LO MAS RELEVANTE DE HOY 20 DE MAYO 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
LO MÁS RELEVANTE
Llevan a juicio a hermano de AMLO. Abogados lo emplazan a pagar $900 mil. El hermano menor de Andrés Manuel López Obrador, Martín Jesús, enfrenta una demanda por haber incumplido el pago de servicios, los cuales ascienden a 900 mil pesos. El juicio es promovido por una firma de abogados a la que contrató en enero de 2007, pero a la fecha no ha finiquitado el adeudo. Martín Jesús aceptó cubrir el pago con una propiedad de 129 metros cuadrados, ubicada en el fraccionamiento Cumbres en Monterrey, Nuevo León.
Tarifas aéreas levantan el vuelo. Las tarifas de la mayor parte de las aerolíneas se preparan para despegar. De acuerdo con información de Banxico y de las propias compañías, el aumento en combustibles ha impactado en el costo de los servicios, que muestran un alza anualizada de casi 14%. Sin embargo, en Aeromar las tarifas ya se incrementaron hasta en 700 pesos para paliar el aumento de gasolinas. En el ámbito internacional, Delta Airlines informó que a partir de hoy el cargo por combustible será de 65 dólares. Actualmente la mexicana Volaris analiza aplicarlo. Enrique Beltranena, director general de Volaris, comentó que las líneas aéreas no tendrán más remedio que repercutir el costo de la turbosina en el pasajero y aumentar los precios.
Dan primera sentencia por pornografía infantil en DF. La justicia capitalina dictó la primera sentencia por el delito de pornografía infantil en contra de Ricardo Antonio Nicolás, quien fue condenado a siete años de prisión y a pagar una multa de 52 mil 590 pesos. Por el delito de pornografía infantil, Ricardo Antonio Nicolás fue sentenciado a siete años de prisión y a pagar una multa de 52 mil 590 pesos. Esta sentencia es la primera que se dicta en el marco de la aplicación de la reforma penal realizada en agosto de 2007 al Código Penal del Distrito Federal. El Subprocurador de Procesos Penales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Mancera Espinosa, explicó en entrevista, que hasta antes de las modificaciones al Código Penal local, “el delito de pornografía no existía de manera específica y se aplicaban otros ilícitos como el lenocinio para configurar el tipo penal”. Actualmente ya se contempla a la “pornografía infantil” como otro delito que se comete en contra de menores edad en la capital y prevén penas reducidas sin derecho a fianza a quienes delinquen por primera vez.
El dólar baja al nivel de 2003. Al cerrar en 10.3755 pesos, el dólar descendió a niveles de 2003. La fortaleza de la moneda nacional es producto de las divisas captadas por las ventas petroleras. El ingreso de divisas por la venta de petróleo, así como la constante entrada de dólares en remesas, impulsó una fuerte apreciación del peso frente al dólar, que lo llevó a niveles que no se veían desde hace cinco años. En el mercado al mayoreo el dólar se ubicó en 10.3755 pesos a la venta, donde su nivel mínimo fue de 10.3690 pesos, mientras que al menudeo se negoció en 10.48 pesos venta. Así, el peso mexicano en lo que va del año reporta una ganancia de 54.40 centavos, es decir, un apreciación de 5.0%.
Tras la pista de ‘El Chapo’ Ya sea por una filtración o por la protección de su grupo de seguridad, Joaquín El Chapo Guzmán ha escapado varias ocasiones a operativos para recapturarlo, luego de su fuga del penal de Puente Grande, Jalisco, hace siete años. Las acciones se han frustrado en el último momento, a pesar de que en ellas ha participado la agencia antidrogas estadounidense (DEA) con información de inteligencia. Los intentos de recaptura se dieron durante la administración foxista. Para el ex subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos algunos de los fracasos se dieron por la ayuda que la gente da a El Chapo a quien ven como Robin Hood. Por su parte, el ex procurador Rafael Macedo de la Concha recordó que en esa época la Policía Judicial Federal estaba totalmente infiltrada.
Política migratoria de EU provoca baja en envío de remesas. El endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos ha provocado una baja en el envío de remesas hacia México. “Ya se empezó a dar una reducción de las remesas, no sabemos todavía si esta reducción es el principio de una tendencia o es algo que va a recomponerse”, expresó Jorge A. Bustamante, relator Especial Para los Derechos de los Migrantes, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Banco de México reporta una caída del 2% en el envío de remesas en el primer trimestre de este año.
Concluye registro de aspirantes a uno de los tres cargos a consejero del IFE. Con un total de 115 aspirantes, concluyó la etapa de registro para competir por uno de los tres cargos a consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). Fueron pocos en contraste con los cerca de 500 que participaron en el proceso anterior cuando se eligieron dos consejeros y el presidente del organismo. Diódoro Carrasco, presidente de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados, dijo: “en esta ocasión, después de que el pasado proceso fue riguroso, muchos ya no intentaron hacerlo, además de que en este proceso se sumaron dos requisitos, título profesional y no ser miembro del Consejo Profesional Electoral”. Los candidatos ofrecen experiencia en temas electorales.
Es en serio, la lucha contra la delincuencia: Calderón. El presidente Felipe Calderón advirtió que la lucha contra la delincuencia organizada va en serio, es una guerra e implica asumir las consecuencias de la misma, ante lo cual su gobierno no claudicará. "Es una lucha en serio, es una guerra e implica asumir las consecuencias de la misma. La pregunta es si debemos perseverar y seguir adelante o simplemente guardarnos en nuestras oficinas o agachar la cabeza, y de ninguna manera el gobierno mexicano claudicará en esta lucha", subrayó. En conferencia de prensa conjunta con la canciller de Alemania, Angela Merkel, en el marco de su visita a México, Calderón Hinojosa reiteró su llamado a que todos los sectores de la sociedad, absolutamente todos, se sumen a esa lucha.
Coinciden Alemania y México en nueva etapa de cooperación. El presidente Felipe Calderón dio la bienvenida a la canciller de Alemania, Angela Merkel, con quien coincidió en establecer una asociación privilegiada y justa en materia económica, comercial, política, ambiental y cultural. Durante la ceremonia oficial de bienvenida en el patio central de Palacio Nacional, Calderón y Merkel -acompañados por sus respectivas delegaciones, además de la presencia de la esposa del presidente mexicano, Margarita Zavala- destacaron su voluntad de que haya más México en Alemania y más Alemania en México. Calderón Hinojosa se pronunció por una economía social de mercado que permita un desarrollo humano sustentable y pleno.
Pone GDF en marcha al Programa de Mandos Únicos Policiales. Para reducir en 10% el índice delictivo en cinco delegaciones, el gobierno capitalino puso en marcha al Programa de Mandos Únicos Policiales, Unipol. “A la Procuraduría le corresponderá el mando de las delegaciones Benito Juárez e Iztapalapa; y a la Secretaría de Seguridad Pública se nos ha encargado el control de las operaciones en las delegaciones Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, así como el corredor Polanco-Lomas de Chapultepec”, expresó Joel Ortega, secretario de Seguridad Pública del DF. El operativo durará un mes y abarcará 16 coordinaciones territoriales que concentran 48.5% de los delitos que se cometen en el Distrito Federal.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000