PRENSA LOCAL 20 DE MAYO 2008 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
Félix Vázquez Acuña. Proponen elegir a regidores por votación
Ante la celebración del Segundo Foro de Consulta y Propuesta para Reformar la Constitución del Estado en Materia Electoral y sus Leyes Secundarias, propusieron que los regidores de mayoría relativa se asignen según una elección popular. Félix Vázquez Acuña, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que éste es el segundo foro que se realiza con la finalidad de analizar la situación electoral en el Estado. El diputado expuso que se plantea la posibilidad de que los aspirantes a regidores participen en una contienda electoral en el sector a representar, con la finalidad de que se concluya con las mayorías del partido en turno y haya mayores acciones en los gobiernos. Destacaron temas como la asignación del voto migrante y las campañas electorales en el extranjero, por parte del diputado Guillermo Huízar.
Asimismo, resaltó lo referente a la equidad de género, expuesto por Sara Buerba Sauri, directora del Instituto de la Mujer Zacatecana.
Hará Sagarpa diagnóstico del problema agavero
Con el fin de tener un padrón confiable de las piñas de agave en riesgo de perderse y de los productores afectados, desde hoy, en las presidencias de 15 municipios de la zona de los cañones, los agricultores pueden registrarse para entrar en un programa de atención.
El jefe del Programa de Fomento Agrícola en la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Agustín Reséndiz González, informó que esta dependencia estima que hay en maduración extrema -a punto de echarse a perder- mil 37 hectáreas de plantaciones de agave azul, que equivalen a 3 millones de piñas; cada hectárea tiene 3 mil piñas en promedio. Sin embargo, para tener certeza del número de productores afectados y la cantidad de piñas en riesgo de pudrirse, indicó que se ha determinado credencializar a los agricultores de los municipios de los cañones de Juchipila y Tlaltenango. Al acudir a registrarse, explicó, los campesinos deben señalar el número de hectáreas que tienen y la fase de maduración en la que se encuentran, datos que se espera tener listos para la primera o segunda semana de junio.
Rinden protesta 100 jóvenes promotores de derechos humanos
La gobernadora Amalia García Medina tomó protesta a más de 100 adolescentes promotores de los derechos humanos y equidad de género, de diferentes municipios de Zacatecas. En el Primer Encuentro Estatal de Promotores de los Derechos Humanos y Equidad de Género, García Medina afirmó que no es suficiente con que existan los derechos humanos. “Es necesario que los Estados tengan instrumentos para garantizar el respeto a los mismos, pues no sirve de nada saber que existen o conocerlos a la perfección si éstos no son respetados”, opinó la gobernadora.
García Medina reconoció que tiempo atrás los adolescentes no tenían voz o voto en las decisiones familiares, pues su opinión no era escuchada por los padres. “He ahí la importancia de que sean adolescentes los que hayan asumido el compromiso de promover los derechos humanos, pues antes se creía que ellos no los tenían”, indicó. xhortó a los promotores a iniciar su labor al interior de la familia, pues la mayor parte de la educación que deviene en beneficios para la sociedad se genera al interior de ella. Por su parte, Flavio Campos Miramontes, secretario de Educación y Cultura, felicitó a los asistentes por la determinación de realizar una labor altruista, “que acarreará beneficios sustanciales para sus comunidades”.
Se unen contra González Palos
A la demanda de los trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quienes piden la destitución o renuncia de Miguel de Jesús González Palos como delegado, se unieron los de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los empleados de base de estas dependencias forman parte de la sección 59 del Sindicato de la Semarnat, por lo que en apoyo se sumarán a la huelga mediante paros escalonados, los cuales están por programarse, ya que en la reunión ordinaria de ayer sólo se votó a favor de la propuesta; participaron 100 trabajadores. Raúl Ureño Robles, secretario general de la sección 59, indicó que hoy acuden autoridades del sindicato nacional para intentar llegar a un acuerdo.
Recordó que el pasado jueves se sostuvo una reunión con González Palos, quien pretendía llegar a un arreglo con los sindicalizados; pero, enfatizó, la postura es que deje el cargo. Alfonso Reyes Romo, trabajador de la Semarnat, aseguró que el delegado no cumple los acuerdos con el sindicato, además que toma represalias contra los trabajadores inconformes. Consideró que la única solución es que salga de la delegación, pues desde su llegada, los trabajadores de base y de confianza se han inconformado por sus actitudes.
Bono anual consolidado, una demanda del SNTE
Un apoyo superior para los jubilados y pensionados, incentivos por el mejor desempeño y un bono anual consolidado, son tres de las exigencias que hace el magisterio zacatecano al gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). El secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Pedro Padilla González, informó que si bien lo económico aún no se ha abordado en la negociación 2008, se vislumbran buenos resultados para los profesores. Explicó que luego de entregar el pliego petitorio se dio tiempo para que la SEC revisara las solicitudes, y hace unos días se instaló una comisión negociadora plural, en la que participan integrantes de diversas expresiones del magisterio. Por parte de la SEC, se instruyó a Luis Manuel Aguayo Rendón, subsecretario de Educación Básica y Normal, para que fuera el coordinador de la mesa de negociación, en la que son representantes de las secciones 34 y 58 Omar Pereira y Guillermo Varela, respectivamente, quienes desde ayer diseñan la agenda de trabajo. Padilla González aseguró que se reunieron este lunes para revisar en el pliego lo que respecta a lo laboral, profesional, carrera magisterial y diversos temas, para que en los próximos días se alcancen acuerdos y se prepare la minuta.
Pese a encarecimiento de insumos, restauranteros mantienen precios
El creciente encarecimiento de los alimentos aún no ha modificado el precio de los platillos en la industria restaurantera de Zacatecas, y ningún negocio ha cerrado sus puertas por este motivo.
