PRENSA NACIONAL 19 DE MAYO 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
EL UNIVERSAL
Busca México relación privilegiada con Alemania
Destaca el presidente Calderón la importancia que tienen para el país las relaciones económicas, políticas, sociales, científicas y culturales con esa nación
El presidente Felipe Calderón recibió en ceremonia oficial en el Palacio Nacional a la canciller alemana Angela Merkel a quien le aseguró que México busca una relación privilegiada con su país.
Aunque la representante de aquella nación llegó desde ayer en la tarde a nuestro país fue esta mañana cuando el mandatario mexicano le dio la bienvenida en el patio central de este edificio.
Ahí destacó la importancia que tiene para el país las relaciones económicas, políticas, sociales, científicas y culturales con Alemania y por ello sostuvo que México buscará afianzar esta relación en beneficio de ambos países.
Angela Merkel dijo estar de acuerdo en la propuesta hecha por Calderón de querer más México en Alemania y más Alemania en México, pero agregó:
"Vengo aquí trayendo en el equipaje la oferta de una asociación justa para defender nuestros intereses comunes. Con esta visita se pretende ampliar nuestra red de relaciones y también para profundizar la amistad que une a nuestros dos países".
Felicita BID a Calderón por Alianza por la Educación
Señala el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, que con la alianza se busca modernizar el sistema educativo para dar oportunidad a las nuevas generaciones de tener una mejor formación
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) , Luis Alberto Moreno, felicitó al presidente de México, Felipe Calderón, y a la titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota, por el lanzamiento de la Alianza por la Calidad de la Educación.
En el marco del abanderamiento de la escolta de la Escuela Primaria "Juana de Asbaje" , a través de un mensaje videograbado desde Washington, dijo que ese acuerdo apunta a hacer de México un país más competitivo, productivo y participativo en un mundo cada vez más desafiante y un referente clave en Latinoamérica.
"La educación mexicana se embarca en una época de dinamismo y de creatividad y estoy seguro que pronto será un referente clave en toda nuestra América Latina" , subrayó.
Señaló que con esa alianza se busca modernizar el sistema educativo de México para dar oportunidad a las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos de formarse con las herramientas necesarias para que aporten al país con su creatividad y competencia.
Dijo que la amplitud de las acciones que se contemplan en este acuerdo tendrán un impacto en la vida de esta nación, pues representa un punto clave en un proceso de incorporación de innovaciones, de evaluación y señalización.
"El acuerdo por la calidad de la educación no sólo moderniza la infraestructura y la gestión escolar, sino que además incentiva la participación de los padres, profesionaliza a los maestros y ofrece dar una formación integral" , sostuvo.
Recordó que, desde el comienzo de su gestión, el presidente Felipe Calderón, junto con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) , insistieron en una reforma integral en la educación mexicana, que se desarrollo a partir de un proceso participativo.
A su vez, el representante del BID en México, Ellis J. Juan, dijo que para el organismo que representa el tema de la educación en todos sus niveles es el pilar y el eje fundamental del desarrollo sostenible y del democrático de cualquier sociedad.
Vinculan a El Pambazo con estallido contra Jefe Pegaso
Señalan a Cristian Michel Martínez, narcomenudista de Tepito, como cómplice de Hugo Aldabe Larios, alias El Gordo, quien al parecer trabaja para el narcotraficante apodado El Patrón
Cristian Michel Martínez Reséndiz, alias El Pambazo, forma parte de la averiguación previa en la que se investiga la red de personas que planeó la explosión del pasado 15 de febrero.
Joel Ortega Cuevas, jefe de la policía preventiva, explicó que algunas personas de las que fueron arraigadas y consignadas al Reclusorio Oriente por su participación en el bombazo, que iba dirigido al Jefe Pegaso de la policía preventiva, tienen un vínculo con El Pambazo, detenido el domingo en el barrio de Tepito.
Detalló que este presunto delincuente es cómplice de Hugo Aldabe Larios, alias El Gordo, quien al parecer trabaja para el narcotraficante de Sinaloa, apodado El Patrón.
En entrevista mencionó que se trata de gente de Tepito y Ecatepec dedicados al robo con violencia y al secuestro exprés en todo el Distrito Federal.
