PRENSA LOCAL 26 DE MAYO 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Muere por cáncer de mama una zacatecana cada 8 días
El cáncer cérvicouterino y el de mama, junto con la muerte materna, han arrebatado la vida a mil 117 zacatecanas en los últimos 10 años. El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que enmarca las enfermedades propias del género que llevan al deceso, y que suman miles de víctimas. Tan sólo el cáncer de mama provocó el fallecimiento de 475 personas del Estado en los últimos 10 años, lo que significa uno por semana. De este padecimiento, en 2006 se registraron 39 casos que culminaron en la pérdida de la vida y en 2007 fueron 51, lo que significó un incremento de 76 por ciento, informó Abel Zapata Ibarra, jefe de Salud Reproductiva de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Durante la última década, en Zacatecas perdieron la vida 498 mujeres por cáncer de matriz, es decir, 41 decesos anualmente y tres por mes, en promedio. La tasa de mortalidad por esta enfermedad disminuyó 27 por ciento, pues hubo 51 casos en 2006 y 37 en el 2007, mientras que a nivel nacional hay una víctima cada 2 horas, dio a conocer el funcionario. Añadió que el virus de papiloma humano, que se asocia con la aparición de cáncer en la matriz, fue encontrado en mil 459 mujeres de entre 24 y 64 años mediante la prueba de papanicolau. La muerte materna y perinatal es otro factor que arrebató la vida a seis zacatecanas en lo que va del 2008 y a 144 de 1998 a la fecha, declaró Zapata Ibarra.
EXPLICAN CAUSAS DE MUERTES DE CUNA
Los casos de infantes menores de un año que presentan un cuadro de salud sin enfermedades y mueren de manera repentina, mientras se encuentran en la cuna, se registran constantemente.
La llamada muerte súbita no es un padecimiento nuevo ni aislado, sin embargo, en las estadísticas oficiales se registran no más de 19 casos anuales por la desinformación del personal médico, informó Soledad Ramírez Olvera, coordinadora de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia. Explicó que una de las causas de accidentes en la cuna es la posición de los bebés, pues desde finales de los años 50 se inició a acostarlos de lado o boca abajo por temor a que se ahogaran, pero se recomienda colocarlos boca arriba. Los niños entre 2 y 4 meses de edad son los más susceptibles a sufrir una muerte súbita debido a que por efecto de la gravedad realizan giros equivocados y pueden asfixiarse. Al respecto, Ramírez Olvera dijo que es “un mito” creer que si se acuesta al infante boca arriba puede ahogarse con un reflujo, dado que “el organismo está preparado para deglutar nuevamente y no produce daño en el bebé”. Otro factor de riesgo para una muerte súbita es que la madre o algún allegado fume durante el embarazo o en presencia del menor, ya que la nicotina hace que el bebe no despierte, continuó. Dormir en la cama con los padres de igual forma pone en peligro al infante, ya que respira el dióxido de carbono que emiten los adultos a su lado, comentó la coordinadora. El número de registros de muertes por esta causa no es muy alto porque se atribuye a otras causas, como broncoaspiración, sin embargo, el personal médico recibe capacitación para informar a las madres sobre el cuidado de los hijos menores de un año, y la mayoría reporta haber recibido alguna vez un paciente con las características mencionadas.
Propone Romo Fonseca dialogar y reconciliarse con experredistas
Al rendir protesta como presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Romo Fonseca expresó su respaldo al gobierno estatal e invitó a los militantes que se fueron de este instituto a “dialogar, reconciliarse y reencontrarse”.
A la toma de protesta acudió la gobernadora Amalia García Medina, quien expresó que comienza una nueva etapa el partido del sol azteca, la cual se ha generado por las recientes polémicas, mismas que deben llevar a una reflexión sustancial y profunda. En el evento estuvieron presentes legisladores locales y federales, funcionarios de gobierno y más de 500 personas que abarrotaron el auditorio del PRD; incluso se tuvieron que poner pantallas en pasillos para observar el acto. Los contrincantes de Romo Fonseca en la disputa por la dirigencia estatal del PRD no acudieron a su toma de protesta, ya que no respaldan un proceso que, aseguran, fue “sucio” y debía limpiarse antes que ocupara el cargo; no obstante, tanto la gobernadora como Romo Fonseca reconocieron su participación en la contienda. En su primer discurso como presidente, Romo Fonseca habló de la unidad, apoyar las causas que abandera Andrés Manuel López Obrador, ser incluyente, respaldar el programa gubernamental de Amalia García y fortalecer la militancia. “En esto no debe haber dudas: estamos con nuestra gobernadora, porque Amalia García le está cumpliendo al pueblo de Zacatecas, está cumpliendo los compromisos de un gobierno de izquierda y su trabajo merece y requiere todo nuestro apoyo”, expresó el exsecretario general de Gobierno.
Personas discapacitadas desconocen sus derechos
Al año, el área de Asesoría Jurídica de la Comisión Estatal para la Integración Social de las personas con Discapacidad (CEISD) atiende a 900 personas en casos tales como violencia familiar, discriminación en instituciones educativas y porque no se respeta el 50 por ciento de descuento en el transporte público. Claudia Edith Anaya Mota, directora del CEISD, informó que la mayoría de las personas que visitan la instancia, solicitan información y asesoría debido a que no saben dónde denunciar porque desconocen tanto sus derechos como los trámites en dependencias. Dijo que cada 15 días se realizan cursos de asesoría y orientación para que las personas discapacitadas conozcan sus derechos, los exijan y, sobre todo, en caso de ser violados sus derechos, se denuncie ante las autoridades correspondientes para seguir con el procedimiento legal. El área de Asesoría Jurídica se encarga de brindar información a las personas con discapacidad, además, de ahí se les canaliza a las instancias o dependencias que deben visitar para que se les dé solución legal a sus inconformidades.
