SINTESIS LOCAL 02 DE ABRIL 2009 - LIX Legislatura (Sep 2007 - Sep 2010)
IMAGEN
CAPITAL
Hay 105 demandas laborales contra la SEC
Elda García / IMAGEN
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tiene en su contra 105 demandas laborales por no reconocer la carga horaria de los maestros, el programa de la carrera magisterial y por despidos injustificados.
Estas querellas interpuestas por los trabajadores, que en algunos casos datan del 2005, alrededor de nueve han sido concluidas y “archivadas”; mientras que otras 15 más están en proceso de resolverse.
Héctor Cruz Landeros, magistrado presidente del tribunal, informó que por la resolución de estos nueve convenios -resueltos entre el 14 de enero y el 23 de marzo- la SEC ha destinado una cantidad aproximada de 25 mil pesos.
Expresó además que la secretaría es hasta la fecha la dependencia pública que presenta el mayor número de demandas en su contra, situación que atribuyó a la amplia plantilla laboral que tiene.
“Es de las más demandadas porque son como 25 mil maestros federales y 5 mil maestros estatales”, sin embargo, precisó que no todos los demandantes son maestros, en algunos casos también se trata de personal de otras áreas, como intendencia.
La SEC, destacó el presidente del tribunal, ha estado respondiendo atinadamente a todas la demandas laborales en su contra, pues ha realizado a últimas fechas negociaciones con los trabajadores.
Cruz Landeros reconoció que la actual titular de la SEC, Luz María Medina Lomelí, ha mostrado mayor apertura para la resolución de los casos ante las querellas laborales.
No han aumentado
demandas
Las demandas laborales por despidos injustificados no aumentaron de forma “alarmante” a pesar de los recortes de personal en algunas empresas, afirmó Eleuterio Ramos Leal, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
El número de querellas por parte de los trabajadores en este primer trimestre de 2009 ascienden a 280, cifra similar al mismo periodo del año pasado.
Sólo se ha presentado un crecimiento de un 10% en el número de demandas laborales, añadió, por lo que se prevé que este 2009 alcance alrededor de un millar de estas, casi 100 más de las presentadas en el 2008.
Buscan evitar que se aplique la prueba ENLACE
Eva Gaytán / IMAGEN
Integrantes de la sección 58 del SNTE rechazan la prueba ENLACE.
La sección 58 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informaron que invitarán a los compañeros a no aplicar la prueba de Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE)
Fernando Arteaga Gaytán, miembro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que la prueba es discriminatoria y “busca medir, no evaluar”.
Pues lo que hacen es medir los conocimientos de los alumnos, para posteriormente premiar a las mejores calificaciones y minimizar a quienes obtienen un bajo resultado.
Por eso es que han tomado la decisión de impedir que se aplique, para que de esta manera no “se menosprecie a los maestros y alumnos que obtienen menor porcentaje”.
Dijo que no buscarán imponerse y que todo lo dejarán como una invitación.
Rediseñan currículas en la UAZ
Eva Gaytán / IMAGEN
Actualmente el 40 % de las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se encuentran en proceso de rediseño de currículas de materias.
Octavio Enríquez, secretario Académico de la UAZ, dijo que el rediseño no afectará en nada a los estudiantes.
Los padres de familia no deben pensar en ningún momento que el rediseño puede causar la invalidación de los estudios.
Explicó que la autonomía de la UAZ permite que se realicen estos cambios, “todo con la intención de mejorar cada día”.
Además afirmó que el rediseño buscar dar pertinencia a las escuelas, pues no s e puede estancar la profesión con materias que en algunos casos ya son obsoletas.
Octavio Enríquez dijo que los estudiantes no tendrán problema tampoco para revalidar materias en caso de ser necesario.
Revisarán "con lupa" a alcaldes
Francisco Reynoso / IMAGEN
Jesús Limones Hernández, titular de la Auditoría Superior del Estado.
Las declaraciones patrimoniales de los presidentes municipales, síndicos, regidores y funcionarios de primer nivel de los ayuntamientos se revisarán con lupa y se les dará seguimiento para corroborar que su variación tenga correspondencia con los ingresos que se reportan.
De esa tarea se encargarán directamente las contralorías municipales, órganos de fiscalización de los gobiernos subestatales, con la supervisión de la Auditoría Superior del Estado, explicó su titular Jesús Limones.
Destacó que la compulsa entre lo declarado y la realidad no será, como antaño, por elección aleatoria.
Ahora a todas las situaciones patrimoniales se les dará seguimiento y para ello los contralores disponen de un sistema implementado por la ASE y para cuyo manejo ya se les capacitó.
En 2007 los presidentes municipales debieron presentar su declaración inicial y el año pasado el de actualización. Éste segundo, en especial, será al que las contralorías revisarán minuciosamente.
Limones Hernández hizo hincapié en que la ASE “defenderá” a los contralores municipales y pugnará porque en los ayuntamientos se les otorgue el peso específico que tienen en la lucha contra la corrupción y, principalmente, para avanzar hacia el objetivo de tener administraciones sanas, transparentes, ordenadas y apegadas a la ley.
Lamentó el titular de la ASE que en algunos municipios se relegue a los contralores; se les ve como enemigos no sólo porque son los encargados de fiscalizar la administración de los recursos públicos, sino porque proceden de un partido político diferente al del alcalde.
Así pues, indicó Limones Hernández, la ASE no aceptará a los ayuntamientos ningún documento administrativo -cuenta pública, avance financiero, etcétera- que no haya pasado antes y sea avalado por el contralor.
Prometen reparar viviendas
Julia Amador / IMAGEN
La constructora Obrera Tamaulipas ha dado atención a las viviendas afectadas por problemas estructurales en la colonia Rincón Guadalupano y se ha convenido la reparación de ellas, es decir no ha omitido las quejas y los reclamos de los habitantes, aseguró el representante legal, Héctor Hugo Ortiz Lara.
En la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) existen 50 quejas por fallas, fisuras y cuarteaduras en los inmuebles, de las cuales el 50% se ha negociado su compostura y esto han sido cubierto por la garantía, comentó.
“Las reparaciones de las viviendas se han hecho en base a las quejas que se han presentado y también se han buscado alternativas para que no se registren daños mayores, como es el caso de la casa de Jesús Rosales Chagoya en la calle Retorno Juan Diego, ya que es la casa más afectada”, aseguró.
Un promedio de 27 casas han sido las más afectadas en la zona, a las que se les ha dado la atención inmediata, mientras que otras personas han estado renuentes a que se realicen composturas en su propiedad hasta que se emita el dictamen -del estudio geológico y geofísico- que será financiado por el Instituto del Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“A las personas que han accedido a las reparaciones de la empresa se les ha dado apoyo económico para la renta de una casa por 30 días, tiempo en el que se tarda el personal en realizar las composturas en el lugar, y eso no cubre una garantía, eso habla de la buena fe de parte de la empresa”, señaló.
El representante legal de Obrera Tamaulipas mencionó que estará al tanto de los resultados del estudio que realizará una empresa especializada a través del Infonavit.
Dijo que existe un proceso legal en contra de Jesús Rosales Chagoya, quien no ha aceptado que se realicen reparaciones en su vivienda, pero es una “sola demanda” y no varias como lo manifiestan los colonos de Rincón Guadalupano.
A su vez, Rosales Chagoya interpuso una contrademanda para que se declare judicialmente la existencia y validez de la carta de responsiva estructural.
EL APUNTE
Según los estudios que ha realizado la constructora Obrera Tamaulipas se detectó que el problema radica en que las viviendas se encuentran en asentamientos diferenciales, debido a la existencia de arcilla expansiva.
“La arcilla expansiva” es un material que cuando entra en contacto con la humedad pierde sus condiciones mecánicas, pues se infla y cuando se evapora se contrae, lo que ocasionó que los muros de las viviendas se fracturen.
El estudio geológico y geofísico determinará la existencia de corrientes subterráneas, tiros de mina, orquedades -cavidades de filtración de agua- o fracturas geológicas.
Telmex obtiene suspensión
Redacción / IMAGEN
Una suspensión provisional obtuvo Teléfonos de México (Telmex) en relación al cobro de impuestos por uso de vía pública y publicidad en las casetas telefónicas que le hace el gobierno municipal de Zacatecas.
El Juez Primero de Distrito del Estado de Zacatecas, Francisco Olmos Avilez, concedió la suspensión provisional con lo que impide cualquier acción de embargo o clausura hacia la empresa de parte del ayuntamiento capitalino.
Según un boletín que emitió la empresa telefónica, no son sujetos de pagar contribuciones a los estados o municipios, de acuerdo al artículo 7 de la Ley de Vías Generales de Comunicación.
El artículo 2 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, agregan, concluye que los terrenos, obras, construcciones y demás accesorios, como las casetas telefónicas, no son objeto de contribuciones locales.
En resumen, señala el documento, corresponde a la federación y no a los estados y municipios decidir sobre las contribuciones que pudiera pagar Telmex por ser esta empresa encargada de operar una concesión federal.
Agregan que la compañía está en la mejor disposición de entablar un diálogo con el ayuntamiento capitalino, siempre dentro del marco de la ley que rige la operación de la empresa.
Fue el 25 de marzo pasado cuando el tesorero del municipio de Zacatecas, José Ignacio Sánchez, dio a conocer que tenían un proceso de embargo contra Telmex por un adeudo de 15 millones 740 mil 850 pesos por concepto de impuestos sobre anuncios y propaganda, así como derechos por el uso de la vía pública.
Arriesgan sus vidas al no usar puentes
Texto y fotos: Marco Salazar / IMAGEN
Al no usar los puentes peatonales la gente se expone a ser arrollada.
La falta de una cultura cívica responsable, las pocas campañas de concientización sobre educación vial, la nula seguridad que prevalece en los pasos a desnivel y puentes peatonales provoca que la gran mayoría de los transeúntes de Zacatecas y Guadalupe los usen con poca frecuencia.
Esto ocasiona atropellamientos y choques vehiculares, principalmente porque a los peatones les da “flojera” subirse a un puente o cruzar un paso a desnivel. Ponen en riesgo su vida y la de los automovilistas, al tratar de “torear” a los coches.
En un recorrido por la principal arteria vial que une a Zacatecas y Guadalupe, el bulevar Héroes de Chapultepec, Adolfo López Mateos, José López portillo y la Calzada Revolución Mexicana, se contabilizaron 22 puentes terminados, y uno más que se construye en Héroes de Chapultepc, a la altura del Palacio de Justicia. En la mayoría de ellos, sobre todo en los puntos de mayor tráfico, se pudo apreciar la apatía de los transeúntes de diferentes edades y clases sociales, que eligieron pasar por debajo del puente corriendo de un lado al otro, arriesgándose a ser alcanzados por los automotores.
Paso a desnivel que casi no es utilizado por los peatones.
Carlos Alejandro Torres, comandante de la Cruz Roja en Zacatecas, comentó que mensualmente se reportan en promedio cinco casos por atropellamiento, de los cuales en la mitad de ellos, se encontraban puentes peatonales a no más de 100 metros de distancia.
El origen de estos percances se basa principalmente en el exceso de velocidad por parte de los automovilistas y la inconsciencia de los peatones al no prever la fatalidad al cruzar una avenida de alta velocidad.
“La gente tal vez por falta de conciencia, o simplemente por flojera, no quiere subir los puentes, si no quieren usarlos, podrían también instalar una malla de seguridad para que así no pasen los peatones y tengan forzosamente que subirlos” señaló el paramédico de la Cruz Roja.
Un riesgo que
puede evitarse
A pesar de que la mayoría de la gente sabe del riesgo que implica pasar por debajo de los puentes peatonales, a la altura de la Calzada Revolución Mexicana, más de la mitad decidieron caminar por abajo, arriesgando su vida.
Tren descarrilado transportaba material tóxico
Manuel López / IMAGEN
De los ocho contenedores que llevaban ácido fosfórico ninguno se salió de las vías.
El tren que se descarriló el viernes transportaba 480 mil litros de ácido fosfórico, que es una sustancia muy peligrosa, según el peritaje que hizo la Unidad Municipal de Protección Civil.
Este compuesto químico al ser inhalado ocasiona problemas respiratorios, ya que provoca daños en la garganta y los pulmones.
El director de Servicios Públicos de la Presidencia de Zacatecas, Gabriel Rodríguez Medina, dijo que ocho contenedores -ninguno de ellos se descarriló- almacenaban dicho ácido, pero no tenían la señalización adecuada para advertir el grado de peligrosidad de su contenido, por lo que “no sabemos que trae el tren”.
Incluso los propios vecinos mencionan que pueden percibir un olor diferente cuando pasan contenedores con sustancias peligrosas, lo cual sucede a diferentes horas del día.
El funcionario expresó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no revisa que se cumplan las medidas de seguridad y se respete la velocidad señalada por la ley para evitar descarrilamientos, así como posibles derrames de las sustancias tóxicas y muy peligrosas para las personas que habitan en las 23 colonias por donde pasa el tren.
Gabriel Rodríguez señaló que de acuerdo al Manual Estadístico del Sector Transporte, el uso del ferrocarril en México va en aumento, por lo que los trenes que pasan por la ciudad lo hacen de forma cada vez más frecuente y a mayor velocidad para poder cumplir su ruta.
Expresó que es necesario sacar al tren del área urbana de Zacatecas y Guadalupe para dar seguridad a la población, por lo que los legisladores deben comenzar a gestionar los recursos que se requieren para cambiar la ruta del tren, y que de acuerdo a los últimos estudios es superior a los mil 400 millones de pesos.
Disminuye recaudación por tenencia en 2009
Elda García / IMAGEN
Jorge Miranda, secretario de Finanzas.
La recaudación del impuesto sobre tenencia federal y estatal disminuyó un 5% durante el primer trimestre del 2009, al pasar de 70% en el mismo periodo del 2008 a 65% en este año, según cifras preliminares de la Secretaría de Finanzas.
Jorge Miranda Castro, titular de la dependencia, afirmó que a pesar de que hay una baja en el cumplimiento por parte de los contribuyentes para este periodo, el universo de vehículos en el estado creció de tal forma que este decremento no afectará los ingresos.
“El año pasado eran 340 mil vehículos, andamos cerca de los 500 mil, esos 160 mil vehículos compensan este 5%, prácticamente en dinero recibimos lo mismo”, aseguró.
La recaudación del primer trimestre del 2008 alcanzó casi 500 millones de pesos, por lo que para este 2009, espera se alcance la misma cantidad.
La razón de la disminución en la recaudación, explicó, se debe al impacto de la crisis económica que aqueja al país y al mundo.
“Al momento de que hay menos recursos, entonces la disposición a pagar impuestos se va complicando”.
El segundo trimestre de este año será “muy complejo”, previó, pero “estamos considerando que hacia el segundo semestre del 2009 empecemos con un proceso consistente de recuperación económica”.
Zacatecanos, de los más cumplidos
Manuel López / IMAGEN
El ayuntamiento capitalino aumentó su recaudación en un 13 por ciento con respecto al primer trimestre del año pasado, a pesar de la crisis económica, que ha afectado las recaudaciones en otros gobiernos municipales, estatales y federal.
Manuel Buenrostro Sescosse, director de Ingresos en la Presidencia de Zacatecas, informó que el número de contribuyentes que acudieron hasta el 31 de marzo fue de 36 mil, que representa el 68 por ciento del total del padrón y 6 por ciento más con respecto al año pasado.
Las personas que pagaron durante estos tres primeros meses recibieron boletos para participar en la rifa de un auto y de tres pantallas el próximo viernes; sin embargo, algunas de ellas no han acudido a llevar su boleto o a recogerlo todavía.
Busca Dick Neufeld “amarrar” una pluri
Olinka Valdez / IMAGEN
Una de las posibilidades de consolidar una fórmula ganadora en la tercera demarcación es que Francisco Dick Neufeld se incorpore como compañero de fórmula de Luis Enrique Mercado Sánchez, pero “la elaboración de las planillas está a cargo del CEN”, dijo el dirigente del blanquiazul en el estado, Pedro Martínez Flores.
Negó que haya fisuras al interior del partido y dijo que todos los aspirantes acudirán a la presentación formal de los candidatos, a realizarse el domingo próximo en las instalaciones del partido.
Por su parte, Emma Lisset López Murillo, ex aspirante a la nominación por el distrito II, con cabecera en Jerez, dijo que “se cuadrará” a las determinaciones de la cúpula.
Sorprendida por los resultados de la designación, la diputada local con licencia dijo que se integrará de lleno en el equipo de campaña de los abanderados panistas para hacer trabajo político que permita ganar.
La jerezana no descarta ocupar una curul en San Lázaro., ya que tambièn formalizó aspiraciones para buscar un espacio en la lista de representaciòn proporcional.
Sin embargo, más allá del proyecto personal, Emma Lisset se dijo comprometida con los principios básicos del panismo y se mantendrá institucional a las decisiones del CEN.
En el peor de los escenarios -que no obtenga el espacio en el listado de representación proporcional, se reintegrará en mayo a la 59 Legislatura para sacar avante los dictámenes pendientes, entre otros, la propuesta en materia de fiscalización.
“Tengo proyectos políticos de largo plazo y llegado el tiempo haremos la valoración necesaria”, destacó la joven política.
Martínez Flores expresó que Acción Nacional es el único partido que ha designado a dos mujeres y el único que tiene un candidato a diputado federal migrante.
Los cuatro candidatos seleccionados tienen probada militancia, aseguró, por ejemplo, Blanca Estela Hernández Hurtado, candidata al distrito I, ha sabido cumplir con responsabilidad sus encomiendas al interior del partido.
De José Guadalupe Gómez señaló que ha sido un pilar de la confederación de Migrantes y está enterado de la tarea que tendrá que desarrollar, primero en la campaña para lograr el triunfo y luego desde el Congreso por los derechos de los migrantes.
Aseguró que Luis Enrique Mercado, con su basta capacidad y experiencia política que ha acumulado en diversos campos, estará en camino del triunfo electoral en el distrito III, con cabecera en Zacatecas.
Al referirse a Alejandra Levy Jiménez, candidata al distrito IV, con sede en Guadalupe, afirmó que cuenta con experiencia y preparación, así como con el respaldo de la militancia.
EN UN MINUTO
Define PVEM a sus candidatos a diputados
Claudia Eloísa Ramírez, Irma García Silva y Salvador Carlos Rodríguez, son los candidatos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputados federales por los distritos I, IV y II, con cabecera en Fresnillo, Guadalupe y Jerez.
El diputado local Rafael Candelas y la presidenta del Comité Directivo Estatal, Diana Galaviz Tinajero, ingresaron como suplentes los lugares dos y tres, de la lista de plurinominales de la segunda circunscripción.
La decisión corrió a cargo del Consejo Político Nacional, durante la sesión celebrada el pasado fin de semana, informó el diputado federal Carlos Puente Salas.
Contrata gobierno del estado seguro agrícola catastrófico por $300 millones
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario contrató un seguro agrícola catastrófico por 300 millones de pesos para la cobertura de 335 mil hectáreas de temporal en el ciclo primavera-verano 2009.
Este esquema incluye a productores de maíz y frijol de todo el estado, sobre todo a los de bajos ingresos, para protegerlos de alguna contingencia climatológica que pudiera afectar sus cultivos.
La póliza es contra riesgos como heladas, lluvias torrenciales, inundaciones o sequía atípica, dijo Juan Antonio Rangel, titular de la Sedagro.
Más aspirantes que cupo en la UAZ
Manuel López / IMAGEN
Mostraron cómo funciona el
simulador de examen.
A un mes de que terminen las preinscripciones en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se han registrado más aspirantes que los alumnos que puede aceptar esta institución.
La competencia para entrar a la máxima casa de estudios en la entidad se espera que sea fuerte, por lo que las autoridades universitarias anunciaron ayer un “simulador” de autoevaluación, para los aspirantes.
Este programa de evaluación estará disponible para todos los solicitantes de manera gratuita y será similar al que realiza el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), lo que permitirá prepararse de manera adecuada para el examen de selección, mediante pruebas de entrenamiento.
El Secretario General, Armando Silva Cháirez, dio a conocer que de las cerca de las 10 mil preinscripciones que se han realizado, poco más de la mitad de los aspirantes ha pasado para realizar su pago, además que otros acuden a realizarse su examen médico.
El cupo de admisión para estudiantes de nuevo ingreso que se tiene es de 8 mil alumnos, dijo, pero gracias a los programas acreditados se puede tener un incremento de entre el 10 y 20 % en la matrícula, lo cual no deja de ser insuficiente para la demanda.
Silva Cháirez informó que sólo en Medicina se tienen mil 181 solicitudes, cuando sólo hay espacio para 260 alumnos; en situación parecida están Contaduría, Psicología y Derecho.
Las carreras con menor demanda, aunque hay oferta laboral, son Matemáticas, Física, Agronomía y Ciencias de la Tierra.
Sin acuerdo, PT y Convergencia
Olinka Valdez / IMAGEN
Continúa el jaloneo entre las cúpulas de los partidos del Trabajo y Convergencia por la titularidad del tercer distrito, que disputan el exrector Alfredo Femat Bañuelos y el diputado local, Félix Vázquez Acuña.
El PT habla de realizar una nueva encuesta, cuya elaboración estaría a cargo del departamento de Matemáticas y Estadística de la Universidad de Puebla; pero la oferta del partido naranja es “ceder” la suplencia al universitario petista.
La fecha límite para alcanzar acuerdos es el 29 de abril, plazo establecido por el Instituto Federal Electoral (IFE) para que los partidos políticos registren a sus candidatos, rumbo a las elecciones intermedias del 5 de julio.
Alfredo Barajas Romo, dirigente estatal de Convergencia y virtual candidato a diputado por el distrito IV de la coalición Salvemos a México, dijo que un nuevo ejercicio estadístico “estaría viciado de origen”, por lo que confió en que se logren los acuerdos para que ambos partidos tengan representación en la fórmula.
El pasado 26 de marzo, el partido naranja desconoció la encuesta elaborada por la firma Alduncin y Asociados, que dio el triunfo al Femat Bañuelos, por documentar una serie de “errores graves” en la elaboración del documento para recabar la información.
El cuestionario utilizaba de manera equivocada cargos y personajes de los distritos IV y III; llamó a Cuauhtémoc Calderón presidente municipal de Guadalupe, cuando el cargo lo ostenta en la capital zacatecana.
Las dos demarcaciones restantes son para los petistas; el distrito I para Guillermo Huízar Carranza y el II para Filomeno Pinedo.
Solicitarán aumento de sueldo policías de Guadalupe
Redacción / IMAGEN
Elementos de Seguridad Pública de Guadalupe solicitarán al alcalde, Mario Román Ortiz un incremento a su salario y por ello se reunirán el martes 7 de abril para llegar a una negociación.
El director de la policía, Ramón Job Gutiérrez López, informó que ayer el presidente acudió a las instalaciones de seguridad pública para hablar con los uniformados, pero no se encontraban todos, por lo que la reunión se pospuso para la próxima semana.
Los policías, todavía no tienen una petición exacta sobre el porcentaje que van a solicitar, dijo Gutiérrez López, pero podría ser una posibilidad que se les otorgue un incremento similar al de los sindicalizados
JEREZ.- Los más de 22 mil ciudadanos que habitan en las comunidades vierten sus aguas negras a los ríos y presas, pues no se cuenta con lagunas de oxidación para el saneamiento de las mismas.
El contralor del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), Héctor Juan Herrera Elías, informó que de 129 comunidades, 112 tienen drenaje y 118 cuentan con agua potable.
