LO MAS RELEVANTE 09 DE JUNIO DE 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Segob gasta en blindaje millones. Los últimos cuatro titulares de la Secretaría de Gobernación (Segob) han utilizado 14 camionetas blindadas “repelentes” a la austeridad presupuestal. Las 10 últimas fueron adquiridas en cinco años. Tan sólo en un lapso de 12 meses, la dependencia federal compró cinco camionetas automáticas, de doble tracción, ocho cilindros, con rines de aluminio y quemacocos. En lo que podría ser una “compra de pánico”, Gobernación adquirió a plazos dos camionetas el 29 de noviembre de 2006, un día antes de que Vicente Fox concluyera su gobierno.
Gobernadores, políticos afortunados. En el ejercicio de sus cargos hallaron una veta que les ha permitido, en la mayoría de los casos, disfrutar de la bonanza financiera. AGUASCALIENTES, Ags.— La opulencia del panista Luis Armando Reynoso Femat se nutrió cuando fue alcalde. No obstante, pertenece a una familia adinerada; es hijo de un ex alcalde del PRI. Es catalogado el gobernador más caro del país al ganar 237 mil 900 pesos mensuales, arriba de los 150 mil 530 pesos que recibe el presidente Felipe Calderón. Se afirma que supera los ingresos de los presidentes de Argentina y Brasil, así como el de los gobernadores de Washington, California y Nueva York. Por herencia figura en la iniciativa privada con la empresa Muebles Coloniales; sin embargo, destacó entre la aristocracia al casarse con Carmelín López, hija de una familia con sobrado abolengo. Por cuenta propia, impulsó una constructora que llevaba sus apellidos.
6 alcaldías, las más armadas. En seis municipios de cuatro estados del país se han decomisado más de 242 mil municiones; es decir, 16% de todos los cartuchos requisados en territorio mexicano. El 84% restante corresponde a las balas aseguradas en más de 2 mil 400 municipios. Según un informe de la Procuraduría General de la República (PGR), durante la actual administración ha incautado 1.5 millones de cartuchos útiles de diversos calibres a los integrantes del crimen organizado, lo que les hubiera permitido disparar 2 mil 770 balas diariamente, 115.4 por hora o dos cada minuto. Esta cantidad duplica las balas decomisadas al narcotráfico durante el mismo lapso en el sexenio anterior.
‘Invierte’ Ejército más de 27 mdp para ganar a narco... en tv. El Ejército mexicano desplegó 147 militares, 16 vehículos especiales y un helicóptero artillado modelo “UH60-L Black Hawk”, que le costó al país 27 millones de pesos, para capturar a Rosaura, La Reina, una líder del narcotráfico creada para una serie de televisión. La Fuerza Aérea Mexicana prestó la nave a Televisa durante “2 horas con 18 minutos” para atrapar a La Reina, personificada por la actriz Irán Castillo. Según la Secretaría de la Defensa el costo de su mantenimiento es de “8 mil 798 pesos la hora”.
Tips para navegar en Internet. La firma de seguridad McAfee alerta sobre los dominios más peligrosos. Las páginas web que terminan en .hk (Hong Kong) y .cn (China) se sitúan entre las más peligrosas a la hora de navegar, dada la baja seguridad de la que adolecen ambos dominios, según la firma de seguridad informática McAfee. El informe de esta compañía señala que 19.2% de los sitios que utilizan el dominio de internet ‘.hk’ son peligrosos también Rumania (.ro) y Rusia (.ru) se mantuvieron entre los cinco principales lugares más peligrosos con 6.75% y 6% de sus sitios. El dominio genérico más riesgoso publicado en el informe de 2007 con 11.8% fueron los sitios que terminan en .info. Por otro lado, el dominio más popular, .com, es el más riesgoso de todos, señala.
Relegan los libros en Megabiblioteca. Dedican autoridades culturales gasto a reparar fallas. Desaparecen recursos, y queda en suspenso ampliación del acervo de la Vasconcelos. La Megabiblioteca Vasconcelos ha invertido mucho más dinero en su construcción que en su acervo bibliográfico: del costo total -mil 300 millones de pesos-, sólo el 3.16 por ciento se ha destinado a libros.De acuerdo con un reporte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes obtenido a través del IFAI, desde 2004 se han invertido 41 millones 198 mil 548 pesos para conformar su actual colección, de 450 mil volúmenes.Esta cantidad es inclusive menor a la erogada para la construcción del jardín botánico que rodea el recinto, cuyo costo fue de 130 millones de pesos.
Acuerdan replantear Iniciativa Mérida. MONTERREY.- Después del choque inicial de posturas sobre la Iniciativa Mérida en la 47 Reunión Interparlamentaria, ayer, los congresistas estadounidenses se comprometieron a replantear el proyecto.La delegación de Estados Unidos aseguró que buscará volver al proyecto original de la iniciativa, en el que no existían condiciones para que México pudiera recibir ayuda económica en la lucha antidrogas.En el cierre del encuentro, legisladores mexicanos pidieron a sus contrapartes, en una reunión privada, "bajar el tono al lenguaje" durante la discusión de la iniciativa, específicamente en el tema de las condiciones que se quiere imponer al País.
América, el mercado de mayor potencial para exportaciones mexicanas. El continente americano se mantiene como el mercado de mayor potencial para las exportaciones mexicanas. En primer lugar, se ubica Estados Unidos, con un Tratado de Libre Comercio que está por cumplir 14 años, pero que sigue ofreciendo oportunidades. “Una de las áreas que nosotros enfocamos y hay muchas oportunidades para las empresas de Estados Unidos para ser los proveedores de materias primas para las empresas que están manufacturando en México”, comentó Dennis Simmons, agregado comercial de la embajada de Estados Unidos en México. En la parte sur, destaca Brasil, la mayor economía latinoamericana, con fuertes vínculos en el sector automotriz, entre otros.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000