Se sitúa Zacatecas en el lugar 7 de crecimiento real del PIB
Hasta el cierre de 2006, Zacatecas compartía con Guanajuato el séptimo lugar en crecimiento real del Producto Interno Bruto (PIB), ubicado en 6.2 por ciento, por debajo de Aguascalientes, Nayarit, Sonora, Baja California, Querétaro y Colima, que registraron 10.1, 8.8, 8.4, 7.5, 6.8 y 6.3 por ciento, respectivamente. De acuerdo al informe Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2001-2006, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el PIB nacional se ubicó en 8 mil 191 millones de pesos, lo que se traduce en un crecimiento de 4.8 por ciento en relación a 2005. Del gran total, a Zacatecas corresponde 0.74 por ciento, es decir, 61 millones 150 mil 237 pesos, lo que sitúa a la economía estatal en el lugar 28 por su contribución al PIB nacional. Por su participación en el PIB estatal, el rubro agropecuario participa con 12.8 por ciento -7 millones 849 mil 938 pesos-, la minería con 9.6 por ciento -5 millones 888 mil 352 pesos- y la industria manufacturera con 5.5 por ciento -3 millones 384 mil 306 pesos-.
Violan trabajadores de Sedagro reglas de programas
Gerardo Fuentes Domínguez, secretario general de la sección 47 del sindicato de la Sagarpa, indicó que los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) que laboran en los Distritos de Desarrollo Rural no respetan las reglas de operación de los programas, además que desatienden sus funciones. Consideró que el titular de la Sedagro, Daniel Fajardo Ortiz, en vez de criticar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) por la supuesta mala operación de los programas debería vigilar el desempeño de sus empleados. El dirigente sindical manifestó que los funcionarios de la Sagarpa no responden a las críticas de Daniel Fajardo por llevar una buena relación institucional, pero los empleados de esta dependencia saben de la ineficacia y las irregularidades que comete personal de la Sedagro que colabora en los Distritos de Desarrollo Rural para operar programas estatales. Tres trabajadores de la Sagarpa, cuyos nombres pidieron omitir, manifestaron que mientras ellos deben llenar formularios e integrar expedientes para apegarse a las reglas de operación, algunos funcionarios de la Sedagro sólo con la “firma del jefe” autorizan los apoyos en los programas estatales. Asimismo, externaron que los datos que utilizan los funcionarios de la Sedagro los obtienen de los técnicos de la Sagarpa, por lo que no salen a campo para conocer las necesidades reales de los agricultores y ganaderos, además que también se ausentan en horarios de oficina.
Solicitan mujeres más respeto a Daniel Fajardo
En su discurso, el Consejo Estatal de Desarrollo Rural está constituido en 50 por ciento de mujeres, las cuales tienen amplia voz; sin embargo, en la última reunión de este organismo pidieron al secretario de Desarrollo Agropecuario, Daniel Fajardo Ortiz, “más respeto” al sexo
femenino. La gobernadora Amalia García Medina ha declarado que el Consejo de Desarrollo Rural de Zacatecas es el único en el país integrado en su mitad por mujeres; pero el número de féminas que acuden no representa 50 por ciento de los asistentes, además que su participación es menor. La consejera María del Refugio Acosta López en la pasada reunión reclamó a Daniel Fajardo que no se les tome en cuenta, ya que no se les avisa de las reuniones del Consejo para que asistan. Asimismo, manifestó que la mayoría de las participaciones son de hombres, por lo que expresó al referirse a las mujeres; “no tenemos voz o qué, a poco sólo somos monitos que nomás levantamos la mano”. Otros consejeros le pidieron a Daniel Fajardo que las invitaciones a las reuniones del Consejo las haga con algunos días de anticipación y por escrito, ya que varias veces no se sabe la fecha ni el lugar para acudir.
Aumentan apoyos para productores adinerados
La bandera de lucha de las organizaciones campesinas que tomaron la delegación de la Sagarpa el pasado miércoles era que hubiera cambio en la asignación de los apoyos para beneficiar a los productores más pobres; sin embargo, con la modificación aprobada se dará a los adinerados más apoyo del que estaba planteado en un inicio. La propuesta de la Sagarpa era que se diera 10 por ciento de recursos del valor total del proyecto a los productores adinerados y que vivieran en comunidades con bajos índices de marginalidad; con el nuevo esquema recibirán 40 por ciento de subsidio. A su vez, los campesinos más pobres en Zacatecas, que representan 60 por ciento del total, recibirán 70 por ciento del dinero que necesiten para sus proyectos, mientras los de nivel económico medio tendrán la mitad de subsidio. La principal diferencia con la propuesta del gobierno del Estado, avalada por el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, radica en que la asignación del dinero no será en función del grado de marginación de las comunidades o municipios, sino con base en el estrato económico del productor.
Fuera de peligro, recursos de la UAZ
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no está en peligro de perder el apoyo de recursos extraordinarios con el recorte que anunció la ANUIES hace unos días, gracias a que el porcentaje de sus programas de calidad se ha incrementado, aseguró el rector Alfredo Femat Bañuelos. Rafael López Castañares, titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), declaró que las bolsas extraordinarias se destinarán sólo a las IES y universidades que incrementen su matrícula y certifiquen sus programas como de calidad. Esto, en la pasada reunión del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada el 19 y 20 de mayo. Al respecto, Femat Bañuelos se vio despreocupado por el trabajo que se ha hecho. En esta reunión se informó a los rectores sobre los proyectos que se presentaron por cada una de las bolsas extraordinarias y, además, se dio el resultado de la primera bolsa de las seis que se van a poner a concurso. El primer reparto fue de mil millones de pesos, de lo que la UAZ obtuvo los primeros 18 millones 310 mil pesos, que comparado con lo que recibió el año pasado por el mismo proyecto, es casi un millón de pesos más.
Hoy inicia simpósium en Conalep Zacatecas
Con el fin de promover y difundir la cultura empresarial entre los alumnos y de vincularse con los diferentes sectores productivos de la Entidad, hoy, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) iniciará el Tercer Simpósium de Administración.