Armando Henkel Hernández, representante de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), declaró que el alza de precios no ha afectado el costo del servicio para los comensales. “No ha habido aumento de precios en el sector restaurantero porque el costo del insumo en general sobre el precio del platillo es de los elementos con costo más bajo, aún no llegamos al nivel en que nos afecte, de tal forma que tengamos que aumentar los precios”, comentó. Henkel manifestó que los negocios semifijos, como puestos de tacos y gorditas, pueden ser los más perjudicados con el alza de precios en insumos, por el uso de la tortilla como la base de su producto. Detalló que el costo del gas butano tampoco ha afectado en gran medida al gremio, pues su incremento es gradual y muy pequeño; en cambio, el encarecimiento del aceite de cocina impactaría directamente en la economía de los restauranteros en caso de que su consumo fuera excesivo, pero la preparación requiere cantidades pequeñas. Añadió que “una ola inflacionaria o el aumento de los vinos y licores, así como el incremento a salarios de empleados o la renta de los locales” son algunos de los factores que sí podrían lograr elevar los precios.
Piden ediles revisar el plan de alumbrado
Un grupo de regidores del ayuntamiento capitalino solicitó a la Auditoría Superior del Estado (ASE) la revisión exhaustiva del expediente técnico del proyecto Ahorro de Energía debido a “múltiples irregularidades” procedimentales y a que el contrato de arrendamiento deja al Municipio en estado de indefensión frente a Mifel, única empresa en el País que celebra este tipo de convenios. Señalaron que luego de la reunión de cabildo del 28 de enero, se autorizó al primer edil la contratación de arrendamientos hasta por 50 millones de pesos para cumplir con las necesidades prioritarias de cada una de las áreas de administración y cuyos contratos deberían tener una vigencia no mayor a agosto de 2010. Asimismo, se autorizó la participación del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Obra Pública para que realizara los trámites necesarios para dar cumplimiento al acuerdo; en este organismo debían estar representados las cuatro fracciones que integran el consejo. No obstante, en conferencia de prensa, los ediles Javier Reyes Romo, Jorge Fajardo Frías, María Elena García Villa, Bertha Dávila Ramírez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como Gabriela Pinedo Morales y Jaime Ramos Martínez, del Partido del Trabajo (PT), refirieron que luego de la reunión de enero nunca más se notificó a los coordinadores de sus bancadas.
Tienen un objetivo político los reclamos de los regidores
La serie de irregularidades señaladas por regidores del ayuntamiento capitalino al interior del proyecto Ahorro de Energía tiene un “claro objetivo político, de cara a los comicios de 2009 y 2010”, expresó el alcalde Cuauhtémoc Calderón Galván, por lo que solicitó la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que revise el expediente técnico del programa.
Y es que rumbo a las elecciones intermedias y a la renovación del Ejecutivo estatal, los adversarios políticos quieren minimizar la percepción favorable de la ciudadanía hacia las administraciones emanadas del Partido Acción Nacional (PAN), pues en este caso se renovará el servicio de alumbrado público en más de 160 colonias de la capital. De esta forma, continuó el primer edil, “damos resultados” en la calidad de vida de los habitantes de la comuna, así como en la disminución de la delincuencia y en el mejoramiento general de los distintos barrios.
En una improvisada conferencia de prensa, Calderón Galván calificó de “absurda” la postura de los concejales perredistas Javier Reyes Romo, Jorge Fajardo Frías, Elena García Villa, Bertha Dávila Ramírez; así como de los petistas Gabriela Pinedo Morales y Jaime Ramos Martínez, pues en una reunión extraordinaria de cabildo celebrada el 28 de enero, el organismo autorizó al presidente municipal la contratación de arrendamientos hasta por 50 millones de pesos para el cumplimiento de las necesidades prioritarias de la administración.
Canalizan a la CNDH queja contra el Ejército
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) canalizó al ombudsman nacional la denuncia formal que recibió en contra de miembros del Ejército Mexicano presumiblemente involucrados en la muerte de Edwin Castañeda López y Leslie Alejandra Pérez, ocurridas en los sucesos violentos de Villa de Cos, el 6 de mayo. Las denuncias fueron interpuestas por los padres de los jóvenes y en ellas exigen que se castigue a los responsables de la muerte de sus hijos, afirmó Benito Juárez Trejo, presidente de la CEDH. Explicó que por tratarse de una denuncia en contra del Ejército Mexicano, la Comisión Estatal tiene la obligación de remitirla ante la Nacional, que es la facultada para atender casos contra la Federación. El ombudsman de Zacatecas afirmó que las denuncias se transfirieron de inmediato a la CNDH, con el fin de que se dé respuesta pronta a la querella, sin embargo aseveró que no se deslindarán de la responsabilidad. “La CNDH realizará averiguaciones tanto en México como en la 11 zona militar, pues deben tratar el caso con la seriedad que éste requiere”, manifestó el presidente.
SEGURIDAD
Trágico accidente en Villa de Cos
VILLA DE COS.- Sobre la carretera estatal que conduce a la comunidad de Bañón, se registró una volcadura, en la que murió una persona y tres más resultaron heridas. El vehículo participante es Volkswagen, mini van, Pointer, modelo 2005, con placas ZE34638, propiedad de la compañía “Creaciones y Representaciones Palma”. Era conducido por Gerardo Fernández Esquivel, de 40 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Villas del Sol, de Zacatecas, quien murió en el lugar a causa de traumatismo craneoencefálico. Era acompañado por los menores Rosa Elena Fernández Montoya, de 17 años; Karen Fernández de Santiago, de 9; y Carine Fernández de Santiago, de 7 años, con domicilio en la colonia Francisco E. García, de esta ciudad capital, quienes resultaron policontundidas, por lo que fueron trasladadas al Hospital Regional de Fresnillo para que recibieran atención médica. Los hechos ocurrieron debido al exceso de velocidad y falta de precaución del conductor, lo que provocó que perdiera el control de la unidad y se volcara. De los hechos tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público.
