![]() ![]() |
![]() Buscar
Secciones más visitadas
Leyes más visitadas
Visitas al Instituto
|
Relatoría Graffiti - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
FRESNILLO, ZACATECAS
En la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, ubicados en el Ex Templo de la Concepción, en esquina de las calles Rosas Moreno y Juan de Tolosa, anexo a la Presidencia Municipal, siendo las dieciocho horas con diez minutos del lunes 28 de abril del año 2008, dentro del programa de los “Foros de Análisis para la Regulación del Graffiti en el Estado”, convocado por la Comisión de Cultura de la Honorable LIX Legislatura, en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado y el Instituto del Deporte en Zacatecas.
Se registraron seis propuestas, además nueve intervenciones y se contó con la asistencia de sesenta personas. Una vez inaugurado el acto se procede a la lectura de las participaciones, en el siguiente orden:
Una vez terminada la exposición de las propuestas registradas, intervienen los representantes de Instituciones invitadas con destacadas participaciones:
En virtud a los resultados de participación de los asistentes, y una vez finalizadas las exposiciones, se informa a los participantes que sus comentarios, opiniones, propuestas y críticas referentes a la materia tratada en este foro, serán canalizados en la memoria que se conformará como conclusiones del foro, mismas que serán consideradas para eventuales reformas legales y en su caso la implementación de planes o programas de atención a la juventud.
Se da por concluido el programa, siendo las diecinueve horas con cuarenta y cinco minutos del día y la fecha mencionada.
JEREZ ZACATECAS En la ciudad de Jerez, Zacatecas, ubicados en la Sala de Cabildos de la Presidencia Municipal, siendo las dieciocho horas con veinte minutos del viernes 25 de abril del año 2008, dentro del programa de los “Foros de Análisis para la Regulación del Graffiti en el Estado”, convocado por la Comisión de Cultura de la Honorable LIX Legislatura, en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado y el Instituto del Deporte en Zacatecas.
Se registraron catorce ponencias, además cuatro intervenciones y se contó con la asistencia de sesenta personas. Una vez inaugurado el acto se procede a la lectura de las ponencias, en el siguiente orden:
El Lic. Catarino Martínez Díaz, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, toma la palabra para participar sobre un tema tan apasionante como el Graffiti. Valora el papel y la actitud de la Comisión de Cultura para retomar y valorar este fenómeno social. Señala la importancia de esta actividad para expresarse y comunicar una idea o una actitud que prevalece en la juventud. Es importante regular jurídicamente este fenómeno para no afectar a la actividad artística y sancionar al acto de vandálico. Agradece la creación de estos foros para permitir la difusión de las leyes y la participación de la ciudadanía.
La maestra Elizabeth Rivera agradece la participación del pueblo de Jerez, de la juventud, de los sistemas educativos, del ayuntamiento y de la legislatura. Retoma la importancia de la participación de los estudiantes quienes imprimen un tono jovial y de libertad de expresión.
El Arq. Marco Antonio Hernández pide ayuda par fortalecer la única asociación que pretende mantener la conservación del patrimonio cultural de la ciudad de Jerez.
El Lic. Iván de Santiago Beltrán retoma la importancia del talento juvenil, sin denigrar al graffiti como una actividad de expresión. Para solucionar el problema es necesario escuchar todas las partes para crear espacios y oportunidades para la juventud. En estos foros se escucha a todos y la participación ha sido reconfortante. La normativización de este fenómeno debe estar encaminado ha llegar a un acuerdo para ambas partes, no se trata de reprimir, sino de ayudar y crecer en pro de la sociedad. Hay que promover el respeto y la tolerancia.
Virtud a los resultados de participación de los asistentes, y en razón de haberse agotado la lista de ponencias, se informa a los participantes que sus comentarios, opiniones, propuestas y críticas referentes a la materia tratada en este foro, serán canalizados a la memoria que se conformará como conclusiones del foro, mismas que serán consideradas para eventuales reformas legales y en su caso la implementación de planes o programas de atención a la juventud.
Se da por concluido el programa, siendo las veinte horas con treinta y cinco minutos del día de la fecha mencionada.
En la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, en el Vestíbulo del Congreso del Estado ubicado en calle Fernando Villalpando esquina San Agustín, Centro Histórico, siendo las dieciocho horas con diez minutos del miércoles 23 de abril del año 2008, dentro del programa de los “Foros de Análisis para la Regulación del Graffiti en el Estado”, convocado por la Comisión de Cultura de la Honorable LIX Legislatura, en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado y el Instituto del Deporte en Zacatecas.
Se registraron quince ponencias, además cuatro intervenciones y se contó con la asistencia de ciento veinte personas. Una vez inaugurado el acto se procede a la lectura de las ponencias, en el siguiente orden:
Una vez terminada la exposición de las ponencias, el Arq. José Carlos Lozano Ordóñez, Director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, interviene con una destaca participación.
Enseguida el Director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, INJUZAC Iván de Santiago Beltrán, se refiere al fenómeno de graffiti y señala que no existe una institución que estudie a la juventud de manera integral, ni tampoco al ámbito en el cual se encuentran los graffiteros, los cholos, darketos, entre otros. Señala que la mayoría de las propuestas coinciden en que la respuesta está en el ámbito cultural; dotar al graffiti de importancia, implementando acciones como; el llevar el graffiti a cuadros de pintura, murales, papel especial de dibujo, pero en estas acciones se requiere que los jóvenes conozcan de historia y agrega que es fundamental involucrar a todas las instituciones, por su parte, promete que INJUZAC esta abierto a todas las propuestas.
Virtud a los resultados de participación de los asistentes, y en razón de haberse agotado la lista de ponencias, se informa a los participantes que sus comentarios, opiniones, propuestas y críticas referentes a la materia tratada en este foro, serán canalizados a la memoria que se conformará como conclusiones del foro, mismas que serán consideradas para eventuales reformas legales y en su caso la implementación de planes o programas de atención a la juventud.
Se da por concluido el programa, siendo las veintiún horas con dos minutos del día de la fecha mencionada.
|
![]() |
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal" DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000 |