PRENSA LOCAL 17 de junio del 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Balacera de 2 horas en El Mineral
FRESNILLO.- Un niño, una mujer y un hombre muertos, así como varios lesionados, fue el saldo de una balacera que se registró sobre las calles Toma de Zacatecas y Francisco I. Madero de la colonia Francisco Villa de este Mineral. Más de 10 camionetas de agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), elementos de la Dirección de Seguridad Pública (DSP), así como de la Cruz Roja Mexicana fueron abandonadas en el lugar de los hechos. Por más de 2 horas se escucharon las ráfagas de las armas largas, R-15. Nadie podía entrar a la zona donde se registraron los disparos ni se sabe quiénes los iniciaron o los contestaron. Hombres, mujeres y niños huían del lugar, mientras se escuchaban los estruendos de al menos 15 granadas; a una cuadra, más de 50 jóvenes, emocionados, gritaban al escuchar las detonaciones. Dos camionetas estuvieron implicadas en la balacera; una Nissan, Terra, negra, con placas de circulación R27CWS, de modelo reciente, la cual quedó sobre la calle Francisco I. Madero; y otra, Suburban, verde, con placas FBR3812 del Estado de Coahuila, que se encontraba sobre la Toma de Zacatecas. Se escuchaban gritos: “¡Bájate, Vale, voy a tirar una granada!”, y se veía el resplandor de las explosiones. Hasta el momento se desconoce si hubo caídos entre los elementos de la DSP y de la PME. Después del tiroteo, los “chavos banda” empezaron a recoger los casquillos percutidos, así como los cargadores; también entraron a las camionetas de lujo para ver qué encontraban. De los policías, ni sus luces; nadie supo por qué inició la balacera. Los vecinos se encerraron en sus viviendas; las calles estaban vacías y en penumbras.
Media hora más tarde llegaron dos camionetas de lujo; los jóvenes decían: “Es la ley”. “No, son los zetas, güey”. En los vehículos se llevaron a los hombres armados, y descendieron por lo menos 10 sujetos más, que luego se esfumaron en la oscuridad. Carmelo Espinoza Parga, de 45 años de edad, fue el primero en caer a causa de las balas, al filo de las 21:00 horas; el Sistema de Emergencias pidió apoyo a las corporaciones ante el reporte de su muerte. Al calmarse el tiroteo, los vecinos auxiliaron a una mujer que pedía a gritos que la ayudaran; se encontraba en el número 301-A de la calle Toma de Zacatecas, a una cuadra de la escuela Ford. La sacaron como pudieron y la llevaron en una camilla hasta una ambulancia. Se desconoce su nombre porque al preguntárselo, sólo pedía que fueran por su madre, quien se encontraba entre los escombros y fue rescatada por los “chavos banda”. Minutos después, los mismos encontraron sin vida a Juanito, de aproximadamente 11 años de edad, entre dos vehículos; al parecer trató de ocultarse para que no lo alcanzaran las balas, pero una granada cayó cerca de él y lo cubrió con cemento. Murió otra mujer, no identificada aún; hubo varios lesionados, pero hasta el cierre de edición se ignoraba el saldo de los mismos. Un joven herido fue auxiliado y conducido a un vehículo blanco, en el que sería llevado a recibir atención médica. Algunas viviendas se encontraban destrozadas. Se pidieron refuerzos de todas las corporaciones procedentes de Sombrerete, Río Grande, Calera, Valparaíso y otros Municipios que se encuentran al norte de Fresnillo, y cerca de la medianoche acudió el Ejército a acordonar la zona.
Acompaña Coparmex a AGM en nuevo recorrido por obras
Con gran avance, construcción del Palacio de Convenciones. Acompañada por integrantes de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) y por diputados locales, la gobernadora Amalia García Medina realizó un recorrido por las obras que se construyen y modernizan en la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe. La visita incluyó el edificio de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Palacio de Convenciones, el parque La Encantada, el Lienzo Charro, la Explanada Monumental, así como los distribuidores viales del Libramiento Tránsito Pesado. Durante la gira de supervisión, que dio inicio en el edificio que albergará a la PGJE, localizado en el Cerro del Gato, la mandataria estatal explicó a la comitiva que estas acciones forman parte de un plan integral de su gobierno. Acuden diputados y empresarios. Esto tiene como fin, manifestó la jefa del Ejecutivo, aumentar el atractivo de la Entidad y su capacidad de recibir visitantes, a la vez, que con ello se dé mayor calidad de vida a la población zacatecana.
“De lo que se trata es de fortalecer la vocación turística de Zacatecas y su difusión en el ámbito nacional e internacional, para que los beneficios alcancen a los múltiples servicios involucrados en esta importante rama de la economía y beneficien a la mayor cantidad de personas”, expresó.
El grupo empresarial que se dio cita estuvo encabezado por el presidente de la Coparmex, Arturo López de Lara; los consejeros José Olvera y Hernán Valverde, de las ramas de la comunicación y la construcción, respectivamente.
Se suma accionista a disputa por terreno de Club San Bernabé
Alrededor de 100 ejidatarios de Sauceda de la Borda, Vetagrande, acudieron al Tribunal Unitario Agrario para dar seguimiento al juicio que se lleva contra Cuauhtémoc Espinosa Jaime, líder estatal de la Unión de Colonias Agropecuarias, para que devuelva 104 hectáreas, las cuales ahora también son disputadas por una accionista del Campo de Golf Club San Bernabé.
Además de los 70 ejidatarios que no avalaron la donación de las 104 hectáreas para que Cuauhtémoc Espinosa desarrollara el proyecto residencial, deportivo y comercial denominado Club San Bernabé, el dirigente campesino también enfrenta un procedimiento de embargo promovido por Maribel Escamilla. A la audiencia de ayer también acudieron poco más de 20 ejidatarios que apoyan a Cuauhtémoc Espinosa y que están en contra del comisariado ejidal, Rodolfo Jaramillo, a quien pretenden destituirlo del cargo, por lo que han iniciado un procedimiento para quitarlo del puesto. Uno de los motivos para que sea removido del cargo es que tenga antecedentes penales; actualmente tiene una denuncia en el Ministerio Público para que haga una reparación de daños por 2.5 millones de pesos. Rodolfo Jaramillo, además del juicio para que se anule la donación de las 104 hectáreas en las que hay invertidos unos 30 millones de pesos, ha intentado revisar las finanzas de la anterior administración del ejido, ya que lo dejaron sin documentación de los recursos que se manejaron. La venta de terrenos que más ingresos dejó a Sauceda de la Borda fue la que se hizo para la construcción de la autopista Osiris-Morelos; desde hace más de 2 meses se pidió por escrito a la Secretaría de Obras Públicas que proporcione información sobre las ventas, de las cuales se beneficiaron la mitad o menos de los ejidatarios reconocidos por las autoridades agrarias.