Joven de 23 años resulta intoxicado
ESTACIÓN SAN JOSÉ, FRES.- Javier Salazar Martínez, de 23 años de edad, fue trasladado de emergencia al Hospital General de este Mineral, debido a que presentaba síntomas de intoxicación. El joven pudo ser atendido a tiempo gracias a que los vecinos y su familia, con domicilio en el número 7 de la calle Granadas, se percataron de su estado de salud, alrededor de las 22:22 horas. Hasta ahora se desconoce cuáles fueron las causas de la intoxicación y cuál medicamento o sustancia ingirió. Gracias a la pronta intervención de sus allegados, Javier Salazar se recupera en el Hospital General; pero es seguro que para la otra ya tendrá mucho cuidado con lo que consuma.
Breves policiacas
MUERE EN SU HOGAR
LORETO.- Fue encontrado sin vida Jesús Martínez Arellano, de 65 años, en la calle Enrique Estrada, número 502, de la cabecera municipal de Loreto. En el lugar se entrevistó a Octavio Monreal, quien indicó que el occiso era su tío y que la última vez que lo vio fue el pasado 12 de mayo. Indicó que al acudir a visitarlo, encontró sin vida a don Jesús, por lo que de inmediato dio aviso a las autoridades correspondientes. De los hechos tomó conocimiento la Agencia del Ministerio Público.
SALE GARAÑÓN
JEREZ.- Agentes de la Policía Ministerial del Estado detuvieron a una persona que se pasó de lista, al parecer, por haber robado un auto y luego deshacerse de él, para conseguir un dinero que lo ayudara a solventar su situación. Los policías ministeriales cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Luis Alberto de la Torre Suárez, de 27 años, quien tiene su domicilio en la colonia La Loma, perteneciente al Municipio de Monte Escobedo. El delito por el que lo acusan es por abuso de confianza, cometido en perjuicio de Gilberto Ureño Luján. Los hechos ocurrieron el 26 de marzo del 2007, cuando Luis Alberto de la Torre vendió en otro municipio un taxi que es propiedad del ofendido.
FRESNILLO.- Por estrellarle una botella a un joven y causarle lesiones graves en el ojo derecho y en su cabeza, así como causar daños en dos unidades motrices, fueron detenidos varios sujetos. La víctima es Gerardo Pérez Esparza, de 30 años, quien vive en la calle Privada Cuarto Centenario, número 4, colonia Esparza, de este Mineral. Sus agresores son Jorge Quintero, de 31 años, y Andrés Quintero, de 44, quienes viven en la calle Juan Álvarez, en los números 8 y 9, respectivamente. Además, Raúl Cabral Luna, de 32 años, habitante de la calle Expropiación Petrolera 115, Ampliación Emiliano Zapata, de Fresnillo. También fueron detenidas dos mujeres por interferir en la labor policiaca e insultar a los gendarmes. Se trata de Isidra Garza Calderón, de 44 años, y Concepción de la Rosa, de 28, quienes viven en la calle Juan Álvarez 32, de este Mineral. demás de golpear a Gerardo, los detenidos dañaron dos vehículos estacionados, uno Volkswagen, 2008, gris, placas ZEV1192, propiedad de José Antonio Espinosa Castro, y otro Nissan, Quest, gris, placas extranjeras, propiedad de Luis Eduardo López Limón, con domicilio en Privada Cuarto Centenario números 2 y 7, respectivamente.
LA JORNADA ZAC.
Regidores chocan con el alcalde
Las fracciones de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) en el cabildo zacatecano informaron que han presentado denuncia ante la Auditoría Superior del Estado (ASE) por las irregularidades fiscales que presenta el contrato de arrendamiento de luminarias firmado por el primer edil, Cuauhtémoc Calderón, con la empresa MIFEL. Indicaron que se trata de un procedimiento ilegal que adolece de fundamentos fiscales y legales.
“El alcalde nos quiere ver la cara, pues él mismo reconoció irregularidades en el primer contrato que nos mostró, prometió corregirlo, y ahora nos entrega exactamente el mismo documento, sólo que ya firmado”, señaló Javier Reyes Romo, coordinador de la fracción perredista en el ayuntamiento. or otro lado, Gabriela Pinedo Morales, edil por el PT, enfatizó que los regidores panistas se opusieron a que comparecieran el tesorero y el secretario de Obras Públicas para explicar ante el pleno del cabildo las irregularidades del procedimiento. “Les dimos el beneficio de la duda y, sin embargo, no han mostrado claridad en el manejo del erario, por lo que pedimos que se revise y restituya el procedimiento de arrendamiento, donde el ayuntamiento no quede a merced de la empresa arrendadora y no se exponga la seguridad fiscal”, indicó Bertha Dávila, regidora que preside la Comisión de Alumbrado Público.
Congreso nacional o refundar el PRD, proponen diputados
El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la 59 Legislatura se sumó a las voces internas que han planteado la necesidad de respetar la obligación estatutaria de convocar al Congreso Nacional para decidir sobre el futuro del sol azteca o refundarlo en todas sus dimensiones, “sin perder el objetivo central de nuestra participación en la izquierda electoral de este país”. Así lo manifestó en un pronunciamiento durante su conferencia semanal, ante la próxima calificación de la elección nacional que se disputan Alejandro Encinas y Jesús Ortega, representantes de dos de las corrientes internas más grandes del partido. Ante los señalamientos de diversos militantes que apuntan a la determinación dentro del Congreso Nacional, que se realizará probablemente en septiembre próximo, de conformar un nuevo partido, el diputado Miguel Alonso Reyes dijo que antes de un instituto político nuevo o una fractura de las organizaciones internas, lo que se deberá revisar serán los estatutos y reglamentos. Así como mecanismos de elección interna, “con la idea de generar voluntades para fortalecerlo”, agregó.
