PRENSA LOCAL 18 DE JUNIO DEL 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
“Hay proyectos que no detonan el desarrollo”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) mantiene la postura escéptica en torno a la viabilidad de al menos cuatro de 34 proyectos del paquete que propuso el Ejecutivo federal para la utilización de los recursos provenientes del fideicomiso de Impuesto sobre la Nómina (ISN). No obstante, mantiene una actitud “abierta al diálogo” con la gobernadora Amalia García Medina, luego de participar en un encuentro privado previo al recorrido por las obras de infraestructura al que fueron invitados los integrantes del consejo del organismo empresarial y miembros del gabinete. En entrevista, el presidente estatal de Coparmex, Arturo López de Lara, dijo que pese a que la solicitud de información no ha sido satisfecha en términos de costo-beneficio de los planes de trabajo, la Confederación se considera a sí misma como “colaboradora de las necesidades del Estado para beneficio de la población”. Por ello, en lo sucesivo, buscarán sostener mayores encuentros con el gobierno del Estado para tomar parte en las decisiones “trascendentes” que habrán de modificar el panorama de la Entidad durante los próximos años.
Se consumen 2 millones de litros de combustible
A diario, Pemex Refinación distribuye en Zacatecas casi 2 millones de litros de combustible ponderado entre gasolinas y diesel, que las 139 estaciones de servicio expenden de la siguiente manera: pemex magna, 1 millón 200 mil litros; pemex premium, 200 mil litros; y diesel, 600 mil litros. Ello se traduce en un consumo anual de 5.5 por ciento del total de combustible que circula en el País, expresó Juan López Huesca, gerente nacional de Ventas a Estaciones de Servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex). Entrevistado luego de la toma de protesta a la nueva directiva de Gasolineros Asociados de Zacatecas, el ejecutivo informó que en el Estado, el crecimiento de centros de servicio se mantiene en la media nacional, ubicada en 7 por ciento, por lo que se debe regular el otorgamiento de franquicias. Y es que para abrir una gasolinera, Pemex sólo exige el cumplimiento de requisitos de orden técnico, por lo que cualquiera que esté interesado en el negocio, puede hacerlo, “si cumple a cabalidad con la exigencia”, pero el permiso compete a las autoridades estatales y municipales.
Se enfrentan por predios invadidos en Trancoso
Alrededor de 300 personas, que desde hace más de 2 meses invadieron terrenos en el ejido de Trancoso, se movilizaron ayer por la tarde en decenas de vehículos para buscar al comisariado ejidal de esta comunidad, Pedro Rivera Sánchez. “Fueron a sitiarme la casa como si fuera un delincuente”, expresó Pedro Rivera, quien se hallaba en el salón ejidal cuando llegaron a su domicilio, por lo que los inconformes se trasladaron a este lugar para exigirle que les recibiera solicitudes de donación de terrenos. El comisariado estaba acompañado de algunos ejidatarios y varias mujeres, quienes recibieron a los manifestantes con insultos; a fin de evitar un enfrentamiento físico, las 300 personas que arribaron al salón decidieron salirse mientras una comisión dialogaba con Pedro Rivera. La negociación fue breve, toda vez que el comisariado ejidal no aceptó recibir las solicitudes en forma grupal, además de que les reclamó por buscarlo tarde e ir a su domicilio a intimidar a su familia. A su vez, la comisión le echó en cara que al llegar los solicitantes al salón ejidal hayan sido recibidos con agresiones verbales. La discusión subió de tono y se lanzaron amenazas mutuas, incluso hubo empujones entre el comisariado y algunos miembros de la comisión. Luego, los solicitantes de terrenos se retiraron a su campamento para sostener una reunión, en la que acordaron que no caerían en las agresiones físicas y no se moverían del lugar, pues consideran que tienen derecho de tener un lote para construir una vivienda porque son hijos de ejidatarios y vecinos nacidos en Trancoso.
Aunque había el acuerdo de que en la Secretaría General de Gobierno se sostendría una mesa de negociación para resolver el conflicto, Pedro Rivera manifestó que las autoridades no han estado al pendiente de solucionar el asunto.
Profesores disidentes liberan oficinas de la SEC
Alrededor de las 11:00 horas, el Comité de Lucha de la Región Norte de Zacatecas (CLRNZ) y el Sindicato del Cecytez liberaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), que mantenían tomadas desde el 9 de junio. A la par, terminó el bloqueo al departamento de Servicios de Educación en la Región 05, con sede de Río Grande, y se desactivó a Gisela Andrade de la oficina de enlace; ambas, peticiones de la corriente magisterial disidente. Martha Aranda Canales, coordinadora sindical democrática, informó que la noche del lunes, personal jurídico de la Secretaría General de Gobierno entabló nuevamente una mesa de negociación. Consideró que las autoridades cedieron ante sus peticiones porque más profesores de la Región 05 estaban listos para apoyar en la toma de la SEC, del bulevar e incluso del aeropuerto. La líder democrática destacó que fue mayor el interés en atender el asunto del secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, que del titular de la SEC, Flavio Campos Miramontes, quien finalmente tuvo que acatar la decisión. Por su parte, el personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) aceptó la propuesta de las autoridades para crear las comisiones mixtas, que definirán cuáles trabajadores se quedan y cuáles se van.
Ahora toman rectoría miembros del STUAZ
Personal agremiado al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ) tomó por alrededor de 8 horas la rectoría, en protesta por la lentitud con que han revisado las 660 constancias de antigüedad. En punto de las 11:00 horas, los empleados de la máxima casa de estudios del Estado arribaron a la rectoría, en donde el vocero Rafael Rodríguez Espino les aseguró que llevaría a cabo la primera revisión de 30 contratos, pero nunca llegó.
Elisa Loera, miembro del STUAZ, informó que el conflicto surgió a raíz de que el 15 de febrero, el rector Alfredo Femat Bañuelos determinó que a los trabajadores basificados de los años 1992, 1999 y 2004 se les iba a reconocer su antigüedad y se les otorgarían las prestaciones correspondientes. Para llevar a cabo el proceso, el rector nombró como vocero a Rafael Rodríguez Espino, quien no ha mostrado disposición para solucionar el asunto de los más de 660 trabajadores.
Exigen los maestros democráticos alza salarial
Integrantes de la Coordinadora del Magisterio Democrático de la Sección 58 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) exigen un salario emergente de 30 ó 40 por ciento de incremento y 100 millones de pesos para los requerimientos de la base. Fernando Arteaga Gaytán, miembro del movimiento, argumentó que ya no pueden tolerar la burla de la negociación nacional, en la que se concedió 4.5 por ciento de aumento para los profesores y 4.25 por ciento para trabajadores de apoyo. El incremento representó para los empleados entre 5 y 7 pesos más, por lo que reiteró que se necesita un aumento que subsane el grave deterioro en la economía de las familias a causa de la escalada de precios en la gasolina y alimentos. Asimismo, Arteaga Gaytán expresó que los miembros de la coordinadora esperan ser incluidos en la mesa de negociación, pues no lo están de manera formal, ya que el encargado de dirigir el diálogo es Guillermo Varela, quien lo encabezó durante la administración de Francisco González Ávila, exsecretario general de la Sección 58 del SNTE.