Sube monto a $31 millones para arrendar luminarias
Debido a que la 59 Legislatura solicitó la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para la investigación del arrendamiento de unas 9 mil luminarias para el servicio de alumbrado público capitalino, el alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, informó que el organismo aún se encuentra en el proceso de revisión del contrato. Aunque públicamente se había informado que el costo de este arrendamiento sería de aproximadamente 28 millones de pesos, el contrato ascenderá a 31 millones de pesos durante 3 años. Manifestó el presidente municipal que el monto real del convenio es por 27 millones de pesos, con intereses de 1.5 por ciento a 3 años -considerado por el alcalde como el más bajo que hay en el mercado en temas de luminarias-, y el pago final será de 31 millones de pesos. “Le hemos hecho llegar a la ASE toda la información que nos han solicitado, a fin de que logren tener una opinión más acertada del punto de acuerdo que pidió la 59 Legislatura, sobre el investigar o revisar la legalidad del contrato de las luminarias para el servicio de alumbrado público de Zacatecas”, sostuvo Calderón Galván. Subrayó el munícipe que para verificar la legalidad en este proceso de financiamiento, la Auditoría Superior “se ha metido a fondo” en el proceso de investigación; “para nosotros es lo mejor, para que den una opinión al respecto de lo que solicitó la 59 Legislatura”. En otro tema, Cuauhtémoc Calderón señaló que destinará 4 millones 500 mil pesos de la Secretaría de Turismo para la rehabilitación del espacio comercial de La Bufa
Continúa conflicto por predios en Guadalupe
Sigue sin solución el conflicto de predios en la colonia Arte Mexicano, en Guadalupe, ya que en la administración de Clemente Velásquez Medellín fueron considerados para otorgarlos a las asociaciones de taxistas y personas de escasos recursos, quienes finalmente pagaron la cantidad de 3 mil 100 pesos para poder acceder a uno. Alrededor de 18 líderes de la Unión de Organizaciones de Conductores del Transporte Público del Estado de Zacatecas, se presentaron en las instalaciones de la presidencia municipal de Guadalupe para exigir solución al problema de regularización que prevalece desde fines del trienio 2004-2006, en el que estuvo como alcalde Clemente Velásquez, ahora diputado local. Denunciaron los inconformes que, por el contrario, en ese entonces las regidoras Alicia Camacho y Laura Pérez, quienes ahora fungen en los cargos de los Departamentos de Obras Públicas y Atención Ciudadana, respectivamente, se posicionaron de 10 lotes. Ubicada a un costado de la Unidad Deportiva de Guadalupe, la colonia Arte Mexicano consta de 108 terrenos, que serían otorgados en un principio a las familias de taxistas y personas de escasos recursos económicos; así, un promedio de 15 choferes y 102 personas ajenas pagaron la cantidad de 3 mil 100 pesos por un espacio, pero hasta la fecha pocos han podido ver el beneficio.
Se deslinda ayuntamiento de abuso contra pepenadores
Luego de la denuncia que hicieran los recolectores en el basurero municipal, que sufren de jornadas largas de trabajo, debido a que en el lugar no hay seguridad para cuidar el material que juntan, así como el pago injusto por los residuos sólidos, el ayuntamiento se deslindó del problema. Édgar Leonel López de la Cruz, director del Departamento de Residuos Sólidos de Guadalupe, declaró que a esta área no le compete regular el precio que fijan las empresas que compran materiales reciclables a los pepenadores del tiradero y culpó a los veladores del robo que se efectúa en el lugar. Detalló que la única que tiene el permiso de acceder al basurero es la empresa Miravalle, que debe pagar una cuota mensual de entre mil 500 y 2 mil pesos; en tanto, Ingodhi está en trámite. Leonel López manifestó que el precio “demasiado bajo” que pagan las empresas a los pepenadores por el material recolectado no es asunto del municipio, sin embargo, “estamos viendo la posibilidad de fijar una cuota de beneficio tanto para ellos como para nosotros”. Según estadísticas a nivel nacional, el costo mínimo por kilogramo de plástico es de 3 pesos, pero en el basurero de Guadalupe se compra a un peso por ambas empresas, aunado al constante robo de residuos separados que se efectúa por las noches. En el basurero municipal trabajan tres veladores, con turnos de 24 por 48 horas. Sin embargo, López de la Cruz dijo que se los encargados de cuidar el material se duermen durante su jornada laboral, lo que ocasiona los atracos.
Inseguridad en Zacatecas, cada día más grave: PRI
Por enésima ocasión, el grupo parlamentario del PRI llamó al gobierno estatal a trazar una estrategia integral, incluyente y coordinada para enfrentar al crimen organizado que asola a Zacatecas. La situación es cada día más grave, advirtió el diputado Francisco Escobedo Villegas, coordinador de la bancada tricolor. Y es que -expuso- los grupos delictivos tienen presencia por todas partes, la gente los ve, los padece, oye hablar de sus fechorías y no percibe que haya respuesta por parte de las autoridades competentes. Además -abundó durante la conferencia semanal de la diputación priísta- es evidente que no existe coordinación entre las instituciones estatales, municipales y federales dedicadas a resguardar la seguridad pública y combatir a la delincuencia. Escobedo relató que el sábado, en la región de los cañones de Tlaltenango y Juchipila, encontró dos retenes militares separados por unos cuantos kilómetros, sin comunicación ni coordinación entre ellos. Y las autoridades municipales de la zona ignoraban la presencia de ambos grupos que, por el equipamiento de sus integrantes -máscaras, armas largas, vehículos y la forma en la que actuaban para revisar los vehículos-, provocaron alarma a la población. Uno de los retenes -precisó Escobedo- se instaló en las afueras de Huejúcar, Jalisco, y el otro en Arroyo Seco, Tepetongo, Zacatecas. El legislador priísta hizo hincapié en que la gente hacía todo tipo de conjeturas ante la presencia de los militares. Se hablaba de “levantones”, de que se habían localizado algunas casas de seguridad e incluso la histeria colectiva llevó a dar cuenta de enfrentamientos.
Violencia en Tabasco
En otro asunto, el diputado Ubaldo Ávila denunció que el conflicto entre taxistas en Tabasco está a punto de la violencia. Explicó que los concesionarios de comunidades llegaron a un acuerdo con Carlos Pinto, secretario general de Gobierno, pero el personal de Seguridad Pública y Vialidad no lo respetó y ha impuesto más de 100 infracciones en clara connivencia con los permisionarios de la cabecera municipal. Advirtió que si el problema se desborda y ocurren enfrentamientos, la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad será responsable del saldo.
El legislador denunció también la negligencia criminal de autoridades de las secretarías de Educación y Cultura (SEC) y de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), que mantienen sin agua desde hace 6 meses a la escuela secundaria técnica agropecuaria de Villanueva. Son más de 500 los alumnos que deben acudir a la escuela en condiciones infrahumanas por la falta de agua para beber y para los baños.
Ocasiona Secretaría de Gobierno disputa entre tianguistas y policías
Continúa el conflicto entre vendedores, debido a la falta de autorización para establecer un tianguis en el fraccionamiento Los Balcones. Aunado a ello, la Secretaría de Gobierno, encabezada por Cristóbal Félix Pichardo, no notificó la suspensión del proyecto a los comerciantes, por lo que casi provoca un enfrentamiento entre mercaderes y policías este sábado. Desde el pasado 15 de marzo, habitantes de Los Balcones y algunos comerciantes solicitaron el permiso para establecer un tianguis que diera servicio a los fraccionamientos Villa de Plateros, del Fresno y las colonias Obrera, Arboledas, Flores y El Sol; sin embargo, luego de varios meses han surgido impedimentos para que apruebe el proyecto. De acuerdo con la última sesión de la Comisión de Gobernación, se estipuló que el tianguis no sería instalado hasta que se dieran las condiciones y acuerdos pertinentes. La Secretaría de Gobierno, quien tiene la obligación de notificar este tipo de decisiones, no informó la resolución a los comerciantes que hace 15 días ofertaron su mercancía en Los Balcones. Este sábado, ante la falta del documento y pese al despliegue de los policías en la zona, alrededor de 40 tianguistas se instalaron en el lugar, bajo el “aval” de varias amas de casa de las colonias aledañas.
SEGURIDAD
Liberan a asaltantes
ZACATECAS.- Dos ladrones confesos, Efrén González Contreras y Miguel Ángel Muro Ramírez, fueron puestos en libertad debido a un error en la forma en que fueron consignados.
Miguel Ángel Jiménez, director de la Policía Ministerial del Estado, señaló que fueron liberados por un error, pues debieron ser consignados uno en Fresnillo y otro en Calera, pero ambos fueron entregados al mismo representante social; agregó que ya se recapturó a uno, sin precisar a quién. Para corregir posibles errores en estos procesos, se le dan 48 horas al Ministerio Público, aunque en este caso se omitió el uso de esta referencia y dejaron en libertad a quienes habían confesado su culpabilidad en más de 10 asaltos a mano armada con uso de violencia.
Ellos formaban una banda junto a Miguel Ángel Muro Ramírez y Clemente Jairo Torres Cortés, de 20 y 26 años de edad, prófugos de la justicia. Los montos de los robos iban de 10 mil a 77 mil pesos, y asaltaban a empleados de empresas como Coca Cola, Leche Real, Leche Lala, Tortillas de Harina Regis y Servicio Rivas. Operaban principalmente en Trancoso, Calera y Fresnillo, para lo que utilizaban dos camionetas y dos escuadras de uso exclusivo del Ejército.