Explicó que de los 57 mil habitantes que tiene Jerez solamente las descargas de 35 mil son tratadas, pues aseguró que la planta de aguas negras ya se encuentra trabajando al 100 por ciento.
Esta población se ubica en la cabecera municipal mientras que el resto de las comunidades no cuentan con el sistema de saneamiento, algunas de ellas como El Monte de los García y Palma de Carrillo no tienen los servicios de drenaje ni agua potable.
Algunas otras localidades como Tetillas, San Cayetano, Los Ríos, Parral de las Huertas, Nogales, Juana González, El Tesorero carecen del servicio de drenaje.
Herrera Elías aseguró que “el instalar este servicio es costoso ya que su suelo es muy rocoso”.
Agua potable
En lo que respecta al agua potable, manifestó que las fuentes en la región de la sierra de Cardos se encuentran entre 400 y 500 metros de profundidad y el tratar de extraer el líquido sería costoso.
El funcionario explicó que existen localidades en las que su fuente de abastecimiento es superficial y dependen de la captación de las lluvias y el estado en que se encuentren los manantiales u ojos de agua como Guadalupe Victoria y Ordóñez.
Héctor Juan Herrera Elías informó que en las comunidades que son más grandes se instalarán lagunas de oxidación, pues una de las normas indica que los poblados con más de 2 mil 500 habitantes deben tener el sistema.
Rechazan a funcionaria habitantes de Salaverna
Manuel López / IMAGEN
MAZAPIL.- Habitantes de Salaverna rechazan a Gloria Esparza, responsable de atender los conflictos agrarios en la Secretaría General de Gobierno, para que lleve las negociaciones con el ejido de Mazapil y la empresa minera Tayahua.
El litigio se lleva a cabo para dar posesión a más de mil hectáreas sin dueño.
Los vecinos de Salaverna, Majadas y Santa Olaya solicitan una superficie que es propiedad de la nación y que han ocupado desde hace generaciones, pero sobre las cuales no tienen ninguna certeza jurídica.
Sin embargo, las hectáreas también son reclamadas por el ejido de Mazapil y la minera Tayahua.
En un principio se había designado a Octavio Macías Solís, subsecretario general de gobierno, para que llevara las negociaciones, ya que los habitantes de Salverna rechazaban la presencia de la funcionaria Esparza.
Los posesionarios piden a la secretaría de gobierno que envíe a otra persona para dar solución al conflicto
Inauguran carretera rehabilitada
Redacción / IMAGEN
JEREZ.- La alcaldesa Alma Ávila Cortés y el director de la Junta Estatal de Caminos, Carlos Correa Hernández, llevaron a cabo la inauguración de 8 kilómetros de carretera.
Dicha rehabilitación comunica de Jerez a la comunidad de Santa Rita. La inversión fue de 4 millones de pesos.
Habitantes tienen agua cada 12 días
Miguel Osalde / IMAGEN
SOMBRERETE.- La comunidad de 2 mil 500 habitantes de González Ortega sufre de escasez de agua, que se verá agravada en la sequía, ya que sólo reciben agua cada 12 días y el ayuntamiento canceló el proyecto de establecer 600 medidores, puesto que no hay presupuesto.
Epólito Pérez Olguín, encargado del Sistema Municipal de Agua Potable de la comunidad, explicó que es grave la escasez del vital líquido, ya que sólo está en funcionamiento un pozo para 2 mil 500 habitantes.
Sólo se provee de agua cada 12 días por sector y hay constantes apagones de la bomba que suministra a la comunidad, por lo que el servicio es irregular.
Aseguró que la descentralización del servicio ya está en marcha por parte de la Comisión Nacional del Agua, pues se esperaba la llegada de mayores recursos.
Los gastos que genera el suministro del agua son cerca de 65 mil pesos y en ocasiones no se cuenta con el dinero ya que existe morosidad y los vecinos se pasan las tomas de agua entre ellos.
Existen en el municipio 730 usuarios, cada uno paga 90 pesos al mes, para regular los gastos del consumo solicitaron los medidores, pero el ayuntamiento no se los entregó.
Pérez Olguín mencionó que los medidores tienen un costo de mil pesos y aunque la aportación por familia sería de 210 pesos,y dicen que esa cantidad aún no ha sido entregada, por lo que representa gran riesgo.
Reprueban examen 63 policías de Jerez
Silvia Vanegas / IMAGEN
JEREZ.-Únicamente 63 de 126 elementos de la policía preventiva y personal administrativo aprobó el examen de confiabilidad que se realizó en diciembre del 2008.
Los resultados se dieron a conocer ayer, porque los tenía la presidenta municipal, Alma Araceli Ávila Cortés, quien se decidió a informar que 64 de los policías no aprobaron el examen que determina que no existan posibles vínculos con el crimen organizado.
Algunos de estos elementos serán removidos a otros puestos hasta después del 19 de abril, cuando termina la Feria de Primavera 2009.
El análisis se practicó para conocer si existían vínculos de los policías con el crimen organizado después de que se realizara una investigación por parte de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).
En esta prueba también se conoce cuánto ganan los uniformados y los bienes que poseen, además del conocimiento que tienen sobre la corporación.
Con esto se pretende sanear la Dirección de Seguridad Pública, de la que sus miembros están inconformes por la promesa incumplida de la alcaldesa Alma Ávila sobre el aumento de sueldo, compromiso que realizó hace más de un año.
Elementos de la corporación aseguran que la única respuesta que han recibido hasta el momento es que el incremento lo tendrán hasta que se pongan a trabajar.
Entrega la SEC un Centro de Maestros en Sombrerete
Miguel Osalde / IMAGEN
SOMBRERETE.- El Centro de Maestros de las regiones 11 estatal y federal fue inaugurado; tiene 22 computadoras con internet, sala de videoconferencias, equipo de video e impresión y la inversión fue de 400 mil pesos.
El coordinador de capacitación de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Raúl Martínez Bañuelos, las jefas de la región 11 estatal y federal, María Guadalupe Chávez y María Concepción González hicieron el corte del listón.
El Centro de Maestros se ubica en la calle Mina en el tercer piso que ocupa las oficinas de la jefatura de la región.
Los profesores de ambas coordinaciones educativas podrán utilizar los servicios de forma gratuita.
También tiene una fotocopiadora, cinco cañones para exposición de diapositivas, aula de videoconferencias, cafetería, dos sanitarios y dos enciclomedias.
Los docentes podrán inscribirse a diplomados de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y a los exámenes del Programa Nacional de Actualización Permanente de Maestros de Educación Básica en Servicio (Pronap).
Los maestros podrán acceder a dichos servicios para mejorar la calidad educativa en las aulas, como copias de discos, impresión de documentos, fotocopias, grabar videos VHS, consulta de bibliografía, uso de laptop y cámaras de video.
También se inauguró el recinto que ocupa el equipo técnico.
La familia Rodríguez García vive en una casa humilde en la comunidad Refugio de Ábrego.
Originarios de Refugio de Ábrego, Fátima Guadalupe, Alejandro y Emmanuel son tres bebés que gozan de buena salud.
En noviembre pasado, Cindy Ignacia García Solís dio a luz a estos trillizos quienes poco a poco evolucionan en buena forma pese a que nacieron dos meses antes de lo programado.
Este trío se convirtió en el tercer nacimiento de trillizos que se atiende en el Hospital General de Fresnillo en los últimos tres años, desde su mudanza a las nuevas instalaciones.
García Solís formó una familia con Alejandro Rodríguez de la Rosa, ambos originarios de Refugio de Ábrego, a 50 kilómetros de la cabecera municipal.
Sin embargo, ante la falta de empleo para la pareja, así como las condiciones precarias de su economía solicitan apoyo de la población para el bienestar de los pequeños.
La gente de Refugio de Ábrego constantemente apoya a los niños, puesto que les brindan desde ropa y juguetes hasta pañales y leche en polvo.
La abuelita, Alejandro y Cindy muestran a los pequeños hermanos.
Un bote de leche de 900 gramos les dura cinco días, mientras que un paquete de 40 pañales sólo tres.
La situación se torna cada vez más difícil para los padres conforme crecen los pequeños –que ya tienen cuatro meses- pues se hace insuficiente el alimento y los pañales.
Complicaciones
Emanuel es el mayor de los trillizos y mostraba falta de oxígeno antes de nacer, por lo que los médicos después de internar a Cindy Ignacia decidieron hacerle cesárea.
Antes del nacimiento, la madre de 24 años debió pasar en el hospital una semana para el control médico pertinente debido a lo complejo del embarazo.
Posteriormente nacieron Fátima Guadalupe y Alejandro, quien aún se mantienen con un peso menor al de sus hermanos.
Debido al frío de invierno, además de la humilde vivienda en la que habitan, los niños tuvieron neumonía en enero pasado.
Alejandro fue quien padeció con más gravedad la enfermedad puesto que fue necesario que lo internaran en el hospital durante 12 días.
Resuelto este problema, un mes más tarde los pequeños fueron presentados ante la grey católica en una breve ceremonia.
Cindy recibe ayuda de su madre y suegra para cuidar a los niños y dice “son muy pacientitos no es tanto trabajo cuidarlos a los tres porque duermen mucho tiempo”.
La madre de los trillizos cuenta que por la noche se turnan para atenderlos, pero son pocos minutos los que duran despiertos.
Problemas económicos
La familia Rodríguez García se dedica a la labor del campo en su localidad. Alejandro trabaja en la siembra de tierras ajenas, ya que no cuenta con propiedades ni buenos recursos económicos.
También se dedica a la construcción, pero reconoce que no tiene empleo desde hace semanas, “espero que en abril se mejoren las cosas, con el tiempo de las cosechas”.
Durante su estancia en el Hospital General se le ofertó un empleo, aunque no se concretó.
El ayuntamiento les regaló una despensa, pero la familia no ha vuelto a obtener apoyo de ningún nivel de gobierno.
Por ello solicitan la colaboración de los fresnillenses para que les ayuden con la donación en especie de artículos para los bebés.
Embarazos múltiples
Los embarazos múltiples pueden darse por razones genéticas o por tratamientos de infertilidad.
Sin embargo, los métodos médicos no se contemplan en el Seguro Popular o en las instituciones de salud públicas.
En el 2008, de 4 mil 700 embarazos atendidos en el Hospital General de Fresnillo, el 1.2 por ciento corresponde a embarazos múltiples, es decir, 57 mujeres gestaron gemelos o mellizos, mientras que se registró el nacimiento de Fátima, Alejandro y Emanuel.
Marcharán hoy policías con sus familias
Marcela Espino / IMAGEN
El paro laboral inició el viernes.
Los policías anunciaron una marcha con el fin de difundir sus demandas.
El contingente saldrá de las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública a las 10 de la mañana y será apoyado por las familias de los uniformados.
Francisco Ibarra López, representante de los policías, dijo que sólo piden lo necesario, el 20% de aumento salarial, ante el incremento en los precios de la canasta básica.
La marcha se realizará hasta llegar a la alcaldía, donde esperan encontrar una solución favorable.
Regidores piden solución
Catorce regidores acordaron solicitar al alcalde David Monreal resuelva el paro de labores que realizan los policías desde hace cinco días.
La edil Susana Jiménez Rodríguez, del PRD, dijo que revisarán a fondo el sueldo porque también reciben bonos y no se conoce realmente la cantidad que perciben.
La verificación se hará en conjunto con el director de Finanzas, José Huerta, para conocer las posibilidades para el aumento.
Los regidores Hermelio Camarillo y Guillermo Galaviz convocaron a los demás miembros del ayuntamiento para que “saquen las manos del movimiento para evitar que se politice”.
No les creen
El comandante Francisco Ibarra López dijo que no les creen a los regidores, “vienen y nos dicen mentiras”.
Comentó que los visitaron el regidor Gustavo Sánchez, el jurídico Guadalupe Martínez y el exjefe policiaco Juan Antonio Arellano.
El director Omar Luévano Torres los convocó a regresar a sus labores de protección y vigilancia.
También desmintió las acusaciones que lo señalan como autor de las supuestas amenazas de despedirlos que vía telefónica se han hecho a los policías a manera de presión.
Guadalupe Martínez dejó en claro que tendrán que acatar las sanciones correspondientes por las faltas como robo, lesiones y abuso de autoridad, como Ibarra López dijo que no desistirán del paro laboral, pues les ofrecieron que después de que retomaran sus actividades se atenderían sus peticiones en una mesa de trabajo.
“Estamos con ganas de trabajar y servirle a nuestros patrones que están afuera y son la ciudadanía”, dijo Ibarra López.
“Queremos que se nos resuelva el problema de nuestra economía por eso pedimos comprensión a la gente”.
Trabajadores del sistema de agua desconocen al líder
Heriberto Casas / IMAGEN
Agremiados del sindicato del sistema de agua potable desconocieron a su líder y representante por nepotismo, favoritismo y no cumple con sus labores.
Rosa María Juárez Aldaba fue desconocida por 20 integrantes por falta de compromiso al grupo.
A la reunión acudieron 30 de los 56 sindicalizados; en medio de reclamos, los trabajadores se negaron a reconocerla bajo el argumento de que no cumple con las labores éticas de un líder sindical.
Después, los reclamos se unificaron y decidieron elegir a Adriana de León Pinales como representante interina, aunque todavía no se ha confirmado.
Según varios trabajadores la líder ha incurrido en favoritismos al recomendar a dos personas a contratación sin el consenso del sindicato.
Además, aseguran que ayudó a que una hija entrara a laborar al sistema, con un cargo de cajera.
En menos de una semana, informaron, el sindicato llamará a una reunión extraordinaria para presentar una terna que sustituya a Juárez Aldaba o ratificar como interina a Adriana de León.
Remodelarán oficinas del DIF en Plateros
Texto y foto: Marcela Espino / IMAGEN
Sara Hernández Campa.
Remodelarán las instalaciones del DIF Plateros para mejorar el área de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.
El trabajo se hará por parte de la Dirección de Obras Públicas y será una inversión de 3 millones de pesos; se espera que termine en seis meses.
Sara Hernández Campa, presidenta de DIF, dijo que se mudarán a las instalaciones del DIF Cuarto Centenario mientras se completan las obras.
La remodelación comprende un domo para eventos, estacionamiento, jardines, juegos infantiles, caseta de vigilancia, sanitarios y rampas para discapacitados. El área de la procuraduría es la que tiene mayor fuerza, expresó Hernández Campa, por lo que un porcentaje importante de la adecuación se enfoca en esta zona.
Cada mes llegan cerca de 500 personas a recibir atención de esta dependencia además de que solicitan atención jurídica y psicológica.
“Las personas que acuden a la procuraduría llegan en condiciones más vulnerables y no hay un área adecuada para que esperen”, dijo la funcionaria.
Los edificios que sirven de bodega no se derribarán puesto que representan una parte importante del patrimonio histórico del municipio.
Vecinos de las cercanías sintieron temor que el fuego los invadiera.
GUADALUPE.- Un incendio de pastizal consumió alrededor de 8 hectáreas de yerba seca y basura, las cuales fueron sofocadas casi al cien por ciento por colonos del fraccionamiento Villas del Tepeyac, en la carretera a la Zacatecana.
Al parecer y según información proporcionada por los mismos colonos creen que el fuego fue provocado por vagos, aunado al intenso calor que se sintió y al aire que soplaba muy fuerte.
Estas fueron causas importantes para que las llamas se extendieran rápidamente.
Por el lugar suelen pasar infinidad de sujetos algunos viciosos o malvivientes que fácilmente pudieron arrojar una colilla de cigarrillo y cómo la yerba está seca fue presa fácil para que agarrara y se expandiera en el área.
Jesús Antonio Cruz Hernández fue el encargado de controlar el fuego, protección civil municipal acudió al llamado de auxilio, pero cuando ellos fueron comunicados de la quema del pastizal ya casi había sido controlada.
Los elementos de auxilio y apoyo llegaron al mando del comandante Uriel Alaniz, quienes dejaron la situación bajo control.
Los moradores fueron alertdos para que cualquier contingencia que se presentara les fuera reportada de inmediato, pues podría reavivarse.
Caen vendedores de coca y mota y dos robacoches
Redacción / IMAGEN
ZACATECAS.- Dentro de los operativos BOM que la Procuraduría General de Justicia del Estado viene realizando principaalmente los fines de semana se logró ayer la detención de dos presuntos vendedores de droga, entre ellos una mujer y dos posibles robacoches, en Jerez y en Fresnillo, respectivamente.
Los detenidos son, Ana Rosa Carranza García, de 22 años de edad, con domicilio en la colonia Guadalupe, en Jerez y Fermín Nicolás Castañeda Arellano, de 32 años de edad, originario de Tulimic, Colotlán, estado de Jalisco.
La policía le aseguró a la mujer 35 sobres con cocaína, 46 bolsas de plástico con 10 gramos cada una de mariguana y 3 mil 180 pesos en efectivo que había logrado de la venta, mientras el individuo traía un paquete, con mariguana y tenía más en el hotel donde se hospedaba, sin precisarse el monto.
Al parecer son distribuidores del enervante por toda la región jerezana.
En torno a los presuntos robacoches responden a los nombres de Heriberto Centeno Madrid, de 39 años y Raquel España Alejandro, de 21 años.
Tenían en su poder una camioneta pickup, 4X4, cabina y media, línea Silverado, azul, 1990 otra Chevrolet Silverado 2500, 2008, blanca y una Chevrolet, pickup, modelo 1991, cabina y media 4X4.
Se investiga a fondo en que lugares fueron robadas las unidades y en su caso dejarlas a disposición de la autoridad competente.
En un comunicado, la misma Procuraduría señaló que ya se procede a integrar la averiguación previa e interroga a los presuntos delincuentes para precisar si han participado en otros ilícitos de ésta u otra naturaleza.
Por otro lado, se indicó continuarán los operativos en diferentes lugares que se reservan las mismas autoridades para no entorpecer la labor de quienes participan en ellos.
Viajaba de trampa en el tren y casi pierde la vida atorado en un vagón
Texto y foto: Claudia Flores / IMAGEN
Paramédicos de la municipal le dan los primeros auxilios.
GUADALUPE.- Por no esperar a que el tren avanzara, el joven Esteban Trinidad Osorio, con domicilio en la colonia 21 de Junio, en esta capital estuvo casi a punto de perder un pie.
Al parecer Esteban Trinidad esperaba a que la máquina continuara, pero en su ansiedad por atravesar para el otro lado, intentó subir a un vagón, sin contar que la extremidad inferior derecha quedaría atorada en uno de los callos de este.
En su desesperación por salir, lo forzó tanto que poco a poco se le fueron lesionando los dedos.
Al escuchar los gritos de desesperación y de auxilio, el conductor de la locomotora Marcos Alfredo, de 56 años, acudió a apoyarlo y a ver qué había pasado.
Se pidió el auxilio al 066 arribando varios elementos de la policía municipal a darle los primeros chequeos.
Colisionan vehículos por la colonia Osiris
Texto y fotos: Claudia Flores / IMAGEN
No pudo frenar cuando el automóvil iba a retornar en un lugar prohibido y lo estrella y lanza.
GUADALUPE.- A la altura de la colonia Osiris, sobre el kilómetro 45, de la carretera federal, salida a San Luis Potosí, se registró aparatoso choque por alcance donde participaron tres vehículos.
El incidente por fortuna no dejó consecuencias que lamentar, se dijo en la policía.
No se reportaron personas lesionadas, pero eso sí cuantiosos daños materiales que ya son valorados.
Según versiones proporcionadas por el conductor de un camión trotón, color blanco, con placas de circulación ZD-33-170, Fernando González Sáinz circulaba con dirección a Aguascalientes a llevar unos tubos.
Iba por el carril de alta velocidad y adelante de él, una camioneta Toyota Ram, 4 color blanca; de pronto la conductora de este vehículo Laura Esthela Torres Pinedo prendió su direccional pues intentaba retornar a Zacatecas pero lo iba a hacer por un lugar prohibido.
El conductor del torton, ya no pudo frenar, se amarró y chocó por alcance a la camioneta la cual fue lanzada a la vialidad contraria.
Por el lado derecho se desplazaba aparentemente en condiciones normales, otra camioneta Chevrolet, roja, con placas de circulación ZE-21-651, conducida por Víctor Hugo Nieves Frausto, la cual también resultó averiada.
Después del percance acudieron socorristas de la Cruz Roja y las autoridades para levantar los peritajes correspondientes y checar la salud de las personas involucradas.
Un ancianito se echa su copita y cae de la escalera
Redacción / IMAGEN
CALERA.- Brutal caída de una escalera sufrió el sexagenario Juan Vázquez Ortiz, quien al encontrarse en el peldaño de arriba perdió el equilibrio y se desplomó golpeándose la cabeza, sin probabilidades de sobreviviencia.
El trágico accidente sucedió en el rancho Padre Santo, ubicado en la carretera Morelos-Calera, a la altura del kilómetro 18+700, donde se desempeñaba como velador.
Don Juan Vázquez, de 60 años de edad presentó un golpe en la cabeza a la altura de la región occipital.
Las posibles causas de su fallecimiento fueron debido a un traumatismo craneoencefálico.
Juan Antonio Navarro quien es trabajador también del rancho, señaló a las autoridades que el ahora occiso tenía dos días tomando bebidas embriagantes y era posible que hubiera resbalado de la escalera al no lograr sostenerse.
Navarro explicó que no se veía que anduviera alterado por el consumo de alcohol, nervioso o tambaleándose.
Se veía bien, por eso presume que no se haya sostenido bien en el peldaño.
Trataron de auxiliarlo y de que lo viera de inmediato un médico, pero ya era demasiado tarde.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la policía ministerial y el agente del ministerio público para dar fe de lo ocurrido y del cadáver de don Juan que tenía su domicilio en el mismo lugar.
Los agentes realizan en el sitio de la tragedia su labor de investigación.
Los resultados serán proporcionados en su informe ante el agente del ministerio público que permanece el pendiente de ello.
Como datos adicionales del sexagenario es que se trataba de una persona tranquila, sencilla y trabajadora.
Su función era cuidar el rancho y velar porque no se presentaran incidentes.
Todos lo conocían y apreciaban porque pese a que de vez en cuando se echaba sus copitas a nadie molestaba y era muy tratable.
Nuevo trancazote en el bulevar frente al ISSSTE
Marco Salazar / IMAGEN
ZACATECAS.- Un choque por alcance se suscitó ayer por la mañana en el bulevar López Mateos a la altura de la clínica del ISSSTE, con saldo de una persona lesionada.
Los vehículos involucrados en el percance son, una camioneta Lobo color café, con placas de circulación ZDO08 121, y un carro Nissan Áltima, negro con placas ZGD3356 y un Ford Fiesta, negro, con placas ZFY 2931, todos pertenecientes al estado de Zacatecas.
La lesionada quien responde al nombre de Sandra Márquez Guerrero, de 30 años, sufrió golpes leves, un fuerte shock y fue trasladada por paramédicos de Protección Civil capitalina al Hospital General.
El tráfico vehicular se intensificó en esa arteria pues cerca de media hora tardaron los uniformados en retirar las unidades para llevarlas al corralón y determinar la responsabilidad de cada uno de os participantes para el pago de los daños y lesiones.
Tremenda explosión alarma a ciudadanos
Texto y fotos: Iván López / IMAGEN
Tras el estallido, la gente salió en "estampida" de sus casas por el terror.
TLALTENANGO.- La explosión de un tanque de gas estacionario causó alarma entre los habitantes del barrio de San José, en esta población.
Un corto circuito en el interior del taller de Laminado y Pintura “Chuntaro´s Creation´s provocó un incendio que alcanzó el cilindro que se cubrió de llamas en cuestión de segundos.