Propone Huízar ley de transparencia “con dientes”
Ante representantes de los poderes Legislativo y Judicial, alcaldes, partidos políticos, empresarios y de los organismos autónomos IEEZ y CEAIP, el diputado Guillermo Huízar explicó el contenido y alcances de su iniciativa de Ley Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, que a diferencia de la actual -dijo- “sí tiene dientes”. Y “tiene dientes” -refirió- porque contiene un capítulo de sanciones severas para los sujetos obligados que oculten, nieguen indebidamente, falseen o alteren la información pública requerida. En los artículos 105, 106 y 107 -precisó- se establecen castigos que van desde apercibimiento público y suspensión de tres días a tres meses de los funcionarios públicos que violenten la ley, hasta la destitución e inhabilitación para el desempeño de cargos en la administración pública. El legislador hizo hincapié en que en la nueva ley ningún funcionario, persona física o moral que reciba o maneje recursos públicos queda fuera de la obligación de rendir cuentas. Y se fijan reglas rigurosas de transparencia para los partidos políticos y sindicatos. En la propuesta de Guillermo Huízar se establece que los sujetos están obligados a difundir en internet el directorio de servidores públicos, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, con nombre, domicilio y números telefónicos oficiales; las remuneraciones, tabulador de sueldos y compensaciones en cifras brutas y netas, así como las prestaciones correspondientes del personal de base, de confianza y del contratado por honorarios. Asimismo, deberán difundir un listado de los servidores públicos que no hayan cumplido con la obligación de presentar su declaración patrimonial. Y una relación de las comisiones efectuadas por los servidores públicos, con nombre y cargo, lugares a los que fueron comisionados, motivo, fechas de inicio y término de la comisión y el monto de los viáticos otorgados y ejercidos. La iniciativa contempla la obligación de hacer públicos los indicadores de desempeño a fin de que la sociedad pueda medir si los servidores cumplen con sus tareas. La información pública -destaca la iniciativa- deberá entregarse dentro de un plazo de 10 días después de que la Unidad de Enlace haya notificado la disponibilidad de la misma. De no haber respuesta, se entenderá como petición negada y el peticionario podrá iniciar el recurso correspondiente. Guillermo Huízar explicó que su iniciativa define mecanismos claros para hacer una reclasificación de la información que se podrá considerar reservada o confidencial. Por lo que hace a la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP), Huízar dijo que sus integrantes serán electos por el Poder Legislativo para lapsos de 7 años, lo que garantice mayor autonomía de gestión. Y los informes que rinda ante la sociedad -enfatizó el diputado- serán informes “de a deveras”, no vaciladas.
Se preparan para 2009 organismos electorales
Presidentes de 32 organismos electorales de 31 Estados y el Distrito Federal firmarán en Zacatecas un acuerdo de “buena voluntad” que permita hacer frente a los procesos comiciales de 2009, informó la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), Leticia Soto Acosta. El convenio tendrá lugar en la 31 Reunión Nacional de Consejeras y Consejeros Presidentes de Organismos Estatales Electorales, a celebrarse los días 26 y 27 de junio en las instalaciones del museo de arte abstracto Manuel Felguérez. En dicho evento se espera la participación del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Camilo Mouriño Terrazo, así como de los presidentes del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Leonel Valdez Zurita y María del Carmen Alanís Figueroa, respectivamente. Aunque el punto de partida para celebrar la alianza es que 11 Entidades celebrarán “elecciones concurrentes”, esto es que de manera simultánea organizarán procesos federales y estatales, la totalidad de organismos electorales locales establecerán las reglas generales de la relación que deberán mantener con el IFE luego de la aprobación de la reforma constitucional en materia electoral. “Fijaremos las bases de coordinación entre el IFE y los órganos locales en materia de acceso a medios, registro federal de electores, distribución de tiempos oficiales, por mencionar algunos”, resaltó la magistrada.
Pretende Martínez Gallo prolongar a 18 años su dirigencia en el SUTSEMOP
El dirigente del SUTSEMOP, Felipe de Jesús Martínez Gallo, considera la posibilidad de reelegirse y estar otros 3 años en el cargo, que ha ocupado desde hace 15 años.
Miguel Ángel Toribio Bañuelos, integrante del Comité Ejecutivo del SUTSEMOP, indicó que en la última reunión de éste, Martínez Gallo expresó de forma abierta su intención de mantener la dirigencia hasta el 2011. Por su parte, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) externó que los estatutos le permiten participar otra vez en la elección. Sin embargo, manifestó que comunicará su decisión de participar en el proceso para renovar el Comité una vez que salga la convocatoria, en julio, para que, a más tardar el 30 de septiembre, haya nueva directiva en el SUTSEMOP. Por su parte, Toribio Bañuelos señaló que el grupo opositor a Martínez Gallo participará con una planilla, la cual espera que cuente con el apoyo de los trabajadores para sacar del control del sindicato al actual dirigente y a su grupo. Mañana comienzan las elecciones de delegados seccionales y municipales del SUTSEMOP en las dependencias de gobierno, proceso que concluirá el 2 de agosto. El viernes se inicia en la Legislatura, el Poder Judicial, la Secretaría General de Gobierno, de Finanzas y Contraloría. Algunas de las elecciones que se esperan reñidas son en las presidencias municipales de Zacatecas, Guadalupe, Jerez y Río Grande, aunque también habrá varias delegaciones en las que participa sólo una planilla.
SEGURIDAD
Ahorca a su esposa y la arroja a un río
JEREZ.- Confesó Juan José Lira Valadez ser el asesino de Cecilia Granados Solís, una mujer que fue encontrada muerta bajo del puente La Perra, que se ubica en la comunidad El Magueyito, de este Municipio. Lira Valadez manifestó que las peleas continuas y la forma en que lo trataba su esposa lo desquiciaron, motivo por el cual ahorcó a su cónyuge con una cuerda que recogió del corral y luego la tiró debajo del puente. Los hechos ocurrieron el pasado 9 de junio, después de que su esposa le espetó que tenía otro hombre, quien no era un fracasado como él, lo cual le repitió en reiteradas ocasiones, ya que no la complacía sexualmente.
Después de que la estranguló con la soga en su domicilio, ubicado en el rancho La Joya, subió a Cecilia su vehículo y la tiró en el río, donde fue localizada 8 días después, en estado de descomposición. Cuando Juan José se dio cuenta de la magnitud de su crimen, se arrepintió y para cubrir su delito pidió apoyo a la policía para localizarla; además, acudió en varias ocasiones a la panadería en la que su esposa laboraba. El matrimonio tuvo tres hijos de 17, 12, y 7 años de edad, los que quedaron en el desamparo, al encontrase su madre muerta a los 30 años de edad, y su padre, de 36, en prisión.
Carambola deja un lesionado
ZACATECAS.- Frente a la Central de Autobuses se registró un aparatoso choque en el que participaron tres vehículos; afortunadamente sólo hubo un lesionado y no pérdidas humanas.
El percance se suscitó cuando Taurino del Ángel, de 56 años de edad, a bordo de la unidad 201 de la empresa Atlas Copco, una Ford Ranger con placas LXY1020, intentó rebasar a un vehículo que circulaba adelante de él. Se trataba de un Ford Ka, guinda, con placas ZGK6898, conducido por Patricia Ornelas Quezada, de 21 años de edad, con domicilio en la calle 9 de la colonia Isabelica. Taurino no contaba con que en el otro carril había un taxi, con el número 364 y placas 5786ZFB, el cual era conducido por Jorge Sánchez Nieto, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Valentino Gómez de la colonia La Toma CNOP. La camioneta se impactó de frente con el taxi, y la conductora del Ka, aunque trató de frenar, chocó con la Ranger. Las tres unidades sufrieron daños de consideración, y fue Jorge, el chofer del carro de sitio, quien resultó con fracturas leves, por lo que fue trasladado al Hospital general por paramédicos de la Cruz Roja. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Federal Preventiva, la Dirección de Seguridad Pública de Zacatecas, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil Estatal y la Policía Estatal Preventiva, para apoyar en las labores de rescate y deslindar responsabilidades.
Lo hallan baleado juanto a las vías
CHALCHIHUITES.- Cosido a balazos quedó el cuerpo de Tranquilino Valdez Puente, de 67 años, quien fue hallado sin vida junto a las vías del tren de Gualterio, en este Municipio.
