Lo más relevante de la semana del 24 al 28 de Marzo - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE DE LA SEMANA
LUNES 24 DE MARZO DE 2008
Ponen precio al tesoro petrolero. Pemex señala una veintena de empresas que pueden contribuir a la exploración y explotación en el Golfo. El “tesoro” petrolero que posee México en aguas profundas del Golfo alcanza un valor bruto probable, a 30 años, de entre 850 mil millones de dólares y un billón 500 mil millones de dólares, de acuerdo con cálculos del gobierno federal. Además, la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos (Pemex) prevén que el monto de los jugosos contratos que podrían entregar a empresas privadas, nacionales o extranjeras, irá de los 232 mil millones de dólares a los 409 mil millones de dólares, en el mismo periodo. El beneficio que México tendría, una vez descontados los costos totales de descubrimiento y desarrollo, se calcula entre 618 mil millones de dólares y un billón 91 mil millones de dólares.
Se hunde PRD en crisis; no da cifras . Descalifican al árbitro fuerzas en conflicto. Las dos principales corrientes perredistas en conflicto —Nueva Izquierda e Izquierda Unida— descalificaron a la Comisión Técnica Electoral (CTE), lo que ahonda la crisis en el PRD a una semana de los comicios para elegir al presidente nacional de partido. A los señalamientos de tomar decisiones “amañadas, discrecionales e inequitativas”, el presidente de la CTE , Arturo Núñez, respondió que en la comisión ya son “rehenes” de la “parcialidad” de ambos grupos que quieren, dijo, resoluciones “a contentillo”. Núñez urgió a la intervención del CEN del PRD y del presidente nacional del partido, Leonel Cota, para buscar una salida al conflicto.
Llevan cubanos a QR en botes robados en Miami . Ilegalmente navegan en aguas mexicanas. ISLA MUJERES, QR.—Lanchas con reporte de robo en Florida, con sistema satelital, tres motores de 200 caballos de fuerza y capaces de alcanzar velocidades de más de 150 kilómetros por hora son usadas para traficar indocumentados cubanos y navegan impunemente en aguas de Quintana Roo, según pescadores, pobladores y la Armada de México. De esta manera son trasladados por lo menos 20% de los cerca de 14 mil ciudadanos de la isla que utilizan México como paso a Estados Unidos, en la colonia Caridad del Cobre e Isla Contoy —ubicada en los límites del golfo de México y el Caribe—, zona preferida por los traficantes. La Quinta Región Naval de La Secretaría de Marina detecta, al menos una vez por semana, lanchas rápidas sin permiso, las cuales, en su mayoría, vienen de Miami y son conducidas por cubanos radicados en EU, señala.
Obras ‘clausuran' centro de Coyoacán . Trabajos durarán cuatro meses; vendedores temen que reubicación sea permanente. Los jardines Hidalgo y Centenario de Coyoacán serán cerrados a partir de hoy por la delegación para sustituir la red de drenaje y agua potable. Estas obras, que se prolongarán por lo menos cuatro meses, podrían haber marcado también el fin de la presencia de 500 comerciantes ambulantes del centro histórico de esa delegación, pues serán reubicados. Al centro histórico coyoacanense acuden los fines de semana miles de paseantes capitalinos, y quienes visitan la ciudad procedentes de otros estados o del extranjero, lo cual provoca un ambiente de tensión entre los ambulantes que verán mermadas sus ventas, y las autoridades y vecinos que defienden la necesidad de esas obras para evitar una inundación de aguas negras.
Exigen maestros les subsidien ISR. Reclama sindicato compensación extra por la nueva fórmula para calcular impuesto No tienen llenadera: ahora el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) quiere que el Gobierno federal le subsidie el Impuesto sobre la Renta (ISR) a más de un millón de maestros. La demanda fue incluida en su Pliego General de Demandas 2008, en el cual exige una compensación por la nueva fórmula para calcular ese gravamen. "Este aumento del Impuesto Sobre la Renta pulveriza cualquier incremento salarial que el trabajador pudiera obtener en el presente año.