Alonso Reyes señaló que el PRD se ha caracterizado por ser un instituto abierto al debate de ideas, cimentado en la pluralidad y la libertad, lo que ha provocado que sus adversarios lo hagan parecer un partido rijoso incapaz de mantener su cohesión interna y, por lo tanto, incapaz de gobernar. Sin embargo, aseveró que se trata de una vieja estrategia de la derecha que pretende continuar con el beneficio a unos cuantos a costa de la pobreza de millones de mexicanos.
Recordó que el PRD ha logrado ser gobierno, desde el ámbito municipal, legislaturas locales y el Congreso de la Unión en sus dos cámaras y señaló que ha ganado la Presidencia de la República en dos ocasiones, con Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
Movilizaciones de repudio a la privatización de Pemex, mañana
El Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) anunció en conferencia de prensa convocada por el Partido del Trabajo movilizaciones a nivel estatal y nacional mañana durante el aniversario del natalicio de Lázaro Cárdenas y en el marco del rechazo a todo intento por la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex). Felipe Pinedo Hernández manifestó que se trata de una jornada nacional en la que participarán las organizaciones campesinas del país junto a las brigadas del Movimiento Nacional por la Defensa del Petróleo, ya que la participación en el actual debate nacional sobre la reforma energética de Felipe Calderón “no indica que nos repleguemos, al contrario, iremos a las calles para rechazar el intento de privatización”.
Por lo que mañana, en el 113 aniversario del natalicio de Cárdenas del Río, quien en 1938 expropió los bienes de las compañías petroleras extranjeras del país para derivar luego en la creación de Petróleos Mexicanos (Pemex), se concentrarán en el monumento a la Revolución, en la ciudad de México, organizaciones como la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Confederación Nacional Campesina, la CIOAC, Unorca y El Barzón. Además se realizarán acciones concretas en los estados, incluido Zacatecas. Asimismo, condenó la politización de los programas federales para el campo por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), en los últimos días. Pinedo Hernández aseveró que ambas secretarías se han convertido en el búnker de operación del gobierno federal por un lado y el estatal por el otro, y dejan de lado su principal tarea, que es atender la problemática de los campesinos. Por lo que existe preocupación en el sector ante la actuación del delegado de Sagarpa, Leonel Cordero, y el titular de Sedagro, Daniel Fajardo, al frente de programas importantes como Activos Productivos y Fomento Agrícola, Ganadero y Desarrollo Rural, que se tambalean por el descuido de ambas ante esa guerra de declaraciones.
Ilegal, decomisar vehículos por falta de remplacamiento
La diputado priísta Angélica Náñez Rodríguez aseveró que los agentes de Tránsito del Estado cometen un abuso de autoridad al hostigar a los propietarios de vehículos que no han renovado sus placas, así como al detenerlos y llevarlos al corralón, lo cual es ilegal. Llamó a que el titular de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Antonio Caldera, instruya a sus elementos para que se abstengan de detener vehículos y actuar con responsabilidad. Señaló que al concluir el pasado 31 de marzo el plazo para el remplacamiento, aprobado por la 59 Legislatura dentro de la Ley de Ingresos 2008, algunos ciudadanos no renovaron placas, lo que desde hace unas semanas ha provocado un hostigamiento constante por parte de agentes, que una vez ubicado el vehículo, lo detienen y tratan de llevarlo al corralón. Mencionó el caso de una persona que acudió a ella luego de que los elementos intentaron retener su vehículo pese al compromiso de pagar de inmediato el remplacamiento y enfatizó que situaciones similares se presentan en diversos puntos del estado. Por ello solicitó que la Dirección de Tránsito gire instrucciones para terminar con tales prácticas, ya que “en ninguna parte de la Ley de Tránsito dice que tienen facultades para detener un vehículo de propiedad privada”, en esos casos. Asimismo, comentó la intención de varios afectados por presentar una denuncia ante el Poder Legislativo, a la que se daría trámite y se verificaría hasta dónde la Dirección de Tránsito rebasa su capacidad y facultades.
Aclaró que no se trata de afectar a ningún agente, sino que el titular asuma su responsabilidad si es quien ha ordenado las detenciones y, si no lo es, se fincarían las responsabilidades correspondientes. Náñez Rodríguez dijo que se trata de que “estemos todos regularizados”, pero tampoco debe generarse el hostigamiento, de tal suerte que una multa sería una medida preventiva, sin necesidad de la retención del vehículo. Además mencionó que Tránsito y Vialidad no cuenta con servicio de grúas, por lo que el pago lo deben hacer los afectados, es decir, ni siquiera se queda en las finanzas del estado. Al respecto, el diputado Ubaldo Avila Avila denunció las extorsiones cometidas en Villanueva por Manuel Martínez, comisionado de Tránsito en el municipio, y que van de 3 mil a 4 mil pesos, lo que consideró lamentable e ilegítimo, ya que el dinero se lo quedan los agentes y, en caso de imponer las multas, éstas irían a la Tesorería, por lo que exhortó a Antonio Caldera a revisar la actuación de sus elementos.