Hasta el momento, la Policía Ministerial de Sombrerete investiga los hechos, ya que el cuerpo fue hallado este lunes a las 20:00 horas, pero Tranquilino ya tenía 2 días de haber sido asesinado. De acuerdo con el agente del Ministerio Público en turno, el hoy occiso era originario de San José de Ranchos y recibió alrededor de 10 disparos de un revólver calibre 38.
El cuerpo quedó sin vida a escasos 10 metros de las vías del tren que atraviesan la comunidad y fue encontrado por vecinos del lugar que pasaban por ahí. Los elementos municipales de Chalchihuites recibieron la notificación y dieron aviso a la Policía Ministerial de Sombrerete, que acudió al lugar de los hechos y encontró los 10 casquillos de bala percutidos y el cuerpo de Tranquilino, que se encontraba cubierto con sangre seca. De acuerdo con las primeras indagatorias, el hoy occiso se dedicaba a las labores del campo y no tenía antecedentes penales.
Tampoco tenía pertenencias de valor ni drogas al momento de ser ultimado, y tampoco iba armado, por lo que aún se desconocen los móviles del crimen.
Militares investigan la zona de conflicto
FRESNILLO.- Después de la balacera y aún acordonada el área, peritos militares y del Ministerio Público realizaron las primeras investigaciones en las casas baleadas en la zona del conflicto de la colonia Francisco Villa.
Con la luz del día se pudieron apreciar mejor los rastros del tiroteo. Al menos una centena de militares llegó al lugar para acordonar el área y realizar las investigaciones pertinentes, en tanto los vecinos del lugar poco a poco salían de sus domicilios.
Hasta el momento, las calles Toma de Zacatecas y Francisco I. Madero, zona del conflicto en la colonia Francisco Villa, son resguardadas por los elementos del Ejército Mexicano y la Policía Ministerial.
A bordo de varias camionetas llegaron los militares armados que revisaron las viviendas; unos grabaron con cámaras de video y tomaron fotografías, mientras otros impedían que civiles entraran en el área restringidaacordonada.
En el pavimento había vidrios de automóviles y de ventanas de las casas, zapatos tirados, así como manchas de sangre, aceite de automóvil y en algunos rincones casquillos al parecer de alto calibre, que no pudieron ser recogidos.
Incertidumbre y temor entre los afectados por balacera
FRESNILLO.- Una gran desilusión y enojo dicen sentir los vecinos de la colonia Francisco Villa, contra los elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP) y los agentes de la Policía Ministerial del Estado(PME), pues no obtuvieron la seguridad que esperaban de ellos al enfrentar el tiroteo que padecieron la noche del lunes. Al día siguiente de la balacera por parte de sicarios, ante la presencia militar y policiaca en sus calles, los afectados gritaban palabras obscenas e insultos. “¿Para qué queremos esas autoridades si todos corrieron porque le tuvieron miedo a los Zetas?”, cuestionó uno de ellos, mientras que a los integrantes de esa agrupación delictiva, los llamaron “perros”. Las calles Toma de Zacatecas y Francisco I. Madero quedaron casi en calidad de zona de desastre, después de que varios sujetos, a bordo de camionetas, con armas de uso exclusivo del Ejército abrieron fuego la noche del lunes contra varios inmuebles, entre ellos una carpintería, a la cual también lanzaron granadas. Ante la presencia de elementos policiacos, el grupo de sicarios abrió fuego en su contra, para continuar la balacera por alrededor de 2 horas. Al terminar el tiroteo, los vecinos auxiliaron a los heridos, mientras los elementos de la DSP y la PME dejaron abandonados siete vehículos dañados por los disparos.
Acudieron la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Cruz Roja Mexicana. Cuando el tiroteo había concluido, llegaron elementos del Ejército Mexicano y la Policía Federal Preventiva (PFP), que acordonaron la zona. En la trifulca perdieron la vida Carmelo Espinoza Parga, de 45 años de edad; María del Socorro Castro Sánchez, de 64, y Juan Antonio Ávila Ávila, de 13, todos con domicilio en ese sector. Resultó lesionado un elemento del grupo Antimotín de la DSP, Francisco González, que estaba franco y sólo pasaba por el lugar cuando una granada explotó cerca de él. También fueron heridos Margarita Parga, de 75 años de edad; Luis Uribe Martínez, de 11; Abel Méndez Uribe, de 16; María Mendoza, de 48, e Iván Uribe.
LA JORNADA ZAC.
Más de dos horas duró la balacera
Fresnillo vivió ayer un martes de zozobra; muchos niños no asistieron a escuelas La balacera registrada el 16 de junio en la colonia Francisco Villa, y en la que presuntamente participaron sicarios del crimen organizado, provocó temor, incertidumbre e impotencia entre la ciudadanía. Un día después de los acontecimientos, los habitantes de éste y otros sectores habitacionales optaron por no salir de sus casas; los niños no fueron a la escuela y algunas personas dejaron de trabajar. De acuerdo con testigos de los hechos, éstos comenzaron a las 20:10 horas sobre la calle Toma de Zacatecas, cuando a bordo de una camioneta Suburban, color negro, viajaban cuatro personas fuertemente armadas. Los sujetos descendieron de la unidad para dirigirse rumbo a la tienda de abarrotes denominada Mayorga, donde presuntamente levantaron al joven Daniel Espinosa Mayorga, para cobrarle un adeudo. Luego de golpearlo, los delincuentes lo esposaron y pretendieron subirlo a la camioneta; sin embargo, su padre, Carmelo Espinosa Parga, pretendió impedir su arresto con pistola en mano. Se presume que él disparó un arma de fuego y lesionó a uno de los forajidos, quienes de inmediato reaccionaron y, en un par de ocasiones, le detonaron un arma de grueso calibre en la cabeza. Espinosa Mayorga aprovechó la conmoción y huyó del sitio del crimen con rumbo desconocido, en tanto que los sicarios abandonaron el lugar hacia el sur de la calle Toma de Zacatecas. Vecinos de ese lugar, vía telefónica, solicitaron la intervención de los cuerpos policiacos y de auxilio, los cuales llegaron 12 minutos más tarde.
Diputados, incapaces de decidir sobre méritos patrióticos de Tony Aguilar
Con la emisión de un dictamen suspensivo, las comisiones de Cultura y Educación de la 59 Legislatura propusieron realizar una consulta ciudadana antes de determinar si aprueban o rechazan la iniciativa del panista Arnoldo Rodríguez de colocar con letras doradas el nombre del finado cantante popular zacatecano Antonio Aguilar Barraza. Al cumplirse los 40 días de plazo establecidos por la normatividad del Poder Legislativo para dictaminar una iniciativa, las comisiones señaladas no tomaron una definición y propusieron ampliar la consulta a la población. El dictamen, luego de su lectura ante el pleno –ya que la discusión será hasta el próximo jueves–, fue abordado en asuntos generales por algunos diputados que manifestaron su rechazo a la propuesta, como Ubaldo Avila, representante del distrito de Villanueva, lugar de origen del cantante, quien argumentó que la vida “apolítica” de Aguilar le merece figurar en el recinto legislativo, y Guillermo Huízar Carranza, quien criticó la falta de capacidad del Poder Legislativo para tomar la resolución de una vez. A dos días del primer aniversario luctuoso de Antonio Aguilar, el documento de las comisiones de Cultura y Educación, que presiden Miguel Alonso e Hilda Ramos, respectivamente, propone “una prórroga suficiente para allegarnos de mayores elementos de juicio, que fortalezcan jurídica y argumentativamente el dictamen definitivo a que nos obliga la Ley y el Reglamento General del Poder Legislativo”. Y en ese sentido consideró necesario realizar previamente una serie de consultas públicas en todos los sectores de la población, todos los municipios y en todas las organizaciones sociales, sobre la trascendencia de una decisión legislativa como la que se pretende. Eso debido a que, precisó Miguel Alonso, ninguno de los dos conjuntos normativos en los que podría jurídicamente sustentarse –la Ley para Reconocer el Mérito Ciudadano y la Ley para Honrar la Memoria de los Zacatecanos Ilustres– establecen el procedimiento y los criterios a observar cuando es en los muros del Congreso del estado el sitio señalado para destacar una labor y una trayectoria.