Ejecutan a dos hombres en Sinaloa
César Omar Beltrán Flores fue levantado hace ocho días por un grupo armado; el otro cuerpo aún no es identificado
Dos nuevas ejecuciones se escenificaron en Culiacán y en la zona de Sinaloa de Leyva. Una de las víctimas, de nombre, César Omar Beltrán Flores, hace ocho días fue levantado por un grupo armado, en la comunidad del Tamarindo la Procuraduría de Justicia del Estado, dio a conocer que el cuerpo de este joven fue localizado, en la sindicatura del Limoncito, con múltiples heridas de bala en la cabeza.
El registro que se tiene, es que la noche del pasado 11 de mayo, varios hombres armados, lo interceptaron por una de las calles del poblado del Tamarindo, cuando conducía un auto Jetta, color blanco.
La otra víctima, cuya identidad se desconoce, es un joven de 23 años de edad, el cual fue encontrado muerto con disparos de rifles automáticos, a un kilómetro de la comunidad de la Ciénega de Casal, muy cerca del poblado de San Joaquín, en la zona de Sinaloa de Leyva.
El cuerpo de este hombre, presentaba huellas de tortura y en el lugar de los hechos, los peritos de la Procuraduría de Justicia del Estado, recolectaron 34 cascajos percutidos de rifles AR/15.
‘Zetas’ y Beltrán crean megacártel
Pactan reparto de plazas: gobierno; el ‘Z1’ se independizó, según DEA
Los hermanos Beltrán Leyva están asociados con el cártel del Golfo y Los Zetas, su brazo ejecutor, para crear una nueva organización que ha convertido a Sinaloa en un campo de batalla.
Según información federal, Arturo Beltrán, El Barbas, inició a mediados de 2007 negociaciones para repartir plazas del país con Heriberto Lazcano, El Lazca o Z1, jefe del grupo armado y representante de Osiel Cárdenas.
El Barbas forjó la alianza sin enterar a La Federación, que integran Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, y de la que era parte junto con sus hermanos, Alfredo y Alberto.
Por su parte, fuentes de inteligencia de Estados Unidos aseguraron que Los Zetas se convirtieron ayer en un nuevo cártel, al independizarse El Lazca y Miguel Treviño de Osiel Cárdenas.
Un funcionario de la DEA indicó que la reunión fundacional se efectuó en Torreón, Coahuila. Alertó que la consolidación de Los Zetas como cártel “representa un problema de seguridad nacional para México” y EU.
Datos oficiales indican que el pacto entre los Beltran y Los Zetas gestó la división en La Federación, que se recrudeció con la captura de Alfredo, El Mochomo, en enero pasado, detención de la que Arturo responsabilizó a El Chapo.
Alfredo tenía a su cargo la seguridad de las familias de los capos. Al ser detenido, Arturo obtuvo información y direcciones que le han facilitado la persecución y ejecución de sus rivales.
El PRD perdió oportunidad de presidir Senado
Por la toma de tribunas, la falta de institucionalidad y la indefinición en la elección de su dirigente, el PRD perdió la posibilidad de asumir en septiembre la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado, indican legisladores
Por la toma de tribunas, la falta de institucionalidad y la indefinición en la elección de su dirigente, el PRD perdió la posibilidad de asumir en septiembre la presidencia de la Mesa Directiva en el Senado, indican legisladores.
A diferencia de lo establecido en la Ley Orgánica del Congreso de la Unión para la Cámara de Diputados, en el Senado la misma norma no fija la obligación de que la tercera fuerza política asuma esa presidencia.
Por eso, en la Cámara Baja, para el tercer año legislativo que empieza en septiembre, el PRI tiene la certeza de que uno de los suyos sucederá a la perredista Ruth Zavaleta.
En San Lázaro la primera fuerza política la representa el PAN (207 legisladores), el PRD la segunda (127) y el PRI la tercera (106).
Según el artículo 17 de la ley, fracción séptima, “la elección de los integrantes de la Mesa Directiva para el segundo y tercer año de ejercicio de la Legislatura, se llevará a cabo durante la sesión preparatoria del año en ejercicio que corresponda, garantizando que la presidencia de la Mesa Directiva para tales ejercicios recaiga, en orden decreciente, en un integrante de los dos grupos parlamentarios con mayor número de diputados que no lo hayan ejercido”.