Los trabajadores salieron corriendo de inmediato y alertaron a los vecinos sobre el peligro.
A los pocos segundos el tanque explotó, provocando un boquete en la pared y un incendio en el interior.
No hubo heridos, aunque la Cruz Roja atendió a algunas personas levemente intoxicadas por el humo, y otras más asustadas.
La explosión se registró a las 6:15 de la tarde. Aunque la policía llegó rápido, la cisterna se tardó cerca de media hora.
Una treintena de agentes y personal de la Comisión Nacional Forestal, dirigidos por el comisionado Víctor Arango apagaron el incendio empleando un vehículo bomba de la dependencia federal.
Tras sofocar la última llamarada, la población se alarmó al ver humo en un terreno situado casi enfrente del lugar de la explosión del otro lado de la calle, el cual está bardeado.
Los cientos de curiosos que estaban en la zona, corrieron asustados temiendo que se registrara nueva explosión.
Policías municipales sofocaron el incendio que se trataba de hierba quemada.
El camión de bomberos no apareció. Señalan que está en un taller ubicado en la calle Atolinga, número 11, entre Francisco García y Sánchez Román, del barrio de San José.
Era desviado espíritu "Chocarrero"
Marlene Luna / IMAGEN
FRESNILLO.- Más de 20 elementos del cuerpo de bomberos realizaron la búsqueda de una aeronave o meteorito que presuntamente cayó en este municipio.
Los elementos rastrearon el área en más de 25 comunidades, sin lograr buenos resultados.
Iniciaron desde las 10 de la noche y concluyeron a las 3 de la madrugada del miércoles.
Se inició en la comunidad de Plateros, San José del Quelite, Los Pocitos, Mendoza, Santa Rosa, Francisco García Salinas.
Así como en Tapias del Mezquite, Presa del Mezquite, Milpillas de la Sierra, Estación Gutiérrez, La Encantada, La Salada, Milpillas de la Sierra, Plan de Vallecitos, Puebla del Palmar y Las Mercedes, entre otras.
Los bomberos salieron en cinco unidades motrices en la 610 de avance, la 505 de rescate y ataque rápido así como en dos vehículos particulares.
Los elementos no lograron su objetivo porque ni la aeronave mucho menos el meteorito fue localizado.
La empresa Peñoles, brindó el apoyo con un grupo de bomberos, para ayudar a la población en general y evitar que los fresnillenses se quedaran sin protección dado el problema de los policías municipales.
Se reporta un quemado y un ahogado
Marlene Luna / IMAGEN
FRESNILLO.- Baldomero Montoya Vázquez, de 49 años, murió al sufrir quemaduras con gasolina de segundo y tercer grado en un 75 por ciento de su cuerpo.
El accidente fue en el interior de su casa ubicada en la comunidad de Pedregoso municipio de Pinos.
Baldomero Montoya Soto, de 70 años, dijo ante los agentes de la policía ministerial que su hijo acostumbraba drogarse con gasolina y prendía una veladora en su cuarto.
Se supone que cuando se drogaba se incendió la recámara pero nadie pudo darse cuenta a tiempo del incendio.
El joven fue auxiliado por las autoridades de Pinos y su familia, quienes lo trasladaron a Hospital General de este municipio.
El accidente ocurrió el día 30 de marzo a las 02:30 horas; una de sus hermanas se dio cuenta cuando vio que del cuarto salía humo.
Ahogado
El cuerpo de Francisco Agüero González, de 40 años de edad, fue encontrado en un tanque de agua que se almacena para dar a los animales en Estación Camacho, municipio de Mazapil.
Se le vio el sábado por la noche y el martes fue descubierto el cuerpo.
MIGRANTES
Apoyan en NY plan de becas para adultos
Notimex
La gente adulta de origen mexicano tendrá acceso a estudios superiores, dijo Rubén Beltrán.
NUEVA YORK.- El programa Plazas Comunitarias del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), recibió ayer una contribución de 10 mil dólares de la empresa mexicana José Cuervo, dirigida a becas para adultos en Nueva York.
La entrega de la donación se realizó en la sede del consulado general de México, donde participaron altos ejecutivos de la empresa destiladora, voluntarios del programa y líderes comunitarios.
El donativo beneficiará a adultos mayores de 21 años que radican en Estados Unidos.
El cónsul de México, Rubén Beltrán, recibió la contribución de manos del portavoz oficial de la campaña de educación para adultos en Nueva York, el ex mediocampista de la selección mexicana de futbol Ramón Ramírez.
El diplomático calculó que durante los dos últimos años del programa, unos mil migrantes se han beneficiado de las clases impartidas en diversas plazas.
“Qué bueno que la empresa no se preocupe sólo de darle alcohol a la gente, sino que también se preocupe por apoyar la educación”, manifestó Juan Castillo, de la Unidad de Voluntarios para Educación de Adultos en la ciudad.
En el área de Nueva York hay unas 26 Plazas Comunitarias donde los adultos se preparan y reciben certificados de educación mexicana en primaria, secundaria y preparatoria. También hay programas de alfabetización.
José Cuervo, el primer productor de tequila en el mundo, anunció recientemente su apoyo al programa de estudios de mexicanos adultos a través de IME Becas.
“La educación es la base de nuestro mensaje, ya sea que se trate del consumo responsable de nuestros productos o de nuestro compromiso con el desarrollo personal a través de la labor excepcional que realiza el IME”, manifestó Toby Whitmoyer, director de Marca de la empresa mexicana José Cuervo.
Pide el comercio regular tránsito de migrantes
La prevención es un factor importante para evitar los asaltos y robos en los negocios»
Adrián García Solís
Secretaría de Seguridad Pública Estatal
Las personas que deambulan por el centro comercial local contribuyen a generar confusión y podrían estar involucrados con delincuentes»
Christian Lardín
Secretario del Ayuntamiento
Notimex
SAN LUIS RÍO COLORADO.- Comerciantes demandaron que la policía de los tres niveles de gobierno regulen el tránsito de migrantes y presuntos infractores de la ley en esta frontera, porque consideran que son un factor que detona la delincuencia.
El secretario del Ayuntamiento, Christian Lardín Apodaca, mencionó que la petición se dio durante una reunión, en la sala del Cabildo, entre miembros del sector comercio y diversas autoridades.
Explicó que los propietarios de establecimientos consideran que "las personas que deambulan por el centro comercial local contribuyen a generar confusión y podrían estar involucrados con delincuentes".
Los comerciantes destacaron que durante las últimas semanas se han incrementado los asaltos a negocios por parte de personas que portan armas de fuego y también los robos.
Los quejosos solicitaron que la Policía Municipal tenga menos tolerancia con los migrantes procedentes del sur de la República mexicana.
Al respecto, Lardín Apodaca mencionó que las autoridades y los miembros del sector comercio acordaron una coordinación, que permitirá mantener un mejor control sobre las personas que deambulan por el sector del centro.
Por su parte, el coordinador del programa Pasos por la Seguridad, en esta frontera, Adrián García Solís, manifestó que los comerciantes también pueden adoptar una cultura para evitar ser víctimas del delito.
Cuando el presidente Felipe Calderón presentó su propuesta energética, planteaba que se refinara crudo en conjunto con firmas privadas a lo que se opuso el PRI y ahora piden construir dos refinerías.
La solución para construir dos o tres refinerías en estados gobernados por priístas la tienen los mismos gobernadores priístas."
Una de las causas por la que los gobiernos priístas del siglo pasado decidieron asociarse con empresas privadas en el extranjero para refinar petróleo fueron las ineficiencias para refinarlo en México. La mala administración de Pemex y el costoso contrato colectivo del sindicato con esa paraestatal hacían incosteable la refinación en México, salía más barato traer la gasolina del extranjero.
Los altos precios y la mala calidad de la gasolina sufridas durante décadas por los mexicanos son en gran parte debido a esas ineficiencias, que han generado un atraso en la inversión en refinerías y aumentado la dependencia de las importaciones de ese derivado del petróleo.
En el proyecto de reforma energética presentado por el Presidente Calderón hace un año, se propuso que en lugar de que Pemex refinara gasolinas en Texas, asociado con empresas privadas en aquel país, se refinara en México con empresas privadas mexicanas.
Sin embargo, los legisladores de oposición, entre ellos los del PRI, se opusieron a esa apertura, que habría facilitado la construcción de varias refinerías en México.
Ahora varios gobernadores priístas le piden al Ejecutivo Federal que construya dos refinerías, en tanto los legisladores de su partido se opusieron hace unos meses a esa posibilidad.
La solución para construir dos o tres refinerías en estados gobernados por priístas la tienen los mismos gobernadores priístas. En la próxima legislatura deben pedir a sus diputados que aprueben una reforma que permita que en México, no tan solo en el extranjero, inversionistas privados coinviertan con Pemex para construir refinerías. Así podremos construir varias refinerías a la vez, crear cientos de miles de empleos en México y de paso dejar contentos a los gobernadores priístas, quienes, paradójicamente, se ven ahora imposibilitados a que se construyan refinerías en sus estados, debido al voto de legisladores priístas.
No sabemos si por error de cálculo, porque pretenden convertirlo en mártir o, de plano, porque nunca entendieron los fenómenos Vicente Fox -1997-2000- y Andrés Manuel López Obrador -2000-2006-, lo cierto es que empieza a crecer un concierto para detener y/o hacer caer a Enrique Peña Nieto. ¿Por qué razón el gobernador mexiquense?
Todos conocen la respuesta. Porque es el más aventajado de los presidenciables. Y porque en una de esas, se les escapa no sólo al Partido Acción Nacional y al Partido de la Revolución Democrática, sino hasta a los pretensos del propio PRI.
En realidad Peña Nieto está en la franja de imagen, preferencia electoral y popularidad decisiva para sus aspiraciones presidenciales. Una franja de alto riesgo, pero también de sorpresa beisbolera. Puede conectar más allá de la barda: “Y se va, se va… se fue”.
Los ejemplos más recientes de que Peña está en la mira de Andrés Manuel López Obrador -quien cumple su décimo año consecutivo en campaña presidencial- los ofreció el tabasqueño en los últimos tres meses -en por lo menos una decena de ocasiones-, en los que se ha referido al gobernador como “al que proyectan las mafias políticas”; ya que “Televisa fabrica una especie de Barbie masculino; un muñeco, otro pelele, cuyo único atributo es su copete”.
En el PAN no es nuevo que un cliente frecuente sea Peña Nieto, y apenas el pasado 24 de marzo Germán Martínez Cázares se lanzó contra el mexiquense. Dijo: “Si al gobernador Peña Nieto no le alcanza el dinero para hacer el tren de Neza a Chalco, pasando por Los Reyes, pues yo me permitiría una sugerencia respetuosa: que le baje el gasto en imagen personal y en publicidad”. Según Germán, el Tren Suburbano lo hizo el gobierno federal y lo presume Peña Nieto.Pero los misiles de amarillos y azules son apenas una parte de la artillería lanzada contra Peña.
Lo cierto es que pronto podrían aparecer los obuses más potentes. ¿De parte de quién? Sí, el fuego amigo de la misma casa tricolor. Para nadie es un secreto que el gobernador Peña Nieto “tiene al enemigo en casa”.
En la memoria colectiva de los tricolores sigue viva la imagen de la poderosa “nomenclatura” del PRI, la misma que asesinó a Colosio hace 15 años y que desbarrancó de fea manera al mexiquense Arturo Montiel.
Como sea, lo cierto es que Peña Nieto transita por las idénticas avenidas que caminaron Fox y López Obrador, al convertirse en presidenciables de facto. Es decir, que gracias a su popularidad impusieron sus candidaturas al PAN y al PRD, respectivamente.
¿Pasará lo mismo con Peña? ¿O lograrán tirarlo del caballo? Al tiempo.
En el camino
Por humildad, monseñor Aguiar debía rechazar el BMW deportivo. Claro, si la conoce.
Como puede verse, ya ni en los trinquetes, en la corrupción y el cinismo tenemos el primer lugar, ¡ni modo!"
Para que nadie en México se sienta humillado por el saqueo interminable al que nos han sometido nuestros próceres desde tiempo inmemorial, ahora tenemos el ejemplo del megatrinquete que organizaron los santos barones del petróleo en EU.
Ni un solo gobierno dio señales de autoridad para defender los intereses de la borregada universal.
El atraco arrancó a raíz del atentado brutal en Nueva York en 2001, que inexplicablemente no fue previsto ni impedido por todas las agencias de inteligencia que se gastan miles de millones de dólares en sus agudas investigaciones, y que increíblemente no lograron detener a un grupo de terroristas que estuvo organizando ese crimen durante muchos meses.
A partir de ese momento, las baterías políticas se enfilaron en contra del sátrapa de Irak, soslayando que dictadorzuelos criminales como ése abundan por doquier (como en Corea del Norte), sin que nadie les encamine una guerra global, que en este caso obviamente estaba vinculada con el hecho de que Irak es la segunda reserva mundial de petróleo y era el proveedor más importante del combustible para Europa continental.
Después de una guerrita de Nintendo, en la que el dictador y sus sicarios no metieron ni las uñas, ese país fue invadido.
Ahí comenzó una tragedia de fracasos, abusos, errores, criminalidad y violencia, mientras el petróleo empezó a subir de 15 dólares hasta 150 en la especulación más despiadada que se haya visto; para lo cual, el sistema financiero de Estados Unidos generó una deuda presupuestal desmesurada a través de petro
-dólares falsos, que habrían de pagar los enormes precios del combustible.
Y para que eso ocurriera, todas las autoridades financieras metieron sus cabezas de avestruz en la arena del encubrimiento, enseñando sus colas emplumadas, comenzando por el administrador del Tesoro estadounidense, el banquero Paulson, que “nunca vio” que sus compañeros de oficio estaban reciclando petrodólares falsos para crear una espiral despiadada de gasto que olía a fraude por todos lados.
A la borregada universal la sedujeron los banqueros regalándoles casas que no tenían con qué pagar, coches que se llevaban prácticamente en forma gratuita, tarjetas de crédito inacabables y toda la gama de gastos supérfluos que alguien pudiera imaginar, para así comprarles su complicidad pasiva con esa “madre de todas las transas”.
Así las cosas, el precio del petróleo llegó a más de 150 dólares, y el costo de los combustibles, los fertilizantes, el transporte y los insumos diversos elevó brutalmente los precios de los alimentos básicos y empezó a distorsionar los fundamentos de la economía, generando explosiones sociales en todo el mundo, mientras los magnates continuaban piramidándose, endeudándose y especulando, alegre e impunemente.
Este año es de comicios para integrar la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados. También habrá elecciones concurrentes (locales) en 10 entidades: en seis de ellas para elegir gobernadores y en todas diputados locales o alcaldes.
Esto significa que tendremos a varios miles de mexicanos dedicados a la honrosa aunque difícil tarea de convencer a un importante sector de la ciudadanía que se ha vuelto apático y aun hostil hacia todo lo que tenga que ver con la política.
Se ciernen nubarrones sobre el proceso: las expresiones violentas del crimen organizado, la presión angustiosa del desempleo, la incertidumbre del mañana, el embate de poderes fácticos empeñados en convertirse en jueces y verdugos, la pérdida de confianza en las instituciones, el peligro de retroceso en nuestra vida democrática, por mencionar algunas.
Como “prometer no empobrece, dar es lo que aniquila”, reaparecerá la retórica en las campañas electorales. Resurgirá la tentación de recurrir al juego impúdico del engaño y la mentira para conquistar el voto. No faltarán asiduos de Maquiavelo, convencidos de que “es indispensable saber disfrazar bien las cosas y ser maestro en fingimiento, pues los hombres son cándidos y tan sumisos a las necesidades del momento que quien engañe encontrará siempre quien se deje engañar”.
Otros, confiados en el discurso hueco y sin propuesta, llegarán al anochecer del 5 de julio “cantando victoria y adjudicándose los laureles del triunfo” (Erasmo de Rotterdam en Elogio de la locura). Y habrá quienes acrediten puntualmente su habilidad para engañar y prometer, que el genio de Stefan Zweig supo develar en el “genio tenebroso”: José Fouché.
Entre el discurso persuasivo y el manipulador, desdeñarán el argumento que genera reflexión e induce a decisiones. Traicionarán la esperanza y los reclamos ciudadanos y se convertirán en dóciles rehenes, y hasta cómplices, de una realidad política mediatizada, como la define Roberto Mori: construida y fabricada por quienes controlan los medios.
Confundirán el noble ejercicio de la ciencia política para aplicarse como oficiantes del engaño. Y en este escenario, sin madurez ni ética, el desafío de convencer para vencer puede echar más leña al fuego de la incredulidad ciudadana.
Identifiquémoslos a tiempo. Como identificamos a John McCain, devoto evangélico protestante y candidato impostor, que llegó a México para colocar una ofrenda floral a los pies de la Virgen de Guadalupe en búsqueda del voto latino en EU.
Recordemos la integridad moral del estadista visionario que fue Abraham Lincoln: “Puede engañarse a una persona todo el tiempo y a todos por un momento, pero nunca a todos todo el tiempo”.
Todo indica que Claudia Corichi logró hacer su santa voluntad de imponer a Javier Calzada como secretario de Finanzas. Una y otra vez, se rumorea en los pasillos del gobierno, la inquieta senadora le pidió a su madre, la gobernadora, “rescatar” al diputado federal -en septiembre termina como tal- y colocarlo al frente del manejo del “presupuesto histórico”.
Según trascendió, Amalia García le habría dicho que sí a la nena -así le dice de cariño a Claudita- pero sin precisarle cuándo. Pero como el que porfía mata venado, dicen los que saben que esta semana la mandamás dará posesión a Calzada en sustitución de Jorge Miranda.
TAPADO DESTAPADO Tiene cola la insistencia de Claudia. No es gratiuita ni es por puro amor al deporte. Está claro, advierten en los corrillos políticos, que la Corichi quiere que Javier Calzada sea el candidato oficial del PRD a la gubernatura en 2010.
NICOLÁS OTRA VEZ De hacerse las cosas como las tiene planeadas “Claudita”, pasaría Jorge Miranda a la Sedezac en lugar de Nicolás Castañeda. Y “Nico” se dedicaría, en cuerpo y alma, al proyecto aeroespacial que debe llevar a Zacatecas a la luna.
CRUJIDOS EN PRD El descontento y fracturas que provocó en la militancia del PRD la desaseada elección de candidatos a diputados federales y la debilidad con la que éstos llegarán a la batalla del 5 de julio, a pesar del despilfarro que se hizo para apoyarlos, desataron un sinfín de cotilleos en los corrillos políticos. Se habla de que el domingo hubo un aquelarre en el que Claudia Corichi reclamó, a su estilo, el pobre desempeño de los operadores políticos. Y que ante ello, Víctor Armas, titular de Seplader, ofreció renunciar si su salida sirve de algo para remediar las cosas.
RECHINAN PRIÍSTAS También el PRI es un hervidero cóleras. El que Beatriz Paredes dejara sin candidato plurimominal a Zacatecas tiene a la militancia parada de pestañas. Diputados locales y alcaldes, liderados por Ubaldo Ávila y Genaro Hernández, presionan a Julio César Flemate para que exijan una rectificación inmediata.
Los migrantes priístas en EU por igual están rabiosos. Trascendió que el grupo “Zacatecanos PRI-Mero” estaría a dispuesto a romper con el partido. Y es que desde el 2000, con Eddie Varon Levy, no tienen voz en San Lázaro.
FESTIVAL DE ROCK Armó la gorda Benjamín Medrano con la chaviza rockera de Fresnillo. Organizó el director de Turismo municipal tres “toquines” para los que se inscribieron 20 grupos, de los cuales saldrá el que abra el concierto que dará, el domo de la feria, el grupo Jaguares.
ENTRE GRILLOTES Tomó posesión Penélope Vargas como consejera nacional del PRD. Y anda como niña con muñeca nueva. Ahijada política del senador Carlos Sotelo, Penélope ocupó el lugar que Miguel Alonso dejó vacante cuando renunció a su militancia, y se estrenó el fin de semana pasado en la barahúnda de la comisión política para elegir candidatos plurinominales.
CHAVOS A DIETA En tanto el Congreso local medita en la inmortalidad del cangrejo y mantiene congelada la iniciativa de Rafael Candelas para prohibir la venta de comida chatarra en escuelas públicas, el DIF nacional se refriteó la idea del Verde e inició una campaña contra la gordura entre estudiantes de primaria.
MUCHOS PADRES Tarde pero sin sueño, Javier Suárez del Real reclama la paternidad del monumento de Luis Donaldo Colosio. El ex alcalde de Zacatecas, cuentan sus amigos, aseguró que Rafael Candelas miente con todos sus dientes al afirmar que fue él quien propuso y financió el monumento. Se hizo, según Javier, por gestión y con recursos de su gobierno.
DE CUÁL FUMARON Y también es falso de toda falsedad, aclaran en la rectoría de la UAZ, que Francisco Javier Domínguez Garay se haya comprometido con Amalia García a romper nexos con la fundación Mariana Trinitaria. Fue un “chisme miserable” que se le ocurrió a algún funcionario desorientado del gobierno estatal.
MUCHOS PROYECTOS Ofreció el rector “Dominguitos”, aclaran sus allegados, revisar el programa relativo al reparto de cemento y otros materiales. Jamás dijo, reiteraron, que la UAZ se desligaría de Mariana Trinitaria por la sencilla razón de que existen otros muchos proyectos en los que trabajan ambas instituciones, los más vinculados a temas educativos y de investigación.
AL PRINCIPIO
MEJOR QUE PERSEGUIR A AMBULANTES
Puede obedecer a una estrategia de recuperación política de Cuauhtémoc Calderón la decisión del gobierno municipal de Zacatecas de reclamar el pago de un adeudo de poco más de un millón de dólares que, según la información oficial, mantiene Telmex con el ayuntamiento,
Pero mas allá de sus motivaciones, la decisión es merecedora de apoyo si admitimos que el reto político más importante en el México de hoy es recuperar al Estado, entendiendo por eso la recuperación de la supremacía de lo público sobre lo privado.
Mario Román, presidente municipal de Guadalupe, dice que al ayuntamiento que él preside también le debe Telmex, y que espera el pronto finiquito del adeudo en virtud de que se trata de una cantidad mucho menor: trescientos mil devaluados pesos.
Si los demás municipios de la entidad revisan sus archivos, a lo mejor encuentran un alivio leve a sus penurias.
Tampoco se trata de irse al otro extremo y hostigar gratuitamente a las empresas. Su permanencia y crecimiento deben recibir legal y legítimo aliento, pero eso no debe confundirse con la minimización de la autoridad ante los económicamente poderosos, como ha venido sucediendo a lo largo y ancho del territorio nacional.
CUANDO LA NOTICIA NO ES BELLEZA
Televisión azteca le ha estado “surtiendo” a la gobernadora al darle resonancia nacional a las críticas que en el ámbito local recibe con motivo de la inseguridad, el nepotismo etc.
A eso y más se expone quien gobierna.
Si a la gobernadora le importa lo que de ella piensen sus gobernados, no debe preocuparse mayormente, porque seguramente sabe que el pueblo se forja una buena o mala opinión por lo que le consta, por lo que vive en carne propia.
Existe la vieja costumbre en algunos medios y columnistas nacionales de “acalambrar” a nuestros gobernadores para convencerlos de “firmar convenios”.
Conocí de cerca el caso de José Luis Mejías, autor de una columna llamada “Los intocables” que publicaba en Excélsior, en la que enderezó baterías contra Genaro Borrego hasta que “operó” el famoso “Capi” Sergio Candelas Villalba, un experimentado hombre de medios a cuya sapiencia generosa le debo mucho.