Desde que Arnoldo Rodríguez presentó la iniciativa ante el pleno trascendió que no gozaba del consenso de todos los diputados, ya que por un lado, se señaló que, sin demeritar el impulso que le dio al estado y su talento artístico, los personajes cuyos nombres se colocan en el muro legislativo son reconocidos en otros ámbitos y tal es el caso de los que actualmente se han colocado: Jesús González Ortega, Francisco García Salinas, Luis de la Rosa Oteyza, grandes liberales del siglo 19, o Ramón López Velarde y Mauricio Magdaleno, quienes contribuyeron a la cultura. Pero también se argumentó que Antonio Aguilar, durante los regímenes priístas, estuvo muy allegado a los gobiernos en turno. En el dictamen leído en tribuna por Hilda Ramos, se señala que “nadie duda de los merecimientos que el proponente alude en su iniciativa”; sin embargo, es fundamental que el tiempo serene “esa animosidad y, a la vez, que la propia iniciativa se socialice para que logre alcanzar un mayor grado de aceptación popular”.
Las comisiones dictaminadoras, continúa el escrito, “no podemos emitir un juicio de valor en un sentido o en otro, hasta en tanto la ciudadanía zacatecana exprese su aquiescencia para que el nombre de Pascual Antonio Aguilar Barraza sea colocado en alguno de los muros del recinto”.
Y argumenta que “los representantes populares tenemos como obligación primaria justificar ante la ciudadanía las decisiones que en el desempeño de nuestra responsabilidad asumimos”.
Al respecto, el priísta Ubaldo Avila lamentó que la propuesta se someta a consulta, ya que “se trata de un personaje que rescataba en todo momento los valores y tradiciones populares, con integridad moral y apolítico”. Añadió que a unos días del aniversario, poner el asunto a consulta abriría las heridas de la familia. Mientras Guillermo Huízar, del PT, reviró que durante años Antonio Aguilar fue un reconocido priísta, encargado de “destapar al tapado” y acusó la falta de capacidad del Poder Legislativo para resolver la propuesta y someterla, por el contrario, a la consulta popular. Por su parte, Elías Barajas, de Convergencia, calificó al asunto como “una especie de canonización a la zacatecana”, cuando las comisiones no debieron emitir un dictamen suspensivo, “sino haber dicho que no”. Además que consultar sobre el tema “sería echarle sal a las heridas”.
Totalmente leonino, el contrato que aceptó el alcalde Calderón
El informe de la Auditoría Superior del Estado (ASE), remitido al Poder Legislativo, sobre el controvertido arrendamiento de luminarias por parte del ayuntamiento capitalino, limitándose a lo jurídico detectó ciertas inconsistencias de forma en el procedimiento; no obstante, considera que se cumplieron los requisitos establecidos en la ley. Sin ahondar en los impactos económicos para el municipio o la violación de la normativdad, el análisis del órgano fiscalizador también reconoce que no se acató el acta de cabildo del pasado 28 de enero sobre la aprobación del Programa de Arrendamiento de bienes muebles para la prestación de servicios públicos municipales. El documento enviado por la ASE, el lunes 16 por la noche, a la 59 Legislatura del estado y el cual estaba previsto para su lectura en el orden del día de la sesión ordinaria de ayer, fue, sin embargo, sacado de último minuto bajo el argumento de que no pudo incluirse en la Gaceta Parlamentaria. Tampoco se incluyó en la sección de correspondencia y, pese a que por unanimidad del pleno, en sesión del pasado 3 de junio, se acordó que la lectura se realizaría en un plazo de cinco días hábiles a partir de su aprobación, ésta se postergó hasta la próxima sesión. Eso provocó la molestia de algunos diputados que expresaron durante la fase de asuntos generales su inconformidad e instaron a que se le diera lectura de inmediato, lo cual no aprobó el presidente de la mesa. Cabe recordar que el pleno del Poder Legislativo, por iniciativa del diputado Guillermo Huízar, mandató a su órgano técnico realizar un informe pormenorizado del contrato de arrendamiento de luminarias por parte de la administración capitalina que encabeza el panista Cuauhtémoc Calderón, luego de que los regidores de oposición denunciaran las irregularidades del procedimiento y el alto costo que le implicaría el erario, ya que luego de concluir el periodo las lámparas deberán regresarse a la empresa, con lo que el costo sería mayor a si se hubieran adquirido. El informe del auditor Jesús Limones señala que “en el caso que se analiza, la administración en mención cumplió a cabalidad con los requisitos generales establecidos en la ley a afecto de poder llevar a cabo un contrato de arrendamiento puro con la empresa denominada Arrendadora Financiera Mifel SA de CV, consistente en otorgar en arrendamiento 8 mil 639 luminarias en beneficio del municipio de Zacatecas, mas cabe mencionar que se detectaron ciertas inconsistencias de forma en el procedimiento”. Como primera inconsistencia se encontró que la fecha de reunión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública para dictaminar la propuesta de contrato fue el 15 de febrero, cuando el contrato se firmó el día 7 del mismo mes, es decir, la ASE reconoce que “se discutió la propuesta de las condiciones de contrato una semana después de haberlo firmado, lo que nos deja ver de manera indubitable que los representantes del municipio incurrieron en un error considerable, lo cual nos hace suponer que la realización de la reunión con posteridad fue sólo para cumplir con el requisito legal”.
David Monreal pedirá la presencia del Ejército
Preocupado por los acontecimientos sucedidos la noche del pasado 16 de junio, el alcalde David Monreal Avila afirmó que su gobierno solicitará la presencia del Ejército. Expuso que
sólo de esta manera podría combatirse la presencia de integrantes del crimen organizado, se garantizaría la seguridad y paz social que por mucho tiempo ha demandando la ciudadanía.
El munícipe no precisó la fecha en que presentaría la solicitud a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), toda vez que se analizan y estudian los formatos y normas requeridos.
Y es que, dijo, en estos momentos no se puede negar la situación de inseguridad que prevalece en la ciudad y la presencia de grupos delictivos de alta peligrosidad que mantienen aterrorizados a los ciudadanos. “Es por eso que mi gobierno debe tomar las medidas pertinentes para evitar que se genere un hecho como el antes mencionado y esto sólo se puede asegurar con la presencia del Ejército”, insistió. Monreal Avila explicó que a la par solicitará a la Federación y al gobierno del estado que con la mayor brevedad se configuren programas y proyectos tendientes a combatir y prevenir la delincuencia. Reconoció que si bien se han aplicado algunos operativos policiacos, éstos no han sido suficientes para frenar la criminalidad. “Los fresnillenses lo único que demandamos es respeto, seguridad, oportunidad para el desarrollo económico y la grandeza de sus ciudadanos, y rechazamos todo tipo de violencia”, subrayó.
Informó que desde ayer por la mañana instruyó a integrantes de la Dirección de Seguridad Pública que vigilen toda la ciudad y garanticen la paz social de las familias. Empero, aceptó que los policías municipales no cuentan con las armas, patrullas y equipo para enfrentar a la delincuencia organizada, por lo que exigirá a la Federación mayor presupuesto para seguridad.