Alista PAN su reforma energética La bancada del PAN en el Senado presentará esta semana su propuesta de reforma en materia de hidrocarburos, al margen del plan energético que prepara el Presidente Felipe Calderón. El senador panista Rubén Camarillo, secretario de la Comisión de Energía, explicó que el proyecto será entregado primero a los legisladores de Acción Nacional, quienes deberán aprobar la ruta crítica a seguir. "Tenemos listo el documento (...) Ya debatimos las cifras, y ahora hemos traducido esas líneas del diagnóstico en propuestas y en escenarios probables de solución", explicó.
Van 214 ejecutados en Chihuahua. CIUDAD JUÁREZ.- Una ola de ejecuciones al estilo del narcotráfico ha azotado a Chihuahua en los primeros tres meses del año, y hasta anoche sumaban 214 víctimas, de las cuales 13 eran policías. La cifra, obtenida de recuentos periodísticos, no toma en cuenta las 36 osamentas localizadas este mes por la PGR en 16 fosas clandestinas ubicadas en Ciudad Juárez. Fuentes policiacas aseguran que esta gran escalada de violencia se debe a la lucha del cártel de los Carrillo Fuentes, en busca del control del territorio, lo que ha convertido al Estado en un campo de batalla del crimen organizado.
Sin saneamiento de agua más de dos mil millones de personas: ONU. Dos mil 600 millones de personas en el mundo no tienen servicio de drenaje ni de saneamiento de agua. Por esta causa, cada año mueren 1.7 millones de personas; 90% de ellas son niños. De acuerdo con el Programa Mundial de Saneamiento del Banco Mundial, México ha logrado cumplir con las Metas del Milenio en cuanto a la cobertura de alcantarillado para las zonas urbanas y de sistemas de drenaje para las zonas rurales. Sin embargo, el organismo mundial asegura que poco se ha hecho para recuperar las aguas utilizadas en todo el país, reto que ha sido reconocido por el gobierno federal.
MARTES 25 DE MARZO DE 2008
IFE exhibirá en vitrinas boletas. El proceso de 2006 está “perfectamente resuelto. Cualquier exhibición de boletas electorales se daría sólo a través de vitrinas, de acuerdo con la idea que prevalece en el IFE, según información obtenida por este diario. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, ha considerado viable exhibir el contenido de la papelería utilizada en los comicios presidenciales de 2006, antes de ser destruida. La pretensión no es realizar un recuento de los votos. “No los podemos recontar, la ley lo impide. Está perfectamente resuelta la elección presidencial”, afirma.
Propone la Sener construir 3 refinerías. La construcción de tres refinerías es la mejor alternativa para atenuar el “cuello de botella” en el Sistema Nacional de Refinación, según estudios técnicos y de factibilidad que elaboran Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener). Dicho escenario plantea que cada refinería tenga una capacidad para producir 650 mil barriles diarios adicionales de petrolíferos, lo que incrementaría la capacidad de proceso del sistema en 40%; tentativamente estarían operando al final de la actual administración. La construcción costaría poco más de 90 mil millones de pesos.
Sorprende estallido a jovencitas. Cuatro jóvenes, dos de 21 años, una de 16 y otra de 17, resultaron con lesiones cuando les estalló un bote de aire comprimido en un automóvil. Cuatro jovencitas resultaron lesionadas con quemaduras en diferentes partes del cuerpo, tras estallarles un bote de aire comprimido que manipulaban en el interior de un automóvil Honda frente a la Clínica de Especialidades del ISSSTE, en la colonia Parque San Andrés, al sur de la ciudad. Dos de las lesionadas son gemelas, Valeria y Viridiana Negrete Mejía, de 21 años, y las otras dos, adolescentes son Lisset, de Jenny, de 16 y 17 años. Según las primeras investigaciones, una de las gemelas manipulaba una lata de aire comprimido que se usa para limpiar equipos de cómputo, cuando otra joven encendió un cigarrillo, y esto ocasionó una explosión al entrar el fuego en contacto con los gases, lo que hizo pedazos los cristales del auto y dañó dos de las puertas.