Por eso es que en este momento preside la diputada perredista Ruth Zavaleta y deberá seguirle en el cargo un priísta.
En el caso del Senado la ley no abre la posibilidad y mucho menos establece la obligación de que la tercera fuerza política, que en este caso sería el PRD con 26 senadores por 32 del PRI y 52 del PAN, acceda a la presidencia de la Mesa Directiva para el último año de esta Legislatura.
Se consideró que el perredista Carlos Navarrete podría llegar a la presidencia de la Mesa Directiva por el resultado del diálogo y los acuerdos parlamentarios que se registraron entre las tres principales fuerzas políticas, pero hasta antes de la toma de tribunas y la indefinición en la elección del líder nacional del PRD.
De acuerdo con la información recabada por este diario, la toma de tribunas arruinó esa posibilidad, porque se observó que no habría garantías de institucionalidad con el PRD presidiendo la mesa.
Nadie podría garantizar que Ricardo Monreal no volviera a encabezar la toma de tribuna y pasar por alto a su coordinador parlamentario, se dijo.
Además, internamente, como partido, no ha sido capaz de resolver su elección, lo que sería otra señal de incertidumbre, que impide confiar plenamente en el respeto a las instituciones en el caso de que se les dejara la presidencia del Senado.
En la Legislatura anterior también se analizó esta posibilidad, pero los entonces senadores Enrique Jackson (PRI) y Diego Fernández de Cevallos (PAN), optaron con concretarse a hacer lo que marca la ley.
LA JORNADA
Alerta en la sierra veracruzana: en 18 meses, 5 decesos por leucemia
■ Alumnos de la UVI investigan los casos, ante apatía de Salud estatal para realizar un monitoreo sanitario
Al menos cinco niños y jóvenes indígenas han muerto de leucemia durante los últimos 18 meses en la sierra de Santa Marta, lo que ha atemorizado a la población, que ignora la causa de la enfermedad entre las víctmas, aunque sospechan que es resultado de la contaminación de los mantos freáticos, con químicos ocupados en actividades agrícolas.
Ante la indiferencia de la Secretaría de Salud estatal para atender la petición de realizar un monitoreo epidemiológico en la región, estudiantes del área de Salud de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) iniciaron la documentación de los casos para llevarlos a diversas organizaciones civiles y pedirles ayuda.
Las cinco muertes ocurrieron en la congregación Mirador Saltillo –de unos mil pobladores–, aunque hay versiones de que en otras comunidades hubo muertes similares de niños. Las edades de las víctimas oscilaban entre los 10 y los 19 años.
El agente municipal de El Mirador Saltillo dijo que la intervención del sector salud es fundamental, pues si la causa de las muertes por leucemia en niños y jóvenes es una intoxicación por agroquímicos, se debe advertir a todos los lugareños que los utilizan y, además, detectar a quienes ya desarrollen la enfermedad, quienes podrían morir a corto plazo.
La UIG llama a rescatar el partido y acusa a Torreblanca de traicionar la voluntad ciudadana
Perredistas de Guerrero fundan nueva corriente
Ex guerrilleros formaron este domingo la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), nueva corriente política del PRD, y acusaron al gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo de traicionar la voluntad ciudadana. Asimismo, se deslindaron de la represión que “han sufrido a últimas fechas los indígenas de El Camalote, municipio de Ayutla de los Libres, a quienes los gobiernos federal y estatal acusan de delincuentes”.
También ratificaron su compromiso de luchar en defensa del petróleo y “convertirnos en soldados, con el general (Andrés Manuel) López Obrador al frente”.
El diputado federal Víctor Aguirre Alcaide leyó el documento constitutivo de la UIG, en el cual se acotó que el reagrupamiento de militantes perredistas era “un homenaje a los caídos en Atoyac de Alvarez, aquel infausto 18 de mayo de 1967 –que marcó la partida a la sierra del finado guerrillero Lucio Cabañas Barrientos–; es una aberración imperdonable que el gobernador Torreblanca, postulado por el PRD, avale la postura contrainsurgente del gobierno de (Felipe) Calderón”.
