LO MAS RELEVANTE 19 DE JUNIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Ensayan en Metro contra terrorismo. En la estación del metro Chabacano elementos de élite de la Policía Judicial del Distrito Federal rescataron a pasajeros rehenes de delincuentes armados. El operativo fue parte de un simulacro antiterrorista realizado del 15 al 17 de mayo. En sólo ocho minutos, los vagones del Metro en la estación Chabacano de la línea 8 fueron “liberados” de delincuentes armados que tenían a los pasajeros como rehenes. La acción fue parte de un simulacro que el Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) de la Policía Judicial de la Procuraduría capitalina realizó durante las madrugadas del 15 al 17 de mayo entre las 00:00 y las 4:00 horas, cuando ya no había usuarios. Divididos en tres comandos, 110 elementos del GERI, incluidas nueve mujeres, caminaron por los túneles, llegaron al vagón, lo abordaron y liberaron a las supuestas víctimas.
Suiza devolverá 150 millones de dólares del caso Salinas. El país helvético entrega a México dinero de Salinas; no determinan origen. Autoridades suizas señalan que los recursos no provienen del narco. La próxima semana se depositarán a la Tesorería de la Federación. Han pasado casi 13 años y han dicho que esos millones son producto del narcotráfico, que fueron robados al erario a través de una partida secreta de la Presidencia y que son de unos empresarios, pero al final han sido entregados por Suiza a México, sin que ninguna autoridad haya acreditado de dónde salió la fortuna que se le aseguró a Raúl Salinas de Gortari. “El maldito dinero”, como algún día lo llamó el propio Raúl, ahora engordará las arcas federales y la cuenta del empresario Carlos Peralta Quintero, el único que reclamó parte de los fondos asegurados en bancos de Suiza e Inglaterra en 1995 y que obtendrá ahora su dinero más 30 millones de dólares de ganancia. La resolución del Juez de Instrucción Federal suizo Paul Perraudin ordena la devolución inmediata al gobierno de México de 75 millones 678 mil 482.31 dólares, aunque de esta suma las autoridades helvéticas descontarán los gastos que realizó como parte de este proceso, un monto que aún no se ha fijado, pero autoridades mexicanas señalan que la próxima semana serán depositados más de 74 millones de dólares en una cuenta de la Tesorería de la Federación.
Congelan precios en 28% de básicos. El acuerdo entre industriales y gobierno federal para congelar precios de 150 alimentos procesados puede evitar que el Banco de México aumente las tasas de interés por las presiones inflacionarias, comentaron analistas. El festivo anuncio presidencial sobre el acuerdo con industriales para no aumentar el precio de 150 alimentos procesados en lo que resta del año fue cuestionado por analistas económicos. Los expertos coincidieron en que la medida tendrá poco impacto en el índice inflacionario. Destacaron que los productos corresponden sólo a nueve de los 32 rubros que integran el apartado Alimentos, Bebidas y Tabaco de la canasta básica del Banco de México; es decir, 28% del total de la comida que contabiliza el banco central. Alfredo Coutiño, economista de Moody’s Economy, consideró que el acuerdo representa un alivio temporal cuyo costo recaerá en la misma población, ya que sólo aplaza la escalada de precios. Además, otros productos subirán por las presiones que vienen del exterior, añadió.
Empata Ebrard a AMLO en DF... Pero los dos pierden con Peña Nieto. Para el doctor en Ciencia Política, Mauricio Merino, la alta preferencia electoral de la que gozan Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, y Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, obedece a su constante presencia en los medios de comunicación, a despecho de los candados que aprobó el Congreso de la Unión en materia electoral. “Por un lado Ebrard y Peña Nieto están muy presentes en los medios de comunicación, han diseñado y establecido estrategias deliberadas y esto se nota todos los días, aunque también es importante hacer notar que estamos en territorio local de esos dos políticos; la zona metropolitana es gobernada por ellos y en ambos casos está siendo muy presente su influencia directa. Yo le puedo asegurar que si una encuesta se levantara en Sonora obviamente tendrían que competir con los políticos locales, incluyendo al gobernador”, argumentó el especialista. La reforma en materia electoral que entró en vigor hace un año prohibe la promoción personal de los servidores públicos a nivel estatal y del Distrito Federal, tanto en spots de radio y televisión, como en prensa escrita.