Con una duración hasta el 30 de mayo, en las instalaciones del plantel Zacatecas, “Maestra Dolores Castro Varela”, se impartirá una serie de conferencias y eventos, en los que podrán participar los estudiantes que pertenezcan a la institución, informó Salvador Sánchez, director de la escuela. El Simpósium está dirigido a los alumnos de la carrera profesional técnico bachiller en asistente directivo, de la cual se tienen avalados sus planes y programas de estudio por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Contaduría y Administración.
El organismo evaluador ha recomendado que el Conalep se vincule con los organismos empresariales y los colegios de profesionistas de la Entidad, para que los alumnos conozcan la realidad de su entorno y puedan incorporarse al mercado laboral. Entre los participantes se encuentran Juan Carlos Medina Mazzoco, delegado estatal de la Condusef; Arturo López de Lara, presidente de la Coparmex; Rafael Trejo López, director de la incubadora de Empresas de la UAZ; y Armando Ortega Dávila, socio del Colegio de Contadores. El viernes realizarán actividades recreativas, como exposiciones, danza, participación de cuentacuentos, pasarela, un concierto de rock y jazz, y al finalizar, una callejoneada.
SEGURIDAD
Atrapan a uno de los “matapolicías” en EU
ZACATECAS.- Fue detenido en Estados Unidos y trasladado al Centro de Readaptación Social de Cieneguillas, Zacatecas, Heraclio Guevara Juárez, quien tiene una orden de aprehensión por asesinar con subametralladora R15, durante una persecución, a dos policías preventivos en Pánfilo Natera y a un policía ministerial en Ojocaliente. La detención se realizó el miércoles en la mañana, por autoridades estadounidenses, en una empresa de lácteos de Buckeye, cerca de Phoenix, Arizona, donde trabajaba el delincuente y vivía con su familia, bajo el nombre falso de Pedro García, quien es su cuñado. La aprehensión de Heraclio Guevara, de 31 años, quien había sido deportado en seis ocasiones, se realizó pacíficamente por autoridades policíacas estadounidenses, quienes lo entregaron el jueves en Nogales, Sonora, en calidad de migrante ilegal, a personal de la Interpol y de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI). Los hechos sucedieron el 24 de marzo de 2006, cuando el inculpado, junto con otros dos individuos, mató a balazos a los hermanos José y Adolfo Luévano Martínez, ambos policías preventivos de Pánfilo Natera, quienes, presuntamente, lo habían denunciado a él y sus cómplices por delitos del crimen organizado. De Pánfilo Natera, los delincuentes huyeron a Ojocaliente, donde los esperaban dos elementos de la Policía Ministerial; en este segundo enfrentamiento murió el agente Manuel Quintero Rodríguez, padre de Manuel Quintero Moreno, quien fue asesinado el 28 de diciembre de 2007 en una balacera con sicarios, a la entrada de Jerez, cuando se trasladaba a un secuestrador. A pesar de la fuerte movilización policíaca en los límites con Aguascalientes -que incluyó a 300 elementos, 150 policías y un helicóptero- no se pudo localizar a Heraclio Guevara, ni a sus cómplices, Miguel Ángel Jiménez Pérez y Ramón Castañeda López, este último conocido como “El Matapolicías”, debido a que en un operativo para detenerlo en una comunidad de Villa Hidalgo asesinó con una AK 47 al agente ministerial Arturo Reyes López. De acuerdo con varios medios de comunicación estadounidenses, Heraclio Guevara había sido arrestado en 2005 por cometer diversos robos a mano armada, pero escapó de la cárcel y cuando asesinó a los policías era un prófugo. En el boletín de la Policía Ministerial se mencionan dos órdenes de aprehensión, una por delitos de homicidio calificado, daño en las cosas, lesiones dolosas y robo calificado; y otra por asociación delictuosa contra la empresa Petrojuelos, pero no se precisa la fecha de esta última denuncia.
Se desata ola de asaltos en Sombrerete
SOMBRERETE.- Los habitantes de este Municipio han perdido la tranquilidad, pues los asaltos a mano armada han estado a la orden del día en la última semana, entre ellos el robo a la empresa Gas Imperial, a un taxi de Fresnillo, así como a un habitante del lugar. El primer asalto a mano armada se dio contra la citada compañía de gas, alrededor de las 4:00 a.m., cuando dos sujetos entraron a las instalaciones de la misma y amagaron al empleado Raúl González, a quien despojaron de 12 mil pesos. Fue la cajera de la empresa, ubicada en la carretera federal 45, rumbo a la salida de la vialidad a Fresnillo, quien dio aviso a la Dirección de Seguridad Pública. El empleado no pudo describir las características de los asaltantes, ni el tipo de calibre del arma que utilizaron. El segundo robo fue perpetrado por un sujeto moreno, delgado, de aproximadamente 1.70 metros, que vestía chamarra de mezclilla deslavada, gorra y camiseta azul con rayas. Cerca de las 23:00 horas, este hombre tomó un taxi desde Fresnillo y solicitó el servicio hasta Sombrerete al conductor, Pedro Cortés Márquez, de 76 años, quien tiene su domicilio en la calle 20 de Noviembre 512, de la Colonia Benito Juárez. A bordo de un Tsuru, rojo con blanco, 2001, arribaron a esta ciudad. El asaltante fue primero a un domicilio ubicado en la cabecera municipal, pero al no encontrar a alguien que lo recibiera, dijo al taxista que lo llevara a la comunidad de Felipe Ángeles, La Estancia. Al llegar al lugar, amagó al conductor con una pistola y le dijo que siguiera rumbo a Mesillas; ya en el camino, lo obligó a bajarse del vehículo. El taxista llegó a la comunidad de La Parada y solicitó auxilio para que lo trasladaran a Sombrerete. Hasta el momento se desconoce el paradero del facineroso y del taxi. El siguiente asalto ocurrió a las 2:24 horas, cuando tres sujetos amagaron a Pablo Ramos Hurtado, de 56 años, en la colonia La Blanca y lo despojaron de mil 500 pesos y un teléfono celular. Con lujo de violencia, lo despojaron de sus pertenencias, cuando se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle Miguel Hidalgo de la citada colonia. Los responsables huyeron con rumbo desconocido.