Agregó que la UIG, que a nivel nacional es parte de la corriente Izquierda Unida, es partidaria del rescate del PRD y de “convocar lo más pronto posible a un congreso extraordinario; reconocemos que lo que ocurre en el PRD no es una catástrofe natural, sino producto de acendrados sectarismos, ambiciones de poder y abandono del proyecto de izquierda, que nada tiene que ver con el partido que quería el movimiento social de 1989”.
Con relación al gobierno perredista que encabeza Zeferino Torreblanca, el diputado Aguirre Alcaide fue severo: “Es innegable la frustración social por el incumplimiento en las expectativas de cambio; la decepción es por el centralismo, el autoritarismo y el desdén hacia los sectores populares”.
Añadió que “no se puede fundar una corriente de izquierda sin deslindarse de un gobierno que traicionó el voto ciudadano, que se corrió a la derecha, como si no hubiese ocurrido alternancia; no luchamos para que el gobierno surgido del PRD venga a refrendar la política del garrote, de la bayoneta, de la cárcel y la represión forzada”.
De igual forma hubo deslinde: “Condenamos enérgicamente la represión de este gobierno que se dice de izquierda, y nos solidarizamos con los movimientos sociales que han sido reprimidos, y les decimos que no fue obra del PRD, sino de Zeferino Torreblanca, por lo que desde este momento nos deslindamos de las políticas aplicadas por su gobierno”.
Entre los convocantes estuvieron los cuatro últimos ex dirigentes estatales del PRD, Eloy Cisneros Guillén, Saúl López Sollano, Octaviano Santiago Dionisio –ex guerrilleros– y el diputado local del PRD Martín Mora Aguire.
Renuncia la presidenta del sol azteca en Sinaloa
Imelda Castro Castro presentó su renuncia a la presidencia estatal del PRD, tras vencer el plazo formal de su periodo al frente de la directiva. En su lugar fue nombrado por consenso Maximiliano Mora Uribe, quien ocupará el cargo interino durante un mes.
Imelda Castro recordó que el Comité Ejecutivo Nacional perredista pidió a las dirigencias locales prorrogar los nuevos nombramientos mientras se calificaba la contienda interna del 16 de marzo, para renovar a las presidencias nacional y local, lo cual no ha ocurrido, y resolvió dejar el cargo, lo que fue aceptado por el Consejo Estatal, instancia que nombró al interino.
“Evidentemente que la crisis institucional que vivimos sí está generando un proceso de mayor incertidumbre, preocupación, y diría que hasta descomposición en el partido”, comentó.
El 14 de junio próximo, agregó Castro Castro, se reunirán de nuevo los delegados del Consejo Estatal para nombrar a quien ocupará la presidencia definitiva, de acuerdo con los resultados del proceso interno de marzo pasado, en el que resultó triunfador Ramón Lucas Lizárraga, identificado con la corriente de Alejandro Encinas en el escenario nacional.
“Yo debí haber dejado hace semanas esta dirigencia, pero como la calificación de la contienda interna nacional no se ha dado, y no se sabe cuándo se califique, yo he tomado la determinación de retirarme de la presidencia, y así lo ha acordado este consejo”, acotó Imelda Castro.
Temperaturas superan 40 grados en 3 estados
Este domingo la temperatura en Mexicali, Baja California, alcanzó 44 grados centígrados y en el sur de Sonora 40.5 grados, informaron autoridades de Protección Civil. La ola de calor alcanzó a Yucatán, donde el mercurio también rebasó 40 grados. Seguridad Pública yucateca atribuyó al calor la propagación de dos incendios por quemas agrícolas en los municipios rurales de Temozón y Hocabá, por las cuales dos ancianos murieron atrapados en el fuego. En tanto, el Consejo Estatal de Protección Civil de Veracruz emitió alerta a los 212 municipios de la entidad, por el desplazamiento del frente frío 45.
