lLO MAS RELEVANTE 16 DE JUNIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Arguyó Germán a Creel rebelión azul. Mala relación con tv, otra de las razones del líder de AN. Una rebelión de senadores contra su coordinador fue uno de los reclamos que Germán Martínez Cázares, presidente del PAN, hizo a Santiago Creel el pasado 5 de junio, al informarle que estaba decidido su cese al frente de la coordinación panista en el Senado. Además, Martínez esgrimió un mal manejo de la reforma energética y la mala relación de Creel con las televisoras, la cual limitaba la defensa de la reforma en los medios de comunicación, para sustentar la caída del ex secretario de Gobernación. Creel no admitió los reclamos; se plegó a la decisión que le comunicaba el presidente de su partido, con facultades estatutarias para removerlo.
“EU tiene apetito voraz por drogas” El líder del Senado de Estados Unidos, Harry Reid, aceptó que su país tiene un “apetito voraz” por las drogas. En entrevista, el senador por Nevada reconoció que el contrabando de armas hacia México ha exacerbado el problema del narcotráfico, y señaló que su país debe hacer más para detener este fenómeno. “Debemos fortalecer nuestra cooperación mutua para abordar este problema de una manera efectiva”, expresó el legislador.
Error, no subsidiar gasolinas: Banxico. Eliminar ayuda puede elevar la inflación, alerta. La inflación en México
puede alcanzar de golpe niveles superiores a 6% si se elimina el subsidio a las gasolinas, alertó el Banco de México. En caso de un eventual retiro de la subvención, y el precio del combustible se elevara a 10 pesos por litro, el incremento directo al Índice Nacional de Precios al Consumidor sería de al menos 1.3947%, señaló Javier Salas, director de Precios, Salarios y Productividad del banco central. Esta alza se sumaría al rango inflacionario actual y colocaría en 6.4% la inflación.
Viene caos vial en Churubusco. El comienzo de las obras para construir un puente en la zona de la México-Coyoacán, complicará la circulación. Consulte opciones viales. El cierre de Río Churubusco, a la altura de avenida México-Coyoacán, para construir un puente vehicular, agravará los problemas de circulación vial que se registra desde hace tres meses en las calles del Centro Histórico de Coyoacán por las obras de sustitución de drenaje y agua potable. Vecinos temen que calles al interior de la colonia Del Carmen se tornen una opción para los que circularán sobre las laterales de Circuito Interior. En el primer cuadro de Coyoacán, calles como Caballo Calco y Allende permanecen cerradas por los trabajos de sustitución que, en reiteradas ocasiones, locatarios establecidos han señalado, que impacta de forma negativa sus ventas las cuales han caído hasta 70%.
Sacan "oro" del hielo. Queretanos que trabajan como pescadores en Alaska obtienen hasta 500 dólares al día. HUIMILPAN, Qro.— Desde hace tres lustros empezaron a irse. Hoy unos 15 queretanos, la mayoría de Huimilpan, trabajan en la remota isla de Duch Harbor, Alaska, la parte habitada del continente americano ubicada más al norte de éste. Cada temporada de pesca se van hasta aquella zona a la que tardan en llegar siete días. Allá trabajan durante periodos de tres meses los siete días de la semana, 14.5 horas al día. Cuando la pesca es buena, dicen, llegan a obtener hasta 500 dólares diarios. Cada tres meses, regresan a su tierra trayendo consigo casi medio millón de pesos.
Hacen al 'ahí se va' megaobras de Fox. Se suma sede de la JFCA a proyectos mal hechos. Registra el inmueble, inaugurado hace 2 años, fugas, inundaciones, grietas, falta de equipo... Las grandes obras del sexenio de Vicente Fox se tambalean.Primero fue la Megabiblioteca Vasconcelos; luego, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, y ahora es el nuevo edificio de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) el que presenta múltiples problemas y defectos en su construcción a sólo dos años de su inauguración. "Desde su diseño y construcción, el inmueble presenta problemas de funcionamiento y de instalaciones", se explica en un reporte enviado por la JFCA a la Secretaría de Hacienda el 2 de junio para justificar un millón de pesos que se gastará para dictaminar y evaluar el costo de las fallas.Ahora, la Junta tendrá que contratar a una empresa para revisar todas las instalaciones y la mecánica de suelos y sistemas, así como las bitácoras de la obra original, para que recomiende soluciones.
Ganan otros países con IP en el petróleo. Obtienen gobiernos fuertes ganancias al asociarse con privados en industria petrolera. Mientras en México se debate la propuesta de reforma a Pemex sin incluir inversión privada, países como Brasil, Perú, Paraguay e, incluso, Venezuela obtienen grandes ganancias con la asociación de sus empresas petroleras con el sector privado. Estas naciones, que ya abrieron su sector petrolero, reciben ingresos de hasta 90 por ciento de renta petrolera de las empresas que operan en su territorio."Sumando todos los otros impuestos, la parte del Estado, el 'goverment take' (la renta), es de 55 por ciento en el caso de Perú, y de 65 por ciento, en el de Brasil", dijo José Chávez, ejecutivo adjunto de la gerencia general de PerúPetro.
Apuesta Madero por PRI dividido. Gustavo Madero, coordinador del PAN en el Senado, aseguró que su apuesta es lograr la aprobación de la iniciativa de reforma a Pemex del Presidente Felipe Calderón, aunque eso implique la división de la bancada del PRI.En entrevista, explicó que Acción Nacional sólo requiere de un 11 por ciento de votos adicionales para lograr aprobar la propuesta. ¿En sus escenarios está votar con un PRI dividido?, se le preguntó al senador."Sí está como un escenario. Así es, porque es una reforma secundaria, una reforma legal. Con el 11 por ciento de los votos salimos adelante", aseguró.
Enfrenta Castañeda a maleteros. Con la complacencia de autoridades capitalinas opera la mafia maletera en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.El ex Canciller Jorge Castañeda padeció la "ley" que impide a los viajeros utilizar los carritos portaequipajes en pasillos y accesos de la terminal aérea. Ayer, al regresar de Miami, Florida, Castañeda intentó llevar sus dos maletas en un carrito hasta la puerta donde un automóvil lo esperaba, pero fue impedido por una decena de policías.
Reconocen funcionarios que el TLCAN debe ser mejorado. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está blindado ante cualquier tipo de crítica que se le pueda hacer durante el proceso electoral en Estados Unidos, asegura uno de sus principales autores intelectuales. “El comercio de Estados Unidos con Canadá y México pasó de 345 mil millones de dólares en 1993 a más de un billón de dólares en el año pasado. Hoy con México el comercio con Estados Unidos, exportaciones e importaciones, es de un billón de dólares diario, nadie lo hubiera imaginado”, comentó Mickey Kantor, ex representante Comercial de Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades reconocen que el acuerdo comercial debe ser mejorado en varios temas, entre otros, el funcionamiento de los paneles de solución de controversias.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000