Regresan megalimosna con pilón al ‘góber piadoso’ GUADALAJARA, Jal.— El lunes regresarán a las arcas estatales los 30 millones de pesos más los intereses del donativo gubernamental para la construcción del Santuario de los Mártires, afirmó Julio García Briseño, tesorero de la Comisión de Finanzas de la Fundación, al considerar que por encima de cualquier proyecto está la paz y la concordia de la sociedad. Al anunciar la devolución del donativo más 563 mil pesos de intereses, los empresarios Julio García Briseño y Juan Manuel Hernández Méndez rechazaron calificar como un error el haber aceptado el donativo que polarizó el ánimo de la población. Los miembros de la Comisión de Finanzas de la Fundación Pro-Construcción Santuario de los Mártires anunciaron que fue cancelada la cuenta bancaria que se abrió en Banamex y, por lo tanto, el 23 de junio le entregarán a la Secretaría de Finanzas 30 millones 563 mil pesos. Tomaron esta decisión luego de que el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, recomendara el viernes devolver el dinero que entregó el gobernador Emilio González Márquez (PAN), quien había comprometido un total de 90 millones.
Recomiendan a las Pymes ver al comercio exterior como una necesidad. Las Pymes deben ver al comercio exterior como una necesidad y no sólo como una opción de crecimiento o de expansión de mercados, recomiendan representantes del sector. “El comercio exterior hoy en día es vital no sólo para las empresas que exportan, porque hay quien piensa que el comercio exterior es para quien quiere exportar, y yo creo que es para todos, porque en un mundo globalizado, tú puedes comprar y vender en cualquier parte del mundo, hoy las cosas no son iguales, no es como hace 20 años”, comentó Francisco Jiménez, director general de Concamin. Los especialistas señalan que la capacidad de los pequeños y medianos empresarios para exportar depende en primer lugar de un entorno económico interno favorable.
Pactan tregua gobierno de Israel y Hamas. Los civiles que habitan en el sur de Israel y la Franja de Gaza tendrán por fin un respiro. El gobierno judío y el movimiento integrista islámico Hamas, confirmaron que se concretó una tregua a partir de este jueves. “Damos la bienvenida al anuncio hecho con relación a la tregua en Gaza. Esperamos que su puesta en marcha facilitará las condiciones de vida”, comentó Salam Fayyad, primer ministro palestino. El acuerdo contempla básicamente tres puntos: cese total de las hostilidades, fin del contrabando de armas de Egipto a Gaza, y acciones tendientes a la liberación del soldado israelí Gilad Shalit secuestrado por militantes hace dos años.
Acertada decisión de congelar precios de básicos: UNT. La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) calificó como conveniente y correcta la decisión del gobierno federal "de congelar" los precios de más de 150 productos básicos, pues refleja la preocupación que tenía por la escalada de aumentos en los costos de artículos de consumo necesario. Francisco Hernández Juárez, integrante de la presidencia colegiada de la UNT, aseveró que así se evita el surgimiento de problemas de carácter social en el país. Entrevistado en el marco de la reunión semanal de esta central obrera indicó que ahora se requiere que las autoridades federales otorguen un incremento salarial de emergencia para los trabajadores y con ello recuperar la pérdida del poder adquisitivo.
Publican modificaciones sobre justicia penal. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política mexicana relacionados con la justicia penal y la seguridad pública. El decreto, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, incluye modificaciones a los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del Artículo 73; la VII del 115 y la XIII del apartado B del Artículo 123 de la carta magna. Entre otras cosas se establece que nadie podrá ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, si no existe un "mandamiento escrito de la autoridad competente"; además, no podrá librarse orden de aprensión más que por la autoridad judicial y previo a una denuncia o querella de un hecho que sea considerado delito.
Firman pacto para fijar los precios en productos básicos. El presidente Felipe Calderón firmó un pacto con los agremiados de la Confederación de Cámaras Industriales para fijar los precios en productos básicos, una medida contra la escalada de precios. “Con esta decisión de la Concamin se congela a partir de hoy y hasta fin de año, hasta el 31 de diciembre los precios de más de 150 productos que incluyen diversas marcas”, expresó Felipe Calderón Hinojosa. Se prevé que el acuerdo beneficie a casi seis millones de las familias más pobres que gastan la mayor parte de su ingreso en alimentos.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000