Sólo le dirán: “muchas gracias” En caso de ser despedido, Hugo Sánchez se irá del equipo nacional sin remuneración económica. Su contrato, a diferencia del de La Volpe , estipula que no tendrá indemnización si incumple con los objetivos, y la meta para este 2008 era participar en los Juegos Olímpicos. Hugo Sánchez es un ganador, un hombre al que no le asustan los retos. Por eso, no dudó en firmar el contrato que actualmente lo liga con la Selección Mexicana , a pesar de lo desventajoso que es para él. Y es que el Pentapichichi será despedido del equipo nacional sin recibir alguna remuneración económica. Después de lo sucedido en el ciclo mundialista anterior, en el que Ricardo Antonio La Volpe percibió 2.4 millones de dólares por cada uno de los cuatro años que estuvo al frente del Tricolor, la Federación Mexicana de Futbol decidió diseñar un contrato muy diferente para su sucesor, sin importar quién fuera.
Aumenta en lo que va del año la delincuencia juvenil: SSPDF. En el 2007, más de 48 mil presuntos delincuentes fueron presentados ante el ministerio público. Casi 6 mil, es decir, más del 10% tenían menos de 18 años. “De hecho, tiene como un mes que me asaltaron y chavos, dijéramos son señores, no son chavos muy jóvenes”, comentó Nayeli, estudiante víctima de delincuentes juveniles. La Secretaría de Seguridad Pública capitalina advirtió que en lo que va del 2008 la delincuencia juvenil ha aumentado.
Afecta debilidad del dólar a turismo en Europa. Durante el 2007, el turismo estadounidense experimentó un crecimiento de apenas 2% debido a la debilidad del dólar. Para el 2008, las expectativas no son diferentes, según la propia Asociación de la Industria del Turismo de aquel país. “Nuestro dólar no vale nada aquí, además parece que en Ámsterdam la gente no quiere recibir los dólares, es difícil inclusive encontrar un lugar dónde cambiarlos”, comentó Mary Nelly, turista estadounidense. El billete verde ha perdido más del 50% de su valor frente al euro por la crisis financiera y económica que ha padecido la potencia durante el último año, lo que lleva a que los inversionistas busquen otros mercados más seguros.
Amplía PGJDF arraigo contra lesionada en explosión. La Procuraduría del Distrito Federal amplió el arraigo contra Tania Vázquez, quien resultó lesionada en la explosión de Avenida Chapultepec, el 15 de febrero pasado. “Tenemos ampliado el arraigo ahorita, con lo cual nosotros tenemos un plazo todavía alrededor de unos 20 días más para resolver más o menos, entonces vamos a darnos nuestro tiempo, sigue la investigación”, dijo Rodolfo Félix Cárdenas, procurador de Justicia del DF. Félix Cárdenas asistió junto con el jefe de gobierno a la inauguración del Complejo Azcapotzalco, que alberga las nuevas instalaciones de la Fiscalía de Homicidios y el Depósito de Bienes Asegurados de la Procuraduría Capitalina.
Presenta Calderón el Programa Nacional Hídrico 2007-2012. El presidente Felipe Calderón presentó el Programa Nacional Hídrico 2007-2012. Con una inversión de 227 millones de pesos, este programa tiene como meta llevar agua potable al 95% de los mexicanos y elevar la cobertura de alcantarillado a 88 % de la población. “Un objetivo toral de mi gobierno es precisamente el revertir el enorme daño que durante décadas le hemos causado a la naturaleza, significa reconocer la importancia de garantizar a más personas el acceso de agua limpia, servicios de drenaje y sobretodo, un medio ambiente sano, suelos, agua y aire sano”, comentó Calderón Hinojosa. En el municipio de Tepetitlán, Hidalgo, el presidente Calderón también anunció la creación del Fondo Nacional Para el Tratamiento de Aguas Residuales, que pretende que para el año 2012 se logre el tratamiento del 60% de las aguas residuales del país. Para este fondo se destinarán más de 2 mil 200 millones de pesos.