Los delincuentes fueron aprehendidos por policías preventivos de Calera, por participar en una riña, pero al encontrarles las armas de fuego, los pusieron a disposición del Ministerio Público, que descubrió que integraban la banda de asaltantes.
Le roban más de 170 mil pesos en Chihuahuense
FRESNILLO.- El operativo antiasaltos que ha emprendido la Policía Federal Preventiva (PFP) no ha dado los resultados esperados, ya que muchos pasajeros de autobuses de Omnibus de México, Chihuahuenses y otras líneas más han sido víctimas de robos en diferentes carreteras, sin que los responsables sean detenidos. Tal es el caso de Sabino Rodríguez de León, con domicilio en la calle Tamarindos 140 del fraccionamiento El Cobano, de la ciudad de Aguascalientes, a quien despojaron de 10 mil dólares y 70 mil pesos en efectivo, a la altura de la comunidad Rancho Grande de este Municipio. Sabino denunció los hechos ante el titular de la Agencia 02 del Ministerio Público de Río Grande, pero hasta el momento no ha visto resultados favorables. La víctima viajaba en un autobús Chihuahuense de Aguascalientes a Ciudad Juárez, Chihuahua, pero su destino era dicha ciudad, donde entregaría el dinero que le fue hurtado. En el vehículo iban alrededor de 30 personas, entre niños y adultos. Eran las 01:15 horas cuando dos sujetos pasaron al centro de la unidad, con armas de fuego calibre 45 y “cuernos de chivo”; con palabras obscenas ordenaron a los pasajeros que pusieran las manos en las ventanillas o comenzarían a disparar. Los hechos ocurrieron cuando pasaban por el tramo de la comunidad Rancho Grande y el Municipio de Cañitas de Felipe Pescador, sobre la carretera federal 44, San Luis Potosí-Ciudad Jiménez, donde no se vio que la PFP realizara alguna vigilancia.
Relató Sabino Rodríguez que mientras un ladrón apuntaba a la gente, el otro, con una lámpara con punta señalaba a las personas y ordenaba que le dieran todo lo que traían. A él le quitaron su dinero y documentos; luego le dieron un “piquete”. Después pidieron al chofer que detuviera el camión, y se bajaron con el botín en una gasolinera, donde abordaron un vehículo Ford Ka, gris, sin placas, 2006, y manejaron con dirección a la cabecera municipal. Al conductor no le pidieron sus pertenencias y no quiso denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.
Según recuerda Sabino, uno de los asaltantes era moreno claro, delgado, de 1.75 metros de estatura; vestía de negro, con boina, y tenía acento “como si fuera del sur, como mocho”.
El otro era más bajo y robusto, moreno claro, y vestía casi igual que su compañero. Nadie pudo verles el rostro debido a la obscuridad y la rapidez con la que se desarrolló el asalto.
Encuentran cadáver debajo de un puente
JEREZ.- Tras una semana de haber desaparecido, fue encontrada muerta Cecilia Granados Solís, de 33 años de edad, debajo del puente llamado La Perra, que se ubica por el camino de terracería que conduce a la comunidad El Magueyito. El hallazgo se reportó a través de la llamada que presuntamente hizo su esposo, Juan José Lira, al Sistema de Emergencia 066.
Acudieron al lugar elementos de la Dirección de Seguridad Pública, donde encontraron el cadáver en estado de putrefacción, y el encargado de la corporación, Juan Antonio Muñetón, dio aviso al agente del Ministerio Público. Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte de Cecilia, originaria de Jerez, las cuales se investigan por parte de los peritos. Cabe destacar que con ésta suman ya dos personas que se localizan sin vida en parajes cercanos a algún río; el primero fue un hombre de 26 años de edad, encontrado la semana pasada en la comunidad Ermita de los Correa.
Aún sin investigar, muerte de Griselda
FRESNILLO.- Murió Griselda Cervantes Alvarado, de 22 años de edad, quien fuera encontrada sobre la carretera que conduce de Miguel Auza a Juan Aldama, con un golpe en la cabeza. El homicidio no puede ser esclarecido, ya que los agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) del distrito judicial de Miguel Auza no han emprendido alguna investigación al respecto. Fue el 6 de junio cuando Griselda salió de su casa con rumbo a la terminal de autobuses, para dirigirse a la ciudad de Zacatecas, pero fue encontrada en la madrugada con traumatismo craneoencefálico. Elementos de Seguridad Pública de Juan Aldama le brindaron los primeros auxilios; debido a su gravedad, fue trasladada al Hospital General de Fresnillo, y más tarde a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde acaba de fallecer.
Testigos señalaron que varios sujetos la subieran a un vehículo y después la arrojaron sobre la carretera
LA JORNADA ZAC.
Tiroteo en Fresnillo: 3 muertos
FRESNILLO. Alrededor de las 23 horas de ayer ocurrió un enfrentamiento armado con saldo preliminar de tres civiles muertos, así como un número hasta ahora indeterminado de heridos, entre policías y civiles, a pocas cuadras de la Casa de Justicia de esta cabecera, en la colonia Francisco Villa. El grupo armado usó armas de grueso calibre y granadas en el lugar conocido como Barrio Alto. Hay dos detenidos, a quienes las autoridades interrogaban anoche.
Corrió la versión extraoficial de que los agresores son presuntos zetas que habrían pretendido asesinar al subprocurador de Justicia, Francisco Javier Martínez Gallo, pero la versión fue desmentida a las 1:15 horas de este martes por el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez. El atentado fue repelido por efectivos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano y policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Procuraduría General de la República (PGR). Los cuerpos de las víctimas, entre ellos un menor de edad, cuyas identidades no se dieron a conocer hasta el cierre de la edición, quedaron sobre la calle, muy cerca de la Casa de Justicia. Pinto Núñez confirmó al menos dos heridos, una mujer y un policía municipal, aunque el número podría ser mayor, pues se realizaba una verificación en los hospitales. La zona del enfrentamiento fue acordonada por un cuantioso grupo de agentes de todas las corporaciones: alrededor de 200 efectivos que mantenían custodiada la dependencia judicial a varios kilómetros a la redonda. En tanto, en el palacio de gobierno del estado, en Zacatecas, el gabinete de seguridad se reunió desde las once de la noche para dar seguimiento minuto a minuto a los sucesos que podrían ser los más graves de su tipo ocurridos en la entidad.
Jefes policiacos federales y estatales estaban concentrados hasta esta madrugada en El Mineral, mientras se realizaban los primeros peritajes y se interrogaba a testigos sobre los hechos.
Encuentra el diputado Escobedo
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigió la coordinación de instancias estatales y federales en materia de seguridad pública, ya que su coordinador parlamentario, Francisco Escobedo Villegas, aseguró que en Zacatecas se vive un estado de psicosis: un ambiente turbio, inquietante y preocupante. urante la conferencia semanal de la fracción tricolor, Escobedo dijo que mientras se habla de delincuencia organizada por una parte, en el otro extremo falta coordinación del estado y la Federación. Y al respecto comentó que apenas el sábado fue testigo, camino a la región que representa, de la presencia sospechosa de dos retenes militares a mínima distancia y de los cuales comentó: “no era gente de Zacatecas porque tenía equipo y actitud diferentes. Decían que estaban resguardando la seguridad y que venían de la ciudad de México”. El primero se encontraba ubicado en la comunidad Arroyo Seco de Abajo, en el municipio de Tepetongo, y el segundo a sólo 10 minutos de distancia en la localidad Huejúcar, Jalisco. Pero “tanto uno como el otro desconocían de su existencia y actuaban por su iniciativa resguardando no se qué; eso es muestra de una descoordinación, en las autoridades federales y estatales en el área de seguridad pública, que sigue inquietando a la población”. Por tanto llamó a la coordinación de ambas instancias en ese tipo de operativos, que “generan seguridad entre comillas, pero también otro tipo de inquietudes porque la gente tiene temor y miedo por las cosas que se dicen”. En otro tema, Escobedo Villegas, también presidente de la comisiones de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) y Vigilancia del Poder Legislativo, indicó que hoy en sesión ordinaria del pleno se leerá el informe que ayer remitió la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre el arrendamiento de luminarias por parte del ayuntamiento capitalino.