Hay dos factores que arrodillan a los gobernantes zacatecanos frente a las presiones de los medios nacionales: uno: que lo que le señalan sus críticos sea verídico y dos; que le importe mucho su imagen nacional.
Cuando ambas cosas suceden, somos los zacatecanos los que “pagamos los platos rotos” porque el gobernante reacciona destinando grandes sumas de dinero público para que no tenga difusión la crítica.
La feroz competencia por el jugoso mercado que para nuestros mercantilizados medios representa el dinero público, no está exenta de celos, y seguramente Televisión Azteca registró la obsequiosa conducta del gobierno de Amalia García con Televisa y los “premios Oye”, y algo busca.
URGE LA PIPA DE LA PAZ
La huelga de policías municipales de Fresnillo en demanda de un incremento salarial de 20 por ciento y la destitución del director, se inscribe dentro de la “guerra” que libran por un lado el grupo político de la gobernadora Amalia García y por el otro, el del senador Ricardo Monreal.
Lo anterior no implica necesariamente que los paristas estén acatando una consigna desestabilizadora, pues sobran razones para la insatisfacción laboral en prácticamente todos los cuerpos policiacos municipales de la entidad, pero lo que sí salta a la vista, es el aprovechamiento de la ancha grieta que exhiben sin pudor alguno los círculos gobernantes para protagonizar una indisciplina beneficiosa para el crimen organizado.
Cuando hablamos de aprovechamiento de las grietas que exhibe el poder, nos referimos a una amplia gama de posibilidades, que van desde las más inocuas, como son las de conseguir un lugar en la nómina de Amalia vendiendo anti-monrealismo, o viceversa; hasta las que tienen que ver con la instalación de los grupos delictivos en la entidad.
¿Quién se atreve a descartar la hipótesis de que Zacatecas fue escogido como “teatro de operaciones” de secuestradores y traficantes por las facilidades que ofrece una clase gobernante enfrascada en rencorosas batallas facciosas?
Tan sólo por esa posibilidad, deberían enterrar las hachas.
AL ÚLTIMO
Y LA CLASE GOBERNANTE SIGUE
IGUAL DE “GASTALONA”
Imposible no pensar que el gobierno de Felipe Calderón nos miente cuando por un lado nos dice que tenemos finanzas públicas sanas y por otro solicita 47 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional.
Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. opera una vía general de comunicación y como tal, de acuerdo a lo que la ley establece, no está sujeta a disposiciones de los estados o municipios.
Se apoyaría con más preventivos en el mineral: Rojas Chalico
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, indicó que desde un inicio se contó con vigilancia en el mineral; pidió esfuerzo de ambas partes para resolver el conflicto.
Concluyen reconstrucción de carretera Santa Rita-Jerez
Se invirtieron cuatro millones 300 mil pesos por parte de la JEC para esta obra; habitantes de Santa Rita, convivieron amenamente para festejar la finalización de la obra.
"El ninja" ahora se encuentra encerrado en el Cereso de Cieneguillas, lugar de donde hace tiempo, ayudó a un reo a salir; ahora pasará ahí nueve años y cuatro meses de prisión.
Tras sus reuniones con algunos de los líderes del planeta, Obama, acudió al Palacio de Buckingham, donde la reina Isabel II recibió a todos los líderes del G20 que ya llegaron a Londres. Foto:
Asume Fujimori propia defensa; sin pruebas que lo condenen, dice
El ex presidente peruano Alberto Fujimori asumió este miércoles su propia defensa y aseguró que no existen pruebas sobre su culpabilidad por abusos a los derechos humanos.
Benedicto XVI reza por la beatificación de Juan Pablo II
"Oremos todos juntos por el don de su beatificación" pidió el Papa dirigiéndose en polaco a los miles de peregrinos que asistían a la audiencia general en la plaza de San Pedro en el Vaticano.
Doce muertos en ataque de avión no tripulado de EU en Pakistán
Un supuesto ataque misilístico estadounidense efectuado con un avión no tripulado causó la muerte de al menos 12 personas en la región tribal paquistaní fronteriza con Afganistán
Zacatecas, una opción segura
El titular del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Eduardo Rivera Salinas declaró que son falsas las aseveraciones de la prensa con relación a la inseguridad de la entidad.
México
Capturan a Vicente Carrillo, hijo de Amado Carrillo Fuentes
Vicente Carrillo Leyva fue capturado en Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México, justo cuando hacía ejercicio en un parque cerda de su casa, él figura en la lista de los 24 capos más buscados.
Pugnará México por libertades económicas en cumbre del G-20
El presidente Felipe Calderón delineó las propuestas que llevará a la reunión del G-20, e indicó que México insistirá en que no se puede permitir que la crisis erosione las libertades económicas.
Anuncia Janet Napolitano Millonaria inversión para reforzar frontera
La secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos Janet Napolitano, anunció una inversión de 400 millones de dólares para el reforzamiento de la vigilancia en la frontera sur de este país.
Detienen a perredista en Tamaulipas ligado a "Los Zetas"
Dos dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fueron detenidos bajo el cargo de encabezar una banda vinculada al cártel de Los Zetas, dedicada al robo y tráfico de gasolina a EU.
ZACATECAS
Realizan I Pleno Seccional de Representantes y Activistas de la Secc. 58 SNTE
El Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Raúl García
Zacatecas, Zacatecas.- La lucha en contra de la privatización de la educación, será uno de los temas a abordar en el Primer Pleno Seccional de Representantes y Activistas de la Sección 58 del SNTE que este jueves iniciará en la ciudad de Zacatecas.
El coordinador del Movimiento Democrático del Magisterio de Zacatecas, correspondiente a la Sección 58 del Sindicato, Fernando Arteaga Gaytán, dijo que con la presencia de aproximadamente 50 activistas se fijarán las bases para conformar un programa alternativo de educación.
Dicho programa tratará de desplazar la denominada "educación neoliberal".
En compañía de José Santos Cervantes, titular del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), explicó que la mayor preocupación es la modificación del artículo 3 Constitucional -mismo que garantiza la educación como una responsabilidad del Gobierno- plantea que el peligro de que la las empresas privada se involucren.
Durante una conferencia de prensa, Arteaga Gaytán explicó que en la reforma constitucional planteada, se busca instituir los denominados Consejos de Participación Social, donde los padres de familia tendrán que financiar o gestionar los recursos necesarios para la educación de sus hijos.
Mientras tanto, Reyes Cruz García, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores Nacionales de los maestros democráticos, señaló que se debe evitar la entrada de los empresarios, quienes tendrían el poder para dictar el rumbo de la educación en México.
EN CONTRA DE LA ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Los dirigentes magisteriales reiteraron su descontento ante la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y anunciaron la demanda penal y laboral en contra de quienes resulten responsables por esta innovación.
De igual forma dijeron que en el evento que hoy iniciará, se pondrán de acuerdo para no permitir la aplicación de la prueba Enlace en los planteles de Zacatecas.
La conformación de un pliego petitorio con demandas en materia de vivienda, protección a grupos vulnerables y distribución equitativa de los recursos, es otro de los objetivos del Primer Pleno Seccional de Activistas.
Visita alcalde capitalino colonia Barros Sierra
Cuauhtémoc Calderón Galván atendió a los vecios de la colonia Barros Sierra y giró instrucciones para que se les brindara seguridad pública. Foto: Cortesía Ayuntamiento.El Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Fátima Ibarra
Zacatecas, Zacatecas.- El Presidente Municipal de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón Galván, visitó la Colonia Barros Sierra, dentro de las actividades que cada semana realiza en el programa "Presidente en tu Colonia".
Los habitantes de este lugar, solicitaron al Presidente su intervención para poder solucionar sus problemas, siendo las más apremiantes la seguridad pública, recolección de basura y lotes baldíos.
Calderón Galván, destacó que una de las principales preocupaciones de su Administración, es la seguridad de los habitantes, por lo cual giró instrucciones de manera inmediata a su corporación intensificar arduamente los rondines de vigilancia durante las 24 horas del día.
En su discurso el Alcalde Capitalino, solicitó al departamento de limpia revisar los recorridos de los camiones recolectores para mejorar el acopio de basura, y seguir teniendo una ciudad limpia, además de la inspección de terrenos baldíos.
Se atendieron a más de 23 familias, con estas visitas, Cuauhtémoc Calderón cumple con los compromisos de acudir a las colonias para ayudar en todo lo posible a sus habitantes y así mejorar la calidad de vida de todas y todos los zacatecanos.
Concluyen reconstrucción de carretera Santa Rita-Jerez
El año pasado no se realizó dicha obra porque el asfalto sufrió un incremento de más del cien por ciento, por lo que se le dio prioridad en este 2009. Foto: Sandra de la Torre / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- Con una inversión de cuatro millones 300 mil pesos se realizó la reconstrucción de 8.8 kilómetros de carretera Santa Rita-Jerez, por parte de la Junta Estatal de Caminos y que sin embargo se reconoció como "un mérito de todos".
Habitantes de la comunidad de Santa Rita organizaron un convivio a fin de festejar la consolidación de esta obra, que era de las demandas más sentidas de la localidad, evento que presidió Carlos Correa Hernández, director de la Junta Estatal de Caminos, quien precisó que la reconstrucción del tramo carretero estuvo a cargo de dicha instancia estatal.
Reconoció que desafortunadamente durante el tiempo que tenía dicha carretera desde su construcción, no se le había dado una conservación adecuada y eso originó que se fuera deteriorando al grado que se acabó completamente la carpeta asfáltica.
"El año pasado -dijo- la señora presidenta municipal hizo un planteamiento de la necesidad de reconstruir tanto este tramo carretero como otros más que existen en el Municipio, le pedimos que tuviera paciencia porque existe la necesidad de gestionar un recurso que ya se había planteado a la gobernadora".
"Acudió un comité de ciudadanos de la comunidad de Santa Rita para hacer la misma solicitud, pero se les dijo que ya se estaban haciendo las mismas gestiones, y que era obligación de la Junta Estatal de Caminos atender ese tramo porque forma parte de la red estatal de carreteras".
El año pasado no se pudo llevar a cabo dicha obra porque el asfalto sufrió un incremento de más del cien por ciento, esta información se le hizo del conocimiento a la gobernadora, que destacó que no quedaba de otra más que meterlo como prioridad número uno para el año 2009.
En este año se hizo una serie de licitaciones para hacer reconstrucciones de tramos carreteros en total serán 450 kilómetros en este caso reconstruimos una parte que son 8.8 kilómetros con un costo de cuatro millones 300 pesos.
Por su parte la alcaldesa Alma Ávila sostuvo que la consolidación de esta obra "es mérito de la gestión de todos, pero lo más importante hacer notar que después de 12 años, Gobierno del Estado y municipal pudieron atender esa gestión".
Jubilan a personal y docentes de jardín de niños
Las docentes Martha Imelda Rodarte Martínez, Esperanza Sánchez Ávila y personal de apoyo Berta Guillermina Sánchez y Ofelia Carrillo de la Torre. Foto: Sandra de la Torre / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- En un ambiente de nostalgia, pero también de júbilo por haber cumplido con los objetivos en bien de la niñez jerezana, el Jardín de Niños "Estefanía Castañeda", despidió por jubilación a las docentes Martha Imelda Rodarte Martínez, Esperanza Sánchez Ávila y personal de apoyo Berta Guillermina Sánchez y Ofelia Carrillo de la Torre.
Un justo y merecido homenaje se realizó por docentes, padres de familia y alumnos del jardín "Estefanía Castañeda", para celebrar la trayectoria docente de maestras y personal de apoyo que se jubilan, pero no a manera de despedido sino como un nuevo comienzo a la siguiente etapa, pues se cierra un ciclo pero inicia otro.
Después de una larga jornada de años dedicados a enseñar y formar hombres y mujeres para esta sociedad, la directora del plantel Martha Imelda Rodarte Martínez, la maestra Esperanza Sánchez Ávila, fraternalmente conocida como la "maestra Pera", personal de apoyo en intendencia Ofelia Carrillo de la Torre y Bertha Guillermina Sánchez Cabral, dijeron adiós a sus actividades laborales luego de haber solicitado su jubilación.
De los recuerdos de nuestra infancia emerge siempre la clara figura de una maestra o de un maestro con quien tenemos pendiente una deuda de gratitud, con estas palabras dio comienzo el homenaje celebrado en la plazoleta del plantel en donde se llevó a cabo además un festival con la participación de niños del plantel que dieron muestra de talento al interpretar diversas melodías y una ronda denominada "La Muñeca Vestida de Azul".
Durante la ceremonia se invitó a hacer una reflexión y valorar en todo lo que vale la labor que desempeñaron durante 25 y 30 años quienes sirvieron de puente entre la familia y la sociedad, que suavizaron el desamparo de los primeros días de escuela, y que se retiran con la frente en alto, llevando en su mente y en sus corazones la satisfacción del deber cumplido, pues no deben olvidar que dejaron huella en los niños y jóvenes que ahora ya forman parte de la fuerza productiva del Estado y de México.
La maestra Pera, quien inició actividades como docente en el año de 1974 en Jalpa pero dos años después llegó a la ciudad de Jerez a impartir clases precisamente en el jardín "Estefanía Castañeda" hasta la actualidad, dijo sentirse orgullosa y plena de saber que muchos de sus alumnos forman parte de la sociedad productiva.
Por su parte Martha Imelda Rodarte quien se jubila como directora del plantel, agradeció al personal docente y padres de familia por su participación invaluable para el desarrollo de esta institución.
Sindicalizados exponen inquietudes en reunión del SUTSEMOP
Miguel Martínez Olavarria señaló que de 250 sindicalizados, al 94 por ciento si le llegó el aumento del ocho por ciento con retroactivo al mes de enero. Foto: Sandra de la Torre / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- En asamblea celebrada por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), surgieron diversas inquietudes por parte de sindicalizados como, pago del incremento de salario con retroactivo y la condición de Blanca Llamas, quien desde hace diez años aproximadamente percibe dos salarios, doble bono y demás prestaciones por parte del Estado y municipio.
Durante la asamblea ordinaria correspondiente a marzo, surgió el reclamo por parte de sindicalizados sobre el caso de Blanca Llamas Espinoza que fue comisionada al Comité Estatal del SUTSEMOP desde hace varios años, pero actualmente no ocupa ninguna cartera y ya tiene mucho tiempo en la administración municipal y en la estatal al estar desempeñando puesto dentro de la Oficialía Mayor del Estado.
Los sindicalizados mencionaron que esta persona no ha gestionado ni siquiera algún apoyo para la base trabajadora del municipio.
Destacan que ya concluyó el periodo del anterior dirigente Felipe de Jesús Martínez Gallo, por lo que es prudente que ya regrese a laborar al municipio o que acuda a dar cuentas sobre lo que hace en gobierno estatal.
Miguel Martínez Olavarria precisó que hasta el momento el único comisionado que tiene una cartera dentro del comité del SUTSEMOP es Jaime Martínez.
Al parecer Blanca Llamas percibe dos salarios, a nivel estatal y otro a nivel municipal, cobra bono y demás prestaciones en las dos partes.
Asimismo se hizo referencia a que durante su función como secretaria del comité en la administraron de Jesús Silva Castillo nunca entregó cuentas claras al sindicato, en tal virtud se acordó sostener una plática con Pedro García Saucedo para ver la situación en que se encuentra Blanca Llamas Espinoza.
Por otra parte surgió la inquietud sobre la situación del aumento pues al intentar cobrar su quincena muchos sindicalizados se encontraron con que no se les depositó el pago correspondiente a la quincena trabajada, al respecto Miguel Martínez Olavarria dijo que de 250 sindicalizados al 94 por ciento si le llegó el aumento del ocho por ciento con retroactivo al mes de enero.
Pero aseguró que luego de haber platicado con el tesorero se le dijo que en la semana o próxima quincena se estará depositando el pago respectivo.
Cuestiona regidora entrega de créditos a comerciantes locales
La alcaldesa Alma Ávila explicó que posteriormente se hará el trámite del préstamo ante la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado. Foto: Archivo / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Sandra de la Torre
Jerez, Zacatecas.- Durante sesión de cabildo efectuada el día de ayer por la noche la regidora Rosa Nidia Ortiz solicitó explicación respecto a los créditos que la presidencia municipal ha entregado a comerciantes jerezanos.
Dijo que de su parte no existe conocimiento de esa situación por lo que pidió conocer cuál es la dinámica que se está llevando para que se otorguen estos préstamos.
La alcaldesa Alma Ávila explicó que los comerciantes estuvieron acudiendo a la presidencia manifestando la inquietud de que sus ventas se habían visto afectadas por los trabajos y finalmente platicó con el auditor y la Contralora del Estado para de alguna manera directa se pudiera apoyar a los solicitantes.
Y es que reconoció que una solicitud hecha ante la Secretaría de Desarrollo Económico significaba un trámite burocrático que llevaba tiempo y los comerciantes manifestaron la inquietud de poder recibir ese apoyo antes de la feria.
Es un préstamo directo que se hizo sin intereses y que en lo general se dio a los comerciantes y a los locatarios del mercado según una valoración que hizo el tesorero.
Comentó que posteriormente se hará el trámite ante la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, por lo pronto fue necesario que el préstamo se realizara directo.
Reconoció que ha acudido gente de otras áreas ajenas a la zona centro, sin embargo ya no es posible atenderlos.
Entrega David Monreal obra en la calle Carrillo Puerto
Como parte de las políticas de embellecimiento urbano, se colocaron 47 árboles en la misma calle, por lo que los vecinos quedaron muy satisfechos. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- El Presidente Municipal de Fresnillo entregó a los vecinos de la Calle Carrillo Puerto de la Cabecera Municipal, la obra de reconstrucción de drenaje y pavimentación contemplada dentro del Plan de Trabajo de la Dirección de Obras Públicas del Gobierno de Fresnillo.
David Monreal Ávila, Alcalde de Fresnillo, acompañado de Humberto Chavarría Echartea, Director de Obras Públicas, estuvieron en el lugar donde se realizaron las obras en beneficio de los habitantes de ese lugar por parte del Ayuntamiento, con una inversión de dos millones 944 mil 586 pesos.
El señor Roberto Galaviz, habitante de ese lugar agradeció a las autoridades la acción realizada, además en nombre de los vecinos se comprometió a seguir trabajando para que se puedan realizar más obras de forma conjunta.
En esta obra integral se realizó la Construcción de tres mil 415 metros cuadrados de pavimento hidráulico, así como la Construcción de 950 metros cuadrados de banqueta, además de la Construcción de 870 metros lineales de guarniciones.
También se instalaron 66 nuevas tomas domiciliarias de agua potable, además de la colocación de 479 metros lineales de tubería de tres pulgadas para tomas domiciliarias de la red hidráulica y 465 metros lineales de tubería de drenaje de 12 pulgadas para la red de drenaje público, por parte de la Dirección de Obras Públicas.
Además, como parte de las políticas de embellecimiento urbano, se colocaron 47 árboles que vienen a dar una nueva vista a esa calle al poniente de la ciudad.
Al concluir el evento el Alcalde conversó con los vecinos del lugar, quienes compartieron con él algunos comentarios referentes la realización de obras de gobierno en ese sector, así como el compromiso por seguir trabajando en conjunto.
Esperan ocupación hotelera de más del 50 por ciento
El representante de los hoteleros del municipio, ve con buen ánimo la llegada de las dos celebraciones, pues es presagio de aumento en el turismo. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Durante la celebración de la Semana Santa y Semana Cultura, la industria hotelera del municipio espera una ocupación arriba del 50 por ciento, así lo dio a conocer Guillermo Muñoz, representante de los hoteleros.
Comentó el empresario "al empatarse estas dos celebraciones, atraerá el interés por parte de los visitantes de fuera, ya que nos han estado hablando por teléfono para pedir información y hacer reservaciones tentativas, porque algunos de ellos no han garantizado la estancia".
Agregó, "esto lo vemos con positivismo, yo creo que vamos a tener un muy buen movimiento, ya que los eventos que se presentarán durante la semana cultural son de calidad, algunos de lujo, por lo que se espera una buena afluencia de visitantes".
Al contarse con las reservaciones de hotel, lógicamente los prestadores del servicios del municipio se verán beneficiados, como son los restaurantes, sitios de taxis, antros todo lo que conlleva, activando la economía por los que llegan de fuera.
"Tendremos una exitosa semana cultural en el municipio, de ver como las cosas están viniendo contaremos con hospedaje arriba del 50 por ciento, estimamos.
Se espera que la difusión que se le está dando a la Semana Cultural de Fresnillo llame la atención de la ciudadanía y no se tenga que se ir ningún otro lugar, y con este tipo eventos sean atraídos más visitantes".
La mayoría de los eventos son gratuitos para la población fresnillense y de los ciudadanos de los alrededores, quienes podrán estar con su familia disfrutando y no pagarán por los eventos de calidad.
Becas en educación media superior atacarían deserción escolar
Los alumnos interesados en ingresar al Programa de Becas de Educación Media Superior, promovido por la SEP, deberán cumplir con los requisitos. Foto: Mauricio González / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Las becas de educación media superior, es una novedosa estrategia para mejorar los índices de absorción de estudiantes egresados de secundaria, método aplicado por la Secretaria de Educación y Cultura, el que fue presentado a directivos y supervisores y jefes de sector de nivel secundaria.
Esta acción beneficiará a Fresnillo, pues es sabido que los adolescentes irrumpen sus estudios como consecuencia de su precaria economía familiar, comentaron Beatriz Pérez Castro y Enrique Ramírez Ortega, jefe de los sistemas Federal y Estatal de la Región 02.
En una reunión de trabajo, los funcionarios expusieron que este programa empata con las políticas educativas que impulsa el gobierno que encabeza Amalia García Medina, pues existe un marcado interés en erradicar la deserción escolar.
El Programa de Becas de Educación Media Superior, que es promovido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) es difundido en más de 150 secundarias en sus diferentes modalidades, mismas que se encuentran en los municipios de Valparaíso, Cañitas de Felipe Pescador y Fresnillo.
Los alumnos interesados en obtener una beca deben ser menores de 21 años cumplidos al 31 de diciembre, provenir de familia cuyo ingreso sea menor a mil 291 pesos en la zona rural y mil 198 pesos en la zona urbana, e inscribirse en la página de Internet www.becasmediasuperior.sep.gob.mx.
Pérez Castro y Ramírez Ortega comentaron que hay instrucciones a los directivos para que las aulas de medio o centros de computo sean utilizados por los estudiantes para que, con asesoría de un profesor, puedan hacer llenar su formato en el portal educativo.
El monto que recibirán los estudiantes beneficiados que ingresen en el ciclo escolar 2009-2010, va de 500 a 1,000 pesos mensuales, según el grado de estudios y la escuela en la que cursen sus estudios.
Se apoyaría con más preventivos en el mineral: Rojas Chalico
Alejandro Rojas Chalico, señaló que se apoyará en todo momento y de forma indefinida, la seguridad pública en el municipio, incluso con la BOM. Foto: Mauricio González / El Sol de Zacatecas
Notas relacionadas
•Denuncian policías paristas que son amenazados
•Denuncia penal contra policías
•Policías están encausados políticamente, señala regidorEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Recalcó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Rojas Chalico, "desde el primer minuto del paro de los policías se instruyó vigilancia al municipio, con el número suficiente de elementos y si hacen falta más, se mandarán los necesarios para salvaguardar la integridad de los fresnillenses".