Sin acuerdo autoridades y Sindicato de la UAM. Las negociaciones entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y las autoridades universitarias concluyeron sin acuerdos, cuando de cumplen 53 días de huelga. Hoy fueron convocadas ambas partes por la Secretaría del Trabajo. Sin embargo después de casi una hora de diálogo, se decretó un receso y las autoridades universitarias ya no regresaron. “La universidad ha llegado a su última alternativa en términos de propuestas de acuerdo”, expresó Javier Melgoza, secretario General de la UAM.
Solicitará IFE a SHCP presupuesto adicional. El Instituto Federal Electoral (IFE) solicitará a la Secretaría de Hacienda unos mil millones de pesos adicionales para cumplir con eficacia su tarea de control y monitoreo de los spots de los partidos políticos en radio y televisión. El incremento presupuestal sería para invertir en innovación tecnológica, para que el IFE atienda sus atribuciones, facultades y obligaciones en materia de radio y televisión, derivadas de la reforma en materia electoral aprobada el año pasado. El instituto cuenta con un presupuesto aprobado por el Congreso para este año de 7 mil 967 millones de pesos.
MIERCOLES 26 DE MARZO DE 2008
Pelean con spots AMLO y Calderón. Pemex invita a niños a ir por “el tesoro” A la batalla mediática por “el tesoro escondido en el fondo del mar” se sumó un nuevo contendiente. El Frente Amplio Progresista, integrado por PRD, PT y Convergencia, difunde en estaciones de radio y en televisión mensajes para “defender el petróleo... porque nadie y mucho menos el gobierno (federal) tiene derecho a venderlo o a privatizarlo”. El anuncio enfatiza que el energético es “nuestra herencia” y que “nuestros abuelos con sus ahorros, sus alhajas y bienes pagaron la indemnización petrolera”.
Rebasaron anomalías a conteos rápidos. El 16 de marzo el PRD realizó elecciones internas y ese día, casi a las 11:00 pm, dos empresas de conteo rápido dimos a Alejandro Encinas como posible ganador. Pero las irregularidades de la contienda rebasaron a los conteos rápidos y al PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) para ponerla en el camino de la calificación y el recuento, o tal vez la anulación. He aquí una cronología de nuestra participación. 1) El lunes 10 de marzo fuimos “seleccionados” para hacer el conteo rápido y se nos pidió presentar un proyecto al Comité Técnico Electoral (CTE) y a los candidatos, el martes 11 y el jueves 13, respectivamente, en las oficinas del PRD. Las metodologías no fueron cuestionadas por los representantes de los candidatos. 2) El día de la elección hubo reportes sobre incidentes, en general tan sencillos de resolver como apertura tardía o cierre temprano de mesas. En 32 casillas se reportó que no habría información, sea porque no se instalaron o porque los conflictos entre militantes habían generado su destrucción total. Al final, no hubo datos de 36 mesas receptoras.
Enfrenta bombazo a PGR y GDF. La Procuraduría General de la República rechazó la conclusión de las autoridades capitalinas sobre el estallido del 15 de febrero en avenida Chapultepec, y dijo que los cárteles de la droga no están detrás del hecho. El procurador Eduardo Medina Mora aseguró que peritos de la PGR determinaron que el aparato que detonó era “un artefacto de manufactura artesanal, sin ningún tipo de explosivo plástico o de alguna otra naturaleza”. Tras las primeras indagatorias, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina sostuvo que se trató de un “explosivo plástico”.