Por acuerdo de pleno, se instruyó al órgano fiscalizador el análisis del proceso legal y, en virtud de ello, el diputado confió que se despejen dudas e inquietudes.
No avala bloqueos
Sin embargo, no avaló las movilizaciones y bloqueos de los maestros zacatecanos, ya que si bien “todos tenemos derecho a informarnos, es lamentable que se obstruyan las vialidades y se afecte a gente que no tiene nada que ver”. En ese sentido, los convocó a buscar otras alternativas que no incidan en la ciudadanía. El diputado Ubaldo Avila Avila denunció que la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) no han dado respuesta a las autoridades de la secundaria técnica de Villanueva por la falta de servicio, desde hace un mes, del pozo que la debería abastecer de agua potable. Indicó que la institución –con 560 alumnos– carece del líquido para consumo y actividades ordinarias. Se exige la actuación de Sedagro, ya que el pozo es también de riego. Asimismo, Avila Avila informó sobre el hostigamiento que padecen taxistas de las comunidades de Tabasco por parte de los agentes de Tránsito del estado.
Al respecto dijo que desde hace 30 años a los taxistas de las comunidades se les asignó, con aval del cabildo, un sitio céntrico y en últimas fechas fueron reubicados a una calle aledaña al panteón, por lo que ha disminuido su pasaje. Además, enfrentan una persecución constante de los agentes de Tránsito, quienes les han impuesto ya 104 infracciones, por lo que una comisión se reunió con el secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, quien se comprometió a solucionar el hostigamiento. Sin embargo, el diputado aseveró que los funcionarios no han acatado la disposición y debido que los ánimos están a punto de desbordarse, “Antonio Caldera (director de Tránsito y Vialidad) será el responsable si algo sucede
Plantones y tomas de dependencias en rechazo a importación de granos
Felipe Pinedo del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) advirtió que con la importación de granos se afectará a 100 mil productores zacatecanos, por lo que las organizaciones campesinas retomarán la movilizaciones en contra de la política agropecuaria de Felipe Calderón y el 27 de junio se iniciará un plantón nacional y toma de dependencias federales en los estados. Durante la conferencia convocada por el Partido del Trabajo (PT), el líder de la organización informó que actualmente las organizaciones campesinas están en una fase de reagrupamiento para manifestar el repudio a la política calderonista. Ello debido a que el pasado 31 de enero durante una megamovilización el Movimiento Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria y Energética emitió el manifiesto sobre el diálogo con el Ejecutivo y las acciones unilaterales de gobierno para enfrentar la soberanía y crisis alimentaria.
En ese momento, Felipe Calderón se comprometió a tomar cartas en el asunto, “pero nunca dijo que serían en contra de los mexicanos y en ese sentido vemos como el Presidente con sus asesores agropecuarios determinan que hay déficit en el consumo y producción de frijol”, por lo que han abierto las fronteras mexicanas a la libre importación. Pero ello implicaría que 100 mil productores en el estado vean disminuida su capacidad productiva y adquisitiva, advirtió Felipe Pinedo.Y a su vez, estimó, generaría una caída del precio del kilo de frijol de 5.50 o seis pesos hasta 2.50 pesos. Por lo que anunció que el próximo 27 de este mes en el marco de una movilización nacional se instalará un paro permanente en el Zócalo de la ciudad de México y se realizarán manifestaciones en las delegaciones federales de los estados. Eso hasta que que el gobierno asuma que sí se puede revisar el Capítulo Agropecuario del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Instalarán el 23 la comisión de festejos del Bicentenario
El próximo 23 de junio, en el 94 aniversario de la Toma de Zacatecas y en sesión solemne del pleno de la 59 Legislatura, se instalará formalmente la Comisión Especial de Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Ese mismo día, la capital del estado será sede para la segunda reunión nacional de las comisiones especiales del Senado y legislaturas estatales, en la cual se evaluarán, homolgarán e intercambiarán impresiones sobre los avances de la organización de los festejos. Así lo anunció, durante la conferencia semanal del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el presidente de la Comisión de Cultura, Miguel Alonso Reyes, quien señaló que en esa sesión solemne estarán además del Legislativo, los poderes Ejecutivo y Judicial, y también serán convocados los presidentes municipales. Dentro del programa de actividades se incluye, también, la presentación de un libro de Ernesto Juárez sobre los zacatecanos cuyos restos están en las rotondas de los Hombres Ilustres en la entidad y en la ciudad de México. Al respecto, Alonso Reyes manifestó que Zacatecas tiene el compromiso y la convicción de destacar en el ámbito nacional como una entidad que aporte actividades para las presentes y futuras generaciones, como en su momento aportó a esos dos movimientos sociales: la Independencia y la Revolución. En otro tema, el coordinador de la fracción, Abelardo Morales Rivas, ante la distribución de droga en las escuelas de educación básica de la entidad, demandó que las autoridades municipales, estatales y federales intensifiquen sus acciones para combatir la inducción de niños y jóvenes al consumo de enervantes. Al respecto, comentó que se tiene conocimiento de la distribución de una especie de calcomanía en centros de educación escolar, la cual contiene una droga denominada LSD, sustancia que entra al organismo a través de la piel y representa un grave riesgo para la salud.
Empresas fantasma prometen dar empleo temporal en EU
Se han detectado en la entidad a supuestas agencias de colocación laboral que, mediante anuncios en periódicos e Internet y un pago previo de mil 500 dólares, prometen conseguir empleos temporales en Estados Unidos. Sin embargo, se trata de empresas fantasmas, advirtió el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Arturo Ramírez Bucio.
“Nos hemos dado cuenta que en Internet y en anuncios clasificados de algunos medios de información locales se ofertan trabajos en Estados Unidos, tramitando pasaporte y visa, pero estas compañías no están registradas ante esta dependencia como lo marca la Ley Federal del Trabajo, y sólo timan a quienes acuden a ellas porque de la noche a la mañana desaparecen”, indicó el funcionario. Refirió que la dependencia federal sólo tiene registrada formalmente una agencia de colocación en el estado, misma que tiene sus oficinas centrales en Aguascalientes, por lo que el resto de las empresas que auxilian en la obtención de un empleo infringen la ley, pues ésta indica que deben registrarse ante la STPS. Asimismo, señaló que el único programa de empleo temporal en el extranjero que actualmente está abierto para los zacatecanos, es el que oferta la propia Secretaría del Trabajo para ir a laborar en los campos agrícolas de Canadá, además del plan piloto que hay para niñeras en España. En este sentido, el delegado apuntó que la dependencia a su cargo ha recibido varias denuncias de ciudadanos que fueron engañados por este tipo de empresas; el último de estos casos se presentó hace apenas un par de semanas, por parte de una persona originaria del municipio de Guadalupe, quien señaló que fue timada por una falsa agencia de colocación que se anunció en un periódico local. Finalmente, Ramírez Bucio hizo un llamado a la población a no dejarse engañar por este tipo de empresas y reiteró que en el estado sólo se tiene registrada una agencia de colocación, por lo que dijo que quienes requieran mayor información al respecto pueden acudir a las oficinas de la propia delegación de la secretaría o bien al Servicio Nacional del Empleo.