Expondrá aquí Cárdenas su rechazo a la reforma energética de Calderón
El Comité Estatal por la Defensa del Petróleo anunció la visita a Zacatecas de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para el próximo 13 de junio, a fin de exponer los fundamentos de su posicionamiento respecto a la iniciativa de reforma energética planteada por el gobierno de Felipe Calderón. El aún considerado líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas, quien decretó la expropiación petrolera en 1938, tras el comienzo del debate sobre la iniciativa que inició la semana pasada en el Senado de República, reconoció a la reforma calderonista como una pretensión de entregar a particulares la renta petrolera del país y en ese sentido informará a los zacatecanos sobre su postura. El vocero del Comité Estatal, Luis Medina Lizalde, indicó que la sede de la conferencia de Cárdenas Solórzano está aún por confirmarse, toda vez que para esas fechas los escenarios más importantes de la ciudad, particularmente el Teatro Calderón, son intensamente demandados para las ceremonias de fin de cursos de las diversas instituciones académicas.
Entre tanto, destacó la continuidad del debate en el Senado, con las participaciones de los más prestigiados constitucionalistas de México, como el ministro jubilado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juventino Castro y Castro; el constitucionalista y politólogo Arnaldo Córdova, así como el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex procurador general de la República, Sergio García Ramírez. También el constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas, el investigador y politólogo Luis Javier Garrido, y el investigador y ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), también abogado constitucionalista, Jaime Cárdenas. Al respecto, Medina Lizalde dijo que al asumir que la Constitución federal es el fundamento de la convivencia de los mexicanos, es destacable “la oportunidad que nos brinda el canal del Congreso de presenciar el debate sobre un tema que nos interesa a todos, como es el del petróleo”.
Participará CEDH en la investigación del suicidio de reo
Joel Muro Torres, director de Prevención y Readaptación Social, informó que será el Ministerio Público (MP) la instancia encargada de determinar las causas de la muerte del interno Samaniego Cháirez, quien se suicidó el pasado sábado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas. Destacó además que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) se involucrará de lleno en el proceso para dar transparencia y claridad al asunto.
“No queremos que quede ninguna duda o incertidumbre respecto a lo que sucedió con Luis Fernando Samaniego Cháirez, por lo que se ha turnado la investigación al MP, además de informar al juez segundo de distrito, pues el detenido estaba a su disposición”, señaló.
Subrayó, además, que la CEDH ha sido ya puesta al tanto y se le ha invitado para que revise el caso, en virtud de una mayor transparencia y certeza. Informó que el hoy occiso ingresó al Cereso apenas el 16 de mayo, acusado de peculado, puesto que había ocupado el cargo de secretario de Desarrollo Económico en el municipio de Río Grande, de donde era originario.
“Estaba acusado de malversación de fondos en la administración municipal en la que trabajó”, señaló Muro Torres, quien además reiteró que la Dirección de Prevención y Readaptación Social tiene facultades únicamente para dar una versión espontánea de los hechos, mientras el Ministerio Público lleva a cabo una indagatoria completa que despeje cualquier asomo de duda respecto a las causas de la muerte. “Hasta el momento nosotros hemos manifestado que se trató de un suicidio, toda vez que su compañero de celda, Arturo Sánchez, lo encontró ahorcado con la cortina del baño en uno de los barrotes de ventilación de la celda 6 del área de separos”, señaló.
Boicotea Sagarpa participación del estado en programas: CNC
Edgar Rivera Cornejo, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, señaló que no se detendrán en la búsqueda de mejores condiciones para el campo zacatecano, por lo que endurecerán su postura para exigir la renuncia de Leonel Cordero Lerma, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Mostró además el manuscrito que se firmó en la pasada reunión en la ciudad de México, en el que se deja testimonio de la falta de apoyo al sector agropecuario del estado.
“David Cuevas García, coordinador de delegados de Sagarpa, de plano no quiso reconocer ni las facultades del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable ni a la comisión del mismo para discutir la posibilidad de modificar las reglas de operación que beneficien a Zacatecas”, indicó.
“La estratificación propuesta por la dependencia federal es excluyente y discriminatoria, porque no toma en cuenta más información que la de la Comisión Nacional de Población (Conapo), referente a distribuir los recursos por comunidades en grados de marginalidad”, recalcó.
“Todo mundo sabe que la situación de pobreza se mide de manera individual o por familia y no por comunidad, en razón de que a un productor pobre se le puede negar un apoyo sólo por vivir al lado de un rico o un conjunto de ricos que modifican la estadística de la comunidad”, enfatizó.
NTR
Que nos digan cuál es el beneficio de los viajes de la gobernadora: Felipe Borrego Estrada
Los diputados federales Felipe Borrego Estrada (PAN) y Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) establecieron posturas encontradas, este lunes, en torno a la propuesta del legislador local petista Juan García Páez para regular las salidas de la mandataria estatal al extranjero. En relación con el tema igualmente opinaron integrantes de la 59 Legislatura local. Borrego Estrada, en entrevista exclusiva para NR Medios de Comunicación, dijo: Yo no veo ningún beneficio, es importante que nos informen a la sociedad y a la población en general, cuál es el beneficio, lo concreto que se trajo para la población de Zacatecas, para el avance en la rama industrial o comercial, o de transporte o lo que es en infraestructura, que nos digan exactamente en qué es el beneficio. Lo que es importante es el criterio que debe tener el gobernador o la gobernadora, para que realmente traiga beneficios al estado, porque viajar por ganar, no en beneficio del estado, sino en algunas ocasiones en cuestiones partidistas, es lo que no debe de existir. A su vez, Cárdenas Hernández expuso: No debieran los zacatecanos quitarle o criticarle por eso. Es muy importante que Amalia García sea una gobernante conocida en el mundo, porque eso nos beneficia a los zacatecanos. A nivel de los estados a mí me parecería una tontería que se impida que un gobierno haga un trabajo de vinculación porque estamos en un mundo globalizado.