Impiden en EU frenar ejecución de 51 mexicanos. Argumentan que Bush carece de autoridad en tribunales estatales. WASHINGTON.— La Suprema Corte de Estados Unidos decidió ayer que el presidente George Bush no tiene autoridad para ordenar al estado de Texas una nueva audiencia y la reapertura del caso de José Ernesto Medellín, el ciudadano mexicano condenado a la pena capital en 1994, para cumplir así con un dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. En una resolución, considerada por analistas jurídicos como “compleja y contradictoria”, la Corte se ha basado en la separación de poderes para desestimar, por seis votos a favor y tres en contra, la potestad de Bush ante el estado y las cortes de Texas. El gobierno de México consideró que el fallo de la CIJ debe ser respetado por los Estados que han aceptado su jurisdicción, por lo que continuará haciendo uso de todos y cado uno de los recursos a su alcance, a fin de lograr el pleno respeto de los derechos de los 51 connacionales sentenciados a muerte en Estados Unidos, tal y como ha sido reconocidos por la CIJ , en el conocido “caso Avena”.
Juega Hugo su última carta. Del partido de la Selección contra Ghana depende si entonará El rey o Las golondrinas. LONDRES.— Si Hugo Sánchez aún tiene alguna carta por jugar, la utilizará hoy ante Ghana... El problema es que la Selección Mexicana se medirá con los africanos en un país en el que no conoce la victoria. El de hoy, en el estadio Craven Cottage —casa del Fulham—, será el octavo partido que el Tricolor sostenga en Inglaterra y el saldo es bastante negativo: dos empates y cinco derrotas, con cuatro goles anotados y 22 recibidos. Es por eso que el panorama del Pentapichichi es poco halagador.
Presenta PAN iniciativa para proteger a trabajadoras embarazadas. En México la fuerza laboral de las mujeres, es significativa. Martha Leticia Rivera Cisneros, integrante de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo: “en la actualidad el 60% de las mujeres sale a trabajar, ya no están en su hogar fijas, esperando a que el hombre, a que su esposo, su pareja, proporcione lo necesario para la alimentación, la salud, la educación, la vivienda de los hijos”. Sin embargo, las mujeres con empleos peligrosos son víctimas de abusos laborales. Al momento de embarazarse sus patrones las mantienen en sus puestos de trabajo, aunque esto represente un riesgo para su salud y la del bebé gestante.
Inicia Segob preparativos para reunión Calderón-Bush-Harper. El titular de la Segob , Juan Camilo Mouriño, inició este martes los preparativos para la reunión que sostendrán en abril los presidentes de México, Felipe Calderón; de Estados Unidos, George W. Bush; y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. El responsable de la Secretaría de Gobernación (Segob) recibió en privado al embajador de Estados Unidos en México, Antonio O. Garza, con quien revisó algunos resolutivos acordados en la Cumbre Ministerial de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (Aspan) efectuada en Los Cabos, Baja California Sur. Los líderes de América del Norte celebrarán su cumbre el 21 y 22 de abril en Nueva Orleans, Estados Unidos, donde revisarán el avance alcanzado en las prioridades que los mandatarios de la región definieron en el encuentro previo, celebrado en Montebello, Canadá, en agosto de 2007.
El cuidado del agua, un tema de seguridad nacional: Calderón. El presidente Felipe Calderón anunció el proyecto de construcción de la carretera Huatulco-Oaxaca que permitirá reducir la duración del traslado de siete a tres horas entre ambos puntos. “Es una muestra que cuando nos ponemos de acuerdo se pueden lograr mayores cosas, es hablándonos y entendiéndonos y no destruyéndonos u ofendiéndonos como vamos a hacer que avance nuestro gran México”, dijo Felipe Calderón Hinojosa. De gira por Oaxaca, el mandatario también puso en marcha una planta tratadora de agua que beneficiará a más de 30 municipios. Desde ahí aseguró que el cuidado del agua para su gobierno es un tema de seguridad nacional.