LA JORNADA ZAC.
Al PRD pide AGM ideas y propuestas
Tras un largo lapso desde la jornada electoral del 16 de marzo, enmarcado en el conflicto de la elección nacional, ayer finalmente se dio el relevo de la directiva estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al rendir protesta Gerardo Romo Fonseca y Otilio Rivera como presidente y secretario general. Para la nueva etapa de dirección local, Romo Fonseca se comprometió a impulsar un comité incluyente de la militancia perredista y de diálogo con otras fuerzas políticas, a la vez que convocó a la promoción de la Nueva Izquierda Democrática.
En sesión del Consejo Estatal, presidido por Jorge Hiriartt, y con la presencia de la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, y el presidente saliente, Felipe Alvarez Calderón, Gerardo Romo y Otilio Rivera asumieron sus cargos en la nueva dirigencia, que según el primero “viene con renovados bríos, sin poses demagógicas, para hacer frente a nuestros problemas internos y principalmente a los problemas de la realidad”.
Debate profundo, con ideas y propuestas para el PRD: AGM
La gobernadora Amalia García Medina se pronunció ayer por un debate nacional profundo y sustancial sobre la situación actual de su partido, el de la Revolución Democrática (PRD), en el que se antepongan las ideas y las propuestas. Asimismo, la mandataria respaldó a la nueva dirigencia estatal perredista, encabezada por Gerardo Romo Fonseca, que ayer rindió protesta, al afirmar que el relevo se llevó a cabo en términos de legalidad absoluta. Presente durante la toma de protesta de Romo Fonseca y Otilio Rivera como presidente y secretario general, respectivamente, en la sesión del Consejo Estatal, García Medina abordó el asunto del sol azteca, cuya elección nacional no se ha podido calificar a más de dos meses de la jornada y que lo conduce por una dirigencia interina, al señalar que se requiere hacer una reflexión de fondo, profunda y sustancial sobre el PRD a nivel de país. Y tras referirse a la participación electoral y social del partido en la vida del país, manifestó que “el debate apenas inicia en el partido y estoy segura de que será un debate de fondo, con ideas y poniendo por delante las propuestas”. Al respecto, dijo que durante años hombres y mujeres identificados con la izquierda a lo largo del país han luchado con su vida por un México democrático, justo e incluyente “y eso es lo que nos convoca ahora para hacer una reflexión y cuidar que la fuerza de la izquierda trabaje día a día con responsabilidad por la gente”.
En materia de seguridad los problemas están en colindancias con Durango: Pinto
El secretario general de Gobierno, Carlos Pinto Núñez, reconoció que en Zacatecas la zona de mayor inseguridad dejó ser la parte colindante con el estado de Jalisco, para trasladarse al norte de la entidad, en la limítrofe con Durango. Al ser cuestionado sobre la existencia de focos rojos en Zacatecas ante los últimos enfrentamientos generados en la entidad, Pinto Núñez admitió que “hay lugares preocupantes” y la zona limítrofe con Durango es la principal en estos momentos.
En esa colindancia, cabe destacar, están los municipios de Jiménez del Teúl, Chalchihuites, ombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama, Francisco R. Murguía y Mazapil. En ese sentido, comentó que en este momento la zona más complicada es la colindante con Durango, por lo que las instancias estatales permanecen coordinadas con la Policía Federal Preventiva (PFP) y el Ejército Mexicano. Y aunque descartó por el momento que el gobierno del estado solicite una presencia más fuerte de los mandos federales, dijo que “estamos listos para coordinarnos en la medida de las posibilidades, ya que hasta el momento no ha habido contingencias que no se puedan afrontar”. Pese a ello, Carlos Pinto Núñez dijo que aunque México está inmerso en un problema de seguridad pública nacional, del cual no está exento ningún estado, Zacatecas, bajo ese esquema, continúa como uno de los menos inseguros. Por lo que como medidas precautorias, durante cada semana se realizan dos reuniones o más con el grupo de coordinación y el Consejo Estatal de Seguridad Pública, “ya que estamos evaluando continuamente lo que ocurre en todo el país”.
Insiste panista: Tony Aguilar al muro de honor del Congreso
El diputado Arnoldo Rodríguez Reyes manifestó que al interior de las comisiones dictaminadoras de la 59 Legislatura hay algunas divergencias de opinión respecto a su iniciativa de inscribir con letras doradas en los muros del recinto legislativo el nombre del artista Antonio Aguilar Barraza, fallecido el año pasado. El legislador panista estimó que probablemente en esta semana se presentaría en tribuna el dictamen de la iniciativa para su discusión y votación. Al respecto, indicó que ya se reunieron las comisiones de Educación y de Cultura, “y me dicen que no han podido discernir si Antonio Aguilar debe estar o no; algunos dicen que sí y otros que no, porque los intelectuales del estado tal vez se sentirían ofendidos, pues dicen que es un vil ranchero que no tendría por qué estar ahí”. Y ante la diferencia de opiniones en torno al tema que priva al interior del Poder Legislativo, Rodríguez Reyes afirmó que Antonio Aguilar es un ícono del estado, ya que llevó la cultura popular a todas partes del mundo y puso en alto el nombre de Zacatecas sin recibir dinero a cambio. Lo cual, continuó, no ha podido hacer ningún secretario de Turismo de ningún sexenio pasado, a quienes sí se les paga muy bien y muchas veces no hacen nada. No obstante, confió que durante la votación del pleno los diputados tendrán la sensibilidad necesaria para que todos los tipos de cultura, no sólo la de los intelectuales, sino también la de la gente del pueblo, estén representados en el muro legislativo. Y en ese sentido, agregó que la cultura no se limita y se extiende a las manifestaciones populares, “por eso me atreví a presentar la iniciativa de decreto, porque aunque es claro que Antonio Aguilar es diferente a quienes ya ocupan un espacio, yo creo que debe incluirse porque el recinto es también la casa del pueblo”. Al respecto, dijo desconocer quiénes de los legisladores apoyan o rechazan la propuesta, “porque no me lo han dicho abiertamente y no sé distinguir si me dan el avión, por eso lo veremos en la votación”.