Desmiente Francisco Domínguez que Chavira vaya a la Secretaría General
Francisco Javier Domínguez Garay, rector electo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en entrevista negó la posibilidad de que Jorge Luis Chavira Sánchez se integre a su administración como secretario general. A partir –dijo– del pacto de civilidad hecho entre ellos en afán de lograr la estabilidad y gobernabilidad después del proceso electoral, se han dado diversas interpretaciones sobre el hecho. Pero advirtió que es importante dejar claro que las personas que conformaron su planilla durante la campaña serán las mismas que ocuparán los diversos puestos para los cuales fueron propuestas. Señaló que la incursión de los ex candidatos a la Rectoría dentro de su administración será referente a incluir sus propuestas de trabajo dentro del Plan de Desarrollo Institucional y, así, éste se convierta en el más adecuado posible.
La integración de espacios administrativos de las otras planillas apenas se comenta, pero –enfatizó– la comunidad universitaria ya conoció una propuesta de candidatos a ocupar los cargos de la administración central y serán esas personas quienes asumirán los puestos, pues fueron por quienes los universitarios votaron. Por tanto, serán ellos quienes rindan protesta el próximo 6 de septiembre. Domínguez Garay dijo que los universitarios votaron por Armando Silva para la Secretaría General de la UAZ y será él quien ocupará el cargo en respeto a la comunidad de la institución.
Miembros del STUAZ tomaron ayer por 8 horas la Rectoría
Empleados afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ), sin el apoyo de la dirigencia gremial, tomaron ayer, de 11 a 19 horas, la Rectoría de la máxima casa de estudios y el Departamento de Recursos Humanos para exigir que les sea reconocida su antigüedad. Elisa Loera, una de las dirigentes del movimiento, informó que derivado de la revisión contractual del sindicato y la Rectoría realizada el pasado 15 de febrero, la administración central acordó reconocer la antigüedad y con ello pagar las prestaciones correspondientes de quienes se basificaron en 1994, 1995, 1999 y 2004. De ese pacto salieron beneficiados 660 trabajadores, de los cuales a la fecha sólo se les ha pagado a poco más de 230 y el resto ha sido ignorado, dijeron los inconformes, quienes piden igual trato para todos.
Según informó la vocera, se les debe pagar, retroactivos al 15 de febrero de este año, las primas de antigüedad, quinquenios y algunas otras prestaciones. Es de mencionar que la semana pasada los mismos empleados se habían manifestado en Rectoría por la misma queja, pero ante la promesa del encargado de Recursos Humanos, Rafael Rodríguez, de que hoy se comenzaría a analizar, de 30 en 30, cada uno de los casos, pero al incumplir éste al no llegar al lugar acordado, decidieron radicalizar su postura. Los trabajadores esperarán un acercamiento de las autoridades, de lo contrario hoy planearán algunas otras protestas hasta que les sea resuelta su demanda. En tanto, los manifestantes dijeron desconocer a Rubén Trejo como el secretario general del gremio, ya que le hicieron una invitación para que encabezara el movimiento y al momento que fue citado para la negociación con Rectoría, no se presentó.
A alcaldías priístas han fluido 420 mdp; agradecen a la gobernadora
Alcaldes de extracción priísta expresaron un amplio reconocimiento a la gobernadora Amalia García Medina por el aumento sustancial que han recibido a través de las participaciones federales, lo que se traduce en una intensa gestión de la mandataria por apoyar el desarrollo municipal. Este año, solamente los municipios gobernados por este instituto político han recibido, vía Fondo Unico de Participaciones y fondos 3 y 4, 420 millones de pesos; 87 millones más que en el mismo periodo pero del año anterior. En la sala de juntas de la Secretaría de Finanzas (Sefi), su titular Jorge Miranda Castro, reiteró una vez más su compromiso de ofrecer a todos los presidentes municipales, independientemente de partidos y colores, un trato institucional y republicano. Manifestó que los recursos continuarán su liberáción en tiempo y forma, de acuerdo a lo programado, por lo que instruyó a sus principales colaboradores a trabajar en esta dinámica, pues es importante que los municipios no detengan el paso de sus acciones. El desarrollo de Zacatecas, les dijo, es finalmente lo que debe de interesar a todos y coincidió en que sólo uniendo esfuerzos y voluntades se habrán de satisfacer las demandas más urgentes de los zacatecanos. A nombre de la mandataria estatal, el titular de finanzas reconoció en los presidentes municipales de extracción priísta el trabajo realizado en cada uno de sus municipios “y a pesar de las adversidades han sabido conducir de manera correcta sus administraciones”. Los llamó de manera respetuosa a continuar con el ejercicio del presupuesto con disciplina, racionalidad, austeridad, eficacia y transparencia, lo que calificó como el gran objetivo de todos quienes ejercen una función pública. Precisó que el reto principal de los ayuntamientos debe ser lograr una mejor eficiencia recaudatoria, ya que esto permitirá a todos aumentos sustanciales en sus participaciones.
Liberan docentes instalaciones de la SEC
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y los paristas que durante poco más de una semana mantuvieron bloqueado el inmueble llegaron ayer a acuerdos y hoy se normalizarán las actividades en la dependencia. on los integrantes del Comité de Lucha de la Región Norte de Zacatecas (CLRNZ) y el otro grupo de disidentes que tenía tomadas las oficinas de la Región 05, se acordó el lunes a la medianoche reaperturar esas instalaciones. Asimismo, se puso como fecha límite el 15 de julio para conformar de manera consensuada un nuevo equipo de trabajo, que estará al frente de la región a partir de diversos esquemas de reorganización. Los anteriores fueron los principios básicos para que la movilización concluyera y en el transcurso de los días se revisarán algunos otros temas pendientes, informó el subsecretario de Educación Básica y Normal, Luis Manuel Aguayo Rendón. En tanto, con los sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), quienes liberaron la SEC ayer en la tarde, el principal acuerdo fue la instalación de las comisiones mixtas.
NTR
Se necesita la presencia del Ejército en la entidad, reitera David Monreal Ávila
Tras el enfrentamiento a balazos registrado la noche del lunes en Fresnillo, y que dejó como saldo tres muertos y varios lesionados, el presidente municipal David Monreal Ávila reiteró este martes que se requiere la presencia del Ejército Mexicano en la entidad. “Hago un llamado porque el tema no es menor. No tengo por qué negar u ocultar lo que está ocurriendo en la mayor parte de Zacatecas”, enfatizó el alcalde en conferencia de prensa. Y agregó: “Queremos hacer nuevamente un llamado a que los gobiernos asuman su responsabilidad para resolver este problema de seguridad que está prevaleciendo en el estado, en el país”. “Para nadie es desconocido que la Policía Municipal es la más modesta en sus funciones y en su responsabilidad”. “Es un problema que está lastimando y que se hace necesario hacer un alto y reflexión para poder cuidar a nuestras familias, a nuestra gente Fresnillo. Lo único que pide es respeto, seguridad, oportunidad para el desarrollo. Está ávida de progreso y rechaza la violencia”. “En este municipio no dejaremos de atender la sociedad. Las dimensiones del problema de seguridad, que las asuma cada nivel de gobierno en el ámbito de su competencia”.
“El uso de las armas rebasa por mucho la capacidad que tiene cualquier corporación municipal, ayer fueron tres muertos, hay ocho heridos, uno de la policía no estaba en función”. “Vamos a solicitar que cada orden de gobierno cumpla con su responsabilidad en materia de seguridad con la población fresnillense”.