En breve presentará el PAN iniciativa de reforma energética: Creel. El líder de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel, informó que en breve su partido presentará una iniciativa de reforma energética que partirá del principio de que el petróleo sigue siendo de todos los mexicanos. En conferencia de prensa Creel Miranda indicó que, si bien aún no tienen determinada la fecha en que presentarán dicha reforma, actuarán con responsabilidad para no permitir que el "petróleo y Pemex se queden en las condiciones actuales". Señaló que están en la recta final de la elaboración del proyecto de reforma energética, aunque aún no deciden si la presentarán en el Senado de la República o en la Cámara de Diputados.
JUEVES 27 DE MARZO DE 2008
Investiga el IFE spots de AMLO. Quince spots no aprobados ni contratados por el IFE, presuntamente del Frente Amplio Progresista (FAP), burlaron la autoridad del instituto y fueron difundidos en la televisión. Representantes del PRD, PT y Convergencia, que conforman el FAP, se deslindaron de los mensajes, que convocaban a acudir a la movilización que encabezó el martes Andrés Manuel López Obrador. La ley otorga al Instituto Federal Electoral (IFE) el control exclusivo de la propaganda de los partidos.
Sitian' PRD a petición de Cota. El dirigente perredista Leonel Cota desató ayer un nuevo foco de división en su partido al requerir la presencia de la policía capitalina para resguardar la sede del PRD, donde continúa el cómputo de las elecciones internas. De la solicitud tuvo conocimiento este diario, aunque en el partido se aseguró que la vigilancia se implantó sin petición expresa del CEN o de la Comisión Técnica Electoral. Joel Ortega, titular de la SSP capitalina, aseguró que el operativo lo pidieron directivos perredistas ante la posibilidad de actos violentos de un grupo de Oaxaca.
Da señales de vida el cártel de Juárez. Repuntan las ejecuciones; van más de 200. CIUDAD JUÁREZ, Chih.— La calma aparente que registró la entidad durante 2007 fue rota en los primeros meses de este año con el resurgimiento de las acciones violentas del cártel de Juárez. Las más de 200 ejecuciones ocurridas en menos de tres meses se atribuyen también a la disputa que mantienen los Carrillo Fuentes con el cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín El Chapo Guzmán, en su afán por gobernar esta frontera que es puerta de acceso a Estados Unidos para el narcotráfico. La vigencia de la organización que heredó Amado Carrillo El Señor de los Cielos a su hermano Vicente, tras su muerte en 1997, es evidente.
Ubican guaridas de secuestradores . En 2007 hubo 7 peligrosas bandas, señala la PGJDF ; violencia e improvisación, entre sus características. Las bandas dedicadas al secuestro en el Distrito Federal utilizan como casas de seguridad inmuebles localizados en zonas apartadas de la capital, populares, de escasos recursos, que se concentran principalmente en las delegaciones Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan. Según un informe de la Fiscalía para la Seguridad de las Personas y las Instituciones, los secuestradores dejan a dos “cuidadores” de sus víctimas para que les den de comer, llevarlos al baño y mantenerlos con los ojos vendados y atados de manos y en algunos casos de pies. Según ese diagnóstico del secuestro en el DF, las siete organizaciones más peligrosas a lo largo de 2007, que se caracterizaron por su violencia e improvisación y utilizar inmuebles en esas tres demarcaciones fueron la de El Isra, El Gato, El Spinky, El Érick, El Huesos, El Gumi y El Bombón.