"Consideramos, -dijo el funcionario estatal-, que debe de haber un poco de ánimo para resolver este problema de las dos partes, el Ayuntamiento y el grupo de policías que desde el viernes pasado determinaron, realizar una manifestación, espero, -dijo-, que pronto se resuelva y que haya por las dos partes el ánimo, y que tomen en cuenta todos los elementos que somos servidores públicos, tenemos que cumplir con nuestras obligaciones y debemos tener disciplina".
Agregó, vamos a apoyar en todo momento y de forma indefinida la seguridad pública en el municipio de Fresnillo, con toda confianza pueden acudir o hablar a las corporaciones policíacas.
Asimismo, señaló que "se tiene el apoyo de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), inclusive el pasado fin de semana estuvieron trabajando en el municipio, colocando algunos filtros en las entradas y salidas de la ciudad, pero sin duda estamos trabajando por instrucciones de la Gobernadora del Estado".
Sobre el objeto volador no identificado que descendió la noche del martes, "según testigos oculares -comentó-, desde esa hora estuvimos, en efecto, recibiendo reportes por vía telefónica de que habían visto alguna luz incandescente que caía del cielo, al parecer todo parece indicar que efectivamente fue un meteorito".
"El primer reporte fue que fue un OVNI que venía en picada en cercanía a Fresnillo se buscó por Río Grande, La Quemada, Enrique Estrada Félix U. Gómez, entre otros lugares".
"Desde ese momento estuvimos en contacto todas las corporaciones para saber lo que se habían detectado".
"Al parecer un meteorito que cayó, hasta el momento no se sabe el lugar exacto de acuerdo a las coordenadas que tienen, se está buscando todavía ese lugar, se descarta que haya sido alguna aeronave e inclusive el vuelo comercial de una línea aérea se le pidió que efectuara un sobrevuelo alrededor de la zona para detectar algún incendio ó alguna cosa y no, afortunadamente, no se detectó nada.
Registra el DIF a madres solteras en programa de apoyo
El apoyo será de 400 pesos mensuales y se les otorgará a todas las mujeres que realizaron su solicitud y que cumplieron con todos los requisitos. Foto: Maybeth Mendoza / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- Con el objetivo de seguir brindando el apoyo a mujeres de todo el Estado que están al frente de su familia con hijas o hijos en la escuela de hasta 15 años de edad, personal del DIF Estatal, llevó a cabo el registro del programa Mujeres Jefas de Familia en esta demarcación.
Ahí cientos de mujeres que tienen una percepción no mayor a cuatro salarios mínimos, realizaron la solicitud para ser integradas al programa antes mencionado, de igual forma realizándoles el estudio socioeconómico.
Es importante informar que el apoyo será de 400 pesos mensuales y se les otorgará a todas las féminas que realizaron su solicitud y que cumplieron con todos los requisitos, entre éstos que sean menores de 50 años de edad y que sean madres solteras.
Cabe destacar que en el jardín principal del Municipio, una de las brigadas médicas del programa Por Amor a Zacatecas (PAZ), estuvo otorgando atenciones a todas las personas que así lo requirieron.
Entre los servicios más importantes que ofrecen las brigadas que se encuentran ubicadas por regiones en todo el Estado, son la detección del cáncer de mama y cervicouterino, utilizando aparatos de primer nivel.
Se ofreció medicamento totalmente gratuito y diversos tipos de atenciones como consulta médica general, atención dental, cortes de cabello, detección de diabetes, revisión de agudeza visual y auditiva, orientación nutricional, detección de obesidad, detección de enfermedades prostáticas e hipertensión arterial, entre otras.
Aplican nueva ley de Tránsito en el municipio
Antonio Caldera Martínez, director de Tránsito en el Estado, dijo que mediante operativo especial se vigilará que los concesionarios renueven sus unidades. Foto: Maybeth Mendoza / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Maybeth Mendoza
Río Grande, Zacatecas.- Ya entró en vigor la nueva Ley de Tránsito del Estado de Zacatecas, donde los concesionarios del servicio público, están obligados a contar con un seguro de daños a terceros, así lo dijo el titular de la Dirección Estatal de Seguridad Pública y Tránsito, Antonio Caldera Martínez.
Durante su visita al municipio de Río Grande, el comandante Caldera Martínez, expuso que anteriormente el transporte público en el Estado, sólo estaba obligado a contar con un seguro para el viajero, en el que el conductor quedaba fuera de éste, sin ninguna protección, además en caso de ser hospitalizado, tenía que ingresar a un nosocomio, pero donde el concesionario cubría los gastos.
Afortunadamente en esta nueva Ley que entró en vigor el día de ayer martes, se exigirá contar con un seguro de daños a terceros, con una cobertura amplia, tanto para lesionados, daños ocasionados, garantía al conductor de servicio médico.
A partir del próximo lunes, se llevará a cabo un operativo especial, debido a que ya venció el plazo para que los concesionarios renueven sus vehículos, pues existen casos en que las unidades son modelos de hasta 1964, unidades que serán retiradas de la circulación, pues no se da la tranquilidad suficiente a los usuarios.
Existe el compromiso con todos los concesionarios de mantener en óptimas condiciones el transporte, esto después de aprobarse el aumento a la tarifa.
Hasta el momento en Zacatecas, el 80 por ciento del transporte colectivo se encuentra renovado, los choferes se están sometiendo al examen antidoping, así como un curso de 40 horas, con la finalidad de que conozcan la reglamentación de tránsito, turismo, mecánica, primeros auxilios, así como lo necesario para brindar este servicio público.
Al final de esta capacitación, los choferes se harán acreedores de una identificación, que servirá para que se encuentren actualizados en las licencias, además de que la ciudadanía tenga la confianza de abordar estos vehículos.
Toma posesión nueva Presidenta del DIF Municipal de Guadalupe
María de los Ángeles Mireles indicó que como Presidenta del DIF Municipal trabajará para mejorar lo hasta ahora realizado. Foto: Antonio Tovar / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Diana Ponce
Guadalupe, Zacatecas.- "El reto es continuar con lo que se estaba haciendo, sobre todo mejorarlo", externó la doctora María de los Ángeles Mireles Puente al tomar posesión como Presidenta del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Guadalupe.
Un proyecto a corto plazo es llevar brigadas médicas a las comunidades más alejadas de Guadalupe, anunció.
Acompañada de su esposo, el alcalde, Mario Román Ortiz así como del director del DIF guadalupense, Alberto Gómez Acosta, la nueva Presidenta del DIF en Guadalupe tomo posesión del cargo en lugar de la esposa del Presidente Municipal con licencia, Samuel Herrera Chávez, maestra Bertha Alicia Cuevas Rodríguez.
La doctora María de los Angeles Mireles Puente es médico general, venía desempeñando el cargo de Coordinadora del Departamento de Medicina del Deporte en el Instituto del Deporte en el Estado de Zacatecas (Indez) tenía a cargo dos médicos y dos terapeutas físicos.
Aclaró no haber renunciado a su puesto, ya que como sindicalizada en el ámbito gubernamental estatal pidió permiso por tres meses, y de requerir más tiempo, extendería su solicitud.
Indicó que como Presidenta del DIF Municipal, sus retos son trabajar con mucho empeño y tratar de mejorar lo que ya se estaba haciendo. "El DIF ha desempeñado un papel muy importante con todo lo referente al ámbito social con los grupos más vulnerables, el reto es continuar con lo que se estaba haciendo y tratar de mejorarlo".
Adelantó que uno de los planes y proyectos que tienen a corto plazo es llevar el servicio médico y la asistencia social hasta las comunidades sobre todo las más alejadas que no cuentan con ese servicio, aprovechando sobre todo el personal con el que cuenta el DIF, tanto los odontólogos, psicólogos, médicos, a parte de trabajo social.
En ese sentido, se van a programar brigadas para salir a las comunidades sobre todo las más alejadas las que no tienen ningún servicio médico, así como a las colonias más desprotegidas de Guadalupe.
Aseguró que hará una evaluación del personal para conocer sus funciones y confirmar que realmente el que está reportado exista.
Realizan en Guadalupe desfile de educación vial
Este desfile forma parte de la Semana de Educación Vial donde se han tenido varias actividades promoviendo la capacitación en las escuelas. Foto: Antonio Tovar / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Diana Ponce
Guadalupe, Zacatecas.- Niños y niñas de siete instituciones primarias desfilaron por las principales calles de la cabecera municipal promoviendo entre los ciudadanos la importancia de tomar en cuenta la educación vial a fin de disminuir y evitar accidentes automovilísticos.
Evento organizado por la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito al mando de Antonio Caldera Martínez a través del Módulo de Educación Vial del "Boulevar de los Niños", coordinado por Miguel Angel Velázquez Hernández, en el desfile los escolares portaron pancartas con mensajes como: "Ponte el Cinturón cuando Manejes", "la Importancia del Conductor Designado", "Respeta los límites de velocidad", entre otros más.
En el desfile participaron alumnos de siete escuelas del Municipio, de segundo a sexto grado, acompañados por los integrantes de la Banda de Música del Municipio, dos bandas de guerra, así como el personal del Módulo y elementos de Tránsito.
Este desfile forma parte de la Semana de Educación Vial donde se han tenido varias actividades promoviendo la capacitación en las escuelas de preescolar y primaria.
Entonces el desfile tuvo como finalidad que la educación vial no nada más se quede en las aulas, sino que también se le dé a conocer a la sociedad que la educación vial se expanda por todo el Estado, ya que hoy habrá uno en Zacatecas y así sucesivamente en los Municipios, y así llegar a que la sociedad este informada y pueda prevenir los accidentes.
Velázquez Hernández afirmó que si las personas promovemos la educación vial a todos los niveles los accidentes van hacer menores y se va a disminuir en gran parte que un peatón sea atropellado, que un niño o joven no lleve el cinturón de seguridad, que los jóvenes no conduzcan a la hora que no les corresponde o en estado de ebriedad que exista en todo ello respeto por la vida.
Adelantó que habrá en abril más actividades con miras a lo que será el Día del Niño.
Aprehenden a par de narcomenudistas y a dos robacoches
Raquel España Alejandro, fue detenida en Fresnillo, junto con otra persona del sexo masculino, se les acusa del robo de automóviles. Foto: Cortesía PGJEEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Rubén Valdez
Jerez, Zacatecas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, en conjunto con diferentes corporaciones policiales de la entidad, logró ayer miércoles al mediodía la captura de dos vendedores de estupefacientes así como la detención de dos roba coches.
En el municipio de Jerez se detuvo a Ana Rosa Carranza García de 22 años en la calle del Rosario de la colonia Guadalupe, a la cual se le aseguraron 35 sobres de polvo blanco con características de cocaína, así como 46 bolsas de plástico transparente de aproximadamente 10 gramos cada una de hierba verde con características de marihuana, así como la cantidad de tres mil 180 pesos producto de la venta de los estupefacientes.
En la calle García Salinas se capturó asimismo a Fermín Nicolás Castañeda Arellano de 32 años, perteneciente a la comunidad de Tulimic, Colotlán, del estado de Jalisco, mismo que traía consigo un paquete de hierba verde con características de la marihuana y en el hotel donde se hospedaba se encontraron paquetes faltantes.
Por otra parte, en el municipio de Fresnillo se logró la captura de dos personas que se dedicaban al robo de automóviles.
A Heriberto Centeno Madrid de 39 años y Raquel España Alejandro de 21 años se les decomisaron los siguientes vehículos:
Una camioneta tipo pick up 4X4, cabina y media línea Silverado, color azul modelo 1990, el segundo vehículo marca Chevrolet Silverado 2500, modelo 2008, color blanco y un tercer vehículo es Chevrolet pick up, cabina y media 4X4 modelo 1991.
La Procuraduría General de Justicia informó que en este momento, ya se integra la averiguación previa correspondiente al caso y se interroga a las y los presuntos delincuentes, con la finalidad de conocer igualmente sobre su participación en la comisión de otros delitos.
Con las acciones emprendidas el Gobierno del Estado trabaja intensamente en la prevención y persecución de todo tipo de delito y continuará haciendo su mejor esfuerzo para garantizar la seguridad y tranquilidad de los zacatecanos.
A punto de ser aprehendido por portar arma de juguete
Elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal esperaron afuera de la institución bancaria al elemento de seguridad. Foto: Raúl García / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Raúl García
Zacatecas, Zacatecas.- Por traer una pistola de juguete, un trabajador de seguridad privada al interior de una sucursal bancaria estuvo a punto de ser detenido. Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) le confiscaron el arma de plástico.
Aproximadamente a las 10 horas de ayer miércoles, integrantes de la corporación que caminaban afuera de la sucursal de Banorte localizada en la avenida Hidalgo, se percataron de que uno de los guardias con el uniforme de la empresa "Seguridad Privada GSI", llevaba una pistola en su cinturón.
Ello provocó que más de una decena de policías -estatales y municipales- acudieran de inmediato para prestar apoyo.
La movilización llamó la atención de los clientes del banco y los transeúntes que por momentos pensaron que había ocurrido un asalto.
En ese momento, Miguel Ignacio Bustamante Escobedo, de 22 años de edad, fue despojado de su infantil artefacto. Al tenerlo en su poder, los agentes del orden se percataron de que era una pistola "de a mentiritas".
No obstante, faltó poco para que se lo llevaran detenido.
Asustado, reingresó a la sucursal bancaria; mientras que los policías -ya con refuerzos- lo esperaban afuera para aclarar la situación.
Minutos después llegó un representante de la empresa de seguridad, Juan Antonio Fernández, quien dialogó por breves instantes con la policía. Estos últimos dieron a conocer que "recibieron la instrucción" de darle un apercibimiento (advertencia) y dejarlo libre.
Sobre la banqueta, el acusado argumentó que no había falta alguna porque era sólo de un objeto inofensivo.
Sin embargo, fuentes oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, señalaron que el mismo trabajador ya había sido objeto de un conflicto similar. Presuntamente con anterioridad fue reprendido porque llevaba una placa similar a la que portan los policías sobre su uniforme. Al parecer, esa placa también era de plástico.
"Es más delicado de lo que parece", dijo uno de los elementos de la PEP, quien explicó que en el sector privado, solamente pueden andar armados los trabajadores que transportan valores, siempre y cuando tramiten sus permisos.
El vigilante siguió trabajando en el banco, listo para evitar algún posible asalto, pero ya sin su juguete
Policías de Guadalupe quieren aumento salarial
El Director de la corporación, Román Job Gutiérrez aseguró que no hay una propuesta concreta sobre qué porcentaje piden de aumento. Foto: Antonio Tovar / El Sol de ZacatecasEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Guadalupe, Zactecas.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio demandan aumento salarial, equipamiento a sus dormitorios y mejores prestaciones salariales.
A fin de evitar y prevenir alguna protesta de los policías municipales, el alcalde Mario Román Ortiz llegó a la corporación a las ocho de la mañana de ayer miércoles durante el cambio de guardia y junto con el director, Román Job Gutiérrez entablaron dialogo con los elementos de las dos secciones que demandaban aumento a su salario.
Mario Román externó la disposición del Ayuntamiento y de él para llegar a un acuerdo referente al próximo aumento del salario para este año.
Aunque aún no precisan qué porcentaje de aumento piden los policías, el Presidente Municipal les aseguró que una vez que se dé el aumento, éste será retroactivo a partir del mes de enero pasado.
Falta que los policías se pongan de acuerdo con el porcentaje y algunas otras prestaciones como son sus dobletes, su vale de despensa y que el seguro de vida les dé mayor cobertura.
En ese sentido, se acordó entre las autoridades y los policías municipales reunirse la próxima semana por la tarde, para que los policías hagan patente las peticiones y poder llegar a un buen acuerdo en cuanto a sus prestaciones laborales.
El Director de la corporación, Román Job Gutiérrez aseguró que no hay una propuesta concreta sobre qué porcentaje piden de aumento, seguramente entre ellos se habrán de poner de acuerdo para presentar su petición en la reunión de la próxima semana.
Aunque algunas de las demandas que ya se estarán atendiendo son el equipar sus dormitorios que están en malas condiciones, las instalaciones del gimnasio, que los cobros de los servicios extraordinarios salgan libres de impuestos.
En cuanto a que los policías sean objeto de créditos de INFONAVIT, señaló que aún se está en espera de la negociación que el propio Alcalde tenga con la Delegada del instituto; y respecto a los terrenos, indicó que se espera la entrega del polígono por parte del Ayuntamiento, de alguna manera se mantiene un acercamiento con Obras Públicas en ver la forma cómo se lo van a entregar.
Al respecto, comentó que lo más importante es encontrar una forma de financiamiento para que no sean lotes sino pies de casa, sí se da el crecimiento de la colonia que las casas sean iguales.
ACTUALES SUELDOS
En Guadalupe actualmente los sueldos de un policía son los siguientes: Elemento Pie Tierra, dos mil 560 pesos a la quincena, cada mes les llega un bono de 360 pesos; Un Patrullero, 200 pesos más; un Comandante, 300 pesos más y el Inspector viene ganando alrededor de cinco mil pesos.
Se apoyaría con más preventivos en el mineral: Rojas Chalico
Alejandro Rojas Chalico, señaló que se apoyará en todo momento y de forma indefinida, la seguridad pública en el municipio, incluso con la BOM. Foto: Mauricio González / El Sol de Zacatecas
Notas relacionadas
•Denuncian policías paristas que son amenazados
•Denuncia penal contra policías
•Policías están encausados políticamente, señala regidorEl Sol de Zacatecas
2 de abril de 2009
Servando Burciaga
Fresnillo, Zacatecas.- Recalcó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alejandro Rojas Chalico, "desde el primer minuto del paro de los policías se instruyó vigilancia al municipio, con el número suficiente de elementos y si hacen falta más, se mandarán los necesarios para salvaguardar la integridad de los fresnillenses".
"Consideramos, -dijo el funcionario estatal-, que debe de haber un poco de ánimo para resolver este problema de las dos partes, el Ayuntamiento y el grupo de policías que desde el viernes pasado determinaron, realizar una manifestación, espero, -dijo-, que pronto se resuelva y que haya por las dos partes el ánimo, y que tomen en cuenta todos los elementos que somos servidores públicos, tenemos que cumplir con nuestras obligaciones y debemos tener disciplina".
Agregó, vamos a apoyar en todo momento y de forma indefinida la seguridad pública en el municipio de Fresnillo, con toda confianza pueden acudir o hablar a las corporaciones policíacas.
Asimismo, señaló que "se tiene el apoyo de la Base de Operaciones Mixtas (BOM), inclusive el pasado fin de semana estuvieron trabajando en el municipio, colocando algunos filtros en las entradas y salidas de la ciudad, pero sin duda estamos trabajando por instrucciones de la Gobernadora del Estado".
Sobre el objeto volador no identificado que descendió la noche del martes, "según testigos oculares -comentó-, desde esa hora estuvimos, en efecto, recibiendo reportes por vía telefónica de que habían visto alguna luz incandescente que caía del cielo, al parecer todo parece indicar que efectivamente fue un meteorito".
"El primer reporte fue que fue un OVNI que venía en picada en cercanía a Fresnillo se buscó por Río Grande, La Quemada, Enrique Estrada Félix U. Gómez, entre otros lugares".
"Desde ese momento estuvimos en contacto todas las corporaciones para saber lo que se habían detectado".
"Al parecer un meteorito que cayó, hasta el momento no se sabe el lugar exacto de acuerdo a las coordenadas que tienen, se está buscando todavía ese lugar, se descarta que haya sido alguna aeronave e inclusive el vuelo comercial de una línea aérea se le pidió que efectuara un sobrevuelo alrededor de la zona para detectar algún incendio ó alguna cosa y no, afortunadamente, no se detectó nada.
Tremendo "pancho" han armado las autoridades mexicanas -desde el presidente mismo de la República hasta el líder priista de la cámara de diputados, la federal -respecto del afectuoso y considerado mote que le endilgó el presidente de Estados Unidos Barack Obama al presidente de México Felipe Calderón. Obama comparó, efectivamente, a Calderón con Elliot Ness.
Elliot Ness, para quien no haya oído hablar de él, era el líder de "Los Intocables", policía de Chicago cuya biografía policiaca sirvió de base para la famosa serie de televisión de los años sesenta, y luego película -por cierto muy bien realizada -de Brian de Palma, estelarizada por Kevin Costner y el excelente actor Robert de Niro, así como por Sean Connery. La trama, tanto en la serie televisiva como en la película, consistía en resaltar como un pequeño grupo de detectives, comandado por Ness, se enfrentaban sin temor alguno a todos los gánsteres habidos y por haber -incluido Al Capone y Frank Nitti -de la época de la prohibición del alcohol en Estados Unidos, la cual duró de 1920 a1933. Y lo que se destaca en la serie televisiva así como en el filme es la evidente corrupción de la política y, especialmente, de las policías que prevalecía en esa época. Igual que ahora en México y Estados Unidos con el asunto de las drogas.
Supongo que lo que Obama -quien seguramente ha visto los filmes que menciono -quiso destacar de Calderón, a manera de alabanza, fue el arrojo del presidente mexicano para enfrentarse a la delincuencia organizada, como se ve sin lugar a dudas en el material fílmico donde aparece el presunto Ness, y no necesariamente que Calderón se pareciera físicamente al tal policía chicaguense.
Me parece criticable la actitud de rechazo al comparativo de Obama, quien muy posiblemente pensó en elogiar al presidente mexicano y no en denigrarlo. También es absurdo que los políticos mexicanos, incluido el propio presidente Calderón, quien según esto estudió en Harvard, no se haya compenetrado de la forma de pensar de nuestros vecinos de toda la vida, los americanos.
Cuando estudié un posgrado en Estados Unidos, justamente en Chicago, me llamaba poderosamente la atención la forma de pensar de los nativos del país vecino, sobre todo de americanos de segunda generación o más. Ellos, más que estársela quebrando demasiado como nosotros con cualquier preocupación, generalmente piensan en términos de confort, de confinarse en el mundillo de la televisión. Más que ser profundos conocedores de su propia historia, son eruditos en las series de la televisión y, seguramente ahora también, del Internet. Me parecía a mí que me querían embromar cuando me inquirían sobre el tipo de régimen político que teníamos en México (en aquel entonces presidencialismo absoluto puro, por cierto). Y me estoy refiriendo a americanos universitarios, no al común de ellos.
Ciertamente, si bien nosotros podemos estar muy al tanto del régimen de gobierno de ellos, de sus expresiones artísticas, sobre todo las cinematográficas, ellos en general no están tan al pendiente de siquiera cuál es nuestro régimen de gobierno.
El presidente Ronald Reagan, por ejemplo, quien pasó directamente del foro cinematográfico a la Casa Blanca, jamás dejó de pensar en términos del ambiente del celuloide. Se refería a la aquel entonces (mediados de los ochenta) Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como el "Imperio del Mal", término que tomó prestado de la serie de películas "La Guerra de las Galaxias", serie inolvidable creada por el genial cineasta George Lucas.
Pero si hemos de pensar que el presidente Calderón no es tan vetustamente nacionalista como quiere aparentar en un contexto mundializado y binacional, como es el que vivimos sobre todo en Zacatecas, quizás entonces lo que esté en su mira sean las elecciones intermedias actuales, en las que se trata de aparecer incluso más mexicano que el águila y la serpiente juntas.
Y tal parece que las teatralidades dan pingues resultados electorales, a juzgar por los reposicionamientos que está teniendo el PAN de acuerdo a datos de encuestas confiables. Pero eso quizás a nivel nacional, porque ¿ya vieron los candidatos que está lanzando el PAN para los cuatro distritos electorales de Zacatecas? Volveremos sobre este asunto.