Renuevan directiva del tricolor en BCS
El Consejo Político Estatal del PRI eligió a Esthela Ponce Beltrán y a Eligio Soto López presidenta y secretario general del tricolor en la entidad, respectivamente. El proceso de renovación se dio luego de que en octubre pasado la dirigencia nacional del PRI designó a Servando Portillo Díaz encargado de la directiva estatal, debido a la suspensión de los derechos partidistas del entonces presidente, Juan Manuel Amador Origel. Ante sus correligionarios, Ponce Beltrán dijo que “ser oposición en la entidad por más de nueve años no ha sido fácil para el partido”.
Despiden a jefe de la policía aguascalentense
El alcalde priísta de esta capital, Gabriel Arellano Espinosa, removió al secretario de seguridad pública municipal, David Ramírez Padilla, quien “ya había cumplido el ciclo”, según informó comunicación social del ayuntamiento capitalino. Anunció que se nombró encargado del despacho a Francisco Gavuzzo Navarro, quien se desempeñaba como titular del área de Tránsito y Vialidad. Versiones no oficiales sostuvieron que Ramírez Padilla fue cesado por pertenecer a un grupo político del PRI distinto del alcalde.
MILENIO
En guerra contra crimen organizado, asumiremos todas las consecuencias: Calderón
“La pregunta es si debemos perseverar y seguir adelante o simplemente guardarnos en nuestras oficinas o agachar la cabeza, y de ninguna manera el gobierno mexicano claudicará en esta lucha”, subrayó el presidente.
El presidente Felipe Calderón advirtió que la lucha contra la delincuencia organizada va en serio, es una guerra e implica asumir las consecuencias de la misma, ante lo cual su gobierno no claudicará.
“Es una lucha en serio, es una guerra e implica asumir las consecuencias de la misma. La pregunta es si debemos perseverar y seguir adelante o simplemente guardarnos en nuestras oficinas o agachar la cabeza, y de ninguna manera el gobierno mexicano claudicará en esta lucha”, subrayó.
En conferencia de prensa conjunta con la canciller de Alemania, Angela Merkel, en el marco de su visita a México, Calderón Hinojosa reiteró su llamado a que todos los sectores de la sociedad, absolutamente todos, se sumen a esa lucha.
Apegada a legalidad, calificación de comicios, informa Garantías del PRD
Exhorta a Alejandro Encinas y Jesús Ortega a dejarlos analizar las impugnaciones y hacer a un lado las descalificaciones contra la instancia que encabeza Ernestina Godoy.
La presidenta de la Comisión Nacional de Garantías del PRD, Ernestina Godoy, garantizó que la calificación de los comicios para presidente y secretario general del partido se llevará a cabo con estricto apego a la legalidad, por lo que pidió a los candidatos “dejarnos trabajar”.
En entrevista, informó que la calificación podría iniciar este martes o a más tardar el miércoles y en ella los integrantes de ese órgano interno del Partido de la Revolución Democrática “trataremos de llegar a una resolución final que convenza”.
“Quisiera que se aceptara el resultado, que el trabajo fuera contundente, pero de no ser así los aspirantes a la dirigencia nacional están en su derecho de recurrir a otras instancias”, señaló en referencia al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Llamó a los contendientes a dejarlos analizar las impugnaciones y hacer a un lado las descalificaciones contra la instancia que encabeza la cual, subrayó, está comprometida con los principios de legalidad e imparcialidad.
La presidenta del órgano interno del Partido de la Revolución Democrática sostuvo que en la presente etapa del proceso se actuará y resolverá sin presiones, y aunque reconoció que siempre las tienen de los candidatos éstas se dan en los medios.
Explicó que durante la calificación de los comicios se recibirán todas las pruebas de irregularidades de los abanderados y hasta ese momento comenzará el trabajo de la Comisión.
“Ayer se vencieron los plazos de 72 horas para algunos. En el caso de Alejandro Encinas, que presentó sus impugnaciones ante la Comisión de Garantías, las remitimos el viernes a la Comisión Técnica Electoral para que las publicara, por lo que mañana (martes) empezará a enviarnos toda la información”, precisó.
Agregó que tratarán de ajustarse al plazo de seis días establecido en el Reglamento de Elecciones para concluir la calificación, aunque en otro momento Renato Sales, también integrante de esa comisión, señaló que esa etapa podría durar más tiempo.
Venderá GDF tortilla a bajo costo en camionetas
El secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, dijo que esa será una entre otras acciones a ejecutar por la administración local en apoyo a familias de escasos recursos.
El secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama, aseguró que el Gobierno del Distrito Federal venderá tortilla a precio más bajo en colonias de mayor marginación social, ante el eventual encarecimiento del básico.
En conferencia, donde anunció la Quinta Reunión del Comité de Igualdad de Oportunidades de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica, agregó que esa será una entre otras acciones a ejecutar por la administración local en apoyo a familias de escasos recursos.
Batres Guadarrama no precisó las fechas en que esas acciones se instrumentarán, pues dijo que ello depende de los tiempos que marque el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.
Reiteró que “veremos diversas medidas; no una, sino varias, porque una familia de escasos recursos que gasta la mitad de sus ingresos en comprar alimentos tiene un daño en la economía familiar mayor que el de familias que dedican menos porcentaje de sus ingresos a la compra de alimentos”.
Van 75 los aspirantes a consejeros del IFE
Este 19 de mayo concluye el proceso de registro, con lo que comenzará el análisis de los expedientes y se harán entrevistas para la selección de los tres consejeros electorales
Hasta este lunes se registraron 75 aspirantes a ocupar un puesto como consejero del Instituto Federal Electoral, quienes entregaron la documentación requerida a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.
Desde las 8 de la mañana de este lunes, fecha límite para entregar
documentos y registrarse, acudieron a San Lázaro 13 aspirantes que se
suman a los 62 que se habían registrado la víspera .
Entre ellos, Dora María Estévez Andrade, de Veracruz; Leonor Santos Navarro, de Sonora; José Félix Cerezo Velez, del Distrito Federal; José Antonio Ovis Pedrero, de Tabasco; y Max Arturo López Hernández, originario de Guerrero.
Más tarde acudieron Leonel Alejandro Armenta López, del Distrito Federal; José Alberto Casas Ramírez; María Victoria Morales Gómez, Francisco José de Andrea Sánchez y Elvira Morales Pérez, esta última procedente de Oaxaca.
También los últimos tres candidatos en acudir a San Lázaro fueron Héctor Rivera Estrada, Adriana Margarita Favela Herrera y Herón García Martínez.
Este 19 de mayo concluye el proceso de registro de aspirantes, con lo que comenzará el análisis de los expedientes y se harán entrevistas para la selección de los tres consejeros electorales que renovarán el Consejo General del IFE.
Rechaza ex líder de FARC responsabilidad en muerte del padre de Uribe
La ex líder de las FARC, Nelly Avila, alias “Karina”, negó ser una mujer sangrienta y haber participado en la muerte del padre del presidente Alvaro Uribe, y aclaró que desde hace dos años perdió la comunicación con los mandos de la guerrilla.
‘No conozco el caso, no tengo las manos manchadas de sangre (…) Me han acusado de ser una mujer sangrienta, pero eso no es cierto, muchos de mis compañeros que se están desmovilizando y los informes del ejército probarán que no es así’, dijo.
En conferencia de prensa, ‘Karina’ agregó que se entregó al gobierno producto de la presión del ejército colombiano en la región noroccidente del país. ‘No conozco la situación actual del Frente, desde hace dos años no tengo comunicación con ellos, me acusan de muchas cosas, pero no he sido autora intelectual ni material de nada (…) Las FARC en este momento están debilitadas’, sostuvo.
La dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia compareció ante los medios de comunicación y estuvo acompañada del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos.
“Karina”, comandante del frente 47 de las rebeldes FARC, se entregó ayer al Ejército en una zona rural de la localidad de Sonson, en el noroccidental departamento de Antioquia.
Tormenta en la Sierra Negra poblana motiva evacuación de 100 personas
Las autoridades determinaron evacuar a las familias de las comunidades de Santa María La Alta y Pericotepec, para instalarlas en el albergue de la cabecera municipal.
Cerca de 100 personas permanecen en un albergue luego de que anoche se registrara una tormenta en el municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, en la Sierra Negra de la entidad, informaron autoridades municipales.
El regidor de Gobernación de ese municipio, Oscar Montero, informó que las autoridades determinaron evacuar a las familias de las comunidades de Santa María La Alta y Pericotepec, para instalarlas en el albergue de la cabecera municipal.