Intenta SNTE enseñar ética a nuevos líderes. Mediante decálogo enfatizan a quienes llegan a ser dirigentes que están “no para ver qué sacan, sino para ver qué aportan” El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cuenta con un decálogo para la formación de “líderes sindicales” que les enfatiza que han llegado a la dirigencia “no para ver qué sacan, sino para ver qué pueden aportar”; otorgar no a quien es “amigo” o “compadre”; ni “favorecer a incondicionales”, pero tampoco convertirse sólo en un “levantadedos”. Con el nombre de “El Perfil del Líder Sindical”, el documento ha sido expuesto ante dirigentes y cuadros medios de las secciones estatales, en donde se han formado los actuales dirigentes sindicales de la renovación del SNTE, que encabeza Elba Esther Gordillo Morales. De acuerdo con información de la dirigencia de ese sindicato, desde 1997 a la fecha, han sido formados más de diez mil cuadros, a través del programa Mil Líderes que consiste en el financiamiento de posgrados como maestrías, especializaciones, diplomados y doctorados, además de idiomas.
Se esperan 15 ciclones tropicales en el Pacífico: SMN. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este año se esperan 15 ciclones tropicales en el Pacífico. De éstos, cinco podrían convertirse en huracanes de intensidad moderada y sólo dos intensos. Ante la situación, el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, aseguró que en México es prioritario el ordenamiento territorial para evitar riesgos a causa de fenómenos hidrometeorológicos. “Estamos haciendo un llamado a nivel nacional a los ordenamientos nacional y municipal para afrontar los fenómenos hidrológicos que están a la vista. ¿Y nos vamos a volver a inundar? Estamos en una zona inundable, puedo evitar que exista zona inundable, no podemos, materialmente es imposible”, indicó Luege Tamargo.
Inaugura Calderón la Terminal 2 del AICM. Después de casi tres años de construcción y distintas pruebas técnicas quedó formalmente inaugurada la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La operación de esta terminal, que inició en noviembre pasado, permitirá ampliar la capacidad de atención a usuarios al elevar de 24 a 32 millones de pasajeros cada año. “Con la construcción de la Terminal 2 y con la construcción del distribuidor vial estamos mejorando los servicios de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esta obra es producto del esfuerzo de la administración del presidente Fox, quien en su momento tomó la decisión e inició esta Terminal 2 y a quién desde luego reconocemos”, comentó Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México.
VIERNES 28 DE MARZO DE 2008
El PRI causó lodazal: Encinas. Señala intromisión de gobiernos de Durango, Oaxaca y Veracruz. Alejandro Encinas, quien se encuentra sumido en un conflicto con Jesús Ortega por la presidencia del PRD, aseguró que hay acreditadas intervenciones de los gobiernos priístas de Durango, Oaxaca y Veracruz, además del perredista de Chiapas, que pretendieron favorecer a su adversario en las elecciones del 16 de marzo. En esos estados, dijo en una entrevista, se han probado irregularidades como casillas en las que hubo más votos que boletas, o las llamadas zapato o unas más que no fueron instaladas y de las que sin embargo se reportaron resultados. Encinas modificó de esta forma la línea crítica hacia Ortega, al abrir un nuevo frente de debate con el PRI sobre su presunto involucramiento en el proceso electoral del PRD, que se encuentra empantanado por numerosas irregularidades.
‘Jineteó' SNTE dinero de SEP . Invirtió en Cetes recursos para vivienda. El sindicato de Elba Esther Gordillo tiene invertidos en instrumentos financieros casi 400 millones de pesos etiquetados para la compra y escrituración de casas para maestros, detectó la Auditoría Superior de la Federación. De acuerdo con el órgano auditor, 271 millones 765 mil pesos estaban invertidos en bonos, Cetes y Bondes al cierre de 2005. De 80 mil créditos que debieron haberse asignado a los profesores, sólo se han otorgado poco más de 40 mil.
Documenta el GDF: narco tras bombazo . A través de un documento interno, la dependencia concatena otros hechos para decir que el cártel del Sinaloa sí participó. Un documento de la SSP-DF revela que al menos hay cinco elementos contundentes que demuestran que detrás del fallido atentado contra el jefe Pegaso, Julio César Sánchez Amaya, ahora con el denominativo Júpiter, está el cártel de Sinaloa. En un expediente al que tuvo acceso este diario, autoridades del DF detallan una serie de hechos. El primer eslabón es la captura de tres policías en la delegación Tlalpan, a quienes se les aseguró arsenal y chalecos con la leyenda FEDA (Fuerzas Especiales de Arturo Beltrán).
