF, en estos días sería consignado ante un juzgado penal Guillermo Zayas, quien como coordinador regional de la zona norte de la Secretaría de Seguridad Pública estuvo al frente del operativo del viernes, tras el cual fue separado del cargo.
Dribla el Tri 'levantón' en disco. MONTERREY.- Seleccionados mexicanos estuvieron a punto de vivir en carne propia la ola de violencia que afecta a esta Ciudad.Luego del triunfo de 7-0 de México frente a la Selección de Belice, y aprovechando el inicio de sus vacaciones, varios jugadores se fueron a divertir a un antro regiomontano llamado George.Sin embargo, horas después de que los futbolistas se marcharan de la discoteca, en la Colonia Del Valle de San Pedro Garza García, en el lugar hubo un supuesto "levantón" que dejó un saldo de tres heridos por arma de fuego.
Viaja de lujo el STPRM. Reciben cada año líderes petroleros 20 millones de pesos para sus viáticos. Los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) gozan de viajes todo pagado con cargo a Pemex y, además, sin tener que comprobar los gastos.Cada año, la dirigencia del gremio recibe de la paraestatal unos 20 millones de pesos para viáticos, realicen los viajes o no, como parte de los acuerdos plasmados en el contrato colectivo de trabajo.De acuerdo con un documento de Pemex liberado por el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), en 2005 la paraestatal entregó al sindicato 18 millones de pesos.
Tienen 'ejército' de asesores. Carlos Romero Deschamps cuenta con 168 asesores, quienes tienen las mismas prestaciones y prebendas que los líderes o comisionados del STPRM. El costo es absorbido por Pemex, que tiene la obligación de otorgarles una plaza, prestaciones, viáticos, ayuda para transporte y gastos conexos como si fueran sus empleados, aunque en realidad trabajan para la dirigencia sindical.A las órdenes directas de Romero trabajan 35 asesores generales y 13 asesores técnicos.
Atrapan a 61 narcos ¡en bautizo! TIJUANA.- En plena fiesta de bautizo, militares y policías estatales y federales detuvieron a 61 personas por sus presuntos vínculos con el cártel de los Arellano Félix. Entre los detenidos se encuentran tres policías de Tijuana en activo, dos ex agentes municipales y un ex ministerial.El General Sergio Aponte Polito, comandante de la Segunda Región Militar, dijo en conferencia de prensa que entre los capturados pudiera estar José Filiberto Parra Ramos, "La Perra", considerado como uno de los más peligrosos sicarios del cártel, dedicado a los secuestros y "levantones" en la Ciudad.
Fallo de SCJN sobre ISSSTE impactará positivamente en generación de ahorro: Carstens. El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, afirmó que al concluir el proceso de reformas a la Ley del ISSSTE, inicia una nueva etapa en la que los mercados deberán hacer su parte. “El día de ayer culminó con la decisión que tomó la Suprema Corte de Justicia el proceso de reformas al sistema del ISSSTE, un hecho fundamental que impactará positivamente en generación de ahorro y que, por lo tanto, se suma al gran desafío que tendrá el mercado de capitales para transformar esos recursos en inversiones altamente rentables”, expresó Agustín Carstens. Carstens estuvo presente en la colocación accionaria de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a fin de convertirla en empresa pública. Un hecho que busca fortalecer su función en la administración del ahorro del país y en la generación de riqueza.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000