Confió en que la iniciativa no sea rechazada sólo por provenir de un panista, porque “antes de ello, soy un ciudadano zacatecano y reconozco la trayectoria del cantante, por eso presenté la iniciativa”. Arnoldo Rodríguez, de igual forma, comentó que ante el homenaje que hace un par de semanas le hicieron al cantante zacatecano en Aguascalientes, es lamentable que los reconocimientos se den en otras entidades, menos en el lugar de origen. Puntualizó que habrá que darle honor a quien lo merece, por lo que confía en que se apruebe la inscripción de las letras y, en caso contrario, que la ciudadanía sea la que juzgue a los diputados.
Destinará Seplader 25 mdp a cinco rellenos sanitarios
El titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Víctor Armas Zagoya, informó que se construirán cinco rellenos sanitarios para mejorar el servicio y cuidar el medio ambiente, la calidad de vida de la población y la imagen de las localidades, con una inversión de 25 millones de pesos. En entrevista, explicó que están en proceso de concluir las 10 reuniones regionales de los comités de Planeación de Desarrollo Regional (Coplader), sólo falta el área del semidesierto y norte del estado, como Sombrerete. Con los alcaldes y la Seplader, dijo, se convienen obras de impacto regional y una prioridad son los rellenos sanitarios. Destaca el que se prevé realizar entre Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Pánuco, es decir, para los municipios del centro. El relleno sanitario es necesario y será muy grande, por el tamaño de inversión, precisó, y añadió que también se construirán en Río Grande, Pánfilo Natera, Ojocaliente y Trancoso, este último será un modelo diferente por las condiciones del lugar. La inversión varía, pues se estima que en Río Grande se destinarán 6 millones de pesos; en el de la zona conurbada casi 8 millones de pesos, pero el total para los cinco rellenos será de 25 millones de pesos, explicó.
Previsible crisis en la oferta de mano de obra mexicana a EU
México y Estados Unidos atraviesan por una nueva era migratoria signada por una relación económica cada vez más intensa, a tal grado que el intercambio monetario es de más de mil millones de dólares diarios y 100 millones de cruces cada año hacia ambos lados de la frontera, lo que la convierte en la más dinámica del mundo. Eso dijo el director del Instituto Estatal de Migración (IEM), Fernando Robledo, al hablar de las trasformaciones demográficas que vive la población migrante y su relación con el acceso a la educación. Se prevé un crecimiento de la población mexicana en Estados Unidos y con ello la expansión de sus descendientes y la posible demanda de profesores para atenderlos. Hace un año se preveía un déficit de alrededor de 100 mil docentes en California y de 60 mil en Texas; pero ahora en el primer estado ha comenzado el despido de una gran cantidad de maestros por la reducción de matrícula escolar. Esto debido a los aspectos demográficos presentados en esos lugares, el desplazamiento de la población y las reducciones presupuestales en todos los rubros, fenómenos que han cambiado el antecedente de apenas hace un año. El funcionario aseguró que, no obstante, cualquier contratiempo que puedan tener los migrantes en el país vecino del norte, para los niños no es difícil acceder a la educación. Cualquier infante se puede integrar a una escuela de manera inmediata,
Dinamitaron ayer el edificio de la ex Central de Autobuses
Ayer fue dinamitado alrededor de las ocho de la mañana lo que fuera el edificio de la antigua Central Camionera de la Ciudad de Zacatecas, con lo que el gobierno del estado da continuidad a los trabajos de allanamiento del terreno donde, en fecha próxima, se construirá un centro de servicios para la capital. Héctor Castanedo Quirarte, titular de la Secretaría de Obras Públicas (Secop), informó lo anterior luego de encabezar los trabajos de demolición del mencionado inmueble y el retiro del material a temprana hora de ayer, mismos que se realizaron cumpliendo con los estándares internacionales para garantizar, en todo momento, la seguridad de la ciudadanía y de los inmuebles aledaños al bulevar López Mateos. Sin embargo, hubo quejas de vecinos porque el servicio de energía eléctrica se suspendió durante varias horas. El funcionario estatal agregó que hace aproximadamente cuatro semanas inició el desmantelamiento del edificio de la antigua terminal con el retiro de la cancelería y la cristalería, por lo que una vez hecho esto, se procedió a la demolición total del inmueble. Desde las primeras horas de la mañana y hasta que concluyeron los trabajos, se contó con un operativo de seguridad coordinado por la Secretaría General de Gobierno y participaron diversas corporaciones de seguridad pública y protección civil del estado y del municipio capitalino. También hubo quejas de vecinos porque no fueron avisados de la demolición mediante explosivos, lo que ocasionó que resultaran sorprendidos por el estruendo de los estallidos.