Zacatecas ocupa el lugar 11 en niveles de marginación de todo el país
La coordinadora estatal del Programa Oportunidades, Xóchitl Meseguer, afirmó que “ningún niño entre los 6 y los 14 años de edad acude a la escuela en la comunidad El Duraznillo, municipio de Luis Moya”. En El Duraznillo, una de las localidades con mayor pobreza en el estado, no existe poblador que cuente con excusado y energía eléctrica, y sólo 5 por ciento de los habitantes cuenta con servicios de salud. Con base en el censo 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social elaboró los mapas de pobreza y rezago social, “en base a ello, Zacatecas ocupa el onceavo lugar en pobreza nacional”, informó la funcionaria. “La estadística del consejo nacional evalúa de forma relativa la pobreza, ya que conjunta las localidades más pobres del país y la divide en 5 rangos: índice de pobreza muy alto, alto, medio, bajo, y muy bajo; por esta razón, aseveramos que en el estado no existen municipios con alto rezago social. En tierra de ciegos, el tuerto es rey”, manifestó Xóchitl Meseguer.
Rechaza la justicia de EU apelación de un zacatecano condenado a muerte en Texas
Dallas, Texas.- La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó este lunes la apelación del mexicano Ramiro Ibarra Rubí, sentenciado a muerte en Texas, lo que despeja el camino para su ejecución. El máximo tribunal de justicia del país se negó a revisar el caso del mexicano, de 53 años de edad, cuyos abogados argumentan que padece de retraso mental, lo que lo hace inelegible para el castigo capital. Ibarra es uno de los 51 mexicanos sentenciados a muerte favorecidos por el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), que en 2004 ordenó revisar sus casos por violaciones a sus garantías a la defensa consular, bajo la Convención de Viena. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia estadunidense resolvió, en el caso del mexicano José Ernesto Medellín (otro condenado a ejecución), que el estado de Texas no está obligado a acatar el fallo de la CIJ. La decisión de este lunes coloca a Ibarra en el grupo de siete mexicanos que han concluido sus procesos judiciales y se encuentran en inminente peligro de ser ejecutados en Texas. Uno de ellos -Medellín- recibió ya fecha de ejecución para el próximo 5 de agosto. Ibarra, originario de la comunidad de Chalchihuites, en el estado mexicano de Zacatecas, fue sentenciado a la pena de muerte en 1997 por la violación y estrangulamiento, en Waco, de la adolescente mexicana María Zúñiga. El crimen ocurrió el 5 de marzo de 1987 y el mexicano fue detenido cinco días después por agentes del Departamento de Policía de Waco, pero fue liberado por falta de pruebas.
Bloquean barzonistas el palacio municipal; exigen apoyos para vivienda
Un grupo de 200 integrantes del Barzón bloqueó los accesos a la presidencia municipal para exigir una audiencia con el primer edil, David Monreal Ávila, quien no les ha dado respuesta a su solicitud para acceder al Programa de Mejoramiento a la Vivienda Rural. Juan Alberto Gutiérrez Arellano, líder de la organización, comentó que la parte del gobierno federal ya está depositada desde el 18 de diciembre en una institución bancaria, la aportación de gobierno del Estado ya está autorizada y sólo falta la participación económica del gobierno municipal, que es del 8 por ciento, para integrar una total global de 10 millones de pesos. El líder mencionó que dicho programa beneficiará a 200 familias de las 16 comunidades con mayor marginación, por tal motivo decidieron realizar la protesta para exigir pronta solución, ya que el presupuesto autorizado podría ser regresado a la Federación. Luego de hora y media de esperar inútilmente el arribo de David Monreal, quien no se encontraba en la demarcación, el secretario del Ayuntamiento, Juan Cristóbal Félix Pichardo, se entrevistó con los inconformes pero no pudo solucionar el problema. Únicamente se comprometió a que el jueves a las 3 de la tarde los barzonistas serán recibidos por el presidente, pero les pidió que en el futuro deben avisar con anticipación porque “la agenda de David Monreal no se puede ajustar a los grupos que protestan”. Antes de retirarse, algunos barzonistas reclamaron a Juan Cristóbal Félix Pichardo que “la solicitud de votos en campaña no se agendaba”.
Realizan el Segundo Foro sobre las Reformas a la Constitución Política del Estado
Realizan el Segundo Foro sobre las Reformas a la Constitución Política del Estado en materia electoral y sus leyes secundarias, al cual asistieron varios diputados locales. Félix Vázquez Acuña mencionó las líneas temáticas en las que versa la reciente reforma electoral y anunció que “en Zacatecas se trabajará en la reforma obligada”. El diputado José María González Nava invitó a la población a participar en los foros para realizar la reforma electoral vanguardia que está pendiente en la entidad y anunció que también se realizarán foros en los Estados Unidos de América. Por su parte, el legislador Guillermo Huizar Carranza habló de la imposibilidad de aplicar nuestras normas en el extranjero y enfatizó que existe insuficiencia presupuestal para construir estructuras electorales fuera del país. Mencionó que los candidatos no podrán hacer campaña en territorio extranjero, sino que el IFE será el encargado de la difusión de la imagen de los candidatos y las propuestas. Por su parte, la directora del Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza), Sara Buerba Sauri, reconoció los avances de las nuevas reformas en materia electoral, tales como la reducción del dinero en actividades proselitistas, más fiscalización del financiamiento de los partidos y mayor transparencia.
Llega el Programa “Mejoramos Tu Casa” a 85 familias de Valparaíso
Mediante un acto público realizado en el auditorio de la cabecera municipal de Valparaíso, el Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi) entregó 85 acciones del Programa “Mejoramos Tu Casa”, con una inversión de 148 mil pesos por parte de los tres niveles de gobierno. El director general del Coprovi, Rubén Vázquez Sosa, explicó que los apoyos comprenden pisos firmes de cemento, aplanados y techos de lámina galvanizada, para las comunidades Calera de San Miguel, La Florida, Lobatos, San Mateo, San Miguel, Xoconoxtle, Ciénega de Abajo, Cueva Grande, San José del Vergel y la cabecera municipal.