AUSENTE.- La directora del Instituto de Cultura Municipal de Guadalupe, Carmen Loipa León Lugo, fue la gran ausente en la conferencia de prensa donde se dio a conocer la XVII Semana Cultural. Según trascendió, la responsable directa de organizar ésta semana dejó todo porque ya tenía listas sus vacaciones o bien tenía programado un viaje a su país natal, Cuba. ¿Y el compromiso con la chamba?
RUMOR.- Aunque también hay voces que dicen que el Instituto de Cultura Municipal no tenía recursos, ni presupuesto para sacar adelante la Semana Cultura.
DOLORES.- El cartel de la Procesión del Silencio, presenta la imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Según el presbítero, Héctor Lara Bañuelos, la imagen refleja el dolor de la madre de Dios, después, justo después, de la muerte de su hijo.
DOLORES II.- La imagen de Nuestra Señora de los Dolores, se encuentra en la parroquia de Fátima. Cabe mencionar que hace 60 años fue llevada a la ciudad de Zacatecas después de permanecer por algún tiempo en la Hacienda del Maguey.
MURALES.- El día de hoy se inaugurará por parte el Ayuntamiento Capital, los murales de Palacio Nacional "Vida y obra de Diego Rivera" en el cerro de la Bufa, a las 12 pm.
APOYOS.- Con los programas sociales del DIF estatal, se pretende beneficiar a cerca de 15 mil mujeres en la entidad y a 10 mil adultos mayores.
CONTRINCANTES.- Estadística. En caso de que quedara como candidato del PT - Convergencia Alfredo Femat Bañuelos y por parte del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, el ex Rector de la UAZ se enfrentaría a otro miembro de la misma familia en menos de cuatro años.
SALUTI.- El siempre inquieto empresario Fernando González Bueno presentará hoy por la noche una nueva cerveza brasileña, "Chup" por lo que hará un evento a donde ya invitó a quienes tenía que invitar, hay que presentar novedades en una ciudad turística como la nuestra y la cita será en el Saluti del Centro Histórico.
CUAUHTEMOC.- En el marco del XXIII Festival Cultural Zacatecas 2009 se presenta la exposición "La Fiesta", fotografías de Cuauhtémoc Padilla Bernal este 3 de abril a las ocho de la noche en el vestíbulo del teatro "Fernando Calderón".
JANEA.- Después de la Agenda que realizó de manera exitosa, Jánea Estrada Lazarín presenta "La Suave Patria" una exposición colectiva de Plástica Zacatecana con obras del desaparecido Francisco de Santiago, los artistas vivos, Enrique Barajas Pro, Iván Odín Barrios, Luis Armando García Garza, Ismael Guardado, Fernando Jiménez, Martín Jiménez, Alfonso López Monreal, Alejandro Nava, Jesús Reyes Cordero, Ignacio Vera Ponce y Juan Carlos Villegas, este 5 de abril a las 13:00 horas en el Vestíbulo del Teatro Fernando Calderón.
HORARIO.- No olvide que el próximo sábado por la noche debe adelantar una hora su reloj, pues será el domingo 4 de abril cuando inicie oficialmente el "Horario de Verano", por lo que al despertar ya debe hacerlo con la nueva hora y no perder o llegar tarde a sus compromisos.
El diputado menonita, Francisco Dick Neufeld, solicitará al CEN del PAN, que se realice una encuesta entre él y el impuesto candidato a la Diputación Federal por el Distrito III, Luis Enrique Mercado Sánchez (quien no cumple con el requisito de residencia marcado por la ley electoral), para saber quién se encuentra mejor posicionado entre los electores. El diputado Dick, pese a que PEDRO MARTINEZ FLORES, líder del blanquiazul, dijo que aceptaba la decisión, se encuentra muy inquieto por la imposición de un "candidato" que no tiene ni arraigo ni perfil político. Habrá que esperar la respuesta que reciba del Comité Ejecutivo Nacional.
GANAR, GANAR
Para los perredistas que pensaban que la gobernadora AMALIA GARCIA MEDINA había negociado la caída del PRD en Zacatecas, parece ser al revés, negoció el resurgimiento de su partido en la entidad y podría ganar la elección federal o por lo menos, la mayoría.
El abanderado perredista GERARDO LEYVA puede ganar el primer distrito electoral federal porque GUILLERMO HUIZAR no prende para el PT y con la ungida panista hasta el momento en la persona de BLANCA ESTELA HERNANDEZ aunado al negociador MARIO RIVERA del PRI, el destino parece estar echado para que gane por primera vez en mucho tiempo, el ex Subsecretario de Desarrollo Agropecuario.
En el Segundo Distrito Electoral Federal, suponiendo sin conceder que el amigo del presidente de la República, LUPE GOMEZ tenga todo el apoyo del gobierno federal y de los migrantes ganaría pero RAMOCITO JIMENEZ tiene todo el apoyo de Foro Nuevo Sol y sus dirigentas. El priísta FRANCISCO ESCOBEDO VILLEGAS dicen que anda trabajando, pero no se ve.
Para el caso del Tercer Distrito Electoral, al talibán verde-priísta ARTURO NAHLE GARCIA parece que le favorecen mucho las cosas aunque habrá que esperar si aprende de procesos electorales en estos dos meses por venir el abanderado del PRD, HELADIO VERVER Y VARGAS RAMIREZ, porque con todo y el apoyo que traiga LUIS ENRIQUE MERCADO, solamente el panista le alcanza para dividir el voto.
Digamos, digamos, digamos que SAM HERRERA tiene todavía recursos económicos y políticos para las alianzas internas entonces el PRD le agradecerá que gane porque con ALEJANDRA LEVY del PAN y el abandono de ROBERTO LUEVANO RUIZ por el grupo que encabeza CUAUHTEMOC CALDERON, pareciera que estaría decidido.
La chiquillada PT y Convergencia estarían esperando el milagro de avanzar pero como sucede en las contiendas actuales se gana, desafortunadamente con recursos económicos, con despensas, con guerra sucia y otras cosas más que después en caso de tener pruebas les presentaremos.
En el escenario político se señala como ganadora a AMALIA GARCIA en todo caso y ha demostrado una vez más, que puede hacer alianzas a nivel nacional.
OTRA VEZ EL ABANDONO
Tendrán que rascarse con sus propias uñas, el PRI en Zacatecas, al igual que desde 1998 tendrá que ir por la unidad en torno a sus candidatos con alianza o sin ella porque los signos que tiene la dirigente nacional, BEATRIZ PAREDES RANGEL para esta entidad no son nada buenos.
Con dejar fuera de las plurinominales a los priístas zacatecanos pareciera una bofetada con guante pero de boxeador de 20 onzas y tendrán que pararse para seguir luchando no solamente por sobrevivir sin la ayuda del Comité Ejecutivo Nacional priísta sino que ahora si tendrán que hacer de tripas corazón para ganar, aunque sea el Tercer Distrito Electoral y con el aliado incómodo que es ARTURO NAHLE.
JULIO CESAR FLEMATE dirigente tricolor en Zacatecas tendría que trabajar más que SVEN GORAN ERICKSSON, director técnico de la Selección Mexicana rumbo al mundial de Sudáfrica, porque el seleccionador nacional de futbol tiene tiempo pero el dirigente tricolor no, la elección federal es el 5 de julio y hay dos semanas de vacaciones en este bendito país.
REGIDORES EXIGEN MÁS
Es común escuchar en el discurso de los Alcaldes que se diga que no hay dinero en las arcas municipales salvo para sacar los compromisos de nomina, proveedores y servicios diversos. En Guadalupe no es la excepción, aunque es desconocido de dónde saca dinero para destinarlo a otros compromisos laborales.
En este tiempo, la administración tendrá que cumplir con el incremento que tiene que otorgar a los trabajadores sindicalizados (420 aproximadamente), a esto se suma ahora la demanda de los policías preventivos que también piden su aumento anual y que para ellos es más que justificable se les dé, por la responsabilidad que tienen.
Quizás estos dos casos no son problemas para la administración y seguramente lo que sí será es la petición, casi exigencia que están haciendo los regidores del Ayuntamiento, por cierto iniciativa de la fracción perredista que la Presidencia les aumentes económicamente el "sueldo" a los auxiliares de los regidores.
El tema ya se abrió, sin embargo se tuvo que turnar a una reunión privada para discutirlo más ampliamente, aunque no se ha llegado a un acuerdo por las diferencias y comentarios de los propios regidores.
De darse un aumento a los auxiliares de los regidores, esto sin duda que vendría a traer más problemas no sólo para los propios trabajadores de confianza, de contrato y por qué no a uno que otro "aviador" que no le guste esa petición de los regidores, como si
CUIDAR DEL REBAÑO Y DE LA MORADA DEL REBAÑO
El Artículo 20 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, establece que dichas organizaciones -como la Iglesia Católica- son responsables de los templos y de los bienes que sean monumentos arqueológicos, artísticos o históricos propiedad de la nación.
Conforme al mismo Artículo, las iglesias estarán obligadas a preservar en su integridad dichos bienes y cuidar de su salvaguarda y restauración en los términos previstos por las leyes.
Al respecto, el Obispo de la Diócesis de Zacatecas, CARLOS CABRERO ROMERO, reconoció la enorme responsabilidad de cuidar el patrimonio de todos los mexicanos, entre los que se encuentran los recintos religiosos antiguos.
"Tenemos que ver por nuestros edificios (...) son piedras que si no las cuidamos, se van desmoronando, porque entran otros elementos que las pueden debilitar", expresó el jerarca eclesiástico.
Cabe mencionar que la reforma constitucional de 1992, estableció que todos los bienes inmuebles destinados al culto público construidos antes de aquel año, son propiedad de la nación; mientras tanto, las asociaciones religiosas pueden utilizarles aun sin ser poseedoras legales de los edificios.
El reglamento también señala que las asociaciones de culto deben cubrir esos gastos de conservación. Aun así, el Gobierno federal, estatal o municipal, regularmente contribuye con la mayor parte de los recursos.
Un ejemplo de lo anterior, es la restauración actual del templo de Santo Domingo -uno de los más antiguos e importantes de la capital zacatecana- cuya inversión gubernamental es cercana a los 20 millones de pesos.
CONTINÚAN EN SU LUCHA
Podría reanudarse la asamblea plenaria por parte de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Servicios de Salud (SNTSS), ésto se determinará el día de hoy en una reunión que se celebrará en la explanada de las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ).
La posibilidad de reanudar la asamblea obedece, a que a pesar de que se ha tenido avance en algunos de los puntos del pliego petitorio relacionados con las condiciones generales de trabajo y la normatividad laboral, no han sido validados, no corroborados por la dirección general de los SSZ.
Se presume que la dirección general de los SSZ, está dispuesta a que se establezca el diálogo, pero en cambio la secretaria general del SNTSS, LETICIA CASTAÑEDA, asegura que la realidad es que no hay disponibilidad de las autoridades para solucionar los varios de los puntos que competen a la federación, pero que primero tiene que ser respaldados por la dependencia estatal.
En febrero de 2008 llegaron mil 853 mdd; este año mil 803
VEREMUNDO CARRILLO-REVELES
-> Inició la abrupta caída en el pasado agosto, según cifras del Banco de México
-> En lo que va de 2009 los envíos bajaron 7.4%, el nivel más bajo desde 2005
-> A lo largo del año pasado en Zacatecas la merma fue de 10.5% respecto a 2007
En febrero de 2009 ingresaron al país 803 millones de dólares
La caída en la captación de remesas que envían los trabajadores migrantes desde Estados Unidos a sus familiares en México se prolonga a niveles históricos, pues ayer el Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante febrero pasado la entrada de divisas a nivel nacional bajó 3 por ciento respecto al segundo mes de 2008 y fue la cifra más baja para el periodo en cuestión de los últimos cuatro años.
Datos de la institución señalan que mientras en febrero del año pasado ingresaron a nuestro país mil 859.43 millones de dólares, en el segundo mes de 2009 la cifra fue de sólo mil 803.36 millones, es decir, 56.07 millones de dólares, que al tipo de cambio de ayer equivalen a 793.4 millones de pesos.
A consecuencia de la crisis financiera que padece Estados Unidos, que ya se extendió a todo el mundo a manera de coyuntura económica, el envío de dólares a nuestro país disminuyó notablemente a partir de agosto pasado, cuando cayó 13 por ciento.
En lo que va del año Banxico reporta que las remesas familiares acumulan 3 mil 371.56 millones de dólares, frente a los 3 mil 640.5 millones captados en los dos primeros meses de 2008, lo que equivale a una disminución de 7.4 puntos porcentuales. Tan sólo en enero la baja fue de casi 12 por ciento, con el nivel más bajo desde 2005.
A nivel estatal, el último dato dado a conocer por Banxico, correspondiente a la suma de los cuatro trimestres de 2008, da cuenta de una disminución de 10.5 por ciento en la captación de remesas en comparación con 2007. Zacatecas es, después de Michoacán, el segundo estado con mayor dependencia de las divisas, que constituyen con casi 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, de acuerdo con información de Banxico.
Contrata Sedagro seguro agrícola de $300 millones contra desastres
Cobertura a 335 mil hectáreas de frijol y maíz de temporal del ciclo primavera-verano
Redacción
Una de las metas principales es proteger de contingencias a los productores de bajos ingresos
Juan Antonio Rangel, secretario de Desarrollo Agropecuario
Juan Antonio Rangel Trujillo, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), informó sobre el contrato del Seguro Agrícola Catastrófico por 300 millones de pesos para la cobertura de una superficie de 335 mil hectáreas de temporal en el ciclo primavera-verano 2009.
El funcionario indicó que ese esquema de aseguramiento incluye a productores de maíz y frijol de los 58 municipios, sobre todo a los de bajos ingresos, con el fin de protegerlos de alguna contingencia climatológica atípica que pudiera afectar de forma significativa sus cultivos.
Mencionó Rangel Trujillo que los riesgos especificados en las pólizas consideran protección contra afectaciones extremas, como las heladas atípicas, granizadas, lluvias torrenciales, inundaciones o sequía atípica.
Es importante señalar que para la contratación del Seguro Agrícola Catastrófico la Secretaría se apegó puntualmente a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas (PACC), y se determinó que finalmente el contrato se estableciera con la empresa Proagro. La contratación se ha dado en tiempo y forma en el marco del PACC, con una inversión de 40 millones de pesos del gobierno del estado.
Negativas, pruebas de tuberculosis en hato de Veterinaria
Se toman las medidas de seguridad necesarias en el hato de la Unidad Académica de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tras detectar tuberculosis en dos cabezas de ganado, lo que dio lugar al sacrificio de 75 bovinos, declaró el director de la institución, José Manuel Silva Ramos.
Refirió que hace cinco años, con la finalidad de mejorar la calidad del pie de cría en la Unidad Académica, se importó ganado del estado de Jalisco, probable fuente del contagio. Explicó que las medidas que se llevan a cabo son conforme a la Norma Oficial Mexicana (NOM) en la materia para controlar el brote y evitar que el virus se propague.
La NOM estipula que cuando haya un brote de tuberculosis, se sacrificarán los animales reactores en lugares determinados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, además de que se decomisará la carne contaminada y se tendrá el hato en cuarentena para su revisión.
Agregó que se aplican pruebas en el resto del ganado para verificar la salud de los animales y se supervisa su reproducción cada tres meses. “Las últimas dos pruebas han salido negativas, es decir, ningún animal salió contaminado, y de seguir así, nos levantan la cuarentena”, comentó Silva Ramos.
Reconoció que la población nunca estuvo en riesgo debido a que las vacas contaminadas se sacrificaron de inmediato, además de que la carne contaminada no produce efectos nocivos para quien la consume, a menos que las lesiones sean muy graves, y en ese caso, el animal va a rastros autorizados, donde se sacrifica.
Fundación UAZ y la Mariana Trinitaria siguen vinculadas
Acordó el Rector con la gobernadora revocar el convenio, pero sigue en pie
MARTIN CATALAN LERMA
-> Domínguez Garay dice que al regresar de vacaciones informará del finiquito
-> Según Femat, la UAZ sólo funciona como ventanilla para repartir donaciones
La Fundación UAZ Siglo 21 y la Congregación Mariana Trinitaria comparten el mismo inmueble
La Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), encabezada por Francisco Javier Domínguez Garay, se negó a proporcionar detalles acerca de la desvinculación de la institución con la Congregación Mariana Trinitaria, que a través de la UAZ promueve la donación de material de construcción en diversas regiones del estado.
Domínguez Garay afirmó que la decisión de revocar el convenio con esa asociación se acordó con el gobierno del estado que preside Amalia García Medina, sin embargo, argumentó no estar en condiciones para detallar la finalización del convenio de colaboración con esa asociación.
La gobernadora pidió al rector la revocación de ese convenio, ajeno totalmente al quehacer de una casa de estudios.
La Mariana Trinitaria entregó materiales de construcción en varias comunidades, lo que maestros y universitarios en general consideraron inaceptable, ya que aparentemente servía a la campaña política del ex rector Alfredo Femat Bañuelos, en el intento de ser candidato a una diputación federal.
Comentó Domínguez Garay que después de vacaciones detallará los términos en que la máxima casa de estudios y la Congregación Mariana Trinitaria finiquitarán su convenio de cooperación.
El pasado lunes se dio a conocer, mediante un boletín de prensa, que García Medina expuso ante autoridades educativas de la UAZ y miembros del Consejo Universitario que la entrega de vehículos y material de construcción podría desvirtuar y desacreditar la vocación de la universidad.
Ante tal situación, Domínguez Garay y demás integrantes del Consejo Universitario tomaron la decisión de revocar el convenio con la Mariana Trinitaria que fue signado por el rector anterior, Alfredo Femat Bañuelos.
Femat dice ignorar la situación
Al respecto, Femat, ex rector de la UAZ, expuso que durante su administración al frente de la universidad firmó ese acuerdo de colaboración con la asociación Mariana Trinitaria.
En el acuerdo se establecía que la UAZ fungiría sólo como “ventanilla” mediante la cual diversas organizaciones sociales, gobiernos municipales o empresarios tendrían acceso a los beneficios que ofrece la asociación mencionada.
Desde el principio se había establecido que la Universidad sería solamente el enlace entre la asociación y aquellos que requerían apoyo para construcción. Es decir, a través de la UAZ se enviaban las solicitudes a la asociación para que ésta las analizara y finalmente se atendieran.
Por otra parte, Alfredo Femat Bañuelos manifestó que desconoce la situación en la que la Universidad y la asociación Mariana Trinitaria finalizaron con el convenio que firmó, pero reiteró que el papel de la UAZ en la entrega de material de construcción se limitaba sólo a la gestión y enlace.
Sin embargo, a pesar de esa desvinculación anunciada, hasta ayer la asociación Mariana Trinitaria todavía laboraba en las instalaciones de la Fundación UAZ Siglo 21.
Menosprecia la directiva nacional del PRI a Zacatecas: Ubaldo Avila
BET-BIRAI NIETO MORALES
La nula entrada de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a las listas plurinominales traerá efectos negativos en las elecciones de 2010, afirmó Ubaldo Avila Avila, diputado de esa fracción.
Comentó que la decisión sólo benefició a legisladores de Tamaulipas, quienes tienen preferencias frente a Zacatecas, al que catalogan como pequeño y sin valor electoral. Agregó que en la cúpula hay intereses regionales y eso desvía necesidades reales del partido.
Explicó que dentro del panorama electoral nacional, la entidad representa 1.5 por ciento de los votantes. “Le quisieron dar presencia mayor a otras entidades, cosa que repudio, porque los zacatecanos, aunque seamos pocos, también necesitamos respeto y admiración”, aseveró.
En entrevista, Avila Avila indicó que la mayoría de los candidatos cuyos nombres aparecieron en las listas plurinominales son personas que laboran en el Comité Estatal Nacional (CEN) tricolor, principalmente de Tamaulipas.
Por tanto, denunció: “fue la Comisión Permanente del partido la que votó una lista en la que no aparecen los zacatecanos”. Expresó su preocupación “porque el partido no propuso a algún zacatecano”.
De igual forma, el diputado local precisó que esa acción nacional “es muy dolorosa, porque los zacatecanos vamos a seguir huérfanos”, al carecer de representantes que presenten un proyecto en el ámbito estatal y regional.
Ante las declaraciones del dirigente estatal del PRI, Julio César Flemate Ramírez, quien aseguró que la entidad sí figura entre las opciones para candidatos por representación proporcional, el legislador del tricolor expresó: “si con eso se conforman”.
“Las suplencias no garantizan algún proyecto para la región y sólo son espacios para rellenar y cumplir los requisitos electorales”, puntualizó. Por tanto, Avila Avila confió en que la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, rectifique la relación plurinominal en el estado.
“Los zacatecanos merecemos oportunidades y estamos deseosos de encontrar” propuestas en esta zona del país. No obstante, refirió que listas plurinominales pueden ser modificadas, ya que la temporalidad para acordar una nueva relación no está vencida.
El legislador apuntó que lo único que traerá consigo esa disposición serán efectos negativos para el PRI zacatecano y sus representantes populares, como presidentes municipales, así como la permanencia de quien hable a favor de proyectos regionales.
Por su perfil Blanca Hernández y Lilia Levy son candidatas del PAN: Joel Arce
VEREMUNDO CARRILLO-REVELES
Con la designación de candidatos a las diputaciones federales de mayoría relativa del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), el Partido Acción Nacional (PAN) le apuesta a obtener el voto de los diferentes sectores que componen la sociedad zacatecana y no generar divisionismo al ser excluidos militantes con mayor trayectoria en el organismo político, manifestaron por separado Joel Arce Pantoja y Arturo Ramírez Bucio.
Arce Pantoja, presidente del comité municipal blanquiazul en la capital del estado y encargado de la delegación de la Procuraduría Agraria (PA), señaló que el CEN hizo un análisis muy detallado en torno a los perfiles más viables para competir en la elección de julio próximo, y al final se decidió impulsar a Blanca Hernández, J. Guadalupe Gómez, Luis Enrique Mercado y Lilia Levy, por lo que existe confianza en ganar los cuatro distritos.
Destacó el hecho de que dos de los seleccionados sean mujeres, lo que habla de la puesta en práctica de la equidad de género al interior del PAN, sin embargo, a pregunta del reportero, aclaró que Levy y Hernández fueron elegidas por su perfil, no por simplemente por ser de sexo femenino.
Asimismo, indicó que es importante la participación de un migrante con la trayectoria de Gómez, ya que le permitirá al blanquiazul, en caso de resultar electo, atender de manera directa y con conocimiento de causa las necesidades de dicho sector a través del Congreso de la Unión; situación similar a la de Mercado, quien proviene del sector empresarial y tiene una importante trayectoria en los medios de comunicación.
Por su parte, Ramírez Bucio, quien funge como delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y es identificado como uno de los dirigentes de la denominada Sagrada Familia –uno de los grupos con mayor arraigo en el panismo local– coincidió en general con Arce Pantoja en sus planteamientos.
Resaltó en particular la inclusión de dos mujeres como candidatas del blanquiazul, aunque reconoció que fue una “revelación” en especial el nombramiento de Levy Jiménez, de quien afirmó que realmente no conoce a detalle su trayectoria. Además, subrayó la participación de un líder migrante y de un empresario de los medios de comunicación.
En el caso de los dos últimos, Luis Enrique Mercado y J. Guadalupe Gómez, Ramírez Bucio comentó que sus nombramientos permitirán competir de manera importante al PAN por los distrito 3 y 1, dada la importante trayectoria de ambos en sus respectivos rumbos.
Ante tal situación, se le preguntó cuál era su pronóstico para las próximas elecciones y manifestó que el blanquiazul obtendrá al menos dos diputaciones, sin embargo, descartó que las dos postulaciones restantes sean de “relleno”.