Carrera Magisterial, costosa pero muy pobre en resultados: Campos
Una de las grandes crisis que se han descrito para la escuela moderna es precisamente su desvinculación con las necesidades de la vida cotidiana, hecho que afecta no sólo a los alumnos sino inclusive al propio maestro, a tal grado que se ha extraviado el camino, por lo menos en muchos de sus aspectos y se han desligado extraordinariamente los productos del esfuerzo educativo de los problemas de la vida misma. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Flavio Campos Miramontes, ayer en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey durante la inauguración del primer Foro Nacional de Educación Prescolar, del que Zacatecas será sede durante tres días. Ante decenas de educadores de diversas partes del país, habló de la importancia de reflexionar sobre ese tipo de eventos para construir verdaderas competencias que den soluciones a los retos cotidianos. De otra manera sólo serán un concepto abstracto y de orden academista, que no darán paso a la gestación de un movimiento pedagógico desde abajo. Cuestionó hechos como que el sistema de estímulos al docente –conocido como el más caro de América Latina– que es la Carrera Magisterial, para el caso de Zacatecas se presume que ocupa el tercer lugar nacional en cuanto a la calidad de formación de maestros; sin embargo, en resultados educativos la entidad está en los últimos sitios. “Esto es el mejor ejemplo de lo que no debemos hacer; es decir, generar un sistema vicioso que entre más recursos se le ponga en pro de un esfuerzo academicista, se va separando paulatinamente de lo que deben ser las competencias y la capacidad de los maestros de resolver en la vida docente cotidiana toda la diversidad y circunstancias que se le presenten, y no tener una pared llena de reconocimientos”. Campos Miramontes señaló que no sólo en ese ámbito se presenta la problemática actual del sistema educativo del país; hoy se tiene también un verdadero problema porque se ha obligado, como en ninguna otra parte del mundo, a que niños muy pequeños cursen prescolar.
Sin avance, las negociaciones con docentes; otro bloqueo al bulevar
Sin acuerdos continúan los movimientos magisteriales que tienen bloqueada desde hace una semana la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), razón por la que una vez más ayer el bulevar Adolfo López Mateos fue bloqueado durante casi una hora, lo que ocasionó la molestia de la ciudadanía y caos vial. Mientras el Comité de Lucha de la Región Norte de Zacatecas (CLRNZ) informó que ayer por la noche se tendría una negociación más con las autoridades con quienes se han logrado nulos acuerdos, los sindicalizados del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) anunciaron avances. Después y durante una manifestación de ayer en la mañana en la Plaza de Armas, además de bloquear el bulevar, los del Cecytez sostuvieron una reunión con los secretarios de Gobierno, Carlos Pinto, y de Educación, Flavio Campos, en la cual se acordó dejar entrar a la SEC a autoridades para sacar los documentos de la nómina. Según el sindicato, los funcionarios se han mostrado abiertos al diálogo y con disposición de resolver con argumentos su demanda referente a destituir a la directora general del subsistema, Beatriz Rojas, por tanto esperan, a más tardar el jueves, dar por concluido el asunto. Al respecto, Campos dijo que los inconformes han documentado sus quejas, pero una situación de ese tipo no se puede resolver sin tomar en cuenta el marco legal.
Respecto al CLRNZ, mencionó que tienen demandas sin argumentos: “piden se retire a un enlace que ya no está, y ahora se quejan de que ande en Río Grande realizando algunas comisiones que le fueron encargadas; eso desde nuestro punto de vista no es grave”. Otra de las peticiones es que se entreguen las instalaciones de la región Río Grande, pero están bloqueadas desde diciembre de 2007 por otra expresión sindical y ahora exigen al gobierno que las entregue a una de las partes. En ese contexto, el funcionario dijo que si bien diario intentan dialogar no se llega a acuerdos debido a que existen otro tipo de demandas que no se dicen abiertamente en el afán de beneficiar a Rosendo Fabela, ex jefe de la región.
Rinde protesta el nuevo líder del Spauaz
Después ser electo el pasado jueves por un amplio margen de diferencia con los otros tres ex candidatos, Sergio Delgado Rodríguez rindió protesta ayer como nuevo secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz).
En el auditorio del gremio anunció la puesta en marcha de una auditoría para el anterior Comité Ejecutivo, y llamó la atención de los presentes que el ex secretario general, José Francisco Román, no se presentara a la entrega de las oficinas y a rendir un informe como lo hicieron el resto de los integrantes de cada una de las carteras. Ante un notario público, el nuevo comité, conformado por miembros de las diversas planillas que contendieron en la elección, entró en funciones y el ahora líder sindical mencionó que hay grandes expectativas de lograr la unidad en pro del rescate del gremio. Entre los puntos más importante por tratar en el inicio de la gestión –dijo– está el asunto de la Ley del ISSSTE, en el cual es necesario saber cómo quedó el amparo de los maestros que rechazaron la reforma desde el año pasado y a la fecha no saben nada.
Señaló que las pensiones y jubilaciones son el tema que más importa por ahora, por tanto es urgente que las delegaciones asuman una postura respecto a la reforma del ISSSTE.
NTR
Se registra enfrentamiento a balazos en Fresnillo; hay tres personas muertas
Un enfrentamiento a balazos registrado la noche de este lunes en la cabecera municipal de Fresnillo, dejó como saldo la muerte de dos adultos y un menor de edad, según versiones extraoficiales. La identidad de los occisos se desconoce y hay, además, por lo menos cinco lesionados que reciben atención médica en el Hospital General. Hasta la una de la madrugada ninguna autoridad ha ofrecido información oficial en torno a los hechos. Únicamente trascendió la realización de una reunión urgente convocada por la gobernadora Amalia Dolores García Medina con sus colaboradores del área de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. El tiroteo se registró cerca de las 22:00 horas en la calle Toma de Zacatecas de la colonia Francisco Villa y se habría prolongado durante más de 30 minutos. Frente a un domicilio sin número, ubicado a la altura de la Escuela Primaria Ford, quedó abandonado un vehículo, semidestrozado por los impactos de bala. Ahí mismo había dos cuerpos y otra persona habría muerto en el trayecto al hospital. Vecinos del lugar dijeron que los participantes en el enfrentamiento utilizaron armas largas.
Lesionados
Margarita Parga, de 75 años de edad, recibió un balazo en el hombro izquierdo. Luis Uribe Martínez, 11 años, presenta impacto en la planta del pie izquierdo. Abel Méndez Uribe, 16 años, también resultó herido, aunque se desconoce la gravedad de la lesión. María Mendoza, 48 años, recibió balazos en el hombro y la pierna derecha. Iván Uribe, de 16 años, presenta herida en el tobillo derecho.
Movilización
Después de la media noche, efectivos militares y de corporaciones policiacas federales acordonaron el área. Un impresionante dispositivo de seguridad se mantiene en las calles aledañas al lugar de los hechos.
Diputados panistas “abandonan” a la mandataria Amalia D. García Medina
Diputados locales de la fracción panista “abandonaron” a la gobernadora Amalia Dolores García Medina durante un recorrido de supervisión de obras de infraestructura, en virtud de que no fue convocado el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván. El coordinador de la bancada, Manuel de Jesús García Lara, informó que él y la subcoordinadora Ema Lisset López Murillo, así como la legisladora Silvia Rodríguez, se desprendieron de la comitiva antes de iniciar la gira urbana. Mientras se desarrollaba una exposición inicial, dijo, “a mí me extrañó que no estuviera el presidente municipal en el Palacio de Justicia”. Ahí se había reunido empresarios, uncionarios, y al menos 10 de los legisladores de otras fracciones. Entonces García Lara estableció comunicación con Cuauhtémoc Calderón y él mismo le confirmó que no había sido requerido. Dada la descortesía, los diputados panistas determinaron retirarse porque se trataba de “un asunto de responsabilidad y de coordinación institucional”. “Si coexisten los dos poderes, el municipal y el Ejecutivo del Estrado, deben ser corresponsables; tiene que ver con la buena coordinación entre el gobierno y el Ayuntamiento”, subrayó García Lara. “Los proyectos”, agregó, “van a impactar en el municipio, independientemente de las diferencias ideológicas”. “Imagínate que el presidente de la República, Felipe Calderón, decidiera no visitar Zacatecas por ese tipo de razones”. Igualmente anticipó el coordinador de los diputados panistas que este martes abordarán el asunto durante la sesión ordinaria de la 59 Legislatura.