Diputados al borde de un despropósito
–Primera de dos partes–
Uno. Tengo a la vista la iniciativa de decreto del jueves 8 de mayo de 2008 que el diputado panista Arnoldo Rodríguez Reyes presentó al pleno de la 59 Legislatura local (“Honorable Asamblea Popular”, comienza, como si estuviera en el ágora), para que ordene se inscriba con letras doradas, en un muro de la sala de sesiones, el nombre de Pascual Antonio Aguilar Barraza. En su exposición de motivos el diputado apunta las virtudes que debe reunir un ciudadano para merecer tal distinción: haberse destacado de manera verificable por sus “servicios a la patria, a la administración pública de nuestra entidad federativa”, o haber sobresalido por sus aportaciones a “la ciencia, la historia, la política, el arte…”, con las cuales coloque “muy en alto” los nombres de México y de Zacatecas. El absolutismo no aceptaba límites ni contrapesos en el ejercicio del poder. Por ello fue la crítica, y no una estructura material, la que se erigió en le enfant terrible de los excesos en la cultura y en la cosa pública. El legislador moderno, integrante de un órgano sustantivo del Estado que sustituyó en este campo las funciones del monarca desde el “pacto federal” norteamericano, debe practicar la ponderación como su otra naturaleza al sopesar las iniciativas que trabaja. En ciertos casos, los métodos para que el legislador obtenga esa visión ponderada en el ejercicio de su responsabilidad son la crítica, hija del siglo 18, y la comparación escueta. Veamos: Hasta este momento han conquistado ese merecimiento: Francisco García Salinas, Ramón López Velarde, Tenamaxtle, Luis de la Rosa Oteiza, Enrique Estrada Reinoso, J. Jesús González Ortega, Mauricio Magdaleno, Víctor Rosales, una entelequia como “El migrante Zacatecano” y una institución como la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Méritos les sobran y, salvo en el caso de “El migrante Zacatecano”, cualquier interesado puede consultar su historia –en el caso de la UAZ– o sus biografías. ¿Cuáles son las virtudes trascendentes de Antonio Aguilar como servidor de la patria, la ciencia, la administración pública, la historia, la política o las artes para merecer estar al lado de Tata Pachito, González Ortega, López Velarde, Víctor Rosales o Tenamaxtle haciéndoles el favor?
Apronta la Oficialía Mayor los procesos intergubernamentales
El oficial mayor de Gobierno, Eduardo Ruiz Fierro, informó que la Coordinación de Sistemas de Información de esta dependencia puso en marcha el programa de mensajería interna denominado Gdoc (gestión documental), cuyo objetivo es eficientar la comunicación interna y agilizar la toma de decisiones. El funcionario agregó que mediante ese sistema se pretende eliminar, paulatinamente y en gran medida, el papeleo característico de la burocracia y, con ello, agilizar las decisiones y acciones de la dependencia, a fin de ser más eficiente en los servicios que presta a la ciudadanía. Dijo que Amalia García Medina se ha propuesto modernizar al gobierno de la entidad, prueba de lo anterior es Gdoc, sistema que, una vez puesto en marcha por completo en la dependencia, se implementará en toda la administración pública estatal.
Cabe señalar que el servidor especializado genera un expediente electrónico de todos los oficios elaborados, solicitudes u órdenes de trabajo que envíen y reciban los usuarios; además, permite darles seguimiento, consultarlos en cualquier momento y controlar el tiempo de respuesta.
Por otra parte, Juan Gabriel Hernández Carrillo, coordinador de Sistemas de Información, dijo que a pesar de parecer difícil la tarea de eliminar el papeleo de las dependencias para controlar el trabajo administrativo, la puesta en marcha de este sistema constituye el primer paso hacia la agilización y dinamismo del trabajo del gobierno. Agregó que se pretende que, paulatinamente, los servidores públicos dominen el programa y éste mejore de acuerdo con las necesidades de cada área, simplificando así los tiempos de cualquier trámite administrativo, la capacidad de respuesta y el ahorro en gastos en papel y mensajería.
NTR
Padecen los habitantes de Zacatecas un severo déficit de médicos especialistas
Miles de zacatecanos sin acceso a las grandes instituciones de salud y con padecimientos graves pierden su patrimonio o incluso la vida ante la grave carencia de especialistas médicos en hospitales que administra el gobierno del Estado. Todos los días, a todas horas, los pacientes que agotan sus posibilidades de tolerancia ante el abandono oficial prefieren sacar dinero “de donde sea” con tal de no dejarse morir. Pero hay también, por cientos, quienes deben, simplemente, aguantar callados. La culpa, como siempre, se atribuye a la Federación. Pero esa sería, en todo caso, sólo una manera de justificar por qué no coinciden los discursos reiterados de supuestos esfuerzos titánicos para “emparejar” a las mujeres con los hombres, para volver realidad un gobierno con presupuestos y visión de género. Una inmensa mayoría de madres zacatecanas o quienes están a punto de serlo deben resignarse, todavía, ante la penosa aceptación de que “faltan gínecos (sic)”.
Sombrerete va a la ruina, a casi 10 meses de la huelga en la unidad extractiva San Martín
Sombrerete.- Nueve meses y 26 días cumplen en huelga los 483 trabajadores de la unidad extractiva San Martín, propiedad de Compañía Minera México, y la economía del municipio va poco a poco a la ruina. Según comerciantes de la demarcación, aquí se padece una de las peores crisis de los últimos años, con el desplome de ventas entre 50 y hasta 70 por ciento. No es ése el único agravante, ya que también sufren un vacío de poder político y una lamentable falta de oficio en la atención y servicio a la ciudadanía. El profesor Vicente Márquez, presidente municipal, “jamás puede ser encontrado en sus oficinas para atender asuntos de carácter público”, de acuerdo con denuncias de regidoras del propio Ayuntamiento. En Sombrerete, la agricultura y la ganadería solían ser los principales medios de subsistencia económica, pero hace tiempo que ambos bastiones se desplomaron, y la única posibilidad para que el municipio salga adelante es el turismo, pero incluso a ese importante eslabón productivo, autoridades federales, estatales y municipales le escatiman apoyos, “por carecer de una visión estratégica mínima” para potenciarlo, denuncia la Canaco local.
Emite Derechos Humanos recomendación al alcalde de Chalchihuites
El presidente municipal de Chalchihuites, Juan Fernando Nava Pérez, recibió una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por detención arbitraria y abuso de autoridad en contra de Diego Castillo Blanco, por parte de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La recomendación correspondiente obedece a los hechos que se asientan en el expediente número CEDH/93/2008. La recomendación fue aceptada por el alcalde, según oficio girado al presidente de la CEDH, Benito Juárez Trejo y en la que el presidente municipal se compromete a corregir las conductas de los servidores públicos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal a su cargo. De acuerdo a la investigación realizada por los visitadores de la Comisión sobre los sucesos registrados el pasado 28 de febrero del presente año, se revela que Abundio García Ruiz, director de la corporación municipal, violentó las garantías individuales del quejoso, al detenerlo arbitrariamente y golpearlo en la cara, como se asienta en el citado expediente.