Admite Sedagro déficit alimentario en miles de hogares zacatecanos
Al admitir que dentro de la población de Zacatecas hay sectores que, en su mayoría, siguen teniendo hambre, y en medio de un escenario adverso desde el punto de vista económico -que presenta elevados precios en los artículos de la canasta básica, y una caída en las ventas de la mayoría de comercios establecidos en la entidad-, Daniel Fajardo Ortiz, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en la entidad, refirió que “el estado atraviesa por problemas graves, pero que Amalia Dolores García Medina realiza ‘su mejor esfuerzo’ para que la gente tenga en sus mesas algo qué comer”. Luego de lanzar alabanzas en defensa del trabajo que realiza la titular del Poder Ejecutivo, el secretario de Desarrollo Agropecuario refirió que “no se trata de ensalzar lo que hace todo el tiempo el gobierno del estado, el cual, argumentó, trabaja en bien de la ciudadanía”. “La promesa”, dijo, “es que seguiremos trabajando, y hablo de realidades concretas”. Fajardo Ortiz reveló que a cuatro años de la actual administración estatal, “no es cierto que el gobierno del Estado de Zacatecas trabaje sin un plan proyectivo, prospectivo, para hacer frente a la actual crisis agroalimentaria y, al hambre de muchas familias zacatecanas que viven en condiciones de marginalidad”. Al respecto detalló que los campesinos zacatecanos aportan entre 30 y 40 por ciento del frijol que consume todo el país, “y ésa es nuestra mejor aportación para frenar el problema de la crisis agroalimentaria, los altos precios y el hambre de las personas”, resaltó.
Piden diputados intervención del gobierno federal contra la delincuencia en la entidad
Después de la balacera en el municipio de Fresnillo entre dos grupos armados, que dejó como saldo 3 muertos y 5 lesionados, diputados de la quincuagésima novena Legislatura solicitaron la intervención urgente de los diferentes niveles de gobierno. Manuel García Lara, coordinador de la fracción panista, aseveró que ya no se trata de hechos aislados, sino muy frecuentes donde deben actuar en conjunto autoridades municipales, estatales y federales. “El tema de la seguridad pública del estado requiere una atención necesaria e inmediata para su tratamiento”, recalcó García Lara. El legislador dijo que no es posible que los zacatecanos sigan con la zozobra de los últimos meses y, que su tranquilidad siga en desacierto por causa de la inseguridad. Por bien de la sociedad y del estado”, agregó, nuestros gobernantes deben trabajar y atender el asunto, porque Zacatecas está en focos rojos, “ya son bastantes los hechos violentos”, afirmó. Cuestionó la importancia que deberían darle las autoridades estatales al problema, “no sé si han puesto la atención necesaria a los hechos, sólo puedo manifestar que ahí están las expresiones”, puntualizó. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Juan García Páez, repudió que el gobierno del Estado declare en eventos públicos que los hechos violentos en Zacatecas son aislados. “Las autoridades estatales no pueden cerrar los ojos ante lo sucedido, desde hace tiempo, en la Legislatura les solicitamos que pidieran el apoyo de la Federación, sin que a la fecha se haga algo”, advirtió García Páez.
Apoya la UAZ candidatura de Teúl de González Ortega como “Pueblo Mágico”
La Universidad Autónoma de Zacatecas colabora a través de la participación de varios académicos para que Teúl de González Ortega se reafirme como candidato a “Pueblo Mágico”.
Durante la presentación de los eventos académicos que realizará la UAZ en el encuentro “Teúl de González Ortega, 2000 años de Historia”, junto con las autoridades municipales, el rector electo, Francisco Javier Domínguez Garay, sostuvo que la Universidad está en condiciones de unir esfuerzos y lograr que se alcance la denominación de “Pueblo Mágico”, que otorga la Secretaría de Turismo federal. De la misma manera reiteró que la institución continuará con el proyecto del establecimiento de Centros Universitarios Regionales, como el que se ha planteado en este municipio en el que se tendrá la presencia y participación de diversas Unidades Académicas. Por su parte, el presidente municipal del Teúl de González Ortega, Enrique Larios, puntualizó que en este encuentro se ampliarán los horizontes de la demarcación para lograr la denominación de “Pueblo Mágico”, ya que se cuenta con las condiciones apropiadas para lograrlo.
Avanza construcción de la Feria Nacional de la Plata
Se lleva un gran avance en la construcción de las instalaciones de la Feria Nacional de la Plata y la gente que no confiaba en que se realizaría puede verificar los avances, declaró el titular de Turismo Ferias y Eventos Especiales, Benjamín Medrano. Comentó que se lleva 50 por ciento de avance en la instalación de un domo y los últimos días de junio se prevé concluir la construcción de la estructura. Se espera que las obras estén a tiempo, ya que en los primeros días de julio se colocará el techo del domo y los otros 15 días de julio se detallarán algunas partes, aunque algunas piezas ya están pintadas para ahorrar tiempo. Manifestó que mucha gente le pregunta si la gobernadora Amalia Dolores García Medina cumplirá con la construcción de la barda perimetral, la pavimentación del estacionamiento y la construcción de los módulos sanitarios. Y declaró que confía en la palabra de la mandataria estatal, pues se comprometió públicamente en ayudar a la Feria de Fresnillo, aunque quienes se encargarán de realizar las obras serán los directores y técnicos de Obras Públicas. Aseveró que este martes se entregará un documento dirigido a la gobernadora con copia a miembros de su gabinete y al presidente municipal para que informe cuándo empezará a realizar las obras prometidas.
Descubren a indocumentados esclavizados en calles de California
Modesto, California.- Durante 916 días Carolina fue esclavizada vendiendo tamales en el Paraíso, una transitada avenida en la ciudad de Modesto donde esta indígena mexicana pasaba hasta 17 horas de frío y cansancio, mientras sus presuntos captores disfrutaban del otro edén, el de la adquisición de casas millonarias, viajes y lujosos carros, fruto del tráfico de personas y el lavado de grandes cantidades de dinero, según el expediente abierto por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Junto a Carolina, por lo menos otros 30 indocumentados fueron también presuntamente obligados a trabajar sin salario y bajo amenazas de muerte, según declaraciones de la víctima. “Échale cuentas, había por lo menos 30 personas y todos trabajaban 17 horas. Sólo por concepto de salarios e impuestos no pagados, el uso de esclavos les llenó a esta gente los bolsillos con ganancias superiores a un millón 710 mil dólares al año”
EL run run.
La balacera, por ajuste de cuentas
Advierten en CEAPA transa en la planta de Osiris
La balacera en Fresnillo -aparentemente con tres muertos y varios heridos- amenaza con destapar una cloaca de corrupción. Se tienen sospechas de que funcionarios de la Procuraduría General de Justicia, encabezada en El Mineral por Francisco Martínez Gallo, vendían protección a narcomenudistas y que los sicarios los buscaron antenoche en la colonia Pancho Villa para ajustarles cuentas a sangre y fuego.
Dio la cara
Las cosas en Fresnillo están requetefeas. Ante ello, David Monreal analiza pedir al Ejército que patrulle las calles del Municipio. Ya en su campaña había planteado esa posibilidad. Ahora la ve como única salida para garantizar seguridad a la sociedad. En tanto toma una decisión, Monreal salió a dar la cara a los fresnillenses para decirles que no están solos y que su gobierno, en la medida de sus posibilidades, hará lo necesario para brindarles protección.
Fue “borrego”
Y en medio de tanta mala noticia, surgió una buena. El doctor Porfirio González está sano y salvo en su quehacer cotidiano, al lado de su familia. El viernes, a varios diputados de la 59 Legislatura les llegó el rumor de que al yerno del exsenador José Bonilla, lo había “levantado” un grupo de malosos. La versión fue falsa. Ayer se aclaró que se trató de un “borrego” sin ninguna base.
Cruzan el charco
Lo que sí se confirmó fue el viaje de Arnoldo Rodríguez a Irlanda. Es más, el “¡qué buen diputado!” y su familia ayer volaron al DF para tomar el Boing que los lleve al Viejo Continente. En estos momentos deben estar cruzando el charco. Arnoldo tiene una hija estudiando en Irlanda, que hoy se gradúa y toda la familia quiso estar en la fiesta.