En Zacatecas no llegamos ni a la elaboración de jabones: Ruiz Ramírez
La pasada convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), realizada durante la semana anterior, permitió que estados aledaños se mostraran interesados en establecer aquí diversas empresas, entre éstas de implementos agrícolas, metalmecánica y Tecnologías de la Información. Así lo informó Miguel Ruiz Ramírez, presidente-consejero del organismo empresarial en Zacatecas. Reconoció que otras entidades tienen un indudable proceso de industrialización (que es) mucho más avanzado al nuestro, derivado de su propia vocación industrial, como Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y la zona conurbada del Estado de México, caracterizados por ubicarse cerca de diversos mercados, donde la articulación de cadenas productivas se encuentra consolidada.
Al llevar a cabo una evaluación sobre el encuentro realizado en Zacatecas, Ruiz Ramírez refirió que “hubo algunos empresarios -de otros estados-, quienes se acercaron al secretario de Desarrollo Económico, Nicolás Castañeda Tejeda, para manifestarle su interés por establecerse aquí”. “Y los intereses fueron en el sentido de traer tecnología para la elaboración de implementos agrícolas que permitan modernizar el rezago que presenta nuestro campo”. “Asimismo, como Zacatecas expuso el proyecto de tecnologías de la información que se podrían generar aquí, hubo interés de muchos convencionistas por participar; además de que -dijo- hay empresarios especializados en la industria de partes y metalmecánica especializadas, que desean abrir empresas en Zacatecas”.
Inyectarán $2 millones a remodelación de ex-hacienda de El Carro, Villa González Ortega
El Municipio de Villa González Ortega pretende remodelar el casco de la ex-hacienda de El Carro, que incluye varias oficinas de la presidencia y el patio que actualmente funciona como corralón. El proyecto tendrá una inversión total de 2 millones de pesos. El alcalde Mario Alberto Ponce Esparza informó que ya fue elaborado el proyecto de remodelación del inmueble histórico más representativo de este municipio y entregado a la Secretaría de Turismo, por lo que se espera que en poco tiempo inicie la obra. El plan es incluir a esta demarcación en un corredor turístico que abarcará a varios municipios del sureste zacatecano, donde los visitantes además de apreciar la belleza del templo del Señor de Santa Teresa, también podrán admirar la histórica ex-hacienda. El alcalde comentó que el proyecto incluye la reparación de la entrada conocida como “las corralejas”, que consistirá en la colocación de adoquines desde la parte trasera, con la finalidad de dar un nuevo rostro a la presidencia municipal. “Se tiene que limpiar el inmueble y rescatar su originalidad, colocando incluso puertas como las que originalmente tenía la ex hacienda, así como la pintura”, agregó el presidente. En el caso del corralón, se pretende rescatar el espacio y llevar los vehículos a otro lugar, a fin de que no opaque la belleza del inmueble. También se pretende dar funcionalidad a las oficinas, ya que actualmente para personas de la tercera edad y discapacitados resulta un verdadero calvario, subir por las escaleras al segundo piso.
Eligen a Pepe González como presidente de la Unión Ganadera de Tlaltenango
Este domingo se realizaron las votaciones para elegir al nuevo presidente de la Asociación Ganadera Local, y con la asistencia de 200 asociados se declaró ganador a José González.
Al evento, que inició al mediodía, asistieron Miguel González Valdés, presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ); el presidente municipal, Martín del Real del Río. En el orden del día de la asamblea se tenía programada la presentación del informe de actividades de Juan Antonio Estrada Luna, presidente de la ganadera en el periodo 2004-2008; sin embargo, los asociados no permitieron que tomara la palabra, pues lo acusan de varias irregularidades.
Fue Martín del Real el encargado de calmar los ánimos y pedir que se realizara la votación, lo que fue aprobado por mayoría. Más tarde se formó una comisión que investigará las supuestas anomalías. Las tres planillas que participaron estuvieron encabezadas por Mariano Magallanes, José González y Francisco Luna. A eso de las 2 de la tarde, después de algunos roces verbales se procedió a la votación, participando sólo 157 ganaderos registrados. El escrutinio arrojó: 2 votos nulos, 8 votos para Francisco Luna, 68 votos para Mariano Magallanes, y 81 para José González, declarándose ganador de la contienda. El nuevo presidente aseguró que no habrá represalias contra los productores que no votaron a su favor y prometió que buscará unir al sector.
Pretenden abatir los casos de violencia contra niños en Villa Hidalgo
Con la finalidad de erradicar la violencia contra los niños en Villa Hidalgo, se ofreció una presentación que encabezó la cuentacuentos, Selene Cruz, quien utilizó su repertorio para entretener su audiencia. En el auditorio municipal se realizó este evento, al que asistieron alumnos de diferentes escuelas primarias, quienes escucharon algunos cuentos con los que se divertían, pero también tomaban conciencia de lo que puede ocasionar la violencia en el entorno. Lo anterior, según explicó la propia cuentacuentos, dentro del programa para erradicar la violencia en las escuelas, con enfoque de género, con la idea es compartir con la intención además de acercarlos a los niños la lectura. Selene Cruz indicó que se trata de compartir algunas veces las leyendas de México, historia y algunos escritores que se enfocan en niños.
La intención del programa es ayudar a erradicar la violencia a través de los cuentos, que también abordan los casos de maltrato. La cuentacuentos compartió con su público infantil y los docentes el cuento denominado: “La personalidad del mundo”, de Francisco Hinojosa, aunque aclaró que el repertorio varía, dependiendo de las edades. Cruz, quien trabaja en coordinación con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), mencionó que “trabajamos algunos cuentos de algunas formas de discriminación por color o por diferencias en la manera de hablar, peinarse, por estar chimuelos, gordos”.
Destaca David Monreal avances para abatir rezago de agua potable
El alcalde David Monreal Ávila informó que el Municipio está por concluir la construcción del pozo 9 del Sistema Carrillo, aunque en 8 días no pueden reparar el pozo número 8. Mencionó que ahora el compromiso es revisar las obras, para verificar la calidad de diseño y construcción, y no quede la sensación que los contratistas están haciendo mal trabajo. Expuso que presentó 16 proyectos a la Federación para solucionar el problema del agua potable y ya invirtieron 11 millones de pesos en las obras urgentes, entre ellas el pozo 8 que sólo funcionó 6 meses porque estuvo mal construido. Agregó que se realizarán otras obras prioritarias con un monto de 48 millones de pesos, y proyectos adicionales por 148 millones de pesos, sólo en materia de agua potable. El alcalde mencionó que en este año se tratará de invertir todo el presupuesto, pues está trabajando para que la Federación pueda avalar y verificar que los proyectos están bien planeados y son viables para solucionar el problema de desabasto. Resaltó que se han tenido pláticas con la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) para realizar trabajo conjunto.
Habitantes de la comunidad El Epazote consumen agua contaminada con aceite
La población de la comunidad El Epazote consume agua potable contaminada con aceite, porque el pozo de extracción está descompuesto y tienen que surtirse con el líquido que extraen del pozo de riego. El delegado de la comunidad, Benjamín Aguirre Hernández, mencionó que desde hace varios meses la bomba del pozo no ha funcionado óptimamente, pero no han podido repararla porque el costo es muy alto. Además, el costo de la energía eléctrica es elevado y no disponen de recursos económicos para pagar. Aseveró que la bomba con la que sacan actualmente agua que es para el riego de las tierras, pero es antigua y tira mucho aceite, por lo que todo alrededor está lleno de este lubricante y el líquido se alcanza a contaminar. El líder comunal explicó que los vecinos consumen de esta agua porque no tienen otra opción, pues es la única forma de cubrir sus necesidades, aunque ya se está gestionando con el Municipio apoyo para reparar la bomba de agua. Aseguró que hasta el momento no han te nido problemas
EL run run.
Raymundo echa la casa por la ventana
Mapacherías de la diputada Angélica Náñez
La semana pasada hubo en Zacatecas un fiestononón de pipa y guante. El papá de la festejada -fue cumpleaños de una adolescente- no escatimó gastos. Echó la casa por la ventana. Basta decir que alquiló para sus invitados el hotel más lujoso de la capital. Y para agasajar el paladar a la selecta concurrencia -sólo gente bonita, dice el chismoso- “mandó matar varios caviares”. De beber hubo desde champaña, vino del Rhin, hasta agua de horchata.