Bibliotecarios estatales recibirán capacitación para fomentar la lectura
José Alfredo Sánchez Mendoza, coordinador estatal de Bibliotecas en el Estado de Zacatecas, informó que en los próximos días se capacitará de manera constante a los bibliotecarios del estado para fomentar el hábito de la lectura entre niños y jóvenes por medio del Programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, durante las vacaciones de verano. Por tal motivo, del 26 al 30 de mayo, instructores del Departamento de Fomento a la Lectura de la Dirección General de Bibliotecas, capacitarán en la Biblioteca Pública Central Mauricio Magdaleno, a personal adscrito en municipios y localidades que cuentan con centros bibliotecarios. “Se trata de hombres y mujeres –dijo- que se han caracterizado por su buen desempeño y entusiasmo en su trabajo, además de su alto sentido de responsabilidad, quienes precisamente transmitan los conocimientos adquiridos en esta capacitación a la gran familia bibliotecaria”. El funcionario público hizo hincapié en que uno de sus objetivos fundamentales es formar lectores dispuestos a dejarse guiar por caminos de la aventura, la imaginación y, por supuesto, de la información. “Todos los días realizamos acciones en este sentido, porque estamos convencidos de que sólo inculcando en la población el hábito de la lectura lograremos formar, al mismo tiempo, mejores ciudadanos. Para ello trabajan las 229 bibliotecas públicas integradas a la Red Estatal de Bibliotecas”, puntualizó Sánchez Mendoza.
Imparten conferencias sobre el Cultivo de Nopal y Equipos Agroindustriales
En Tlaltenango, el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur a través de su Agencia de Desarrollo en coordinación con la Sagarpa presentaron las conferencias “Cultivo e industrialización del nopal” y “Equipos Agroindustriales”, impartidas por Silverio Ruiz López y Eulalio Sánchez Rivera, respectivamente. El principal objetivo es rescatar la agroindustria como una opción de negocio y crecimiento económico del sur de Zacatecas. El director del Instituto Tecnológico, José Inés Carrillo Romo, agradeció el apoyo de Luis Felipe Medina Guerrero, jefe del Cuarto Distrito de la Sagarpa, para realizar este evento. Por su parte, el funcionario federal destacó la apertura de esta institución y de su Agencia de Desarrollo para trabajar en forma conjunta y resaltó el trabajo interinstitucional para realizar este tipo de eventos.
EL run run.
Rafael Flores será candidato a diputado
Genera lío en el IEEZ recorte de dinero a partidos
Rafael Flores se sintió en las nubes. Y no porque se haya trepado a uno de los globos de Cantoya que trajearon para cumplir un sueño de los zacatecanos. El secretario de Turismo sintió que volaba porque -juran sus fans- en Fresnillo, en el primer globo- despegue, Amalia García preguntó: ¿Y las playeras amarillas? ¿Cuáles?, reviró Rafa. Las que en adelante -le habría respondido la gobernadora- deberá usar como distintivo de su perfil de precandidato.
Sereno, moreno
Pero quizá ese día Rafa fumó de la golden. Y vio elefantes rosas. Porque el sábado las cosas fueron muy diferentes. Amalia García no acudió a la inauguración del festival de globos en la unidad Benito Juárez. Y personajes muy influyentes le cayeron a Rafa con una retahíla de reproches por su intención de politizar su trabajo. Y le recordaron que el actor principal en todos sus actos debe ser el gobierno de Zacatecas, no Rafael Flores.
Siembran cizaña
En la Secretaría de Turismo están achicopalados. Tienen la certeza de que alguien quiere poner en mal a Rafael Flores con la gobernadora García. Porque juran que el “gran Narciso” -como algunos llaman a Rafa- actúa con absoluta institucionalidad y lo principal para él es cumplir las metas que le ha fijado la jefa del Ejecutivo, sin pretender adelantar vísperas.
Tormenta
Se vislumbra tormenta al interior del IEEZ. Por lo que se sabe, los consejeros electorales Evelia Ramírez, Rosa Elisa Acuña, Édgar López, Bernardo Gómez, Alfredo Cid y Felipe Guardado están muy molestos con la presidenta Leticia Soto debido a que la propuesta para la reforma electoral que se llevó a la 59 Legislatura no tuvo el aval del Consejo General. Más aun, rompió un acuerdo que se tomó de no participar para no buscarle tres pies al gato.
Entre ojos
Ante las protestas de los consejeros electorales por la iniciativa de Hugo Medina, presentada como del IEEZ y leída en presencia de Lety Soto, sin que hiciera ninguna aclaración para deslindar al Instituto, se argumenta que el coordinador jurídico se “fue por la libre”. Los consejeros no creen que Medina haya actuado por su cuenta y riesgo. Y exigen se aclaren paradas. No quieren más líos con los partidos y diputados que, de por sí, los traen entre ojos.
Buen gestor
A todo dar le fue a David Monreal en su última visita al Distrito Federal, a fines de la semana pasada. El alcalde de Fresnillo anduvo tocando puertas en diversas dependencias del gobierno de Felipe Calderón y lo trataron con amabilidad, respeto y generosidad. Entre los logros que tuvo Monreal destacan: apoyo económico para la Feria Nacional de la Plata y la liberación de los 9 millones de pesos para seguridad pública que estaban atorados.
Ya ganaron
No todos los magistrados del Tribunal de Justicia que preside Leonor Varela están contra la iniciativa del diputado Guillermo Huízar para derogar el régimen de pensiones que permite jubilaciones en el Poder Judicial con 100 por ciento de haberes. Y es que de aprobarse la propuesta, ninguno de los actuales magistrados se vería afectado. Ellos ya tienen asegurada la pensión privilegiada para lo que les resta de vida.