Desmienten versiones televisivas sobre la inseguridad en Zacatecas
Las falsas aseveraciones afectan la captación de inversiones y la generación de empleo
Redacción
Las descalificaciones tienen interés político y quieren crear un clima de intranquilidad
Héctor Alvarado, coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado
Mientras que la matriz y la repetidora local de Televisión Azteca publicitaron en sus noticieros a voceros de oposición al gobierno estatal que descalifican a los mandos y niveles de seguridad pública, el gobierno del estado desmintió las versiones y sostuvo que el estado es uno de los más seguros del país, según el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El coordinador general de Comunicación Social del gobierno estatal, Héctor Alberto Alvarado Gómez, se dirigió en una carta abierta a José Ignacio Suárez, director de Noticias, y al presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, para aclarar la información difundida el lunes pasado en el noticiero principal.
En primer orden, Alvarado Gómez explicó que se trata de declaraciones falsas y perjudican la economía del estado, al afectar la captación de inversiones y generación de empleo. Afirmó que aquí prevalece un clima de tranquilidad y los eventos culturales que están programados en el próximo Festival Cultural, que comenzará el sábado, sólo se pueden realizar por la situación de tranquilidad y seguridad.
En otro apartado, el funcionario defiende la trayectoria de más de dos décadas de la ex directora de la Policía Ministerial, Lorena Pargas, cuyo trabajo, sostuvo, dignificó a la corporación y avanzó en la profesionalización, equipamiento, ordenamiento y disciplina de los oficiales.
A su vez, destacó la experiencia del actual director de la Policía Estatal Preventiva, Héctor Efrén Medina, y desmintió que el funcionario tenga vínculos familiares con la gobernadora Amalia García Medina, como se afirmó.
Finalmente el vocero de Comunicación Social del gobierno estatal precisó que las declaraciones de las personas que cita la nota, cuyos nombres omite, tienen un claro interés político y pretenden generar intranquilidad en la población.
Rechaza Telmex el pago de 15 mdp a alcaldía capitalina
Se remite a la Ley de Vías Generales de Comunicación para argumentar la negativa
Redacción
Luego de que el ayuntamiento de Zacatecas anunciara el embargo a Teléfonos de México (Telmex) por el supuesto adeudo de 15 millones de pesos por concepto de derechos de uso de vía pública e impuestos por el rubro de propaganda, la empresa ratificó que no está sujeta al pago de ese tipo de contribuciones, según el artículo 7 de la Ley de Vías Generales de Comunicación.
Mediante un comunicado de prensa, Telmex confirmó que es bajo una concesión federal con la que opera, por lo que no le corresponde efectuar la retribución de subsidios a los estados, municipios ni el Departamento del Distrito Federal por el uso de suelo ni el despliegue de anuncios en casetas telefónicas.
“Las vías generales de comunicación, los servicios públicos que en ellas se establezcan, los capitales y empréstitos empleados en ellos, las acciones, bonos y obligaciones emitidas por las empresas no podrán ser objeto de contribuciones de los estados, Departamento del Distrito Federal o municipios”.
En dicho documento se especifica también que esa concesión le respalda para construir, instalar, mantener, operar y explotar una red pública telefónica y de telecomunicaciones con el fin de prestar un servicio de telefonía básica y de conducción de señales de voz, sonidos, datos, textos e imágenes a nivel local y de larga distancia nacional e internacional.
La empresa de telefonía mexicana no está sujeta a las disposiciones estatales o municipales en materia de pago de impuestos, ya que, aseguró en el comunicado, es a la Federación a la que le corresponde decidir al respecto.
Asimismo, explicó que según el artículo 2 de la ley mencionada, los servicios auxiliares, obras, construcciones y demás dependencias y accesorios, como la extensión y volúmenes de terrenos y aguas que sean necesarios para el derecho de vía y el establecimiento de los servicios y obras a que se refiere la fracción anterior, se fijarán por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Es decir, las casetas telefónicas forman parte de una vía general de comunicación, por lo que no pueden ser objeto de contribuciones locales. Cabe señalar que el artículo 5 de la Ley Federal de Telecomunicaciones establece que las vías generales de comunicación y los servicios que en ellas se prestan son de jurisdicción federal.
Respecto a la advertencia de embargo, Telmex también anunció que el juez Primero de Distrito de Zacatecas, Francisco Olmos Avilez, concedió a la empresa la suspensión provisional sobre diversos reclamos del ayuntamiento capitalino, del presidente municipal y Tesorería.
Reconoce secretario labor de los trabajadores de Finanzas
Es la dependencia líder de la administración pública, afirma
Redacción
Jorge Miranda Castro
El secretario de Finanzas (Sefi), Jorge Miranda Castro, reconoció la labor, entrega y responsabilidad de trabajadores con 10, 15, 20, 25, 30 y 40 años al servicio de la dependencia y destacó en cada uno su empeño para posicionar a la dependencia como líder de la administración pública estatal.
Los llamó a demostrar eficacia frente a los ciudadanos, independientemente de su condición económica, y celebró que en la actualidad la actitud de cada uno esté a la altura de las exigencias de un gobierno que trabaja incansablemente para mejorar las condiciones de vida de las familias zacatecanas.
Miranda Castro indicó que los logros alcanzados por la dependencia son producto de un trabajo y entrega esmerada de sus trabajadores, muchas de las veces incomprendido por la sociedad. Resaltó el compañerismo que se vive en el trabajo y la conducta que se tiene para mejorar su desempeño.
Por tal motivo, asumió el compromiso de mantener contacto directo con todos y estar al pendiente de su situación laboral. El funcionario estatal destacó la institucionalidad que por años ha mostrado en particular a este gobierno, a sus jefes y su equipo de trabajo.
En ese contexto, les pidió trabajar por el proyecto de Zacatecas, que encabeza Amalia García Medina, “y sumarnos todos a esa gran labor que se realiza en todos los rincones para transformar a la entidad, tal y como se realiza, a través de la ejecución de obras que generan más y mejores empleos”.
Miranda Castro los recibió en su despacho, luego de que recibieran su reconocimiento de la dirigencia sindical del estado en el marco de un desayuno que les fue ofrecido, el cual estuvo encabezado por Javier López Villa, director administrativo de la Sefi, en representación del titular de la dependencia.
Cables eléctricos desgastados provocaron humo en Idiomas
Román: nunca dijimos que se tratara de una bomba
Redacción
Se informó de un simulacro para evitar pánico, indica
Retornó la calma al Centro de Idiomas de la UAZ
FRANCISCO JAVIER SORIA HERNANDEZ
El director del Centro de Idiomas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Román López, aseveró que la alarma de bomba, el pasado martes, fue resultado de una mala interpretación.
Refirió que trabajadores del Centro de Idiomas advirtieron la presencia de humo en el tercer piso del edificio, justo donde se ubica la biblioteca, y se lo hicieron saber. De inmediato se comunicó con las autoridades para pedir ayuda, ante la posible amenaza de un incendio.
Por precaución, elementos de Protección Civil solicitaron a los maestros que evacuaran el edificio para evitar riesgos, aunque a los estudiantes se les hizo saber que era sólo un simulacro, a fin de que salieran del edificio de forma ordenada y con tranquilidad.
Aseguró que hablaron a Protección Civil, aunque precisó que fue por el motivo expuesto, no por la amenaza de una bomba en el edificio, como se afirmó en diversos medios, “simplemente porque no sabíamos qué era”, comentó.
El informe de la dependencia indica que en la inspección realizada se detectó que debido a la falta de mantenimiento, unos cables estaban deteriorados, y al entrar en contacto unos con otros, provocaron la presencia de humo y olor a quemado. No obstante, el desperfecto fue focalizado y reparado en el momento.
De igual forma, Román López señaló que la respuesta de las autoridades fue rápida, pues el edificio se evacuó en cinco minutos, de forma ordenada y sin problemas. Precisó que al incidente acudieron bomberos, Tránsito del Estado, Policía Estatal y Municipal. En tanto, las actividades del Centro de Idiomas se regularizaron ayer sin mayor problema.
En riesgo de quiebra, industria lechera nacional: Antonio Mejía
Urge poner orden a importaciones de lácteos, advierte
Redacción
Antonio Mejía, senador del PRD
Antonio Mejía Haro, senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), alertó que si el gobierno mexicano no crea una Norma Oficial para evitar competencias desleales y obligar a los proveedores a que establezcan la calidad de los productos lácteos que comercializan en el país, se condenará a la industria lechera nacional a la quiebra.
“Vemos con tristeza cómo bajo la óptica de que es más barato importar que producir, se condena a la industria lechera nacional a la quiebra”, señaló, al dar la posición del PRD en torno a un Punto de Acuerdo en esa materia.
Aseguró que en esa lógica no se toma en cuenta la inversión del productor y del gobierno, y cuestionó: “¿cuántos años hemos invertido en forrajes para estar libres de tuberculosis bovina? Campañas largas y costosas que no se han tomado en cuenta, ya que México sigue importando leche en polvo”.
Es tiempo, dijo, de ponerle un orden y terminar con las autoridades “tan complacientes y aduanas y fronteras tan porosas”. Lamentó que en los supermercados se venda, “con la complacencia de las autoridades, leche que no es leche, y se comercialice yogurt que no son sólidos totales o quesos con masa y almidones, pero nada se hace; sólo se engaña al público”, manifestó.
Mejía Haro recordó que al igual que con la leche, el problema en México se agudiza también en la importación de carne, “tenemos exactamente los mismo”. Lamentó que Estados Unidos “etiquete y ponga precios inferiores a los becerros que exporta México y se prejuzgue su calidad”.
En contraparte, precisó que México debería catalogar las importaciones de carne norteamericana con leyendas de: “esta carne es de Estados Unidos, pero está congelada desde hace cinco años, a ver si la compran”, enfatizó el senador por Zacatecas.
La intensa semana de declaraciones entre México y Estados Unidos trascurrió bajo el signo del doble lenguaje. Inaugurada por la glamorosa visita de la señora Clinton, en contraste con la contundencia acusatoria de la secretaria del interior, culminó con la entrevista de Obama, fuente adicional para interpretaciones encontradas.
Hillary vino a formalizar la conversación de Washington entre los presidentes, cuando uno no entraba todavía en funciones. Pretendía ampliar los puntos de la agenda, excesivamente concentrada en la seguridad. Pero su tarea primordial era la diplomacia pública: cautivar a la sociedad y decirle al gobierno que ellos no piensan lo que ostensiblemente piensan.
Mientras tanto, la señora Napolitano asentía con el senador McCain que está en peligro la “existencia de México”: la acepción de Estado fallido referida al país mismo, no sólo a sus instituciones. Reconoció el “plan de contingencia” destinado a responder “al peor de los casos”; iniciativa del Pentágono ante la posibilidad de un “colapso” de nuestro país que infestaría la Unión Americana.
En el otro extremo están la conciencia crítica norteamericana y la racionalidad del discurso demócrata. “Oscilan entre la histeria y el mea culpa”. Descubren, antes que nuestro gobierno, las falacias de la apertura neoliberal y de una estrategia catastrófica, fundada en la presión política contra el productor y el rescate de las divisas. Admiten, en fin, que es “un camino de dos sentidos”.
La confesión de la Administración de Drogas y Narcóticos (DEA, por sus siglas en inglés), “el combate al narcotráfico en Estados Unidos ha sido un fracaso”, abre puertas insospechadas, al igual que el aserto de la secretaria de Estado sobre la incapacidad de su país para “evitar el contrabando de armas” y frenar “la insaciable demanda de drogas”, que “entrega cada año al crimen organizado un arma de 25 mil millones de dólares”.
De ahí a proponer un cambio de modelo dista un abismo. Se encuentran atrapados a un tiempo por la exigencia de seguridad de sus compatriotas y el llamado al rescate del agónico gobierno mexicano. Si optaran por la línea dura no se limitarían a aportar el equivalente de un día de la guerra de Irak. Si decidieran cambiar radicalmente la tonada no tendrían la cooperación de un vecino enconchado que rechaza la revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En la circunstancia, imponen la creación de una sospechosa “oficina bilateral”, cuya naturaleza jurídica resulta indefinida. Más que expresión de responsabilidad compartida, se antoja un paso hacia la dilución de soberanía, una medida en apariencia inocente, pero cargada de sentido pragmático, como la pregunta de Hillary ante la espléndida imagen de la Guadalupana: “¿y quién la pintó?”.
La cereza sobre la confusión fue la comparación de Calderón con el legendario Elliot Ness. Si el ánimo de Obama hubiese sido exaltar a su homólogo, el símil hubiera sido con un estadista como Jefferson, un mariscal como MacArthur o un héroe de la justicia blanca como John Wayne. Enfundarlo en las cartucheras de un agente policiaco no parece encomio, sino emanación del subconsciente.
La entrevista tiene dos vertientes. Una, difundida de inmediato por las agencias internacionales, acentúa afirmaciones enormes: que “la violencia en México está fuera de control” y que, si bien “no es una amenaza existencial para las comunidades de la frontera”, es evidente que “se ha salido de las manos”. Otra –alentada por Notimex– destaca la infortunada comparación, con el propósito de servir al patrón. Llovido sobre regado.
La reacción doméstica fue errática, desde quienes agreden: “no queremos un policía de presidente”; hasta quienes se indignan: “Obama está perdido en series de televisión” y piden una nota diplomática de protesta. La verdadera cuestión reside en el mensaje subliminal.
El declarante sabe que el arresto de Capone no terminó con el crimen, sino que lo multiplicó. En sus palabras: “enfrentamientos que con frecuencia generan más violencia, vemos que eso estalla”. Sabe también que fue Roosevelt quien encontró años más tarde la solución por la legalización del alcohol y el combate a la corrupción.
Debiera recordar que el lema de los intocables era “permiso para matar”, esto es, autorización ilimitada para violentar los derechos humanos. ¿Dónde quedó la denuncia de las atrocidades de guerra y el cierre de Guantánamo?, ¿cuál congruencia entre la exculpación verbal del Estado fallido y el envío como embajador de un experto en ingobernabilidad? La aceptación de la mentira ajena es el comienzo de la propia.
Ejercer el periodismo, riesgo de muerte: Granados Chapa
Redacción
Como en las peores etapas del autoritarismo, hay riesgo de muerte en la práctica del periodismo, advirtió Miguel Angel Granados Chapa, al recibir el grado de doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
En el acto realizado en el auditorio Pedro Ramírez Vázquez, de la Rectoría General de la UAM, que reunió a un numeroso grupo de estudiantes, académicas y académicos, autoridades, entre otros integrantes de la comunidad universitaria, el autor de la columna Plaza Pública denunció que el crimen organizado ha cobrado innumerables vidas de profesionales de la prensa.
“Ya es un reportero en Hermosillo, un subdirector de un diario en Nuevo Laredo, un reportero en Ciudad Juárez, un camarógrafo en Monterrey, el editor de un semanario en Tijuana y dos jóvenes periodistas productoras de una radiodifusora indígena en Oaxaca”, enumeró el periodista.
Luego de señalar que no es válido exagerar el peligro, pero tampoco es lícito fingir que es menor, Granados Chapa afirmó que la impunidad “se agrega al crimen que los hace desaparecer o en forma abierta los sacrifica, ya que no se ha castigado a nadie que priva de la vida a un comunicador. Cuando bien han ido los hechos, un testaferro, un matarife profesional, carga las culpas de un autor intelectual impune”.
“Hay quienes buscan apabullar el ejercicio periodístico con medios menos severos y definitivos, pero que también resultan eficaces; se trata del acoso judicial, una plaga de demandas y denuncias de presuntos agraviados que se ciernen sobre el ejercicio de informar, que alimentan juzgadores a quienes con benevolencia podríamos considerar ignorantes o tal vez los hallaríamos corruptos”.
Castigar, inhibir y de manera eventual aglutinar a quienes tienen que litigar su derecho a decir con fundamento son los propósitos de esos acosadores, “esos defensores de una buena reputación inexistente, que de paso tienen que hacerse de una ganancia con tantos títulos ilegítimos, y ya sabemos que una honra que se tasa vale bien poco”, expresó.
El periodista también habló de la resistencia de las televisoras a cumplir con la ley electoral. Dos empresas que no compiten entre sí –en referencia a Televisa y Tv Azteca– reciben tres cuartos del total de la inversión publicitaria pública y privada, y lo que es más relevante, construyen de manera cotidiana con sus programas de entretenimiento y de noticias, y mediante sus anuncios, la imagen que millones de mexicanos tienen de sí mismos, de México y del mundo.
Por tal motivo, señaló que se han constituido en un poder político que cuando no comparte sus metas desafía a las instituciones. Esa fuerza fáctica incumple las leyes y es capaz de hacer que se dicten “las que le acomodan y resiste las que no le cuadran”.
Luego de agradecer la generosidad de la UAM al otorgarle el reconocimiento, el homenajeado, quien ha sido también condecorado con la Medalla Belisario Domínguez, otorgada por el Senado de la República, recordó el surgimiento y la trayectoria de la UAM en sus 35 años, y comentó que al orgullo de recibir un grado honorífico de esa “casa abierta al tiempo”, se añade “el atrevimiento de sentirme ya parte de esta comunidad admirable y respetable”.
El rector general de la UAM, José Lema Labadie, precisó que México “lleva mucho tiempo de celebrar las promesas de la democracia, de lamentar sus incertidumbres y festejar las promesas de la era de la información y las nuevas tecnologías en los medios de comunicación, así como las transformaciones que introducirían en la vida pública.
“Estamos lejos de ese momento esperado, pero tenemos un periodista reflexivo, que mezcla en forma virtuosa en su trabajo la investigación con la docencia, la reflexión crítica con el análisis riguroso de archivos y referencias, la lectura de la realidad de México y su escritura pedagógica no sólo en la interpretación, sino en la comprensión accesible a los diferentes públicos”.
Por dicha razón, manifestó que la comunidad de la UAM reconoce el valor sobresaliente de Miguel Angel Granados Chapa, su prestigio adquirido y ganado en el campo académico y en la vida pública de México.
Cuauhtémoc Pérez Llanas y Beatriz Solís Laree, rector y profesora-investigadora de la Unidad Xochimilco, hicieron una semblanza de Granados Chapa, de quien destacaron su trabajo constante, riguroso, de verdadero investigador, con el que muestra antes que al periodista a un investigador social comprometido con el que “identificamos plenamente el perfil de los periodistas del futuro que México tanto necesita”. (CIMAC)
Lineazo central al PAN de Zacatecas, ¿para perder?
Pedro Martínez, como la que se cayó del burro…
Las campañas negras, la ingenuidad de Saúl…
Mequetrefe intento de infundir miedo en Zacatecas
Amalia García, liderazgo político sin abolladura alguna
Zacatecas, más bello y seguro que nunca: Lucy Mazzoco
Diputada local se da una hojalateada en salva sea la parte…
“LA MENTIRA ES UNA ILUSIÓN DE PODER, A FALTA DE PODER REAL”:
IKRAM ANTAKI (PENSADOIRA SIRIO-MEXICANA)
Arthur Miller, uno de mis genios consentidos en escritura y dramaturgia gringa –en teatro también, por supuesto– precisó alguna vez: “he de confesar que mucha actividad, signifique lo que signifique, es mejor que poca o nada”.
Miller, autor de ensayos como El pecado del poder, debió conocer Zacatecas y las maneras tan particulares que tienen los nativos políticos para comunicarse (semiótica diosa de la ciencia) para llegar al poder y desde él dar clases de amnesia cual catedráticos de Yale.
Por lo pronto, la revolcada dada al líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Martínez –ex alcalde de Calera, ex diputado y ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM)– resultó de antología.
El trabajo político de varios de los cuadros blanquiazules de Zacatecas –Francisco Dick Neufeld, por ejemplo– fue tirado al cesto de la basura para, desde el despacho del infumable Germán Martínez Cázares, en la ciudad de México, designar a una tercia de desconocidos y a Luis Enrique Mercado –periodista, y hasta donde sabemos, debutante político electoral en esta tierra que él dice amar de manera loca y profunda.
“Cosas veredes, Sancho”, decía el ingenioso hidalgo cabalgando a Rocinante e ilustrando a su gordo acompañante. El PAN fue fundado en 1939. Considerado el más poderoso partido opositor que en la nación tenía el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –partido que gobernó México por más de siete décadas– asumió el poder federal en el año 2000 y repitió en 2006 con Vicente Fox y Felipe Calderón respectivamente.
Hoy, Acción Nacional, autodefinido como un partido de derecha, conservador y demócrata cristiano, procede a realizar –por la señal de la santa cruz– los mismo métodos impositivos que tan cristianamente criticó en sus inicios y en su desarrollo. Zacatecas es un ejemplo de ello. El nombramiento desde la cúpula de cuatro candidatos a diputados federales dejó con la boca abierta no tan sólo a los que se sentían con méritos, sino a aquellos cuya trayectoria y trabajo político los avalaban para enarbolar las causas del albiceleste instituto.
Pues bien, con cara de olfateador de fresca boñiga (caquita fresca), Pedro Martínez, tlatoani panista, anunció que “el Distrito 1 será encabezado por la fresnillense Blanca Estela Hernández Hurtado, José Guadalupe Gómez de Lara –migrante– contenderá por el 2, al frente del 3 estará Luis Enrique Mercado Sánchez –férreo defensor de las tesis neoliberales– y en el Distrito 4 (claro), Lilia Alejandra Levy Jiménez, a quien se le adjudica maestría y experiencia en imagen pública, análisis semiótico y marketing mix.
A ver, Blanca Estela –quien quiere ser diputada federal por el Distrito 1– aún ostenta un permiso “para ejercer sin título” otorgado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) a través de su departamento de Profesiones y Derechos de Autor; Lupe Gómez –jalpense con casi 34 años de radicar en California y que quiere ser diputado por el Distrito 2– Luis Enrique Mercado –dueño de un periódico local, defensor ultra del neoliberalismo y colaborador periodístico permanente de donde lo inviten y que quiere, faltaba más, el Distrito 3– y Lilia Alejandra Levy Jiménez, diseñadora de imagen pública y quien quiere polvearse en Guadalupe, Pinos, Noria de Angeles y todo el Distrito 4.
¿Candidatos para perder?, ¿imposición a “producto de gallina” desde el centro?, ¿acuerdos políticos y tejida de fino –canutillo y lentejuela? Usted haga su pronóstico. Ahí están los gallos, pero... ¿y los espolones?
MÁS POLÍTICA, MUCHA POLÍTICA…
QUÉ PENA, SAÚL.- Desde hace una semana –más o menos– Saúl Monreal, dueño del “Partido del Trabajo (PT) con cirugía plástica, digo, con nuevo rostro”, comenzó a endurecer lo único que puede: la lengua. Instrucciones salidas desde la Torre del Caballito obligaron al novato seudo líder a intentar, sin lograrlo, abollar el liderazgo de Amalia García.
INGENUO Y TORPE.- Ni lo logró ni lo logrará. Mal se ve el muchacho Saúl tratando de infundir temores, como pésimamente se ve el maestro Aquiles –ex procurador monrealista– en esos chorizos infundiosos (al parecer debidamente patrocinados) que por televisión difunden a un Zacatecas que no existe más que en el interés de los nostálgicos.
LUCY MAZZOCO.- Propietaria de la agencia de viajes más importante del estado, y además, presidenta de las mujeres empresarias de Zacatecas, la señora Lucía Mazzoco lamenta profundamente que sean zacatecanos los que aspiren a que le vaya mal a la entidad en su presente cotidiano y en su próxima Semana Cultural. Aunque afirma desconocer el malévolo móvil, Mazzoco reprueba que a algunos les plazca que a Zacatecas le vaya mal.