EL run run.
Romo y Otilio se van “por la libre”
Reclaman a Amalia García “operativos de párvulos”
Si el aviso enviado a los diputados locales del PRD desde el Palacio de Gobierno es cierto, el partido en el poder se irá por la libre. Según trascendió, Gerardo Romo y Otilio Rivera mañana rinden protesta y toman posesión como presidente estatal y secretario general del sol azteca.
La tradición
Quienes saben cómo está el teje y maneje en el PRD aseguran que Romo y Rivera sólo podrían asumir los cargos hasta que la Comisión Nacional de Garantías valide la elección de Zacatecas. Y para ello antes tendrían que resolverse las impugnaciones presentadas por Arturo Ortiz, Carlos García Murillo y Edith Ortega. Pero en el PRD -reconocen los propios perredistas- todo mundo hace lo que se le da la gana y se pasan las leyes por “el arco del triunfo”.
La tragedia
Juan García Páez metió un gancho al hígado al secretario de Gobierno, Carlos Pinto. El viernes en la reunión de Amalia García y los diputados del PT y el alcalde de Fresnillo, David Monreal, en el que estuvo Pinto, GarcíaPáez recriminó a la mandataria que el gobierno realice operativos anticrimen “de párvulos”. En especial censuró el del 28 de diciembre para trasladar de Tlaltenango a Zacatecas a delincuentes peligrosos y que terminó en tragedia.
Fue una orden
Pinto intentó atajar la crítica de García Páez, pero éste lo puso contra la pared al censurar que hubiese dirigido el operativo desde su oficina, a control remoto. La señora García salió al quite. Explicó que el procurador -Pinto lo era en ese entonces- tenía orden de no dejar sola la capital cuando ella estuviera ausente del Estado.
Grillo mayor
Vuelve, pero no regresa, Carlos Alvarado Campa al primer plano del partido de sus amores: el PRI. Terminan así las especulaciones de que agarraría un “hueso” en el gobierno de Amalia García y pondría su experiencia -y mañas- al servicio del amarillo huevo. Esta semana Leodegario Varela, dirigente magullado del tricolor, le dará posesión como secretario adjunto a la presidencia del Comité Directivo Estatal.
Visión de futuro Martín Carrillo, presidente en Zacatecas del Panal -el partido de la “Chuky” Elba Esther Gordillo- se mantiene concentrado en la construcción de un proyecto de futuro que, quienes lo conocen, aseguran que es muy atractivo. Pero no se trata de un proyecto político, sino de una casa de campo con chapoteadero que levanta en Zóquite.
Bon apettit
El chef Víctor Álvarez, mucho tiempo estrella de la cocina del Mesón de Jobito, se independizó y abrió su propio negocio de comida italiana: Tratoria La Botillia, en avenida Hidalgo, en el Centro Histórico de Zacatecas. La inauguración será el sábado próximo. Álvarez hubiera querido abrir antes, pero no ha conseguido meseros. Empero está decidido a “echarlo a volar” el fin de semana aunque, entre su hermano y él, tengan que guisar y servir platos.
Trácalas
Los sabuesos del auditor Jesús Limones husmean posibles trácalas en el gobierno municipal de Loreto. Y es que trascendió que el síndico perredista José de Jesús Castro le hace manita de puerco al alcalde de Convergencia, Octavio Monreal, para que todas las compras de ferretería se hagan en su negocio.
Con lupa
Hasta donde se sabe, Octavio Monreal se resistía a la exigencias de Castro Rentería para evitar problemas legales con la Auditoría Superior. Pero el síndico le recordó que el cargo lo debe, en parte, al apoyo que le dio el PRD. Y para que Monreal no tuviera cargos de conciencia, puso la ferretería a nombre de un hijo. La gente de Limones Hernández revisará con lupa el caso para dejarles caer la guadaña a quienes se quieren pasar de vivos.
Gota a gota Feliciano Monreal sigue en el agua. Desde luego no significa que el diputado fresnillense del PT haya agarrado la jarra. Quiere decir que el “coco” de Salatiel Martínez inicia esta semana un foro estatal sobre uno de los grandes problemas del Estado: desabasto, escasez, desperdicio y políticas erráticas sobre el cuidado del agua.
La Cueva del Lobo
Graco Ramírez estará mañana en Zacatecas
-AMLO y Cuauhtémoc, el 7 y el 13 de junio
-Amalia, defensora de los derechos humanos
-Urge el congreso refundacional del PRD
-Diana Galaviz... ¿soltando el huesito?
-La comida de El Marengo y la pluralidad
–¡Sabuuuuuuuuuuuú! (Negro etíope, 2.10 metros de mal portada humanidad africana y secretario ultraprivado de este columnista)… ¿Qué novedades tienes… cómo va la defensa del petróleo… qué hay?
–Magníficamente mi preguntón amo Marquinho –do Paraná–. Mañana martes a las 11 horas en el foyer del Teatro Calderón estarán el senador Graco Ramírez y el ex diputado federal Sergio B. Osorio, el próximo 7 de junio, Andrés Manuel estará en Fresnillo y el 13, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano estará en Zacatecas… Una agenda muy completa en lo local y en lo nacional, 70 días de debates sobre el tema petrolero, amo…
–Fíjate bien trompudo: de cumplirse lo que AMLO le propone al pueblo invitándo a
que cada mexicano o mexicana sea un auténtico medio de comunicación, este estratégico movimiento social y político –que tiene como eje central la reforma energética y la lucha por la no privatización de Pemex– tendrá un crecimiento exponencial con elevada rentabilidad política y a la par servirá de básica defensa para el recurso petrolero mexicano.