Mediocridad
Según cálculos del propio Guillermo Huízar, de no aprobarse su iniciativa de reforma en 10 años, a más tardar, el fantasma de la insolvencia rondará al Poder Judicial de Zacatecas. Más de la mitad de su presupuesto lo absorberán las pensiones y quienes pagarán los platos rotos serán los justiciables, porque la calidad en la impartición de justicia caerá en la mediocridad.
Raspón
Malamente, el gobierno del Estado guarda silencio ante el “raspón” que le dio “El Búho” en su artículo del sábado en El Universal. Eduardo Valle habla de los acuerdos que han tenido gobiernos y políticos con el narco. Cita a Emilio Gamboa, Justo Ceja -exsecretario de Carlos Salinas- y a los exprocuradores panistas Antonio Lozano y Daniel Cabeza de Vaca. Y pide explicación a gobiernos como al de Chiapas de (Mariano) “Chapo Herrán” y al de Zacatecas de García Medina.
Luz Pública Ausentismo de consejeros del PRD
La toma de protesta de Gerardo Romo y Otilio Rivera, como presidente y secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente, fue avalada por el Consejo Estatal; sin embargo, éste órgano se vio muy poco representado ayer en la sede local del perredismo, pues de los casi 130 integrantes, apenas unos 30 estuvieron presentes. Los demás asistentes fueron, en su mayoría, simpatizantes del nuevo dirigente, militantes y funcionarios de los gobiernos municipales y estatal.
Datos de PGJE a capricho
Un punto a favor de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es la captura de Heraclio Guevara Juárez, presunto responsable de la muerte del agente ministerial Manuel Quintero Rodríguez, caído el 24 de marzo en Pánfilo Natera, en el cumplimiento de su deber, junto con dos policías preventivos. Habría que preguntarle a Marina Moreno Cantú, viuda del finado y madre de Jesús Manuel Quintero Moreno –policía ministerial caído el 28 de diciembre en Jerez con apenas 25 años de edad–, si con esto se ha hecho justicia. Aunque en un comunicado la PGJE habla de la detención, no aclara si es quien se hacía llamar Ramón Castañeda López, ya que en su momento fue la información que se dio sobre la identidad del delincuente con quien Quintero se enfrentó a balazos. ¿O sólo se trata de un cómplice del mismo?
Sucesión institucional en la UAZ
Aunque a Francisco Javier Domínguez Garay le falten todavía unos meses para tomar posesión de su cargo como rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en los últimos días se le ha visto en todos los eventos universitarios, como en las celebraciones del Día del Maestro y del Día del Estudiante, en las cuales compartió el presídium con el actual rector, Alfredo Femat Bañuelos. Se puede apreciar que existe una sucesión muy institucional en la máxima casa de estudios, sin el más mínimo recato.
Se reúne Consejo de Desarrollo Rural
Hoy se espera una sesión discutida en el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable. Según trascendió por la parte organizadora, la gobernadora Amalia García Medina fijará una postura respecto al conflicto entre la delegación de Sagarpa y las organizaciones campesinas del estado. Por lo pronto, hay razones de fondo en la inconformidad que la semana pasada hizo crisis con una toma violenta de las instalaciones de la delegación federal.
Demolieron ex Central y ex conflicto
Fue demolido el edificio de la ex Central Camionera, área que ocuparon una institución bancaria y un centro comercial. Sepultada en los escombros quedó la añeja disputa heredada del régimen de Arturo Romo Gutiérrez (1992-1998) y que hace unos meses por fin quedó resuelta. Se puso en marcha del proyecto modernizador del actual gobierno del estado. En tanto, más de la mitad de los socios de Comerciantes de Zacatecas, dueños originarios del inmueble, ya recibió la indemnización correspondiente. Además se puso de manifiesto que las personas empeñadas en frenar el proyecto, como Marco Antonio Villa Toribio, no tenían ningún sustento legal.
Se cae la puntada de Arnoldo
La iniciativa del diputado panista Arnoldo Rodríguez sobre inscribir en los muros legislativos el nombre del cantante de música popular Antonio Aguilar, posiblemente será rechazada por el pleno, pues son varias las voces que se han manifestado en contra, entre ellas las de los perredistas, tras recordar que el artista está lejos de ser un prócer. Aparte de su pasado de terrateniente, el giro como cantante fue netamente comercial más que artístico e inclusive uno de sus principales éxitos fue denunciado como plagio por un compositor de Villanueva. Durante los gobiernos priístas estuvo muy vinculado con el régimen y participaba en actos político-proselitistas.
¿Será? Anuncian cantina en La Bufa
Desde la semana pasada circula en Internet la invitación a un presunto acto inaugural de un establecimiento tipo bar que supuestamente estará ubicado en el cerro de La Bufa, justo a espaldas del templo que existe en ese lugar. Ojalá que el asunto no pase de una mera broma, ya que de acuerdo a la publicidad recibida por esa vía, el Ayuntamiento de Zacatecas sería el patrocinador del evento de apertura. Ojalá los zacatecanos no nos topemos con la sorpresa de que el mayor símbolo de la ciudad se convierta en cantina.
Gran afluencia al Festival del Globo
Con mucho interés de la ciudadanía se realizó, durante el fin de semana, el Festival del Globo y la Aventura en esta capital. Niños y adultos pudieron disfrutar de los espectáculos nocturnos al aire y de las diversas actividades –rapel, bungee, motocross– que se llevaron a cabo en tierra, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez. Sin embargo, también hubo críticas, pues se generó mucha expectación por la escasez de despegues y de actividades. Aun así fue bueno el esfuerzo, de la Secretaría de Turismo, para diversificar las actividades de la llamada industria sin chimeneas, con el fin de captar la mayor cantidad de visitantes en beneficio de la economía local
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000