En entrevista, dijo que la lluvia provocó que los techos de las viviendas resultaran afectados; incluso, el templo de la población registra daños severos.
Rechazó que haya desaparecidos o pérdidas humanas, pues aseguró
que mantienen comunicación continua con el Sistema Estatal de Protección Civil para conocer con oportunidad las alertas por los cambios climáticos.
Refirió que hoy las autoridades municipales recibirán ayuda del gobierno del estado, así como el reporte del monitoreo a la presa Santa María, para actuar y proteger a la población.
Por su parte, Miguel Angel Martínez Pérez, titular del Seproci, confirmó los daños en Tlacotepec de Benito Juárez, pero descartó que la presa del área esté en riesgo de reventarse por las lluvias.
Aseguró que son tres los municipios afectados por las lluvias de los últimos días, al detallar que el primer reporte se registró en Vicente Guerrero, seguido por Quimixtlán y Tlacotepec de Benito Juárez.
CRONICA
Proyectan Alemania y México nueva etapa de cooperación
El presidente Felipe Calderón dio la bienvenida a la canciller de Alemania, Angela Merkel, con quien coincidió en establecer una asociación privilegiada y justa en materia económica, comercial, política, ambiental y cultural.
Durante la ceremonia oficial de bienvenida en el patio central de Palacio Nacional, Calderón y Merkel -acompañados por sus respectivas delegaciones, además de la presencia de la esposa del presidente mexicano, Margarita Zavala- destacaron su voluntad de que haya más México en Alemania y más Alemania en México.
Calderón Hinojosa se pronunció por una economía social de mercado que permita un desarrollo humano sustentable y pleno.
Expuso que entre las amenazas actuales a nivel global están el hambre, la explosión demográfica y el deterioro del medio ambiente, por lo que confió en que ambas naciones sigan demostrando con hechos, como hasta ahora, su responsabilidad y compromiso con los principales temas de la agenda global.
Subrayó el interés de los mexicanos por aumentar el intercambio comercial, tomando en cuenta las oportunidades que existen en las áreas eléctrica, electrónica, de alimentos, industria automotriz, farmacéutica, turismo y ciencia.
Tras agradecer la visita de la canciller alemana, aseguró que con esto se abre una nueva etapa de cooperación entre ambos pueblos.
A su vez Angela Merkel se pronunció por la defensa de intereses comunes, como el respeto a los derechos humanos, la democracia y el medio ambiente.
Coincidió en que hay una excelente relación económica que impulsa la asociación estratégica entre ambas naciones.
Asimismo expresó que su visita busca ampliar las relaciones políticas, económicas, científicas y culturales, además de profundizar la amistad entre México y Alemania.
EU condiciona el Plan Mérida a una buena conducta del Ejército Mexicano
México recibiría fondos de la Iniciativa Mérida sólo si el gobierno estadunidense estima que el mexicano inició reformas legales y judiciales, y que las unidades policiales y militares apoyadas sean ajenas a violaciones humanitarias o corrupción.
Los condicionamientos, incluidos en la versión de la Iniciativa Mérida aprobada por el Comité de Gastos del Senado, obligan también al gobierno de EU a establecer y actualizar banco de datos para el escrutinio de la policía y el Ejército mexicanos.
"Ninguno de los fondos disponibles bajo esta sección deben darse hasta que la secretaria de Estado (Condoleezza Rice) determine y reporte que existen los procedimientos de escrutinio para asegurar que las fuerzas militares y policiales que reciban los fondos no están involucradas en violaciones a los derechos humanos o corrupción", señala el proyecto de ley, obtenido por Notimex.
El Comité aprobó el viernes el proyecto con una asignación de 350 millones de dólares, 100 millones de dólares para Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, y decidió agregar cinco millones para Haití y otros cinco millones para Dominicana.
La suma, que se redujo respecto a los 500 millones de dólares solicitados por Bush para México, pero se incrementó en cuanto a los 50 millones pedidos originalmente para Centroamérica, aún debe ser aprobada por el Senado en pleno.
El portavoz de la embajada de México en Washington, Ricardo Alday, señaló que el gobierno mexicano seguirá "trabajando con el gobierno de Estados Unidos para alcanzar un paquete balanceado que responda a los intereses de México".