SANCIONES.- El Instituto Federal Electoral (IFE) sancionará a aquellos “precandidatos” que no borraron a tiempo su propaganda política. Olga Alicia Castro, jefa del IFE, advirtió que la sanción “no irá contra los partidos sino contra aquellos o aquellas que no hallan retirado o borrado su propaganda en tiempo y forma”.
ME DAN MIEDO…
CIRUGÍA.- Que cada quien gasta su dinero, sueldos o dietas en lo que se le pega la gana es una verdad de a kilo, como esa diputada priísta que ocupó sus percepciones en darse una hojalateadita en la zona de los glúteos. Dicen que no es el primer caso, y si personajes políticos como Memo Huízar, Oscar del Real, Pablo Arreola y muchos más utilizan la magia de Miss Clairol, ¿porqué una diputada no podría utilizar la magia del doctor Del Villar…? De tarea. Aullidos…
LUZ PÚBLICA
Panistas, deprimidos en Zacatecas
Por más que quieran disimularlo para cumplir con sus votos de fidelidad al Partido Acción Nacional (PAN) y el respeto al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), es más que evidente que el grupo de la Sagrada Familia –conformado en bloque por los delegados federales que encabezan Ramón Medina Padilla y Arturo Ramírez Bucio, respectivamente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y del Trabajo y Previsión Social (STPS)– y el grupo de los Telerines, del alcalde Cuauhtémoc Calderón, están que no los calienta ni el sol. Se les excluyó del proceso electoral de una forma desalmada y humillante, aunque será difícil que emigren, sobre todo los primeros, a otro partido.
Beneficia a Verver salida de Dick
Los observadores políticos advierten que el PAN perdió mucho terreno electoral andado al desplazar al candidato favorito, el menonita Dick Neufeld, quien arrasó en las últimas encuestas. No obstante, éste ponía en riesgo al aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Heladio Verver y Vargas, quien en definitiva, con el contrincante que le pusieron, no tiene competencia para llevarse el triunfo electoral el próximo 5 de julio.
Logro de Raymundo Cárdenas
Independientemente de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa haya propuesto la iniciativa de ley de salarios máximos, el diputado federal de Zacatecas por el PRD, Raymundo Cárdenas Hernández, hizo lo propio el 19 de septiembre de 2006 ante el pleno del Senado. A más de año y medio de haber manifestado la propuesta, el PAN mostró resistencia y detuvo cualquier avance en la Cámara de Diputados, hasta que el escándalo mediático llegó cuando los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) quisieron adjudicarse el aumento a sus salarios. La aprobación casi unánime de la enmienda es un logro político que anota en su haber el político del estado.
Femat, en el segundo sitio
Quien no está de brazos cruzados es el ex rector Alfredo Femat Bañuelos, actual precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la diputación federal por el Distrito 3. Es cierto que en momentos se le complica el panorama, pero ha logrado avanzar un buen trecho al colocarse en el segundo lugar en las preferencias electorales del Distrito 3, conforme a la encuesta que su instituto no ha dado a conocer públicamente, pero que le valdrá próximamente la candidatura. El crecimiento de Femat impresionó a la dirigencia nacional, pues sólo en la precampaña demostró buen trabajo, lo que aún puede ir mucho más allá durante la campaña.
Rectoria, hermanada a la Mariana
A pesar de que el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Garay, aceptó a instancias del gobierno estatal revocar el convenio de cooperación con la Congregación Mariana Trinitaria, por lo que se ve, ésta opera en las instalaciones de la Fundación UAZ Siglo 21. Es de imaginar que todo finiquito de convenio implica también la desocupación de instalaciones. En las oficinas que se proporcionaron a esa asociación ayer se observó una actividad laboral como en los mejores tiempos.
Ni a cuál irle
En ridículo quedó el alcalde capitalino, Cuauhtémoc Calderón Galván, más que sus “brillantes” asesores y abogados, al pretender demandar y hasta embargar a Teléfonos de México (Telmex). Le echaron abajo lo que soñaba sería el “negocio” del año de la presidencia municipal, con argumentos jurídicos, que a su vez dejan bien claro que Carlos Slim está bien protegido por las leyes mexicanas, herencia del viejo régimen priísta que lo enriqueció.
Trampa para Fajardo
El regidor capitalino Jorge Fajardo, del PRD, se lavó las manos respecto a una observación que hizo la Auditoría Superior del Estado (ASE) al ayuntamiento por uso de recursos del Fondo 4 para el pago de un adeudo personal. Dejó en claro en la pasada sesión de cabildo que él pidió al anterior tesorero que le fuera descontado vía nómina el monto del préstamo, pero que éste de manera irregular e ilegal pagó con los recursos federales ese adeudo. Mientras se aclara el asunto, el hecho es que hubo un desvío de recursos federales en beneficio de un particular, que además es miembro del ayuntamiento.
Agarrón Román-Tijerín
A propósito de la sesión de cabildo, el regidor Rodrigo Román, del PAN, acusó a la fracción priísta del ayuntamiento de Zacatecas de haber recibido un trato preferencial y de favoritismo del ex secretario de gobierno, Roberto Luévano. Acusó al regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cruz Tijerín, de no cumplirle a la ciudadanía, al no atender puntualmente sus obligaciones como regidor y de que hasta la fecha continúa con dos puestos y dos sueldos sin haber pedido permiso al ayuntamiento, lo que según la Ley Orgánica debió haber hecho desde su llegada.
Zacatecas, Zac.- El estado únicamente exporta a Estados Unidos becerros de engorda y jitomates, y dichos frutos también se comercializan en España, aseguró el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Carlos Hernández Escobedo, quien anunció que hay intentos de establecer este tipo de comercio con Canadá.
Asimismo, Hernández Escobedo refirió que una familia productora de Jitomate en Fresnillo es la única en el estado que exporta su producto a Europa, específicamente a España.
Sin embargo, dijo que se tiene planeado que a través del fondo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) se realice la exportación de más de 3 millones y medio de libras de brócoli y coliflor semi cocida y congelada al vecino país del norte.
Se trata de una empresa que reabrirá su producción en el municipio de Luis Moya, que generará mil empleos directos, y trabajarían bajo esquema de agricultura por contrato con mil 600 hectáreas, con lo que se reactivaría la zona de colindante a dicho municipio.
El delgado de la SE aclaró que dicha secretaría se encarga de apoyar a en el proceso de industrialización de los productos, por lo que evitó opinar sobre la falta de artículos de exportación de Zacatecas a otros países.
“La UAZ no apoya políticamente a candidatos”: UAZ
Autor: Sandra de Santiago/ntrzacatecas.com
Zacatecas, Zac.- El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Garay, negó que cualquiera de sus instancias y autoridades universitarias utilicen recursos públicos a favor de algún candidato, y “si así lo denuncian, que lo demuestren”.
Agregó que ningún espacio de la institución se usa para dichos fines. “También hemos dicho en veces que quien hace esas denuncias, que lo demuestre. No se vale exhibir a la más importante casa de estudios en Zacatecas en base a subjetividades, porque no dañan al rector, dañan a la institución”.
Asimismo, Domínguez Garay argumentó que no cuentan con ningún documento oficial que lo señale ante tales acusaciones. “Por quienes hicieron la denuncia, según lo vi en el periódico, porque no tengo nada oficial, se dañan a ellos mismos porque son parte de la universidad”.
El rector exigió que antes de “hacer esas denuncias deberían, demostrar objetivamente que así es; pero si lo que presentan son recortes de periódico o comentarios de alguien en particular, me parece que no es documento que tengan validez”.
Zacatecas, zac.- Derivado de inconformidades por multas que el Ayuntamiento capitalino ha hecho a diversos comercios por abrir en domingo, el jefe de...
Zacatecas, Zac.- Pepe Aguilar estuvo de visita de negocios en esta entidad. Al ser cuestionado sobre los detalles de la estatua de cobre que se realiza...
Zacatecas, Zac.- El presidente estatal del PRI, Julio César Flemate Ramírez, aseguró que los 58 comités municipales del tricolor vigilarán el actuar...
Zacatecas, Zac.- La secretaria estatal de Acción Juvenil del PAN, María Concepción Parga, informó que reactivarán sus estructuras juveniles municipales...
Zacatecas, Jerez.- A partir de este primero de abril inició la cobertura del seguro contra terceros en el transporte público; de acuerdo con lo establecido...
México, D.F.- Las confederaciones Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) acusaron que los recursos...
México, D.F.- Las fracciones priista y perredista en la Cámara de Diputados acusaron al PAN de afectar la industria farmacéutica nacional, al bloquear...
Ahora resulta que, según el evangelio de Leonel Cordero, delegado de la Sagarpa, reintegrar recursos económicos a la Federación es algo así como un “pecado chiquito”.
Mientras algunos frustrados aspirantos hacen rabietas y añoran esos tiempos en que se encadenaban a instituciones bancarias para ver quién los pelaba (les hacía caso, pues), otros se empeñan en quedar fuera del lugar de privilegio que su jefa, en el gobierno y la política (no su respectiva madrecita), en un arranque de genuina visión de futuro partidista les regaló, como quien reparte implementos en un tianguis ganadero.
Hace unos días, y casi todo mundo lo sabe, concluyó el proceso interno para la elección de candidatos a diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas.
Durante el previo jaleo, o séase la lucha interna, la fórmula compuesta por Ramón Arellano, ex presidente municipal de Nochistlán, y Jaime Ávila Cortés, funcionario (o ex) de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, aplastaron -aunque ambos juran que fue Amalia Dolores García- a Flavio Campos Miramontes, ex titular de Educación y Cultura, para finalmente convertirse en la pareja ganadora que habrá de competir en el proceso electoral constitucional por el segundo distrito.
Hasta ahí, todo bien, todo bonito para la feliz mancuerna bendecida desde la casa gobernante, con las posibilidades que da el poder para incidir en la gente.
Pero, y ahí es donde la puerca está a punto de irremediablemente torcer el rabo, regresando (que es gerundio) a la singular pareja, pues resulta que por obra y gracia de la tecnología y obviamente gracias a ese afán del ser humano de guardar siempre en fotografía y en video sus recuerdos más preciados, el par de charritos estarían a un paso de quedar fuera de la contienda gracias a su fabulosa, extraordinaria, titánica y espectacular actuación en la apertura oficial del lienzo charro de Pepe Quezada, el 21 de marzo, en Jalpa.
En una producción (en cinta) realizada por Foto y Video Profesional de Aguascalientes, se puede apreciar cómo, al momento de que el maestro de ceremonias pretende dar por terminado el acto inaugural, un acomedido le arrebata el micrófono para que el tal Jaime Ávila Cortés pueda echarse un rollo ante la concurrencia que poco antes le había dedicado una memorable rechifla por su dificultad evidente en el machete.
Envalentonado, que al fin y al cabo ni testigos ni prensa a la vista, el jerezano sedagreño, con su inseparable compañero -de fórmula- perredista Ramón Arellano a un lado, soltó a la gente de a caballo: “Es un honor para mi venir en representación de la gobernadora Amalia García Medina a la inauguración de este lienzo…” (Sonrisa de Arellano, del padre Gabriel Medina -cura de Tlaltenango, invitado ex profeso para el evento de los charros de Jalpa- y silencio del respetable), mientras el profesional camarógrafo realizaba un close up para que ninguna duda quedara de quién era el de la voz.
Con ello, de acuerdo con los especialistas en la materia, se violan los reglamentos electorales y varios acuerdos del organismo arbitral nacional, por lo que sólo será cuestión de días para que varios partidos presenten el recurso procedente para exigir que se les niegue el registro como candidatos por el PRD, y existen amplias posibilidades de que puedan tumbar a la fantástica y querida fórmula de la casa gobernante.
En calidad de mientras, comentan en broma sus correligionarios, que los metan a un pesebre o les coloquen un cencerro para saber, al menos, en dónde meten las patas.
De salida
Ahora el brete es que Flavio Campos, con la intensidad de su dedo acusador, tiene pocas posibilidades de pedir chance como bateador o corredor emergente. Bueno, que la pida Raymundo Cárdenas.
Opinión
Catalejo
Autor: Juvenal González González
Entre la economía y la ideología
La libertad política es la condición previa del desarrollo económico y del cambio social.
John F. Kennedy
Mientras la crisis se acentúa y sus efectos son cada vez más evidentes y dañinos, los políticos, académicos y especialistas debaten en torno a su origen, desarrollo y conclusión. La discusión se desliza entre lo económico y lo ideológico.
Suele ocurrir en estas coyunturas que las posiciones se polarizan y excluyen, no hay espacio para la conciliación: realidad mata voluntad. Cuando el senador Beltrones conmina a Calderón para que se faje los pantalones y tome las decisiones que le corresponden y ponga por delante el interés nacional sobre su pequeñez electorera, escupe al cielo.
Hace rato que ninguna de las fracciones importantes de la clase política se faja los pantalones. Si el propio Beltrones y quienes le acompañaron en la decisión de avalar la ilegítima toma de posesión de Calderón, se hubieran fajado los pantalones, la elección se hubiera anulado y el país hubiera entrado en una crisis que habría obligado a los grupos de poder a pactar un auténtico proceso de transición política, económica y social.
Optaron por la vieja práctica del intercambio de favores para que todo siguiera igual, mientras el país se hunde en el pantano de la ignominia. Si el Estado mexicano es o está en riesgo de ser un Estado fallido, calláte che, que tú también tenés tu historia.
La crisis económica y financiera exige definiciones, o se está a favor de mantener el modelo de salvajismo capitalista o por nuevos paradigmas en las relaciones de producción e intercambio financiero y comercial.
Ése es el verdadero debate, no la guerrita inventada por Calderón en su afán por legitimarse. Los saldos de esa falsa guerra son más que evidentes. Aumentó la criminalidad, se incrementó la violencia, se militarizaron regiones completas del país (cuyo costo económico nadie informa), se siguen llenando las cárceles con un sinfín de “principales operadores” (y tampoco se informa cuánto le cuesta al país) y el negocio de las drogas prohibidas, el contrabando, el tráfico de personas y de armas sigue tan o más boyante que antes de la supuesta guerra, tanto que El Chapo Guzmán ya se roza con los grandes delincuentes de cuello blanco en las listas de Forbes.
Pero a base de una multimillonaria campaña publicitaria y la complicidad de los medios televisivos y un ejército de porristas con pluma y micrófono, han convencido a una buena parte de mexicanos de que esa es una guerra inevitable y Calderón es el héroe de esa película, papá.
De ahí se han colgado los mercenarios consultores propagandísticos del PAN, con el nerd brabucón Germán Martínez al frente, para formular su tramposa estrategia electoral: “Apoyas a Calderón o estás con los narcos”.
Su cabecita loca no da para más. Pero el desempleo continúa aumentando; la devaluación ya supera 50 por ciento; la inflación sigue abatiendo la capacidad adquisitiva de los mexicanos; los banqueros se enriquecen con intereses y comisiones bestiales y mantienen cerrado el crédito a las actividades productivas (en el campo cayó 70 por ciento) y de los cacareados programas de Calderón, ni sus luces.
La campaña electoral debería poner en el centro del debate el modelo económico que continúa hundiendo al país y las alternativas para salir de la crisis, no la que “viene de fuera” sino la que vivimos desde que el PAN llegó al gobierno. Porque mientras la clase política se deschonga por candidaturas y curules, Brasil pasó a ser el interlocutor latinoamericano de las grandes potencias, seguirá creciendo a pesar de la crisis, su capacidad crediticia duplica a la del Banco Mundial y el BID juntos, y reclama mayor injerencia en la toma de decisiones a nivel internacional.
En Estados Unidos el plan anticrisis de Obama tiene tres ejes: educación, salud y energía. Con ello sienta las bases para las próximas décadas y muestra su vocación de estadista, no se pierde en la coyuntura y el corto plazo.
Frente a ese panorama resulta ridículo permitir que Calderón y el PAN usen al país para jugar a los policías y ladrones y a las guerritas. Su postura frente al caso de Citibank-Banamex volvió a exhibir sus miserias. En lugar de recuperar para México el mayor banco del país para impulsar una estrategia bancaria acorde a las necesidades nacionales, buscó la manera de “justificar” la presencia del gobierno norteamericano en la banca mexicana.
El desarrollo nacional y el futuro de las nuevas generaciones les valen un pito. Lo peor es que en el mismo pragmatismo electorero andan los otros actores políticos. Hasta El Peje, que hoy debería revivir con más fuerza su consigna “Por el bien de todos, primero los pobres” para salir de la crisis, está metido en las grillas domésticas y chuchineras.
Las historietas clásicas de Rius: Los supermachos y Los agachados, que exhibían la pasividad de los mexicanos frente al gandallismo de sus amos, cobran cada día mayor vigencia.
Ah, pero si hoy pierden los ratones verdes pedirán indignados la renuncia del entrenador y, si ganan, irán al Ángel a festejar al “México triunfador”, que pena me dan, hijos de… Televisa.
Luego de una emocionante espera, finalmente se supo quién era el caballo negro en las nominaciones panistas para los próximos comicios federales. Anoche, el CEN de ese partido designó al ex futbolista y ex titular de la Comisión nacional del Deporte (Conade), Carlos Hermosillo, como su candidato en uno de los más importantes distritos del estado de Veracruz.
El ex integrante de la selección nacional y mejor conocido como “el grandote de Cerro Azul”, se encuentra en su mejor momento y en plenitud de facultades para llegar a la Cámara de Diputados, según nos confirma una fuente muy cercana a la directiva panista.
Va a meter muchos goles (votos), dijeron.
…..
En lo que respecta a Zacatecas, el PAN consideró la conveniencia (o sea: necesidad) de trasladar sus decisiones a la capital del país y nominar desde ahí a sus candidatos para los cuatro distritos electorales de la entidad.
Es decir, marginaron al valeroso dirigente estatal, Pedro Martínez, y decidieron configurar un cuarteto de disímbolos personajes cuya mayor virtud sería, en todo caso, encontrarse alejados o distantes de la dinámica local del partido.
Traigan refuerzos.
….
De ese modo, aparece como candidata por el primer distrito electoral, con cabecera en Fresnillo, Blanca Estela Hernández, una perfecta desconocida y lo suficientemente cándida como para aceptar la invitación.
Para los analistoides, se trataría de una candidatura deliberadamente débil que favorecería la compra o subasta oficialista de los votos perdidos.
Suave.
…..
En el segundo distrito se decidió promover a un “migrante exitoso”, J. Guadalupe Gómez, en una de las regiones con mayor impacto en las comunidades de paisanos que residen en los Estados Unidos.
Es probable que a él se refiera la información oficial de la dirigencia azul cuando se afirma que buscaron los perfiles con posibilidades de ganar.
Lo raro es que hayan dejado fuera de esa definición, sin piedad, a la diputada local Emma Lisset López quien, sin duda, cuenta con más trabajo y representatividad en la región.
Duro.
…..
En el tercer distrito, cuya cabecera es la capital del estado, el PAN decidió acomodar al periodista Luis E. Mercado, cuyos mayores méritos en política consisten en ser amigo personal, dicen, de Germán Martínez (a) “El Bofe”, desde hace un buen tiempo.
Se especula acerca de que su paso “apasionado” del periodismo hacia la política cuenta, por suerte, con el privilegio de un confortable lugar en la lista plurinominal.
Fácil.
….
Por último, en el cuarto distrito, los panistas de los 10 municipios que lo componen se encuentran profundamente interesados en descubrir o conocer a la tal Alejandra (o Lilia) Levy, quien fue propuesta con singular entusiasmo por el senador J.I. Trejo, desde su posición en el senado de la República.
Dizque no es cierto que entran a la cabecera municipal los tractocamiones, trailers, tortons, conexos y similares. Dizque.
Algunos agentes de Tránsito hasta pueden preguntar que cuándo, a qué horas, dónde, a poco sí.
Pero peatones y automovilistas insisten en que sí están. En cualquier crucero de Paseo del Mineral, esperando la luz verde del semáforo, rozando el piso de algún puente peatonal, incluso estacionándose frente a algún autoservicio porque al chofer o los choferes se les antojó un jugo.
Pero no es cierto que andan por la ciudad, conste.
De esa obligación de los tránsitos para no permitir la entrada de las unidades pesadas, parece que sólo hay buena voluntad y un discurso en la boca del delegado en turno.
Aquí se avizoran cuatro problemas de responsabilidades compartidas, y es hora que ahora sí, de veras, lleguen las soluciones a una violación a la ley que, de tan cotidiana, ninguno quiere acostumbrarse a presenciarla.
Uno: Da la impresión de que, o la autoridad vial llega a “arreglos” o cochupos o mordidas con los conductores de los grandes vehículos, o de plano se les escapan todos en el punto donde deben vigilar.
Es decir, los tránsitos se pasan de listos o de todo lo contrario.
Vista la falla más evidente, la segunda es el tremendo deterioro que provoca el paso diario de tales unidades a las de por sí maltratadas vías de Fresnillo. El Paseo del Mineral, sobre todo, es una colección de chipotes, baches, grietas, postes de semáforos derribados y otros irregulares etcéteras.
Y que encima se utilice como una especie de carretera federal es el colmo.
Pero nadie dice o hace algo.
Gorda infracción merece cada conductor que daña esta ciudad, y más robusta pena el agente que les permita su ingreso entre los locales, y aquí surge el tercer problema, que es la convivencia forzada entre vehículos normales y los gigantes.
En diversas ocasiones algunas moles motorizadas ponen en peligro a los conductores de la ciudad: les obstaculizan la visibilidad, no les permiten rebasar, se “amarran” provocando accidentes, retardan el flujo en la vía, no dan vuelta adecuadamente.
La cuarta falla es que, mientras tránsitos, vías y automotores pesados fallan, también lo hacen las autoridades de los niveles federal, estatal y municipal, porque ninguno establece, de modo permanente, un orden o control ante los fleteros, un respeto a las leyes, y la erogación de recursos económicos para mantener las vialidades en estado digno y funcional, lo que ahorraría no sólo dolores de cabeza sino también accidentes vehiculares y vergüenza por seguir permitiendo que la ciudad sea estación de paso.
La vista gorda no es exclusiva de los agentes, pues.
EPIGRAMATICO
Candidatos de estado
Autor: Simitrio Quezada
Zapatero a tus zapatos, y joyero a tus diamantes, pásemosles estos datos a grillitos principiantes
que ahora están de candidatos.
Que no están por merecerlo sino por ser señalados, que todo van a ofrecerlo pues traen sus dados cargados para el favor no perderlo.
¿Y el perfil y la experiencia? Y entonces responderán que para qué la exigencia, sólo importa lo que dan, y que a cuánto tu conciencia.
¡Que lastima para quienes perdieron la posibilidad de ser candidatos a diputados por el PAN!, pues el retraso para conocer quiénes serán los candidatos a diputados en Zacatecas dejó sin habla a más de un panista del estado, pues el Comité Ejecutivo Nacional mandó sorpresivamente los resultados, ya que ganaron personas que no se registraron en el Comité Directivo Estatal, sino directamente en la ciudad de México. Así que la orden de quienes se quedaron en el intento, como lo señaló Pedro Martínez, será “calladitos se ven más bonitos”… Así lo vio El Tal Yo.
"El contenido que maneja esta página es sólo de carácter informativo, por lo que carece de validez legal"
DERECHOS RESERVADOS 2008-2010 Poder Legislativo del Estado de Zacatecas Fernando Villalpando y San Agustín SN, Zona Centro, CP 98000