Laboran contrarreloj en las entrañas de la ciudad. Cien personas trabajan día y noche para concluir la reparación del emisor central. Debajo de la ciudad hay un ejército de hombres que desde hace dos semanas recorren las entrañas del drenaje profundo. Debajo de casas, tiendas, oficinas y escuelas en la colonia Acueducto de Guadalupe, en Gustavo A. Madero, una centena de trabajadores laboran a 50 metros de profundidad para reparar el sistema de aguas negras del DF. Colgados del techo, montados en un andamio de cuatro metros de altura, o caminando entre las aguas residuales para construir las tarimas, es lo que se mira por todos lados en el interior del túnel del emisor central.
Hugo, a la picota. El técnico tendrá hoy ante el Comité de Selecciones un encuentro al que llega casi sentenciado. A su regreso de Londres, afirmó que aceptaría asesores en el Tri. Las voces endurecidas de los empresarios futboleros que encabezan el Comité de Selecciones Nacionales se rehúsan a anticipar vísperas en torno del futuro de Hugo Sánchez Márquez, pero en cada afirmación ajustan la tosca soga en el cuello del Pentapichichi, con la misma paciencia que tienen para anudarse la corbata. El estratega tricolor llega en calidad de sentenciado a la reunión de hoy en la que estará el pleno del citado comité. Así al menos lo delatan las palabras de Jorge Vergara y Antonio Leonardo, los hombres pesados a los que debe dar cuentas en el Centro de Alto Rendimiento. “Los resultados están a la vista de ustedes, no hay nada más que inventar. Hay que analizarlos bien, ver con profundidad, escuchar el punto de vista del cuerpo técnico y después llevar las conclusiones (a la reunión de dueños, el próximo lunes), y ahí se tomarán las decisiones”, exterioriza Antonio Leonardo, miembro del Comité de Selecciones y propietario de los Jaguares de Chiapas.
Anuncia Mouriño el Programa de Operación Conjunta Chihuahua. Chihuahua no aguanta más. El Gabinete de Seguridad anunció la implementación de un operativo conjunto para combatir al narcotráfico y detener la ola de violencia que se vive en la entidad. “Iniciamos la operación conjunta con el objetivo de fracturar y desmantelar las cadenas productiva, logística y financiera de las organizaciones criminales y con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los chihuahuenses”, dijo Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación. El anuncio se da en momentos en que el estado vive una ola de violencia sin precedentes.
Diputados exhortan a UAM y sindicato a conciliar posturas. El pleno de la Cámara de Diputados exhortó a las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y al SITUAM a conciliar sus posturas para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes y así concluir la huelga. En la sesión ordinaria del Palacio Legislativo de San Lázaro se destacó la necesidad de solucionar el conflicto a más de mes y medio de iniciado y que tiene a estudiantes y profesores sin actividades. El acuerdo aprobado por unanimidad señala que se requiere que las autoridades universitarias y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (SITUAM) logren instaurar los mecanismos necesarios, a fin de evitar la pérdida del ciclo escolar.
Mi gobierno no negocia con criminales, afirma Calderón. El presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno no negocia con integrantes de la delincuencia organizada. Agregó que prueba de ello son las recientes detenciones de los narcotraficantes Gustavo Rivera Martínez, líder del Cártel de Tijuana y de Raúl Hernández, integrante de los Zetas. “Queda claro que mi gobierno no negocia con criminales que atentan contra los jóvenes y que atentan contra la vida, la integridad o la libertad de los mexicanos en cualquier parte del territorio, seguiremos actuando con todo el peso de la ley en contra de los enemigos de México”, manifestó Calderón Hinojosa.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000