"El gobierno de México estará en posición de hacer más comentarios una vez que el proceso de Conferencia concluya en el Congreso de los Estados Unidos", dijo a Notimex.
En el caso de la ayuda a México, 25 por ciento de los fondos asignados por el Comité de Gastos del Senado están condicionados a que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, entregue al Congreso un reporte donde avale el inicio de una serie de reformas en México.
Estados Unidos considera que México debe reforzar la independencia y autonomía de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y establecer comisiones de quejas policiales para recibir alegatos y conducir investigaciones.
Asimismo, la secretaria de Estado debe avalar que México está haciendo cumplir las prohibiciones contra el uso judicial de testimonio obtenido a través de tortura, y asegurarse que el Ejército esté transfiriendo todos los casos que impliquen acusaciones de violaciones humanitarias a fiscales del fuero civil.
Finalmente, el Comité pide asegurarse que las fuerzas policiales federales y estatales cooperen con autoridades en casos donde alguno de sus miembros haya sido acusado de violaciones a los derechos humanos y que se investigue a militares acusados de actos similares.
El proyecto de ley asigna de hecho tres millones de dólares para que el gobierno mexicano establezca un "registro nacional unificado" de policías federales, estatales y municipales, cuya realización ya fue anunciada por el gobierno mexicano.
Otros cinco millones de dólares serán asignados a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para enviar agentes especiales a México a apoyar al gobierno mexicano a rastrear armas usadas por traficantes de drogas.
Además, la secretaria de Estado debe entregar un reporte sobre el desglose de los 350 millones de dólares, a más tardar 45 días después de la promulgación de la Iniciativa Mérida, y a los 90 días debe entregar otro reporte sobre el estado de los derechos humanos en México.
El proyecto de ley del Comité de Gastos del Senado requiere no sólo aprobación por el pleno, sino conciliarse con la versión de la Cámara de Representantes, que es distinta pues allí se aprobaron 400 millones de dólares para México.
Hallan a cuatro ejecutados en Tijuana
Los cuerpos de cuatro personas ejecutadas con armas de fuego, dos hombres y dos mujeres, fueron descubiertos esta noche en el Cañón de Moruño, en Playa Rosarito, a 25 kilómetros al sur de Tijuana.
De acuerdo a información, dos de los cuerpos de las víctimas fueron hallados por la policía municipal de la delegación Primo Tapie al interior de un vehículo, y los otros dos en el exterior del mismo, cuyas placas, 5BSY361, pertenecen al estado de California.
Al lugar acudieron tanto agentes de la policía municipal así como del estado y elementos del Ejército mexicano, quienes informaron que los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas de este domingo.
Es importante señalar que el sitio donde fueron localizados los cuerpos se encuentra cerca del lugar donde soldados descubrieron el sábado a 11 personas que descargaban dos y media toneladas de marihuana de una embarcación encallada.
Asegura Marina barcos con 5 mil kilos de droga
Elementos de Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) aseguraron en los límites de Sinaloa y Sonora tres embarcaciones que transportaban casi cinco toneladas de marihuana durante operativos contra la delincuencia organizada.
Los hechos ocurrieron cuando buques y helicópteros de la 4 Región Naval y la Fuerza Naval del Pacífico detectaron los barcos sospechosos al norte de Punta Ahome, Sinaloa, por lo que se implementó un operativo para interceptarlos.
Luego de tres horas de seguimiento, las embarcaciones fueron detenidas a siete millas náuticas de Bahía Yávaros en la desembocadura del Río Mayo, donde sus tripulantes las abandonaron, detalló la Semar en un comunicado.
En los navíos y flotando en los alrededores se encontraron 610 paquetes de hierba verde con características propias de la marihuana, con un peso bruto de cuatro mil 815 kilogramos, los cuales fueron entregados al agente del Ministerio Público federal en Guaymas, Sonora.
La Semar agregó que luego del reforzamiento del operativo contra el crimen organizado en Sinaloa, participan casi mil elementos de Fuerzas Especiales y Reacción Anfibia de la Fuerza Naval del Pacífico, así como infantes de Marina apoyados de dos aviones, un helicóptero y 15 embarcaciones.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000