Izquierda fashion
Fue, así pues, un fiestononón de los que hace época. Superó en lujo y boato -juran en la high society de Zacatecas- al jubileo de la familia del milloneta empresario de Guadalajara, Gonzalo Leaño, celebrado hace poco en el Quinta Real. Y lo más extraordinario es que este fiestononón lo organizó y patrocinó el icono de la izquierda estatal: Raymundo Cárdenas Hernández.
Chuchulucos
Se prepara para salir de vacaciones, con todo y que habrá periodo extraordinario de sesiones, el “¡qué buen diputado!”, Arnoldo Rodríguez. El panista tampoco se anda con pobrezas. Viajará con su familia a Europa. Concretamente a la Irlanda de Carlos Salinas. Lo cuestionable no es que Arnoldo se dé esos pequeños lujos, sino que -se rumora- pidió un adelanto de dietas en la 59 Legislatura para los chuchulucos que se ofrezcan.
No lo digan
Todo mundo en el PRD lo sabe. Pero no es correcto que el gobierno del Estado lo descubra oficialmente. En el comunicado con el que dio cuenta del recorrido de Amalia García con empresarios de Coparmex, encabezados por Arturo López de Lara, se consigna la asistencia de “Refugio Medina, líder de los y las diputadas del PRD”. Formalmente ese cargo lo detenta Abelardo Morales, aunque, ciertamente, Cuco es el poder tras el trono.
Verde será
Otro desliz en el comunicado de prensa 892 de la Coordinación de Comunicación tiene que ver con Rafael Candelas Salinas. Lo identifican como “del Partido del Trabajo”. Y Candelas -aunque Diana Galaviz pagaría porque efectivamente fuera de las huestes del “Tigre” José Narro- milita en el Partido Verde Ecologista.
Reculó Beatriz
La elección en urnas de consejeros nacionales del PRI fue decisión de última hora de Beatriz Paredes. Ya estaba decidido el “dedazo” a favor de Silverio López Magallanes y otros 14 militantes que, a juicio de Leodegario Varela, tienen méritos suficientes. Sin embargo, la lideresa nacional ordenó la votación porque el romista Leobardo Casanova y del bonillista Raúl Flores le juraron que ellos tenían el apoyo de las fuerzas vivas del tricolor.
Los aplastaron
Los resultados de la jornada electoral, empero, confirmaron que los dinosaurios del PRI estatal agonizan. La planilla de López Magallanes aplastó ocho a uno a la de Flores Muro y Casanova. En Pinos, por ejemplo, la votación fue 450 para los primeros y 50 para los segundos. Y el alcalde Alfonzo Contreras estaba muy apenado porque sus operadores se descuidaron y “les metieron” esos 50 votos.
Marrullerías Angélica Náñez -incondicional de Raúl Flores Muro- hizo el “oso” en la jornada dominical. Leodegario Varela y su gente del CDE pillaron a la diputada local repartiendo credenciales en blanco del Movimiento Territorial, firmadas por Carlos Flores Rico, para que votaran personas ajenas al PRI. Esas mapacherías con las que Náñez quiso jugarle chueco a su dirigencia estatal -dicen los que saben- la dejan fuera de toda posibilidad en el 2009.
Diputado mañoso
El conflicto entre taxistas de las comunidades y los de la cabecera municipal de Tabasco lo provoca Elías Barajas en connivencia con caciques locales del transporte, denuncian concesionarios del primer grupo. El diputado local de Convergencia -advierten
trabajadores del volante- quiere desestabilizar al gobierno priísta de Arturo Márquez para luego aparecer como el gran conciliador y así pavimentar su camino a la presidencia municipal en 2010.
La Cueva del Lobo
-PRI, la derrota de las tribus tricolores
-A la izquierda... pero no tanto: AGM
-Freddy Barajas, inminente candidatura
-Convergencia, partido en crecimiento
-Da risa el "embate antigobierno" PT-Monreal
-El mediocre Ayuntamiento de Tabasco
“GEMÍAN LOS REBAÑOS, LOS CAMINOS LLENABANSE DE LUGUBRES CORTEJOS, UNA CONGOJA DE HOLOCAUSTOS VIEJOS,
AHOGABA LOS SILENCIOS CAMPESINOS ” : JULIO HERRERA (POETA)
–¡Sabuuuuuuuuuuuuuú! (Sabú Ekele Medina, cadencioso, sexy y servicial negro etíope, 2.10 m. de pasión africana y sonrisa de “échate un lonche gratis”, y secretario privadísimo de este columnista)… ¡Sa…!
–¡Za, Za y Yacuzá, y Yacuzá! ¡Hola mi tremendote, cuestionado y disculposo amo Marquinho do Santos do Oliveira, da dá! ¿Cómo lo trata la vida?
–A mi… excelentemente bien, mi preguntón negro. Pero de mi vida privada no hablo porque me puede ventanear Paty Chapoy, Juan Jo…
–¿Romero?
–¡No! Juan Jo Origel o el mismísimo Juanito García Páez –ya ves que lo suyo, lo suyo, es el chisme, la vida privada de los demás y la conducta verdulera y chimiscolera del chaparro diputadillo neopetista…
–¡Amo! Prudencia (Griffel)… No sea intenso, lo conozco…
–Pos si me conoces haste a un lado, porque a ti también te toca mi querido negro color cuervo… ¿de acuervo?
–Ya pues, ya amo. Está bien que es martes y usted ¡odia los martes!
–Y los miércoles, jueves y demás ¿qué de qué?
–Mejor platíqueme de la nueva imagen institucional de gobierno del estado.
–Monto en el potro de la fascinación, mi estimado esclavo…
–No sea barbero, lambiscón ni arrastrado…
–En serio Sabú. Me gustan los cambios. Esta columna fue la primera que escribió, hace varias semanas ya, del cambio de imagen, y no tan sólo del gobierno sino de mi amiga Amalia…
–¡Ah! Ya la vi. Muy favorable el cambio ¿Quién se lo diseñaría?
–No sé, pero alguien muy distinto a las que les pinta el cabello a Memo Huízar, Pablo Arreola y Oscarito del Real, entre varios más que son del Club “Miss Clairol”…
–¿Así como usted comprenderá?
–Eso era antes Sabú. Ahora llevo mis trenzas, digo, mis hilos de plata, con la
dignidad de un obispo michoacano y la grandilocuencia de un viejo y simpaticón lobo duranguense…
–Mmmm… sí, pues ya qué ¿verdad?
–Me acerco al medio siglo (aún me faltan 5 años). Pero me preparo para que no pase como dice mi “sweter” don Cheque Galarza…
–¿Qué dice?
–Dice: “cuando cumplí los 50 dije…esto ya valió madres”…
–Pero la vida comienza a los 40…
–Ey. Eso se comenta. Ya déjame escribir..
EL RAPIDÍN
PLAN B. Algunos interpretaron el triunfo de la planilla B de Silverio López Magallanes como triunfo –aplastante por cierto- sobre la planilla A, compuesta por personajes de todos los calibres y corrientes habidas y por haber al interior del PRI, especialmente del llamado romismo zacatecano.
JURÁSICOS. La planilla perdedora estaba compuesta por figurines de la talla de Leobardo Casanova (extra large), Pepe Olvera (large), Nanis Romo (médium… de nada), y la tremenda Cuquita Calderón (super large). Mucha talla, pero también, mucho cartucho quemado. Lo cierto es que al interior del PRI, la bien organizada elección interna zacatecana permite medirle el agua a los camotes –poblanos-, con rumbo a los próximos compromisos electorales.
TUBALDO. Tepechitlán llora, pero más llora Leobardo Casanova, quien desde hace algunos ayeres se manifestaba “muy motivado” para suceder a Leodegario El Quijote Varela en la silla mayor del edificio de la avenida Jesús Reyes Heroles.
DINOSAURIOS. Los resultados de las pasadas elecciones internas priístas para elegir delegados nacionales nos hablan de que el poder de convocatoria de los hombres y mujeres de la perdedora planilla A encabezada por Casanova, es flaco y despreciable. Es claro que el nuevo delegado del CEN, don Angel Sergio Guerrero Mier, ya pulsa “quien es quien” en el partido tricolor el cual, hay que decirlo, puso el ejemplo al realizar con orden, disciplina y patriotismo (ya pues, ya) sus comicios.