Reconciliación
O buena. En Trancoso, la familia priísta puso fin a sus pleitos eternos. Y postuló a Miguel Reyes Medina candidato de unidad a la presidencia del Comité Directivo Municipal. En breve, el Consejo Político formalizará su nombramiento y Leodegario Varela, mandamás del tricolor en el Estado, le dará posesión. Con esta reconciliación, el priísmo trancoseño se prepara para recuperar la presidencia municipal que perdió Jorge Almanza.
Pleitos en Pinos
En cambio, en Pinos, las “tribus” del PRI andan, como las del PRD, a la greña y tirándose con los que tienen a la mano. Los grupos de Francisco Uribe y Gustavo Solís se disputan la dirigencia municipal y no hay forma de que lleguen a un acuerdo. Además, Uribe anda en guerra contra el alcalde Alfonso Contreras y éste, por debajo de la mesa, busca moverle el piso al diputado José Luis García para ganarle la candidatura a diputado federal en 2009.
ALERTA EN CEAPA
Empleados de la Comisión Estatal de Agua Potable alertan sobre una supuesta transa que se prepara en la obra de la planta de Guadalupe. Luego del pleito que tuvieron Salatiel Martínez, titular de CEAPA y el diputado petista Feliciano Monreal, le mandaron a éste información sobre las irregularidades que rodean a la contratación de la empresa Domos, la cual -dicen- fue rechazada en Querétaro para una obra similar por carecer de experiencia y tecnología.
Duro y dale
Y Feliciano Monreal no quita el dedo del renglón. Insiste en que mientras no se optimice el funcionamiento de las 15 plantas tratadoras de aguas residuales construidas en Zacatecas en 2005, las inversiones para las otras proyectadas deben suspenderse. Hoy, en las oficinas de Conagua, en el DF, el diputado local del PT tendrá una entrevista con José Ramón Ardavid para plantearle “la realidad de la infraestructura hidráulica en el Estado”.
Buscan cobijo
Ante la advertencia de que la UAZ les hará cargos por daños y perjuicios por la toma de rectoría, los trabajadores que lidera Eliza Loera de Ávila
-presuntamente con la tutela de Rafael Rodríguez- buscan el cobijo de Rubén Trejo Espino. Sin embargo, según trascendió, el dirigente del STUAZ, a quien los rijosos habían desconocido, los mandó a freír espárragos.
La Cueva del Lobo
-En Fresnillo, atención directa de Amalia García
-Guerra de mininarcos en territorio monrealista
-PGR, el silencio ¿de los inocentes?
-Destacada labor de Heladio Verver en Salud
-PVEM, Diana Galaviz se pone las pilas
-Millonario presupuesto en infraestructura municipal
“PARA EL ESPECTÁCULO DE LO FALSO, LA MEDIOCRIDAD ES OBLIGADA”: PINO BERTELLI (ESCRITOR ITALIANO, EN EL No. 103 DE LA REVISTA DOS FILOS)
–Este… ¡Sabuuuuuuuuuuuuuuú!
–¡Hola amo Marquinho do Oliveira ne né!
–Ya me dijeron que andabas en MM Cinemas. ¿Cómo te fue en el cine, negro amigo?
–Excelente, amo. Iba a ver Kung Fu Panda, pero todavía no la estrenan, así es que me metí a ver la película 88 minutos con la actuación del genial Al Pacino (uno de sus idolazos, ¿verdad?). Crímenes, balazos, sangre, muerte…
–Hubieras ido a Fresnillo el lunes por la noche, negro. Allá hubo todo eso, lamentablemente. La disputa de plazas de mininarcos, todo lo indica, cobró tres víctimas más. Un niño de 13 años y dos adultos –uno de 45 años y una de 64–. Cinco personas más lesionadas, dos detenidos –en calidad de “presentados”, dice la información oficial–, dos vehículos asegurados.
–¿Y es certera la línea sobre la lucha de narcomenudistas?
–Seguramente. Aunque el “sigilo” debe imperar en virtud de que la averiguación previa apenas se abrió. Ayer, en entrevista, la gobernadora Amalia García, eso sí, reveló que desde el momento de tener conocimiento del suceso decidió darle atención directa al caso, en lo que a la competencia de la autoridad estatal se refiere. De inmediato envió al “gabinete de seguridad” a la tierra gobernada por David Monreal. Junto con ellos, la Sedena, y la Secretaría de Seguridad Pública Federal –con la PFP como su brazo policíaco, por supuesto– hicieron lo propio.
–¿Y la PGR?
–Seguramente conocen jurídicamente del caso, aunque informativamente han preferido el ostracismo. De hecho, el más reciente boletín enviado por la Delegación Zacatecas de la Procuraduría General de la República, fechado el 13 de junio, se refiere a unos monos cursos contra las adicciones que impartió personal de esa dependencia a alumnos del Colegio de Bachilleres de la comunidad Los Perales, en Genaro Codina, Zacatecas.
–Nada que ver con Fresnillo.
–No. En contraste con la información estatal que ha fluido desde la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del estado, las instancias federales, al menos la PGR, se han mostrado sigilosas, seguro para bien de la indagatoria abierta.
–¿Y que más dijo la gobernadora?
–Bueno, en primer lugar aseguró: “Quiero reiterar mi determinación de estar en contacto con la población para darle seguridad y tranquilidad y en segundo, expresar al presidente municipal y autoridades de Fresnillo mi respaldo total. Tanto el secretario general de Gobierno como el presidente municipal han estado en comunicación y contacto permanente, porque se trata de una
acción que abarca todo el estado. Quiero subrayar que hay la determinación absoluta, ineludible y comprometida de trabajar en un entorno muy complejo, porque es de dimensiones nacionales”. Eso dijo. Además sostuvo que el propósito de su gobierno “es garantizar la tranquilidad y la seguridad, además de que no haya impunidad”.
–¿Qué más?
–Bueno, el nombre del primer victimado era Carmelo Espinosa –de 45 años–, y los de los dos detenidos son Daniel Espinosa Mayorga –de 25 años– y Yanet Espinosa Pargas –de 19– , parece obvio el parentesco con el occiso, pero ¿a qué se dedicaban, quiénes son los heridos, quiénes integraban el comando armado que victimó a dos personas inocentes? Aún hay más preguntas que respuestas. Es de esperarse la celeridad y la eficacia en las investigaciones judiciales ya en apertura.
EL RAPIDÍN
LODO. En tiempos como los que corren, también corre el lodo… escurre. En esta ocasión, contra uno de los más eficaces funcionarios de la administración estatal: Heladio Verver. El manipuleo escoge a la vulnerabilidad y a la inconformidad como perfecto caldo de cultivo. Mezclar asuntos laborales con golpeteos políticos es detestable, pero normal.
SALUD. Sin embargo, el sector salud y quien lo comanda en Zacatecas tienen a su favor la mejor arma con la que una dependencia puede contar: el trabajo. Y mire usted si no: En lo que va de este sexenio, en materia de salud, hay cobertura ya en 98 por ciento del territorio estatal, se han construido 24 nuevos centros de salud, se han puesto en operación ocho nuevos hospitales comunitarios, se han construído seis unidades de especialidades médicas (destacando la Unidad de Especialidades Psiquiátricas de Calera), se han entregado 12 ambulancias y 21 vehículos para diversos municipios.
SALUD II. Más aún, el total para
infraestructura hospitalaria erogado por el gobierno del estado sobrepasa los 312 millones de pesos en beneficio de una población superior al millón de habitantes. El trabajo de Heladio Verver, su trayectoria profesional, social y personal lo deben mantener sin despeinarse ante la vulgaridad de los ataques instrumentalizados desde quienes se oponen al gobierno. Las telarañas infames de tan barata politiquería atrapan con facilidad a incautas e incautos, cuya inconformidad no es tan grande como la ambición de los titiriteros.