–¿Cuál es la posición gringa?
–Bueno, más de uno mantiene la ceja levantada. La resistencia pacífica de las fuerzas progresistas del país, sin embargo, ahora se reviste de una autoridad democrática pocas veces vista en el concierto político nacional. No es para menos, Sabucito.
–¿Y el PAN?
–Yo coincido con personajes como el legislador federal perredista Camerino Eleazar Márquez Madrid cuando califica al PAN como un partido “desesperado” que en sus cortesanas conductas poco a poco se va quedando aislado… En el PRI, en contraparte, señala Camerino, hay personajes expertos en el tema. No olvidemos que fue Lázaro Cárdenas quien en 1938 expropió la industria petrolera nacional, que estaba en manos de los gringos.
–¿Y eso qué, amo?
–Ah… es que un importante sector del priísmo coincide con varias de las posturas del Frente Amplio Progresista, al menos en lo que al tema petrolero se refiere. Por supuesto, Beatriz Paredes y su gente están mucho más cerca de la izquierda que el PAN o que el gobierno federal…
–Otro que anda muy activo es el Comité Estatal para la Defensa del Petróleo en Zacatecas y su vocero Luis Medina Lizalde…
–Así es Sabú, por lo pronto, Medina asegura que la sede de la conferencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en Zacatecas está aún por determinarse, toda vez que los escenarios más importantes de la ciudad, particularmente el Teatro Calderón, son intensamente demandados para las ceremonias de fin de cursos.
En otro orden de ideas, El Oso Medina asegura que en la semana que ayer inició tendrán lugar dos sesiones de debates en el Senado de la República, en las cuales comparecerán varios de los más prestigiados constitucionalistas de este país, entre los que destacan nombres como el del ministro de la Suprema Corte jubilado Juventino Castro y Castro, el constitucionalista y politólogo Arnaldo Córdova, el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex Procurador General de la República Sergio García Ramírez, el prestigioso constitucionalista Raúl Carrancá y Rivas, el investigador y politólogo Luis Javier Garrido, y el investigador y ex consejero del Instituto Federal Electoral y abogado constitucionalista, Jaime Cárdenas.
Asumiendo que la Constitución es el fundamento de la convivencia de los mexicanos, dice Luis, la oportunidad que nos brinda el Canal del Congreso de presenciar el debate sobre un tema que nos interesa a todos como es el del petróleo, pudiera tener más frutos si los medios de comunicación privados le tomaran la palabra al Canal del Congreso, quien ha puesto a disposición de quien quiera la señal para la transmisión de dichos debates.
Así la inmensa mayoría de los mexicanos pudiera constatar que los que nos hemos organizado para la defensa del petróleo como patrimonio de la nación, tenemos la razón jurídica de nuestra parte, sabemos que al final quedará claro que quienes buscan la privatización a través de la modificación de la Ley Reglamentaria del artículo 27 quieren salirse con la suya como lo hicieron cuando le entregaron la generación de electricidad a compañías privadas extranjeras sin que México haya obtenido beneficio alguno, concluye el vocero Luis Medina Lizalde.
EL RAPIDÍN
AMALIA GARCÍA. Durante su participación ayer en las jornadas sobre derechos humanos dirigidas a jovencitos y jovencitas zacatecanos, Amalia García Medina refrenda su histórico carácter de convencida impulsora de los derechos humanos, lo que le ha valido el reconocimiento social y político local, nacional e internacional.
AMALIA GARCÍA II. Regatearle méritos a Amalia se ha convertido en práctica que por facciosa, francamente le choca al público lector y cibernauta. Algo apesta cuando todo lo que viene del gobierno les “disgusta” a quienes No Tienen Remedio.
COINCIDEN. Legisladores federales perredistas como Claudia Corichi, Raymundo Cárdenas, Javier Calzada, Antonio Mejía Haro, Camerino E. Márquez Aurora Cervantes y varios más parecen coincidir en la necesidad de impulsar el Congreso Refundacional del PRD, del que bien pudiera surgir un más amplio, fuerte y representativo instituto político que aglutine a las izquierdas del país.
VERDES. Luego de haber convertido al Partido Verde Ecologista de México en una suerte de “feudo familiar zacatecano” por varios años, Diana Galaviz parece estar dispuesta a soltar la dirigencia.
VERDES II. Más que la buena voluntad de Dianita o la disposición estatutaria, el cambio se deberá a la embestida intervencionista del sonriente RMA de 2007 en el partido del Tucán –como lo hizo en el PRI, PT y hasta en el PAN–. Hoy, la Niña Verde dará a conocer detalles sobre un aparente cambio en los mandos ecologistas locales, que tal vez definan un nuevo rumbo para el PVEM en el estado.
CONVERGENCIA. Si Convergencia va sólo en 2009, ¿cuáles son las posibles alianzas que se esperan en Zacatecas? ¿PRD-PT-monrealistas?
¿PRI-PT? Y ¿cuáles para 2010? O escrito de otra manera: ¿qué alianza garantiza el triunfo electoral de las izquierdas en 2010? De tarea.
EL MARENGO. La comida de cumpleaños ofrecida a Claudia Corichi en el rancho El Marengo, propiedad de la familia Olmos Ocejo, el pasado domingo permitió la convivencia de la diputada federal, sus cercanas amistades y otras que no lo son tanto.
PLURALES. Además, el rancho de don Jesús Olmos, faltaba más, se reveló como un espacio muy plural y no precisamente por la comida del pasado día 18, sino porque aún rondaba el espíritu de aquella comilona ofrecida a Beatriz Paredes el 14 de enero de 2007, cuando la dulce Betty apenas era la candidata a dirigir el CEN del PRI. Muy plurales…
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000