IZQUIERDA. Por cierto Angel Guerrero Mier (AGM) coincide con la dulce Betty Paredes Rangel en eso de hacer del PRI un partido que retome sus estatutos, principios y documentos básicos, cimentados, no hay duda, en la cercanía institucional partidista con los campesinos, obreros, clases medias populares, jóvenes y mujeres.
IZQUIERDA II. Un partido de izquierda, sin que ello implique aprecio por los dogmas de Marx o Lenin –dice el colmilludote delegado– sino, más bien, ataja Angel Sergio, “aprecio por el nacionalismo revolucionario que le dio origen en 1929 al instituto que hoy es el PRI”.
FREDDY. El liderazgo de Freddy Barajas Romo crece. El joven dirigente del partido Convergencia y recientemente nombrado del CEN Convergente como delegado para Nayarit, enfila baterías para ser candidato en 2009 a diputado federal. Para llegar a la candidatura tiene todo, para llegar a San Lázaro, habría que ver sus canicas (sus recursos políticos, sociales, económicos, pues) y que el activo político oriundo del bello Tenanguillo, Tabasco, en el sur zacatecano, vaya midiendo posibilidades reales.
FLORES. Aumenta la posibilidad de que Convergencia cobije a Rafael Flores Mendoza en su propósito de ser candidato a diputado federal. Las visitas del actual Secretario de Turismo a la sede del partido del águila siguen siendo frecuentes. Y aunque él no ha dicho “esta boca es mía”, se nota que la aspiración de Flores va incluso más allá de contender o no por el partido al que pertenece la gobernadora Amalia. ¿Lo sabrá ella?
EMBATE PT-RMA. Con recursos propios de cualquier escolapio de secundaria, los estrategas políticos y periodísticos al servicio del monrealismo exhiben novatez y presurosa contrapropaganda. Cuestionar todo lo que haga o diga la “oficialidad amalista” es la línea que, de tan frecuente, ha llegado a cansar y a volverse, claro, absolutamente inconfiable e increíble. No tienen remedio.
HUÍZAR. Hoy se verá el alcance de la iniciativa Huízar para la transparencia. Hoy, sin
duda, Huízar Carranza estará en posibilidad o no de hablar de su futuro político. El señor quiere volver a ser diputado federal y, para lograrlo, se sigue retratando hasta con el diablo y haciendo alianzas con quien se deje.
Comentarios: digan_loquedigan@yahoo.com.mx
TABASCO. El pésimo gobierno que realiza el médico priista Sergio Camacho en Tabasco, Zacatecas, pareciera no afectar la vida cotidiana de los hombres y mujeres de la tierra de Mauricio Magdaleno y de Elías Barajas Romo. El aumento en el narcomenudeo, la falta de fuentes de trabajo, el abandono al campo, el desorden en el transporte público, y algunos visos de corrupción y nepotismo son cosa de todos los días en la antigua Villa del Refugio, hoy Tabasco. Pero eso y muchas cosas más parecen no despeinar (porque hasta el cabello se le ha caído) al delicado presidente municipal.
Luz Pública
Tráfico de influencias del alcalde
Sobre el informe que presentará hoy la Auditoría Superior del Estado (ASE), en el Congreso local, en relación al arrendamiento de luminarias por parte del ayuntamiento capitalino, trascendió que confirmaría las irregularidades del procedimiento jurídico por el que el edil Cuauhtémoc Calderón Galván, respaldado por los alcaldes panistas, se brincó no sólo al cabildo sino a la 59 Legislatura para firmar un costoso contrato no sometido a la licitación a que las autoridades están obligadas, por congruencia con la legalidad, transparencia y democracia, además de no respetar el presupuesto aprobado para el rubro del alumbrado público.
Contrato anómalo y ¿ahora qué sigue?
Todo lo que ha acontecido hasta ahora en torno a la figura del presidente municipal panista queda reducido a problemas menores, frente a este hecho que exhibe al novel primer edil metido en el tráfico de influencias y la ilegalidad, de acuerdo a la evidencia de la investigación realizada por la ASE. Esto tiene implicaciones legales, por supuesto, aunque habrá que ver la decisión de los diputados de la 59 Legislatura. Tienen la facultad de sancionar a Calderón, así como de ordenar al primer edil echar abajo el contrato y reponer el procedimiento.
Romo, de izquierda desde la CTM
El ex gobernador Arturo Romo Gutiérrez reivindicó ayer su extracción política de izquierda, al deslindarse de un coqueteo oportunista de este tiempo, tras haber aceptado la invitación de participar en el Consejo Estatal de Defensa del Petróleo en el Frente Amplio Progresista, integrado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia por la Democracia (CD). No está, sin embargo, el Revolucionario Institucional (PRI), en el cual milita. Romo recordó que viene del movimiento obrero de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), lo cual desde los 60 y 70 le valieron motes de marxista, leninista y lombardista.
*
Por error, ayer en una entrevista con Arturo Romo, publicada en la página 4, en relación al tema de la inseguridad y el narcotráfico en el país, se le atribuyó que consideraba al Ejército entre las fuentes de poder del narcotráfico, lo cual aclaró que no dijo, sino que tales son la producción y la rentabilidad de los enervantes, ámbitos en donde hay que trabajar para frenar su crecimiento.
Cuestionables desplantes del PT
Las conferencias de inicio de semana convocadas por el Partido del Trabajo (PT) resultan cada vez más informales y desairadas, pues no sólo brillan por su ausencia los cuatro diputados locales. En ocasiones asisten Laura Trejo y Feliciano Monreal, rara vez Guillermo Huízar y casi nunca Juan García Páez. Todavía más, ahora resulta que ninguno de los integrantes de la Comisión Coordinadora Estatal acude y es el encargado de Comunicación Social el que fija la postura de José Narro y compañía. Qué falta de seriedad. Ya que los petistas copiaron la estrategia de las fracciones del PRI y el PRD, que puntualmente realizan las conferencias con la presencia de sus respectivos coordinadores y el resto de los integrantes, pues que por lo menos cumplan con asistir.
En espera sindicato de Semarnat
La Sección 59 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha recibido respuesta de la Oficialía Mayor y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) respecto a su demanda de destituir al delegado estatal, Miguel de Jesús González Palos, a quien acusan de hostigamiento laboral. Aunque se acordó que el pasado viernes el oficial mayor estaría en Zacatecas para negociar la demanda; incumplió y ahora el sindicato espera una respuesta del CEN, que al parecer ya negoció en la ciudad de México y sólo notificarán a los sindicalistas a más tardar mañana.
Incongruencia entre producción e importación
Por fallas técnicas en la delegación de la Sagarpa, contrario a lo anunciado, no pudo verse la transmisión en vivo del anuncio de Alberto Cárdenas, titular de la dependencia, acerca del tema de la crisis alimentaria, en el cual el funcionario aseguró que en México habrá una cosecha de 195 millones de toneladas de los 50 principales productos. Ahora la duda es ¿entonces por qué el afán del gobierno federal por importar alimentos?
Amaga alza a tarifas de transporte
El incremento en el precio de los combustibles comienza a ejercer una presión importante, principalmente en las industrias dedicadas al transporte de carga y de personas. Sobre ésta última, hay que estar atentos sobre todo a la posibilidad –que desafortunadamente es imposible descartar– de que se dé un incremento en las tarifas del pasaje, tanto de autobuses foráneos como de aerolíneas, especialmente en este periodo vacacional que se aproxima.
El problema del agua nos alcanza
El grave problema de desabasto de agua que ya no está lejano en la geografía nacional, hace eco en entidades como Zacatecas, donde los mantos acuíferos están sobrexplotados y es necesario invertir en más plantas tratadoras. Gobierno y sociedad deben preocuparse más por cuestiones fundamentales como ésta y menos por sucesiones políticas, la imagen y las encuestas de popularidad, pues a un gobierno no se le pide que sea espectacular, sino eficiente..
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000