DIANA. Puso en marcha Diana Galaviz una campaña de recolección de pilas. La acción de la lideresa del Partido Verde es ejemplo para el cuidado medioambiental y para la prevención de inminentes daños que se causan al ecosistema cuando las pilas o baterías se desechan dondequiera. En varios municipios del estado estará el “bote verde” para contener las pilas usadas que luego serán “vacunadas” para quitarles el peligro tóxico. (Aunque Diana no sabe, bien a bien, qué representa mayor toxicidad, las pilas usadas o los “figurines monrealistas” enquistados en el partido del tucán).
VERDE. Por cierto, la voz local y nacional mayoritaria indica que Diana Galaviz habrá de relegirse sin problemas como presidenta del Partido Verde Ecologista de México en Zacatecas. La seguridad no es casual, Galaviz tiene trayectoria de sobra en el instituto verde y afirma: “Pertenezco al partido desde que estaba Virginia (Bañuelos)”. O sea hace varias lunas. El caso es que la sonriente lideresa no ve figuras de peso que le hagan sombra, y el 5 de julio habrá de ser declarada vencedora en la contienda del partido verde.
PRESUPUESTO. Habitantes de colonias populares y comunidades rurales de Zacatecas capital estarán contentos al enterarse que fue aprobada una inversión de 9 millones 381 mil 331 pesos, que serán destinados a urbanización, pavimentación e infraestructura educativa en el municipio que gobierna Cuauhtémoc Calderón.
BENEFICIOS. De acuerdo a la información municipal, con este presupuesto resultarán beneficiadas las colonias González Ortega quinta sección, Las Cumbres; Díaz Ordaz 3, CNOP, Miguel Hidalgo 2, CTM, Marianita, Europa y Lázaro Cárdenas octava sección, además los fraccionamientos Las Mercedes, El Orito segunda sección, Bulevares, López Velarde, así como el Barrio de los Olivos y de igual forma las comunidades El Maguey, Picones, Las Chilitas y San Antonio de los Negros, asentamientos humanos enclavados en el municipio de Zacatecas.
Luz Pública
Trabajo al vapor de la ASE
Amañado fallo realizó la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto a la revisión del contrato de renta de luminarias. Presenta un enfoque totalmente parcial que dejó de lado lo más importante: que los recursos rebasan lo presupuestado y se favorece, en perjuicio de las finanzas del municipio, a una empresa con un contrato leonino. Hay tráfico de influencias, por ende, para beneficiar a la firma. El informe enviado por el auditor Jesús Limones Hernández fue tan deficiente que ayer tuvo que ser omitido del orden del día. Ni por el retraso que tuvo se cuidó la investigación. Si así audita la ASE, vía que están las cosas mal.
Excluye Calderón a regidores de PRD y PT
La revancha del alcalde Cuauhtémoc Calderón les cayó como cubeta de agua fría a los regidores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT). Por razones políticas que dan cuenta de la intolerancia y la decisión de excluir a sus adversarios, en respaldo del novel primer edil, la bancada panista rompió ayer de tajo con la integración inicial de ambas fracciones a las comisiones edilicias. La represión a los opositores en la gestión panista tiene que ver con su posición crítica. Los castiga. De esta manera habrá información reservada al presidente y sus regidores. Continúa dibujándose cada vez más nítida la verdadera cara antidemocrática y déspota de Calderón.
Congruencia, señores diputados
Tibios se vieron ayer los diputados de las comisiones de Educación y Cultura con el dictamen de la iniciativa del panista Arnoldo Rodríguez para inscribir con letras doradas el nombre de Antonio Aguilar en el muro del recinto legislativo. Pese a que se sabe del rechazo de la mayoría de los diputados, no se atrevieron a expresarlo en esos términos y propusieron una consulta popular para que la gente decida. Muy derrapada su salida. Ahora resulta que cuando a los representantes de los ciudadanos les da temor un asunto dejan en manos de sus representados el trabajo por el que cobran muy bien.
*
Mañana se le rendirá un homenaje al artista zacatecano en el primer aniversario luctuoso, en su rancho El Soyate, de Villanueva. Claro que los legisladores asistirán. Obviamente querrán tomarse la foto con Pepe Aguilar y Flor Silvestre, entre otros, por lo que no podían descararse ayer con un no a la controvertida propuesta. Hay que decir que en el conflicto de conciencia de los diputados, sin duda, también pesa mucho echarse encima a los noticieros de Estéreo Zer, radiodifusora de la cual es dueño el legislador neopanista que llevó a tribuna la puntada de inscribirlo en el muro de honor.
Hoy conferencia de Cuauhtémoc Cárdenas
La capital zacatecana tendrá la visita hoy de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El también ex candidato presidencial en dos ocasiones dictará una conferencia en el contexto del movimiento de defensa del petróleo. La actividad es organizada aquí por el comité promotor que integran diversos actores políticos de plural extracción partidista. La exposición comenzará a las 18 horas en el auditorio del Museo Manuel Felguérez. Cabe mencionar que se transmitirá en vivo por Radio Zacatecas.
Contrapuestos, Domínguez y Chavira
Quién entiende a los universitarios; mientras Jorge Luis Chavira se jacta de que es casi un hecho que formará parte de la nueva administración central encabezada por Francisco Javier Domínguez –incluso habla de la Secretaría General–, el rector electo lo desmiente y asegura que el pacto de civilidad que tuvieron fue en el sentido de incluir propuestas del ex director de Derecho en su Plan de Desarrollo Institucional, nada más. Chavira ha dicho que en los próximos días se daría a conocer públicamente el cargo que ocupará.
Mensajes sin rostro
Desde el lunes por la mañana el primer cuadro de la ciudad amaneció con cartulinas que decían textualmente: “Si alguien ha visto a David Eduardo R. S. pregúntenle qué pasó con la escenografía de las bodas”. Si bien la lectura obvia indica que el destinatario del mensaje es el director del Instituto Zacatecano de Cultura, la pregunta obligada es a cuáles bodas se refieren. ¿Será acaso a la puesta en escena de Las bodas de Fígaro o se refiere a la moda que existe por contraer nupcias en recintos culturales zacatecanos, como ocurrió recientemente con uno de los integrantes de la familia Leaño, propietaria del equipo de fútbol Tecos de Guadalajara, que escogió como salón de fiestas para su boda los jardines del museo Rafael Coronel, al cual causaron destrozos?
Clientela del palacio de las convenciones
Durante la toma de protesta de la nueva directiva de los Gasolineros Unidos de Zacatecas, el presidente la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, Francisco Gallardo Ortiz, se comprometió a apoyar a Zacatecas en caso de que la entidad busque ser sede de la próxima convención nacional de gasolineros, con lo que se podría estar estrenando el Palacio de las Convenciones.
Foro que humaniza la migración
La entidad es sede del Foro Nacional Sobre Proyectos Productivos, Mejora de Patrimonio y Desarrollo Económico de los Migrantes, Sus Familias y Comunidades. Se espera que aquí se aborden diferentes tópicos para ver el lado humano del fenómeno de índole mundial. En particular, para el caso de Zacatecas hay un rechazo de que a los paisanos se les vea más como mercancía con signo de dólares. Porque precisamente esto ha deshumanizado la visión respecto a los connacionales que viven más allá de nuestras fronteras. También enferman, sufren depresión, tienen una familia que queda desamparada, una esposa con problemas psicológicos por tener al esposo lejos, así como niños y adolescentes que a su vez experimentan trastornos emocionales. El foro se realiza a partir de las 9 de la mañana en el ex Templo de San Agustín.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000